+ All Categories
Home > Documents > In Yaotlapixqui : el atalaya de la mision mexicana€¢feÜÉ* fe' '^'ZJ^% 1ÓP.S-'--" ~ /l...

In Yaotlapixqui : el atalaya de la mision mexicana€¢feÜÉ* fe' '^'ZJ^% 1ÓP.S-'--" ~ /l...

Date post: 05-Apr-2018
Category:
Upload: dangnhan
View: 215 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
16
....& !// <£&, /**. : '<£ •fe ÜÉ* fe' '^'ZJ^% 1ÓP.S-' --" ~ / l (El ATALAY A DE MÉXICO ) *k '&&MiA XQDD ; " r«s«-: i T Q S r / ifi. £ ~>MNO QUICIAL "QE ^A J^SIOIT |^|MÍ5MA l j 2& "X '':.''• 'I 4,4 $ li Jfe^f,. #\-N ' - : / \\ M -m' '<< .•••• VwyV &<$.•••..-. •.--' •^ - - •- : * "y, ríen -jo, vi a if-"1"(cí':b e -ri ;.: los ¿li'TíilB'í te sotaba separado de la POSTERIDAD DE MIS HERMANOS POR LAS MJTCHA3 AGUAS; Y VI COMO UHSCEN- DIO 3SL ESPItlTÜ 33 DIOS, SALIENDO EL HOMBRE A LA IfoRJATRAVESO LAS i i aguas y liego hasta encontrar a los de3cediéntes se mis hskvajíos, que estaba:.! en la tierra de prolusión." Primer Libro Pe' Nef i Capítulo 13 versículo 12, .0 •;>;? rQ (JCTUNES [>E V937 & i n vi i V I EXICO , U I. /
Transcript

....& !// <£&,

/**.:

'<£

•fe ÜÉ*fe' '^'ZJ^%

1ÓP.S-' --" ~

/l

(El ATALAYA DE MÉXICO )

*k '&&MiA

XQDD; "

r«s«-:i

T Q S r/

ifi. £ ~>MNO QUICIAL "QE ^A J^SIOIT |^|MÍ5MA lj2&

"X

'':.''•

'I

4,4$li Jfe^f,. #\-N ' -:/

\\ M -m' '<< .••••

VwyV &<$.•••..-.• •

•.--'

•^ - -•- : *

"y, ríen -jo, vi a if-"1"(cí':b e -ri ;.: los ¿li'TíilB'í te sotaba separado de laPOSTERIDAD DE MIS HERMANOS POR LAS MJTCHA3 AGUAS; Y VI COMO UHSCEN-DIO 3SL ESPItlTÜ 33 DIOS, SALIENDO EL HOMBRE A LA IfoRJATRAVESO LAS

ii aguas y liego hasta encontrar a los de3cediéntes se mis hskvajíos,

que estaba:.! en la tierra de prolusión."

Primer Libro Pe' Nef i

Capítulo 13 versículo 12,

.0•;>;? rQ

(JCTUNES [>E V937 & i n vii V I EXICO , U I. /

\¿

CUERPO DE OFICIALES

HAROLO W. PRATT PRESIDENTE DE LA MISIÓN.

Anna H. pratt- Presidenta de la Sociedad de• Socorro.

Ygnacio Zárraga Editor.

Andrés Gonzáles jr Supert.H de las Escuelas Dom.

Reah Walser Directora de la A.M.M. de Señor i

tas.

Carlos b. Pratt Director de la a.m.m. de Jóvenes

Rinda Taylor Directora de las Primaries.

í¿—

El Sermón del presidente José F. Smith I

MENSAJES:

EL Mensaje del presidente oe la Misión....harold W. Pratt 3

La Sociedad de Socorro Anna h. Pratt 5

La Escuela Dominical Andrés Gonzáles Jr 5

La Asociación de mejoramiento Mutuo Reah Walser 6

La Asociación de Mejoramiento Mutuo Carlos B. Pratt 6

La Primaria .Rinda Taylok .7

SECCIÓN EDITORIAL:

Los Santos y los Profanos Ygnacio Zárraga 3

Salutación ..Vicente Barragán 9

SECCIÓN LITERARIA:

A COLÓN BENJAMÍN VICUÑA SOLAR.IO

El Señor Tenía un Trabajo Para Mf Carlos B. Pratt 10

América Gastón Figueria .10

DICCIONARIO TEOLOGI CO:

DESERET 10

LlAHONA 14

NOT I C I AS DEL ATALAYA; . . , I ¡

EXPLORANDO EL UN I VERSO ,12

EL MÉXICO DE AYER Ip

/"

-.- " *>

m \ i

.y.'í .• i& '•

I'1

.'.,1

*«!*,

• \ ' .-, s's^í. *? - • •; \.'M,>.

: r xVi, -^rt !

.'"i"-:-.-- ; .. -i" ic ¿ .

' ,-. i/ -* i • *.-*-. ' /,5J * \. '

:..••"; v * -'-„* .-*.

«>\llíáíMlÉIfSSafc s\r

Gto. I res i ti ente de la Iglesi;de Jesucristo de lps Cantos delos Últimos Dias.

Nacic* el di'a 15 de noviembrele 1-838 en Far West, estado deMÍS..U2JÍ; ordenado como apóstolél di'a primero de julio de 186í¿ior Brigham Youn- y apartadocome uno de los doce el di'a 8de octubre de 1867. Sostenidoel di'a 17 de octubre de 1901como Presidente, y Profeta a laedad de 53 años.Se- murió* eldialSde noviembre dtí 1918 en laciudad de Lago Salado, Utah. .'

Dichos de José' F. Snith--

"SI trabajo es Xa llavea la verdadera felicidad delser fi'sico y espiritual. '•'

"Quien se queja que nosabe en que se emplean losdiezmos, en noventa y nuevecasos de cien, es el hombreque no tiene crédito en loslibros de diezmos de la

§fgN\ I' Mr '¡¡Mi \0

lele i .3.

/'/ </,-/£ /::'

''Lean libros buenos. Apren.dan a cantar, a recitar y ahablar de cosas que serán deintere's a sus compañeros. Nogasten su tiempo en pra'cticasinsensatas, las cuales leslleven a travesuras; en lugarde hacer esto, busquen losmejores libros de conocimientoy entendimiento. Lean lahistoria, y cualquier libroque es bueno."

/ '.Aw/J

UNA VISION

DE LA REDENCIÓN PARA LOS MUERTOS

Por el Presidente José :

r. Smith

Sexto Presidente oe la Iglesia de Jesucristo oe

Los Santos de los últimos oías

"El día tres de octubre en el año de mil

novecientos die3iochc estuve sentado en mi cuar-

¡t0 pensando de las escrituras y reflecc i onando

jsobre el gran sacpi ft cl de la expiación y la

i reccnciliaciín que fué hecho por el verdadero

Hijo de Dios para la redención del mundo,

y del gran y hermoso amor oue fué manifiesto

por el Padre y el Hijo al mandar el Redentor

a este mundo, para que mediante su expiación

y por obediencia a los principios del evange-

lio, el género humano pudiera ser salvo.

"Mientras estuve ocupado de este modo,

volví a pensar de las palabras del apósotul

Pedro a los santos primitivos Abrí la

biblia y lef los capítulos tres y cuatro de

la primera expístola de pedro, y al leerlos

estuve grandemente i mpres io.nado , mas impresiq

nado que nunca, con los siguientes pasajes:

PÁG I NA L MALAVA DE MÉXICO OCTUBRE l?37

"Porque; también Cristo padeció una vez

por los pecados, el justo por los injustos, para

llevarnos a dios, siendo a la verdad muerto en

la carne pero vivificado kn espíritu;

"en el cual también fué y predicó a los

espíritus encarcelados;

"los cuales en otro tiempo fueron desobe-

dientes, cuando una vez esperaba la paciencia de

Oíos en los días de Noé, cuando se aparejaba el

ARCA, EN LA CUAL POCAS, CS A SABER, OCHO PERSONA!

