+ All Categories
Home > Documents > Impactos ambientales por energías renovables

Impactos ambientales por energías renovables

Date post: 18-Aug-2015
Category:
Upload: lorena-buitrago
View: 20 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
7
Impactos ambientales por energías renovables.
Transcript

Impactos ambientales por energías renovables.

La energía ha llegado a convertirse en una magnitud indicativa del desarrollo tecnológico de los pueblos, siempre ha tenido una importancia para el desarrollo de la humanidad, pero en la sociedad actual ha dejado de ser importante para ser imprescindible, siendo una necesidad primaria al igual que la alimentación, la comunicación, etc.

En primer lugar, las energías renovables se pueden definir como aquellas fuentes energéticas que se encuentran en la naturaleza a la entera disposición del hombre, y que este es capaz de aprovechar de una manera o de otra, para transformarla en energía útil para satisfacer sus necesidades sociales.

Las energías renovables como son muy útiles y de una gran

ayuda en la sociedad pero también producen un gran

impacto ambiental como por ejemplo la energía geotérmica

puede llegar hacer muy nociva porque arrastran metales

pesados y gases de efecto invernadero a la superficie lo que causa un gran daño a la

capa de ozono.

otras como lo son la hidráulica y la mini hidráulica a que las

grandes presas provocan pérdida de

biodiversidad, generan metano por la materia

vegetal no retirada, provocan pandemias como fiebre amarilla,

dengue, esquistosomiasis en particular en climas templados y climas

cálidos, inundan zonas con patrimonio cultural

o paisajístico, generan el movimiento de

poblaciones completas, entre otros Asuán,

Itaipú, Yaciretá y aumentan la salinidad

de los cauces fluviales.

Energías no renovables son aquellas fuentes de energía que tienen un carácter limitado en el tiempo y cuyo

consumo implica su desaparición en la naturaleza sin posibilidad de renovación. Suponen en torno al 80 % de la

energía mundial y sobre las mismas se ha construido el inseguro modelo energético actual.

Sus principales impactos sociales son :

Generan emisiones y residuos que degradan el medioambiente.

Son limitadas.

Provocan dependencia exterior encontrándose exclusivamente en determinadas zonas del planeta.

Crean menos puestos de trabajo en relación al volumen de negocio que generan.

Conseguir su control provoca conflictos por su interés estratégico militar.


Recommended