+ All Categories
Home > Documents > In for Ma Tic A

In for Ma Tic A

Date post: 25-Jun-2015
Category:
Upload: andresumaa
View: 752 times
Download: 13 times
Share this document with a friend
41
COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS JORGE ANDRES UMAÑA MORALES Página 1 COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS JORGE ANDRES UMAÑA MORALES GRUPO 23 INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA DOCENTE. NICOLAS PENAGOS BOGOTA.D.C 2010
Transcript
Page 1: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 1

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

JORGE ANDRES UMAÑA MORALES

GRUPO 23

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

DOCENTE. NICOLAS PENAGOS

BOGOTA.D.C 2010

Page 2: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 2

TABLA DE CONTENIDO

TEMA PAG. #

� Redes de comunicación ………………………4 -Concepto de redes ………………………4 -Tipos de redes ………………………4 -Tipología de la red LAN ………………………4

� Tipos ………………………5 -Bus ………………………5 -Anillo ………………………5 -Estrella ………………………5

� Espectro radioeléctrico ………………………5 -Definición de espectro radioeléctrico ………………………6 - Razones para regulación del espectro radioeléctrico ………………….....7

� Radio comunicaciones – imagen. ………………………7 � Sistema de radio AM y FM. ………………………8

-Frecuencia de radio ………………………8 -Emisoras de AM ………………………9 -Emisoras de FM ……………10, 11, 12

� Frecuencia de Tv ………………………13 -Televisión pública nacional ………………………13 -Televisión privada ………………………14 -Televisión local ………………………14 -Televisión por suscripción ………………………14

� Frecuencia de telefonía ………………………15 -Distribución de la frecuencia ………………………15 -Sistema global para comunicaciones móviles (GSM) ……..……………….15

� Frecuencia ………………………16 -Red de frecuencia múltiple ………………………17 -Funcionamiento ………………………17

� Conexión a Internet ………………………18 -Acceso a internet ………………………18

� Tecnologías de conexión a internet ………………………19

Page 3: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 3

-ISDN ………………………19 -B-ISDN ………………………19 -DSL ………………………19 -ADSL ………………………19 -UDSL ………………………19

� Conexiones inalámbricas a internet ………………………20 -conexión satelital ………………………20

� Bluetooth ………………………21 -Orígenes ………………………22 -En donde lo puedo encontrar ………………………22

� WI-FI ………………………22 - Historia WI-FI ………………………23 -Dispositivos ………………………24 -Ventajas y desventajas ………………………25

� Diferencias entre WI-FI y Bluetooth ………………………26 � Sistema operativo ………………………26

-Tipos de sistemas Operativos existen y características………………………27 � Definición de:

-Multiproceso ………………………28 -Multitarea ………………………28 -Multiusuario ………………………28

� Diferencia entre archivo y un directorio tanto Windows como en Linux. ………………………28

� Cuál es el procedimiento para guardar un archivo en Linux. (bajo los parámetros de activación de unidades) ………………………29

� A que se refiere cuando se habla de comprimir información ………………29 � Mencione varios sitios de Internet desde donde puede bajar software

(Freeware) para comprimir archivos, cuales son los nombres de ese software. ………………………………………………………………..………………………29

� Que extensiones en el nombre de archivo identifican que un archivo está comprimido ………………………30

� Que es una red de computadores ………………………30 � Cuáles son las topologías de red ………………………30 � Diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN ………..32 � Definición: servidor, estación, proxy, protocolo, TCP/IP……………………… .33 � Que es Internet ……………………....35 � Que significa WWW ………………………35 � Que es un dominio, que tipos de dominios existen ………………………35 � Que es un Hosting ………………………35 � Que servicios ofrece Internet ………………………35 � Que tipos de conexión existen para conectarse a Internet ………….37, 38, 39 � Resuelva el siguiente vocabulario: FTP, HTTP, URL, hipervínculo, modem,

RDSI, banda ancha, ADSL ………………….39, 40

Page 4: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 4

REDES DE COMUNICACIÓN.

Redes de comunicación, no son más que la posibilidad de compartir con carácter universal la información entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información. La generalización del ordenador o computadora personal (PC) y de la red de área local (LAN). Durante la década de los ochenta ha dado lugar a la posibilidad de acceder a información en datos remotas, cargar aplicaciones desde puntos de ultramar, enviar mensajes a otros países y compartir archivos, todo ello desde un ordenador personal. Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la confluencia de muy diversos componentes. El diseño e implantación de red mundial de ordenadores es uno de los grandes ‘milagros tecnológicos’ de las últimas décadas.

Concepto de redes

Es un conjunto de dispositivos físicos " hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc.).

A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo. Se considera que una red es local si solo alcanza unos pocos kilómetros.

Tipos De Redes

Las redes de información se pueden clasificar según su extensión y su topología. Una red puede empezar siendo pequeña para crecer junto con la organización o institución.

Red de áreas locales (LAN):

Una LAN es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo y servidores en un conjunto de segmentos de red interconectados, generalmente dentro de la misma zona. Por ejemplo un edificio.

TOPOLOGIAS DE RED LAN.

La topología o forma lógica de una red se define como la forma de tender el cable a estaciones de trabajo individuales; por muros, suelos y techos del edificio. Existe

Page 5: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 5

un número de factores a considerar para determinar cual topología es la más apropiada para una situación dada.

Tipos.

Bus: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología.

El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la información.

Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.

Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.

La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red

IMAGEN 1

TIPOLOGIAS DE LA RED LAN ESPECTRO RADIOELECTRICO

La racionalidad en la asignación del espectro radioeléctrico y la eficiencia en su uso son condiciones “sine qua non” para el desarrollo del sector de las telecomunicaciones. El despliegue de tecnologías y servicios inalámbricos innovadores se ve cada vez más dificultado por la reserva de determinadas bandas de espectro para servicios definidos de manera restrictiva, unida a unas rígidas condiciones de uso que imponen limitaciones, para algunos “injustificadas”, al uso del espectro. La realidad es que el espectro radioeléctrico está sobre utilizado en algunas bandas (2,4 GHz) y absolutamente desaprovechado en otras (frecuencias bajas y altas).

Page 6: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 6

Las nuevas tecnologías ha hecho cambiar el valor de las distintas bandas que forman el espectro radioeléctrico, por tanto, la gestión administrativa por el manejo de este recurso escaso debiera realizarse de manera diferente a como se lleva hoy en día. La gestión y administración del espectro radioeléctrico debe conducir, a largo plazo, a su total liberalización, pero resulta imprescindible que los ajustes se realicen de manera ordenada por fases, sin desmejorar la calidad de los servicios prestados y garantizando la protección frente a interferencias. Los representantes del sector de telecomunicaciones, operadores e ingenieros, apoyan las gestiones gubernamentales para la liberalización y flexibilización del espectro radioeléctrico y están teniendo una participación activa en la discusión de esta temática. Algunos de los informes de los organismos que representan al sector técnico apuesta por un cambio de modelo en la gestión que incorpore un análisis detallado sobre el uso y la ocupación actual de cada banda de frecuencias y de los mecanismos utilizados por la administración en la asignación del espacio. Paso que resulta necesario para lograr revisar los mecanismos empleados en la asignación de los recursos y lograr adaptarlos al nuevo modelo de mercado, incorporando, paulatinamente, el comercio secundario del espectro, permitiendo a los operadores transferir sus derechos de uso a terceros. Para tales efectos, el profesor D. Claudio Feijóo estima necesario disponer de un registro con los datos relevantes sobre el uso del espectro y la creación de mecanismos que garanticen la calidad del servicio en las aplicaciones tecnológicas de alto grado de desarrollo tales como Wifi y Wimax. También se señala que la asignación de bandas de frecuencias debe mantenerse abierta a cualquier tecnología y sin la necesidad de tener un servicio asignado

Definición del Espectro Radioeléctrico

El espectro radioeléctrico es un bien público. Cada país en su legislación cuenta con definiciones que delimitan el concepto con la descripción de las bandas de frecuencia que lo integran. En la práctica, el espectro radioeléctrico se reduce a un recurso que comprende las frecuencias desde 9 KHz hasta 60 -100 GHz. Esto no impide que, de forma experimental, se usen bandas superiores, hasta los 275 GHz. De hecho, la ITU-R incluso planifica provisionalmente las atribuciones de bandas hasta los 400 GHz, aunque sus usos no hayan sido contemplados en cada país. Por ejemplo, cabe señalar que OFCOM propone incluir dentro del espectro las bandas desde 275-3000 GHz. Se trata de una disposición transitoria hasta que la Conferencia Mundial de Radio (World Radio Conference).