FUERON SALVAS POR AGUA. (I PEDRO 3:18-20)

"PORQUE POR ESTO TAMBIÉN HA SIDO PREDI-

CADO EL EVANGELIO A LOS MUERTOS; PARA QUE SEAN

JUZGADOS EN CARNE SEGÚN LOS HOMBRES, V VIVAN EN

ESPÍRITU SEGÚN DlOS. (I PEDRO 4:6)

"AL PENSAR DE ESTAS COSAS QUE ESTÁN ESCRI-

TAS, LOS OJOS DE M| ENTENDIMIENTO FUERON ABIER-

TOS, Y EL ESPÍRITU DEL SEÑOR DESCANSABA SOBRE

MÍ, Y VÍ A LAS HUESTES DE LOS MUERTOS, GRANDES

Y PEQUEÑOS. Y ESTABA REUNÍ DG EN UN LUGAR UN

GRUPO INNUMERABLE DE ESPÍRITUS DE LOS JUSTOS QUE

HABÍAN SIDO FIELES EN EL TESTIMONIO DE JESÚS

MIENTRAS VIVÍAN EN LA MORTALIDAD, Y'QUIENES HA-

BÍAN OFRECIDO SACRIFICOS EN LA SEMEJANZA Y SI-

MILITUD DEL GRAN SACRIFICIO O El HIJO DE DlOS, Y

QUIENES HABÍAN SUFRIDO TRIBULACIONES EN EL NOM-

BRE DE SU REDENTOR. TODOS ESTOS HABÍAN DEJADO

LA VIDA MORTAL, FIRMES EN LA ESPERANZA DE UNA

GLORIOSA RESURRECCIÓN, MEDIANTE LA GRACIA DE

Dios el Paore y su Hijo uni'géntio, Jesucristo.

"yo ví que estaban llenos de gozo y feli-

cidad, y estaban regocijándose juntos porque el

día de su redención estaba cerca. estaban reuní

dos esperando la venida del hijo de dios al mun-

do espiritual, para declarar su redención de las

ligas de la muerte. sus restos hechos polvo

serían restaurados a su forma perfecta, cada

hueso a su hueso, y los nervios y la carne sobre

ellos, el espíritu y el cuerpo serían unidos pa-

ra nunca ser divididos, para que recibieran la

plenitud de gozo.

"Mientras esta enorme multitud speraba

y conversaban los unos a los otros, regociján-

dose en la hora de su liberación de las cadenas

de la muerte, el hijo de d i cs apareció, decla-

rando la libertad a los cautivos que habían si-

do fieles, y allí el les predicó el evangel'lo'

Sempiterno, la doctrina' de la resurrección y la

redención oel género humano de la caída, y de

los pecóos individuales con la condición oel

arrepentimiento. pero a los inicuos no se fví,

y a los perversos y a los que no se arrepentían,

A LOS QUE SE HABÍAN CORROMPIDO MIENTRAS ESTA-

BAN EN LA CARNE, NO ALZÓ SU VOZ, Y TAMPOCO LOS

REBELDES QUE DESECHARON LOS TESTIMONIOS Y LAS

AMONESTACIONES DE LOS ANTIGUOS PROFETAS VIERON

SU PRESENCIA, N| MIRARON SU FAZ. DONDE ESTA-

BAN ESTOS, LAS TINIEBLAS REINABAN, MAS ENTRE

LOS JUSTOS HABÍA PAZ Y LOS SANTO:. SE REGOCI-

JABAN EN SU REDENCIÓN, Y DOBLARON LAS RODILLAS

Y CONFESARON QUE EL HIJO DE DlOS ERA SU REDEN-

TOR v su Salvador de la muerte y de las cade-

nas DEL INFIERNO. SUS SEMBLANTES BRILLABAN

y'el RESPLANDOR DE LA PRESENCIA del Seí-jor

CANSÓ SOBRE ELLOS Y' CANTARON ALABANZAS A SU

SANTO NOMBRE.

"....YO PERCEBÍ QUE EL SEÑOR NO FUÉ EN

PERSONA ENTRE LOS INICUOS Y LOS DESOBEDIENTES

QUE HABÍAN RECHAZADO LA VERDAD, PARA ENSEÑAR-

LES; PERO, HE AC^UÍ, QUE DE ENTRE LOS JUSTOS

EL ORGANIZÓ SUS FUERZAS Y ORDENÓ 6 UNOS MENSA-

JEROS, INVESTIDOS CON PODER Y AUTORIDAD, Y LES

COMISIONÓ A SALIR A LLEVAR LA LUZ DEL EVANGE-

LIO A LOS QUE ESTABAN EN LAS TINIEBLAS, AÚN A

TODOS LOS ESPÍRITUS DEL HOMBRE. Y DE ESTA MA-

NERA SE PREDICÓ EL EVANGELIO A LOS MUERTOS,

Y LOS MENSAJEROS ESCOGIDOS SALIERON A 3ECLARAR

EL DÍA ACEPTABLE DEL SEÑOR, Y A PROCLAMAR LA

LIBERTAD A LOS CAUTIVOS QUE ESTABAN LIGADOS;

AÚN A TODOS QUE SE ARREPINTIERAN DE SUS PEC-ÓOS Y RECIBIERAN EL EVANGELIO. ASÍ LES FUÉ

PREDICADO EL EVANGELIO A LOS QUE SE HABÍAN

MUERTO EN SUS PECADOS, SIN EL CONOCIMIENTO DE

LA VERDAD, C EN LA TRANSGRESIÓN' HABIENDO RE-

CHAZADO A LOS PROFETAS. ESTOS FUERON ENSEÑAN-

DOS LA FE EN ÜIOS, EL ARREPENTIMIENTO DEL PE-

CADO, EL BAUTISMO VICARIO PARA LA REMISIÓN DE

LOS PECADOS, EL DON DEL ESPÍRITU SANTC POR LA

IMPOSICIÓN DE MANOS Y TODOS LOS DEVAS PRINCI-

PIOS DEL EVANGELIO QUE ERAN NECESARIOS QUE SU-

PIESEN PARA CALIFICARSE PARA OUE PUDIERAN SER

'JUZGADOS SEGÚN LOS HOMBRES EN LA CARNE, MAS

VIVIR EN ACUERDO CON DlOS EN EL ESPÍRITU.

"ASÍ ES QUE LES FUÉ HECHO SABER A LOS

MUERTOS GRANDES Y PEQUEÑOS, A LOS INJUSTOS CO-

MO A LOS FIELES, QUE LA REDENCIÓN HaSÍA SIDO

LLEVAD.' A CABO MEDIANTE EL SACRIFICIO OEL HIJO

de Dios en la cruz. De este ».íodo fué hecho

SABER QUE NUESTRO REDENTOR DEDICÓ SU TIEMPO

DURANTE SU PERMANENCIA EN EL MUNDO DE LOS ES-

PÍRITUS, INSTRUYÉNDOLES Y PREPARÁNDOLES A LOS

ESPÍRITUS FIELES DE LOS PROFETAS QUE HABÍAN

TESTIFICADO DE EL EN LA CARNE, PARA 'QUE ELLOS

PUDIERAN LLEVAR EL MENSAJE DE LA REDENCIÓN A

TODOS LOS MUERTOS A LOS CUALES EL NO PUDO IR

PERSONALMENTE A CAUSA DE SU EBELló Y SU TRANS

GRESIÓN, PARA .jUE ELLOS TAMBIÉN MEDÍ ¡TE LA D E-

MINISTRAC1ÓN JE SUS SIERVOS PUDIERAN G I P. SUS ¡

PALA: RAS.

Octubre i >: jt7 EL ATALAYA DE MÉXICO

"Entre las personas grandes y poderosas

que estaban reunidos en aquella grande congre-

gación de los justos, estasan el pfcjjre aoam, el

anciano de grande edad y el padre de toqos, y

NUESTRA GLORIOSA MADRE Eva, CON MUCHAS QE SUS

HIJAS FIELES QUE HABÍAN VIVIDO POR LOS SIGLOS Y

HABÍAN ADORADO AL VERDADERO DIOS VIVIENTE. ABEL.

EL PRIMER MÁRTIR, ESTABA ALLÍ Y SU HERMANO SETH,

UNO QE LOS PODEROSOS, Y QUE ESTABA EN EL IMAGEN

EXACTO DE SU PADRE A.DAM. TAMBIÉN ESTABAN PRESEN

TES iMOÉ, QUIEN DI ó EL AVISO"- V LA AMONESTACIÓN

DEL DILUVIO; SHEM, EL GRAN SUMO-SACERDOTE ; ABRA-

HAM, EL PADRE DE LOS FIELES; ISAAC, JACOB Y, MOI-

SÉS, EL GRAN HOMBRE QUE DIO LAS LEYES A ISRAEL,

QUIEN DECLARÓ POR PROFECÍA QUE EL REDENTOR ES-

TABA UNGIDO PARA SANAR A LOS CORAZONES QUEBRAN-

TADOS, PARA PROCLAMAR LA LIBERTAD A LOS CAUTIVOS.

Y PARA ABRIR LA PRISIÓN UE LOS. QUE ESTABAN ENCAR

CELADOS.

"Además estaban allí, Ezequiel, él ^ue fué

ensenado en una visión el gran ' valle de los hue-

sos secos que estarían vestidos con c íne para

salir otfía vez en la resurrección de los muertos,

para ser almas vivientes; daniel, que vio y pre-

dijo el establecimiento del reino de di os en los

últimos días, para nunca ser destruido ni dado

a otro pueblo; Elias, quien estaba con Moisés en

el Monte de la Transfiguración; Malaquías, el

profeta que testificó de la venida de f.lías

del cual moro ni también habló al profeta josé

smith declarando que el vendría antes de la

venida grande y terrible del señor. el profeta

elías iba a plantar en los corazoneís de los hi-

jos las promesas hechas a sus padres, antes del

gran trabajo que sería hecho en los templos del

Señor en la Dispensación de la Plenitud de los

Tiempos, para la redención de los muertos y el

sellamiento de los hijos a sus padres, para que

la tierra no fuera maldita y enteramente destruí'

| da a la, hora de su venida.

