+ All Categories
Home > Documents > ÍNDICE - egresados.udg.mx · de su Refundación, forjando gran parte de la historia de Jalisco en...

ÍNDICE - egresados.udg.mx · de su Refundación, forjando gran parte de la historia de Jalisco en...

Date post: 09-Oct-2018
Category:
Upload: vutuong
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
1
Transcript

1

32

La Universidad de Guadalajara, baluarte de nuestra preparación académica, ha cumplido 91 años de su Refundación, forjando gran parte de la historia de Jalisco en temas como la docencia, la investigación, la cultura, el deporte y aquellos de importancia social que impactan en el desarrollo integral de la región. Yo, como Egresada de la UdeG, me siento muy agradecida con lo que mi Universidad me ha dado en enseñanza. Me siento muy orgullosa de ser parte de esta comunidad de leones negros. Ahora, desde la trinchera de la Coordinación de Egresados, puedo darme cuenta del potencial que tenemos quienes estudiamos en esta Benemérita Universidad, las posibilidades de crecimiento y de lo que significa el orgullo de ser universitario. Ver cómo hay Egresados que agradecen a su Universidad, que le retribuyen y reconocen el potencial que tiene como institución, que hacen aportaciones en diversos sentidos para el mejoramiento de la misma, provoca un sentimiento que yo definiría como Orgullo UdeG. Mi cariño, mi agradecimiento, mi respeto y mi admiración para cada una de las personas que han hecho de esta Universidad, la Universidad de Jalisco, Mi Universidad, una Benemérita institución.

Laura O. Robles Sahagún Coordinadora de Egresados y Ex alumnos

de la Universidad de Guadalajara

Estimados Egresados,

ÍNDICEDía de la Universidad de Guadalajara 4Entrevista Mtro. César A. Barba Delgadillo 6¿Qué es para ti la UdeG? 10La UdeG en números 15Arq. Jorge Enrique Zambrano Villa 16Centro de OportunidadesConferencia del mes 20Centro de OportunidadesReclutamiento mensual 22Credencial 25Ganancia y Luchito 28Egresado del mes 30Fundación Universidad de Guadalajara A.C. 34

4 5

La Universidad de Guadalajara es la institución educativa más grande de Jalisco. En el presente año, cuenta con una población estudiantil de más de 265 mil individuos. Al año, egresan poco más de 18 mil personas de sus programas de educación superior, lo cual corresponde a más de la mitad de la población que egresa de universidad de este nivel en todo el estado de Jalisco.

Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que un porcentaje muy cercano a la mitad de la población de la Zona Metropolitana de Guadalajara es estudiante o egresado de alguno de los programas académicos de la Universidad de Guadalajara, conoce o es pariente de alguien que lo es.

La Universidad de Guadalajara es una institución educativa muy importante, y no sólo a nivel estatal, sino a nivel nacional. En una valoración realizada a principios de este año, nuestra Alma Máter se colocó en el sexto puesto nacional, justo dos “peldaños” arriba de su anterior ubicación (octavo puesto) en el 2015. Se encuentra justo arriba de El Colegio de México (séptimo puesto) y de la prestigiosa Universidad de las Américas, una institución privada de mucho renombre a nivel nacional.

De hecho, en dicho conteo, publicado originalmente por la versión digital del diario El Economista en el mes de abril del presente 2016 y actualizado el primero de octubre, se muestra que la Universidad de Guadalajara cuenta con un porcentaje mayor (17.40%) de profesorado con PhD (Physicians Degree = Doctorado) incluso que la UNAM (13.70%) y el Instituto Politécnico Nacional (13.60%).

La UdeG, como se le conoce comúnmente, es la institución educativa del pueblo, de todo Jalisco. Quien estudia en ella es un convencido absoluto de su labor social, de su compromiso con la formación académica de la juventud jalisciense. Sus egresados viven el orgullo de haber pasado por sus aulas todos los días; en las redes sociales, en las charlas de café, en la vida misma, los Egresados de la Universidad de Guadalajara no dejan de alabar a su Alma Máter, a la institución que les otorgó la educación que era impensable en otras circunstancias.

En este número de “Egresados en Contacto” queremos rendir justo homenaje a nuestra Alma Máter. Les invitamos a continuar la lectura de nuestro especial de aniversario de la Universidad de Guadalajara.

América Economía Intelligence, Las mejores Universidades de México/Ranking 2016, 01/10/2016, http://eleconomista.com.mx/especiales/americaeconomia/2016/04/19/las-mejores-universidades-mexico-ranking-2016

6 7

Mtro. César Antonio Barba DelgadilloTitular de la Coordinación General de Servicios a Universitarios

El Mtro. Barba tiene a su cargo la Coordinación General de Servicios a Universitarios, que concentra a muchas otras instancias, entre ellas la misma Coordinación de Egresados y Ex Alumnos de la Universidad de Guadalajara.

