+ All Categories

IIRSA

Date post: 01-Jul-2015
Category:
Upload: jose-luis-sifuentes
View: 354 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
44
Transcript
Page 1: IIRSA
Page 2: IIRSA

INDICEINDICE

I. QUÉ ES IIRSA?I. QUÉ ES IIRSA?

II. ORÍGENESII. ORÍGENES

III. PRINCIPIOS ORIENTADORESIII. PRINCIPIOS ORIENTADORES

IV. OGANIZACIÓN IV. OGANIZACIÓN

V. INTEGRACIÓN FÍSICA Y DESARROLLO V. INTEGRACIÓN FÍSICA Y DESARROLLO

VI. DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN VI. DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN

VII. PROYECTOS VII. PROYECTOS

VIII. BOLIVIAVIII. BOLIVIA

Page 3: IIRSA

I. QUÉ ES IIRSA?I. QUÉ ES IIRSA?

IIRSA IIRSA Iniciativa para la Iniciativa para la Integración de la Integración de la Infraestructura Regional Infraestructura Regional SuramericanaSuramericana..

►Es un foro de diálogo entre las Es un foro de diálogo entre las autoridades responsables de la autoridades responsables de la infraestructura de transporte, infraestructura de transporte, energía y comunicaciones en los energía y comunicaciones en los doce países suramericanos. doce países suramericanos.

Page 4: IIRSA

Es una Iniciativa de los doce Es una Iniciativa de los doce países suramericanos y las tres países suramericanos y las tres instituciones financieras instituciones financieras multilaterales de la región:multilaterales de la región:

La Corporación Andina de Fomento (CAF)La Corporación Andina de Fomento (CAF)El Fondo Financiero para el Desarrollo de la El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) Cuenca del Plata (FONPLATA) El Banco Interamericano de Desarrollo El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)(BID)

►Los 12 Países que integran el IIRSA Los 12 Países que integran el IIRSA son. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, son. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay, Venezuela.Venezuela.

Page 5: IIRSA

OBJETIVOOBJETIVO Promover el desarrollo de la infraestructura Promover el desarrollo de la infraestructura bajo una visión regional, procurando la bajo una visión regional, procurando la integración física de los países de Suramérica y integración física de los países de Suramérica y el logro de un patrón de desarrollo territorial el logro de un patrón de desarrollo territorial equitativo y sustentable.equitativo y sustentable.

►PRIORIDADESPRIORIDADES La planificación y La planificación y construcción de construcción de infraestructura en áreas de infraestructura en áreas de alto potencial de desarrollo.alto potencial de desarrollo.

La preservación La preservación del ambiente y los del ambiente y los recursos sociales.recursos sociales.

El mejoramiento de la El mejoramiento de la infraestructura en infraestructura en áreas de alto trafico.áreas de alto trafico.

Page 6: IIRSA

Surge de la Reunión de Surge de la Reunión de Presidentes de América del Sur Presidentes de América del Sur realizada en Agosto del año realizada en Agosto del año 2000 en la ciudad de Brasilia. 2000 en la ciudad de Brasilia.

►Los mandatarios de la región Los mandatarios de la región acordaron realizar acciones acordaron realizar acciones conjuntas para impulsar el proceso conjuntas para impulsar el proceso de integración política, social y de integración política, social y económica suramericana económica suramericana

Page 7: IIRSA

►Los Presidentes consideraron Los Presidentes consideraron como prioritaria la identificación como prioritaria la identificación de obras de interés bilateral y de obras de interés bilateral y regional. regional.

Los proyectos de infraestructura de integración Los proyectos de infraestructura de integración deberán ser compartidos por los gobiernos, por deberán ser compartidos por los gobiernos, por el sector privado y por las instituciones el sector privado y por las instituciones financieras multilaterales que favorecerán el financieras multilaterales que favorecerán el acceso de los países suramericanos a acceso de los países suramericanos a financiamientos de largo plazo y con intereses financiamientos de largo plazo y con intereses adecuados.adecuados.

Page 8: IIRSA

► Estructura sus actividades en torno a siete Estructura sus actividades en torno a siete principios orientadores básicos:principios orientadores básicos:

Regionalismo abierto.Regionalismo abierto.

Ejes de Integración y DesarrolloEjes de Integración y Desarrollo

Aumento del Valor Aumento del Valor

Agregado Agregado

de la Producción.de la Producción.

Tecnologías de la Tecnologías de la Información.Información.

Sostenibilidad económica, Sostenibilidad económica, social, ambiental y político-social, ambiental y político-institucional.institucional.

Convergencia Convergencia Normativa.Normativa.

