+ All Categories
Home > Documents > Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria...

Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria...

Date post: 03-Mar-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
71
Transcript
Page 1: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible
Page 2: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

eSBLIOTECA UrüVÉíSiTARIA

LAS PALMAS DE G. CAÑARLA

ÍH' Documento eS^^^3¿l

N.<'Copia..i¿M£

' ¿'¿&^

P K O I. 0 0 O

En c\unpliiniento a lo estipulado en el Decreto d© 16

de I'aszo de 1.956, en virtud del cual se modifica el Plan de

EetudioB y régimen de las Sscuelas de Coiaercio, y en vista a

la importancia que el desarrollo económico de la Industria o"b-

jeto de esta tesis va adquiriendo en nuestra nación, redacto la

presenté Memoria de proyecto de Organixaeión de «na eiaprcoá in­

dustrial que bajo la denominación social de "VALKHCIAITA S.A."

tiene por fin la fabricación de calzado

Las Palmas de Gz^n Canaria a 15 do Octubre de 1.965

Firmado» Pedro Ortega Siiarez

Page 3: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

EL GAL2AD0 Y ^ HISTORIA , ' ' # /

. . ' I '

l a invención y uso dei-calaadoque, on un p r inc ip io , debe

atril>uir8e más Men a un refinaniieBtb^4p ^^ c iv i l i z ac ión y l a

cul tura que a una necesidad, y prueba de e l l o ee que l o s pueblos

p r imi t ivos , lo nisao que loe ac tua les 8alva,1e8, r ieyaron loe pies

desnudos s in que, su p i e l endurecida s i n t i e r a raoleetiaQ"e,n l a i n -

-clemencia de l tieir5)o o l a dureza del sue lo . "* \

La h i s t o r i a de es te a r t í c u l o es muy extensa, cono e x t e n - ^ v

sa es l a variedad de t i^^s y de primeras Ernterias empleadas a t r a ­

vés del tiempo en su fabr icación.

Sin duda'aigtma,la primera materia usada en e l calzado,

y con»eÍ único f in de resguardar l a planta del pié debió se r

un pedazo de cuero s in c u r t i r atado con t i r a s de lo raisaio o bien

en hojas o cor tesas vegetales suje tas con f ib ras t e x t i l e s . He e s ­

tas lEaterias es e l calzado m s antiguo que se conoce, que es l a

sandalia egipcia hecha de hojas de palmera, o de papi ro . Sn lo que

respecta a Espáwa es l a sandalia de esparto semejante a l a s e j i p -

c ias y orientaiíes que pertenecen a l periodo p reh i s tó r i co de nues­

t r a peninsula, ^

De l a -siiajble sandalia pa1l»,\.,o!5 a t ravés de una moáificáción %iiSrbSV&a.y/uaigMá, Í^á4:i-&e"á'igüiíínte9 - t i p o s :

Abarca, babucha/^ b^Srceguí, bota, bot ina , sandalia y zapato.

Loe/hoiíibre's. de l o s d i fe ren tes paises usaron sus formas

especiale'^/t ;kó jaisnio ocurre con l a s c lases s o c i a l e s , los r e l i g i o ­

sos , etc/{ /f • ' : > \ ' ' , ' - - • • •

(y |W elj''caiíLiaaáó un a r t í c u l o donde impera l a moda en grado

suDio, iro sol.o ent. los! tieiapos modernos sino como es curioso que ya

dé^cy'í,el si^'gio/^XIVun T^b-¡í d i c ta ra norioas sobre e l calzado (Edicto

qu/Mizo -ptí'faliá/ar Carlos V de Francia en 1.364; ordenando que no

.se JiiMerario Eapkitosi puntiagudos con l o que se acrec ien ta la moda,

espédjkalmoá'^tfeén'las mujeres.

' • 1/líe.cítimonio de la h i s t o r i a del calzado son l a s notables

colecciones que exis ten en loa museos. Entre e l l a s destacan, l a del i '£ . . • •

>jmiseó/Úm aiuny en Par is con rms de 300 ejemplares de calzado an-

Page 4: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

tiguo, medieval y de la Edad ííodorna usado en Francia desde

el siglo XV, así como la referente a loa puebloo de Oriente.

LA INDUSTRIA 2EL CALZADO SH S3FA1A

La producción nacional Taasta para satisfacer la de-

jnanda interior, quedando xixi sobrante para exportar, .

La fábrica del oalssado es, conio la de curtido8> de

antigua tradición en Bíspafia y se localiza principalinento en

las siguientes provinciass

Alicante con la tercera parte de loa zapatos fabricados en

EspaLa y destacando los centros de Elda, Hoveida y ISononar.

•Baleares produce un 16j» es decir, casi la mitad de la de

Alicante.

Barcelona figura con un S'35;S.Siguiendo a continuación las

dems provincias,

Una. Idea del progreso de esta industria en Espa­

ña, nos la dan los contratos firuKidos a principios del añj

1.962, en el centro de Blda entre los que destacan el cele­

brado con Istados unidos por un valor de 800.000- dolares.

Con Inglaterra por un valor de 60.000 libras esterlinsis.

Otras exportaciones fueron hechas a la zona de Cen-

troaaierica.

Se proyectan efectuar exportaciones a los siguien­

tes países > Áleraania, Canadá, Austria, Portugal y varios

páisés africanos,

• / - ; / • •

. . / • • .

/

f

/ /

f

• / V- • /' • / K A

• /

I

Page 5: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

A S P E C T O T B C S I G O

p a I M K a A í3 A 'T E H I A S

/

.•/

Page 6: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

ASPI áTQ T?i!GHIGO

Dos son los procedimientos paiu la faTsricación del

calzado» calzado a. mano y calzado a máquina.

Jíntre las clases de calzados pxincipales

que se fabrican raediante el empleo de mquinas, podemos citas

los siguientes: Cosido con vira, cosido a través sin vira y

el clavado. , ,

En el proceso^dé fabricación de este artículo no po-

deraos señalar fases o etapas que nos resolvieran el espinoso

pj'oblesm de calcular los costos. Mgo que no podemos eñalar

fases porque son numerosas las operaciones que lleva a cabo

la industria del calzado y no solamente numerosas en canti­

dad, sino también casi itiposible determinar el valor de cada

una de esas operaciónese í'or ©so preoistuaente al determinar

los costos del artículo se recurre al procedimiento llamado

"Cuentas a la Partida",

! 1 hecho de estar esta industria totalmente inocaní-

zada permite resumir el proceso de fabricación mediante la

descripción de cada unH de las operaciones efectuadas por las

ingeniosas máquinas ejnpleadas con carácter general.

rmQülSA DB C")RT\R SrjBM.- Corta la plantilla que ha do unir­

se a la horma.

IfáQUIM BE'GKntrUH BX. €ORTE S0BH5'. LA HORm.-Previa colocación

mecanioaiaente de los contrafuertes delanteros y traseros en­

tre la piel y el forro se obtiene 1 coerpo del zapato apun­

talado en la horma para el montado.

iJA ÚI'íÁ DB JsiOHTAR,- Adhiere fiíeui&nte tachuelas el corte so­

bre la plantilla, quedando coiaplétanente terso en la honna.

BA^UIím m COX0C4B-L4 VIBA.- Une el corte, vira y plantilla

líáquina de rebajar y corta^-la vii'a.- j ebaja la vira hasta

dejarla lisa para su prensado en la imquina del laisino nombre.

Page 7: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

imnilliA m PIJAH SUSLÁB. - Cementada l a p l a n t i l l a o..n ¡jatejüialt-

de mala calidad, la suela es clavada por estaquillas %la-• . / • • • • . . - .

t a r a d a s por l a misnEi laaguiña, ' /

Í3A QÜIJÍA SB COSim LA VIBA.- Dicha ináquina tiéiji'© por f i n c o -

s e r e l c o r t e con l a v i r a y l a p l a n t i l l a . Es t a .ée emplea \„^

cuando no se emplea l a de c la .var . !',

A p a r t i r de aqu í e l ca lzado pasa sucec^ivaiBcnte por / . •

las siguientes máquinasi /•

SB rrr'KSA^ L A smi^ ñotW' ^^ HOBMA

DI! HECOBTAa Y HACER EL HEÜDIBO A LA SUELA

2IEL COSIDO DE LA S035LA /

.DE CÜBBIR mSHDIDOS

SEMTAB Y ALISAR LAS SUELAS

CLAVAR TACOfP^S

DEVIBAH TACOM?S

CORTAR BOCATAPAS

MARGAR BL PülíTO PALSO

DE LÜJÁH TAGOm^S

DB BASMH Y LUJAR SISLAS ^

Terminadas l a s operac iones mencioinadas se qmita la

horina y se procede a l acal)ado mediante l a s s i g u i e n t e s máqui­

nas*

DS HOJALBSS

HE LIIÍPIAH.-

^"^ »JV« « ^ ^^^ 4,jh ^ . i f .0^^ ^^ 0^^ 0f^ if^f^ ^aaa •«*,>«•••», ,a«^*>.* . 4 * * 4i*a «>v * v * « ^ - A A

Page 8: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

PRIIIEHAS IJIATEBIÁS

La p r i n c i p a l p r i m e r i a ma te r i a erapleaáa en e&ta i>ir;.^

d u s t r i a es e l cuero o p i e l c u r t i d a . ,

E n t r e l a s de iBayor uso podenos^ c i t & r l a d¿ "buey. Vaca

b e c e r r o , cabra y c a l i l l o .

En menor grado se consumen: l a p i e l de a s n o , mulo,

c e r d o , "búfalo, c i e r v o , j a b a l í gamuza, foca , c o c o d r i l o , e t c .

De moderno erapleo son l o s cueros a r t i f i c i a l e s o s u -^ • / '

oedáneos e laborados por impregnación de te j idlos con caucho

y p t r a s r r a t e r i a s .

El v a l o r y p rop iedades de J.os cueros no depende s o l a ­

mente de l a e spec i e y raza de l o s an imales que se proceden

s i n o además y en gran p a r t e de l p rocedimien to de c u r t i d o e r -

p leado e n t r e l o s que podemos c i t a r : c u r t i d o o r d i n a r i o , c u r ­

t i d o rainexul, con m a t e r i a s g r a s a s y combinados.

6

£: ::z«;::.'r)S- =?:» MSXSSSVS'J'^'JSIS.S:^ t .'s:it!i2:^)s^t:is¿x¿'sa.isíSz^szTsz.::^*zu:^s:.i;r»í:i

•tuii::í.-s^-ssis t::-Zis:fzs£i:i.ai'S¿^zzrs.ss.zs^

Page 9: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

•N .

A S I E 1? T O 3 m A P B 3 TÜ H A

jm'GistfMGioi m ACGitims

Page 10: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

ABIBIITOB ^ APÜilHTUHA g

La f imdacián de e s t a aociedad se ^^lleva a ca'bo p o r , ! ' \ - •

e l proediraiento de const i tución sucesiva. Para e l l o lo s por -

motores redactan e l prograina de fundación, prograna que ha

de comprender lau indicacióxiets que juaguen oportunas sobre

l a Sociedad y lo s Es ta tu tos que han de regi r la»

Adquirida personalidad j u r í d i c a znedixante e s c r i t u r a

piáblioa i n s c r i t a en e l Hegistro l í e rcan t i l , ae^procede a

efectuar e l as ien to de emisión de l a s Acciones \ ,

\ . AGGIOl'íSS A CA2ITAL \,

Importe nominal de e s t a Sociedad r ep re sen tado por

MIL AGCIOHFíS de mil p e s e t a s nominales cada una . \

Susc r i pc ión í

ACGIOÜISTAS A- ACCIOSIES

Valor s u s c r i t o por l o s eef íoreswsigulentes t

Juan Perea Mavarro s u s c r i b e 400 acoiónea por un v a l o r nomi­

n a l de GÜATROCIÍIISTAS MIL HFíSBfASi

Antonio Sosa Suarez que suscr i lsc 350 a c c i o n e s po r un v a l o r

nominal de '^^SCtí^niTAS GIWCUEHTA MIL KSSIÜTAS.

J u l i o Hodriguez López s u s c r i b e 250 acc iones por un v a l o r n o ­

minal de 25Q. POSCI33HTÁS CKS IClíBlTA MIL PBSB'ÜAS.

