+ All Categories
Home > Documents > Indiscutiblemente

Indiscutiblemente

Date post: 11-Dec-2015
Category:
Upload: fredy-delgado
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
El propósito de hacer este libro es con el fin de aclarar y testificar que solo hay un Dios, este Dios se ha manifestado como él ha querido a quienes ha designado en su presciencia. En la creación se manifestó como el Padre, en la redención como el Hijo, en la regeneración como el Espíritu Santo. Dios es uno y uno su nombre y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre dado a los hombres en el cual podamos ser salvo. JESUCRISTO es el nombre del verdadero Dios, amen.
268
Indiscutiblemente 1 Fredy Delgado (Teólogo)
Transcript

Indiscutiblemente

1

Fredy Delgado (Teólogo)

Indiscutiblemente

2 Fredy Delgado (Teólogo)

“…….. Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero….

Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.” (1 Juan 5:20).

Indiscutiblemente

3

Fredy Delgado (Teólogo)

PREFACIO

Dios siempre está tratando con los seres humanos y yo

me siento muy agradecido con él, por permitirme llegar a muchas personas en todo el mundo por medio de

este manual de unicidad; INDISCUTIBLEMENTE. Es la

confirmación de que solo hay un Dios, este Dios en su

piedad se hizo carne y habito de una manera corporal

entre los hombre. Él vino a los suyos (Los Judíos), pero ellos no le recibieron.

El propósito de hacer este libro es con el fin de aclarar

y testificar que solo hay un Dios, este Dios se ha manifestado como él ha querido a quienes ha

designado en su presciencia. En la creación se

manifestó como el Padre, en la redención como el Hijo,

en la regeneración como el Espíritu Santo. Dios es uno

y uno su nombre y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre dado a los hombres en el

cual podamos ser salvo. JESUCRISTO es el nombre del

verdadero Dios, amen.

Espero que este libro sea bendiciendo la vida de

muchas almas, como la de cada uno de los miembros

de la iglesia del señor Jesucristo.

Indiscutiblemente

4 Fredy Delgado (Teólogo)

OBJETIVO

Fortalecer la fe de los creyentes y no creyentes con las

bases y principios fundamentales de la doctrina de la unicidad; a través de enseñanzas que se desprenden

de la Biblia que confirman que Dios es uno y uno su

nombre.

Con este libro el creyente tendrá las bases fundamentales para explicar que Dios no es dos, Dios

no es tres, no hay tres en uno, etc.

Solo que el misterio de Dios y de Cristo, le es

manifestado a quien él quiere revelárselo, como dice en

Lucas 10:22 “Todas las cosas me fueron entregadas

por mi Padre; y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a

quien el Hijo lo quiera revelar.”

Nuestra oración a Dios es que este libro sea una gran

bendición para que muchas personas conozcan al

verdadero Dios y la Vida Eterna.

Las citas Bíblicas se han escrito textualmente para

facilitar el aprendizaje a los amigos y creyentes, sin

quitarle el objetivo fundamental el cual es hacerlo

sencillo y comprensible para el lector.

Indiscutiblemente

5

Fredy Delgado (Teólogo)

Fredy Delgado

Dedicatoria

Primeramente a mi maestro y salvador Jesucristo, a la

iglesia en el concorde, a los pastores Jorge Gazabon,

Roben Darío Méndez, Víctor Sierra y de una manera especial al pastor Julio Cortes. Quienes con sus

enseñanzas han aportado a mi vida un fundamento

estable y firme en el camino de la fe y la esperanza

bienaventurada en mi Dios y salvador Jesucristo.

Muy agradecido con el presidente de la iglesia

pentecostal unida de la Argentina el Pastor Raúl de

Asís por su apoyo y confianza en este ministerio, al

pastor secretario nacional Víctor Vega y su esposa e

hijos quien con su hospitalidad hicieron realidad el comienzo visionario de DIOS en este hermoso país.

A todos los pastores que componen la iglesia

pentecostal unida de Argentina gracias por su apoyo

incondicional.

A mi familia querida conformada por mi esposa Gloria

Vergara, mis hijas: Shelby, y Sharon Delgado.

Indiscutiblemente

6 Fredy Delgado (Teólogo)

CONTENIDO

Génesis (A.T).

Solo hay un creador.

Solo hay un Dios.

Mateo (N.T).

Jesús el creador.

Confirma que Dios es uno.

Una promesa, un salvador, un nombre.

La promesa

El salvador

El salvador es el Alfa y la Omega

El nombre

Yo soy me ha enviado a vosotros

El nombre del padre y del espíritu santo.

La palabra se vistió de carne

Dios prometió venir

Se dio a conocer por medio del hijo

Hecho semejante a los hombres

Como hombre oraba

Como hombre se bautizo

Fue tentado por Satanás

Se sintió desamparado

Indiscutiblemente

7

Fredy Delgado (Teólogo)

Entrego el espíritu

Subió al cielo y Esteban lo vio a la diestra de

Dios.

Los Judíos lo calificaron como Dios

Jesús es Jehová.

Indiscutiblemente Dios tiene una identidad

Jesús es el Espíritu Santo

Jehová de los ejércitos es Jesús

El misterio.

La naturaleza humana y la divina

El lado humano.

El lado Espiritual.

Indiscutiblemente fue adorado en la carne

Jesús es Dios

La imagen del invisible

Indiscutiblemente

Indiscutiblemente todo se debe hacer en el

nombre de Jesucristo.

Indiscutiblemente

8 Fredy Delgado (Teólogo)

GÉNESIS (A.T)

GÉNESIS es una palabra griega, que significa "origen".

El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre y del

Pueblo de Dios.

El primer versículo del Antiguo Testamento presenta a

Dios como el creador del universo, La creación misma da testimonio de que hay un Creador. El Dios

maravilloso que creó al hombre a su imagen y

semejanza.

Génesis nos muestra a un creador que es inteligente,

eterno y omnipotente, un padre de amor, un Dios

creador del hombre: “Entonces dijo Dios: Hagamos al

hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra

semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo

animal que se arrastra sobre la tierra.” (Génesis 1:26).

Cuando Dios dijo: “Hagamos al hombre” no hay

evidencia Bíblica para afirmar que Dios estaba hablando con la segunda o tercera persona de la

trinidad en el pasaje de Génesis 1:26, esto solo está en

la imaginación de algunos intérpretes de la Biblia, ya

que “No hay dioses con Dios” (Deuteronomio 32:39).

El Antiguo Testamento nunca afirma que Dios le estaba hablando a otra persona de la Divinidad:

>>“Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el

vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo” (Isaías

44:24).

Indiscutiblemente

9

Fredy Delgado (Teólogo)

>> “¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha

creado un mismo Dios? ¿Por qué, pues, nos portamos

deslealmente el uno contra el otro, profanando el pacto

de nuestros padres?” (Malaquías 2:10).

Indiscutiblemente solo UNO hizo todas las cosas.

Además si estudiamos con detenimiento este libro de

Génesis en el versículo 27 del mismo capítulo 1, se

conjuga en singular el verbo CREAR como la acción de uno solo: “Y CREÓ Dios al hombre a su imagen, a

imagen de Dios lo CREÓ; varón y hembra los CREÓ”.

Dios pudo haber estado hablando con los ángeles,

porque los ángeles estaban presentes cuando Dios creó todas las cosas:

>> “¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra?

Házmelo saber, si tienes inteligencia. ¿Quién ordenó

sus medidas, si lo sabes? ¿O quién extendió sobre ella cordel? ¿Sobre qué están fundadas sus bases?

¿O quién puso su piedra angular, cuando alababan

todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los

hijos de Dios? ¿Quién encerró con puertas el mar, cuando se derramaba saliéndose de su seno, cuando

puse yo nubes por vestidura suya, Y por su faja

oscuridad.” (Job 38:4-9).

Aunque los Ángeles de Dios no participaron de la creación. También pudo estar hablando con su

sabiduría:

>> “Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras. Eternamente tuve el principado,

desde el principio, Antes de la tierra. Antes de los

Indiscutiblemente

10 Fredy Delgado (Teólogo)

abismos fui engendrada; antes que fuesen las fuentes

de las muchas aguas. Antes que los montes fuesen

formados, Antes de los collados, ya había sido yo

engendrada; no había aún hecho la tierra, ni los campos, ni el principio del polvo del mundo. Cuando

formaba los cielos, allí estaba yo; cuando trazaba el

círculo sobre la faz del abismo; cuando afirmaba los

cielos arriba, cuando afirmaba las fuentes del

abismo; cuando ponía al mar su estatuto, para que las aguas no traspasasen su mandamiento; cuando

establecía los fundamentos de la tierra, con él estaba

yo ordenándolo todo, Y era su delicia de día en

día, teniendo solaz delante de él en todo tiempo. (Proverbios 8:22-30).

La sagrada escritura es inspirada por Dios,

literalmente “respirada de Dios.” “Toda la Escritura es

inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2 Timoteo

3:16). Los santos hombres de Dios escribieron siendo

inspirados por el Espíritu Santo: “porque nunca la

profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados

por el Espíritu Santo.” (2 Pedro 1:21). La inspiración se

extiende a todas partes de la Biblia y a cada palabra.

Aunque los escritores humanos escogieron palabras que reflejaban su idioma, cultura, personalidad,

circunstancias, y estilo, Dios guió el proceso de manera

que cada palabra comunicaría con certeza su mensaje.

Como resultado, la Biblia es infalible, inerrante, y la única autoridad para doctrina y vida cristiana. La

sagrada escritura es verdad.

Indiscutiblemente

11

Fredy Delgado (Teólogo)

El primer versículo de Génesis afirma que Dios es

espíritu “… y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz

de las aguas.” (Génesis 1:2), esto lo confirma el N.T

“Dios es Espíritu” (Juan 4:24). El no se compone de carne, sangre, huesos, o materia física. El es invisible

al ojo humano, a menos que escoja revelarse en alguna

manera: “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo,

que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.”

(Juan 1:18). Dios posee individualidad, racionalidad, y personalidad. El es autoexistente, eterno, e inmutable.

El es omnipresente (presente en todo lugar),

omnisciente (tiene toda sabiduría y todo lo conoce), y

omnipotente (todopoderoso).

La naturaleza moral de Dios incluye santidad, justicia

y rectitud, misericordia y gracia, amor, fidelidad,

verdad, y bondad. El es absolutamente perfecto en

toda manera: “…Dios es amor” (1 Juan 4:8).

Desde Génesis hasta Malaquías, que es el último libro

del A.T; a la luz de las Sagradas Escrituras declaran

que Dios es absolutamente e indivisiblemente UNO: “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es”

(Deuteronomio 6:4). Su naturaleza eternal no contiene

distinciones o divisiones esenciales.

Todos los nombres y títulos de la Deidad como Dios,

Jehová, Señor, Padre, Verbo, y Espíritu Santo se refieren al mismo SER. El Antiguo Testamento nunca

se refiere a Dios como una “trinidad” o como “tres

personas” sino que con frecuencia le llama el Santo.

Los estudiantes de las sagradas Escrituras deben entender que el A.T, habla de un Dios creador,

comenzando desde los primeros libros de la Biblia:

Indiscutiblemente

12 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"En el principio crió Dios los cielos y la tierra"

(Genesis1:1).

>> “Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el

hombre un ser viviente." (Génesis 2:7).

>> “y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios

Altísimo, creador de los cielos y de la tierra” (Génesis 14:19).

>> “Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi

mano a Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra” (Génesis 14:22).

>> “De la Roca que te creó te olvidaste; te has olvidado

de Dios tu creador.” (Deuteronomio 32:18).

>> “Acuérdate de tu Creador en los días de tu

juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen

los años de los cuales digas: No tengo en ellos

contentamiento” (Eclesiastés 12:1).

>>"El Espíritu de Dios me hizo, y la inspiración del

Omnipotente me dio vida" (Job 33:4).

>>"¿No has sabido, no has oído que el Dios del siglo es Jehová, el cual crió los términos de la tierra? No se

trabaja, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento

no hay quien lo alcance" (Isaías 40:28).

>>"Así dice el Dios Jehová, el Creador de los cielos, y el

que los extiende, el que extiende la tierra y sus

verduras, el que da respiración al pueblo que mora

Indiscutiblemente

13

Fredy Delgado (Teólogo)

sobre ella, y espíritu a los que por ella andan" (Isaías

42:5).

>> “Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Israel: No temas, porque yo te

redimí; te puse nombre, mío eres tú.” (Isaías 43:1).

>> “Yo Jehová, Santo vuestro, Creador de Israel,

vuestro Rey.” (Isaías 43:15).

>>“Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el

vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo

los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo; (Isaías 44:24).

>>"Porque así dijo Jehová, que creó los cielos, él es

Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y compuso,

no la crió en vano, para que fuese habitada la crió. Yo

Jehová, y ninguno más que yo" (Isaías 45:18).

>> “Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador:

Preguntadme de las cosas por venir; mandadme acerca

de mis hijos, y acerca de la obra de mis manos. Yo

hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos, extendieron los cielos, y a todo su ejército

mandé. (Isaias45:11-12).

>>"¿No nos ha creado un mismo Dios?" (Malaquías

2:10).

Indiscutiblemente

14 Fredy Delgado (Teólogo)

El Dios eterno ha dado principio a todo lo que existe

fuera de Él. Sólo Él es creador (el verbo «crear» -en

hebreo «bara»- tiene siempre por sujeto a Dios).

Podemos tener confianza de que Dios nos ha revelado, preservado, y transmitido Su Palabra hoy y que la

podemos entender para así afirmar con toda seguridad

que solo hay un Dios. Las Sagradas Escrituras que es

nuestro manual de guía, ya que es el mensaje de Dios

al hombre “Tú encargaste que sean muy guardados tus mandamientos. ¡Ojalá fuesen ordenados mis caminos

Para guardar tus estatutos!” (Salmo119:104-105).

El relato de los primeros capítulos del Génesis es claro en rechazar el politeísmo - multitud de dioses, según

las creencias de pueblos antiguos-. Existe un solo Dios

poderoso creador del universo. También niega

claramente el panteísmo - creer que todo lo creado es

parte de Dios - Génesis nos presenta a Dios «distinto» de sus creaturas que un día comenzaron a existir. Es,

pues, un rechazo contra la adoración que se rinde a las

criaturas, personas, animales, cosas, astros-, puesto

que sólo existe un Dios que es el Señor del mundo y de la historia.

No hay solamente uno o dos pasajes ambiguos que

enseñan que hay un solo Dios, sino muchos pasajes

que claramente declaran esta verdad cardinal de la Biblia. Cada uno de los siguientes pasajes Bíblicos del

A.T, que vamos a ver a continuación enseña

explícitamente que hay un solo Dios, y no hay otro:

>> “A ti te fue mostrado, para que supieses que Jehová

es Dios, y no hay otro fuera de él. Aprende pues, hoy, y

reflexiona en tu corazón que Jehová es Dios arriba en

Indiscutiblemente

15

Fredy Delgado (Teólogo)

el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro.”

(Deuteronomio 4:35, 39).

>> “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.” (Deuteronomio 6:4).

>> “Ved ahora que yo, yo soy, y no hay dioses conmigo;

Yo hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y yo sano; y no

hay quien pueda librar de mi mano.” (Deuteronomio 32:39).

>> “Por tanto, tú te has engrandecido, Jehová Dios; por

cuanto no hay como tú, ni Hay Dios fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con nuestros

oídos.” (2 Samuel 7:22).

>> “A fin de que todos los pueblos de la tierra sepan

que Jehová es Dios, y que no hay otro” (1 Reyes 8:60).

>> “Y volvió al varón de Dios, él y toda su compañía, y

se puso delante de él, y le dijo: He aquí ahora conozco

que no hay Dios en toda la tierra, sino en Israel. Te ruego que recibas algún presente de tu siervo. (16) Más

él dijo: Vive Jehová, en cuya presencia estoy, que no lo

aceptaré. Y le instaba que aceptara alguna cosa, pero

él no quizo.” (2 Reyes 5:15,16).

>> “Jehová, no hay semejante a ti, ni hay Dios sino tú,

según todas las cosas que hemos oído con nuestros

oídos.” (1 Crónicas 17:20).

>> “Y oró Ezequías delante de Jehová diciendo: Jehová

Dios de Israel, que moras entre los querubines, sólo tú

Indiscutiblemente

16 Fredy Delgado (Teólogo)

eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste el

cielo y la tierra.” (2 Reyes 19:15).

>> “Jehová Dios de Israel, no hay Dios semejante a ti en el cielo ni en la tierra, que guardas el pacto y la

misericordia con tus siervos que caminan delante de ti

de todo su corazón” (2 Crónicas 6:14).

>> “Tú solo eres Jehová; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo

lo que está en ella, los mares y todo que hay en ellos; y

tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los

cielos te adoran.” (Nehemías 9:6).

>> “Porque ¿quién es Dios sino sólo Jehová? ¿Y qué

roca hay fuera de nuestro Dios?” (Salmos 18:31).

>> “Porque tú eres grande, y hacedor de maravillas; Sólo tú eres Dios.” (Salmos 86:10).

>> “Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, que moras

entre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste los cielos y la tierra. (20)

Ahora pues, Jehová Dios nuestro, líbranos de su

mano, para que todos los reinos de la tierra conozcan

que sólo tú eres Jehová.” (Isaías 37:16,20).

>> “Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo

que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y

entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue

formado dios, ni lo será después de mí. (11) Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve.” (Isaías

43:10-11).

Indiscutiblemente

17

Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor,

Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el

postrero, y fuera de mi no hay Dios. (8) No temáis, ni

os amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antigüedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay

Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno.”

(Isaías 44:6,8).

>> “Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo

tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay

más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro

fuera de mí.” (Isaías 45:21).

>> “de las cosas pasadas Acordaos desde los tiempos

antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y

nada hay semejante a mí.” (Isaías 46:9).

>> “Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los

misterios,…” (Daniel 2:28).

>> “Mas yo soy Jehová tu Dios desde la tierra de Egipto; no conocerás pues, otro dios fuera de mí, ni

otro salvador sino a mí.” (Oseas 13:4).

>> “Y conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que

yo soy Jehová vuestro Dios, y no hay otro y mi pueblo nunca jamás será avergonzado.” (Joel 2:27).

>> “Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día

Jehová será uno, y uno su nombre.” (Zacarías 14:9).

Indiscutiblemente

18 Fredy Delgado (Teólogo)

Las sagradas escrituras en el A.T, deja muy claro que

solo hay un Dios. En la Biblia se nos dice además que

todos los que supuestamente son dioses, en realidad

son ídolos, producto de las imaginaciones descaminadas del hombre. A lo largo de la historia el

hombre ha creado muchos dioses falsos. Es

precisamente con esto en mente que debemos analizar

Deuteronomio 6:4: “Jehová uno es”. De tal manera que

todos los seres humanos tenemos un solo Padre, fuimos creados por un mismo Dios, no seamos

desleales con nuestro creador creyendo en una

dualidad o en una trinidad profanando así el

mandamiento “Jehová uno es” proclamado también desde Génesis “…el Espíritu de Dios se movía sobre la

faz de las aguas.” hasta el último libro del A.T, que

declara la unicidad de nuestro Dios: “¿No tenemos

todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo

Dios? ¿Por qué, pues, nos portamos deslealmente el uno contra el otro, profanando el pacto de nuestros

padres?” (Malaquías 2:10).

Indiscutiblemente

19

Fredy Delgado (Teólogo)

MATEO (N.T)

Mateo tiene por nombre el primer libro del Nuevo Testamento. Mateo significa: "regalo de Dios". Se

llamaba también Leví, y era hijo de Alfeo.

Su oficio era el de recaudador de impuestos, un cargo

muy odiado por los judíos, porque esos impuestos se recolectaban para una nación extranjera. Los

publicanos o recaudadores de impuestos se

enriquecían fácilmente. Y quizás a Mateo le atraía la

idea de hacerse rico prontamente, pero una vez que se encontró con Jesucristo ya dejó para siempre su

ambición de dinero y se dedicó por completo a buscar

la salvación de las almas y el Reino de Dios. Quizás no

haya en el mundo otro libro que haya convertido más

pecadores y que haya entusiasmado a más personas por Jesucristo y su doctrina, que el evangelio de Mateo.

El Nuevo Testamento llega a ser, pues, la única fuente

para el conocimiento de la persona, enseñanzas, obras, muerte expiatoria y resurrección de Cristo, como

también la confirmación de un Dios creador del

universo. El primer libro nos aclara que el creador del

A.T, es el mismo del N.T, no nos habla de otro creador, sino que sigue las mismas afirmaciones que proceden

de los Judíos que es estrictamente monoteísta, la

creencia de un solo Dios y creador del cielo y de la

tierra, no era el punto de discusión para el pueblo de

Israel. Hoy día los llamados trinitarios han confundido a muchos enseñando la existencia de tres dioses en

uno. Utilizan muchos textos que interpretan conforme

a su doctrina, pero vemos que en el Nuevo Testamento

Indiscutiblemente

20 Fredy Delgado (Teólogo)

Dios inspiro a aquellos hombres para que escribieran

que solo hay un creador. La iglesia primitiva nunca

hablo de una trinidad, pero vemos que en el A.T el

creador se llama Jehová, cosa que no sucede en el N.T, es mas el nombre de Jehová no aparece registrado en

el Nuevo Testamento, se ha hecho alguna vez esta

pregunta? Las Sagradas Escrituras afirman que

JESUCRISTO es el creador del universo comenzando

con el texto de Mateo 1:23 “He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo (Jesús), y llamarás su

nombre Emanuel, que traducido es: Dios con

nosotros.” “Todas las cosas por él (Jesús) fueron

hechas… (Juan 1:3)” aclaro con estos dos textos Bíblicos que no es que Jesús sea otro creador o la

dualidad de una divinidad y esto lo vamos a ver en los

siguientes versículos:

>>"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios,

y el Verbo era Dios Este era en el principio con Dios.

Todas las cosas por él fueron hechas, y sin é 1 nada de

lo que es hecho, fue hecho" (Juan 1:1-3).

>>"En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por él, y el mundo no le conoció" (Juan 1:10).

>>"...y un Señor Jesucristo, por el cual son todas las

cosas..." (1 Corintios 8:6).

>>"Porque por él fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles e

invisibles, sean tronos, sean dominios, sean

principados, sean potestades, todo fue criado por él y

para él...Y él es antes de todas las cosas, y por él todas

las cosas subsisten" (Colosenses 1:16-17).

Indiscutiblemente

21

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, y los

cielos son obras de tus manos" (Hebreos 1:10).

>>"Porque toda casa es edificada de alguno: mas el que

crió todas las cosas es Dios" (Hebreos 3:4).

>>"Por la fe entendemos haber sido compuestos los

siglos por la palabra de Dios, siendo hecho lo que se

ve, de lo que no se veía" (Hebreos 11:3).

>>"Señor, digno eres de recibir gloria y honra y virtud:

>>"Porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad tienen ser y fueron creadas" (Apocalipsis 4:11).

>>"y juró por el que vive por los siglos de los siglos, que

creó el cielo y las cosas que están en él, y la tierra y las

cosas que están en ella, y el mar y las cosas que están en él, que el tiempo no sería más" (Apocalipsis 10:6).

Sí, Jehová en Isaías 45:18 claramente nos dice que

creó los cielos, y formó la tierra..."y ninguno más que

yo" está claro sin sombra de variación que "Dios

Jehová, Creador" del Antiguo Testamento es el mismo Señor Jesucristo del Nuevo Testamento del cual se dice

que "Todas las cosas por El fueron hechas y sin El

nada de lo que es hecho fue hecho» (Juan 1:3).

En ninguna manera Las sagradas Escrituras mencionan una Trinidad, Dios quien inspiro a los

escritores del Antiguo Testamento demuestra que solo

hay un Dios, y demostramos que Jesucristo es el

creador. Él mismo lo enseñó enfáticamente "Oye,

Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es."

Indiscutiblemente

22 Fredy Delgado (Teólogo)

(Deuteronomio 6:4), llamándolo el primero de todos los

mandamientos "Jesús le respondió: El primer

mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro

Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu

mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal

mandamiento." (Marcos 12:29-30). El N.T presupone la

enseñanza del A.T de un solo Dios y repite

explícitamente este mensaje muchas veces desde el libro de Mateo hasta el último libro del N.T.

Apocalipsis, veamos:

>>"Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay

bueno sino uno: Dios. Más si quieres entrar en la vida,

guarda los mandamientos." (Mateo 19:17).

>>"Ninguno puede servir a dos señores; porque o

aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y

menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las

riquezas." (Mateo 6:24).

>>"Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno

hay bueno, sino sólo uno, Dios." (Marcos 10:18).

>>"Jesús le respondió: El primer mandamiento de

todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor

uno es." (Marcos 12:29).

>>"Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad

has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él."

(Marcos 12:32).

Indiscutiblemente

23

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Ningún siervo puede servir a dos señores; porque o

aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y

menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las

riquezas." (Lucas 16:13).

>>"Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno

hay bueno, sino sólo Dios." (Lucas 18:19).

>>"¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los

unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del

Dios único?" (Juan 5:44).

>>"Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el

único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has

enviado." (Juan 17:3).

>>"Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de

la circuncisión, y por medio de la fe a los de la

incircuncisión." (Romanos 3:30).

>>"al único y sabio Dios, sea gloria mediante

Jesucristo para siempre. Amén." (Romanos 16:27).

>>"Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los

ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y

que no hay más que un Dios." (1 Corintios 8:4).

>>"para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el

Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros

somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del

cual son todas las cosas, y nosotros por medio de

él." (1 Corintios 8:6).

Indiscutiblemente

24 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Ahora bien, a Abraham fueron hechas las

promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes,

como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu

simiente, la cual es Cristo." (Gálatas 3:16).

>>"Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es

uno." (Gálatas 3:20).

>>"un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y

por todos, y en todos." (Efesios 4:6).

>>"Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al

único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de

los siglos. Amén." (1 Timoteo 1:17).

>>"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre

Dios y los hombres, Jesucristo hombre." (1 Timoteo

2:5).

>>"la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y

solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores" (1

Timoteo 6:15).

>>"el único que tiene inmortalidad, que habita en luz

inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto

ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio

sempiterno. Amén." (1 Timoteo 6:16).

>>"Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los

demonios creen, y tiemblan." (Santiago 2:19).

Indiscutiblemente

25

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Porque tres son los que dan testimonio en el cielo:

el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son

uno." (1 Juan 5:7).

>>"Porque algunos hombres han entrado

encubiertamente, los que desde antes habían sido

destinados para esta condenación, hombres impíos,

que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios,

y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor"

(Judá 1:4).

>>"que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el

último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las

siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna,

Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea."

(Apocalipsis 1:11).

>>"Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso

su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el

primero y el último." (Apocalipsis 1:17).

>>"Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un

trono establecido en el cielo, y en el trono, uno

sentado." (Apocalipsis. 4:2).

No nos queda ninguna duda Dios es uno, cada versículo del Antiguo y Nuevo Testamento así lo afirma,

como puede ser posible que hoy en día muchos

hombres y mujeres en todo el mundo son seguidores de una mal llamada trinidad. Este estudio nos muestra

la existencia de un creador que indiscutiblemente es el

mismo Dios y creador, que no tiene sombra de

Indiscutiblemente

26 Fredy Delgado (Teólogo)

variación y es inmutable. La naturaleza de Dios o el

carácter son inmutable, es decir, nunca ha empeorado

o mejorado - sigue siendo el mismo. Dios no cambia,

de hecho, no puede cambiar, tanto en su ser y en su voluntad.

La constancia de su carácter, su naturaleza o su

esencia se lleva a cabo. No sólo en su carácter, sino también en su diseño y propósito, hasta el punto de

que la Escritura afirma el eterno consejo de Dios: Lo

que Dios está haciendo en la historia desde la creación

hasta su consumación está de acuerdo con su infalible

y un plan inmutable.

Esta constancia garantiza que Él permanece siempre

uno y el mismo Dios verdadero, fiel a sí mismo y sus

obras (en relación con los ángeles y los hombres).

La Sagrada Escritura está repleta de afirmaciones

acerca de la inmutabilidad de Dios, algunos más

explícitos son los siguientes:

>>"Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de

hombre para que se arrepienta." (Números 23:19).

>>"Y también el Vencedor de Israel no mentirá, ni se

arrepentirá, porque no es hombre para que se

arrepienta". (1 Samuel 15:29).

>>"Ellos perecerán, y tú permanecerás; sí, todos ellos

se envejecerán como una vestidura, como serás tú

vestidura cambiarlos, y serán mudados." (Salmos

102:26).

Indiscutiblemente

27

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Porque yo soy el Señor, no cambio; por esto, hijos

de Jacob, vosotros no habéis sido consumidos."

(Malaquías 3:6).

>>"Si somos infieles, él permanece fiel, porque no

puede negarse a sí mismo". (2 Timoteo 2:13).

>>"cual, queriendo Dios más abundantemente a los

herederos de la promesa la inmutabilidad de su

consejo, interpuso juramento, para que por dos cosas

inmutables, en las cuales es imposible que Dios

mienta, nos podría tener un fortísimo consuelo los que

hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta

delante de nosotros." (Hebreos 6:17,18).

>>"Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de

lo alto, que desciende del Padre de las luces, en el cual

no hay mudanza, ni sombra de variación." (Santiago

1:17).

Tales pasajes sirven para que podamos adorar a Dios

correctamente, y nos ayudan también para nuestra

comodidad y así tener una identidad.

La inmutabilidad de Dios define todos los atributos, él es inmutablemente sabio, no puede sino ser

misericordioso, bueno y amoroso. Lo mismo puede

decirse acerca de su conocimiento: Dios no tiene necesidad de adquirir conocimientos, conoce todas las

cosas, y es eternamente inmutable.

Indiscutiblemente

28 Fredy Delgado (Teólogo)

La importancia de su inmutabilidad en conocimiento a

la vez se pone de manifiesto, por si se olvida o deja un

poco de conocimiento acerca de sus hijos deslizarse

por, ¿cómo puede cumplir lo que ha prometido? Cuando somos tentados, ¿cómo puede liberarlos?

Nadie puede ejercer su voluntad o cumplir con su

propósito, sin la ayuda de los conocimientos. El conocimiento es primordial e indispensable para los

seres racionales, y con mayor razón para el

supremamente racional Dios, fuente de toda lógica, la

mente y el entendimiento.

Sólo Él es eternamente infalible, a tal punto que la

Escritura afirma que Dios hace todas las cosas según

el designio de su voluntad (Efesios 1:11). Pero no

puede hacerlo sin conocimiento, y Él tiene que saber todos los detalles, si todas las cosas se deben hacer de

acuerdo con su voluntad inmutable.

Una vez más, la voluntad revelada de Dios (lo que él dijo que los hombres deben hacer, cómo deben

comportarse) implica que Él es inmutable en su

conocimiento de todas sus criaturas. De lo contrario

¿cómo puede ser su juez justo y Galardonador si carece de información acerca de sus idas y venidas de

fuera?

La revelación del nombre de Dios, su carácter, sus atributos y todos los que pertenecen a él, directa o

indirectamente, afecta nuestra adoración a él. Una idea

falsa o incorrecta de Dios es una forma sutil de

idolatría. La iglesia debe estar bien versado en esto: es

Indiscutiblemente

29

Fredy Delgado (Teólogo)

el pueblo que conoce a su Dios que harán hazañas, y

ser fuerte.

Ahora, la Escritura no nos da ninguna asignación para

disminuir o empañar de alguna manera los atributos

de Dios, que son todo perfecto e infinito. Si todas las

cosas incluyendo al hombre, están desnudas y abiertas

ante los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta:

>>"Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su

presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y

abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar

cuenta." (Hebreos 4:13).

>>"Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra,

para mostrar su poder a favor de los que tienen

corazón perfecto para con él. Locamente has hecho en

esto; porque de aquí en adelante habrá más guerra

contra ti." (2 Crónicas 16:9).

>>"El Seol está descubierto delante de él, y el Abadón

no tiene cobertura." (Job 26:6).

Entonces Dios no comenzó a ganar algún día el conocimiento sobre nosotros, Él nos conocía desde el

principio, de hecho desde la eternidad pasada: " Señor, tú nos has sido refugio de generación en generación.

Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el

mundo, desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.

Vuelves al hombre hasta ser quebrantado, y dices: Convertíos, hijos de los hombres. Porque mil años

delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó, y

Indiscutiblemente

30 Fredy Delgado (Teólogo)

como una de las vigilias de la noche………………..."

(Salmos 90).

Esto es importante porque eleva nuestros pensa -

mientos acerca de Dios; no estaríamos tentados a

bajarlo a nuestro nivel, pero en realidad lo adoramos

indiscutiblemente como el supremo y único Dios que

formo la tierra y el mundo.

Indiscutiblemente

31

Fredy Delgado (Teólogo)

UNA PROMESA, UN SALVADOR, UN NOMBRE

LA PROMESA

Originalmente, la naturaleza humana era inocente y sin pecado, con un completamente libre albedrío. Adán

y Eva escogieron desobedecer a Dios y entonces

introdujeron el pecado a la raza humana.

La Biblia es como una gran promesa. A través de todo el Antiguo Testamento va la promesa de "la simiente de

la mujer, que herirá la cabeza de la serpiente" Esto se

dio cuando el hombre y la mujer desobedecieron a

Dios, cuando fueron engañados por la serpiente. El castigo para ellos fue inevitable " A la mujer dijo:

Multiplicaré en gran manera los dolores en tus

preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo

será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu

mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo:

No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa;

con dolor comerás de ella todos los días de tu

vida. Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan

hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste

tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás." (Génesis

3:16-19).

Pero vemos que Dios hace una gran promesa de

salvación, para la humanidad representada en Adán.

"Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre

todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás,

y polvo comerás todos los días de tu vida. Y pondré

Indiscutiblemente

32 Fredy Delgado (Teólogo)

enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la

simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le

herirás en el calcañar." (Génesis 3:14-15).

Ahora, en su comunicación con nosotros, Dios se

complació en dar promesas, y lo más importante, para

entrar en un pacto con sus escogidos a través de su

mediador nombrado, Jesucristo. Dios se ha obligado a protegerte, cuidarte, santificar, liberar a su pueblo y,

finalmente, para llevarlos a la gloria.

La promesa de salvación fue dada antes de que alguien muriera físicamente. Esta es la primera palabra de la

gracia en la Biblia en un momento menos esperado.

También es la primera profecía mesiánica.

En el momento de la entrega de esta promesa no había

ningún niño nacido de Adán y Eva. Probablemente con

el nacimiento de cada hijo varón había la esperanza de

que él fuera el que iba a derrocar al mal que se había

desatado en el nuevo mundo. Cuando Dios le dice a la serpiente: "Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y

entre tu linaje y su linaje: él te herirá en la cabeza, y tú

le herirás en el calcañar" (Génesis 3:15).

Esto quiere decir que el hijo de la promesa es "la

simiente de la mujer", que es la rama de David, el

Verbo eterno hecho carne.

La promesa será "te herirá en la cabeza." Habrá una

herida en la cabeza. La idea es que habrá un golpe

mortal. Satanás tiene este temor eterno que pesa sobre

él, que con el nacimiento de cada hijo varón, podría ser

la persona ideal, quién sería su final. Esta es una de

Indiscutiblemente

33

Fredy Delgado (Teólogo)

las causas que el cruel Herodes que es tipo de Satanás,

mandó a ejecutar en la comarca de Belén a todos los

niños varones de dos años para abajo: "Herodes

entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños

menores de dos años que había en Belén y en todos

sus alrededores, conforme al tiempo que había

inquirido de los magos. Entonces se cumplió lo que fue

dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Voz fue oída en Ramá, grande lamentación, lloro y gemido; Raquel

que llora a sus hijos, y no quiso ser consolada, porque

perecieron." (Mateo 2:1-19).

En resumen en la batalla, Satanás "le heriría en el calcañar." La simiente prometida sufriría, pero él no

sufriría un golpe destructivo.

Para una mejor comprensión y reflexionar sobre Cristo

como el cumplimiento de la promesa de la "simiente de

la mujer" veamos los siguientes textos Bíblicos:

>>"… De manera que todas las generaciones desde

Abraham hasta David son catorce; desde David hasta

la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce." (Mateo

1:1-17). El primer libro del Nuevo Testamento, Mateo,

abre con una lista de hombres, los antepasados de

Jesús. El propósito de esta lista es también el

propósito del libro de Mateo en total: mostrar a Jesús como el hijo de Abraham y David. Jesús es el rey

prometido y el cumplimiento de la promesa de

Abraham "Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de

David, hijo de Abraham." (Mateo 1:1).

Indiscutiblemente

34 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando

desposada María su madre con José, antes que se

juntasen, se halló que había concebido del Espíritu

Santo." (Mateo 1:18).

>>"He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,

y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios

con nosotros." (Mateo 1:23).

>>"Jesús mismo al comenzar su ministerio era como

de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de

Elí,… hijo de Enós, hijo de Set, hijo de Adán, hijo de

Dios." (Lucas 3:23-38).

Otro evangelio, Lucas, también tiene una lista de

genealogía. Esta lista no solamente regresa a David o

Abraham, sino regresa hasta el principio. Nos recuerda

de la promesa dada primeramente a Adán y a Eva; la simiente de la mujer en Génesis 3:15 ha venido. El

mensaje de Lucas, es Jesús viene como el Salvador de

todos - no solamente de los judíos.

>>"Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol,

apartado para el evangelio de Dios, que él había

prometido antes por sus profetas en las santas

Escrituras, acerca de su Hijo, nuestro Señor

Jesucristo, que era del linaje de David según la carne" (Romanos 1:1, 3).

>>"Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo

vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros." Romanos 16:20).

Indiscutiblemente

35

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin

de que la promesa sea firme para toda su

descendencia; no solamente para la que es de la ley,

sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros. (como está escrito: Te

he puesto por padre de muchas gentes) delante de

Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y

llama las cosas que no son, como si fuesen. El creyó en

esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho:

Así será tu descendencia." (Romanos 4:16-18).

>>"Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes,

como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu

simiente, la cual es Cristo. Esto, pues, digo: El pacto

previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley

que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa."Gálatas 3:16-17).

>>"pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo

Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío ni

griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer;

porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si

vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham

sois, y herederos según la promesa." (Gálata 3:26-29).

El apóstol Pablo habla en Gálatas sobre el hecho que la

salvación no es solamente para los judíos sino está

disponible para los gentiles (los demás) también. Cristo viene como el cumplimiento de la promesa de

Abraham; Cristo es la simiente prometida. Entonces,

Indiscutiblemente

36 Fredy Delgado (Teólogo)

aunque no somos hijos de Abraham físicamente,

podemos ser herederos de la bendición que Dios les

promete a todas las familias y las naciones de la tierra:

>>"Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te

maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las

familias de la tierra." (Génesis 12:3).

>>"Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley"

(Gálatas 4:4).

>>"que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente, leyendo lo cual

podéis entender cuál sea mi conocimiento en el

misterio de Cristo, misterio que en otras generaciones

no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como

ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: que los gentiles son coherederos y

miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la

promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio"

(Efesios 3:3-6).

En la carta a los efesios, Pablo habla otra vez sobre la

oportunidad para los gentiles de ser ciudadanos del

reino de Dios, sin ser judíos. Esto cumple las promesas

del Antiguo Testamento, un mensaje que era un misterio para los judíos. Ahora, con la nueva revelación

por sus apóstoles, nosotros podemos entender todo

este misterio:"Así que, por cuanto los hijos participaron

de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el

imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos

los que por el temor de la muerte estaban durante toda

Indiscutiblemente

37

Fredy Delgado (Teólogo)

la vida sujetos a servidumbre. Porque ciertamente no

socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la

descendencia de Abraham." (Hebreos 2:14-16). El

escritor de Hebreos dice que por fin, la muerte de Jesucristo anula el poder del diablo, el poder de la

muerte. En la cruz, la serpiente recibe su herida fatal

"Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu

simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza,

y tú le herirás en el calcañar." (Génesis 3:15). y cada hombre es dado la oportunidad de ser libre del poder

del pecado y la muerte. Amén.

La oposición eterna se ve también en el aplastamiento de la cabeza de Satanás en los siguientes versículos:

>>"Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave

del abismo, y una gran cadena en la mano. Y prendió

al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años; y lo arrojó al abismo, y

lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no

engañase más a las naciones, hasta que fuesen

cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo. Y vi tronos, y se

sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de

juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del

testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que

no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y

vivieron y reinaron con Cristo mil años. Pero los otros

muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron

mil años. Esta es la primera resurrección. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la

primera resurrección; la segunda muerte no tiene

Indiscutiblemente

38 Fredy Delgado (Teólogo)

potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de

Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años. Cuando

los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su

prisión, y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin

de reunirlos para la batalla; el número de los cuales es

como la arena del mar. Y subieron sobre la anchura de

la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la

ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió. Y el diablo que los engañaba fue lanzado

en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y

el falso profeta; y serán atormentados día y noche por

los siglos de los siglos. Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron

la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para

ellos. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie

ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue

abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los

libros, según sus obras. Y el mar entregó los muertos

que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los

muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. Y la muerte y el Hades fueron

lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Y

el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue

lanzado al lago de fuego." (Apocalipsis 20:1-15).

Satanás fue aplastado en el Calvario. Él fue derrotado, cuando Jesús resucitó de entre los muertos. El golpe

final será la sumisión de Satanás a Jesucristo, cuando

Jesús regrese en gloria.

>>"Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor

que los ángeles, a Jesús, coronado de gloria y de

honra, a causa del padecimiento de la muerte, para

Indiscutiblemente

39

Fredy Delgado (Teólogo)

que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos.

Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las

cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que

habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de

ellos. Porque el que santifica y los que son santificados,

de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de

llamarlos hermanos, diciendo: Anunciaré a mis

hermanos tu nombre, en medio de la congregación te alabaré. Y otra vez: Yo confiaré en él. Y de nuevo: He

aquí, yo y los hijos que Dios me dio. Así que, por

cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él

también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto

es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la

muerte estaban durante toda la vida sujetos a

servidumbre." (Hebreos 2:9-15). Jesucristo fue a la

cruz y murió en nuestro nombre para aplastar a Satanás.

