+ All Categories
Home > Documents > INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional...

INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional...

Date post: 11-Aug-2021
Category:
Upload: others
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
46
Transcript
Page 1: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

INDICE

1 PRESENTACIOacuteN

2 LIacuteNEAS DE ACTUACIOacuteN

21 Formacioacuten y empleo

22 Accesibilidad a la informacioacuten y la comunicacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

25 Igualdad de geacutenero

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

27 Comunidad sorda Identidad historia arte y cultura sorda

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

29 Comunicacioacuten y difusioacuten

3 RED ESTATAL DE SERVICIOS DE ATENCIOacuteN A LAS PERSONAS SORDAS

31 Programas financiados por el 07 del IRPF

32 Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del movimiento asociativo CNSE

4 MEMORIA ECONOacuteMICA

5 MOVIMIENTO ASOCIATIVO CNSE

6 ENTIDADES COLABORADORAS

05

10

11

12

14

15

18

19

20

22

24

MEMORIA DE ACTIVIDADES

2014

26

27

28

30

34

44

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Estimadas amigas y amigos os presentamos la memoria de la CNSE 2014 Un antildeo en el que las personas sordas hemos visto cumplido un suentildeo compartido la Declaracioacuten del Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas Una iniciativa que supone un paso maacutes en su pro-mocioacuten proteccioacuten y normalizacioacuten y que responde a un camino forjado con esfuerzo tesoacuten y compromiso por el movimiento asociativo CNSE con el apoyo de la sociedad

De este modo cada 14 de junio serviraacute para recordar a toda la sociedad que las lenguas de signos en Espantildea cumplen un papel fundamental para la transmisioacuten de ideas la relacioacuten personal y social y el intercambio de conocimiento Que las lenguas de signos espantildeola y catalana son idiomas al igual que lo son el castellano y nuestras lenguas cooficiales

El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa la autonomiacutea y el desarrollo social e individual de las personas sordas sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacutetica asociativa de la CNSE Un tema que marcoacute el VI Congreso de la CNSE en el se aproboacute una Decla-racioacuten conjunta del movimiento asociativo CNSE para reivindicar salva-guardar y compartir la cultura sorda

Por otro lado las personas sordas y nuestras organizaciones con nuestra capacidad de gestioacuten representacioacuten y decisioacuten hemos trabajado y tra-bajamos sin descanso por alcanzar la plena igualdad Gracias a nuestra red de servicios disentildeada desde las personas sordas para las personas sordas durante 2014 hemos proporcionado riqueza y bienestar al con-junto de la sociedad prestando servicios de apoyo y atencioacuten fundamen-tales para la vida diaria de las personas sordas aumentando nuestra par-ticipacioacuten social y generando empleo y actividad econoacutemica

Saludo presidenta CNSE

Presidenta de la CNSEConcha Diacuteaz Robledo

Saludo de la presidenta

La CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas es una ONG de accioacuten social sin aacutenimo de lucro y de aacutembito estatal fundada en 1936

Su misioacuten es lograr la igualdad de oportunidades para las personas sordas a traveacutes de poliacuteticas encaminadas a suprimir las barreras que impiden el ejercicio de sus derechos Ha desarrollado una labor de reivindicacioacuten e incidencia poliacutetica para lograr la plena ciudadaniacutea de este colectivo asiacute como del desarrollo de programas de atencioacuten y prestacioacuten de servicios a traveacutes de sus federaciones

Estaacute integrada por 17 Federaciones Autonoacutemicas y por la Asociacioacuten de Personas Sordas de la Ciudad Autoacutenoma de Melilla Estas Federaciones integran por su parte maacutes de 118 Asociaciones provinciales y locales de personas sordas en todo el Estado

Asimismo la CNSE acoge a miembros colaboradores entre los que destacan distintas asociaciones de padres y madres de nintildeos nintildeas y joacutevenes sordos y sordas

1 Presentacioacuten

Presentacioacuten

Consejo CNSE 2014

| 6

Consejo de la CNSE

En la Confederacioacuten somos las personas sordas quienes protagonizamos y hacemos valer nuestras decisiones a traveacutes de los diversos oacuterganos de go-biernos existentes El Consejo estaacute formado por (ver tabla1) Tras celebrarse elecciones a la Presidencia y al Consejo de la CNSE el 31052014 el Consejo ha pasado a estar formado por (ver tabla2)

Presentacioacuten

La CNSE participa como miembros de sus oacuterganos de Gobierno o a traveacutes de colaboraciones institucionales

Participacioacuten forosorganizaciones

bull Consejo Nacional de Discapacidad

bull Consejo Rector del Centro de Normalizacioacuten Linguumliacutestica de la Lengua de Signos Espantildeola

bull Consejo Asesor del Centro Espantildeol de Subtitulado y Audiodescripcioacuten (CESyA)

bull Foro para la Inclusioacuten Educativa del Alumnado con Discapacidad del Ministerio de Educacioacuten

bull Patronato y Comisioacuten Permanente de la Fundacioacuten ONCE

bull Comiteacute Espantildeol de Representantes de Personas con Discapacidad CERMI

bull Patronato de la Fundacioacuten ONCE para la Atencioacuten a las Personas con Sordoceguera

bull Patronato de la Fundacioacuten GAUDEM

bull Patronato de la Fundacioacuten FAXPG

bull Fundacioacuten Bequal

bull Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD)

bull Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD)

bull Federacioacuten Mundial de la Juventud Sorda (WFDY)

bull Unioacuten Europea de la Juventud Sorda (EUDY)

bull Plataforma del Tercer Sector

bull Plataforma de ONG de Accioacuten Social

bull Foro Cultura InclusivaMinisterio de Educacioacuten Cultura y Deporte

bull Unioacuten de Asociaciones Familiares (UNAF)

bull Presidenta Dntildea Concha Mordf Diacuteaz Robledo

bull Vicepresidenta 1ordf Dntildea Amparo Minguet Soto

bull Vicepresidente 2ordm D Jesuacutes Carlos Laiglesia Cativiela

bull Secretario General D Roberto Suaacuterez Martiacuten

bull Vocales Dntildea Mordf Jesuacutes Serna Serna D Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Dntildea Susana Obiang Estepa D Iker Sertucha Lista D Aacutelvaro Ortega Abajas Dntildea Nieves Aacutevila Alba

bull Presidente de Honor D Feacutelix J Pinedo Peidroacute

bull Presidenta Dntildea Concha Mordf Diacuteaz Robledo

bull Vicepresidenta 1ordf Dntildea Amparo Minguet Soto

bull Vicepresidenta 2ordf Dntildea Mordf Jesuacutes Serna Serna

bull Secretario General D Roberto Suaacuterez Martiacuten

bull Vocales D Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Dntildea Susana Obiang Estepa D Rubeacuten Raso Torreblanca Dntildea Mordf Carmen Gonzaacutelez Lloves Dntildea Sofiacutea de Esteban Lizarbe Dntildea Carolina Galiana Sanchiacutes

bull Presidente de Honor D Feacutelix J Pinedo Peidroacute

Consejo de la CNSE 31052014Consejo de la CNSE

| 7

1984Declarada Entidad de Utilidad Puacuteblica por el Consejo de Ministros

1991Premio ldquoReina Sofiacutea 1991 de Rehabilitacioacutenrdquo del Real Patronato sobre Discapacidad por su labor asociativa de promocioacuten cultural de las personas sordas y de superacioacuten de barreras de comunicacioacuten

2000Reconocida por la AECID (Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional) como ONG de Desarrollo

2005Premio Acuntildea concedido por la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) y su Fundacioacuten

2007Insignia de Oro de la Ciudad de Leoacuten por su importante labor social extendiendo la lengua de signos espantildeola en el aacutembito educativo social y laboral

Award of Merit (Gran Cruz Internacional Social al Meacuterito) de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) en reconocimiento a la organizacioacuten del XV Congreso de la WFD

Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales como reconocimiento a su extensa labor en la promocioacuten de las personas sordas y sus familias y su destacada

aportacioacuten a la Ley 272007 de 23 de octubre

Premio Orus de la Agrupacioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten por su lucha en favor del reconocimiento de la lengua de signos espantildeola

Premio AICE de la Federacioacuten de Asociaciones de Implantados Cocleares de Espantildea por la accesibilidad de la celebracioacuten del XV Congreso de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) celebrado en julio de 2007

2008Hito 1 milloacuten de dominios del Ministerio de Industria Turismo y Comercio en reconocimiento a la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la inclusioacuten digital de las personas sordas

Distincioacuten ldquoEmbajadores de Madridrdquo concedido por el Excmo Ayuntamiento de Madrid en reconocimiento a la labor de esta organizacioacuten durante la celebracioacuten del XV Congreso Mundial de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD)

2011Gran Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social por la promocioacuten y desarrollo de actividades y servicios relacionados con la accioacuten social

Premio de Honor con caraacutecter especial cermies por su extensa labor como expresioacuten de la sociedad civil en la esfera de la discapacidad y en particular en su defensa de los derechos e intereses de las personas sordas

Nombramiento como ldquoEmbajadores de la Accesibilidadrdquo Ayunt de Aacutevila por la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la creacioacuten de un patrimonio artiacutestico y cultural accesible en esta ciudad

13 Premios y reconocimientos a la CNSE

Presentacioacuten

2012VI lsquoPremio Nacional Alares a la Conciliacioacuten de la Vida Laboral Familiar y Personal y a la Responsabilidad Socialrsquo

Nombramiento de la presidenta de la CNSE como ldquoRotentildeista del Antildeordquo por la trayectoria de esta entidad en defensa de los derechos de las personas sordas

2013Reconocimiento del Ayuntamiento de Rota a la presidenta de la CNSE en el Diacutea Internacional de las Mujeres por la labor social de esta entidad a favor de las personas sordas

Premio Naranja otorgado por la Asociacioacuten de Personas Sordas de Jerez

2014 Premio CEAPAT por la destacada labor de la CNSE en materia de accesibilidad disentildeo y tecnologiacutea

Premio CEAPAT

| 8

Presentacioacuten

Premio Cermies a la trayectoria asociativa al presidente de Honor de la CNSE

En noviembre el presidente del CERMI Luis Cayo Peacuterez Bueno entregoacute el premio Cermies 2014 a la trayectoria asociativa a Feacutelix Jesuacutes Pinedo presidente de Honor de la CNSE

Fue en un acto celebrado en Bilbao en el marco de la II Jornada del Movimiento Asociativo de Personas Sordas de Euskadi organizada por Euskal Gorrak

Feacutelix Pinedo un activista con discapacidad que ha dedicado toda su vida a trabajar por la igualdad de oportunidades la solidaridad y la justicia social de las personas sordas fue el segundo presidente de la CNSE Se formoacute al lado del de su fundador Juan Luis Marroquiacuten y como eacutel contribuyoacute a fomentar el encuentro entre las personas sordas de toda Espantildea con el objetivo de lograr un asociacionismo fuerte y cohesionado Alguna de sus principales motivaciones fue la conquista de derechos para este colecti-vo y su afaacuten por formar y alfabetizar a las personas sordas que habiacutean quedado excluidas del sistema educativo

Asimismo su contribucioacuten a la normalizacioacuten de la lengua de signos ha sido indudable Los primeros pasos hacia la profesionalizacioacuten de la figura del inteacuterprete de lengua de signos se dieron de su mano A ello se une que en 1981 editoacute el primer diccionario de esta lengua un instru-mento clave para su conocimiento y difusioacuten que sin duda ha contribui-do a que a diacutea de hoy esta lengua cuente con un estatus y un reconoci-miento legal

Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas

cioacuten del conjunto de la sociedad para con las personas sordas y sordocie-gas y recordar la necesidad de sumar esfuerzos para que estas personas puedan ejercer sus derechos como ciudadanos

Con esta declaracioacuten Espantildea se alinea con otros paiacuteses europeos como Islandia Suecia y Eslovenia que ya cuentan con iniciativas similares

Lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe VI

La CNSE fue una de las entidades invitadas a la ceremonia de proclamacioacuten del nuevo Rey de Espantildea Felipe VI que tuvo lugar en Madrid el 19 de junio

Al finalizar los Reyes ofrecieron una recepcioacuten para poder saludar personalmente a todos los asistentes

El Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y del Ministerio de Educacioacuten Cultura y Deporte acor- Logo del Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos EspantildeolasPremio cermies a Feacutelix Pinedo

doacute fijar el 14 de junio como Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas La fecha elegida se ha adoptado porque ese mismo diacutea de 1936 se consti-tuyoacute la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas (CNSE) principal agente catalizador de ese movimiento en Espantildea

Para el Gobierno cuanto mayor sea el conocimiento de estas lenguas y su trascendencia para muchas personas sordas y sordociegas con maacutes facilidad se adoptaraacuten actitudes de tolerancia y empatiacutea entre los ciuda-danos

Por eso el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas fue una oca-sioacuten para recordar el papel fundamental que juegan para la transmisioacuten de ideas la relacioacuten personal y social y el intercambio de conocimiento

El reconocimiento de este diacutea ha servido asimismo para llamar la aten-

| 9

Presentacioacuten

I Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos

Un total de 145 personas (40 familias) de toda Espantildea participaron el pasado mes de octubre en el I Encuentro Estatal de Familias con hijas e hijos sordos un espacio que con el lema ldquoCompartiendo experiencias creciendo Juntosrdquo sirvioacute a padres madres e hijos para compartir inquietudes y reflexiones

Organizado en la Granja Escuela El Aacutelamo de Madrid por la CNSE y su Fundacioacuten y con la financiacioacuten de Fundacioacuten ONCE proporcionoacute a las familias un foro en el que compartir conocimientos y momentos de ocio que contribuyan a facilitar la plena inclusioacuten de nintildeas y nintildeos sordos

Padres y madres agradecieron la oportunidad de participar en este encuentro en el que seguacuten sus propias palabras ldquopudieron relacionarse sin prejuicios ni barrerasrdquo

CNSE en la coronacioacuten de Felipe VI

Encuentro de familias

Durante el besamanos la presidenta de la CNSE acompantildeada por su inteacuterprete conversoacute brevemente con los monarcas El Rey se interesoacute por la accesibilidad de las personas sordas durante la emisioacuten del acto mientras que Dontildea Letizia agradecioacute la presencia de la presidenta de la CNSE en lengua de signos

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas establecioacute sus estrategias en torno a las siguientes liacuteneas de actuacioacuten

21 Formacioacuten y empleo

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

25 Igualdad de geacutenero

26 Normailizacioacuten de la lengua de signos

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

29 Comunicacioacuten y difusioacuten

Lineas de actuacioacuten

Red de empleo de la CNSE

2 Liacuteneas de actuacioacuten

| 11

21 Formacioacuten y empleoDesde 1997 la CNSE ha apostado por la mejora de la formacioacuten y el em-pleo de las personas sordas siendo de hecho una de sus liacuteneas estrateacute-gicas de actuacioacuten

A lo largo del 2014 la CNSE y su Red de Empleo han realizado una coor-dinada labor de asesoramiento y gestioacuten en materia laboral a traveacutes de los equipos de empleo autonoacutemicos registrando una clara mejora en el ratio de insercioacuten laboral y acceso a la formacioacuten de las personas sordas

La Red de Empleo de la CNSE atendioacute durante 2014 a 4404 personas sordas de las cuales 1347 han recibido formacioacuten dirigida a mejorar su insercioacuten laboral un 56 maacutes que durante al antildeo anterior Asimismo se ha incrementado en un 72 el nuacutemero de empleos conseguidos CCOO durante 2013 para garantizar la accesibilidad en lengua de signos

espantildeola a los cursos de formacioacuten continua

Firma de convenios La CNSE ha suscrito convenios de colaboracioacuten con la Fundacioacuten Seseacute y con la empresa ISS Facility Services dirigidos a favorecer la insercioacuten laboral de las personas sordas y a garantizar la accesibilidad del colectivo a la formacioacuten dentro de la empresa

Otras acciones

En 2014 la CNSE ha asistido a diversas plataformas sociales y foros relacionados con la formacioacuten y el empleo y ha participado muy activamente en los grupos de trabajo de la Comisioacuten de Empleo con el CERMI con el objetivo de hacer efectivos los derechos laborales y formativos de las personas con discapacidad

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 Con el objetivo de favorecer la insercioacuten laboral de la juventud sorda la CNSE se ha sumado al reto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para combatir el desempleo juvenil participando en la Estrategia de Em-prendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 a traveacutes de la presentacioacuten de un Plan de Actuacioacuten de Empleo Contempla medidas como la formacioacuten de la juventud sorda en teacutecnicas de buacutesqueda de empleo y autoempleo la elaboracioacuten y publicacioacuten de una Guiacutea Praacutectica del Emprendedor y la sensibilizacioacuten empresarial y sindical como forma de garantizar la insercioacuten laboral de las personas sordas

Colaboracioacuten con sindicatos En colaboracioacuten con UGT hemos realizado un curso de formacioacuten continua sobre ldquoDireccioacuten por objetivos y planificacioacuten de tareasrdquo que ha tenido gran acogida por parte de los y las liacutederes de nuestro movimiento asociativo Tambieacuten se ha continuado con el contacto mantenido con

CEE

Empresa privada

ONGs

Organismos Puacuteblicos

Empleo puacuteblico

Empresa insercioacuten

Otros

1441

1374

266

213

89

59

36

3481

2014

2013

2012

2011

964

888

717

912

Total empleos creados

Convenio de empleo entre ISS y CNSE

Nordm empleos Nordm empleos

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 12

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

La eliminacioacuten de las barreras en el acceso a la comunicacioacuten y la informacioacuten es una de las reivindicaciones largamente perseguidas por las personas sordas Por ese motivo en 2014 la CNSE siguioacute trabajando en la puesta en marcha de iniciativas que aseguren la accesibilidad de las personas sordas a cualquier aacutembito social a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas

En esta liacutenea hay que destacar la participacioacuten de la CNSE en la Comisioacuten de Accesibilidad Universal del CERMI y por tanto en las reivindicaciones realizadas por el movimiento social de la discapacidad para que las redes sociales implantadas cumplan con los requisitos miacutenimos de accesibilidad

Desde el 1 de enero de 2013 las redes sociales tienen la obligacioacuten legal de garantizar la accesibilidad de sus servicios para las personas con discapacidad normativa ha sido recogida en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacioacuten y del Comercio Electroacutenico

Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual

La entidad ha dado continuidad a su labor de seguimiento del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual -Ley 72010 de 31 de marzo- que obliga a las cadenas televisivas a incrementar progresivamente el porcentaje del subtitulado y horas de programacioacuten en lengua de signos En este sentido desde la CNSE se ha instado a las cadenas de televisioacuten a que alcancen el 100 de programacioacuten subtitulada haciendo especial hincapieacute en que dicha subtitulacioacuten sea de calidad y se haga extensiva a la programacioacuten que

emiten de a traveacutes de internet Asimismo se han mantenido reuniones con Televisioacuten Espantildeola para que se deacute cumplimiento a esta norma y a la propia Ley 272007

Coincidiendo con la aparicioacuten de un caso de contagio por eacutebola en Espantildea la CNSE puso en marcha una campantildea en medios de comunicacioacuten grupos poliacuteticos y gobierno para denunciar la falta de accesibilidad de la informacioacuten emitida en televisioacuten Fruto de la misma en octubre se consiguioacute que la comparecencia de la Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en relacioacuten con esta pandemia incorporase lengua de signos espantildeola y subtitulado

Tambieacuten se han incorporado ambas medidas de accesibilidad en los siguientes espacios

bull Mensaje de Navidad de su Majestad el Rey en el canal 24 Horas

bull Debate del Estado de la Nacioacuten en el canal 24 horas

bull Retransmisioacuten de los Premios Goya en LSE en la web de RTVE

bull Coronacioacuten de su Majestad el Rey en el canal 24 horas

Calidad de la interpretacioacuten y el subtitulado

Un antildeo maacutes la CNSE colaboroacute con RTVE en la 4ordf encuesta de evaluacioacuten del subtitulado en televisioacuten

Un instrumento para ayudar a detectar los problemas existentes en el sistema de subtitulado asiacute como para proporcionar mejoras en la prestacioacuten de este servicio

Asimismo en marzo firmoacute un convenio con FILSE (Federacioacuten Espantildeola de Inteacuterpretes de Lengua de Signos y Guiacuteas-Inteacuterpretes) dirigido a preservar la calidad de la interpretacioacuten de las lenguas de signos espantildeolas y garantizar la satisfaccioacuten comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios

Emisioacuten en lengua de signos Premios Goya

Mordm Trabajo - Tripart

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 2: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Estimadas amigas y amigos os presentamos la memoria de la CNSE 2014 Un antildeo en el que las personas sordas hemos visto cumplido un suentildeo compartido la Declaracioacuten del Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas Una iniciativa que supone un paso maacutes en su pro-mocioacuten proteccioacuten y normalizacioacuten y que responde a un camino forjado con esfuerzo tesoacuten y compromiso por el movimiento asociativo CNSE con el apoyo de la sociedad

De este modo cada 14 de junio serviraacute para recordar a toda la sociedad que las lenguas de signos en Espantildea cumplen un papel fundamental para la transmisioacuten de ideas la relacioacuten personal y social y el intercambio de conocimiento Que las lenguas de signos espantildeola y catalana son idiomas al igual que lo son el castellano y nuestras lenguas cooficiales

El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa la autonomiacutea y el desarrollo social e individual de las personas sordas sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacutetica asociativa de la CNSE Un tema que marcoacute el VI Congreso de la CNSE en el se aproboacute una Decla-racioacuten conjunta del movimiento asociativo CNSE para reivindicar salva-guardar y compartir la cultura sorda

Por otro lado las personas sordas y nuestras organizaciones con nuestra capacidad de gestioacuten representacioacuten y decisioacuten hemos trabajado y tra-bajamos sin descanso por alcanzar la plena igualdad Gracias a nuestra red de servicios disentildeada desde las personas sordas para las personas sordas durante 2014 hemos proporcionado riqueza y bienestar al con-junto de la sociedad prestando servicios de apoyo y atencioacuten fundamen-tales para la vida diaria de las personas sordas aumentando nuestra par-ticipacioacuten social y generando empleo y actividad econoacutemica

Saludo presidenta CNSE

Presidenta de la CNSEConcha Diacuteaz Robledo

Saludo de la presidenta

La CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas es una ONG de accioacuten social sin aacutenimo de lucro y de aacutembito estatal fundada en 1936

Su misioacuten es lograr la igualdad de oportunidades para las personas sordas a traveacutes de poliacuteticas encaminadas a suprimir las barreras que impiden el ejercicio de sus derechos Ha desarrollado una labor de reivindicacioacuten e incidencia poliacutetica para lograr la plena ciudadaniacutea de este colectivo asiacute como del desarrollo de programas de atencioacuten y prestacioacuten de servicios a traveacutes de sus federaciones

Estaacute integrada por 17 Federaciones Autonoacutemicas y por la Asociacioacuten de Personas Sordas de la Ciudad Autoacutenoma de Melilla Estas Federaciones integran por su parte maacutes de 118 Asociaciones provinciales y locales de personas sordas en todo el Estado

Asimismo la CNSE acoge a miembros colaboradores entre los que destacan distintas asociaciones de padres y madres de nintildeos nintildeas y joacutevenes sordos y sordas

1 Presentacioacuten

Presentacioacuten

Consejo CNSE 2014

| 6

Consejo de la CNSE

En la Confederacioacuten somos las personas sordas quienes protagonizamos y hacemos valer nuestras decisiones a traveacutes de los diversos oacuterganos de go-biernos existentes El Consejo estaacute formado por (ver tabla1) Tras celebrarse elecciones a la Presidencia y al Consejo de la CNSE el 31052014 el Consejo ha pasado a estar formado por (ver tabla2)

Presentacioacuten

La CNSE participa como miembros de sus oacuterganos de Gobierno o a traveacutes de colaboraciones institucionales

Participacioacuten forosorganizaciones

bull Consejo Nacional de Discapacidad

bull Consejo Rector del Centro de Normalizacioacuten Linguumliacutestica de la Lengua de Signos Espantildeola

bull Consejo Asesor del Centro Espantildeol de Subtitulado y Audiodescripcioacuten (CESyA)

bull Foro para la Inclusioacuten Educativa del Alumnado con Discapacidad del Ministerio de Educacioacuten

bull Patronato y Comisioacuten Permanente de la Fundacioacuten ONCE

bull Comiteacute Espantildeol de Representantes de Personas con Discapacidad CERMI

bull Patronato de la Fundacioacuten ONCE para la Atencioacuten a las Personas con Sordoceguera

bull Patronato de la Fundacioacuten GAUDEM

bull Patronato de la Fundacioacuten FAXPG

bull Fundacioacuten Bequal

bull Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD)

bull Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD)

bull Federacioacuten Mundial de la Juventud Sorda (WFDY)

bull Unioacuten Europea de la Juventud Sorda (EUDY)

bull Plataforma del Tercer Sector

bull Plataforma de ONG de Accioacuten Social

bull Foro Cultura InclusivaMinisterio de Educacioacuten Cultura y Deporte

bull Unioacuten de Asociaciones Familiares (UNAF)

bull Presidenta Dntildea Concha Mordf Diacuteaz Robledo

bull Vicepresidenta 1ordf Dntildea Amparo Minguet Soto

bull Vicepresidente 2ordm D Jesuacutes Carlos Laiglesia Cativiela

bull Secretario General D Roberto Suaacuterez Martiacuten

bull Vocales Dntildea Mordf Jesuacutes Serna Serna D Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Dntildea Susana Obiang Estepa D Iker Sertucha Lista D Aacutelvaro Ortega Abajas Dntildea Nieves Aacutevila Alba

bull Presidente de Honor D Feacutelix J Pinedo Peidroacute

bull Presidenta Dntildea Concha Mordf Diacuteaz Robledo

bull Vicepresidenta 1ordf Dntildea Amparo Minguet Soto

bull Vicepresidenta 2ordf Dntildea Mordf Jesuacutes Serna Serna

bull Secretario General D Roberto Suaacuterez Martiacuten

bull Vocales D Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Dntildea Susana Obiang Estepa D Rubeacuten Raso Torreblanca Dntildea Mordf Carmen Gonzaacutelez Lloves Dntildea Sofiacutea de Esteban Lizarbe Dntildea Carolina Galiana Sanchiacutes

bull Presidente de Honor D Feacutelix J Pinedo Peidroacute

Consejo de la CNSE 31052014Consejo de la CNSE

| 7

1984Declarada Entidad de Utilidad Puacuteblica por el Consejo de Ministros

1991Premio ldquoReina Sofiacutea 1991 de Rehabilitacioacutenrdquo del Real Patronato sobre Discapacidad por su labor asociativa de promocioacuten cultural de las personas sordas y de superacioacuten de barreras de comunicacioacuten

2000Reconocida por la AECID (Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional) como ONG de Desarrollo

2005Premio Acuntildea concedido por la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) y su Fundacioacuten

2007Insignia de Oro de la Ciudad de Leoacuten por su importante labor social extendiendo la lengua de signos espantildeola en el aacutembito educativo social y laboral

Award of Merit (Gran Cruz Internacional Social al Meacuterito) de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) en reconocimiento a la organizacioacuten del XV Congreso de la WFD

Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales como reconocimiento a su extensa labor en la promocioacuten de las personas sordas y sus familias y su destacada

aportacioacuten a la Ley 272007 de 23 de octubre

Premio Orus de la Agrupacioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten por su lucha en favor del reconocimiento de la lengua de signos espantildeola

Premio AICE de la Federacioacuten de Asociaciones de Implantados Cocleares de Espantildea por la accesibilidad de la celebracioacuten del XV Congreso de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) celebrado en julio de 2007

2008Hito 1 milloacuten de dominios del Ministerio de Industria Turismo y Comercio en reconocimiento a la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la inclusioacuten digital de las personas sordas

Distincioacuten ldquoEmbajadores de Madridrdquo concedido por el Excmo Ayuntamiento de Madrid en reconocimiento a la labor de esta organizacioacuten durante la celebracioacuten del XV Congreso Mundial de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD)

2011Gran Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social por la promocioacuten y desarrollo de actividades y servicios relacionados con la accioacuten social

Premio de Honor con caraacutecter especial cermies por su extensa labor como expresioacuten de la sociedad civil en la esfera de la discapacidad y en particular en su defensa de los derechos e intereses de las personas sordas

Nombramiento como ldquoEmbajadores de la Accesibilidadrdquo Ayunt de Aacutevila por la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la creacioacuten de un patrimonio artiacutestico y cultural accesible en esta ciudad

13 Premios y reconocimientos a la CNSE

Presentacioacuten

2012VI lsquoPremio Nacional Alares a la Conciliacioacuten de la Vida Laboral Familiar y Personal y a la Responsabilidad Socialrsquo

Nombramiento de la presidenta de la CNSE como ldquoRotentildeista del Antildeordquo por la trayectoria de esta entidad en defensa de los derechos de las personas sordas

2013Reconocimiento del Ayuntamiento de Rota a la presidenta de la CNSE en el Diacutea Internacional de las Mujeres por la labor social de esta entidad a favor de las personas sordas

Premio Naranja otorgado por la Asociacioacuten de Personas Sordas de Jerez

2014 Premio CEAPAT por la destacada labor de la CNSE en materia de accesibilidad disentildeo y tecnologiacutea

Premio CEAPAT

| 8

Presentacioacuten

Premio Cermies a la trayectoria asociativa al presidente de Honor de la CNSE

En noviembre el presidente del CERMI Luis Cayo Peacuterez Bueno entregoacute el premio Cermies 2014 a la trayectoria asociativa a Feacutelix Jesuacutes Pinedo presidente de Honor de la CNSE

Fue en un acto celebrado en Bilbao en el marco de la II Jornada del Movimiento Asociativo de Personas Sordas de Euskadi organizada por Euskal Gorrak