Al e n t r e g a r l o s a c c i o n i s t a s l a c u a r t a p a r t e d e l c a p i t a l

s u s c r i t o

BANCO HE BILBAO A AOCIOHISTAS'

Por l a c u a r t a p a r t e d e j C a p i t a l s u s c r i t o desembol­

sado po r l o s soc ios e ingresada en d icho Banco

APORTACIOaES PQSTÍ fílOrQgS A medida que se vaya s o l i c i t a n d o

e l c a p i t a l s u s c r i t o y no apor t ado se r e g i s t r a r á e s t a o o l i -

Page 11: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

\ ;

\,

^\

ci tud mediante e l s iguiente asiet í tot 9

DIVISIIÍDO PASIVO A. ACC.I0IílS!CA3

Y a laedida que l o s @ooios vayan cumpl i endo su o b l i g a c i ó n :

BAHCO J)B BILBAO A Ül^ilD^mO PAC/iyO

En e l c a s o de que l a s a p o r t a c i o n e s eean V a r i a s l a c u e n t a de

DIVIDramOS PASt^OG l l e v a r á e l numero c o r r e s p o n a i e n t e ( m 1 ,

íia 2 , e t c . )

^ Q I S T B Á ^ D B I ^ AGCI0HS3

P o r : l o d i s p u e s t o en ©1 a r t í c i a o 162 d e l Código y e l

, 3 5 de l a L e y , lias S o c i e d a d e s Anónirras h a n de l l e v a r un L i ­

b r o r e g i s t r o de A c c i o n e s n o m i n a t i v a s en e l c u á l s e a n o t a ­

r á n s u s suaes iTiás t r a n s f e r e n c i a s .

P a r a d a r c iuap l i in i en to a l o d i s p u e s t o s e s u e l e n l l e ­

v a r dos L i b r o s » üñ D i a r i o y un Xíayor de A c c i o n e s , ¡

^ POR LA RTaSl£>g ACCI0KB3 ESI CJÁR-ESHA A ACCIOilES S M I T I D A S |

^ Po r l a c a n t i d a d y s e r i e de l o s a r t í c u l o s e m i t i d o s I

\ ACCIOSÍISTAS A ACCIOHISTAS ?,IÍ CáHÍEVR/ í

- A • " ' • • V ^ \ Por.la cantiGaa ae titulos suscritos, al hacer suscripción

Los asientos endicados se pasan al líSayor de Accio­

nes en el que se abre'la cuenta de AGCIOHHiS EMITIDAS,cuyo

saldo indica el, numero de; Acciones emitidas, es decir*

A el número?de títulos,creados. Las cuentas de Accionistas

v \ cuyos saldos, indibari; láv cantidad de títulos que posee cada

\ino.:

I x i -

m

Para^el l9 s)e ordena a los socios l a entrega de l a s accione

que posean! para can jea r l a s .

La re§i§^tikción serar \ > -• ' i r "• . : . • • • ' • '

•S. .•..!•

,,'^^épiOSSS M' ÁCCI?)HS^3 A AUJEAS

Page 12: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

- « • i . ^ - -• <S-

ACCIomíS A CAIIJBAI A ACCIOHISTAS

Guando l a s Acciones e s t é n l i b e r a d a s y c o n v e r t i d a s

e l p r t a d ó r no procede l levaí* e l r e g i s t r o de Acciones puee

t o que en c i e r t o s c a s o s , s e r á d i f i c i l V c o n o c e r l o e poseedo­

r e s de l o s t i t u l o s , del^ido a l a r a p i d e z con que se t r a n s f i e ­

re l a propiedad de l o s raisiíios. De e s t a forma l legaiaos a l

c i e r r e d e l D i a r i o y í&iyor de Acciones .

t?P35BAGIOIIES CORJglKPOaDIIJTITKa AL DESARaOIXO m LA CATIVIDAD

La marcha con tab le de e s t a i n d u s t r i a l a poderaos d i v i d i r en |

l a s c u a t r o f a se s s i g u i e n t e z s |

PFíBPA^GIÜN ' . . • • • i

FABBICACIOH. I

COSTOS . I

RESOLTADOS \ j

PRÍ|PARAg-I, -?H.- Kn e s t a fase se e fec túan todas l a s operac iones

n e c e s a r i a s pa ra que l a i n d u s t r i a qüed& a i o p u e s t a p a r a l a

f a b r i c a c i ó n . Los conceptos p r i n c i p a l e s son l o s r e f l e j a d o s

en l a s cuen tas de l s i g u i e n t e a s i e n t o »

EDIFICIOS B IHSTALACIOIKS

£?AqUIMA?lIA

MOilLIAHIO A CAJA(BANCO)

Al adqui í - i r l a s loa te r ias pi'iraas*

EA.fSBlALB8/ A CAJA • ' I

/ A PJ!0VI!ia)0ra3S

/ \

Page 13: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

11 gABRIGAClt)K,-' Surante esta fase hemos de registrar loa

Biguientes conceptos»

MHO D33 OBRA

GASTOS Dli FA33ICACI.0ÍÍ A CAJA

GASTOS 1332 ADS.íIlíIST'lACIOÍJ % A L : M € ^ 5 I E S •

P o r e l i m p o r t e de l a jsano de olDi'a, l o a coneuraos de

t ñ a t e r i a l d e a l r t ncen y los? gEiatos o c a s i o n a d o s ¿jor l a a d m i ­

n i s t r a c i ó n .

C O S T O S

Gomo l a s u n i d a d e s p r o d u c i d a s forman c o n j u n t o s que

s e a n o t a n o s e a j u s t a n a un mode lo , e l s i s t e m a laas i n d i c a ­

do p a r a de j i e rmina r l o a c o s t o s e s e l de i m p u t a c i ó n a l a s

p a r t i d a s .

Bn una c u e n t a o f i c h a s e a n o t a n l a s c a n t i d a d e s y

v a l o r e s de « l a t e r i a s p r i i n a s , coTnplenientaras y a c c e s o r i a s ,

r e q u e r i d a s p o r l a p a r t i d a ; l a cantÍda<iL y v a l o r de l a s h o ­

r a s de t r a b a j o de l o s o p e r a r i o s y l a s raáquinao; l o s g a s t o s

d i r e c t o s o c a s i o n a d o s p o r l a s p a r t i d a s , l a s p a r t e s p r o p o r ­

c i o n a l e s de g a s t o s i n d i r e c t o s e t c .

El asiento tipo para registrar esta fase será»

PARTIDA ISO-B (O ABTICÜLOS J?ABHICAI)OS)

P o r i j gpu tac ión p e r i ó d i c a ( se inana l ) de l a a i n v e r ­

s i o n e s y g a s t o s r e a l i z a d o s en l a o la tenc ión de d i c h a p a r t i d a ;

. A r^ATKaiALES

líisporte de l o s i n v e r t i d o s

A ALMCESI

I i apo r t e de l a s n i a t e r i a s c o n s u m i d a s .

A imsú D;; OBRA

Por la distribución de lo satisfecho por este concepto.

Page 14: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

12 A GAStOS WA FABRIOACIOlí

Por lo8 efectuados con cargo a dicha partida.

una vez tenainada lá confección de la referida partida, y

al precio de costo, se entregan al alHiacende articulos

teriainadoa, registrándose mediante el asiento siguiejste:

CALCADOS FABHIGADOS A PASITIM 120-B

Page 15: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

13 ÁMALISIS m LA3 gHIMüIPALES CUSrJTAS . T

SAISSRIAIiES Írsele vana o cuiisnta «. eada unoj ¿Le los empleados en

la fabríoación, anotando las adquisici'énee y las entregas

e indicando la partida de calzado para cuya fabricación

se doBtina»

ABMAGBIT.- Su fin es recoger el iiioviraiento de los materiales

accesorios y corapleinentarios, llevando cuenta a cada una de

ellas.

mno m OBHA Y GA3tQr> ai? FAKRICACIOST. ~BStas cuentas lleva­

ran clasificados por conceptos las partidas que se 1© car­

guen y determinando la partida qiie origina cada gastos.

GASTOS m ABrsraiSTRACIOIií.-PiEgi81ra y clasifica los gastos .

de este género que ocasiona la industria en conjunto.

PAHTIM 12Q-B Y AaTÍCtQÚOS PABaiGABOS .\>1 fueran pocas las

partidas se llevara cuenta ^incipal a cada una, pero si

son muchas se llevará la cuenta general de AHTÍCÜLC3 FABRI­

CADOS y llevando una regisfcracion auxiliar de cada partida.

CAJj%\DOí> FABRISABOS,-Equivale a la de Jíercaderias, cargán­

dola por los artículos terminados al precio de costo y se

abona por los articules salidos al precio de venta o al de

costo, según sea de Movimiento o especulativa a la vez, es

decir, cuenta mixta.

í?GTAa-¿-Por error he denominado la cuenta AHTICID;.0S BU FAI3RÍ-

CACI03 con el nombre de ABTICÜLOS FABBIOABOS correcpondien-

do el priiaero.

Page 16: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

14 ?< D S ü L T A D n B

LoB r e s u l t a d o s o r ig inadoss p o r l a v e n t a d e l c a l a a d o

y a su v e z l o s r e s u l t a d o s d e l e j e r o i c i o , s u p o n i e n d o que Be

o b t i e n e n b e n e f i c i o s , l o a obtendreij ios p r a o t i c a n d o l o s s i g u i e n ­

t e s a a i e n t o s í

CALZADOS l?AlíffIÜABOS A PJSPJJISAa Y QAIIAIICIAS

B e n e f i c i o o b t e n i d o en l a s v e n t a s .

PERDI.DAS Y C.AÍlAiíGlAS

P o r l o a q u e b r a n t o s d e l e j e r c i c i o .

A GASTDB BB ÁDMINISTBACIOJJ

G a n c e l a c i ó n d e l s a l d o de e s t a c u e n t a .

A AnORTIZACinriES-

Cuo tas de d e s g a s t e que s e c a l c u l a p o r e l su u s o de l a s

m a q u i n a s , h e r r a m e n t a e , raobiliario, v e h í c u l o s e t c .

a5t:satí:a;SKKCínticii=tr£:52.=.'=:-!,{-.A:.=;s:aí2T-.t333á:is:;c:s-.rr

as s. Si K ts a taci SiWsr-ii c= 5=~ ci

Page 17: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

\,

15

S I ! I S I o H D B O B L I G A C I O M 7. Ú

H B S B B V A S

R E P A K_T O 3 D ] •w B B II E F I C I o S

J-

Page 18: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

1 BMISIOH SE ABLIGACIONES

La empresa n e c e s i t a e u w p l i r su c a p a c i d a d económica

de una forsm. t r a n s i t o r i a . P a r a e l l o r e c u r r e a l p r é s t a r a o áip

v i s i b l e c r e a n d o t i t u l o s áe v a l o r r e d u c i d o que son l a s O b l i ­

g a c i o n e s , cuya Mis ión e s t á r e g u l a d a p o r l a Ley de S o c i e d a ­

d e s AnónimíB d e l 17 d e ' J u l i o de 1 . 9 5 1

^dopt ' ndo e l a c u e r d o de exais ión p o r l a J u n t a Gene­

r a l de A c c i o n i s t a s e ^ n e o r i t a l a l i s c r i t u r a P ú b l i c a en e l ,

r ^eg ia t ro l á e r c a n t i l s e ponen en c i s c u l a c i 6 n l o o t í t u l o s n e -

d i a n t e l o s a s i e n t o s s i g u i e n t e s t

OBLIQACIOMS 1 . 9 6 3 A EÍSPS023TXTOK AHO 1 . 9 6 3

33iai8i6n de 100 t í t u l o s de BÍL p e e e t a o n o m i n a l e s a l

6)í, a i B o r t i z a b l e en d i e ; a ñ o s ,

. I I _ _ _ _ _ _ _ . . « • . ]

GASTOS im BinsKm A - . CAJA

Gastis sat isfechos por eacr i tur ís , inscrip^5ión en e l T?e-

g i s t r o , in^uestos , eonfeccion«¿e t í t u l o s , propaganda, comi­

siones e t c .

4 CAJA O BAEÍGO A

Por la cantidad cobrada.

OBLIGACIOJÍISTÁS

3

OBLIGACIO:?IStAS • A OaLI&AGIvIiCáS ANO 1 . 9 6 3

P o r l a s u s c r i p c i ó n de fcítulús.

PAGO 35E iirTiiimsES

Bl pago periódico de los intereses se refleja median-

te los siguientes aslentosi

te ;_ lUTBHBSBS im ümaQAGitmi^ A SIIS'OMBS .Dfí OEI.IGACnTKS

Cuota semestral de intereses que vencen hoy.

