+ All Categories
Home > Documents > ielizalde. Arquitecto + MDGAE

ielizalde. Arquitecto + MDGAE

Date post: 11-Mar-2016
Category:
Upload: inigo-elizalde-lecumberri
View: 235 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Recopilación de trabajos realizados hasta noviembre de 2012, tanto en el ambito profesional y también a lo largo de los periodos de formación.
16
ielizalde arquitecto mdgae + noviembre 2012
Transcript
Page 1: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

ielizalde arquitecto mdgae+noviembre 2012

Page 2: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

Nombre y apellidos:

Iñigo Elizalde Lecumberri

Fecha y lugar de nacimiento:

05 de Febrero de 1986

Ciudad:

Pamplona, Navarra (España)

Telefono:

(+34) 650 869 737

E-mail:

[email protected]

Blogs:

ayreblog.wordpress.com

arquitecturaplus.wordpress.com

Linkedin:

Iñigo Elizalde Lecumberri

oct.2011 - jun. 2012 - ETSAUN

Máster oficial en diseño y gestión ambiental de edificios (MDGAE)

Máster de dedicación completa para adquirir los conocimientos y herramientas necesarias en el desarrollo de la eficiencia energética en edificación.

2008 - 2010 - ETSAUN

Postgrado en restauración y rehabilitación de la arquitectura

Postgrado complementario a la formación académica, a través del cual se adquieren conocimientos sobre patrimonio y los criterios necesarios para trabajar con el mismo.

2004 - 2010 - ETSAUN

Licenciatura en Arquitectura

mar.2012 - jun. 2012

MIYABI Periodo de tres meses de prácticas dentro del MDGAE para el desarrollar el trabajo fin de máster. Durante este periodo desarrolle un estudio de una serie de auditorías energéticas en edificios públicos de localidades de la Ribera de Navarra.

ene. 2010 - ago. 2011

LKS IngenieríaArquitecto asignado departamento de edificación. Colaboración en el desarrollo de concursos, proyectos y seguimiento técnico de obra.

ago. 2008 - dic. 2009

Departamento publicaciones ETSAUNAlumno colaborador en la maquetación de diversos libros y documentos en el departamento de publicaciones de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

2[curriculum vitae]

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA PROFESIONAL

Curriculum Vitae

Page 3: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

ETSAUN

sept. 2004 - sept. 2010

Proyecto fin de carrera - 2010

5ºCurso - 2009

5ºCurso - 2009

San Francisco5ºCurso - 2009

4ºCurso - 2008

Proyectos

LKS INGENIERÍA

ene. 2010 - sept. 2011

2011

2011

2011

2011

MDGAE

oct. 2011 - jun. 2012

2012

2011-2012

3[índice]

Page 4: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

otros casos similares.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 25 26 28 29 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75

Consumo kWh/m2·añ Consumo /m2año

kW

h/m

²

/m²

Consumo kWh/m²·año Consumo /m²·año

Este estudio se corresponde con el trabajo final del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios. Desarrollado en

La base del trabajo fueron las auditorías energéticas elaboradas en edificios públicos,

A lo largo de la Ribera de Navarra se

diseñó una ficha tipo para poder comparar los resultados obtenidos en las auditorías

edificios. En la misma se reflejan las características de cada uno. Con toda esta

con el objetivo de comparar los resultados. Se pueden clasificar todos los edificios en función de la tipología, localidad, o año de construcción... En el análisis de los resultados se puede evaluar en que edificios es prioritaria una inversión y también evaluar el periodo de retorno de las mismas.

2012 / TFM MDGAE+Navarra

Auditorías Energéticas. Edificios públicos en la Ribera de Navarra

4[mdgae+miyabi]

