+ All Categories
Home > Documents > Impetigo

Impetigo

Date post: 08-Aug-2015
Category:
Upload: mihawk-abol
View: 136 times
Download: 9 times
Share this document with a friend
14
Impétigo Vulgar
Transcript
Page 1: Impetigo

Impétigo Vulgar

Page 2: Impetigo

Dermatosis contagiosa y autoinoculable

frecuente, particularmente en niños. Ocupo uno de los primeros 5 lugares en

consulta dermatológica en niños. No hay predilección de sexo o clases sociales.

Impétigo vulgar (impétigo contagioso, impétigo ampollar o impétigo de Tilbury-Fox)

Arenas, Roberto, Atlas Dermatologia, McGrawHill, 3ra Edicion, 2008: 304-307

Streptococcus pyogenes o strephyloccus aereus

Page 3: Impetigo

Predomina en verano, climas tropicales y

desnutridos. Influyen traumatismo, picaduras de insectos,

infecciones extracutáneas y mal higiene personal.

Arenas, Roberto, Atlas Dermatologia, McGrawHill, 3ra Edicion, 2008: 304-307

Page 4: Impetigo

Se caracteriza por

ampollas

pústulas

Costras melicericas

Erosión epidérmica

Existe una clasificación donde se ha propuesto por morfología, localización o

causa. PRIMARIO o SECUNDARIO

Arenas, Roberto, Atlas Dermatologia, McGrawHill, 3ra Edicion, 2008: 304-

307

Page 5: Impetigo

Impétigo(primario)

http://salud-para-todos.com.ar/contenido/impetigo

Page 6: Impetigo

Impétigo lactantes

Page 7: Impetigo

Lesión impétigo primarioesafilococo

Page 8: Impetigo

Las lesiones tiene evolución aguda Curación en 2-3 semanas con piel erosionada

y mancha rosada Termina sin dejar cicatriz

Soy de piel o paño gordoy me adhiero a tu cuerpo,para que no pases fríocuando llega el invierno.Arenas, Roberto, Atlas Dermatologia, McGrawHill, 3ra Edicion, 2008:

304-307

Page 9: Impetigo

Lesión impétigo primarioestreptococo

Lesiones vesiculopustularesSe extienden con rapidez por

autoinoculacion, lesiones circinadas o anulares

Page 10: Impetigo

Secundaria: (impetiginizacion) cualquier parte, lesiones similares se asienta sobre una dermatosis pruriginosa previa

Impétigo ampollar, flictenular o estafilocócico verdadero lesión ampollar de imagen circinadas afectando palma y plantas. “pénfigo neonatal”

Impétigo contagioso de Tilbury-Fox o sifiliforme lesión inicial vesicular sin afectar palma o plantas.

Impétigo en capas de la piel cabelluda es precedido de prurito intenso, hay costras aglutinan cabellos, originan el impétigo granular al adherirse a los pelos en nuca y barba.

Arenas, Roberto, Atlas Dermatologia, McGrawHill, 3ra Edicion, 2008: 304-307

Page 11: Impetigo

Impetigo en mucosas, placas erosivas en labios y mucosa bucal, queilitis angular “boqueras” (queratitis flictenular)

Impetigo circinado seco o geografico de Sabouraud, poco liquido en ampollas, se forman circulos escamosos.

Impetigo miliar causa microvesiculas dificil separarlo de la miliaria o sudamina

Intertrigos piogenos, presentes en cualquier pliegue. (region retroauricular)

Arenas, Roberto, Atlas Dermatologia, McGrawHill, 3ra Edicion, 2008: 304-307

Page 12: Impetigo

Complicaciones: generalmente ninguna, puede presentar fiebre, malestar general y adenopatía regional

* Glomerulonefritis en 2-5% (estreptococos)

Datos histopatologicos: no requiere biopsia, se presenta ampolla subcornea con neutrofilos, con acantalosis. Celulas de Tzanck

Redondas, nucleo hipercormatico, citoplasma homogeneo.

Arenas, Roberto, Atlas Dermatologia, McGrawHill, 3ra Edicion, 2008: 304-307

Page 13: Impetigo

Datos de lab. No son indispensables. Agar sangre, MacConkey y agar-sal de manitol. Dx diferencial

Herpes simple, dermatitis por contacto aguda, sifílides

papulocostrosas, tiñas inflamatorias, pénfigo, penfigoide, dermatitis

herpetiforme

TratamientoLavado con agua y jabon, con aplicación de antiseptico debil en fomentos.• Sulfato de cobre• Yodoclorohidroxiquinoleina a 0.5% a 3% (crema)• O acido fusidico o mupirocina 2%• Diseminadas y menores antibioticos sistemicos

(periodo breve)

GLUCOCORTICOIDES CONTRA INDICADOS!

Page 14: Impetigo

GRACIAS, POR SU ATENCION


Recommended