Coordinación Público-Coordinación Público-Privada.Privada.

Page 9: IIRSA

Es preciso reducir al Es preciso reducir al mínimo las barreras mínimo las barreras internas al comercio internas al comercio y los cuellos de y los cuellos de botella en la botella en la infraestructura y en infraestructura y en los sistemas de los sistemas de regulación y regulación y operación que operación que sustentan las sustentan las actividades actividades productivas de productivas de escala regional.escala regional.

1) 1) RegionalismoRegionalismo AbiertoAbierto

2)2)Ejes de Integración Ejes de Integración y Desarrolloy Desarrollo

Son en estas que se busca Son en estas que se busca establecer un estándar establecer un estándar mínimo común de calidad de mínimo común de calidad de servicios de infraestructura servicios de infraestructura de transportes, energía y de transportes, energía y telecomunicaciones a fin de telecomunicaciones a fin de apoyar las actividades apoyar las actividades productivas específicas de productivas específicas de cada franja o Eje de cada franja o Eje de Integración y Desarrollo.Integración y Desarrollo.

Page 10: IIRSA

3)3) Sostenibilidad económica, social, Sostenibilidad económica, social, ambiental y político-institucionalambiental y político-institucional

Se tiene por objetivo un desarrollo de calidad Se tiene por objetivo un desarrollo de calidad superior que sólo podrá ser alcanzado mediante superior que sólo podrá ser alcanzado mediante el respeto a los cuatro elementos de la el respeto a los cuatro elementos de la sostenibilidad:sostenibilidad:

a)a) Sostenibilidad económica:Sostenibilidad económica: Proporcionada Proporcionada por la eficiencia y la competitividad en los por la eficiencia y la competitividad en los procesos productivosprocesos productivos

b) b) SostenibilidadSostenibilidad socialsocial:: Proporcionada por el Proporcionada por el impacto visible del crecimiento económico sobre impacto visible del crecimiento económico sobre la calidad de vida de la población en generalla calidad de vida de la población en general

Page 11: IIRSA

c) c) Sostenibilidad ambiental:Sostenibilidad ambiental: Implica el uso Implica el uso racional de los recursos naturales y la racional de los recursos naturales y la conservación del patrimonio ecológico para conservación del patrimonio ecológico para generaciones futurasgeneraciones futuras

d) d) Sostenibilidad político-institucional:Sostenibilidad político-institucional: Consiste en la creación de condiciones para Consiste en la creación de condiciones para que los diversos agentes públicos y que los diversos agentes públicos y privados de la sociedad puedan y quieran privados de la sociedad puedan y quieran contribuir al proceso de desarrollo e contribuir al proceso de desarrollo e integración.integración.4)4) Aumento del Valor Agregado de la Aumento del Valor Agregado de la ProducciónProducción

El desarrollo y la integración regional debe ser El desarrollo y la integración regional debe ser un proceso de mejoramiento constante de la un proceso de mejoramiento constante de la calidad y productividad de los bienes y servicios calidad y productividad de los bienes y servicios (mediante la innovación y la generación de (mediante la innovación y la generación de conocimiento) para que la economía genere conocimiento) para que la economía genere cada vez más riqueza para la sociedad. cada vez más riqueza para la sociedad.

Page 12: IIRSA

5) Tecnologías de la Información5) Tecnologías de la Información

El uso intensivo de las más El uso intensivo de las más modernas tecnologías de modernas tecnologías de informática y comunicaciones informática y comunicaciones permite:permite:

► Promover una transformación total Promover una transformación total de los conceptos de distancia y de los conceptos de distancia y espacio a fin de superar barreras espacio a fin de superar barreras geográficas y operativas dentro de geográficas y operativas dentro de la región.la región.

► Acercar la economía suramericana a Acercar la economía suramericana a los grandes motores de la economía los grandes motores de la economía mundial.mundial.

Page 13: IIRSA

6) Convergencia Normativa6) Convergencia Normativa ► Es necesaria la voluntad política de los gobiernos para Es necesaria la voluntad política de los gobiernos para

promover y facilitar el diálogo entre las autoridades.promover y facilitar el diálogo entre las autoridades.

► Este diálogo entre autoridades se hace con la Este diálogo entre autoridades se hace con la finalidad de lograr compatibilidad entre las reglas que finalidad de lograr compatibilidad entre las reglas que rigen y orientan las actuaciones de la iniciativa privada rigen y orientan las actuaciones de la iniciativa privada en la regió. en la regió.

