+ All Categories
Home > Documents > iess-publicacion

iess-publicacion

Date post: 08-Mar-2016
Category:
Upload: diego-herrera
View: 226 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
http://www.senami.gob.ec/images/stories/iess-publicacion.pdf
20
Un SEGURO que te conviene; un CONVENIO que te asegura Convenio de Seguridad Social Ecuador - España Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración Cuaderno Popular 1
Transcript

1

Un SEGURO que te conviene; un CONVENIO que te asegura

Convenio de Seguridad Social Ecuador - España

Min

iste

rio

de R

elac

ione

s Ext

erio

res,

Com

erci

o e

Inte

grac

ión

Cuad

erno

Pop

ular

1

22

En un lugar en Madrid, del que sí queremos acordarnos...

Antes de que me cuentes tus penas, ¿qué tal si te sirvo un cafecito con leche?

Sí, menos mal, porque ya no me alcanza para nada. Encima tengo la hipoteca de mi departamento.

¡Te compraste el bar!

… y tú siempre tan sentimental. Pero, además, ahora te traigo una buena noticia, que casi se me olvida.

Siéntate, hombre, ¿por qué esa cara de que tampoco ahora has liado un curro?

Porque es verdad y por favor, Andrés, hablemos como ecuatorianos. Deja eso para otros clientes.

Creo que solo un café negro. Tengo lo justo para regresar en el metro y debo volver a la fila para cobrar el subsidio de desempleo.

De todas maneras te he traído tu café y va por mi cuenta, Miguel. Gracias, tú siempre tan guayaco, ¡carajo!

No hay gente como la de mi tierra.

¿Cobras hoy?

33

Diez años antes en Ecuador, Miguel colgaba de una cuerda floja.

Así que Miguel, como muchos de sus vecinos, empeñó sus cosas, dejó Azogues, y se fue en busca de mejor suerte.

Llegó a España cuando miles de casas, edificios, puentes se construían por todas partes, en la llamada “burbuja immobiliaria”.

Era el año 1999 y las cosas en Ecuador ya no pintaban bien. Muchos ecuatorianos se quedaron en el aire, algunos bancos quebraron por la avaricia y la corrupción.

4

Se enamoró de Marilú, una machaleña muy risueña, que alegraba la vida de los ancianos que cuidaba.

Tuvieron dos hijas y juntaron sus ahorros para la entrada de su departamento, en un barrio donde se oía más a Julio Jaramillo que a Julio Iglesias.

Con Marilú conoció el bar de tapas donde trabajaba Andrés, que había llegado unos años antes desde la Atarazana, en Guayaquil, a lavar platos y ahora era la mano derecha de Josema.

Pasaron nueve años...

5

Pero un día todo cambió ...

Con la mala noticia y lleno de preocupación, fue al bar de su amigo.

Señores, parece que hemos construido muchas casas y ahora toca cada quien para su casa. Ya no puedo darles más trabajo.

Hermano, esto empezó en Estados Unidos y creímos que nunca nos llegaría. Pero no te preocupes. Has ahorrado, te compraste piso, tienes residencia legal, has aportado a la Seguridad Social y me tienes a mí, que soy tu amigo.

6

De regreso a casa, comentó los problemas con su esposa.

No aquí, pero en Ecuador parece que sí.

Está ahí, por eso me siguen pagando el subsidio; pero no alcanza para vivir y peor para pagar las cuotas de la hipoteca.

Allá tenemos familia, tenemos la casa que fuimos construyendo con lo que enviábamos desde aquí. Puedo conseguir empleo o sembrar en los terrenos de mis padres. Lo que me preocupa es perder lo del seguro y los nueve años de aportaciones.

No quiero que pierdas la fe. Algún rato todo va a mejorar.

¿Y todos estos años de trabajo, y lo que debemos, y lo que has aportado al seguro?

Pero si nos vamos, podemos perderlo todo.

7

Con esa angustia Miguel llegó aquel día a la barra...

¿Ves?, enseguida te subió el ánimo.

¿Cómo sabes y de qué se trata?

Está en boca de todos. Y hay un comunicado del gobierno ecuatoriano:

El Convenio Bilateral de Seguridad Social, firmado entre Ecuador y España, permitirá que 500 mil compatriotas residentes en este país se beneficien de este derecho humano.

Ahora se pueden sumar las aportaciones y cada una de las instituciones de Seguridad Social, en ambos países, se harán cargo de la parte correspondiente a la aportación de los ciudadanos en cada uno de los sistemas.

