+ All Categories
Home > Documents > Impresionismo.docx

Impresionismo.docx

Date post: 12-Sep-2015
Category:
Upload: daniel-ruiz
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
IMPRESIONISMO Impresionismo es la denominación de un movimiento artístico definido inicialmente para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet, generalizable a otros expuestos en el salón de artistas independientes de París entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 (un grupo en el que estaban Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Alfred Sisley y Berthe Morisot). Aunque el adjetivo "impresionista" se ha aplicado para etiquetar productos de otras artes, como la música (impresionismo musical - Debussy-) y la literatura (literatura del Impresionismo - hermanos Goncourt-), sus particulares rasgos definitorios (luz, color, pincelada, plenairismo) lo hacen de muy difícil extensión, incluso para otras artes plásticas como la escultura (Rodin) y la arquitectura; de tal modo que suele decirse que el Impresionismo en sentido estricto sólo puede darse en pintura y quizá en fotografía (pictorialismo) y cine (cine impresionista francés o première avant-garde: Abel Gance, Jean Renoir -hijo del pintor impresionista Auguste Renoir-). El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintaban el momento de luz, más allá de
Transcript

IMPRESIONISMOImpresionismo es la denominacin de un movimiento artstico definido inicialmente para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crtico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresin, sol naciente de Claude Monet, generalizable a otros expuestos en el saln de artistas independientes de Pars entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 (un grupo en el que estaban Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul Czanne, Alfred Sisley y Berthe Morisot). Aunque el adjetivo "impresionista" se ha aplicado para etiquetar productos de otras artes, como la msica (impresionismo musical -Debussy-) y la literatura (literatura del Impresionismo -hermanos Goncourt-), sus particulares rasgos definitorios (luz, color, pincelada, plenairismo) lo hacen de muy difcil extensin, incluso para otras artes plsticas como la escultura (Rodin) y la arquitectura; de tal modo que suele decirse que el Impresionismo en sentido estricto slo puede darse en pintura y quiz en fotografa (pictorialismo) y cine (cine impresionista francs o premire avant-garde: Abel Gance, Jean Renoir -hijo del pintor impresionista Auguste Renoir-).El movimiento plstico impresionista se desarroll a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa principalmente en Francia caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la impresin visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintaban el momento de luz, ms all de las formas que subyacen bajo este. Fue clave para el desarrollo del arte posterior, a travs del postimpresionismo y las vanguardias.Las caractersticas del Impresionismo son muy claras e intentan plasmar ms que cualquier cosa la luz y los efectos de esa en los paisajes y momentos agradables de la vida, sin quitar el protagonismo de aquello que refleja. Ese movimiento artstico surgi tras el eclecticismo que tena como reto romper estilismos, rompimientos esos que generaran el arte moderno y como una continuacin, y porque no, vertiente del realismo, ya que tambin adopta como tema la vida cotidiana.Sus caractersticas ms importantes son:El paisaje como tema principalEl paisaje ofrece un campo donde todos los intereses de los impresionistas se ven concentrados: El aire libre, el contacto con la Naturaleza, el encuentro con la Luz. sta se ver modificada con el paso del tiempo y los matices coloristas irn cambiando a medida que avanza el da. Dentro del paisaje, tambin es frecuente el tema de la representacin de la nieve, el agua y el hielo Tcnica: Los impresionistas se caracterizan por su tcnica rpida, de largas pinceladas cargadas de pintura. Se dice que los ltimos cuadros de Monet no son pinturas, sino ms bien escultura sobre el lienzo. ColorEs significativo el que los impresionistas eliminen de su paleta el color negro, lo hacen porque observan que las sombras nunca son negras, sino coloreadas. Al igual, el blanco puro no existe, sino que la luz lo carga de matices innumerables. Apuestan por el color puro, aunque pueden permitirse mezclarlos directamente sobre la superficie del lienzo. Ausencia de perspectiva. Los impresionistas quitan el concepto de la perspectiva euclidiana que haba regido el concepto de la pintura plana y dimensional porque en realidad es como percibe nuestra retina.Algunos pintores impresionistas Frdric Bazille Gustave Caillebotte Paul Czanne (considerado impresionista, aunque ms adelante dejar el grupo y se anticipar al Cubismo) Edgar Degas Armand Guillaumin douard Manet (considerado el precursor por excelencia de la pintura impresionista) Claude Monet (el ms prolfico y quien ms defini la esttica del grupo) Camille Pissarro Pierre-Auguste Renoir Henri Rouart Alfred SisleyPintoras impresionistas Marie Rosalie Bonheur Marie Bracquemond Mary Cassatt Eva Gonzals Catherine Madox Brown Berthe Morisot Marianne NorthAlgunos pintores de la poca, con sus obras ms significativas son:Lovis Corinth (1858 1925); El negro "Otelo", 1884, leo sobre lienzo 78 x 58,5 cm Autorretrato con esqueleto, 1896, leo sobre lienzo 66 x 86 cm Desnudo acostado, 1899, leo sobre lienzo 75 x 120 cm Autorretrato con su mujer y copa de champn, 1902, leo sobre lienzo 98,5 x 108,5 cm En el jardn de Max Halbe, 1899, leo sobre lienzo 75 x 100 cmFerdinand Hodler (1853 - 1918); Manzano en flor, hacia 1890, leo sobre lienzo 26,5 x 40 cm Retrato de Louise Delphine Duchosal, 1885, leo sobre lienzo 55 x 46 cmMax Liebermann (1874 1935); Cervecera con jardn en Mnich, 1884, leo sobre lienzo. 95 x 69 cm Las desplumadoras de gansos, hacia 1870/71, leo sobre lienzo. 172 x 118 cm (considerado por los crticos berlineses como "ideal absoluto de la fealdad" Hora de recreo en el orfelinato de msterdam, hacia 1881/82, leo sobre lienzo. 78,5 x 107,5 cm Mujer con cabras, 1890, leo sobre lienzo. 127 x 172 cm

La calle Montorgueil, Claude Monet, 1878

Los castaeros de Osny, Camille Pissarro, 1873