Feacutelix Pinedo un activista con discapacidad que ha dedicado toda su vida a trabajar por la igualdad de oportunidades la solidaridad y la justicia social de las personas sordas fue el segundo presidente de la CNSE Se formoacute al lado del de su fundador Juan Luis Marroquiacuten y como eacutel contribuyoacute a fomentar el encuentro entre las personas sordas de toda Espantildea con el objetivo de lograr un asociacionismo fuerte y cohesionado Alguna de sus principales motivaciones fue la conquista de derechos para este colecti-vo y su afaacuten por formar y alfabetizar a las personas sordas que habiacutean quedado excluidas del sistema educativo

Asimismo su contribucioacuten a la normalizacioacuten de la lengua de signos ha sido indudable Los primeros pasos hacia la profesionalizacioacuten de la figura del inteacuterprete de lengua de signos se dieron de su mano A ello se une que en 1981 editoacute el primer diccionario de esta lengua un instru-mento clave para su conocimiento y difusioacuten que sin duda ha contribui-do a que a diacutea de hoy esta lengua cuente con un estatus y un reconoci-miento legal

Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas

cioacuten del conjunto de la sociedad para con las personas sordas y sordocie-gas y recordar la necesidad de sumar esfuerzos para que estas personas puedan ejercer sus derechos como ciudadanos

Con esta declaracioacuten Espantildea se alinea con otros paiacuteses europeos como Islandia Suecia y Eslovenia que ya cuentan con iniciativas similares

Lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe VI

La CNSE fue una de las entidades invitadas a la ceremonia de proclamacioacuten del nuevo Rey de Espantildea Felipe VI que tuvo lugar en Madrid el 19 de junio

Al finalizar los Reyes ofrecieron una recepcioacuten para poder saludar personalmente a todos los asistentes

El Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y del Ministerio de Educacioacuten Cultura y Deporte acor- Logo del Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos EspantildeolasPremio cermies a Feacutelix Pinedo

doacute fijar el 14 de junio como Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas La fecha elegida se ha adoptado porque ese mismo diacutea de 1936 se consti-tuyoacute la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas (CNSE) principal agente catalizador de ese movimiento en Espantildea

Para el Gobierno cuanto mayor sea el conocimiento de estas lenguas y su trascendencia para muchas personas sordas y sordociegas con maacutes facilidad se adoptaraacuten actitudes de tolerancia y empatiacutea entre los ciuda-danos

Por eso el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas fue una oca-sioacuten para recordar el papel fundamental que juegan para la transmisioacuten de ideas la relacioacuten personal y social y el intercambio de conocimiento

El reconocimiento de este diacutea ha servido asimismo para llamar la aten-

| 9

Presentacioacuten

I Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos

Un total de 145 personas (40 familias) de toda Espantildea participaron el pasado mes de octubre en el I Encuentro Estatal de Familias con hijas e hijos sordos un espacio que con el lema ldquoCompartiendo experiencias creciendo Juntosrdquo sirvioacute a padres madres e hijos para compartir inquietudes y reflexiones

Organizado en la Granja Escuela El Aacutelamo de Madrid por la CNSE y su Fundacioacuten y con la financiacioacuten de Fundacioacuten ONCE proporcionoacute a las familias un foro en el que compartir conocimientos y momentos de ocio que contribuyan a facilitar la plena inclusioacuten de nintildeas y nintildeos sordos

Padres y madres agradecieron la oportunidad de participar en este encuentro en el que seguacuten sus propias palabras ldquopudieron relacionarse sin prejuicios ni barrerasrdquo

CNSE en la coronacioacuten de Felipe VI

Encuentro de familias

Durante el besamanos la presidenta de la CNSE acompantildeada por su inteacuterprete conversoacute brevemente con los monarcas El Rey se interesoacute por la accesibilidad de las personas sordas durante la emisioacuten del acto mientras que Dontildea Letizia agradecioacute la presencia de la presidenta de la CNSE en lengua de signos

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas establecioacute sus estrategias en torno a las siguientes liacuteneas de actuacioacuten

21 Formacioacuten y empleo

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

25 Igualdad de geacutenero

26 Normailizacioacuten de la lengua de signos

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

29 Comunicacioacuten y difusioacuten

Lineas de actuacioacuten

Red de empleo de la CNSE

2 Liacuteneas de actuacioacuten

| 11

21 Formacioacuten y empleoDesde 1997 la CNSE ha apostado por la mejora de la formacioacuten y el em-pleo de las personas sordas siendo de hecho una de sus liacuteneas estrateacute-gicas de actuacioacuten

A lo largo del 2014 la CNSE y su Red de Empleo han realizado una coor-dinada labor de asesoramiento y gestioacuten en materia laboral a traveacutes de los equipos de empleo autonoacutemicos registrando una clara mejora en el ratio de insercioacuten laboral y acceso a la formacioacuten de las personas sordas

La Red de Empleo de la CNSE atendioacute durante 2014 a 4404 personas sordas de las cuales 1347 han recibido formacioacuten dirigida a mejorar su insercioacuten laboral un 56 maacutes que durante al antildeo anterior Asimismo se ha incrementado en un 72 el nuacutemero de empleos conseguidos CCOO durante 2013 para garantizar la accesibilidad en lengua de signos

espantildeola a los cursos de formacioacuten continua

Firma de convenios La CNSE ha suscrito convenios de colaboracioacuten con la Fundacioacuten Seseacute y con la empresa ISS Facility Services dirigidos a favorecer la insercioacuten laboral de las personas sordas y a garantizar la accesibilidad del colectivo a la formacioacuten dentro de la empresa

Otras acciones

En 2014 la CNSE ha asistido a diversas plataformas sociales y foros relacionados con la formacioacuten y el empleo y ha participado muy activamente en los grupos de trabajo de la Comisioacuten de Empleo con el CERMI con el objetivo de hacer efectivos los derechos laborales y formativos de las personas con discapacidad

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 Con el objetivo de favorecer la insercioacuten laboral de la juventud sorda la CNSE se ha sumado al reto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para combatir el desempleo juvenil participando en la Estrategia de Em-prendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 a traveacutes de la presentacioacuten de un Plan de Actuacioacuten de Empleo Contempla medidas como la formacioacuten de la juventud sorda en teacutecnicas de buacutesqueda de empleo y autoempleo la elaboracioacuten y publicacioacuten de una Guiacutea Praacutectica del Emprendedor y la sensibilizacioacuten empresarial y sindical como forma de garantizar la insercioacuten laboral de las personas sordas

Colaboracioacuten con sindicatos En colaboracioacuten con UGT hemos realizado un curso de formacioacuten continua sobre ldquoDireccioacuten por objetivos y planificacioacuten de tareasrdquo que ha tenido gran acogida por parte de los y las liacutederes de nuestro movimiento asociativo Tambieacuten se ha continuado con el contacto mantenido con

CEE

Empresa privada

ONGs

Organismos Puacuteblicos

Empleo puacuteblico

Empresa insercioacuten

Otros

1441

1374

266

213

89

59

36

3481

2014

2013

2012

2011

964

888

717

912

Total empleos creados

Convenio de empleo entre ISS y CNSE

Nordm empleos Nordm empleos

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 12

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

La eliminacioacuten de las barreras en el acceso a la comunicacioacuten y la informacioacuten es una de las reivindicaciones largamente perseguidas por las personas sordas Por ese motivo en 2014 la CNSE siguioacute trabajando en la puesta en marcha de iniciativas que aseguren la accesibilidad de las personas sordas a cualquier aacutembito social a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas

En esta liacutenea hay que destacar la participacioacuten de la CNSE en la Comisioacuten de Accesibilidad Universal del CERMI y por tanto en las reivindicaciones realizadas por el movimiento social de la discapacidad para que las redes sociales implantadas cumplan con los requisitos miacutenimos de accesibilidad

Desde el 1 de enero de 2013 las redes sociales tienen la obligacioacuten legal de garantizar la accesibilidad de sus servicios para las personas con discapacidad normativa ha sido recogida en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacioacuten y del Comercio Electroacutenico

Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual

La entidad ha dado continuidad a su labor de seguimiento del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual -Ley 72010 de 31 de marzo- que obliga a las cadenas televisivas a incrementar progresivamente el porcentaje del subtitulado y horas de programacioacuten en lengua de signos En este sentido desde la CNSE se ha instado a las cadenas de televisioacuten a que alcancen el 100 de programacioacuten subtitulada haciendo especial hincapieacute en que dicha subtitulacioacuten sea de calidad y se haga extensiva a la programacioacuten que

emiten de a traveacutes de internet Asimismo se han mantenido reuniones con Televisioacuten Espantildeola para que se deacute cumplimiento a esta norma y a la propia Ley 272007

Coincidiendo con la aparicioacuten de un caso de contagio por eacutebola en Espantildea la CNSE puso en marcha una campantildea en medios de comunicacioacuten grupos poliacuteticos y gobierno para denunciar la falta de accesibilidad de la informacioacuten emitida en televisioacuten Fruto de la misma en octubre se consiguioacute que la comparecencia de la Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en relacioacuten con esta pandemia incorporase lengua de signos espantildeola y subtitulado

Tambieacuten se han incorporado ambas medidas de accesibilidad en los siguientes espacios

bull Mensaje de Navidad de su Majestad el Rey en el canal 24 Horas

bull Debate del Estado de la Nacioacuten en el canal 24 horas

bull Retransmisioacuten de los Premios Goya en LSE en la web de RTVE

bull Coronacioacuten de su Majestad el Rey en el canal 24 horas

Calidad de la interpretacioacuten y el subtitulado

Un antildeo maacutes la CNSE colaboroacute con RTVE en la 4ordf encuesta de evaluacioacuten del subtitulado en televisioacuten

Un instrumento para ayudar a detectar los problemas existentes en el sistema de subtitulado asiacute como para proporcionar mejoras en la prestacioacuten de este servicio

Asimismo en marzo firmoacute un convenio con FILSE (Federacioacuten Espantildeola de Inteacuterpretes de Lengua de Signos y Guiacuteas-Inteacuterpretes) dirigido a preservar la calidad de la interpretacioacuten de las lenguas de signos espantildeolas y garantizar la satisfaccioacuten comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios

Emisioacuten en lengua de signos Premios Goya

Mordm Trabajo - Tripart

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 3: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

Estimadas amigas y amigos os presentamos la memoria de la CNSE 2014 Un antildeo en el que las personas sordas hemos visto cumplido un suentildeo compartido la Declaracioacuten del Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas Una iniciativa que supone un paso maacutes en su pro-mocioacuten proteccioacuten y normalizacioacuten y que responde a un camino forjado con esfuerzo tesoacuten y compromiso por el movimiento asociativo CNSE con el apoyo de la sociedad

De este modo cada 14 de junio serviraacute para recordar a toda la sociedad que las lenguas de signos en Espantildea cumplen un papel fundamental para la transmisioacuten de ideas la relacioacuten personal y social y el intercambio de conocimiento Que las lenguas de signos espantildeola y catalana son idiomas al igual que lo son el castellano y nuestras lenguas cooficiales

El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa la autonomiacutea y el desarrollo social e individual de las personas sordas sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacutetica asociativa de la CNSE Un tema que marcoacute el VI Congreso de la CNSE en el se aproboacute una Decla-racioacuten conjunta del movimiento asociativo CNSE para reivindicar salva-guardar y compartir la cultura sorda

Por otro lado las personas sordas y nuestras organizaciones con nuestra capacidad de gestioacuten representacioacuten y decisioacuten hemos trabajado y tra-bajamos sin descanso por alcanzar la plena igualdad Gracias a nuestra red de servicios disentildeada desde las personas sordas para las personas sordas durante 2014 hemos proporcionado riqueza y bienestar al con-junto de la sociedad prestando servicios de apoyo y atencioacuten fundamen-tales para la vida diaria de las personas sordas aumentando nuestra par-ticipacioacuten social y generando empleo y actividad econoacutemica

Saludo presidenta CNSE

Presidenta de la CNSEConcha Diacuteaz Robledo

Saludo de la presidenta

La CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas es una ONG de accioacuten social sin aacutenimo de lucro y de aacutembito estatal fundada en 1936

Su misioacuten es lograr la igualdad de oportunidades para las personas sordas a traveacutes de poliacuteticas encaminadas a suprimir las barreras que impiden el ejercicio de sus derechos Ha desarrollado una labor de reivindicacioacuten e incidencia poliacutetica para lograr la plena ciudadaniacutea de este colectivo asiacute como del desarrollo de programas de atencioacuten y prestacioacuten de servicios a traveacutes de sus federaciones

Estaacute integrada por 17 Federaciones Autonoacutemicas y por la Asociacioacuten de Personas Sordas de la Ciudad Autoacutenoma de Melilla Estas Federaciones integran por su parte maacutes de 118 Asociaciones provinciales y locales de personas sordas en todo el Estado

Asimismo la CNSE acoge a miembros colaboradores entre los que destacan distintas asociaciones de padres y madres de nintildeos nintildeas y joacutevenes sordos y sordas

1 Presentacioacuten

Presentacioacuten

Consejo CNSE 2014

| 6

Consejo de la CNSE

En la Confederacioacuten somos las personas sordas quienes protagonizamos y hacemos valer nuestras decisiones a traveacutes de los diversos oacuterganos de go-biernos existentes El Consejo estaacute formado por (ver tabla1) Tras celebrarse elecciones a la Presidencia y al Consejo de la CNSE el 31052014 el Consejo ha pasado a estar formado por (ver tabla2)

Presentacioacuten

La CNSE participa como miembros de sus oacuterganos de Gobierno o a traveacutes de colaboraciones institucionales

Participacioacuten forosorganizaciones

bull Consejo Nacional de Discapacidad

bull Consejo Rector del Centro de Normalizacioacuten Linguumliacutestica de la Lengua de Signos Espantildeola

bull Consejo Asesor del Centro Espantildeol de Subtitulado y Audiodescripcioacuten (CESyA)

bull Foro para la Inclusioacuten Educativa del Alumnado con Discapacidad del Ministerio de Educacioacuten

bull Patronato y Comisioacuten Permanente de la Fundacioacuten ONCE

bull Comiteacute Espantildeol de Representantes de Personas con Discapacidad CERMI

bull Patronato de la Fundacioacuten ONCE para la Atencioacuten a las Personas con Sordoceguera

bull Patronato de la Fundacioacuten GAUDEM

bull Patronato de la Fundacioacuten FAXPG

bull Fundacioacuten Bequal

bull Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD)

bull Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD)

bull Federacioacuten Mundial de la Juventud Sorda (WFDY)

bull Unioacuten Europea de la Juventud Sorda (EUDY)

bull Plataforma del Tercer Sector

bull Plataforma de ONG de Accioacuten Social

bull Foro Cultura InclusivaMinisterio de Educacioacuten Cultura y Deporte

bull Unioacuten de Asociaciones Familiares (UNAF)

bull Presidenta Dntildea Concha Mordf Diacuteaz Robledo

bull Vicepresidenta 1ordf Dntildea Amparo Minguet Soto

bull Vicepresidente 2ordm D Jesuacutes Carlos Laiglesia Cativiela

bull Secretario General D Roberto Suaacuterez Martiacuten

bull Vocales Dntildea Mordf Jesuacutes Serna Serna D Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Dntildea Susana Obiang Estepa D Iker Sertucha Lista D Aacutelvaro Ortega Abajas Dntildea Nieves Aacutevila Alba

bull Presidente de Honor D Feacutelix J Pinedo Peidroacute

bull Presidenta Dntildea Concha Mordf Diacuteaz Robledo

bull Vicepresidenta 1ordf Dntildea Amparo Minguet Soto

bull Vicepresidenta 2ordf Dntildea Mordf Jesuacutes Serna Serna

bull Secretario General D Roberto Suaacuterez Martiacuten

bull Vocales D Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Dntildea Susana Obiang Estepa D Rubeacuten Raso Torreblanca Dntildea Mordf Carmen Gonzaacutelez Lloves Dntildea Sofiacutea de Esteban Lizarbe Dntildea Carolina Galiana Sanchiacutes

bull Presidente de Honor D Feacutelix J Pinedo Peidroacute

Consejo de la CNSE 31052014Consejo de la CNSE

| 7

1984Declarada Entidad de Utilidad Puacuteblica por el Consejo de Ministros

1991Premio ldquoReina Sofiacutea 1991 de Rehabilitacioacutenrdquo del Real Patronato sobre Discapacidad por su labor asociativa de promocioacuten cultural de las personas sordas y de superacioacuten de barreras de comunicacioacuten

2000Reconocida por la AECID (Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional) como ONG de Desarrollo

2005Premio Acuntildea concedido por la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) y su Fundacioacuten

2007Insignia de Oro de la Ciudad de Leoacuten por su importante labor social extendiendo la lengua de signos espantildeola en el aacutembito educativo social y laboral

Award of Merit (Gran Cruz Internacional Social al Meacuterito) de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) en reconocimiento a la organizacioacuten del XV Congreso de la WFD

Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales como reconocimiento a su extensa labor en la promocioacuten de las personas sordas y sus familias y su destacada

aportacioacuten a la Ley 272007 de 23 de octubre

Premio Orus de la Agrupacioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten por su lucha en favor del reconocimiento de la lengua de signos espantildeola

Premio AICE de la Federacioacuten de Asociaciones de Implantados Cocleares de Espantildea por la accesibilidad de la celebracioacuten del XV Congreso de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) celebrado en julio de 2007

2008Hito 1 milloacuten de dominios del Ministerio de Industria Turismo y Comercio en reconocimiento a la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la inclusioacuten digital de las personas sordas

Distincioacuten ldquoEmbajadores de Madridrdquo concedido por el Excmo Ayuntamiento de Madrid en reconocimiento a la labor de esta organizacioacuten durante la celebracioacuten del XV Congreso Mundial de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD)

2011Gran Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social por la promocioacuten y desarrollo de actividades y servicios relacionados con la accioacuten social

Premio de Honor con caraacutecter especial cermies por su extensa labor como expresioacuten de la sociedad civil en la esfera de la discapacidad y en particular en su defensa de los derechos e intereses de las personas sordas

Nombramiento como ldquoEmbajadores de la Accesibilidadrdquo Ayunt de Aacutevila por la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la creacioacuten de un patrimonio artiacutestico y cultural accesible en esta ciudad

13 Premios y reconocimientos a la CNSE

Presentacioacuten

2012VI lsquoPremio Nacional Alares a la Conciliacioacuten de la Vida Laboral Familiar y Personal y a la Responsabilidad Socialrsquo

Nombramiento de la presidenta de la CNSE como ldquoRotentildeista del Antildeordquo por la trayectoria de esta entidad en defensa de los derechos de las personas sordas

2013Reconocimiento del Ayuntamiento de Rota a la presidenta de la CNSE en el Diacutea Internacional de las Mujeres por la labor social de esta entidad a favor de las personas sordas

Premio Naranja otorgado por la Asociacioacuten de Personas Sordas de Jerez

2014 Premio CEAPAT por la destacada labor de la CNSE en materia de accesibilidad disentildeo y tecnologiacutea

Premio CEAPAT

| 8

Presentacioacuten

Premio Cermies a la trayectoria asociativa al presidente de Honor de la CNSE

En noviembre el presidente del CERMI Luis Cayo Peacuterez Bueno entregoacute el premio Cermies 2014 a la trayectoria asociativa a Feacutelix Jesuacutes Pinedo presidente de Honor de la CNSE

Fue en un acto celebrado en Bilbao en el marco de la II Jornada del Movimiento Asociativo de Personas Sordas de Euskadi organizada por Euskal Gorrak

Feacutelix Pinedo un activista con discapacidad que ha dedicado toda su vida a trabajar por la igualdad de oportunidades la solidaridad y la justicia social de las personas sordas fue el segundo presidente de la CNSE Se formoacute al lado del de su fundador Juan Luis Marroquiacuten y como eacutel contribuyoacute a fomentar el encuentro entre las personas sordas de toda Espantildea con el objetivo de lograr un asociacionismo fuerte y cohesionado Alguna de sus principales motivaciones fue la conquista de derechos para este colecti-vo y su afaacuten por formar y alfabetizar a las personas sordas que habiacutean quedado excluidas del sistema educativo

Asimismo su contribucioacuten a la normalizacioacuten de la lengua de signos ha sido indudable Los primeros pasos hacia la profesionalizacioacuten de la figura del inteacuterprete de lengua de signos se dieron de su mano A ello se une que en 1981 editoacute el primer diccionario de esta lengua un instru-mento clave para su conocimiento y difusioacuten que sin duda ha contribui-do a que a diacutea de hoy esta lengua cuente con un estatus y un reconoci-miento legal

Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas

cioacuten del conjunto de la sociedad para con las personas sordas y sordocie-gas y recordar la necesidad de sumar esfuerzos para que estas personas puedan ejercer sus derechos como ciudadanos

Con esta declaracioacuten Espantildea se alinea con otros paiacuteses europeos como Islandia Suecia y Eslovenia que ya cuentan con iniciativas similares

Lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe VI

La CNSE fue una de las entidades invitadas a la ceremonia de proclamacioacuten del nuevo Rey de Espantildea Felipe VI que tuvo lugar en Madrid el 19 de junio

Al finalizar los Reyes ofrecieron una recepcioacuten para poder saludar personalmente a todos los asistentes

El Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y del Ministerio de Educacioacuten Cultura y Deporte acor- Logo del Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos EspantildeolasPremio cermies a Feacutelix Pinedo

doacute fijar el 14 de junio como Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas La fecha elegida se ha adoptado porque ese mismo diacutea de 1936 se consti-tuyoacute la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas (CNSE) principal agente catalizador de ese movimiento en Espantildea

Para el Gobierno cuanto mayor sea el conocimiento de estas lenguas y su trascendencia para muchas personas sordas y sordociegas con maacutes facilidad se adoptaraacuten actitudes de tolerancia y empatiacutea entre los ciuda-danos

Por eso el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas fue una oca-sioacuten para recordar el papel fundamental que juegan para la transmisioacuten de ideas la relacioacuten personal y social y el intercambio de conocimiento

El reconocimiento de este diacutea ha servido asimismo para llamar la aten-

| 9

Presentacioacuten

I Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos

Un total de 145 personas (40 familias) de toda Espantildea participaron el pasado mes de octubre en el I Encuentro Estatal de Familias con hijas e hijos sordos un espacio que con el lema ldquoCompartiendo experiencias creciendo Juntosrdquo sirvioacute a padres madres e hijos para compartir inquietudes y reflexiones

Organizado en la Granja Escuela El Aacutelamo de Madrid por la CNSE y su Fundacioacuten y con la financiacioacuten de Fundacioacuten ONCE proporcionoacute a las familias un foro en el que compartir conocimientos y momentos de ocio que contribuyan a facilitar la plena inclusioacuten de nintildeas y nintildeos sordos

Padres y madres agradecieron la oportunidad de participar en este encuentro en el que seguacuten sus propias palabras ldquopudieron relacionarse sin prejuicios ni barrerasrdquo

CNSE en la coronacioacuten de Felipe VI

Encuentro de familias

Durante el besamanos la presidenta de la CNSE acompantildeada por su inteacuterprete conversoacute brevemente con los monarcas El Rey se interesoacute por la accesibilidad de las personas sordas durante la emisioacuten del acto mientras que Dontildea Letizia agradecioacute la presencia de la presidenta de la CNSE en lengua de signos

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas establecioacute sus estrategias en torno a las siguientes liacuteneas de actuacioacuten

21 Formacioacuten y empleo

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

25 Igualdad de geacutenero

26 Normailizacioacuten de la lengua de signos

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

29 Comunicacioacuten y difusioacuten

Lineas de actuacioacuten

Red de empleo de la CNSE

2 Liacuteneas de actuacioacuten

| 11

21 Formacioacuten y empleoDesde 1997 la CNSE ha apostado por la mejora de la formacioacuten y el em-pleo de las personas sordas siendo de hecho una de sus liacuteneas estrateacute-gicas de actuacioacuten

A lo largo del 2014 la CNSE y su Red de Empleo han realizado una coor-dinada labor de asesoramiento y gestioacuten en materia laboral a traveacutes de los equipos de empleo autonoacutemicos registrando una clara mejora en el ratio de insercioacuten laboral y acceso a la formacioacuten de las personas sordas

La Red de Empleo de la CNSE atendioacute durante 2014 a 4404 personas sordas de las cuales 1347 han recibido formacioacuten dirigida a mejorar su insercioacuten laboral un 56 maacutes que durante al antildeo anterior Asimismo se ha incrementado en un 72 el nuacutemero de empleos conseguidos CCOO durante 2013 para garantizar la accesibilidad en lengua de signos

espantildeola a los cursos de formacioacuten continua

Firma de convenios La CNSE ha suscrito convenios de colaboracioacuten con la Fundacioacuten Seseacute y con la empresa ISS Facility Services dirigidos a favorecer la insercioacuten laboral de las personas sordas y a garantizar la accesibilidad del colectivo a la formacioacuten dentro de la empresa

Otras acciones

En 2014 la CNSE ha asistido a diversas plataformas sociales y foros relacionados con la formacioacuten y el empleo y ha participado muy activamente en los grupos de trabajo de la Comisioacuten de Empleo con el CERMI con el objetivo de hacer efectivos los derechos laborales y formativos de las personas con discapacidad

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 Con el objetivo de favorecer la insercioacuten laboral de la juventud sorda la CNSE se ha sumado al reto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para combatir el desempleo juvenil participando en la Estrategia de Em-prendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 a traveacutes de la presentacioacuten de un Plan de Actuacioacuten de Empleo Contempla medidas como la formacioacuten de la juventud sorda en teacutecnicas de buacutesqueda de empleo y autoempleo la elaboracioacuten y publicacioacuten de una Guiacutea Praacutectica del Emprendedor y la sensibilizacioacuten empresarial y sindical como forma de garantizar la insercioacuten laboral de las personas sordas

Colaboracioacuten con sindicatos En colaboracioacuten con UGT hemos realizado un curso de formacioacuten continua sobre ldquoDireccioacuten por objetivos y planificacioacuten de tareasrdquo que ha tenido gran acogida por parte de los y las liacutederes de nuestro movimiento asociativo Tambieacuten se ha continuado con el contacto mantenido con

CEE

Empresa privada

ONGs

Organismos Puacuteblicos

Empleo puacuteblico

Empresa insercioacuten

Otros

1441

1374

266

213

89

59

36

3481

2014

2013

2012

2011

964

888

717

912

Total empleos creados

Convenio de empleo entre ISS y CNSE

Nordm empleos Nordm empleos

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 12

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

La eliminacioacuten de las barreras en el acceso a la comunicacioacuten y la informacioacuten es una de las reivindicaciones largamente perseguidas por las personas sordas Por ese motivo en 2014 la CNSE siguioacute trabajando en la puesta en marcha de iniciativas que aseguren la accesibilidad de las personas sordas a cualquier aacutembito social a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas

En esta liacutenea hay que destacar la participacioacuten de la CNSE en la Comisioacuten de Accesibilidad Universal del CERMI y por tanto en las reivindicaciones realizadas por el movimiento social de la discapacidad para que las redes sociales implantadas cumplan con los requisitos miacutenimos de accesibilidad

Desde el 1 de enero de 2013 las redes sociales tienen la obligacioacuten legal de garantizar la accesibilidad de sus servicios para las personas con discapacidad normativa ha sido recogida en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacioacuten y del Comercio Electroacutenico

Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual

La entidad ha dado continuidad a su labor de seguimiento del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual -Ley 72010 de 31 de marzo- que obliga a las cadenas televisivas a incrementar progresivamente el porcentaje del subtitulado y horas de programacioacuten en lengua de signos En este sentido desde la CNSE se ha instado a las cadenas de televisioacuten a que alcancen el 100 de programacioacuten subtitulada haciendo especial hincapieacute en que dicha subtitulacioacuten sea de calidad y se haga extensiva a la programacioacuten que

emiten de a traveacutes de internet Asimismo se han mantenido reuniones con Televisioacuten Espantildeola para que se deacute cumplimiento a esta norma y a la propia Ley 272007

Coincidiendo con la aparicioacuten de un caso de contagio por eacutebola en Espantildea la CNSE puso en marcha una campantildea en medios de comunicacioacuten grupos poliacuteticos y gobierno para denunciar la falta de accesibilidad de la informacioacuten emitida en televisioacuten Fruto de la misma en octubre se consiguioacute que la comparecencia de la Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en relacioacuten con esta pandemia incorporase lengua de signos espantildeola y subtitulado

Tambieacuten se han incorporado ambas medidas de accesibilidad en los siguientes espacios

bull Mensaje de Navidad de su Majestad el Rey en el canal 24 Horas

bull Debate del Estado de la Nacioacuten en el canal 24 horas

bull Retransmisioacuten de los Premios Goya en LSE en la web de RTVE

bull Coronacioacuten de su Majestad el Rey en el canal 24 horas

Calidad de la interpretacioacuten y el subtitulado

Un antildeo maacutes la CNSE colaboroacute con RTVE en la 4ordf encuesta de evaluacioacuten del subtitulado en televisioacuten

Un instrumento para ayudar a detectar los problemas existentes en el sistema de subtitulado asiacute como para proporcionar mejoras en la prestacioacuten de este servicio

Asimismo en marzo firmoacute un convenio con FILSE (Federacioacuten Espantildeola de Inteacuterpretes de Lengua de Signos y Guiacuteas-Inteacuterpretes) dirigido a preservar la calidad de la interpretacioacuten de las lenguas de signos espantildeolas y garantizar la satisfaccioacuten comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios

Emisioacuten en lengua de signos Premios Goya

Mordm Trabajo - Tripart

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 4: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

La CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas es una ONG de accioacuten social sin aacutenimo de lucro y de aacutembito estatal fundada en 1936

Su misioacuten es lograr la igualdad de oportunidades para las personas sordas a traveacutes de poliacuteticas encaminadas a suprimir las barreras que impiden el ejercicio de sus derechos Ha desarrollado una labor de reivindicacioacuten e incidencia poliacutetica para lograr la plena ciudadaniacutea de este colectivo asiacute como del desarrollo de programas de atencioacuten y prestacioacuten de servicios a traveacutes de sus federaciones