Page 14: IIRSA

7)7) Coordinación Público-PrivadaCoordinación Público-Privada

Se plantea la necesidad de coordinación y Se plantea la necesidad de coordinación y liderazgos compartidos entre los gobiernos y el liderazgos compartidos entre los gobiernos y el sector empresarial privado, incluyendo tanto la sector empresarial privado, incluyendo tanto la promoción de asociaciones estratégicas promoción de asociaciones estratégicas público-privadas para el financiamiento de público-privadas para el financiamiento de proyectos de inversión, así como consultas y proyectos de inversión, así como consultas y cooperación para el desarrollo de un ambiente cooperación para el desarrollo de un ambiente regulatorio adecuado para la participación regulatorio adecuado para la participación significativa del sector privado.significativa del sector privado.

Page 15: IIRSA

IV. OGANIZACIÓNIV. OGANIZACIÓN

► Esta estructura, que recibe el apoyo técnico de Esta estructura, que recibe el apoyo técnico de estas 3 agencias regionales del desarrollo (BID, estas 3 agencias regionales del desarrollo (BID, CAF, FONPLATA), se realiza en torno a 4 niveles CAF, FONPLATA), se realiza en torno a 4 niveles de decisión:de decisión:

El Comité de Dirección Ejecutiva (CDE) El Comité de Dirección Ejecutiva (CDE) Coordinaciones Nacionales (CN) Coordinaciones Nacionales (CN) El Comité de Coordinación Técnica El Comité de Coordinación Técnica

(CCT) (CCT) Los Grupos Técnicos Ejecutivos (GTEs) Los Grupos Técnicos Ejecutivos (GTEs)

Page 16: IIRSA

Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional

Page 17: IIRSA

El Comité de Dirección Ejecutiva El Comité de Dirección Ejecutiva (CDE)(CDE)

Está conformado por ministros de Está conformado por ministros de planificación o de infraestructura designados planificación o de infraestructura designados por cada uno de los doce países por cada uno de los doce países

Son responsables de dar dirección al trabajo Son responsables de dar dirección al trabajo de la iniciativa. de la iniciativa. Tiene como objetivos:Tiene como objetivos:

El desarrollo y la aprobación de una visión y un El desarrollo y la aprobación de una visión y un vocabulario unificado.vocabulario unificado.

La recomendación de directrices destinadas a La recomendación de directrices destinadas a las estructuras competentes internas de los las estructuras competentes internas de los gobiernos.gobiernos.

La formulación de propuestas que puedan La formulación de propuestas que puedan perfeccionar las iniciativas en proceso de perfeccionar las iniciativas en proceso de implantación. implantación.

Page 18: IIRSA

Sugiere orientaciones de políticas en cuanto a las Sugiere orientaciones de políticas en cuanto a las áreas del Plan de Acción en materia de:áreas del Plan de Acción en materia de:

Coordinación de planes e inversionesCoordinación de planes e inversionesMarcos regulatoriosMarcos regulatoriosReglamentarios e institucionales y Reglamentarios e institucionales y FinanciamientoFinanciamiento

Hace estas sugerencias mediante el análisis de las Hace estas sugerencias mediante el análisis de las propuestas técnicas consensuadas surgidas de los propuestas técnicas consensuadas surgidas de los Grupos Técnicos Ejecutivos (GTEs) y propuestas Grupos Técnicos Ejecutivos (GTEs) y propuestas por el Comité de Coordinación Técnica (CCT).por el Comité de Coordinación Técnica (CCT).

Page 19: IIRSA

Coordinaciones Nacionales (CN)Coordinaciones Nacionales (CN) Son la columna vertebral del IIRSA y lideran la Son la columna vertebral del IIRSA y lideran la

ejecución del Plan de trabajo del IIRSA y articulan ejecución del Plan de trabajo del IIRSA y articulan la participación de los distintos organismos la participación de los distintos organismos gubernamentales involucrados en las actividades gubernamentales involucrados en las actividades desarrolladas de la iniciativa.desarrolladas de la iniciativa.

Facilitan la participación de otros sectores Facilitan la participación de otros sectores relevantes de la sociedad (sector privado, relevantes de la sociedad (sector privado, gobiernos subnacionales o sociedad civil) en las gobiernos subnacionales o sociedad civil) en las actividades desarrolladas en IIRSA.actividades desarrolladas en IIRSA.

El Comité de Coordinación Técnica (CCT)El Comité de Coordinación Técnica (CCT) Integrado por representantes de la CAF, del BID y Integrado por representantes de la CAF, del BID y

del FONPLATA. del FONPLATA.

Coordinado en forma rotativa por 6 meses por Coordinado en forma rotativa por 6 meses por una de las tres instituciones y cuenta con una una de las tres instituciones y cuenta con una Secretaría ubicada en la sede del BID-INTAL en Secretaría ubicada en la sede del BID-INTAL en Buenos Aires.Buenos Aires.

