+ All Categories
Home > Documents > INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El...

INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El...

Date post: 12-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
47
FUNDACIÓN FANALCA INFORME DE GESTIÓN 2015
Transcript
Page 1: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

FUNDACIÓN FANALCA

I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 5

Page 2: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

Consciente de la realidad social del país, la Organi-zación Fanalca creó a la Fundación Fanalca, el 23 de diciembre de 2003, como su brazo de inversión social privada. El objetivo de la Fundación Fanalca es construir y transformar parques de uso público, ubicados en zonas marginadas, asegurando su sostenibilidad y educando a las comunidades como gestoras de su propio desarrollo.

Fragmento del mural de la Fundación Fanalca en el parque “La Horqueta”, Siloé, comuna 20.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 3: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

E l t i e m p o p a s a v o l a n d o . Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social. En el transcurso de ese tiempo aportamos a la transformación del hábitat y de las personas, en las comunas 2, 7, 14, 20, y 21 de Cali. El modelo de intervención de la Fundación Fanalca ha probado ser escalable y pertinente.

¡Qué rápido pasa el tiempo cuando te apasiona tu trabajo! El 23 de diciembre de 2003 fue creada la Fundación Fanalca como aporte de Responsabili-dad Social Empresarial de la Organización Fanal-ca.

Con esta creación, la Organización asumía la oportunidad de focalizar sus obras sociales a través de una Fundación dispuesta a ayudar al cambio y a la construcción de paz. ¿Y cómo lograría la Fundación Fanalca este cambio? Construyendo parques.

Cuando dijimos al principio qué rápido pasa el tiempo, es porque ya cumplimos 12 años de trabajo social y parece como si tan solo hubiera sido ayer que comenzamos a transformar espa-cios abandonados en un modelo de encuentro y convivencia pacífica en Cali.

Nos hemos comprometido construyendo

parques con los mejores estándares de calidad, porque sabemos que las personas van a nuestros espacios para ventilar sus sonrisas. Inauguramos el primer parque en el 2005 sabiendo que una nueva y sana diversión había llegado al barrio “Las Orquídeas”, comuna 14.

Ese fue el primero y este año construimos el quinto. Nuestro desafío para 2016 será la cons-trucción del parque “La Arboleda” en Potrero Grande, barrio donde los niños, niñas, jóvenes y adultos desde ya sueñan con divertirse en ese oasis de paz.

Si continuamos trabajando con compromiso y corazón (y eso hemos hecho en estos 12 años) la Fundación Fanalca seguirá contribuyendo a mejorar la ciudad desde la Cultura Ciudadana, la Educación, la Generación de Ingresos, el Arte y la Cultura, por mucho tiempo más.

Page 4: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Un grupo de niñas de Potrero Grande salta lazo en el lote donde se construirá “La Arboleda”, el quinto parque de la Fundación Fanalca.

Recuperación Urbana - Arquitectónicay Paisajística

Page 5: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

R e c u p e r a c i ó n U r b a n a 2015 fue un año especial porque inauguramos nuestro cuarto parque en Cali. Se trata de la obra social que iniciamos a mediados de 2014 en la comuna 2. En el 2016 inicia-remos construcción de un parque en Potrero Grande.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

l í n e a d e a c c i ó n

El Centro de Desarrollo Social, “San Carlos Borromeo”, es una estructura de dos pisos cuya área es de 300 mt2. En el primer piso funciona un comedor escolar que atiende a más de 150 niños que cursan la primaria en el Colegio Parro-quial “San Carlos Borromeo”. El segundo piso está adecuado con salones multipropósito en los que la Fundación Fanalca dicta sus programas de nivelación escolar y talleres de Generación de Ingresos para mujeres de la comuna 2.

Por otro lado, el parque “Altos de Normandía” es un espacio de encuentro de 1,050 mt2, que cuenta con una cancha múltiple, teatrino, juegos infantiles y un deck volado que tiene una vista privilegiada de Cali. Niños, niñas, jóvenes y adultos, han descubierto en nuestro parque un espacio para compartir en armonía y ocupar su tiempo libre sanamente.