Estaacute integrada por 17 Federaciones Autonoacutemicas y por la Asociacioacuten de Personas Sordas de la Ciudad Autoacutenoma de Melilla Estas Federaciones integran por su parte maacutes de 118 Asociaciones provinciales y locales de personas sordas en todo el Estado

Asimismo la CNSE acoge a miembros colaboradores entre los que destacan distintas asociaciones de padres y madres de nintildeos nintildeas y joacutevenes sordos y sordas

1 Presentacioacuten

Presentacioacuten

Consejo CNSE 2014

| 6

Consejo de la CNSE

En la Confederacioacuten somos las personas sordas quienes protagonizamos y hacemos valer nuestras decisiones a traveacutes de los diversos oacuterganos de go-biernos existentes El Consejo estaacute formado por (ver tabla1) Tras celebrarse elecciones a la Presidencia y al Consejo de la CNSE el 31052014 el Consejo ha pasado a estar formado por (ver tabla2)

Presentacioacuten

La CNSE participa como miembros de sus oacuterganos de Gobierno o a traveacutes de colaboraciones institucionales

Participacioacuten forosorganizaciones

bull Consejo Nacional de Discapacidad

bull Consejo Rector del Centro de Normalizacioacuten Linguumliacutestica de la Lengua de Signos Espantildeola

bull Consejo Asesor del Centro Espantildeol de Subtitulado y Audiodescripcioacuten (CESyA)

bull Foro para la Inclusioacuten Educativa del Alumnado con Discapacidad del Ministerio de Educacioacuten

bull Patronato y Comisioacuten Permanente de la Fundacioacuten ONCE

bull Comiteacute Espantildeol de Representantes de Personas con Discapacidad CERMI

bull Patronato de la Fundacioacuten ONCE para la Atencioacuten a las Personas con Sordoceguera

bull Patronato de la Fundacioacuten GAUDEM

bull Patronato de la Fundacioacuten FAXPG

bull Fundacioacuten Bequal

bull Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD)

bull Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD)

bull Federacioacuten Mundial de la Juventud Sorda (WFDY)

bull Unioacuten Europea de la Juventud Sorda (EUDY)

bull Plataforma del Tercer Sector

bull Plataforma de ONG de Accioacuten Social

bull Foro Cultura InclusivaMinisterio de Educacioacuten Cultura y Deporte

bull Unioacuten de Asociaciones Familiares (UNAF)

bull Presidenta Dntildea Concha Mordf Diacuteaz Robledo

bull Vicepresidenta 1ordf Dntildea Amparo Minguet Soto

bull Vicepresidente 2ordm D Jesuacutes Carlos Laiglesia Cativiela

bull Secretario General D Roberto Suaacuterez Martiacuten

bull Vocales Dntildea Mordf Jesuacutes Serna Serna D Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Dntildea Susana Obiang Estepa D Iker Sertucha Lista D Aacutelvaro Ortega Abajas Dntildea Nieves Aacutevila Alba

bull Presidente de Honor D Feacutelix J Pinedo Peidroacute

bull Presidenta Dntildea Concha Mordf Diacuteaz Robledo

bull Vicepresidenta 1ordf Dntildea Amparo Minguet Soto

bull Vicepresidenta 2ordf Dntildea Mordf Jesuacutes Serna Serna

bull Secretario General D Roberto Suaacuterez Martiacuten

bull Vocales D Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Dntildea Susana Obiang Estepa D Rubeacuten Raso Torreblanca Dntildea Mordf Carmen Gonzaacutelez Lloves Dntildea Sofiacutea de Esteban Lizarbe Dntildea Carolina Galiana Sanchiacutes

bull Presidente de Honor D Feacutelix J Pinedo Peidroacute

Consejo de la CNSE 31052014Consejo de la CNSE

| 7

1984Declarada Entidad de Utilidad Puacuteblica por el Consejo de Ministros

1991Premio ldquoReina Sofiacutea 1991 de Rehabilitacioacutenrdquo del Real Patronato sobre Discapacidad por su labor asociativa de promocioacuten cultural de las personas sordas y de superacioacuten de barreras de comunicacioacuten

2000Reconocida por la AECID (Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional) como ONG de Desarrollo

2005Premio Acuntildea concedido por la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) y su Fundacioacuten

2007Insignia de Oro de la Ciudad de Leoacuten por su importante labor social extendiendo la lengua de signos espantildeola en el aacutembito educativo social y laboral

Award of Merit (Gran Cruz Internacional Social al Meacuterito) de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) en reconocimiento a la organizacioacuten del XV Congreso de la WFD

Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales como reconocimiento a su extensa labor en la promocioacuten de las personas sordas y sus familias y su destacada

aportacioacuten a la Ley 272007 de 23 de octubre

Premio Orus de la Agrupacioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten por su lucha en favor del reconocimiento de la lengua de signos espantildeola

Premio AICE de la Federacioacuten de Asociaciones de Implantados Cocleares de Espantildea por la accesibilidad de la celebracioacuten del XV Congreso de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) celebrado en julio de 2007

2008Hito 1 milloacuten de dominios del Ministerio de Industria Turismo y Comercio en reconocimiento a la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la inclusioacuten digital de las personas sordas

Distincioacuten ldquoEmbajadores de Madridrdquo concedido por el Excmo Ayuntamiento de Madrid en reconocimiento a la labor de esta organizacioacuten durante la celebracioacuten del XV Congreso Mundial de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD)

2011Gran Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social por la promocioacuten y desarrollo de actividades y servicios relacionados con la accioacuten social

Premio de Honor con caraacutecter especial cermies por su extensa labor como expresioacuten de la sociedad civil en la esfera de la discapacidad y en particular en su defensa de los derechos e intereses de las personas sordas

Nombramiento como ldquoEmbajadores de la Accesibilidadrdquo Ayunt de Aacutevila por la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la creacioacuten de un patrimonio artiacutestico y cultural accesible en esta ciudad

13 Premios y reconocimientos a la CNSE

Presentacioacuten

2012VI lsquoPremio Nacional Alares a la Conciliacioacuten de la Vida Laboral Familiar y Personal y a la Responsabilidad Socialrsquo

Nombramiento de la presidenta de la CNSE como ldquoRotentildeista del Antildeordquo por la trayectoria de esta entidad en defensa de los derechos de las personas sordas

2013Reconocimiento del Ayuntamiento de Rota a la presidenta de la CNSE en el Diacutea Internacional de las Mujeres por la labor social de esta entidad a favor de las personas sordas

Premio Naranja otorgado por la Asociacioacuten de Personas Sordas de Jerez

2014 Premio CEAPAT por la destacada labor de la CNSE en materia de accesibilidad disentildeo y tecnologiacutea

Premio CEAPAT

| 8

Presentacioacuten

Premio Cermies a la trayectoria asociativa al presidente de Honor de la CNSE

En noviembre el presidente del CERMI Luis Cayo Peacuterez Bueno entregoacute el premio Cermies 2014 a la trayectoria asociativa a Feacutelix Jesuacutes Pinedo presidente de Honor de la CNSE

Fue en un acto celebrado en Bilbao en el marco de la II Jornada del Movimiento Asociativo de Personas Sordas de Euskadi organizada por Euskal Gorrak

Feacutelix Pinedo un activista con discapacidad que ha dedicado toda su vida a trabajar por la igualdad de oportunidades la solidaridad y la justicia social de las personas sordas fue el segundo presidente de la CNSE Se formoacute al lado del de su fundador Juan Luis Marroquiacuten y como eacutel contribuyoacute a fomentar el encuentro entre las personas sordas de toda Espantildea con el objetivo de lograr un asociacionismo fuerte y cohesionado Alguna de sus principales motivaciones fue la conquista de derechos para este colecti-vo y su afaacuten por formar y alfabetizar a las personas sordas que habiacutean quedado excluidas del sistema educativo

Asimismo su contribucioacuten a la normalizacioacuten de la lengua de signos ha sido indudable Los primeros pasos hacia la profesionalizacioacuten de la figura del inteacuterprete de lengua de signos se dieron de su mano A ello se une que en 1981 editoacute el primer diccionario de esta lengua un instru-mento clave para su conocimiento y difusioacuten que sin duda ha contribui-do a que a diacutea de hoy esta lengua cuente con un estatus y un reconoci-miento legal

Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas

cioacuten del conjunto de la sociedad para con las personas sordas y sordocie-gas y recordar la necesidad de sumar esfuerzos para que estas personas puedan ejercer sus derechos como ciudadanos

Con esta declaracioacuten Espantildea se alinea con otros paiacuteses europeos como Islandia Suecia y Eslovenia que ya cuentan con iniciativas similares

Lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe VI

La CNSE fue una de las entidades invitadas a la ceremonia de proclamacioacuten del nuevo Rey de Espantildea Felipe VI que tuvo lugar en Madrid el 19 de junio

Al finalizar los Reyes ofrecieron una recepcioacuten para poder saludar personalmente a todos los asistentes

El Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y del Ministerio de Educacioacuten Cultura y Deporte acor- Logo del Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos EspantildeolasPremio cermies a Feacutelix Pinedo

doacute fijar el 14 de junio como Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas La fecha elegida se ha adoptado porque ese mismo diacutea de 1936 se consti-tuyoacute la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas (CNSE) principal agente catalizador de ese movimiento en Espantildea

Para el Gobierno cuanto mayor sea el conocimiento de estas lenguas y su trascendencia para muchas personas sordas y sordociegas con maacutes facilidad se adoptaraacuten actitudes de tolerancia y empatiacutea entre los ciuda-danos

Por eso el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas fue una oca-sioacuten para recordar el papel fundamental que juegan para la transmisioacuten de ideas la relacioacuten personal y social y el intercambio de conocimiento

El reconocimiento de este diacutea ha servido asimismo para llamar la aten-

| 9

Presentacioacuten

I Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos

Un total de 145 personas (40 familias) de toda Espantildea participaron el pasado mes de octubre en el I Encuentro Estatal de Familias con hijas e hijos sordos un espacio que con el lema ldquoCompartiendo experiencias creciendo Juntosrdquo sirvioacute a padres madres e hijos para compartir inquietudes y reflexiones

Organizado en la Granja Escuela El Aacutelamo de Madrid por la CNSE y su Fundacioacuten y con la financiacioacuten de Fundacioacuten ONCE proporcionoacute a las familias un foro en el que compartir conocimientos y momentos de ocio que contribuyan a facilitar la plena inclusioacuten de nintildeas y nintildeos sordos

Padres y madres agradecieron la oportunidad de participar en este encuentro en el que seguacuten sus propias palabras ldquopudieron relacionarse sin prejuicios ni barrerasrdquo

CNSE en la coronacioacuten de Felipe VI

Encuentro de familias

Durante el besamanos la presidenta de la CNSE acompantildeada por su inteacuterprete conversoacute brevemente con los monarcas El Rey se interesoacute por la accesibilidad de las personas sordas durante la emisioacuten del acto mientras que Dontildea Letizia agradecioacute la presencia de la presidenta de la CNSE en lengua de signos

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas establecioacute sus estrategias en torno a las siguientes liacuteneas de actuacioacuten

21 Formacioacuten y empleo

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

25 Igualdad de geacutenero

26 Normailizacioacuten de la lengua de signos

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

29 Comunicacioacuten y difusioacuten

Lineas de actuacioacuten

Red de empleo de la CNSE

2 Liacuteneas de actuacioacuten

| 11

21 Formacioacuten y empleoDesde 1997 la CNSE ha apostado por la mejora de la formacioacuten y el em-pleo de las personas sordas siendo de hecho una de sus liacuteneas estrateacute-gicas de actuacioacuten

A lo largo del 2014 la CNSE y su Red de Empleo han realizado una coor-dinada labor de asesoramiento y gestioacuten en materia laboral a traveacutes de los equipos de empleo autonoacutemicos registrando una clara mejora en el ratio de insercioacuten laboral y acceso a la formacioacuten de las personas sordas

La Red de Empleo de la CNSE atendioacute durante 2014 a 4404 personas sordas de las cuales 1347 han recibido formacioacuten dirigida a mejorar su insercioacuten laboral un 56 maacutes que durante al antildeo anterior Asimismo se ha incrementado en un 72 el nuacutemero de empleos conseguidos CCOO durante 2013 para garantizar la accesibilidad en lengua de signos

espantildeola a los cursos de formacioacuten continua

Firma de convenios La CNSE ha suscrito convenios de colaboracioacuten con la Fundacioacuten Seseacute y con la empresa ISS Facility Services dirigidos a favorecer la insercioacuten laboral de las personas sordas y a garantizar la accesibilidad del colectivo a la formacioacuten dentro de la empresa

Otras acciones

En 2014 la CNSE ha asistido a diversas plataformas sociales y foros relacionados con la formacioacuten y el empleo y ha participado muy activamente en los grupos de trabajo de la Comisioacuten de Empleo con el CERMI con el objetivo de hacer efectivos los derechos laborales y formativos de las personas con discapacidad

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 Con el objetivo de favorecer la insercioacuten laboral de la juventud sorda la CNSE se ha sumado al reto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para combatir el desempleo juvenil participando en la Estrategia de Em-prendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 a traveacutes de la presentacioacuten de un Plan de Actuacioacuten de Empleo Contempla medidas como la formacioacuten de la juventud sorda en teacutecnicas de buacutesqueda de empleo y autoempleo la elaboracioacuten y publicacioacuten de una Guiacutea Praacutectica del Emprendedor y la sensibilizacioacuten empresarial y sindical como forma de garantizar la insercioacuten laboral de las personas sordas

Colaboracioacuten con sindicatos En colaboracioacuten con UGT hemos realizado un curso de formacioacuten continua sobre ldquoDireccioacuten por objetivos y planificacioacuten de tareasrdquo que ha tenido gran acogida por parte de los y las liacutederes de nuestro movimiento asociativo Tambieacuten se ha continuado con el contacto mantenido con

CEE

Empresa privada

ONGs

Organismos Puacuteblicos

Empleo puacuteblico

Empresa insercioacuten

Otros

1441

1374

266

213

89

59

36

3481

2014

2013

2012

2011

964

888

717

912

Total empleos creados

Convenio de empleo entre ISS y CNSE

Nordm empleos Nordm empleos

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 12

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

La eliminacioacuten de las barreras en el acceso a la comunicacioacuten y la informacioacuten es una de las reivindicaciones largamente perseguidas por las personas sordas Por ese motivo en 2014 la CNSE siguioacute trabajando en la puesta en marcha de iniciativas que aseguren la accesibilidad de las personas sordas a cualquier aacutembito social a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas

En esta liacutenea hay que destacar la participacioacuten de la CNSE en la Comisioacuten de Accesibilidad Universal del CERMI y por tanto en las reivindicaciones realizadas por el movimiento social de la discapacidad para que las redes sociales implantadas cumplan con los requisitos miacutenimos de accesibilidad

Desde el 1 de enero de 2013 las redes sociales tienen la obligacioacuten legal de garantizar la accesibilidad de sus servicios para las personas con discapacidad normativa ha sido recogida en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacioacuten y del Comercio Electroacutenico

Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual

La entidad ha dado continuidad a su labor de seguimiento del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual -Ley 72010 de 31 de marzo- que obliga a las cadenas televisivas a incrementar progresivamente el porcentaje del subtitulado y horas de programacioacuten en lengua de signos En este sentido desde la CNSE se ha instado a las cadenas de televisioacuten a que alcancen el 100 de programacioacuten subtitulada haciendo especial hincapieacute en que dicha subtitulacioacuten sea de calidad y se haga extensiva a la programacioacuten que

emiten de a traveacutes de internet Asimismo se han mantenido reuniones con Televisioacuten Espantildeola para que se deacute cumplimiento a esta norma y a la propia Ley 272007

Coincidiendo con la aparicioacuten de un caso de contagio por eacutebola en Espantildea la CNSE puso en marcha una campantildea en medios de comunicacioacuten grupos poliacuteticos y gobierno para denunciar la falta de accesibilidad de la informacioacuten emitida en televisioacuten Fruto de la misma en octubre se consiguioacute que la comparecencia de la Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en relacioacuten con esta pandemia incorporase lengua de signos espantildeola y subtitulado

Tambieacuten se han incorporado ambas medidas de accesibilidad en los siguientes espacios

bull Mensaje de Navidad de su Majestad el Rey en el canal 24 Horas

bull Debate del Estado de la Nacioacuten en el canal 24 horas

bull Retransmisioacuten de los Premios Goya en LSE en la web de RTVE

bull Coronacioacuten de su Majestad el Rey en el canal 24 horas

Calidad de la interpretacioacuten y el subtitulado

Un antildeo maacutes la CNSE colaboroacute con RTVE en la 4ordf encuesta de evaluacioacuten del subtitulado en televisioacuten

Un instrumento para ayudar a detectar los problemas existentes en el sistema de subtitulado asiacute como para proporcionar mejoras en la prestacioacuten de este servicio

Asimismo en marzo firmoacute un convenio con FILSE (Federacioacuten Espantildeola de Inteacuterpretes de Lengua de Signos y Guiacuteas-Inteacuterpretes) dirigido a preservar la calidad de la interpretacioacuten de las lenguas de signos espantildeolas y garantizar la satisfaccioacuten comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios

Emisioacuten en lengua de signos Premios Goya

Mordm Trabajo - Tripart

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 5: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 6

Consejo de la CNSE

En la Confederacioacuten somos las personas sordas quienes protagonizamos y hacemos valer nuestras decisiones a traveacutes de los diversos oacuterganos de go-biernos existentes El Consejo estaacute formado por (ver tabla1) Tras celebrarse elecciones a la Presidencia y al Consejo de la CNSE el 31052014 el Consejo ha pasado a estar formado por (ver tabla2)

Presentacioacuten

La CNSE participa como miembros de sus oacuterganos de Gobierno o a traveacutes de colaboraciones institucionales

Participacioacuten forosorganizaciones

bull Consejo Nacional de Discapacidad

bull Consejo Rector del Centro de Normalizacioacuten Linguumliacutestica de la Lengua de Signos Espantildeola

bull Consejo Asesor del Centro Espantildeol de Subtitulado y Audiodescripcioacuten (CESyA)

bull Foro para la Inclusioacuten Educativa del Alumnado con Discapacidad del Ministerio de Educacioacuten

bull Patronato y Comisioacuten Permanente de la Fundacioacuten ONCE

bull Comiteacute Espantildeol de Representantes de Personas con Discapacidad CERMI

bull Patronato de la Fundacioacuten ONCE para la Atencioacuten a las Personas con Sordoceguera

bull Patronato de la Fundacioacuten GAUDEM

bull Patronato de la Fundacioacuten FAXPG

bull Fundacioacuten Bequal

bull Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD)

bull Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD)

bull Federacioacuten Mundial de la Juventud Sorda (WFDY)

bull Unioacuten Europea de la Juventud Sorda (EUDY)

bull Plataforma del Tercer Sector

bull Plataforma de ONG de Accioacuten Social

bull Foro Cultura InclusivaMinisterio de Educacioacuten Cultura y Deporte

bull Unioacuten de Asociaciones Familiares (UNAF)

bull Presidenta Dntildea Concha Mordf Diacuteaz Robledo

bull Vicepresidenta 1ordf Dntildea Amparo Minguet Soto

bull Vicepresidente 2ordm D Jesuacutes Carlos Laiglesia Cativiela

bull Secretario General D Roberto Suaacuterez Martiacuten

bull Vocales Dntildea Mordf Jesuacutes Serna Serna D Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Dntildea Susana Obiang Estepa D Iker Sertucha Lista D Aacutelvaro Ortega Abajas Dntildea Nieves Aacutevila Alba

bull Presidente de Honor D Feacutelix J Pinedo Peidroacute

bull Presidenta Dntildea Concha Mordf Diacuteaz Robledo

bull Vicepresidenta 1ordf Dntildea Amparo Minguet Soto

bull Vicepresidenta 2ordf Dntildea Mordf Jesuacutes Serna Serna

bull Secretario General D Roberto Suaacuterez Martiacuten

bull Vocales D Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Dntildea Susana Obiang Estepa D Rubeacuten Raso Torreblanca Dntildea Mordf Carmen Gonzaacutelez Lloves Dntildea Sofiacutea de Esteban Lizarbe Dntildea Carolina Galiana Sanchiacutes

bull Presidente de Honor D Feacutelix J Pinedo Peidroacute

Consejo de la CNSE 31052014Consejo de la CNSE

| 7

1984Declarada Entidad de Utilidad Puacuteblica por el Consejo de Ministros

1991Premio ldquoReina Sofiacutea 1991 de Rehabilitacioacutenrdquo del Real Patronato sobre Discapacidad por su labor asociativa de promocioacuten cultural de las personas sordas y de superacioacuten de barreras de comunicacioacuten

2000Reconocida por la AECID (Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional) como ONG de Desarrollo

2005Premio Acuntildea concedido por la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) y su Fundacioacuten

2007Insignia de Oro de la Ciudad de Leoacuten por su importante labor social extendiendo la lengua de signos espantildeola en el aacutembito educativo social y laboral

Award of Merit (Gran Cruz Internacional Social al Meacuterito) de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) en reconocimiento a la organizacioacuten del XV Congreso de la WFD

Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales como reconocimiento a su extensa labor en la promocioacuten de las personas sordas y sus familias y su destacada

aportacioacuten a la Ley 272007 de 23 de octubre

Premio Orus de la Agrupacioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten por su lucha en favor del reconocimiento de la lengua de signos espantildeola

Premio AICE de la Federacioacuten de Asociaciones de Implantados Cocleares de Espantildea por la accesibilidad de la celebracioacuten del XV Congreso de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) celebrado en julio de 2007

2008Hito 1 milloacuten de dominios del Ministerio de Industria Turismo y Comercio en reconocimiento a la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la inclusioacuten digital de las personas sordas

Distincioacuten ldquoEmbajadores de Madridrdquo concedido por el Excmo Ayuntamiento de Madrid en reconocimiento a la labor de esta organizacioacuten durante la celebracioacuten del XV Congreso Mundial de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD)

2011Gran Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social por la promocioacuten y desarrollo de actividades y servicios relacionados con la accioacuten social

Premio de Honor con caraacutecter especial cermies por su extensa labor como expresioacuten de la sociedad civil en la esfera de la discapacidad y en particular en su defensa de los derechos e intereses de las personas sordas

Nombramiento como ldquoEmbajadores de la Accesibilidadrdquo Ayunt de Aacutevila por la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la creacioacuten de un patrimonio artiacutestico y cultural accesible en esta ciudad

13 Premios y reconocimientos a la CNSE

Presentacioacuten

2012VI lsquoPremio Nacional Alares a la Conciliacioacuten de la Vida Laboral Familiar y Personal y a la Responsabilidad Socialrsquo

Nombramiento de la presidenta de la CNSE como ldquoRotentildeista del Antildeordquo por la trayectoria de esta entidad en defensa de los derechos de las personas sordas

2013Reconocimiento del Ayuntamiento de Rota a la presidenta de la CNSE en el Diacutea Internacional de las Mujeres por la labor social de esta entidad a favor de las personas sordas

Premio Naranja otorgado por la Asociacioacuten de Personas Sordas de Jerez

2014 Premio CEAPAT por la destacada labor de la CNSE en materia de accesibilidad disentildeo y tecnologiacutea

Premio CEAPAT

| 8

Presentacioacuten

Premio Cermies a la trayectoria asociativa al presidente de Honor de la CNSE

En noviembre el presidente del CERMI Luis Cayo Peacuterez Bueno entregoacute el premio Cermies 2014 a la trayectoria asociativa a Feacutelix Jesuacutes Pinedo presidente de Honor de la CNSE

Fue en un acto celebrado en Bilbao en el marco de la II Jornada del Movimiento Asociativo de Personas Sordas de Euskadi organizada por Euskal Gorrak

Feacutelix Pinedo un activista con discapacidad que ha dedicado toda su vida a trabajar por la igualdad de oportunidades la solidaridad y la justicia social de las personas sordas fue el segundo presidente de la CNSE Se formoacute al lado del de su fundador Juan Luis Marroquiacuten y como eacutel contribuyoacute a fomentar el encuentro entre las personas sordas de toda Espantildea con el objetivo de lograr un asociacionismo fuerte y cohesionado Alguna de sus principales motivaciones fue la conquista de derechos para este colecti-vo y su afaacuten por formar y alfabetizar a las personas sordas que habiacutean quedado excluidas del sistema educativo

Asimismo su contribucioacuten a la normalizacioacuten de la lengua de signos ha sido indudable Los primeros pasos hacia la profesionalizacioacuten de la figura del inteacuterprete de lengua de signos se dieron de su mano A ello se une que en 1981 editoacute el primer diccionario de esta lengua un instru-mento clave para su conocimiento y difusioacuten que sin duda ha contribui-do a que a diacutea de hoy esta lengua cuente con un estatus y un reconoci-miento legal

Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas

cioacuten del conjunto de la sociedad para con las personas sordas y sordocie-gas y recordar la necesidad de sumar esfuerzos para que estas personas puedan ejercer sus derechos como ciudadanos

Con esta declaracioacuten Espantildea se alinea con otros paiacuteses europeos como Islandia Suecia y Eslovenia que ya cuentan con iniciativas similares

Lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe VI

La CNSE fue una de las entidades invitadas a la ceremonia de proclamacioacuten del nuevo Rey de Espantildea Felipe VI que tuvo lugar en Madrid el 19 de junio

Al finalizar los Reyes ofrecieron una recepcioacuten para poder saludar personalmente a todos los asistentes

El Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y del Ministerio de Educacioacuten Cultura y Deporte acor- Logo del Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos EspantildeolasPremio cermies a Feacutelix Pinedo

doacute fijar el 14 de junio como Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas La fecha elegida se ha adoptado porque ese mismo diacutea de 1936 se consti-tuyoacute la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas (CNSE) principal agente catalizador de ese movimiento en Espantildea

Para el Gobierno cuanto mayor sea el conocimiento de estas lenguas y su trascendencia para muchas personas sordas y sordociegas con maacutes facilidad se adoptaraacuten actitudes de tolerancia y empatiacutea entre los ciuda-danos

Por eso el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas fue una oca-sioacuten para recordar el papel fundamental que juegan para la transmisioacuten de ideas la relacioacuten personal y social y el intercambio de conocimiento

El reconocimiento de este diacutea ha servido asimismo para llamar la aten-

| 9

Presentacioacuten

I Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos

Un total de 145 personas (40 familias) de toda Espantildea participaron el pasado mes de octubre en el I Encuentro Estatal de Familias con hijas e hijos sordos un espacio que con el lema ldquoCompartiendo experiencias creciendo Juntosrdquo sirvioacute a padres madres e hijos para compartir inquietudes y reflexiones

Organizado en la Granja Escuela El Aacutelamo de Madrid por la CNSE y su Fundacioacuten y con la financiacioacuten de Fundacioacuten ONCE proporcionoacute a las familias un foro en el que compartir conocimientos y momentos de ocio que contribuyan a facilitar la plena inclusioacuten de nintildeas y nintildeos sordos

Padres y madres agradecieron la oportunidad de participar en este encuentro en el que seguacuten sus propias palabras ldquopudieron relacionarse sin prejuicios ni barrerasrdquo

CNSE en la coronacioacuten de Felipe VI

Encuentro de familias

Durante el besamanos la presidenta de la CNSE acompantildeada por su inteacuterprete conversoacute brevemente con los monarcas El Rey se interesoacute por la accesibilidad de las personas sordas durante la emisioacuten del acto mientras que Dontildea Letizia agradecioacute la presencia de la presidenta de la CNSE en lengua de signos

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas establecioacute sus estrategias en torno a las siguientes liacuteneas de actuacioacuten

21 Formacioacuten y empleo

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

25 Igualdad de geacutenero

26 Normailizacioacuten de la lengua de signos

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

29 Comunicacioacuten y difusioacuten

Lineas de actuacioacuten

Red de empleo de la CNSE

2 Liacuteneas de actuacioacuten

| 11

21 Formacioacuten y empleoDesde 1997 la CNSE ha apostado por la mejora de la formacioacuten y el em-pleo de las personas sordas siendo de hecho una de sus liacuteneas estrateacute-gicas de actuacioacuten

A lo largo del 2014 la CNSE y su Red de Empleo han realizado una coor-dinada labor de asesoramiento y gestioacuten en materia laboral a traveacutes de los equipos de empleo autonoacutemicos registrando una clara mejora en el ratio de insercioacuten laboral y acceso a la formacioacuten de las personas sordas

La Red de Empleo de la CNSE atendioacute durante 2014 a 4404 personas sordas de las cuales 1347 han recibido formacioacuten dirigida a mejorar su insercioacuten laboral un 56 maacutes que durante al antildeo anterior Asimismo se ha incrementado en un 72 el nuacutemero de empleos conseguidos CCOO durante 2013 para garantizar la accesibilidad en lengua de signos

espantildeola a los cursos de formacioacuten continua

Firma de convenios La CNSE ha suscrito convenios de colaboracioacuten con la Fundacioacuten Seseacute y con la empresa ISS Facility Services dirigidos a favorecer la insercioacuten laboral de las personas sordas y a garantizar la accesibilidad del colectivo a la formacioacuten dentro de la empresa

Otras acciones

En 2014 la CNSE ha asistido a diversas plataformas sociales y foros relacionados con la formacioacuten y el empleo y ha participado muy activamente en los grupos de trabajo de la Comisioacuten de Empleo con el CERMI con el objetivo de hacer efectivos los derechos laborales y formativos de las personas con discapacidad

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 Con el objetivo de favorecer la insercioacuten laboral de la juventud sorda la CNSE se ha sumado al reto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para combatir el desempleo juvenil participando en la Estrategia de Em-prendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 a traveacutes de la presentacioacuten de un Plan de Actuacioacuten de Empleo Contempla medidas como la formacioacuten de la juventud sorda en teacutecnicas de buacutesqueda de empleo y autoempleo la elaboracioacuten y publicacioacuten de una Guiacutea Praacutectica del Emprendedor y la sensibilizacioacuten empresarial y sindical como forma de garantizar la insercioacuten laboral de las personas sordas