Page 19: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

GUPOJmS m 03UGACI03ES A CAJA ( o BiSJíCOS) , / ^ ^ ^ M \

P o r e l i m p o r t e de l o s cupones p a g a d o s .

Al anisiao t ie íapo que vencen l o s i n t e r e s e s s e puede

'a f f ior t izár una c u o t a de l o s g a s t o s de e io i s ión e f e c t u a n d o e l

s i g u i e n t e a s i e n t o ,

Ar.50BTIilACI0HgS A SA5T03 TM EMISI&lT JE OBLIGAGlOiaüS^

Cuota c o i ' r e s p o n d i e n t e a l t r l m e s t e que v e n c e .

AI-IOHTI^ACIONDB ABLIOAOIOimS .

* La Ley de S o c i e d a d e s AnóniísfiS d i s p o n e en su © f t i -

c u l o 1S8 que l a Soc iedad p o d r á r e c o g e r l a a O b l i g a c i o n e s eiaí«

t i d a s p o r l o a s i g u i e n t e s m o t i v o s s

a ) P o r A m o r t i z a c i ó n o pago a n t i c i p a d O t ^ e a c u e r d o con l o

a c o r d a d o en l a e s c r i t u r a de e m i s i ó n .

b ) P o r c o n v e n i o c e l e b r a d o e n t r é l a S o c i e d a d y e l S i n d i c a t o \

de ob l igac ion i s t a s .

c) For adquisición en Bolsa, con e l f i n de ainor t i za r í a s ,

d ) P o r c o n v e r s i ó n en A c c i o n e s de a c u e r d o con l o s t i t u l a r e s .

La r e g i s t r a c i ó n c o n t a b l e de l a a m o r t i z a c i ó n e s como s i g u e :

03LIGACIGJ«II¿3 AJáORTIZABAS A OBLiaAGlOaJíS A HBEÍ JBOI.SAH

P o r l a a s i o r t i z a c i ó n según s o r t e o v e r i f i c a d o a n t e Í J o t a r i o

de e s t a C a p i t a l .

BIíPRESTITOS ASIÓ 1963 A 033LÍGACT.míF,S A'! ATIZADAS

Por l a i n u t i l i z a c i ó n do l o a t í t u l o s r e e m b o l s a d o s

H e d í a n t e e l empleo de l a s c u e n t a s e x p u e s t a s en l o s

Page 20: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

as ien tos an te r io res obterieRioB los s iguientes datóos i 6

EligaBSTITO AHO 1963.- Su salüo acreedor nos indica e l va ior

de los t í t u l o s en c i rcu lac ión . El saldo nulo que loo t í t u ­

los han sido reeialaolsados.

OBLIGACIO: S ASio 1.963.- e l saldo deudor de eata cuenta r e ­

f l e j a e l vaolor de 1OE5 t i t u l o s en c a r t e r a , pendientes de auo-

cr ipeión, e l saldo nulo l a to ta l idad de loo t í t u l o s s u s c r i t o s ,

GASTOS 183 EMISIÓN IB OBLIGAGI&Ifns.-Mediante ou saldo deudor

nos inforiTia el iraporflS de los gastos originados por l a emi­

sión y el saldo nulo que los gastos han sido amortizados.

OBLIGACIOítISTAS.- líos indica e l iisporte que adeudan los

tenedores de t í t u l o s cuando t i ene saldo deudor. Kl saldo cerp

indica que han pagado los suscr ip tores l a s cantidadf-^s sus­

c r i t a s .

Iin'KHBSMB líB 0BY,IGAG1Q1^S.-Cuenta d« resul tados que se s a l ­

da anualmente por la de Pérdidas y Ganancias.

CUPOígJS su OBLIGAGIOill S.- Bl saldo acree i^ r de es ta cuenta

nos indica e l importe de los j j i teresee vencidos y pendien­

tes de pa^o, Haldo cer6 que los i n t e r e s e . s han sido pagados.

OBLIuAgiOlglS ÁWmfIZA'IiAS. - Por e l saMo deudor de es ta cuen­

ta conoce5í)oa e l valor de los t i t u l o a que por sor teo han

sido ainortiaados. 351 saldo nulo r e f l e j a l a recogida o pa­

go de l a to ta l idad de los t í t u l o s que se amortizan.

OBLI0A0It)«ES A ffigE^ffiOLSAH . - Su saldo cuando ee acreedor nos

indica l a s cantidades pendientes de pago por e l vaolr de los

t í t u l o s a amort iaar .

Page 21: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

19 a A fí o D B G A .f A 17 G I Á S

Kn e l s u p u e s t o que e l p r e s e n t e e j e r c i ó l o a r r o j e

feeneficio y p a r a l l e g o / r t i l r e | ) s r t o de l o a m s a o s , hemos de

v e r i f i c a r l a s s i g u i e n t e s o p e r a c i ó n e a .

a ) ?A-lIOIPAGÍOH mh aSTASO

Gomo t r a t a r é en l a p a r t e f i s c a l , e l E s t a d o p a r t i ­

c i p a en l o s ' b e n e f i c i o s de e s t a S o c i e d a d a p l i c a n d o una s e ­

r i e de i i B p u e s t o s .

P o r o t r a p a r t e e s t á o b l i g a d o a r e t e n e r l a c u o t a co­

r r e s p o n d i e n t e a l r e p a r t o de d i v i d e a d o s a c t i v o s .

Aunque 1??. r e g i s t r a d c a se? puede í i a c e r de una f o n a a

Dii í iul tánea l a c o n s i d e r a r é s u c e s i v a .

i s ) En l a f e c h a que se paga l a C o n t r i b u c i ó n T e r r i t o r i a l

y l a I n d u s t r i a l ?

G4ST0f. G-EílS' .Ar.BOA A CAJA { T, BAKCOS)

l i a ) : ?c3 i^ l i m p u e s t o 3 / e l b e n e f i c i o

PE.EDII>AS Y GABAIÍCXAS A HACIIüíDA PUBI.ICA

"Dife renc ia a f a v o r d e l B s t a d o e n t r e i a c u o t a d e b i d a p o r

e l i r apues to de Sociedadefá y l a s C o n t r i b u c i o n e s s a t i s f e ­

c h a s .

P e r o dado e l c a r á c t e r de a n t i c i p o que t i e n e n l a s G o n t r i -

b u c l ó n s s T e r r i t o r i a l e I a u u a ! : r i a l , podejBos a d o p t a r e l

s i g u i e n t e a é t o d o de r e g i s t r o Í

a ) Al pa í ja r l a a c u o t a s T n d u s t r i l e s y T e r r i o t r i a l e s

HACIEíe-íV PUBLICA A GAJA

b ) Al l i q u i d a r e l e j e r c i c i o :

P"Rr-IT}AS Y GAÍÍAIÍCI^S A HACITHDA PUBLICA

Page 22: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

i / / '! I Por la cuota correspondiente al impuesto de Sociedades.

\ A W,8pues de eote asiento la cuota de Hacienda Pública ten-

\n • árá un Baldo deudor que se cancela al efectuar el pagos ^ \ V Í ; ; • • • •

. • \ " l V, HACÍEltDA'FIfBLICA A CAJA. • ' \ ' V • • • ' • •

X ^ ¡;_ \Cant idaá pagada hoy.

i -—- — •'. '^ / •

\ \ El saldo acreedor de la cuenta de Péridas y Gana-\ V: >. ; . . . •

cialó después de c a r g a r I03 t r i b u t o c ijidicadoo a n t e r i o r m e n -

» t e , \se d e s t i n a a d o t a r a l o e ííondos de Re se rva e s t a b l e c i -

dos |íípr l a Ley y l o s que prescri"ben loa E e t a t u t o s .

?mf |H!?A 'IJlGAJi,- Dispone e l a r t í c u l o 106 de l a Ley que

cujsñ^o e l b e n e f i c i o l i q u i d o sea s u p e r i o r a l 6^ d e l impor-

A \ t e /líoipinal de C a p i t a l , l a s Sociedades An6ninra.9 han de c r e r

a r lUrt fondo de r e s e r v o , des t inando pa ra e l l o como raínirao í'f' ÍV •' ' '

un 'diez por c i e n t o de esos b e n e f i c i o s ^ h a s t a *que l a r e s e r -

va rá^ureseute l a qu in ta p e ^ t e de l C a p i t a l desembolsado, o

mayor'donando a s í l o disponga l a Ley. -

: ;;) . I>e e s t a r e se rva solanmete se podrá d i s p o n e r pa ra

cubijl-r e l sa ldo deudor de IPerdidaa y Ganancias r epon ien -

do luego hasta su quinta parte.

• 1 ^ • • • •

La r e g í 8 t r a c i o n con tab l e s e r a a s i :

Í?EBI5ISAS Y. GA1ÍAÍÍCIA3 A W^'^Wk UÑIGAL

Apor tac ión a d icho fondo en cuap l imien to tídel a r t í c u l o 106

de l a Ley.

Page 23: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

21 riB.lBRVA SOCIAL.- l a Lcsy de l 30 de Mciexabre de 1.934 p r e s ­

c r i b e l a c r eac ión de e s t a r e s e r v a cuando e l b e n e f i c i o ob­

t en ido sea s u p e r i o r a l fj» d e l C a p i t a l .

Es t e fondose d e s t i n a a jae jora í l a s condic iones de

t r a b a j o y v ida d e l persoí ta l y ha de s t a r Kia te r ia l i zada en

e l Ac t ivo , pa ra l o c u a l , genera l j sente , se adqu ie ren t í t u ­

l o s e s p e c i a l e s es i i t idos por e l I n s t i t u t o IT^cional dcí l a Vi ­

v i enda ,

La r e g i s t r a c i ó n ctfStable se rá corno s i g u e :

PSiíDIDA"' y '-AITA.1ÍCIAS A m'T>MA SOCIAL '<

Dotación a l fondo de r e se rva en curaplipilento de l a

Ley 30- 12-1 .934 . /

Valores de r e s e r v a s o c i a l a caja*

Adquis ic ión de t í t u l o » de l I n s t i t u t o Haciohal tío l a Vi-

v i e n d a , '

BESISHVAS xlSTATüTA-' L^S.- La P r e s e r v a s f o r j a d a s por l.o d i s ­

pues to en l o s e s t a t u t o s o acordado en Junta Creneral pue­

den s e r da v a r i a s c i a s e s í Para p r e v i s i ó n , para saneamiento

d e l a c t i v o , pa ra f o r t a l e c i m i e n t o oconómco o con f i n e s ge -

n e r a l e s ; X'SROIMS Y GA"AJ?GÍAn A"Fr/?ClO mvmBimYA.

Dotación a l stisTOO i¡^, acuerdo Juntiv General con f i n e s g n l e a .

Cuando se crean con f i n e s p a r t i c u l a r e s , l a r e g i s t r a c i ó n

con tab l e puede r e p r e s e n t a r s e de l a forma s i g u i e n t e s

Guando l a lírapresa sea su p r o p i a aBé;guradora,

Por i o s c r é d i o t o a f a l l i d o s . ' i ', ••, •

A Í'OHDO PARA H!rj07ACX?jy Di; UTI)

LLAJE

Page 24: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

22 TUS? A Tro iM miw.viciQS

Al e f e c t u a r e l r e p a r t o de b e n e f i c i o s h a y " q u e t e n e r

en c u e n t a l a c l a s e o s e r i e de A c c i o n e s e x i s t e n t e s y l a r e ­

t e n c i ó n d e l i iapueBto que g r a v a e l r i e p a r t o de d i v i d e n d o a a c ­

t i v o s , s i e n d o l a x e g i a t r a c i ó n c o n j u n t a d e l r e p a r t o y de

l a e x a c c i ó n d e l i ropueeto l a s i g u i e n t e s

-,B?E13imS Y GAJMHOIAS k HACUDSEU P'.J33.1ÜA

• A PKRÍ3I0 DB/COBTumiA

- A CÜP01Cr*3 PRITILSGIA3)0S

A CUPOlíBG ORlXIÍíAniOS

Bn e l c a s o que a e h a y a n r e p a r t i d o d i v i d e n d o s a

cüeíxta con c a r á c t e r de a n t i c i p o , s e compensaran de l a f o r -

raa 3 ' igu ien tGt

CUPO^áS PRIVILEGIADOS

cuFoiííss oHDiHARiof; A ANTICIPOS soB'T. Diviisrjnos

Al e í ' é c t u a r e l pago de l o i ^ c u p o n e s í

OÜPOHÜS OPJiliíAMiOñ

CUPOHilñ ??.I¥II,}-3SIAD05'^ Á ' OAJA

sa s is a.::; s; :=.s-s: =c r^ s s.c; ja ^. f. si »: r : a:.r£ :a!::: £;: S: S in C: a: ~a Sí S st = s s:

:isx3£r.c:s:ir;tt

Page 25: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

23

3'; S C H I T TJ H A D n C O S T T ? If C I O U

B S t A T ti f O í3 S O \ I A X } fJ

Page 26: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

24

A5I01JIMA;

444 ÍTULíERQ : SOSGISITTOS TPJS3

En l a c i i dad de I&s Palíaas de ga . C, a 13 de Oc­

tubre de Mil novec ien tos s e s e n t a y t r e e . - - - -

Ante raí,Juan Eoáriguea Garc í a , l í o t a r i o de e s t a c a p i t a l con

r e s i d e n c i a en l a i5jí.si3a .