"Todos estos y muchos más, aún los profe-

tas QUE MORARON ENTRE LOS NEFITAS Y TESTIFICABAN

de la venida del hijo de dios, se reunieron en

aquel gran asamblea y esperaban su salvación,

porque los muertos habían considerado la larga

ausencia de sus espíritus de sus cuerpos como un

cautiverio. El Señor les enseñó a estos y les

dio el poder de salir después de la resurrección

de los muertos, para entrar en el reino de su

Padre, allí para ser coronados con m ortalidad

y la vi... eterna, y para continuar desde enton-

ces sus labores como el señor les había prometi-

do, v para ser participantes de las bendiciones

;:ue fueíícn reservadas para los que le aman.

"El Profeta José Smith, y mt padre, Hyrum

Smith, Brigham Young, Juan Taylor, Wilford "A'ood-

Pági na 3

RUFF, Y OTROS ESPÍRITUS ESCOGIDOS QUE FUERON

RESERVADOS PARA VENIR EN LA PLENITUD DE LOS

TIEMPOS PARA TOMAR PARTE EN PONER LOS CIMIENTOS!

DEL GRAN TRABAJO DE LOS ÚLTIMOS DÍAS, INCLUYEN-!

DO EL EDIFICAR LOS TEMPLOS Y EL HACER LAS OR-

DENANZAS EN ÉL PARA LA REDENCIÓN DE LOS MUERTOS

j

TAMBIÉN ESTABAN EN EL MUNDO DE LOS ESPÍRITUS,

Y ESTABAN PREPARADOS PARA SALIR EN EL TIEMPO

OEBIDO DEL SEÑOR PARA OBRAR EN SU VIÑA PARA LA

SALVACIÓN DE LAS ALMAS DE LOS HOMBRES.

I

"Y VI QUE LOS ELDERLS FIELES DE ESTA

DISPENSACIÓN, CUANDO DEJAN LA VIDA MORTAL, CON-

j

TINUAN SUS LABORES EN EL PREDICAR EL EVANGELIO¡

DEL ARREPENTIMIENTO Y LA REDENCIÓN MEDIANTE EL i

SACRIFICIO DEL HIJO UNIGÉN-ITO DE DIOS, ENTRE :

LOS QUE ESTÁN EN LAS TINIEBLAS Y ESTÁN BAJO

LAS LIGAS DEL PECADO EN EL GRANDE MUNDO DE ES-

PÍRITUS DE LOS MUERTOS. LOS MUERTOS QUE SE

ARREPIENTAN SERÁN REDIMIDOS, POR LA 06EOIENCI,,

A LAS ORDENANZAS DE LA CASA DE DlCS, Y DESPUÉS

QUE HAYAN PAGADO LA PENA (CASTIGO) DE SUS TRAN3

GRESIúNES, Y ESTÁN LAVAOOS DE SUS PECADOS, RE-

CIBIRÁN EL GALARDÓN SEGÚN SUS OBRAS, PORQUE

SON HEREDEROS DE LA SALVACIÓN.

"DE ESTA MANERA ME FUÉ REVELADO LA VI-

SION DE LA REDENCIÓN DE LOS MUERTOS , Y DOY ¡

TESTIMONIO QUE YO SÉ QUE ESTA ES LA VERDAD,

MEDIANTE LA BENDICIÓN DE NUESTRO SEÑOR Y SALVA-

I

I

DOR, JESUCRISTO, AMEN."

QUERIDOS HERMANOS:

ME ES GRATO SALUDARLES NUEVAMENTE POR

MEDIO DE ESTAS LINEAS EN EL ATALAYA, ASÍ COMO

TENGO GUSTO EN ESTAR DE REGRESO DESPUÉS DE MI

VIAJE A LA CIUDAD DE LAGO SALADO, DONDE TUVE

EL PRIVILEGIO DE ASISTIR A LAS CONFERENCIAS

GENÉRALES, Y ESCUCHAR LA VOZ DEL PROFETA DE

S ION.

TRAIGO SALUDOS CARIÑOSOS DE ELLOS PARA

USTEDES, PUES LOS QUE CONOCEN A USTEDES LES

APRECIAN, Y LOS QUE NO LES CONOCEN, SIEMPRE

SIENTEN UN GRAN AMOR HACIA TODOS LOS MIEMBROS

DE LA IGLESIA EN ESTE PAÍS. ESPECIALMENTE LOSj

HERMANQS CLARK, RICHARDS E IVINS, ME SUPLICARON;

HACERLES LLEGAR A USTEDES SUS RECUERDOS AFEC-

TUOSOS.

LAS CONFERENCIAS FUERON MUY INSPIRADAS t

INSPIRADORAS, Y EN ELLAS SE ESCUCHARON MUCHOS

PÁGINA 4 EL ATALAYA DE MÉXICO

consejos muy sab'los. todos los sermones, tanto

del Profeta, como de sus Consejeros, y los Doce,

así gomo oe los presidentes de setenta, y los

demas'que hablaron, estaban llenos de verdades,

muy pertinentes ?ara todos los miembros de la

IGLESIA.

Mucho deseaba, mientras escuchaba las pala-

bras INSPIRADAS, QUE TODOS MIS HERMANOS PUDIESEN

GOZAR DE LA MISMA DICHA. TAMBIÉN DESEABA QUE

PUDIESEN USTEDES APRECIAR EL AMBIENTE QUE EXISTE

EN ESAS CONFERENCIAS, OE TANTOS HERMANOS PRESEN-

TES, TODOS ,~>N UN ESPÍRITU T'.N BUENO, TAN CASEO-

SOS je escuchar • las Autoridades, el domingo

EN LA MAÑAwA SE üON7¿ LA CCMGREGACI 6t< . RESULTAN-

DO QUE DE!. TRO DEL G.r AN TABERNÁC'JI O, HUBIERON

I I, /I .3 ALMAS., MA¿ l ;T'. ,'-'

r- NO PUDI ENDO ¿NT.'.AR

SE QUEDARON PARADOS ALREDEDO'? DE ÉL, ESCUCHANDO

I'

POR AUDÍFO!">. ADEM/3 EN LA GALA DP ASA?. 3LEA QUE

ESTÁ EN uA . ¡TMA CU. OV\ SE CONGREGARON MÁS DE

<?,000 ALMAS, LAS QUE TAMBi EN ESCUCHABAN POR LOS

AUC: FONOS. ASÍ ES ".'JE HUB.ERS^DE ASISTENTES

MÁS DE DIEZ Y SEIS MIL, Y ESTO NO CUENTA LOS MI-

LLARES T;E HERMANOS QUE SABIENDO NO PODER OBTENER

ASIENTOS SE QUEDARON EN SUS CASAS ESCUCHANDO POR

I Radio.

OjCTuaRE 1937

el domingo en la mañana no solamente fue

. tfundido el programa por la estació': jfusora

local de -adió, simo que fué difundido simulta-: meámenth - estaciones en todas partes de los

Estados Unidos y aún en algunos' países extranje-

! aos* ': -3TE programa difundido habló el Prest

Idente David o. ¡víckay, segundo Conscjero en la"-.

I Primera presidencia, sobre el tema de "Cr-istia--

i nis-iO Aplicado". Demostrando que el Evangelio

de Cristo está basado sobre el .Amor hacia Di os,-

y el amor y la caridad hacia todos los hombres,

el demostró que nuestro deber e3 buscar el bien

de nuestro prójimo, amar aún a los que nos odian,

y hacer el bien aún con los que nos perjudican,

el vivir vidas desinteresadas, siendo siervos de

la humanidad, nos califica para ser siervos e

hijos de Dios, y nos pone en el camino de la Sal-

vación.

el tema principal de las conferencias fué

que ahoy como nunca, está cumpliéndose el dicho

de nuestro señor jesucristo, que los miembros de

su iglesia son puestos como la sal de. la tierra,

como la Luz del Mundo. Hicieron patente los .her-

manos QUÉ LOS OJOS DE LOS HOMBRES ILUSTRES ESTÁN

fijos en la iglesia y en los santos de los últi-

mos días, como jamas sé han fijado, y esto se

cese seguramente al nuevo programa de seguridad

que trata de perfeccionar la iglesia. por medio

de este Plan ce Seguridad, la iglesia espera po-

der ASEGURARLES A TODOS SUS MIEMBROS ORTUN I DA-

DES PAR' TRABAJAR Y POR SU TRABAJO OBTENER

las cosas necesarias para el sostén oe sus per-

somas y de sus familias, aún que ven'. a otra cri-

sis económica más aguda que la que acabamos de

pasar. esto se hará mediante los pri nci píos. del

evangelio, tales como la ley de diezmos y de

Ofrendas, así como del cumplimiento con la pala-

bra de Sabiduría; del' amor hacia todos los hom-

bres, DE LA COOPERACIÓN DE LOS QUORUMS DEL SACER-

DOCIO, Y DE LAS HERMANAS DE LA SOCIEDAD DE SO-

CORROS.