A B C D E F G

4

12

5

6

23

12

11 2

ANTERIOR 1900 1900 - 1959

1960 - 1969 1970 - 1979

1980 - 1989 1990- 1999

2000 - 2012 SIN DATOS

24

7 17

20

4 3

Docente CulturalAyuntamientos DeportivosTermales Salud

Área abarcada por el estudio

Ficha de auditoría propuesta en el estudio

Gráficas de consumo energético

Clasificación según año de construcción, uso y calificación energética

0

20

40

60

80

100

120

140

160

TOTAL DOCENTE DEPORTIVO ADMINISTRATIVO CULTURAL SALUD

kWh/m²

m<1 año

m<5 años

m<15 años

m<30 años

m<50 años

Consumo real

0

2

4

6

8

10

12

14

16

TOTAL DOCENTE DEPORTIVO ADMINISTRATIVO CULTURAL SALUD /m²

m<1 año

m<5 años

m<15 años

m<30 años

m<50 años

Consumo real

Gráfica de posibilidades de ahorro energético y económico

Page 5: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

necesario elaborar un mapa estratégico de ruido cuandonecesario elaborar un mapa estratégico de ruido cuando

El objetivo del panel es presentar el trabajo realizado duranteEl objetivo del panel es presentar el trabajo realizado durante

-GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

GESTIÓN DE LA ENERGÍA.

-GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

GESTIÓN DE LA ENERGÍA.

El objetivo del panel es presentar el trabajo realizado duranteEl objetivo del panel es presentar el trabajo realizado duranteel Máster de Diseño y Gestión Ambiental realizado durante elcurso 2011/2012. El trabajo consta de cinco módulos quedesarrollamos sobre el diseño de un edificio bioclimático querealizamos en la ciudad de Madrid. Los módulos ha trabajar en

-GESTIÓN DE LOS RESIDUOS-GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

El objetivo del panel es presentar el trabajo realizado duranteEl objetivo del panel es presentar el trabajo realizado durante

-GESTIÓN DE LOS RESIDUOS-GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

Planta Primera_O ficinas Planta Segunda y Tercera_Vivienda

El objetivo del panel es presentar el trabajo realizado duranteEl objetivo del panel es presentar el trabajo realizado durante

-GESTIÓN DE LOS RESIDUOS-GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

A lo largo del MDGAE se desarrolla un trabajo en grupo. Se propone un pequeño bloque de viviendas en el que ir aplicando los conocimientos que se van adquiriendo a lo largo del curso. En cada módulo se ha desarrollado un punto distinto del proyecto.

el edificio adoptando medidas pasivas.

del edificio.

edificios: Evaluación cumpliendo el DB HE1 del CTE (Lider y Calener) y simulación energética del proyecto con DesignBuilder.

comprobación del cumplimiento del DB HR del CTE.

equipo con J.M.Castro, I.Peñalva y A.Jiménez

2011-2012 / MDGAEMadrid Madrid

Bloque de viviendas bioclimático en Madrid

5[mdgae]

Planta baja de acceso y oficinas

Planta vivienda tipo

Planta ático

Esquema captación de calor invierno

Diseño de protecciones solares

necesario elaborar un mapa estratégico de ruido cuandonecesario elaborar un mapa estratégico de ruido cuando

Una vez analizados los cerramientos, particiones y E.S.H deUna vez analizados los cerramientos, particiones y E.S.H de

-Ventanas: dado el nivel de ruido exterior que existe en la zona ENCUENTRO FACHADA-Ventanas: dado el nivel de ruido exterior que existe en la zona

nos permite aplicarlo para cualquier tipo de edificio sin

ENCUENTRO FACHADA

GESTIÓN DE RESIDUOS

nos permite aplicarlo para cualquier tipo de edificio sin

FASE DE CONSTRUCCIÓNINPUTS y OUTPUTS ACVGESTIÓN DE RESIDUOS FASE DE CONSTRUCCIÓNINPUTS y OUTPUTS ACV

necesario elaborar un mapa estratégico de ruido cuandonecesario elaborar un mapa estratégico de ruido cuando

Una vez analizados los cerramientos, particiones y E.S.H deUna vez analizados los cerramientos, particiones y E.S.H de

-Ventanas: dado el nivel de ruido exterior que existe en la zona ENCUENTRO FACHADA ENCUENTRO TABIQUERÍA-Ventanas: dado el nivel de ruido exterior que existe en la zona

nos permite aplicarlo para cualquier tipo de edificio sin

ENCUENTRO FACHADA ENCUENTRO TABIQUERÍA

GESTIÓN DE RESIDUOS

nos permite aplicarlo para cualquier tipo de edificio sin

FASE DE USOFASE DE CONSTRUCCIÓNINPUTS y OUTPUTS ACVGESTIÓN DE RESIDUOS FASE DE USOFASE DE CONSTRUCCIÓNINPUTS y OUTPUTS ACV

Justificación DB-HR

Simulación Design BuilderCertificación - Calener

Page 6: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

2010-2011 / Pamplona Navarra

6[LKS Ingeniería]

La tarea consistía en el apoyo a la dirección de obra sobre aspectos técnicos y la definición de algunos puntos concretos del

El trabajo en el que se requirió más

de ejecución.