Estos espacios benefician a más de 500 familias que habitan el sector, generando lazos de confianza y aumentando la autoestima de la comunidad. De acuerdo con el profesor del Colegio Parroquial “San Carlos Borromeo”, Óscar García, “el parque ha iniciado un proceso de valores, de convivencia, de compañerismo, y de respeto entre los estudiantes del Colegio”.

“El proyecto me ha parecido maravilloso”, comenta Luz Elena Ortiz Arredondo, vecina del sector e integrante del programa de manualida-des de la Fundación Fanalca. “Es una obra que no beneficia a una sola persona sino a toda una comunidad que lo necesita”, asegura.

Para la Fundación Fanalca es un orgullo brindarles a los habitantes de la comuna 2 un espacio que sirve para el encuentro de las familias. Un lugar lúdico que posibilita la transformación social.

En el 2012 empezó a gestarse el sueño de inter-venir en Potrero Grande cuando la Fundación Fanalca firmó con la Alcaldía Municipal de Santia-go de Cali un convenio de asociación donde las entidades (Secretaría de Deporte y Recreación, DAGMA, Fundación Fanalca) se comprometían a apoyarse para la construcción de parques en beneficio de la comunidad.

Un año más tarde, en alianza con la Fundación Paz y Bien, quien es reconocida en el Distrito de Aguablanca por su valioso trabajo social, inicia-mos un proceso de socialización del proyecto de parque en Potrero Grande para informar a la comunidad sobre los pormenores de lo que se avecinaba.

Después, bajo la supervisión y dirección de la Fundación Fanalca, se contrató a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Buenaven-tura – Cali, que presentó el diseño urbano-arqui-tectónico y paisajístico del parque teniendo en cuenta las necesidades percibidas de la comuni-dad y los más altos estándares de calidad. El parque tendrá 8,954 mt2 de área y contará con una zona de juegos infantiles, una fuente de agua interactiva, cancha múltiple con teatrino, pista de atletismo y de salto tripe, canchas de fútbol en grama sintética y aulas para el trabajo de cons-trucción de paz. Entre el 2014 y 2015 consegui-mos las licencias necesarias para intervenir el espacio público. Al proyecto aún le faltaba algo importante: la aprobación del presupuesto de construcción por parte de la Presidencia de Fanalca S.A. Y la Presidencia dio un rotundo “sí”.

Iniciaremos obras en el 2016 para alcanzar la meta que nos trazamos en 2012: ofrecerle a la comuna 21 un espacio para la sana ocupación del tiempo libre y una oportunidad para el cambio.

Page 6: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

Las obras en el sector de Altos de Normandía contribuyen al bienestar de cerca de 500 familias. El Centro de Desarrollo Social, “San Carlos Borromeo” (arriba), es un espacio en el que se desarrollan actividades

educativas, artísticas y talleres de generación de ingresos. (Abajo) Parque “Altos de Normandía.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 7: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

La Fundación Fanalca contrató al Museo Libre de Arte Público de Colombia para el desarrollo de algunos murales del proyecto “Reflejando Realidades”, para exaltar el patromonio cultural y ambiental de las comunas intervenidas.

Arte pararecuperar el espacio público.

Los murales son una forma de realizar cambios sociales en el territorio a través del Arte y además contribuyen a recuperar y conservar espacios.

Page 8: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

B e l l e z a e n e l e n t o r n o .

La Fundación Fanalca quiso en el 2015 extender su proyecto de muralismo “Re�ejando Realidades”. Haciendo uso de diferentes técnicas artísticas, creamos murales que tienen por propósito recuperar la historia, tradiciones y el patrimo-nio ambiental de las comunas 2, 7 y 20 de Cali.

Existen lugares con características similares que nos inspiran a realizar cambios sociales en el territorio a través del arte. La Fundación Fanalca quiso en el 2015 extender su proyecto de mura-lismo “Reflejando Realidades” y haciendo uso de diferentes técnicas artísticas, creamos murales que tienen por propósito recuperar la historia, tradiciones y el patrimonio ambiental de las comunas 2, 7 y 20 de Cali a través del color.