¿Qué significa la Universidad de Guadalajara para usted?

La Universidad de Guadalajara representa para mi algo más que la Máxima Casa de Estudios en el Estado. Es la institución que como a mí, ha permitido a decenas de miles de jóvenes la opción para poder estudiar una carrera profesional que de otro modo habría sido casi imposible cursar en una escuela privada.

La Universidad de Guadalajara es un estandarte de Jalisco, es la esencia misma de la educación pública, llevada a todos los rincones del estado como la alternativa a la educación media superior y superior pero también un polo de desarrollo que ha permitido que las regiones crezcan en los aspectos educativos, económicos y culturales. Basta ver al interior del estado para darse cuenta de ello y del sentido de pertenencia y orgullo que ha logrado la universidad en los habitantes.

La Universidad de Guadalajara es también el puerto central de la cultura en Jalisco, gracias a la UdeG todas las personas pueden disfrutar de eventos de clase mundial como la Feria Internacional del Libro o el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, encuentros que han sido puente para que también nuestros paisanos que están al otro lado de la frontera norte puedan tener acceso a la cultura que se genera en este país.

La Universidad de Guadalajara, esta institución que tanto quiero, nos representa a los jaliscienses como lo que somos, como lo que queremos. Es un punto de partida para cada día hacer de nuestra tierra un mejor lugar para vivir.

¿Qué sentimientos le provoca ser un Egresado UdeG?

Me genera un sentimiento de una profunda gratitud, porque gracias a esta institución me he desarrollado profesional y personalmente. La UdeG me provoca un enorme orgullo, llevo los colores en el corazón y su significado en el cerebro. ¡Cómo no voy a estar orgulloso de ser universitario viendo lo que la

“La Universidad de Guadalajara es la esencia misma de la educación pública”

8 9

UdeG significa para tanta gente que ha estudiado y ha progresado desde las aulas de la Universidad!

Me siento orgulloso y agradecido de la Universidad de Guadalajara por sus maestros, aquellos que me abrieron los ojos al conocimiento, los profesores que nos dan lecciones de vida todos los días desde un aula, los que nos acompañaron como guías desde el salón de clases y ahora como amigos en la calle, en la oficina.

¿Nos podría compartir alguna anécdota de sus días de estudiante en la UdeG?

Te voy a platicar una de cuando era estudiante de Derecho. Tuve una compañera que con muchos sacrificios pudo comprarse un carrito para irse a la escuela, pero un día a causa de una de las típicas inundaciones que hay en Guadalajara su coche se inundó y tuvo afectaciones muy serias, así que la pobre llegó hecha un mar de lágrimas a la escuela.

Teníamos clase de Derecho Civil y mi compañera estaba a llore y llore por su carrito y entonces el maestro la regañó y comenzó a burlarse de ella. Le dijo que ahí en aula no era un lugar para hacer una novela y otras cosas por el estilo y le dijo que se saliera del salón de clases. Yo me molesté y le dije ahí enfrente de todos los compañeros que por favor la respetara y no se burlara de ella y que si ella se salía nos salíamos todos y así lo hicimos. Más tarde mis compañeros me convencieron de que pusiéramos una queja ante las autoridades de la facultad para que reprendieran o castigaran al maestro y dijeron que me apoyarían hasta el final.

Redacté el oficio y lo presenté y entonces a mis compañeros les dio temor ¡y se echaron todos para atrás! Nadie me respaldó así que me quedé solo con la bronca.

Obvio, al maestro no le dijeron nada y yo tuve que llegar puntualísimo todos los días a su clase de 7 de la mañana y bien preparado de la materia porque todos los días me preguntaba cosas y así hasta el final del semestre.

¿En qué consiste, para usted, el Orgullo UdeG? ¿Por qué debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a esta Casa de Estudios?

Porque la Universidad de Guadalajara nos prepara para el mundo laboral, pero también nos prepara para la vida. Porque estamos en una de las mejores universidades de México, porque sus indicadores nos señalan que estamos recibiendo e impartiendo una educación de calidad, porque esta noble institución está preparando a los mejores hombres y mujeres para el desarrollo del estado.

De la UdeG tenemos el orgullo porque de aquí han salido las mentes más brillantes que han cambiado a este estado, porque los médicos que se forman en la UdeG son los mejores del país, porque también la UdeG pone su gran colaboración para estar al pendiente de la salud y el cuidado de cientos de miles de personas gracias a la enorme labor generosa del Hospital Civil.