Page 20: IIRSA

Los Objetivos de el CCT son:Los Objetivos de el CCT son:

La identificación de una cartera de proyectos La identificación de una cartera de proyectos fundados en una visión unificada.fundados en una visión unificada.

La recomendación respecto a la intervención La recomendación respecto a la intervención del Estado para la mitigación de “fallas de del Estado para la mitigación de “fallas de mercado” y sus riesgos.mercado” y sus riesgos.

La promoción de la participación del sector La promoción de la participación del sector privado en la operación y financiamiento de privado en la operación y financiamiento de proyectos.proyectos.

La identificación, cuantificación y selección de La identificación, cuantificación y selección de los recursos financieros públicos y/o privados los recursos financieros públicos y/o privados para el desarrollo de los proyectos. para el desarrollo de los proyectos.

Page 21: IIRSA

Los Grupos Técnicos Ejecutivos (GTEs)Los Grupos Técnicos Ejecutivos (GTEs)

Analizan temas específicos para cada Eje Analizan temas específicos para cada Eje o Proceso Sectorial. o Proceso Sectorial.

Están conformados por representantes de Están conformados por representantes de las instituciones y de los gobiernos los las instituciones y de los gobiernos los cuales son expertos en el tema. cuales son expertos en el tema.

Los GTEs tienen un carácter multisectorial Los GTEs tienen un carácter multisectorial y multidisciplinario y constituyen el nivel y multidisciplinario y constituyen el nivel de trabajo técnico de los Gobiernos sobre de trabajo técnico de los Gobiernos sobre la base de las directivas que surjan del la base de las directivas que surjan del CDE.CDE.

Page 22: IIRSA

V. INTEGRACIÓN FÍSICA Y V. INTEGRACIÓN FÍSICA Y DESARROLLODESARROLLO

► A través del trabajo conjunto de los países y las A través del trabajo conjunto de los países y las instituciones multilaterales participantes, IIRSA ha instituciones multilaterales participantes, IIRSA ha concentrado sus esfuerzos en tres áreas de acción concentrado sus esfuerzos en tres áreas de acción principales: principales:

Construcción de una Visión Estratégica de la Construcción de una Visión Estratégica de la Integración Física SuramericanaIntegración Física Suramericana

Compartida entre los 12 países, en la que se definan Compartida entre los 12 países, en la que se definan principios básicos para promover el crecimiento principios básicos para promover el crecimiento económico sostenido de la región, concibiendo la económico sostenido de la región, concibiendo la integración física como una condición necesaria para integración física como una condición necesaria para el desarrollo pero cuya sustentabilidad está ligada a el desarrollo pero cuya sustentabilidad está ligada a transformaciones significativas en otras tres transformaciones significativas en otras tres dimensiones claves: competitividad, calidad social y dimensiones claves: competitividad, calidad social y calidad institucional.calidad institucional.

Page 23: IIRSA

Ejes de Integración y Desarrollo (EID)Ejes de Integración y Desarrollo (EID) En total son 10.En total son 10.

A partir de la caracterización de su realidad A partir de la caracterización de su realidad (económica, social, ambiental actual y de sus (económica, social, ambiental actual y de sus potencialidades futuras) se identifican para cada potencialidades futuras) se identifican para cada EID los requerimientos de infraestructura física EID los requerimientos de infraestructura física (transporte, energía y telecomunicaciones) para (transporte, energía y telecomunicaciones) para estimular el desarrollo regional y mejorar la estimular el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de su población.calidad de vida de su población. Con el apoyo de una metodología de Con el apoyo de una metodología de planificación territorial indicativa de mediano planificación territorial indicativa de mediano plazo consensuada entre los doce países, se ha plazo consensuada entre los doce países, se ha identificado una cartera de 506 proyectos de identificado una cartera de 506 proyectos de infraestructura organizada en agrupamientos de infraestructura organizada en agrupamientos de proyectos según su impacto para el desarrollo proyectos según su impacto para el desarrollo sustentable y su factibilidad técnica, sustentable y su factibilidad técnica, institucional, social, ambiental, financiera y institucional, social, ambiental, financiera y política.política.

