+ All Categories
Home > Education > Imagen corporal

Imagen corporal

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: maferytague
View: 9,192 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
12
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA “IMAGEN CORPORAL” MARÍA FERNANDA GUERRERO
Transcript
Page 1: Imagen corporal

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

“IMAGEN CORPORAL”

MARÍA FERNANDA GUERRERO

Page 2: Imagen corporal

QUÉ SE LOGRA PRIMERO: EL CONCEPTO O LA IMAGEN CORPORAL ¿POR QUÉ?

La imagen corporal es la primera que se logra ya que esta nos permite expresar nuestras emociones lo que sentimos y pensamos cuando nos miramos a nosotros mismos, el tener una imagen corporal positiva nos permitirá desenvolvernos de mejor manera ante nuestro entorno y mejorar el grado de autoestima expresando ante los demás nuestra fuerza, capacidad, atractivo y control. Otro punto que debemos considerar son los pensamientos y sentimientos sobre lo que piensan otras personas de nosotros y desde luego no permitir que esto nos afecte, ya que debemos querernos como somos aunque ciertas partes de nuestro cuerpo no nos gusten lo suficiente.

Nosotros nos creamos nuestra imagen corporal solos aunque las personas que nos rodean tiene una cierta influencia en nuestra imagen corporal, a menudo recibimos mensajes positivos y negativos sobre nuestro cuerpo de la familia y los amigos comenzando esto muy temprano en nuestras vidas. La mejor manera de optar por una imagen corporal adecuada es saber llevar las cosas de la mejor manera, permitir que exista una correcta relación entre nuestro cuerpo y nuestra imagen llevándonos a la construcción de nuestra personalidad.

Page 3: Imagen corporal

QUÉ SE LOGRA PRIMERO: EL CONCEPTO O LA IMAGEN CORPORAL ¿POR QUÉ?

Una imagen corporal negativa puede provocar trastornos en la persona lo que no le permita interrelacionarse con los demás llegando hacer una persona antisocial.No debemos dejar que nadie influencie en nuestra imagen (familia, amigos, la televisión, revistas, películas, edad), es decir, nosotros sabemos lo que queremos y a donde queremos llegar siendo lo más importante para alcanzar el éxito tanto personal como emocional.

Cada persona cultiva su imagen corporal ya que cada día es nueva aventura de lo cual se va adquiriendo experiencias positivas y negativas mismas que nos ayudan a seguir creciendo y madurando permitiéndonos una interacción con el entorno y un buen aprendizaje. La imagen corporal es un factor importante para las personas al momento de relacionarse con los demás, ya que mediante esta podemos transmitir nuestras emociones, es decir, nuestra imagen es nuestra hoja de presentación ya que esta refleja nuestro estado de ánimo. No debemos dejar que nadie influya en nosotros en relación a nuestra imagen ya que debemos aprender a querernos tal y como somos, no estar pendientes de comentarios negativos hacia nosotros.

Page 4: Imagen corporal

ORGANIZADOR GRÁFICO

Funciones Motoras

• Inicia en los primeros meses de vida del nino • Es estimulada por padres educadores a traves de juegos y ejercicios

Motricidad Grue

sa

• Ayuda al nino a descubrir movimientos de sus propio cuerpo • Desarrollando ejercicios como: saltar con ambos pies, saltar con un solo pie,

bajar escaleras, lanzar pelotas, etc.

Motricida

d Fina

• Es la coordinacion de los movimientos de las manos • Los ejercicios para desarrollarla son: encajar tuercas y tornillos, realizar

ejercicios de pinza, hacer bolas de papel, etc.

Page 5: Imagen corporal

ORGANIZADOR GRÁFICO

Psicomotricidad

Es aumentar la capacidad de

interacciòn del sujeto con el

entorno.

Su objetivo es desarrollar las posibilidades

motrices, expresivas y

creativas.

Permite un desarrollo

armònico de la personalidad

El niño es capazde moverse hacia un objeto, agarrarlo y

soltarlo a su voluntad

El niño desarrolla la capacidad

perspectiva y las habilidades

motrices

Page 6: Imagen corporal

A QUÉ SE REFIERE LA PSICOMOTRICIDAD Y QUE ELEMENTOS INTERVIENEN EN SU DESARROLLO.

La psicomotricidad es una ciencia que permite conocer un universo de aprendizajes con características psíquicas y motrices vinculadas al desarrollo evolutivo.La psicomotricidad se refiere al desarrollo de las capacidades perceptivas y habilidades motrices en un niño, lo que le permite convertir sus reflejos innatos en actos voluntarios hacia un fin determinado, son aquellas que van evolucionando continuamente en relación a su entorno permitiéndole adaptarse de manera flexible y armoniosa al medio que lo rodea, es decir, centra su actividad en el movimiento logrando llegar a un aprendizaje.La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden aplicar diversos juegos orientados a desarrollar la coordinación, el equilibrio y la orientación del niño, mediante estos juegos los niños podrán desarrollar, entre otras áreas, nociones espaciales y de lateralidad como arriba-abajo, derecha-izquierda, delante-atrás.

Page 7: Imagen corporal

A QUÉ SE REFIERE LA PSICOMOTRICIDAD Y QUE ELEMENTOS INTERVIENEN EN SU DESARROLLO.

Importancia y BeneficiosEn los primeros años de vida, la Psicomotricidad juega un papel muy importante, porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño favoreciendo la relación con su entorno y tomando en cuenta las diferencias individuales, necesidades e intereses de los niños y las niñas.

