+ All Categories
Home > Documents > Indicar el material que se entrega en la capacitación · - Para predecir los impactos en la...

Indicar el material que se entrega en la capacitación · - Para predecir los impactos en la...

Date post: 19-Sep-2018
Category:
Upload: ngokhanh
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
50
1
Transcript

1

2

Indicar el material que se entrega en la capacitación

3

4

Indicar que estos temas se verán en detalle a lo largo de la presentación

5

Respecto de la determinación y justificación del AI, los criterios sonprincipalmente de tipo conceptual.Respecto la descripción del AI, se presenta un procedimiento basadoen la predicción y evaluación de impactos.

Explicar la Figura 1 que ilustra el proceso de evaluación ambiental, específicamente las relaciones entre el AI y predicción y evaluación de impactos.

6

7

Hacer hincapié en que es necesaria la predicción y evaluación de impactos siempre; en el caso de una DIA se concluye de la evaluación que no se generan impactos significativos; en el caso de un EIA se concluye de la evaluación que se genera uno o más de los ECC, es decir, uno o más impactos significativos.

8

Consultar si la audiencia tiene alguna duda sobre cuales son los elementos del medio ambiente que son objeto de protección, por ejemplo, diferencia entre patrimonio cultural protegido o no protegido, si es así, explicar.

9

Hacer presente que si bien los contenidos del AI se listan y detallan como contenidos deun EIA (letra e) del artículo 18 del RSEIA); estos se consideran para realizar la descripcióngeneral del AI tanto en una DIA como un EIA, en lo que corresponda.

El atributo se refiere a las cualidades o propiedades del espacio geográfico, por ejemploel clima y la luminosidad de la atmósfera. También en la Tabla 1 se listan algunosatributos del elemento del medio ambiente que es objeto de protección, por ejemplo, elespesor y la cobertura detrítica de un glaciar.

10

A modo de ejemplo indicar que:- Para predecir y evaluar impactos en la calidad del aire (objeto de protección), se

requiere información sobre meteorología y geomorfología (atributos).- Para predecir y evaluar riesgo para la salud de la población (objeto de protección) o

cumplimiento de normativa (DS 38) se requiere información sobre los niveles de ruido (atributo)

- Para predecir y evaluar impactos en la cantidad y calidad del agua subterránea (objeto de protección) se requiere información de geología, hidrología e hidrogeología (atributos).

- Para predecir los impactos en la calidad del agua marina (objeto de protección) se requiere información sobre batimetría y corrientes (atributos).

- En el caso de glaciares (objeto de protección), el RSEIA señala un conjunto de atributos de los mismos.

11

A modo de ejemplo indicar que para predecir los impactos en la fauna = animalessilvestres = objeto de protección, se requiere conocer su abundancia (atributo de lafauna). Para evaluar los impactos debe considerarse si está clasificada según su estadode conservación en una categoría de amenaza (atributo que coincide con un criteriopara evaluar la significancia del impacto establecido en el art. 6 del RSEIA).

Respecto de la “calidad de los sedimentos” indicada como “objeto de protección”aclarar que se entiende a los sedimentos como parte constituyente del recurso naturalrenovable suelo marino: lecho de la plataforma continental, constituido por material noconsolidado, principalmente de origen sedimentario, formado por componentesorgánicos y minerales, donde ocurren procesos físicos, químicos y biológicos; sirve desustrato y hábitat del bentos y contribuye con el desarrollo de la biota acuática, entreotros, mediante interacciones de la red trófica En este mismo sentido se define elrecurso natural renovable suelo de aguas superficiales corrientes y detenidas (SEA,2015a). (En rigor el sedimento es un atributo del suelo).

12

13

Las guías vigentes o que elabore el SEA justificadamente pueden considerar contenidos y atributos del AI no especificados en la citada letra e) del artículo 18 el RSEIA. Por ejemplo, sobre paisaje el RSEIA menciona los atributos “tipo”, “visibilidad” y “calidad”, en tanto la Guía de Evaluación del Valor Paisajístico en el SEIA (SEA, 2013) los ordena y especifica como atributos biofísicos, estéticos y estructurales.

La Guía para la Descripción del Uso del Territorio en el SEIA (SEA, 2013a) entrega criterios sobre los usos del territorio en el marco del SEIA.

14

15

Existen 3 guías de la categoría AI y casi todas las demás contienen alguna sección o capítulo destinado al AI, como las señaladas en la diapositiva.

16

Indicar que los factores del proyecto que determinan la mayor partede los impactos ambientales se desprende de la localización oubicación de las partes, obras y acciones del proyecto o actividad; lasemisiones; el manejo de residuos y sustancias y la extracción,explotación o uso de recursos naturales renovables (Figura 2 de laGuía).