Page 24: IIRSA

Clasificación de los EjesClasificación de los Ejes

Eje Andino Eje Andino Eje Andino del Sur Eje Andino del Sur Eje de Capricornio Eje de Capricornio Eje de la Hidrovía Paraguay – Eje de la Hidrovía Paraguay –

ParanáParanáEje del AmazonasEje del AmazonasEje del Escudo Guayanés Eje del Escudo Guayanés Eje del Sur Eje del Sur Eje Interoceánico Central Eje Interoceánico Central Eje MERCOSUR-Chile Eje MERCOSUR-Chile Eje Perú-Brasil-BoliviaEje Perú-Brasil-Bolivia

Page 25: IIRSA
Page 26: IIRSA

Procesos Sectoriales de Integración (PSI)Procesos Sectoriales de Integración (PSI)

Grupos de trabajo regionales.Grupos de trabajo regionales.

Objetivo Objetivo Promover la armonización de políticas, Promover la armonización de políticas, planes y marcos legales e institucionales referentes al planes y marcos legales e institucionales referentes al uso de la infraestructura entre los países.uso de la infraestructura entre los países.

La Iniciativa desarrolló estudios de diagnóstico de La Iniciativa desarrolló estudios de diagnóstico de carácter regional y puso a consideración de los países carácter regional y puso a consideración de los países lineamientos de acción de corto, mediano y largo plazo lineamientos de acción de corto, mediano y largo plazo para los siguientes procesos sectoriales de integración:para los siguientes procesos sectoriales de integración:

Tecnologías de la Información y las Tecnologías de la Información y las ComunicacionesComunicaciones

Sistemas Operativos de Transporte AéreoSistemas Operativos de Transporte AéreoFacilitación de Pasos de FronteraFacilitación de Pasos de FronteraSistemas Operativos de Transporte MarítimoSistemas Operativos de Transporte Marítimo Integración EnergéticaIntegración EnergéticaSistemas Operativos de Transporte MultimodalSistemas Operativos de Transporte Multimodal Instrumentos de FinanciamientoInstrumentos de Financiamiento

Page 27: IIRSA

VI. PLAN DE ACCIÓNVI. PLAN DE ACCIÓN

► La selección de proyectos se organiza en torno a La selección de proyectos se organiza en torno a dos principios: dos principios:

El impacto previsto del proyecto en la El impacto previsto del proyecto en la integraciónintegración

El desarrollo efectivo y la factibilidad de los El desarrollo efectivo y la factibilidad de los proyectos. Los proyectos son evaluados en los proyectos. Los proyectos son evaluados en los Grupos Técnicos Ejecutivos, no de forma Grupos Técnicos Ejecutivos, no de forma aislada, sino como parte de una agrupación de aislada, sino como parte de una agrupación de proyectos vinculada a un Eje de Integración y proyectos vinculada a un Eje de Integración y Desarrollo.Desarrollo.

Page 28: IIRSA

► En el marco de IIRSA, los gobiernos han conformado En el marco de IIRSA, los gobiernos han conformado una cartera(1) consensuada de 510 proyectos de una cartera(1) consensuada de 510 proyectos de infraestructura de transporte, energía y infraestructura de transporte, energía y comunicaciones.comunicaciones.

► Estos proyectos están agrupados en 47 grupos de Estos proyectos están agrupados en 47 grupos de proyectos y representan una inversión estimada de proyectos y representan una inversión estimada de US$ 74.500 millones a diciembre de 2009.US$ 74.500 millones a diciembre de 2009.

► Adicionalmente, los gobiernos seleccionaron un Adicionalmente, los gobiernos seleccionaron un conjunto acotado de proyectos de alto impacto al conjunto acotado de proyectos de alto impacto al cual están dando una atención especial para su cual están dando una atención especial para su financiamiento y ejecución en el corto plazo (Agenda financiamiento y ejecución en el corto plazo (Agenda de Implementación Consensuada 2005 -2010)(2) de Implementación Consensuada 2005 -2010)(2)

VII. PROYECTOSVII. PROYECTOS

Page 29: IIRSA

Avances de la Cartera IIRSA al 2009Avances de la Cartera IIRSA al 2009

Aproximadamente el 74% de los 510 proyectos Aproximadamente el 74% de los 510 proyectos de la Cartera IIRSA presenta avances de la Cartera IIRSA presenta avances significativos. significativos.

A diciembre de 2009: La inversión movilizada de A diciembre de 2009: La inversión movilizada de dichos proyectos asciende a la suma de 68.144 dichos proyectos asciende a la suma de 68.144 millones de US$ , donde: millones de US$ , donde:

El 10% de los proyectos (6.179 millones de El 10% de los proyectos (6.179 millones de dólares) ha sido concluidodólares) ha sido concluido

El 36% (37.370 millones de dólares) se El 36% (37.370 millones de dólares) se encuentra en fase de ejecución encuentra en fase de ejecución

El 28% restante (24.595 millones de dólares) El 28% restante (24.595 millones de dólares) se encuentra en fase de preparación.se encuentra en fase de preparación.

