+ All Categories
Home > Documents > Imbcesem Emd8032c Ma0d8033 Xod8075c

Imbcesem Emd8032c Ma0d8033 Xod8075c

Date post: 18-Dec-2015
Category:
Upload: anibal-salcedo
View: 216 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
dfsdf
28
instructivo estufas para empotrar tipo drop-in modelos lea este instructivo antes de instalar su estufa de empotre No. de parte: 183D7566P153 EMD8032C MA0D8033C XOD8075C
Transcript
  • 1instructivoestufas para empotrar tipo drop-in

    modelos

    lea este instructivo antes de instalar su estufa de empotre

    No. de parte: 183D7566P153

    EMD8032CMA0D8033CXOD8075C

  • 2

  • 3Usted ha adquirido un producto de la ms alta calidad, diseo y tec-nologa.

    Debido a que en estamos comprometidos con satisfacerlas expectativas y necesidades de nuestros clientes; trabajamos enbrindarle el mejor servicio, con productos seguros y altamente com-petitivos a escala internacional.

    respalda la garanta de su estufa y atiende sus requeri-mientos postventa a travs de Serviplus, la empresa lder en serviciode Lnea Blanca en Latinoamrica.

    Con orgullo, agradecemos su preferencia y confianza.

    felicidades!

  • 4ndice

    Recomendaciones generales ...................................................... 5

    Conozca las partes de su estufa ................................................. 6

    Quemadores ................................................................................ 7

    Frente de perillas ........................................................................ 8

    Botn de encendido "C" ............................................................ 8

    Instalacin ................................................................................... 9

    Hechura del saque ...................................................................... 9

    Preparacin ................................................................................ 10

    Capelo de cristal templado ....................................................... 12

    Operacin .................................................................................. 13

    Encendido electrnico con botn ............................................ 13

    Si las flamas tienen puntas amarillas ....................................... 13

    Comal ......................................................................................... 13

    Desmontaje y montaje de la puerta del horno ....................... 14

    Desmontaje y montaje de las parrillas .................................... 16

    Encendiendo el horno .............................................................. 16

    Ajuste del obturador de aire del quemador del horno ......... 17

    Superquemador ........................................................................ 17

    Limpieza .................................................................................... 18

    PARA SU SEGURIDAD ................................................................ 20

    Caractersticas por modelo ....................................................... 21

    Diagramas elctricos ................................................................. 21

    Antes de solicitar un servicio .................................................... 22

    Serviplus ..................................................................................... 25

    Pliza de garanta ..................................................................... 26

  • 5recomendaciones generales Por favor retire todos los elementos de empaque: Adhesivos y pel-

    culas plsticas que cubren las diferentes partes. Le recomendamos que para instalar la estufa solicite los servicios

    de "SERVIPLUS". No instale la estufa en un lugar en donde est expuesta a fuertes

    corrientes de aire. Este lugar debe tener suficiente espacio al frente, para que usted

    pueda abrir totalmente la puerta del horno. Mantenga los alrededores libres de materiales combustibles, gaso-

    lina y otros vapores o lquidos flamables.

    ADVERTENCIA: Este aparato est diseado paratrabajar a una presin de 2,75 kPa para gas L.P.Si usted requiere usarlo con gas natural, enton-ces debe llamar a SERVIPLUS. Ellos se encarga-rn de hacer los ajustes necesarios y correctospara esta conversin de gas. (Busque el nmerotelefnico en las ltimas pginas de este Ma-nual de Uso). Para gas natural este aparato estdiseado para trabajar a 1,76 kPa (7 in c.a.)

    Investigue qu tipo de gas se surte en su domicilio. Esta estufa hasido diseada para operar con gas LP. o con gas natural. De fbricaviene ajustada para usar gas LP. Si usted tiene la necesidad de usarlacon gas natural, entonces un tcnico calificado DEBE hacer la con-versin ANTES de usar la estufa.

  • 6conozca las diferentes partes de suestufa

    cubierta

    capelo

    parrillas superiores

    comal removible

    quemadores

    2

    5

    1

    6

    10

    7

    9

    4

    3

    8

    11

    frente de perillas

    parrilla horno

    horno

    puerta de horno

    limpieza continua5

    4

    3

    2

    1 6

    7

    8

    9

    10

  • 7quemadores

    superquemador.

    quemador estndar.

    quemador oval.

    Los quemadores de la cubierta son de varios tipos y tamaos, los di-bujos siguientes le servirn para identificar estos quemadores.