Colaboracioacuten con sindicatos En colaboracioacuten con UGT hemos realizado un curso de formacioacuten continua sobre ldquoDireccioacuten por objetivos y planificacioacuten de tareasrdquo que ha tenido gran acogida por parte de los y las liacutederes de nuestro movimiento asociativo Tambieacuten se ha continuado con el contacto mantenido con

CEE

Empresa privada

ONGs

Organismos Puacuteblicos

Empleo puacuteblico

Empresa insercioacuten

Otros

1441

1374

266

213

89

59

36

3481

2014

2013

2012

2011

964

888

717

912

Total empleos creados

Convenio de empleo entre ISS y CNSE

Nordm empleos Nordm empleos

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 12

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

La eliminacioacuten de las barreras en el acceso a la comunicacioacuten y la informacioacuten es una de las reivindicaciones largamente perseguidas por las personas sordas Por ese motivo en 2014 la CNSE siguioacute trabajando en la puesta en marcha de iniciativas que aseguren la accesibilidad de las personas sordas a cualquier aacutembito social a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas

En esta liacutenea hay que destacar la participacioacuten de la CNSE en la Comisioacuten de Accesibilidad Universal del CERMI y por tanto en las reivindicaciones realizadas por el movimiento social de la discapacidad para que las redes sociales implantadas cumplan con los requisitos miacutenimos de accesibilidad

Desde el 1 de enero de 2013 las redes sociales tienen la obligacioacuten legal de garantizar la accesibilidad de sus servicios para las personas con discapacidad normativa ha sido recogida en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacioacuten y del Comercio Electroacutenico

Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual

La entidad ha dado continuidad a su labor de seguimiento del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual -Ley 72010 de 31 de marzo- que obliga a las cadenas televisivas a incrementar progresivamente el porcentaje del subtitulado y horas de programacioacuten en lengua de signos En este sentido desde la CNSE se ha instado a las cadenas de televisioacuten a que alcancen el 100 de programacioacuten subtitulada haciendo especial hincapieacute en que dicha subtitulacioacuten sea de calidad y se haga extensiva a la programacioacuten que

emiten de a traveacutes de internet Asimismo se han mantenido reuniones con Televisioacuten Espantildeola para que se deacute cumplimiento a esta norma y a la propia Ley 272007

Coincidiendo con la aparicioacuten de un caso de contagio por eacutebola en Espantildea la CNSE puso en marcha una campantildea en medios de comunicacioacuten grupos poliacuteticos y gobierno para denunciar la falta de accesibilidad de la informacioacuten emitida en televisioacuten Fruto de la misma en octubre se consiguioacute que la comparecencia de la Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en relacioacuten con esta pandemia incorporase lengua de signos espantildeola y subtitulado

Tambieacuten se han incorporado ambas medidas de accesibilidad en los siguientes espacios

bull Mensaje de Navidad de su Majestad el Rey en el canal 24 Horas

bull Debate del Estado de la Nacioacuten en el canal 24 horas

bull Retransmisioacuten de los Premios Goya en LSE en la web de RTVE

bull Coronacioacuten de su Majestad el Rey en el canal 24 horas

Calidad de la interpretacioacuten y el subtitulado

Un antildeo maacutes la CNSE colaboroacute con RTVE en la 4ordf encuesta de evaluacioacuten del subtitulado en televisioacuten

Un instrumento para ayudar a detectar los problemas existentes en el sistema de subtitulado asiacute como para proporcionar mejoras en la prestacioacuten de este servicio

Asimismo en marzo firmoacute un convenio con FILSE (Federacioacuten Espantildeola de Inteacuterpretes de Lengua de Signos y Guiacuteas-Inteacuterpretes) dirigido a preservar la calidad de la interpretacioacuten de las lenguas de signos espantildeolas y garantizar la satisfaccioacuten comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios

Emisioacuten en lengua de signos Premios Goya

Mordm Trabajo - Tripart

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 6: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 7

1984Declarada Entidad de Utilidad Puacuteblica por el Consejo de Ministros

1991Premio ldquoReina Sofiacutea 1991 de Rehabilitacioacutenrdquo del Real Patronato sobre Discapacidad por su labor asociativa de promocioacuten cultural de las personas sordas y de superacioacuten de barreras de comunicacioacuten

2000Reconocida por la AECID (Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional) como ONG de Desarrollo

2005Premio Acuntildea concedido por la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) y su Fundacioacuten

2007Insignia de Oro de la Ciudad de Leoacuten por su importante labor social extendiendo la lengua de signos espantildeola en el aacutembito educativo social y laboral

Award of Merit (Gran Cruz Internacional Social al Meacuterito) de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) en reconocimiento a la organizacioacuten del XV Congreso de la WFD

Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales como reconocimiento a su extensa labor en la promocioacuten de las personas sordas y sus familias y su destacada

aportacioacuten a la Ley 272007 de 23 de octubre

Premio Orus de la Agrupacioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten por su lucha en favor del reconocimiento de la lengua de signos espantildeola

Premio AICE de la Federacioacuten de Asociaciones de Implantados Cocleares de Espantildea por la accesibilidad de la celebracioacuten del XV Congreso de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD) celebrado en julio de 2007

2008Hito 1 milloacuten de dominios del Ministerio de Industria Turismo y Comercio en reconocimiento a la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la inclusioacuten digital de las personas sordas

Distincioacuten ldquoEmbajadores de Madridrdquo concedido por el Excmo Ayuntamiento de Madrid en reconocimiento a la labor de esta organizacioacuten durante la celebracioacuten del XV Congreso Mundial de la Federacioacuten Mundial de Personas Sordas (WFD)

2011Gran Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social por la promocioacuten y desarrollo de actividades y servicios relacionados con la accioacuten social

Premio de Honor con caraacutecter especial cermies por su extensa labor como expresioacuten de la sociedad civil en la esfera de la discapacidad y en particular en su defensa de los derechos e intereses de las personas sordas

Nombramiento como ldquoEmbajadores de la Accesibilidadrdquo Ayunt de Aacutevila por la contribucioacuten de la CNSE y su Fundacioacuten a la creacioacuten de un patrimonio artiacutestico y cultural accesible en esta ciudad

13 Premios y reconocimientos a la CNSE

Presentacioacuten

2012VI lsquoPremio Nacional Alares a la Conciliacioacuten de la Vida Laboral Familiar y Personal y a la Responsabilidad Socialrsquo

Nombramiento de la presidenta de la CNSE como ldquoRotentildeista del Antildeordquo por la trayectoria de esta entidad en defensa de los derechos de las personas sordas

2013Reconocimiento del Ayuntamiento de Rota a la presidenta de la CNSE en el Diacutea Internacional de las Mujeres por la labor social de esta entidad a favor de las personas sordas

Premio Naranja otorgado por la Asociacioacuten de Personas Sordas de Jerez

2014 Premio CEAPAT por la destacada labor de la CNSE en materia de accesibilidad disentildeo y tecnologiacutea

Premio CEAPAT

| 8

Presentacioacuten

Premio Cermies a la trayectoria asociativa al presidente de Honor de la CNSE

En noviembre el presidente del CERMI Luis Cayo Peacuterez Bueno entregoacute el premio Cermies 2014 a la trayectoria asociativa a Feacutelix Jesuacutes Pinedo presidente de Honor de la CNSE

Fue en un acto celebrado en Bilbao en el marco de la II Jornada del Movimiento Asociativo de Personas Sordas de Euskadi organizada por Euskal Gorrak

Feacutelix Pinedo un activista con discapacidad que ha dedicado toda su vida a trabajar por la igualdad de oportunidades la solidaridad y la justicia social de las personas sordas fue el segundo presidente de la CNSE Se formoacute al lado del de su fundador Juan Luis Marroquiacuten y como eacutel contribuyoacute a fomentar el encuentro entre las personas sordas de toda Espantildea con el objetivo de lograr un asociacionismo fuerte y cohesionado Alguna de sus principales motivaciones fue la conquista de derechos para este colecti-vo y su afaacuten por formar y alfabetizar a las personas sordas que habiacutean quedado excluidas del sistema educativo

Asimismo su contribucioacuten a la normalizacioacuten de la lengua de signos ha sido indudable Los primeros pasos hacia la profesionalizacioacuten de la figura del inteacuterprete de lengua de signos se dieron de su mano A ello se une que en 1981 editoacute el primer diccionario de esta lengua un instru-mento clave para su conocimiento y difusioacuten que sin duda ha contribui-do a que a diacutea de hoy esta lengua cuente con un estatus y un reconoci-miento legal

Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas

cioacuten del conjunto de la sociedad para con las personas sordas y sordocie-gas y recordar la necesidad de sumar esfuerzos para que estas personas puedan ejercer sus derechos como ciudadanos

Con esta declaracioacuten Espantildea se alinea con otros paiacuteses europeos como Islandia Suecia y Eslovenia que ya cuentan con iniciativas similares

Lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe VI

La CNSE fue una de las entidades invitadas a la ceremonia de proclamacioacuten del nuevo Rey de Espantildea Felipe VI que tuvo lugar en Madrid el 19 de junio

Al finalizar los Reyes ofrecieron una recepcioacuten para poder saludar personalmente a todos los asistentes

El Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y del Ministerio de Educacioacuten Cultura y Deporte acor- Logo del Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos EspantildeolasPremio cermies a Feacutelix Pinedo

doacute fijar el 14 de junio como Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas La fecha elegida se ha adoptado porque ese mismo diacutea de 1936 se consti-tuyoacute la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas (CNSE) principal agente catalizador de ese movimiento en Espantildea

Para el Gobierno cuanto mayor sea el conocimiento de estas lenguas y su trascendencia para muchas personas sordas y sordociegas con maacutes facilidad se adoptaraacuten actitudes de tolerancia y empatiacutea entre los ciuda-danos

Por eso el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas fue una oca-sioacuten para recordar el papel fundamental que juegan para la transmisioacuten de ideas la relacioacuten personal y social y el intercambio de conocimiento

El reconocimiento de este diacutea ha servido asimismo para llamar la aten-

| 9

Presentacioacuten

I Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos

Un total de 145 personas (40 familias) de toda Espantildea participaron el pasado mes de octubre en el I Encuentro Estatal de Familias con hijas e hijos sordos un espacio que con el lema ldquoCompartiendo experiencias creciendo Juntosrdquo sirvioacute a padres madres e hijos para compartir inquietudes y reflexiones

Organizado en la Granja Escuela El Aacutelamo de Madrid por la CNSE y su Fundacioacuten y con la financiacioacuten de Fundacioacuten ONCE proporcionoacute a las familias un foro en el que compartir conocimientos y momentos de ocio que contribuyan a facilitar la plena inclusioacuten de nintildeas y nintildeos sordos

Padres y madres agradecieron la oportunidad de participar en este encuentro en el que seguacuten sus propias palabras ldquopudieron relacionarse sin prejuicios ni barrerasrdquo

CNSE en la coronacioacuten de Felipe VI

Encuentro de familias

Durante el besamanos la presidenta de la CNSE acompantildeada por su inteacuterprete conversoacute brevemente con los monarcas El Rey se interesoacute por la accesibilidad de las personas sordas durante la emisioacuten del acto mientras que Dontildea Letizia agradecioacute la presencia de la presidenta de la CNSE en lengua de signos

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas establecioacute sus estrategias en torno a las siguientes liacuteneas de actuacioacuten

21 Formacioacuten y empleo

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

25 Igualdad de geacutenero

26 Normailizacioacuten de la lengua de signos

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

29 Comunicacioacuten y difusioacuten

Lineas de actuacioacuten

Red de empleo de la CNSE

2 Liacuteneas de actuacioacuten

| 11

21 Formacioacuten y empleoDesde 1997 la CNSE ha apostado por la mejora de la formacioacuten y el em-pleo de las personas sordas siendo de hecho una de sus liacuteneas estrateacute-gicas de actuacioacuten

A lo largo del 2014 la CNSE y su Red de Empleo han realizado una coor-dinada labor de asesoramiento y gestioacuten en materia laboral a traveacutes de los equipos de empleo autonoacutemicos registrando una clara mejora en el ratio de insercioacuten laboral y acceso a la formacioacuten de las personas sordas

La Red de Empleo de la CNSE atendioacute durante 2014 a 4404 personas sordas de las cuales 1347 han recibido formacioacuten dirigida a mejorar su insercioacuten laboral un 56 maacutes que durante al antildeo anterior Asimismo se ha incrementado en un 72 el nuacutemero de empleos conseguidos CCOO durante 2013 para garantizar la accesibilidad en lengua de signos

espantildeola a los cursos de formacioacuten continua

Firma de convenios La CNSE ha suscrito convenios de colaboracioacuten con la Fundacioacuten Seseacute y con la empresa ISS Facility Services dirigidos a favorecer la insercioacuten laboral de las personas sordas y a garantizar la accesibilidad del colectivo a la formacioacuten dentro de la empresa

Otras acciones

En 2014 la CNSE ha asistido a diversas plataformas sociales y foros relacionados con la formacioacuten y el empleo y ha participado muy activamente en los grupos de trabajo de la Comisioacuten de Empleo con el CERMI con el objetivo de hacer efectivos los derechos laborales y formativos de las personas con discapacidad

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 Con el objetivo de favorecer la insercioacuten laboral de la juventud sorda la CNSE se ha sumado al reto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para combatir el desempleo juvenil participando en la Estrategia de Em-prendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 a traveacutes de la presentacioacuten de un Plan de Actuacioacuten de Empleo Contempla medidas como la formacioacuten de la juventud sorda en teacutecnicas de buacutesqueda de empleo y autoempleo la elaboracioacuten y publicacioacuten de una Guiacutea Praacutectica del Emprendedor y la sensibilizacioacuten empresarial y sindical como forma de garantizar la insercioacuten laboral de las personas sordas

Colaboracioacuten con sindicatos En colaboracioacuten con UGT hemos realizado un curso de formacioacuten continua sobre ldquoDireccioacuten por objetivos y planificacioacuten de tareasrdquo que ha tenido gran acogida por parte de los y las liacutederes de nuestro movimiento asociativo Tambieacuten se ha continuado con el contacto mantenido con

CEE

Empresa privada

ONGs

Organismos Puacuteblicos

Empleo puacuteblico

Empresa insercioacuten

Otros

1441

1374

266

213

89

59

36

3481

2014

2013

2012

2011

964

888

717

912

Total empleos creados

Convenio de empleo entre ISS y CNSE

Nordm empleos Nordm empleos

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 12

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

La eliminacioacuten de las barreras en el acceso a la comunicacioacuten y la informacioacuten es una de las reivindicaciones largamente perseguidas por las personas sordas Por ese motivo en 2014 la CNSE siguioacute trabajando en la puesta en marcha de iniciativas que aseguren la accesibilidad de las personas sordas a cualquier aacutembito social a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas

En esta liacutenea hay que destacar la participacioacuten de la CNSE en la Comisioacuten de Accesibilidad Universal del CERMI y por tanto en las reivindicaciones realizadas por el movimiento social de la discapacidad para que las redes sociales implantadas cumplan con los requisitos miacutenimos de accesibilidad

Desde el 1 de enero de 2013 las redes sociales tienen la obligacioacuten legal de garantizar la accesibilidad de sus servicios para las personas con discapacidad normativa ha sido recogida en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacioacuten y del Comercio Electroacutenico

Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual

La entidad ha dado continuidad a su labor de seguimiento del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual -Ley 72010 de 31 de marzo- que obliga a las cadenas televisivas a incrementar progresivamente el porcentaje del subtitulado y horas de programacioacuten en lengua de signos En este sentido desde la CNSE se ha instado a las cadenas de televisioacuten a que alcancen el 100 de programacioacuten subtitulada haciendo especial hincapieacute en que dicha subtitulacioacuten sea de calidad y se haga extensiva a la programacioacuten que

emiten de a traveacutes de internet Asimismo se han mantenido reuniones con Televisioacuten Espantildeola para que se deacute cumplimiento a esta norma y a la propia Ley 272007

Coincidiendo con la aparicioacuten de un caso de contagio por eacutebola en Espantildea la CNSE puso en marcha una campantildea en medios de comunicacioacuten grupos poliacuteticos y gobierno para denunciar la falta de accesibilidad de la informacioacuten emitida en televisioacuten Fruto de la misma en octubre se consiguioacute que la comparecencia de la Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en relacioacuten con esta pandemia incorporase lengua de signos espantildeola y subtitulado

Tambieacuten se han incorporado ambas medidas de accesibilidad en los siguientes espacios

bull Mensaje de Navidad de su Majestad el Rey en el canal 24 Horas

bull Debate del Estado de la Nacioacuten en el canal 24 horas

bull Retransmisioacuten de los Premios Goya en LSE en la web de RTVE

bull Coronacioacuten de su Majestad el Rey en el canal 24 horas

Calidad de la interpretacioacuten y el subtitulado

Un antildeo maacutes la CNSE colaboroacute con RTVE en la 4ordf encuesta de evaluacioacuten del subtitulado en televisioacuten

Un instrumento para ayudar a detectar los problemas existentes en el sistema de subtitulado asiacute como para proporcionar mejoras en la prestacioacuten de este servicio

Asimismo en marzo firmoacute un convenio con FILSE (Federacioacuten Espantildeola de Inteacuterpretes de Lengua de Signos y Guiacuteas-Inteacuterpretes) dirigido a preservar la calidad de la interpretacioacuten de las lenguas de signos espantildeolas y garantizar la satisfaccioacuten comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios

Emisioacuten en lengua de signos Premios Goya

Mordm Trabajo - Tripart

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 7: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 8

Presentacioacuten

Premio Cermies a la trayectoria asociativa al presidente de Honor de la CNSE

En noviembre el presidente del CERMI Luis Cayo Peacuterez Bueno entregoacute el premio Cermies 2014 a la trayectoria asociativa a Feacutelix Jesuacutes Pinedo presidente de Honor de la CNSE

Fue en un acto celebrado en Bilbao en el marco de la II Jornada del Movimiento Asociativo de Personas Sordas de Euskadi organizada por Euskal Gorrak

Feacutelix Pinedo un activista con discapacidad que ha dedicado toda su vida a trabajar por la igualdad de oportunidades la solidaridad y la justicia social de las personas sordas fue el segundo presidente de la CNSE Se formoacute al lado del de su fundador Juan Luis Marroquiacuten y como eacutel contribuyoacute a fomentar el encuentro entre las personas sordas de toda Espantildea con el objetivo de lograr un asociacionismo fuerte y cohesionado Alguna de sus principales motivaciones fue la conquista de derechos para este colecti-vo y su afaacuten por formar y alfabetizar a las personas sordas que habiacutean quedado excluidas del sistema educativo

Asimismo su contribucioacuten a la normalizacioacuten de la lengua de signos ha sido indudable Los primeros pasos hacia la profesionalizacioacuten de la figura del inteacuterprete de lengua de signos se dieron de su mano A ello se une que en 1981 editoacute el primer diccionario de esta lengua un instru-mento clave para su conocimiento y difusioacuten que sin duda ha contribui-do a que a diacutea de hoy esta lengua cuente con un estatus y un reconoci-miento legal

Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas

cioacuten del conjunto de la sociedad para con las personas sordas y sordocie-gas y recordar la necesidad de sumar esfuerzos para que estas personas puedan ejercer sus derechos como ciudadanos

Con esta declaracioacuten Espantildea se alinea con otros paiacuteses europeos como Islandia Suecia y Eslovenia que ya cuentan con iniciativas similares

Lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe VI

La CNSE fue una de las entidades invitadas a la ceremonia de proclamacioacuten del nuevo Rey de Espantildea Felipe VI que tuvo lugar en Madrid el 19 de junio

Al finalizar los Reyes ofrecieron una recepcioacuten para poder saludar personalmente a todos los asistentes

El Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y del Ministerio de Educacioacuten Cultura y Deporte acor- Logo del Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos EspantildeolasPremio cermies a Feacutelix Pinedo

doacute fijar el 14 de junio como Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas La fecha elegida se ha adoptado porque ese mismo diacutea de 1936 se consti-tuyoacute la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas (CNSE) principal agente catalizador de ese movimiento en Espantildea

Para el Gobierno cuanto mayor sea el conocimiento de estas lenguas y su trascendencia para muchas personas sordas y sordociegas con maacutes facilidad se adoptaraacuten actitudes de tolerancia y empatiacutea entre los ciuda-danos

Por eso el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas fue una oca-sioacuten para recordar el papel fundamental que juegan para la transmisioacuten de ideas la relacioacuten personal y social y el intercambio de conocimiento

El reconocimiento de este diacutea ha servido asimismo para llamar la aten-

| 9

Presentacioacuten

I Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos

Un total de 145 personas (40 familias) de toda Espantildea participaron el pasado mes de octubre en el I Encuentro Estatal de Familias con hijas e hijos sordos un espacio que con el lema ldquoCompartiendo experiencias creciendo Juntosrdquo sirvioacute a padres madres e hijos para compartir inquietudes y reflexiones

Organizado en la Granja Escuela El Aacutelamo de Madrid por la CNSE y su Fundacioacuten y con la financiacioacuten de Fundacioacuten ONCE proporcionoacute a las familias un foro en el que compartir conocimientos y momentos de ocio que contribuyan a facilitar la plena inclusioacuten de nintildeas y nintildeos sordos

Padres y madres agradecieron la oportunidad de participar en este encuentro en el que seguacuten sus propias palabras ldquopudieron relacionarse sin prejuicios ni barrerasrdquo

CNSE en la coronacioacuten de Felipe VI

Encuentro de familias

Durante el besamanos la presidenta de la CNSE acompantildeada por su inteacuterprete conversoacute brevemente con los monarcas El Rey se interesoacute por la accesibilidad de las personas sordas durante la emisioacuten del acto mientras que Dontildea Letizia agradecioacute la presencia de la presidenta de la CNSE en lengua de signos

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas establecioacute sus estrategias en torno a las siguientes liacuteneas de actuacioacuten

21 Formacioacuten y empleo

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

25 Igualdad de geacutenero

26 Normailizacioacuten de la lengua de signos

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

29 Comunicacioacuten y difusioacuten

Lineas de actuacioacuten

Red de empleo de la CNSE

2 Liacuteneas de actuacioacuten

| 11

21 Formacioacuten y empleoDesde 1997 la CNSE ha apostado por la mejora de la formacioacuten y el em-pleo de las personas sordas siendo de hecho una de sus liacuteneas estrateacute-gicas de actuacioacuten

A lo largo del 2014 la CNSE y su Red de Empleo han realizado una coor-dinada labor de asesoramiento y gestioacuten en materia laboral a traveacutes de los equipos de empleo autonoacutemicos registrando una clara mejora en el ratio de insercioacuten laboral y acceso a la formacioacuten de las personas sordas

La Red de Empleo de la CNSE atendioacute durante 2014 a 4404 personas sordas de las cuales 1347 han recibido formacioacuten dirigida a mejorar su insercioacuten laboral un 56 maacutes que durante al antildeo anterior Asimismo se ha incrementado en un 72 el nuacutemero de empleos conseguidos CCOO durante 2013 para garantizar la accesibilidad en lengua de signos

espantildeola a los cursos de formacioacuten continua

Firma de convenios La CNSE ha suscrito convenios de colaboracioacuten con la Fundacioacuten Seseacute y con la empresa ISS Facility Services dirigidos a favorecer la insercioacuten laboral de las personas sordas y a garantizar la accesibilidad del colectivo a la formacioacuten dentro de la empresa

Otras acciones

En 2014 la CNSE ha asistido a diversas plataformas sociales y foros relacionados con la formacioacuten y el empleo y ha participado muy activamente en los grupos de trabajo de la Comisioacuten de Empleo con el CERMI con el objetivo de hacer efectivos los derechos laborales y formativos de las personas con discapacidad

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 Con el objetivo de favorecer la insercioacuten laboral de la juventud sorda la CNSE se ha sumado al reto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para combatir el desempleo juvenil participando en la Estrategia de Em-prendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 a traveacutes de la presentacioacuten de un Plan de Actuacioacuten de Empleo Contempla medidas como la formacioacuten de la juventud sorda en teacutecnicas de buacutesqueda de empleo y autoempleo la elaboracioacuten y publicacioacuten de una Guiacutea Praacutectica del Emprendedor y la sensibilizacioacuten empresarial y sindical como forma de garantizar la insercioacuten laboral de las personas sordas

Colaboracioacuten con sindicatos En colaboracioacuten con UGT hemos realizado un curso de formacioacuten continua sobre ldquoDireccioacuten por objetivos y planificacioacuten de tareasrdquo que ha tenido gran acogida por parte de los y las liacutederes de nuestro movimiento asociativo Tambieacuten se ha continuado con el contacto mantenido con

CEE

Empresa privada

ONGs

Organismos Puacuteblicos

Empleo puacuteblico

Empresa insercioacuten

Otros

1441

1374

266

213

89

59

36

3481

2014

2013

2012

2011

964

888

717

912

Total empleos creados

Convenio de empleo entre ISS y CNSE

Nordm empleos Nordm empleos

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 12

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

La eliminacioacuten de las barreras en el acceso a la comunicacioacuten y la informacioacuten es una de las reivindicaciones largamente perseguidas por las personas sordas Por ese motivo en 2014 la CNSE siguioacute trabajando en la puesta en marcha de iniciativas que aseguren la accesibilidad de las personas sordas a cualquier aacutembito social a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas

En esta liacutenea hay que destacar la participacioacuten de la CNSE en la Comisioacuten de Accesibilidad Universal del CERMI y por tanto en las reivindicaciones realizadas por el movimiento social de la discapacidad para que las redes sociales implantadas cumplan con los requisitos miacutenimos de accesibilidad

Desde el 1 de enero de 2013 las redes sociales tienen la obligacioacuten legal de garantizar la accesibilidad de sus servicios para las personas con discapacidad normativa ha sido recogida en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacioacuten y del Comercio Electroacutenico

Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual

La entidad ha dado continuidad a su labor de seguimiento del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual -Ley 72010 de 31 de marzo- que obliga a las cadenas televisivas a incrementar progresivamente el porcentaje del subtitulado y horas de programacioacuten en lengua de signos En este sentido desde la CNSE se ha instado a las cadenas de televisioacuten a que alcancen el 100 de programacioacuten subtitulada haciendo especial hincapieacute en que dicha subtitulacioacuten sea de calidad y se haga extensiva a la programacioacuten que

emiten de a traveacutes de internet Asimismo se han mantenido reuniones con Televisioacuten Espantildeola para que se deacute cumplimiento a esta norma y a la propia Ley 272007

Coincidiendo con la aparicioacuten de un caso de contagio por eacutebola en Espantildea la CNSE puso en marcha una campantildea en medios de comunicacioacuten grupos poliacuteticos y gobierno para denunciar la falta de accesibilidad de la informacioacuten emitida en televisioacuten Fruto de la misma en octubre se consiguioacute que la comparecencia de la Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en relacioacuten con esta pandemia incorporase lengua de signos espantildeola y subtitulado

Tambieacuten se han incorporado ambas medidas de accesibilidad en los siguientes espacios

bull Mensaje de Navidad de su Majestad el Rey en el canal 24 Horas

bull Debate del Estado de la Nacioacuten en el canal 24 horas

bull Retransmisioacuten de los Premios Goya en LSE en la web de RTVE

bull Coronacioacuten de su Majestad el Rey en el canal 24 horas

Calidad de la interpretacioacuten y el subtitulado

Un antildeo maacutes la CNSE colaboroacute con RTVE en la 4ordf encuesta de evaluacioacuten del subtitulado en televisioacuten

Un instrumento para ayudar a detectar los problemas existentes en el sistema de subtitulado asiacute como para proporcionar mejoras en la prestacioacuten de este servicio

Asimismo en marzo firmoacute un convenio con FILSE (Federacioacuten Espantildeola de Inteacuterpretes de Lengua de Signos y Guiacuteas-Inteacuterpretes) dirigido a preservar la calidad de la interpretacioacuten de las lenguas de signos espantildeolas y garantizar la satisfaccioacuten comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios

Emisioacuten en lengua de signos Premios Goya

Mordm Trabajo - Tripart

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 8: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 9

Presentacioacuten

I Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos

Un total de 145 personas (40 familias) de toda Espantildea participaron el pasado mes de octubre en el I Encuentro Estatal de Familias con hijas e hijos sordos un espacio que con el lema ldquoCompartiendo experiencias creciendo Juntosrdquo sirvioacute a padres madres e hijos para compartir inquietudes y reflexiones

Organizado en la Granja Escuela El Aacutelamo de Madrid por la CNSE y su Fundacioacuten y con la financiacioacuten de Fundacioacuten ONCE proporcionoacute a las familias un foro en el que compartir conocimientos y momentos de ocio que contribuyan a facilitar la plena inclusioacuten de nintildeas y nintildeos sordos

Padres y madres agradecieron la oportunidad de participar en este encuentro en el que seguacuten sus propias palabras ldquopudieron relacionarse sin prejuicios ni barrerasrdquo

CNSE en la coronacioacuten de Felipe VI

Encuentro de familias

Durante el besamanos la presidenta de la CNSE acompantildeada por su inteacuterprete conversoacute brevemente con los monarcas El Rey se interesoacute por la accesibilidad de las personas sordas durante la emisioacuten del acto mientras que Dontildea Letizia agradecioacute la presencia de la presidenta de la CNSE en lengua de signos

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas establecioacute sus estrategias en torno a las siguientes liacuteneas de actuacioacuten

21 Formacioacuten y empleo

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

25 Igualdad de geacutenero

26 Normailizacioacuten de la lengua de signos

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

29 Comunicacioacuten y difusioacuten

Lineas de actuacioacuten

Red de empleo de la CNSE

2 Liacuteneas de actuacioacuten

| 11

21 Formacioacuten y empleoDesde 1997 la CNSE ha apostado por la mejora de la formacioacuten y el em-pleo de las personas sordas siendo de hecho una de sus liacuteneas estrateacute-gicas de actuacioacuten

A lo largo del 2014 la CNSE y su Red de Empleo han realizado una coor-dinada labor de asesoramiento y gestioacuten en materia laboral a traveacutes de los equipos de empleo autonoacutemicos registrando una clara mejora en el ratio de insercioacuten laboral y acceso a la formacioacuten de las personas sordas