Page 30: IIRSA
Page 31: IIRSA

Agenda de Implementación Consensuada Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010 (AIC)2005-2010 (AIC)

Constituida por un primer conjunto de 31 proyectos Constituida por un primer conjunto de 31 proyectos de integración acordados por los países a partir de de integración acordados por los países a partir de los resultados logrados durante la fase de los resultados logrados durante la fase de planificación territorial y de ordenamiento de la planificación territorial y de ordenamiento de la Cartera de Proyectos IIRSA y que por sus Cartera de Proyectos IIRSA y que por sus características tienen un alto impacto en la características tienen un alto impacto en la integración física de Suramérica. integración física de Suramérica.

La “Agenda”, constituida por 31 proyectos, La “Agenda”, constituida por 31 proyectos, representa una inversión estimada de US$ 10.376,70 representa una inversión estimada de US$ 10.376,70 millones.millones.

Esta Agenda con sus 31 proyectos estratégicos fue Esta Agenda con sus 31 proyectos estratégicos fue aprobada por el Comité de Dirección Ejecutiva de aprobada por el Comité de Dirección Ejecutiva de IIRSA, en noviembre de 2004, y presentada a los IIRSA, en noviembre de 2004, y presentada a los Señores Presidentes de Suramérica en la Cumbre de Señores Presidentes de Suramérica en la Cumbre de Cusco de diciembre de 2004.Cusco de diciembre de 2004.

Page 32: IIRSA

Los desafíos de IIRSA 2006-2010Los desafíos de IIRSA 2006-2010

Los objetivos estratégicos de IIRSA para el Los objetivos estratégicos de IIRSA para el período 2006- 2010 se concentran en cuatro período 2006- 2010 se concentran en cuatro áreas de acción: áreas de acción:

► Asegurar la Asegurar la ImplementaciónImplementación de los proyectos de los proyectos de la "Agenda de Implementación Consensuada" de la "Agenda de Implementación Consensuada"

► Promover un salto de calidad en los procesos de Promover un salto de calidad en los procesos de PlanificaciónPlanificación territorial y de toma de decisiones territorial y de toma de decisiones de inversión en infraestructura de integraciónde inversión en infraestructura de integración

► Apoyar proyectos específicos de infraestructura Apoyar proyectos específicos de infraestructura de integración a través de la experiencia de integración a través de la experiencia acumulada en los acumulada en los Procesos Sectoriales de Procesos Sectoriales de IntegraciónIntegración

► Fortalecer el proceso de Fortalecer el proceso de DifusiónDifusión de la Iniciativa. de la Iniciativa.

Page 33: IIRSA

IIRSA no financia proyectosIIRSA no financia proyectos

IIRSA no es una fuente nueva de financiamiento; es IIRSA no es una fuente nueva de financiamiento; es un mecanismo institucional de coordinación para un mecanismo institucional de coordinación para apoyar a los países suramericanos en su proceso apoyar a los países suramericanos en su proceso de integración físicade integración física

Los proyectos son financiados a través de las Los proyectos son financiados a través de las mismas fuentes de recursos que hasta hoy mismas fuentes de recursos que hasta hoy financian obras de infraestructura física en la financian obras de infraestructura física en la región (sector público, sector privado, región (sector público, sector privado, organismos multilaterales de crédito). organismos multilaterales de crédito).

Financiamiento de Financiamiento de ProyectosProyectos

Page 34: IIRSA

►La Iniciativa IIRSA genera información privilegiada y La Iniciativa IIRSA genera información privilegiada y provee mecanismos directos de comunicación y provee mecanismos directos de comunicación y coordinación que facilitan el establecimiento de coordinación que facilitan el establecimiento de prioridades regionales y la movilización de los prioridades regionales y la movilización de los actores relevantes para la implementación de los actores relevantes para la implementación de los proyectos identificados. proyectos identificados.

De esta forma, IIRSA es un agente De esta forma, IIRSA es un agente catalizador del financiamiento de los catalizador del financiamiento de los proyectos, sean éstos de naturaleza proyectos, sean éstos de naturaleza pública, privada o mixta.pública, privada o mixta.