El apóstol Pablo vio esta gran promesa siendo

cumplida en la salvación y la santificación del pueblo de Dios. Él alude esta promesa en Romanos 16:20, "Y

el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo sus

pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con

vosotros". La palabra "aplastar" es, literalmente,

restregar, romper, aplastar, pisotear, romper en pedazos por aplastamiento, "moler", "aplastar",

"destruir", "romper", "hacer pedazos." Pablo recuerda a

los creyentes, sacar fuerzas todos los días de la

promesa de bendición de la victoria final sobre Satanás. ¡No estamos en el equipo perdedor! La imagen

de aplastar a Satanás en Romanos 16:20 y los

Indiscutiblemente

40 Fredy Delgado (Teólogo)

versículos de (Génesis 3:15 ”Y pondré enemistad entre

ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya;

ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el

calcañar.”), y (Salmo 91:13 "Sobre el león y el áspid pisarás; hollarás al cachorro del león y al dragón.")

sugiere ambos, la victoria actual sobre los poderes de

la oscuridad y la destrucción inminente escatológica de

Satanás.

Dios usa algunas palabras extrañas cuando Él

pronunció la oposición eterna entre Satanás y la

mujer. Él lo describe como "entre tu simiente y la

simiente suya..." (Génesis 3:15). El apóstol Pablo observó: "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo,

Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, y nacido bajo la

ley" (Gálatas 4:4).

>>"Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido

homicida desde el principio, y no ha permanecido en la

verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla

mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira." (Juan 8:44).

>>"Ahora bien, a Abraham fueron hechas las

promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes,

como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo. Esto, pues, digo: El pacto

previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley

que vino cuatrocientos treinta años después, no lo

abroga, para invalidar la promesa. Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero

Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

Indiscutiblemente

41

Fredy Delgado (Teólogo)

Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa

de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a

quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio

de ángeles en mano de un mediador." (Gálatas 3:16, 19).

>>"Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago

de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso

profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos." (Apocalipsis 20:10).

Es imposible ver el cumplimiento de esta promesa sin

reflexionar y considerar seriamente Isaías 7:14 "Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la

virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su

nombre Emanuel. " y Lucas 1:30-35 " Entonces el

ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado

gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre

JESÚS. Este será grande, y será llamado Hijo del

Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su

padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. Entonces María dijo al ángel:

¿Cómo será esto? pues no conozco varón.

Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo

vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con

su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.". Es completamente

imposible sin un milagro de Dios. Desde la caída de

Adán y Eva la naturaleza de pecado ha sido

transmitida de padres a hijos, de generación en generación. Todos nacemos en pecado y esto incluyo a

José y María. Cuando el rey David reflexionó sobre su

Indiscutiblemente

42 Fredy Delgado (Teólogo)

naturaleza pecaminosa, él concluyó, todos somos

"concebidos en iniquidad" (Salmo 51:5). Nosotros

pecamos porque somos pecadores por naturaleza.

María era una pecadora, nacida de padres pecadores que vinieron de padres pecadores. Si Jesús hubiera

recibido una naturaleza pecaminosa corrupta, de

cualquiera de José o María No podía haber sido

nuestro sustituto sin pecado, al morir por nuestros

pecados. Él habría estado en la necesidad de un redentor como todos los demás hombres pecadores.

Satanás pensó que había ganado en la batalla sobre el

Hijo de Dios en el Calvario, pero todo el peso de la crucifixión cayó sobre él tres días después, cuando

Cristo resucitó de entre los muertos. El Dios todo sabio

soberano cumplió Su propósito eterno de la redención.

La fe en la resurrección está en el centro de la

provisión de salvación de Dios por los pecadores. En el aplastamiento de la cabeza de la serpiente, la

liberación fue prometida. Además, para efectuar aquel

rescate, el redentor tenía que ser capaz de vencer a la

muerte. Cristo resucitó de entre los muertos triunfantemente. ¡Él está vivo! La "simiente de la

mujer" tomó sobre Sí Mismo las consecuencias de la

mordedura de la serpiente y resucitó de entre los

muertos.

Sin duda, la "simiente de la mujer" se refiere al nacimiento virginal de Cristo. El nacimiento de una

virgen, del Hijo de Dios vence a la muerte, el infierno y

la tumba. Cristo dará el golpe mortal a Satanás cuando

regrese.

Indiscutiblemente

43

Fredy Delgado (Teólogo)

Lo que usted debe entender querido lector es que la

"simiente de la mujer" JESUS, era Dios encarnado. Él

era Dios y Hombre. Él era un ser humano como tú y

como yo, pero no había caído en la humanidad pecadora. Su humanidad y la divinidad se tejían tan

juntas que no podría haber visto la diferencia, excepto

cuando su deidad se manifestará arriba en la

Transfiguración. El Apóstol Pablo dijo, " grande es el

misterio de la encarnación”. (1 Timoteo 3:16).

Cristo fue hecho maldición por nosotros. "Cristo nos

redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros

maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero)" (Gálatas 3:13).

Su MUERTE simboliza la herida del talón por Satanás

y se lleva a cabo antes de que el aplastamiento de la cabeza de Satanás por la simiente de la mujer. La

herida parece ser la muerte en la cruz, puesto que

Cristo identifica sus verdugos como la simiente de la

serpiente. Jesús dijo: "Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y queréis hacer los deseos de vuestro padre. Él

fue un asesino desde el principio, y no ha permanecido

en la verdad, porque no hay verdad en él..." (Juan

8:44).

Esta muerte precedente hace obligatoria la

resurrección de la simiente de la mujer para realizar el

aplastamiento de la cabeza de la serpiente “SATANAS”.

Para el cumplimiento de esta promesa nuestro Dios

uso varios textos Bíblicos para confirmar que no era

otro dios quien iba a venir, Jesucristo es el mismo Dios

Indiscutiblemente

44 Fredy Delgado (Teólogo)

del Antiguo Testamento. Ahora te pregunto: ¿Crees que

Jehová es uno, y Jesucristo otro? Si así crees; entonces

crees que hay dos dioses y dos Salvadores. De forma

indiscutible Dios comienza a mostrar por medio de profecías su llegada a la humanidad, veamos los

siguientes pasajes Bíblicos:

>>"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el

principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno,

Príncipe de paz." (Isaías 9:6). Los términos hijo y niño

se refieren a la Encarnación o manifestación del “Dios

fuerte” y “Padre eterno.” Esta profecía se dio indiscutiblemente en Mateo 1:23, que dice "He aquí,

una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás

su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con

nosotros.”

>>"Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí

que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará

su nombre Emanuel." (Isaías 7:14). Isaías profetizó que

el Mesías se llamaría Emanuel, que es, Dios con nosotros. Esto se cumplió en Mateo 1:22-23 "Todo esto

aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor

por medio del profeta, cuando dijo: He aquí, una virgen

concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre

Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros."

Isaías describió al Mesías como un descendiente de

Isaí (el padre de David) y también como la raíz de Isaí

"Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces. Y reposará sobre él el Espíritu

de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia,

espíritu de consejo y de poder, espíritu de

Indiscutiblemente

45

Fredy Delgado (Teólogo)

conocimiento y de temor de Jehová. Y le hará entender

diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la

vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus

oídos; sino que juzgará con justicia a los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra; y

herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu

de sus labios matará al impío. Y será la justicia cinto

de sus lomos, y la fidelidad ceñidor de su cintura.

Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia

doméstica andarán juntos, y un niño los

pastoreará. La vaca y la osa pacerán, sus crías se

echarán juntas; y el león como el buey comerá paja. Y el niño de pecho jugará sobre la cueva del áspid, y el

recién destetado extenderá su mano sobre la caverna

de la víbora. No harán mal ni dañarán en todo mi

santo monte; porque la tierra será llena del

conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar. Acontecerá en aquel tiempo que la raíz de Isaí, la

cual estará puesta por pendón a los pueblos, será

buscada por las gentes; y su habitación será gloriosa."

(Isaías 11:1, 10). "Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy

la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente

de la mañana." Apocalipsis 22:16). Según la carne El

era un descendiente de Isaí y David, pero según su

Espíritu El era su Creador y fuente de vida (raíz). Jesús usó este concepto para confundir a los Fariseos

cuando El citó el Salmo 110:1 "Jehová dijo a mi Señor:

Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos

por estrado de tus pies." y preguntó, en esencia, “¿Cómo podía David llamar al Mesías: Señor, cuando el

Mesías debía ser el hijo (descendiente) de David?”

Indiscutiblemente

46 Fredy Delgado (Teólogo)

(Mateo 22:41-45). "Y estando juntos los fariseos, Jesús

les preguntó, diciendo: ¿Qué pensáis del Cristo? ¿De

quién es hijo? Le dijeron: De David. El les dijo: ¿Pues

cómo David en el Espíritu le llama Señor, diciendo: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, Hasta

que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?

Pues si David le llama Señor, ¿cómo es su hijo?"

>>"Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución,

con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará. Entonces

los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los

sordos se abrirán. Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas

serán cavadas en el desierto, y torrentes en la

soledad." (Isaías 35:4-6). Este pasaje demuestra que

Jesús es Dios y continúa diciendo que cuando Dios

viniera los ojos de los ciegos se abrirían, los oídos de los sordos serían abiertos, el cojo saltaría, y la lengua

del mudo hablaría. Jesús aplicó este pasaje de la

Escritura a sí mismo "Y respondiendo Jesús, les

dijo: Id, haced saber a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son

limpiados, los sordos oyen, los muertos son

resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio"

(Lucas 7:22) y, por supuesto, su ministerio produjo

todas estas cosas.

>>"Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la

soledad a nuestro Dios." (Isaías 40:3), declara que uno

clamaría en el desierto. Juan el Bautista cumplió esta profecía cuando él preparó el camino para Jesús " Pues

éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando

dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el

Indiscutiblemente

47

Fredy Delgado (Teólogo)

camino del Señor, enderezad sus sendas." (Mateo 3:3);

así que Jesús es Jehová y nuestro Dios.

>>"Pero tú, Belén Efrata . . . de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio,

desde los días de la eternidad." (Miqueas 5:2), este

pasaje comprueba que el Mesías es Dios. "Y

convocados todos los principales sacerdotes, y los

escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque

así está escrito por el profeta: Y tú, Belén, de la tierra

de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de

Judá; Porque de ti saldrá un guiador, que apacentará a mi pueblo Israel." (Mateo 2:4-6).

La gran promesa de Dios es la salvación y tenemos la

seguridad por medio de las Sagradas Escrituras que él,

no mando a otro a cumplir su palabra, Dios mismo vino y se presento a su pueblo, pero ellos no lo

recibieron. Como pasa hoy en día, hay muchas

personas que no creen que Jesucristo sea el mismo

salvador que prometió mediante la simiente de la mujer vestirse de carne, para así cumplir su “preciosa

y grandísima promesa”.

Indiscutiblemente

48 Fredy Delgado (Teólogo)

EL SALVADOR

El Antiguo y Nuevo Testamento hablan de un salvador,

Jehová dijo que el mismo iba a venir, el mismo iba a salvar a su pueblo “Dios mismo vendrá, y os salvará.”

(Isaías 35:4). El apóstol Pablo en una de sus cartas a

Tito le dijo que nuestra esperanza bienaventurada y la

manifestación gloriosa es nuestro gran Dios y salvador

Jesucristo (Tito 2:13). Indica estos pasajes que hay dos salvador, y si incluimos el Espíritu Santo, ya serian

tres salvador.

Querido lector, mi oración es que Dios te alumbre con

la revelación de que Jehová Dios el salvador del Antiguo Testamento es Jesús del Nuevo Testamento.

"Todas las cosas me son entregadas de mi Padre: y

nadie sabe quién sea el Hijo sino el Padre; ni quien sea

el Padre, sino el Hijo, y a quien el lujo lo quisiere

revelar. Y vuelto particularmente a los discípulos, dijo: Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis"

(Lucas 10:22-23).Si tus ojos ven a un salvador llamado

Jehová o Jesús, eres una persona bienaventurada.

Consideremos algunas Escrituras que claramente proclaman que solamente hay un salvador, y por lo

mismo, nos dan la revelación sobre este misterio. "Y en

ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre

bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser

salvos."(Hechos 4:12).

Ese nombre salvador es JESUCRISTO: el significado de

las dos palabras, Jesús y Cristo. Jesús es la versión

griega de la palabra hebreab Josué, que significa

Jehová-Salvador o Jehová es Salvación. Cristo es el equivalente griego de la palabra hebrea Mesías; ambas

Indiscutiblemente

49

Fredy Delgado (Teólogo)

palabras significan “el ungido.” Hablando

estrictamente, Cristo es un título y no un nombre. Sin

embargo, en las epístolas y en el uso ordinario hoy en

día, Cristo se usa frecuentemente simplemente como otro nombre para Jesús, ya que Jesús es el Cristo.

Jehová Yo, yo Jehová: y fuera de mi NO HAY QUIEN

SALVE. Estas palabras son una declaración en el

Antiguo Testamento donde Isaías dice que fuera de Jehová no hay absolutamente nadie quien pueda

salvar, veamos estos pasajes Bíblicos:

>>"Porque yo Jehová, Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tu Salvador; a Egipto he dado por tu rescate, a Etiopía

y a Seba por ti." (Isaías 43:3).

>>"Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve."

(Isaías 43:11).

>>"Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor,

Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el

postrero, y fuera de mí no hay Dios." (Isaías 44:6).

>>"Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en

consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo

tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay

más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí." (Isaías 45:21).

>>"Nuestro Redentor, Jehová de los ejércitos es su

nombre, el Santo de Israel." (Isaías 47:4).

Indiscutiblemente

50 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Y a los que te despojaron haré comer sus propias

carnes, y con su sangre serán embriagados como con

vino; y conocerá todo hombre que yo Jehová soy

Salvador tuyo y Redentor tuyo, el Fuerte de Jacob." (Isaías 49:26).

>>"Alzad a los cielos vuestros ojos, y mirad abajo a la

tierra; porque los cielos serán deshechos como humo, y

la tierra se envejecerá como ropa de vestir, y de la misma manera perecerán sus moradores; pero mi

salvación será para siempre, mi justicia no perecerá."

(Isaías 51:6).

>>"Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta

causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he

aquí estaré presente." (Isaías 52:6).

Ya hemos visto que hay un salvador, el N.T, informa que JESÚS es Dios nuestro salvador "Que os ha

nacido hoy, en la ciudad de David, UN SALVADOR, que

es Cristo el Señor. (Lucas 2:11).". . . y llamarás su

nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados." (Mateo 1:21).

Estudiaremos estos pasajes y confirmare que hay un

salvador, nunca podremos decir en ninguna manera

que hay dos o tres salvadores en uno, esto sería llamar a aquel que inspiro las Sagradas Escrituras mentiroso.

Una de las cosas que Dios no sabe hacer es mentir:

>>"y decían a la mujer: Ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y

sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del

mundo, el Cristo." (Juan 4:42).

Indiscutiblemente

51

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"aguardando la esperanza bienaventurada y la

manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo" (Tito 2:13).

>>"Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro

nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que

podamos ser salvos." (Hechos 4:12).

>>"Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación,

santificación y redención"(1 Corintios 1:30).

>>"Pablo, apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor Jesucristo nuestra

esperanza, a Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia,

misericordia y paz, de Dios nuestro Padre y de Cristo

Jesús nuestro Señor. Como te rogué que te quedases

en Efeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina" (1

Timoteo 1:1-3).

>>"que por esto mismo trabajamos y sufrimos oprobios, porque esperamos en el Dios viviente, que es

el Salvador de todos los hombres, mayormente de los

que creen." (1 Timoteo 4:10).

>>"Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron

acerca de esta salvación" (1 Pedro 1:10).

>>"al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los

siglos. Amén." (Judas 25).

Indiscutiblemente

52 Fredy Delgado (Teólogo)

Hay quienes nos acusan y nos dicen los "Jesús solo"

porque al decir nosotros que Jesús es el único Dios,

esto es, Jesús el Hijo; entonces siendo que los

pentecostales creemos que Jesús es el Padre, Jesús es el Espíritu Santo, nos dicen que si Jesús es el único

Dios, entonces realmente negamos al Padre. Dicen que

somos huérfanos. Pero las Escrituras nos muestran un

gran verdad, el salvador (Jehová) del A.T, es el mismo

salvador (Jesús) del N.T. "¿Quién es mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este tal es anticristo,

que niega al Padre y al Hijo. Cualquiera que niega al

Hijo, este tal tampoco tiene al Padre. Cualquiera que

confiesa al Hijo, tiene también al Padre" (1 Juan. 2:22-23).

Indiscutiblemente

53

Fredy Delgado (Teólogo)

EL SALVADOR ES EL ALFA Y LA OMEGA

Nuestro salvador el alfa y la omega del A.T, es el mismo

alfa y omega del N.T. De esto no me queda ninguna

duda y lo podre demostrar con los siguientes pasajes Bíblicos que MANIFIESTAN que Jehová y Jesucristo,

este señor Todopoderoso son el mismo de ayer (que

era), y hoy (que es), y por los siglos (que ha de venir) y

esperamos a nuestro gran Dios y salvador

JESUCRISTO. Lo vemos en los siguientes versos:

>>"Así dice Jehová, Rey de Israel, y su Redentor,

Jehová de los ejércitos: Yo el primero, y yo el postrero,

y fuera de mí no hay Dios" (Isaías 44:6).

>>"Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y

no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es

el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el

que ha de venir." (Apocalipsis 4:8).

>>"Óyeme, Jacob, y tú, Israel, llamado de mi. Yo mismo, yo el primero, yo también el postrero" (Isaías

48:12).

>>"Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el

Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (Apocalipsis 1:8).

>>"Que decía: Yo soy el Alfa y Omega, el primero y el

último" (Apocalipsis 1:11).

>>"Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los

siglos." (Hebreos 13:8).

Indiscutiblemente

54 Fredy Delgado (Teólogo)

Aquí apreciamos que el "que era" es el "Alfa", esto es, el

principio, por lo cual es el primero quien es Jehová en

el Antiguo Testamento y el Señor Jesús en el Nuevo.

Pues si Jehová fuere uno y Jesús fuera otro, entonces tendríamos otro dilema; y esta vez el dilema seria cual

de los dos es el "primero" lo cual causaría confusión,

porque tanto Jehová, como Jesús reclaman ser el

"primero". Mas gloria a Dios por la revelación del "que

era" Jehová en el Antiguo Testamento, "es" Jesús del Nuevo Testamento quien es el que ha de venir.

El "Omega", el "fin", quien es el "último", ¿ES JEHOVÁ

- JESÚS? Sí, éste es el mismo; puesto que solo hay un

Dios en las Escrituras. De otra manera volveríamos tener otro gran problema sobre cuál de los dos es el

"último". Sí, el mismo Jehová es el mismo Jesús quien

es el Alfa y Omega, el primero y postrero. Creo que es

entendible que hay un solo salvador y que este

salvador nos redimió mediante el proceso de su sola presciencia.

Indiscutiblemente

55

Fredy Delgado (Teólogo)

EL NOMBRE

La palabra "nombre", se define como: "palabra con la

que se designa una persona o cosa; por ejemplo, cuando alguien dice: mi nombre es Fredy; Barranquilla

es el nombre de esta Ciudad". "Nombre propio: el que

se da a persona o cosa para distinguirla de los demás

de su especie".

El uso de nombres en los tiempos de la Biblia,

especialmente en los días del A.T, llevaba mucho más

importancia que hoy en día. “El saber el nombre de

Dios es atestiguar la manifestación de esos atributos y aprender aquel carácter que el nombre denota. El

nombre de Dios, es decir, Su revelación personal.

La palabra, "Dios", en el Nuevo Testamento, proviene

de la palabra griega, "Theos", y se refiere al Dios

verdadero, pero también a los dioses paganos, (1 Corintios 8:5 dice: “Pues aunque haya algunos que se

llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay

muchos dioses y muchos señores)” El diablo es "el

dios" (theos) de este siglo (2 Corintios 4:4 dice: “en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los

incrédulos, para que no les resplandezca la luz del

evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de

Dios”.

Podríamos decir que la palabra "Dios", tiene un uso general a través de las Escrituras. La Biblia declara en

forma tajante que Dios tiene un nombre propio. Pero

¿CUÁL ES ESE NOMBRE? La sagrada Escritura

enseña que es posible conocer el nombre de nuestro Dios y que Dios quiere revelárselo al hombre:

Indiscutiblemente

56 Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Isaías dijo: "Por tanto, mi pueblo SABRÁ MI

NOMBRE por esta causa en aquel día; porque yo

mismo que hablo (Jehová), he aquí estaré presente”

(Isaías 52:6).

Según Salmo 91:14 y 22:22, parte de la misión del

Mesías sería "conocer el nombre" y "anunciar tu

nombre a mis hermanos".

>>"En ti confiarán los que CONOCEN TU NOMBRE"

(Salmos 9:10).

Sería importante decir aquí, que la expresión conocer el nombre", indica más que una mera aceptación, o

reconocimiento mental. La expresión en sí, indica una

relación en donde la persona tenga un encuentro o

experiencia personal con Dios, a través de su nombre.

Dios es Espíritu y como tal es invisible:

>> “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la

tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios

se movía sobre la faz de las aguas. (Génesis 1:1-2).

>>"Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y

en verdad es necesario que adoren". (Juan 4:24).

>>"Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al

único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de

los siglos. Amén". (1 Timoteo 1:17).

Es precisamente por eso que Dios tiene que

manifestarse al hombre. Dios tiene que involucrarse

Indiscutiblemente

57

Fredy Delgado (Teólogo)

con el hombre, utilizando términos comunes a su

género. El Dios incomprensible, se hace comprensible

a través de sus auto-revelaciones o manifestaciones.

Disfrutamos de un encuentro personal con el Dios de la Biblia, por medio de las revelaciones de sí mismo.

Uno de sus medios de revelación es la creación: "Las

cosas invisibles de Él…... se hacen claramente visibles"

(Romanos 1:20).

Podemos conocerle en parte al observar las cosas

creadas. Otro medio de revelación divina, son los

atributos personales de Dios, tales como: su amor, bondad, ira, santidad y misericordia. Así podemos ver

la importancia puesta sobre el nombre de Dios, por la

reverencia que se le debía: "Si no cuidares de poner por

obra todas las palabras de esta ley que están escritas

en este libro, temiendo este nombre glorioso y temible: JEHOVÁ TU DIOS, entonces Jehová aumentará

maravillosamente tus plagas y las plagas de tu

descendencia, plagas grandes y permanentes, y

enfermedades malignas y duraderas". (Deuteronomio 28:58-59).

Dios mandó, que no se podía tomar su nombre en

vano: "No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en

vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano". (Éxodo 20:7).

Esto quiere decir: no hacer su nombre algo común, o

no usarlo livianamente. Si Dios amonestó a su pueblo que no se olvidara de su nombre, cuanto más

Indiscutiblemente

58 Fredy Delgado (Teólogo)

deberíamos de conocerlo, y retenerlo hoy:

>>"En ti confiarán los que conocen tu nombre, Por

cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron". (Salmo 9:10).

>>"Yo he oído lo que aquellos profetas dijeron,

profetizando mentira en mi nombre, diciendo: Soñé,

soñé. ¿Hasta cuándo estará esto en el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el

engaño de su corazón? ¿No piensan cómo hacen que

mi pueblo se olvide de mi nombre con sus sueños que

cada uno cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de mi nombre por Baal?" (Jeremías

23:25-27).

>>"Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el

trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi

testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora

Satanás". (Apocalipsis 2:13).

De todo esto podemos ver, que el nombre de Dios tiene

un significado profundo para el hombre. Su nombre es

sinónimo con Él mismo; Él es su nombre; su nombre

es Él. Significa: su presencia, poder, autoridad, y la

misma revelación de su carácter y personalidad. Si queremos conocerle, será por su nombre.

Es importante hacer una distinción entre los nombres

propios de Dios, y los títulos y oficios que Él ocupa. Un "titulo", es un nombre impersonal que expresa un

grado, una profesión, una relación social; por ejemplo:

título de Doctor en Letras; título de Ministro

Indiscutiblemente

59

Fredy Delgado (Teólogo)

(Calificativo de dignidad concedida a una persona);

titulo de padre, hijo, amigo (Calificación de una

relación social). Entonces, títulos como: doctor,

abogado o juez, expresan un grado o profesión, mientras que padre, hijo, y amigo, indican una relación

social.

Estos títulos revelan los oficios o papeles que una

persona desempeña, pero no son el nombre personal de una persona.

Isaías 9:6, es un ejemplo de los títulos que Jesús iba a

ocupar como Dios con nosotros. "Y se llamará (tiempo futuro) su NOMBRE Admirable, Consejero, Dios

Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz". La profecía de

Isaías, es que el Mesías tendría un NOMBRE que

abarcaría estos títulos y cualidades. Jesús es el Padre

Eterno, Admirable y Dios Fuerte, pero estos son títulos, oficios, y papeles que Él desarrolla como Dios.

¡Pero su nombre propio es Jesús! Ya que “JEHOVÁ”, en

Hebreos y “JAHVÉ O YAHVÉ” en Latín, proviene del

TETRAGRAMATÓN de las cuatro letras: JHVH..."El nombre de cuatro letras," "El nombre grande y

terrible". El nombre peculiar, "El nombre separado." El

nombre que se doblará toda rodilla en el cielo, en la

tierra y debajo. El Nombre que más tarde se iba a dar a

conocer entre los hijos de los hombres. Isaías 52:6, el mismo que el Apóstol Pedro dijo hablando del Nombre

de Jesús, que, no había otro nombre dado a los

hombres.

Esta frase o nombre (JHVH) nunca se pronunciaba. Al

leer las Sagradas Escrituras, Se cree que los rabinos la

Indiscutiblemente

60 Fredy Delgado (Teólogo)

sustituían por "ADONAI" (Señor), del cual viene la

palabra que se usa en algunas versiones, Señor.

Jehová, veamos:

>>"Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios

Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a

conocer a ellos." (Éxodo 6:3).

>>"Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la tierra." (Salmo 83:l8).

>>"He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no

temeré; porque mi fortaleza y mi canción es JAH Jehová, quien ha sido salvación para mí." (Isaías 12:2).

>>"No me he sentado con hombres hipócritas,

Ni entré con los que andan simuladamente." (Salmo

26:4).

Jah, se usaba en una forma de abreviatura: " Cantad a

Dios, cantad salmos a su nombre; exaltad al que

cabalga sobre los cielos. JAH es su nombre; alegraos delante de él. Padre de huérfanos y defensor de viudas

es Dios en su santa morada." (Salmo 68:4).

Dios prometió revelarse a Su pueblo en una manera

nueva. Es decir, El comenzó a asociar Su nombre con

una comprensión nueva de su carácter y presencia. Hay algunos otros puntos que demuestran la

importancia que Dios pone en Su nombre:

>>"Si no cuidares de poner por obra todas las palabras de esta ley que están escritas en este libro, temiendo

este nombre glorioso y temible: JEHOVÁ TU

DIOS, entonces Jehová aumentará maravillosamente

Indiscutiblemente

61

Fredy Delgado (Teólogo)

tus plagas y las plagas de tu descendencia, plagas

grandes y permanentes, y enfermedades malignas y

duraderas " (Deuteronomio 28:58-59). Dios demanda

temor (reverencia, respeto) a Su nombre.

>>"No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano;

porque no dará por inocente Jehová al que tomare su

nombre en vano." (Éxodo 20:7).El manda al hombre

que no tome Su nombre en vano.

>>"Si nos hubiésemos olvidado del nombre de nuestro

Dios, o alzado nuestras manos a dios ajeno, ¿No

demandaría Dios esto? Porque él conoce los secretos del corazón." (Salmo 44:20-21). Dios advierte a su

pueblo que no olviden Su nombre. "Yo he oído lo que

aquellos profetas dijeron, profetizando mentira en mi

nombre, diciendo: Soñé, soñé. ¿Hasta cuándo estará

esto en el corazón de los profetas que profetizan mentira, y que profetizan el engaño de su corazón? ¿No

piensan cómo hacen que mi pueblo se olvide de mi

nombre con sus sueños que cada uno cuenta a su

compañero, al modo que sus padres se olvidaron de mi nombre por Baal?" (Jeremías 23:25-27).

>>"Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo

libraré; Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi

nombre. me invocará, y yo le responderé; con él estaré

yo en la angustia; lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida, y le mostraré mi salvación." (Salmo

91:14-16).

Dios promete una bendición para aquellos que conocen Su nombre.

Indiscutiblemente

62 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Entonces los que temían a Jehová hablaron cada

uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue

escrito libro de memoria delante de él para los que

temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre. " (Malaquías 3:16).

Hay una bendición para aquellos que piensan en Su

nombre.

La pregunta de Moisés en Éxodo 3:13-15 que dice:

" Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de

Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha

enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió Dios a

Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los

hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros. Además

dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel:

Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha

enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre;

con él se me recordará por todos los siglos."

Este texto no debe entenderse como: ¿Cómo te llamas?

o ¿Cuál es tu nombre?, en el sentido de no conocerlo,

sino más bien como: ¿qué es lo que se encierra en el

nombre? Para saber que el nombre de Jehová se usó y

se conoció antes de Éxodo 3:4 dice: “Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza,

y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí.” y

Éxodo 6:2-3, dice: “Habló todavía Dios a Moisés, y le

dijo: Yo soy JEHOVÁ. Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre

JEHOVÁ no me di a conocer a ellos.”

Indiscutiblemente

63

Fredy Delgado (Teólogo)

Sólo hay que leer Génesis 4:26, que dice: “Y a Set

también le nació un hijo, y llamó su nombre Enós.

Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre

de Jehová.”

Hay que entender que durante los días de Enós, los

hombres comenzaron a: "invocar el nombre de Jehová".

¿COMO PODIAN INVOCAR UN NOMBRE QUE NO

CONOCIERON? ¡Lo tenían que saber para mentarlo! Esto tiene doble sentido, verbalmente invocaron el

nombre sobre sí mismos cuando oraron y comenzaron

a llamarse por el nombre, "hijos de Jehová", para

distinguirse de los "hijos de Caín". Entonces la invocación oral del nombre personal de Dios ¡es lo que

les identificó como sus hijos!

El nombre de Jehová, es EL NOMBRE DE DIOS PARA

SIEMPRE. Jehová dijo: "CON Él (EL NOMBRE JEHOVÁ), SE ME RECORDARÁ POR TODOS LOS

SIGLOS" (Éxodo 3:15, dice: “Además dijo Dios a

Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios

de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi

nombre para siempre; con él se me recordará por todos

los siglos”). ¡Entonces el nombre de Jehová, nunca

podrá desaparecer! ¡Jehová seguirá revelándose por ese

nombre! Aún en el Nuevo Testamento ese nombre iba a ser revelado. Hoy en día Con cierta frecuencia oímos

que cuando se refieren a Dios, algunas personas le

llaman "Elohim", "Jehová", "Yahweh", "Adonay",

"YHWH", entre otros nombres, etc.

Indiscutiblemente

64 Fredy Delgado (Teólogo)

Había un hombre que era hijo de judíos fariseos de

cultura helenística y con ciudadanía Romana. Tenía

una sólida formación teológica, filosófica, jurídica,

mercantil y lingüística (hablaba griego, latín, hebreo y arameo). Nació en Tarso (hoy Turquía) y sus padres,

fieles cumplidores de la religión judaica, lo llamaron

Saulo como el antiguo rey hebreo y al octavo día fue

circuncidado como estipulaba la Ley judía. Se educó

con el máximo rigor de acuerdo con la interpretación farisaica de la Ley y como judío joven de la Diáspora (la

dispersión de los judíos en el mundo grecorromano).

Saulo iba rumbo a Damasco para prender a todos los

que INVOCABAN EL NOMBRE DE JESUS: “y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para

prender a todos los que invocan tu nombre”. (Hechos

9:14).

Como judío celoso de la enseñanza de que Jehová era el único Dios verdadero, Pablo iba para perseguir a los

que INVOCABAN a Dios, usando el nombre del Señor

Jesucristo. Para él, decir que Jesús era SEÑOR, era

una blasfemia, hasta que Dios le reveló que Jesús es Jehová, y que hoy su nombre exaltado es JESÚS.

Cuando Pablo hizo la pregunta: "¿Quién eres Señor?",

es importante tener en mente que para él como judío,

¡solamente Jehová era el Señor! Qué sorpresa para él, cuando Jehová le dijo: "yo soy Jesús..." (Hechos 9:5).

Luego Ananías le dijo: "Hermano Saulo, EL SEÑOR

JESUS, que te apareció en el camino por donde

venías..." (Hechos 9:17). Pablo entendió que Jesús es el Señor (Jehová). Y desde ese instante el mandamiento

de Pablo es:

Indiscutiblemente

65

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho,

hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús..."

(Colosenses 3:17).

>>"Primeramente doy gracias a mi Dios MEDIANTE

JESUCRISTO..." (Romanos 1:8).

>>"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece".

(Filipenses 4:13).

Como hemos visto, el nombre de Jehová es una

revelación de Dios en forma continua y progresiva.

Dios siguió revelando su nombre a través del Antiguo Testamento, pero al iniciarse el nuevo pacto, Dios

entró en una nueva relación con el mundo y la

humanidad. Entonces era necesario revelar su nombre

una vez más al hombre. El nombre que Dios escogió

para redimir a los hombres, es el nombre de "Jesús".

El nombre Jesús no es de origen terrestre, sino ¡vino

del cielo! Ese nombre es celestial, es sobrenatural. El

ángel mismo lo dijo: "... y llamarás su nombre JESUS, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados" (Mateo

1:21). Dios despachó a un mensajero celestial con el

nombre que iba a usar, para salvar a la humanidad. El

nombre Jesús, está directamente ligado con la misión

de su portador; salvar a su pueblo de los pecados.

El nombre Jesús, no solamente quiere decir, "salvador"

o redentor". En el griego, Jesús, es IESOUS, por el

hebreo: JESHUA; JEHOSHUA; JOSUE; y quiere decir: "JEHOVA ES SALVACIÓN".

Indiscutiblemente

66 Fredy Delgado (Teólogo)

El nombre Jesús, es una revelación del mismo nombre

de Jehová. Es el último en la progresión de los

nombres compuestos de Jehová. ¡Jesús - Jehová -

salva!

Dijo el profeta Isaías: "...y se llamará su nombre

Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno,

Príncipe de Paz" (Isaías 9:6). Isaías nunca dijo el

nombre, pero si dijo que el nombre del Mesías, iba a encerrar todos estos títulos de Dios. Esto nos enseña

que el nombre de Jesús es de origen divino ¡Es una

revelación del mismo nombre de Jehová! ¡Jesús es

nuestro Jehová-salvador! Él es el Jehová del Antiguo Testamento manifestado en carne, para salvar a su

pueblo:

Jesús es Emanuel, Dios con nosotros: "Por tanto, el

Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre

Emanuel". (Isaías 7:14)…… "He aquí, una virgen

concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre

Emanuel" (Mateo 1:23).

Es, Jehová, "nuestro Dios": “Voz que clama en el

desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada

en la soledad a nuestro Dios.” (Isaías 40:3)…… "Y él

fue por toda la región contigua al Jordán, predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de

pecados, como está escrito en el libro de las palabras

del profeta Isaías, que dice: Voz del que clama en el

desierto: Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas. Todo valle se rellenará, Y se bajará todo monte

y collado; Los caminos torcidos serán enderezados, Y

los caminos ásperos allanados; Y verá toda carne la

Indiscutiblemente

67

Fredy Delgado (Teólogo)

salvación de Dios". (Lucas 3:4-6)…… “Se alegrarán el

desierto y la soledad; el yermo se gozará y florecerá

como la rosa. Florecerá profusamente, y también se

alegrará y cantará con júbilo; la gloria del Líbano le será dada, la hermosura del Carmelo y de Sarón. Ellos

verán la gloria de Jehová, la hermosura del Dios

nuestro. Fortaleced las manos cansadas, afirmad las

rodillas endebles. Decid a los de corazón apocado:

Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os

salvará. Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos,

y los oídos de los sordos se abrirán. Entonces el cojo

saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes

en la soledad.” (Isaías 35:1-6).

Este texto de Isaías es una profecía patente sobre la

persona y obra del Mesías. Dice en parte: "Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis: he aquí

vuestro DIOS viene con retribución, con pago: DIOS

MISMO VENDRA, Y OS SALVARA".

Prueba concluyente de que el que nos vino a salvar, Jesús, es Dios mismo. Los versos 5 y 6 dicen que

cuando haya venido Dios, entonces los ojos de los

ciegos serán abiertos, los oídos de los sordos se

abrirán, el cojo saltará, y cantará la lengua del mudo:

>> “Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le

envió dos de sus discípulos, para preguntarle: ¿Eres tú

aquel que había de venir, o esperaremos a otro?

Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos

andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los

Indiscutiblemente

68 Fredy Delgado (Teólogo)

muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado

el evangelio; y bienaventurado es el que no halle

tropiezo en mí.” (Mateo 11:2-6).

>> “Y sanó a muchos que estaban enfermos de diversas

enfermedades, y echó fuera muchos demonios; y no

dejaba hablar a los demonios, porque le conocían.”

(Marcos 1:34).

>> “Y le trajeron un sordo y tartamudo, y le rogaron

que le pusiera la mano encima. Y tomándole aparte de

la gente, metió los dedos en las orejas de él, y

escupiendo, tocó su lengua; y levantando los ojos al cielo, gimió, y le dijo: Efata, es decir: Sé abierto. Al

momento fueron abiertos sus oídos, y se desató la

ligadura de su lengua, y hablaba bien.” (Mr. 7:32-35).

>> “Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio

acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le

dijo: ¿Quieres ser sano? Señor, le respondió el

enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro

desciende antes que yo. Jesús le dijo: Levántate, toma

tu lecho, y anda.” (Juan 5:5-8).

>> “Entonces fue traído a él un endemoniado, ciego y mudo; y le sanó, de tal manera que el ciego y mudo

veía y hablaba.” (Mateo 12:22).

¡Jesús es Dios mismo!, cuando citamos el A.T. pronunciamos en nombre de Jehová, y cuando citamos

el N.T. pronunciamos en nombre de Jesús, entonces se

ha preguntado porque el nombre de Jehová no aparece

Indiscutiblemente

69

Fredy Delgado (Teólogo)

en el N.T. y porque en nombre de Jesús no aparece en

el A.T. Bueno eso es lo que aparentemente se entiende

y muchos se preguntan. Jesús es Jehová mismo!

veamos:

>>"Porque yo Jehová, Dios tuyo, el Santo de Israel,

SOY TU SALVADOR,..." (Isaías 43:3).

>>"Yo, yo Jehová y fuera de mi NO HAY QUIEN SALVE" (Isaías 43:3).

>>"He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no

temeré; porque mi fortaleza y mi canción es JAH Jehová, quien HA SIDO SALVACION PARA MI" (Isaías

12:2).

>>"Más yo soy Jehová tu Dios desde la tierra de Egipto;

no conocerás, pues otro dios fuera de mí, NI OTRO SALVADOR SINO A MI" (Oseas 13:4).

¡Jehová es el único salvador, no hay otro! Tomando eso

en cuenta y la declaración del ángel a José: "...y llamarás su nombre Jesús (Jehová-salvador) porque Él

(Jesús) salvará a su pueblo de sus pecados"; se

expresa la realidad que Jehová del Antiguo Testamento

se manifestó en carne para salvarnos. Si Jesús no es

Jehová, "¿quién es?". ¿Un impostor? ¡Si solamente Jehová salva, Jesús tiene que ser Jehová.

Jesús es, "nuestro gran Dios y salvador"….

"Aguardando la esperanza bienaventurada y la

manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo". (Tito 2:13)……. "El cual derramó en

nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro

Indiscutiblemente

70 Fredy Delgado (Teólogo)

Salvador". (Tito 3:6)……. Cuando Simeón vio a Jesús

en el templo dijo: "han visto mis ojos tu salvación"

(Lucas 2:30).

Jesús es nuestro Jehová-salvador. Se ha cumplido lo

dicho por Isaías: "JAH Jehová, quien ha sido salvación

para mí" (Isaias12:2). Se ha cumplido la promesa de

Isaías 52:6: "Por tanto, mi pueblo sabrá mi NOMBRE

por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo (Jehová) he aquí estaré presente".

Dios no nos dejó en el abismo del pecado; nos amó y

vino para salvarnos, para saborear nuestros dolores, angustias y debilidades por la encarnación. Es por eso

que el nombre de Jesús es tan lindo. Su nombre es

glorioso, por quien es Jesús, y por lo que hizo. ¡Jesús

me salvó, murió por mí! Es por eso que su nombre es

tan importante.

No necesitamos de otro, pues vosotros estáis completos

en Él (Jesús) (Colosenses 2:10 dice: “y vosotros estáis

completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.”). ¡En Jesús encontramos todo lo que

necesitamos!

Jesús es nuestro Jehová-jireh; nuestro Jehová

proveerá. Jesús es quien provee para todas mis

necesidades. La Biblia dice:

>>"Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo

haré..." (Juan. 14:13).

>> "Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré" (Juan.

14:14).

Indiscutiblemente

71

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre;

pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea

cumplido". (Juan 16:24).

JESUS es el nombre del verdadero Dios "……..y

estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es

el verdadero Dios, y la vida eterna" (1Juan 5:20).

Bueno queridos amigos y hermanos cuando te hagan la pregunta:

¿CUÁL ES EL NOMBRE DE DIOS?

Solo tienes que responder es JESÚS.

Jesús es la culminación de todos los nombres de Dios

del Antiguo Testamento. Es el nombre más alto y

exaltado que jamás ha sido revelado a la humanidad.

Para comprobar que Jesús cumple todos los nombres

compuestos de Jehová que usted querido lector conoce

o a leído. El nombre de Jesús es el nombre de Dios que El prometió dar a conocer cuando El dijo, “Por tanto,

mi pueblo sabrá mi nombre” (Isaías 52:6). Es el único

nombre de Zacarías 14:9, que comprende e incluye

todos los otros nombres de Dios dentro de su

significado.

La iglesia del Nuevo Testamento es identificada por el

nombre de Jesús. Actualmente Jesús dijo que nosotros

seríamos aborrecidos por todos por causa de Su nombre ("Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi

Indiscutiblemente

72 Fredy Delgado (Teólogo)

nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será

salvo." (Mateo 10:22).