La Red de Empleo de la CNSE atendioacute durante 2014 a 4404 personas sordas de las cuales 1347 han recibido formacioacuten dirigida a mejorar su insercioacuten laboral un 56 maacutes que durante al antildeo anterior Asimismo se ha incrementado en un 72 el nuacutemero de empleos conseguidos CCOO durante 2013 para garantizar la accesibilidad en lengua de signos

espantildeola a los cursos de formacioacuten continua

Firma de convenios La CNSE ha suscrito convenios de colaboracioacuten con la Fundacioacuten Seseacute y con la empresa ISS Facility Services dirigidos a favorecer la insercioacuten laboral de las personas sordas y a garantizar la accesibilidad del colectivo a la formacioacuten dentro de la empresa

Otras acciones

En 2014 la CNSE ha asistido a diversas plataformas sociales y foros relacionados con la formacioacuten y el empleo y ha participado muy activamente en los grupos de trabajo de la Comisioacuten de Empleo con el CERMI con el objetivo de hacer efectivos los derechos laborales y formativos de las personas con discapacidad

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 Con el objetivo de favorecer la insercioacuten laboral de la juventud sorda la CNSE se ha sumado al reto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para combatir el desempleo juvenil participando en la Estrategia de Em-prendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 a traveacutes de la presentacioacuten de un Plan de Actuacioacuten de Empleo Contempla medidas como la formacioacuten de la juventud sorda en teacutecnicas de buacutesqueda de empleo y autoempleo la elaboracioacuten y publicacioacuten de una Guiacutea Praacutectica del Emprendedor y la sensibilizacioacuten empresarial y sindical como forma de garantizar la insercioacuten laboral de las personas sordas

Colaboracioacuten con sindicatos En colaboracioacuten con UGT hemos realizado un curso de formacioacuten continua sobre ldquoDireccioacuten por objetivos y planificacioacuten de tareasrdquo que ha tenido gran acogida por parte de los y las liacutederes de nuestro movimiento asociativo Tambieacuten se ha continuado con el contacto mantenido con

CEE

Empresa privada

ONGs

Organismos Puacuteblicos

Empleo puacuteblico

Empresa insercioacuten

Otros

1441

1374

266

213

89

59

36

3481

2014

2013

2012

2011

964

888

717

912

Total empleos creados

Convenio de empleo entre ISS y CNSE

Nordm empleos Nordm empleos

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 12

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

La eliminacioacuten de las barreras en el acceso a la comunicacioacuten y la informacioacuten es una de las reivindicaciones largamente perseguidas por las personas sordas Por ese motivo en 2014 la CNSE siguioacute trabajando en la puesta en marcha de iniciativas que aseguren la accesibilidad de las personas sordas a cualquier aacutembito social a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas

En esta liacutenea hay que destacar la participacioacuten de la CNSE en la Comisioacuten de Accesibilidad Universal del CERMI y por tanto en las reivindicaciones realizadas por el movimiento social de la discapacidad para que las redes sociales implantadas cumplan con los requisitos miacutenimos de accesibilidad

Desde el 1 de enero de 2013 las redes sociales tienen la obligacioacuten legal de garantizar la accesibilidad de sus servicios para las personas con discapacidad normativa ha sido recogida en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacioacuten y del Comercio Electroacutenico

Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual

La entidad ha dado continuidad a su labor de seguimiento del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual -Ley 72010 de 31 de marzo- que obliga a las cadenas televisivas a incrementar progresivamente el porcentaje del subtitulado y horas de programacioacuten en lengua de signos En este sentido desde la CNSE se ha instado a las cadenas de televisioacuten a que alcancen el 100 de programacioacuten subtitulada haciendo especial hincapieacute en que dicha subtitulacioacuten sea de calidad y se haga extensiva a la programacioacuten que

emiten de a traveacutes de internet Asimismo se han mantenido reuniones con Televisioacuten Espantildeola para que se deacute cumplimiento a esta norma y a la propia Ley 272007

Coincidiendo con la aparicioacuten de un caso de contagio por eacutebola en Espantildea la CNSE puso en marcha una campantildea en medios de comunicacioacuten grupos poliacuteticos y gobierno para denunciar la falta de accesibilidad de la informacioacuten emitida en televisioacuten Fruto de la misma en octubre se consiguioacute que la comparecencia de la Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en relacioacuten con esta pandemia incorporase lengua de signos espantildeola y subtitulado

Tambieacuten se han incorporado ambas medidas de accesibilidad en los siguientes espacios

bull Mensaje de Navidad de su Majestad el Rey en el canal 24 Horas

bull Debate del Estado de la Nacioacuten en el canal 24 horas

bull Retransmisioacuten de los Premios Goya en LSE en la web de RTVE

bull Coronacioacuten de su Majestad el Rey en el canal 24 horas

Calidad de la interpretacioacuten y el subtitulado

Un antildeo maacutes la CNSE colaboroacute con RTVE en la 4ordf encuesta de evaluacioacuten del subtitulado en televisioacuten

Un instrumento para ayudar a detectar los problemas existentes en el sistema de subtitulado asiacute como para proporcionar mejoras en la prestacioacuten de este servicio

Asimismo en marzo firmoacute un convenio con FILSE (Federacioacuten Espantildeola de Inteacuterpretes de Lengua de Signos y Guiacuteas-Inteacuterpretes) dirigido a preservar la calidad de la interpretacioacuten de las lenguas de signos espantildeolas y garantizar la satisfaccioacuten comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios

Emisioacuten en lengua de signos Premios Goya

Mordm Trabajo - Tripart

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 9: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas establecioacute sus estrategias en torno a las siguientes liacuteneas de actuacioacuten

21 Formacioacuten y empleo

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

25 Igualdad de geacutenero

26 Normailizacioacuten de la lengua de signos

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

29 Comunicacioacuten y difusioacuten

Lineas de actuacioacuten

Red de empleo de la CNSE

2 Liacuteneas de actuacioacuten

| 11

21 Formacioacuten y empleoDesde 1997 la CNSE ha apostado por la mejora de la formacioacuten y el em-pleo de las personas sordas siendo de hecho una de sus liacuteneas estrateacute-gicas de actuacioacuten

A lo largo del 2014 la CNSE y su Red de Empleo han realizado una coor-dinada labor de asesoramiento y gestioacuten en materia laboral a traveacutes de los equipos de empleo autonoacutemicos registrando una clara mejora en el ratio de insercioacuten laboral y acceso a la formacioacuten de las personas sordas

La Red de Empleo de la CNSE atendioacute durante 2014 a 4404 personas sordas de las cuales 1347 han recibido formacioacuten dirigida a mejorar su insercioacuten laboral un 56 maacutes que durante al antildeo anterior Asimismo se ha incrementado en un 72 el nuacutemero de empleos conseguidos CCOO durante 2013 para garantizar la accesibilidad en lengua de signos

espantildeola a los cursos de formacioacuten continua

Firma de convenios La CNSE ha suscrito convenios de colaboracioacuten con la Fundacioacuten Seseacute y con la empresa ISS Facility Services dirigidos a favorecer la insercioacuten laboral de las personas sordas y a garantizar la accesibilidad del colectivo a la formacioacuten dentro de la empresa

Otras acciones

En 2014 la CNSE ha asistido a diversas plataformas sociales y foros relacionados con la formacioacuten y el empleo y ha participado muy activamente en los grupos de trabajo de la Comisioacuten de Empleo con el CERMI con el objetivo de hacer efectivos los derechos laborales y formativos de las personas con discapacidad

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 Con el objetivo de favorecer la insercioacuten laboral de la juventud sorda la CNSE se ha sumado al reto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para combatir el desempleo juvenil participando en la Estrategia de Em-prendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 a traveacutes de la presentacioacuten de un Plan de Actuacioacuten de Empleo Contempla medidas como la formacioacuten de la juventud sorda en teacutecnicas de buacutesqueda de empleo y autoempleo la elaboracioacuten y publicacioacuten de una Guiacutea Praacutectica del Emprendedor y la sensibilizacioacuten empresarial y sindical como forma de garantizar la insercioacuten laboral de las personas sordas

Colaboracioacuten con sindicatos En colaboracioacuten con UGT hemos realizado un curso de formacioacuten continua sobre ldquoDireccioacuten por objetivos y planificacioacuten de tareasrdquo que ha tenido gran acogida por parte de los y las liacutederes de nuestro movimiento asociativo Tambieacuten se ha continuado con el contacto mantenido con

CEE

Empresa privada

ONGs

Organismos Puacuteblicos

Empleo puacuteblico

Empresa insercioacuten

Otros

1441

1374

266

213

89

59

36

3481

2014

2013

2012

2011

964

888

717

912

Total empleos creados

Convenio de empleo entre ISS y CNSE

Nordm empleos Nordm empleos

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 12

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

La eliminacioacuten de las barreras en el acceso a la comunicacioacuten y la informacioacuten es una de las reivindicaciones largamente perseguidas por las personas sordas Por ese motivo en 2014 la CNSE siguioacute trabajando en la puesta en marcha de iniciativas que aseguren la accesibilidad de las personas sordas a cualquier aacutembito social a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas

En esta liacutenea hay que destacar la participacioacuten de la CNSE en la Comisioacuten de Accesibilidad Universal del CERMI y por tanto en las reivindicaciones realizadas por el movimiento social de la discapacidad para que las redes sociales implantadas cumplan con los requisitos miacutenimos de accesibilidad

Desde el 1 de enero de 2013 las redes sociales tienen la obligacioacuten legal de garantizar la accesibilidad de sus servicios para las personas con discapacidad normativa ha sido recogida en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacioacuten y del Comercio Electroacutenico

Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual

La entidad ha dado continuidad a su labor de seguimiento del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual -Ley 72010 de 31 de marzo- que obliga a las cadenas televisivas a incrementar progresivamente el porcentaje del subtitulado y horas de programacioacuten en lengua de signos En este sentido desde la CNSE se ha instado a las cadenas de televisioacuten a que alcancen el 100 de programacioacuten subtitulada haciendo especial hincapieacute en que dicha subtitulacioacuten sea de calidad y se haga extensiva a la programacioacuten que

emiten de a traveacutes de internet Asimismo se han mantenido reuniones con Televisioacuten Espantildeola para que se deacute cumplimiento a esta norma y a la propia Ley 272007

Coincidiendo con la aparicioacuten de un caso de contagio por eacutebola en Espantildea la CNSE puso en marcha una campantildea en medios de comunicacioacuten grupos poliacuteticos y gobierno para denunciar la falta de accesibilidad de la informacioacuten emitida en televisioacuten Fruto de la misma en octubre se consiguioacute que la comparecencia de la Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en relacioacuten con esta pandemia incorporase lengua de signos espantildeola y subtitulado

Tambieacuten se han incorporado ambas medidas de accesibilidad en los siguientes espacios

bull Mensaje de Navidad de su Majestad el Rey en el canal 24 Horas

bull Debate del Estado de la Nacioacuten en el canal 24 horas

bull Retransmisioacuten de los Premios Goya en LSE en la web de RTVE

bull Coronacioacuten de su Majestad el Rey en el canal 24 horas

Calidad de la interpretacioacuten y el subtitulado

Un antildeo maacutes la CNSE colaboroacute con RTVE en la 4ordf encuesta de evaluacioacuten del subtitulado en televisioacuten

Un instrumento para ayudar a detectar los problemas existentes en el sistema de subtitulado asiacute como para proporcionar mejoras en la prestacioacuten de este servicio

Asimismo en marzo firmoacute un convenio con FILSE (Federacioacuten Espantildeola de Inteacuterpretes de Lengua de Signos y Guiacuteas-Inteacuterpretes) dirigido a preservar la calidad de la interpretacioacuten de las lenguas de signos espantildeolas y garantizar la satisfaccioacuten comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios

Emisioacuten en lengua de signos Premios Goya

Mordm Trabajo - Tripart

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 10: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 11

21 Formacioacuten y empleoDesde 1997 la CNSE ha apostado por la mejora de la formacioacuten y el em-pleo de las personas sordas siendo de hecho una de sus liacuteneas estrateacute-gicas de actuacioacuten

A lo largo del 2014 la CNSE y su Red de Empleo han realizado una coor-dinada labor de asesoramiento y gestioacuten en materia laboral a traveacutes de los equipos de empleo autonoacutemicos registrando una clara mejora en el ratio de insercioacuten laboral y acceso a la formacioacuten de las personas sordas

La Red de Empleo de la CNSE atendioacute durante 2014 a 4404 personas sordas de las cuales 1347 han recibido formacioacuten dirigida a mejorar su insercioacuten laboral un 56 maacutes que durante al antildeo anterior Asimismo se ha incrementado en un 72 el nuacutemero de empleos conseguidos CCOO durante 2013 para garantizar la accesibilidad en lengua de signos

espantildeola a los cursos de formacioacuten continua

Firma de convenios La CNSE ha suscrito convenios de colaboracioacuten con la Fundacioacuten Seseacute y con la empresa ISS Facility Services dirigidos a favorecer la insercioacuten laboral de las personas sordas y a garantizar la accesibilidad del colectivo a la formacioacuten dentro de la empresa

Otras acciones

En 2014 la CNSE ha asistido a diversas plataformas sociales y foros relacionados con la formacioacuten y el empleo y ha participado muy activamente en los grupos de trabajo de la Comisioacuten de Empleo con el CERMI con el objetivo de hacer efectivos los derechos laborales y formativos de las personas con discapacidad

Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 Con el objetivo de favorecer la insercioacuten laboral de la juventud sorda la CNSE se ha sumado al reto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para combatir el desempleo juvenil participando en la Estrategia de Em-prendimiento y Empleo Joven 2013 ndash 2016 a traveacutes de la presentacioacuten de un Plan de Actuacioacuten de Empleo Contempla medidas como la formacioacuten de la juventud sorda en teacutecnicas de buacutesqueda de empleo y autoempleo la elaboracioacuten y publicacioacuten de una Guiacutea Praacutectica del Emprendedor y la sensibilizacioacuten empresarial y sindical como forma de garantizar la insercioacuten laboral de las personas sordas

Colaboracioacuten con sindicatos En colaboracioacuten con UGT hemos realizado un curso de formacioacuten continua sobre ldquoDireccioacuten por objetivos y planificacioacuten de tareasrdquo que ha tenido gran acogida por parte de los y las liacutederes de nuestro movimiento asociativo Tambieacuten se ha continuado con el contacto mantenido con

CEE

Empresa privada

ONGs

Organismos Puacuteblicos

Empleo puacuteblico

Empresa insercioacuten

Otros

1441

1374

266

213

89

59

36

3481

2014

2013

2012

2011

964

888

717

912

Total empleos creados

Convenio de empleo entre ISS y CNSE

Nordm empleos Nordm empleos

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 12

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

La eliminacioacuten de las barreras en el acceso a la comunicacioacuten y la informacioacuten es una de las reivindicaciones largamente perseguidas por las personas sordas Por ese motivo en 2014 la CNSE siguioacute trabajando en la puesta en marcha de iniciativas que aseguren la accesibilidad de las personas sordas a cualquier aacutembito social a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas

En esta liacutenea hay que destacar la participacioacuten de la CNSE en la Comisioacuten de Accesibilidad Universal del CERMI y por tanto en las reivindicaciones realizadas por el movimiento social de la discapacidad para que las redes sociales implantadas cumplan con los requisitos miacutenimos de accesibilidad

Desde el 1 de enero de 2013 las redes sociales tienen la obligacioacuten legal de garantizar la accesibilidad de sus servicios para las personas con discapacidad normativa ha sido recogida en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacioacuten y del Comercio Electroacutenico

Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual

La entidad ha dado continuidad a su labor de seguimiento del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual -Ley 72010 de 31 de marzo- que obliga a las cadenas televisivas a incrementar progresivamente el porcentaje del subtitulado y horas de programacioacuten en lengua de signos En este sentido desde la CNSE se ha instado a las cadenas de televisioacuten a que alcancen el 100 de programacioacuten subtitulada haciendo especial hincapieacute en que dicha subtitulacioacuten sea de calidad y se haga extensiva a la programacioacuten que

emiten de a traveacutes de internet Asimismo se han mantenido reuniones con Televisioacuten Espantildeola para que se deacute cumplimiento a esta norma y a la propia Ley 272007

Coincidiendo con la aparicioacuten de un caso de contagio por eacutebola en Espantildea la CNSE puso en marcha una campantildea en medios de comunicacioacuten grupos poliacuteticos y gobierno para denunciar la falta de accesibilidad de la informacioacuten emitida en televisioacuten Fruto de la misma en octubre se consiguioacute que la comparecencia de la Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en relacioacuten con esta pandemia incorporase lengua de signos espantildeola y subtitulado

Tambieacuten se han incorporado ambas medidas de accesibilidad en los siguientes espacios

bull Mensaje de Navidad de su Majestad el Rey en el canal 24 Horas

bull Debate del Estado de la Nacioacuten en el canal 24 horas

bull Retransmisioacuten de los Premios Goya en LSE en la web de RTVE

bull Coronacioacuten de su Majestad el Rey en el canal 24 horas

Calidad de la interpretacioacuten y el subtitulado

Un antildeo maacutes la CNSE colaboroacute con RTVE en la 4ordf encuesta de evaluacioacuten del subtitulado en televisioacuten

Un instrumento para ayudar a detectar los problemas existentes en el sistema de subtitulado asiacute como para proporcionar mejoras en la prestacioacuten de este servicio

Asimismo en marzo firmoacute un convenio con FILSE (Federacioacuten Espantildeola de Inteacuterpretes de Lengua de Signos y Guiacuteas-Inteacuterpretes) dirigido a preservar la calidad de la interpretacioacuten de las lenguas de signos espantildeolas y garantizar la satisfaccioacuten comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios

Emisioacuten en lengua de signos Premios Goya

Mordm Trabajo - Tripart

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 11: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 12

22 Accesibilidad a la informacioacuten y comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

La eliminacioacuten de las barreras en el acceso a la comunicacioacuten y la informacioacuten es una de las reivindicaciones largamente perseguidas por las personas sordas Por ese motivo en 2014 la CNSE siguioacute trabajando en la puesta en marcha de iniciativas que aseguren la accesibilidad de las personas sordas a cualquier aacutembito social a traveacutes de las nuevas tecnologiacuteas

En esta liacutenea hay que destacar la participacioacuten de la CNSE en la Comisioacuten de Accesibilidad Universal del CERMI y por tanto en las reivindicaciones realizadas por el movimiento social de la discapacidad para que las redes sociales implantadas cumplan con los requisitos miacutenimos de accesibilidad

Desde el 1 de enero de 2013 las redes sociales tienen la obligacioacuten legal de garantizar la accesibilidad de sus servicios para las personas con discapacidad normativa ha sido recogida en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacioacuten y del Comercio Electroacutenico

Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual

La entidad ha dado continuidad a su labor de seguimiento del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovisual -Ley 72010 de 31 de marzo- que obliga a las cadenas televisivas a incrementar progresivamente el porcentaje del subtitulado y horas de programacioacuten en lengua de signos En este sentido desde la CNSE se ha instado a las cadenas de televisioacuten a que alcancen el 100 de programacioacuten subtitulada haciendo especial hincapieacute en que dicha subtitulacioacuten sea de calidad y se haga extensiva a la programacioacuten que

emiten de a traveacutes de internet Asimismo se han mantenido reuniones con Televisioacuten Espantildeola para que se deacute cumplimiento a esta norma y a la propia Ley 272007

Coincidiendo con la aparicioacuten de un caso de contagio por eacutebola en Espantildea la CNSE puso en marcha una campantildea en medios de comunicacioacuten grupos poliacuteticos y gobierno para denunciar la falta de accesibilidad de la informacioacuten emitida en televisioacuten Fruto de la misma en octubre se consiguioacute que la comparecencia de la Ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en el Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en relacioacuten con esta pandemia incorporase lengua de signos espantildeola y subtitulado

Tambieacuten se han incorporado ambas medidas de accesibilidad en los siguientes espacios

bull Mensaje de Navidad de su Majestad el Rey en el canal 24 Horas

bull Debate del Estado de la Nacioacuten en el canal 24 horas

bull Retransmisioacuten de los Premios Goya en LSE en la web de RTVE

bull Coronacioacuten de su Majestad el Rey en el canal 24 horas

Calidad de la interpretacioacuten y el subtitulado

Un antildeo maacutes la CNSE colaboroacute con RTVE en la 4ordf encuesta de evaluacioacuten del subtitulado en televisioacuten

Un instrumento para ayudar a detectar los problemas existentes en el sistema de subtitulado asiacute como para proporcionar mejoras en la prestacioacuten de este servicio

Asimismo en marzo firmoacute un convenio con FILSE (Federacioacuten Espantildeola de Inteacuterpretes de Lengua de Signos y Guiacuteas-Inteacuterpretes) dirigido a preservar la calidad de la interpretacioacuten de las lenguas de signos espantildeolas y garantizar la satisfaccioacuten comunicativa y profesional de las personas usuarias de este tipo de servicios

Emisioacuten en lengua de signos Premios Goya

Mordm Trabajo - Tripart

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 12: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 13

Accioacuten poliacutetica

Desde la CNSE se ha intensificado la accioacuten poliacutetica dirigida a reivindicar el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y la incorporacioacuten de la Ley 272007 en todos los aacutembitos Esta actividad se ha concretado en la celebracioacuten de distintas reuniones durante 2014

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Cultura para trasladar asuntos vinculados a la accesibilidad de las personas sordas a la cultura y para la promocioacuten de la cultura sorda Reunioacuten con la Directora del ICAA Instituto Estatal de Cinematografiacutea para favorecer la accesibilidad de las personas sordas al cine

bull Reunioacuten con el Ministerio de Empleo y la Direccioacuten General del SEPE para que las convocatorias de formacioacuten continua tenga en cuenta la presencia de inteacuterpretes de lengua de signos

bull Reunioacuten con la Direccioacuten de la Funcioacuten Puacuteblica del Ministerio de Administraciones Puacuteblicas para que los opositores sordos cuenten con inteacuterpretes de lengua de signos en aquellos exaacutemenes que asiacute lo requieran De igual forma que se faciliten pruebas alternativas a las oralesauditivas en lengua extranjera que permitan medir las competencias de las personas sordas en estos idiomas

bull Reunioacuten con la Direccioacuten General de la Policiacutea para propiciar la accesibilidad de las personas sordas al 091 y las comisariacuteas a traveacutes de SVIsual y trabajar en protocolos que respeten los derechos de las personas sordas en las detenciones policiales

bull Reunioacuten con la Secretariacutea de Estado de Comunicacioacuten para trabajar en procedimientos comunes que doten de accesibilidad a la comunicacioacuten a todas las campantildeas institucionales asiacute como aquella informacioacuten de intereacutes ciudadano impulsada desde el Gobierno de Espantildea

Liacuteneas de actuacioacuten

Aportaciones a proyectos normativos

La CNSE ha prestado asesoramiento en temas de accesibilidad de las per-sonas sordas a la informacioacuten y a la comunicacioacuten a entidades como el CERMI la Plataforma del Tercer Sector el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Fundacioacuten ONCE el Congreso de los Diputados AE-NOR y otras organizaciones puacuteblicas y privadas

Ademaacutes desde la entidad se han realizado aportaciones a varios pro-yectos normativos estatales y autonoacutemicos como el anteproyecto de Ley orgaacutenica para la proteccioacuten de la seguridad ciudadana el de Ley de Voluntariado el de Ley de actualizacioacuten de la legislacioacuten sobre proteccioacuten a la infancia y el anteproyecto de Ley de Accesibilidad Universal de Extre-madura

Tambieacuten se ha trabajado en el proyecto de orden por la que se concreta y actualiza la cartera comuacuten baacutesica de servicios asistenciales del sistema nacional de salud los proyectos de Real Decreto por el que se regula el acceso al empleo puacuteblico y la provisioacuten de puestos de trabajo de las per-

sonas con discapacidad y Real Decreto por el que se regula la aplicacioacuten y desarrollo del sistema para la autonomiacutea y atencioacuten a la dependencia en las ciudades de Ceuta y de Melilla y el de Ley orgaacutenica por la que se modifica la ley de enjuiciamiento criminal para transponer la directiva 201064UE de 20 de octubre de 2010 relativa al derecho a interpretacioacuten y a traduccioacuten en los procesos penales y la directiva 201213UE de 22 de mayo de 2012 relativa al derecho a la informacioacuten en dichos procesos

La entidad tambieacuten ha colaborado activamente en la elaboracioacuten del In-forme de derechos humanos y discapacidad del CERMI y en el relativo a la concesioacuten del siacutembolo internacional de accesibilidad en Canarias en el Manual de atencioacuten a personas con discapacidad o movilidad reduci-da en AENA en el Plan Integral de Apoyo a la Familia en el Pacto por la Educacioacuten de Canarias y en el Protocolo de coordinacioacuten entre el servicio telefoacutenico 016 de informacioacuten y asesoramiento juriacutedico en materia de vio-lencia de geacutenero del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad y teleacutefono de Fundacioacuten ANAR de ayuda a nintildeos y adolescentes en riesgo para la atencioacuten de menores de edad y viacutectimas de violencia de geacutenero

Visita de la Policiacutea Nacional a la Fundacioacuten CNSE

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 13: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 14

Otras acciones

Otros foros en los que la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha estado presente durante 2014 han sido

bull FITUR Presentacioacuten de turismo accesible en el stand de Galicia

bull CEAPAT Jornada Formativa bajo el tiacutetulo ldquoUn hogar en el que envejecerrdquo

bull Fundacioacuten Vodafone Presentacioacuten del Informe ldquoTecnologiacuteas orientadas a la movilidad valoracioacuten y tendenciasrdquo

bull Foro de directores y responsables de los Centros 112

Asimismo la CNSE y Fundacioacuten Vodafone Espantildea firmaron un convenio en octubre para promover el acceso de las personas sordas a las tecnologiacuteas de la informacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

23 Educacioacuten bilinguumle-bicultural

Una de las principales demandas de la CNSE es asegurar para el alumnado sordo una educacioacuten bilinguumle e inclusiva que incorpore la lengua oral y la lengua de signos en los centros educativos La disparidad de funcionamiento entre las distintas comunidades autoacutenomas deja patente a su vez que el aacutembito educativo es uno de los que precisan de regulacioacuten con mayor urgencia

Incorporacioacuten de la lengua de signos entre las asignaturas de Primaria ESO y Bachillerato

En febrero se publicoacute en el BOE el Real Decreto 1262014 que contempla que las Administraciones educativas y en su caso los centros podraacuten ofrecer asignaturas relacionadas con el aprendizaje de la lengua de signos espantildeola y la lengua de signos catalana en Primaria

A su vez en diciembre se publicoacute otro Real Decreto el 11052014 por el que se establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato que hace lo propio en las etapas educativas de ESO y Bachillerato

De este modo esta consideracioacuten que ya estaba incluida en el artiacuteculo 7 de la Ley 272007 para aquellos centros bilinguumles con alumnado sordo se contemplaba por 1ordf vez a la hora de desarrollar un plan de estudio general lo que daba respuesta a una intensa labor de reivindicacioacuten de la CNSE y su red asociativa

De hecho durante 2014 la CNSE participoacute en el proyecto de real Decreto por el que establece el curriacuteculo baacutesico de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

Convenio de colaboracioacuten con el Ministerio de Educacioacuten

Gracias al Convenio de colaboracioacuten para la atencioacuten al alumnado sordo firmado en 1994 entre el Ministerio de Educacioacuten y la CNSE y continuando la liacutenea de trabajo iniciada en 2011 se han elaborado materiales didaacutecticos en formato digital para el alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en el tercer ciclo de Primaria y para el profesorado que le presta atencioacuten educativa Su finalidad es facilitar la praacutectica educativa de la lengua de signos espantildeola como materia curricular en este ciclo educativo

En 2011 se creoacute un espacio web en el que albergar los recursos y actividades correspondientes a las diferentes etapas escolares wwwcnseesactividadesenlse y se dotoacute de contenido al apartado correspondiente a la etapa de Educacioacuten Infantil procediendo en los siguientes antildeos a hacer lo propio con el 1er y el 2ordm ciclo de Primaria Siguiendo esta misma liacutenea durante el 2014 se han elaborado actividades didaacutecticas para el trabajo curricular de la LSE en las aulas del 3er ciclo de Primaria que han sido alojadas tambieacuten en el portal wwwcnseesactividadesenlse asiacute como otros elementos curriculares como los objetivos contenidos y criterios de Convenio entre Fundacioacuten Vodafone y CNSE

Educacioacuten biliacutenguumle en lengua de singos

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 14: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 15

evaluacioacuten orientaciones metodoloacutegicas etc Su formato hace que estas actividades sean muy atractivas para el alumnado su caraacutecter visual con viacutedeos e imaacutegenes y con la posibilidad de responder a las cuestiones en la misma pantalla etc las hacen muy motivadoras

Con este uacuteltimo ciclo se cierra un trabajo de cuatro antildeos cuyo objetivo ha sido hacer maacutes faacutecil la ensentildeanza de la LSE en las aulas y en los hogares ofreciendo una gran variedad de recursos didaacutecticos juegos linguumliacutesticos chistes poesiacuteas relatos etc todos ellos acompantildeados de una propuesta de actividades y material didaacutectico para ponerlo en praacutectica fichas para imprimir imaacutegenes viacutedeos etc con un formato muy actual y motivador

Atencioacuten a las demandas del alumnado sordo

Por otra parte a lo largo del antildeo la CNSE ha continuado canalizado las demandas de alumnas y alumnos sordos que denuncian la escasez o au-

Actividades en LSE Formacioacuten para el alumnado sordo

sencia de inteacuterpretes en los centros de bachillerato secundaria o Uni-versidades en las que cursan sus estudios y en los centros de formacioacuten o las de aquellos estudiantes que cursan estudios universitarios que no encuentran una adaptacioacuten curricular en la materia de ingleacutes lo que su-pone un obstaacuteculo para la obtencioacuten de la titulacioacuten y por tanto para su inclusioacuten en el mercado laboral