Page 35: IIRSA

Resumen de Proyectos en Ejecución Resumen de Proyectos en Ejecución correspondientes a la Agendacorrespondientes a la Agenda

6.426,001910.376,7031Total

2,9022,902Todos

3,301119,104Escudo Guayanés

1.053,0011.065,002Perú-Brasil-Bolivia

1212.831527,004Amazonas

115,502117,503Andino

742,0051.143,707Interoceánico Central

0,00070,002Capricornio

3.296,5056.331,507MERCOSUR-Chile

Costo (en millones de U$S)

Número

Proyectos en EjecuciónCosto Total(en millones de

U$S)

Número de

Proyectos

Eje

6.426,001910.376,7031Total

2,9022,902Todos

3,301119,104Escudo Guayanés

1.053,0011.065,002Perú-Brasil-Bolivia

1212.831527,004Amazonas

115,502117,503Andino

742,0051.143,707Interoceánico Central

0,00070,002Capricornio

3.296,5056.331,507MERCOSUR-Chile

Costo (en millones de U$S)

Número

Proyectos en EjecuciónCosto Total(en millones de

U$S)

Número de

Proyectos

Eje

Page 36: IIRSA
Page 37: IIRSA

VIII. BOLIVIAVIII. BOLIVIA

► De Acuerdo a la estrategia de la banca internacional a De Acuerdo a la estrategia de la banca internacional a partir de 1994, y de acuerdo al nuevo modelo partir de 1994, y de acuerdo al nuevo modelo económico establecido a partir de 1985, se definieron económico establecido a partir de 1985, se definieron importantes políticas para Bolivia dándole un rol importantes políticas para Bolivia dándole un rol dentro de la integración sudamericana. dentro de la integración sudamericana.

► Estas políticas, inmersas en el Plan denominado “El Estas políticas, inmersas en el Plan denominado “El Cambio para Todos”, establecieron que Bolivia debía Cambio para Todos”, establecieron que Bolivia debía convertirse en “país tránsito del subcontinente y convertirse en “país tránsito del subcontinente y centro distribuidor de gas y otros energéticos” centro distribuidor de gas y otros energéticos” (MDSMA, 1994). (MDSMA, 1994).

Page 38: IIRSA

► En este contexto aparecen como prioridad para En este contexto aparecen como prioridad para Bolivia los denominados Corredores de Integración Bolivia los denominados Corredores de Integración de la reformulada de la reformulada Red Fundamental de CarreterasRed Fundamental de Carreteras, , que no son más que corredores de tránsito de que no son más que corredores de tránsito de mercadería de los países vecinos y corredores mercadería de los países vecinos y corredores exportadores de recursos naturales. exportadores de recursos naturales.

► El plan de IIRSA en Bolivia cuenta con una cartera El plan de IIRSA en Bolivia cuenta con una cartera de 335 proyectos con monto de 37.470. Entre los de 335 proyectos con monto de 37.470. Entre los proyectos existentes cabe destacar el Eje proyectos existentes cabe destacar el Eje Interoceánico Central y el Eje Bolivia- Perú- Brasil Interoceánico Central y el Eje Bolivia- Perú- Brasil

Page 39: IIRSA

Ejes: Participación de BoliviaEjes: Participación de Bolivia Bolivia participa en cuatro de los 10 ejes, y en nueve Bolivia participa en cuatro de los 10 ejes, y en nueve

de los 40 Proyectos Ancla identificados, es decir las de los 40 Proyectos Ancla identificados, es decir las obras más importantes.obras más importantes.

(i) (i) El Eje AndinoEl Eje Andino se inicia en Bolivia y atraviesa de se inicia en Bolivia y atraviesa de Sur a Norte todo el continente llegando hasta Sur a Norte todo el continente llegando hasta Venezuela, conectándose con otros ejes de Venezuela, conectándose con otros ejes de integración, lo que asegura la conexión en todo integración, lo que asegura la conexión en todo el continente. el continente.

• Este eje permitirá un tránsito más fluido por Este eje permitirá un tránsito más fluido por zonas que actualmente presentan grandes zonas que actualmente presentan grandes "dificultades", como ser la Cordillera de los Andes "dificultades", como ser la Cordillera de los Andes e importantes ríos. e importantes ríos.

Page 40: IIRSA

(ii) (ii) El Eje Perú-Brasil-BoliviaEl Eje Perú-Brasil-Bolivia permitirá conectar el Océano permitirá conectar el Océano Atlántico y el Pacífico, integrando a Atlántico y el Pacífico, integrando a Brasil con el Sur de Perú. Brasil con el Sur de Perú.

• Actualmente esta región cuenta Actualmente esta región cuenta con grandes carencias de con grandes carencias de infraestructura caminera, de infraestructura caminera, de comunicaciones, de fronteras y de comunicaciones, de fronteras y de accesos a servicios, por lo que se accesos a servicios, por lo que se propone un nexo de la región propone un nexo de la región centro-oeste de Brasil, norte de centro-oeste de Brasil, norte de Bolivia y el Océano Pacífico, a Bolivia y el Océano Pacífico, a través de Perú, lo cual facilitaría el través de Perú, lo cual facilitaría el comercio con EE.UU. comercio con EE.UU.