Tomando la experiencia de la favela Santa Teresa en Río de Janeiro, donde el maestro chileno Selarón recuperó un espacio público con dificul-tades sociales por medio de la pintura en cerámi-ca, visibilizándolo ante el mundo y que hoy es visitado por muchos turistas, la Fundación Fanal-ca quiso traer esta experiencia a Siloé porque comparte con Santa Teresa el entorno, las gradas, la loma, el cielo claro y transparente y lo más importante, seres humanos con necesidades, sueños e ilusiones.

En ambos sitios se encuentran la unión de la vida, el color y el arte, para generar belleza y calidez en el entorno. Es así como queremos plasmar los sueños, las personas, las tradiciones, la naturale-za, los lugares emblemáticos que identifican la vida cotidiana y el entorno de la comunidad a través de los murales.

Donde cada persona al observar la composición conoce la historia de un territorio y lo más impor-tante, es que se reconoce en ello y ve reflejadas sus vivencias.

Cada mural pintado es único y refleja su propia identidad. La construcción de ellos hace conocer, analizar y ver otras realidades sociales que son necesarias para la construcción de una sociedad que expresa sentimientos y emociones a través del arte. Sólo así podemos influir en el cambio del comportamiento humano por medio de expre-siones culturales.

por Elizabeth Gutiérrez Muñoz, directora ejecutiva, Fundación Fanalca

Page 9: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

En los murales de la Fundación Fanalca se plasman, entre otras cosas, las tradiciones de una comunidad. En estas gradas de Siloé pueden apreciarse algunos personajes del carnaval de Diablos y Chirimías

rodeados de flores. Comuna 20. Esta obra hace parte de la colección del MULI (Museo Libre).

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 10: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

El proyecto “Reflejando Realidades” tuvo un fuerte impacto en la comuna 20 de Cali. Ahí se pintaron 10 murales (108 mts de pared) en 49 días de jorna-das maratónicas. El sol puso a prueba la voluntad de nuestros artistas que pese a los calores, llenaron de color varias partes del barrio Siloé.

Fragmento del mural “Color y Vida: Cali Limpia” , pintado en alianza con Ciudad Limpia Cali SA-ESP, barrio Siloé, comuna 20.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 11: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

El mural de la fachada del Centro de Desarrollo Social, “San Carlos Borromeo”, es un tributo a la fauna y flora del barrio Altos de Normandía. Tanto vecinos como visitantes se vislumbran ante la obra de arte y

reconocen en ella el valor del patrimonio ambiental de la Comuna 2.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 12: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

Ciudad Limpia y la Fundación Fanalca, con el fin de recuperar un espacio deteriorado por mal manejo de los residuos en el barrio Siloé, se unieron pintando un mural alusivo a los lugares emblemáticos de la

comuna, acompañado por un mensaje educativo: “Color y vida: Cali Limpia”.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 13: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

Uno de los retos del muralismo es aprovechar el espacio disponible para la obra. Las calles de Siloé, comuna 20, son empinadas y las paredes que flanquean las escaleras por donde transitan los habitantes

fueron los lienzos precisos para embellecer el espacio público.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 14: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

N u e s t r a P o b l a c i ó nLa encuesta de evaluación de los bene�ciarios atendidos, arrojó la siguiente informa-ción de caracterización:

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

b e n e f i c i a r i o s e n c u e s t a d o sde los programas de la Fundación Fanalca y usuarios de los parques.

1 7 1 9

( 1 0 3 8 )s o n m u j e r e s

6 1 %

( 1 3 2 3 )e s t á e n t r el o s 5 y 2 0 a ñ o s d e e d a d .

7 5 %

( 6 8 0 )s o n h o m b r e s

3 8 %

( 4 0 6 )e s t á e n t r e

l o s 2 1 y 9 0a ñ o s d e e d a d

2 3 %

5 6 %( 9 8 7 )s e i d e n t i f i c a c o m o “ m e s t i z o ” .

2 5 %( 4 3 4 )s e i d e n t i f i c a c o m o “ a f r o d e s c e n -d i e n t e ” .