Características de transmisión en las distintas bandas de frecuencias IMAGEN 3

El espectro radioeléctrico es el único recurso capaz de limitar el posible número de prestatarios de unos determinados servicios basados en la movilidad y la ubicuidad, que requieren el uso de radiofrecuencias, como alternativa a las redes de acceso tradicionales (WiFi, WiMax, etc.).

Page 7: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 7

Por otra parte, las empresas operadoras de telefonía móvil tienen especial interés en bandas entre los 700 y 900 MHz. Los servicios que se pueden prestar utilizando dichas bandas son muchos. Sin embargo, la disponibilidad del espectro radioeléctrico en estas bandas está muy limitada, razón por la cual es preciso pensar en aplicaciones y tecnologías que no requieran un alto consumo de frecuencias.

Razones para la regulación del Espectro Radioeléctrico

1-Recurso natural limitado con un gran impacto social y económico para todos los sectores que usan tecnologías inalámbricas.

2-Gran valor económico, único recurso capaz de limitar el número de prestatarios de servicios que requieren el uso de radiofrecuencias.

3-Su uso requiere una planificación administrativa para evitar interferencias y que se ponga en riesgo la seguridad de las personas.

4-Valor total de los servicios dependientes del espectro en la UE: más de 1.000 millones de euros (2-2,5% PIB Anual)

5-Necesidad de atribuir bandas de frecuencias para su utilización por uno o varios servicios en condiciones específicas, con objeto de facilitar economías de escala en la producción de equipos y fomentar la movilidad e itinerancia, mediante la atribución de bandas de forma armonizada.

Radiocomunicaciones

Page 8: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 8

Sistemas de radio AM y FM.

Principales fines perseguidos por los mecanismos de gestión del espectro radioeléctrico

Garantizar, mediante una gestión adecuada, el uso eficiente del espectro radioeléctrico

Promover el uso del espectro radioeléctrico como factor de desarrollo económico

Promover el desarrollo y la utilización de nuevos servicios, redes y tecnologías y el acceso a ellos por todos los ciudadanos

Permitir la planificación estratégica del sector de las telecomunicaciones Establecer el desarrollo normativo armonizado en el ámbito de la Unión

Europea que facilite la introducción de Sistemas de comunicaciones globales Considerar al Espectro Radioeléctrico como un factor de producción,

maximizando los beneficios sociales y económicos de este recurso escaso.

FRECUENCIAS DE RADIO

La radio frecuencia se refiere a una corriente eléctrica alterna con ciertas propiedades que le permiten que se emita de una antena. Si la corriente genera un campo electromagnético o de onda en una frecuencia que es adecuado para la radiodifusión de televisión o señales de radio, entonces se considera una frecuencia de radio. Estas frecuencias forman parte del espectro electromagnético y se encuentran más allá de la parte de infrarrojos de la luz visible. Cualquier frecuencia entre las nueve Hertz-lo que significa nueve ciclos por segundo-y 300 gigahercios-lo que significa 300 mil millones de ciclos por segundo-se pueden considerar una onda de radio, aunque solamente las frecuencias cerca de la mitad de este rango se utilizan en programas de radio real. El resto de la gama de frecuencias de radio es utilizada por el personal militar y científico, en su mayoría. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con radio AM y FM, pero las radios son sólo algunos de los dispositivos inalámbricos que utilizan una frecuencia de radio para operar.

Page 9: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 9

Emisoras de AM

Frecuencia (KHz) Nombre Cadena Estilo Web

540 Radio Auténtica

Cadena Radial Auténtica

Cristiana WEB

570

Radio Nacional de Colombia

RTVC Clásica, colombiana WEB

610 La Cariñosa

RCN Popular WEB

650 Antena 2 RCN Deportes WEB

690 Radio Recuerdos

Caracol Música popular

730 Melodia Am

Melodía Noticias WEB

770 RCN Cadena Básica

RCN Noticias WEB

810 Caracol Radio

Caracol Noticias WEB

Page 10: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 10

Emisoras de FM

Frecuencia (MHz)

Nombre Cadena Estilo RDS

Potencia (watt)

Web

88.9 Radio Uno

RCN (Arrendamiento Super)

Reggaeton, vallenato, salsa, más

RDS 15.000 WEB

89.9 Los 40 Principales

Caracol (Arrendamiento HJCK)

Juvenil - 36.000 WEB

90.4 LAUD Stereo

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Universitaria RDS 15.000 WEB

90.9 La Mega RCN Juvenil RDS 15.000 WEB

91.9 Javeriana Estéreo

Universidad Javeriana

Universitaria - 15.000 WEB

92.4 Radio Policía Nacional

Emisoras De La Policía

Latina - 5.000 WEB

Page 11: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 11

92.9 La Zeta Todelar Salsa, deportes

- 15.000 WEB

93.4 Colombia Stereo

Emisoras del Ejército

Latina - 5.000

93.9 RCN Radio

RCN Noticias RDS 15.000 WEB

94.9 La FM RCN Noticias, Pop Latino

RDS 15.000 WEB

95.9

Radio Nacional de Colombia

RTVC Clásica, colombiana, gobierno

- 15.000 WEB

96.9 Melodía FM Stereo

Cadena Melodía

Ambiental - 15.000 WEB

97.4

Bésame Radio Apasionada

Caracol Romántica - 5.000 WEB

97.9 Radioactiva

Caracol Rock/ Juvenil - 35.000 WEB

98.5 Universidad Nacional de

Unimedios Universitaria RDS 15.000 WEB

Page 12: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 12

Colombia – UN Radio

99.1 Radiónica RTVC Rock RDS 15.000 WEB

99.9 W Radio Caracol

Noticias, Pop 80s, 90s y contemporáne

RDS 48.000 WEB

100.4 Oxigeno FM

Caracol Reggaeton - 1.600 WEB

100.9 Caracol Radio

Caracol Noticias RDS 100.000 WEB

101.9 Candela Stereo

Radiópolis Música popular

- 100.000 WEB

102.9 Tropicana Stereo

Caracol Latina RDS 100.000 WEB

103.9 La X Todelar Dance & 80s - 15.000 WEB

104.4 Amor Stereo

RCN Baladas,Pop latino RDS 5.000 WEB

Page 13: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 13

104.9 Vibra Radiópolis Pop latino RDS 100.000 WEB

105.4 Rumba Stereo

RCN Reggaeton, Bachata, Vallenato

RDS 5.000 WEB

FRECUENCIAS DE TELEVISIÒN.