Se nos hizo saber que EL MUNDO entero

ESTÁ BUSCANDO ALGUNA MEJORÍA DE LAS CONDICIONES I

SOCI AL-ECCNÓMICAS DEL PUEBLO, EN ALGUNAS NACIONES

SE CREE ENCONTRAR ESTO EN EL COMUNISMO, EN OTROS

j

POR OTROS -ISMOS, PERO QUE TODOS ELLOS FALTAN

LA BASE PRINCIPAL, QUE ES EL AMOR QUE CRISTO EN-

j

SEÑÓ, Y QUE SIN ESTE FUNDAMENTO NC PODRÁN REALi-l

ZAR EL ÉXITO APETECIDO, QUE SOLAMENTE EN EL PLANjl

DEL CUAL CRISTO' MISMO ES EL AUTOR, SE ENCUENTRA !

ESTE PRINCIPIO, QUE SOLAMENTE LOS HOMBRES QUE]

TENGAN UNA FE VIVA EN MUESTRO SEÑOR SON CAPACES

DE LLEVAR ESTE PLAN ADELANTE CON ÉXITO.

!

De manera que sigue que Nuestro Señor

nos ha colocado en las condiciones donde se c. -

plirán sus palabras y a la verdad ahcy como ¡ju-

ca tenemos el deber de ser una luz al mundc e -

TERO.

i

SE NOS DECLARÓ QUE PARA DESCARGAR NUESTRA

j

RESPONSABILIDAD- EN ESTE RESPECTO, TENEMOS ¡}UE

VIVIR DE ACUERDO CON LOS MANDAMIENTOS QUE EL

SE'JOR NOS HA -DADO: PAGAR NUESTROS DIEZMOS, HACER

NUESTROS AYUNOS Y DAR NUESTRAS OFRENDAS, CU. F

FIELMENTE LA PALABRA DE SABIDURÍA, Y PRACTICAR

EL AMOR QUE NUESTRO SEÑOR NOS ENSEÑÓ. Y NOS JE-

CLARÓ QUE AL- HACER ESTO OBTENDREMOS GRAN ÉXITO

Y LOS HOMBRES VIENDO NUESTRAS BUENAS OBRAS, VEN-

DRÁN A SABER EL PORQUE DE NUESTRO ÉXITO Y AL SA-

BER QUE ES POR NUESTRA FE, GLORIFICARÁN A NUES-

TRO - Padre que esta'- en los Cielos, así como lo

prometió Nuestro Señor.

- Que nosotros, los mexicanos, sepamos ha-

cer NUESTRA PARTE EN ESTA GRAN CAMPANA, CUMPLÍ EN

DO CON ESTOS MANDAMIENTOS ES LA ORACIÓN DE SU

HERMANO EN LA FE.

HAROLO PRATT

1 EL PRESIDENTE DE LA MISIÓN

Si CUMPLIMOS CON EL DEBER DE LA HORA PRESENTE

NOS SERÁ MUCHO MAS FÁCIL CUMPLIR CON EL l}UE

NOS RESERVE LA HORA VENIDERA. CARLYLE.

Octubre 1937 EL ATALAYA DE MEXI CO PAGINA 5

SOCIEDAD ^

SOCORROQueridas Hermanas:

Ya hemos empezado otra vez nuestros estu-

dios DE LAS CLASES POR EL AÑO DE l?37~38. NUES-

TRA lección de Teología por este mes, fué una de

las más hermosas que hemos estudiado. en ella

aprendimos la fecha del nacimiento de cristo,

donde fué bautizada, y otras cosas de la misma

importancia. as f será cada mes, en cada clase,

y las hermanas que preparon sus clases, con es-

tudio y pensamiento, son las que van ,. salir con

mayor entendí mentó y con un testimonio más grande

de la misión de nuestro salvador.

Ahora quisiera animarles para que leen el

Nuevo Testamento. Como todas ya saben nuestro

proyecto durante este año es de leer el nuevo

Testamento. Un capítulo cada día no es mucho y

leyendo así, poco a poco, fijaremos más en el

contenido y para terminar el año sabremos algo

de la vida y misión de cristo y sus apóstoles.

Acabo de recibir una carta de nuestra que-

rida Presidenta, la hermana louise Y. Robinson.

nos mandó su amor y bendición, y desea que duran-

te este año gocemos de mucho éxito en todo lo

que hagamos.

_

hermanas, como madres y esposas nosotras

llevamos una responsabilidad grandísima. tenemos

que enseñar nuestros hijos los principios del

Evangelio, no tan solamente por explicárselos,

sino por nuestros ejemplos y vidas diarias. aho-

ra, en la (jtu.ima conferencia general. en lago

Salado, juestro Profeta H.;dER J. Grant, nos hablí

BASTÓTE ACERCA DE DOS MA N JA M I EN TOS D EL EVANGELIO.

"LA PmUABRA OE SABIDURÍA" Y "LOS. Di EZMOS". DOS

principios del Evangelio que son pruebas para

muchos, pero al cumplí r con ellas, cuantas ben-

diciones son prometidas y dadas a los fieles,

los hombres cambian, y pervierten las enseñanzas

y mandamientos de cristo, pero dios siempre es

lo mismo y ahora ha hablado por medio su profeta

diciendo que es nuestra obligación cumplir con

tales mandami entos .

¿entonces hermanas, en dónde j/amc 3 a empezaf

a cumplirlas? ciertamente en el hoga!-.. ¿y quién

sera la m estra1 la madre. ¿y qué es lo que

vamos a enseñar a nuestros hijos? vamos a ex-

plicarles con clari dao y amor lo que es la pala

. bra de Sabiduría; lo que es la ley de los Diezmos

Nosotras, las madres y esposas, no pctje-

mos tomar de estas cosas prohibidas y esperar

que los otros miembros de la familia cumplan

con este mandami ento.

es menester que enseñemos a nuestros hi-

jos la ley de los diezmos. cuando ellos ganan

un peso, tenemos que ayudarles en pagar la dé-

cima parte o diez centavos a la iglesia.

hermanas, seamos fieles, no tan solamen-

te en esto sino en todas las cosas, para que

recibamos las bendiciones prometidas a los que

cumple.n con estos mandamientos.

anna h. pratt

presidenta de la si s. oe la misión

SCuela c>-JtO07/r//cá/

Mis Queridos hermanos:

ME ALEGRO MUCHO EN ESCRIBIR ESTAS CUANTAS

PALABRAS. PUES ME SIENTO MUY GOZOSO EN PLATICAR

UN RATO CON UDS,

EN LAS REPORTES MENSUALES ME ALEGRO VER

QUE CASÍ TODAS LAS RAMAS ESTÁN PROGRESANDO. VEO

QUE LAS RAMAS DE GUERRERO Y SANTIAGO , HIDALGO,

SON LOS MEJORES EN CUANTO DE COMENZAR A LAS DI E¿

EN PUNTO. ESTO NO QUIERE DECIR QUE LOS DEMÁS

ESTÁN MAL, SINO QUE ESTAS DOS RAMAS ESTÁN PRO-

GRESANDO más aprisa. Todas las ramas están más

ANIMADAS Y POCO A POCO ESTAMOS', REAL 1 7ANDO NUES-

TRA META, LA CUAL ES APRENDER. HAS DEL EVANGELIO

DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

HABLANDO DE APRENDER, HERMANOS, NO SABEN

UDS. QUE EL MEJOR MODO DE APRENDER ES EL ESTU-

DIAR. PUES SABEMOS QUE LAS LECCIONES SON PARA

CADA HERMANO, PARA QUE LAS ESTUDI E EN 3U CASA

DURANTE LA SEMANA. Si NO FUERA ASÍ, NADA IMS MANDAfiÍAMOS LAS LECCIONES A LOS MAESTROS.

NUESTRO PROPÓSITO AQUÍ EN ESTA TIERRA ES

DE PROGRESAR. SABEMOS, POR LA SECCIÓN 130 DE

LAS DOCTRINAS Y CONVENIOS, QUE TODA LA INTELI-

GENCIA QUE ADQUERAMCS EN ESTA VIDA SE LEVANTARÁ

CON NOSOTROS EN LA RESURRECCIÓN, Y QUE ÉL QUE

ADQUIERE MÁS. CONOCIMIENTO QUE OTRO, LE TENDRÁ

LA VENTAJA EN LA VIDA VENIDERA. CREO QUE TODO"

PAGINA 6 LL ATALAYA Oí MÉXICO

TENEMOS ESTE LIBRO. LES ACONSEJO PARA SU PRO-

PIO BIEN, QUE LEAN ESTA SECCIÓN. SERÍA BUENO

REPASARLA VARIAS VECES.