1 3 %( 2 3 1 )s e i d e n t i f i c a c o m o “ b l a n c o ” .

4 %( 6 6 )s e i d e n t i f i c a c o m o “ i n d í g e n a ” .

Page 15: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Miembros de los Semilleros de Cultura Ciudadana de la Fundación Fanalca entrando en contacto con la naturaleza en un recorrido por el Jardín Botánico de Cali.

Cultura Ciudadanabeneficiarios: 2508

Page 16: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

C u l t u r a C i u d a d a n a Cultura Ciudadana es “la práctica permanente de valores, costumbres y comporta-mientos compartidos, basados en el cumplimiento de derechos y deberes que conducen al respeto por la dignidad humana”. Este concepto engloba la �losofía de trabajo social de la Fundación Fanalca.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

l í n e a d e a c c i ó n

La innovación y la lúdica resultan necesarias para trasmitir y generar cambios de comportamientos que conduzcan a la transformación de una sociedad. Por eso, este año, la línea de acción “Cultura Ciudadana” llevo a cabo proyectos y campañas que fortalecieron los procesos de formación y permitieron impactar positivamente a las comunidades.

De una parte hicimos el lanzamiento de 4 juegos didácticos y una cartilla pedagógica, que con su contenido en Cultura Ciudadana son aliados inmejorables en los grupos focales y para las Instituciones Educativas que buscan trabajar en valores, liderazgo, ciudadanía y sentido de perte-nencia con sus estudiantes.

Por otro lado en convenio con el Departamento de Planeación Municipal, participamos de 14 intervenciones en espacios públicos representati-vos de Cali (Bulevar del Río, Plaza de Cayzedo y Estaciones del MÍO) desarrollando una propuesta lúdico pedagógica, desde el teatro, la música y el juego, para promover en los ciudadanos caleños el manejo adecuado de los residuos sólidos y su impacto en el medio ambiente. El público caleño destacó la importancia del tema para la ciudad y de su promoción, quedando enamorado y agra-decido con la iniciativa.

El programa Semillero de Cultura Ciudadana, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades y conocimientos en niños, niñas y jóvenes para emprender acciones de réplica que permitan la multiplicación del mensaje de cultura ciudadana y en consecuencia el desarrollo de las comunida-des, tuvo un gran progreso en el 2015.

Por un lado, amplió su cobertura llegando a la comuna 2 e incrementando el número de integrantes a 96, interviniendo directamente cuatro comunas de la ciudad.

Adicionalmente el proceso de formación permitió en los integrantes alcanzar un nivel de empode-ramiento y liderazgo importante con el que emprendieron proyectos en su comunidad para fomentar el sentido de pertenencia, la buena práctica de los valores, cuidado del espacio público y el mejoramiento de las relaciones interpersonales. Así mismo se logró la vinculación de integrantes del grupo en campañas en espacio público extendiendo la réplica de los conocimien-tos a la comunidad caleña en general.

Por otro lado la Fundación fue invitada especial al II Foro Nacional de Cultura Ciudadana, llevado a cabo en la ciudad de Ibagué, en el que se expuso el modelo de intervención de la fundación a partir de la experiencia de los programas Semillero de Cultura Ciudadana y Arte para Educarte y se desarrollaron dos talleres lúdicos, logrando con ello exaltar las metodologías pedagógicas ejecu-tadas por la Fundación Fanalca para construir ciudadanía y fortalecer los valores en las comuni-dades.

En miras de extender el mensaje de cultura ciudadana se desarrolló en las instalaciones del parque La Horqueta en Siloé la 1era Feria de Cultura Ciudadana, cuyo objetivo fue educar a niños, niñas y jóvenes respecto a la protección del medio ambiente, el fortalecimiento de la convi-vencia, la generación de sentido de pertenencia y el cuidado por el espacio público, a través de actividades lúdicas, talleres, stand y obra de

Page 17: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

teatro. Las actividades estuvieron a cargo de 6 instituciones públicas y privadas y el semillero de cultura ciudadana de la comuna 20. 165 niños, niñas y jóvenes de instituciones educativas y las escuelas deportivas de iniciación se beneficiaron de la jornada.