El Orgullo UdeG es aquello que nos hace dar nuestro mejor esfuerzo en nuestros trabajos y con nuestras familias, porque los valores que hemos aprendido en la universidad son de aplicación universal y permanente y porque el estar orgulloso del lugar donde aprendiste y creciste es la mejor forma de agradecimiento.

(Agradecemos el apoyo del Mtro. César Antonio Barba y del Mtro. Alonso Torres para la realización de esta entrevista)

10 11

Además, hicimos esta pregunta en nuestros perfiles de redes sociales, y recibimos las siguientes respuestas:

“Mi Alma Máter, mi orgullo por siempre. Mi eterno agradecimiento”.Elena S Rojas.

“Mi Alma Máter, la llevo en mi corazón”.Pepe Tavo de la Vega.

“La más grande Universidad. En ella estudié preparatoria y mi carrera universitaria. Conocía a mis grandes amigos y compadres, y lo mejor, en la UdeG conocí a mi esposa”.Juan Carlos Rea.

“En mi experiencia personal y profesional, la Universidad (de Guadalajara) se distingue primeramente por su gente, ya que como alumno te sientes apoyado en todo momento y parte de esta gran familia cálida y cercana; por su nivel académico demostrado en el posicionamiento de los miles de egresados; por su bolsa de trabajo que se distingue al incluir a las empresas más reconocidas del país; por sus justos costos desde que inicias tus estudios hasta que continúas con un posgrado y finalmente por sus tiempos, ya que obtener tu documentación en UdeG es ágil y en poco tiempo”.Lupita Núñez.

“Un segunda casa, donde adquirí no sólo conocimientos, sino las mejores experiencias y los mejores amigos”.@iitzelstark

12 13

También, el 12 de octubre, nos encontramos con muchas muestras de cariño para nuestra Alma Máter en Twitter. Fue impresionante constatar el cariño de la comunidad universitaria en redes sociales, sobre todo de los Egresados UdeG.

Lucied Dreams (@luciecometa)Esto si es un orgullo #91AñosUdeG.Mi escuela.Amo mi universidad.

VALERIES (@casandratomlins)Que creen? Soy de UDG#91AñosUdeG

soynandogaytan (@nandogaytan)Felicidades por un aniversario más!!#LeonesNegros #100%UdeG¡Felices #91AñosUdeG!

LadyBlack (@YoLadyBlack)#91AñosUdeG Gracias a mi querida Universidad a quien debo mi vida profesional #amoresleones #soyUdG

Grabiela Cruz (@grabycj)#91AñosUdeG orgullosamente egresada de esta casa de estudios soy UdeG

Abraham Lopez (@AbrhmLpz) #91AñosUdeG orgullosamente egresado de #cucea de la carrera de administración financiera!!!myke (@mykealeman)Felicidades mi Alma Mater! Sigan con la excelencia educativa @udg_oficial #91añosUdeG

Nury Cedeño (@NuryCede)Felicidades a mi Alma Mater#OrgullosamenteUdeG#91AñosUdeG

iSeLa (@ROUSIEL)Felicidades por sus 91 años de refundación y 224 haciendo presencia… Orgullosamente UdeG #91AñosUdeG #piensaytrabaja #almamater

Óscar Anaya Figueroa (@OscarAnaya1906)Feliz aniversario a mi Alma Mater… #91AñosUdeG

Karla Palafox (@KarlaHPalafox)#91AñosUdeG feliz aniversario!!!Gracias por 23 años de experiencias como alumna, como docente. En hora buena por estos y muchos años. más.

Alberto mercado (albertomercado)Felicidades mi casa de estudios @udg_oficial Un orgullo haber sido formado en una de las universidades más respetables del país #91AñosUdeG

Eduardo Almaguer (@ealmaguerr)Felicidades a la @udg_oficial y a su comunidad, por estos 91AñosUdeG orgullosamente mi alma máter. @tonatiuhbp @DifundeCUCSH

Timby HL (@TimbyHorta)Licenciado en Periodismo en @cuci_oficial, servicio social en @CANAL44TV y locutor en RadioUdeG en Ocotlán. Que orgullo #91AñosUdeG

EduardoLópezMorales (@EduardoLopezM)Felicidades!!! Por un año más de su refundación. A mi Alma mater. #91AñosUdeG

Oscar Cortes (@OscarEC_)Orgulloso egresado de la @udg_oficial #91AñosUdeG

Jorge González (@jorgegonca13)¡Orgullosamente egresado de @udg_oficial! #91añosUdeG