La Iglesia primitiva fue perseguida por el nombre de

Jesús:

>>"diciendo: ¿No os mandamos estrictamente que no

enseñaseis en ese nombre? Y ahora habéis llenado a

Jerusalén de vuestra doctrina, y queréis echar sobre

nosotros la sangre de ese hombre." (Hechos 5:28).

>>"Y todos los que le oían estaban atónitos, y decían:

¿No es éste el que asolaba en Jerusalén a los que

invocaban este nombre, y a eso vino acá, para llevarlos presos ante los principales sacerdotes?" (Hechos 9:21).

>>"hombres que han expuesto su vida por el nombre

de nuestro Señor Jesucristo." (Hechos 15:26).

Y ellos lo consideraban como un privilegio ser tenidos

por dignos de sufrir por Su nombre ("Y ellos salieron de

la presencia del concilio, gozosos de haber sido tenidos

por dignos de padecer afrenta por causa del Nombre." Hechos 5:41). Pedro declaró que el hombre cojo en la

puerta Hermosa fue sanado “por el nombre de

Jesucristo de Nazaret” ("sea notorio a todos vosotros, y

a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de

Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este

hombre está en vuestra presencia sano." Hechos 4:10).

El entonces explicó la supremacía y la esencialidad de este nombre en cuanto a recibir la salvación: “Y en

ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre

Indiscutiblemente

73

Fredy Delgado (Teólogo)

bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser

salvos” (Hechos 4:12).

El Apóstol Pablo escribió, “Por lo cual Dios también le

exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en al nombre de Jesús se doble

toda rodilla de los que están en los cielos, y en la

tierra, y debajo de la tierra” (Filipenses 2:9-10).

YO SOY ME HA ENVIADO A VOSOTROS

Jehová significa "YO SOY". Jesús significa "Jehová es

salvación" = "Jehová Salvador". Con muy justa razón

cuando nació el "renuevo justo" de David, el ángel dijo: "Y llamarás su nombre Jesús, porque El salvará a su

pueblo de sus pecados" (Mateo1:21).

Para tener una mayor compresión vamos primero a

estudiar estos textos Bíblicos:

>>"Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me ha

enviado a vosotros" (Éxodo 3:14).

>>"Ved ahora que yo, yo soy, y no hay dioses

conmigo; yo hago morir, y yo hago vivir; yo hiero, y yo sano; y no hay quien pueda librar de mi mano."

(Deuteronomio 32:39).

>>"Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes

que Abraham fuese, yo soy." (Juan 8:58).

>>"Le dijo la mujer: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él venga nos declarará todas

Indiscutiblemente

74 Fredy Delgado (Teólogo)

las cosas. Jesús le dijo: Yo soy, el que habla contigo."

(Juan 4:25-26).

>>"Jehová es mi pastor, nada me faltará" (Salmo 23:1).

>>"Yo soy el buen pastor, y conozco mis ovejas, y las malas me conocen" (Juan 10:14).

Jehová Dios nos dice: "Y aparecí a Abraham a Isaac y a

Jacob bajo el nombre de Dios Omnipotente, mas en mi

nombre JEHOVA no me notifiqué a ellos" (Éxodo 6:3).

Omnipotente significa Todopoderoso. Jesús dijo: "Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin... que es y que

era y que ha de venir, e1 Todopoderoso " (Apocalipsis

1:8). El escritor del libro de Apocalipsis también deja

escrito: "Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de

ojos; y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo,

santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que

es, y el que ha de venir." (Apocalipsis 4:8).

En Éxodo 6:2 "Habló todavía Dios a Moisés, y dijo: "YO SOY JEHOVA". El profeta Jeremías 23:5-6, con toda

claridad nos declara que Jesús es Jehová al decirnos:

"He aquí que vienen los días, dice Jehová y despertaré

a David renuevo justo, y reinará Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra En sus

días será salvo Judá, e Israel habitará confiado: y este

será su nombre que le llamarán: JEHOVA, JUSTICIA

NUESTRA" nuestro salvador, no hay otro Dios:

>>"Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en

consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo

tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay

Indiscutiblemente

75

Fredy Delgado (Teólogo)

más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro

fuera de mí. Mirad a mí, y sed salvos, todos los

términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay

más " (Isaías 45:21-22).

>>"Yo, yo Jehová, y' fuera de mí no hay "quien salve"

(Isaías 43.11).

Siendo que Jehová es el único Salvador, y que fuera de él no hay quien salve, no debe de haber duda de que

JESUS es JEHOVA el Salvador, o usando lenguaje

Bíblico: "JEHOVA, JUSTICIA NUESTRA", porque El

salvará a su pueblo de sus pecados. "Jesucristo de Nazaret,... Y en ningún otro hay salvación, porque no

hay otro nombre debajo del cielo, dado a los hombres,

en que podamos ser salvos" (Hechos 4:10, 12).

Sí, Jesús es Jehová el Dios Omnipotente que "todo lo puede hacer". El es JEHOVA JUSTICIA NUESTRA y

en ningún otro hay salvación. ¡Fuera de El no hay

quien salve!

Cuando habiendo traído al hombre paralítico delante

de Jesús, é1 le dijo: "Hombre, tus pecados te son

perdonados". Entonces los escribas y los Fariseos

comenzaron a pensar diciendo: "¿Quién es éste que

habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino solo Dios? Jesús entonces, conociendo los

pensamientos de ellos, respondiendo les dijo: ¿Qué

pensáis en vuestros corazones? ¿Qué es más difícil,

decir: Tus pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del

hombre tiene potestad en la tierra de perdonar

Indiscutiblemente

76 Fredy Delgado (Teólogo)

pecados, (dice al paralítico): A ti digo, levántate, toma

tu lecho, y vete a tu casa. Y luego, levantándose en

presencia de ellos, y tomando aquel en que estaba

echado, se fue a su casa, glorificando a Dios" (Lucas 5:18-25).

Solo Jesús es el Dios que puede salvar porque solo El

es el Omnipotente Dios que "todo lo puede hacer" y por

lo mismo todo lo es, por lo que puede decir:

>>"Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados,

porque si no creyereis que yo soy, en vuestros pecados

moriréis" (Juan 8:24).

>>"Yo soy el pan vivo que he descendido del cielo: si

alguno comiere de este pan, vivirá para siempre, y el

pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida

del mundo" (Juan 6:51).

>>"Yo soy la luz del mundo: el que me sigue, no andará

en tinieblas, mas tendrá la lumbre de la vida" (Juan

8:12).

>>"Yo soy la puerta: el que por mi entrare, será salvo, y

entrará, y saldrá, y hallará pastos" (Juan 10:9).

>>"Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas" (Juan 10:11).

>>"Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mi,

aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?"

(Juan 11:25-26).

Indiscutiblemente

77

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie viene

al Padre, sino por mi" (Juan 14:6).

>>"Yo soy la vid, vosotros los pámpanos: el que está en

mi, y yo en él, éste lleva mucho fruto, porque sin mi nada podéis hacer" (Juan 15:5).

>>"Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el

Señor, que es y que era y que ha de venir, el

Todopoderoso" (Apocalipsis 1:8).

Indiscutiblemente

78 Fredy Delgado (Teólogo)

EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL ESPIRITU SANTO

Sabias que el padre y el espíritu santo tiene un

nombre, pues para confirmar Bíblicamente esta verdad, leeremos este texto: "……. en el nombre del

Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo" (Mateo 28:19).

JESUCRISTO es el nombre del padre, y del hijo y del

Espíritu Santo, Jesús era y es Dios mismo, él es Jehová de los ejércitos, él es el yo soy, el Alfa y la

Omega, principio y fin, el que es y que era y que ha

de venir, el Todopoderoso.

Hay en este mundo muchas personas que dicen ser cristianas, pero no saben quién era en realidad

nuestro señor JESUCRISTO, cuando comenzó su

ministerio aquí en la tierra.

Decir que Jesús es el verdadero Dios o que es el

nombre del Padre, y del Espíritu Santo, para muchos es una equivocación, es negar al Padre y al Espíritu

Santo, y esto es solo porque ellos han creído en una

dualidad, o en una trinidad enseñada por los falsos

maestros que se visten de ovejas, pero que en realidad son lobos rapaces que buscan que muchas

almas les sigan en su desenfreno y creencias, que las

sagradas escrituras no registran, no hablan, y en

ellas no se encuentran estos términos que le dan a

Dios: (LA SANTÍSIMA TRINIDAD). Por eso querido amigo (a), es importante que te hagas

esta pregunta: ¿Quién era Jesucristo?, pues si no

sabes, te voy a ayudar con estos textos bíblicos que

demuestran en realidad quien es JESUS. Según las sagradas escrituras él es el yo soy: "Porque

si no creyerais que YO SOY en vuestros pecados

moriréis." (Juan 8:24).

Indiscutiblemente

79

Fredy Delgado (Teólogo)

El Nombre del Padre: "Yo he venido en el nombre de

mi Padre." (Juan 5:43) "He manifestado tu nombre a

los hombres" (Juan17: 6).

El nombre del Espíritu Santo: "Mas vosotros no vivís

según la carne, sino según el Espíritu, si es que el

Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no

tiene el Espíritu de Cristo, no es de él" (Romanos 8:9).

El nombre de Jesús era el nombre de Dios que estaba

oculto. El verbo lo manifestó al mundo con el nombre

de JESUCRISTO: "En el principio era el Verbo, y el

Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios" (Juan 1:1). "Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros

(y vimos su gloria, gloria como del unigénito del

Padre), lleno de gracia y de verdad" (Juan1:14).

Jesucristo es el nombre del padre y del hijo y del espíritu santo, siendo el señor el rey de Israel:

"Jehová ha apartado tus juicios, ha echado fuera tus

enemigos; Jehová es Rey de Israel en medio de ti;

nunca más verás el mal" (Sof 3:15).

Dios bajo el nombre de Jesucristo es el rey de Israel:

"Tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y

clamaban: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el

nombre del Señor, el Rey de Israel! Y halló Jesús un asnillo, y montó sobre él, como está escrito: No

temas, hija de Sion; he aquí tu Rey viene, montado

sobre un pollino de asna" (Juan 12:13,15).

Los israelitas solo conocían a un rey "yo soy", rey eterno y perpetuo por rey para siempre:

Indiscutiblemente

80 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Jehová es Rey eternamente y para siempre; de su

tierra han perecido las naciones" (Salmos 10:16).

>>"Jehová preside en el diluvio, y se sienta Jehová como rey para siempre" (salmos 29:10).

Para la mente y el oído dócil, y el corazón dispuesto,

Jesucristo es el nombre de Dios padre. Rey de todo el

universo: "Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE

SEÑORES" (Apocalipsis 19:16).

El es el nombre que estaba oculto y que a su tiempo seria manifestado "por tanto mi pueblo sabrá mi

nombre por esta causa en aquel día: PORQUE YO

MISMO QUE HABLO, HE AQUÍ ESTARÉ

PRESENTE."(Isaías 52:6).

La palabra en función de hijo manifestó el nombre

oculto que seria firme y único para nuestra

dispensación: así estaba pronunciado"; en aquel día.

El señor será uno y uno su nombre" (Zacarías 14:9). No se puede ver a Jesús separado del padre, son una

sola deidad; él lo dijo" yo y el padre una cosa somos"

(Juan 10:30). El profeta Isaías le da eterna

paternidad al Cristo, seria llamado "padre eterno":

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre

Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno,

Príncipe de Paz" (Isaías 9:6)

Jesús no titubeo al confesar que él era el padre cuando Felipe le pregunto "muéstranos al padre y

nos basta, mas clara la pregunta seria ¡Muéstranos a

Dios y con eso me basta... Jesús contesta: tanto

Indiscutiblemente

81

Fredy Delgado (Teólogo)

tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has

conocido, Felipe? el que me ha visto (a Jesús) a visto

al padre (Jehová Dios): ¿cómo, dices tú muéstranos

el padre? (Juan14: 8,9).

Cristo esta diciéndoles: ¿Piensas que hay otro fuera

de mí? Piensas que el Padre es otro? No, el no dijo

esto, el le dijo a Felipe soy el mismo, yo soy tu Dios.

El nombre del padre es JESUCRISTO. Dios tiene una característica importante y es que él

siempre manda avisar a la humanidad y a sus

escogidos que el mismo vendría, y eso es lo que le

anunciamos hoy al mundo que Dios viene por segunda vez. Cuando el dijo que solo él venía a salvarnos,

anunciando su primera venida: "Dios mismo vendrá y

os salvara" (Isaías 35), eligió a su heraldo para que

anunciara que iba a venir, para que el mostrara el

camino a muchos. Jehová eligió a Juan el bautista, para que advirtiera a su pueblo que venía a esta tierra:

>>"He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el

camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del

pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha

dicho Jehová de los ejércitos" (Malaquías 3:1).

>>"Porque éste es de quien está escrito: He aquí, yo envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará

tu camino delante de ti" (Mateo 11:10).

>>"Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro

Dios" (Isaías 40:3).

Indiscutiblemente

82 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto:

Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta

Isaías" (Juan 1:23).

Juan el bautista era el encargado de presentar a

JEHOVA a su pueblo, hermanos y amigos, y fue lo que

él hizo cuando lo vio por primera vez: "El siguiente día

vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el

Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29).

Después de haber presentado a Jesús como el salvador

y Dios al pueblo de Israel, Juan tuvo dudas de que en realidad este fuera el Dios del Antiguo Testamento que

venía a salvarnos. Esto mismo esta pasando hoy día a

muchos hombres y mujeres y se preguntan si en

verdad JESUCRISTO es el verdadero Dios, y como no

creen a la verdad entra el engañador y les hace creer que Jesús es un ángel, una dualidad o una trinidad.

Juan el Bautista no se quedo con esta duda y por eso

eligió a dos de sus discípulos y les mando que le preguntaran a Jesús si él era el que había de venir o

esperaremos algún otro: "… Y llamó Juan a dos de sus

discípulos, y los envió a Jesús, para preguntarle: ¿Eres

tú el que había de venir, o esperaremos a otro?" (Lucas

7:18,19).

Cuando llegaron los discípulos de Juan el bautista

ante el creador del universo y todo lo que existe

(Jesucristo), le dijeron que venían de parte de su maestro (Juan el bautista), el te manda a decir si eres

tu el que había de venir o esperaremos a otro? Y para

aclara esto de que no hay otro Dios, JESUS les

Indiscutiblemente

83

Fredy Delgado (Teólogo)

respondió con las señales de la cual el había dicho por

el profeta Isaías que iban acontecer cuando JEHOVA

de los ejércitos se presentara en la persona de

Jesucristo en esta tierra:

>>"Cuando, pues, los hombres vinieron a él, dijeron:

Juan el Bautista nos ha enviado a ti, para preguntarte:

¿Eres tú el que había de venir, o esperaremos a

otro? En esa misma hora sanó a muchos de enfermedades y plagas, y de espíritus malos, y a

muchos ciegos les dio la vista. Y respondiendo Jesús,

les dijo: Id, haced saber a Juan lo que habéis visto y

oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son

resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio "

(Lucas 7:20,22).

>>"Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución,

con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará. Entonces

los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los

sordos se abrirán. Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas

serán cavadas en el desierto, y torrentes en la

soledad. El lugar seco se convertirá en estanque, y el

sequedal en manaderos de aguas; en la morada de

chacales, en su guarida, será lugar de cañas y juncos" (Isaías 35:4,7).

Des pues que Juan el bautista presento a Dios en el rio

Jordán, JESUS se presenta a sí mismo a los judíos

diciendo que aquella luz verdadera que alumbra a todos hombre; estaba en este mundo, el mundo que el

mismo creo:

Indiscutiblemente

84 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"En el principio creó Dios los cielos y la tierra"

(Génesis 1:1).

>>"En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los

suyos no le recibieron." (Juan 1:10,11).

El creador del cielo y de la tierra y de todo lo que existe

estaba en la persona de Jesucristo en este mundo, que privilegio, que alegría que emoción, para nosotros hoy

día, porque para el pueblo de Israel fue lo contrario,

ellos lo despreciaron, ellos no lo recibieron, no

conocieron la luz que tanto les alumbro y les mostro el camino en el desierto médiate una columna de fuego:

>>"Y Jehová iba delante de ellos de día en una

columna de nube para guiarlos por el camino, y de

noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche. Nunca se

apartó de delante del pueblo la columna de nube de

día, ni de noche la columna de fuego"(Éxodo 13:21,22).

>>"Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre,

venía a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo

por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo

suyo vino, y los suyos no le recibieron" (Juan 1:9,11).

>>"Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que

nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos

pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados

en la nube y en el mar, y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida

espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los

Indiscutiblemente

85

Fredy Delgado (Teólogo)

seguía, y la roca era Cristo"(1ra. a los Corintios 10.1,

4).

Pero hoy hay un pueblo que como Juan el bautista que anuncio su primera venida aquí en esta tierra, este

pueblo escogido por Dios anuncia la segunda venida de

nuestro gran Dios y salvador JESUCRISTO.

No anunciamos que van a venir dos o que van a venir

tres, solo anunciamos que va a venir uno que es el padres, el hijo y el espíritu santo, JESUCRISTO

nuestro salvador.

Bienaventurado todos aquellos que han creído esta

verdad, y los que todavía no han creído están a tiempo de creer, porque si tú no crees que

JESUCRISTO, es el nombre del PADRE, Y DEL HIJO Y

DEL ESPIRITU SANTO, en vuestros pecados moriréis:

"Porque si no creyerais que YO SOY en vuestros

pecados moriréis." (Juan 8:24).

Solo los que han creído en esta palabra reconocen que

el hijo manifestó en nombre del Dios todopoderoso

JESUCRISTO: "He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los

diste, y han guardado tu palabra" (Juan17:6).

LA PALABRA SE VISTIO DE CARNE

La Palabra o el verbo es Dios y Dios se volvió carne. La declaración que Jesús es Dios necesariamente implica

que Dios tomó sobre sí carne humana. Esto es de

hecho lo que la Sagrada Escritura testifica, a

continuación vamos a reafirmarlo con textos Bíblicos:

Indiscutiblemente

86 Fredy Delgado (Teólogo)

“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y

el Verbo era Dios. . . Y aquel Verbo fue hecho carne. . .”

(Juan 1:1, 14).

Literalmente, el Verbo (Dios) fue en tabernaculizado en

carne. ¿Cuándo se entabernaculizó o se vistió Dios en

carne? En Jesucristo. Ambos versículos de la Escritura prueban que Jesús es Dios - que El es Dios

manifestado (revelado, dado a conocer, hecho evidente,

desplegado, demostrado) en carne: “Dios fue

manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto

de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria” (1. Timoteo 3:16).

Dios fue manifestado (hecho visible) en carne; Dios fue

justificado (demostrado como justo) en el Espíritu; Dios

fue visto de ángeles; Dios fue creído en el mundo; y Dios fue recibido arriba en gloria. ¿Cómo y cuándo

sucedió todo esto? En Jesucristo.

Dios es un Espíritu - sin carne y sangre es invisible al

hombre. A fin de hacerse visible al hombre y a fin de derramar sangre inocente por nuestros pecados, El

tuvo que ponerse carne. Jesús no es otro Dios o una

parte de Dios, sino que El es el Dios del Antiguo

Testamento vestido en carne. El es el Padre; El es Jehová que vino en carne para unir la brecha (que el

pecado del hombre había creado) entre el hombre y

Dios. El se puso carne así como un hombre se pone un

abrigo. Muchos versículos de la Escritura declaran que

Jesucristo es el Dios del Antiguo Testamento vestido en carne con el propósito de revelarse a sí mismo y llevar

a cabo la reconciliación. Sigamos con más versículos:

Indiscutiblemente

87

Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al

mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus

pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la

reconciliación” (2. Corintios 5:19).

>> “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que

está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer

(declarado, revelado)” (Juan 1:18).

>> “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas

maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,

en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo. . .

siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma

de su sustancia. . .” (Hebreos 1:1-3).

Jesús es “la imagen del Dios invisible”:

>>"El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de

toda creación." (Colosenses 1:15).

>>"En los cuales el dios de este siglo cegó el

entendimiento de los incrédulos, para que no les

resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo,

el cual es la imagen de Dios." (2 Corintios 4:4).

El es Dios cubierto con un velo de carne (Hebreos

10:20 dice: "por el camino nuevo y vivo que él nos

abrió a través del velo, esto es, de su carne)". Como

Abraham profetizó, probablemente sin comprender el

Indiscutiblemente

88 Fredy Delgado (Teólogo)

significado pleno de sus propias palabras, “Dios se

proveerá de cordero” (Génesis 22:8 dice: Y respondió

Abraham: Dios se proveerá de cordero para el

holocausto, hijo mío. E iban juntos). Desde luego, Dios

proveyó un cuerpo para sí mismo: “Sacrificio y ofrenda

no quisiste; Mas me preparaste cuerpo” (Hebreos 10:5).

Jesús era el constructor de la casa (Dios Padre y

Creador) y también un hijo sobre su propia casa

(Hebreos 3:3-6 dice: "Porque de tanto mayor gloria que

Moisés es estimado digno éste, cuanto tiene mayor

honra que la casa el que la hizo. Porque toda casa es

hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es

Dios. Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de

Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a

decir; pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa

somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la

confianza y el gloriarnos en la esperanza)."

El vino a su propia creación y a su propio pueblo

escogido, pero ellos no le reconocieron ni lo recibieron:

"En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho;

pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los

suyos no le recibieron." (Juan 1:10-11).

Con este estudio confirmamos claramente y sin

ninguna discusión la divinidad de Jesucristo como

Dios manifestado en carne, y tenga en cuenta que si

Indiscutiblemente

89

Fredy Delgado (Teólogo)

aun nosotros o un ángel del cielo anuncia o proclama

que no es así, la Biblia declara que es un anatema,

porque la llamada trinidad en ninguna parte de las

sagradas escrituras se encuentra: Por eso es

importante esta advertencia del Apóstol Pablo a los

Gálatas donde les dice: “No que haya otro, sino que

hay algunos que os perturban y quieren pervertir el

evangelio de Cristo. Más si aun nosotros, o un ángel

del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que

os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos

dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica

diferente evangelio del que habéis recibido, sea

anatema. Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres,

o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues

si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de

Cristo. Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio

anunciado por mí, no es según hombre; pues yo ni lo

recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por

revelación de Jesucristo” (Gálatas 1:7-12).

DIOS PROMETIO VENIR

Dios a través de la historia nos muestra que está muy

interesado que el hombre conozca: lo prehistórico

(pasado) el presente y lo futuro (escatológico) y para

esto, ha usado hombres especiales como receptores,

como lo fue Moisés para mostrarnos el pasado; y los profetas tales como: Daniel, Ezequiel, Isaías, Juan

entre otros, para mostrarnos el futuro.

Indiscutiblemente

90 Fredy Delgado (Teólogo)

Dios expresó por intermedio de muchos profetas y en

varias ocasiones que El mismo vendría…. "DIOS

MISMO VENDRÁ Y OS SALVARÁ”... entonces los ojos

de los ciegos serán abiertos, los oídos de los sordos se abrirán... y el cojo saltará". (Isaías 35:4-6).

El profeta Malaquías y El profeta Isaías, hablando Dios

de los días de su venida, que él, enviaría su mensajero

para preparar el camino, el cual se trataba de Juan el Bautista:

>> “He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará

el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del

pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha

dicho Jehová de los ejércitos. (Malaquías 3: 1).

>> “Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro

Dios. (Isaías 40: 3)

>> “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado

del mundo. Este es aquel de quien yo dije: Después de

mí viene un varón, el cual es antes de mí; porque era

primero que yo. Y yo no le conocía; mas para que fuese

manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua. También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al

Espíritu que descendía del cielo como paloma, y

permaneció sobre él. Y yo no le conocía; pero el que me

envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él,

ése es el que bautiza con el Espíritu Santo. Y yo le vi, y

Indiscutiblemente

91

Fredy Delgado (Teólogo)

he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios.

(Juan 1:29-34).

>>"En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre." Zacarías l4:9

>> “Voz que clama en el desierto: Preparad camino a

Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro

Dios. Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane.

Y se manifestará la gloria de Jehová, y toda carne

juntamente la verá; porque la boca de Jehová ha

hablado. Voz que decía: Da voces. Y yo respondí: ¿Qué tengo que decir a voces? Que toda carne es hierba, y

toda su gloria como flor del campo. La hierba se seca, y

la flor se marchita, porque el viento de Jehová sopló en

ella; ciertamente como hierba es el pueblo. Sécase la

hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre. Súbete sobre un

monte alto, anunciadora de Sion; levanta fuertemente

tu voz, anunciadora de Jerusalén; levántala, no temas;

di a las ciudades de Judá: ¡Ved aquí al Dios vuestro! He aquí que Jehová el Señor vendrá con poder, y su

brazo señoreará; he aquí que su recompensa viene con

él, y su paga delante de su rostro. (Isaías 40: 3-10).

Jehová el Dios Todopoderoso, dijo que él mismo vendría; pero nunca dijo que mandaría a un Ángel, ni a

ninguna segunda o tercera persona; mucho menos a

un Dios pequeño, porque no existen. Con nuestro Dios

no hay dioses: Deuteronomio 32:39 dice: Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo; Yo hago

Indiscutiblemente

92 Fredy Delgado (Teólogo)

morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y yo sano; Y no hay

quien pueda librar de mi mano.

Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta…. (Números 23:19), si él dijo

que el mismo vendría a salvarnos, pues tenemos que

creerle y mirar por medio de las sagradas escrituras

que en realidad el vino a este mundo, se presento a los

suyos (Pueblo Judío), pero ellos no le conocieron……. Él, no mando a otro, por que decir que vino otro en su

lugar, pues estamos haciendo a Dios un mentiroso.

Dios nos aclara por medio del apóstol Pablo en una carta a Timoteo donde le aclara que JESUS, es el Dios

que ellos estaban esperando y que se ha manifestado

de una forma extraordinaria, porque si vemos la vida

de pablo y su celo por la ley y a todos aquellos que

adoraban a otro nombre que no fuera Jehová, el los mataba, por eso en la carta a Timoteo le dijo que Dios

fue manifestado en carne; y que ese Dios manifestado

en Carne, es visto de los ángeles, justificado en el

Espíritu; además, es predicado a los gentiles; Creído en el mundo y si fuera poco: Recibido arriba en gloria. Esa

escritura se refiere a ¿quién? A JESUS de Nazaret.

(1ra. Timoteo 3:16).

El apóstol Pablo, le explicó claramente que, Dios fue manifestado en carne (1a. Timoteo 3:16). Y Luego

escribiéndoles a los hermanos en Roma, que ese Cristo

conocido y predicado entre ellos, procedente de la

nación de Israel, de la descendencia de los patriarcas según la carne, el cual es Dios sobre todas las cosas:

Romanos 9: 5 dice: de quienes son los patriarcas, y de

Indiscutiblemente

93

Fredy Delgado (Teólogo)

los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios

sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.

Cuando Dios se manifestó por medio del hijo, Adquirió muchos nombres, por ejemplo:

CORDERO DE DIOS: Juan el Bautista le puso el título

de “Cordero de Dios”, Observe, tanto Isaías como Juan

miraron al Dios manifestado en carne, con las características de un manso cordero, dispuesto a dar

su cuerpo, su sangre para nuestra salvación:

>> “Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante

de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.

(Isaías 53:7).

>> “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado

del mundo. (Juan 1:29)

SIERVO (Alguien que sirve): El Apóstol San Pablo Escribiéndoles a los filipenses 2:6,7. N.V.I. Quien,

siendo por naturaleza Dios, no se consideró al ser igual

a Dios como algo a que aferrarse. Por el contrario, se

rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de

“siervo” y haciéndose semejantes a los seres “humanos”.

JESUCRISTO vino para servir y no para ser servido y

dar su vida en rescate de nosotros: Marcos 10:45 dice: Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido,

Indiscutiblemente

94 Fredy Delgado (Teólogo)

sino para servir, y para dar su vida en rescate por

muchos.

En otras palabras: Aunque él era el Dios manifestado en carne, El amó a todo lo creado sin dejar de ser el

Señor de la gloria:

>> “La que ninguno de los príncipes de este siglo

conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria. (1ª Corintios

2:8).

Él nos vino a lavar hasta los pies, símbolo de la nobleza, de su caballerosidad, de su servicio:

>> “Se levantó de la cena, y se quitó su manto, y

tomando una toalla, se la ciñó. Luego puso agua en un

lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido.

Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor,

¿tú me lavas los pies? (Juan 13: 4-6).

>> “Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien,

porque lo soy. Pues si yo, el Señor y el Maestro, he

lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros

los pies los unos a los otros. Porque ejemplo os he

dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.( Juan 13:13-15).

HIJO DE DAVID: Jesús aceptó el título de “hijo de

David”, Aunque físicamente David ni José lo engendraron; Aunque María pertenecía al clan de

David; él Aceptó este “título” para identificarse con el

pueblo judío, el Dios eterno descendió del cielo al

Indiscutiblemente

95

Fredy Delgado (Teólogo)

vientre de esta mujer para tomar un cuerpo sin dejar

de ser Dios.

<<San Mateo 21:15>> dice: Pero los principales sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas que

hacía, y a los muchachos aclamando en el templo y

diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! se indignaron.

HIJO DE HOMBRE: El Cristo quien es Dios sobre todas las cosas, se puso el título de “Hijo del Hombre”,

porque tomó su cuerpo de una mujer para hacerse

familia de nosotros, y así, poder defender nuestra

causa. Si lo miramos desde otro punto de vista, encontramos lo siguiente: La Anatomía considera que

el hombre es el que engendra, la Mujer concibe, La

Bibliología nos dice que el Señor Jesucristo no fue

engendrado por hombre alguno. En los Evangelios

siempre que habla hijo de hombre es para relacionarse con el hombre:

<<Lucas 5:24>> dice: Pues para que sepáis que el Hijo

del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma

tu lecho, y vete a tu casa.

<<Mateo 21:36>> dice: Envió de nuevo otros siervos,

más que los primeros; e hicieron con ellos de la misma

manera.

<<Mateo 1:21>> dice: Y dará a luz un hijo, y llamarás

su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de

sus pecados.

Indiscutiblemente

96 Fredy Delgado (Teólogo)

<<Lucas 9:58>> dice: Y le dijo Jesús: Las zorras tienen

guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del

Hombre no tiene dónde recostar la cabeza.

<<Lucas 12:8>> dice: Os digo que todo aquel que me

confesare delante de los hombres, también el Hijo del

Hombre le confesará delante de los ángeles de Dios.

HIJO DE DIOS: Anatómicamente cuando María contendía con el ángel acerca de su futuro embarazo,

le hace ver que el Espíritu Santo Vendría sobre Ella;

Así que, el Santo Ser o Niño que va a nacer lo llamarán

“Hijo de Dios.” Biblia N.V.I. Sin embargo este título no varió su posición de seguir siendo el Dios único y

verdadero:

>> “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos

ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo

Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida

eterna. (1ra, Juan 5: 20).

El Señor Jesús con cualquier inscripción, título o

acción, nunca dejó de ser Dios, y en su manifestación

en carne siempre hizo lo que cualquier hombre hace:

llorar, dormir, sufrió cansancio, tuvo hambre, sintió

sed; pero él nunca en ningún momento dejó de ser lo que era, Jehová el Todopoderoso. La Cristología dice

que él era ciento por ciento humanos y ciento por

ciento Dios por las siguientes razones:

a) Ha de notarse que Cristo en los días de su carne,

actuaba como “Dios Todopoderoso”: Caminó sobre las

aguas; multiplicó peces y panes; resucitó muertos; le

Indiscutiblemente

97

Fredy Delgado (Teólogo)

dio vista a los ciegos de nacimiento; convirtió el agua

en vino; maldijo la higuera; echó fuera a los demonios;

reprendió al mar y a los vientos; perdonó pecados;

conocía los pensamientos; todos estos son milagros que sólo el CREADOR lo puede hacer.

b) Como cualquier ser humano tuvo hambre, pero

como Dios es el pan de vida, como judío oró muchas

veces, como Dios contestó la oración, murió como cualquier HIJO DE HOMRE, como Dios: él es la

resurrección.

Dios manifestado en carne, llenó los requisitos de hijo, cumplió lo del salmo 65:2 que dice: "Tú oyes la

oración; a ti vendrá toda carne.". Sintió como hombre y

algo más lo que el hombre pecador sin Cristo sufrirá y

sentirá en la eterna separación de Dios en el día del

juicio; eso lo sufrió y sintió Jesús cuando dijo: "Padre porque me has abandonado". (San Mateo 27:46).

Cuando él concibió el Peso del Pecado, sintió la

sensación de separación de lo HUMANO A LO DIVINO,

porque el pecado separa al hombre de Dios, Aunque Jesús no tenía pecado, pero Jehová en JESUCRISTO

cargo en él, el pecado de todos nosotros:

>>"Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada

cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él

el pecado de todos nosotros". (Isaías 53:6).

Dios antes de hacerse un cuerpo en María, vivía en la

eternidad y en el tiempo, y para ello descendió. Cuando

ya tenía su cuerpo como tabernáculo, estaba en la eternidad, en el tiempo y a la vez hablaba con el

Magistrado Judio Nicodemo en la tierra. Después de la

Indiscutiblemente

98 Fredy Delgado (Teólogo)

resurrección él ascendió a los cielos y se quedaba con

los discípulos en la tierra.

>>"los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús,

que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá

como le habéis visto ir al cielo. "(Hechos 1:11).

>>"Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los

días, hasta el fin del mundo. Amén. "(Mateo 28:20).

>>"Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo"(Juan 3:13).

Dios para manifestarse en carne, y hacerse familia del

hombre usó ese proceso, que la Anatomía llama

ENGENDRO, que a su vez es el proceso del conducto de un nacimiento. Tomo de María para sí un cuerpo

para llevar a cabo ciertos requisitos que satisfacerla su

justicia, veamos:

1). Para hacerse pariente de la creación del hombre y

defender su causa; pagando el rescate, cumplimiento

de la profecía:

>>"Si el forastero o el extranjero que está contigo se enriqueciere, y tu hermano que está junto a él

empobreciere, y se vendiere al forastero o extranjero

que está contigo, o a alguno de la familia del

extranjero; después que se hubiere vendido, podrá ser rescatado; uno de sus hermanos lo rescatará" (Levítico

25: 47,48)

Indiscutiblemente

99

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Porque así dice Jehová: De balde fuisteis vendidos;

por tanto, sin dinero seréis rescatados" (Isaías 52:3).

>>"sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres,

no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con

la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin

mancha y sin contaminación, ya destinado desde antes

de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros " (1ª. Pedro

1:18-20).

>>"¿Será quitado el botín al valiente? ¿Será rescatado el cautivo de un tirano? Pero así dice Jehová:

Ciertamente el cautivo será rescatado del valiente, y el

botín será arrebatado al tirano; y tu pleito yo lo

defenderé, y yo salvaré a tus hijos" (Isaías 49:24,25)

2). Para hacerse hermano del ser humano y darse a

conocer como lo hiciera José con sus hermanos en

Egipto:

>>"No podía ya José contenerse delante de todos los

que estaban al lado suyo, y clamó: Haced salir de mi

presencia a todos. Y no quedó nadie con él, al darse a

conocer José a sus hermanos" (Génesis 45: 1).

>>"Y ninguno enseñará a su prójimo, Ni ninguno a su

hermano, diciendo: Conoce al Señor; Porque todos me

conocerán, Desde el menor hasta el mayor de ellos "

(Hebreos 8:11).

Indiscutiblemente

100 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni

ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová;

porque todos me conocerán, desde el más pequeño de

ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de

su pecado" (Jeremías 31:34).

>>"Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais;

y desde ahora le conocéis, y le habéis visto " (Juan 14:7).

>>"En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho;

pero el mundo no le conoció " (Juan 1:10).

>>"Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta

causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he

aquí estaré presente. ¡Cuán hermosos son sobre los

montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que

publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!

¡Voz de tus atalayas! Alzarán la voz, juntamente darán

voces de júbilo; porque ojo a ojo verán que Jehová vuelve a traer a Sion. Cantad alabanzas, alegraos

juntamente, soledades de Jerusalén; porque Jehová ha

consolado a su pueblo, a Jerusalén ha redimido.

Jehová desnudó su santo brazo ante los ojos de todas

las naciones, y todos los confines de la tierra verán la salvación del Dios nuestro" (Isaías 52:6,10).

>>"¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién

se ha manifestado el brazo de Jehová?" (Isaías 53:1).

Además de esto Dios ha querido tomar un pueblo para

su nombre: “Simón ha contado cómo Dios visitó por

Indiscutiblemente

101

Fredy Delgado (Teólogo)

primera vez a los gentiles, para tomar de ellos pueblo

para su nombre. Y con esto concuerdan las palabras

de los profetas, como está escrito: Después de esto

volveré y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído; y repararé sus ruinas, y lo volveré a levantar,

Para que el resto de los hombres busque al Señor, y

todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi

nombre, dice el Señor, que hace conocer todo esto

desde tiempos antiguos. Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino

que se les escriba que se aparten de las

contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de

ahogado y de sangre. Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las

sinagogas, donde es leído cada día de reposo” (Hechos

15:14-21).

Conozcamos que El mismo que hablaba en los profetas quería estar presente con nosotros, y lo logró

con su manifestación en carne en la persona de

Jesucristo: “Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por

esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente” (Isaías 52:6)

Si lo aceptamos como tal, seríamos privilegiados, o de

no, caeríamos en el mismo error de los Judíos: “A lo

suyo vino, y los suyos no le recibieron” (Juan 1:11).

Jesús le dijo a los Israelitas.…Si no creéis que yo soy, en vuestro “PECADOS MORIRÉIS” (San Juan 8:24).

>>"Mirarán a mí, a quien traspasaron" Dice Jehová por

medio del profeta Zacarías. 12:10. Esto se cumplirá cuando el Señor Jesús venga por segunda vez, para

con el pueblo Judío, después que pase la “gran

Indiscutiblemente

102 Fredy Delgado (Teólogo)

tribulación”, y para dar inicio al reino Milenial. Cuando

le vean las heridas le preguntarán y ¿estas heridas

Qué? El les responderá: Esas las adquirí en casa de

mis amigos…. Los judíos se acordarán de lo que pasó en el calvario; y llorarán como nunca. Y creerán que el

que, crucificaron fue el autor de la vida Jehová Dios:

"Mas vosotros negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis

que se os diese un homicida, y matasteis al Autor de la

vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos" (Hechos 3:14,15).

Espero que por medio de este estudio hayas entendido

que JEHOVA vino, el cumplió su palabra y vino a salvarnos, dándose a conocer como el hijo del hombre,

cordero de Dios, siervo, hijo de David, hijo de Dios,

considera su primera venida, la cual ya se efectuó en la

persona de JESUCRISTO.

Cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce

discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las

ciudades de ellos. Y al oír Juan, en la cárcel, los

hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos, para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o

esperaremos a otro? Respondiendo Jesús, les dijo: "Id,

y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. Los

ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados,

los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio; y bienaventurado es

el que no halle tropiezo en mí." (Mateo 11:1-6).

Dios vino tal como lo prometió, espero querido amigo, tú que dices ser cristiano, tú qué dices ser testigo de

Jehová, comprendas que JESUCRISTO es JEHOVA, el

que tanto hablaron los profetas del Antiguo

Indiscutiblemente

103

Fredy Delgado (Teólogo)

Testamento. Y como Dios mismo dice por medio del

apóstol Mateo "bienaventurado es el que no halle

tropiezo en mí”

SE DIO A CONOCER POR MEDIO DEL HIJO

El Hijo es una manifestación visible del Padre en carne.

El Hijo es una representación exacta o imagen de Dios

con toda la gloria de Dios. En otras palabras, el Dios (Padre) invisible se manifestó en carne visible como el

Hijo para que los hombres pudieran ver la gloria de

Dios y entender cómo es Dios realmente. Hebreos 1 se

puede considerar como un recalcamiento de Juan 1 en que Dios Padre fue manifestado en carne. Hebreos 1:2

dice que Dios nos ha hablado por su Hijo; Juan 1:14

dice que el Verbo fue hecho carne, y Juan 1:18 dice

que el Hijo ha dado a conocer a Dios Padre. De estos

versículos, entendemos que el Hijo no es distinto al Padre en personalidad, sino que es el modo por el cual

el Padre se reveló al hombre.

Puesto que el papel del Hijo de Dios es temporal y no eterno, sabemos que el propósito principal del Hijo es

ser nuestro Salvador. La obra de la salvación

demandaba muchos papeles que solamente un ser

humano podía realizar, incluyendo los papeles de

sacrificio, propiciación, sustituto, pariente-redentor, reconciliador, mediador, abogado, sumo sacerdote,

segundo Adán, etc.

Estos términos confluyen en muchas maneras, pero cada uno representa un aspecto importante de la obra

de la salvación que, según el plan de Dios, solamente

Indiscutiblemente

104 Fredy Delgado (Teólogo)

se podía llevar a cabo por un ser humano.

De acuerdo al plan de Dios, el derramamiento de

sangre era necesario para la remisión de los pecados del hombre: “Y casi todo es purificado, según la ley,

con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace

remisión.” (Hebreos 9:22).

La sangre de los animales no podía quitar el pecado del hombre porque los animales son inferiores al hombre:

“porque con una sola ofrenda hizo perfectos para

siempre a los santificados.” (Hebreos 10:4).

Ningún ser humano podía comprar la redención para

alguien más porque todos habían pecado y merecían

entonces la pena de muerte para sí mismos:

>> “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23).

>> “Porque la paga del pecado es muerte, mas la

dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor

nuestro.” (Romanos 6:23).

Solamente Dios era sin pecado, pero El no tenía carne

y sangre. Entonces, Dios se preparó un cuerpo: “Por lo

cual, entrando en el mundo dice: sacrificio y ofrenda no quisiste; mas me preparaste cuerpo.” (Hebreos

10:5).

Para poder vivir una vida sin pecado en la carne y derramar sangre inocente para salvar a la humanidad.

El vino a ser carne y sangre para poder vencer por

Indiscutiblemente

105

Fredy Delgado (Teólogo)

medio de la muerte al diablo y librar a la humanidad:

“Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y

sangre, él también participó de lo mismo, para destruir

por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por

el temor de la muerte estaban durante toda la vida

sujetos a servidumbre.” (Hebreos 2:14-15).

