+ All Categories
Home > Documents > Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de...

Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de...

Date post: 08-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Incorporación de Software Libre en la docencia
Transcript
Page 1: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Incorporación de Software Libre en la docencia

Page 2: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Índice

Introducción al Conocimiento Abierto¿Qué es el Conocimiento Abierto?¿Cómo sabemos que es 'abierto'? Licencias

Consumo de Conocimiento AbiertoFuentes de recursos libres

Producción de Conocimiento AbiertoPlataformas para compartir conocimiento

Page 3: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Índice

Introducción al Conocimiento Abierto¿Qué es el Conocimiento Abierto?¿Cómo sabemos que es 'abierto'? Licencia

Consumo de Conocimiento AbiertoFuentes de recursos libres

Producción de Conocimiento AbiertoPlataformas para compartir conocimiento

Page 4: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Conocimiento Abierto

Una obra es abierta si su forma de distribución satisface las condiciones siguientes: Acceso Redistribución Reutilización Ausencia de restricciones tecnológicas Reconocimiento Integridad Sin discriminación de personas o grupos Distribución de la licencia La licencia no debe restringir la distribución de otras

obras(opendefinition.org)

Page 5: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Conocimiento Abierto

El término conocimiento incluye:Música, películas, libros, documentosDatos tanto científicos, históricos, geográficos o

de cualquier otro tipo Información gubernamental y de otras

administraciones públicas

El software queda excluido porque tiene su tratamiento diferenciado.

Page 6: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Licencias

CopyrightConjunto de normas y principios que regulan los

derechos morales y patrimoniales a los autores por el solo hecho de la creación de una obra.

Copyleft

Grupo de licencias cuyo objetivo es garantizar que cada persona que recibe una copia de una obra pueda a su vez usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del mismo.

http://fundacioncopyleft.org/es

Page 7: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Licencias

Creative CommonsDistribución de obras bajo unas ciertas

condiciones especificadas por el autor.En todas es necesario reconocer la autoría de las

obras.

Vídeo explicativo: http://www.youtube.com/watch?v=OUo3KMkOETY

URL: http://es.creativecommons.org/

Page 8: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Índice

Introducción al Conocimiento Abierto¿Qué es el Conocimiento Abierto?¿Cómo sabemos que es 'abierto'? Licencia

Consumo de Conocimiento AbiertoFuentes de recursos libres

Producción de Conocimiento AbiertoPlataformas para compartir conocimiento

Page 9: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Imágenes libres

Bases de datos de imágenes libres:

Stock Exchange: más de cien mil fotografías, muchas categoría

http://sxc.hu/MorgueFile: búsquedas rápidas

http://www.morguefile.com/Flickr

http://www.flickr.com/creativecommons/OpenClipArt

http://www.openclipart.org/

Page 10: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Sonidos

Bases de datos de sonidos libres:

Ministerio de Educaciónhttp://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/

TheFreeSoundProject: base de datos colaborativa

http://www.freesound.org/Wikimedia Commons: imágenes, sonidos y videos

http://commons.wikimedia.org/wiki/Main_PageCreative Commons: imágenes, sonidos y videos

http://creativecommons.org/

Page 11: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Materiales Docentes

Materiales docentes libres:

Materials Docents en Xarxa: materiales docentes de 10 universidades

http://www.mdx.cat/OpenCourseWare Consortium

http://ocwconsortium.org/

Page 12: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Índice

Introducción al Conocimiento Abierto¿Qué es el Conocimiento Abierto?¿Cómo sabemos que es 'abierto'? Licencia

Consumo de Conocimiento AbiertoFuentes de recursos libres

Producción de Conocimiento AbiertoPlataformas para compartir conocimiento

Page 13: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Web 2.0

La Web como plataformaMovilidadNo limitado a un

dispositivoSoftware como Servicio GratuitoDiseño y UsabilidadMezcla de plataformasInteligencia ColectivaCompartirColaborar

Page 14: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

Web 2.0

Page 15: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

UA 2.0

http://web.ua.es/ua2.0/

Page 16: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

RUA

Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en

formato digital desarrollada en la UA. Acceso abierto a los resultados de la investigación

generada con fondos públicos. Documentos depositados son posicionados en los primeros

puestos en las búsquedas de Google. Auto-archivo por parte delos propios autores. Soporta comunidades y colecciones.

Objetivos Aumentar el impacto de la investigación. Evitar la dispersión física y la pérdida de un trabajo valioso

http://rua.ua.es/

Page 17: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

OCW-UA

OpenCourseWare (OCW) Publicación web completa, abierta, gratuita y en línea del

programa docente de las asignaturas y los cursos que se imparten en la universidades.

Acceso libre a toda la programación y materiales de una asignatura

Una publicación no se encuentra limitada en difusión, uso o adaptación por cuestiones relativas a la propiedad intelectual.

NO es: Un campus virtual No se cursa una asignatura ni se obtiene un título

http://ocw.ua.es/

Page 18: Incorporación de Software Libre en la docenciaRUA Repositorio institucional de la UA Depósito de trabajos de investigación y docencia en formato digital desarrollada en la UA. Acceso

BlogsUA

Plataforma de blogs de la Universidad de Alicante (Wordpress)Para qué sirve: Expresión de opiniones personales Divulgación científica Periodismo Ayuda a la docencia Cualquier otra cosa

Ejemplos docentes De asignatura: http://blogs.ua.es/fisicateleco/ De contenido didáctico http://blogs.ua.es/educa06/ Institucional: http://blogs.ua.es/bibliotecauniversitaria/

http://blogs.ua.es/


Recommended