Caro Silva (@QaroSilva)Felices #91AñosUdeG amo a mi Universidad n.n

14 15

José Luis Adriano (@adriano_dreamer)Mi @udg_oficial preciosa cumple 91 años de su refundación este 12 de octubre #91AñosUdeG

Marqo51 (@marqo51)Feliz XCI Aniversario a la Universidad de Guadalajara, @udg_oficial; orgullosamente egresado del @CUAAD_UdeG. #91AñosUdeG

Trendsmap Mexico (@TrendsMexico)#91añosudeg es ahora una tendencia en México

Elvira Galindo (@elviragal1)@AristotelesSD @udg_oficial hoy me siento orgullosa de poder felicitar a mi gran escuela que me dio la oportunidad de ayudar #91AñosUdeG

Lucia Gomez (gomezlucia79)Yo soy orgullosamente @udg_oficial #91AñosUdeG mis mejores años los pasé en la universidad

Manuel Sebastian (@manuelsebastii2).@AristotelesSD @udg_oficial muchas felicidades a la casa que me vio crecer y me dio mi formación

Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) Muchas felicidades a la @udg_oficial y a toda su comunidad, de la que soy orgullosamente miembro. #91AñosUdeG

Más de 300,000 Egresados (estimados)

265,167 Alumnos (Matrícula 2015-2016)

146,502 Alumnos de Nivel Medio Superior

118,665 Alumnos de Nivel Superior

67,000 Egresados (registrados en CEEXAUDG)

262 Programas de Pregrado

241 Programas de Posgrado

42 Escuelas Preparatorias Regionales

42 Programas de Nivel Medio Superior

24 Escuelas Preparatorias Metropolitanas

19 Programas de nivel básico y posbásico

9 Centros Universitarios Regionales

6 Centros Universitarios Temáticos

1 Sistema de Educación Media Superior

¡Puro #OrgulloUdeG!

Arq. Jorge Enrique Zambrano VillaEx Rector General de la Universidad de Guadalajara 1975-1977 y 1977-1983

(1940-2016)

El Arq. Jorge Enrique Zambrano Villa, ex Rector General y figura emblemática de la Universidad de Guadalajara dejó de existir el pasado 6 de octubre de 2016.

Zambrano Villa fue el máximo dirigente de nuestra Alma Máter en dos periodos: del 28 de octubre de 1975 al 31 de marzo de 1977 y del 1 de abril de 1977 al 31 de marzo de 1983.

Nació en Guadalajara en 1940. Realizó sus estudios en el Colegio Internacional y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara, de la cual se tituló de arquitecto en 1968. Fue también Presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara, Secretario General de la UdeG, Coordinador General de Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Diputado Local y Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco.

Durante su gestión, se le otorgó el título de Doctor Honoris Causa postmortem al Lic. Carlos Ramírez Ladewig, toda vez que le fue retirado el mismo al ex Presidente de México Luis Echeverría Álvarez. De igual manera, bajo la dirección de Zambrano Villa, la Universidad de Guadalajara experimentó un acelerado crecimiento tanto en matrícula estudiantil como en la construcción de nuevas sedes y edificios.

La muerte del Arq. Jorge Enrique Zambrano Villa cimbró a la comunidad universitaria. Recibió el justo reconocimiento a su labor y trayectoria de vida en una sentida ceremonia celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, lugar que tantas veces visitó en vida. Ahí, su hijo, el Mtro. Jorge Enrique Zambrano Ambrosio, ofreció a los presentes un emotivo mensaje que resumió la lustrosa vida de su padre y expresó el dolor de la comunidad universitaria. A continuación, y con el permiso expreso del Mtro. Zambrano Ambrosio, reproducimos algunos extractos del mismo.

16 17

18 19

Nacido en una familia modesta, es un ejemplo de la función social que desempeña nuestra Universidad. Pudo, gracias a esta noble institución, producto de los mejores ideales de la Revolución Mexicana, buscar para él y los suyos un mejor futuro. Y siempre fue consciente de ello.

Reconoció en la Universidad, un poderoso agente de cambio social, pero un agente de cambio concreto. No abstracto. Un agente que tocaba y cambiaba y tenía la capacidad de mejorar la vida de los seres humanos, de individuos, en la legítima búsqueda de un mejor porvenir.

De ahí su amor profundo e imperecedero por la Universidad.Hombre al fin de su tiempo y su circunstancia, desde joven se unió a la vida política de nuestra casa de estudios, en momentos difíciles, que ahora son difícilmente percibidos con objetividad, vistos como son a veces fuera del contexto de las luchas históricas de la izquierda y la derecha, y a veces, del estado, por hacer de la Universidad una institución al servicio de los intereses partidistas, o gubernamentales.