De esta manera Cristo es nuestra propiciación - el medio por el cual obtenemos el perdón, la satisfacción

de la justicia de Dios, el aplacamiento de la santa ira

de Dios: “a quien Dios puso como propiciación por

medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su

paciencia, los pecados pasados.” (Romanos 3:25).

El sacrificio de Cristo es el medio por el cual Dios

perdona nuestro pecado sin comprometer su justicia.

Hoy somos salvos mediante el sacrificio de Jesucristo, mediante el ofrecimiento del Hijo de Dios:

>> “En esa voluntad somos santificados mediante la

ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre…………………….. Añade: Y nunca más me

acordaré de sus pecados y transgresiones. Pues donde

hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el

pecado. Así que, hermanos, teniendo libertad para

entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió

a través del velo, esto es, de su carne.” (Hebreos 10:10-

20).

Indiscutiblemente

106 Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha

dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él

cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” (Juan 3:16).

Entonces el Hijo es el sacrificio y la propiciación por

nuestros pecados.

Cuando el Hijo de Dios vino a ser un sacrificio,

también vino a ser un sustituto por nosotros. El murió

en nuestro lugar, cargó nuestros pecados, y pagó la pena de muerte por nuestros pecados:

>> “Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido

por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue

sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.

Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada

cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él

el pecado de todos nosotros.” (Isaías 53:5-6).

>> “quien llevó él mismo nuestros pecados en su

cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando

muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por

cuya herida fuisteis sanados.” (1 Pedro 2:24).

El fue más que un mártir; El en realidad tomó nuestro lugar. El probó la muerte por cada hombre (Hebreos

2:9 dice: “Pero vemos a aquel que fue hecho un poco

menor que los ángeles, a Jesús, coronado de gloria y

de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos”).

Por supuesto, Jesús solamente pudo ser nuestro

sustituto y morir en nuestro lugar, por haber venido en

carne.

Indiscutiblemente

107

Fredy Delgado (Teólogo)

Por medio de su humanidad, Jesús es capaz de

mediar, es decir, de interponerse entre el hombre y

Dios y representar el hombre ante Dios. Como

mediador, Jesús reconcilia al hombre con Dios; El le devuelve al hombre la comunión con Dios: “Y todo esto

proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo

por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;

que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al

mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la

reconciliación.” (2 Corintios 5:18,19).

La brecha entre un Dios santo y el hombre pecador, fue cerrada por el inocente hombre Jesucristo: “Porque

hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los

hombres, Jesucristo hombre” (1Timoteo 2:5).

Debemos notar con qué cuidado Pablo mantuvo la Unicidad de Dios en este versículo. No hay ninguna

distinción en Dios, sino una distinción entre Dios y

Jesucristo el hombre. No hay dos personalidades en

Dios; la unicidad está en Jesús como Dios y Jesús como hombre. No es Dios quien hace mediación entre

Dios y el hombre; ni la hace “Dios Hijo.” Al contrario,

es Jesús el hombre quien hace mediación; solo un

hombre inocente podría acercarse a un Dios santo a

favor de la humanidad.

El papel de Cristo como sumo sacerdote se encuentra

cercanamente asociado con su papel de mediador:

>> “Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino

que socorrió a la descendencia de Abraham. Por lo cual

Indiscutiblemente

108 Fredy Delgado (Teólogo)

debía ser en todo semejante a sus hermanos, para

venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo

que a Dios se refiere, para expiar los pecados del

pueblo. Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son

tentados.” (Hebreos 2:16-18).

>> “Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que

traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos

nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo

sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras

debilidades, sino uno que fue tentado en todo según

nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos,

pues, confiadamente al trono de la gracia, para

alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno

socorro.” (Hebreos 4:14-16).

Por medio de su sacrificio y propiciación, tenemos

acceso directo al trono de Dios:

>> “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la

gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para

el oportuno socorro.” (Hebreos 4:16).

>> “donde Jesús entró por nosotros como precursor,

hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de

Melquisedec.” (Hebreos 6:20).

El Hijo es nuestro sumo sacerdote mediante el cual

podemos acercarnos confiadamente a Dios.

Asimismo, el papel de Hijo permite a Cristo ser nuestro abogado, uno a quien acudimos por ayuda: “Hijitos

Indiscutiblemente

109

Fredy Delgado (Teólogo)

míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si

alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el

Padre, a Jesucristo el justo.” (1 Juan 2:1).

Si pecamos, aun después de ser convertidos, tenemos

a alguien que abogará nuestro caso para obtener la

misericordia de Dios. Nuevamente, es el papel de Hijo

el que logró esto, pues cuando confesamos nuestros

pecados, la sangre de Cristo es aplicada a aquellos pecados, haciendo que su defensa por nosotros sea

exitosa.

Jesús es el segundo Adán por medio de su humanidad:

>> “Así también está escrito: Fue hecho el primer

hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu

vivificante. Mas lo espiritual no es primero, sino lo

animal; luego lo espiritual. El primer hombre es de la

tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es

del cielo.” (1 Corintios 15:45-47).

El vino para conquistar y condenar el pecado en la

carne y para vencer a la misma muerte:

>> “Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto

era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en

semejanza de carne de pecado y a causa del pecado,

condenó al pecado en la carne” (Romanos 8:3).

>> “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh

sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muerte es

el pecado, y el poder del pecado, la ley. Más gracias

Indiscutiblemente

110 Fredy Delgado (Teólogo)

sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de

nuestro Señor Jesucristo.” (1 Corintios 15:55-57).

El vino como un hombre para poder reemplazar a Adán

como el representante de la raza humana. Para hacer esto, el revocó todas las consecuencias de la caída de

Adán para los que creen en Él:

>> “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por

un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte

pasó a todos los hombres, por cuanto todos

pecaron. Pues antes de la ley, había pecado en el

mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de

pecado. No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta

Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la

transgresión de Adán, el cual es figura del que había

de venir. Pero el don no fue como la transgresión;

porque si por la transgresión de aquel uno murieron

los muchos, abundaron mucho más para los muchos

la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre,

Jesucristo. Y con el don no sucede como en el caso de

aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a

causa de un solo pecado para condenación, pero el don

vino a causa de muchas transgresiones para

justificación. Pues si por la transgresión de uno solo

reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno

solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la

gracia y del don de la justicia. Así que, como por la

transgresión de uno vino la condenación a todos los

hombres, de la misma manera por la justicia de uno

Indiscutiblemente

111

Fredy Delgado (Teólogo)

vino a todos los hombres la justificación de

vida. Porque así como por la desobediencia de un

hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así

también por la obediencia de uno, los muchos serán

constituidos justos. Pero la ley se introdujo para que el

pecado abundase; mas cuando el pecado abundó,

sobreabundó la gracia; para que así como el pecado

reinó para muerte, así también la gracia reine por la

justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor

nuestro.” (Romanos 5:12-21).

Jesús como el segundo Adán, el nuevo representante de la raza humana, volvió a ganar todo lo que la

humanidad perdió a causa del pecado de Adán.

Jesús no solo vino en carne para morir sino que también vino para darnos el ejemplo de una vida

victoriosa para que pudiéramos seguir sus pasos:

>> “Pues para esto fuisteis llamados; porque también

Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para

que sigáis sus pisadas” (1 Pedro 2:21).

El nos mostró cómo vivir victoriosamente sobre el

pecado en la carne. El llegó a ser el Verbo de Dios

puesto en acción en la carne (“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.”

Juan 1:1).

El vino a ser el Verbo viviente para que pudiéramos entender claramente cómo quería Dios que fuéramos.

Por supuesto, El también nos da poder para seguir su

Indiscutiblemente

112 Fredy Delgado (Teólogo)

ejemplo. Tal como somos reconciliados por su muerte,

somos salvos por su vida:

>> “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados

con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más,

estando reconciliados, seremos salvos por su vida.”

(Romanos 5:10).

Su Espíritu nos da el poder para vivir la vida justa que

El desea que vivamos:

>> “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre

vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en

Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo

último de la tierra.” (Hechos 1:8).

>> “para que la justicia de la ley se cumpliese en

nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino

conforme al Espíritu.” (Romanos 8:4).

El Hijo no solo representa al hombre ante Dios, sino que también representa a Dios ante el hombre. El es

un apóstol, uno que fue escogido por Dios y enviado

por Dios con un propósito específico:

>> “Por tanto, hermanos santos, participantes del

llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo

sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús.” (Hebreos

3:1).

El es un profeta, representando a Dios ante el hombre

y revelando la Palabra de Dios al hombre:

Indiscutiblemente

113

Fredy Delgado (Teólogo)

>> “y él envíe a Jesucristo, que os fue antes

anunciado; a quien de cierto es necesario que el cielo

reciba hasta los tiempos de la restauración de todas

las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos

profetas que han sido desde tiempo antiguo. Porque

Moisés dijo a los padres: El Señor vuestro Dios os

levantará profeta de entre vuestros hermanos, como a

mí; a él oiréis en todas las cosas que os hable; y toda

alma que no oiga a aquel profeta, será desarraigada del

pueblo.” (Hechos 3:20-23).

>> “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas

maneras en otro tiempo a los padres por los

profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el

Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien

asimismo hizo el universo.” (Hebreos 1:1-2).

Su humanidad es crucial en este sentido, pues Dios

usó la humanidad del Hijo para alcanzar al hombre al mismo nivel del hombre.

Además de proclamar la Palabra de Dios, el Hijo reveló

la naturaleza de Dios al hombre. Mediante el Hijo, Dios

comunicó su gran amor hacia el hombre y exhibió su gran poder de una manera que el hombre pudiera

entender.

Dios usó el nombre de Jesús como la revelación

cumbre de su naturaleza y la persona de Jesús como

la culminación profética de las teofanías del Antiguo Testamento. Este propósito del papel de Hijo se

encuentra expresado por muchos versículos de la

Escritura que enseñan la manifestación de Dios en

Indiscutiblemente

114 Fredy Delgado (Teólogo)

carne. “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que

está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.”

(Juan 1:18). Describe este propósito del Hijo: “A Dios

nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.” Isaías

profetizó que esta revelación vendría: “Y se manifestará

la gloria de Jehová, y toda carne juntamente la verá”

(Isaías 40:5).

Pablo escribió, que esto en verdad aconteció en Cristo:

>> “Porque Dios, que mandó que de las tinieblas

resplandeciese la luz, es el que resplandeció en

nuestros corazones, para iluminación del conocimiento

de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo” (2.

Corintios 4:6).

En otras palabras, el Hijo de Dios llegó a ser el medio

por el cual el Dios invisible e incomprensible se reveló

al hombre.

El papel de Hijo también le permite a Dios juzgar al

hombre. Dios es recto y justo. También es

misericordioso. En su justicia y misericordia, El decidió

no juzgar al hombre hasta haber experimentado verdaderamente todas las tentaciones y los problemas

de la humanidad y hasta haber demostrado que es

posible vivir justamente en la carne.

La Biblia declara específicamente que el Padre no

juzgará a nadie; solamente el Hijo juzgará: “Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al

Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al

Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que

Indiscutiblemente

115

Fredy Delgado (Teólogo)

le envió. De cierto, de cierto os digo: El que oye mi

palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no

vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a

vida. De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y

los que la oyeren vivirán. Porque como el Padre tiene

vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener

vida en sí mismo; y también le dio autoridad de hacer

juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre.” (Juan 5:22, 27).

Dios juzgará por medio de Jesucristo (“en el día en que

Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los

hombres, conforme a mi evangelio.” Romanos 2:16). En otras palabras, Dios (Jesús) juzgará al mundo en el

papel de Uno que vivió en la carne, venció al pecado en

la carne, e hizo disponible aquel mismo poder

victorioso a toda la humanidad.

En el plan de Dios, el Hijo era necesario para traer

salvación al mundo. Esto incluye los papeles de:

Sacrificio, Sustituto, Pariente - redentor, Reconciliador,

Mediador, Sumo sacerdote, Abogado, Segundo Adán y un ejemplo de justicia, etc.

El papel de Hijo también hizo posible que Cristo fuera:

Apóstol, Profeta, Revelador de la naturaleza de Dios,

Rey y Juez, etc.

Todos estos papeles demandaban que un humano los reuniera; por ellos podemos entender por qué Dios vino

al mundo en carne como el Hijo, y Su nombre es

JESÚS, el salvador de nuestros pecados:

Indiscutiblemente

116 Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS,

porque él salvará a su pueblo de sus pecados.” (Mateo

1:21).

HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES

Cuando se hace esta clase de afirmaciones, para

muchos cristianos les parece locura. Pero las Sagradas

Escrituras aclaran cualquiera mal interpretación de los hombres, para esto verificaremos esta verdad “Dios se

hizo como uno de su creación”, citare dos versículos de

diferentes versiones de la Biblia:

La Versión Reina - Valera 1960 dice: “El cual, siendo

en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como

cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo,

tomando forma de siervo, hecho semejante a los

hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la

muerte, y muerte de cruz.” (Filipenses 2:6-8).

La nueva Versión Internacional (NVI) Dice: “Quien, siendo Dios en su misma naturaleza, no consideró la

igualdad con Dios como algo para ser agarrado, sino

hizo nada de sí mismo, tomando la misma naturaleza

de un siervo, siendo hecho en la semejanza humana. Y

siendo hallado en aspecto como un hombre él se humilló y llegó a ser obediente a la muerte - ¡aun la

muerte en una cruz!”

Ciertamente, este versículo de la Escritura está diciendo que Jesús tenía la naturaleza de Dios, que El

era Dios mismo. Dios no tiene igual (Isaías 40:25…

Indiscutiblemente

117

Fredy Delgado (Teólogo)

Nueva Versión Internacional (NVI) Dice: « ¿Con quién,

entonces, me compararán ustedes? ¿Quién es igual a

mí?», dice el Santo.

Y en Isaías 46:5-9… Reina-Valera 1995 (RVR1995)

Dice: ¿A quién me asemejáis, me igualáis y me

comparáis, para que seamos semejantes? Sacan oro de

la bolsa y pesan plata con balanzas; contratan a un

platero para que de ello haga un dios, y se postran y lo adoran. Luego se lo echan sobre los hombros, lo llevan

y lo colocan en su lugar; allí se está, sin moverse de su

sitio. Le gritan, pero tampoco responde ni libra de la

tribulación. »Acordaos de esto y avergonzaos. ¡Volved en vosotros, rebeldes! Acordaos de las cosas pasadas

desde los tiempos antiguos, porque yo soy Dios; y no

hay otro Dios, ni nada hay semejante a mí,).

La única manera en que Jesús puede ser igual a Dios es que El sea Dios. Entonces, El era igual a (lo mismo

que) Dios en el sentido de que El era Dios. Sin

embargo, El no consideraba la prerrogativa suya como

Dios, como algo a ser guardado o retenido a toda costa, sino que estaba dispuesto a poner esto a un lado, y a

asumir la naturaleza humana para poder salvar a la

humanidad perdida. De manera voluntaria, El se hizo

obediente a la muerte en una cruz.

Desde el punto de vista de la unicidad, Jesús no es

Dios Hijo, sino que El es todo Dios, incluyendo el Padre

y el Hijo. Entonces, en su Divinidad, El es

verdaderamente igual a, o idéntico a Dios. La palabra “igual”, aquí significa que la naturaleza Divina de

Jesús era la misma naturaleza de Dios Padre. Jesús no

Indiscutiblemente

118 Fredy Delgado (Teólogo)

se despojó de los atributos de la Deidad, pero en

cambio se despojó a sí mismo de su dignidad y de sus

prerrogativas legítimas como Dios mientras que El

moraba entre los hombres como un ser humano. El Espíritu de Jesús, que es Dios mismo, nunca perdió

nada de su omnisciencia, de su omnipresencia, ni de

su omnipotencia.

Como hombre, Cristo no recibió la honra que se le debía a Él como Dios. En vez de actuar en su papel

legítimo como Rey de la humanidad, Se hizo un siervo

que ministraba a la humanidad.

Como hombre, El se sometió a la muerte en la cruz. No

murió como Dios sino como un hombre, lo que quiero

decir indiscutiblemente es que, lo que murió en

realidad fue la naturaleza humana y no la divina.

Entonces, este versículo expresa un pensamiento muy hermoso: aunque Jesús era Dios, El no insistía en la

retención de todos sus derechos como Dios. Al

contrario, se despojó voluntariamente de su derecho a

la gloria y a la honra en la tierra, al tomar para sí mismo la naturaleza de un hombre y al morir. El hizo

todo esto, de modo que El pudiera proporcionar la

salvación para la humanidad.

Como resultado de la humillación de Cristo, Dios (el Espíritu de Jesús) ha exaltado altamente a Jesucristo

(Dios manifestado en carne). Jesús tiene un nombre

que es sobre todo nombre - un nombre que representa

todo lo que es Dios.

El Espíritu de Dios dio este nombre al Cristo (Mesías),

porque Cristo era Dios manifestado en carne. También,

Indiscutiblemente

119

Fredy Delgado (Teólogo)

Jesucristo tiene el dominio sobre todas las cosas en el

cielo, en la tierra, y debajo de la tierra. Toda lengua

confesará que Jesucristo es el Señor, dando entonces

así la gloria a Dios Padre puesto que el Padre está en Cristo. Filipenses 2:9-11 describe todo esto: “Por lo

cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un

nombre que es sobre todo nombre, para que en el

nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están

en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria

de Dios Padre.”

En conclusión aquel que se hizo semejante a los hombres es Dios mismo. Y es por eso que él, se despojó

a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante

a los hombres.

Dios como la semejanza de su creación (el hombre), nos dejo muchos ejemplos que hoy en día debemos

imitar, les daré varios ejemplos y espero que los

puedas entender, y sean de mucha bendición para tu

vida, veamos:

COMO HOMBRE ORABA

¿Indican las oraciones de Cristo que hay una

distinción de personas entre Jesús y el Padre? No. Mas

bien, Sus oraciones indican una distinción entre el Hijo

de Dios y Dios. Jesús oró en Su humanidad, no en Su

deidad.

Sí, las oraciones de Jesús demuestran que la

naturaleza divina de Jesús es diferente que la del

Indiscutiblemente

120 Fredy Delgado (Teólogo)

Padre, entonces Jesús es inferior al Padre en Su

deidad.

Es decir, si Jesús oró como Dios entonces Su posición

en la Deidad sería de alguna manera inferior a las

otras “personas.” Este único ejemplo eficazmente

destruye el concepto de una trinidad de personas

coiguales.

¿Cómo puede Dios orar y a la vez ser Dios? Por

definición, Dios en Su omnipotencia no tiene ninguna

necesidad de orar, y en Su unicidad, no tiene ningún

otro ser a quién El pueda orar. Si las oraciones de

Jesús prueban que hay dos personas en la Deidad,

entonces una de aquellas personas está subordinada a

la otra y por lo tanto no es completa o verdaderamente

Dios. ¿Cuál, entonces, es la explicación de las

oraciones de Cristo? Solamente puede significar que la

naturaleza humana de Jesús oró al Espíritu eterno de

Dios. La naturaleza divina no necesitaba ayuda;

solamente la naturaleza humana la necesitaba.

Como Jesús dijo en el Huerto de Getsemaní:

>> “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el

espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es

débil.” (Mateo 26:41).

Indiscutiblemente

121

Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos

y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía

librar de la muerte, fue oído a causa de su temor

reverente.” (Hebreos 5:7).

Estos versículos querido lector explica claramente que

Jesús tenía necesidad de orar solamente durante “los

días de su carne.” Durante la oración en Getsemaní, la

voluntad humana se sometió a la voluntad divina. Lo

que nos indica que nosotros como sus hijos debemos

someternos a la voluntad de Dios.

Jesús por medio de la oración Su naturaleza humana

aprendió a someterse y ser obediente al Espíritu de

Dios:

>> “y estando en la condición de hombre, se humilló a

sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y

muerte de cruz.” (Filipenses 2:8).

>> “Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y

súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía

librar de la muerte, fue oído a causa de su temor

reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció

aprendió la obediencia.” (Hebreos 5:7-8).

Esto no era una lucha entre dos voluntades divinas,

sino una lucha entre la voluntad humana y la voluntad

divina de Jesús. Como hombre Jesús se sometió y

Indiscutiblemente

122 Fredy Delgado (Teólogo)

recibió fuerza del Espíritu de Dios.

Algunos pueden oponerse a esta explicación,

afirmando que significa que Jesús oró a Sí mismo. Sin

embargo, nosotros debemos darnos cuenta que Jesús

tenía dos naturalezas perfectas y completas - LA

HUMANA Y LA DIVINA, desemejante de cualquier otro

ser humano. Lo que sería absurdo o imposible para un

hombre ordinario no es tan extraño para Jesús.

No decimos que Jesús oró a sí mismo, porque eso

implica incorrectamente que Jesús tenía solamente

una naturaleza tal como los hombres ordinarios tienen.

Al contrario, decimos que la naturaleza humana de

Jesús oró al Espíritu divino de Jesús que moraba en el

hombre.

La opción es sencilla. O Jesús como Dios oraba al

Padre o Jesús como hombre oraba al Padre. Si el

primero fuera la verdad, entonces tendríamos una

forma de subordinacionismo o arianismo en los cuales

una persona en la Deidad es inferior a, y no coigual

con, una otra persona en la Deidad.

Esto contradice el concepto Bíblico de un solo Dios, la

deidad completa de Jesús, y la omnipotencia de Dios.

Si la segunda alternativa es correcta, y nosotros

creemos que así es, entonces no existe ninguna

distinción de personas en la Deidad. La única

distinción es entre la humanidad y la divinidad, y no

Indiscutiblemente

123

Fredy Delgado (Teólogo)

entre Dios y Dios.

Para concluir Jesucristo oró porque estaba “en los días

de su carne” (Hebreos 5:7). Era humano y tenía que

obedecer la Ley que dice: “Tu oyes la oración, a ti

vendrá toda carne” (Salmo 65:2). El mismo dijo: “... nos

conviene cumplir toda justicia” (Mateo 3:15).

Cumpliendo esto “nos dejó ejemplo para que sigamos

sus pisadas” (1 Pedro 2:21).

Si seguimos a Jesucristo, seguimos el camino de la

verdad y la vida eterna.

Si seguimos a Jesucristo, seguimos al Padre (DIOS).

Si conocemos a Jesucristo, conocemos a DIOS (porque

él es Dios).

Si vemos a Jesucristo, vemos a DIOS.

Y el que ora a Jesucristo ora a Dios. Para verificarlo

veamos este versículo de Juan 14:6 Y 7 donde Jesús

dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie

viene al Padre, sino por mí.” Y 14:7 dice: “Si me

conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde

ahora le conocéis, y le habéis visto.” Jesús se presento

como Dios, lo mismo que se le está presentando a

usted querido lector.

COMO HOMBRE SE BAUTIZO

>> “Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al

Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía

sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía, “Este

Indiscutiblemente

124 Fredy Delgado (Teólogo)

es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia”

(Mateo 3:16-17).

Según este pasaje, el hijo de Dios fue bautizado, el Espíritu descendió como una paloma, y una voz habló

desde los cielos. Lucas 3:22 agrega además que “el

Espíritu Santo descendió sobre él en forma corporal,

como paloma”.

Esto nos indica que Jesús fue bautizado, pero para el

mundo cristiano o lo que se hacen llamar trinitarios,

ven este texto como la base para refutar su doctrina,

entonces la pregunta que nos debemos hacer como buenos estudiantes de la biblia, seria ¿Se muestra la

trinidad en el bautismo de Jesús?

Para poder entender esta escena correctamente,

debemos recordar que Dios es omnipresente. Jesús es Dios y era Dios manifestado en carne mientras que El

estaba en la tierra. Él no podía sacrificar su

omnipresencia por estar en la tierra y no lo hizo,

porque la omnipresencia es uno de los atributos básicos de Dios, y Dios no cambia. Por supuesto, el

cuerpo físico de Jesús no era omnipresente, pero su

Espíritu sí lo era. Además, aunque la plenitud del

carácter de Dios residía en el cuerpo de Jesús, el

Espíritu omnipresente de Jesús no podía ser contenido.

Entonces, Jesús podía estar en la tierra y en el cielo al

mismo tiempo (Juan 3:13 dice: Nadie subió al cielo,

sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo) y con dos o tres de sus discípulos en

cualquier momento (Mateo 18:20 dice: Porque donde

están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy

Indiscutiblemente

125

Fredy Delgado (Teólogo)

yo en medio de ellos).

Pensando en la omnipresencia de Dios podemos

entender muy fácilmente el bautismo de Cristo. Para el Espíritu de Jesús no representó ninguna dificultad

hablar desde los cielos y a la vez enviar una

manifestación de su Espíritu en forma de una paloma

mientras que su cuerpo humano estaba en el río

Jordán. La voz y la paloma no representan personas distintas, así como no puede ser que la voz de Dios en

el Sinaí indicara que la montaña era una persona

distinta e inteligente en la Deidad.

Puesto que la voz y la paloma eran manifestaciones

simbólicas del único Dios omnipresente, podemos

preguntar ¿qué es lo que ellas representaban? ¿Cuál

era su propósito? En primer lugar, debemos preguntar

¿cuál era el propósito del bautismo de Jesús? Ciertamente, El no fue bautizado para perdón de

pecados como nosotros, porque El era sin pecado (1

Pedro 2-22 dice: el cual no hizo pecado, ni se halló

engaño en su boca). Pero la Biblia dice que El fue bautizado para cumplir toda justicia (Mateo 3:15 dice:

Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así

conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le

dejó). El es nuestro ejemplo y El fue bautizado para

darnos un ejemplo que debemos seguir (1 Pedro 2:21 dice: Pues para esto fuisteis llamados; porque también

Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para

que sigáis sus pisadas).

Por otra parte, Jesús fue bautizado como un medio de

manifestarse, o darse a conocer a Israel:

Indiscutiblemente

126 Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Juan les respondió diciendo: Yo bautizo con agua;

mas en medio de vosotros está uno a quien vosotros no

conocéis. Este es el que viene después de mí, el que es

antes de mí, del cual yo no soy digno de desatar la correa del calzado.” (Juan 1:26-27).

>> “Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado

a Israel, por esto vine yo bautizando con agua.

También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció

sobre él.” (Juan 1:31).

Es decir, Jesús utilizó el bautismo como el punto de partida de su ministerio. Era una declaración pública

de quién era y de lo que El vino a hacer. Por ejemplo,

en el bautismo de Cristo, Juan El Bautista aprendió

quién era Jesús. Juan no supo que Jesús realmente

era el Mesías sino hasta su bautismo, y después de su bautismo él pudo declararle a la gente que Jesús era el

Hijo de Dios y el Cordero de Dios que quita el pecado

del mundo: (Juan 1:29-34 dice: “El siguiente día vio

Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Este es aquel

de quien yo dije: Después de mí viene un varón, el cual

es antes de mí; porque era primero que yo. Y yo no le

conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por

esto vine yo bautizando con agua. También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del

cielo como paloma, y permaneció sobre él. Y yo no le

conocía; pero el que me envió a bautizar con agua,

aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el

Espíritu Santo. Y yo le vi, y he dado testimonio de que

éste es el Hijo de Dios”).

Indiscutiblemente

127

Fredy Delgado (Teólogo)

Habiendo establecido los propósitos del bautismo de

Cristo, veamos cómo la paloma y la voz fomentaban

aquellos propósitos: “También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como

paloma, y permaneció sobre él. Y yo no le conocía; pero

el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo:

Sobre quien veas descender el Espíritu y que

permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo. Y yo le vi, y he dado testimonio de que

éste es el Hijo de Dios.” (Juan 1:32-34).

Indica claramente que la paloma era una señal para el bien de Juan el Bautista. Puesto que Juan era el

precursor de Jehová: “Voz que clama en el desierto:

Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la

soledad a nuestro Dios” (Isaías 40:3), él tenía que saber

que Jesús era realmente Jehová venido en carne. Dios le había dicho a Juan que aquel que iba a bautizar con

el Espíritu Santo, sería identificado por el Espíritu

descendiendo sobre El. Por supuesto, Juan era incapaz

de ver al Espíritu de Dios ungiendo a Cristo, entonces Dios escogió una paloma como la señal visible de su

Espíritu. Así entonces, la paloma era una señal

especial para hacer saber a Juan que Jesús era Jehová

y el Mesías.

La paloma también era un tipo de unción para significar el principio del ministerio de Cristo. En el

Antiguo Testamento, los profetas, los sacerdotes, y los

Reyes eran ungidos con aceite para indicar que Dios

los había escogido: “Y con ellos vestirás a Aarón tu hermano, y a sus hijos con él; y los ungirás, y los

consagrarás y santificarás, para que sean mis

Indiscutiblemente

128 Fredy Delgado (Teólogo)

sacerdotes; 1 Reyes 19:16 dice: A Jehú hijo de Nimsi

ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de

Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar”

(Éxodo 28:41). Los sacerdotes en particular eran lavados con agua y ungidos con aceite: “Y llevarás a

Aarón y a sus hijos a la puerta del tabernáculo de

reunión, y los lavarás con agua. Y tomarás las

vestiduras, y vestirás a Aarón la túnica, el manto del

efod, el efod y el pectoral, y le ceñirás con el cinto del efod; y pondrás la mitra sobre su cabeza, y sobre la

mitra pondrás la diadema santa. Luego tomarás el

aceite de la unción, y lo derramarás sobre su cabeza, y

le ungirás” (Éxodo 29:4, 7).

El aceite simbolizaba el Espíritu de Dios. El Antiguo

Testamento predijo que Jesús sería ungido de la

misma manera:

>> “Se levantarán los reyes de la tierra, y príncipes

consultarán unidos contra Jehová y contra su ungido,

diciendo.” (Salmo 2:2).

>> “Has amado la justicia y aborrecido la maldad;

Por tanto, te ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de

alegría más que a tus compañeros.” (Salmo 45:7).

>> “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí,

porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los

quebrantados de corazón, a publicar libertad a los

cautivos, y a los presos apertura de la cárcel.” (Isaías

61:1).

Indiscutiblemente

129

Fredy Delgado (Teólogo)

De hecho, la palabra hebrea “Mesías” (Cristo en griego)

significa “el Ungido”. Jesús vino para cumplir los

papeles de profeta, sacerdote, y rey:

>> “y él envíe a Jesucristo, que os fue antes

anunciado; a quien dé cierto es necesario que el cielo

reciba hasta los tiempos de la restauración de todas

las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos

profetas que han sido desde tiempo antiguo. Porque Moisés dijo a los padres: El Señor vuestro Dios os

levantará profeta de entre vuestros hermanos, como a

mí; a él oiréis en todas las cosas que os hable; y toda

alma que no oiga a aquel profeta, será desarraigada del pueblo.” (Hechos 3:20-23).

>> “Por tanto, hermanos santos, participantes del

llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo

sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús.” (Hebreos 3:1).

>> “y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los

muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su

sangre” (Apocalipsis 1:5).

El también vino a cumplir la ley: “No penséis que he

venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os

digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota

ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya

cumplido). y para guardar su propia ley El tenía que ser ungido como profeta, sacerdote y rey.” (Mateo 5:17-

18).

Indiscutiblemente

130 Fredy Delgado (Teólogo)

Puesto que Jesús era Dios mismo y un hombre sin

pecado, ser ungido por un humano pecaminoso y con

aceite simbólico no era suficiente. Más bien, Jesús fue

ungido directamente por el Espíritu de Dios. Entonces, en su bautismo en agua, Jesús fue ungido oficialmente

para el principio de su ministerio terrenal, no por el

aceite simbólico sino por el Espíritu de Dios en la

forma de una paloma.

La voz vino de los cielos para el bien del pueblo:

“Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del

cielo: Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez. Y la

multitud que estaba allí, y había oído la voz, decía que había sido un trueno. Otros decían: Un ángel le ha

hablado. Respondió Jesús y dijo: No ha venido esta voz

por causa mía, sino por causa de vosotros.” (Juan

12:28-30).

Registra un incidente similar en el cual vino una voz

del cielo y confirmó la Deidad de Jesús al pueblo.

Jesús dijo que vino no para el beneficio de El mismo

sino para el bien del pueblo. La voz era el medio por el cual Dios presentó formalmente a Israel, a Jesús como

el Hijo de Dios. Mucha gente estaba presente en el

bautismo de Jesús y muchos estaban recibiendo

también el bautismo (Lucas 3:21 dice: Aconteció que

cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió). Entonces el

Espíritu escogió al hombre Jesús y lo identificó delante

de todos como el Hijo de Dios por medio de una voz

milagrosa del cielo. Esto era mucho más eficaz y convincente que un anuncio que viniera de Jesús como

hombre. Esta manifestación milagrosa realizó

eficazmente el propósito que tenía Jesús en su

Indiscutiblemente

131

Fredy Delgado (Teólogo)

bautismo.

El bautismo de Jesús nunca enseña que Dios es tres

personas, sino que solamente revela la omnipresencia de Dios y la humanidad del Hijo de Dios. Cuando Dios

habla al mismo tiempo a cuatro personas diferentes en

cuatro continentes distintos, no pensamos en cuatro

personas de Dios, sino en la omnipresencia de Dios.

Dios nunca propuso que el bautismo revelara a los judíos monoteístas que estaban presentes una

revelación radicalmente nueva de una pluralidad

dentro de la Deidad, y no hay indicación de que los

judíos lo interpretaran así. Incluso, muchos eruditos modernos no ven el bautismo de Cristo como una

indicación de una trinidad sino como una referencia a

“la unción autoritativa de Jesús como Mesías.”

En conclusión: Al bautizarse Jesús descendió el Espíritu Santo en forma corporal como de paloma y se

oyó una voz del cielo que dijo: “Este es mi Hijo amado,

en quien tengo complacencia” (Mateo 3:16-17). La

paloma fue una señal simbólica que solo vio Juan el Bautista para saber quién era el Cristo (Juan 1:32,33);

Juan no vio el Espíritu, porque un espíritu no se puede

ver, vio algo descender como paloma que simbolizaba

el Espíritu Santo. La voz del cielo no era otra persona,

Jesús es el Dios Omnipotente que está en todos lugares:

>> “Porque donde están dos o tres congregados en mi

nombre, allí estoy yo en medio de ellos.” (Mateo 18:20).

Indiscutiblemente

132 Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que

Jehová es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y

no hay otro.” (Deuteronomio 4:39).

Está muy claro “Jehová es Dios arriba en el cielo y

abajo en la tierra y no hay otro”. Además Jesús cuando

estaba en la tierra dijo: “Nadie subió al cielo, sino el

que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en

el cielo”; así que como hombre estaba en la tierra haciéndose bautizar por Juan y como Dios estaba en el

cielo y en todas partes.

FUE TENTADO POR SATANAS

Las escrituras son claras y precisas, afirman

perfectamente que Dios no puede ser tentado por el

mal; entonces si Jesús es Dios ¿porque fue tentado por

Satanás cuando fue llevado al desierto?

Veamos estos dos versículos:

>> “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al

desierto, para ser tentado por el diablo.”(Mateo 4:1).

>> “Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado

de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por

el mal, ni él tienta a nadie.”(Santiago 1:13).

Existen por lo menos dos definiciones del ser tentado:

1) Ser tentado: Que alguien o algo fuera de ti o por tu

misma naturaleza, te sugiere una proposición pecaminosa.

Indiscutiblemente

133

Fredy Delgado (Teólogo)

2) Ser tentado: Considerar realmente el participar en

un acto pecaminoso y los posibles placeres y

consecuencia de tal acto, a tal punto que ese acto ya

está ocupando un lugar en tu mente.

La primera definición nos describe un acto o

pensamiento pecaminoso, la segunda nos quiere decir

que cuando tu meditas un acto pecaminoso y

consideras como podrías llevarlo a cabo, ya que has cruzado la línea del pecado de la tentación.

Bueno queridos amigos y hermanos como lo he dicho

anteriormente Jesucristo tuvo dos naturalezas distintas de una manera como ningún otro ser humano

jamás ha tenido. Una naturaleza es humana o carne;

la otra naturaleza es divina o Espíritu. Jesús era a la

vez totalmente hombre y totalmente Dios. Y no

podemos negar eso el apóstol Juan escribió que aquellos que niegan que Jesucristo ha venido en la

carne no son de Dios sino que tienen un espíritu

anticristo (“En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo

espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que

Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es

el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído

que viene, y que ahora ya está en el mundo” (1 Juan

4:2-3).

Y también sabemos que Jesús es totalmente Dios

(demostrado por Colosenses 2:9 que dice: Porque en él

habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad). Jesús era totalmente Dios desde el principio de Su

existencia humana (como demostrado por el

Indiscutiblemente

134 Fredy Delgado (Teólogo)

Nacimiento Virginal y Lucas 1:35 que dice: El Espíritu

Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá

con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que

nacerá, será llamado Hijo de Dios… y Mateo 1:23 declara que es: Dios con nosotros.)

Aunque Jesús tuvo una naturaleza humana completa,

El no tuvo la naturaleza pecaminosa de la humanidad

caída. Si El habría tenido una naturaleza pecaminosa, El habría pecado. Sin embargo, sabemos que El ni tuvo

una naturaleza pecaminosa ni cometió hechos

pecaminosos.

El era sin pecado, El no pecó, y el pecado no estaba en

El, veamos estos textos de las escrituras:

>> “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no

pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno

que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero

sin pecado.” (Hebreos 4:15).

>> “el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su

boca” (1 Pedro 2:22).

>> “Y sabéis que él apareció para quitar nuestros

pecados, y no hay pecado en él.”(1 Juan 3:5).

Ya que El no tuvo un padre humano, El no heredó una naturaleza pecaminosa del Adán caído. Al contrario, El

vino como el segundo Adán, con una naturaleza

inocente como Adán tuvo en el principio:

Indiscutiblemente

135

Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por

un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte

pasó a todos los hombres, por cuanto todos

pecaron. Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de

pecado. No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta

Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la

transgresión de Adán, el cual es figura del que había

de venir. Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron

los muchos, abundaron mucho más para los muchos

la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre,

Jesucristo. Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a

causa de un solo pecado para condenación, pero el don

vino a causa de muchas transgresiones para

justificación. Pues si por la transgresión de uno solo

reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la

gracia y del don de la justicia. Así que, como por la

transgresión de uno vino la condenación a todos los

hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.

Porque así como por la desobediencia de un hombre

los muchos fueron constituidos pecadores, así también

por la obediencia de uno, los muchos serán

constituidos justos. Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó,

sobreabundó la gracia; para que así como el pecado

reinó para muerte, así también la gracia reine por la

justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.”(Romanos 5:12-21).

Indiscutiblemente

136 Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Así también está escrito: Fue hecho el primer

hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu

vivificante.”(1 Corintios 15:45- 49).

Hasta esta parte del estudio podemos concluir que

Jesús tuvo una naturaleza humana completa, pero sin

pecado. Si nosotros no aceptamos el hecho que Jesús

era totalmente humano, entonces las referencias

Bíblicas a Sus tentaciones pierden sentido:

>> “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al

desierto, para ser tentado por el diablo. Y después de

haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo

hambre. Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de

Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. Él

respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el

hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de

Dios. Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le

puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo

de Dios, échate abajo; porque escrito está: A sus

ángeles mandará acerca de ti, y, En sus manos te

sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra.

Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al

Señor tu Dios. Otra vez le llevó el diablo a un monte

muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la

gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado

me adorares. Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás,

porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él

sólo servirás. El diablo entonces le dejó; y he aquí

vinieron ángeles y le servían.”(Mateo 4:1-11).

Indiscutiblemente

137

Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino

que socorrió a la descendencia de Abraham. Por lo cual

debía ser en todo semejante a sus hermanos, para

venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo

que a Dios se refiere, para expiar los pecados del

pueblo. Pues en cuanto él mismo padeció siendo

tentado, es poderoso para socorrer a los que son

tentados.”(Hebreos2:16-18).

>> “Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que

traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos

nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo

sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras

debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos,

pues, confiadamente al trono de la gracia, para

alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno

socorro.”(Hebreos 4:14-16).

Jesús fue tentado tal como nosotros, El califica como

nuestro Sumo Sacerdote, nos comprende

perfectamente, y nos ayuda en nuestras debilidades:

“debía ser en todo semejante a sus hermanos”:

>> “Por lo cual debía ser en todo semejante a sus

hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo

sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los

pecados del pueblo.”(Hebreos 2:17).

>> “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no

pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno

que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero

Indiscutiblemente

138 Fredy Delgado (Teólogo)

sin pecado.” (Hebreos 4:15).

>> “Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos

y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía

librar de la muerte, fue oído a causa de su temor

reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció

aprendió la obediencia” (Hebreos 5:7-8).

Todos estos textos nos conduce a una pregunta: ¿Podía

Jesús pecar? Esta es realmente una pregunta

abstracta y engañosa, ya que sabemos que Jesús no pecó (“Porque no tenemos un sumo sacerdote que no

pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno

que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero

sin pecado.”(Hebreos 4:15). Pero su naturaleza

humana fue tentada más no la divina. En Su humanidad, Jesús fue tentado por Satanás, y luchó

con Su voluntad en Getsemaní. Aunque El no tenía

nuestras naturalezas depravadas. El tenía la misma

naturaleza inocente y sin pecado que Adán tuvo originalmente. El tenía la misma capacidad de

oponerse a la voluntad de Dios que tenía Adán y Eva.

Es seguro que la parte divina de Jesús no podía pecar

y no podría ni siquiera ser tentado a pecar (“Cuando

alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni

él tienta a nadie” (Santiago 1:13). Ya que Jesús como

Dios no puede pecar, ¿significa esto que las

tentaciones eran sin sentido? No. Ya que Jesús era

también totalmente humano El realmente era capaz de sentir la lucha y la atracción de la tentación. El venció

la tentación, no como Dios en Sí mismo, sino como un

Indiscutiblemente

139

Fredy Delgado (Teólogo)

humano con todo el poder de Dios a Su disposición.

Él ahora sabe exactamente por la experiencia como nos

sentimos nosotros cuando somos tentados. Por supuesto, El sabía que sería victorioso mediante el

Espíritu, pero nosotros podemos tener la misma

promesa, poder, y victoria por confiar en Dios mediante

su Espíritu Santo en nuestras vidas.

Entonces, si es Dios ¿por qué tentó Satanás a Jesús?