• Para esto se utilizarían como Para esto se utilizarían como principales formas de conexión las principales formas de conexión las carreteras y los ríos. carreteras y los ríos.

Page 41: IIRSA

• Los países más beneficiados serán, por un lado, Los países más beneficiados serán, por un lado, Brasil, debido a que su región centro-oeste tendrá Brasil, debido a que su región centro-oeste tendrá un sistema de carreteras que le permitirá llegar un sistema de carreteras que le permitirá llegar más rápidamente a los países del Mercado más rápidamente a los países del Mercado Común del Sur (MERCOSUR); y por otro Bolivia, ya Común del Sur (MERCOSUR); y por otro Bolivia, ya que actualmente se encuentra aislada por falta que actualmente se encuentra aislada por falta de vías de comunicación.de vías de comunicación.

(iii) (iii) El Eje Interoceánico CentralEl Eje Interoceánico Central abarca a ocho de abarca a ocho de los nueve departamentos de Bolivia, con los nueve departamentos de Bolivia, con excepción de Pando. Se lo conoce como "corredor excepción de Pando. Se lo conoce como "corredor bioceánico" porque vincula el Atlántico (las costas bioceánico" porque vincula el Atlántico (las costas de Brasil) con el Pacífico (las costas de Chile y de Brasil) con el Pacífico (las costas de Chile y Perú) articulando a todos los ejes, exceptuado al Perú) articulando a todos los ejes, exceptuado al del Sur y del Escudo Guayanés.del Sur y del Escudo Guayanés.

Page 42: IIRSA

Proyectos en MarchaProyectos en Marcha

• 1. Carretera Guayaramerín-Riberalta-Yucumo-La Guayaramerín-Riberalta-Yucumo-La Paz/Puente binacional Guayaramerín (con un Paz/Puente binacional Guayaramerín (con un financiamiento aprobado de 250 millones de financiamiento aprobado de 250 millones de dólares)dólares)

• 2. Carretera Cañada Oruro-Villamontes-Tarija-2. Carretera Cañada Oruro-Villamontes-Tarija-Estación Abaroa (proyecto en licitación que costará Estación Abaroa (proyecto en licitación que costará 336 millones de dólares)336 millones de dólares)

• 3. Carretera Pailón-San José-Puerto Suárez 3. Carretera Pailón-San José-Puerto Suárez (financiada con 435 millones de dólares)(financiada con 435 millones de dólares)

• 4. Carretera Toledo-Pisiga (proyecto en ejecución 4. Carretera Toledo-Pisiga (proyecto en ejecución que demandará 238 millones de dólares)que demandará 238 millones de dólares)

• 5. Rehabilitación tramo El Sillar, obra en licitación 5. Rehabilitación tramo El Sillar, obra en licitación cuyo valor es 30 millones de dólares.cuyo valor es 30 millones de dólares.

Page 43: IIRSA

• Este proyecto de integración afecta de modo Este proyecto de integración afecta de modo diferente a cada país y a cada región del continente diferente a cada país y a cada región del continente pero, a grandes rasgos, pueden definirse pero, a grandes rasgos, pueden definirse “ganadores” y “perdedores” en función de los “ganadores” y “perdedores” en función de los beneficios o daños resultantes de la implementación beneficios o daños resultantes de la implementación de la IIRSA. de la IIRSA.

• Uno de los problemas del proyecto es, Uno de los problemas del proyecto es, precisamente, que ahondará las diferencias entre precisamente, que ahondará las diferencias entre países, regiones y sectores sociales ricos y pobres, países, regiones y sectores sociales ricos y pobres, ya que todos se integrarán en el mercado mundial ya que todos se integrarán en el mercado mundial de forma desigual, en función de las “ventajas de forma desigual, en función de las “ventajas comparativas” que hoy presentan. comparativas” que hoy presentan.

Page 44: IIRSA

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓNLa Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) busca impulsar la integración y modernización de la infraestructura física bajo una concepción regional del espacio Suramericano. Es un proyecto de alto contenido político, orientado a crear sólidas bases sobre las cuales sustentar un proceso de integración regional para alcanzar una inserción competitiva, eficiente y equitativa de nuestra región en el contexto de la globalización. Esta iniciativa se justifica sobre la base de la necesidad de una agenda renovada de desarrollo, que restablezca un patrón de crecimiento sostenido, creador de empleo, incluyente y participativo, que valore la riqueza ambiental y la riqueza cultural de nuestra región.


Recommended