+ All Categories
Home > Documents > I#mision

I#mision

Date post: 28-Jan-2018
Category:
Upload: observatorio-catolico
View: 326 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
26
TALLER iMISION: Evangelización en Redes Sociales Misionero provida 2.0
Transcript
Page 1: I#mision

TALLER iMISION: Evangelización en Redes

Sociales

Misionero provida 2.0

Page 2: I#mision

APLICACIONES•http://hootsuite.com: programa tweets, permite manejar varias cuentas.

•http://es.favstar.fm : permite ver el top de tus favoritos y retweets

•http://es.splitweet.com/_: permite gestionar múltiples cuentas de TW y marcas.

Page 3: I#mision

•http://tweettunnel.com: envia DMs

•https://bitly.com permite acortar links

•http://twitpic.com/: publicar fotos

Page 4: I#mision

•http://storify.com: permite crear historias

Page 5: I#mision

MALAS PRACTICAS•No participes en una discusión de terceros a menos que sea necesario.

•El twitter es un mecanismo de interacción.

Page 6: I#mision

•Twitter no es un chat

•No es una herramienta para hablar de uno mismo

•Usas los 140 caracteres en el RT, dejar mínimo 30

Page 7: I#mision

EFECTIVIDAD EN EL MENSAJE OJOLas redes sociales son buen método de estudio, es decir

si estás leyendo un texto interesante, subrayas lo más interesante y lo tuiteas, fruto de la repetición aprendes

el mensaje, además que al escribirlo nuevamente, te facilita la comprensión!

Los mejores mensajes llevan entre 80 y 100 caracteres.

Hay un amplio porcentaje de gente que no lee lo que retuitean, Es importante el título del Tweet

Trata cada tweet como un titulo periodístico, por la portada se vende el libro, por los titulares el periódico,

Page 8: I#mision

• Pide RT

•Da tus fuentes, eso genera credibilidad

• Comparte lo que estas leyendo

•Da una orden

BUENAS PRACTICAS

Page 9: I#mision

DEBATE

• La sociedad ha perdido la capacidad de pensar críticamente, aprovéchalo.

• El 90% de las personas no saben de lo que hablan. Ojo

Page 10: I#mision

HERRAMIENTAS PARA EL PENSAMIENTO ESCEPTICO

“Construir un argumento razonado y reconocer un argumento falaz.”

•Nunca alejarse del debate sustancial

Page 11: I#mision

•Los argumentos de autoridad tienen poco peso

Page 12: I#mision

•Lo que no se puede comprobar no vale mucho. La ausencia de pruebas es prueba de ausencia.

Page 13: I#mision

FALACIAS MAS COMUNES

•Hombre de Paja: caricaturizar una postura para facilitar el ataque.

Page 14: I#mision

FALACIAS MAS COMUNES

•Post Hoc, “después de esto, luego a consecuencia de esto” Esta línea de razonamiento es la base para muchas creencias supersticiosas.

Page 15: I#mision

FALACIAS MAS COMUNES

•Terreno Resbaladizo: el estado no nos permite abortar, luego controla nuestra vida

Page 16: I#mision

FALACIAS MAS COMUNES

• Ad Hominen

Page 17: I#mision

FALACIAS MAS COMUNES

•Inconsistencia

Page 18: I#mision

FALACIAS MAS COMUNES

•Non Sequitur “No sigue”

Page 19: I#mision

DEBATE

•Lleva al oponente a donde tú quieres llevarlo.

No debatas en los términos

del contrario,

•debate en tu cancha.

•Pídele siempre fuentes

objetivas.