Aparentemente, él no supo que Jesús inevitablemente

sería victorioso y no comprendía en ese entonces el

misterio pleno de Dios en la carne (1 Timoteo 3:16 dice: E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:

Dios fue manifestado en carne….). Si lo habría

entendido, nunca habría instigado la crucificción.

Quizás él pensó que había derrotado el plan de Dios

mediante la crucifixión, pero, al contrario, simplemente lo cumplió. Es también probable que el Espíritu de

Dios permitiera que Satanás le tentara a Jesús para

que Jesús pudiera sentir la tentación como nosotros la

sentimos. Nos dice la Escritura que el Espíritu le condujo a Jesús al desierto para ser tentado:

>> “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al

desierto, para ser tentado por el diablo.”(Mateo 4:1)

>> “Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y

fue llevado por el Espíritu al desierto” (Lucas 4:1).

Concluimos que la naturaleza humana de Jesús podía

ser y fue tentada. Sin embargo, ya que la naturaleza

divina estaba en control, Jesús no podía pecar y no

Indiscutiblemente

140 Fredy Delgado (Teólogo)

pecó. El experimentó exactamente el sentir del hombre

cuando es tentado y cuando lucha. Él es nuestro

ejemplo modelo. Por esto él fue hecho igual a nosotros.

La Biblia dice que él fue hecho semejante a nosotros en todo. Hebreos 2:17 dice: "Por lo cual debía ser en todo

semejante a sus hermanos, para venir a ser

misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios

se refiere."

SE SINTIÓ DESAMPARADO

Estas palabras nos la citan muchos los que practican

la doctrina de la trinidad, y tratan de mostrarnos que

si existen tres dioses en uno, pero esto no es así, solo

hay un Dios y se llama Jesucristo. Espero que

mediante este estudio muchos hermanos puedan

explicar ¿Por qué Jesús dijo: “Dios mío, Dios mío, ¿por

qué me has desamparado?”

¿Qué es sentirse desamparado?

adj. y s. Que no tiene ayuda, amparo ni protección.

Las sagradas Escrituras dicen en Mateo 27:46: "Hacia

las tres de la tarde, Jesús exclamó en alta voz: "Elí, Elí,

lemá sabactani", que significa: "Dios mío, Dios mío,

¿por qué me has abandonado?"

Jesús citó el Salmo 22:1: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué

me has desamparado?" Jesús citó este Salmo para

traer la atención sobre esta situación y al hecho de que

Él estaba llevando a cabo el cumplimiento en la Cruz.

Indiscutiblemente

141

Fredy Delgado (Teólogo)

No puede describir una separación real entre el Padre y

el Hijo porque Jesús es el Padre. Jesús dijo, “Yo y el

Padre uno somos.” Juan 10:30.

La Biblia indica que “Dios estaba en Cristo

reconciliando consigo al mundo”:

>>"Porque es Dios el que estaba en Cristo,

reconciliando al mundo consigo, no teniendo en cuenta los pecados de los hombres, y confiándonos la palabra

de la reconciliación." (2. Corintios 5:19).

Jesús era Dios Padre manifestado en carne para reconciliar consigo al mundo. El grito de Jesús en la

cruz, no significó que el Espíritu de Dios había salido

del cuerpo, sino que no había ninguna ayuda del

Espíritu en su muerte sacrificial de substitución por la

humanidad pecaminosa. No es que una persona de la Deidad fuera abandonada

por otra, sino más bien que la naturaleza humana

sintió la ira y el juicio de Dios sobre los pecados de la

humanidad. No había dos hijos --- uno Divino y otro humano ---

pero sí había dos naturalezas --- la Divina y la humana

- fundidas en una persona.

Si el Espíritu Divino se separaba de la naturaleza humana, la vida humana no podía continuar. Pero

durante el proceso agonizante de esa muerte, Jesús

sufrió los dolores de nuestros pecados. Su muerte

ocurrió cuando El entregó su espíritu.

En otras palabras, lo que Jesús quiso decir cuando El

Indiscutiblemente

142 Fredy Delgado (Teólogo)

gritó, “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has

desamparado?” era que El había tomado el lugar del

hombre pecaminoso en la cruz y que Él había sufrido

el castigo completo por el pecado.

No había disminución del sufrimiento debido a su

Deidad. Puesto que todos han pecado: "por cuanto

todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.

" (Romanos 3:23).

Y sabemos que la paga del pecado es muerte según

dice en Romanos 6:23: “Porque la paga del pecado es

muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

Cristo tomó nuestro lugar y sufrió la muerte que

merecíamos… Romanos 5:6-9 dice: “Porque Cristo,

cuando aún éramos flacos, á su tiempo murió por los impíos. Ciertamente apenas muere algún por un justo:

con todo podrá ser que alguno osara morir por el

bueno. Mas Dios encarece su caridad para con

nosotros, porque siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Luego mucho más ahora, justificados en

su sangre, por él seremos salvos de la ira.”

Nadie que viva en la tierra ha sentido esa muerte

espiritual en su grado más profundo: "porque en Dios todos nosotros vivimos, nos movemos, y somos"

(Hechos 17:28). No debemos presumir que el Espíritu

de Dios dejó el cuerpo de Jesús en el instante en que

El pronunció las palabras, “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” El Espíritu Divino dejó el

cuerpo humano solamente en la muerte.

Indiscutiblemente

143

Fredy Delgado (Teólogo)

Hebreos 9:14 dice que Cristo se ofreció a sí mismo a

Dios por medio del Espíritu eterno. Por otra parte,

Jesús dijo a sus discípulos con respecto a su muerte,

“He aquí la hora viene, y ha venido ya, en que seréis esparcidos cada uno por su lado, y me dejaréis solo;

mas no estoy solo, porque el Padre está conmigo”

(Juan 16:32). Así, el eterno Espíritu de Dios, el Padre,

no salió del cuerpo humano de Cristo sino hasta la

muerte de Cristo.

Gracias señor Jesucristo por mostrarnos el camino de

la vida eterna, y sabemos que tu eres el único Dios que

por medios de ese gran sacrificio nos llevas a tu santa presencia, donde tu señor amado por medios de estas

palabras “Dios Mío, Dios Mío, ¿Por Qué Me Has

Desamparado?” nos ha mostrado que fue muy grande

tu dolor, para poder darnos vida nueva, gracias Dios,

gracias Dios, por venir a salvarnos, tu no mandaste a otro sino que tú mismo viniste a rescatarnos. Desde el

Antiguo Testamento lo prometiste:

>>"Decid á los de corazón apocado: Confortaos, no temáis: he aquí que vuestro Dios viene con venganza,

con pago: el mismo Dios vendrá, y os salvará. Entonces

los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los

sordos se abrirán." (Isaías 35:4,5).

>>"Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta

causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he

aquí estaré presente." (Isaías 52:6).

Dios todopoderoso lo sabe todo, pero el hombre no. Si

Dios viniera a esta tierra en forma humana para salvar

Indiscutiblemente

144 Fredy Delgado (Teólogo)

a la humanidad, los hombres no podrían reconocerlo

con su propia sabiduría. Es por eso que la Biblia dice

que Cristo es el misterio de Dios, y que en el están

escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.

A fin de recibir a Jesucristo, que es el misterio de Dios,

necesitamos estudiar las sagradas Escrituras, pues

ella contiene la sabiduría de Dios. Solo quien confié en las palabras de la Biblia escritas por Dios

todopoderoso, podrá reconocer y recibir a Dios el

redentor.

Espero que no sigas siendo ciego, menos un sordo y

entiendas que Jesucristo es el único Dios y en el

estamos completos: “Porque en Él (el Señor Jesús)

habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y

vosotros estáis completos en Él, que es la cabeza de todo principado y potestad “(Colosenses 2:9-10).

El Señor Jesucristo es más que suficiente. De Su

plenitud hemos recibido todos. Como creyentes estamos en Él y Él está en nosotros y estamos

completos en Él. No nos falta nada. Lo tenemos todo en

JESUCRISTO, nuestro Dios.

ENTREGO EL ESPIRITU

Una de las preguntas que más nos hacen los que

practican la doctrina de la Trinidad es: si Jesús es Dios

porque dijo: ¿PADRE EN TUS MANOS ENCOMIENDO MI ESPIRITU? Debemos entender que cuando leemos

una declaración acerca de Jesús es importante

determinar si le describe a Jesús como un hombre o

Indiscutiblemente

145

Fredy Delgado (Teólogo)

como Dios. Además, cuando Jesús habla en las

Escrituras un buen estudiante Bíblico debe determinar

si Él habla como hombre o si lo hace como Dios.

Cuando veamos una descripción de dos naturalezas con respecto a Jesús, no deberíamos pensar de dos

personas en la Deidad o de dos Dioses, sino que

deberíamos pensar de Espíritu y de la carne.

>> “Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo

dicho esto, expiró.” (Lucas 23:46).

Antes de comenzar este estudio les quiero aclarar que ningún ser humano ha visto jamás a Dios. Sin

embargo Dios se ha mostrado de forma encubierta en

la antigüedad, y de manera especial se manifestó en

Jesucristo. Dice la Biblia: "A Dios nadie le vio jamás; el

unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él lo ha dado a conocer." (Juan 1:18). En desarrollo de su Plan

para salvar al hombre caído, pecador y condenado al

infierno, sin esperanza ("por cuanto todos pecaron, y

están destituidos de la gloria de Dios" Rom.3:23), Dios, "en el cumplimiento del tiempo" (Gál.4:4) ¡Se manifestó

en carne! (1ªTim.3:16).

Ciertamente, fue el Mismo Dios y no otro - Quien "se

manifestó en carne". Es decir: "el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como

del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad."

(Jn.1:14).

La palabra "carne", aquí se refiere a la naturaleza

humana. Eso sólo puede interpretarse como que Dios

Indiscutiblemente

146 Fredy Delgado (Teólogo)

ha asumido plenamente la existencia humana, a fin de

llegar a ser igual a los hombres:

>> “el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se

despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho

semejante a los hombres; y estando en la condición de

hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente

hasta la muerte, y muerte de cruz." (Filipenses 2:6-8).

>>"Porque convenía a aquel por cuya causa son todas

las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que

habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de

ellos. Porque el que santifica y los que son santificados,

de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de

llamarlos hermanos, diciendo: Anunciaré a mis

hermanos tu nombre, en medio de la congregación te alabaré. Y otra vez: Yo confiaré en él. Y de nuevo: he

aquí, yo y los hijos que Dios me dio. Así que, por

cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él

también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto

es, al diablo" (Hebreos 2:10-14).

De manera que, en Jesucristo el Dios invisible se hizo

visible:

>>"El (Cristo) es la imagen del Dios invisible, el

primogénito de toda creación." (Colosenses 1:15).

>>"en los cuales el dios de este siglo cegó el

entendimiento de los incrédulos, para que no les

Indiscutiblemente

147

Fredy Delgado (Teólogo)

resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo,

el cual es la imagen de Dios." (2ª Corintios 4:4).

>>"el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la

imagen misma de su sustancia (Cristo), y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder,

habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados

por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la

Majestad en las alturas." (Hebreos 1:3).

Esas expresiones: "la carne", "su cuerpo de carne", o

"su carne", referidas al Señor Jesucristo, significan su

Humanidad, asumida ésta por Él, para manifestarse al

mundo, y entrando en contacto con el ser humano, de manera directa, demostrando su amor, bondad,

justicia, misericordia y perdón, a fin de darnos la

salvación eterna. ¡Es la más grande revelación de Dios!

Jesús, en los días de su carne, poseyó la naturaleza de los hombres: fue un ser humano real. Pero eso no lo

privó de su Deidad Eterna, no lo limitó en su Poder

Divino, no lo confinó a lo meramente terrenal. Fue Dios

y Hombre; Divino y Humano; Señor y Siervo; León y Cordero; Rey y Súbdito; Sacerdote, Templo y Sacrificio,

Holocausto; Padre, Hijo y Espíritu Santo.

A veces es fácil confundirse cuando la Biblia describe a

Jesús en estos dos papeles diferentes, especialmente cuando en la misma historia lo describe actuando en

esos dos papeles. Por ejemplo, en un minuto El podía

estar durmiendo y podía calmar la tormenta en el

próximo minuto. En un momento El podía hablar como hombre y luego como Dios en el próximo momento. Sin

embargo, nosotros debemos recordar siempre, que

Indiscutiblemente

148 Fredy Delgado (Teólogo)

Jesús es completamente Dios y no meramente un

hombre ungido. A la vez, El era completamente

hombre, no simplemente una apariencia de hombre. El

tuvo una naturaleza dual que le hacía diferente a cualquiera de nosotros, y nosotros no podemos

comparar adecuadamente nuestra existencia o nuestra

experiencia con la suya. Lo qué parecería extraño o

imposible si se aplicara a un mero humano llega a ser

comprensible cuando es examinado dentro del contexto de aquel que es a la vez ambos: completamente Dios y

completamente hombre.

Parece ser evidente que Jesús tuvo un espíritu humano en cuanto que El dice sobre la cruz, “Padre,

en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas 23:46).

La Biblia indica que Jesús tuvo una voluntad humana

así como también la voluntad divina. El oró al Padre,

diciendo, “No se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22:42). Juan 6:38 demuestra la existencia de dos

voluntades: El vino no para hacer Su propia voluntad

(la voluntad humana), sino para hacer la de Su Padre

(la voluntad divina).

Aunque sea difícil distinguir entre la naturaleza

humana y divina de su espíritu, algunas referencias

aparentemente enfocan el aspecto humano. Por

ejemplo:

>> “Y gimiendo en su espíritu, dijo: ¿Por qué pide

señal esta generación? De cierto os digo que no se dará

señal a esta generación.” (Marcos 8:12).

>> “En aquella misma hora Jesús se regocijó en el

Espíritu, y dijo: Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y

Indiscutiblemente

149

Fredy Delgado (Teólogo)

de la tierra, porque escondiste estas cosas de los

sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí,

Padre, porque así te agradó.” (Lucas 10:21).

>> “Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que

la acompañaban, también llorando, se estremeció en

espíritu y se conmovió” (Juan 11:33).

>> “Habiendo dicho Jesús esto, se conmovió en espíritu, y declaró y dijo: De cierto, de cierto os digo,

que uno de vosotros me va a entregar” (Juan 13:21).

Jesús tuvo un alma, porque hay muchos textos Bíblicos que así lo demuestran, veamos:

>> “Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste,

hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.”

(Mateo 26:38).

>> “Y les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la

muerte; quedaos aquí y velad.” (Marcos 14:34).

>> “Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? ¿Padre,

sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta

hora.” (Juan 12:27), etc.

>> “Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía

librar de la muerte, fue oído a causa de su temor

reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció

aprendió la obediencia.” (Hebreos 5:7-8).

Indiscutiblemente

150 Fredy Delgado (Teólogo)

Estos versículos no presentan un retrato de alguien

que no podía ser afectado por las emociones de

temores y dudas. Más bien, ellos describen a alguien

que poseía estas debilidades humanas; El tuvo que someter la voluntad humana para poder rendirse al

Espíritu eterno.

La humanidad de Cristo indica que él: Oraba - Lloraba

- Aprendía obediencia - Sufría, etc. La naturaleza Divina estaba en control y Dios era fiel a su propio

plan, pero la naturaleza humana tuvo que obtener

ayuda del Espíritu y tuvo que aprender obediencia al

plan divino. La Escritura demuestra que Jesús era totalmente humano, que El tenía cada atributo de la

humanidad menos la naturaleza pecaminosa heredada

de la caída. Si negamos la humanidad de Jesús,

enfrentamos un problema con el concepto de la

redención y la propiciación. Si no era completamente humano, ¿podría su sacrificio ser suficiente para

redimir la humanidad? ¿Podría él realmente ser un

verdadero sustituto para nosotros en la muerte?

¿Podría El realmente calificar como nuestro pariente redentor?

El Hijo fue crucificado:

>> “Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado”

(Juan 3:14).

>> “Respondió Jesús y dijo: No ha venido esta voz por causa mía, sino por causa de vosotros. Ahora es el

juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo

será echado fuera. Y yo, si fuere levantado de la tierra,

Indiscutiblemente

151

Fredy Delgado (Teólogo)

a todos atraeré a mí mismo. Y decía esto dando a

entender de qué muerte iba a morir. Le respondió la

gente: Nosotros hemos oído de la ley, que el Cristo

permanece para siempre. ¿Cómo, pues, dices tú que es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado?

¿Quién es este Hijo del Hombre?” (Juan12:30-34).

Y el Hijo murió:

>> “y diciendo: Tú que derribas el templo, y en tres

días lo reedificas, sálvate a ti mismo; si eres Hijo de

Dios, desciende de la cruz. De esta manera también los

principales sacerdotes, escarneciéndole con los escribas y los fariseos y los ancianos, decían: A otros

salvó, a sí mismo no se puede salvar; si es el Rey de

Israel, descienda ahora de la cruz, y creeremos en

él. Confió en Dios; líbrele ahora si le quiere; porque ha

dicho: Soy Hijo de Dios. Lo mismo le injuriaban también los ladrones que estaban crucificados con él. Y

desde la hora sexta hubo tinieblas sobre toda la tierra

hasta la hora novena. Cerca de la hora novena, Jesús

clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has

desamparado?

Algunos de los que estaban allí decían, al oírlo: A Elías

llama éste. Y al instante, corriendo uno de ellos, tomó

una esponja, y la empapó de vinagre, y poniéndola en una caña, le dio a beber.

Pero los otros decían: Deja, veamos si viene Elías a

librarle.

Más Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se

rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las

Indiscutiblemente

152 Fredy Delgado (Teólogo)

rocas se partieron; y se abrieron los sepulcros, y

muchos cuerpos de santos que habían dormido, se

levantaron; y saliendo de los sepulcros, después de la

resurrección de él, vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos. El centurión, y los que estaban

con él guardando a Jesús, visto el terremoto, y las

cosas que habían sido hechas, temieron en gran

manera, y dijeron: Verdaderamente éste era Hijo de

Dios.” (Mateo 27:40-54).

>> “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados

con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más,

estando reconciliados, seremos salvos por su vida.” (Romanos 5:10).

La muerte de Jesús es un buen ejemplo. Su Espíritu

Divino no murió, sino su cuerpo humano. El entrego

su espíritu humano. El era humano en cuerpo, alma, y espíritu con la plenitud del Espíritu de Dios residente

en ese cuerpo, alma, y espíritu.

No podemos decir que Dios murió, y entonces no

podemos decir que “Dios Hijo” murió. Más sí podemos decir que el Hijo de Dios murió porque Hijo se refiere a

la humanidad.

Cuando el Hijo de Dios vino a ser un sacrificio,

también vino a ser un sustituto por nosotros. El murió en nuestro lugar, cargó nuestros pecados, y pagó la

pena de muerte por nuestros pecados:

>> “Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue

sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos

nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se

Indiscutiblemente

153

Fredy Delgado (Teólogo)

apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el

pecado de todos nosotros.” (Isaías 53:5-6).

>> “quien llevó él mismo nuestros pecados en su

cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por

cuya herida fuisteis sanados.” (1Pedro 2:24).

El fue más que un mártir; El en realidad tomó nuestro

lugar. El probó la muerte por cada hombre (Hebreos 2:9). Por supuesto, Jesús solamente pudo ser nuestro

sustituto y morir en nuestro lugar, por haber venido en

carne.

Como hombre Jesús se sometió a y recibió fuerza del

Espíritu de Dios. En Su naturaleza divina, sin

embargo, Jesús es un Espíritu; porque Romanos 8:9

“Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el

Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no

es de él.” Vemos claramente que este texto habla del

Espíritu de Cristo. Dios recibe los espíritus de los

hombres (“y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.” Eclesiastés 12:7),

pero Jesús recibió el espíritu de Esteban (“Y

apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía:

Señor Jesús, recibe mi espíritu.” Hechos 7:59).

Cuando decimos que Jesús murió en la cruz, queremos

decir que Su carne murió en la cruz. Cuando decimos

que Jesús vive en nuestros corazones, queremos decir

que Su Espíritu está allí.

Indiscutiblemente

154 Fredy Delgado (Teólogo)

SUBIO AL CIELO Y ESTEBAN LO VIO A LA DIESTRA

DE DIOS

Luego Jesús los llevó fuera de la ciudad, hasta Betania, y alzando las manos los bendijo. Y mientras

los bendecía, se apartó de ellos y fue llevado al

cielo. Ellos, después de adorarlo, volvieron a Jerusalén

muy contentos. Y estaban siempre en el templo,

alabando a Dios. (Lucas 24:50-53). La afirmación de que Jesucristo subió al cielo las mismas escrituras las

dan clara y definitivamente, cuando en Juan 3:13 dice

a Nicodemo “Nadie subió al cielo, sino el que descendió

del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.” Hay otros textos Bíblicos que refuerzan estas palabras

de nuestro Dios y salvador Jesucristo:

>> “Pero la justicia que es por la fe dice así: No digas

en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (esto es, para traer abajo a Cristo)” (Romanos 10:6).

>> “El que de arriba viene, es sobre todos; el que es de

la tierra, es terrenal, y cosas terrenales habla; el que viene del cielo, es sobre todos.” (Juan 3:31).

>> “Subió Dios con júbilo” (Salmos 46:5).

>> “¿Quién subió al cielo, y descendió? ¿Quién encerró los vientos en sus puños?

¿Quién ató las aguas en un paño?

¿Quién afirmó todos los términos de la tierra?

¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si sabes? ” (Proverbios 30:4).

Indiscutiblemente

155

Fredy Delgado (Teólogo)

>> “Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la

cautividad, Y dio dones a los hombres. Y eso de que

subió, ¿qué es, sino que también había descendido

primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima

de todos los cielos para llenarlo todo.” (Efesios 4:8-

10).

Que bendición es pensar que aquel que subió al cielo es el mismo quien primero descendió a la tierra y al

sepulcro. Se hizo “obediente hasta la muerte, y muerte

de cruz” (Filipenses 2:8). La cruz fue primero, y

después su exaltación. Y todos los que le han recibido a Él como su salvador entraran un día donde Él ha

ido. Esteban era de origen Judío. Su nombre significa

“Coronado”Él estuvo el honor de ser el primer mártir

que derramo su sangre por proclamar su fe en

Jesucristo. Esteban hablaba de Jesucristo con un espíritu tan sabio que ganaba los corazones y sus

enemigos no podían hacerle frente. Al ver los ancianos

la influencia que ejercía sobre el pueblo, lo llevaron

ante el tribunal supremo de la nación llamado sanedrín y recurrieron a testigos falsos que le acusaron

de blasfemia contra Moisés y contra Dios.

Estos afirmaron que Jesucristo las había sustituido

por otras. Todos los del tribunal al observarlo, vieron

que su rostro brillaba como el de un ángel. Por esa razón, lo dejaron hablar, y Esteban pronuncio un

poderoso discurso recordando la historia de Israel.

Confronto a sus acusadores con estas palabras: “¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de

oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo;

Indiscutiblemente

156 Fredy Delgado (Teólogo)

como vuestros padres, así también vosotros. ¿A cuál de

los profetas no persiguieron vuestros padres? Y

mataron a los que anunciaron de antemano la venida

del Justo, de quien vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores; vosotros que recibisteis la

ley por disposición de ángeles, y no la

guardasteis. Oyendo estas cosas, se enfurecían en sus

corazones, y crujían los dientes contra él.” (Hechos

7:51-54).

Al oír esto, sus corazones se consumían de rabia y

rechinaban sus dientes contra él. Pero Esteban, lleno

del Espíritu Santo, miro fijamente al cielo y vio la gloria de Dios y a Jesús que estaba a la diestra de Dios.

Entonces gritando fuertemente se taparon sus oídos y

se precipitaron todos a una sobre él; le echaron fuera

de la ciudad y empezaron apedrearle.

Los testigos pusieron sus vestidos a los pies de un joven llamado Saulo. Mientras le apedreaban, Esteban

hacia esta invocación: << Señor Jesús, recibe mi

espíritu>> Después doblo las rodillas y dijo con fuerte

voz << Señor, no les tengas en cuenta este pecado>> y diciendo esto, se durmió.

Ahora la pregunta aquí es ¿Qué fue lo que en realidad

vio Esteban?

LA DIESTRA DE DIOS… A OTRO DIOS…UNA

TRINIDAD

Las últimas palabras de Esteban fueron “… He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a

la diestra de Dios.” (Hechos 7:56).

Indiscutiblemente

157

Fredy Delgado (Teólogo)

Ahora yo le pregunto querido lector ¿Qué VE usted?

En el Nuevo Testamento, hay numerosos pasajes que

nos dicen que Jesús se sienta a la diestra de Dios:

>> “Porque David no subió a los cielos; pero él mismo

dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra”

(Hechos 2:34).

>> “Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra,

Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus

pies.” (Salmo 110:1).

>> “Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los

ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que

estaba a la diestra de Dios. Esteban miró hacia el cielo

mientras lo estaban matando a pedradas y “vio la

gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios.” ¿Qué significa esta frase? ¿Significa que hay dos

manifestaciones físicas de Dios en cielo, Dios y Jesús,

con el último puesto perpetuamente a la diestra del

anterior? ¿Es esto lo qué Esteban vio?” (Hechos 7:55).

Una interpretación física “de la diestra de Dios” (la

mano de Dios) es incorrecta.

En primer lugar, ningún hombre ha visto Dios en

algún momento, ni un ser humano puede verlo:

>> “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que

está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.”

(Juan 1:18).

Indiscutiblemente

158 Fredy Delgado (Teólogo)

>> “el único que tiene inmortalidad, que habita en luz

inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto

ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio

sempiterno. Amén.” (1 Timoteo 6:16).

>> “Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos

a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha

perfeccionado en nosotros.

Dios es Espíritu y como tal es invisible” (1 Juan 4:12).

>> “Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible,

al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos

de los siglos. Amén.” (1. Timoteo 1:17).

El no tiene una mano derecha física a menos que El

elija manifestarse a sí mismo en una forma humana.

Literalmente, sabemos que Esteban no vio a Dios

aparte de Jesús. Si él vio a dos personas, ¿por qué ignoraría a una de

ellas, orando solamente a Jesús? Hechos 7:59-60 “Y

apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía:

Señor Jesús, recibe mi espíritu. Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este

pecado. Y habiendo dicho esto, durmió.”

Si él vio distintas manifestaciones físicas del Padre y

del Hijo, ¿por qué no vio al Espíritu Santo como una tercera persona?

Esteban no vio a Dios aparte de Jesús. Esteban vio al

Espíritu de Dios, sino que nos dice que él vio “la gloria de Dios” y a Jesús. En el versículo 56 Esteban dijo, “He

aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que

está a la diestra de Dios.” La única imagen visual o

Indiscutiblemente

159

Fredy Delgado (Teólogo)

persona que Esteban vio era realmente Jesucristo.

Si tomamos “la diestra de Dios” en un sentido físico, se

presentan otros problemas. ¿Está sentado Jesús a la diestra de Dios según lo registrado en Hechos 2:34?, o

¿está Jesús parado a la diestra de Dios como es

registrado en Hechos 1:55-56? ¿Está Jesús sentado

encima de la diestra extendida de Dios? o ¿está Jesús

sentado junto a la diestra de Dios? ¿Está Jesús en el seno del Padre? (Juan 1:18).

¿Qué de Apocalipsis 4:2 “y al instante yo estaba en el

Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado”, que describe un trono en el

cielo y a uno qué se sienta en ese trono? ¿Se sienta el

Padre en un trono y Jesús se sienta al lado de aquel

trono? ¿Qué del hecho de que Jesús es el único que

está sentado en el trono?

Obviamente, entonces, la descripción de Jesús a la

diestra de Dios debe ser figurativa o simbólica. En

verdad, esto es evidente al considerar las numerosas referencias que hablan de la diestra de Dios a través de

la Biblia.

En el Salmo 16:8, David escribió, “A Jehová he puesto

siempre delante de mí; Porque está a mi diestra, no seré conmovido.” ¿Significa esto que Jehová estaba

siempre presente de forma corporal a la diestra de

David?

>> “Traeré, pues, a la memoria los años de la diestra

del Altísimo.” ¿Prometía el salmista recordar el número

Indiscutiblemente

160 Fredy Delgado (Teólogo)

de años de una diestra de Dios?” (El Salmo 77:10).

>>El Salmo 98:1 declara de Jehová, “Su diestra lo ha

salvado y su santo brazo.” ¿Significa esto que Dios derrotó a sus enemigos sosteniendo detrás de sí mismo

su mano izquierda mientras que los aplastó con una

diestra física?

>>El Salmo 109:31 indica que Jehová “se pondrá a la diestra del pobre.” ¿Significa esto que El se coloca

físicamente a sí mismo al lado de la gente pobre en

todo momento?

>>Jehová declaró en Isaías 48:13, “mi mano derecha

midió los cielos,”

>>En Isaías 62:8 dice que Jehová juró por su mano

derecha. “Mi mano fundó también la tierra, y mi mano derecha midió los cielos con el palmo; al llamarlos yo,

comparecieron juntamente.”

¿Significa este texto de Isaías que Dios extendió una mano gigante y literalmente cubrió el cielo? o ¿qué

Dios puso su mano izquierda encima de su mano

derecha y juró por ella?

Jesús echó fuera a los demonios por el dedo de Dios (“Mas si por el dedo de Dios echo fuera los demonios,

ciertamente el reino de Dios ha llegado a

vosotros.”(Lucas 11:20). ¿Arrastró desde el cielo a un

dedo gigante para traerlo aquí abajo y así echar fuera a los demonios de la gente?

Por supuesto, la respuesta a todas estas preguntas es

“No.” Por lo tanto, debemos entender que la “diestra de

Indiscutiblemente

161

Fredy Delgado (Teólogo)

Dios” se usa en un sentido figurativo, simbólico, o

poético y no en un sentido físico ó corporal.

Siendo esto así, ¿qué significa Bíblicamente la diestra?

En la Biblia, la diestra significa fuerza, poder,

importancia, y preeminencia tal como en las frases de

uso común, “él es mi mano derecha” y “daría mi brazo

derecho para esto.”

Algunos ejemplos bíblicos para demostrar esta

asociación de la diestra con el poder son interesantes e

instructivos:

>>Éxodo 15:6 proclama, “Tu diestra, O Jehová, ha sido

magnificada en poder.”

>> “Cantad a Jehová cántico nuevo, Porque ha hecho maravillas;

Su diestra lo ha salvado, y su santo brazo.”(Salmo

98:1).

>> “Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra,

Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus

pies.”(Salmo 110:1).

Estos salmos asocian a la diestra de Dios con la victoria sobre los enemigos.

Cuando la Biblia habla de Jesús a la diestra de Dios,

quiere decir que Jesús tiene todo el poder y toda la

autoridad de Dios. Jesús mismo dijo claramente en Mateo 26:64: “Desde

ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del

Indiscutiblemente

162 Fredy Delgado (Teólogo)

poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.” Así,

Jesús declaró que tenía todo el poder de Dios; por esta

implicación El declaró que era Dios. “A éste, Dios ha

exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de

pecados.”(Hechos 5:31) indica que la diestra de Dios o

el brazo de Dios se refieren a veces específicamente al

poder de Dios en la salvación.

Otros muchos versículos de la Escritura hablan de la

diestra de Dios como una representación de la

liberación y de la victoria que Dios da a su gente,

veamos:

>> “Tu diestra, oh Jehová, ha sido magnificada en

poder; Tu diestra, oh Jehová, ha quebrantado al

enemigo.”(Éxodo 15:6).

>> “Porque no se apoderaron de la tierra por su

espada, Ni su brazo los libró; sino tu diestra, y tu

brazo, y la luz de tu rostro, Porque te complaciste en

ellos.”(Salmo 44:3).

>> “Cantad a Jehová cántico nuevo, Porque ha hecho

maravillas; Su diestra lo ha salvado, y su santo

brazo.”(Salmo 98:1).

>> “lo salvó su brazo.” (Isaías 59:16).

Por lo tanto, que la descripción de Jesús a la diestra de

Dios significa que Jesús es la expresión del poder salvador de Dios. Este concepto armoniza la asociación

de la posición de Jesús a la diestra de Dios con su

papel de mediador, particularmente su trabajo como

Indiscutiblemente

163

Fredy Delgado (Teólogo)

nuestro intercesor y sumo sacerdote:

>> “¿Quién es el que condenará? Cristo es el que

murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también

intercede por nosotros.” (Romanos 8:34).

>> “Ahora bien, el punto principal de lo que venimos

diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se

sentó a la diestra del trono de la Majestad en los

cielos.”(Hebreos 8:1).

Esteban no vio a Jesucristo como el hombre ordinario

que se pensaba que era mientras que estuvo en la

tierra, sino le vio con la gloria de Dios y el poder de

Dios. De igual modo, Juan vio a Jesús revelado como

Dios en toda su gloria y poder (Apocalipsis 1). La exaltación, la glorificación, y la revelación de Cristo

culminaron en su ascensión. Marcos 16:19 dice, “Y el

Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el

cielo, y se sentó a la diestra de Dios.” La frase “se sentó” indica que la obra sacrificial de Cristo no se

continúa sino que es completa.

>> “Y ciertamente todo sacerdote está día tras día

ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero

Cristo habiendo ofrecido una vez para siempre un solo

sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de

Dios” (Hebreos 1:3).

>> “Y ciertamente todo sacerdote está día tras día

ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos

Indiscutiblemente

164 Fredy Delgado (Teólogo)

sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero

Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo

sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de

Dios, de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies.”

(Hebreos 10:11-13).

Sí la entendemos como símbolo del poder, de la fuerza,

de la autoridad, de la preeminencia, de la victoria, de la exaltación, y del poder salvador de “La diestra” revela

la omnipotencia y la Deidad absoluta de Jesús y

justifica el mensaje de un solo Dios en Cristo.

Volviendo a nuestra pregunta original, ¿qué fue lo que en realidad vio Esteban? Es evidente que él vio a

Jesús. Isaías 40:5 dice referente a la venida del Mesías,

“Y se manifestará la gloria de Jehová, y toda carne

juntamente la verá; porque la boca de Jehová ha

hablado.” Jesús es la gloria revelada de Dios. Esteban vio la gloria de Dios cuando él vio a Jesús. El

vio a Jesús irradiando la gloria que El poseía como

Dios y con todo el poder y la autoridad de Dios. En

breve, él vio al Cristo exaltado. El vio a Jesús, no simplemente como a un hombre sino

como a Dios mismo, con toda su gloria, su poder, y su

autoridad. Por eso El clamó a Dios diciendo, “Señor

Jesús, recibe mi espíritu” (Hechos 7:59).

Con esto quiero decirte que no son dos, no son tres

dioses quienes van a recibir tu Espíritu, seamos

entendidos como Esteban que sabía que Jesucristo, el

único Dios, es quien nos va a recibir en el cielo. Amén.

Indiscutiblemente

165

Fredy Delgado (Teólogo)

LOS JUDIOS LO CALIFICARON COMO DIOS

Los judíos no comprendían cómo Dios podría venir en

carne. En una ocasión en que Jesús les dijo que El era el Padre, ellos no entendieron: “Ellos le dijeron: ¿Dónde

está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis,

ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi

Padre conoceríais. Estas palabras habló Jesús en el

lugar de las ofrendas, enseñando en el templo; y nadie le prendió, porque aún no había llegado su hora. A

donde yo voy, vosotros no podéis venir. Otra vez les

dijo Jesús: Yo me voy, y me buscaréis, pero en vuestro

pecado moriréis; a donde yo voy, vosotros no podéis venir. Decían entonces los judíos: ¿Acaso se matará a

sí mismo, que dice: A donde yo voy, vosotros no podéis

venir? Y les dijo: Vosotros sois de abajo, yo soy de

arriba; vosotros sois de este mundo, yo no soy de este

mundo. Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros

pecados moriréis. Entonces le dijeron: ¿Tú quién eres?

Entonces Jesús les dijo: Lo que desde el principio os he

dicho. Muchas cosas tengo que decir y juzgar de vosotros; pero el que me envió es verdadero; y yo, lo

que he oído de él, esto hablo al mundo. Pero no

entendieron que les hablaba del Padre.” (Juan 8:19-

27).

Sin embargo, en muchas otras ocasiones ellos sí

comprendieron su pretensión de ser Dios. Una vez,

Jesús sanó un hombre en el sábado y acreditó el

trabajo a su Padre. Los judíos buscaron matarle - no solamente porque El había “violado” el sábado sino

porque dijo que Dios era su Padre, haciéndose así igual

Indiscutiblemente

166 Fredy Delgado (Teólogo)

a Dios: “Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora

trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más

procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día

de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.” (Juan 5:17-

18). En otra ocasión, Jesús dijo que Abraham se gozó

que había de ver su día. Cuando los judíos

preguntaron cómo podría ser esto, Jesús contestó,

“Antes que Abraham fuese, yo soy.” Los judíos inmediatamente reconocieron que El afirmaba ser YO

SOY - el nombre por el cual Jehová se había

identificado a sí mismo en Éxodo 3:14: Y respondió

Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.

Entonces ellos recogieron piedras para matarle por la

blasfemia:

>> “Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver

mi día; y lo vio, y se gozó. Entonces le dijeron los

judíos: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a

Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo:

Antes que Abraham fuese, yo soy. Tomaron entonces

piedras para arrojárselas; pero Jesús se escondió y

salió del templo; y atravesando por en medio de ellos,

se fue.” (Juan 8:56-59).

Cuando Jesús dijo, “Yo y el Padre uno somos,” los judíos buscaron apedrearle por la blasfemia, porque El

siendo un hombre se hizo a sí mismo Dios Padre: “Yo y

el Padre uno somos. Entonces los judíos volvieron a

tomar piedras para apedrearle. Jesús les respondió:

Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? Le respondieron los

Indiscutiblemente

167

Fredy Delgado (Teólogo)

judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos,

sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te

haces Dios.” (Juan 10:30-33).

Ellos buscaron matarle cuando El dijo que el Padre

estaba en Él, porque nuevamente Él afirmaba ser el

Padre:

>> “Más si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a

las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está

en mí, y yo en el Padre. Procuraron otra vez prenderle,

pero él se escapó de sus manos.” (Juan 10:38-39).

Cuando Jesús perdonó los pecados de un hombre

paralítico, los judíos pensaron que El había blasfemado

porque ellos sabían que solamente Dios podía perdonar

el pecado:

>> “Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de

mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.” (Isaías

43:25).

Jesús, conociendo sus pensamientos, sanó al hombre;

demostrando así su poder divino y comprobando su

deidad:

>> “Al ver él la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus pecados

te son perdonados. Entonces los escribas y los fariseos

comenzaron a cavilar, diciendo: ¿Quién es éste que

habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados

sino sólo Dios? Jesús entonces, conociendo los

pensamientos de ellos, respondiendo les dijo: ¿Qué

Indiscutiblemente

168 Fredy Delgado (Teólogo)

caviláis en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil,

decir: Tus pecados te son perdonados, o decir:

Levántate y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del

Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar

pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma

tu lecho, y vete a tu casa. Al instante, levantándose en

presencia de ellos, y tomando el lecho en que estaba

acostado, se fue a su casa, glorificando a Dios. Y todos,

sobrecogidos de asombro, glorificaban a Dios; y llenos

de temor, decían: Hoy hemos visto maravillas.” (Lucas

5:20-26).

Los judíos tuvieron razón en creer que había un solo

Dios, en creer que solo Dios puede perdonar el pecado,

y en comprender que Jesús afirmó ser el único Dios (el

Padre y Jehová). Ellos estaban equivocados únicamente porque rehusaron creer la pretensión de

Jesús. Es asombroso que algunos hoy en día no

solamente rechacen la afirmación del Señor de su

verdadera identidad, sino que faltan también en darse cuenta de qué fue lo que El afirmó. Aun los adversarios

judíos de Jesús se dieron cuenta de que Jesús afirmó

ser Dios, el Padre, y Jehová, pero algunos hoy no

pueden ver lo que las Escrituras tan simplemente

declaran. Espero que usted querido amigo no sea tan ciego como muchos de aquellos que niegan la divinidad

de Jesucristo, solo hay un Dios y en el nuevo pacto, en

la dispensación de la gracia se ha dado a conocer con

el nombre de JESÚS.

Indiscutiblemente

169

Fredy Delgado (Teólogo)

JESUS ES JEHOVA

Los verdaderos testigos de JEHOVA confírmanos y

enseñamos que JESUCRISTO es la manifestación y el nombre de JEHOVA del Antiguo Testamento. Si no me

cree a mí, pues créale a los profetas de Dios quienes

fueron inspirados para revelar esta gran verdad:

>>"«Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí (JESUS), para que me conozcáis (¿A

quién tienes que conocer? A Dios) y creáis y entendáis

que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios ni

lo será después de mí. Yo, yo soy Jehová, y fuera de mí no hay quien salve. (Jesucristo es el salvador." (Isaías

43:10-11).

Estudiando con mucho cuidado este versículo de las

sagradas escrituras me recuerda aquella pregunta que el eunuco le hizo a Felipe: "Te ruego que me digas: ¿de

quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún

otro?" (Hechos 8:34).

Bueno aquí nos hacemos la misma pregunta, pero

vemos que la respuesta es obvia, Jehová lo aclara en el

mismo texto y dice que no es otro dios, es él mismo.

Dando a entender que Jesucristo no es otro dios, sino

que es el mismo Jehová del antiguo testamento. Es por eso querido lector que usted tiene que hacer lo

que dice mi señor Jehová, debes conocerlo y creerlo y

entenderlo. Conocer a Jesucristo que es Dios, creer en

Jesucristo que es Dios, entender que Jesucristo es Dios. No hay otro dios, ni será formado otro dios, es

importante esta parte de la escritura no te formes otro

Indiscutiblemente

170 Fredy Delgado (Teólogo)

dios, no creas en dos, y menos en tres, porque no lo

hay, Jehová dice: antes de mi no fue formado dios ni lo

será después de mí. Y te digo que así como no hay otro

dios tampoco hay otro salvador, porque fuera de Jehová no hay quien salve, esta es otra manera de

demostrarte que Jesucristo es el mismo Jehová de los

ejércitos manifestado en la carne. Te lo aclaro tú sabes

que Dios es ESPIRITU, por eso el se vistió de carne,

solo para poder darse a conocer y salvarnos de ese horrible destino o esa acta de decretos que había

contra nosotros:

>>"Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida

juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,

anulando el acta de los decretos que había contra

nosotros, que nos era contraria, quitándola de en

medio y clavándola en la cruz." (Colosenses 2:13,14).