    5

    43

    2

    1

    6

    5

    4

    32

    1

    quemador estndar.

    superquemador.

    encendido de horno.

    5

    4

    3

    2

    1

    6

    modelos EMD8032C y MA0D8033C

    modelo XOD8075C

    superquemador.

    quemador estndar.

    quemador estndar.

    quemador estndar.

    quemador estndar.

    superquemador.

    encendido de horno.

    5

    4

    3

    2

    1

    6

    7

    6

    53

    2

    1

    6

    5

    4

    32

    1

    4

  • 8frente de perillasEl frente de perillas de su estufa debe verse bsicamente de esta ma-nera. Existen algunas pequeas diferencias de acuerdo a los diferen-tes modelos.

    dcb a

    perilla encendido horno.

    botn de la luz del horno.

    botn de encendido.

    perillas de los quemadores.d

    c

    b

    a

    botn de encendido "C"

    PARA SU SEGURIDAD, ASEGRESE DE QUE LOSMUEBLES INSTALADOS JUNTO A LA ESTUFAPUEDAN RESISTIR UNA TEMPERATURA DE HAS-TA 95 C

    Para estufas de encendido electrnico por botn se usa para dar lachispa necesaria a los quemadores superiores para que enciendan.

    Para las estufas cuyo horno es de encendido electrnico por botnste es precisamente el botn que se necesita oprimir para encen-der el horno y los quemadores superiores.

    nota: Consulte la seccin correspondiente a encendido para cadacaso, ms adelante.

  • 9

    Espacios para instalacinDeje los siguientes espacios libres entre los gabinetes de su cocinapara que la instalacin sea rpida y sencilla.

    instalacin estufa tipo drop-in

    79,5 cm

    60 cm

    67 cm mn.

    Debe dejar 79,5 cm libres a loancho entre muebles.

    Para reducir el riesgo de incendios, evite instalar gabinetes por enci-ma de la estufa

    80 cm mn.

    hechura del saqueEl saque es un corte que se hace a la cubierta de su cocina con el ob-jetivo de proporcionar al equipo de empotre un apoyo fijo y unapresentacin adecuada. Respete las dimensiones indicadas en estedibujo.

    60 cm mn.

  • 10

    1. Retire el empaque de la cubierta (cintas y piezas de unicel).2. Ubique el tornillo al centro de la cubierta.CUIDADO! Si el capelo est abierto sin apoyo, se puede levantar lacubierta.

    Desatornille con el desarmador para tornillos torx-15.NOTA: No se deshaga del tornillo ya que se usar para el ensam-ble del mueble.

    3. Una vez removido el tornillo, cierre el capelo y cargue la cubiertacon el capelo para desconectar los cables de las bujas. Retire cu-bierta y capelo juntos.

    preparacinmodelos con capelo de cristal templado (parte 1)

    Nota: Selle todas las conexiones.1. Desatornille el marco de empotre que viene instalado con 8 pijas.

    Guarde las pijas.2. Cierre la llave de alimentacin de gas de su casa y djela cerrada

    hasta que termine de hacer la conexin.3. Instale una vlvula de paso manual a la lnea principal de gas en

    un lugar de fcil acceso fuera de la estufa y asegrese que todoslos que vayan a usar la estufa sepan dnde, cuando y como ma-nejar esta llave.

    4. Conecte la vlvula de paso con terminales de 9,5 mm (3/8").

    conexiones y empotre

    No olvide instalaruna vlvula depaso manual.

    Esto es con el propsito de que pueda interrumpir fcilmente laalimentacin de la estufa en caso de que salga de vacaciones odetecte una fuga de gas.

    5. Contine con tubo de cobre de 9,5 mm (3/8") con campanas de9,5 mm (3/8") en los extremos.

    6. Acerque la estufa al sitio a donde va a quedar instalada perma-nentemente y conctela a la tubera flexible de gas haciendo an-tes al tubo uno o dos rizos de 25 cm aprox. de dimetro c/u.

    7. Conecte al tubo de la estufa la terminal campana de 9,5 mm (3/8") NPT - 9,5 mm (3/8") .

    8. Cuando haya hecho todas las conexiones asegrese de que las pe-rillas estn en posicin de apagado y abra la llave principal del su-ministro de gas.

  • 11

    9. Asegrese de que exista una toma de tierra adecuada antes deusar la estufa.

    10. No trate de remover ni blo-quear la pata de conexin atierra de la clavija.

    11. Nunca instale otro aparato almismo tiempo en el contactoya que puede provocar varia-ciones en el voltaje.

    No!