¡No, todavía no puedo comprarme el bar! Pero lo haré algún día porque pienso quedarme en España. La buena noticia es para ti, para todos nosotros.

¡Ya cuéntame Andrés, que se me enfría el café!

El asunto es que España y Ecuador han firmado un Convenio de Seguridad Social.

8

A ver, que pa’ más luego es tarde, como dicen los mexicanos.

¿Pero será que ya se puede acceder a estos beneficios?

Pues así parece. El Josema dice que va en serio y hasta me trajo un folleto donde explican el detalle. Si quieres te lo presto.

El Convenio de Seguridad Social

entre Ecuador y España permite

que los compatriotas que han

trabajado en cualquiera de

los dos países no pierdan sus

aportes.

8

9

España

BENEFICIOS

En España:• Asistenciasanitaria

• Incapacidadlaboraltransitoria

• Jubilaciónporinvalidez

• Jubilaciónporvejez

• Muerteysupervivencia

• Accidentesdetrabajoyenfermedades profesionales.

En Ecuador:• Segurodeenfermedad

• Maternidad

• Subsidiodeenfermedad

• Jubilaciónporinvalidez

• Jubilaciónporvejez

• Segurodemuerte

• Riesgosdetrabajo

¿Quiénesaccedenaestosbeneficios?• Trabajadoras/esecuatorianosenEspaña• Trabajadoras/esespañolesenEcuador• Familiaresyderechohabientesdeestos.

Gracias al convenio firmado entre Ecuador y España, sé que nunca me faltará atención médica y, además, cuando me jubile, no perderé lo que aporté en mi país.

9

10

Miguel está contento por conocer los beneficios del convenio.

A ver, cuéntame..

Me he pasado la tarde leyendo y planeando nuestro futuro.

¿Y esa cara de felicidad?

¿Se me nota? Es que no puedo disimular.

11

Pues, según el folleto que me ha prestado Andrés, no van a ser en vano los años que hemos pasado aquí trabajando y aportando a la Seguridad Social.

Gracias a este Convenio, firmado entre Ecuador y España, se suman los años que hemos aportado aquí y allá, para acceder a la pensión en el lugar que escojamos para vivir.

Convenio

12

¿Te das cuenta? Podremos volver a Ecuador a seguir trabajando sin perder las aportaciones que hemos hecho aquí en España.

¿Quiere decir que sumarán los años aportados cuando trabajaste en Ecuador y los que has aportado aquí?

O sea, con 10 años más que trabajemos en Ecuador, nos podremos jubilar.

13

Hay convenios que merecen celebrarse.

¡Seguro te caigo!

Caray, españolito al final, ¿eh?

Andrés, me voy contento a Ecuador. Y yo me quedo feliz en España porque no perderé los años aportados en Ecuador.

Por fin un gobierno que de verdad se preocupa por quienes hemos tenido que salir del país. Esto hay que celebrar, ¿no te parece, compadre?

Claro que sí, pero invito yo, chaval.

Te espero en nuestro país.

14

‘Las filas son las mismas en Madrid y acá, pero al menos aquí hace más calorcito’.

De regreso a Ecuador, en el IESS de Quito.

‘Pero la chica de adelante está guapa, así que mejor

estar detrás de ella’.‘Lo que piensa uno

cuando está en su tierra; apenas

llegas, ya vuelves a ser el que siempre

fuiste’.

‘Claro que ese vivo de chompa ya se va a meter

sin hacer cola’.

15

Disculpe. ¿Tal vez usted viene a tramitar su seguro desde España?

Sí, justo a eso vengo.

Llegué a Ecuador y no perdí todas las aportaciones que hice en España. ¿Y usted, qué vino a hacer?

Yo vengo a averiguar por mi madre, que está en España, a punto de jubilarse, pero no quiere regresar, si eso significa perder todo.

16

¿Por qué lo dice?

¡Qué galante! Le agradezco, pero sí, ya tiene su edad.

¡No, quiero decir que mi madre ya tiene edad para jubilarse!

Porque usted está muy jovencita.

Y, ¿cuánto debería recibir como pensión por jubilación?

Se suman las dos pensiones parciales, el tiempo de aporte y la edad de su madre, que no creo que estará para jubilarse.

Ella trabajó aquí un buen tiempo, y allá ya lleva 10 años.

Entonces, debe sumar el tiempo de aquí y el de allá.

¿La mía?