La parte de las gradas para salvar el desnivel fue el trabajo fundamental en esta obra.

Urbanización Lezkairu Asistencia técnica

Page 7: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

2011 / Puente la Reina Navarra

7[LKS Ingeniería]

Participación en la redacción de proyecto básico y de ejecución para la nueva sede

polígono industrial Aloa de Puente la Reina.

Se trata de un proyecto muy sencillo, en el que había que diferenciar la parte de oficina técnica de la de tratamiento de RSU. El objetivo era evitar la imagen de nave industrial habitual, y dotar al edificio de una imagen representativa de cara al público, como una empresa de servicios que es. Se crean unos huecos importantes y unificados para lograr una imagen representativa de la nueva sede social de la mancomunidad.

El proyecto está dividido en las dos partes ya citadas, la de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU) y la parte de oficinas, en la que se dispone de tres plantas, siendo la última de ellas un espacio polivalente.

Nave de tratamiento de RSU Mancomunidad Valdizarbe

Page 8: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

2011 / Lumbier Navarra

Ordenación del portal del Pirineo en el área de Sasotabía

8[LKS Ingeniería]

Planta general de la ordenación

de Navarra. Lumbier es un punto clave para el desarrollo del Pirineo navarro. Por ello se propone crear un área de actividad para fomentar industria y ocio. El sector servicios es el objetivo principal de este proyecto, convertirlo en un punto de referencia para todo tipo de actividades de ocio.

La ordenación responde a las siguientes necesidades:

a. La ordenación dispone dos niveles diferenciados para los usosque se van a desarrollar. En el primer nivel el área de servicios al viajero, y en el segundo las áreas de ocio y entretenimiento.

b. El desarrollo de un programa diverso y atractivo para los posibles demandantes, estructurando la ordenación a lo largo del eje longitudinal.

c. Un nuevo acceso y un gran espacio de central apoyados en el eje transversal.

d. Proyectar un sistema viario interno que no discrimine ninguno de los usos.

Page 9: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

(Navarra) tenía la necesidad de modificar sus instalaciones. Existian tres objetivos fundamentales en este proyecto:

reforma del vestíbulo

El edificio de oficinas estaba desarrollado en tres fases claramente diferentes. A través de la intervención se ha logrado dar una imagen homogénea al conjunto extererior.

chapa ondulada en las fachadas principales, así como adecuación del resto de fachadas.Además, se aprovechó esta intervención para mejorar ligeramente el aislamiento térmica del edificio.

En todo el conjunto, destaca el acceso

elaborado con acero inoxidable y que resalta el punto singular de la propuesta.

2011 / Elorz Navarra

Reforma de las oficinas de Limagrain Ibérica

9[LKS Ingeniería]

Page 10: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

Durante el periodo de trabajo en LKS

en los equipos de redacción de proyectos de ejecución, concursos y anteproyectos. Tanto oara cliente público como privado. En especial en los destinados a dotaciones. Algunos en los que he participado han sido.

Estos son algunos de los ejemplos en los proyectos en los que he colaborado.

2010-2011/ Navarra

Recopilación de proyectos

10[LKS Ingeniería]

Colegio infantil de Puente la Reina Ampliación CP Sarriguren

PTA Centro de empresas

Page 11: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

El proyecto propone la rehabiliación del Fuerte del Príncipe construido en el siglo

propone la restauración del edificio existente y la creación de un centro cultural y de interpretación de la arqueología unido al edificio preexistente pero que no compite con la imagen arquitectónica del mismo.

Además de restaurar el fuerte, el objetivo es darle uso para que el edificio se conserve. Tiene que ser un punto de referencia del área metropolitana de Bilbao en temas de arqueología, además, servir de lugar de encuentro para de gente joven.