•Ríete de ti mismo,

tu oponente quiere

irritarte

Page 20: I#mision

Activismo Ciudadano

• Crea una identidad un estilo, anexa Blog, FB, Pinterest, etc

•El perfil debe resumir tu esencia

Page 21: I#mision

ULTIMAS RECOMENDACIONESComunica tus opinionesTen sentido del Humor

Da, noticias interesantesRecomienda a quien seguir

Tweets constantes

Para que te retuiteen•Titulo del Tweet (espacio) enlace. Por ejemplo: “Consejos reveladores sobre Marketing en Redes Sociales http://goo.gl/PA2u“

Page 22: I#mision

Taller iMision Provida 2.01.- EN EL ORIGEN, CRISTO. Jesús dice: “Id por todo el mundo y proclamad el Evangelio a toda criatura” (Mc 16,15). Este es el

mandato del que nace la llamada a la evangelización también en el Continente Digital.

2. INTERNET, UN “LUGAR”, NO UN MEDIO. La Red no es sólo un instrumento, es un lugar habitado. Se trata de Evangelizar en

Internet, no tanto de ‘usar’ Internet para evangelizar.3. LA CLAVE, EL TESTIMONIO. “Para la Iglesia el primer medio de evangelización consiste en un testimonio de vida auténticamente

cristiana…” (Evangelii Nuntiandi, n.41). Los contenidos no evangelizan de modo auténtico sin nuestro testimonio explícito

del amor de Dios en la Red.

Page 23: I#mision

Taller iMision Provida 2.04. NUESTRA FUERZA, LA GRACIA. “Sin mí no podéis

hacer nada” (Jn 15, 5). Sólo unidos a Cristo, viviendo una verdadera vida cristiana en fidelidad y amor a la Iglesia,

los iMisioneros podemos dar un fruto abundante y superar la tentación del desaliento y del activismo.5. SOMOS PUEBLO, COMUNIDAD. Tan significativo

como el testimonio personal es el testimonio comunitario. Una comunidad de testigos, acogedora y abierta, capaz de acompañar hacia Cristo a los que se

acercan, tiene mucho más fuerza e impacto para iEvangelizar que los proyectos personales aislados.

Page 24: I#mision

Taller iMision Provida 2.06. EN TODO, LA CARIDAD. La soberbia, la división y las

críticas sin caridad entre cristianos, provocan un escandaloso espectáculo que engendra escepticismo y a veces hasta ateísmos. Construir Iglesia, pedir y trabajar la comunión, es una urgencia si queremos ser apóstoles de Cristo y no esclavos del Malo que divide también en

la Red.7. ABIERTOS, PARA TODOS . iEvangelizar exige abrirse al

diálogo con una actitud humilde a todos, no sólo a aquellos que acogen la fe de buen grado, también a

quienes la desconocen o están más alejados.

Page 25: I#mision

Taller iMision Provida 2.08. BUSCAMOS DAR FRUTO, NO TENER ÉXITO. Perseguir solo el tener más

seguidores, amigos, visitas… es una forma de idolatría. Debemos estar alertas para no dejarnos atrapar por la fascinación del medio. Los iMisioneros no

buscamos tener éxito personal sino dar los frutos del Reino.

9. POR LO VIRTUAL A LO PRESENCIAL. La iEvangelización tiene su punto de partida en el mundo digital, pero intenta traspasar sus fronteras y provocar el encuentro en el mundo presencial. La iEvangelización se verifica, se purifica y

se potencia con el encuentro presencial.

10. SIEMPRE DISCÍPULOS, SIEMPRE APRENDIENDO. Los iMisioneros vivimos en permanente búsqueda de los lenguajes que puedan interpelar hoy el

corazón humano y anunciar a Cristo. Para esto los iMisioneros necesitamos una vivencia responsable de la fe y una formación continuada en el ámbito de

la comunicación y las nuevas tecnologías..

Page 26: I#mision

Taller iMision Provida 2.0

•http://www.marketingdirecto.com/actualidad/checklists/10-trucos-infalibles-para-fracasar-en-twitter/•http://www.slideshare.net/Pilarikaus/taller-twitter-sedic•http://www.clasesdeperiodismo.com/2012/06/15/twitter-se-alista-para-evangelizar-periodistas-de-la-mano-de-mark-luckie/•Carl Sagan, Una luz en la oscuridad


Recommended