Oíos nos ha dado otro mandamiento también,

en cuanto a la inteligencia. en la sección 88

parí na 92, segundo párrafo, leemos el mandamien-

to que debemos estudiar y enseñar la doctrina

del evangelio, y que debemos estudiar todas las

cosas. Sabemos que "La Gloria oe Oíos es la

Intem cencía." Por lo tanto, debemos adquerirtoda i.. $ue sea posible durante nuestras vidas.

hermanos, una gran parte del éxito de la

Clase dep¿nde del maestío, pero la ma 'or parte

cae sobpl los hombros oe ijds., los discípulos,

el maestro no puede hacer. nada, sin la coopera-

CIÓN de Ustedes, por lo tanto, hermanos míos,

lean las lecciones durante la semana, no sola-

mente un,\ vez sino dos. y verán que da más gozo

y que habrá mas ánimo en las clases. a los maes

tros de todas las clases digo que lean sus lec-

ciones dos o tres veces, no solamente leerlas

sino .éstutííaruas > ypueoo asegurarles', 'que ten-

drán más éxito con sus clases, y que en ayudar

a los hermanos para aprender algo más del evan-

gelio, uds. , los maestros, cumplirán con uno de

los mandamientos de dios. y que tendrán su recom-

pensa en la vida que viene.

Que Oíos nos bendiga en darnos voluntad

y animo de estudiar mas , es la oración de su

HERMANO.

Andrés Gonzáles jr.

Superintendente de la Escuela Dominical

LA GLORIA

DE DIOS

ES

IFTELLIGE1ICIA

Mis Queridos ayudantes de la Mutual:

Apenas estamos empezando de nuevo, los

estudios y actividades, del invierno. Espero que

cada asociación tenía su apertura de clases tan

animada como las de santiago, pachuca, méxico

y San Pedro. Los de las Mesas Directivas de ca-

da RAMA DEMOSTRARON EL ÁNIMO E ÍNTERES QUE TIE-

NEN EN CONVIDAR A TODOS UN BUEN TIEMPO PARA

PRINCIPIADLA MUEVA TEMPORADA DEL INVIERNO.

OCTUBRE l?3'/

Pero no hay/que joevar .caer nuestro áni-

mo, PORQUE LA GENTE' ESTÁ ESPERANDO QUE SEAN DI-

rigidos por alguien que les puede dar un buen

a.ñ¡« en uos «estuc'ios tanto como ert las fiestas.

'.-•"" una de las cosas en que. les pueoo llamar

la atención, es dirigir su culto con autoridad.

Por ejemplo, si él que está dirigiendo los ser-

vicios HABLA EN VOZ BAJA CUANDO ANUNCIA EN QUE

PÁGINA SE ENCUENTRA LA CANCIÓN, LOS DE LA CON-

GREGACIÓN NO LE Q IRÁN Y TENDRÁN QUE PREGUNTAR

de su vecino; "¿Que página es?!'. Cuando ven ouf

así se dirigen las reuniones no van a querer i

-

gresar a la mutual,

y la cosa que cada rama quiere hacer e

.buscar la manera mejor para traer más personal a

la Mutual, porgue en ella aprendemos la cultura]

la religión y el verdadero gozo por asociarnos

el uno con el otro.

Que cada uno ayude el uno al otro en o,-.\

ánimo para el adelantamiento y progreso de la

Mutual y que trate de traer muevas personas par-

gozar de las mismas oportunidades que recísimo

de la asociación, es el sincero deseo de su se!

vi dora en la obra del señor.

reah walser

Di RECTORA DE LA A. M DE LAS SE4ORI T«i

Salud a los Oficiales y Maestros:

sobre uds. cae la responsabilidad de

llevar a cabo el programa completo de la mutual

y las varias clases. bajo su dirección los di-

ferentes cursos de estuoio serán dirigidos. ten-

drán éxito si trabajan con sinceridad de propó-.

sito, con preparación perfecta, cada semana, y

con un amor natural para el evangelio y para

con la gente con la cual tra3ajan. como líderes

debemos enseñar por nuestro propio ejemplo y

pafa hacer esto debemos mejorarnos cada día. de

vez en cuando debemos tomar inventario de nues-

tros caracteres, de nuestra manera de presentar

las clases, y de la manera que debemos portarnos,

las siguientes sugestiones nos ayudarán en lle-

var a cabo nuestro propósito.

t

1. Busque un testimonio del Evangelio—CREYENDO LO QUE ESTÁ ENSEBANDO.

2. ENSEÑE LA NECESIDAD DE LA RELIGIÓN

EN LA VIDA DE CADA 'ilEMBRC DE LA

CLASE.

3. Enseñe la necesidad de -vivir una vi-

da LIMPIA , MEDIANTE SU BUEN EJEM .0

,

Octubre i 9?7 EL ATALAYA DE MÉXICO

4.

5.

6.

7.

B.

10.

¡2.

13.

14.

15.

16.

estudie las lecciones •""desde el princi-

pio hasta el fin.

este preparado con ilustraciones y ci-

taciones para añadir a la lección,

estimule al grupo que hagan presuntas,

no tengan vergüenza de decir, "no sé".

esté seguro que todos sus puntos de vis

ta son progresivos.

Esté listo con su mente alerta y abier-

ta PARA ESCUCHAR LAS IDEAS DE OTROS.

Que sea rara la vez cuando lea la lec-

ción ANTE LA CLASE,

ACLARE LOS PUNTOS OBJECTIVOS Y HAGA LAS

CONCLUSIONES DEBIDAS ANTES DE TERMINAR

LA CLASE.

OBTENGA UNA LISTA DE LOS MIEMBROS QUE

PUEDEN ASISTIR A LA CLASE PERO NO LO HA

CEN Y HAGAEL PR'JPÓSITO DE VISITARLOS

CADA UNO EXHORTÁNDOLES A QUE VENGAN Y

DÉLES A CONOCER LO QUE ESTÁN PERDIENDO.

HA DE CONOCER A CADA PERSONA POR oU NOM

BRE.

ha de ser un buen conversac i qnal i sta.

¡nspire confianza en sí wísmó y en los

de su clase.

Desarrolle el espíritu oel compañerismo

y. de- un líder.

PAGINA, 7__

Tomando en cuenta cada uno de estos puntos

en dar las lecciones, estoy seguro que tendrán

mucho más éxito con el ti empo.

Debemos cumplir al pie de la letra don ca-

da PRINCIPIO QUE NOS ENSEÑAN EN LAS LECCIONES,

PRINCIPALMENTE, LA PALABRA DE SABIDURÍA, VAMOS

A ENSEÑAF. SIEMPRE POR MEDIO DEL EJEMPLO..

QUE DIOS LES BENDIGA EN MEDRARLA MUTUAL

EN TOTO SENTIDO.

CARLOS B. PRATT

Director de los jóvenes de la a. M. M,

LÁ^ÑETJÉS I DAD DE ARMONÍA ENTRE LOS PADRES AL RE-

SOLVER LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN DE SUS

NIÑOS

Escogido

el niño debe sentir que hay completa ar-

monía entre los que toman cualquier parte en su

educación. Si el padre o la madre insiste que

el niño dedique una parte de su tiempo cada tar-

de a sus estudios mientras el otro le permita

que gaste todo el día juganoo en la casa o afuera

o si uno de ellos demanda que el asista al culto

y el otro le deja quedarse en casa, su carácter

moral probablemente estará perjudicado. no es-

tará claro en su mente cual de las dos cosas de-

be hacer, y tal vez, formará la conclusión que

tiene que ser obediente en su respuesta a uno de

ellos y desobediente en sus acciones para con el

otro. Puede ser que contará la verdad a su ^a-

dre mas contará mentiras a su padre, o viceversa,

el puede apli carse a su trabajo cuando está con

uno de ellos pero con el otro será muy holgazán

y desperdiciará su tiempo. un niño criado de es-

ta manera pro bable (viente adquirirá un carácter

débil, falso y vascilante. no sería tan necesa- '.

rio pegarlo y usar otros modos de castigarlo co-'

mo es el caso en muchos hogares si los padres se

pusieran de acuerdc en lugar de oponerse el uno .

al otro. cuando uno de ellos diera un mandato

al niño si pudiera contar con el otro para apoyar

lo y llevarlo a cabo, el niño no sería tan apto

a resistirles y no haría cosas que merecen cas-

tigo, como es el caso cuando cree que uno de sus

padres le defenderá si no obedece.

espero que cada padre y cada madre que

lee estas lineas reconozca la importancia de su

mensaje; y QUE PROCURE estudiar mutuamente los

PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN DEL NIÑO CUANDO ESTOS

PROBLEMAS SE PRESENTAN EN SUS HOGARES PARA QUE

CUANDO SE TOMA ACCIÓN PARA TRATAR DE RESOLVERLOS,

RESULTARÁ EN UNA DECISIÓN ARMONIOSA DE LAS DOS

PERSONAS QUE ESTÁN IGUALMENTE INTERESADAS EN EL

BIENESTAR DE SUS HIJOS.