Era además, un hombre valiente, que no dudó en tomar decisiones difíciles. Algunas de ellas que hasta hoy, generan polémica. Quede también como homenaje para mi padre, su silencio leal por años, en cumplimiento de la palabra dada. Hoy, muertos ambos actores, aclaro públicamente que la más polémica de ellas, la demolición de la escuela de música, fue realizada con el pleno conocimiento y autorización del entonces gobernador del estado, quien pidió a mi padre que asumiera toda la responsabilidad, y le permitiera manifestar públicamente sorpresa y desconocimiento.

Como Arquitecto, me reservo mi opinión sobre esa decisión. Como universitario, reconozco su visión de las necesidades institucionales. Como hijo, aplaudo su entereza y valentía.

Señor Rector, mi padre le solicita hoy, por mi conducto, que la Universidad realice un acto de auténtica generosidad institucional e histórica, y que recupere para sí, y para la historia, la relevancia y trascendencia del liderazgo del Licenciado Carlos Ramírez Ladewig, a quienes los avatares de la política Universitaria han llevado al olvido.

Si mi padre representa el acceso al timón de esta casa de estudios por los cuadros políticos surgidos del seno de la propia institución, es por la visión y el trabajo del Licenciado Ramirez Ladewig, que consiguió el primer avance en la búsqueda de la autonomía universitaria.

Y usted, señor Rector, es y será el último rector producto de esas instituciones y de la lucha de esa y otras generaciones de universitarios.Hora es que las diferencias con quien, sin merecerlo tal vez, heredara ese liderazgo, dejen de opacar el brillo de esos hechos.

El segundo mensaje, es que se recupere también la figura del Maestro José Parres Arias. Hombre de intachable conducta, entendió que el futuro político de la Universidad pasaba por la entrada de esas generaciones a la conducción de la Universidad. De una austeridad republicana, y de una honestidad a toda prueba, representa el mejor ejemplo –tal era la convicción de mi padre- de lo que todo funcionario de la universidad debería ser.

Ojalá pueda hacerse una revisión histórica de su vida y obra.Padre, he transmitido tu mensaje. Espero de corazón haber estado a la altura.

La Coordinación de Egresados y Ex Alumnos de la Universidad de Guadalajara se une a la pena que embarga a la familia Zambrano y a toda la comunidad universitaria. Que descanse en paz el Arq. Jorge Enrique Zambrano Villa.

FuentesExtractos del mensaje del Mtro. Jorge Enrique Zambrano Ambrosio (cortesía)Sin firma, “In Memoriam: Jorge Enrique Zambrano Villa, ex rector de la UdeG”, http://www.udg.mx/es/inmemoriam/2016/7-octubre

20 21

CENTRO DEConferencia del mes

OPORTUNIDADES PROFESIONALES

“Modelo CANVAS: una herramienta para emprender y/o analizar tu negocio en marcha”El Centro de Oportunidades Profesionales de la Coordinación de Egresados y Ex Alumnos de la Universidad de Guadalajara ofreció, el día 22 de septiembre, la conferencia “Modelo CANVAS: una herramienta para emprender y/o analizar tu negocio en marcha”, como parte de su programa anual de conferencias mensuales gratuitas para los Egresados UdeG.

La ponencia corrió a cargo del Lic. José Antonio Muédano Valladolid, académico de la UdeG en el Centro LINE del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. En la misma, el Lic. Muédano explicó de manera detallada las bases para entender y comenzar la práctica de esta herramienta que puede resultar de mucha utilidad para los Egresados UdeG que son emprendedores o aquellos que desean comenzar. De igual forma, detalló la forma en la que el Modelo CANVAS puede aportar al análisis profundo, tanto cualitativo como cuantitativo, de todos los elementos que componen un negocio o empresa, para determinar el mejor curso de acción.

La respuesta para esta conferencia fue muy positiva: vinieron Egresados UdeG de varios centros universitarios y las más diversas carreras. El Salón Rayuela de Casa Cortázar registró, de nueva cuenta, un afortunado cupo completo.

Te invitamos a estar pendiente de la siguiente conferencia correspondiente al mes de octubre, la cual se realizará el jueves 20 y lleva por título “Convocatorias para obtener recursos monetarios enfocadas a emprendedores y empresas establecidas”.