Otra actividad insignia que ha permitido generar espacios de convivencia, integración y aportar a la eliminación de las barreras invisibles en Potrero

Grande y barrios aledaños es el Concurso de Peinados Afrodescendientes que en su segunda versión logró ampliar la participación de concur-santes e integrar diferentes comunas en un mismo evento. Por otro lado se incluyó una actividad lúdica para niños y niñas que propició la transferencia de conocimiento de la tradición cultural de los peinados.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

S E N S I B I L I Z A C I Ó N C I U D A D A N AQ U I E R O M I P A R Q U E

Indicador Cumplimiento Comuna

1645 estudiantes de 10 Instituciones Educati-vas formados a través de talleres de Cultura Ciudadana.

100% 7, 14, 20

933 talleres recibidos de Cultura Ciudadana por los estudiantes de las Instituciones Edu-cativas.

78% 7, 14, 20

5 capacitaciones de Cultura Ciudadana a 102 usuarios del parque La Horqueta. 100% 20

Realización de vacaciones recreativas en Altos de Normandía, con la participación directa de 47 niños y niñas del sector.

100% 2

Sensibilización ciudadana continua en Altos de Normandía en alianza con CEDE-CUR a 72 personas a través de 26 talleres.

100% 2

255 mascotas vacunadas, 110 mascotas desparasitadas y 41 mascotas esterilizadas en 2 jornadas con el apoyo de Zoonosis de la Sec. de Salud Pública Municipal.

100% 2

588 estudiantes formados a través de talleres de Cultura Ciudadana en alianza con la Sociedad de Mejoras Públicas.

97% 7

Formación de 30 voceras y 21 voceritos para la socialización del proyecto de parque en Potrero Grande, en alianza con F. Paz y Bien.

100% 21

Page 18: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

S E M I L L E R O S D EC U L T U R A C I U D A D A N A

Indicador Cumplimiento Comuna

96 niños, niñas y jóvenes formados como Semilleros de Cultura Ciudadana. 100% 2, 7, 14, 20

5 grupos conformados de Semilleros de Cultura Ciudadana. 100% 2, 7, 14, 20

173 talleres experienciales de formación en desarrollo humano, valores, Cultura Ciuda-dana, Medio Ambiente, cultura de paz y sentido de pertenencia, recibidos por los miembros de los semilleros.

100% 2, 7, 14, 20

125 intervenciones de Cultura Ciudadana realizada por los semilleros en Instituciones Educativas.

100% 7, 14, 20

3 jornadas de integración de los grupos. 100% 2, 7, 14, 20

4 salidas pedagógicas a lugares emblemáti-cos de la ciudad. 100% 2, 7, 14, 20

8 proyectos de Cultura Ciudadana propues-tos y desarrollados por los Semilleros.. 100% 7, 14, 20

24 intervenciones en espacios públicos de la ciudad. 100% 7, 14, 20

E S P A C I O P Ú B L I C OH U M A N I Z A D O R

Indicador Cumplimiento Comuna124 jóvenes formados en la metodología Espacio Público Humanizador, en la modali-dad del Servicio Social Obligatorio.

103% 20

36 talleres experienciales de cultura ciudada-na con énfasis en movilidad, durante 108 horas.

100% 20

100 horas de intervención en 30 sesiones, en la Estación Unidad Deportiva del MíO. 100% 20

Page 19: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

C A M P A Ñ A S D EC U L T U R A C I U D A D A N A

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Indicador Cumplimiento Comuna2 campañas cívicas: “Separar para reciclar”, y “Por suPuesto” para recuperar los pupitres de la I.E. Gabriela Mistral, Sede Isaías HernánIbarra.

100% Cali

14 intervenciones en el espacio público con el apoyo de los grupos Arte para Educarte y Musicalizarte en la campaña “Separar para Reciclar”.

100% Cali

1 Mochilatón para 50 mujeres y 1 Eco-stand para 50 personas, en el marco de la campa-ña "Separar para Reciclar", con la oficina de PGIRS de Planeación Municipal.