Televisión recibida por el aire son una forma de ondas de radio Cuando la señal de TV es débil o no existe, una buena antena casera exterior algo de tiempo y paciencia puede ofrece una solución - Para la confección de esas antenas sólo deberán considerarse las medidas de longitud para cada modelo - A cada canal de televisión de televisión le corresponde una frecuencia y a cada frecuencia le corresponde una longitud determinada. - Dichas medidas de longitud no son en absoluto críticas, por ende no se necesita gran precisión en el cálculo

Televisión pública nacional

Se denomina Televisión pública nacional a la señal de televisión de origen, producción y financiamiento Estatal que opera en todo el territorio nacional Colombiano.

En la actualidad los canales públicos disponibles en Colombia son:

-Señal Colombia

-Señal Institucional

-Canal Uno

Page 14: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 14

Televisión Privada Nacional

La Comisión Nacional de Televisión decidió abrir las fronteras de la televisión en Colombia, mediante la privatización de dos nuevas frecuencias nacionales que fueron entregadas a los concesionarios Caracol Televisión y RCN Televisión En la actualidad existen 3 canales privados, 2 nacionales y uno local:

-Caracol Televisión

-RCN Televisión

Televisión local

La comisión ha definido bajo dos modalidades la Televisión Local en Colombia: Sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro. Bajo la modalidad de ánimo de lucro el único canal que existe en el país es Citytv en Bogotá. Por su parte, en la modalidad sin ánimo de lucro existen muchos canales, especialmente en el departamento de Antioquia. Los principales canales autorizados para operar localmente son:

-Televida

-Canal U

Telemedellín

-Citytv (Bogotá)

Televisión por suscripción

Los actuales operadores de Televisión por suscripción autorizados para el territorio Colombiano son:

-Telmex

-Cable Unión

-UNE

Page 15: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 15

FRECUENCIAS DE TELEFONIA

La gran idea del sistema celular es la división de la ciudad en pequeñas células o celdas. Esta idea permite la re-utilización de frecuencias a través de la ciudad, con lo que miles de personas pueden usar los teléfonos al mismo tiempo. En un sistema típico de telefonía análoga de los Estados Unidos, la compañía recibe alrededor de 800 frecuencias para usar en cada ciudad. La compañía divide la ciudad en celdas. Cada celda generalmente tiene un tamaño de 26 kilómetros cuadrados. Las celdas son normalmente diseñadas como hexágonos (figuras de seis lados), en una gran rejilla de hexágonos.

Distribución de la Frecuencia

En 1980, la FCC decidió dar una licencia de dos portadoras comunes por área de servicio. La idea era eliminar la posibilidad de un monopolio y proporcionar las ventajas que generalmente acompañan un ambiente competitivo. Subsecuentemente, surgieron dos sistemas de distribución de frecuencia, cada uno con su propio grupo de canales, sistema A y sistema B, para compartir el espectro de la frecuencia distribuida. El sistema A se definió para las compañías inalámbricas y el sistema B se definió para las compañías con líneas inalámbricas.

-Existen varios tipos de teléfonos celulares: móviles, o montables en autos; portátiles o teléfono de bolsillo; y de manos o teléfono transportable. -Existen tres clases de teléfonos celulares (cuatro para TACS). La clase en que entra un radio en particular se determina por el tipo de teléfono que es y cuanta potencia de transmisión es capaz de producir. Los móviles (clase 1) irradian mayor cantidad de potencia y, después, los transportables (clase 2) -teléfonos de bolsillo (clase 3; clases 3 y 4 para TACS), tienen la capacidad de salida de potencia más baja.

El Sistema Global para las Comunicaciones Móviles (GSM)

Proviene de "Groupe Special Mobile") es un sistema estándar, completamente definido, para la comunicación mediante teléfonos móviles que incorporan tecnología digital. Por ser digital cualquier cliente de GSM puede conectarse a través de su teléfono con su computador y puede hacer, enviar y recibir mensajes por e-mail, faxes, navegar por Internet, acceso seguro a la red informática de una compañía (LAN/Intranet), así como utilizar otras funciones digitales de transmisión de datos, incluyendo el Servicio de Mensajes Cortos (SMS) o mensajes de texto.

Page 16: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 16

GSM se considera, por su velocidad de transmisión y otras características, un estándar de segunda generación (2G). Su extensión a 3G se denomina UMTS y difiere en su mayor velocidad de transmisión, el uso de una arquitectura de red ligeramente distinta y sobre todo en el empleo de diferentes protocolos de radio (W-CDMA).

Frecuencias

El interfaz de radio de GSM se ha implementado en diferentes bandas de frecuencia.

Banda Nombre Canales Uplink (MHz)

Downlink (MHz) Notas

GSM 850 GSM 850

128 – 251

824,0 - 849,0

869,0 - 894,0

Usada en los EE.UU., Sudamérica y Asia.

GSM 900

P-GSM 900 1-124

890,0 - 915,0

935,0 - 960,0

La banda con que nació GSM en Europa y la más extendida

E-GSM 900

975 – 1023

880,0 - 890,0

925,0 - 935,0

E-GSM, extensión de GSM 900

R-GSM 900 n/a

876,0 - 880,0

921,0 - 925,0 GSM ferroviario (GSM-R).

GSM1800 GSM 1800

512 – 885

1710,0 - 1785,0

1805,0 - 1880,0

GSM1900 GSM 1900

512 – 810

1850,0 - 1910,0

1930,0 - 1990,0

Usada en Norteamérica, incompatible con GSM-1800 por solapamiento de bandas.

Page 17: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 17

RED DE FRECUENCIA MULTIPLE

Las redes de frecuencia múltiple (MFN o Multiple Frequency Network) es un tipo de red donde distintas frecuencias (canales de RF o radiofrecuencias) son utilizados para transmitir contenido audiovisual. Hay dos tipos destacados de redes de frecuencia múltiple, las horizontales y las verticales.

Las redes de datos, como las redes de comunicación wireless, deben escoger entre ofrecer un servicio personalizado a cada usuario o proveer un servicio a un gran número de terminales. Por ejemplo, la distribución de contenido multimedia (como la televisión, tanto analógica como digital (TDT)) a un gran número de subscriptores o usuarios es un problema complicado debido a la limitación del espectro de frecuencias.

Por lo tanto, es un problema importante para los operadores de red, los proveedores de contenidos y los proveedores de servicios el hecho de distribuir contenido y/o otros servicios de un modo eficiente y rápido. En televisión analógica este sistema es el que predomina, pero en la TDT se está pasando en la mayoría de casos a la Red de frecuencia única debido a las ventajas que comporta este paso.

Funcionamiento

Las redes de frecuencia múltiple horizontales son aquellas donde la distribución de las señales transmitidas se hace en canales de radiofrecuencia distintos y en áreas diferentes. El contenido de la señal puede ser el mismo o diferente en los diferentes canales de RF. Por ejemplo, en Televisión de Catalunya (TVC) pueden usar distintos canales de RF a las distintas provincias catalanas para así tener la posibilidad de hacer desconexiones y emitir contenidos distintos.

El otro tipo, las redes de frecuencia múltiples verticales son las que en cada canal de radiofrecuencia son usados en las distintas áreas para transmitir contenido diferente con el propósito de incrementar la capacidad de la red (para ofrecer más contenidos al usuario o destinatario final). Por ejemplo en la área de Barcelona, cada canal de RF transmitirá contenidos distintos.