22 23

CENTRO DEReclutamiento mensual

Red de Empleo UdeG

OPORTUNIDADES PROFESIONALES

El pasado 8 de octubre, la empresa de origen indio TATA Industries condujo una sesión informativa y de reclutamiento en las instalaciones de la Coordinación de Egresados y Ex Alumnos de la Universidad de Guadalajara, ante una avasalladora respuesta de la comunidad de Egresados UdeG. Un total de 80 personas se presentó a pesar de ser fin de semana, con la mira puesta en una de las más de 140 vacantes que la empresa ofreció en dicha ocasión. Inglés conversacional, así como carreras relacionadas a la administración, finanzas, sistemas, mercadotecnia y negocios, fueron los requisitos clave a cumplir por los Egresados UdeG; por otro lado, se requería mínima o nula experiencia, abriendo un gran abanico de posibilidades para los recién Egresados. La abrumadora mayoría de los concurrentes provenía del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI). Varias estaciones de trabajo y evaluación de candidatos fueron dispuestas en nuestras instalaciones, para completar un proceso que duró varias horas.

Al final, según reportes de los mismos directivos que condujeron la sesión de reclutamiento, se identificó a 40 candidatos que podrían ser contratados posteriormente, toda vez que completen su proceso individual y una batería más de evaluaciones. Sin duda alguna, esta actividad fue un éxito rotundo, en beneficio de nuestros Egresados, que están en busca de una oportunidad laboral atractiva, bien remunerada y acorde a la formación académica que ofrece nuestra Alma Máter, la Universidad de Guadalajara.

24

RENOVACIONES

DAMOS LA BIENVENIDA

• Auditoriotelmex

• teAtroStudioCAvAret

• luvinA

• lAnix

• GrupoplASenCiAFord

• GrupodediAGnóStiCo

• lAborAtoriodentAldeoCCidente

• nAtionAlCArrentAl

• nelSonvArGASFAmilyFitneSS

• muSeodeCerAdeGuAdAlAjArA

• muSeoripleydeGuAdAlAjArA

CREDENCIALUtiliza tu

#EgresadosUdeG#OrgulloUdeG

Crede

ncial

Life & Fitness surge con una misión: transformar tu vida a través de la mejora de tu salud con acondicionamiento físico e instalaciones de primer nivel. Nos enfocamos a brindarte una experiencia gratamente distinta y humana, donde nuestra calidad y servicio nos distinguen a través de nuestro talentoso equipo humano.

Life & Fitness te ofrece:

Body TestToda conquista requiere un plan o una estrategia. Al ingresar, te brindaremos tu primera evaluación nutricional para que potencialices resultados. De igual manera, te proporcionaremos un plan de entrenamiento.

Equipo suficiente y de la mejor calidadTen por seguro que siempre habrá equipo y accesorios disponibles para que realices tu sesión de entrenamiento. Contamos con más de 50 equipos, así como accesorios en una superficie de más de 600 metros cuadrados.

26 27

La información de este artículo es responsabilidad de la empresa mencionada, y no representa la línea editorial de la Coordinación de Egresados y Ex Alumnos de la Universidad de Guadalajara.

CardioContamos con una amplia variedad de entrenamientos cardiovasculares de acuerdo a tu capacidad y gusto. Más de 80 equipos, entre elípticas, caminadoras, escaleras y escaladoras, entre otros, están a tu completa disposición.

SquashSi eres amante de este dinámico y divertido deporte, tenemos para ti 3 canchas en óptimas condiciones, de manera que puedas practicar tus mejores técnicas con comodidad, seguridad, sin restricciones de tiempo u horario.

Muro verticalEjercita todo tu cuerpo de una manera divertida y diferente, además de aumentar flexibilidad y habilidad. Entrenadores especializados te orientarán para perfeccionar tu técnica en un ambiente seguro.

BoxingContamos con pera y saco de boxing, con los cuales puedes ejercer tu fuerza y coordinación.

Entrenamiento funcionalSe trata de una clase grupal de alta intensidad con base en entrenamiento militar. Mejora tu potencia, fuerza y condición física general. Resulta muy efectiva para quemar grasa.

Alberca semi-olímpicaEjercita todo tu cuerpo y despreocúpate por las inclemencias del tiempo, ya que nuestra alberca está techada, con acceso directo a vestidores y duchas. Además, cuenta con agua templada todo el año (28°-30°) y tenemos material para tus prácticas, un guardavidas capacitado y 6 carriles de práctica.

VestidoresResguarda tus pertenencias en uno de nuestros 300 lockers, además de tener acceso a toallas, duchas con agua caliente, tocadores equipados y más.

Te invitamos a unirte a Life & Fitness Swimming & Sport Club, el cual te ofrece tarifas especiales con la presentación de tu Credencial Vigente de Egresado UdeG, en membresías individuales, de pareja o familiar, sólo en la sucursal Guadalajara.