100% Cali

Lanzamiento de los juegos de Cultura Ciuda-dana adaptados por la Fundación Fanalca: concéntrese, escalera, lotería, y la cartilla educativa para colorear “Yo amo a Cali”.

100% Cali

1 feria de cultura ciudadana con la participa-ción de 165 personas. 100% 20

Participación en el II Foro Nacional de Cultu-ra Ciudadana que se celebró en Ibagué, Tolima.

Ibagué

1 festival de salud y autocuidado, “Quiérete, Cuídate”, con la participación de 160 personas. 100% 20

Realización del II Concurso de Peinados Afrodes-cendientes en Potrero Grande con la participa-ción de 150 personas.

100% 21

273 voluntarios participaron de las campa-ñas en Cultura Ciudadana. 100%

* Indicadores construidos por los colaboradores de la Fundación Fanalca con base en la Planeación Estraté-gica de 2015

Page 20: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

De los 899 beneficiarios encuesta-dos de los programas de Cultura Ciudadana que representan el 36% del total de beneficiarios de la línea:

El 68% (612) considera que el programa al que asiste es excelente, y el 28% (252) que es bueno.

El 64% (577) manifiesta que el programa le ha servido para aprender cosas nuevas, aportarle a su proyecto de vida y ocupar su tiempo libre y el 36% (322) mejorar su comportamiento, y le permite ayudar a la comunidad.

El 93% (840) responde que el programa le ha aportado a su crecimiento como persona, porque aprenden valores, mejoran su comportamiento y conocen la ciudad.

Conocer la historia del barrio en que viven genera sentido de pertenencia en los niños y niñas de los Semi-lleros de Cultura Ciudadana. En la foto, niños y niñas de la Comuna 20 visitan el Museo Popular de Siloé.

Encuesta de la línea de acciónCultura Ciudadana

* Fuente: Sistematización de Encuestas de Evaluación, realizado por la Fundación Fanalca, octubre 2015.

Page 21: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

Integrantes del Semillero de Cultura Ciudadana y el grupo de teatro del programa Arte para Educarte se tomaron la Plaza de Cayzedo durante una intervención en espacio público para promover el manejo

adecuado de residuos sólidos. En la foto inferior se aprecia el grupo Musicalizarte en el Bulevar del Río.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 22: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Este año se celebró la 3ra Mochilatón “Todos Pintamos, Cali te Amamos, que contó con la participación de cerca de 300 niños y niñas de diferentes colegios de Cali.

Arte y Culturabeneficiarios: 243

Page 23: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

A R T E Y C U L T U R A2015 fue una año de expansión para la línea de Arte y Cultura. Sus dos principales eventos artísticos, La Mochilatón y Comunarte, ampliaron su zona de impacto y sensibilizaron a más personas.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

l í n e a d e a c c i ó n

La Mochilatón “Todos Pintamos, Cali te amamos”, que celebró este año su 3ra versión, 296 niños en el Zoológico de Cali para que pintaran mochilas con diseños alusivos al patrimonio cultural, ambiental y arquitectónico de la ciudad, visitó la ciudad de Yumbo. Más de 200 niños, niñas y jóvenes de varios colegios públicos de Yumbo se reunieron en el Parque Belalcázar para darle vida y color a sus mochilas en el evento organizado por la primera dama del municipio y la Fundación Fanalca.

A su vez Comunarte (conocido anteriormente como Arte al Parque, Siloé 2014) se celebró por primera vez en dos comunas. De visita por el parque “La Horqueta” en Siloé (comuna 20),

deleitó durante dos días a más de 1500 especta-dores con teatro, ballet, hip hop, break dance, y salsa. Luego Comunarte se trasladó al parque “Las Acacias” (comuna 7) donde exponentes de la salsa choque y la danza folclórica dieron a cono-cer su trabajo y ganaron aplausos.

En Octubre de 2015, el ritmo de los tambores se tomó varias cuadras de Siloé durante el Carnaval de Diablos y Chirimías, proyecto con el cual la Fundación Fanalca rescata una tradición cultural típica de Cali. Niñas y niños del programa “Pintura en el parque” diseñan y hacen las máscaras y sombreros que utilizan los miembros de la comparsa.