El despliegue de las redes de frecuencia múltiple será vertical en algunas áreas y horizontal en otras. En una red de frecuencias verticales típica, la infraestructura local de operaciones (LOI o local operations infraestructure) debe transmitir distintas señales sobre múltiples canales de RF en una determinada región geográfica.

Cada señal puede contener uno o más contenido, que pueden ser seleccionados por los receptores (en un canal de RF en TDT normalmente viajan 4 programas

Page 18: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 18

diferentes). Les LOI adyacentes pueden utilizar el mismo o diferentes canales de RF.

Durante la operación, el receptor podrá cambiar el canal de RF a petición del usuario. También podrá cambiar de canal de RF siempre que la adquisición del contenido fuera errónea debido a la movilidad del receptor, a su situación o a otras condiciones del canal. La movilidad del receptor se define como la posibilidad de cambio de área de cobertura de un determinado LOI hacia otro LOI vecino.

Típicamente, el receptor cambiará de canal de RF hacia algún que transporte el contenido deseado por el usuario. En caso que falle, es posible que el contenido se encuentre en algún otro canal de RF debido a la proximidad de los diferentes LOI’s.

También cabe destacar que es posible que en los diferentes canales de RF de cada LOI se puedan introducir gran variedad de contenido adicional (por ejemplo el teletexto, subtítulos o contenido interactivo) y que si el receptor, de manera aleatoria, selecciona un contenido en un canal de RF de un LOI determinado, es posible que los contenidos adicionales no estén presentes ya que se puede dar el caso que no todos los LOI los difundan.

Por lo tanto, sería deseable conseguir un sistema que permita al receptor seleccionar el canal de RF asociado al LOI que transporte los máximos contenidos adicionales. Así permitiría al usuario una mayor satisfacción ya que se accedería a los contenidos adicionales de la forma más rápida y eficiente posible.

CONEXIÓN A INTERNET

Es el mecanismo de enlace con que una computadora o red de computadoras cuenta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores(ISP), por ejemplo:

*Ya.com, Jazztel, Telefónica de España, Tooway y Fon son cinco proveedores españoles.

*En Venezuela existen CANTV e Inter (Venezuela).

*En México, Prodigy Internet de Telmex; en Estados Unidos, América Online (AOL) como el más exitoso entre muchísimos otros; en Argentina, Arnet y Telefónica.

*En Chile VTR, Telefónica Chile, Telefónica del Sur, Telmex, Movistar, Entel, Claro Chile, GTD Manquehue, CMET.

Page 19: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 19

ACCESO A INTERNET

Método y tipo de conexión a la red Internet. A lo largo de los años, la tecnología para acceder a internet ha cambiado adaptándose a las necesidades de las personas y de los recursos. El principal motivo de cambio de los distintos tipos de accesos a internet ha sido la velocidad de conexión. Actualmente se necesita una muy buena velocidad si se quieren aprovechar todos los recursos de internet al máximo: animaciones, televisión online, realidad virtual, 3D, videoconferencia, etc. A este internet se puede acceder por tecnologías como DSL, cable módem, fibra óptica, wi-fi, telefonía móvil, satelital, etc.

TECNOLOGIAS DE CONEXIÓN A INTERNET

Analógico (hasta 56k) También llamado acceso dial-up, es económico pero lento. Se utiliza un módem interno o externo en donde se conecta la línea telefónica. La computadora se conecta a través de un número telefónico (que provee el ISP) para conectarse a internet. El módem convierte la señal analógica (el sonido) en señal digital para recibir datos, y el proceso inverso para enviar datos. Al utilizar línea telefónica, la calidad de conexión no es siempre buena y está sujeta a pérdida de datos y limitaciones de todo tipo. Por ejemplo, durante la conexión a internet, no es posible usar la misma línea telefónica para hablar. Una conexión dial-up posee velocidades que van desde los 2400 bps hasta los 56 kbps.

ISDN

(Integrated Services Digital Network). Es un estándar de comunicación internacional para el envío de voz, datos y video a través de una línea digital de teléfono. Ver: Definición ISDN La velocidad típica en un ISDN va desde los 64 Kbps a los 128 Kbps. B-ISDN: (Broadband ISDN). Es similar en funciones al ISDN, pero transfiere datos a través de líneas telefónicas de fibra óptica y no a través de un cableado normal de teléfono. No tiene gran aceptación.

DSL Este tipo de conexión utiliza la línea telefónica a mayor velocidad y permitiendo a las personas utilizar el teléfono normalmente. Tampoco es necesario esperar el marcado telefónico y la conexión al ISP. Tiene dos categorías principales: ADSL y SDSL.

Page 20: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 20

Todos los tipos de tecnologías DSL son referidas como xDSL. Las conexiones xDSL tienen un rango de conexión entre los 128 kbps a los 8 Mbps ADSL (Asymmetric digital subscriber line). Es tipo de implementación DSL que se utiliza principalmente en EE.UU. y Latinoamérica. Soporta una velocidad de recepción de datos entre 128 Kbps y 9 Mbps. En tanto, envía entre 16 y 640 Kbps. ADSL requiere un módem especial ADSL. SDSL (Symmetric digital subscriber line). Esta implementación DSL es más común en Europa. SDSL soporta velocidades de hasta 3 mbps. SDSL funciona enviando pulsos digitales en el área de alta frecuencia de las líneas telefónicas y no puede operar simultáneamente con las conexiones de voz en la misma línea. SDSL requiere un módem especial SDSL. Es llamado “symmetric” porque permite la misma velocidad de subida como de bajada.

VDSL (Very High DSL). Es una tecnología DSL que ofrece grandes velocidades de transmisión de datos en distancias cortas. Mientras más corta la distancia, más velocidad de transmisión.

Cable Utilizando un cable módem, se puede acceder a una conexión de banda ancha que ofrece el operador de cable de televisión. La tecnología de Cable utiliza un canal de TV que da más ancho de banda que las líneas telefónicas. Permite velocidades de conexión que van desde los 512 kbps a los 20 mbps.

Conexiones inalámbricas a internet

Internet inalámbrico, es uno de los más nuevos tipos de conexión a internet. En lugar de utilizar la línea telefónica o la red de cable, se utilizan bandas de frecuencia de radio (Ver Espectro Electromagnético). Internet inalámbrico provee una conexión permanente y desde cualquier lugar dentro del área de cobertura. Actualmente es caro y se suele acceder desde áreas metropolitanas especialmente.

Líneas T1 Las líneas T1 son una opción popular para las empresas y para los ISP. Es una línea de teléfono dedicada que soporta transferencias de 1,544 mbps. En realidad una línea T1 consiste de 24 canales individuales, cada uno soporta 64kbits por segundo. Cada anal puede ser configurado para transportar voz o datos. La mayoría de las compañías permiten comprar sólo uno o un par de canales

Page 21: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 21

individuales. Esto es conocido como acceso fraccional T1. Bonded T1 Una bonded T1 son dos o más líneas T1 que han sido unidas juntas para incrementar el ancho de banda. Si una línea T1 provee 1,5 mbps, dos líneas T1 proveerán 3 mbps (o 46 canales de voz o datos). Las líneas T1 permiten velocidades de 1,544 mbps. Un T1 fraccionado permite 64 kbps por canal. Una Bonded T1, permite velocidades de hasta 3 mbps. Líneas T3 Las líneas T3 son conexiones dedicadas de teléfono con transferencia de datos de entre 43 y 45 mbps. En realidad una línea T3 consiste de 672 canales individuales, cada uno soporta 64 kbps. Las líneas T3 son utilizadas principalmente por los ISP para conectarse al backbone de internet. Un T3 típico soporta una velocidad de 43 a 45 mbps.