Criterio 9: presentar ejemplos, los que se presentan en la Guía uotros.

17

Recordar que la predicción y evaluación de los impactos se efectúa considerando elestado de los elementos del medio ambiente y la ejecución del proyecto en su condiciónmás desfavorable (criterio 8).

Previo a evaluar si los impactos son o no significativos es necesariopredecirlos, requiriéndose para ello información del AI. La predicciónde impactos aplica en una DIA, téngase presente que en el InformeConsolidado de Evaluación de una DIA deben listarse los impactos(letra e del art. 56 del RSEIA).

Distinguir los conceptos de impacto e impacto significativo.

Los impactos ambientales son significativos cuando generen o presenten alguno de losefectos, características o circunstancias del artículo 11 de la Ley N 19.300, conforme alo establecido en el Título II del SEIA.

Criterio 10: presentar ejemplos, los que se presentan en la Guía u otros.

18

Hacer hincapié que en un EIA la descripción detallada del AI se realiza con relación a loselementos ambientales receptores de impactos significativos; respecto de los demásimpactos, se realiza una descripción general con el fin de presentar los antecedentesnecesarios que justifiquen la inexistencia de efectos, características o circunstancias delartículo 11 de la Ley (Ref. segundo inciso de las letras e) y g) del artículo 18 delReglamento del SEIA).

Téngase presente que la falta de información esencial para el término anticipado delprocedimiento de evaluación (IRE), tanto en una DIA como en un EIA, puede comofundamentarse en razón de la falta de información sobre los elementos del medioambiente en el AI.

19

Estos criterios se explican con la figura 4 en las siguientes diapositivas

20

Figura 4. Mostrar el AI de suelo, agua y aire y salud de la población, donde el áreaachurada de cada AI corresponde al espacio geográfico del potencial impactosignificativo.

La Guía de Evaluación de Efectos Adversos sobre Recursos Naturales Renovables (SEA,2015), en su sección 5.5 presenta criterios para evaluar la ocurrencia de un efectoadverso significativo en el caso particular de los recursos suelo, agua y aire (pág. 41).Dichos criterios se establecen debido a que los impactos en estos recursosgeneralmente se evalúan en función de su potencial impacto en otros recursos oelementos del medio ambiente, por ejemplo, aire en función del riego para la salud de lapoblación, agua en función de los impactos en biota o grupos humanos.

21

En la diapositiva se presenta el ejemplo sobre determinación del AI respecto de losreceptores de impacto aire - salud de la población - vegetación (pág.33 de la Guía). El relator puede señalar alguno o todos los demásejemplos indicados en la Guía en dicha página y las siguientes.los ejemplos señalados en la Guía.

Cuando se refiera a:- Aire; recomendar la revisión de la Guía Calidad del Aire en el Área de Influencia de Proyectos que Ingresan al SEIA (SEA, 2015).- Salud de la población: Guía de Evaluación del Riesgo para la Salud de la Población en el SEIA (SEA, 2012).- Suelo recomendar la revisión de la Guía Descripción de los Componentes Suelo Flora y Fauna de Ecosistemas Terrestres en el SEIA (SEA, 2015).- Paisaje: recomendar la revisión de la Guía de Evaluación del Valor Paisajístico en el SEIA (SEA, 2013).

22

En el caso de flora, indicar que depende del caso particular, el impacto por corta devegetación puede generar solo pérdida de ejemplares, como se ilustra en la diapositiva,pero en otros casos esta acción del proyecto puede generar cambio en las propiedadesde la población, modificación de la composición florística o pérdida de una comunidad(ver impactos en flora en la pág. 22 de la Guía de Evaluación de efectos Adversos sobreRecursos Naturales Renovables (SEA, 2015).

23

La figura muestra el AI para cada elemento del medio ambiente receptor de impactos debido a emisiones del proyecto al agua, generando impacto en la calidad del agua (AIazul); en la calidad del suelo de aguas superficiales corrientes al depositarse contaminantes en éste (AI verde), en la biota (AI roja) y en el valor turístico debido al uso del agua en la actividad turística de baño (AI naranja).

24

Crtiterio

25

Criterios 15

26

Se indica que a continuación se presenta un caso aplicado de determinación del AIsegún elemento del medio ambientes, sobre la base de la información presentada en laDIA de un proyecto sometido al SEIA (al 14 de junio en calificación). Se recitan loselementos principales de la descripción del proyecto.

27

Ubicación de las partes y obras del proyecto (mapa grande) e ubicación del proyecto en relación a la Reserva (mapa chico).

28

Detalle de partes y obras del proyecto.

