+ All Categories
Home > Documents > Incursionoenlaculturadigital_434206_892

Incursionoenlaculturadigital_434206_892

Date post: 06-Jan-2016
Category:
Upload: danny-rios
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
incursi
15
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CÁTEDRA UNADISTA INTEGRANTES: Jorge david Salazar Dann Jo!e Rio! L"i! Ga#riel Oroz$o Jai%e &'rez D(az GRU&O: )*)+,-./0+ ACTIVIDAD No1 + 2a!e gr"3al ABRIL4 +,5)
Transcript
Page 1: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 1/15

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

CÁTEDRA UNADISTA

INTEGRANTES:

Jorge david Salazar

Dann Jo!e Rio!

L"i! Ga#riel Oroz$o

Jai%e &'rez D(az

GRU&O: )*)+,-./0+

ACTIVIDAD No1 + 2a!e gr"3al

ABRIL4 +,5)

Page 2: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 2/15

INTRODUCCIÓN

El trabajo en grupo es una actividad que ocasionalmente se presenta tanto en el colegio como en la universidad. A la

complejidad que de por si presenta cualquier proyecto, hay que añadir los problemas de relaciones personales que

pueden surgir dentro del grupo. Un punto clave en el buen éxito de un trabajo en grupo es la buena relación entre sus

miembros.

e este modo, si bien es cierto que el conocimiento se construye en la mente de cada persona, también lo es, que es una

actividad social dado que se desarrolla en un contexto cultural a partir de las interacciones entre el estudiante, los

compañeros, los tutores, las comunidades y su entorno, es decir la construcción del conocimiento a través del

aprendi!aje colaborativo.

"artiendo de la base de la importancia que tiene para un alumno como ser social poder #ormar un grupo en su $mbito de

estudio o mismo en su vida cotidiana, en el presente ensayo se dar$n las ra!ones por las cuales se piensa que es mucho

m$s productivo y e#iciente que las personas realicen sus actividades en grupo y no individualmente.

Page 3: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 3/15

OBJETIVO GENERAL

• Establecer elementos comunes entre los integrantes del grupo, con el #in de colaborarnos en el desarrollo de

nuestro proyecto individual de aprendi!aje, mediante la interacción y retroalimentacion permanente en el aula

virtual y la colaboración signi#icativa en los di#erentes trabajos individuales y grupales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

%etroalimentar y aportar a los compañeros de grupo con respecto a los proyectos individuales

&denti#icar los elementos comunes de los proyectos individuales de aprendi!aje, mediante la lectura de los aportes

de cada uno de los participantes del curso Enumerar los elementos comunes en los cuadros de acciones ', y (

Page 4: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 4/15

ANTECEDENTES

El origen de este proyecto parte de la interacción y sociali!ación de los aportes individuales de los participantes del

curso catedra unadista en la tarea de la unidad ( )aprendo a aprender en la modalidad a distancia*. +odos los

estudiantes subimos los proyectos individuales y una ve! leidos por todos y sociali!ados identi#icamos los puntos

en comn y creamos un proyecto grupal, con el #in de cooperarnos y #ortalecer nuestras di#icultades académicas

de aprendi!aje. -abe aclara que estas di#icultades académicas #ueron tomadas del primer trabajo que se presentó

en este curso )construyo mi identidad unadista*.

Page 5: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 5/15

METODOLOGÍA

-ada uno de los estudiantes subió al #oro de la catedra sus aportes )proyectos individuales*, luego de sociali!ados y

retroalimentados los trabajos personales se procedió a distribuir los roles de trabajo colaborativo, una ve! de#inido los

roles se crearon las acciones ' y ( partiendo de los puntos y criterios en comn de cada uno de los participantes.

Page 6: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 6/15

Gr62i$o 51 A$$ione!

Gr62i$o +1 A3or7e! al 3roe$7o de vida individ"al

Page 7: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 7/15

Profesional.  "ara lograr #avorecer nuestro proceso académico y

pro#esional, debemos poner en marcha

algunas estrategias para alcan!ar el

aprendi!aje autónomo, signi#icativo y

colaborativo, los cuales se constituyen

parte esencial de nuestro desarrollo

 

Social.  Diagnosticar el medio ambienteque nos rodea, explorándolo para ver lainfuencia y sacar aspectos positivos en

nuestro proyecto de vida.Al ortalecer nuestro aprendizajecolaborativo, nos introducimos en la

 

Físico- emocional. Motivarnostodos los das para alcanzarnuestros objetivos y llegar a ser loque queremos.

!atisacci"n por los nuevos

Laboral. Detectar nuestras áreas deoportunidad y ortalezas, de modoque podamos ir conociendo mejornuestras capacidades reorzando yortaleciendo para un mejordesempe#o laboral.Mayor destreza en el uso de$erramientas inormáticas, lo quenos permitirá ser más e%ciente enlas actividades que requiera del uso

 

Familiar.  Apoyar a nuestras

amilias en el desarrollo de tareasque impliquen el uso de mediosinormáticos. De esa manera,involucrar a cada uno de losmiembros de nuestra amilia para

 

Page 8: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 8/15

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades 2!" 2!# 2!$ 2!% 2!&

"lani#icación deltiempo libre y deestudios,aspectosimportantes parael cumplimiento

de todos losobjetivospropuestos.