Life & Fitness GuadalajaraDaniel Comboni 1030, Col. Jardines de GuadalupeC.P. 45030, Zapopan, JaliscoTel. (33) 18174099

28 29

“la udeg es muy chida, pero creo que le

voy al atlas. ¿no me preguntaste eso?

ah, perdôn”, dijo el amigo yisus.

“nunca fui a clases pero siempre me

paseaba por el cucei. lo conozco

tan bien, que me siento egresado”,

compartiô el inge terrazas.

“yo soy egresada de artes plásticas,

nutriciôn, geografía y topografía y la

neta, me dedico a tatuar. ¡que viva la

udeg!”, nos comentó nina.

“un poema pa la udeg: ‘udeg, udeg,

¿porqué eres tan chida?, porque soy

la mera mera, la que educa de neta’, tan

tan, aplaudan”, nos compartiô efraín.

“La udeg fue la alma máter de mi

abuelo, mi papá y mis tíos. como no

tenían la carrera de payaso, pos no

estudié ahí”, platicô pastelôn.“soy contador del cucea. todo se

me olvida, pero eso no es culpa de la

udeg”, platica el olvidadizo luchito.

“yo no estudié nada, pero por mi bata,

me dicen el doc. la udeg rifa porque

es bien chida, nomás”, dijo el paliducho

junior.

“estudié espeleología en la udeg

porque me late la exploraciôn... ¿esa

carrera no existe en la udeg? ah, pos

entonces sabe”, dijo laura crof.

“yo quiero mucho a la udeg porque

es la universidad de jalisco. ¿que si

estudié ahí? la verdad no, pero la

quiero”, dijo la payasita bombôn.

“yo ni siquiera he salido de la primaria,

pero le voy a los leones negros y a la

udeg. ¡udeg, udeg, udeg, udeg!”, expresô

el joven birotín.

“la udeg es todo para mí. soy egresada de

derecho y adoro todo lo que sea udeg...

por cierto, ¿ya tienen su credencial de

egresado?”, nos preguntô ganancia...

Nuestros amigos del universo de luchito y ganancia también quisieron felicitar a la universidad de guadalajara. se juntaron y nos ofrecieron sus sentimientos en torno a la máxima casa de estudios de jalisco...

30 31

EGRESADODEL MESRigoberto Alejandro Moreno VázquezLicenciado en Ingeniería Topográfica y Maestro en Ingeniería del Agua y la Energía por el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara

Fotografías: Redacción Egresados en Contacto

¿Cuál fue la razón de tu viaje a Costa Rica?“Resulta que en Costa Rica existe el Colegio de Ingenieros Topógrafos, el cual tiene 30 años de historia. En mis tiempos de universitario sabía del Congreso de Topografía que organizaba dicho colegio, y jamás me imaginaba ser parte del mismo. Decía “algún día voy a ir”. De repente, se abrieron las convocatorias para las ponencias del congreso de este año. Me animé y estructuré mi ponencia y la mandé. Me respondieron con un ‘sí’, por lo cual me preparé para asistir y participar. Fue algo que no me lo esperaba: iba a ser ponente del Congreso Internacional de Topografía, Catastro, Geodesia y Geomática: Ingeniería Topográfica en Evolución, organizado por el Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica. Me sentí muy contento, pero también con una gran responsabilidad, porque iba a dar la cara por la Universidad de Guadalajara y por mi trabajo; eso significó que debí

prepararme muy duro, con mucho esfuerzo, para ofrecer una ponencia a la altura del congreso, y claro, de un Egresado UdeG. Estuve codo a codo con exponentes de Costa Rica, Colombia, Paraguay, España, Estados Unidos y Argentina, entre otros países: es el Congreso más importante en cuanto a Topografía de toda América Latina. Fue una gran experiencia”.

¿Por qué elegiste la Ingeniería Topográfica?Sólo once universidades en México ofrecen esta carrera, y una de ellas es la Universidad de Guadalajara. Es, incluso, de las pioneras en la carrera en el país. Topografía es una carrera que no tiene mucha demanda, porque en las construcciones no se le reconoce el status de ingeniero al topógrafo. Es, simplemente, el topógrafo. Recuerdo que cuando iba a entrar a la carrera, hicimos trámites 80 personas y fuimos aceptados 60, de los cuales sólo nos graduamos once. Muchos entran por “rebote”, porque deseaban entrar a otra ingeniería y tomaban la opción de topografía al no estar disponible su carrera. Otra cosa que influye en esto es que la topografía es una derivada de las ciencias exactas en la cual el trabajo es 100 por ciento de campo, estar bajo el sol, subir cerros, atravesar valles, escalar montañas. No es cómodo, aunque hay campos más ‘tranquilos’ de labor en la docencia y la investigación.