    127 V

    Siempre

    Marco de empotre

    Una vez que ha conectado la estufa, el empotre es muy sencillo, lonico que necesita es el marco de empotre y las 8 pijas que retiranteriormente.

    Marco de la cajade quemadores

    12. Cargue y deslice la estufa a travs del espacio libre que dej en-tre gabinetes. Si fuera necesario levante un poco la cubierta de lacocina, para que el marco de la caja de quemadores entre por elsaque.

    13. Instale el marco de empotre en su sitio: esto es por encima de lacubierta y haciendo coincidir las 8 perforaciones laterales de stecon las 8 perforaciones del marco de la caja de quemadores.

    14. Fije el marco de empotre a la caja de quemadores atornillndolocon las 8 pijas originales.

  • 12

    capelo de cristal templadoCuando vaya a usar la estufa, levante el capelo, este quedar en po-sicin vertical sin que tenga que sostenerlo. Cuando termine de usarla estufa baje suavemente el capelo hasta que quede apoyado sobrela cubierta. Recuerde bajarlo y levantarlo siempre con mucho cuida-do ya que se trata de una pieza frgil.

    Advertencias: El capelo no est diseado para cocinar enci-

    ma de l. Antes de usar la estufa asegrese de que las

    perillas se encuentren en la posicin de apaga-do. Levante el capelo siempre que use los que-madores superiores.

    En el caso de los modelos con capelo siga estos ltimos pasos:4. Conecte firmemente, hasta el tope los arneses buja a la cubierta

    con capelo, asegrese de que estn bien conectados.5. Coloque sobre la estufa la cubierta con el capelo asegurndose de

    quede centrado el barreno de la cubierta con el soporte colocadoen la parte central de la estufa.

    6. Atornille la cubierta con el soporte usando el tornillo torx 15 queretir anteriormente.PRECAUCIN! El no instalar este tornillo puede ocasionar ines-tabilidad en la cubierta superior.

    7. Por ltimo coloque en su sitio los quemadores, tapas y parrillas.

    modelos con capelo de cristal templado (parte 2)

    Muy importante: Antes de encender los quemadores dela cubierta asegrese de que las tapas estn BIEN colo-cadas en SU SITIO. Las tapas tienen 3 pernos los cualesentran en la base del quemador sin ninguna posicin enespecial.

    Tapa BIEN colocada

    TapaPernos

    Ranura

    Base

  • 13

    operacinencendido electrnico con botn1. Verifique que las perillas estn en la posicin de apagado y que la

    estufa est conectada a la corriente elctrica.2. Oprima el botn de encendido electrnico y mantngalo as, escu-

    char un sonido caracterstico de la buja elctrica del quemador.3. Empuje la perilla que corresponda al quemador que desea utilizar

    y grela a la posicin de encendido, el quemador encender a lospocos segundos.

    Una vez encendido, regule la flama girando la perilla.

    Si las flamas tienen puntas amarillasCon gas licuado de petrleo (L.P.) es normal ver ciertas puntas amari-llas en los conos exteriores de la flama. Verifique que su tanque degas no se este terminando, ya que las puntas amarillas son un snto-ma de esta situacin.Si su tanque de gas no se ha terminado,asegrese de que el quemador est apa-gado y fro, entonces retire las parrillasde la cubierta as como el quemadorporcelanizado jalndolo en lnea rectahacia arriba. Deslice el anillo del tubo re-gulador hacia arriba o abajo, hasta lo-grar la flama deseada.Si despus de realizar el ajuste del regu-lador de aire continan las flamas amarillas, busque el nmero tele-fnico de SERVIPLUS, en las ltimas pginas de este manual. Ellos seencargarn de hacer los ajustes correspondientes.

    puntasamarillas

    Advertencia: Para asegurar un correcto funciona-miento del comal, siempre debe regular a flamabaja.

    ComalPara modelos con comal use siempre ste sobre las parrillas superio-res de la estufa con flama mnima.

    puntasazules

    Nota: No colocar posillos de cocinado en las esquinas del comal yaque se puede derramar el contenido.