O O a ? A R g O }>! H

»

Don Juan pera ITavarro, do nacionalidad española,

mayor de edad, eaBado con DRa. Isatel Santana Sánchez,co­

merciante de esta vecindad, calle Dr. líuo?. Aguilar n^ 12

Don Antonio Sosa Suarez, de nacionalidad española,

mayor de edad, del coiHeroio, domiciliado en Las Paliaas de

Oran ü. calle Antonio de Viana n^ diesieiete,' casado en

únicas nupcias con Dña. Sferia Caraien yaia Almeida. —

Y Don Julio Hodriguez López, de nacionalidad espa­

ñola, mayor de edad, soltero, industrial, domiciliado en

Las PalTsas de G.G, calle Sor Brigida no siete.- — • " " •

A quienes conozco y doy fe aparte que tienen iden­

tificación de su personalidad, mediante sus respectivos

documentod nacionales de identidad, que les devuelvo; ha­

llándose todos ellos, según ijsanifestación deloo misinoB y

por lo que a mi rae consta en la libre administración de sus

bienes y en la plenitud de sus derechos para otorgar esta

escritura de constitución de ñociedad Anónima, que so re­

girá por los Estatuto redactados y fincados por los coiapa-

recientes, quienes nie los entregan, y extendidos Kiecano-

gráficaiaente en dos pliegos del timbre, clase novena, se-

Page 27: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

25 r i e D, números 2.894.320 que rutoricados por mi incorporo

a es ta matr iz , como par te in tegrante de e l l a ,

y formalizando su expresado propósi to , otorgan l a

presente Escr i tu ra con sujeción a l a s s iguientess - -

C L A U S U L A S

PRIMERA.-Son Juan Pérez üavarro, Don Antonio Sosa

Suarez y Son Julio Hodriguez López constituyen una sociedd

Mercantil Anónima, bajo la denominación de "IÍA VALENCIANA

S, A.** de duración indefinida, a partir del dia diez de E-

nero del año próximo, en que empezará sus operaciones tenien­

do su domicilio en esta ciudad en la calle Dr. Pasteur, nu­

mero siete. .

_ SEGUIDLA.- El capital social de esta sociedad es de

üll MILLOH DE PESI3TAS, representado por MIL acciones nomi­

nativas de MIL PESETAS E"0I2INALK;S cada una, numeradas corre­

lativamente del uno al mil inclusives.

TEflCEBA.-Las MIL acciones de mil pesetas cada una

representativas del Capita.1 socialra han sido suscritas por

los tres socios fundadores en"la siguiente proporción:

D, Juan Pérez Favarro^cuatrocientas acciones, nu­

mero 1 al 400 inclusives, por un valor nominal de cuatrocien­

tas mil pesetas. '• •—• --• •

D. Antonio Sosa Suarez, trescientas cincuenta acc-

ciónes, números 401 al 750 inclusives, por un valor nomi­

nal de trescientas cincuenta rail pesetas.

Y D, Julio Hodriguez López, doscientas cincuenta

acciones nmmeros 751 al 1.000 inclusives, por un valor no­

minal de doscientas clencuenta siil pesetas.

Page 28: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

26

-.Cada soc io ha ü igreeado en Caja , e l v e i n t i c i n c o por

c i e n t o d e l v a l o r nojiainal de l a s r e s p e c t i v a s acc iones que

han s u s c r i t o , es d e c i r , que e n t r e todos han tíeBenbolsado

dosci«<»ntas c incuen ta rail p e s e t a s , quedadKdo obl igados a l

desealsoiso d e l s e t e n t a y c inco por c i e n t o de l a s a c c i o n e s

en e l p laao que l a Sociedad l o i n d i q u e . - - - - — —--—_-_

ÜUAJITA.- Los r e f e r i d o s señores dando a e s t e a c t o

c a í á c t e r de Jun ta General de l a Sociedad, acuejrdan que e l

«OilíSSJO m ADlñTMiTí:-iACl':)l<( se componga de t r e s Eiicinljros, de

l a s i g u i e n t e forim*»— — — - -

iMÉIMEÉi'" ^o» J u l i o Rodríguez López

• 'VIC31PR5SIDEFJS .«Í)on J^an Pérez l íavarro

SSCHfef ARIO.-Don Antonio Sosa Suarez

Todos l o s cua les acep tan y toiaan poses ión de aue

cargos r e s p e c t i v o s . —•• • • — ---^ —

^UIJiTA.-Los o t o r ^ n t e s .declar8.n que l a denominación

"LA VAUBHGIAETA", S. A^ no es usada por ninguna o t r a , según

a c r e d i t a n asediante e l r e s p e c t i v o c e r t i f i c a d o o f i c i a l que

se acorapaíiai'á a l a pr imera i ^ i a que se l i b r e de e s t a e s c r i ­

t u r a . . — • •

C;.UI/-PfA.-I.¿>s o t o r g a n t e s d e c l a r a n que l a denominación

"•- A VA;£ *;iTGÍAitA"3a"A .'• no e s usada por ninguna o t r a según a -

c r ed i t an mediante e l r e s p e c t i v e c e r t i f i c a d o o f i c i a l ^ e se

acoiupafiará a l a pr i iaera copia que se l ib i -e de e s t a e s c r i t u r a ,

SgiiXÜA.-Se consigna de un. raodo expreso l a p r o h i b i ­

c ión dé ocupar cargos en e s t a sociedad a l a s pe r sonas que •

se d e c l a r a n inconrpat ibies en e l l í ec re to Ley de l a J e f a t u ­

ra de l Justado de l 13 de "ayo de 1.9155 en l a jaedida y con­

d i c i o n e s por e l iniai»!o f i j a d a s . •

ST'PTW.k,-Tal es l a e s c r i t u r a que acep tan y forína-

l i z a n l o s cojapareciontes a quienes quedan hechas l a s r e s e r -

Page 29: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

•| "v-

jr^B y aüvértenoias l e g a l e e , - -\ :t Xieitía por a i , e l Hotario, es ta " ' scr i tura a los o-

/ i toreantes por au e lección, le pres tan sus sentiraientoo y

firman*

Del conociEiiento de lo s comparecientes y f r lo de

ifli s consignado en es te iflStru",Qnto pvíblico, extendido en \ • • • ,

t r e s 13116309 de c lase déciiíia, s e r i é A, números 92.001 y e l

presiente' re integrado, yo, e l JTotariOs doy fé . -Juan Pérez •y r •' :

IJa'^eirro, Antonio Hosa Suai'e'¿.-Julio Ordriguez López.-Ru-"' \" i briGados.-Signado.-Juan aodriguez (Jarcia,-"lubricado y ee-

' \ ' J.laáí>.--! --.

• i"1"'v

A f \ ^•^

. / ' •

F, A A

í'.H I - • ' ¡i vi

Xj.

• • « • • •

Page 30: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

28

KStATOTOS 30ClAL t!S

Deaoralnación, ob je to y durac ión de l a Sociedad

ARTIGILO I Q . - Con e l norabre de '•'Vja¿imili}ih\ B^-Ai ne c o n s t i ­

tuye en l a ciudad de Ia.8 Paliaan de wran c a n a r i a , de a c u e r ­

do con l a s p r e s c r i p c i o p n e s de l a L&y de Sociedades Anóninas

y a l a s de l a e s c r i t u r a s o c i a l ,

ABTICÜLO 29 . -Bl ob je to de eo ta sociedad s e r á t

i ' i . -Pa 'br ioaoión ae c a l z a d o .

2*41.-La venta d e l mismo.

ARTICULO 32.-La durac ión de l a eoeiedad se e s t a b l e c e por

tieisipo i l i m i t a d o , pudiendo díBOlverse juediante acuerdo de

l a Jun ta General de A c c i o n i s t a s convocada a l e f e c t o , según

p r e s c r i b e n l a s d i s p o s i c i o n e s r egu ladoras de Sociedades Ano-

niJiKis,

AíTICÜLO 4 " . - El domicil io soc ia l so f i j a en l a ca l lo La

HaVal n-i 32, de es ta cap i t a l i, pudiendo t r a s l ada r se a o-

t ro lugar de la población poa? acuerdo do l a Junta General

de Acc ion i s tas . - - - - - - - - - - - - - - > . - _ - . « - --..

CAPÍTULO l i a

De l a s acciones y su transmisión

ARTICULO Gü.-Se const i tuye con un cap i t a l esc r i tu rada de

un fflillon de pese tas , representado por rail acciones de mil

pesetas. noDinalea cada una seí^aladas coa los nur.eros uno

al. mil i n c l u s i v e s . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

La transíDisión de lasacciónes se hará por cualquier

forraa es tablecida con a r reg lo a los preceptos lega les que

detorrainan ©1 Código L'orcantil . Uo obstante habrá de socie-

t e r se a las ' su jeec iónea s igu ien te s .

Para l a enajenación de las acciones e l acc ion is ta

Page 31: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

áelíerá comunicarlo por e s c r i t o a l Consejo de Adrainis t rac ion

indicando la persona del presunto cocrprador. Bstos tráíiiites

no serán necesJSirioB caso de ^^^e l a traasiaiaión sea mortiB

causa . - - - . » - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

a ) Si e l coiHprador no es acc ion is ta e l Consejo dé Adainis-

t rae ion 'bá^o r equ i s i to indispenaa^le de unanimidad del mia-

mo, podrá a u t o r i z a r l a transjaifsión. Si no e x i s t e uñsnliai-

dad deberá ser convocada Junta General para tonar acuerdo

sobre la transmisión, teniendo prelación lo s derós acc io -

n i s t a s para comprar diclrns acciones . Bl precio de venta ven­

drá deterfJiinado por e l va lor nominal de . las acciónos laás

l a par te proporcional de reservas que en e l último balan­c ­

ee aprobado figuren, deduciendo l a proporción del saldo

deudor an t e r i o r de Perdidas y Ganancias, s i l o hubiere .—

En e l caso do que á var ios acc ion i s t a s in te rese su

adquisición se adjudicará proporeiónalraente al., número de

acciones que anteriarréente peeeyera cada uno. Si es uno

solo ee l e adjudicará, en su t o t a l i d a d . ^

81 ningún acc ion is ta desea h^cer uso del derecho

de adjuáieación, e l Consejo de Adininietración au to r i za rá

la transmisión de l a s acciones a lo s pa r t i cu l a re s que de- ¡

séen a d q u i r i r l a s , la. au tor i sac ión se coímnicará a l acc io ­

n i s t a vendedor en e l p iase jriixino de dos laeses, a contar

desde l a fecha en que es te coraunicase a l Consejo de Adaii-

n i s t r ac i án su proposito de vender.- . - - - - - - - - - - -

El presente ajrticulo será estampado en el reverso

de todas l a s acciones j» no será val ida l a ti^^nsmisión s in

cumplir los requ i s i tos señalados.

S i consejo de Administración podrá reservarse e l

derecho de rechaaar a determinados coiopradores para e v i t a r

que l a s acciones pasen a poder de otra con objeto de con­

t r o l a r l a ^

2) Si e l adquirente ©s acc ion i s t a , KL OOnsejo de Admi-

Page 32: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

'/.

- • - ;

n i s t r ac ión se liraitaríC a acusar recibo de l a not i f icac ión

entendiendoao autor issda l a tranamisBián.

.ARfTGTJS Q 6íí'.-I<sis acciones de l a Sociedad no aeran t r ans -

' feriales por ningún concepto a perdonas que no sean de 1 \n5.cionalidaá española, cláusula que tan^bien se hace oon3-v t a r a l reverao de l a s acciones^

Las acciones deberán constísr en l i b r o t a lonar io

loSvCualeiT- han de i r f i r ados por e l pres idente del Con­

sejo de Adiainlstración y uno de los Consejeros.