Satelital (Internet over Satellite). Este tipo de conexión permite acceder a internet a través de un satélite que orbita la Tierra. Por la gran distancia, la señal debe viajar desde la superficie de la Tierra hacia el satélite y luego volver otra vez. Esto lo hace más lento, especialmente en la velocidad de respuesta. Las conexiones satelitales a internet tienen velocidades de 492 a 512 kbps.

Bluetooth

La tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de radio de corto alcance (2.4 gigahertzios de frecuencia) cuyo objetivo es el simplificar las comunicaciones entre dispositivos informáticos, como ordenadores móviles, teléfonos móviles, otros dispositivos de mano y entre estos dispositivos e Internet. También pretende simplificar la sincronización de datos entre los dispositivos y otros ordenadores.

Permite comunicaciones, incluso a través de obstáculos, a distancias de hasta unos 10 metros. Esto significa que, por ejemplo, puedes oír tus mp3 desde tu comedor, cocina, cuarto de baño, etc. También sirve para crear una conexión a Internet inalámbrica desde tu portátil usando tu teléfono móvil. Un caso aún más práctico es el poder sincronizar libretas de direcciones, calendarios etc. En tu PDA, teléfono móvil, ordenador de sobremesa y portátil automáticamente y al mismo tiempo.

Page 22: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 22

¿De dónde viene el nombre Bluetooth?

El nombre viene de Harald Bluetooth, un Vikingo y rey de Dinamarca a de los años 940 a 981, fue reconocido por su capacidad de ayudar a la gente a comunicarse. Durante su reinado unió Dinamarca y Noruega.

¿Qué puedo hacer con los productos con tecnología Bluetooth?

Las posibilidades son casi ilimitadas, pero a continuación enumeramos algunas de las posibilidades actuales:

Eliminación de la necesidad de conexiones por cable entre los productos y accesorios electrónicos.

Intercambio de archivos, tarjetas de visita, citas del calendario, etc. entre usuarios de Bluetooth.

Sincronización y transferencia de archivos entre dispositivos.

Conexión a determinados contenidos en áreas públicas.

Como mandos a distancia funcionan como llave, entradas y monederos electrónicos.

¿En qué clases de productos puedo esperar encontrar la tecnología Bluetooth?

La tecnología inalámbrica Bluetooth es única en su amplitud de usos. Los acoplamientos se pueden establecer entre grupos de productos simultáneamente o entre productos individuales con Internet.

Esta flexibilidad, además de que los productos con tecnología Bluetooth tienen que ser calificados y pasar pruebas de interoperabilidad por el Bluetooth Special Interest Group antes de su lanzamiento, ha hecho que una amplia gama de segmentos de mercado soporte esta tecnología, incluyendo técnicos de software, vendedores de silicio, fabricantes de periféricos y cámaras fotográficas, fabricantes de PCs móviles y técnicos de dispositivos de mano, fabricantes de coches, y fabricantes de equipos de pruebas y medidas.

WI-FI

(Wireless Fidelity) Conjunto de estándares para redes inalámbricas basado en las especificaciones IEEE 802.11 (especialmente la 802.11b), creado para redes locales inalámbricas, pero que también se utiliza para acceso a internet.

Page 23: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 23

Estándares de la familia IEEE 802.11 (Wi-Fi)

Protocolo Año Frecuencia de operación

Velocidad máxima

• 802.11 1997 2.4-2.5 GHz 2 Mbit/s

• 802.11a 1999

5.15-5.35/5.47-5.725/5.725-5.875 GHz

54 Mbit/s

• 802.11b

1999 2.4-2.5 GHz 11 Mbit/s

• 802.11g 2003 2.4-2.5 GHz 54 Mbit/s

• 802.11n 2008

2.4 GHz o 5 GHz bands

540 Mbit/s

Otros: 802.11c • 802.11d • 802.11e • 802.11f • 802.11h • 802.11i • 802.11j • 802.11k • 802.11l • 802.11m • 802.11o • 802.11p • 802.11q • 802.11r • 802.11s • 802.11T • 802.11u • 802.11v • 802.11w • 802.11x • 802.11y

El nombre Wi-Fi

Aunque se pensaba que el término viene de Wireless Fidelity como equivalente a Hi-Fi, High Fidelity, que se usa en la grabación de sonido, realmente la WECA contrató a una empresa de publicidad para que le diera un nombre a su estándar, de tal manera que fuera fácil de identificar y recordar. Phil Belanger, miembro fundador de Wi-Fi Alliance que apoyó el nombre Wi-Fi escribió:

“Wi-Fi y el "Style logo" del Ying Yang fueron inventados por la agencia Interbrand. Nosotros (WiFi Alliance) contratamos Interbrand para que nos hiciera un logotipo y un nombre que fuera corto, tuviera mercado y fuera fácil de recordar. Necesitábamos algo que fuera algo más llamativo que “IEEE 802.11b de

Page 24: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 24

Secuencia Directa”. Interbrand creó nombres como “Prozac”, “Compaq”, “OneWorld”, “Imation”, por mencionar algunas. Incluso inventaron un nombre para la compañía: VIVATO.”

Dispositivos

Existen varios dispositivos que permiten interconectar elementos Wi-Fi, de forma que puedan interactuar entre sí. Entre ellos destacan los routers, puntos de acceso, para la emisión de la señal Wi-Fi y las tarjetas receptoras para conectar a la computadora personal, ya sean internas (tarjetas PCI) o bien USB.

Los puntos de acceso funcionan a modo de emisor remoto, es decir, en lugares donde la señal Wi-Fi del router no tenga suficiente radio se colocan estos dispositivos, que reciben la señal bien por un cable UTP que se lleve hasta él o bien que capturan la señal débil y la amplifican (aunque para este último caso existen aparatos especializados que ofrecen un mayor rendimiento).

Los router son los que reciben la señal de la línea ofrecida por el operador de telefonía. Se encargan de todos los problemas inherentes a la recepción de la señal, incluidos el control de errores y extracción de la información, para que los diferentes niveles de red puedan trabajar. Además, el router efectúa el reparto de la señal, de forma muy eficiente.

Además de routers, hay otros dispositivos que pueden encargarse de la distribución de la señal, aunque no pueden encargarse de las tareas de recepción, como pueden ser hubs y switches. Estos dispositivos son mucho más sencillos que los routers, pero también su rendimiento en la red de área local es muy inferior

Los dispositivos de recepción abarcan tres tipos mayoritarios: tarjetas PCI, tarjetas PCMCIA y tarjetas USB:

Las tarjetas PCI para Wi-Fi se agregan a los ordenadores de sobremesa. Hoy en día están perdiendo terreno debido a las tarjetas USB.

Las tarjetas PCMCIA son un modelo que se utilizó mucho en los primeros ordenadores portátiles, aunque están cayendo en desuso, debido a la integración de tarjeta inalámbricas internas en estos ordenadores. La mayor parte de estas tarjetas solo son capaces de llegar hasta la tecnología B de Wi-Fi, no permitiendo por tanto disfrutar de una velocidad de transmisión demasiado elevada

Las tarjetas USB para Wi-Fi son el tipo de tarjeta más común que existe y más sencillo de conectar a un PC, ya sea de sobremesa o portátil, haciendo uso de todas las ventajas que tiene la tecnología USB. Además, algunas ya ofrecen la posibilidad de utilizar la llamada tecnología PreN, que aún no está estandarizada.

Page 25: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 25

También existen impresoras, cámaras Web y otros periféricos que funcionan con la tecnología Wi-Fi, permitiendo un ahorro de mucho cableado en las instalaciones de redes.