29

La diapositiva ilustra la ubicación de los potenciales receptores de impacto: población y fauna, debido a emisiones de ruido.

30

La figura muestra el AI para el elemento “población”, determinadamediante un software que proyectó los niveles de ruido en el espaciogeográfico que comprende la ubicación de las viviendas (poblaciónreceptora de impacto por emisiones de ruido).

31

La figura muestra el AI para el elemento “fauna”, determinada mediante un software que proyectó los niveles de ruido en el espacio geográfico que comprende la ubicación de la fauna (elemento del medio ambiente receptor de impacto por emisiones de ruido).

32

La figura ilustra la presencia de cactáceas distante 50 km del proyectofundamentando la inexistencia de impacto significativo en dicha flora.

33

34

Paisaje. Se definen los puntos de observación al proyecto en razón a una distanciapromedio de 500 m al lugar de emplazamiento de las partes permanentes del proyecto(figura izquierda) y considerando los sectores de mayor acceso a un observador común,considerando una franja desde el camino rodeando el área (foto superior) y desde lacota 200 (foto inferior).

35

Ubicación de los puntos de observación para determinar el AI de paisaje.

36

Análisis de visibilidad para justificar la inexistencia de impactosignificativo en el paisaje, análisis efectuado por medio de una imagensatelital DEM ASTER y software SIG.

Se observa que desde la ruta 265 existe obstrucción de la visual alproyecto dada las características geomorfológicas (figura de laderecha) indicando que un observador tendría dificultad para distinguirde forma clara o completa la torre del proyecto (áreas tales como lasindicadas con flechas de color rojo). Esta situación es continua a lolargo de la ruta.

37

AI que incluye todos los elementos del medio ambiente.

38

Criterio 17: explicar que el proceso iterativo de determinar y describir el AI tiene lugar durante la predicción de impactos ambientales, incluyendo su identificación y estimación cuantitativa y luego en la predicción de impactos. .

39

40

41

En el procedimiento, en la identificación de partes, obras y acciones del proyecto, se debe poner énfasis en aquellas que son factores que determinan impactos ambientales. Se entiende que al identificar la ubicación de las partes y acciones, implícitamente se consideran las emisiones, residuos y extracción de recursos.

Con relación a la cartografía, se deben considerar los siguientescriterios: sistema de coordenadas UTM como geográficas, siendorequisito la utilización del Datum WGS84 y en el caso de lascoordenadas UTM, la utilización de los husos correspondientes alterritorio nacional. En la representación cartográfica se debe indicar lasiguiente información: escala, norte, simbología, grilla de referenciaindicando coordenadas, fuente de información y datos geodésicos. Losarchivos deben ser preferentemente en formato shp (shape), formatocompatible con la mayoría de las herramientas de sistemas deinformación geográfica (SIG), sin perjuicio que adicionalmente sepresenten en formatos dwg, dxf (auto cad), kml o kmz (google earth).

42

Hacer presente que la descripción básica o somera corresponde a una etapa preliminar, y como tal, no satisface necesariamente los requisitos para la determinación, justificación y descripción general del AI de acuerdo al RSEIA.

Ejemplo de singularidades ambientales:

43

44

Hacer mención a la Figura 3

45

Aquí hacer alusión a guías que ha publicado el SEA, indicando que en una más que otras se explicita la necesidad de establecer un modelo conceptual asociado al levantamiento de información sobre el AI

46

47

Respecto del carácter ‘relevante’ del atributo, se entiende que lo poseen aquellos quepermiten o facilitan la identificación y estimación del o los impactos en el determinadoelemento del medio ambiente (criterio 18).

La evolución del elemento del medio ambiente en el AI sin considerarel proyecto se relaciona con poner atención en la dinámica o procesoevolutivo propio del elemento del medio ambiente. Dar ejemplo suelou otro (criterio 19).

Téngase presente que en el caso de un EIA la falta de información esencial para eltérmino anticipado del procedimiento de evaluación (IRE), puede como fundamentarseen razón que el EIA “carece de información esencial para su evaluación cuando, sobre labase de los antecedentes presentados, no es posible evaluar la presencia o generaciónde efectos, características o circunstancias del artículo 11 de la ley, ni determinar si lasmedidas de mitigación, reparación y compensación propuestas son adecuadas (…)”(art.36 del RSEIA); información que puede asociarse al AI.

Sobre la figura de la diapositiva: mediante la evaluación de impactosse ha concluido que presentan impactos significativos el suelo y agua,sobre estos elementos se realiza la descripción detallada.

48

Por lo general la sección del AI donde se presentan impactos significativos es de menor extensión que el espacio geográfico del AI (sección achurada con rallas de la figura de la diapo).

49

50


Recommended