  • 14

    desmontaje y montaje de la puerta del hornoPara facilitarle la limpieza del interior del horno y de la puerta, staha sido diseada para removerla y reinstalarla fcilmente. Para ellosiga estas instrucciones:

    1. Abra la puerta y con ayuda de este dibujo localice las diferentespartes.

    brazo de bisagra

    seguro de bisagra

    2. Una vez abierta la puerta, levante con cuidado ambos seguros dela bisagra hasta el tope.

    Antes de retirar la puerta de la estufa, libere los ganchos que arras-tran la parrilla del horno de sus soportes, jalndolos firmemente ha-cia afuera de la estufa.

  • 15

    montaje de la puerta1. Introduzca la puerta en un ngulo aproximado de 45 hasta que

    sienta que topa con el marco de la estufa.2. Baje la puerta como si estuviera abrindola completamente y con

    cuidado desenganche los seguros.3. Cierre la puerta completamente y escuchar un leve clic sto le in-

    dica que la puerta se ha montado correctamente.

    3. Levante la puerta, (como si fuera a cerrarla) hasta que sienta quese detiene por los topes levantados.

    4. Levante la puerta (sujetndola aproximadamente por la mitad)como si fuera a cerrarla y jlela hacia fuera cuidando que no sedesenganchen los seguros.

    ADVERTENCIA: CUANDO TENGA LA PUERTAAFUERA, POR NINGN MOTIVO ZAFE LOS SEGU-ROS YA QUE EL BRAZO PRINCIPAL REGRESARAHACIA LA PUERTA CON MUCHA FUERZA.

  • 16

    desmontaje y montaje de las parrillasLas parrillas del horno pueden sacarse y volverse a colocar en cual-quiera de las cuatro posiciones posibles:

    1234

    encendido de hornoEncendido por chispa1. Verifique que la estufa est conectada a la corriente elctrica y

    que la perilla est en la posicin de apagado.2. ABRA LA PUERTA DEL HORNO.3. Presione el botn "C" (pg. 8) y mantngalo as.4. Empuje la perilla del horno y grela hasta la mxima posicin en el

    frente de perillas.5. VERIFIQUE QUE EL QUEMADOR EFECTIVAMENTE HAYA ENCENDI-

    DO y entonces suelte el botn "C".6. Ajuste la temperatura girando la perilla a la posicin deseada.Nota: Mientras el horno comienza a calentarse es posible que notela formacin de pequeas gotas de agua en el cristal de la puerta,ESTO ES NORMAL.

    Para sacar la parrilla1. Empjela hacia el fondo del horno.2. Levntela por la parte trasera de la misma y jlela hacia usted.

    Para colocarla en su sitio1. Elija la altura deseada.2. Recargue los seguros que trae en los extremos sobre la gua que

    eligi y deslcela hacia atrs, cuando llegue al fondo ella sola cae-r hacia abajo, lo cual quiere decir que est correctamente colo-cada.

    Cuando la parrilla est colocada correctamente en su sitio, usted po-dr jalarla hacia usted aunque tenga trastes encima, sin el riesgo deque salga completamente del horno ya que trae un tope diseadopara evitar que sto suceda.

  • 17

    Nota: Posiblemente cuando utilice por primera vez la estufa percibaun olor extrao que proviene del horno, ESTE OLOR ES NORMALLAS PRIMERAS VECES.

    ajuste del obturador de aire del quemador delhornoPara determinar si este quemador est trabajando debidamente, re-tire primero el piso del horno y el deflector (algunos modelos). Con-sulte la seccin de limpieza ms adelante. Unas flamas bien ajusta-das deben tener una altura de 2,5 cm adems deben ser suaves yazules. No deben estar por encima de los orificios del quemador.Con el deflector en su lugar (o el piso, segn el modelo), las flamasdeben conservarse estables. No beben extenderse ms all de las ori-llas del deflector o piso. El obturador est cerca de la pared trasera ypor encima del cajn del asador. Para retirar el cajn: Jlelo haciaafuera hasta que "tope", despus empjelo un poco hacia adentro(2,5 cm aprox.). Tmelo por la jaladera, levante y jale hacia afuera.Retire el protector metlico que se muestra en el dibujo. El obtura-dor se encuentra detrs del protector.

    ADVERTENCIA: NUNCA UTILICE LA ESTUFA PARACALENTAR UNA HABITACIN ESTO ES MUY PELI-GROSO.