- Beneficio a nivel motor: le permitirá al niño dominar su movimiento corporal.

- Beneficio a nivel cognitivo: permite la mejora de la memoria, la atención y concentración y la creatividad del niño.

- Beneficio a nivel social y afectivo: permitirá a los niños conocer y afrontar sus miedos y relacionarse con los demás.

Page 8: Imagen corporal

A QUÉ SE REFIERE LA PSICOMOTRICIDAD Y QUE ELEMENTOS INTERVIENEN EN SU DESARROLLO.

ElementosLa psicomotricidad por ser una función motora debe ser desarrollada adecuadamente lo que generara en el niño un adecuado desarrollo psico motriz creando niños independientes y capaces de resolver sus problemas.Los elementos de la psicomotricidad son:Equilibrio: Condiciona la actividad de la persona frente al mundo exterior.Orientación: Espacio que ocupa su cuerpo.Lateralidad: Permite manejar adecuadamente el espacioMotricidad: Permite la coordinación muscular y sincronizada.Comunicación: Permite expresar lo que siente  Como seres sociales que somos la psicomotricidad es una función motora que nos permite interactuar e interrelacionarnos con los demás a través del cuerpo considerando al movimiento como medio de expresión a fin de expresar lo que sentimos, logrando así un desarrollo de nuestra personalidad llevándonos a alcanzar y desarrollar nuestro pensamiento.

Page 9: Imagen corporal

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL CONOCIMIENTO DEL ESQUEMA CORPORAL?

Es importante porque permite el reconocimiento del propio cuerpo y la imagen que tenemos de nosotros mismos generando representaciones mentales. El Esquema corporal radica en que su aprendizaje es básico para la calidad del desarrollo de la imagen corporal.Permite al niño desde que nace tener una información previa con los primeros reflejos descubriendo de su cuerpo sus manos, sus dedos, sus pies; partes que le permitirán tener las primeras sensaciones de sí mismo y del entorno que le rodea.El esquema corporal no solo se refiere a las partes del cuerpo, sino que incluye factores afectivos y mensajes que son transmitidos a partir de los sentidos y que en la mente se da un significado.El niño a medida que va creciendo, su capacidad para reconocer su cuerpo e identificar las partes que le permitirán obtener un aprendizaje. A los 6 año aparece la discriminación entre la parte derecha y la izquierda de su cuerpo. El Esquema corporal o imagen corporal interviene en gran medida la parte afectiva y cultural de las personas. Nos permite saber acerca de la posición de cada parte del cuerpo o de sus cambiantes posiciones en el espacio.

Page 10: Imagen corporal

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL CONOCIMIENTO DEL ESQUEMA CORPORAL?

El esquema corporal equivale a la representación mental de nuestro cuerpo, convirtiéndose en objeto de conocimiento de sí.Es el resultado y la condición de las justas relaciones entre el individuo y el medio.En si el esquema corporal nos permite adquirir varios conocimientos a través de los sentidos y nuestras partes del cuerpo ya que podemos desarrollarnos en el entorno que nos rodea, adquiriendo experiencias e ampliando nuestro aprendizaje.Debemos querernos tal y como somos lo que nos permitirá tener una autoestima muy alta

Page 11: Imagen corporal

QUÉ PROBLEMAS PUEDEN OCASIONAR UNA DEFICIENTE ORIENTACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL.

De igual manera para la orientación temporal utiliza lo que son las anécdotas, hechos sucedidos y experiencias que le permiten al niño analizar, entender y reconocer el significado de lo que es el pasado, presente y futuro todo esto lo realiza de forma didáctica con recursos adecuados para los niños. Los trastornos de lateralidad me explico que se caracterizan según su madures(torpeza, debilidad motriz, lentitud) y los de origen caracterial(escritura inestable, sentimiento de inferioridad, agresividad). La percepción del espacio y el tiempo es un tema muy importante ya que de esto dependerá el correcto desarrollo de la vida estudiantil del niño por lo que debe ser claro y efectivo en su forma de explicar para esto se debe tomar como base situaciones de la vida cotidiana, experiencias, hechos, sucesos, recuerdos lo que permita al niño diferenciar entre el pasado, presente, futuro, hoy, mañana, tarde, noche lo que constituye parte del pensamiento del niño, en el cual se insertan los datos de las experiencias y se conviertan en aspectos representativos y simbólicos, desarrollando ciertas formas de razonamiento en el niño, por lo que las nociones no suelen integrarse verdaderamente sino a través de la experimentación personal logrando así que el niño tenga un sentido y un valor para él.

Page 12: Imagen corporal

QUÉ PROBLEMAS PUEDEN OCASIONAR UNA DEFICIENTE ORIENTACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL.

Integramos el espacio a través de:La visión nos ofrece datos sobre la superficie, también propiedades como tamaño, forma e inclinación. Todos los ejercicios y juegos espaciales deben tener una progresión gradual y orientar al niño a que tome conciencia y acceda a un nivel simbólico. Las categorías que están en relación con el espacio son:Percepción Orientación Organización Aplicación La percepción es la conciencia del lugar que nos rodea en donde interactuamos. Al captar el espacio con los sentidos estamos en condiciones de orientarnos. La exploración nos ayudara a abrir nuestros límites. La aplicación está relacionada con el desempeño eficiente del espacio, el transferir aprendizajes espaciales a situaciones más complejas y poder llegar a entenderlas.


Recommended