En relación con los drivers, existen directorios de "Chipsets de adaptadores Wireless"

Tarjeta USB para Wi-Fi. Router WiFi.

Ventajas y desventajas

Las redes Wi-Fi poseen una serie de ventajas, entre las cuales podemos destacar:

Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio.

Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en infraestructura, no así en la tecnología por cable.

La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wi-Fi es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología Wi-Fi con una compatibilidad total. Esto no ocurre, por ejemplo, en móviles.

Pero como red inalámbrica, la tecnología Wi-Fi presenta los problemas intrínsecos de cualquier tecnología inalámbrica. Algunos de ellos son:

Una de las desventajas que tiene el sistema Wi-Fi es una menor velocidad en comparación a una conexión con cables, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente puede acarrear.

La desventaja fundamental de estas redes existe en el campo de la seguridad. Existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi en modo promiscuo, de forma que puedan calcular la contraseña de la red y de esta forma acceder a ella. Las claves de tipo WEP son relativamente

Page 26: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 26

fáciles de conseguir con este sistema. La alianza Wi-Fi arregló estos problemas sacando el estándar WPA y posteriormente WPA2, basados en el grupo de trabajo 802.11i. Las redes protegidas con WPA2 se consideran robustas dado que proporcionan muy buena seguridad. De todos modos muchas compañías no permiten a sus empleados tener una red inalámbrica. Este problema se agrava si consideramos que no se puede controlar el área de cobertura de una conexión, de manera que un receptor se puede conectar desde fuera de la zona de recepción prevista (e.g. desde fuera de una oficina, desde una vivienda colindante).

Hay que señalar que esta tecnología no es compatible con otros tipos de conexiones sin cables como Bluetooth, GPRS, UMTS,

¿Cuáles son las diferencias entre Wi-Fi y la tecnología de radio Bluetooth?

Las tecnologías inalámbricas Bluetooth y Wi-Fi son tecnologías complementarias.

La tecnología Bluetooth se diseña para sustituir los cables entre los teléfonos móviles, ordenadores portátiles, y otros dispositivos informáticos y de comunicación dentro de un radio de 10 metros.

Un router típico con Wi-Wi-Fi puede tener un radio de alcance de 45 m en interiores y 90 m al aire libre.

Se espera que ambas tecnologías coexistan: que la tecnología Bluetooth sea utilizada como un reemplazo del cable para dispositivos tales como PDAs, teléfonos móviles, cámaras fotográficas, altavoces, auriculares etc. Y que la tecnología Wi-Wi-Fi sea utilizada para el acceso Ethernet inalámbrico de alta velocidad.

SISTEMA OPERATIVO.

Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario.

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones.

Page 27: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 27

QUE TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS EXISTEN Y QUE CARACTERISTICAS TIENEN.

-DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.

La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.

Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.

Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.

-Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble clic con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.

-Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo.

-Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

-OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dado el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características del SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.

-Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es

Page 28: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 28

tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

-UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.

Que quiere decir que un sistema operativo sea:

- Multiproceso: consiste en hacer funcionar varios procesadores en forma paralela para obtener un poder de cálculo mayor que el obtenido al usar un procesador de alta tecnología o al aumentar la disponibilidad del sistema (en el caso de fallas del procesador). Un sistema de multiprocesadores debe tener capacidad para gestionar la repartición de memoria entre varios procesadores, pero también debe distribuir la carga de trabajo.

- Multitarea: Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo.

- Multiusuario: son todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes.

Cuál es la diferencia entre un archivo y un directorio tanto Windows como en Linux.

En sistemas Windows, un archivo es un conjunto de caracteres relacionados que tiene un tipo de formato, un nombre y, por lo general, una extensión, y se almacena en algún medio de almacenamiento. En cambio un directorio o carpeta es un contenedor de archivos. Los directorios y carpetas funcionan con el fin de estructurar la información dentro de un disco duro. Los programas y personas crean un directorio de archivos, con diferentes ramificaciones, que permiten organizar todos los archivos almacenados. Sin directorios, los archivos estarían todos en una única ubicación y serían más difíciles de encontrarlos.

Page 29: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 29

La diferencia fundamental de DOS con Linux, es que no existe un directorio raíz por cada unidad lógica de almacenamiento.

Los nombres de archivo y directorio en Unix/Linux siguen reglas parecidas a los nombres en DOS. Concretamente, un nombre de archivo puede ser casi cualquier secuencia de caracteres, y se considera que dos nombres de archivo son iguales si coinciden en los primeros catorce caracteres.

Cuál es el procedimiento para guardar un archivo en Linux. (bajo los parámetros de activación de unidades).

1. Barra menú, opción archivo guardar o guardar como.

2. Por teclado: Tecla control y simultáneamente la tecla S (Ctrl+S)

3. Barra de herramientas: hacemos clic en el icono en forma de disquete sin importar el método utilizado, luego aparece el dialogo guardar como

A que se refiere cuando se habla de comprimir información.

La compresión de datos consiste en la reducción del volumen de información tratable (procesar, transmitir o grabar). En principio, con la compresión se pretende transportar la misma información, pero empleando la menor cantidad de espacio.

El espacio que ocupa una información codificada (datos, señal digital, etc.) sin compresión es el cociente entre la frecuencia de muestreo y la resolución. Por tanto, cuantos más bits se empleen mayor será el tamaño del archivo. No obstante, la resolución viene impuesta por el sistema digital con que se trabaja y no se puede alterar el número de bits a voluntad; por ello, se utiliza la compresión, para transmitir la misma cantidad de información que ocuparía una gran resolución en un número inferior de bits.

La compresión de datos se basa fundamentalmente en buscar repeticiones en series de datos para después almacenar solo el dato junto al número de veces que se repite. Así, por ejemplo, si en un fichero aparece una secuencia como "AAAAAA", ocupando 6 bytes se podría almacenar simplemente "6A" que ocupa solo 2 bytes, en algoritmo RLE.

Mencione varios sitios de Internet desde donde puede bajar software (Freeware) para comprimir archivos, cuales son los nombres de ese software.

Page 30: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 30

*shareware *Postcardware *Donationware *Abandonware.

Que extensiones en el nombre de archivo identifican que un archivo está comprimido.

• Zip/ • ace/ • rar/ • Z/ • Uu / • tar/ • tar.gz/ • tar.Z/ • tgz / • gz/ • gzip

Que es una red de computadores.

Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.

Para simplificar la comunicación entre programas (aplicaciones) de distintos equipos, se definió el Modelo OSI por la ISO, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción. Con ello, cada capa desarrolla una función específica con un alcance definido.

Cuáles son las topologías de red.

La topología o forma lógica de una red se define como la forma de tender el cable a estaciones de trabajo individuales; por muros, suelos y techos del edificio. Existe un número de factores a considerar para determinar cual topología es la más apropiada para una situación dada.

La topología en una redes la configuración adoptada por las estaciones de trabajo para conectarse entre si.

Topologías más Comunes

Page 31: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 31

Bus: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología.

El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la información.

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.

La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red.

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.

Anillo en Estrella: Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo.

"Bus" en Estrella: El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un "bus" que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores.

Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerárquica.

Page 32: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 32

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

Árbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.

Trama: Esta estructura de red es típica de las WAN, pero también se puede utilizar en algunas aplicaciones de redes locales (LAN). Las estaciones de trabajo están conectadas cada una con todas las demás.

Cuál es la diferencia entre los siguientes tipos de redes WAN, MAN, LAN.