P I N T U R A E NE L P A R Q U E

Indicador Cumplimiento Comuna

2 grupos de pintura en el parque integrados por 60 niños, niñas y jóvenes. 100% 7, 14

62 talleres dictados de pintura en el parque. 88% 7, 14

1 grupo de taller de pintura en Altos de Normandía integrado por 25 niños y niñas. 100% 2

18 talleres de pintura dictados en Altos de Normandía. 100% 2

1 grupo de taller de pintura en Altos de Reali-zación de la Tercera Mochilatón “Todos pintamos, Cali te amamos”, con la participa-ción de 296 niños y niñas de 33 Colegios Público y Privados de la ciudad.

100% Cali

Page 24: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Realización de Mochilatones en: Café Pinta-do, Yumbo, Inauguración CDS, “San Carlos Borromeo”, Fiesta de los niños de Fanalca S.A., con la participación de 479 niños, niñas y jóvenes.

100% Cali, Yumbo

Indicador Cumplimiento Comuna

A R T E P A R AE D U C A R T E

Indicador Cumplimiento Comuna

2 grupos de teatro conformados por 23 jóvenes. 46%* 14, 20

40 talleres de teatro ejecutados con los 2 grupos y creación de 2 montajes nuevos.

100% 14, 20

34 presentaciones al público. 100% Cali

100% 20Realización del festival artístico “Comunarte 2015”, en el parque La Horqueta.

* La cobertura planteada en el Plan Estratégico 2015 no se cumplió.

M U S I C A L I Z A R T E

Indicador Cumplimiento Comuna

1 grupo músical conformado por 16 jóvenes 80% 7, 14

102 talleres de técnica musical con el grupo 100% 7, 14

20 presentaciones al público. 100% Cali

100%2 ensambles artísticos y musicales con el programa “Arte para Educarte”.

* Indicadores construidos por los colaboradores de la Fundación Fanalca con base en la Planeación Estraté-gica de 2015

Page 25: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

D A N Z A T E R A P É U T I C A P A R A E L A D U L T O M A Y O R

Indicador Cumplimiento Comuna

3 grupos de adultos mayores conformados por 93 personas. 100% 7, 14

44 sesiones de ejercicio terapéutico a través de la danza folclórica y de viejoteca. 100% 7, 14

5 presentaciones artísticas en eventos comunitarios. 100% Cali

4 intervenciones pedagógicas. 100% 7, 14

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

E S C U E L A D E D I A B L O SY C H I R I M Í A S

Indicador Cumplimiento Comuna

1 grupo de diablos y chirimías conformado por 26 niños y niñas. 86% 20

32 talleres dictados a los niños y niñas en pintura, reparación de máscaras, cultura ciudadana, percusión e historia de los diablos y chirimías.

78% 20

Participación en el Carnaval de Diablos y Chirimías de Siloé. 100% 20

Encuesta de la línea de acciónArte y Cultura

De los 199 beneficiarios encuestados de los programas de Arte y Cultura que representan el 82% del total de los beneficiarios de la línea:

El 98% (196) responde que el programa les ha aportado a su crecimiento como persona, porque han aprendido cosas nuevas, les aporta a su proyecto de vida y ocupan su tiempo libre.

El 86% (171) considera que el progra-ma al que asiste es excelente y el 13% (26) que es bueno.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

* Fuente: Sistematización de Encuestas de Evaluación, realizado por la Fundación Fanalca, octubre 2015.

Page 26: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

Las mujeres que asisten al programa “Danza terapéutica para el Adulto Mayor” en la comuna 14 disfrutan tanto del ejercicio como del espacio para socializar entre amigas. “Aquí recordamos nuestra juventud

fiestera con nostalgia. Hoy bailamos por salud y nos encanta”, dijo una beneficiaria.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 27: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Niños y niñas del programa “Aprendizaje en el parque” dejan un mensaje de gratitudsobre una cartelera de la biblioteca “La Casona” en el distrito de Aguablanca.