EL EJEMPLO VI VO

TRADUCIDO DEL ARTICULO

POR HOWARD R. ÜRIGGS.

"ASÍ ALUMBRE VUESTRA LUZ DELANTE DE LOS

HOMBRES, PARA QUE VEAN VUESTRAS OBRAS BUENAS, Y

GLORIFIQUEN A VUESTRO PADRE QUE ESTÁ EN LOS CIE-

LOS." (MATEO 5:1 6)

ES IMPORTANTE E INTERESANTE EL ESTUDIO

DEL GRAN TRABAJO QUE HIZO EL SEÑOR COMO UN MAES-

TRO. Si LOS LECTORES DE ESTE ARTI CULO RECIBAN

LA DÉCIMA PARTE DE LAS RIQUEZAS QUE EL AUTOR HA

RECIBIDO EN DESARROLLAR ESTE TEMA, ESTARÁN BIEN

RECOMPENSADOS POR HABERLO ESTUDIADO. S| EL AR-

TÍCULO AÚN EN LA MANERA MAS MÍNIMA HA MANIFESTA-

DO LA VIDA DEL MAESTRO, CUYO ESPÍRITU HUMILOEMEN

TE HA PROCURADO DAR A CONOCER, ENTONCES HABRÁ

ILUMINADO EL CAMINO PARA LOS MAESTROS QUE ESTÁN

PÁGINA G EL ATALAYA ÜE MÉXICO Octubre 1 9?'/

buscanoc l.a luz paka guiarles en el hermoso ser-

vicio de cristo.

la mejor parte de aquel servicio quf pueda^j

desempeñar se contiene en el texto, "yo soy el

camino, y la. verdad, y la vida." "sígame", ver-

daderamente la única manera que podemos servir al

maestro es de ser las luces ardientes oe su evan-

gelio, podemos mejorar y adelantar su obra tan

solamente por radiar y diseminar su evangelio des4-

pe nuesti.as propias almas. en otras palabras,

uno tiene que demostrar su fe mediante sus obras.

para ser un verdadero maestro, uno tiene que ser

un ejemplo vivo de sus propias enseñanzas; prac-

ticándolas en caoa detalle.

el salvador no tan solamente enseñaba el

evangelio; el vivía el evangelio. ¿hasta qué

grado creemos que el evangelio es la verdad? na-

da más hasta el grado que demostramos que lo cree

mos mediante nuestras palabras y acciones diarias

el mejor testimonio de su verdad que podemos dar

a los que enseñamos no es uno de palabras vacias,

sino de hechos.

Esta es la clase de habilidad directriz

inspirante quii tiene los resultados que queremos

no tan solamente al enseñar a una persona, sino

en cada condición de la vida. "como el disector

es, así serán los que le siguen", dice scott.

el propósito mayor de entrenar a los maestros es

de desarrollar la habilidad directriz en las va-

rias organizaciones de la iglesia. el ser un

director eficiente se requiere ser un maestro vf-

vo , un ejemplo viviente. ;

un gobierno democrácticc es una escuela

de entrenamiento para la habilidad directriz.

así también, muestra iglesia, es una es-

cuela entrenadora para la dirección espiritual,

ninguna organización ha desarrollada el poder en

el hombre de presidir y tomar responsabilidades,

como lo ha hecho nuestra iglesia. tenemos el de-

recho de tener orgullo por los resultados que

esta educación ha tenido. pero no vayamos a des-

cansar, nos queda mucho que hacer para que nues-

tra habilidad directriz sea más eficiente. el

sencillo hecho de ser llamado y apartado a ser'

un oficial y maestro no nos basta. es tan sola-

mente el principio un llamamiento al grande

trabajo que nos espera. para guardarnos al fren-

te de una gente progresiva tenemos que estar siem

pre adelante de ellos como un ejemplo.

l: que queremos que nuestros miembros ha

gan, nosotros mismos tenemos que hacerlo. si

queremos que estudien sus lecciones, tenemos quej

ESTUDIAR MaS QUE CUALQUIER UT RO Y SER EL MEJOR

ALUMNO DE LA CLASE. Si QUEREMOS ESTIMULAR EN

ELLOS UNA "HAMBRE Y UNA SED PARA LA JUSTICIA,"

TENEMOS QUE CULTIVAR PRIMERAMENTE AQUELLA HAMBRE

Y SED EN NUESTR-. PROPIA ALMA. Si DESEAMOS QUE

ELLOS "SIRVEN A DIOS CON TODO SU PODER, TODA SU

MENTE Y TODAS SUS FUERZAS," NOSOTROS TENEMOS QUE

DEMOSTRAR TAL SERVICIO EN NUESTRAS PROPIAS VIDAS,

I

MI PADRE, HABLANDO DE UN OBISPO DE LOS

PRIMEROS DÍAS DE LA IGLESIA QUIEN HABÍA LOGRADO

MUCHO ÉXITO EN DIRIGIR A LOS JÓVENES DE SU BARRIO

DIJO DE ESTE DI RECTOR:"EL NUNCA NOS CROEN:' A KACÉ|

ALGO. SUS PALABRAS SIEMPRE ERAN, 'VAMOS, MUCHA-

CHOS; VAMOS A HACER ESTO';'

LOS PASTORES SIEMPRE LLEVABAN , A SUS

OVEJAS PARA QUE ESTUVIERAN EN "LUGARES DE DEL I CA-¡

DOS PASTOS Y JUNTO A AGUAS DE REPOSO", Y ELLOS

MISMOS IBAN A LA CABEZA DE ELLAS. CRISTO EL MÁSj

GRANDE DE TODOS LOS PASTORES, USABA EL MISMO MÉ-

TODO. Su MANDAMIENTO MANSO Y AMOROSO A SU RE-

BAÑO SIEMPRE ERA, "SÍGAME".

RINDA TAYLOR

DIRECTORA DE LAS PRIMARIASI

<T5* /

LOS SANTOS Y LOS PROFANOS

Por Ignacio Zárraga

"Del corazón Salen los Malos Pensamien-

tos "

"Por la Abundancia del Corazón habla la

- . Boca."

En la multitud oe las ideas mundanas,

está la ofensa, la malicia y aun el crimen que

arroja a muchas almas al abismo de la desgracia.

la maldad es- para el muñtío el deleite

inagotable, osadía del malvado. y a veces vemos

con tristeza que lo oue debía ser mejor, rápido

y presto se torna a las fábulas, abandonando lc

mejor por un pequeño pasatiempo.

no hace mucho tiempo que, nuestros padres

y abuelos cuidaban su boca y su corazón como jo-

ya preciada. así como pensaban, hablaban y aún

ha3lan detestando el horrible proceder de sus

HIJOS.

OCTUBRE 1937,

_EL. ATALAYA DE MÉXICO PÁGINA 9

Ahora no hay aquella antigua reverencia o

respeto ante los padres de decir las impropieda-

des del leneu/-je. ya no importa decir» caramba'

etc. y aún "tu ya no 7 ." ¿donde está

aquella educación inferior a la nuestra?

¿somos mas adelantados que nuestros padres

y abuelos en cuanto a ésto? sí, hay mas perver-

sidad y es difícil contenerla por lo enraizada

QUE ESTÁ.

a nuestros padres les criticamos su anti-

cuado romance, diciendo que eran. demasiado ton-

tos por el amor tan grande que emanaba de sus

corazones.

Cuando hablamos algo que no podemos decir,

si hay quien se preocupe muchos dicen "tu ya

NO "

"Los Santos de los últimos Días deben abs-

tenerse DE PRONUNCIAR TOOO LENGUAJE PROFANO.

AÚN LA PALABRA 'CARAY' NO ES BUENA, POR SER UNA

EXPRÉS 1 6.'-! DESESPERADA." AUNQUE NO HAY PALABRA

MALA SINO DETERMINADA EXPRESIÓN EN LA QUE HACE

COMPRENDER EL MAL.