WAN

Una Red de Área Amplia (Wide Área Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.

Hoy en día Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente mientras que las VPN que utilizan cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada aumentan continuamente.

Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio. Fue la aparición de los portátiles y los PDA la que trajo el concepto de redes inalámbricas.

MAN

Man es una palabra inglesa que significa hombre. Puede referirse a: MAN red de área metropolitana (metropolitan area network) es una red de área metropolitana capaz de interconectar un área urbana

• el acrónimo de Metropolitan Área Network, que en español significa Red de Área Metropolitana. • las páginas de man son una interfaz para leer documentación sobre programas disponibles en los sistemas tipo UNIX. • la Isla de Man, situada en el mar de Irlanda, • el lago Man, zona de humedales de Japón,

Page 33: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 33

• Ip Man maestro chino de artes marciales, • la empresa alemana de automoción MAN AG. • Man es el pseudónimo del dibujante Manuel Carot • Man es un grupo musical británico de los años 70.

LAN

Una red de área local, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN es la abreviatura inglesa de Local Área Network, 'red de área local'). Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.

El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.

En épocas anteriores a los ordenadores personales, una empresa podía tener solamente un ordenador central, accediendo los usuarios a éste mediante terminales de ordenador con un cable simple de baja velocidad. Las redes como SNA de IBM (Arquitectura de Red de Sistemas) fueron diseñadas para unir terminales u ordenadores centrales a sitios remotos con líneas alquiladas. Las primeras LAN fueron creadas a finales de los años 1970 y se solían crear líneas de alta velocidad para conectar grandes ordenadores centrales a un solo lugar. Muchos de los sistemas fiables creados en esta época, como Ethernet y ARCNET, fueron los más populares.

Defina: servidor, estación, proxy, protocolo, TCP/IP.

• Servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.

• Una estación de trabajo es un objeto de planificación que ejecuta trabajos. Una estación de trabajo suele ser un sistema individual en el que se ejecutan trabajos y secuencias de trabajos. Es necesaria una definición de estación de trabajo para cada sistema que ejecute trabajos en la red de IBM Tivoli Workload Scheduler.

• Proxy hace referencia a un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro. La finalidad más habitual es la de servidor proxy, que sirve para permitir el acceso a Internet a todos los equipos de una organización cuando

Page 34: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 34

sólo se puede disponer de un único equipo conectado, esto es, una única dirección IP.

• Protocolo: normas a seguir en una cierta comunicación: formato de los datos que debe enviar el emisor, cómo debe ser cada una de las respuestas del receptor, etc.

• TCP/IP: Protocolo de comunicaciones estándar en Internet (Transmission Control Protocol/Internet Protocol).

Que es Internet.

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, EE. UU..

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet) o los juegos en línea

Que significa WWW.

WWW: World Wide Web: posiblemente, el servicio más conocido de Internet: una serie de páginas de información, con texto, imágenes (a veces, incluso otras posibilidades, como sonido o secuencias de video), y enlazadas a su vez con otras páginas que tengan información relacionada con ellas.

Page 35: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 35

Que es un dominio, que tipos de dominios existen.

DOMINIO

Un dominio de Internet es un nombre base que agrupa a un conjunto de equipos o dispositivos y que permite proporcionar nombres de equipo más fácilmente recordables en lugar de una dirección IP numérica. Permiten a cualquier servicio (de red) moverse a otro lugar diferente en la topología de Internet, que tendrá una dirección IP diferente. Técnicamente, es un recurso nemotécnico que se asocia a nodos de la red Internet con el objeto de facilitar su identificación, constituido por expresiones alfanuméricas concatenadas en varios niveles organizados de forma jerárquica.

TIPOS DE DOMINIO

Le ofrecemos el registro de los dominios genéricos .com, .net, .org, .info, .biz, .name y genéricos multilingües .com, .net y .org. Como Registradores Acreditados por ICANN le proporcionamos seguridad y rapidez a la hora de gestionar sus registros, modificaciones o renovaciones de dominios sin intermediarios.

Que es un Hosting.

El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que permite a los usuarios de Internet tener un medio para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Wilkinsonpc proporciona espacio en disco duro en un servidor conectado a Internet las 24 horas los 365 días del año. El Hosting es el que mostrará toda la información que usted quiera que los demás vean.

Que servicios ofrece Internet.

En muchas ocasiones se tiende a identificar Internet con la navegación, las visitas a páginas web. La World Wide Web (WWW) es sólo uno de los servicios que ofrece Internet, aunque sin lugar a dudas es el más conocido y popular, junto con el servicio de correo electrónico. Cada uno de estos servicios corresponde a una forma de interpretar la información transmitida, respondiendo a un estándar de comunicación determinado. A modo de ejemplo, podemos citar el http (HiperText Transfer Protocol), el estándar utilizado por las páginas web, o bien el ftp (File Transfer Protocol), utilizado para el intercambio de ficheros entre ordenadores.

Page 36: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 36

A continuación repasaremos algunos de los servicios más utilizados en Internet, empezando por el más popular de estos, la World Wide Web.

World Wide Web [WWW]

Las páginas web son la parte más visual de toda la red. La combinación de texto, gráficos, sonido, animaciones, vídeo... convierte este servicio en todo un espectáculo para nuestros sentidos. La WWW se basa en la capacidad de enlazar la información que contiene una web mediante hipertexto, obra del científico europeo Tim Berners-Lee, autor del lenguaje HTML.

Para poder visualizar una página web se necesita un programa que interprete este lenguaje, el navegador. Los programas de este tipo más extendidos son el Explorer de Microsoft y Nestcape Navigator.

Correo electrónico

Junto con la WWW, el correo electrónico es otro de los servicios más utilizados en Internet. Gracias a él, es posible enviar mensajes a cualquier persona del mundo que disponga de una cuenta en Internet. Un mensaje puede contener, a parte del propio texto, imágenes e incluso ficheros adjuntos. De hecho, algunos de los virus más extendidos han utilizado esta vía para introducirse en las máquinas de los usuarios. Para evitar cualquier tipo de problema, la recomendación más básica es la de no abrir ningún fichero del cual no se conozca su procedencia.

Para enviar y recibir mensajes de correo electrónico se necesita un cliente de email, la aplicación mediante la cual se realizan todas las operaciones de forma sencilla y cómoda. El programa más extendido es el Outlook de Microsoft, aunque existen muchos otros programas que funcionan tan bien o mejor que este, como Eudora o Pegasus Mail.

Transferencia de ficheros (FTP)

En Internet es posible encontrar grandes cantidades de programas y ficheros almacenados en ordenadores accesibles mediante el protocolo FTP. Para acceder a estos ficheros es necesario utilizar una aplicación que utilice este protocolo, como el Explorador de Windows, el conocido CuteFTP o el WSFTP. En la actualidad, desde el mismo navegador también se puede acceder a estos ordenadores, cambiando la etiqueta http:// por la de ftp://, aunque la velocidad y fiabilidad de la conexión es menor que utilizando programas específicamente diseñados con esta finalidad.

Con tantos ficheros almacenados en ordenadores diferentes, el problema puede ser encontrar aquello que se busca. Con la intención de solucionar este problema

Page 37: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 37

se creó Archie, una base de datos que dispone de información sobre los programas y su localización dentro de Internet.

Grupos de Noticias [Newsgroups]

Bajo el nombre de “Grupos de Noticias” se encuentran miles de grupos de discusión sobre los temas más dispares. Cada uno de estos grupos está formado por personas que desean intercambiar mensajes entre sí sobre una temática determinada. El funcionamiento de estos grupos es parecido al de un tablón de anuncios: alguien “cuelga” un mensaje que es leído por el resto de usuarios, que a su vez puede contestar a este mensaje o dejar nuevos comentarios para el grupo.