24 Visibilidad participacioacuten poliacutetica y social

Personas Mayores Sordas

Favorecer el pleno acceso de las personas mayores sordas a los servicios es una de las principales preocupaciones de la CNSE y por tanto una de sus liacuteneas de actuacioacuten que ha guiado su actividad durante 2014

La Comunidad Sorda es tan diversa y heterogeacutenea como el resto de la sociedad Por ello la CNSE desarrolla poliacuteticas e iniciativas que permitan visibilizar y dar respuesta a las diferentes demandas que plantean los distintos sectores que conforman este colectivo

Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas

La finalidad del Consejo Consultivo de Personas Mayores Sordas es institucionalizar la colaboracioacuten y participacioacuten de las personas mayores sordas en la definicioacuten aplicacioacuten y seguimiento de las poliacuteticas de atencioacuten insercioacuten social y calidad de vida dirigidas a este sector de poblacioacuten en el campo de competencias atribuidas a la CNSE

Integrado por Isabel Fernaacutendez (Santander) Alicia Trote (Barcelona) Ana Mordf Castilloacuten (Sabadell) Mateo Gonzaacutelez (Sevilla) y Susana Obiang vocal del Consejo de la CNSE el Consejo se reunioacute durante dos ocasiones en 2014

VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas

Del 19 al 24 de mayo 100 personas mayores sordas se dieron cita en la localidad tinerfentildea de Arona para participar en el VIII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas organizado por la CNSE y FASICAN con la financiacioacuten del IMSERSO y el patrocinio de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona

Este encuentro se configura como un espacio uacutenico de convivencia para que las personas mayores sordas intercambien conocimientos y experiencias sobre diversos aspectos relacionados con el envejecimiento activo y disfruten de actividades deportivas culturales y de ocio y salud sin barreras de comunicacioacuten

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 15: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 16

como ponente a la presentacioacuten de la Mesa Estatal Derechos y Mayores una iniciativa constituida por la principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la accioacuten social con especial atencioacuten a las personas mayores

A su vez la CNSE asistioacute a lo largo del antildeo a varias jornadas del IMSERSO

bull Jornada sectorial ldquoPropuestas de Desarrollo de las orientaciones de la UE sobre personas mayoresrdquo

bull Jornada ldquo Aspectos claves en la prevencioacuten del maltrato y la violencia de geacutenero hacia las mujeres mayoresrdquo

Personas sordas y salud mental

Con motivo de la celebracioacuten del Diacutea internacional de la Juventud que este antildeo se dedicoacute a la salud mental de los joacutevenes la CNSE publicoacute a traveacutes de su Comisioacuten de Juventud Sorda un manifiesto en el que puso de relieve la importancia de ofrecer a las y los joacutevenes sordos una infor-macioacuten accesible en esta materia que permita prevenir posibles proble-mas de salud mental La juventud sorda es un colectivo especialmente vulnerable hacia el padecimiento de problemas de este tipo algo que se debe en gran medida a la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educacioacuten al trabajo y al ocio

Asimismo en manifiesto se instaba a las instituciones de salud puacuteblica a conocer la realidad de las personas sordas y proporcionarles recursos que prevengan y atiendan este tipo de trastornos psicoloacutegicos y atencioacuten en lengua de signos

Juventud Sorda

A lo largo del antildeo se han mantenido las acciones de coordinacioacuten entre

las secciones juveniles del movimiento asociativo de personas sordas y la Comisioacuten de la Juventud Sorda de la CNSE basadas en el intercambio de opiniones y el consenso sobre las liacuteneas de desarrollo a seguir Ademaacutes la CJS-CNSE mantuvo durante 2014 una intensa actividad tanto en el aacutem-bito nacional como en el internacional con el objetivo de reivindicar los intereses y derechos de la juventud sorda espantildeola

XVII Asamblea General de la CJS-CNSE

En abril se celebroacute la XVII Asamblea General de la CJS-CNSE con la pre-sencia de 36 delegados y delegadas de las diferentes secciones yo comi-siones de juventud sorda de todo el territorio espantildeol con el objetivo de ratificar y legitimar las acciones ya emprendidas y por desarrollar de la CJS-CNSE Este punto de encuentro ha permitido a la juventud sorda pre-sente opinar y reflexionar sobre sus dificultades como personas joacutevenes y como personas sordas ademaacutes de definir las liacuteneas de actuacioacuten de la CJS-CNSE

VII Encuentro Estatal de Personas Mayores Sordas Asamblea General de la CJS-CNSE

Convenios de colaboracioacuten

En marzo la CNSE firmoacute un convenio con ASISPA entidad que gestiona residencias de personas mayores con el fin de mejorar la atencioacuten a las personas mayores sordas y favorecer su accesibilidad en los centros de mayores En noviembre suscribioacute otro acuerdo con la empresa SCIO Soft para el fomento de una teleasistencia accesible entre las personas mayores sordas

Participacioacuten en foros

La CNSE ha continuado con su participacioacuten en la Comisioacuten de Enveje-cimiento Activo del CERMI en representacioacuten del colectivo de personas mayores sordas Durante este antildeo dicha Comisioacuten se ha reunido en 5 ocasiones para trabajar en el proyecto de actividad de formacioacuten a for-madores de personas mayores con discapacidad en nuevas tecnologiacuteas

Por otro lado la presidenta de la CNSE y vicepresidenta del CERMI asistioacute

Liacuteneas de actuacioacuten

Mordm Trabajo - Tripart

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 16: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 17

Liacuteneas de actuacioacuten

VIII Campamento Estatal de la Juventud Sorda

En agosto un centenar de joacutevenes sordos y sordociegos de entre 18 y 30 antildeos se dieron cita en este campamento organizado en Alicante por la CJS-CNSE y Jovesord CV con la colaboracioacuten de entidades como la CNSE Fesord CV y su Fundacioacuten el Instituto valenciano de Juventud la Diputacioacuten de Alicante y la Fundacioacuten ONCE Bajo el lema ldquoUna identi-dad compartida un futuro fuerterdquo sus objetivos fueron fomentar el intercambio de experiencias entre la juventud sorda incrementar su mo-tivacioacuten y acercarla al movimiento asociativo juvenil

En la inauguracioacuten estuvieron presentes Alberto Fabra presidente de la Generalitat Valenciana Carmen Juan presidenta de FESORD CV Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Antoni Joan Bertomeu alcalde de Moraira

II Espacio Junior

Pentildealara (Madrid) acogioacute del 4 al 7 de septiembre el II Espacio Junior organizado por la CJS-CNSE en colaboracioacuten con la seccioacuten juvenil de la

FeSorCam y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE Durante este encuentro en el que participaron 17 joacutevenes sordos de edades comprendidas entre los 13 y 17 antildeos pudieron acercarse a la realidad del movimiento asociativo juvenil y participar de una experiencia de convivencia y ocio inclusivo Encuentro Intergeneracional

Aprovechando la celebracioacuten del VIII Encuentro Estatal de Personas mayores Sordas la CJS-CNSE organizoacute en Tenerife un Encuentro Inter-generacional entre joacutevenes y personas mayores sordas de toda Espantildea donde a traveacutes de distintas dinaacutemicas los participantes pudieron com-partir impresiones y experiencias

25 Aniversario de la CJS-CNSE

La Comisioacuten de Juventud Sorda de la CNSE celebroacute el 5 de abril su 25ordm Aniversario con la asistencia de 250 joacutevenes sordos de toda Espantildea A lo

largo de la jornada que tuvo lugar en el Colegio La Puriacutesima de Madrid se sucedieron debates ponencias mesas redondas y actuaciones a cargo de artistas sordos y se repasoacute a la trayectoria de esta comisioacuten que desde 1988 trabaja para representar a la juventud sorda de nuestro paiacutes

El presidente del Consejo de la Juventud de Espantildea Ricardo Ibarra acom-pantildeado por Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE y Martiacuten Luis presidente de la CJS-CNSE fue el encargado de inaugurar esta celebracioacuten

Representacioacuten nacional

La CJS-CNSE ha mantenido durante este antildeo una intensa representativi-dad no solo dentro del movimiento asociativo de la CNSE sino en lo que se refiere a entidades externas tales como el Consejo de la Juventud de Espantildea y diferentes fuerzas poliacuteticas como PSOE o Izquierda Unida con los que ha mantenido sendas reuniones

Durante la misma se eligioacute al nuevo Comiteacute Ejecutivo de la CJS-CNSE formado por Martiacuten Luis (presidente) Ana Mordf Caballero (vicepresidenta) Pere Cantenys (secretario general) Aitor Bedialauneta (vocal) y David Diacuteaz (vocal)

II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015

En 2014 se ha realizado la evaluacioacuten del II Plan de Accioacuten de la Juventud Sorda 2012-2015 con la participacioacuten de las federaciones afiliadas a la CJS-CNSE y se analizoacute implantacioacuten de cada una de las liacuteneas de accioacuten contempladas en dicho plan obtenieacutendose un resultado oacuteptimo

VII Campamento Estatal de la Juventud Sorda 25 Aniversario de la CJS-CNSE

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 17: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 18

25 Igualdad de geacutenero

Liacuteneas de actuacioacuten

La Comisioacuten de Mujer de la CNSE comenzoacute a funcionar en 1994 para impulsar y coordinar poliacuteticas de igualdad en su movimiento asociativo Desde entonces la activa labor de representacioacuten llevada a cabo por esta Comisioacuten ha permitido que la realidad de las mujeres sordas llegue tanto a organismos puacuteblicos como privados y que sus demandas se conviertan en una prioridad social

V Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero y Poliacuteticas Sectoriales

Un total de 13 representantes de la red asociativa CNSE asistieron en julio a esta jornada organizada por la CNSE con el apoyo del Instituto de la Mujer Durante la misma se comenzoacute a trabajar en los objetivos que ha de cumplir el III Plan de Accioacuten de Igualdad de Geacutenero 20142017 con especial atencioacuten a las mujeres mayores sordas y joacutevenes sordas la violencia de geacutenero y las acciones intergeneracionales

Representacioacuten internacional

A nivel internacional la representacioacuten de la juventud sorda espantildeola se basa en el contacto continuo y en el intercambio de informacioacuten con enti-dades representantes de la juventud sorda como

bull MUDY (Mediterranean Union of the Deaf Youth)

bull EUDY (European Union of the Deaf Youth)

bull WFDYS mundial (World Federation of the Deaf Youth Section)

La juventud sorda espantildeola ha estado representada por dos miembros de la CJS-CNSE en la Asamblea General de la EUDY en Bulgaria los diacuteas 11 y 12 de junio en el EUDY Camp Youth celebrado en Primorsko (Bul-garia) del 4 al 14 de julio en el EDUY Camp Infantil que tuvo lugar en Oostduinkerke (Beacutelgica) del 22 al 29 de julio y en la WFDYS Camp Infantil en Washington (EEUU) del 1 al 8 de agosto

Participacioacuten en foros

La CNSE participa en la Comisioacuten de Mujer del CERMI que persigue entre otras cuestiones la igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad Durante 2014 la entidad tambieacuten ha estado presente en fotos sobre igualdad de geacutenero como

bull 21 de febrero Acto de presentacioacuten de cupones de la ONCE dedicados al ldquoDiacutea de Igualdad Salarialrdquo y ldquoDiacutea Internacional de la Mujerrdquo

bull 6 de marzo Acto de Celebracioacuten del Diacutea Internacional de las Mujeres organizado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 7 de marzo Asistencia Acto III Conferencia Institucional de la ONCE ldquoCapacidades Olvidadasrdquo Organizado por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundacioacuten en Madrid

bull 17 de marzo Asistencia a los III Premios Iberoamericanos de las Cortes de Caacutediz

bull 6 de mayo Seminario ldquoMujeres y Tecnologiacutea Experiencia en las TICrdquo organizado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

bull 24 de junio Invitacioacuten a la recepcioacuten de representantes de solidaridad social organizada por la Casa Real en el Palacio El Pardo de Madrid

bull 30-31 de octubre Asistencia I Jornada de Micromachismos ldquoHabiacutea una vez un machismo iquestchiquititordquo Organizado por la Federacioacuten de Mujeres Progresistas

Campamento Juniro de la EUDY (Beacutelgica) Foro Sectorial de Igualdad de Geacutenero

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 18: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 19

26 Normalizacioacuten de la lengua de signos

Liacuteneas de actuacioacuten

II Jornada Estatal de Mujeres Sordas

Con el lema ldquoPor una Salud sin barrerasrdquo el 25 de octubre se celebroacute en Santiago de Compostela la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas Organizada por la CNSE junto a la Federacioacuten de Asociacioacutens de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) a traveacutes de la financiacioacuten de la asignacioacuten tri-butaria del 07 del IRPF del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad esta jornada congregoacute a 90 participantes que debatieron temas como la participacioacuten de las mujeres sordas en la vida puacuteblica y asociati-va la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral la prevencioacuten en materia de salud y la violencia de geacutenero

Red Estatal de Ensentildeanza de Lengua de Signos de la CNSE

En el antildeo 2012 comenzoacute a funcionar esta Red antigua Comisioacuten de len-

gua de signos espantildeola como resultado de maacutes de 35 antildeos de formacioacuten continuada en lengua de signos espantildeola dentro del movimiento asocia-tivo Su objetivo no es otro ofrecer una ensentildeanza de calidad impartida por profesionales sordos nativos de esa lengua aplicable a situaciones comunicativas reales y adaptada al Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Sus integrantes se reunieron en Madrid en el mes de julio con el fin de analizar la situacioacuten de la formacioacuten en LSE en las federaciones y la mar-cha de la propia Red asiacute como los nuevos retos a abordar con la implanta-cioacuten paulatina del Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las lenguas

Asimismo durante la reunioacuten se elaboroacute una marca propia para identifi-car este equipo de trabajo y se presentoacute la nueva propuesta curricular de la LSE B2 (nivel usuario independiente) un documento destacado para la praacutectica docente de esta lengua elaborado por la Fundacioacuten CNSE con el apoyo del Instituto Cervantes la Fundacioacuten ONCE y el BBVA y el material didaacutectico Signar B1

Sensibilizacioacuten

La Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha continuado con su labor de asesoramiento a entidades del movimiento asociativo y entidades ex-ternas en temas de igualdad y transversalidad de geacutenero De hecho la entidad ha impartido diversas ponencias sobre la situacioacuten de las mujeres sordas entre las que destacan la formacioacuten a las operadoras del servicio telefoacutenico 016 en Madrid o la ponencia ldquoSituacioacuten de las mujeres sordas ante la violencia de geacutenerordquo durante la Jornada Teacutecnica de intervencioacuten en mujeres con discapacidad viacutectimas de violencia de geacutenero celebrada en las Islas CanariasEn marzo la entidad elaboroacute un manifiesto con motivo del Diacutea Interna-cional de las Mujeres para reivindicar la conciliacioacuten de la vida familiar y laboral y reivindicar el protagonismo de las mujeres sordas como ciuda-danas de pleno derecho httpsyoutubeYuKEl5htbR4

A su vez en noviembre publicoacute un segundo manifiesto por el Diacutea Interna-cional de la Eliminacioacuten de la Violencia contras las Mujeres protagonizado por varias mujeres sordas wwwyoutubecomwatchv=kSuBFa1jGIM

Manifiesto CNSE Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

Reunioacuten de la red estatal de Ensentildeanza de Lenguas de SignosJornada Estatal de Mujeres Sordas

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 19: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 20

27 Comunidad sorda identidad historia arte y cultura sorda

Liacuteneas de actuacioacuten

La cultura sorda ha sido este antildeo uno de los ejes principales de la poliacute-tica asociativa de la CNSE El fortalecimiento del patrimonio cultural de las personas sordas y su papel como elemento que favorece la cohesioacuten asociativa y la autonomiacutea y el desarrollo social individual de las personas sordas

VI Congreso CNSE

La cultura sorda como elemento de cohesioacuten y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE celebrado en el Palacio de Cibe-les de Madrid los pasados diacuteas 31 de mayo y 1 de junio

Formacioacuten de formadores

Del 14 al 17 de marzo se impartioacute en la Escuela Juliaacuten Besteiro de Madrid el curso de formador de formadores que cada antildeo se pone en marcha y que imparten profesionales acreditados de la Fundacioacuten CNSE

Quince alumnos y alumnas especialistas en lengua de signos de distintas federaciones de la red asociativa de la CNSE participaron en este curso que responde una vez maacutes a la necesidad de los y las profesionales sor-dos especialistas en lengua de signos de conocer en profundidad el curriacute-culo que propone el actual Marco Comuacuten Europeo de Referencia para las Lenguas necesario para la ensentildeanza de la lengua de signos

Fruto de este convenio suscrito entre la CNSE y UGT este curso se enmar-ca en el Plan Intersectorial Confederal para la Formacioacuten en el Empleo y estaacute financiado con fondos procedentes de las cuotas de formacioacuten pro-fesional del Servicio Puacuteblico de Empleo Estatal y del Fondo Social Europeo

IX Foro Estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas

Celebrado en octubre en Madrid este Foro contoacute con la participacioacuten de 56 personas representantes de 13 comunidades autoacutenomas y su finali-dad fue crear un espacio de encuentro y reflexioacuten de profesionales de la ensentildeanza de la lengua de signos asiacute como afianzar y fomentar el trabajo en red

Entre las conclusiones que se extrajeron del foro podemos destacar

bull El aumento de la formacioacuten y reciclaje de los Especialistas de LSE

bull La creacioacuten de un Plan de Accioacuten de la Red

bull El fomento de los convenios de colaboracioacuten entre entidades

bull La validez de los certificados de los cursos y el impulso de la formacioacuten a distancia etc

Formacioacuten de formadores Foro estatal de las Lenguas de Signos Espantildeolas VI Congreso CNSE

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 20: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

| 21

Liacuteneas de actuacioacuten

diversas Iguales en derechosrdquo fueron numerosas las concentraciones en distintas ciudades espantildeolas para reivindicar el respeto a las personas sordas a su diversidad y a sus derechos a traveacutes de la lectura de un ma-nifiesto wwwyoutubecomwatchv=aIi0UWN8n4Y

En esta ocasioacuten la presidenta de la CNSE viajoacute hasta Pamplona (Navarra) para participar en los actos organizados conjuntamente por la Agrupa-cioacuten de Personas Sordas de Zaragoza y Aragoacuten (ASZA) la Asociacioacuten de Personas Sordas de navarra (ASORNA) y la Asociacioacuten de Personas Sor-das de La Rioja (ASR)

Por su parte la red asociativa de la CNSE al completo congregoacute a miles de personas en torno a actividades sociales y culturales repartidas por toda Espantildea con el objetivo de hacer partiacutecipe de esta fecha a toda la sociedadAsimismo se articuloacute una campantildea a traveacutes de las redes sociales que con-toacute con la participacioacuten de personas sordas de diferentes edades sexo na-cionalidad y lugar de procedencia La revista Faro del Silencio recogioacute esta celebracioacuten en un artiacuteculo de su nuacutemero 248 wwwcnseesuploadedpu-blicaciones10032015103730_4409pdf

Premios Juan Luis Marroquiacuten

La CNSE hizo entrega de sus Premios Juan Luis Marroquiacuten coincidiendo con la celebracioacuten del VI Congreso ldquoCultura Sorda Patrimonio y Derechorsquo Con estos galardones instaurados en 2001 la organizacioacuten pretende vi-

Definir la cultura sorda concienciar sobre su impacto tanto a nivel colec-tivo como individual reflexionar sobre coacutemo fortalecerla y potenciar la visibilidad de creadores sordos fueron los principales objetivos de este Congreso que bajo el lema ldquoCultura Sorda patrimonio y derechordquo con-gregoacute a maacutes de 200 personas sordas Las redes sociales siguieron el mi-nuto a minuto del VI Congreso con el hashtag 6congresocnse asiacute como las intervenciones de ponentes tan destacados como Paddy Lad o Hilde Hauland Asimismo la CNSE hizo puacuteblica una declaracioacuten sobre la cul-tura sorda como patrimonio y derecho en la que se destaca el valor de la cultura sorda tanto para las propias personas sordas como para el conjunto de la sociedad espantildeola y la necesidad de transmitir entre ge-neraciones el legado cultural de la comunidad sorda

sibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro paiacutes En su VI edicioacuten el premio a la Trayectoria Asociativa fue para Amparo Minguet Soto por su dedicacioacuten y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana

En la categoriacutea Cultura en lengua de signos el galardoacuten recayoacute en el fo-toacutegrafo sordo Aacutengel Rojo Gutieacuterrez por haber plasmado en imaacutegenes la vida de las personas sordas su lengua y su asociacionismo El servicio de voluntariado de la FAXPG recibioacute el galardoacuten al mejor Proyecto Aso-ciativo por su contribucioacuten solidaria en la atencioacuten las personas sordas y sordociegas gallegas

Por su parte el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas fue para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral acce-sible para este colectivo y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andaluciacutea por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a traveacutes del cumplimiento de la Ley General de la Comunicacioacuten Audiovi-sual por encima de los miacutenimos obligatorios y adelantaacutendose a los plazos establecidos en dicha Ley

Por uacuteltimo el Premio de Honor Juan Luis Marroquiacuten se entregoacute al Colegio de Educacioacuten Infantil y Primaria El Sol por impulsar un proyecto edu-cativo bilinguumle castellano-lengua de signos y por sus maacutes de dos siglos de trayectoria en materia de educacioacuten de personas sordas en Espantildea

Diacutea Internacional de las Personas Sordas

A finales de septiembre el movimiento asociativo de la CNSE celebroacute el Diacutea Internacional de las Personas sordas Bajo el lema ldquoPersonas Sordas

Premios Juan Luis Marroquiacuten 35 Diacutea Internacional de las Personas Sordas

| 22

Liacuteneas de actuacioacuten

Reuniones de los Oacuterganos de Gobierno

Este antildeo ha estado marcado por la celebracioacuten el 31 de mayo de eleccio-nes a la Presidencia y al Consejo de la CNSE Concha Diacuteaz resultoacute ree-legida como presidenta para los proacuteximos 4 antildeos por mayoriacutea absoluta integrando el Consejo Amparo Minguet como vicepresidenta 1ordf Mordf Jesuacutes serna como vicepresidenta 2ordf Roberto Suaacuterez en la Secretariacutea General y como vocales Joseacute Manuel Cercas Susana Obiang Rubeacuten Raso Mordf Car-men Gonzaacutelez Sofiacutea de Esteban y Carolina Galiana

Durante 2014 los miembros del Consejo de la CNSE se reunieron en va-rias ocasiones para consensuar y debatir las liacuteneas de accioacuten de la Confe-deracioacuten Estas reuniones tuvieron lugar el 7 de febrero 1 de abril 29 y 30 de mayo 4 de julio 1 de octubre y 29 de noviembre

Coincidiendo con las elecciones tuvo lugar en Madrid los diacuteas 30 y 31 de mayo la LXVIII Asamblea General de la CNSE El director de Poliacuteticas de apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Ignacio Tremintildeo acompantildeado del vicepresidente 1ordm ejecutivo de la Fundacioacuten ONCE Alberto Duraacuten y la presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz inauguraron esta asamblea a la que asistieron 62 delegados y dele-gadas de 17 federaciones que pudieron debatir sobre cuestiones relevan-tes en materia de gestioacuten de la entidad

Por otro lado en noviembre se celebroacute en Bilbao con la colaboracioacuten de Euskal Gorrak la Conferencia de Presidentes y Presidentas de la CNSE con el objetivo de mejorar la coordinacioacuten interna a partir de las estra-tegias de calidad sobre las que estaacuten trabajando todas las entidades de personas sordas representadas en la Confederacioacuten

Un total de 34 personas participaron en este encuentro cuyo acto de apertura contoacute con la presencia de Iacutentildeigo Pombo viceconsejero de Poliacute-ticas Sociales del Gobierno Vasco Aacutelvaro Ortega presidente de Euskal Gorrak y Concha Diacuteaz presidenta de la CNSE En el marco de celebracioacuten de esta reunioacuten la diputacioacuten general de Bizkaia ofrecioacute a los presidentes una recepcioacuten en el Palacio Foral

Seguimiento del Plan Estrateacutegico 2012-2014

El Aacuterea de Planificacioacuten Estrateacutegica del Movimiento Asociativo es la res-ponsable de desarrollar las acciones contempladas en el Plan Estrateacutegico 2012-2014 asiacute como de controlar el correcto despliegue del mismo En el antildeo 2014 ha finalizado la ejecucioacuten del II Plan Estrateacutegico de la CNSE con un grado de cumplimiento del 7109 siendo las liacuteneas estrateacutegicas diri-gidas al fortalecimiento asociativo y a la empleabilidad de las personas sordas las que cuentan con resultados maacutes destacados Este Plan que incluso ha superado los objetivos previstos ha tenido un gran impacto tanto en la organizacioacuten como en el movimiento asociativo de personas sordas

Colaboracioacuten con el Centro Dramaacutetico Nacional

Fruto de la firma de un convenio entre la CNSE y el Centro Dramaacutetico Na-cional para promover la accesibilidad en las artes esceacutenicas y la creacioacuten artiacutestica en lengua de signos espantildeola en el mes de junio se celebroacute la 2ordfedicioacuten de ldquoUna Mirada diferenterdquo Esta muestra abierta a creadores y actores con discapacidad pretendiacutea visibilizar a este colectivo y promover su participacioacuten activa en la vida cultural a traveacutes de productos culturales accesibles

Ademaacutes un total de 11 nintildeas y nintildeos sordos participaron en junio en un taller de teatro accesible organizado por el CDN e impartido por la Com-pantildeiacutea de teatro mexicana de sordos Sentildea y Verbo

28 Organizacioacuten y participacioacuten asociativa

Colaboracioacuten con el CDN

LXVIII Asamblea de la CNSE

| 23

Liacuteneas de actuacioacuten

En particular el asesoramiento juriacutedico que se presta desde CNSE se ha centrado en asesorar a la red asociativa sobre coacutemo proceder dentro de la legalidad en casos particulares en los que se afecta a los derechos de las personas sordas

Asesoramiento juriacutedico

Red de LSE

Sistemas gestioacuten calidad

Proyectos

Asesoramiento general

Formacioacuten

Econoacutemicoadmin

30

25

25

5

5

5

5

Asimismo desde esta aacuterea se ha colaborado con entidades del tercer sec-tor como el CERMI para trabajar conjuntamente por los derechos de las personas con discapacidad en diversos aacutembitos

Plan de visitas a la red asociativa

Para la CNSE el contacto directo con las entidades que conforman su mo-vimiento asociativo es fundamental para optimizar el trabajo en red Esto ha motivado la puesta en marcha de un plan de visitas que ha abarcado todo el territorio nacional y ha permitido conocer de cerca la realidad de estas federaciones y asociaciones y compartir sinergias Muchas de esas visitas han guardado relacioacuten con los siguientes temas

bull Visitas poliacuteticas para apoyar en reuniones y encuentros con grupos de intereacutes externos

bull Visitas de asesoramiento

Proyecto de apoyo al movimiento asociativo para la implantacioacuten de sistemas de calidad

Durante 2014 se ha continuado con este servicio de asesoramiento que persigue que la red asociativa avance hacia la implantacioacuten de sistemas de gestioacuten de calidad que optimice su funcionamiento interno

Este proyecto ha sido posible gracias a la alianza que la CNSE mantiene con la consultora de referencia INTRESS y ha hecho posible que la FAAS FASICAN FESCAN la Fundacioacuten Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) y la Fundacioacuten CNSE hayan conseguido el reconocimiento 200+ al

Acciones de Consultoriacutea General y Aacuterea de Asesoriacutea Juriacutedica

En el 2014 se recibieron un centenar de consultas por parte de las enti-dades del movimiento asociativo manteniendo la tendencia de antildeos an-teriores La mayor parte referidas a asesoramiento juriacutedico cuestiones de gestioacuten de calidad y temas relacionados con la Red de LSE un 5 a formacioacuten y el resto a proyectos formacioacuten y asesoramiento general y econoacutemico

Financiacioacuten econoacutemica

Movimiento asociativo CNSE

Formacioacuten y empleabilidad

Accesibilidad a la informacioacuten y a la comunicacioacuten

Educacioacuten de las personas sordasPlan de visitas a la red asociativa

Lineas Estrateacutegicas

| 24

Liacuteneas de actuacioacuten

suscribieron un manifiesto a traveacutes del cual mostraron su compromiso con las lenguas de signos europeas httpbitly1h6YqTM

29 Comunicacioacuten y difusioacutenComunicacioacuten

Transmitir y fortalecer una imagen real positiva y normalizada de las per-sonas sordas y fortalecer la presencia social de la CNSE son los principa-les objetivos que se persigue desde el aacutembito de la comunicacioacuten

A traveacutes de esta labor pretendemos ofrecer una informacioacuten veraz y ade-cuada sobre las personas sordas y su movimiento asociativo dando a conocer las necesidades del colectivo para poder ejercer su derecho a la plena ciudadaniacutea

Medios de comunicacioacuten

Los medios de comunicacioacuten han sido los destinatarios de informaciones relativas tanto a nuestra labor como a nuestro posicionamiento acer-

compromiso con la excelencia basado el modelo EFQM Por su parte la propia CNSE ha conseguido el sello de excelencia Europea 300+ convir-tieacutendose en una de las pocas entidades de la discapacidad que cuenta con este reconocimiento En junio la CNSE organizoacute un acto para hacer entrega de los certificados a estas entidades

Encuesta de satisfaccioacuten a las federaciones

La CNSE realizoacute en 2014 una encuesta de satisfaccioacuten entre las federacio-nes que integran su red asociativa para conocer su grado de conformidad con los servicios y acciones que realiza la entidad La puntuacioacuten obtenida fue de un 743 sobre 10 destacaacutendose la oacuteptima atencioacuten que presta la Confederacioacuten su capacidad de respuesta el asesoramiento en materia poliacutetica el seguimiento y apoyo al trabajo en red la comunicacioacuten y la cercaniacutea y relacioacuten con las federaciones la atencioacuten al movimiento aso-ciativo la representacioacuten de las personas sordas a todos los niveles