¿Por qué es tan importante la topografía?En los proyectos, el ingeniero topógrafo es el que entra primero y sale hasta el final. Debe estar en todo el proceso de la obra, la construcción y los proyectos. En pocas palabras, la definición técnica de la labor del ingeniero topógrafo sería: la descripción del lugar. Desde mi punto de vista, el ingeniero topógrafo es un buen proyectista, alguien que planea muy bien, que ejecuta muy bien y el que tiene una responsabilidad tremenda en los proyectos, porque si los cálculos no son exactos, se puede dar un grave problema. Los ingenieros topógrafos tenemos una responsabilidad enorme, comparada con la subestimación que sufrimos en muchas ocasiones. En una palabra, la tarea del topógrafo es responsabilidad.

3332

¿Qué recuerdos tienes de tu estancia como estudiante de la UdeG?Siempre recuerdo la clase en las aulas y las prácticas de la materia de Astronomía de Posición, con el Ing. Ernesto Ledesma. Tuve muchas experiencias por el hecho de que íbamos a las prácticas por la mañana, y el mismo día realizábamos otras por la noche. Pensábamos que sólo íbamos a cotorrear por la mañana, y nos enteramos que la clase también se daba por la tarde, incluso en la noche. Fueron clases que me dieron muchas experiencias bonitas en mi etapa de universitario.

¿Qué sentimiento te provoca ser Egresado UdeG?Es un orgullo muy grande. Somos Egresados de una institución muy importante, tanto en América Latina como en todo el mundo. Es una Universidad que la vemos normal en la cotidianeidad, pero en experiencias que tuve en el extranjero, gente de todo el continente sabe de la relevancia de la Universidad de Guadalajara. Su prestigio, sus excelentes cuerpos académicos, la formación que recibí de ella. Todo me hace sentir muy orgulloso de ser Egresado UdeG.

En ella, el Lic. Rigoberto Moreno explicó algunos elementos que, en su experiencia, se imponen para el establecimiento de torres eléctricas y líneas de abastecimiento eléctrico en proyectos de construcción de la más diversa índole. Habló de los estudios que se realizan para lograr la más precisa localización de todos los elementos que se ven involucrados en las instalaciones eléctricas, de manera que estén en la posición más segura y óptima. Moreno fue uno de dos mexicanos seleccionados como ponentes en el Congreso Internacional de Topografía, Catastro, Geodesia y Geomática: Ingeniería Topográfica en Evolución 2016; el otro fue el Ing. Ignacio Lagarda, del Instituto Tecnológico de Sonora. Este evento se llevó a cabo del 22 al 24 de septiembre en la ciudad de San José, Costa Rica.

“Topografía en el sector eléctrico de transmisión y transformación”

PONENCIA

Sitio web del Congreso Internacional de Topografía, Catastro, Geodesia y Geomática: Ingeniería Topográfica en Evolución 2016: http://colegiotopografoscr.com/cit2016/informacion.html

34 35

Donalibros: Una campaña importante y permanenteCon el objetivo de expandir el acervo bibliográfico de la Biblioteca Pública de Jalisco “Juan José Arreola” (BPEJ), nace la campaña Donalibros, una iniciativa enarbolada por la Fundación Universidad de Guadalajara y la propia BPEJ.

Este proyecto nació en el año de 2007, y hasta la fecha, se han colectado 49 mil 943 unidades de información, entre libros, tesis, revistas y material electrónico: todo ello forma parte ya de los acervos de la BPEJ.

Invitamos a todos los Egresados de la Universidad de Guadalajara a participar en esta gran iniciativa en pro de la cultura y el conocimiento. A quienes no han colaborado con la Biblioteca Pública de Jalisco: esperamos su amable donación. A quienes ya donaron: ¡Muchísimas gracias!

Para mayor información sobre el tipo de libros que se pueden donar, y la mecánica de donación:

Biblioteca Pública del Estado de JaliscoTels. 3836 4530 y 3619 0480

Fundación Universidad de Guadalajara A.C.3825 1008 y 3619 0480

¡Comparte y dona libros!

#FundaciónEstáEnTi

36

Itzcóatl Tonatiuh Bravo PadillaRector General Universidad de Guadalajara

Miguel Ángel Navarro NavarroVicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara

José Alfredo Peña RamosSecretario General Universidad de Guadalajara

César Antonio Barba DelgadilloCoordinador General de Servicios Universitarios

Laura O. Robles SahagúnCoordinadora de Egresados y Ex Alumnos


Recommended