ARTICULO 7 8 . - La posesión de una o variao acciones dará

derecho!a l a pa r t i c ipac ión en los beneííicioc obtenidos

•así coKo de l a par te alíeuofca del Capital Social y de l a s

i'esezHíraB c o s t i t u i d a s ,

lío exaiaten acciones pi'eferc-rsteB ni l i be radas , por

tanto'; todas e l l a s teindian loe mifljsos derechos y obligació

n e s , - ' ' - - - . - - . - - - - - - - - - • - • - - . - - - - . - - - , ~ ~ • \ • '

I . . .

AHT!lGUtO*8o.-Por la raerá posesión de lae acciones e l acc io-

a i é t a se obliga a todas l a s clausulaa*establecida8 en loa

e s t a tu tos y eñ la e s c r i t u r ^ de const i tución y a aceptar los / ' • A •

acuertilos, que con e l corúa* p r e s c r i t o heiyan toiaado l a s Jun-

tas Generales ordinar ias y e x t r a o r d i n a r i a s , - - - - - - -I ' . •

ÁPTlCéXO §2.-Según acuerdo de la Juntjí. General de Acció- .

^niotEf.© fs.l Capital Social podrá se r arspliado o reducido de

. acíuWrdo con la vigente ley reguladora tíe ísociedatíes Anóni-

r i a e j ' ' - - - - - - - • - - . - • - • - - . - - - - - . - - - - - - • - -

/ I .

AI TÍCULO 102,-Son deberes de lo s a cc ion i s t a s Í

j ' ' a ^ Bl l i b e r a r sus acciones en la forjia y plazos que para

e{i cobro de los dividendos pasivos determinen e l Gonsejp

/ ,( )

dé Adsíini Btrac i ón.

r b|) i®, a s i s t enc i a a la Juntas Generales ordinar ias y Extra-

;« ' olrdiinariasf para l a s que fueron convocados. / ^ ''

' c ) 11 éuKipilitóento de lo es tablecido en es tos e s t a tu tos . . I •'• ', .

i :íSoni derechos de los acc ion ia tas í

Page 33: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

.. ' • 3 1

a) Soisaar par te en las Juntas Generalee con voa y voto, a

razón de un voto por acción ya que no aíitá pí-rinitiáo por

l a ley vigente l a s acciones de voto p l u r a l l ,

b) Poder se r elegido para los cax-goe de l a Uociedad,

c) Inspeccibnar y ser Inf orinad o de lae opeiticiónés soc ia les

s in producir Interrupción ni t rámites innecear ios .

d) Pe rc ib i r l o s beneficios correspondientes en los p l a -

200 previaneñte f i j ados . •

e) Cualquier otro que haya 3ido,mencionado en alguna c láu-

sula de loa presentes e s t a t u t o s .

AHTICCTLO l i e , - L a s acciones t ienen e l oarácte;r de i n d i v l -

•dualidad, y solamente será reconocido un solo p rop ie ta r io

por cada una dee l l ae , y s i alguna de e l l a s fuese poseida

por Blas de una pessoná, están en oblijgación de nbmbrar

un solo apoderaao que lo s represen te .

ARTICULO 122. - La par te de Capital no desei:nbQl8ado los

será rsciaa'ado a los acc ioh i s t a s dentro del p r ine r p e r i o ­

do a raaon de l a úuarta par te e-j c sda ' t r i s i e s t r e .

AHTlGULO 13fl,-Los derechos ^ab;ientes o acreedoros de a l ­

gún acc ion i s ta no podocun'innjiacuirée en l a labor d© l a So-

ciedad ni s o l i c i t a r su intervención.

* • ' ' '

AI TICÜLO 142. - .Desembolsado; co5nV)l6tan!ente e l valor de l a s

acciones es tas se convertirían .ai protador , debiendo los ' • ' i r _ • acc ion i s t a s efectuar el, camie, correspondiente y archivan-

í i • • .

I • . dose los l i b ro s de reglst . to j\quc se l leven a l e fec to .

ARTICULO 15».-Los accionistas^podran s o l i c i t a r an t ic ipos

a cuenta de los dividendos, á í a r t í r del set^undo año de

const i tución de l a aociedad\íiá^,ta\ un isaporte que no supere \ 'i • •

el 50¿6 del valor de las acciqiheé que posee.

- • • t . " \ v ' •••• • • . •

ABTlCííLO 168,-Las aoeiónes y i obligaciones no podrán se r

ecútidas sobre l a par ni con priiaai \salvo el caso que l a

Page 34: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

32 caeo que la Junta Oenerai lo estime necesario,

•AR'XICULO 1 7 9 . - x,aG .obligsicidnes se aTnqrtizan por e l s i s t e -1

asa de l o t e s y l a Sociedad se r e s e r v a e l derecho de a n o r -

t i a a r l a s a n t i c i p a d a m e n t e .

\ GAPIÍÜLO I I I

-\ A'RíTIGüLü lárf»- La Si>3Í6üa.á e s r á r eg ida po r l a Jun t a genera l

cpiíio órgano v o l i t i v o y por e l eooio D. Juan Pe re s Havarro

' " 'coaiG ór^aíio a i r e e Í ¿ T < ; , - - - - - - - - - - - - - - - - - -

AÍITIGULO 19a,-La Jun ta íJeneral puede s e r Ord ina r ia y Bx-

t r^okdi -nar ia . - - - - - - - . - - - - - - - - - - • - - " — -

AATICÍII.O 2 0 , - La Jun t a General t a n t o o r d i n a r i a como ex-

tráor(í\iifiária se compone de todos l o s l o s sociofj p resen ' í a -

doá a , l á íaioma o representadora por o t r o s a c o i ó n i e t a a . Los

acu^r^oo tottadoe en forina r e g l a m e n t a r i a , o l j l i m r a n a t o -

dos . loíi soc ios e s t é n o no p r e s e n t e s y e s t é n o no de a c u e r -' t ' . y-

dói'éoíi uLo pactado por l a J u n t a .

¡I ^ . • . . • AÍTICtí^f) 212,-^La Jun ta General S x t r a o r d i n a r i a se r e u n i r á

l^^r e i n v o c a t o r i a cepeé i&l , s i onp re que e l Consejo de Ad-' ' i'Á ' • • \ /

/mírilst\í'2í<^i6n l o es t ime coavenientec con i'it'"\ ' \ .

expres ión con-

•^' ¿ireta|¡;Jdéi lOB aBUBtos a t r a t a r . ' • ' r l • • • ' \ -

á^ ¡s -y-• if /^RTIGULÓ 22si .- IM. Junta. General Ord ina r ia se r e u n i r á n e -•^) :t'\ y . '

/ / . ' ¿eBarint iente d e n t r o de l o s t r e s meoes s i g u i e n t e s a l f l -

,/ n a l d e l e j e r c i c i o f i n a l y s e r á convocrada con quience d i a s d é a n t e l a c i ó n . . .

^ AHTIOOLO 23a-.- fíe en tenderá que l a Jun ta o r d i n a r i a o ex -

tx-aordinar ia e s t á legal tnente c o n a t i t u i d a sieEipre que eon-

c'urxaii l a JEayoria de l a s aociórjes que r e p r e s e n t e n l o s dos

•'•^ t e rc io ís deíl C a n i t a l s u s c r i t o / .

Pi

1 i.

,

1

1 . • . \ ^ ^ -

Page 35: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

/ I

i

33 ARTIClíLO 2 4 2 , - Cuando en l a pr imera convoca to r ia se con-

s iguie :e^ l a concur renc ia de l o s aoc io r i i s t aa s e g ' n l o e s t a -

b l ec ido en e l a r t i c u l o a n t e r i c r , se convocara nueva j u n t a

en e l plaoio de ocho d i a s y podrán tOEiarae acuerdoe siem-

, pre que l a a s i s t e n c i a r e p r e s e n t e l a jjiayoria d e l c a p i t a l ,

\ AKTÍCUL') @E)Q,r Serán f a c u l t a d e s de l a Jun t a (reneral Ord i -

• . \ n a i " i \ a í . - , - • • ' • '

1} vl"5eüidir lass a p l i c a c i o n e s üoner<3taa de l o s b e n e f i c i o s ( ' • • • - , . - • •

' ' ' . " •

o b t e n i d o s . • • * ^ • . c • - • . " . • .

2) S I .éxair.en y aprobación de l a s cuen tas y .Balances de l

e j e r c i c i o t e rminado .

3f , -Aprobar i o s i 'eglamentos pa ra l a organizí ición y régimen

de l o s ' d i s t i n t o s s e r v i c i o s de l a empresa,

4) í¿iB'deíaáB que r e s u l t e n de e s t o s e s t a t u t o s y que no e s ­

tén a ts ' ibuidop expresaiueüte a l Consejo; de AdjLainistra,ción

o a l a J u n t a 3ej:erl& E x t r a o r d i n a r i a ,

< \' - , .

-. CAPITULO I¥ , • t • • , \ . . • • . •

) \ \ . - .

0egia t rac \ ién ad ra in i s t i r a t i ca , Bese rvas , A^eneficios y su r e -

pa/ r to . ] 'i • • / ^ l - v . • • • • ' •

í>íR%lQXnjJ 2^é-El e j e r c i c i o (sconóMco c o i n c i d i r á con e l año

hiELjtüí'íil, coTaenzando.el prissero de' ?-^nero y t e n n i n a r á e l t r e i n -. '''' i •'• \ '

' ' tá y /uiioV de .Dicieni'bre de cada ano ,

• /AR-ncÍJIv'".270,-Se formaran l a s r e s e r v a s e s t a b l e c i d a s por l a

Leiy y l a s que determinen e l Goaaejo de Adminis t rac ión p r e -\ - ' . • • . • • .

,'Via tíonforraidad de l a Jun ta .General ,

A'ilTlcmÁ') 23Q,- E l c i e r r e de l i b r o s a l f i n a l i z a r e l e j e r -

c i c i o , su a p e r t u r a •, e l c r i t e r i o de v a l o r a c i ó n do Ion e l e -

montos;, qixf i n t e g r a n e l pa t r i i son lo s o c i a l , l a redacciónde

V'ls; sieiHoria» e s t ado de Pífrdidas y Ganancias y e l c o r r e e -

/|^ pend ien te ba lance de S i t u a c i ó n se harsí en l a fornia y p l a -

'' f zos qufe'\determina e l c a p i t u l o sex to de l a Ley d e l 17 de í ' '•/' V' . . •

Page 36: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

3 4 de Julio de 1,951.

\ 1

•'V

\ .

, • • •

.' 1 1

CAPITULO va • • 1 ;

AHTICO LO S9e.-La Sociedad se disolverá cuanojo Ocurran al-

guna de laa cauBas ennuiRSradas en el Artícuío ci en'to cien-' • 1 • -

cuenta de l a .Ley de Bosiededeis Aiióniíoass o tsámliiou por aS • \

cuerdo de l a Jun ta General E x t r a o r d i n a r i a convocada a l e f e c t o

ARflCüLO 30,-111 soc io de cuya r e s p o n s a b i l i d a d sea l a a/iqui-

dación d e l pa t r imonio y de acuerdo con e l Conlsejo de-Adini-• /

n i s t r a c i ó n , procederá a l colíro de l o s créái,t,5B y psvgo de

l a s deudas , a e í co/üo a l a ena jenac ión d e l p^trirac/nio., d i e -

t¿ribuyendo e l haber l i q u i d o r e s u l t a n t e propqrcional ioente

a l o s a c c i ó n i B t a a . •'•' r

Be cormin acue rdo , l o e sooiooi protioiore/a de l a s o c i e -

dad *'VAL12JíGIAS'A S.A.*, y pa ra l a p ro toco l i t a c i / ón de l a e s ­

c r i t u r a de c o n o t i t u c i ó n de l a Sociedad exfendieaos 2ios p r e -

s e n t e s e s t a t u t o s por l o s que «e r e g i r á *La « a p r e s a .