Arrakis dispone de su propio servicio de “Noticias” en la dirección news.arrakis.es

Para acceder a cualquier grupo de news se pueden utilizar programas especializados, como News Pro y FreeAgent, aunque los programas más habituales para la navegación o el correo también son capaces de gestionar este servicio.

IRC [Internet Relay Chat]

Las charlas -conversaciones mediante el teclado en tiempo real-, es otro de los servicios de Internet que causa furor, y no sólo en el sector más joven de usuarios. Gracias a programas de IRC como el extendido mIRC, es posible “hablar” con personas de todo el planeta, siempre y cuando se conecten a los servidores dispuestos a tal efecto. Arrakis dispone de un servidor de chat, que se encuentra en irc.arrakis.es

Los servidores de IRC se organizan en canales, cada uno con su temática e interés concreto. Cada servidor dispone de una lista de canales, y aunque tengan el mismo nombre, pueden ser diametralmente diferentes según el servidor al que conectemos.

Que tipos de conexión existen para conectarse a Internet.

Modem o Dial-up

Una conexión a Internet por modem le permite conectarse mediante un modem estándar de 56k. Su ordenador llama a un número proporcionado por el proveedor

Page 38: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 38

de Internet para conectarse con el servidor. El coste de la llamada suele ser como el coste de una llamada local.

La conexión a Internet por modem suele ser muy económica y está disponible allá donde allá una conexión telefónica. Por otro lado, este tipo de conexión es lenta si lo comparamos con otro tipo de conexiones a Internet. Además, cuando estamos conectados a Internet estamos ocupando la línea telefónica con lo que no podremos recibir ni realizar llamadas y si alguien nos llama recibirá la señal de comunicando.

ADSL

El ADSL es una tecnología de transmisión digital de datos que utiliza la línea de teléfono convencional. El ADSL consigue aprovechar la línea de teléfono para transmitir información digital a gran velocidad.

La gran ventaja del ADSL es que, como hemos visto, podemos utilizar la misma línea telefónica que ya tenemos instalada. Además, como en este caso la línea se divide en tres canales, podemos estar conectados a Internet y utilizar la línea de teléfono al mismo tiempo. Al contrario que la conexión Internet por modem analógico, el ADSL nos permite navegar por Internet a gran velocidad.

Cable

Internet por cable es una tecnología que utiliza la línea de cable coaxial que utiliza la televisión por cable para mandar datos por Internet. Esto se hace mediante un cable modem, facilitado generalmente por la compañía proveedora de Internet por cable, que se encarga de permitir la transmisión de esos datos por el cable coaxial.

El cable coaxial que usa la línea de TV proporciona un ancho de banda notoriamente mayor que las líneas telefónicas convencionales, lo que hace que se consiga una gran velocidad de conexión a Internet.

Satélite

La conexión a Internet vía satélite cubre cualquier punto del planeta, por eso es la opción que se suele utilizar en aquellos sitios donde la conexión a Internet no está disponible por vía terrestre. Como otros servicios vía satélite necesita de una instalación mínima, incluida la antena parabólica.

Page 39: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 39

Internet por Red Eléctrica

Siguiendo con la idea de aprovechar cualquier red disponible para la transmisión de datos mediante Internet, nos encontramos con la posibilidad de acceso a Internet mediante la red eléctrica. Se trata de utilizar la red eléctrica como una red de banda ancha.

Los enchufes de nuestra casa se convierten en potenciales puntos de conexión a Internet, sólo necesitamos conectarnos a ello mediante un modem PLC.

Resuelva el siguiente vocabulario: FTP, HTTP, URL, hipervínculo, modem, RDSI, banda ancha, ADSL.

• FTP (File Transfer Protocol) Protocolo de transferencia de archivos de una computadora a otra, usado en Internet. • HTTP. (Hypertext Transfer Protocol) Protocolo de transferencia de hipertextos. Es un protocolo que permite transferir información en archivos de texto, gráficos, video, audio y otros recursos multimedia. • URL. (Uniform Resource Locutor) Es la dirección global de un documento o recurso en la World Wide Web. La primer parte especifica el protocolo a utilizar (p.ej. http, ftp, gopher), y la segunda parte, separada por un "://", especifica la dirección de IP o el nombre de dominio y documento (p.ej., 200.32.3.237 o marcelopedra.com.ar/index.html). • Hipervínculo: Son links o enlaces. Estos enlaces pueden ser un texto (conteniendo o no la url del sitio web), una imagen, un icono, etc. Se diferencian de los otros objetos sin hipervínculos en que adoptan un color o forma diferente. El puntero del ratón también ayuda a diferenciarlos, cambiándose la flecha por una manita. En tareas de posicionamiento web, los hipervínculos que otras páginas web tienen hacia la tuya hacen que mejore su puesto en los buscadores. • Modem: MOdulador-DEModulador. Dispositivo periférico que conecta la computadora a la línea telefónica o líneas de cable para permitir intercambiar información con otras computadoras a través de una red, ya sea local o la Web. El módem convierte las señales digitales de la computadora en ondas analógicas que pueden transmitirse por la línea telefónica, y viceversa. Esto puede realizarse a través de diversos protocolos que normalmente incluyen todos los módems modernos. Otros factores que distinguen un módem de otro son: bps (la velocidad a la que transmiten/reciben datos), voz/datos (la posibilidad de actuar como módem y/o teléfono; de ser así incluyen un parlante y un micrófono para comunicaciones por voz), respuesta automática (permite que la computadora reciba llamados en ausencia del usuario), compresión de datos (para poder enviar paquetes menores de información y acelerar así las transmisiones), memoria flash (permite actualizar los protocolos de comunicaciones que se emplean), capacidad para fax (para permitir enviar/recibir faxes).

Page 40: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 40

• RDSI. (Red Digital de Servicios Integrados). Las líneas digitales de teléfono, con caudales típicos de 64 o 128 Kbps (kilobaudios por segundo). • Banda ancha: Se conoce como banda ancha a la transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión. • ADSL. (Asymmetric Digital Subscriber Line). Tecnología para transmitir información digital a elevados anchos de banda. A diferencia del servicio dial up, ADSL provee una conexión permanente y de gran velocidad. Esta tecnología se denomina asimétrica porque utiliza la mayor parte del canal para enviar información al usuario, y sólo una pequeña parte para recibir información del usuario.

Page 41: In for Ma Tic A

COMPONENTES DEL PC – CONCEPTOS INFORMATICOS

J O R G E A N D R E S U M A Ñ A M O R A L E S

Página 41

CYBERGRAFIA

� http://www.monografias.com/trabajos15/topologias-neural/topologias-neural.shtml

� http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_frec_radio/ke_frec_radio_1.htm

� http://es.wikipedia.org/wiki/Radiofrecuencia � http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Emisoras_de_Bogot%C3%A1 � http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Frecuencias_de_los_canales_de_televisi

%C3%B3n � http://www.tech-faq.com/es/telefono-inalambrico-frecuencias.html � http://www.isftic.mepsyd.es/w3/programa/usuarios/ayudas/tipo_conexion.ht

m � http://es.wikipedia.org/wiki/Bluetooth � http://www.masadelante.com/faqs/que-es-bluetooth � http://www.aulaclic.es/articulos/wifi.html � http://es.wikipedia.org/wiki/Red_inal%C3%A1mbrica


Recommended