    En caso de que el quemador no encienda, cierre lavlvula y repita los pasos anteriores.

    superquemadorEsta es otra de las innovaciones creadas para facilitarle el trabajocuando cocina y se trata de un quemador que funciona con gas, elcual es ms grande que los dems. Localcelo refirindose a los dibu-jos de la pg. 7.Este SUPERQUEMADOR reduce el tiempo normal de coccin (cocinalos alimentos en aproximadamente 2/3 partes del tiempo normal).Evite el uso de cacerolas y utensilios inestables o de tamao inade-cuado y ajuste la flama para que no se extienda ms all de sus ori-llas.

  • 18

    ADVERTENCIA: SI LLEGARA A PRODUCIRSE FUE-GO EN EL INTERIOR, APAGUE INMEDIATAMENTEEL QUEMADOR DEL HORNO O ASADOR SEGNSEA EL CASO Y MANTENGA LA PUERTA CERRA-DA.

    limpieza

    ANTES DE LIMPIAR LA ESTUFA, ASEGRESE DEQUE EST FRA Y DESCONECTADA DE LA CO-RRIENTE ELCTRICA.

    Es necesario mantener la estufa siempre limpia, por lo general bas-tar con usar agua, jabn neutro y un trapo hmedo, enjuagndolofrecuentemente en agua limpia para evitar dejar residuos de jabn.Algunas partes requieren un procedimiento diferente Parrillas: Lvelas con agua caliente jabonosa. (NO USES FIBRA ME-

    TLICA). Perillas: Puede usar una solucin de agua caliente con vinagre. (NO

    LAS REMOJE). Cavidad del horno: Para salpicaduras muy grandes, tan pronto

    como se enfre el horno, limpie lo ms posible dicha salpicadura.Usando un traste con agua y un cepillo de nylon limpie la superfi-cie manchada. Cambie el agua frecuentemente, para mantenerlalo ms limpia posible, y seque la superficie con una toalla de papelsin frotar. Si el agua deja un crculo blanco en el acabado, repita elprocedimiento empezando por las orillas de dicho crculo y aca-bando en el centro.

    Para reemplazar el foco del horno, localceloen el interior, al fondo y simplemente destor-nllelo del socket. Reemplcelo por uno nuevode las mismas caractersticas que el anterior.

    Cubierta superior de la estufa. Cada vez que vaya a limpiar la cu-bierta superior siga stas instrucciones para evitar problemas defuncionamiento con los quemadores superiores y para eliminarmanchas y suciedad:1. Asegrese de que la cubierta NO est caliente.2. Para evitar que se derrame agua, jabn, comida, etc. dentro de

    la estufa, deje los quemadores superiores sobre la cubierta paralimpiarla.

  • 19

    !

    "#$!

    %& !!

    !

    Orificio de flujo de gas obstruido. Si usted nota los siguientes sn-tomas:- Un quemador no enciende y el resto s lo hace.- Un quemador tiene flamas ms pequeas que el resto.- Los quemadores se tardan en encender.- Se extingue la flama.- Flamas amarillas.- Holln

    Entonces es probable que los orificios de flujo de gas se encuentrenobstruidos. Esto puede ser consecuencia de un derrame de alimen-tos, residuos de alimentos o residuos de agentes limpiadores.Su estufa incluye un gancho para llevar a cabo los siguientes pasos.En su defecto puede usar un plastinudo (los alambres que se usanpara cerrar bolsas de pan). Remueva el plstico que recubre alplastinudo y selo.

    IMPORTANTE: No utilice exceso de agua, jabn y/o desengrasante.Esto puede obstruir el flujo de gas hacia los quemadores superiores.

    3. Proceda a limpiar la cubierta de acuerdo con las instrucciones deste manual.

    En caso de que el modelo de su estufa cuente con CUBIERTA INOXI-DABLE:

    4. Limpie la cubierta superior usando un desengrasante que NOCONTENGA SOSA CUSTICA (hidrxido de sodio). Siga las ins-trucciones contenidas en el envase del pro-ducto. Para evitar rayones, utilice una fibraSUAVE en direccin de las lneas del acero.

  • 20

    Limpieza de quemadores superiores. Asegrese de mantener lim-pias las ranuras de los quemadores para obtener un buen desem-peo.1. Retire los quemadores superiores (cuando estn fros).2. Limpie los quemadores de manera FIRME usando un desengra-

    sante que NO CONTENGA SOSA CUSTICA (hidrxido de sodio).Siga las instrucciones de uso contenidas en el envase del limpia-dor. Utilice una fibra y agua caliente (de preferencia).

    Nota: No exponga los quemadores al desengrasante por ms de15 minutos de lo contrario lo manchar permanentemente.