Proyeccioacuten Internacional

La presidenta de la CNSE Concha Diacuteaz viajoacute en mayo a Atenas para par-ticipar en la Asamblea General de la Unioacuten Europea de Personas Sordas (EUD) y en el Seminario ldquoAct react impactrdquo en el que se habloacute de la imple-mentacioacuten de la Convencioacuten de la ONU

Le acompantildeoacute la vicepresidenta de la CNSE Amparo Minguet Ambas asis-tieron asimismo a la presentacioacuten del proyecto piloto de videointerpreta-cioacuten INSIGN en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas

Con motivo de la celebracioacuten de las elecciones a dicho Parlamento el vo-cal de la EUD Alfredo Goacutemez y el de la CJS-CNSE Aitor Bedialauneta se reunieron con distintos eurodiputados para hacerles partiacutecipes de las de-mandas de la CNSE y la EUD de cara a los sufragios europeos Todos ellos

ca de diferentes temas Entre las primeras destacar el VI Congreso de la CNSE el IX Encuentro de Personas Mayores Sordas el Campamento estatal de la Juventud Sorda o el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Respecto a las segundas estaacuten la incorporacioacuten de la lengua de signos en Primaria Eso y Bachillerato la reivindicacioacuten de una informacioacuten maacutes ac-cesible en situaciones de emergencia y de un sistema sociosanitario que respete las necesidades de las personas sordas o el cumplimiento de los derechos de las personas sordas y de la Ley 272007

Tambieacuten ha sido frecuente la publicacioacuten de manifiestos dedicados a de-fender los derechos de las mujeres sordas erradicar la violencia de geacutene-ro o celebrar el Diacutea Internacional de las Personas Sordas

Asamblea de la EUD Entrevista en RNE

| 25

Liacuteneas de actuacioacuten

Web institucional y blog corporativo

Se ha seguido dotando de contenidos bilinguumle en lengua de signos espa-ntildeola y castellano a nuestra paacutegina web en la que se recoge informacioacuten institucional se realiza un repaso de los proyectos y servicios que ofrece la CNSE y su red asociativa y se incluyen distintos contenidos de intereacutes acerca de la lengua de signos y la realidad de las personas sordas

wwwcnsees

Asimismo se han realizado entrevistas y reportajes para el Blog corpora-tivo que incluye con informacioacuten en lengua de signos sobre novedades y proyectos de la CNSE y su red asociativa httpblogcnsees

Faro del Silencio

Un antildeo maacutes se ha dado continuidad a la redaccioacuten y edicioacuten de nuestra revista institucional Faro del Silencio una publicacioacuten trimestral de refe-rencia sobre las personas sordas a nivel estatal wwwcnsees A lo largo de 2014 las portadas de la revista han sido

bull Faro 246 ldquoLa X Solidaria con las personas sordasrdquo

bull Faro 247 ldquoLa lengua de signos en la proclamacioacuten de Felipe IVrdquo

bull Faro 248 ldquoPersonas sordas diversas iguales en derechosrdquo

bull Faro 249 ldquoI Encuentro de Familias con hijas e hijos sordos Crecer Felizrdquo

Acciones de sensibilizacioacuten

Durante 2014 hemos mantenido nuestra colaboracioacuten con la plataforma de ONG de Accioacuten Social en la campantildea informativa y de sensibilizacioacuten

sobre la X Solidaria en la recaudacioacuten del IRPF y su apoyo a federaciones y asociaciones en sus acciones de comunicacioacuten y difusioacuten Por otro lado la CNSE participoacute en la campantildea de sensibilizacioacuten ldquoRegala Ilusioacutenrdquo que la ONCE y su Fundacioacuten pusieron en marcha para impulsar la venta del cupoacuten de Navidad

facebookcomCNSEinfo

CNSEinfo

youtubecomuserCNSEinfo

Redes Sociales

La CNSE ha continuado trabajando en sus redes sociales (Facebook Twi-tter y YouTube) como canales de comunicacioacuten para difundir noticias de intereacutes para las personas sordas y en los que se combinan viacutedeos imaacute-genes y textos para favorecer el acceso sin barreras de este colectivo a la informacioacuten

El nuacutemero total de seguidores ha seguido incrementaacutendose este antildeo gracias a la apuesta por informacioacuten que contribuya a la buacutesqueda de empleo de recursos educativos de seguimiento de la actualidad o de participacioacuten en actividades culturales y de ocio accesibles

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Precisamente las redes sociales fueron las protagonistas de fechas tan sentildealadas como el Diacutea Nacional de las Lenguas de Signos Espantildeolas o el Diacutea Internacional de las Personas Sordas donde el alcance de nuestras publicaciones superoacute la cifra de 143250 personas en facebook y se logroacute la mencioacuten de Trending Topic en Madrid

Faro del Silencio

En 2014 la Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas ha gestionado a traveacutes de su red asociativa los programas subvencionados con el 07 del impuesto de la renta de las personas fiacutesicas y ha tramitado la red de servicios de inteacuterpretes en lengua de signos tanto en sus servicios presenciales como los realizados mediante la plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

bull Programas financiados por el 07 del IRPF

bull Red de servicios de inteacuterpretes de lengua de signos del

3 Red estatal de servicios de atencioacuten a personas sordas

Red estatal de servicios de atencioacuten

Plataforma de videointerpretacioacuten para personas sordas

SVIsual

| 27

31 Programas financiados 07 del IRPFEste antildeo a los habituales programas de atencioacuten a familias y ADECOSOR se han sumado dos nuevos dirigidos a mujeres sordas y empleo

Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su inte-gracioacuten socio-familiar

Desde 2003 se lleva a cabo este programa dirigido a familias con hijas e hijos sordos que pretende ofrecerles el apoyo y asesoramiento de profe-sionales de la red asociativa CNSE

Gracias a este programa durante 2014 se han puesto en marcha 75 talle-res de lengua de signos espantildeola para familias con hijas e hijos sordos y 410 acciones de dinamizacioacuten en el hogar Asimismo se han desarrolla-do 4117 entrevistas a familias 163 actividades formativas e informativas

para profesionales 166 actividades de ocio y tiempo libre en el aacutembito familiar y 537 acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Un total de 22799 personas usuarias directas (personas sordas familias y profesionales) participaron en alguna accioacuten del programa cifra que se amplioacute hasta las 155000 personas beneficiarias que directa o indirecta-mente estuvieron involucradas en el Programa en alguacuten momento inclu-yendo las anteriormente referidas acciones de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR)

El Agente de Desarrollo para la Comunidad Sorda (ADECOSOR) es una persona sorda adulta con una preparacioacuten especiacutefica que se erige como referente social y comunicativo para otras personas sordas Su objetivo es fomentar la participacioacuten de las personas sordas en la sociedad en las mismas condiciones de accesibilidad que el resto de la ciudadaniacutea

Las acciones puestas en marcha desde este programa en 2014 se resu-men en 305 acciones formativas para personas sordas 9779 atenciones

a usuarios y profesionales externos 1463 acciones de difusioacuten y sensibi-lizacioacuten sobre la comunidad sorda y la lengua de signos y 357 actividades de ocio y tiempo libre Por segundo antildeo consecutivo se han organiza-do que se actividades especiacuteficas para el colectivo de personas mayores sordas en concreto 216 El programa ha beneficiado a 63577 personas usuarias directas (personas sordas y profesionales) y a un total de 62101 personas que directa o indirectamente participaron en las acciones con-templadas en el programa incluidas las de difusioacuten y sensibilizacioacuten

Salud Integral de las mujeres sordas

Su finalidad es concienciar a este colectivo sobre la importancia del cui-dado de la salud durante todo el ciclo vital y en situaciones de especial vulnerabilidad En definitiva lograr una mayor implicacioacuten de las mujeres sordas en los temas que afectan a su salud El proyecto se apoya en la celebracioacuten de un ciclo de conferencias en di-ferentes provincias

bull Pamplona con la colaboracioacuten de la Asociacioacuten de Personas Sordas de Navarra (ASORNA)

bull Caacuteceres con la colaboracioacuten de la Federacioacuten Extrementildea de Personas Sordas (FEXAS)

bull Albacete con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA)

bull Madrid con la colaboracioacuten de la Federacioacuten de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)

A estas acciones se suma la organizacioacuten en Santiago de Compostela jun-to con la FAXPG de la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas antes mencio-nada y la elaboracioacuten de un folleto informativo para el personal sociosa-nitario sobre la atencioacuten a las mujeres sordas

Atencioacuten a familias Programa ADECOSOR

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 28

Intermediacioacuten laboral para personas sordas

Este programa tambieacuten denominado Red Emplea se divide en dos ac-tuaciones concretas

Por un lado reforzar la red de empleo asociativa que da cobertura al cada vez maacutes numeroso grupo de personas sordas desempleadas Su obje-tivo es potenciar e instrumentalizar la mejora de la calidad en materia de empleo para personas sordas en los distintos territorios a traveacutes de acciones de asesoramiento potenciacioacuten de la estrategia en materia de empleo coordinacioacuten de la red promocioacuten del derecho al empleo y re-presentatividad en foros relacionados con este aacutembito

Por otro lado y dado que se cuenta con una entidad adscrita al proyecto la Federacioacuten de Personas Sordas de Cataluntildea (FESOCA) a traveacutes de este proyecto se han llevado a cabo acciones orientadas a la buacutesqueda y me-

jora del empleo en su aacuterea de actuacioacuten entre ellas orientacioacuten acompa-ntildeamiento etc que favorezcan la insercioacuten laboral de las personas sordas al mundo de la empresa privada y puacuteblica garantizando una atencioacuten y seguimiento personalizado

A traveacutes de la Red Emplea de CNSE se ha prestado atencioacuten en materia laboral y formativa a un total de 4404 personas sordas En el caso espe-ciacutefico de la FESOCA con quienes venimos desarrollando el proyecto en cuestioacuten han sido 136 los usuarios sordos atendidos desde su servicio de empleo

32 Red de inteacuterpretes de lengua de signosEl convenio de colaboracioacuten que desde hace antildeos mantienen el Ministe-rio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad por el que se canaliza una subvencioacuten para la atencioacuten a las personas sordas en el ejercicio de sus derechos baacutesicos se articula en torno a los servicios de interpretacioacuten presenciales y a los prestados a traveacutes de la plataforma de videointerpre-tacioacuten para personas sordas SVIsual

Servicios presenciales

La Fundacioacuten CNSE y todas las federaciones integradas en el movimiento asociativo de la CNSE han participado en esta Red de Servicios de In-terpretacioacuten presenciales que se han gestionado a traveacutes de una herra-mienta online que sirve de control y revisioacuten de documentacioacuten desde la CNSE El total de servicios presenciales realizados gracias a este convenio estatal asciende a 12470 distribuidos de la siguiente manera

Andaluciacutea CataluntildeaComunidad ValencianaMadridGaliciaCastilla-LeoacutenCanariasAragoacutenPrincipado de AsturiasExtremadura Pais VascoMurciaCastilla La ManchaCantabriaNavarraFundacioacuten CNSEIslas BalearesLa RiojaMelillaTOTAL

FAASFESOCAFundacioacuten FESORD CVFESORCAMFAXPGFAPSCLFASICANASZAFESOPRASFEXASEUSKAL GORRAKFESORMUFESORMANCHAFESCANASORNAServicios EstatalesFSIBASRASOME

24042213128611641035972493456414393378272225197193163125523612470

CCAA FEDERACIOacuteN Nordm DE VOLANTES

Salud integral de las mujeres sordas

Inteacuterpretes

Red estatal de servicios de atencioacuten

| 29

Servicio de videointerpretacioacuten para personas sordas SVIsual

Por su parte SVIsual que facilita la comunicacioacuten telefoacutenica a distancia y en tiempo real entre personas sordas y oyentes recibioacute 82117 llamadas en 2014 de las cuales fueron atendidas sido un total de 55209 Del coacutem-puto total de llamadas 5185 se dirigieron al servicio de LSC que presta FESOCA

Durante 2014 gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad Servicios Socia-les e Igualdad y de Vodafone Espantildea SVIsual ha mantenido su cobertura las 24 horas del diacutea los 365 diacuteas del antildeo

Asimismo hay que destacar que cada vez son maacutes las federaciones que prestan este servicio en red Es el caso de FESOCA FESORMANCHA FEXAS

FESORD CV FESCAN FASICAN y ASORNA De igual forma tambieacuten se ha incrementado el nuacutemero de organismos puacuteblicos que han incorporado este servicio a lo largo de 2014 la Universidad de Alicante el Gobierno de Cantabria el Ayuntamiento de Valencia las Diputaciones de Caacuteceres y Ba-dajoz el Ayuntamiento de Elche la Federacioacuten de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha La Federacioacuten de Municipios de Madrid y ADIF y entidades privadas como MAPFRE Halcoacuten Viajes e Iberdrola

A ellas se suman el servicio telefoacutenico 016 de atencioacuten a las viacutectimas de violencia de geacutenero el hospital de Tudela a traveacutes de un acuerdo con ASORNA y el Servicio Navarro de Salud y el servicio de urgencias del Hos-pital de Alcalaacute de Henares que acoge una experiencia piloto liderada por la Fundacioacuten CNSE con la colaboracioacuten de FeSorCam y gracias al impulso de Bankia y la Fundacioacuten Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y el apoyo de la Fundacioacuten ONCE

SVIsual

Red estatal de servicios de atencioacuten

Personal de la CNSE

En 2014 un total de 32 personas integraban la plantilla de la CNSE 13 de ellas personas sordas y el resto personas oyentes de las cuales un 6 corresponde a inteacuterpretes de lengua de signos espantildeola A su vez un 75 de la plantilla estaba integrado por mujeres frente a un 25 de hombres

bull Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014

bull Subvenciones concedidas seguacuten organismos

bull Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE - red asociativa CNSE

bull Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movimiento asociativo

bull Cuenta de resultados abreviada 2013

4 Memoria econoacutemica

Memoria econoacutemica

| 31

Memoria econoacutemica

Subvenciones concedidas a la CNSE en 2014 Convocatoria de ayudas de la Fundacioacuten ONCE

La aportacioacuten econoacutemica de la Fundacioacuten ONCE a la red asociativa de la CNSE y a la Fundacioacuten CNSE constituyoacute casi un 28 del total de financia-cioacuten en el ejercicio 2014 De ese porcentaje las federaciones autonoacutemi-cas recibieron un 45 para el desarrollo de proyectos en su aacutembito de actuacioacuten y el resto se distribuyoacute entre la CNSE y su Fundacioacuten para el desarrollo de iniciativas con impacto en el conjunto del estado espantildeol Ayudas de la Fundacioacuten ONCE para la red asociativa CNSE La distribucioacuten entre la red asociativa de la CNSE de la financiacioacuten recibida de la Funda-cioacuten ONCE durante 2014

Red asociativa - Ayudas de Fundacioacuten ONCE

El 67 de las subvenciones concedidas a la Confederacioacuten Estatal de Per-sonas Sordas durante el pasado ejercicio provino de las administraciones puacuteblicas mientras que el 27 tuvo su origen en entidades privadas

Los resultados respecto a 2013 periacuteodo en que las subvenciones puacuteblicas se situaron en un 67 y las privadas en un 29 se mantienen praacutectica-mente iguales

Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Como en antildeos anteriores en 2014 el Ministerio de Sanidad fue el organis-mo maacutes destacado en su porcentaje de aportacioacuten econoacutemica a nuestros proyectos con casi el 64 del total En cuanto a las subvenciones otor-gadas por Fundacioacuten ONCE se han mantenido estables respecto al antildeo anterior acercaacutendose al 28

Comunidad ValencianaMadrid CataluntildeaAragoacutenCanariasIslas BalearesExtremaduraMurciaCastilla-LeoacutenPrincipado de AsturiasPais VascoCastilla La ManchaCantabriaFundacioacuten CNSELa RiojaNavarraMelilla

Fundacioacuten FESORD CVFESORCAM FESOCAASZAFASICANFSIBFEXASFESORMUFAPSCLFESOPRASEUSKAL GORRAKFESORMANCHAFESCANServicios EstatalesASRASORNAASOME

10885 45454545454545454545451515

Andaluciacutea Galicia

FAASFAXPG

1412

Subvenciones 2014 Subvenciones 2014 seguacuten organismos

Puacuteblica

Privada

Propia

M Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad

Fundacioacuten ONCE

INJUVE

67

27

6

64

28

3

180909090701

Reparto de Ayudas de Fundacioacuten ONCE

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

45

38

20

M Educ y cienciaFundacioacuten VodafoneIMSERSOInstituto de la MujerBankinterMordm Trabajo - Tripart

| 32

Memoria econoacutemica

Reparto del 07 del IRFP para proyectos subvencionados

Convenio de ayudas para realizar proyectos con el movi-miento asociativo

Programas subvencionados con el 07 del IRPF

La distribucioacuten de las ayudas recibidas para los programas subvenciona-dos con el 07 del IRPF se realizoacute de la siguiente manera

bull Respecto al programa de Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR) las federaciones autonoacutemicas recibieron el 86 del total de las ayudas

bull Mientras que en el programa de Atencioacuten al entorno de las personas sordas para su integracioacuten sociofamiliar las federaciones fueron las destinatarias del 84 de las mismas

Convenio con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad red de servicios de interpretacioacuten en lengua de signos

Por uacuteltimo las federaciones autonoacutemicas recibieron el 66 de las ayudas tramitadas mediante el convenio con el Ministerio de Sanidad Asuntos Sociales e Igualdad para la gestioacuten de los servicios de inteacuterpretes de len-gua de signos

Asimismo a la CNSE y a su Fundacioacuten les fue asignado un 3 y un 31 respectivamente para la gestioacuten de los servicios de caraacutecter estatal

Cuenta de resultados 2013

A continuacioacuten se detallan de forma resumida los resultados correspon-dientes al ejercicio terminado a 31122013

A EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1 Ingresos de la entidad por la actividad propia 2127619 euro

bull Cuotas de asociados y afiliados bull Aportaciones de usuarios bull Ingresos promociones patrocinadores y

colaboraciones bull Subvenciones donaciones y legados de

explotacioacuten imputados a resultados del ejercicio afectas a la actividad propia

bull Reintegro subvenciones donaciones legados

28150 euro

4767 euro

2094702 euro

2 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

30884 euro

3 Ayudas monetarias y otros -1078823 euro

bull Ayudas monetariasbull Ayudas no monetariasbull Gastos por colaboraciones y del oacutergano de

gobiernobull Reintegro subvenciones donaciones y legados

-1011965 euro

-66857 euro

4 Variacioacuten de existencias de productos terminados y en curso de fabricacioacuten

5 Trabajos realizados por la entidad para su activo

6 Aprovisionamientos

7 Otros ingresos de la actividad 213 euro

8 Gastos de personal -765845 euro

9 Otros gastos de explotacioacuten -297435 euro

10 Amortizacioacuten del inmovilizado -36051 euro

Reparto de Ayudas del Ministerio a servicios de interpretacioacuten

Federaciones

CNSE

Fundacioacuten CNSE

66

3

31

Federaciones

84

86ADECOSOR

16

14

FAMILIAS

CNSE

| 33

Memoria econoacutemica

11 Subvenciones donaciones y legados de capital traspasados al resultado del ejercicio

27064 euro

bull Afectas a la actividad propiabull Afectas a la actividad mercantil

27064 euro

12 Excesos de provisiones

13 Deterioro y resultado por enajenacioacuten de inmovilizado

A1 EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1-13) 762548 euro

14 Ingresos financieros 24 euro

15 Gastos financieros -2785 euro

16 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros

17 Diferencias de cambio

18 Deterioro y resultado por enajenaciones de instru-mentos financieros

A2 EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14-18)

-2761 euro

A3 EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A1 - A2) 4863 euro

19 Impuestos sobre beneficios

A4 VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDO EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A3)

4863 euro

B INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

2120722 euro

B1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTA MENTE EN EL PATRIMONIO NETO (B)

2120722 euro

C RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

bull Subvenciones recibidasbull Donaciones y legados recibidosbull Otros ingresos y gastosbull Efecto impositivo

-2121766 euro

C1 VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFI-CACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C)

-2121766 euro

D VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B1-C1)

-1043 euro

E AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F AJUSTES POR ERRORES

G VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H OTRAS VARIACIONES

I RESULTADO TOTAL VARIACIOacuteN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A4+D+E+F+G+H)

3820 euro

5 Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

Conferencia de presidentes y presidentas de la CNSE

| 35

bull FEDERACIOacuteN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FAAS)

Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Direccioacuten Maracena sn 18230 Atarfe 18013 GRANADA Tlf 958 18 50 45 - Fax 958 17 01 08 E-mail infofaases - Web wwwfaases

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALMERIacuteA Presidente D Javier Bantildeos Cantildeo Direccioacuten La Plata 1 bajo 04008 ALMERIacuteA Tlf 950 25 42 18 - Fax 950 27 52 49 E-mail asoaltelefonicanet - Web wwwasoalorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRANADA Y PROVINCIA (ASOGRA)

Presidenta Dordf Guadalupe Cuerva Cobo Direccioacuten Pl de los Girones 7 Dup 18009 GRANADA Tlf 958 22 24 36 - Fax 958 22 89 29 E-mail asogratelefonicanet - Web wwwasograorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE HUELVA Presidente D Juan Jesuacutes Hidalgo Piorno Direccioacuten Maciacuteas Belmonte 27 local 21002 HUELVA Tlf 959 28 42 40 - Fax 959 28 55 06 E-mail asochuelvatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SEVILLA Presidente D Joaquiacuten Soliacutes Llamas Direccioacuten Castellar 71A bajo (Local) 41003 SEVILLA Tlf 954 91 67 58 - Fax 954 91 57 59 E-mail acss1935gmailcom - Web wwwsordosevillaes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CAacuteDIZ

Presidente D Martiacuten Francisco Creo Direccioacuten Santa Elena 2-1ordm (Edif Las Calesas) 11006 CAacuteDIZ Tlf 956 20 09 17 - Fax 956 25 15 31 E-mail asorcatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAN FERNANDO ldquoLA ISLArdquo

Presidenta D Abraham Darwin Franzoacuten Direccioacuten Artesano Joseacute Mariacutea Silva sn-Centro Ciacutevico Hermana Cristina 11100 SAN FERNANDO ndashCAacuteDIZ

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE JEREZ Presidente D Pedro Jesuacutes Vega Ramiacuterez Direccioacuten Santo Domingo 6 bajo interior 11402 JEREZ DE LA FRONTERA (Caacutediz) Tlf 956 34 70 38 - Fax 956 33 57 04 E-mail asorjehotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAAXARQUIA (AS-AX) Presidenta Dordf Susana Garciacutea Saacutenchez Direccioacuten Avda Vivar Tellez 38 B 29700VEacuteLEZ MAacuteLAGA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 50 10 29 E-mail aspasaxterraes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DE ANDUacuteJAR (ASOCOAN)

Presidente DAntonio Jesuacutes Higueras Diacuteaz Direccioacuten Manuel Aacutelvarez Mora 1 23740 ANDUacuteJAR JAEacuteN Tlf 953 50 36 94 - Fax 953 25 87 24 E-mail asocoantelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COSTA TROPICAL Y LA ALPUJARRA

Presidenta Dordf Encarnacioacuten de las Heras Direccioacuten San Cristobal 3 Entresuelo 18600 MOTRIL GRANADA Tlf y Fax 958 60 05 25 E-mail asordosmotriltelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA SERRANIacuteA DE RONDA Presidente D Fernando Orozco Jimeacutenez Direccioacuten Tabares 21 - D Local 7 - 29400 RONDA (Maacutelaga) Tlf - Fax 952 19 07 05 E-mail asordosrondaterraes - Web wwwasserondacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MARBELLA-SAN PEDRO Presidente D Diego Ramos Palomo Direccioacuten C Julio Romero de Torres Edificio Polivalente ldquoAzucarerardquo 29670 San Pedro de Alcaacutentara (Maacutelaga) E-mail asmsphotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PTO STA MARIA ldquoVirgen de los Milagrosrdquo

Presidente D Eduardo Arana Lojo Direccioacuten Neveriacutea 9 1ordm 11500 PUERTO DE SANTAMARIacuteA (Caacutediz) Tlf - Fax 956 54 21 99 E-mail asocptotelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE COacuteRDOBA Presidente D Carlos Granados Mengual Direccioacuten Avda del Corregidor sn bloque 6 14004 COacuteRDOBA Tlf 957 42 12 26 - Fax 957 42 17 56 E-mail sordobatelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS DE JAEacuteN (APROSOJA)

Movimiento asociativo CNSE

| 36

Presidente D Joseacute Ramoacuten Izquierdo Piedra Direccioacuten Paseo de la Estacioacuten 25 3ordm B 23007 JAEacuteN Tlf 953 26 00 76 - Fax 953 25 82 74 Web wwwaprosojaorg - E-mail aprosojatelefonicanet

bull CENTRO CULT DE PERSONAS SORDAS ldquoTorre del Orordquo DE SEVILLA (CCSS)

Presidente D Francisco J Romaacuten Riacuteos Direccioacuten Centro Ciacutevico S Juliaacuten Rda Capuchinos 4 bj 41003 SEVILLA Tlf 954 54 17 53 - Fax 954 54 26 46 Vidconf 954 98 81 01 - E-mail ccsstelefonicanet

bull SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MAacuteLAGA Presidente D Daniel Aguilar Artola Direccioacuten Lagunillas 59 29012 MAacuteLAGA Tlf 95 226 22 96 Fax 95 226 22 01 E-mail sfsmtelefonicanet

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS PPDO DE ASTURIAS (FESOPRAS)

Presidenta Dordf Cristina Sariego Aacutelvarez Direccioacuten Augusto Junquera 43 bajo 33012 OVIEDO- ASTURIAS Tlf 985 27 68 98 Fax 985 27 47 31 Web wwwfesoprasorg - E-mail fesoprasfesoprasorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OVIEDO (ASO) Presidenta Dordf Katia Garciacutea Meneacutendez Direccioacuten Cetedraacutetico Ramoacuten Prieto Bances 2 EscDcha Entlo 33011 OVIEDO ASTURIAS Tlf - Fax 985 29 92 32 E-mail asocsordosoviedogmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE SANTANDER Y CANTABRIA (ASSC) Presidente D AlbertoTorres Briz Direccioacuten Alta 46 Entlo Izda - 39008 Santander - CANTABRIA Tlf 942 03 25 25 - Fax 942 23 19 43 E-mail asordos_santanderhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DEL BESAYA (ASOBE) Presidente D Ernesto Vallejo Diacuteez Direccioacuten Avda Fernando Arce 22 39300 TORRELAVEGA CANTABRIA Tlf 942 88 21 25 E-mail asobesayahotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA - LA MANCHA (FESORMANCHA)

Presidente D Ignacio Carrasco de la Torre Direccioacuten Avda de Espantildea 3 - 1ordm C 02002 ALBACETE Tlf 967 22 33 57 - Fax 967 61 32 76 Web wwwfesormanchaorg E-mail fesormanchafesormanchaorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CIUDAD REAL (APSCR) Presidenta Dordf Venus Cristina Goacutemez Direccioacuten Lentejuela 6 bajo- 13002 CIUDAD REAL Tlf - Fax 926 21 15 44 Web wwwapscres - E-mail ascr91hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE CUENCA Presidente D Andreacutes Escudero Malo Direccioacuten Cantildeete 24 bajo 16004 CUENCA Tlf - Fax 969 21 38 70 E-mail Acsocuencahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS VALLE DEL NALOacuteN (ASL) Presidente D Xoseacute Carlos Cuesta Ordoacutentildeez Direccioacuten Horacio F Inguanzo 4-bajo 33930 LA FELGUERA (LANGREO) ASTURIAS Tlf - Fax 985 69 98 61 E-mail asordlangreohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE AVILEacuteS Y COMARCA (ASA)

Presidenta Felisa Riesgo Fernaacutendez Direccioacuten Gonzaacutelez Abarca 15 entlo 33400 AVILEacuteS ASTURIAS Tlf 985 56 23 97 E-mail asavileshotmailes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVilla de Jovellanosrdquo (ASJOV)

Direccioacuten Avda Hermanos Felgueroso 18 - Bajo 33205 GIJOacuteN (ASTURIAS) E-mail asjovhotmailes

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANTABRIA (FESCAN) Presidente Dordf Cristina Brandariz Lousa Direccioacuten Fernaacutendez de los Riacuteos 84 Bajo 39006 ndash Santander CANTABRIA Tlf 942 22 47 12 - Fax 942 21 06 36 Web wwwfescanes - E-mail fescanfescanes

bull ASOCIACIOacuteN COMARCAL DE SORDOS DE LAREDO (ASORLA) Presidenta Dordf Begontildea Cayoacuten Pintildeera Direccioacuten Casa del Mar Rua de San Francisco sn 39770 LAREDO -CANTABRIA Tlf 637 53 35 94 - E-mail asorla1985-2010hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 37

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ILLESCAS Presidente D Juan Luego Fernaacutendez Direccioacuten Severo Ochoa sn 45200 ILLESCAS (Toledo) Tlf 649 313 748 E-mail presidenteillescashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS ldquoVirgen de Beleacutenrdquo (ASA) Presidente D Juan Saacutenchez Torrecillas Direccioacuten Aragoacuten 47 bajo 02640 ALMANSA- ALBACETE Tlf - Fax 967 01 68 85

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALBACETE Presidente D Antonio Esparcia Ramiacuterez Direccioacuten Hermanos Quintero 5 02005ALBACETE Tlf - Fax 967 60 18 71 E-mail apesoalbacetegmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoReina Sofiacuteardquo Presidente D Ricardo Saacutenchez Diacuteaz Direccioacuten Juan Ruiz de Luna 18 - Bjo Dcha 45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) Tlf - Fax 925 82 64 37

bull FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE CASTILLA Y LEOacuteN (FAPSCL)