Así l o o torgan en mí^ p r e s e n c i a y f l ' r m n después de - ' j •.

l e i d o en a l t a voz l a p r e s e n t e e s c r i t u r a y uiía vez hecha a • • 1

l o s fíres, coraparecientes l a s advor tenciaB ..légaleB, e n t r e

e l l a s l a s de que e s t a e s c r i t u r a no t endrá é fco toa l e g a l e s

h a s t a que no sea i n s c r i t a en e l Código do Cbaaercio en l a

Ley de Sociedades AnónlinaB de 17 de J u l i o do 1 ,051 , f i r -

laando todos comaigo, Bl i í o t a r i o a u t o r i z a n t e ; que f ircB. y s e ­

l l a con e l de e s t a Hot&x'ías </

2) O Y F S V'-

1-ir 35 •„ •• V. s ai r í í j r.-i r s ü - j íü w TJ n r: =! =.'sr

ía. — Et r; ss c as t^ re K Cí"« jn rí ic ;s'.-•

Page 37: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

35

KODEIJ im AO-TA

Asistentec: Bn l a ciudR^d de Las Paiíasis, a v e i n t i ­

cinco dQ Enero de 1.96o, reunidos los Sres . r e ­

lacionados a l isárgen,. que conetituyen l a t o t a ­

l idad de los 8ociot3 de la «ociedad "V,/\LBHCIAHA

S.A," declaran alaierta l a sesión a l a s cuatro

de 3^ tarde de dicho d ía , y después de un aia-

p l i o cambio de impresiones toifian por unanlini-

dad los BiguieBtes acuerdosÍ

pailCüBO. Aprolaar e l Inventar io- Balance del 31

de DicieaJlírc ultiEio, que f igura en e l l i b r o co­

rrespondiente .

SBGUI030. D i s t r i b u i r e l saldo de l a c t a . de r e ­

sultados del e j e rc ic io 1.962 que a r ro ja un be­

nef ic io do doscientas lail pese tas , previo e l

pago de los correspondientes impuestos en l a s i ­

guiente forir£^

a) . Beetinar ve in te a i l p t a s . a r e p a r t i r

entre e l personal de l a SrnpreBa, en concepto de

g ra t i f i cac ión ex t raord inar ia . La dis t i ' ibución ee

íiará QB proporción &1 sueldo percibido }ior cada

e^apleado.

b) 33ostinar otrao veinte mil p tás a i n -

crenentar e l ]?ündo de Hcserva voluntar io p r e ­

v i s to en l a Bscriturc* de Constitución de l a

Sociedad.

c )Separ t i r entro, los oocioe e l r es to del benef i ­

c io obtenido después de des t ina r l a par te que

corresüonde a Beaerva Obligatoria y Espec ia l ,

Y no habiendo ndti asunta que t r a t a r se levanta

l a sesión a l a s s e i s de l a t a rde .

Page 38: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

36

o R G A B I 7. A C I O A D M I H I S T H A T I ? A

y.

L I B B o vS A U X I 1. I A H 1¿ S

Page 39: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

37 T50ISEL0 BK OSGAXÍIZACIOU ADMIinSTrtóTIVA ^

Como e j e m p l o de Organi :<ación Aciininistj*Bt;iva puede

e s t a b l e c e r s e e l s i g u i e n t e , forEíado p o r cuati'-o gr^-doas

1 3 ) JÜBTA í)n SOCIOS.-Este e s e l ó r g a n o de doiiá© dinianan

l a s d i r e c t r i c e B que ha de o lase rva r e l adiDit i iest^ador, a q u i e n

r i n d e c u e n t a y de donde p r o c e d e l a a p r o í j a c í ó n de 8uo , a c t o o , /.

23) .GTftBEirCIA,- Es e l ó r g a n o donde a c t ú a e l a ' d m i n i s t r a d o r

y d e l que dependen l o a d e i r á s , 2)e l a Qorenci 'a for isan p a r t e

l a s s e c c i o n e s de C o n t a t d l i d a d , T e c o r e r i a y, i i e o r é t a ^ i a .

1 , , •

:? íSta ha de s u m i n i s t r a r l o s a i g u i ü i i t c s infoi-juee á l

a d m i n i s t r a d o r , de s e c c i o n e s y d e p a r t u / n e ñ t p e s

A) PK ABTAHESíJQ HEi FABRIGAGlOU.- f a c i l i t a in fo r j aes s o b r e í . •' /

fABSlCAGIba •' /';• i •'•'

CO:ÍÍKJKQS • •• f

2BABAJ0S EJfflCTliADOS / i • . • ''• \

• • ' ' ' • \

B) SEP/tHTAJÍIMTG SR ITENfAS,- Su i i J in i s t i a daíjos íJObref

CIFr,A .HñTA Y ERÜ-TA P,?, VEHS'Á ,/' '; \\ • ... ):,i\

GASTOS : ,-/;.; '.VÁ-

2.Í07IIÍI25IÍTOS DH STOKS - '•' A Iv •

VI KTAS AmJ2Í.AIíA5 • • ,1^

B0HI3'ICACI0:^":3 7 mr^CmWüQii G O H C I D I J / O S

3FACSUIÍAS C03':AJÍ?I::: Y 35"lGBII5^n;":S ,••• '>M \ \

C) CGl^iTABIXID/O Y alKAH.i;AS.- í í a t o s r e f e r e f i t e a ,£¿ > i, Íl

DiaPOííIBLB .UrAJÍIÜ 1 . > i' 'i .

i ; \ . COiíFAHAClOil iiír'.Vú3 ÜOBBOS Y PAÍ303 PSJBVIg'j^oa P A ^ IGABA'33IA

GASTOS GBlIBfíALIÜfí . 1

Page 40: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

OHOSIiJAmS

ó) APOIXBRABO G DireSGTQR COJJSP.GIAL.- És e l t e r c e r ó rgauo de

l a a d m i n i s t r a c i ó n y t i e n e a su c a r g o l a » o p e r d o i ó n e s de Í n d o ­

l e coHse rc i a l . P a r a e l l o d i a p o a e de l a s s i g i e n t e B a c c i ó n e s e

VBMT.AS

PUBLIC ID^33 *

4») DIHDOTO?} 3 J3 PABRICACIOir^^Actiía s o b r e e l p r o c e s o t é c n i c o

de l a E m p r e s a ,

TA GllFJBAl. m SOCIOS.^ • < • • • '

Los podemoa agrupar de l a 'sigüleiite fos-raai

a ) Hesuraen de las infortíacióneG anterior¿!a* ,

b) Pérdidas y Benefioiscioa agx'upados por pa r t idas de a r t í -• . ^ \

cu loa y por grupos de c l i e n t e s . /'I c) Análisis del Inventar io , / . ;\ .

d) Coíflparación ent re los resul taáos prev is tos 'y.Vlos obtenidos. 'i \

• ? / ", b

S3 ,;ü íS, c: •••a e Bts.-=1 ss»;;-ss f r \

1 ^

1 !

• ; ,

i

, \ '\

\-

Page 41: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

LIBHO AUXILIAR 2>n GOMPBAS.- Bs t e li"ba-o llaiiíado también Dia ­

r i o a u x i l i a r de Goiapras, se l l e v a z ^ cons a r r e g l o a l a s s i -

guie t i tes columnas! Fecha, fecha de Xa f a c t u r a , número de l a

f a c t u r a . Proveedores , P r e c l o o , S I con tada , A p l a s o . T o t a l ,

Ál f i n a l de cada men gastará , h a c e r un a s i e n t o por l a ÍSUJHS. de

l a coluinna "A p l a s o ^ , en e s t a foriíst

MÍVH53IÁISS - . A PÜO-VEIIJOHSS

GoK!pra,B a l p l azo d e l laéís Begún d e t a l l e en e l i>iar io Auxi-

l i a r üc ddsrpras.

J.TBT?0 ATDf.ILlÁa m VBrgAS.- Coroprende l a s laitsítias coluninas

que e l a n t e r i o r cambiando Bolaisentó l a denoBunación de "Su

Ha' por ' 'Hueatro se*', e s t o se r e f i e r e a l a s f a c t u r a s , Bl

a s i e n t o que se }'ia de hace r por l a s ven t a s a p l azo s e r á s

Q'LXWMTBS A GAliEADOlá FABBICABOS

Por l a s ven tas a plaKOB de l ices, según ffeiario A u e i l i a r

de Ventas , . ^

I.IBHQ ISS GASTOS m^jlEI^AIJ^S.-Mediante e s t e l i b r o ae l l e v a r á

cuenta y raaón a todos loa ga s to s que no e s t é n cor:prendidos

bajo e l concepto do Sae tas de S^br i cac ión ,

LIBaO M¿ ÁlMhü'^," E s t e l i b r o .©e s u e l e l l e v a r en f o r r a de

ho jas oansbiables o de f i c h a s , con e l f i n de f a c i l i t a r su c l a -

s i f icac i íSn para poder e n c o n t r a r rápida.ient® l a ho ja o f ic l ia

Gorrespondiente a l sirticuXo que se d e s e e . La d i s p o s i c i ó n , r a ­

yado y mayor o jaenor núiaero de d e t a l l e s en l a s ho j a s o f i ­

chas de A3,fa'tGGn v a r í a según e l t i p o o modelo de ca l zado a

que se r e f i e r a .

Page 42: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

• ' • . 4

7J CTlñTR0 ^ EmCTOS A GOBHAHL-Los g i r o s que li"breiiios no80-

t o r s norísalmente a cargo de n t ios t ros c l i e n t e y , a a í corno l o s

que pfxlítffloa r e c i b i r .por á toroa concep tos , l o regiet ra i 'é ícos

en un a u x i l i a r , que tonga, l a s a i g u í e n t e s coluKsiaB:• iJa de

orden, fecha de e n t r a d a , H¿ de l doeuraenio, C l a s e , S'eclia d e l

fiocu .en to , LiTuraáor, ,Orden, fiodente, Ca>'rgo? Ví?,lor IJominal,

Venciíaiento, Observac iones .

t e l l e v a r tend.m i g u a l d i s p o s i c i ó n que e l de Bfec tos a Co-

bi-nr arjadiendolsg. l a s ooluianaa do ; Toraador y Valor e f e c t i v o .

FJlftlSTHO DB KFECJOS A ?AaAR.~ Cuando l o a isroveedores noe

anuncian un. g i r o y provia, coinprpbación de tque l a can t idad

y venci ía iento e s t a p de acuerdo con l o convenido l o r e g l s -

traraoB en u n ' l i ' b r o que. lia de contener l a s ó i s u i o n t e s co -.' •• • . ••• i i • •

luumast W-i de; orden, S las©, 'fecha, Litrad(!>r, Orde^, Valor • •• • . ; / - • • " ' \

lío.tainal, Cecilia de- l a a c e p t a d ó n j 'V'enGi!nie}sti&» Tenedor y

01o '\ >3 rva o i ó ne s. ' ' !!\ ,s

. / • ; , , . . ' ( : •

H o t a , - A con t inuac ión expongo modelo de cacíá uno de l o e

l i toros auxii.íare,!3 r e f e r i d o s . '\^ • :: \ • r , r - •

• • •. • ^ • • f x ' •

• •. . •. • • ' . • i

/ • • . : ' • • i \ .

s í i i i i K 55 £= =:Sp 55 'TiS =: =: i-i=: a: ajs..d! ta Kr=3 =:=ri=: = =: =:=:.-.=.5SM i r ™ i3 É^rVp-i; s." »

"i \

Ih • (• f l í

/ f ^ / >•>* ,

1 ': \

• --I- v / I V . •

.^^- ' ¡ \ I •V,

/' / k. ¡ \

// . - 7 ' V

Page 43: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

41

LIBAOS AÜXILIAUF^S

Bl a r t . 34 d e l Código de Oojiív^rciíj detrarnina que s i

•foiejí l e g a l i a a á a es so lo o b l i g a t o r i a para l o s l i b r o s que p r e s ­

c r i b e e l a r t . 3 3 , i o s ooíütírtíiaiites podrán l e g a l i z a r l o s d e -

•máñ l i b r o s que cons ide ren opor tunos . Y como qu ie ra que a l

e s t a r l e g a l i z a d o un l i b r o a u x i l i a r l a s i n s c r i p c i o n e s c o n t e -

nidaij en é l t i e n e n l a Eiisjsr!. fuerisa que s i conetaBen en e l

D i a r i o , en forísa. rauy reaujairta a s i e n t o s g l o b a l e s por l a s

operac iones d e t a l l a d a e en e l l ibs 'o a u x i l i a r legal i^acio

puede da r se una no tab le econoinia de t r a b a j o haciendo l e g a -

l i a a r alguno de loa l i b r o s a u x i i i í i r a s .