    '

    (

    SI HUELE A GAS:1. ABRA LAS VENTANAS.2. NO TOQUE INTERRUPTORES ELCTRICOS.3. APAGUE TODAS LAS FLAMAS CERRANDO LA VL-

    VULA GENERAL DE PASO.4. LLAME INMEDIATAMENTE A LA CENTRAL DE FU-

    GAS, A SU PROVEEDOR DE GAS O A SERVIPLUS.

    NO ALMACENE GASOLINA U OTROS FLUIDOS FLA-MABLES EN LA CERCANA DE SU ESTUFA. TAMPOCOOBSTRUYA LAS REJILLAS DE VENTILACIN DE HOR-NO Y/O ASADOR.

    PARA SU SEGURIDAD

  • 21

    diagrama elctrico

    caractersticas por modelo

    Modelo

    Capelo

    Encendido quemadores

    Control de horno

    Acabado de horno

    Encendido de horno

    Luz en horno

    Asador

    MA0D8033C

    S

    Electrnico botn

    Termostato

    Limpieza continua

    Buja

    S

    No

    EMD8032C

    S

    Electrnico botn

    Termostato

    Limpieza continua

    Buja

    S

    No

    Modelo

    Capelo

    Encendido quemadores

    Control de horno

    Acabado de horno

    Encendido de horno

    Luz en horno

    Asador

    XOD8075C

    S

    Electrnico botn

    Termostato

    Limpieza continua

    Buja

    S

    No

    !

    ! !

    "#

    "!$

    !

    %

    #&

    &

    &

    &&&

    &'&

    &

    &(

    )'

    *+,-.//

    *% ("0*'$

    12

  • 22

    antes de solicitar un servicio

    Problema Causas posibles Qu hacer

    Los quemadores estn moja-dos

    Deje que los quemadores se sequenpor completo o squelos usted.

    Las espreas pueden estar ta-padas

    Emplee el dispositivodestapaespreas que recibi con suestufa (algunos modelos), o en sudefecto utilizar alambre delgadopor ejemplo el alambre que se utili-za para cerrar bolsas de pan. Verseccin "Encendido de quemado-res".

    Los orificios de los quema-dores pueden estar obstrui-dos

    Retire los quemadores y limpie losorificios con un cepillo pequeo decerdas suaves.

    La perilla no est en la posi-cin correcta

    Lea cuidadosamente la seccin "En-cendido del horno" en este manual.

    Su estufa no est conectadaa la corriente elctrica

    Asegrese de que su estufa est co-rrectamente conectada a la corrien-te elctrica y que el suministro deenerga sea regular.

    Los quemadores noencienden

    Se termin el gas de su casa Verifique si otros aparatos domsti-cos que emplean gas funcionan co-rrectamente, de no ser as llame asu proveedor de gas.

    La perilla no est en la posi-cin correcta

    Lea cuidadosamente la seccin "En-cendido del horno" en este manual.

    Su estufa no est conectadaa la corriente elctrica

    Asegrese de que su estufa est co-rrectamente conectada a la corrien-te elctrica y que el suministro deenerga sea regular.

    El horno no funcio-na/enciende

    Se termin el gas de su casa Verifique si otros aparatos domsti-cos que emplean gas funcionan co-rrectamente, de no ser as llame asu proveedor de gas.

  • 23

    Problema Causas posibles Qu hacer

    Primeras ocasiones de usodel horno

    Es normal que las primeras ocasio-nes que se usa el horno, ste despi-da un olor extrao. NO es un pro-blema, este olor ir desapareciendocon el uso.

    Fuerte olor al usarel horno

    Mezcla inadecuada gas/aireen el horno

    Ajuste el obturador de acuerdo conlas instrucciones "Ajuste del obtura-dor de aire del quemador del hor-no" en este manual.

    El foco puede estar fundido Debe reemplazar el foco por uno si-milar de 40 Watts

    El foco puede estar flojo Apriete el foco girndolo en el sen-tido de las manecillas del reloj.

    La luz de horno noenciende/funciona

    Su estufa no est conectadaa la corriente elctrica

    Asegrese de que su estufa est co-rrectamente conectada a la corrien-te elctrica y que el suministro deenerga sea regular.

  • 24

    notas

  • 25

    centros de servicio

    Mxico, D.F.01-55-5227-1000

    Monterrey01-81-8369-7990

    Guadalajara01-33-3669-3125

    AcapulcoAv. Costera MiguelAlemn #68Fracc. Las Playas39390 Acapulco, Guerrero(01.744) 482.9044, 45 y 46.