No hay dos salvadores, no hay tres salvadores de la

humanidad, las sagradas escrituras afirman que solo

hay un salvador y ese salvador no es otro que el mismo JEHOVÁ de los ejércitos en la persona de

JESUCRISTO, ese siervo que el escogió para que lo

conozcamos a él, el único y verdadero Dios. Es por esta

y muchas otras razones que estamos aguardando la

esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y salvador Jesucristo.

Hoy por medio de este estudio quiero que conozcas y

creas y entiendas que Jesucristo es Dios.

Indiscutiblemente

171

Fredy Delgado (Teólogo)

INDISCUTIBLEMENTE DIOS TIENE UNA IDENTIDAD

Jesucristo es a la vez Dios y hombre. El es el único

Dios encarnado. “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9)…. “Dios

estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo” (2

Corintios 5:19). Jesucristo es la imagen del Dios

invisible, Dios manifestado en carne, nuestro Dios y

Salvador, y la imagen misma de la sustancia de Dios:

>>"en los cuales el dios de este siglo cegó el

entendimiento de los incrédulos, para que no les

resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios." (2 Corintios 4:4).

>>"El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de

toda creación." (Colosenses 1:15).

>>"E indiscutiblemente, grande es el misterio de la

piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en

el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los

gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria." (1Timoteo 3:16).

>>"aguardando la esperanza bienaventurada y la

manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo" (Tito 2:13).

>>"Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:

Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos

por estrado de tus pies?" (Hebreos 1:3).

Indiscutiblemente

172 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los

que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y

Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la

nuestra:" (2 Pedro 1:1).

El no es la encarnación de una de las personas de una

trinidad, sino la encarnación de todo el carácter, la

calidad, y la personalidad del único Dios. El reconocer

la deidad de Jesucristo es esencial para la salvación. Jesús dijo, "Si no creéis que yo soy, en vuestros

pecados moriréis" haciendo referencia al nombre de

Dios "Yo Soy" (Juan 8:24,58).

Jesús solamente tiene poder para salvar del pecado si

El es verdaderamente Dios, pues solo Dios es el

Salvador y solo Él puede perdonar el pecado:

>>"Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados." (Isaías

43:25).

>>"Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo

tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay

más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro

fuera de mí. Mirad a mí, y sed salvos, todos los

términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más." (Isaías 45:21- 22).

>>"¿Por qué habla éste así? Blasfemias dice. ¿Quién

puede perdonar pecados, sino sólo Dios?" (Marcos 2:7).

Indiscutiblemente

173

Fredy Delgado (Teólogo)

Todos los nombres y los títulos de la Deidad se aplican

apropiadamente a Jesús, por ejemplo:

El es Dios ("Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!" Juan 20:28).

Señor ("El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en

presencia de los gentiles, y de reyes, y de los

hijos de Israel" Hechos 9:5).

Jehová ("Por mí mismo hice juramento, de mi

boca salió palabra en justicia, y no será

revocada: Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua." Isaías 45:23 con Filipenses

2:10-11 "para que en el nombre de Jesús se

doble toda rodilla de los que están en los cielos, y

en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria

de Dios Padre.").

Yo Soy ("Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy." Juan

8:58).

Padre ("Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se

llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios

Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz." Isaías 9:6; Apocalipsis 21:6-7 "Y me dijo: Hecho está.

Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al

que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la

fuente del agua de la vida. El que venciere

Indiscutiblemente

174 Fredy Delgado (Teólogo)

heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él

será mi hijo.").

Verbo ("Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del

unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad."

Juan 1:14).

Espíritu Santo ("el Espíritu de verdad, al cual el

mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora

con vosotros, y estará en vosotros. No os dejaré

huérfanos; vendré a vosotros." Juan 14:17-18).

Jesús es también el Hijo de Dios. El término Hijo puede significar solamente la naturaleza humana de

Cristo (como “el Hijo murió”) o puede significar la

unión de deidad y humanidad (como “el Hijo volverá a

la tierra en gloria”), pero nunca se usa aparte de la

encarnación de Dios. Nunca se refiere solamente a la deidad. Los términos “Dios el Hijo” e “Hijo eterno” no

son bíblicos. El papel del Hijo empezó cuando Jesús

fue milagrosamente concebido en el vientre de una

virgen por el Espíritu Santo:

>>"Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo

vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con

su sombra; por lo cual también el Santo Ser que

nacerá, será llamado Hijo de Dios." (Lucas 1:35).

>>"Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios

envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley"

(Gálatas 4:4).

Indiscutiblemente

175

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:

Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo

seré a él Padre, y él me será a mí hijo?" (Hebreos 1:5).

El creer en la verdadera humanidad de Cristo es

esencial para la salvación ("y todo espíritu que no

confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de

Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros

habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo." 1 Juan 4:3). Si Dios no vino verdaderamente

en la carne, entonces no hay sangre para la remisión

de pecados; no hay sacrificio de propiciación. El

propósito mismo de la Encarnación era proveer un hombre santo para mediar entre el Dios santo y la

humanidad pecaminosa. Aunque tenemos que

distinguir entre la deidad y la humanidad de Cristo, es

imposible separar a las dos en Cristo:

>>"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios,

y el Verbo era Dios. …. Y aquel Verbo fue hecho carne,

y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como

del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad." (Juan 1:1,14).

>>"Yo y el Padre uno somos. Entonces los judíos

volvieron a tomar piedras para apedrearle. Jesús les

respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? Le

respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te

apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo

hombre, te haces Dios. Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Si llamó

dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y

Indiscutiblemente

176 Fredy Delgado (Teólogo)

la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que el

Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú

blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? Si no hago

las obras de mi Padre, no me creáis. Más si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que

conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el

Padre." (Juan 10:30,38).

>>"¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi

propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él

hace las obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el

Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras." (Juan 14:10-11).

>>"He aquí la hora viene, y ha venido ya, en que seréis

esparcidos cada uno por su lado, y me dejaréis solo;

mas no estoy solo, porque el Padre está conmigo." (Juan 16:32).

El Padre se unió a la humanidad para formar un solo

ser Jesucristo, la Deidad encarnada. Mientras estaba en la tierra Jesús era plenamente Dios, y no

meramente un hombre ungido. A la vez, El era

completamente humano, y no solamente una

semejanza de hombre. El poseía el poder, la autoridad,

y el carácter ilimitado de Dios. El era Dios por naturaleza, por derecho, por identidad; El no se

hallaba deificado solamente por una unción o

investidura. Jesucristo es la encarnación,

incorporación, personificación humana del único Dios. Por eso somos 100% de Jesucristo, porque en él,

estamos completos.

Indiscutiblemente

177

Fredy Delgado (Teólogo)

JESUS ES EL ESPIRITU SANTO

En Efesios 4:4,5 leemos que sólo hay "UN ESPIRITU"

"UN SEÑOR JESUCRISTO" Querido lector vea bien, y lea bien; dice “UN SEÑOR" (no dos), sino un Señor.

Veamos Efesios 4; 4,5: un cuerpo, y un Espíritu, como

fuisteis también llamados en una misma esperanza de

vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo. El

Apóstol Pablo escribió a los Corintios (2 Corintios 3:17) y les dijo: "El SEÑOR ES EL ESPIRITU".

En Juan 4:24 nos dice que "Dios es Espíritu". En esa

porción bíblica nos está hablando de Dios como Padre al cual debemos de adorar.

Dios es Espíritu. Dios es Dios Santo (Levíticos 11:44

dice: "Porque yo soy Jehová vuestro Dios; vosotros por

tanto os santificaréis, y seréis santos, porque yo soy santo; así que no contaminéis vuestras personas con

ningún animal que se arrastre sobre la tierra"). Esto

nos muestra que Dios mismo es el Espíritu Santo.

Ya hemos visto a la claridad de las Escrituras que

Jesús es DIOS el Padre Eterno. . . así que El es el

Espíritu Santo. "EL SEÑOR ES EL ESPIRITU".

Jesucristo es el Padre, y el Verbo, y el Espíritu Santo -

¡ESTOS TRES SON UNO EN CRISTO!

Por ejemplo en Juan 14:16-18 dijo Jesús: "Y yo rogaré

al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con

vosotros para siempre: Al Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir porque no le ve ni le conoce,

mas vosotros le conocéis: Porque está con vosotros, y

Indiscutiblemente

178 Fredy Delgado (Teólogo)

será en vosotros. No os dejaré huérfanos: vendré a

vosotros". El Consolador (Lucas 2:25: "Y he aquí había

en Jerusalén un hombre llamado Simeón, y este

hombre, justo y piadoso, esperaba la consolación de Israel; y el Espíritu Santo estaba sobre él") estaba con

ellos.

¿Quién era el que es taba con ellos? ¿El Señor

Jesucristo! Si, Jesús el Consolador estaba CON ellos; y Como Padre no los dejaría huérfanos. Estaría en ellos.

Ahora ¿cómo pudiera estar Cristo en ellos si él

solamente es una persona humana (según los hombres)? Es imposible estar en sus discípulos en

cuanto su humanidad, pero como Espíritu Santo en su

Divinidad. . . le es posible. Como Padre no los dejaría

huérfanos, como Hijo estaba con ellos, y como Espíritu

Santo sería en ellos.

El Apóstol Pablo dijo: ". . . EL MISTERIO que había

estado oculto desde los siglos y edades, mas ahora ha

sido manifestado a sus santos: A los cuales quiso Dios hacer notorias las riquezas de la gloria de ESTE

MISTERIO entre los Gentiles; que es Cristo en vosotros

la esperanza de gloria" (Col. 1:26,27). ¿Qué es lo que

MORA EN el creyente? Sí, el Espíritu Santo. ¡Observa!

Pablo dice que es "Cristo en vosotros la esperanza de gloria". Pablo llamó al Espíritu Santo - Cristo. Este es

el Grande Misterio.

El Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: estos tres son uno en Cristo. . . porque en el habita toda la plenitud

de la divinidad corporalmente.

Las tradiciones de los hombres dicen que Jesús está en

Indiscutiblemente

179

Fredy Delgado (Teólogo)

la Divinidad. Que Jesús es la "Segunda Persona" de la

Divinidad que ellos llaman Trinidad. Pero, las Sagradas

Escrituras dicen que "TODA la Plenitud de la

DIVINIDAD está EN CRISTO. ¿Qué vamos a creer? ¿Lo que dicen las tradiciones de los hombres? ¿O lo que

dice la Palabra de Dios? Yo le hago una pregunta ¿A

quien le cree usted?

Los hombres dicen que Jesús es uno de las tres distintas personas; pero la Biblia dice que estos tres

son UNO en Cristo - él es el Padre Eterno en su

Divinidad; el Hijo en su humanidad, y el Espíritu Santo

que es Cristo en nosotros la esperanza de gloria. Te pregunto: ¿ESTA JESUS EN LA DIVINIDAD? o ESTA

LA DIVINIDAD EN JESUS?.

Acuérdate lo que dice la Palabra de Dios: "Mirad que

ninguno os engañe por filosofías y vanas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los

elementos del mundo, Y NO SEGUN CRISTO: Porque

en El habita toda la plenitud de la DIVINIDAD

corporalmente" (Colosenses 2:8,9). Si amas la verdad aceptarás lo que dicen las Escrituras - ¡la divinidad en

su plenitud esta en Cristo!

Jesucristo es el verdadero dios, Jesucristo es Dios,

Jesucristo no es una trinidad. Jesucristo es Dios todopoderoso el alfa y la omega, el que ha de venir,

Jesucristo es el Espíritu Santo.

Indiscutiblemente

180 Fredy Delgado (Teólogo)

JEHOVA DE LOS EJERCITOS ES JESÚS

La Biblia contiene muchos versículos que muestran

que Jesús es el Padre, pruebas que demuestran de que

Jesús es el único Dios. A continuación veremos varios

versículos de las sagradas Escrituras que afirman y

especifican que Jesucristo es Jehová de los ejércitos, el

único Dios del Antiguo Testamento:

Una voz proclama: ¡Preparen en el desierto el camino

del Señor, tracen en la estepa un sendero para nuestro

Dios!...profetizó que una voz en el desierto clamaría,

“Preparad camino a Jehová” (Isaías 40:3).

>>"Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías,

cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad

el camino del Señor, Enderezad sus sendas…" (Mateo

3:3).

Aclara que Juan el Bautista es el cumplimiento de esta

profecía. Por supuesto, nosotros sabemos que Juan

preparó el camino del Señor Jesucristo. Ya que el

nombre Jehová era el nombre sagrado del único Dios,

la Biblia no lo aplicaría a nadie a excepción del único

Santo de Israel; aquí se aplica a Jesucristo.

Zacarías ofrece evidencia convencedora de que Jesús

es Jehová. En el pasaje que empieza con Zacarías 11:4,

Indiscutiblemente

181

Fredy Delgado (Teólogo)

“Jehová mi Dios” dijo, “Y pesaron por mi salario treinta

piezas de plata.”

En Zacarías 12:10 Jehová declaró, “Y mirarán a mí a

quien traspasaron.” Por supuesto, era Jesús quien fue

vendido por treinta piezas de plata y quien fue

traspasado.

>>"Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas

Iscariote, fue a los principales sacerdotes, y les dijo:

¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le

asignaron treinta piezas de plata. Y desde entonces

buscaba oportunidad para entregarle." (Mateo 26:14-

16).

>>"Pero uno de los soldados le abrió el costado con una

lanza, y al instante salió sangre y agua." (Juan 19:34).

Zacarías 12:8 referente al Mesías, “y la casa de David

como Dios.” Zacarías también escribió, “vendrá Jehová

mi Dios, y con él todos los santos” y lo describe

batallando contra muchas naciones y poniendo su pie

sobre el monte de los Olivos ("Después saldrá Jehová y

peleará con aquellas naciones, como peleó en el día de

la batalla. Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el

monte de los Olivos, que está en frente de Jerusalén al

oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en

medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo

Indiscutiblemente

182 Fredy Delgado (Teólogo)

un valle muy grande; y la mitad del monte se apartará

hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur. Y huiréis al

valle de los montes, porque el valle de los montes

llegará hasta Azal; huiréis de la manera que huisteis

por causa del terremoto en los días de Uzías rey de

Judá; y vendrá Jehová mi Dios, y con él todos los

santos." Zacarías 14:3-5).

Por supuesto, sabemos que Jesús es Aquel que volverá

al monte de los Olivos como el Rey de reyes y Señor de

señores para hacer guerra contra las naciones:

>>"Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue

alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.

Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre

tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos

dos varones con vestiduras blancas, los cuales también

les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando

al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de

vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al

cielo. Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte

que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén,

camino de un día de reposo." (Hechos 1:9-12).

>>"que guardes el mandamiento sin mácula ni

reprensión, hasta la aparición de nuestro Señor

Jesucristo, la cual a su tiempo mostrará el

bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor

Indiscutiblemente

183

Fredy Delgado (Teólogo)

de señores, el único que tiene inmortalidad, que habita

en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha

visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio

sempiterno. Amén." (1 Timoteo 6:14-16).

>>"Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo

blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y

Verdadero, y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran

como llama de fuego, y había en su cabeza muchas

diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno

conocía sino él mismo. Estaba vestido de una ropa

teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE

DIOS. Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino

finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos

blancos. De su boca sale una espada aguda, para herir

con ella a las naciones, y él las regirá con vara de

hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del

Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo

tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR

DE SEÑORES." (Apocalipsis 19:11-16).

Isaías profetizó que la gloria de Jehová se manifestaría

a toda carne (Isaías 40:5… "Entonces se revelará la

gloria del Señor y todos los hombres la verán

juntamente, porque ha hablado la boca del Señor.

Estabilidad y eficacia de la Palabra de Dios").

Ya que Jehová dijo que El no daría su gloria a otro:

Indiscutiblemente

184 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi

gloria, ni mi alabanza a esculturas." (Isaías 42:8).

>>"Por mí, por amor de mí mismo lo haré, para que no

sea amancillado mi nombre, y mi honra no la daré a

otro." (Isaías 48:11).

Sabemos que El solamente podría cumplir esta

profecía por revelarse a Sí mismo. Desde luego,

encontramos en el Nuevo Testamento que Jesús tenía

la gloria del Padre:

>>"Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre

nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito

del Padre), lleno de gracia y de verdad." (Juan 1:14).

>>"Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con

aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo

fuese." (Juan 17:5).

El es el Señor de gloria (1. Corintios 2:8… "La cual

ninguno de los poderosos de este mundo conoció,

porque si la hubieran conocido, nunca habrían

crucificado al Señor de la gloria").

Cuando Jesús venga, El vendrá en la gloria del Padre:

Indiscutiblemente

185

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su

Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno

conforme a sus obras." (Mateo 16:27).

>>"Porque el que se avergonzare de mí y de mis

palabras en esta generación adúltera y pecadora, el

Hijo del Hombre se avergonzará también de él, cuando

venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles."

(Marcos 8:38).

Ya que Jesús tiene la gloria de Jehová, El es Jehová de

los ejércitos.

Isaías dice, hablando de Jehová, “Lo salvó su brazo”:

>>"Y vio que no había hombre, y se maravilló que no

hubiera quien se interpusiese; y lo salvó su brazo, y le

afirmó su misma justicia." (Isaías 59:16).

>>"He aquí que Jehová el Señor vendrá con poder, y su

brazo señoreará; he aquí que su recompensa viene con

él, y su paga delante de su rostro." (Isaías 40:10).

>>"¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién

se ha manifestado el brazo de Jehová? Subirá cual

renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no

hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin

atractivo para que le deseemos." (Isaías 53:1-2).

Indiscutiblemente

186 Fredy Delgado (Teólogo)

Este texto describe al Mesías como la revelación del

brazo de Jehová. Por lo tanto, Jesús el Salvador no es

otro Dios, sino una extensión de Jehová en carne

humana para traer salvación al mundo.

Jehová dijo, "Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por

esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo,

he aquí estaré presente" (Isaías 52:6).

Pero sabemos que Jesús es el que declaró al Padre,

manifestó el nombre del Padre, y declaró el nombre del

Padre:

>>"A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que

está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer."

(Juan 1:18).

>>"He manifestado tu nombre a los hombres que del

mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han

guardado tu palabra." (Juan 17:6).

>>"Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a

conocer aún, para que el amor con que me has amado,

esté en ellos, y yo en ellos." (Juan 17:26).

Jesús declaró el nombre de Jehová:

>>"Anunciaré tu nombre a mis hermanos; en medio de

la congregación te alabaré." (Salmo 22:22).

Indiscutiblemente

187

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"diciendo: Anunciaré a mis hermanos tu nombre, en

medio de la congregación te alabaré." (Hebreos 2:12).

Entonces, El es Jehová de los ejércitos.

Jehová dijo, “Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará

toda lengua” (Isaías 45:23). Pablo citó este versículo de

la Escritura para probar que todos comparecerán ante

el tribunal de Cristo (”Pero tú, ¿por qué juzgas a tu

hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu

hermano? Porque todos compareceremos ante el

tribunal de Cristo. Porque escrito está: Vivo yo, dice el

Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, y toda

lengua confesará a Dios.” Romanos 14:10-11). Pablo

también escribió, “para que en el nombre de Jesús se

doble toda rodilla” (Filipenses 2:10).

Cuando Pablo, el judío educado, el fariseo de fariseos,

el perseguidor fanático de la Cristiandad, fue cegado

sobre el camino a Damasco por una luz

resplandeciente de Dios, él preguntó, “¿Quién eres,

Señor?” Como un judío, él sabía que había un solo

Dios y Señor, y estaba preguntando, “¿Quien eres,

Jehová?” El Señor contestó, “Yo soy Jesús” (Hechos

9:5).

Aunque Moisés trataba con Jehová Dios, Hebreos

11:26… “Teniendo por mayores riquezas el vituperio de

Indiscutiblemente

188 Fredy Delgado (Teólogo)

Cristo que los tesoros en Egipto; porque tenía puesta

su mirada en el galardón”… dice que Moisés estimó el

vituperio de Cristo como mayor riqueza que los tesoros

de Egipto. Entonces el Dios de Moisés era Jesucristo y

tu Dios y mi Dios es Jesucristo.

Hay aún otros muchos pasajes de la Escritura que

identifican a Jesucristo como el único Dios Jehová de

los ejércitos. Es importante que verifiques con tu Biblia

los siguientes versículos:

<<Isaías 9:6… Juan 1:1, 14… Juan 5:18… Juan

20:28… Hechos 17:3, 23… Romanos 9:5… Filipenses

2:6… Colosenses 2:9… 1 Timoteo 3:16… 1 Timoteo

6:15… Tito 1:3… Tito 2:13… Hebreos 1:8… 2 Pedro

1:1… 1 Juan 5:20… Judá 1:25.>>

Queridos amigos y hermanos estos versículos de las

sagradas Escrituras, todos comprueban y afirman que

Jesús es Jehová de los ejércitos.

Indiscutiblemente

189

Fredy Delgado (Teólogo)

EL MISTERIO

Vamos a comenzar este tema verificando lo que dice las

sagradas escrituras en varias versiones, para tener un mayor entendimiento de lo que Dios quiere decirnos en

cuanto al misterio de Dios y de Cristo: para que sean

consolados sus corazones, unidos en amor, hasta

alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a

fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo… el misterio que había estado oculto desde los

siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a

sus santos (Colosenses 2:2…1:26):

La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman): “E

indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:

El fue manifestado en la carne, vindicado en el

Espíritu, contemplado por ángeles, proclamado entre

las naciones, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.”

La Nueva Biblia de los Hispanos (© 2005 Lockman):

“E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: El fue manifestado en la carne, Vindicado

(Justificado) en el Espíritu, Contemplado por ángeles,

Proclamado entre las naciones, Creído en el mundo,

Recibido arriba en gloria.”

Reina Valera Gómez (© 2010): “Y sin contradicción,

grande es el misterio de la piedad: Dios fue

manifestado en carne; justificado en el Espíritu; visto

de los ángeles; predicado a los gentiles; creído en el mundo; recibido arriba en gloria.”

Indiscutiblemente

190 Fredy Delgado (Teólogo)

Reina Valera (1909): “Y sin contradicción, grande es el

misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado en

carne; ha sido justificado con el Espíritu; ha sido visto

de los ángeles; ha sido predicado á los Gentiles; ha sido creído en el mundo; ha sido recibido en gloria.”

Sagradas Escrituras (1569): “Y sin falta, grande es el

misterio de la piedad: Dios se ha manifestado en carne;

ha sido justificado con el Espíritu; ha sido visto de los Ángeles; ha sido predicado a los gentiles; ha sido creído

en el mundo; ha sido recibido en gloria.”

El hecho de que Dios llegó a ser carne es una de las cosas más maravillosas, y sin embargo, de las más

incomprensibles acerca de Dios. “E indiscutiblemente,

grande es el misterio de la piedad: Dios fue

manifestado en carne. . .” (1. Timoteo 3:16). Jesús es

como ningún otro hombre que jamás ha sido o será. El tiene dos naturalezas; El es totalmente Dios y

totalmente hombre. La mayoría de los problemas

relacionados con la Deidad en las mentes de la gente

provienen de este gran misterio. Ellos no pueden comprender la naturaleza dual de Cristo y no pueden

separar correctamente sus dos papeles. No pueden

comprender cómo Dios podría tomar sobre sí la forma

de un bebé y vivir entre los hombres.

Es cierto que nosotros no podemos comprender

totalmente cómo la concepción milagrosa la unión de

Dios y hombre ocurrió en la matriz de María, pero sí

podemos aceptarlo por la fe. De hecho, si nosotros no creemos que Jesús ha venido en carne tenemos el

espíritu del anticristo ("Porque muchos engañadores

han salido por el mundo, que no confiesan que

Indiscutiblemente

191

Fredy Delgado (Teólogo)

Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el

engañador y el anticristo." (2 Juan 7), pero si

aceptamos esta doctrina de Cristo, tenemos a ambos,

al Padre y al Hijo ("Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el

que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al

Padre y al Hijo." 2 Juan 9). Ambos el Padre y el Hijo

son revelados en Cristo:

>>"Yo y el Padre uno somos." (Juan 10:30).

>>"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la

vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde

ahora le conocéis, y le habéis visto. Felipe le dijo:

Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le

dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no

me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el

Padre?

¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las

palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las

obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en

mí; de otra manera, creedme por las mismas obras."

(Juan14:6-11).

El misterio de Dios en carne fue un gran obstáculo

para los judíos. Ellos nunca pudieron comprender

cómo Jesús, siendo un hombre, podía ser también

Dios ("Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque

tú, siendo hombre, te haces Dios." Juan 10:33). Debido

Indiscutiblemente

192 Fredy Delgado (Teólogo)

a que El afirmó ser Dios, ellos le rechazaron y

buscaron matarle:

>>"Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que

también decía que Dios era su propio Padre,

haciéndose igual a Dios." (Juan 5:18).

>>"Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque

tú, siendo hombre, te haces Dios." (Juan 10:33).

Por esta razón, hasta el día de hoy muchos judíos no pueden aceptar a Jesús. En una conversación, un rabí

ortodoxo judío declaró que él jamás podría aceptar a

Jesús como Dios. El opinaba que ya que Dios es un

Espíritu omnipresente e invisible, El nunca puede ser

visto por el hombre y no puede ser visible en la carne. Su razonamiento me hace recordar a los judíos en el

día de Jesús. Tal como este rabí, ellos trataron de

limitar a Dios por sus propias ideas preconcebidas de

cómo Dios debería de actuar. Además, ellos no tenían un conocimiento completo de las Escrituras del

Antiguo Testamento que proclaman la Deidad del

Mesías.

Aunque es humanamente difícil comprender cómo el infinito Dios podría morar en la carne, las Escrituras,

sin embargo, declaran que así fue. Le recuerdo a todo

lector la manifestación de Dios en forma de un hombre

a Abraham en Génesis 18. El admitió que esto era un problema para él, pero trató de explicarlo en términos

de un antropomorfismo o lengua figurativa. Les hago

referencia a otros versículos de la Escritura tales como

Indiscutiblemente

193

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí

que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará

su nombre Emanuel." (Isaías 7:14).

>>"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el

principado sobre su hombro; y se llamará su nombre

Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno,

Príncipe de Paz." (Isaías 9:6).

>>"En sus días será salvo Judá, e Israel habitará

confiado; y este será su nombre con el cual le

llamarán: Jehová, justicia nuestra." (Jeremías 23:6).

>>"Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las

familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en

Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los

días de la eternidad. Pero los dejará hasta el tiempo

que dé a luz la que ha de dar a luz; y el resto de sus hermanos se volverá con los hijos de Israel." (Miqueas

5:2).

Para demostrarles que el Mesías sería Jehová Dios. Espero que las estudien bien……….Nunca ha existido

un misterio con respecto a “personas” en la Deidad. La

Biblia claramente afirma que hay un solo Dios, y esto

es fácil de comprender por cualquiera. El único

misterio acerca de la Deidad es cómo Dios podría venir en carne, cómo Jesús podría ser ambos Dios y hombre.

Pero la verdad de este misterio ha sido revelada a

aquellos que creen. El misterio de Jesucristo fue

mantenido en secreto desde que el mundo comenzó, pero se dio a conocer en la edad del Nuevo Testamento:

Indiscutiblemente

194 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la

predicación de Jesucristo, según la revelación del

misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos

eternos, pero que ha sido manifestado ahora, y que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento

del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las

gentes para que obedezcan a la fe" (Romanos 16:25-

26).

>>"de la cual fui hecho ministro, según la

administración de Dios que me fue dada para con

vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra

de Dios, el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a

sus santos, a quienes Dios quiso dar a conocer las

riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles;

que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria"

(Colosenses 1:25-27).

Un misterio en el Nuevo Testamento, es simplemente

un plan de Dios que no era entendido en el Antiguo

Testamento pero que sí se ha revelado a nosotros. Nosotros podemos entender. . . “el misterio de Cristo,

misterio que en otras generaciones no se dio a conocer

a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a

sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu” (Efesios

3:4-5).

Podemos saber el misterio de Dios el Padre, que es

Cristo ("para que sean consolados sus corazones,

unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de

Dios el Padre, y de Cristo" Colosenses 2:2). De hecho,

Pablo explicó este misterio diciendo que en Jesucristo

Indiscutiblemente

195

Fredy Delgado (Teólogo)

mora toda la sabiduría, el conocimiento, y la plenitud

de Dios ("en quien están escondidos todos los tesoros

de la sabiduría y del conocimiento. Y esto lo digo para

que nadie os engañe con palabras persuasivas. Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante en

espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando

vuestro buen orden y la firmeza de vuestra fe en

Cristo. Por tanto, de la manera que habéis recibido al

Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como

habéis sido enseñados, abundando en acciones de

gracias.

Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres,

conforme a los rudimentos del mundo, y no según

Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la

plenitud de la Deidad" Colosenses 2:3, 9).

El misterio de Dios ha sido revelado a nosotros por el

Espíritu de Dios ("Mas hablamos sabiduría de Dios en

misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó

antes de los siglos para nuestra gloria, la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la

hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor

de gloria. Antes bien, como está escrito:

Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en

corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman. Pero Dios nos las reveló a

nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo

escudriña, aun lo profundo de Dios." (1 Corintios 2:7-

10). Esta revelación nos viene mediante la Palabra de Dios, que es iluminada por el Espíritu Santo. La luz de

Cristo, quien es la imagen de Dios, ha brillado en

Indiscutiblemente

196 Fredy Delgado (Teólogo)

nuestros corazones ("Pero si nuestro evangelio está aún

encubierto, entre los que se pierden está encubierto; en

los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de

los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de

Dios." (2 Corintios 4:3-4).

No hay por lo tanto ningún misterio bíblico acerca de la

Deidad y ciertamente ningún misterio acerca de un número de personas en la Deidad. ¡El único misterio es

Cristo, y El se ha revelado a nosotros! El misterio de

Dios y el misterio de Cristo convergen en la

Encarnación. Es simplemente que el único Dios de Israel vino a la tierra en carne. Este misterio se ha

revelado y la Palabra de Dios declara que se nos ha

hecho conocido hoy. Gloria a Dios que nos ha dado

este conocimiento, les cuento que somos unas

personas privilegiadas ante esta gracia que el altísimo nos ha revelado y ha dado a conocer a sus escogidos.

Indiscutiblemente

197

Fredy Delgado (Teólogo)

LA NATURALEZA HUMANA Y LA DIVINA

Para poder entender la UNICIDAD DE DIOS, es

necesario estudiar “La doble naturaleza de JESÚCRISTO”, nuestro estudio no sería completo sin

estudiar las DOS naturalezas de Cristo.

Hay un gran MISTERIO en las DOS NATURALEZAS de

Jesucristo y este es la clave para entender la verdadera revelación de Dios el Espíritu Eterno en LA CARNE.

Esto NO quiere decir que hay dos dioses en uno, me

explico el término “Doble Naturaleza” no debe asustar

a nadie, porque los que hemos renacido de AGUA y del ESPÍRITU también poseemos una doble naturaleza:

La naturaleza de nuestro Padre, Adán: LA CARNE, y la

naturaleza de Jesucristo: EL ESPIRITU.

Cada creyente en Cristo es un ser: HUMANO -

ESPIRITUAL, El Señor Jesucristo es nuestro modelo

perfecto de este fenómeno espiritual de las dos

naturalezas en la misma persona.

Estudiemos este MISTERIO de la doble naturaleza de

Jesús:

EL LADO HUMANO:

Nació niño o hijo: "Y dará a luz un hijo, y llamarás su

nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus

pecados. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo:

He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y

Indiscutiblemente

198 Fredy Delgado (Teólogo)

llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios

con nosotros. Y despertando José del sueño, hizo como

el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su

mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS." (Mateo: 1:

21-25).

Creció en Sabiduría: " Y Jesús crecía en sabiduría y

en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres." (Lucas: 2: 52).

Tenía hambre: "Y después de haber ayunado cuarenta

días y cuarenta noches, tuvo hambre." (Mateo: 4: 2).

Era Siervo: "Porque el Hijo del Hombre no vino para

ser servido, sino para servir, y para dar su vida en

rescate por muchos." (Marcos 10: 45)…….. "Pero él les

dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que sobre ellas tienen autoridad son llamados

bienhechores; mas no así vosotros, sino sea el mayor

entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como

el que sirve. Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la

mesa? Más yo estoy entre vosotros como el que sirve."

(Lucas: 22: 25-27).

Se Cansaba: "Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo.

Era como la hora sexta." (Juan: 4: 6).

Hábito en la Tierra: "Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como

del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad."

(Juan: 1: 14).

Indiscutiblemente

199

Fredy Delgado (Teólogo)

Oraba: "Y estando en agonía, oraba más intensamente;

y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían

hasta la tierra." (Lucas: 22: 44).

No sabe todas las cosas: "Pero de aquel día y de la

hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el

cielo, ni el Hijo, sino el Padre." (Marcos: 13: 32).

Fue el Sacrificio: el Cordero "El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero

de Dios, que quita el pecado del mundo. " (Juan: 1:

29).

Tuvo menos de 50 años: "Entonces los judíos le

dijeron: Ahora conocemos que tienes demonio.

Abraham murió, y los profetas; y tú dices: El que

guarda mi palabra, nunca sufrirá muerte." (Juan: 8:

57).

Murió: "Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo:

Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza,

entregó el espíritu. Entonces los judíos, por cuanto era la preparación de la pascua, a fin de que los cuerpos

no quedasen en la cruz en el día de reposo (pues aquel

día de reposo era de gran solemnidad), rogaron a Pilato

que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados de

allí. Vinieron, pues, los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro que había sido

crucificado con él. Más cuando llegaron a Jesús, como

le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas.

Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua. Y el que lo vio

da testimonio, y su testimonio es verdadero; y él sabe

Indiscutiblemente

200 Fredy Delgado (Teólogo)

que dice verdad, para que vosotros también

creáis. Porque estas cosas sucedieron para que se

cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo.

Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron." (Juan: 19: 30 -37).

EL LADO ESPIRITUAL (EL GRAN DIOS ETERNO)

Nació Dios Fuerte: "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se

llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte,

Padre Eterno, Príncipe de Paz." (Isaías: 9: 6).

Sabe todas las cosas: "Le dijo la tercera vez: Simón,

hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que

le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió:

Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le

dijo: Apacienta mis ovejas." (Juan: 21:17).

Es el YO SOY: "Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo

soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en

tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida." (Juan: 8: 12).

"Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes

que Abraham fuese, yo soy." (Juan 8: 58).

"Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de

cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas."

(Juan 10: 7).

Alimento Multitudes: "Entonces mandó a la gente

recostarse sobre la hierba; y tomando los cinco panes y

Indiscutiblemente

201

Fredy Delgado (Teólogo)

los dos peces, y levantando los ojos al cielo, bendijo, y

partió y dio los panes a los discípulos, y los discípulos

a la multitud. Y comieron todos, y se saciaron; y

recogieron lo que sobró de los pedazos, doce cestas llenas. Y los que comieron fueron como cinco mil

hombres, sin contar las mujeres y los niños." (Mateo:

14: 19 - 21).

Rey de Reyes: "Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE

SEÑORES." (Apocalipsis: 19: 16).

Creo la Tierra: "Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la

tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios,

sean principados, sean potestades; todo fue creado por

medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas,

y todas las cosas en él subsisten" (Colosenses: 1: 16-17).

Contesta las Oraciones: "Y todo lo que pidiereis al

Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo

lo haré." (Juan. 14: 13-14).

Perdono pecados: "Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al

paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Estaban allí sentados algunos de los

escribas, los cuales cavilaban en sus corazones: ¿Por

qué habla éste así? Blasfemias dice. ¿Quién puede

perdonar pecados, sino sólo Dios?" (Marcos: 2: 5-7).

Indiscutiblemente

202 Fredy Delgado (Teólogo)

Resucito: "El primer día de la semana, muy de

mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias

aromáticas que habían preparado, y algunas otras

mujeres con ellas. Y hallaron removida la piedra del sepulcro; y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor

Jesús. Aconteció que estando ellas perplejas por esto,

he aquí se pararon junto a ellas dos varones con

vestiduras resplandecientes; y como tuvieron temor, y

bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que

ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando

aún estaba en Galilea." (Lucas: 24: 1-6).

Entendamos que en Jesucristo obraban dos naturalezas, DIVINA y HUMANA, lo que tenemos que

hacer cuando leamos el ministerio terrenal de Jesús en

los evangelios; es discernir cuando Jesús obraba como

hombre y cuando obraba como Dios, este es el Misterio

de la Piedad: Dios manifestado en carne. Esta verdad es el punto esencial por el que en el

Cristianismo no es solamente el hombre quien busca a

Dios, sino que es Dios en persona quien viene al

hombre. Jesús era perfectamente humano en todos los sentidos humanos, pero también era Dios en todos los

Sentidos Divinos, Jesucristo desempeñaba DOS

papeles o funciones, durante sus 33 años y medio que

desempeño su Ministerio Terrenal.

Es sumamente importante para el serio estudiante de la Palabra de Dios, reconocer y discernir las citas

bíblicas que tratan con su PARTE HUMANA y las que

tratan con su PARTE DIVINA. Ejemplos de las dos

naturalezas: a) Cuando Jesús caminaba a orillas del Mar de Galilea,

lo hacía como humano; mas cuando vino caminado

hacia sus discípulos sobre el mismo mar no lo hizo

Indiscutiblemente

203

Fredy Delgado (Teólogo)

como hombre, sino como Dios.

b) Jesús se alimentaba para dar fuerza física a su

cuerpo natural, mas cuando dio de comer a las multitudes, era Dios efectuando el Milagro.

c) Cuando Jesús lloro frente a la tumba de su amigo

Lázaro, lloro como humano, mas cuando un momento

después lo resucito, lo hizo como el Dios Todopoderoso que da LA VIDA. (Juan. 11: 25… Le dijo Jesús: Yo soy

la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque

esté muerto, vivirá).

d) Cuando Jesús murió en la Cruz, murió como

cualquier hombre; sintió dolor, derramo sangre y

expiro; más cuando resucito fue el mismo Espíritu de

Dios haciendo la obra de redención, porque si Jesús no

hubiera resucitado no habría salvación para el hombre. ("Porque si no hay resurrección de muertos,

tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vana

es entonces nuestra predicación, vana es también

vuestra fe. Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a

Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no

resucitan. Porque si los muertos no resucitan, tampoco

Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó, vuestra fe es

vana; aún estáis en vuestros pecados." (1 Corintios 15:13-17).

Que bueno que entiendas la DOBLE NATURALEZA DE

JESUCRISTO, solo pide con fe a Dios que te abra el entendimiento y te revele este MISTERIO.

Indiscutiblemente

204 Fredy Delgado (Teólogo)

INDISCUTIBLEMENTE FUE ADORADO EN LA

CARNE

Definiendo un poco lo que es adoración, hallamos que es un culto que se rinde a Dios, una reverencia que

puede expresarse por medio de alabanzas, oración,

fiestas, acción de gracias, sacrificios, etc. El término

griego que se traduce por adoración es “proskuneo”,

una palabra que significa inclinarse, postrarse, adorar, o reverenciar. Para complementar esta informa

ción, Vine dice que esta palabra significa “hacer

reverencia, dar obediencia a (de pros, hacia, y kuneo,

besar). Es la palabra que con más frecuencia se traduce adorar.”

La Biblia de los testigos de Jehová ha cambiado todas

las citas donde a Jesucristo se le rinde adoración, y ha

cambiado la palabra “adoración” por “rendir homenaje”. La razón por la cual ellos han cambiado

esto es obvia: ellos no creen que Jesucristo es Dios, y

como la adoración debe tributarse a Dios, entonces

ellos han hecho esta sustitución en el texto que cambia radicalmente el sentido del mismo. Ellos se excusan en

que el término “poskuneo” sugiere reverencia,

homenaje, y por eso lo cambiaron porque no aceptan la

Deidad de Cristo.

Pero la Biblia es rica en cuanto a conocimiento, y el

Dios Eterno no permite que disfracen nada en Su

Palabra, de tal manera que los ejemplos abundan para

la Deidad de Cristo y su consecuente adoración. Veamos algunos textos:

Los magos: "Y al entrar en la casa, vieron al niño con

Indiscutiblemente

205

Fredy Delgado (Teólogo)

su madre María, y postrándose, lo adoraron; y

abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro,

incienso y mirra." (Mateo 2: 11).

Los discípulos: "Entonces los que estaban en la barca

vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente

eres Hijo de Dios." (Mateo 14:33).

El ciego de nacimiento le dijo: "Creo, Señor y lo adoró." (Juan 9:38).

Las mujeres, el día de la resurrección: "he aquí,

Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron."

(Mateo 28:9).

Y los discípulos en la gran comisión: "Y cuando le

vieron, le adoraron; pero algunos dudaban." (Mateo 28:17).

Los discípulos en la ascensión: "Y aconteció que

bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo. Ellos, después de haberle adorado, volvieron

a Jerusalén con gran gozo; y estaban siempre en el

templo, alabando y bendiciendo a Dios. Amén." (Lucas

24:51-53)

También en el cielo es objeto de adoración: "Al que

está sentado en el trono y al Cordero, sea la alabanza,

la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los

siglos. Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros

y adoraron al que vive por los siglos de los siglos." (Ap.

Indiscutiblemente

206 Fredy Delgado (Teólogo)

5:14).

Y adórenle todos los ángeles de Dios: "Y otra vez,

cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios." (Hebreos 1:6).

A El sea la gloria: "Porque de él, y por él, y para él,

son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos.

Amén." (Romanos 11:36).

>>"a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por

todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén."

(Efesios 3:21).

Sea gloria y majestad: "al único y sabio Dios, nuestro

Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia,

ahora y por todos los siglos. Amén." (Judas 25).

Delante de él se doblará toda rodilla: "para que en el

nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que

están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra."

(Filipenses 2:10).

Si delante de JESUCRISTO se doblara toda rodilla

entonces, ¿por qué hay quienes no adoran a Jesús?