MUCHOS DICEN "NO SÉ EXPRESARME." ¿Y POR

1 QUÉ NO SADE EXPRESARSE? HAY PERSONAS MUY BIEN

EDUCADAS QUE TEMEN USAR CIERTAS EXPRESIONES POR

FALT.A DE EXPERIENCIA Y TODO ÉSTO TIENDE A EMPEO-

RAR SU BUENA CULTURA. PERO SI DEDICAN UN POCO

DE SU TIEMPO AL MEJORAMIENTO DE SU VIDA SOCIAL

Y ORAL ÍOSIBLEVENTE NO HAYA TACHA 'QUE MENCIONAR

EN SU EXPRESIÓN; POR SENCILLA QUE SEA, 3E«4 BIEN

CALIFICADA POR LA PUREZA DE SU VOCABULARIO, Y NO

POR LA ELOCUENCIA DE -SU PALABRA ES DECIR POR LA

APLICACIÓN INDEBIDA DE LA PALABRA.

YO DE ESTO HE APRENDIDO Y ESTOY ENSEÑÁNDO-

ME, HASTA LA MUERTE SEGUIRÉ APRENDIENDO DE LO

QUE A DIOS AGUADA.

Que Dios os bendiga es mi constante ora-

ción.

ogooo 00 oooooooooooooooooooo

Todo principio de inteligencia que

adquiramos en esta vida, se levanta-

rá con nosotros en la resurrección,

josé smith

Libre es el hombre a quien la ver-

dad LE HA HECHO LIBRE: COMPARADOS

CON ÉL, TODOS SON ESCLAVOS,

. ...COWPER.

queridos hermanos y hermanas:

Salud:

me cabe mucha satisfacción en mi cora-

zón al escribir estas cuantas palabras de la ver-

DAD.

LA verdad ES UNA MARAVILLOSA POTENCIA

para librar a la humanidad. el señor dijo "yo

soy el camino, y la verdad y la vida. para es-

tar en la verdad debemos no tener mas que buenos

sentimientos, porque mientras tengamos celos,

cólera, envidia, jactancia, u os i os i dad no esta-

mos en la verdad. la verdad debe libertarnos,

facilitando el oesarrollo en nosotros mismos,

cual nos da el gozo y la felicidad.

entonces sentiremos un descanso amplio,

una quietud, uma tranquilidad completa, ademas,

sentiremos deseos fervientes de comunicar

la Verdad a los que están en torno nuestro , ha-

ciéndoles el Bien, reanimándoles, trayéndoles al

consuelo, y curándoles.

All f esta la vep.oad; este ideal esta' pues 4

TO delante de todos nosotros, y ahora nos toca

saber estimarla, apreciar si es que conocemos la

Verdad. El Señor nos ofrece ser libres san for-

zar a nadie, mientras que en el camino del adver-

sario hay siempre amenazas, leyes de defensa y de

castigo para los delincuentes.

"CONOCERÉIS LA VERDAD Y LA VERDAD OS HARÁ'

LIBRES."

Por: Vicente Barragán

Chimalhuacan, México

octubre de 1537

0000000000000000000000000

'/A&W/UiL

ACÓ N

CON su hijo, un anciano peregrino

corría por el campo diligente,

Medio inclinada la anchurosa frente,

Tostada por el sol y el torbellino.

PÁGINA 10 EL ATALAYA OE MÉXICO

Triste, abatido por su cruel de ino,

oía la canalla que insolente,

el loco le llamaba indiferente,

Sirviéndole de valla en su camino.

"(Oh ignorancia.' iOh maldad;, dijo el

ANC I ANO

,

"QUIZÁS PÍEN LUEGO Mf. ALZARÉIS ALTARES,

"CUANDO ENCUENTRE EN MITAD DEL OCe'aNO

"esa tierra que hoy causa m's pesares'

era colón, que en su saber profundo,

Buscaba un rey a quien dejarle un mundo'

Benjamín Vicuña Solai$.

el señor tenia un trabajo para mi

TRADUCIDO PON

Carlos B. Pratt

El Señor tenía un trabajo para mí,

Pero tuve tanto que hacer,

que le dije, "Consigue algún otro,

Hasta que termine yo mi placer."

NO SÉ COMO SALfo EL SEÑOR,

Sin ouoa salío bien,

NO orstante sentí vergüenza,

POR NO HABER DESEMPEÑADO MI PAPEL.

UN DÍA TUVE NECESIDAD DE LA AYUDA DEL

SEÑOR,

le necesitaba demasiado.

Pero el Señor no me contestaba, para

NADA

Pero le oí dici endo

En mi corazón acusador,

"Niño, sería un gran placer 1

,•

Pero consigue algún otro,

Porque tengo mucho que hacer. "

Ahora, cuando el Señor tiene un tra-

bajo PARA MI

,

jamás trato de esquivar.

Dejo caer lo que tengo en mano,

Y hago el trabajo ccn afán.

y m|s propi'os asuntos los dejaré

hasta que más tiempo yo tendré,

ningún otro puede hacer el trabajo

Que Dios ha apartado para probar mi fe.

Octubre 193?

A MERICA

¡América, mi América coronada de sol,

árbol inmenso y pródigo, que a mi hogar

das abrigo.'

¡oh madre de bolívar, de washington, de

Artigas, de San Martín, de Juárez: ¡Oh

luminosa América de corazón virgíneo;

Tus Andes son cual brazos tendidos hacia

EL MUNDO

LLENOS OE UN SANTO ANHELO DE SOL I DARI DAD; i

¡AMÉRICA DE LABIOS FLORIDOS DE C.NClÓN,'

¡AMÉRICA DE. MANOS DESBORDANTES DE PAN).

AMÉRICA, M| AMÉRICA,

QUE AL PORVENIR AVANZAS

OFRENDANOO A LOS PUEBLOS

TU NOBLE DEMOCRACIA.

EN ESTA ESPLENDOROSA MAÑANA TE SALUDO,

Y A TI, MI DULCE AMÉRICA, ELEVO MI ORA-

CIÓN:

¡ah, danos la serena majestad de tus

Andes;

¡Danos la generosa pureza de tu sol;

Gastón Fic.ueria.

%wmvu<y

oeseret abeja de miel. c en otra^t palabras

la col53ena que trabaja incansablemen-

te para acumular la sustancia tan de-

liciosa como es la miel, y esto so-

lamente se encuentra en nuestro libro

de mormón.

el porque la hayan interpretado

en éste lenguaje es cosa de bastante

estudio. Según se ha podido estimar

que, cada migración procedente del

antiguo continente traía algo nuevo.

LA familia ce Jareo que vino apro

XI MACAMENTE ^¿^4 AÑOS ANTES-DE JESU-CRISTO ERA PROCEDENTE DEL

PUEBLO QUE INTENTABA HACER UNA GrtAÑ T&RRE CUANDO VINO LA CONFUSIÓN DE LEN-

GUAS Y QUE AÚN COMO LOS DEL ANTIGUO

CONTINENTE TUVI ERON EN ESTE CüNTINEN-f

TE EL MISMO CONOCIMIENTO OE LA TORREj

COMO YA HEMOS EXPLICADO DE LA PALABRA''

ÍCONTlUAnA FN LA PÁGINA 14

Octubre 1937 EL ATALAYA DE MÉXICO F'ÁG l NA

i CONFERENCIAS

otra vez deseamos recordarles de las con<-

ferencias. el hermán" pratt ha llegado de la

Ciudad de Lago Salado, y tendremos la oportuni-

dad de oir< las amonestaciones y lgs consejos de

los líderes en Lago Salado. No se olvide las

fechas:

Oct. ?-?• y 24 San Pedro mártir. Todas

... las ramas menos las de hgo,

Oct. 30 y 31 San Marcos Hgo. Todas

las ramas del estado de hgo.

oooooooooo ooooooooooooo't

¡ATENCIÓN] OJO- iNOTICIA.'

¡Socorro', ¡Socorro.* ¡Socorro.' EL Atalaya

ESTA ENFERMO. ¿MO VE Lt>. QUE ESTÁ MUY FLACOÍ

¿Que es el mejor remedio? ¿versos? ¿Artículos^

¿Chiste?;? ¿Nuevas? Esta' malo del corazón.

YA yodos los hermanos y sus amigos le abandona

RON. ESTA MU,"-. IcN'JOSE DE HAMBRE. SU ESTÓMAGO

ESTA VACÍO. Si UO. ES UN AMIGO, DEBE AYUDARLE

CON ALlMiENTO Y MO SER..UN AMIGO DEL INTERÉS.;

EL HOSPITAL, EN LAS.'pALtES DEL ROSAL #|65I ACEP-

TARÁ CUALQU 1 ER^RElí'EISpb i'iQUE MANDA UD. ¡SOCORRO.'

¡SOCORRO.' ¡oOCÓRRO.r'•'*

0000 JOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO '.

CAMBIOS DE MISIONEROS

CUANDO SALIÓ EL HERMANO PRATT RUMBO «i.