El edificio se divide en dos partes claramente diferenciadas, el foco de actividad alejado de la preexistencia y la parte expositiva, compuesta por el edificio histórico y la galería de unión entre ambos. El espacio contenido por la muralla se destinará para exposiciones o actividades al aire libre.

El último objetivo es dar respuesta a un espacio público degradado actualmente.

edificios..

2010 / Proyecto Fin de CarreraGetxo

Centro cultural y de interpretación de La Galea

11[etsaun]

Page 12: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

El carácter inacabado de la ciudad en el lugar propuesto, demanda la creación de un

parque y ciudad dialogan.

Las 120 viviendas se reparten en dos pares de bloques lineales de estrecha crujía y doble orientación. Al exterior hacia el paisaje y la interior hacia el espacio de los vecinos, para fomentar la relación entre los mismos. Los bloques de viviendas se relacionan dos a dos para compartir instalaciones y aparcamiento, además de ir contra la pendiente, logrando que lo verde se filtre en lo urbano.

Los edificios dotacionales forman la fachada principal al parque, siendo la coronación de la ciudad existente. Su concepción volumétrica se basa en albergar las dos funciones comercial y residencial.

El parque permanece sencillo. Un lugar tranquilo donde tres caminos recorren

sino que se transforma en un espacio origen de actividad.

equipo con Laura Uhalte Ciordia

2009 / Santa Coloma de Gramanet Cataluña

Parque natural y 120 viviendas en Santa Coloma de Gramanet

12[etsaun]

Page 13: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

Ejercicio práctico para conocer la complejidad y la necesidad de hacer un levantamiento planimétrico previo a la intervención en un edificio histórico. El objetivo del levantamiento es conocer adecuadamente el edificio en el que se va a intervenir así como documentar el estado actual del edificio antes de su intervención.

La ermita de Nuestra Señora de Arnotegui es una de las tres que tiene el pueblo de

además tiene adosada la vivienda del ermitaño. Su singularidad radica en la ubicación en alto y la fortificación del elemento. Es una construccion de piedra sin mucho valor artístico pero si con una gran presencia paisajística. Es visible desde todo

Mendigorria y Larraga, al otro lado del alto. El acontecimiento histórico más importante acaecido en este lugar fue la decapitación de San Guillermo porparte de los invasores moros.

equipo con Pedro de Pablo

2009 / 5ºCurso - Diseño asistidoObanos Navarra

Levantamiento planimétrico de Arnotegui

13[etsaun]

Page 14: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

El proyecto propone la transformación de unas escuelas públicas en un museo de arquitectura. Se trata de crear un espacio cultural de referencia en el centro de Pamplona, pero sin olvidar que se está actuando en un edificio protegido. En este caso se trata de un edificio de principios del siglo XX, cuyo valor arquitectónico principal son sus fachadas exteriores.

fundamentales que lo definen:

construcción.

que construye los espacios expositivos.

Además la fachada principal es la que adquiere un caracter importante y representativo. Esta fachada es la más destacada ya que recoge el gran espacio

equipo con Laura Uhalte Ciordia

2009 / Pamplona Navarra

Museo de Arquitectura en las escuelas San Francisco

14[etsaun]

Page 15: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

Este proyecto trata de resolver el proyecto de un edificio de viviendas de protección oficial con las reglas estrictas que ello conlleva. Se trataba de un del proyecto final de curso de

Es necesario desarrollar viviendas de dos y tres habitaciones, para ello se opta por dos bloques, en el más largo se desarrollan las viviendas grandes y serán las que den fachada, y en el corto están las viviendas de dos habitaciones. Todas ellas se resuelven en duplex de modo que se logran viviendas con doble orientación y con un espacio de doble altura que dignifica la vivienda. Estructuralmente se ha resuelto con una serie de muros estructurales sobre los que apoyar losas prefabricadas.

El resultado son dos bloques con un patio interior muy agradable y del que se aprovechan las viviendas, cuya conexión con el mismo es a través de una galería,

2008 / Fontellas Navarra

Edificio de viviendas VPO en Fontellas

15[etsaun]

Page 16: ielizalde. Arquitecto + MDGAE

Iñigo Elizalde Lecumberri. ARQUITECTO+MDGAE. (+34) 650 869 737 [email protected]


Recommended