Sencillamente no quieren aceptar el hecho de que

Jesús es Dios. . Recordemos las palabras de Nuestro Salvador: “…para que todos honren al Hijo como

honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al

Padre que le envió. De cierto, de cierto os digo: El que

oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de

muerte a vida..” (Juan 5:23-24).

Indiscutiblemente

207

Fredy Delgado (Teólogo)

JESUS ES DIOS

Ciertamente JESUS ES DIOS, Pero, las "tradiciones de

los hombres" dice que hay tres dioses en uno, Píenselo bien,... si son tres distintas personas, y si en Jesús (la

segunda persona según los hombres habita TODA LA

PLENITUD DE LA DIVINIDAD -¡entonces la primera y

la tercera persona se quedaron sin Divinidad, porque

EN Cristo está toda la Divinidad en su PLENITUD!. Con relación a esto, el Padre se quedaría sin Su gloria.

Y El dijo: "... a otro no daré mi gloria - . " (Isa. 42:8).

Lo cierto es que el Padre no se la ha dado a otro. - -

sino que Jesús es el Padre Eterno manifestado en carne. Para seguir con esta verdad de la divinidad de

Jesús, vamos a citar el nuevo testamento que afirma

que Jesucristo es Dios, una promesa reafirmada en

estas escrituras:

1. Tomás confesó a Jesús como ambos Señor y

Dios: “Entonces Tomás respondió y le dijo:

¡Señor mío, y Dios mío!” (Juan 20:28).

2. Según Hechos 20:28, la iglesia fue comprada con

la propia sangre de Dios, específicamente la

sangre de Jesús: “Por tanto, mirad por vosotros,

y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os

ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.”

(Hechos 20:28).

3. Pablo describió a Jesús como “nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”: “aguardando la

esperanza bienaventurada y la manifestación

Indiscutiblemente

208 Fredy Delgado (Teólogo)

gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo.” (Tito 2:13).

4. Pedro lo describió como “nuestro Dios y Salvador Jesucristo”: “Simón Pedro, siervo y apóstol de

Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la

justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo,

una fe igualmente preciosa que la nuestra.” (2

Pedro 1:1).

5. Nuestros cuerpos son los templos de Dios (1.

Corintios 3:16-17), pero sabemos que Cristo

mora en nuestros corazones (Efesios 3:17): “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu

de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere

el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque

el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo

es.” (1 Corintios 3:16-17). “para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de

que, arraigados y cimentados en amor.” (Efesios

3:17).

6. El Libro de Colosenses enfatiza fuertemente la

deidad de Cristo. “Porque en él habita

corporalmente toda la plenitud de la Deidad”

(Colosenses 2:9) confirmado también en

Colosenses 1:19 que dice: “por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud”). Según

estos versículos de la Escritura, Jesús no es

simplemente una parte de Dios, sino que todo

Dios reside en El. Si hubiera varias personas en la Deidad, de acuerdo con Colosenses 2:9, todos

ellos deberían habitar en forma corporal en

Jesús. Nosotros estamos completos en Él (Jesús)

Indiscutiblemente

209

Fredy Delgado (Teólogo)

(Colosenses 2:10 dice: “y vosotros estáis

completos en él, que es la cabeza de todo

principado y potestad”). Todo lo que necesitamos

de Dios lo podemos hallar solamente en Jesucristo.

Seguimos confirmando que el Nuevo Testamento

atestigua la plena deidad de Jesucristo, veamos los

siguientes versículos:

>>Juan 1:1, 14… “En el principio era el Verbo, y el

Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. … Y aquel

Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y

vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre),

lleno de gracia y de verdad.”

>>Juan 5:18… “Por esto los judíos aun más

procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día

de reposo, sino que también decía que Dios era su

propio Padre, haciéndose igual a Dios.”

>>Juan 20:28… “Entonces Tomás respondió y le dijo:

¡Señor mío, y Dios mío!”

>>Hechos 17:3, 23… “declarando y exponiendo por

medio de las Escrituras, que era necesario que el

Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que

Jesús, a quien yo os anuncio, decía él, es el Cristo. Y

algunos de ellos creyeron, y se juntaron con Pablo y

con Silas; y de los griegos piadosos gran número, y

mujeres nobles no pocas. Entonces los judíos que no

Indiscutiblemente

210 Fredy Delgado (Teólogo)

creían, teniendo celos, tomaron consigo a algunos

ociosos, hombres malos, y juntando una turba,

alborotaron la ciudad; y asaltando la casa de Jasón,

procuraban sacarlos al pueblo.

Pero no hallándolos, trajeron a Jasón y a algunos

hermanos ante las autoridades de la ciudad, gritando:

Estos que trastornan el mundo entero también han

venido acá; a los cuales Jasón ha recibido; y todos

estos contravienen los decretos de César, diciendo que

hay otro rey, Jesús. Y alborotaron al pueblo y a las

autoridades de la ciudad, oyendo estas cosas. Pero

obtenida fianza de Jasón y de los demás, los soltaron.

Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a

Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado,

entraron en la sinagoga de los judíos. Y éstos eran más

nobles que los que estaban en Tesalónica, pues

recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando

cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.

Así que creyeron muchos de ellos, y mujeres griegas de

distinción, y no pocos hombres. Cuando los judíos de

Tesalónica supieron que también en Berea era

anunciada la palabra de Dios por Pablo, fueron allá, y

también alborotaron a las multitudes.

Pero inmediatamente los hermanos enviaron a Pablo

que fuese hacia el mar; y Silas y Timoteo se quedaron

allí. Y los que se habían encargado de conducir a

Pablo le llevaron a Atenas; y habiendo recibido orden

para Silas y Timoteo, de que viniesen a él lo más

pronto que pudiesen, salieron. Mientras Pablo los

Indiscutiblemente

211

Fredy Delgado (Teólogo)

esperaba en Atenas, su espíritu se enardecía viendo la

ciudad entregada a la idolatría. Así que discutía en la

sinagoga con los judíos y piadosos, y en la plaza cada

día con los que concurrían. Y algunos filósofos de los

epicúreos y de los estoicos disputaban con él; y unos

decían: ¿Qué querrá decir este palabrero? Y otros:

Parece que es predicador de nuevos dioses; porque les

predicaba el evangelio de Jesús, y de la resurrección.

Y tomándole, le trajeron al Areópago, diciendo:

¿Podremos saber qué es esta nueva enseñanza de que

hablas? Pues traes a nuestros oídos cosas extrañas.

Queremos, pues, saber qué quiere decir esto. (Porque

todos los atenienses y los extranjeros residentes allí, en

ninguna otra cosa se interesaban sino en decir o en oír

algo nuevo.) Entonces Pablo, puesto en pie en medio

del Areópago, dijo: Varones atenienses, en todo observo

que sois muy religiosos; porque pasando y mirando

vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual

estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al

que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo

os anuncio.”

>>Romanos 9:5… “de quienes son los patriarcas, y de

los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios

sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.”

>>Filipenses 2:6… “el cual, siendo en forma de Dios,

no estimó el ser igual a Dios como cosa a que

aferrarse.”

Indiscutiblemente

212 Fredy Delgado (Teólogo)

>>Colosenses 2:9… “Porque en él habita

corporalmente toda la plenitud de la Deidad.”

>>1 Timoteo 3:16… “E indiscutiblemente, grande es

el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en

carne, justificado en el Espíritu,

visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en

el mundo, recibido arriba en gloria.”

>>1 Timoteo 6:15… “la cual a su tiempo mostrará el

bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor

de señores”

>>Tito 1:3… “y a su debido tiempo manifestó su

palabra por medio de la predicación que me fue

encomendada por mandato de Dios nuestro Salvador.”

>>Tito 2:13… “aguardando la esperanza

bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro

gran Dios y Salvador Jesucristo.”

>>Hebreos 1:8… “Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios,

por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu

reino.”

>>2 Pedro 1:1… “Simón Pedro, siervo y apóstol de

Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia

de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe

igualmente preciosa que la nuestra:”

Indiscutiblemente

213

Fredy Delgado (Teólogo)

>>1 Juan 5:20… “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha

venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al

que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su

Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida

eterna.”

El hecho que Jesús es Dios se halla tan firmemente establecido en las Escrituras como el hecho de que

Dios es uno. La Biblia enseña que Jesús es totalmente

Dios y totalmente hombre.

Espero que mi Dios te haya dado entendimiento para

comprender cada uno de estos textos donde Dios mismo te dice que él no mando a otro, que Jesucristo

es EL MISMO ayer (A.T), y hoy (N.T), y por los siglos

(SIEMPRE). (Hebreos 13:8).

Las declaraciones y afirmaciones que la Biblia hace respecto a Jesús, son pruebas indubitables de que

Jesucristo es Dios. Las pruebas que las Sagradas

Escrituras presentan son inagotables.

Indiscutiblemente

214 Fredy Delgado (Teólogo)

LA IMAGEN DEL INVISIBLE

Para un buen lector e intérprete de las sagradas

escrituras, guiado por el Espíritu Santo de Dios, puede entender que Jesucristo es la imagen de Dios, y esto si

usted sabe que Dios es Espíritu, San Juan 4:24 dice:

“Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en

verdad es necesario que adoren.” Para darse a conocer

a la humanidad él, se vistió de carne, de tal manera que si usted ve a Jesús, usted esta viendo a Jehová.

(Colosenses 1:15 dice: “El es la imagen del Dios

invisible, el primogénito de toda creación”… (2.

Corintios 4:4 dice: “esto es, entre los incrédulos, a quienes el dios de este mundo les cegó el

entendimiento, para que no les resplandezca la luz del

evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de

Dios”).

No se deje confundir por el dios de este siglo que solo busca la perdición y destrucción de su alma. Conozca,

crea y entienda que Jesucristo es Dios cubierto con un

velo de carne (Hebreos 10:20 dice: “por un camino

nuevo y vivo que El inauguró para nosotros por medio del velo, es decir, su carne”).

Como Abraham profetizó, probablemente sin

comprender el significado pleno de sus propias

palabras, “Dios se proveerá de cordero” (Génesis 22:8 dice: “Y respondió Abraham: Dios proveerá para si

cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos.”).

Desde luego, Dios proveyó un cuerpo para sí mismo:

“Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo” (Hebreos 10:5 dice: “Por eso, al entrar en este

mundo, dice: Sacrificio y oblación no quisiste; pero me

has formado un cuerpo.”).

Indiscutiblemente

215

Fredy Delgado (Teólogo)

El vino a su propia creación y a su propio pueblo

escogido, pero ellos no le reconocieron ni lo recibieron

(Juan 1:10-11dice: “En El Mundo estaba, y El Mundo

FUE Hecho por Medio de El, y El Mundo no le conoció. A lo Suyo vino, y los suyos no le recibieron”).

Espero que usted le conozca y le reciba, porque déjeme

decirle que si no le reconoce como Dios y salvador de

su vida nunca podrá estar con él, en el paraíso y menos en esa habitación que él tiene preparada en el

cielo para todo aquel que si le reconozca como el único

Dios y salvador: San Juan 8:24… “Por eso os dije que

moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis.” Espero que

entiendas querido amigo, que no son dos, no son tres,

uno es el que salva, uno es el que condena, uno es el

camino que lleva a la vida eterna, Jesucristo es Dios

todopoderoso el que ha de venir.

Indiscutiblemente

216 Fredy Delgado (Teólogo)

INDISCUTIBLEMENTE

“E indiscutiblemente, grande es el misterio de la

Piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los

gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en

gloria.” (1 Timoteo 3:16).

Las Sagradas Escrituras testifican que Dios se manifestó en carne y especifica que es algo

indiscutible, pero para demostrar esta manifestación

usa varios términos que estaremos desarrollando

mediante un estudio exegético de este texto que muestra una gran y maravillosa verdad:

INDISCUTIBLEMENTE: La Palabra de Dios menciona

de una manera muy clara y directa (sin rodeos) que

Dios fue manifestado en carne. No obstante dentro de la cristiandad (los grupos que se denominan a sí

mismos cristianos) son muchas las personas que

desconocen el verdadero significado de esta hermosa

porción bíblica. Muchas personas que se consideran cristianas, tristemente ignoran (algunas porque no lo

han entendido, algunos otros de manera voluntaria)

que él Sólo y único Dios del cielo, el único Rey de

Gloria, el Padre Eterno, fue manifestado en carne como

una persona humana con el único propósito de rescatar a la humanidad del pecado y de la muerte.

El texto de 1. Timoteo 3:16, nos habla de algo que es

¡indiscutible!, de algo que la iglesia primitiva (aquella Iglesia que recibió el verdadero evangelio, el evangelio

no adulterado) no ponía en duda, ¡de algo que era para

ellos incontrovertible!, ¡de algo que todos ellos

Indiscutiblemente

217

Fredy Delgado (Teólogo)

aceptaban de manera unánime! Observe muy bien que

el texto menciona que eso que es indiscutible,

incontrovertible, eso que todos los creyentes aceptan y

confiesan unánimemente, es además algo ¡grande! He indiscutible Jesucristo es Dios.

EL MISTERIO: Se llama Misterio porque es escondido

para el mundo, pero conocido y plenamente entendido

por la Iglesia del Señor Jesucristo. Esa es la definición Bíblica de la palabra misterio, y por eso es que la

iglesia primitiva, aquella iglesia que recibió el evangelio

no adulterado, lo aceptaba por confesión unánime, es

decir, no lo ponía en duda, y por esa causa aquella iglesia se convirtió en columna (sostén) y baluarte

(defensa) de la verdadera fe.

>> “para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en

la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.”(1 Timoteo 3:15).

La iglesia conoce verdaderamente el significado del

Misterio de la Piedad, pues Dios se lo ha revelado. Revelar significa quitar el velo, hacer entender lo que

era desconocido. Cuando estábamos lejos de Dios no lo

entendíamos, pero ahora que somos de Dios, hemos

entendido el significado del Misterio de que Dios se

vistió de carne, para así poder habitar con el hombre y poder salvarlo de esa acta de decretos que le era

contraria y que lo condenaba, misterio que solo puede

ser revelado por medio de la obra del Espíritu Santo,

que es quien nos muestra y conduce a la verdad de Dios.

Indiscutiblemente

218 Fredy Delgado (Teólogo)

>> “anulando el acta de los decretos que había contra

nosotros, que nos era contraria, quitándola de en

medio y clavándola en la cruz” (Colosenses 2:14).

>> “El Espíritu Santo nos guiara a toda verdad”

(Juan16:13).

PIEDAD: Se llama de la Piedad, porque a través de este

misterio Dios demostró su grande amor y su grande misericordia para con la humanidad.

“piedad. (Del lat. piĕtas,-ātis).. f. Virtud que inspira,

por el amor a Dios, tierna devoción a las cosas santas,

y, por el amor al prójimo, actos de amor y compasión.”

Por medio del Misterio de la Piedad Dios ha podido

rescatar al hombre del pecado y de la muerte, Dios ha

podido proveer su salvación a todo aquel que crea en el

evangelio de salvación, y Dios ha demostrado y demuestra a los hombres su inmenso amor y su

misericordia para con ellos. El Apóstol Pablo lo sabía y

por eso en una de sus cartas al joven Timoteo le dice

que se ejercite para la piedad…. La piedad para todo aprovecha, pues tiene promesas de esta vida presente y

de la venidera (1 Timoteo 4:7-8). La encarnación y la

glorificación de Jesucristo constituyen el gran misterio

de la piedad. LA SANA DOCTRINA es conforme a la

piedad, es por eso que debemos buscarla intensamente. Esta es una de las cusas por las cuales

persistimos en lo que hemos aprendido, por eso

sufrimos persecución, porque confirmamos y

anunciamos que Jesucristo es el verdadero Dios y la vida eterna. “Y también todos los que quieren vivir

Indiscutiblemente

219

Fredy Delgado (Teólogo)

piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución”

(2 Timoteo 3:12).

DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE: Pero ¿En qué consiste el Misterio de la Piedad? La Biblia lo explica

claramente y sin rodeos, consiste en que Dios se

manifestó en carne. Dios, el Dios Eterno se manifestó,

no en Espíritu, sino en carne como uno de nosotros.

No es que Dios se haya vuelto un hombre como muchos enseñan, el texto no dice eso, el texto lo que

dice es que Dios se manifestó, se mostró, se dio a

conocer como un hombre.

Dios nunca dejó de ser Dios, pero él sí se manifestó en carne. Dios se puso un velo, un traje, un tabernáculo

de carne y así fue como Dios se manifestó en carne. Y

estas afirmaciones las aclara el texto de Hebreos 2:14-

15, “Así que, por cuanto los hijos participaron de

sangre y carne (Hombre, humano, etc.) Dios también participo de los mismo, con el fin de destruir por medio

de la muerte, esto es, al diablo, que tenía cautivos a la

humanidad. Dios en la manifestación como hombre

pudo librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre”

JUSTIFICADO EN EL ESPIRITU: porque cuando se

manifestó en carne pudo llevar también nuestros

pecados, y como Hijo (no como el Dios eterno) sufrió la muerte, pero la muerte no pudo retenerlo pues él era

inocente, así él fue declarado justo. Así también se

declara justo a todos aquellos que le reconozcan,

porque les será quitado el velo y serán declarado libres del pecado; 2 Corintios 3:16-17, dice: Pero cuando se

conviertan al Señor, el velo se quitará. Porque el Señor

Indiscutiblemente

220 Fredy Delgado (Teólogo)

es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí

hay libertad.

VISTO DE LOS ÁNGELES: Recordemos que cuando nació el Hijo de Dios (Dios manifestado en carne)

vinieron ángeles y le adoraron (Lucas 2:15, dice:

“Sucedió que cuando los ángeles su fueron de ellos al

cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos,

pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado), en el huerto del

Getsemaní (Lucas 22:43, “Y se le apareció un ángel del

cielo para fortalecerle” ), los ángeles anunciaron su

resurrección (Lucas 24:23, “y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto

visión de ángeles, quienes dijeron que él vive”. )

PREDICADO A LOS GENTILES: Como dice la

Escritura: “Y en su nombre esperarán los gentiles” (Mateo 12:21 “Y en su nombre esperarán los gentiles).

Cuando Pedro le fue encomendado predicar al primer

gentil no lo creía: Y les dijo: Vosotros sabéis cuán

abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado

Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;

(Hechos 10:28).

Pero no le quedo más que reconocer el poder de Dios: Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad

comprendo que Dios no hace acepción de personas,

sino que en toda nación se agrada del que le teme y

hace justicia. (Hechos 10:34,35). Cornelio fue al primer gentil que se le predico el evangelio.

Indiscutiblemente

221

Fredy Delgado (Teólogo)

CREÍDO EN EL MUNDO: Para que todo aquel que en

él crea no se pierda sino que tenga vida eterna (Juan

3:15, dice: “para que todo aquel que en él cree, no se

pierda, mas tenga vida eterna”). Para que todo aquel que en el crea no muera eternamente, por eso es

importante que usted le crea a Dios, (Juan 11:26 “Y

todo aquel que vive y cree en mí, no morirá

eternamente. ¿Crees esto? Le dijo: Sí, Señor; yo he

creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo”). Y Dios nos ha dado entendimiento

para conocer al que es verdadero; (1ª de Juan 5:20

Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha

dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este

es el verdadero Dios, y la vida eterna).

RECIBIDO ARRIBA EN GLORIA: Cuando Dios

manifestado en carne, resucitó de entre los muertos, subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

Dios en ese momento pudo llegar a ser todo en todos

los creyentes, pues aquel que lo reciba puede llegar a

obtener la llenura del Santo Espíritu.

>> “Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también

había descendido primero a las partes más bajas de la

tierra? El que descendió, es el mismo que también

subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.” (Efesios 4:9-10).

No hay ninguna duda querido lector, apreciado amigo,

y querido hermano te digo que INDISCUTIBLEMENTE JESUCRISTO ES DIOS.

Indiscutiblemente

222 Fredy Delgado (Teólogo)

Ahora quiero enfocarme hacia aquellas personas que

son trinitarias, osea los que siguen a un dios TRINO, y

lo son porque no saben la definición de Trinidad, o son

solo seguidores ciegos. “Definición de Trinidad Dentro de la unidad de un único Dios existen tres personas,

Padre-Hijo-Espíritu Santo, y los tres comparten los

mismos atributos y la misma naturaleza, por lo tanto

estos tres constituyen el único Dios.”

¿De qué sirve que la Trinidad diga que Jesús es Dios,

si presenta una verdad a medias? Pregúntele usted a

un trinitario si él cree que Jesús es el único Dios que

existe y le dirá que no, le dirá qué él es uno de tres, qué él es una segunda persona dentro de la Divinidad.

Atanasio hizo de Jesús un segundón, cuando la Biblia

lo presenta como el gran Dios y Rey manifestado en

carne, como el alfa y la omega, como el primero y el

último (Apocalipsis 1:11). El Trinitarismo niega que la totalidad o la plenitud de la Deidad está en

Jesucristo, negando de esta manera la enseñanza

Bíblica.

>> “Porque en él (JESUCRISTO) habita corporalmente

toda la plenitud de la Divinidad. (DIOS)” (Colosenses

2:9).

Un trinitario puede afirmar que Jesús es Dios, y puede aún confesarlo con su boca pero no lo confiesa

plenamente con su corazón. ¿De qué sirve afirmar que

Jesús es Dios, si no lo reconocemos a él como el Dios

verdadero sino más bien como una segunda persona? ¡De nada! Jesús es el Dios único, sólo Jesús es Dios,

porque él es el Padre manifestado en carne como una

persona humana: “A ellos pertenecen los patriarcas, de

Indiscutiblemente

223

Fredy Delgado (Teólogo)

los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios

sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.”

(Romanos 9:5).

La más hermosa y grande verdad bíblica que Dios ha

revelado a su verdadera iglesia es que existe un solo y

único Dios y que ese Dios fue manifestado en carne.

¡Jesucristo es el verdadero Dios y la vida eterna! (1.

Juan 5:20) Muchas personas sinceras en su búsqueda de Dios han sido engañadas por los argumentos

unitarios y trinitarios que simplemente ignoran,

desvirtúan y tratan de ocultar la gran verdad de Dios

manifestado en carne. Querido amigo, Ten cuidado de ti mismo y de la

doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te

salvarás a ti mismo y a los que te oyeren. (1 Timoteo

4:16).

JESUCRISTO es Dios y tenemos que adorarlo,

alabarlo, darle la alabanza como todos aquellos

grandes apóstoles que le adoraron y reconocieron que

Dios estaba con ellos.

Hay muchas personas en el mundo que no le adoran,

porque dicen que Jesús era solo un profeta, pero

nuestra guía que es las sagradas escrituras y el

Espíritu Santo demuestran lo contrario. Debemos estar seguro a quien esperamos para irnos

con el al cielo, te hago la siguiente pregunta ¿A

QUIÉN ESPERAS TÚ A JEHOVÁ O A JESUCRISTO?

La respuesta es muy sencilla por lo tanto no se turbe tu corazón si crees en DIOS (JEHOVA), debes creer

también en JESUCRISTO (DIOS). (Juan: 14:1).

Indiscutiblemente

224 Fredy Delgado (Teólogo)

Lo importante de este estudio es que leas bien las

escrituras: "Escudriñad las Escrituras; porque a

vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y

ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida" (Juan 5:39-40).

Jehová el del A.T y hoy en el N.T llamado Jesús vendrá

otra vez: Sabemos y estamos seguro que vendrá otra

vez, pero ¿por quienes vendrá, estás usted convencido que está entre esos por los cuales el vendrá? Es

importante que leas con cuidado: "Mas a todos los que

le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio

potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de

voluntad de varón, sino de Dios" (Juan 1:12-13).

Todos los que le recibieron pasaron de ser personas

practicantes del pecado a ser SANTOS del altísimo, imagínate quienes vendrán con él, veamos algunos

textos:

>>"Y vendrá Jehová mi Dios, y con El todos los SANTOS" (Zacarías 14:5).

>>"Para que sean confirmados vuestros corazones en

santidad, irreprensibles delante de Dios y nuestro

Padre, para la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus SANTOS" (1 Tesalonicenses 3:13).

>>"De los cuales también profetizó Enoc, séptimo

desde Adan, diciendo: He aquí, el Señor es venido con sus SANTOS millares" (Judas 14).

Indiscutiblemente

225

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"SANTO, SANTO, SANTO el Señor Dios

Todopoderoso, que era, y que es, y que ha de venir"

(Apocalipsis 4:8). Vendrá con sus SANTOS

>>"Cuando Cristo, vuestra vida, se manifestare,

entonces vosotros también seréis manifestados con El

en gloria" (Colosenses 3:4).

>>"Y entonces verán al Hijo del hombre, que vendrá en las nubes con mucha potestad y gloria" (Marcos 13:26).

>>"Y le fue dado que se vista de lino fino limpio y

brillante [blanco]: porque el lino fino son las justificaciones de los santos...Y vi el cielo abierto; y he

aquí un caballo blanco, y el que estaba sentado sobre

él, era llamado Fiel y Verdadero, el cual con justicia

juzga y pelea. Y sus ojos eran como llama de fuego, y

habla en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno entendía sino El mismo. Y

estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su

nombre es llamado EL VERBO DE DIOS. Y los ejércitos

que están en el cielo le seguían en caballos blancos, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio" (Apocalipsis

19:8, 11-14).

JEHOVA Y JESUSCRISTO SON EL MISMO:

Entendiendo que en el nuevo Pacto o en la Dispensación de la gracia, lo conocemos y debemos

llamarlo con su nombre, el nombre que es sobre todo

nombre JESUSCRISTO. En Tito 2:13-14, cuando Pablo

expresa su expectativa por el regreso de Cristo, demuestra que Jesucristo era Dios y también hombre:

"Aguardando la esperanza bienaventurada y la

Indiscutiblemente

226 Fredy Delgado (Teólogo)

manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo, quien se dio a sí mismo por nosotros para

redimirnos de toda iniquidad"

Cuando Felipe pidió: "Señor, muéstranos el Padre",

Jesús respondió: "El que me ha visto a mí, ha visto al

Padre" (Juan 14:8-9). A Cristo otra vez se le llama Dios

en Juan 20:28-29, cuando Tomás vio Su cuerpo

resucitado: "Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! Jesús le dijo: Porque me has

visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no

vieron, y creyeron".

¿Quiere ser feliz? ¡Crea lo que creyó Tomás! La sangre

de Cristo era la sangre del pago de Dios: "... la iglesia

del Señor, la cual él ganó por su propia sangre"

>>"Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos,

para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por

su propia sangre." (Hechos 20:28).

>>"de quienes son los patriarcas, y de los cuales,

según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas

las cosas, bendito por los siglos. Amén." (Romanos

9:5).

>>"Porque en él habita corporalmente toda la plenitud

de la Deidad" (Colosenses 2:9).

>>"aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo" (Tito 2:13).

Indiscutiblemente

227

Fredy Delgado (Teólogo)

>>"Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo

también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de

Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que

aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y

estando en la condición de hombre, se humilló a sí

mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y

muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó

hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda

rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y

debajo de la tierra; y toda lengua confiese que

Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre." (Filipenses 2:5-11).

Las palabras "DIOS" y "CRISTO" se usan

indistintamente "Mas vosotros no vivís según la carne,

sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de

Cristo, no es de él" (Romanos 8:9).

El mismo Espíritu Santo es el Espíritu de Cristo así

como el Espíritu de Dios. ¿Tiene usted el Espíritu de Cristo? El vendrá a su corazón también cuando usted

nazca del Espíritu:

>>"Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te

digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un

hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por

segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?

Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar

en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne

Indiscutiblemente

228 Fredy Delgado (Teólogo)

es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te

maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de

nuevo." (Juan 3:3-7).

JESUCRISTO ES JEHOVÁ: Jehová dijo: "... y mirarán

a mí, a quien traspasaron" (Zacarías 12:10). Los

versículos que preceden (1, 4, 7, 8) identifican que es

Jehová quien habla. Cristo es el que fue traspasado, y

Juan 19:37 claramente nos dice que esta profecía se cumplió en Su crucifixión.

El profeta Jeremías predijo que Dios levantaría a un

descendiente de David que reinaría y sería llamado

SEÑOR, o Jehová: "... y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra" (Jeremías

23:6). Jesucristo fue el descendiente de David que

sería llamado "Jehová, justicia nuestra".

¿Quién es Señor del día de reposo? Cristo dijo que es

El: "Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo" (Marcos 2:28).

SÓLO UNO PUEDE SER EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO.

¡SE LE LLAMA TANTO JESÚS COMO JEHOVÁ! "Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los

ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y

fuera de mí no hay Dios" (Isaías 44:6). A través del

Nuevo Testamento, al Redentor se le identifica como

JESUCRISTO. En este pasaje se le llama JEHOVÁ. Claramente se ve en este versículo que el título, "el

primero y el postrero", pertenece a Jehová el Redentor,

refiriéndose a JESUCRISTO.

JESÙS vendrá con sus SANTOS. Esto incluye tanto a

los santos del Antiguo Testamento como los del

presente.

Indiscutiblemente

229

Fredy Delgado (Teólogo)

¿Está usted preparado? ¿A quién esperas tú?

Es importante que estés seguro si usted hace parte de

los que vamos a estar en la ciudad celestial y de los que vamos a recibir al señor en el aire, y así estaremos

siempre con JESUCRISTO.

>>"Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde

también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra,

para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por

el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo

todas las cosas." (Filipenses 3:20-21).

>>"Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca

de los que duermen, para que no os entristezcáis como

los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos

que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.

Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que

nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la

venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando,

con voz de arcángel, y con trompeta de Dios,

descenderá del cielo; y los muertos en Cristo

resucitarán primero.

Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en

las nubes para recibir al Señor en el aire, y así

estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los

unos a los otros con estas palabras." (1 Tesalonicenses 4:13-18).

Indiscutiblemente

230 Fredy Delgado (Teólogo)

>>"No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed

también en mí." (Juan 14:1).

Por último quiero recordarles que el que no naciere de nuevo no podrá venir con JESUCRISTO en los cielos,

PORQUE LE SERA IMPOSIBLE ENTRAR. Lea y

confírmelo en Juan 3.

Indiscutiblemente

231

Fredy Delgado (Teólogo)

INDSICUTIBLEMENTE TODO SE DEBE HACER EN

EL NOMBRE DE JESUCRISTO

Hacemos todo en el nombre de nuestro señor JESUCRISTO, porque la Escritura nos muestra en

cada versículo que tenemos y debemos hacerlo. Un

estudio del Nuevo Testamento nos revela que los

cristianos primitivos, ¡hicieron todo en el nombre de

nuestro Señor. Jesucristo! El mandamiento apostólico a los creyentes en Colosas era: "Y TODO LO QUE

HACEIS, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el

nombre del Señor Jesús, dando gracias al Padre por

medio de él" (Colosenses 3:17).

El hecho de que los apóstoles usaron el nombre de

Jesús tan a menudo, es prueba y evidencia de la

importancia del rol del mismo, en la iglesia del Señor.

Jesucristo mandó a hacer todo en su nombre. Los

apóstoles en el libro de los Hechos, usaron el nombre

de Jesús; y en las epístolas, el nombre tiene

preeminencia. Quisiera presentar una lista de cosas, que se deben hacer, en el nombre de Jesús y espero

que aquellos que nos dicen los Jesús solo aprendan la

lección, veamos:

1) Arrepentimiento en su nombre: “y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de

pecados en todas las naciones, comenzando desde

Jerusalén.” (Lucas 24:47).

2) Señales y prodigios en su nombre: “Y estas señales

seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera

Indiscutiblemente

232 Fredy Delgado (Teólogo)

demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las

manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les

hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y

sanarán.” (Marcos 16-17-18)…. “mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y

prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús.”

(Hechos 4:30).

3) Echaron fuera demonios en su nombre: “Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre

echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas”

(Marcos 16:17)………. “Volvieron los setenta con gozo,

diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo

como un rayo. He aquí os doy potestad de hollar

serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del

enemigo, y nada os dañará.” (Lucas 10:17-

19)……………. “Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde

Cesarea. Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin

dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y

entramos en casa de un varón, quien nos contó cómo había visto en su casa un ángel, que se puso en pie y

le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el

que tiene por sobrenombre Pedro; él te hablará

palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa.

Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio.”

(Hechos 19:11-15).

4) Sanidad divina en su nombre: “Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera

demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las

manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les

Indiscutiblemente

233

Fredy Delgado (Teólogo)

hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y

sanarán.” (Marcos 16:17-18)…………. “¿Está alguno

enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la

iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al

enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido

pecados, le serán perdonados.” (Santiago 5:14-

15)………. “Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero

lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda. Y tomándole por la mano

derecha le levantó; y al momento se le afirmaron los

pies y tobillos; y saltando, se puso en pie y anduvo; y

entró con ellos en el templo, andando, y saltando, y alabando a Dios. Y todo el pueblo le vio andar y alabar

a Dios. Y le reconocían que era el que se sentaba a

pedir limosna a la puerta del templo, la Hermosa; y se

llenaron de asombro y espanto por lo que le había

sucedido. Y teniendo asidos a Pedro y a Juan el cojo que había sido sanado, todo el pueblo, atónito,

concurrió a ellos al pórtico que se llama de Salomón.

Viendo esto Pedro, respondió al pueblo: Varones

israelitas, ¿por qué os maravilláis de esto? ¿o por qué ponéis los ojos en nosotros, como si por nuestro poder

o piedad hubiésemos hecho andar a éste? El Dios de

Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros

padres, ha glorificado a su Hijo Jesús, a quien vosotros

entregasteis y negasteis delante de Pilato, cuando éste había resuelto ponerle en libertad. Mas vosotros

negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis que se os

diese un homicida, y matasteis al Autor de la vida, a

quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos. Y por la fe en su nombre, a

éste, que vosotros veis y conocéis, le ha confirmado su

Indiscutiblemente

234 Fredy Delgado (Teólogo)

nombre; y la fe que es por él ha dado a éste esta

completa sanidad en presencia de todos vosotros.”

(Hechos 3:6,16)………….. “mientras extiendes tu mano

para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús.” (Hechos

4:30).

5) Hablaron en lenguas en su nombre: “Y estas señales

seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas” (Marco

16:17)………. “Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a

quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará

todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.” (Juan 14:26)………… “Y fueron todos llenos del

Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras

lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.”

(Hechos 2:4).

6) Protección en su nombre: “Y estas señales seguirán

a los que creen: En mi nombre echarán fuera

demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las

manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y

sanarán.” (Marcos 16:17-18)………….. “Después de

separarnos de ellos, zarpamos y fuimos con rumbo

directo a Cos, y al día siguiente a Rodas, y de allí a

Pátara. Y hallando un barco que pasaba a Fenicia, nos embarcamos, y zarpamos. Al avistar Chipre, dejándola

a mano izquierda, navegamos a Siria, y arribamos a

Tiro, porque el barco había de descargar allí. Y

hallados los discípulos, nos quedamos allí siete días; y ellos decían a Pablo por el Espíritu, que no subiese a

Jerusalén. Cumplidos aquellos días, salimos,

acompañándonos todos, con sus mujeres e hijos, hasta

Indiscutiblemente

235

Fredy Delgado (Teólogo)

fuera de la ciudad; y puestos de rodillas en la playa,

oramos. Y abrazándonos los unos a los otros, subimos

al barco y ellos se volvieron a sus casas.” (Hechos 28:1-

6).

7) Predicar y enseñar en su nombre: “y poniéndoles en

medio, les preguntaron: ¿Con qué potestad, o en qué

nombre, habéis hecho vosotros esto? Sin embargo,

para que no se divulgue más entre el pueblo, amenacémosles para que no hablen de aquí en

adelante a hombre alguno en este nombre. Y

llamándolos, les intimaron que en ninguna manera

hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús.” (Hechos 4:7; 17-18)………….. “diciendo: ¿No os

mandamos estrictamente que no enseñaseis en ese

nombre? Y ahora habéis llenado a Jerusalén de

vuestra doctrina, y queréis echar sobre nosotros la

sangre de ese hombre.” (Hechos 5:28)…………. “Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio

del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se

bautizaban hombres y mujeres.” (Hechos 8:12).

8) Salvación en su nombre: “Y todo aquel que invocare

el nombre del Señor, será salvo.” (Hechos 2:21)………..

“Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro

nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que

podamos ser salvos.” (Hechos 4:12)……….. “Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que

es Señor de todos, es rico para con todos los que le

invocan. (Romanos 10:13)……….. “Y dará a luz un hijo,

y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto aconteció para que

se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del

Indiscutiblemente

236 Fredy Delgado (Teólogo)

profeta, cuando dijo: He aquí, una virgen concebirá y

dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel,

que traducido es: Dios con nosotros.” (Mateo 1:21-23).

9) Alabanza y adoración en su nombre: “hablando

entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos

espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros

corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y

Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.” (Efesios 5:19-20)………….. “Así que, ofrezcamos

siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza,

es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.”

(Hebreos 13:15).

10) Disciplina en la iglesia en su nombre: “En el

nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros

y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo,

el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del

Señor Jesús.” (1 Corintios 5:4-5). ………….. “Pero os

ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor

Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que

recibisteis de nosotros.” (2 Tesalonicenses 3:6).

11) Perdón de pecados en su nombre: “y que se

predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón

de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.” (Lucas 24:47)……….. “Os escribo a

vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido

perdonados por su nombre.” (1 Juan 2:12). ………. “De

éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su

nombre.” (Hechos 10:43)………… “Pedro les dijo:

Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el

Indiscutiblemente

237

Fredy Delgado (Teólogo)

nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y

recibiréis el don del Espíritu Santo.” (Hechos 2:38).

12) Lavados, santificados, justificados en su nombre: “Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya

habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en

el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro

Dios.” (1 Corintios 6:11).

13) Unidad de creyentes en su nombre: “Os ruego,

pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor

Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que

no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un

mismo parecer.” (1 Corintios 1: 10)……….. “Pero el

fundamento de Dios está firme, teniendo este sello:

Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de

iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.” (2 Tesalonicenses 2:19).

14) Ser reprochados por su nombre: “Y seréis

aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.” (Marcos

13:13)……….. “Si sois vituperados por el nombre de

Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso

Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente,

de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.” (1 Pedro 4:14)……….. “Y ellos salieron de

la presencia del concilio, gozosos de haber sido tenidos

por dignos de padecer afrenta por causa del Nombre.”

(Hechos 5:41)……… “El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi

nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de

Indiscutiblemente

238 Fredy Delgado (Teólogo)

los hijos de Israel.” (Hechos 9:15-16)…………. “hombres

que han expuesto su vida por el nombre de nuestro

Señor Jesucristo. Así que enviamos a Judas y a Silas,

los cuales también de palabra os harán saber lo mismo. Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a

nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas

cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a

ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las

cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.” (Hechos 15:26-29)………….. “Entonces Pablo

respondió: ¿Qué hacéis llorando y quebrantándome el

corazón? Porque yo estoy dispuesto no sólo a ser

atado, mas aun a morir en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús.” (Hechos 21:13). ………. “Yo entonces

dije: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy Jesús,

a quien tú persigues.” (Hechos 26:15)……… “y seréis

aborrecidos de todos por causa de mi nombre.” (Lucas

21:17)………… “Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin,

éste será salvo.” (Mateo 10:22)…………. “Salgamos,

pues, a él, fuera del campamento, llevando su

vituperio; porque no tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos la por venir. Así que, ofrezcamos

siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza,

es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.”

(Hebreos l3: 13-15).

15) Invocando el nombre: “y aun aquí tiene autoridad

de los principales sacerdotes para prender a todos los

que invocan tu nombre.” (Hechos 9:14)………..

“Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.”

(Hechos 22:16)……….. “a la iglesia de Dios que está en

Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a

Indiscutiblemente

239

Fredy Delgado (Teólogo)

ser santos con todos los que en cualquier lugar

invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor

de ellos y nuestro.” (1 Corintios 1:2)……… “¿No

blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros?” (Santiago 2:7)……….. “Y todo aquel que

invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el

monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como

ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá

llamado.” (Joel 2:32)……….. “Y todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.” (Hechos 2:21).

16) Creyendo en el nombre: “Mas a todos los que le

recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” (Juan

1:12)………… “Todo aquel que niega al Hijo, tampoco

tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al

Padre.” (1 Juan 2:23)……….. “Estas cosas os he escrito

a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que

creáis en el nombre del Hijo de Dios.” (1 Juan

5:13)………… “De éste dan testimonio todos los

profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.” (Hechos

10:43)…………… “Dijo Pablo: Juan bautizó con

bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que

creyesen en aquel que vendría después de él, esto es,

en Jesús el Cristo. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.” (Hechos

19:4-5).

17) Vida en su nombre: “Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y

para que creyendo, tengáis vida en su nombre.” (Juan

Indiscutiblemente

240 Fredy Delgado (Teólogo)

20:31).

18) La iglesia se reúne en su nombre: “Porque donde

están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.” (Mateo 18:20).

19) Toda oración al padre en su nombre: “Y todo lo que

pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el

Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. Si me amáis, guardad mis

mandamientos.” (Juan 14:13-15)…………. “Hasta

ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y

recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.” (Juan 16:24)………. “No me elegisteis vosotros a mí, sino que

yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y

llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo

lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.”

(Juan 15:16).

20) Ministros deben llevar y anunciar su nombre: “Pero

cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio

del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres” (Hechos 8:12)………..

“Entonces Ananías respondió: Señor, he oído de

muchos acerca de este hombre, cuántos males ha

hecho a tus santos en Jerusalén; y aun aquí tiene

autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre. El Señor le dijo: Ve,

porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi

nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de

los hijos de Israel; porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre.” (Hechos 9:13-16).

21) Niños recibidos y bendecidos en su nombre: “y les

Indiscutiblemente

241

Fredy Delgado (Teólogo)

dijo: Cualquiera que reciba a este niño en mi nombre,

a mí me recibe; y cualquiera que me recibe a mí, recibe

al que me envió; porque el que es más pequeño entre

todos vosotros, ése es el más grande.” (Lucas 9:48)…………. “Y cualquiera que reciba en mi nombre a

un niño como este, a mí me recibe.” (Mateo 18:5).

22) Creyentes deben glorificar el nombre: “Padre,

glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez.” (Juan

12:28)……………… “para que el nombre de nuestro

Señor Jesucristo sea glorificado en vosotros, y vosotros

en él, por la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.” (2 Tesalonicenses 1:12)………… “Pero el

fundamento de Dios está firme, teniendo este sello:

Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de

iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.”