Presidente D Luis Miguel Jimeacutenez Fernaacutendez Direccioacuten Muro 8 entplta Izq 47004 VALLADOLID Tlf 983 20 26 20 - Fax983 20 15 11 Web wwwfapsclorg - E-mail fapsclfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ARANDA DE DUERO Y LA RIBERA (APSAR)

Presidente D Romaacuten Menciacutea Miguel

Pasaje Primo de Ribera 1- 2ordm dcha 09400 ARANDA DE DUERO (Burgos) Tlf- Fax 947 05 82 06 E-mail a_sordo_aranduerohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BURGOS ldquoFray Pedro Ponce de Leoacutenrdquo

Presidente D Feacutelix Virtus Muriel Direccioacuten Federico Olmeda 9 bajo 09006 BURGOS Tlf 947 23 06 50 - Fax 947 22 54 85 Web wwwpersonasordasburgoscom E-mail asponcedeleongmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMARCA DEL BIERZO (ASORBIER)

Presidenta Dordf Montserrat Bodeloacuten Arias Direccioacuten Bajos del Estadio Toraliacuten Local 14 24400 PONFERRADA (Leoacuten) Tlf - Fax 987 40 54 08 Web wwwasorbieres - E-mail asorbierasorbiercom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LEOacuteN ldquoSan Juan Bautistardquo

Presidenta Dordf Mordf Joseacute Rodriacuteguez Aacutelvarez Direccioacuten Avda Padre Isla 57 bj 24002 LEOacuteN Tlf - Fax 987 24 99 56 Web wwwsordosleonorg - E-mail aspersorleonhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZAMORA Presidenta Dordf Mordf Luisa Rodriguez Prada Libertad 2 - Entplta A 49007 ZAMORA Tlf - Fax 980 67 12 40 E-mail apszamfapsclorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APERSORVA)

Presidente D Francisco Carretero Ajo Direccioacuten La Salud 10-11 bjs 47012 VALLADOLID Tlf 983 39 68 14 - Fax 983 39 68 14 E-mail apersorvagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VALLADOLID (APSAVA) Presidente Dordf Mordf Rosa Galvaacuten Garciacutea Direccioacuten Santuario 24 47002 VALLADOLID Tlf - Fax 983 39 29 08 E-mail apsavalladolidhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE AacuteVILA (CCSA) Presidente D Aacutengel Antoliacuten Puente Direccioacuten Capitaacuten Pentildeas 27 Bajo 05003 AacuteVILA Tlf - Fax 920 25 19 98 E-mail ccsavilafapsclorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE PALENCIA (CCSP) Presidente D Luis Javier Laacutezaro Encinas Direccioacuten Los Trigales 9 bajo 34003 PALENCIA Tlf - Fax 979 74 61 46 E-mail sordos_palenciaterraes

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE SALAMANCA (CCSS)

Presidente Juan Matiacuteas Becerro Matilla Direccioacuten La Coruntildea 11-17 bajo37003 SALAMANCA Tlf - Fax 923 18 61 84 E-mail ccss98fapsclorg

Movimiento asociativo CNSE

| 38

bull FEDERACIOacute DE PERSONES SORDES DE CATALUNYA (FESOCA) Presidente D Antonio Martiacutenez Aacutelvarez Direccioacuten Pere Vergeacutes 1-7ordf planta (Hotel dacuteEntitats La Pau) 08020 BARCELONA Tlf 93 278 18 42 - Fax 93 305 51 04 Web wwwfesocaorg - E-mail fesocafesocaorg

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DE LA GARROTXA Presidente D Jaume Puig Gelis Direccioacuten Mariagrave Vayareda 21ordm 1ordf 17800 OLOT (Girona) Tlf- Fax 972 26 78 31 E-mail sordsgarrotxaterraes

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MOLLET DELVALLEacuteS Presidente D Juan Mayans Arteacutes Direccioacuten San Ramoacuten 69 bajos 08100 MOLLET DELVALLEacuteS (Barcelona) Tel - Fax 93 570 54 48 E-mail aso_sordsmollethotmailcom

bull AGRUPACIOacute DE LES PERSONES SORDES DEL RIPOLLLEacuteS Presidente D Ricard Diacuteaz Grusset Direccioacuten Pg Sant Joan 1 (local Sala Eduald Graells) 17500 RIPOLL (Girona) Tel y Fax 972 70 39 28

bull AGRUPACIOacute DE PERSONES SORDES DEL MARESME Presidente D Francesc Rosich Murgadella Direccioacuten Pccedila de les Creus sn (Maacutes Rafat) 08397 PINEDA DE MAR (Barcelona) E-mail sordsmaresmesordsmaresmeorg

bull AGRUPACIOacute DE SORDS DE VIC I COMARCA

Presidente D David Puigsasllosas Iglesias Direccioacuten De La Riera 27 bis 08500VIC (Barcelona) Tlf - Fax 93 883 21 59 Web wwwagrusordsvicorg - E-mail agrusordsvicgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE REUS Presidente D Joseacute Antonio Mampel Gasulla Direccioacuten Balmes 62 43205 REUS (Tarragona) Tlf - Fax 977 75 29 08 E-mail asoreushotmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE LA PREMSA DE LA COMUNITAT SORDAldquoLES CROacuteNIQUESrdquo

Presidente D Pedro Arias Redo Direccioacuten Carrer de Valencia 1 2ordm2ordf 08224TERRASA (Barcelona) E-mail apcslescroniquesgmailcom Web wwwlescroniquescom

bull ASSOCIACIOacute DE DIFUSIOacute DE LA COMUNITAT SORDA (ADCS) Presidente Dordf Marta Vinardell i Maristany Direccioacuten Plaza de la Concograverdia 13 Sala 6 08014 BARCELONA Twitter difusord Web wwwdifusordorg - E-mail difusordgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE BLANES I LA SELVA Presidente D Ricardo Solana Corominas Direccioacuten Canigoacute 6 17300 BLANES (Girona) Fax 972 35 01 83 E-mail sordsblanesgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE TARRAGONA I COMARQUES

Presidenta Dordf Judith Ciurana Ciurana

Direccioacuten Pons dacutelcart sn Hotel drsquoEntitats 6ordf pta Despacho 10C 43004 TARRAGONA Tlf - Fax 977 25 05 92 E-mail aasotarcotarragonagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TERRASSA Presidente D Joseacute Mercader Murillo Direccioacuten renys de Mar 15 bajos 08225TERRASSA (Barcelona) Tlf - Fax 93 735 62 38 E-mail apsterrassahotmailcom Web wwwapesoteblogspotcom

bull ASSOCIACIOacute DE SORDS DE SABADELL Presidente D Antonio Rodriacuteguez Montes Direccioacuten Escola Piacutea 26 08201 SABADELL (Barcelona) Tlf - Fax 937 257 568 Web wwwassabadellorg E-mail secgeneral2apssgmailcom

bull ASSOCIACIOacute GIRONINA DE SORDS Presidenta DordfTeresa Vila Roura Direccioacuten Calle del Bassegoda 25 bajos 17006 GIRONA Tlf 972 41 06 46 - Fax 972 42 50 86 Web wwwagsordgiorg E-mail presidenciaagsordgiorg - infoagsordgiorg

bull CASAL DE PERSONES SORDES DE SANT JUST I COMARQUES Presidente D Juan Tort Loacutepez Direccioacuten Tudona sn 08960 SANT JUST DESVERN (Barcelona) Fax 93 372 53 62 E-mail casordsanjustcogmailcom

bull CASAL DE SORDS DE BARCELONA (CSB)

Movimiento asociativo CNSE

| 39

Presidente D Joseacute Antonio Casa Navarrete Direccioacuten Tamarit 153 08015 BARCELONA Tlf 93 228 98 04 Fax 93 228 98 07 Web wwwcasalsordsbcnorges E-mailcasaldesordsdebarcelonagmailcom

bull CASA SOCIAL DEL SORD DE MANRESA i COMARQUES PresidenteD Manuel Rodriacuteguez Asensio Direccioacuten Circunval-lacioacute 35 bajos 08240 MANRESA (Barcelona) Tlf - Fax 93 873 99 51 E-mail casmacshotmailcom Web casmacmanresablogspotcom

bull CENTRE DacuteESTUDIS DE LLENGUA DE SINGNES CATALANA (ILLESCAT)

Presidente D Josep Mordf Segimon i Valentiacute Direccioacuten Sant Gervasi de Cassoles 17 entlo 3ordf 08022 BARCELONA Tlf - Fax 93 418 39 45 E-mail associacioillescatgmailcom

bull CENTRE DE DIFUSIOacute AUDIOVISUAL (VGB) Presidente D Sergio Peacuterez Bartra Direccioacuten Passeig Maragall 194 baxios 2ordf 08041 BARCELONA E-mail sergiopterraes

bull CENTRO DE SORDOS DEL MARESME EN MATAROacute Presidente D Manuel Saacutenchez Barrera Direccioacuten Sant Cugat 120 08302 MATAROacute (Barcelona) Tlf 93 802 294 09 Moacutevil 608 00 71 14 E-mail sordmathotmailcom wwwsordmataroorg

bull CENTRO RECREATIVO CULTURAL DE SORDOS (CERECUSOR)

Presidenta Dordf Mordf Engracia Palomo Benitez Direccioacuten Regagraves 15 08006 BARCELONA Tlf 93 237 35 35 - Fax 93 218 85 07 Web wwwcerecusororg E-mail cerecusorgmailcom

bull CERCLE DrsquoARTISTES SORDS UNITS (ASU) Presidente D Carlos Garciacutea Ruiz Direccioacuten Marqueacutes de Sent Menat 35-37 porta 8 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 430 25 99 Web wwwasubcnorg - E-mail asuyacom

bull CERCLE DE SORDS DE VILANOVA i LA GELTRUacute Presidente D Manuel Pineda Giraldez Direccioacuten Pl Ex alumnes Obrers sn 08800 VILANOVA I LA GELTRUacute (Barcelona) Tlf 93 814 74 06 ndash Fax 93 811 56 22 E-mail cerclesordsgmailcom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE BADALONA Presidente D Pedro Jara Blasco Direccioacuten General Weyler 180 - 182 08912 BADALONA (Barcelona) Tlf - Fax 93 383 12 29 Web wwwllarsordbadalonaorg - E-mail llarsordbadmsncom

bull LLAR DE PERSONES SORDES DE LLEIDA Presidenta Dordf Montse Garciacutea Miravet Direccioacuten Venus 12 baixos 25003 LLEIDA Tlf - Fax 973 28 20 23 Web wwwllarsordlleidaorg - E-mail llardelsordlleidaorg

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CALELLA DE LA COSTA Presidente Misael Altimira Garciacutea Direccioacuten Aacutengel Guimeraacute 43 08370 CALELLA (Barcelona) E-mail deafcalellagmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE CAMBRILS Presidenta Dordf Mariacutea Luisa Ribes Centellas Direccioacuten Pl Carles Roig 9 (Centre Alba) 43850 CAMBRILS (Tarragona) Fax 977 973 520 E-mail assorcamgmailcom

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE GRANOLLERS IVALLEgraveS ORIENTAL

Presidente D Juan Estafanell Basora Direccioacuten Prat de la Riba 77(La Troca) 08401GRANOLLERS (Barcelona) E-mail apsgvorilatrocagmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CANOVELLES Presidente D Rosendo Bertraacuten Tarreacutes Direccioacuten Barcelona sn (can Palots) 08420 CANOVELLES (Barcelona) E-mail assorcangmailcom

bull ASSOCIACIOacute CENTRE DE PERSONES SORDES DEL BAIX EMPORDAgrave Presidente D Pedro Martiacutenez Padilla Direccioacuten Cervantes 8 17200 PALAFRUGELL (Girona) E-mail acpsbempordagmailcom

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (FESORCAM)

Movimiento asociativo CNSE

| 40

Presidenta Dordf Mordf Concepcioacuten Rodriacuteguez Gutieacuterrez Florestaacuten Aguilar 11 Bajo D 28028 MADRID Tlf 91 725 37 57 Fax 91 726 38 43 Web wwwfesorcamorg E-mail fesorcamfesorcamorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE GETAFE (ACPSG)

Presidente D Joseacute Antonio Rojo de Dios Direccioacuten Aacutelvaro de Bazaacuten 12 28902 GETAFE (Madrid) Tlf 628 53 05 10 - Fax 91 683 31 07 E-mail sordgetafehotmailes

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES (ACPSM)

Presidente D Manuel Aranda Escarramaacuten Direccioacuten Avda Dos de Mayo 83 28934 MOacuteSTOLES MADRID Tlf- Fax 91 647 23 79 E-mail acpsmostoleshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALCALAacute DE HENARES (APSAH)

Presidente D Francisco Saacutenchez Cuellar Direccioacuten Pablo Coronel 34 Bajo 28802 ALCALAacute DE HENARES (Madrid) Tlf - Fax 91 883 37 03 E-mail apsalcaladehenaresgmailcom Web apasalcaladehenaresorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE Presidente D Cesaacutereo Barraso Barraso Direccioacuten Avda Priacutencipes de Espantildea sn 28820 COSLADA (Madrid)

Tlf- Fax 91 673 02 40 E-mail apsc_2006hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PARA LA INTEGRACIOacuteN SOCIAL DE PERSONAS SORDAS DE MOacuteSTOLES ldquoJULUMACArdquo

Presidente D Luis Muntildeoz Montalbaacuten Direccioacuten Soria 5 Posterior (C Orense)28934 MOacuteSTOLES (Madrid) Tlf - Fax 91 617 24 50 E-mail asociacion_club_JULUMACAhotmailcom

bull CENTRO ALTATORRE DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CASM) Presidenta Dordf Mordf Soledad Serna Serna Direccioacuten San Marcelo 5 28017 MADRID Tlf 91 355 29 57 - Fax 91 726 30 68 Web wwwaltatorreorg - E-mail altatorrealtatorreorg

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE MADRID (CECUSOR)

Presidente D Feacutelix Rodriacuteguez Herranz Direccioacuten Antonio Nebrija 3 28007 MADRID Tlf y Fax 91 552 95 86 Web wwwcecusormadridcom - E-mail cecusorhotmailcom

bull CENTRO CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE ALCOBENDAS (APSA)

Presidente D Aacutengel Lucio Loacutepez Saacutenchez Direccioacuten Caacuteceres 18 28100 ALCOBENDAS (Madrid) Tlf y Fax 91 651 58 19

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FESORD CV)

Presidenta Dordf Carmen Juan Jorques

Direccioacuten Jeroacutenimo Muntildeoz 30 bao46007 VALENCIA Tlf 96 385 22 21 - Fax 96 385 01 41 Web wwwfesordorg - E-mail fesordfesordorg

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALZIRA ldquoLa Riberardquo (APESORIAL)

Presidente D Francisco Bono Gimeno Direccioacuten Hort dels Frares 11 46600 ALZIRA (Valencia) Tlf 96 241 47 25 - Fax 96 241 91 18

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoVirgen de Lidoacutenrdquo DE CASTELLOacuteN

Presidente D Vicente Juliaacuten Valls Pauner Direccioacuten Castelldefells 15 bj 12604 CASTELLOacuteN Tlf- DTS 96 409 01 96 Fax 96 426 03 77 E-mail asorcashotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ELDAY COMARCA (APSEC)

Presidenta Dordf Aurora Guilloacute Peacuterez Direccioacuten Donoso Corteacutes 105 bajo 03600 ELDA (Alicante) Tlf - Fax 96 538 70 68 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SAGUNTO ldquoCAMP DE MORVEDRErdquo

Presidente D Joseacute Antonio Goacutemez Loacutepez Direccioacuten Numancia 3 46500 SAGUNTO (Valencia) Tlf - Fax 96 266 28 94 E-mail apscmsagunto1hotmailcom Web wwwapscmsaguntocom

Movimiento asociativo CNSE

| 41

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DEL BAIXVINALOPOacute-ELX (APESOELX)

Presidenta Dordf Carolina Saacutenchez Garciacutea Direccioacuten S Jorge 1ordm bajo 03203 ELCHE ALICANTE Tlf - Fax 96 545 46 51 E-mail apesoelxhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE ALCOY Y COMARCA Presidenta Dordf MordfAuxiliadora Herrera Diacuteaz Direccioacuten Pasaje Rigoberto Albors 3 bajo 03801 ALCOY- ALICANTE Tlfy Fax 96 554 63 25 E-mail soreldacohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN PROVINCIAL DE PERSONAS SORDAS ldquoLOS SILOSrdquo DE BURJASSOT (APESOL)

Presidente D Ramoacuten Alcantildeiz Hernaacutendez Direccioacuten Virgen de los Desamparados 30-1ordm 46100 Burjassot (Valencia) Tlf - Fax 96 363 79 46 E-mail apesol_burjassothotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN VALENCIANA DE PERSONAS SORDAS (AVS) Presidenta Vanessa Juan Jorques Direccioacuten Mestre Marccedilal 46 bajo 46019 VALENCIA Tlf DTS - Fax96 326 41 75 E-mail valenciasordoshotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GANDIacuteA ldquoLA SAFORrdquo (APESORGA)

Presidente D Joseacute Juan Signes Oliver Direccioacuten Cavanilles 18 izqda 46702 GANDIacuteAVALENCIA Tlf y Fax 96 287 25 20

E-mail asociacionsordosgandiawanadooes

bull ASSOCIACIOacute DE PERSONES SORDES DE LacuteALACANTI (APESOA) Presidente D Vicente Eloy Linares Direccioacuten Virgen del Socorro 67 entp 03002 ALICANTE Tlf - Fax 96 526 79 77 E-mail infoapesoacom

bull SORDOS 2000VALENCIA Presidenta Dordf Amparo Aacutengeles Garciacutea Noguera Direccioacuten Isaac Peral 24 46024 VALENCIA Tlf - Fax 96 344 52 60 E-mailsordos2000hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN EXTREMENtildeA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS (FEXAS)

Presidente Joseacute Manuel Cercas Garciacutea Direccioacuten Marrakech 19 10005 CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 927 22 77 10 Fax 927 29 27 52 Web wwwfexases - E-mail fexasfexases

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS DE MEacuteRIDA (APSM) Presidenta Dordf Manuela Venegas Direccioacuten Muza 45 06800 MEacuteRIDA BADAJOZ Tlf - Fax 924 31 01 59 Web wwwsordosmeridacom - E-mail asordosmeridayacom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BADAJOZ (APESOBA) Presidente D Casimiro Lemos Saacutenchez Direccioacuten Santa Luciacutea 21 06003 BADAJOZ Tlf - Fax 924 25 30 97 E-mail aspesobahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CACERES (APSCC) Presidenta Dordf Cristina Oana Goacutemez Rufo Direccioacuten Santa Teresa de Jesuacutes 6 10001 CAacuteCERES Tlf 927 21 71 62 - Fax 927 21 19 46 E-mail acscc2002hotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PLASENCIA (ASORPLA) Presidente D Carlos V Melchor Bernal Direccioacuten Batalla de San Quintiacuten sn 10600 PLASENCIA CAacuteCERES Tlf 927 21 01 20 - Fax 927 29 27 52 E-mail asorpla07hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIOacuteNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA (FAXPG)

Presidente D Iker Sertucha Lista Direccioacuten Feacutelix Estrada Catoira 3-B dcha 15007 A CORUNtildeA Tlf - DTS 981 16 93 36 Fax 981 15 43 16 Videotel 981 169 796 Web wwwfaxpges - Email faxpgfaxpges

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE A CORUNtildeA (ASPESOR) Presidenta Dordf Blanca Mallo Garciacutea Direccioacuten Plaacute y Cancela 35 bajo 15005 A CORUNtildeA Tlf 981 16 80 40 - Fax 981 16 89 86 Web wwwaspesororg - E-mail aspesoraspesororg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE FERROL Presidenta DordfTeresa Gallo Lastra Direccioacuten Rubalcava 65 entlo15402 FERROL (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 35 11 56 E-mail axf80hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 42

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LUGO Presidente D Brais Vila Pereiro Direccioacuten Poeta Eduardo Pondal 22 bj 27004 LUGO Tlf 982 20 11 13 - Fax 982 20 11 49 Videotel 982 817 875 Web wwwasorluorg - E-mail asorluhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE OURENSE (APSOU) Presidenta Dordf Mordf Isabel Fernaacutendez Direccioacuten Aacutelvarez Ramoacuten Cabanillas 6 bj Entlo 32004 OURENSE Tlf 988 36 60 12 - Fax 988 36 60 85 Web wwwapsouorg Email asocoacion_personas_sordas_ouhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE PONTEVEDRA Presidente D Aacutengel Leoacuten Piquenque Direccioacuten Sor Luciacutea 2 dpcho 56 (Casa Azul) 36002 PONTEVEDRA Fax 986 84 04 26 E-mail asociaciondepersoasxordasdepontevedrahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (APSSC)

Presidente D J Antonio Pais Freire Direccioacuten Ruacutea Manuel Mariacutea 6 piso 2despacho nordm 5 15705 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A Coruntildea) Tlf - Fax 981 58 29 68 Web apsscompostelablogspotcom E-mail asopsschotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE VIGO (ASV) Presidente D Miguel Aacutengel Gonzaacutelez Lloves Direccioacuten Romil 24 bajo 36202VIGO (Pontevedra) Tlf DTS 986 28 13 70 - Fax 986 12 73 22

wwwasorvigoorg - E-mail asorvigoasorvigoorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LAS ISLAS BALEARES (FSIB)

Presidente D Marcos Pons Sansaloni Direccioacuten Plataner 5 local 3 - 07008 PALMA DE MALLORCA Islas Baleares Tlf 871 96 28 39 - Fax 871 96 28 38 E-mail coordinacionfsibgmailcom

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE SORDOS PALMA DE MALLORCA Presidente Dordf Ana Mariacutea Ruiz Cordero Direccioacuten Pare Miquel Mir 1 Bajo 07006 PALMA DE MALLORCA Tlf - Fax 971 77 02 07 E-mail asopesordhotmailes ailcom

bull FEDERACIOacuteN DEASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS DE ISLAS CANARIAS (FASICAN)

Presidente D Oscar Luis Hernaacutendez Direccioacuten Zurbaraacuten Grupo 13 viviendas Nordm6 Portoacuten2 Local 3 38108 Los Andenes deTaco- La Laguna STA CRUZ DETENERIFE Tlf - Fax 922 21 35 36 Web wwwfasicanorg - E-mail fasicanfasicanorg

bull ASOCIACIOacuteN CULTURAL DE PERSONAS SORDAS DE LANZAROTE (ASCULSORLANZ)

Presidente D Manuel Martin Morales Direccioacuten Figueroa 25 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Tlf - Fax 928 80 32 75 Web wwwasculsorlanzes

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE GRAN CANARIA (APSGC) Presidente D Javier Fernando Peacuterez Direccioacuten Mariucha 1 Local bajo (Edif Mirador) 35012

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Oficina (de lunes a viernes) C Farmaceacuteutico Pedro Rivero Nordm 30 (Poliacutegono Cruz de Piedra) Tlf 928 25 60 68 - Fax 928 20 51 00 Web wwwapsgcorg - E-mail administracionapsgcorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TENERIFE ldquoASORTErdquo Presidenta Sandra Marichal Direccioacuten C Zurbaraacuten local 1 y 2 16 viviendas Los Andenes de Taco 38108 San Cristoacutebal de la Laguna SANTA CRUZ DE TENERIFE Tlf - Fax 922 62 57 92 E-mail infoasorteorg

bull FEDERACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA REGIOacuteN DE MURCIA (FESORMU)

Presidente D Francisco Jesuacutes Peacuterez Ruiz Direccioacuten C Virgen de la Soledad 17 30007 MURCIA Tlf 968 22 04 75 Web wwwfesormuorg - E-mail fesormufesormuorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS ldquoEL UNICORNIOrdquo Presidenta Dordf Agustina Rojo Abellaneda Direccioacuten C Sor Josefa Peacuterez 2 - Bajo 30850TOTANA (MURCIA) E-mail elunicornio_asohotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE CARTAGENA Y COMARCA (ASORCAR)

Presidenta Dordf Isabel Gambiacuten Blanco Direccioacuten Pza Juan XXIII 3 - 1ordm Of 203 C 30201 CARTAGENA (MURCIA) Tlf - Fax 968 50 26 57 E-mail carthago_sordos_1976hotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 43

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE MURCIA (ASPERSOMUR) Presidente D Pedro Joseacute Martiacutenez Caravaca Direccioacuten C San Luis Gonzaga 22 - bajo 30005 MURCIA Tlf 968 29 16 89 - E-mail aspersomur hotmailcom

bull FEDERACIOacuteN VASCA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDAS EUSKAL GORRAK

Presidente D Aacutelvaro Ortega Abajas Direccioacuten Hurtado Amezaga 27 - 9 DPTO 4 5 6 48008 BILBAO BIZKAIA Tlf 94 476 50 52 637 861 920 - Fax 944 76 60 52 Web wwweuskal-gorrakorg - E-mail infoeuskal-gorrakorg

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ALAVA ldquoArabako Gorrakrdquo

Presidenta Dordf Blanca Martinez de Icaya Direccioacuten Palencia 6 - bajo 01002 VITORIA-GASTEIZ AacuteLAVA Tlf - Fax 945 28 69 48 Web wwwarabakogorrakblogspotcom E-mail arabakogorraktelefonicanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE BASAURI ldquoBasauriko Gorrakrdquo

Presidente D Maacuteximo Areacutevalo Areacutevalo Direccioacuten Carmelo Torre 7 48970 BASAURI BIZCAIA Tlf - Fax 94 426 17 00 E-mail basaurikogorrakhotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE TOLOSALDEA-GOIERRI ldquoGAINDITZENrdquo

Presidente D Alberto Etxebarria Zomeya

Direccioacuten C Emeterio Arrese nordm 2 (Zentroa Aoziola) 20400 TOLOSA GUIPUZKOA Tlf 666 637 158 Web gainditzencom - gainditzenblogspotes E-mail gainditzent-ghotmailcom

bull AGRUPACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGOacuteN (ASZA)

Presidente D Eduardo Estella Carcasona Direccioacuten San Voto 9 Dpdo Entlo 50003 ZARAGOZA Tlf 976 20 03 62 - Fax 976 20 14 25 Web wwwaszanet - E-mail aszaaszanet

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE LA RIOJA Presidente D Luis Mariano Rodriacuteguez Direccioacuten Fundicioacuten 7 bis bj 26002 Logrontildeo (LA RIOJA) Tlf 941 22 28 15 - Fax 941 20 28 99 Web asr72blogspotcom E-mail asordosriojahotmailcom

bull ASOCIACIOacuteN DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA (ASORNA) Presidente Carolos Larrea Direccioacuten Trav Monasterio de Iratxe 2 1ordm C 31011 PAMPLONA NAVARRA Tlf- DTS 948 25 71 62 - Fax 948 17 61 34 Web asornaorg - E-mail asornaasornaorg

bull ASOCIACIOacuteN DE SORDOS DE MELILLA (ASOME) Presidente D Joaquiacuten Utrera Garciacutea Direccioacuten Paseo de Ronda sn ldquoFuerte Camellosrdquo Bordm de la Victoria 52005 MELILLA Tlf- Fax 952 69 12 15

E-mail comunidadsordamelillensehotmailcom

Movimiento asociativo CNSE

| 44

Entidades Colaboradoras

bull ARANS-GIASOCIACIOacuteN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE GUIPUacuteZCOA

Presidente D Joseacute Montero Castro Direccioacuten Paseo de Mons 103 20015 DONOSTIA SAN SEBASTIAacuteN Tlf 943 27 50 55- 27 55 32 - Fax 943 29 08 09 E-mail idazkaritzaaransgiorg - donostiaaransgiorg

bull ASOC BILINGUE DE PADRES DE NINtildeOS SORDOS (ABIPANS) Presidenta Dordf Irene Carrera Direccioacuten Avda Gran Bretantildea 4-1ordm dcha 28916 LEGANEacuteS (Madrid) Tlf 633 40 70 10 E-mail asociacionabipansgmailcom

bull FUNDACIOacuteN ldquoFLOR LARArdquo Presidenta Dordf Florencia Lara Barragaacuten Guitard 70 aacutetico 4 puerta 08014 BARCELONA Tlf - Fax 93 534 56 71 Moacutevil 687 60 72 66 E-mail florfundacionflorlaracom

bull FUNDACION ANDALUZA ACCESIBILIDAD Y PERSONAS SORDAS Presidente D Alfredo Goacutemez Fernaacutendez Macarena sn 18230 Atarfe GRANADA Tlf 95843 70 71 - Fax 958 43 88 07 E-mail fundacionfundacionaccesibleorg

bull FUNDACION FESORD CV Presidenta Dordf Amparo Minguet Soto Direccioacuten Geroacutenimo Muntildeoz 30 bajo 46007 VALENCIA Tlf 96 384 60 55 - Fax 96 385 01 41 E-mail fundacionfesordorg

bull IHP EUDIN COLEGIO GAUDEM SL Presidente D Aacutengel Loacutepez Santos Direccioacuten Playa Barlovento 14 28042 MADRID Tlf 91 388 64 77 - Fax 91 300 32 02 E-mail informaciongaudemes

bull APANSCE ASOCIACIOacute DE PARES DE NENS SORDS DE CATALUNYA

Presidenta Dordf Raquel Perich Berini Direccioacuten Pere Verges 1 (Hotel drsquoEntitats la Pau) 08020 BARCELONA Tlf 670 651 350 - Fax 93 410 92 09 E-mail infoapansceorg

Movimiento asociativo CNSE

Movimiento asociativo CNSE

CNSE Confederacioacuten Estatal de Personas Sordas

wwwcnsees

Page 21: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 22: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 23: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 24: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 25: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 26: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 27: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 28: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 29: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 30: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 31: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 32: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 33: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 34: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 35: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 36: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 37: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 38: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 39: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 40: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 41: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 42: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 43: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 44: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad
Page 45: INDICE - CNSE1.3. Premios y reconocimientos a la CNSE Presentación 2012 VI ‘Premio Nacional Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad

Recommended