-rear nuevaspropuestas queme #acilite eldesarrollo de lasdi#erentes tareaso actividades

adecuada mente

 Aprovechar alm$ximo las tic/s,como medio deinteracción conlos otros, que meaportan a misconocimientos y a

Page 9: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 9/15

mi desarrollopro#esional

CONCLUSIONES

'. +odos los participantes aportamos que queremos #ortalecer el manejo del tiempo, como estrategia #undamental

para el desarrollo de todas las actividades y compromisos adquiridos.(. El aspecto social es #undamental para el desarrollo de cualquier proyecto, porque si no se piensa en sociedad se

sigue con el individualismo que est$ deteriorando cada ve! m$s nuestras comunidades0. -omo di#icultad est$ el poco manejo de las herramientas in#orm$ticas y de la plata#orma, pero con la pr$ctica,

empeño y motivación personal se puede sacar adelante esta tarea académica1#ormativa

Page 10: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 10/15

CONCLUSIÓN DE LA INTERACCIÓN EN LAS REDES SOCIALES

2as +&-s permiten maximi!ar los procesos de comunicación y de acceso a la in#ormación, entregando herramientas que

permiten acceder a di#erentes realidades eliminando barreras , entregando a las personas la posibilidad de integrar a la

vida los elementos de apoyo para la generación de aprendi!ajes.

+ambién ayudan a optimi!ar los procesos de gestión y de los seguimientos y mediciones, entregando resultados de

concretos de #orma r$pida y segura, lo que permite tomar decisiones de #orma m$s clara y e#ica!, adem$s de conectar a

todos los actores de la comunidad, generando una comunidad mucho m$s participativa. "ermiten, adem$s el desarrollo

de la iniciativa de aprendi!aje, aprendi!aje a partir de errores, donde los pro#esores corrigen y los estudiantes desde su

autonom3a van progresando en su proceso de aprendi!aje, las tics son herramientas que #acilitan la interdisciplinariedad y

desarrollan las habilidades de selección de la in#ormación y por ende el estudiante alcan!a las competencias

tecnológicas.

El valor añadido de las redes sociales es que tiene un atractivo que parte del acercamiento entre aprendi!aje #ormal e

in#ormal y el #omento de la comunicación entre nosotros, que destaca la #acilidad para compartir contenidos y generar 

#oros de discusión.

Page 11: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 11/15

# FRASES ' UNIDAD III

• 2as habilidades digitales #acilitan la con#ormación e interacción de comunidades virtuales de aprendi!aje en red,

donde los integrantes participan activamente en el intercambio y la construcción de su propio conocimiento.

• Es as3, que se deben potenciali!ar y #ortalecer las comunidades virtuales de aprendi!aje en la educación virtual,

como ejes de interacción, construcción de conocimiento y desarrollo de aprendi!ajes en entornos colaborativos, de

participación activa y positiva entre estudiante 4 estudiante y tutor 4 estudiante.

• Un elemento importante de apoyo a la construcción de las comunidades de aprendi!aje en red, es la interacción

para generar aprendi!aje, lo que abarca la interacción del estudiante con sus pares, con los medios, mediadores,

las mediaciones, la in#ormación, las actividades y el contexto

• 2a constitución de comunidades virtuales, redes de aprendi!aje, grupos de interés, blogger, chat y dispositivos

móviles de comunicación entre otros, han contribuido a disminuir las distancias y a eliminar las barreras para la

creación y sostenibilidad de v3nculos sociales virtuales.

• -ontribuir a la creación de un proceso de aprendi!aje sostenible 5y permanente6, innovando y diseñando nuevas

culturas para la sociedad actual*.

Page 12: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 12/15

BIBLIOGRAFÍA

A&'A ()*+'. s..-. A&'A ()*+'. ecuperado el /0 de Abril de 12/3, de $ttp455ne6.aulaacil.com5curso7gratis7de7tecnicas7de7estudio,trabajo7en7grupo,833,901:

*able, ;. <., = *yberAngels. 2/ de 2/ de 122>-. ?ua de !eguridad en el +nternet. ecuperado el @ de Mayo de12/3, De 666.cyberangels.org

&AD. s..-. &AD7*A;BDA &AD+!;A. ecuperado el /8 de 21 de 12/3, de$ttp455::./:8./>8.1025campus/2C12/3/5mod5resource5vie6.p$pidE//@2=subdirE5*ontenidoCAccesible

Page 13: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 13/15

&ANTALLA8OS 9 EVIDENCIAS

Page 14: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 14/15

Page 15: Incursionoenlaculturadigital_434206_892

7/17/2019 Incursionoenlaculturadigital_434206_892

http://slidepdf.com/reader/full/incursionoenlaculturadigital434206892 15/15