LIBRO AUXILIA?! :?n CA,TA.-Au¿uTae son v a r i o s l o s modelos que

se pueden a ísplear , uno de l o s rtuís da to s nou pueden sumi-

s i i n i s t r a r ss e l moá(5lo que es tando d iv id ido , en dos p a r t e s

página i zqu i e rda para l o s cabros y l a dercha para l o s pa ­

gos ; desg losa por conceptos l o s cobro i y pagos ,El núiaero

de GoluJiUiaa y e l t í t u l o de l a s jaiaLias v a r í a según l a s c i r -

cuns ta t í c ias pa r t i cu l a j - e s üe cada "iSurpresa.

LIBRO Áüy.Il.lAa m QVf.mÁi'i OOmumni^n . - La forica de e s t e

l i b r o es i g u a l a l a d e l l 'ayor y en e l que se a b r e cuenta a

cada o l i e n t e o proveedor con los. que se tenga r e l a c i ó n .

Cada cuenta se encabesiará con e l nombro y d o m i c i l i o de su

t i t u l a r .

LIBRO AinciXIAK :w. mVCOB.- Recoge todas l a s %peraciónes

efectuadars con l o s Banco» y sus colwanado es e l s i g u i e n t e s

.Fñcba, Concepto, mm^l, íikBm y s a l d o .

LIBHD 37R vlASTOa P?) PABBIC CiqM.- Eo un l i b r o en e l que se

desg losan todas l a s p a r t i d a s que inte4?ran l a cuenta de l

Page 44: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

i2

'^ aismó norabre. La©, columbas podrán ser l a s s igu ien tes í Pecha,

cónóepto, jíasíoialGs y to ta i so (JomaleB, fuerza motriz e t c . )

, /

• \ \

' \ . ,

\ •• ' -

e x p o s i c i ó n C- R A P I € A

3) S

j

7\ •• V i

/

•y

• L 1 B B ü 3 Y .D O g iJ U V, K T O 3

'. \

Page 45: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

43

'• LIBRO AIDCILIA5 VP. CAJA

Í; O B R O s

5'echas explicación S f t o a . a

¡Co'tírar

\

P A G- O II

C l i e n t e s Yarióe JíancoSj Tota l

Fechas Fcxplicación Eftos. a Pagar Ctes. Proveedores Bancoa Total

Page 46: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

DIAHIO AÜTCILIAH IF. CQf-lpí AS

44

F e c h a s 3ÍQ P r a . Px 'oveedores Con tado A x:)iai.o T o t a l X

. / % •

/1 :.

n jí

• ' í , W

• 7 / • ., • / ; ' > •

/ . • • • ' ; (

4 , / ' '

• • / / •

. / / / • • . . . y

/ . • • • • / :

^- ' / , ! . V ^ ^ ' . . .

• : f . . / ; • • • ^

• ^ í ? / ; •

\ \ - •

1 - \ 1 \ i ~V 1 ^ ;i

)

'

*. S

\

/ ' . /

Page 47: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

45

DIA'RIO AUXILIA! XG VjlIIt,\5

¡Fecha i í J?echa

i r a , í P r o v e e d o r Al c o n t a d o ! • •

A p l a z o s - , T o t a l

; •

i '

. . i ) , i \ \ ^1 ' •l'W .

'•y

: # . \ , / •

1

Page 48: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

46 • I

RKGI3TH0 ir-i :B¥£.QtQB A COXJRAJÍ

fíis áe-. Fecha Orden E n t r a d a Ülaaq 3 )a to . I i i l i r a á o r 'Ceden te Cargo

.•\

• i

"'s; V a ^ a r / n o m i n a l I V ü n c i m e r i t o CDaervgfcióneB

•.•\ fí,

,y^.

!

A

:MG de Pel Qha de Üi'den eíLtiuda 6 S ' •••.

Feclaa Oiatse Victo. Mtorador i Orden Ceden te

Cargro / lu i íaúoi ' V a l o r NoEjinal

1 Valí ) r e f e c

t i v o |\%íto. O b s e r v a c i o n e s

j jo i r s iaéM Igs^ros A PAM3_

m d« lía d e l

Or^ón Dm't o .

V e n c i m i e n t o

€ l a s e Fecha L i b r a d o r Orden I

V a l o r

XTominal

Tenedor O b s e r v a c i o n e s !

Page 49: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

Moiísio m PICHA :nn AL''JVCTÍJJ

47

ÍJoc'ielo . . . . . . . . . . . « . . . '

¿••iel . .• . . 4

Tasaño . . , . . . . • • , .j I

f reGio de c o s t e . ^ . . . . . . . J

P rec io de v e n t a , , . , . . . . , J

•'e cna Concepto lítit radas Sal, ida. a • íx is tencine

Page 50: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

lA& ?íl2ia? do Ozan Ccnarie

HüDgL-.- ST. ü ' B " DL Cr.„..„FM

Cüritidad • • • • ' i

r i aso tíe oü í . r eg i ; , . . , . , , . , , . i , . . , . .

Po2tó3 de o n v i o . . , . . . , , *.

• u r d o n .líe G-í3:-pm Tjax.©x-c * « . , . 1!

1. i.

ij

- (

i

í

I !

. 1

Placo do v o r s t a , , . . -» , . . » . . , . .

FGCIÍ:.

" 1 Jofo do CcmpKJQ OS.

Page 51: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

u.

¡ye. restímr, ?

cT-opu&ota úc ít'Jín'íí ut: i3jS ní'biGuioij quo se dot-riLLas «I cié

CantidiCi líaiá^d Árt loalc •'ñferárieiti

Pirsa.,

Page 52: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

: c?.n.' "c: n.í7íi43A "•• AL-'Oui

lac FainaG ño '"r-»'_^'s^^r¿5_

. irvaa© ¿ar onltód:- éa almacesi u loe.' Hrtí calos datnllíiaas ai pío prcce-. # • * • • •

'úñíalmB iü&"St?^

Si

• . Í.-glpí¿! I©'iJorí.3

{PizESi fieX ..rtlomdt-r:

íiaeibi

Page 53: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

«4 I). ._ £).. ,i»aji.»i,\ ' , ' . . í i ¿ l J Í3

i^e ••-afcií.a do ar-i.a Cansaria

JlQQ itl pie ocsn íSü:.tiru e . , Sírvase ,,dar sa i i^v ótjj a l n a c ? » , . , , . . , , , •,« I03 arllcult-a ^a© n© rietaii

• O 4 • « « » «

( fíl e£icar;?.dc do alsocen;

•£13 "íUm.s ¿O Gxtja C:^r^i-iu . . , , . . ^ ás . . .

Irire-., úvl ti-os^^íñax-l

Hucitjí

• • • • • « ,4o 1 9 . . . , . ,

a ?

Page 54: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

mmnu. TI PAC/JÍÍA m CÜLI;-;

Eas >'a2í:22S do G-run Catearla

A ,

i ¿ i 3 í S i i B i a B t"íO C>. C e . , . » . « . o « í i ' í j « * a • # . • o o «f'-Q 1 . 9 • » « í c » o » » • • . » * » í

i « * « 3 » s * á w » « i > * « s « ^ « a r * # * ( 0 ; « * f a » 4 ' f « í e ! > • « « « : » « o i 3 a a « a * s * * i « « é « « » v ^ 0 « t > * > « e c s « a B « c » ' ...t©íF.

Cantidad »las© '.reo i o Importó

Page 55: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

i:.ü-'y,hj y rivfí s í^m ';L üx,x^.f5;

kiB •• I s a s ílQ G-í t-. Catairiíi, « • • ^ mi lüiiiiniMajuii».»»! •••!•»• II )i'">i)iii»—Wfc—ii'i'—•'•mil i i»—*^'''*»' ^ • • • r v — *

ciioao. . . . . . . .cslie, , . . . .

A » « o 0 f « . . . . « * ; . .con (2c;»i(5llio QTÍ o o • 9

> « * * . # II

Foühtó Ccneepto • • • • — r ^ • - • • •

liobs ííaber Saldo í a i c i a i

Page 56: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

y...OT>'É'W VS CÜICL^JUS

Oonduc© nuijierc,

¿ r , P a s t e a r f

Las p&liaas de Gran Canaria

Conduce a

Las iralflias de ' j .C.

. 1 Cantidad

»

• . . d B . « • ' . . . . . dG 1 ^ 4 . . « « . «

•Jlase

Prec io Tota l

Page 57: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

...opriA) m: ncmí> SE EÍIISIT'ÍCIAG

l e s Jíftlisas de ".van Cettii-ia

üaiTtoá 10 m&úiái ^ . . . . . .

pocha ÜíiKiüííOfeo Daidad«s EEititi&f: SalidíiB _EEisxéac-las—

/ • • í

/

/ /

Page 58: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

riCDElL' CE] QK^l'^3f'im¿ M QpJA

mom&oi:

Las Pül-ücans de "r.-'ñ CüEiiria.

i.apori.ifi„

Isxs patoaa do Orna Cenarla . , . . , . ,

(Ei Gerente)

<3G da 1 9 . * . . . ,

tJ7

Page 59: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

Dr» Fí4síí6ur ?

i^B Mim'-'S fie crac: S:inari2

Fscte

i

Coixeept.*

iñs íalmee da 0, C. , . . . , . d a . . El Goitinto

Pinaa

tesoeto

t»ac 19» •<•••••«

1>1

Page 60: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

L A B " :.', P R S S A

". L 3'i;i R r. o K o F I S C A í;

58

Page 61: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

59

R E G I ?il E E- t H I S P T A '••\ I Q

La empresa desde su naciiniento haata eu disoliación

es t á afectada por norraas de Derecho Ü'iscal que son indiepen-

aable conocer.

Kl concepto f i s c a l que ha adí^uiriúo la escpresa en

nuestros d ías nos l leva a connidrsrar (ti Bstado cono pa r t i c ipe

p r iv i l eg iado y especial en los reaujtados do cualquier a c ­

t iv idad l u c r a t i c a .

flasta e,l a?AO 1.893 no vüparece l a CssKtribueián T e r r i -

to ra l Urlaana como figura t r i l j i i tar ia independiente. Pues has ta

dicha fecha estalla englo"bada en e l inipuesto sobre l a s t i e r r a s

por considerar que eí.'an accesor ios a l t e r m o .

Hasta 1,894 se venia «wcigiendo por e l sisteina de cupo

a p a r t i r de cuya fecha se irapone e l sistoísa de cuota que se

consigue con la fc-rsación de Catastro de Urbana.

Base lasponilble.- Es e l l íquido o riqueza e5:!\pünii\)le que r e s u l ­

ta de a p l i c a r s.1 producto integro obtenido los descuentos l e -

gales au tor iaaáos . Los datos paxís l a forjriación de l a baae del

Begistro de ed i f i c io s y Solares o de l Cata ta t ro de Ifrbana.

Los aeacuefltoB aíit jrizadoa varían según e l uno a que sje des­

tinar^, aiendo para los i ndus t r i a l e s e l 33w.

•Tl.POiv i:!." .';3ITI"?0S«-Con carác te r cjeneral son IOB siguiente»»

Cuota para c\ íeBoro. . . . . 17*20Jl! e / Jipase

Recargo para e l Tesora. . . , 40; B / cuota

" por paro obrero. . . . 10/^ " '•

" Becargo por obras de mejoras urbanas lOi B / cuota

Page 62: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

so , AHBllTíXO K Ü : J I C I ? J \ L . - 3 1 tiQO f i j a d o es e l 17*20;^ eo"bre e l l i -

quidí) iíDponi'bls.

Jjp.s f i n c a s ur'banas s i t í i adas en l a s lionas de ensanche t end rán

un -vecargo sobre e l l i q u i d o itfiponi'ble d e l 4 a l ü'G Jií,

Ls.s d e c l a r a c i o n e s que 8© )mn de p r e s e n t a r en l a a d e l e ­

gac iones u íjubdelegaciónea de Hacienda, o en loo Ayuntarnientoí-

respect ivoía , cuando no e x i s t e n l o s órganos a n t e r i o r e s , y den-

t r o úe XúB t r e i n t a diaE s i^ ;u ien tes a l a ter ia inaciónde l o s e d -

ficio©^ conténárfín e n t r e o t r o s d&tofs loB produc tos o r e n t a s

que OTÍp,insn d ichos e d i x i c i a s .