(2 Timoteo 2:19).

23) Retener el nombre: “Yo conozco tus obras, y dónde

moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes

mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre

vosotros, donde mora Satanás.” (Apocalipsis

2:13)…………. “Yo conozco tus obras; he aquí, he

puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie

puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.”

(Apocalipsis 3:8).

Jesús es nuestro Jehová-jireh; nuestro Jehová proveerá. Jesús es quien provee para todas mis

necesidades.

Indiscutiblemente

242 Fredy Delgado (Teólogo)

Hemos visto que en la vida diaria de la iglesia

primitiva, el nombre de Jesús se usó en todo lo que

hacían de palabra (vocalmente), y de hecho.

La palabra, "invocar" quiere decir: "llamarse sobre;

llamar a otro". De esta definición podemos decir que

sería imposible invocar el nombre de Dios sin

pronunciar su nombre. El "llamar en el nombre del

Señor", es llamar a Dios mismo y expresa la esencia de la adoración".

En todo el libro de los Hechos, NO ENCONTRAMOS A

NADIE INVOCANDO LOS TÍTULOS, PADRE, HIJO, Y ESPIRITU SANTO PARA HACER ALGO RELACIONADO

CON LA IGLESIA. ¡Invocaron a Dios, usando el nombre

del Señor Jesús, Jesucristo, Jesús el Cristo o Señor

Jesucristo. Como ya hemos visto, Jesús es el nombre

salvador de Dios, hoy, en este siglo. Por eso debemos hacer todo sea de palabra o de hecho, lo que quiero

decir es que todo se tiene que hacer en el nombre de

JESUCRISTO, además de todas estas rozones que

acabamos de estudiar, te recuerda que no hay bajo en cielo otro nombre dado al hombre para ser salvo. La

iglesia primitiva así lo hizo y hoy en día lo seguimos

haciendo.

! OBEDEZCA A MI GRAN DIOS Y SALVADOR

JESUCRISTO ¡

FIN

Indiscutiblemente

243

Fredy Delgado (Teólogo)

GLOSARIO

ABADON: Ángel satánico del abismo (Apocalipsis 9:11),

cuyo nombre es, Apolión. Destructor: en hebreo “Abaddon” significa lugar y de destrucción, y en el

Antiguo Testamento se utiliza como sinónimo de

muerte, seól, infierno.

ADORACION: Es la obligación que toda la creación de Dios tiene, de darle a El todo honor, gloria, alabanza y

honra porque El es el santo y divino Creador. La

adoración es debida solamente a Dios (Exo. 20:3; Mat.

4:10; Apoc.22:9). Jesús, siendo Dios en la carne (Juan 1:1,14; Col. 2:9), recibió justamente adoración (Mat.

2:2,11; Juan 9:35-40; Heb. 1:6).

AGAPE: El deber cristiano de amarnos unos a otros se ha expresado en reuniones fraternales. Esa fraternidad

se hacía desde la antigüedad, mediante una comida en

común, y las fiestas de amor e integración.

AMEN: proviene del hebreo y significa “Si” estable,

confiable, fidelidad, verdad. Se usaba en el Antiguo

Testamento como forma litúrgica, en la cual el

individuo o congregación acepta la valides del

juramento, o la maldición con sus consecuencias.

ANGELOLOGIA: Es la ciencia que se dedica al estudio

de los Ángeles, en sus dos grandes dimensiones,

ángeles celestiales o buenos, y ángeles malignos o demonios.

Indiscutiblemente

244 Fredy Delgado (Teólogo)

ANATEMA: se emplea para representar maldición, o

aquella cosa, o persona que se congrega a la

destrucción por ser blasfemo o desobediente a una

orden determinada como punible de parte de Dios. Se coloca la palabra anatema para colocar bajo maldición

a los que odian a Jesucristo. (1 Corintios 16:22).

APOSTASIA: En un término técnico para hacer

referencia a la rebelión contra Dios, instigada originalmente por Satanás el dragón apostata. (Job

26:3).

ATEISMO: Corriente filosófica que niega la existencia de Dios y de todas las consecuencias derivadas de su

existencia como ser creador.

ARREPENTIMIENTO: El arrepentimiento (griego metanoia, literalmente "cambiar de mente") significa

volverse, cambiar: en el N.T. se refiere a volverse del

camino del pecado. Somos llamados por Dios para

abandonar el pecado. De hecho, Dios manda a todos

los hombres en todas partes que se arrepientan de sus pecados (Hech. 17:30). La paciencia de Dios nos lleva

al arrepentimiento (2 Ped. 3:9) como también Su

misericordia (Rom. 2:4).

AYUNAR, AYUNO: Ayunar es privarse de alimentos por

un período determinado con un propósito específico, a

menudo espiritual. Es una práctica bíblica que

involucra el "debilitamiento" del cuerpo con el propósito de "fortalecer" el espíritu, destinado a

producir una alerta espiritual. Es interesante notar

que el pecado entró en el mundo a través de Adán y

Eva por el acto de desobediencia que consistió en

Indiscutiblemente

245

Fredy Delgado (Teólogo)

comer lo que no debían (Gén. 3:6). En el N.T. se nos

llama a ayunar (Mat. 6:16). Vea también 1 Rey. 21:27;

Salmo 35:13; Hechos 13:3; 2 Cor. 6:5).

BEER: Proviene del hebreo generalmente se extiende

como pozo, cisterna hecha por la mano del hombre.

BLASFEMIA: En el Antiguo Testamento significaba un acto de descaro en el cual el hombre agravia el honor

de Dios.

El verdadero objeto del verbo es el nombre de Dios, el

que se maldice y se denigra en lugar de honrarlo, la

pena por la blasfemia era la muerte por apedreamiento. (Levítico 24:10-23).

CALVARIO: Se traduce del latín. Calvaria; que traduce

del aramero. Gulgota, que significa cráneo. (Juan 19:17).

Se ha sugerido es la adopción a dicho nombre porque

en ese lugar se efectuaban ejecuciones y se

encontraban calaveras enterradas, también porque el

monte tenia formas rocosas en forma de claveras.

CISTERNA: Depósito subterráneo para almacenar el

agua cuando llovía, o procedente de vertientes.

COMUNIÓN: No hay una definición específica del

término en el N.T.. Sin embargo, somos llamados a la

comunión unos con otros (1 Juan 1:3), con Jesús (1

Cor. 1:9), con el Padre (1 Juan 1:3), y con el Espíritu

Santo (2 Cor. 13:14). La comunión implica compartir intereses, deseos, motivaciones, emociones y objetivos

comunes. Requiere compartir tiempo en comunicarse,

Indiscutiblemente

246 Fredy Delgado (Teólogo)

ocuparse uno de otro y realizar actividades conjuntas.

La noción de comunión tiene una connotación de

intimidad. Como cristianos, tenemos fraternidad

?calidad de hermanos y por tanto comunión unos con otros debido a nuestra posición en Cristo, ya que todos

somos redimidos y compartimos un conocimiento

íntimo y personal de Jesús. Asimismo, compartimos

una fe (Hechos 2:42), una esperanza (Heb. 11:39,40), y

una necesidad (2 Cor. 8:1-15). El término griego para comunión es (koinonia). Un uso

muy importante se refiere a compartir la Cena del

Señor o eucaristía (1 Cor. 10:16).

CONDENACIÓN: Puede referirse tanto al acto de declarar culpable a un hacedor de maldad, como al

consecuente castigo inflingido. Sin Jesús, todos

quedamos condenados ante Dios no solamente por el pecado de Adán (Rom. 5:16-18) sino también por

nuestro propio pecado (Mat. 12:37). Sin embargo,

"Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que

están en Cristo Jesús... porque la ley del Espíritu de

vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte" (Rom. 8:1-2). Los cristianos han

escapado a la condenación porque son perdonados en

Cristo.

CONVERSIÓN: Indica la acción de volverse del mal

hacia Dios. Dios convierte (Hechos 21:19) a los

perdidos en salvos, a los no regenerados en

regenerados. Esto se produce a través de la predicación del Evangelio (Rom. 10:14; 1 Cor. 15:1-4) y resulta en

arrepentimiento (Hech. 26:20) y una nueva creación (2

Cor. 5:17). Hay una lista de los frutos de la conversión

en Gál. 5:22-23.

Indiscutiblemente

247

Fredy Delgado (Teólogo)

CONVICCIÓN: Es la obra del Espíritu Santo, por la

cual una persona es capaz de verse a sí misma como

Dios la ve: culpable, mancillada, y totalmente incapaz

de salvarse a sí misma (Juan 16:8). En un incrédulo, la convicción del Espíritu Santo revela la pecaminosidad

y trae temor. En el creyente, la convicción del Espíritu

Santo trae conciencia de pecado y resulta en su

confesión y limpieza. Esta convicción el producida por

el Espíritu Santo (Juan 16:8), el Evangelio (Hech. 2:37), la conciencia (Rom. 2:15), y la Ley (Santiago 2:9).

La convicción de nuestros pecados nos lleva a la cruz.

Nos muestra nuestra necesidad de perdón.

DIACONO: Servidor, el que sirve a la mesa en tiempos

helénicos, ahora se entiende como ministrar o para

referirse a los ancianos dentro de una congregación.

DISCÍPULO: La palabra proviene de la misma raíz que "disciplina" y se refiere a un alumno o seguidor de una

religión, persona o movimiento. Como cristianos,

debemos ser discípulos de Jesús (Luc. 14:26,27). En la

Biblia, es la denominación más frecuente de los cristianos. Seguimos en la enseñanza que Jesucristo

impartió y en el ejemplo que dio. Un discípulo es un

convertido, pero no todos los convertidos son

discípulos. Como discípulos, hemos de cargar nuestra cruz cada día (Mat. 16:24). Esto significa vivir por El y

de ser necesario, morir por El (Mat. 16:25) y, desde

luego, vivir vidas santas y sin mancha delante de El y

de nuestro prójimo.

DUALISMO: Posición antigua que sostiene que Dios

consiste en dos principios contrapuestos.

Indiscutiblemente

248 Fredy Delgado (Teólogo)

DOCTRINA: La palabra doctrina significaba enseñanza

o instrucción. En el Antiguo Testamento viene de la

palabra “Legah” que quiere decir “Lo recibido”.

DOCTRINA SANA: Es aquella que se conforma de

acuerdo al evangelio de Jesucristo contenido en la

Biblia, depurada de genealogías interminables, ni

fabulas Judaicas. (1 Timoteo 1:10, 2 Timoteo 4:13).

DOCTRINA DE DEMONIOS: Es aquella que distorsiona

la verdad del evangelio, en virtud a fenómenos para

normales bajo el efecto de los demonios, hacerlos

parecer como procedentes de Dios. También se le conoce como doctrina de demonios a

creencias contrarias ala doctrina, como por ejemplo a

la prohibición del matrimonio y a la abstinencia de

alimentos, la idea es oponerse al mandamiento de Dios

y a sus enseñanzas. (1 Timoteo 4:1-4).

DOCTRINA DE HOMBRES: Esta se refiere a aquellos

maestros que querían esclavizar a los creyentes en

prácticas prohibidas en cuanto a las costumbres culturales. “Cosas que se destruyen con el uso”

(Colosenses 2:20-23). Estas prácticas atan al hombre

para que no vivan en el Espíritu.

DOCTRINA DIFERENTE: Dios quito la pared intermedia de separación entre los judíos y los gentiles,

enseñando que uno y los otros debían ser considerados

hijos de Abraham por la fe, y no debían tener

diferencia de doctrina, porque por todos murió Cristo.

HAMARTIOLOGIA: Ciencia que estudia al pecado en

cuando a su origen, naturaleza y consecuencias.

Indiscutiblemente

249

Fredy Delgado (Teólogo)

ESCATOLOGIA: Este término se refiere al estudio de

los últimos acontecimientos de la humanidad, con la

consumación de toda la historia del mundo, hacia

donde se dirigen todos los actos redentores de Dios en el transcurso de la historia.

ELECCIÓN, ELEGIDOS: Los elegidos son aquellos

llamados por Dios para salvación. Esta elección ocurrió

antes de la fundación del mundo (Efe. 1:4), y es conforme a la voluntad de Dios, no a la del hombre

(Rom. 8:29-30; 9:6-23) porque Dios es soberano (Rom.

9:11-16). La doctrina de la elección es enfatizada por

los calvinistas, quienes asimismo sostienen la doctrina de la predestinación.

ESCRITURAS: El término es un sinónimo de la Biblia;

por tanto, se refiere, en sentido cristiano, al conjunto

de los 39 libros del A.T. y los 27 libros del N.T. Cada uno de ellos es inspirado, libre de error, y

completamente exacto en los temas que trata. La Biblia

completa, aunque escrita por muchos autores

humanos a lo largo de centurias, es completamente coherente y armónica en todas sus enseñanzas; esto se

debe a que toda la Biblia fue inspirada por Dios (2 Tim.

3:16).

FE: La palabra fe (del latín fides, creer, confiar) se utiliza en la Biblia con dos sentidos principales. En el

primero, es sinónimo de confianza firme: "Es, pues, la

fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que

no se ve" (Heb. 11:1). Como tal, es un don de Dios (Rom. 12:3) y viene por el oír la Palabra de Dios (Rom.

10:17). La fe es el medio por el cual la gracia de Dios es

Indiscutiblemente

250 Fredy Delgado (Teólogo)

otorgada al creyente que confía en la obra de Jesús en

la cruz (Efe. 2:8). Sin fe es imposible agradar a Dios

(Heb. 11:6). Es por fe que vivimos nuestra vida de

cristianos, "El justo vivirá por la fe" (Hab. 2:4; Rom. 1:17). En el segundo sentido, fe es sinónimo de

doctrina, o conjunto de verdades históricas y

conceptuales que configuran la fe cristiana: "me ha

sido necesario escribiros para exhortaros a que

contendáis ardientemente por la fe que ha sido dada una vez a los santos" (Jud. 3).

EVANGELIO: Significa el anuncio de buenas nuevas,

también significa el mensaje mismo, originalmente el anuncio de una victoria, en cuanto a Cristo significaba

su victoria sobre el pecado, cumpliendo su promesa a

Israel, de que el abriría un camino nuevo de salvación.

GENTILES: Termino utilizado para referirse en forma general a todos los pueblos de la tierra diferente a

Israel, por ser este solo el pueblo de la promesa de la

salvación.

GETSEGMANI: Este término significa prensa de aceite,

huerto, ubicado al este de Jerusalén, más allá del valle

de cedrón y cerca del monte de los olivos. (Mateo

26:30).

Era el lugar favorito de Cristo y de sus Discípulos y fue el escenario de la agonía y de la traición de Judas.

GRACIA: La gracia puede definirse como el favor

inmerecido, aquello que se otorga sin mérito por parte del que lo recibe. La gracia de Dios es Su libre acción

para beneficio de toda la creación en general (gracia

común o providencia) y de los creyentes para la

Indiscutiblemente

251

Fredy Delgado (Teólogo)

salvación (gracia especial o salvífica). Se distingue de la

Justicia y de la Misericordia. La justicia consiste en

recibir lo que se merece; la misericordia, en no recibir

lo que se merece. Por medio de la gracia salvífica recibimos la vida eterna, algo que obviamente no

merecemos. Pero debido al amor y la ternura de Dios

manifestadas en Jesús crucificado, recibimos la gran

bendición de nuestra redención.

La gracia es el Gran Regalo Aportado por Cristo e Inmerecidamente Apropiado por nosotros. La gracia

salvífica no requiere, y de hecho descarta, todo mérito

humano. Es debida a Dios y dada por El, debido a

quién es El, y no a quienes somos nosotros. Es el medio de nuestra salvación (Efe. 2:8-9). Ya no estamos

bajo la Ley, sino bajo la gracia de Dios (Rom. 6:14). Vea

también Hech. 15:11; Rom. 5:2,15-20; 2 Cor. 9:8; 12:9.

IGLESIA: Término que designa al grupo de personas que comparten una fe, y no se refiere al edificio como

tal, y más bien se relaciona como parte del cuerpo de

Cristo, columna y baluarte de la verdad, que cree y se

desarrolla camino a perfeccionar por Jesucristo.

INFIERNO: El infierno es el lugar del futuro castigo

eterno de los condenados, incluyendo a Satanás y sus

ángeles caídos. Hay varias palabras que suelen traducirse "infierno" en la Biblia: Hades, un término

griego, es la morada de los muertos que comprende el

estado intermedio, entre la muerte y la resurrección

(vea Mat. 11:23; 16:18; Hechos 11:27; 1 Cor. 15:55;

Apoc. 1:18, 6:8). Corresponde aproximadamente al hebreo Sheol , el lugar de los muertos (no la tumba,

que corresponde al hebreo keber y al griego mnema). A

Indiscutiblemente

252 Fredy Delgado (Teólogo)

esta morada intermedia van tanto justos (Salmo 16:10,

30:3; Isa 38:10) como impíos (Núm. 16:33; Job 24:19;

Salmo 9:17). Gehenna , palabra griega que

corresponde al hebreo ge-hinnom, "valle de Hinom" (Jos. 15:8). Era un lugar donde antaño se hacían

sacrificios de niños y otras cosas abominables.

Asimismo, también fue una fosa común donde los

cuerpos eran arrojados y quemados (2 Rey. 23:13,14).

Posteriormente se empleó para designar el lugar de eterno castigo; Jesús mismo la usó en este sentido

(Mat. 5:22,29,30; Mar 9:43; Luc. 12:5). Normalmente

se traduce "infierno", y en Mat 5:22 el Señor lo llama

"infierno de fuego" (gehenna tou pyros). El infierno es un lugar de fuego eterno (Mat. 25:41; Apoc. 19:20). Fue

originalmente preparado para el diablo y sus ángeles

(Mat 25:41). Será, efectivamente, la morada eterna de

los ángeles rebeldes (2 Ped. 2:4), pero también de todo

hombre que rehúse arrepentirse y reconciliarse con Dios por medio de Cristo (Apoc. 20:15; 21:8). Esto

ocurrirá en el juicio final, donde asimismo la muerte y

el Hades serán abolidos (Apoc. 20:14). Algunos

cristianos y muchos sectarios (por ejemplo, los Testigos de Jehová) rechazan la noción de un lugar de castigo

eterno; hay que recordarles que, según la Biblia, quien

más habló del tema de la condenación eterna fue

nuestro Señor Jesucristo mismo; si no aceptamos creer

lo que nos advierte sobre este asunto, ?cómo podemos tomar seriamente el resto de su enseñanza?

INSPIRACIÓN: Es la acción por la cual Dios guió a los

autores humanos de la Biblia; la doctrina de la inspiración establece que la redacción de las

Escrituras se realizó bajo la influencia directa de Dios.

Esto no significa negar el estilo propio de cada autor

Indiscutiblemente

253

Fredy Delgado (Teólogo)

humano y de cada libro de la Biblia. Dios no anuló la

personalidad de Sus siervos, sino que más bien la

empleó para Su propósito de revelarse a Sí mismo a

través de la obra de ellos. En consecuencia, la Biblia está libre de errores y presenta con exactitud y

autoridad la enseñanza de Dios (2 Tim 3:16). Como tal,

es una revelación que proporciona, de la fuente

suprema que es Dios mismo, un conocimiento

adecuado de Dios, la creación, el hombre, la salvación y el futuro. Nos muestra el plan de salvación a través

de Jesucristo, y el hecho de que no podemos salvarnos

sino por El.

El argumento más fuerte a favor de la inspiración divina de la Biblia proviene del examen de las profecías

del A.T. concernientes a Jesús y cumplidas en el N.T.

(Luc. 24:27-45). Debido a que la Biblia es inspirada,

sus palabras son inquebrantables y verdaderas (Juan

10: 34-36), eternas (Matt. 24:35; 1 Ped 1: 22-25), enteramente confiables (Salmo 119:160), vivas y

capaces de penetrar el corazón del hombre (Heb. 4:12).

Por esta razón, la inspirada Palabra de Dios realizará

todo lo que El se ha propuesto (Isa. 55:11).

IRA: Bíblicamente, es el juicio divino sobre el pecado y

los pecadores. No significa meramente una actitud

impulsiva de Dios ante la impiedad, sino que connota el odio, la repulsión, y la indignación de Dios ante el

mal. Dios es amor por naturaleza (1 Juan 4:16); no

obstante, en Su justicia debe castigar el pecado. La

ejecución de este castigo es llamada la ira de Dios. Se

manifestará en su temible plenitud en el final Día del Juicio, cuando aquellos que hayan rechazado la

salvación serán enviados al lago de fuego para su

Indiscutiblemente

254 Fredy Delgado (Teólogo)

eterno castigo (Mat. 25:31-46; Apoc. 20:11-15).

Además, está presentemente manifestada en menor

medida contra los inicuos (Rom. 1:18-32) en el

endurecimiento de sus corazones. La ira se describe como la furia de Dios (Núm. 32:10-

13), como siendo acumulada (Rom. 2:5-8), y como muy

grande (Zac. 7:12). La liberación del creyente de la ira

de Dios es a través de la expiación de Cristo (Rom. 5:8-

10). "Dios no nos ha dispuesto para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor

Jesucristo" (1 Tes. 5:9).

JUICIO: La palabra juicio (griego krima) se refiere al acto de evaluar las acciones de alguien; por extensión

se refiere asimismo al castigo o condena resultante de

dicho acto. Existen varios juicios mencionados en el

N.T.: El juicio de los pecados del creyente (Juan 5:24), el juicio de la persona del creyente (1 Cor. 11:31,32), el

juicio de las obras del creyente (2 Cor. 5:10), el juicio

de las naciones (Mat. 25:31-46), y el juicio universal

(Apoc. 20:11-15). Probablemente estos dos últimos

sean un mismo juicio. No hay juicio para el cristiano con respecto a su

salvación (Rom. 8:1). Fuimos juzgados en Cristo, en la

cruz, hace casi 20000 años. Sin embargo, como

cristianos seremos juzgados según nuestras obras (1 Cor 3: 10-15; 2 Cor. 5:10), muy posiblemente con

grados variables de recompensa. Sin embargo, cabe

reiterar que este juicio de nuestras obras no afecta el

hecho ya consumado de nuestra salvación.

JUSTO, JUSTICIA: La justicia consiste en hacer lo

correcto, y en un contexto legal en dar las debidas

recompensas o castigos. Es justo, pues, que cada uno

Indiscutiblemente

255

Fredy Delgado (Teólogo)

reciba lo que merece. Dios es misericordioso, pero

también es justo (Deut. 32:4, recto) y debe castigar el

pecado. Merced a la gracia de Dios, la justicia cayó

sobre Su Hijo, de modo que la misericordia nos beneficiase a nosotros, los que creemos en Cristo.

LAGAR: Cavidad rectangular ahuecada en roca, o

construidos artificialmente, en la que se pisaban las

uvas, y de las que el jugo resultante se encurria a un receptáculo ubicado en la parte inferior.

LEVIATAN: Se entendía como un monstruo marino

muy poderoso o como el dragón, que de acuerdo con la

mitología popular de la antigüedad provocada eclipses cuando se envolvía alrededor del sol. En el libro de Job

se menciona dos veces y lo describe físicamente de una

fuerza y apariencia terrible. (Job 41:1-34).

MALIDICINCIA: Puede definirse como calumnia, difamación, o engaño, el cual se logra desparramando

falsos informes, o dando a conocer alguna verdad en

forma maliciosa. (Proverbios 12:17).

MANIFESTACIÓN: Manifestar algo significa “mostrar,

revelar, estrenar, hacer evidente, o hacer claro.” Una

manifestación es un hecho o un ejemplo de manifestar.

Primera de Timoteo 3:16 dice, “Dios fue manifestado en

carne.” Este libro usa la palabra manifestación para describir cualquier método, modo, papel, o relación por

lo cual Dios se revela a Sí mismo al hombre. Así

entonces, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son

manifestaciones de Dios más bien que personas, porque la palabra personas contiene connotaciones

Indiscutiblemente

256 Fredy Delgado (Teólogo)

extrabíblicas de personalidades individualizadas que la

palabra manifiestación no contiene.

MAL: Puede definirse como la rebelión en contra de Dios. Es aquello contrario a la voluntad de Dios.

Existen males naturales (diluvios, tormentas,

hambrunas, etc.) y males morales (adulterio,

homicidio, idolatría, etc.). Los males naturales son una

consecuencia de los males morales. El pecado de Adán hizo que el pecado entrase en el mundo y permitiera

diluvios, tormentas, hambrunas, etc. El mal se originó

con la rebelión de Satanás (Isa. 14:12-14 Eze. 28:11-

19) pero es continuado y perpetuado por el hombre (Mat. 15:18-19).

MEDIACIÓN, MEDIADOR: Un mediador es alguien que

interviene entre dos partes, que las aproxima y facilita

su reconciliación. La palabra "mediador" no figura como tal en el A.T., pero sí el concepto. Dios entregó la

Ley a través de un mediador, Moisés (Gál. 3:19), quien

fue un tipo del mediador definitivo y verdadero, Jesús.

La palabra mediador (griego µ , mesites) ocurre sólo unas pocas veces en el N.T.: 1 Tim. 2:5; Heb. 8:6; 9:15;

12:24. Es en el N.T. que la verdadera naturaleza de la

mediación es entendida en la persona de Jesucristo. El

es el mediador de un mejor pacto (Heb. 8:6). Jesús fue

capaz de tornarse nuestro mediador al hacerse hombre (Juan 1:1,14) y morir como nuestro sustituto (1 Ped.

1:18,19; 2:24). Así, El nos reconcilió con Dios (Efe.

2:16).

MITRA: Uno de los artículos de la vestimenta sagrada

del sumo sacerdote. (Isaías 22:18).

Indiscutiblemente

257

Fredy Delgado (Teólogo)

Se piensa que pudo ser una especie de turbante que se

enrollaba en la cabeza, sobre se colocaba la lamina de

la diadema santa. (Éxodo 28:4).

MESÍAS: Es la transliteración de la palabra hebrea que

significa "ungido" . Es el equivalente del término

neotestamentario "cristo", que significa lo mismo.

Jesús, como el Mesías, fue ungido por Dios (Mat. 3:16)

para llevar a cabo su triple ministerio de Profeta, Sacerdote y Rey. Como el Mesías, ha librado al

creyente de las ataduras del pecado y le ha dado vida

eterna. En tal sentido, el Mesías es un Libertador, ya

que nos ha liberado. El Mesías fue prometido ya en el A.T. como proveniente de la descendencia de la mujer

(Gén. 3:15).

MISERICORDIA: La misericordia es la disposición a no

ejecutar la justicia cuando ésta es punitiva, el acto de condonar un merecido castigo. Debido a nuestra

pecaminosidad merecemos la muerte y eterna

separación de Dios (Rom. 6:23; Isa. 59:2), pero el

mismo Dios proveyó la expiación por nuestro pecado, y de esa manera nos mostró Su misericordia. Es decir

que Dios no entrega al cristiano a la consecuencia

natural del pecado de éste, la cual es la condenación.

Es por la misericordia de Dios que Cristo "se hizo

pecado" en nuestro favor (2 Cor. 5:21) y cargó sobre Sí el castigo que merecíamos (Isa. 53:4-5). De este modo,

nos salvó de la condenación. Dios nos salvó según Su

misericordia (Tito 3:5) y se nos llama a practicar

nosotros mismos la misericordia, como un don de Dios (Rom. 12:8). "Acerquémonos, pues, confiadamente al

Indiscutiblemente

258 Fredy Delgado (Teólogo)

trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar

gracia para el oportuno socorro" (Heb. 4:16).

MONOTEISMO: (Del griego: Monos= Único theos=Dios). El monoteísmo es la creencia en un solo Dios, único y

absoluto. El pueblo hebreo ha sido el abanderado y

defensor de la doctrina Monoteísta. (Deuteronomio

6:4).

NAZARENO: La designación fue aplicada a nuestro

señor Jesucristo por los demonios. (Marcos 1:24).

También se utilizo para referirse a Jesús con respecto

a su lugar de procedencia, diciéndole a Jesús de Nazaret.

NECIO: En la Biblia, quien odia o desprecia a Dios;

una persona moralmente débil, quien desoye los

consejos de los sabios y utiliza lo que Dios le ha dado con fines egoístas. Es lujurioso (Prov. 7:22), haragán

(Ecle. 10:15), no teme a Dios (Prov. 14:1), odia el

conocimiento (Prov. 1:22), y es justo en su propia

opinión (Prov. 12:15). Como cristianos, hemos de evitar la necedad (Efe. 5:4). Vea también Ecle. 7:25; Prov.

3:35, 10:8.

OCULTISMO: El ocultismo (de "oculto") pretende emplear para el provecho propio fuerzas que están

escondidas del común de los hombres pero que pueden

ser utilizadas si se sabe cómo. Involucra prácticas

condenadas por Dios, como la astrología (Isa. 47:13), el

hacer maleficios (Deut. 18:11), la consulta de espíritus (Deut. 18:11), la magia (Gén. 41:8), la hechicería (Exo.

22:8), la brujería (Deut. 18:10), y el espiritismo (Deut.

18:11).

Indiscutiblemente

259

Fredy Delgado (Teólogo)

Las prácticas ocultas como el empleo de tablas

"Ouija", la adivinación por naipes de Tarot, los

horóscopos, y las sesiones espiritistas deben ser

completamente evitadas por los cristianos, pues además de ser peligrosas para la salud mental y

espiritual, son una abominación ante Dios. Por el

contrario, el rechazo abierto de tales cosas es una

manifestación de una conversión sincera a la Palabra

del Señor (Hech. 19:18-20).

ORACIÓN: La oración es tanto un privilegio como un

deber cristiano, a través de la cual, mediante la

intercesión del Espíritu Santo (Rom. 8:26) nos comunicamos con Dios. Es la forma en que

presentamos nuestra confesión (1 Juan 1:9), pedidos

(1 Tim. 2:1-3), intercesiones (Sant. 5:15), acciones de

gracias (Fil. 4:6), etc., a nuestro santo Dios. Se nos manda orar (1 Tes. 5:17).

Algunos requisitos personales para la oración son un

corazón puro (Salmo 66:18), fe en Cristo (Juan 14:13),

y orar conforme a la voluntad de Dios (1 Juan 5:14).

Podemos orar de pie (Neh. 9:5), de rodillas (Esd. 9:5), sentados (1 Crón. 17:16-27), inclinados (Exo. 34:8), y

con las manos (1 Tim. 2:8).

OMNIPOTENCIA: Un atributo que sólo Dios posee. Significa que El tiene todo poder.

OMNIPRESENCIA: Un atributo que sólo Dios posee.

Significa que El está presente en todas partes a la vez.

Debemos notar que esto es más de simplemente la capacidad de aparecer dondequiera en cualquier

Indiscutiblemente

260 Fredy Delgado (Teólogo)

momento o la capacidad de estar en muchos lugares al

mismo tiempo.

OMNISCIENCIA: Un atributo que sólo Dios posee. Significa que El tiene todo conocimiento de todas las

cosas, incluyendo la preciencia.

PACTO: Un pacto es acuerdo entre partes. El acuerdo, según las costumbres del Cercano Oriente antiguo,

consta de cinco partes: 1) Identificación de las partes

involucradas, 2) Un prólogo histórico en el cual se

establece el valor de la parte dominante sobre la base

de sus actos, 3) las condiciones del acuerdo, 4) las recompensas y castigos relacionados respectivamente

con el cumplimiento o la violación del pacto y 5)

formulación de los documentos en la cual cada parte

recibe una copia del acuerdo (por ejemplo, las dos tablas de piedra de los Diez Mandamientos).

En definitiva, los Pactos que Dios ha establecido con el

hombre resultan en nuestro beneficio. Recibimos

bendiciones eternas mediante el Pacto de gracia (para

estudio adicional vea Gén. 2:16, 17; 9:1-17; 15:18; 26:3-5; Gál. 3:16-18; Luc. 1:68-79; Heb. 13:20).

PANTEISMO: Es la creencia que no hace diferencia

entre el creador y lo creado y perciben a Dios como un todo existente, uno como extensión del otro.

PECADO: El pecado es todo aquello contrario a la Ley

de Dios, que expresa Su santa voluntad. Por ejemplo, si uno miente, comete pecado. ? Por qué? Porque Dios ha

ordenado no mentir (Exo. 20:16). Al hacer lo que Dios

ha prohibido, uno peca. Además, si uno deja de hacer

Indiscutiblemente

261

Fredy Delgado (Teólogo)

lo que Dios ha mandado, también peca (Sant. 4:17). En

ambos casos, el resultado es la separación eterna de

Dios (Isa. 59:2). El pecado es iniquidad (1 Juan 1:3) e

injusticia (1 Juan 5:17). El pecado lleva a la ceguera espiritual (Juan 9:41) y a la muerte (Rom. 6:23).

Pablo trata del pecado en la carta a los Romanos. Allí

demuestra que todos, judíos o no judíos, están bajo el

dominio del pecado (Rom. 3:9). Pablo prueba que el

pecado no es simplemente algo malo que se ha hecho, sino, básicamente, una condición del corazón humano

(Rom. 3:3:10-12). En la carta a los Efesios, Pablo

afirma que "somos por naturaleza hijos de ira" (Efe.

2:3). Sin embargo, "Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos" (Rom. 5:6).

PENTECOSTAL: Cincuenta días después de la muerte y

resurrección de nuestro Salvador y Señor Jesucristo,

Dios derramó su Espíritu Santo sobre un grupo de gente reunida en el aposento alto en Jerusalén (Hch.,

cap. 2). Ese día en que la iglesia nació, fue llamado "El

día de Pentecostés (Hch. 2:1).

El apóstol Pedro predicando dijo que esta experiencia gloriosa no era sólo para aquella generación, sino para

toda persona, en cualquier tiempo y lugar que buscara

de Dios. Porque la promesa es para ustedes, y para sus

hijos, y para todos los que estén lejos (Hch. 2:39).

Nosotros nos identificamos con todo lo relacionado a ésa experiencia de recibir el Espíritu Santo por eso la

Iglesia es "PENTECOSTAL". Por lo que vivimos:

1. Una experiencia personal con Dios.

Indiscutiblemente

262 Fredy Delgado (Teólogo)

2. Poder para ser sanado, liberado de vicios, y ser

transportado a una dimensión más allá de

simplemente vivir.

3. Gozo dentro de tu alma, que brota como ríos de agua viva.

4. Paz que sobrepasa todo entendimiento.

5. Conocimiento de la doctrina Apostólica; las

mismas doctrinas primitivas que practicaban los

discípulos de nuestro Señor Jesucristo.

PERDÓN: El perdón es el acto deliberado de pasar

completamente por alto una ofensa, como si nunca

hubiese existido. Es un concepto central de la fe cristiana, como lo muestra el hecho de que existen en

la Biblia tres términos hebreos y cuatro griegos para

expresar la idea de perdón. Ningún otro libro sagrado

excepto la Biblia enseña que Dios perdona completamente los pecados. En las Escrituras se dice

claramente que el perdón de Dios es tan pleno que el

"olvida completamente" nuestros pecados cuando

otorga su perdón (Heb 10:17). Dios es quien toma la

iniciativa de perdonar (Col. 2:13). Según la Biblia, existe un solo pecado por el cual

Jesús dijo que no había perdón del Padre, a saber, la

blasfemia contra el Espíritu Santo (Mar. 3:28; Mat.

12:32). El contexto de esta declaración indica que este pecado consiste en atribuir a los demonios o espíritus

impuros lo que en realidad es obra del Espíritu Santo.

Para que el hombre reciba el perdón se requiere arrepentimiento (Luc. 17:3-4). Para que un Dios santo

otorgue el perdón, se requiere derramamiento de

sangre (Heb. 9:22; Lev. 17:11). Nuestro perdón se basa

Indiscutiblemente

263

Fredy Delgado (Teólogo)

sobre el sacrificio de Cristo en la cruz (1 Juan 1:7;

2:12). Como cristianos, se nos llama a perdonar de

manera tan plena como nosotros mismos hemos

recibido el perdón de Dios (Mat 6:12; Col. 3:13).

PRESCIENCIA: Es el conocimiento anticipado de las

cosas que ocurrirán; la presciencia es un atributo de

Dios. El pasado, presente y futuro son todos en un

sentido "presentes" en la mente de Dios. El habita en la eternidad (Isaías 57:15) y tiene conocimiento infinito

(Isaías 41:22,23). Por tanto conoce todas las cosas de

antemano. En el N.T. el término puede significar

asimismo "causar que algo ocurra"; vea 1 Pedro 1:2,20.

POLITEISMO: Es la creencia en varios dioses o

divinidades, a las cuales les atribuyen poderes y

capacidades particulares.

UNICIDAD: En referencia a Dios, la Unicidad significa

el estado de ser absoluta e indivisiblemente uno, o uno

de valor numérico. También, puede haber una

unicidad entre Dios y el hombre y entre el hombre y el hombre en el sentido de unicidad de mente y de

propósito. Este libro usa el término Unicidad (con

mayúscula) para significar la doctrina de que Dios es

absolutamente uno en el valor numérico, que Jesús es

el Dios único, y que Dios no es una pluralidad de personas. Así entonces la Unicidad es un término

moderno básicamente equivalente al modalismo o al

monarquianismo modalístico.

RAWACH-PNEUMA: Los antiguos hebreos utilizaban

RAWACH para definir el Espíritu y con ella también

Indiscutiblemente

264 Fredy Delgado (Teólogo)

expresan la idea del halito o viento; lo propio hacían

los griegos con la palabra.

RECONCILIAR, RECONCILIACIÓN: La reconciliación involucra un cambio para bien en la relación entre dos

o más personas, antes distanciadas o enemistadas. En

teología, se refiere a un cambio de esta clase en la

relación entre Dios y el hombre. Somos por naturaleza

"hijos de ira" (Efe. 2:3) y enemigos de Dios (Efe. 2:11-15). Sin embargo, "...fuimos reconciliados con Dios por

la muerte de su Hijo..." (Rom. 5:10). A casa de la

muerte de Jesucristo, la relación del cristiano con Dios

experimenta un cambio favorable. Nos tornamos ahora capaces de tener comunión con El (1 Juan 1:3), lo que

antes no nos era posible. Así, somos reconciliados con

El (Rom. 5:10-11). Una grave consecuencia del pecado

es que nos separa de Dios (Isa. 59:2), pero esto ha sido

atacado y solucionado en la cruz; fue logrado por Dios, en Cristo (2 Cor. 5:18).

REDENCIÓN: Redimir significa rescatar a alguien de la

esclavitud. A menudo implica pagar un rescate, un precio que hace posible la redención. Los israelitas

fueron redimidos de Egipto. Nosotros fuimos redimidos

del poder del pecado y de la maldición de la Ley (Gál.

3:13) a través de Jesús (Rom. 3:24; Col. 1:14). Fuimos

comprados por un precio, que fue el del sacrificio de Jesucristo (1 Cor. 6:20; 7:23).

PNEUMA: Esto ha dado origen a la interpretación del

Espíritu Santo solo con una fuerza activa, pero la Biblia muestra que esa fuerza tiene capacidad de oir,

hablar, pensar, amar y voluntad propia, por lo tanto es

mas solo una fuerza activa.

Indiscutiblemente

265

Fredy Delgado (Teólogo)

TENTACIÓN: La tentación es aquello que nos mueve a

pecar. Dios no puede ser tentado (Sant.1:13). En

cambio, nosotros podemos ser tentados por nuestra

lujuria (Sant.1:13-15), codicia (1 Tim. 6:9), falta de examinarnos a nosotros mismos (Gál. 6:1), y el

presuntuoso orgullo de la vida (1 Juan 2:16), entre

otras causas. Dios no tienta a nadie (Sant. 1: 13),

mientras que Satanás es el tentador por excelencia.

Tuvo éxito con Eva, al hacerle primero dudar de lo que Dios había dicho, al insinuar que El había mentido, y

al excitar el apetito de la mujer (Gén. 1-6): saciaría su

hambre, le daba placer y le abriría la mente. Satanás

ha seguido tentando a todos en sus deseos más primarios (comida, bebida, sexo), como en su codicia,

orgullo y ambición, para que desobedezcamos a Dios.

Mucho después del episodio del Edén, intentó el mismo

procedimiento con Jesús, pero aquí fracasó

ruidosamente (Mat. 4:1-11). Jesús nos enseñó a orar para ser librados de la tentación (Mat. 6:13) ya que el

Señor es capaz de librarnos de ella (2 Ped. 2:9). Dios no

ha de permitir que seamos tentados más de lo que El

sabe que podemos resistir (1 Cor. 10:13). Por tanto, en Cristo realmente tenemos el poder de resistir a Satanás

(1 Ped. 5:18). Ya no estamos inermes, y el diablo nada

puede contra nosotros si nuestra voluntad, fortalecida

por el Espíritu Santo, no cede a la tentación.

Indiscutiblemente

266 Fredy Delgado (Teólogo)

BIBLIOGRAFIA

LIBRO MANUAL DE DOCTRINAS

(Pastor: Luis Emilio Torres R.)

LIBRO DOCTRNAS ESENCIALES DE LA BIBLIA

(David K. Bernard)

BIBLIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO. 1991 POR LA LIGA BÍBLICA. LA SANTA BIBLIA. 1960 SOCIEDADES

BÍBLICAS EN AMÉRICA LATINA,

LA BIBLIA DE LAS AMÉRICAS (© 1997 LOCKMAN)

LA NUEVA BIBLIA DE LOS HISPANOS (© 2005

LOCKMAN)

REINA VALERA GÓMEZ (© 2010)

REINA VALERA (1909)

SAGRADAS ESCRITURAS (1569)

DICCIONARIO TEOLOGICO

DICCIONARIO WEBSTER

Indiscutiblemente

267

Fredy Delgado (Teólogo)

Otros libros del mismo autor:

1. Sobre toda Carne.

2. Pasos Indispensables para la Salvación.

3. Temas de Unicidad para jóvenes.

4. Indiscutiblemente. 5. Haciendo Discipulos.

6. Doctrinas Cristianas (Tomos 1).

7. Doctrinas Cristianas (Tomos 2).

8. Doctrinas Cristianas (Tomos 3).

9. El Hijos de Dios. 10. ¿Qué Creemos?

11. Los Dos Bautismos

Indiscutiblemente

268 Fredy Delgado (Teólogo)


Recommended