17

Está muy enterado.

Claro, si no, no venía.

¿En serio?

Pero mi tío, el hermano de ella, quiere quedarse allá.

Ya hizo su vida en España, como dicen.

Pues, si tiene derecho a recibir su pensión, lo puede hacer allá.

Sí. Se casó y todo.

Sí.

¿Y él también está por jubilarse?

Aunque se me vea sonriendo, lo digo en serio.

¿Y cómo puede tramitar su jubilación allá?

La cantidad que deba recibir, se la entregan mediante transferencia bancaria.

Lo que todavía no sabemos es qué vamos a sembrar en la tierra de mis papás. Con ilusión.

Y muy, muy seguros.

Sí, con un poco de hortalizas.

¿Esperanza?

Te hizo bien el viaje a Quito.

Vi tu sonrisa desde el bus.

A ti este país te mejora la vista, parece...

¿Por qué lo dices?

…y en la fila hasta me hice un levante.

¡Ve, este bandido!

En el terminal terrestre de Azogues.

18

• Los trabajadores ecuatorianos o españoles, con derecho a asistencia médica, seguirán recibiéndola en cualquiera de los dos países, sea cual sea el motivo de su cambio de residencia.

• Para acceder a la asistencia médica y de maternidad para afiliados a la Seguridad Social de Ecuador o España, se debe presentar en la Institución del Estado de destino, un certificado que acredite los aportes cumplidos en el otro país.

• El convenio contempla asistencia médica de urgencia, asistencia quirúrgica especializada y tratamiento de rehabilitación.*

• Los trabajadores españoles o ecuatorianos con derecho a recibir su jubilación podrán hacerlo del país que tiene la obligación de pagarla, incluso mientras residan en el otro país.

• Para conceder la pensión de vejez, el afiliado deberá cumplir el mínimo de edad requerido en la legislación de cada país.

• En caso de pensión por invalidez, el acceso a la misma será determinado por la Institución que otorga la pensión, teniendo en cuenta los dictámenes médicos emitidos por la Seguridad Social del otro Estado.

• En caso de accidente o enfermedad el afiliado, español o ecuatoriano, recibirá de la Institución local la pensión a la que tiene derecho. La Institución cubrirá los gastos por accidente de trabajo o enfermedad y efectuará los controles de salud necesarios.

• Se tendrá derecho a pensiones por defunción en los siguientes casos:

1. Estar aportando en la Seguridad Social del país de empleo.

2. Haber cumplido, en el país de empleo, las aportaciones mínimas para acceder a este beneficio. Se sumarán las aportaciones realizadas en el otro Estado.

Para que un afiliado en España se haga beneficiario de las prestaciones de enfermedad o maternidad, durante la estadía en Ecuador, debe presentar un “Certificado de desplazamiento” y realizar el trámite en las áreas de salud individual y familiar del IESS. Este certificado se lo solicita en las oficinas del Instituto de Seguridad Social en España.

Las solicitudes de prestaciones deberán dirigirse a la Institución competente del país donde resida el interesado.

*Este tipo de asistencias se ajusta a los requisitos individuales de cada Institución en España y Ecuador.

DETALLES DEL CONVENIO

19

Se a

utor

iza

su re

prod

ucci

ón to

tal o

par

cial

siem

pre

y cu

ando

se c

ite la

fuen

te ©

Min

ister

io d

e Re

laci

ones

Ext

erio

res,

Com

erci

o e

Inte

grac

ión,

201

1

Rafael Correa DelgadoPresidenteConstitucionaldelaRepúblicadelEcuador

Ricardo Patiño ArocaMinistro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración

Ramiro GonzálesPresidentedelConsejoDirectivodelIESS

Betty TolaSecretariaNacionaldelMigrante

Galo ChiribogaEmbajadordeEcuadorenEspaña

Coordinación EditorialDirección de Comunicación Social

Diseño, textos e impresiónManthra Editores

El Convenio de Seguridad Social Ecuador- España se logró gracias al esfuerzo de la Embajada de Ecuador en España, durante la gestión del Doctor Galo Chiriboga.

Contáctese: http://www.iess.gob.ec - http://www.senami.gob.ec

Los Cuadernos Populares responden

a la política de ciudadanización

de la diplomacia, que contempla la

Agenda Estratégica del Ministerio

de Relaciones Exteriores, Comercio e

Integración, así como el Plan Nacional

del Buen Vivir del Gobierno de

la Revolución Ciudadana.


Recommended