    AguascalientesAv. Aguascalientes #1119Jardines de Bugambilias20200 Aguascalientes, Ags.(01.449) 978.8870 y 8871

    CancunCalle 12 Ote., Manzana 31lote 14, Supermanzana 64Centro77500 Cancn,Quintana Roo(01.998) 880.0760, 0820 y0965

    Cd. JurezPorfirio Daz # 852ExHipdromo32330 Cd. Jurez, Chihuahua(01.656) 616.0418, 0453 y0454

    Cd. VictoriaJos de Escando #1730Zona Centro89100 Cd. Victoria,Tamaulipas(01.834) 314.4830

    CuliacnBlvd. E. Zapata #1585 Pte.Fracc. Los Pinos80120 Culiacn, Sinaloa(01.667) 717.0353, 0458 y714.1366

    ChihuahuaAv. de las Industrias # 3704Nombre de Dios31110 Chihuahua,Chihuahua(01.614) 413.7901, 7012 y3693

    GuadalajaraCalzada de las Palmas#130-CSan Carlos44460 Guadalajara, Jalisco(01.33) 3669.3125

    La PazRevolucin #2125 entreAllende y B. JurezCentro23000 La Paz B.C. Sur(01.612) 125.9978

    LenProlongacin Jurez#2830-B,Plaza de Toros37450 Len, Guanajuato(01.477) 770-0003, 06 y 07

    MatamorosPorfirio Muoz Ledo # 22Magisterial Cebetis87390 Matamoros,Tamaulipas(01.868) 817.6673 Fax:817.6959

    MridaCalle 22 #323 X 13 y 13a.Ampliacin Cd. Industrial97288 Mrida, Yucatn(01.999) 946.0275, 0916,3090, 3428 y 3429

    Mxico D.F.Prol. Ings. Militares #156San Lorenzo Tlaltenango11210 Mxico, D.F.(01.55) 5227.1000

    MonterreyCarretera Miguel Alemnkm 5Vista sol67130 Cd. Guadalupe, N.L.(01.81) 8369.7990

    Nuevo LaredoGuerrero # 2518 Local 3Col. Jurez88060 Nuevo Laredo, Ta-maulipas(01.867) 714.9464

    Piedras NegrasDaniel Faras # 220 Nte.Buenavista26040 Piedras Negras,Coahuila(01.878) 783.2890

    PueblaCalle 24 Sur # 3532 (entre 35y 37 Ote.)Col. Santa Mnica72540 Puebla, Puebla(01.222) 264.3731, 3490 y3596

    QuertaroAv. 5 de Febrero # 1325Zona IndustrialBenito Jurez76120 Quertaro, Qro.(01.442) 211.4741, 4697 y4731

    ReynosaCalle Dr. Puig # 406 entre Dr.Caldern y Dr. Glz.Col. Doctores88690 Reynosa, Tamaulipas(01.899) 924.2254 y 924.6220

    San Luis PotosManzana 10, Eje 128 s.n.Zona Industrial del Potos78395 San Luis Potos, S.L.P.(01.444) 826.5686

    TampicoCarranza # 502 Pte.Zona Centro89400 Cd. Madero,Tamaulipas(01.833) 215.4067, 216.4666y 216.2169

    TijuanaCalle 17 #217Libertad Parte Alta22300 Tijuana, B.C.(01.664) 682.8217 y 19

    TorrenBlvd. Torren-Matamoros#6301 Ote. Gustavo DazOrdaz27080 Torren, Coahuila(01.871) 721.5010 y 5070

    VeracruzCarreteraVeracruz - Medelln km 1,5Las Granjas de la Boticaria91967 Veracruz, Veracruz(01.229) 921.1872, 2253,9931 y 9934

    VillahermosaCalle Carlos Green #119-Ccasi esq. con Av. GregorioMndezATASTA86100 Villahermosa, Tabasco(01.993) 354.7350, 7382,7392 y 7397

    Tel sin costo (dentro de Mxico): 01.800.90.29.900Internet: www.serviplus.com.mxAtencin al distribuidor (dentro de Mxico): 01.800.50.91.600

    Recuerde que su producto est respaldado porSERVIPLUS, la empresa lder en Servicio para lneablanca, donde siempre encontrar el trato amablede profesionales dispuestos a resolver cualquierfalla en el funcionamiento de su producto.Antes de solicitar un servicio de garanta:1) Asegrese de haber seguido las indicaciones

    de instalacin, uso y cuidados que menciona elinstructivo.