NORTE, LLEVÓ* CONSIGO AL HERMANO MISIONERO DAVID

V. HAWS, QUIEN SE QUEDÓ TRABAJANDO EN MoNT ERREY ,

N. L. AL SEGUIR SU CAMINO, LLEVÓ AL EDITOR DEL

ATALAYA, IGNACIO ZÁRRAGA, PARA TRABAJAR EN

PIEDRAS NEGRAS, COAH. ¡ ¡ BUEN ÉXITO EN SUS NUE-

VOS CAMPOS DE LABOR, HERM ANOS.' .*

0000000000000000000000000' O

/y\

o/i, 1 /el día 12 de octubre, se afectuó en la

rama de méxico, una gran fiesta bajo la direc-

ción de la sociedad de •..socorro, era la tiesta

de apertura de esita sociedad con la cual 3e

juntó una bola de centavos para la tesorería.

asistieron como cien ( 1 00 ) personas,, de las cua-

les, un gran por ciento eran investigadores,

todos tenían un gran tiempo y cuando llefj'ó" la

hora de despedirse no quisieron salir. por lo

tanto se quedaron o tra media hora, y todos sa-

lieron anciosos de tener otra fiesta muy pronto.

Deseamos que la Sociedad de Socorros tenga t-uen

éxito en todos sus trabajos durante el año que

ENTRA.

000000000000000 0000000000

•^ o r?Tg ••?•£• ("y nv€Vo¡

11)

El día 20 de septi embre SE cÉLE6RÓ en

ESTA CIUDAD, UN CULTO BAJO LAS MANOS DE LOS

MISIONEROS, EN DONDE EXHIBIÉRONLAS PELÍCULAS A

UN GRAN, AUOI TORIO, SE PRESENTARON 30 INVESTI-

GADORES PARA OÍR MÁS DEL EVANGELIO, CON UN RE-

PORTE ASÍ .SACAMOS QUE LOS INVESTIGADORES ESTÁN

MÁS ANIMADOS QUE NUNCA. ¡¡ADELANTE, MISIONEROS,'.'

OOOOOOOOÜ 0000000000000000

GRATIS

LA NOCHE DEL 23 DEL CORRÍ ENTE DURANTE UAS

CONFERENCIAS EN SAN PEDRO MÁRTIR, SE VERIFICARÁ

UN PROGRAMA PRESENTADO POR LA MUTUAL DE LAS . RA-

MAS de San Pedro y México. Todos quedan cordial

MENTE INVITADOS A ASISTIR.

f • T '

////^ '//fcts/éo.

EL OÍA 2 5 DEL MES DE SEPTIEMBRE LOS DE

Santiago celebraron la apertura pe la. Mutual con

UN.' DÍA DE CAMPO.. ASISTIERON TODOS LOS DEL PUE-

, BLO. COMIMOS BARBACOA Y ELOTES EN GRANDES CAN-

TIDADES. Todos salieron bien satisfechos con

LOS JUEGOS DE "VOLLEY-BOL" Y "MOLE DE GUAJOLOTE."

Agina 12 EL ATALAYA DE MÉXICO Octubre 1937

EX£ UNIVERSOLOS TACONES FUERON INVENTADOS POR LOS

PERSOS PARA. ELEVAR LOS PIES DE LA ARENA CALIENTE

Hay cinco veces más burros en el Egipto,

que camellos.

EL CORTÓN es un insecto que devora su

CONSORTE Y ABANDONA SUS HIJOS.

HA SIDO ESTIMADO POR LOS CIENTÍFICOS, QUE

DURANTE LA VIDA NORMAL DE UNA PERSONA, EL CORA-

ZÓN BOMBEA 10 MIL MILLONES DE LITROS DE SANGRE,

LA POLILLA PUEDE VIVIR CINCO ANOS SIN CO-

MER.

LOS HOMBRES RARAMENTE PUEDEN OÍR IGUAL CON

LOS DOS O 10 1 OS. LA HABILIOAD DE OÍR DEPENDE -.DE

LA DIRECCIÓN EN QUE PEGA EL a 1 RE A J_A OREJA.

LA LUZ QUE RECIBE EL MUNDO DE LAS ESTRELLAS

ES IGUAL QUE LA LUZ DE UNA VELA A LA DISTANCIA

DE 30 METROS.

EL EXPLORADOR, GUILLERMO LA VARRE, ENCON-

TRÓ CON UNA TRIBU DE INDIOS GÜEROS EN LA SUD-,

AMÉRICA EN EL AÑO t'935 DE CUYO CUTIS ERA MUCHO

MÁS BLANCO QUE EL DE SÍ MISMO. ESTA TRIBU VVA

I

WAI AHORA SE ENCUENTRA CON CINCO MIL ALMAS, Y,

SEGÚN SU CACIQUE, LA TRI9U SE HA TRASLADADO CA-

DA VEZ QUE GENTE CIVILIZADA TRATA DE eCNOGERLESV I

LOS EXPERTOS DE RADIO HAN INVENTADO UN

. APARATO PARA CONTAR EL NÚ'.'.ERO DE RADIOS QUE ES-

TAN ENTONADOS CON LA ESTACIÓN DlFUSARA.

LA CONCHA DE OSTIÓN MÁS GRANDE QUE HA

SIDO ENCONTRADA, FUÉ OISCUBIERTA EN TEXAS EN

TIERRA SECA. EL ENORME FÓSIL TIENE UN METRO Y

MEDIO DE ANCHO POR UN METRO DE LARGO.

HAY APROXIMADAMENTE 80 KILÓMETROS DE HILO

EN UNA MEDIA DE SEDA,

LOS GORDOS TIENEN QUE PAGAR EN CALORÍAS

POR SU PE3C EXTRA. CUANDO UN ES MÁS GORDO, EL

CUERPO USA MÁS ENERGÍA , Y SE PRODUCE MÁS CALOR

EN PROPORCIÓN DIRECTA DEL AUMENTO DE PESO. A(_

SER MÁS GOROO, SE CALIENTA UNO MAS.

Han inventado un cemento elanco, a la

cual pueoe uno tintar con diversos colores. la

razón de que el cemento ordinario es gris es

por la presencia de fierro.

EL COLIBRÍ SEBE AGUA POR LENGUAS COMO

POPOTES. LA LENGUA CONSISTE DE UN TUBO HUECO.

EXPERIMENTOS HAN DEMOSTRADO QUE LOS DO-

LORES QUE VIENEN POR COMER MANZANAS VERDES NO

SE DEBE A QUE SON VERDES LAS MANZANAS, SINO QUE

NO SON MAST4 CADAS BASTANTE.

UNA EXCURSIÓN DE CIENTÍFICOS ENCONTRÓ

RECIENTEMENTE UNA NUEVA CLASE DE EORREGO EN EL

ESTE DE TlBET. ESTE ES EL PRIMER ANIMAL NUEVO

DESCU8IERT0 EN EL HUNDC DESDE 1902.

T~

R (

t

/

•^-—->- ^3 --•"">•• c _¿

X'• fí

S^Jia^t ?LL ¡NO I O RECIÉN CASADO

/ »/ X /^S> : '*"RGABA Su ESPOSA tjN SU

"'ESPALDA POR UNOS D (AS'*V V

/<• >1 COMO UNA CEREMON I A.

"-*-«<:

*s£ i' \<h- \

i-.•,

FUc CAZADO EN

$¡ ¿OAXACA UN ÁGUILA CON

\ í D°S CABEZAS.

'y/y / '

uNTRE LOS YUCATECOS EL.

HOMBRE BIZCO FUÉ CONSIDERADOCOMO ARISTOCRÁTICO.

r, 'v<UNA_14 _ .. EL A TALA VA OE MLX1CO

DICCIONARIO Teológico—Continuada

Babel en nuestro número anterior/La palabra úESERET se enculntra en

el capítulo 2 oe ether versículo } en

el libro de mormón.

LlAHONA— Brújula la bola de bronce que

Lchi encontró. Según nos dice el li-

bro DE MORMÓN ERA' LA BOLA DIRECTORA -

,

esta bola directora los guiaba sin

fallar mediante una fe sincera de los

que eran guiados por ella. era una

brújula perfectamente hecha y que a

la vez tenía un par je agujas indica-

doras del sendero que debían tomar

hasta llegar al lugar deseado,

Solamente había una dificultad,

que cada persona que no obrase con-

forme a la voluntad de dios no sería

guiada por ella. búsquese diligente-

mente en el índice oe la ultima ver-

sio'n del libro de mormón. esto viene

a confirmar la evidencia de ^ue los

Tres reyes fueron guiados por una es-

trella,

oooooocooo ooooooooooooooooooooooooo

En la cuadra del Templo en Lago Salado

muchas personas han preguntado que cuanto tiempo

nos acostumbramos guardar el cuerpo de un muerto

antes de bauti zarlo.

oe manera que para evitar estas ideas

erróneas nunca debemos decir "bautizar paf.a los

Muertos" sino siempre debemos usar la expresión

"Bautizar los vivos para los Muertos."

_ OCTUBRE 1937


Recommended