KL 1ÍJ3UBSTQ . i:rDl¡STRIAL

La Oontrilvaoion I n d u s t r i a l que da t a en Jíapafia desde

I.aa Cortes de Qíuiia, fue olDjeto de vaxñas refor jsas , a l i g u a l

que otTOS ijsipuestoa, COÍRO fueron l a s de Alendro L"'on en 1.845

l a de l>oíi José I*a.rraz en 1.94?5 y l a do ¥a*rarro Ruoio en 19S7

Por e s t a últiJtíü. Ley (26-12-5?) l a Cont r ibuc ión Indus -

t r i a l ; e Comercio y .Profesiones ae i n t e g r ó en e l iínt)ue8to s o ­

bre Ac t iv idades y Benef ic ios C.uK.erGíaitía e I n d u s t r i a l e s a -

vre'yiaíláíüente Xsipuestc I n d u s t r i a l y d e l que quedan cxcl i i idos

1 os Fr ofe s i únale 8 .

¿ie exige e s t e i opues to do Iss s i g u i e n t e foruaa t e n i e n a o

en cuenta dos motivos t r i b u t a r i o s

a ) Cuota P i j a O Lioene ia F i s c a l por e l e j e r c i c i o de c u a l q u i e r

i n d u s t r i a , a r t e , eoniercio u o f i c i o tío excoptxiádas expresar-nente

1>) Cuota por "beneficios, según l o s rendia i ien tos c i e r t o s o e s -

tiTíados de cualcjuier a c t i v i d a d s u j e t a a l i c e n c i a F i s c a l .

l^h I n d u s t r i a a que ise r e f i e r e . e s t a jrtenoria. es a f e c t a ­

da por l a cuota f i j a ds e s t e impuesto r e l a c i o n a d a en l a raxm.

Ai que t r a t a de P i e l Calzado y Guacho.

Page 63: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

ci BALffi,- La óüvietitüye o l reero e j e r c i c i o de una a c t i v i d a d l u ­

c r a t i v a no e x e n t a .

tüJi/Oi? laiPOaiTIVqS. - L'Oe t i p o s i iüpos i t ivos que grawan e s t a a c ­

t i v i d a d e s t á n aeíialados en loo epígrafesj de la Ta r i f a c o r r e s ­

pondien te a l a llajma r e f e r i d a . Tío aproxiíaadarnnete un diezjS d e l

rendi ía iento medio p re sun to de l o a •beneficioo.

La deoXaracióri de a l t a so p r e s e n t a r á por t r i p l i c a d o

( noílelo o f i c i a l ) e » l a Delegación o SuMelegac i6n de Hacienda.

• Un r eca rgo p r o v i n c i a l de l -¿8% sobra l a c u o t a . Un

18>o corao reaxlino a favor de l o s Ayuntamientos , l 'ara e l paro

o'brero un 1/». Vn 10 ^«.ooirio wí-ximo paria I-"', a jaor t izac ión de em- I

p r e s t i t o s Hmnicip<iles, i c

. cr a

i:!?ÜÉ3T0 SOBm BL PBOi)U€íO SKL CAPITAL I

E s t e iaipuQSto que grava e l producto d e l C a p i t a l con a r r e g l o j • i

.-i t r e s núiüeroB, 4 epígréifeo adic iónaler? y un nuevo e p í g r a - j

f e , se r i g e por l a s noratas cSn-tenídaB en e l Texto Refundido | a @

de 1.928 y Ley de 26 de iíicicj.'i'bre üe l.SS?.

Sa el caso de reparto de dividendos activos, aunque

la empresa no ea el verdadero sujeto pasivo, ha de tener en

cuenta este impuesto, dado que Hacienda practioarn liquida­

ción a cargo de ella y no a los accionistas.

Está constituida por él isiporte de las utill-

dadee devengadas por la inveraicn de üapital.

Para nuestro caso hay que tener en cuenta el

tanto gue representanlcs dividendos con relación al Capital.

I'il Gacital estará .f or'aado por el valor noxai-

MFil de las acciones y la. parte proporcional de las .reservas

'Sfectivae.

Page 64: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

6-2 TIPOS laiposi'nvoa

Lo8 t ipos liapjtíitivüs e.on los que figuran

ea l a presente esca la .

ÍSáé de j?ta3. Sin exceder d.e T í-3 del dividendo

9

11

15

15

18

5

6

7

10

14

2C .

25

• 4

5

6

7

10

14

20

25 26

30

Los in te reses de obligaciones a s í cojao los pricsis de

aTnortiaación están gravaáao por e s t e iíapuooto con un 24/^.

imcLAmcum. • /

lía declaraciián, oue .los i'&preíferítavites as l a esn-

preea han de prasaentar on l a Ai^minls t rae ion de Hentao Públicaa

de la l^elegación de Hacienda de la provincia dondie e s t é do­

micil iada la entidad, cons i s t i r á en una ce r t i f i cac ión de los

acuerdos sobre par t i c ipac ión en 1.3>3 baneficios s o c i a l e s . Beta

declarac.ión GB hará dentro de l o s dos raeses s iguientes a l a

aprobación ae l a s cuentas ,

Il^Prj: GTQ Bmm LA BMISIC-'J ^ 0BLIGAÜIf/M!3S

\

EBte inipuosto que en 1.892 figuraba áentxp del r e -

glaaiento üe Perechos Heales, y en fschí* pÉ;3terior¡, 1.900

pa,Ra a forcar .parte del iapucsto del 'Sisíbre, adquir ió sus-

tant iv idad propia en e l año 1.942 y adoptando l a üeno2aiaa-

ción de "Impuesto sobre l a Smlsión, Hegociación o tranoisi-

3ión de valores 'aobiliarios' '« ( I.ey 13 iferao 1.943).

Page 65: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

0 0

El motivo tyiTsutaxio de e s t e iüspuesto l o c o n s t i t u ­

ye e l a c t o oacuerdo da uouer e» c i r c u l a c i ó n loa v a l o r e s , s i n

t s n e r en cuenta e l hecha de poner los on c i rc í i lac ión . .

BASiS Xi:ffJHIBLB. -

JáB 9 i v a l o r noiainal d e l t í t u l o EVÍS, l a p r i /m

en caso de que l a erjisión oea de e s t a forfaa,

TIPO I:!pOL^iT:í_yo.-

í¿s e l l d a a j ) l i c a r ©core l a "bafic y de cuya

cuota, r eñu l t^mte s s p r a c t i c a r á una •bonif icación cua^ndo l a du­

rac ión de loo t í tu lOB fioa ix j fer ior a d ioz .^.S^OB,

La o'bXigación de l a Bmpregia r e s p e c t o a d icho

iEpues to es l a s i g u i e n t e J P r e s e n t a r declaracifSn por t r i p l i ­

cado a 1& e s c r i t u r a de c o n s t i t u c i ó n que o r i g i n a l a emis ión ,

Bl p laao para su p repon tac ion s e r á d e n t r o de

l o s t r i n t a d i a s a, p a r t i r de l a feclm. que, en v i r t u d de la.

Ley Ib -3 -1 .943 ,Be cons ide ran pueston en c i r c u l a c i ó n l o s t í t u ­

l o s , Y f ina l ícente e f e c t u a r e l «Inoreso d i r e c t o a l p i*act icar

haciencii. l a l i «u ide . c ión ,

AdQ>iiere s u s t a n t i v i d a d p r o p i a a

p a r t i r de l a l e y de r e f o r m t r i ' b u t a r i a del 26 de Dicieíiíbre

de 1,937, üenojaitxantiose '' IrqíueBto GCisiire l a s r e n t a s dw S o c i e ­

dades ;/ d e m s e n t i d a d e s j u r í d i c a s " y equ iva l i endo a l a s a n t i ­

guas Tar i f a 111» de l a .Gontril»uciDn sobre l a B u t i l i d a d e s de

l a r iquéaa H o h i l l a r i a e s t a h l e c i d a en 1.900.

"a r e g i r á e s t o inipuestij por l a e riorraas que r egu ­

l aban a q u e l l a Con t r ibuc ión , por l a s jnadif icaoiónee p o s t e r i o ­

r e s (19S2, 1940, 1954) cuyo reáui-.en v iene a s e r l a I n s t r u c ­

c ión P r o v i n c i a l d e l inpues to Eo1>rQ Sociedades de l 15 de :ié.yp

Page 66: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

84

de 1.953 y por l a Ley d e l 26 de Diciembre de 1957,

3Aaa e ,t r i ou ta ria;. -

BegUK dtsxmae la reglci 9" de la ináicad& Ins­

trucción Provisional, el irepuesto sobre Sociedad.?'?^ SÍ? har».

efectiva ^ lediante la liquidación y pago de una cxiota que gra­

ve la totalidad de renta o beneficio neto o fiscal o'otenido

en cada periodo impositivo,

• Para lo, detex^min'ición de este 'be­

neficio se deducirá de la sura=i, áe Ingreoaa brutoa obtenidos

en el pfíridodo ir!>positivo, el importe de loe gastos necesa­

rio» xj?s.ra iG obtención de aquellos, loí) de atíminiatración y

conservación de loa bienes de que los ingresen proceden y los

de seguro de dicbpB bienes y proüuctoc ( ReglaníJ lü) .

Loe conceptos a tístuáiar parr. obtener el bene-

• ficio fiíjcai 'ooní >

Ingraos, ^aatoa, CorisiuBracióji de iienfjfieioH y Conceptos no

deduciblas (Keglas 11, 12, 13 y 1.4 de I,P. ).

TIPO ri^o:'ii:r/ñ.- •

r l tipo á& gravamen es «el 30 %.

La erapresa, el contribuyente, puede

optar •'poi: el rágiaien de evaluación global cetablecido por

la Ley del 26 de Elcieífibre da 1.957 o reminclar a él mefiian-

te ©8critü presentado dentro del raes áe Lnero de cada ano en

la Adffiirj iotración &e ííentas Públlcaa.

Al renunciar al primer regii/ien jaencionado sus

beneficios, es decir, Lofs beiieficios de la swprer.;?., serán

deterninatíos por los datOB reflejados ©/i su Gontabiliaad.

Page 67: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

G5

Bl motive t r i b m t a r i ü l o detrni inañtodo a c t o o docuiriento

que l a Ley o'blic^ a reclaotar en pf?.pel tiir.'hrí^do o a d l i e r i r a

l o a íñioiaós e l Tlic'b.re d e l Bs tado ,

Loa áocuHíentoa a gra-viar son r:ay 5ietero^en«=!OPí Docu-

mentoa p ú b l i c o s y p r ivados aorecLitat.iT2os de a c t o o c o n t r o t o

e n t r e l o s que f i g u r a l a ÜBcr i tu ra dt? c o n s t i t u c i ó n .

.Dópuraentos de l t r á f i o ü Mercan t i l ( Letra.;?, reclTDOf?» fr ic tu-

i*as e t c» )

DoGu¡re:atos ad:sirii o t r a t i f o s ( I n o t a n c i a o )

La pub l i c idad { Ca t á logos , rótuloG , anunoioR e t c . ) ,

y para e l pago de uria s e r i e a« i^ervivios p ú b l i c o s como son

l o s de Correo .

BAX'- ¿.•J/fiTílSLI.» - íie da termina ae l a fortaa que disponga l a Ley

Así poi" üjeJiplc ea l a conf i t i tuc ióu , t r áns fo r . . a c ión o fus ión

de l a s í'¿ciQdades anoniícaa, sesíC e l c a p i t a l s o c i a l . Bn e l a u -

ítiento de (Jiapital l a cifra. increir,ciitada. l^n l a e n i s i ó n , con­

v e r s i ó n y awor t l aac ión de oblígacióneis 1* base i r iponiule será

e l v a l o r noíriijial d e l t í t u l o ams l a pr iraa.

Para detérxininaáos casos se concedtí e l rcgiwén de convenio .

Los t ipoB i W o a i t i v o s líueden s e r própovcior .a les g radua l y

tignore f i j o .

>T /O /r A' . - }Zl e s t u d i o do loa iií^pusstosj exouestoí? e s t á o r i e n -' \ 4 V . . • • • • " . .

t ado E'l 'a etapresa. oti jeta do e s t a 'üernoi-ia.

SK . r: .23 J: ' - * :s-Vcí C3:s í

5¡CAGV

•»=:rcs-s; 15 =:.— :;;;;=;. ' ..rr.- . j i r . £.;

, ' t \

\

Page 68: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

B6

Page 69: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

67

Page 70: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

ULPGC.Biblioteca Universitaria

*679407* BIG 685 .34 ORT i n d

Page 71: Industria del Calzado - University of Las Palmas de Gran Canaria · 2020. 5. 17. · la industria del calzado y no solamente numerosas en canti dad, sino también casi itiposible

Recommended