    2) Localice y tenga a la mano su garantadebidamente sellada o bien la factura, nota ocomprobante de compra. Este documento esindispensable para hacer vlida la garanta.

    3) Anote la marca, modelo y nmero de serie delproducto y tenga a la mano papel y lpiz.

    4) En el directorio anexo, localice el Centro deServicio ms cercano a su localidad y llame parareportar la falla que presenta el aparato.

    Adems de respaldar la garanta de su producto,Serviplus le ofrece los siguientes servicios:

    Instalacin de lnea blanca Reparaciones con cargo para aparatos fuera

    de garanta Contratos de extensin de garanta Contratos de mantenimiento preventivo Venta de refacciones originales

    Venezuela(0501) 737.8475

    Argentina(5411) 4489.8900

    ColombiaDentro de Bogot

    (571) 423.3177Fuera de Bogot01800.051.6223

    Costa Rica(506) 260.4307(506) 260.4207

    Ecuador1800.73.7847

    Guatemala(502) 5811.5990 y

    5810.5266

    PerLnea gratuita

    0800.70630

    El Salvador(503) 294.1444

    Chile600.364.3000

  • 26

    Leiser S. de R.L. de C.V. garantiza este producto por 1 ao a partir de la fecha de compra,contra cualquier defecto atribuible a la calidad de sus materiales o mano de obra duran-te su fabricacin, bajo las siguientes condiciones:1) Para hacer efectiva esta garanta, deber recurrir a cualquiera de nuestros Centros de

    Servicio SERVIPLUS, llamando a los telfonos que se indican en el directorio que formaparte de esta garanta y donde podr obtener las partes, refacciones, consumibles yaccesorios.

    2) Leiser S. de R.L. de C.V. se compromete a reparar o reemplazar cualquier parte del pro-ducto encontrada con falla, en el domicilio del cliente y sin ningn cargo para el con-sumidor por concepto de mano de obra, refacciones y gastos de transportacin delproducto que pudieran generarse. Los tcnicos de SERVIPLUS estn capacitados ycuentan con las herramientas necesarias para hacer las reparaciones a domicilio, ase-gurndose de que el producto funcione correctamente.

    3) Cuando nuestro tcnico de Serviplus asista a revisar el producto, se deber presentar elproducto con la pliza de garanta debidamente sellada por la casa comercial dondese adquiri, o la factura, nota o comprobante de compra.

    4) El tiempo de reparacin no exceder de 30 das, contados a partir de la recepcin de lallamada en nuestros Centros de Servicio SERVIPLUS.

    5) La garanta no podr hacerse efectiva en los siguientes casos: Si el producto ha sido usado en condiciones distintas de las normales. Si no ha sido operado de acuerdo con el instructivo de uso proporcionado en idioma

    espaol. Si el producto ha sido alterado o reparado por personas y/o talleres de servicio no

    autorizados.6) Limitaciones de la Garanta. Esta Garanta no ser vlida:

    Si no presenta la pliza de garanta debidamente sellada, factura, nota, o algn otrodocumento que acredite la fecha de compra del producto.

    Si el producto se encuentra fuera del periodo de garanta otorgado por el fabrican-te.

    Si ha sido utilizado con fines comerciales, de prestacin de servicios o cualquier otropropsito que no sea estrictamente domstico.

    Daos en pintura y partes de apariencia, cuando el producto est expuesto a la in-temperie.

    Rotura de piezas por mal manejo. Daos causados por fluctuaciones de voltaje provocadas por corto circuito, sobrecar-

    gas accidentales en la lnea de alimentacin o sobrecargas por causa de descargaselctricas.

    Daos por uso de partes que no sean genuinas. Daos en el producto causados en su transportacin, cuando sta sea por cuenta del

    comprador.

    pliza de garanta

    Producto:

    Modelo:

    Fecha de venta:

    PARA SER LLENADO POR EL DISTRIBUIDOR

    Marca:

    No. de Serie:

    Distribuidor:

    Leiser S. de R.L. de C.V.Manzana 10, Eje 128 s/n Zona Industrial San Luis Potos

    C.P. 78395 S.L.P., San Luis Potos.

    Sello o firma

  • 27

  • 28

    www.serviplus.com.mx

    Plizas de extensin de garanta: (0155) 5329.1322LADA sin costo 01.800.9029.900