Educaciónbeneficiarios: 496

Page 28: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

E D U C A C I Ó NLos programas de Educación buscan expandir el conocimiento de los niños, niñas y jóvenes de las diferentes comunas que intervenimos. Los apoyos en nivelación escolar aportan al desarrollo cognitivo de los niños y las capacitaciones en Sistemas y manejo de TICS los mantienen actualizados y vigentes en un mundo tecnológico cambiante.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

l í n e a d e a c c i ó n

Las experiencias positivas en el trabajo social deben repetirse y escalarse. En Educación, la Fundación Fanalca le apostó de nuevo al semina-rio “Creatividad en la Enseñanza Bilingüe para las Nuevas Generaciones” cuyo objetivo es brindar herramientas metodológicas, lúdicas e innovado-ras para transformar el salón de clase en un lugar donde el juego es el mayor aliado pedagógico. El seminario, que se desarrolló por primera vez en el 2014, ya lleva 3 promociones a la fecha y la última ha impactado directamente a 26 docentes de 13 Instituciones Educativas de Cali e indirecta-mente a 3,550 estudiantes.

El programa “Aprendizaje en el Parque” de las comunas 2 y 14, es un espacio de acompaña-

miento pedagógico y refuerzo escolar para niños y niñas de la básica primaria que presentan bajo rendimiento académico lo que los hace vulnera-bles en su desempeño escolar.

Este proceso de nivelación se convierte en una estrategia para garantizar un buen proceso de aprendizaje en los beneficiarios y así logren superar las dificultades académicas y puedan continuar en el sistema educativo, generando de esta manera desarrollo social.

“Computadores en el Parque” capacitó en manejo básico de sistemas y TICS con el interés de que los niños y adultos accedan con confianza a las tecnologías que potencializan su desarrollo.

A P R E N D I Z A J E E NE L P A R Q U E

Indicador Cumplimiento Comuna

32 niñas y niños de básica primaria reciben acompañamiento en las áreas de matemáti-cas, lengua castellana, inglés, informática, pintura, cultura ciudadana, valores y medio ambiente.

100% 14

236 sesiones de formación en las que los niños y niñas asisten voluntariamente 100% 14

31 niños y niñas promovidos a grados supe-riores para el año escolar 2015. 100% 14

5 salidas pedagógicas a la central didáctica la Casona, el zoológico de Cali, Jardín Botáni-co y parque La Horqueta.

100% 14

Page 29: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

5 jornadas de limpieza al interior y exterior del parque “Las Orquídeas”, para generar sentido de pertenencia en los niños y niñas.

100% 14

Indicador Cumplimiento Comuna

20 niñas y niños iniciaron proceso de nivela-ción escolar dos días a la semana en las áreas de lengua castellana y matemáticas.

100% 2

L E E R P A R AC R E C E R

Indicador Cumplimiento Comuna

54 niños y niñas de básica primaria partici-pan voluntariamente en el programa. 90% 7, 20

86 sesiones de fortalecimiento en las compe-tencias lectoras (interpretativa, argumentati-va y propositiva), cultura ciudadana, medio ambiente y valores.

100% 7, 20

39 sesiones de formación en Altos de Nor-mandía. 100% 14

Mejoramiento en el proceso de lectura y escritura reflejado en el rendimiento escolar de los niños y niñas que participan en el programa.

100% 7, 20

C O M P U T A D O R E S E N E LP A R Q U E

Indicador Cumplimiento Comuna

4 Instituciones Educativas beneficiarias de la sala de sistemas. 100% 7

364 beneficiarios de la comunidad reciben formación en sistemas, uso de las TIC’s. 100% 7

813 clases de sistemas dictadas. 100% 7Diseñado y aplicado el juego interactivo de cultura ciudadana “Concéntrese”. 100% 2, 7, 14, 20

Page 30: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

C R E A T I V I D A D E N L A E N S E Ñ A N Z A B I L I N G Ü EP A R A L A S N U E V A S G E N E R A C I O N E S

Indicador Cumplimiento Comuna

26 profesores de IE formados en el Seminario de Creatividad en la Enseñanza Bilingüe. 87% 2, 7, 11, 13, 14, 15, 18,

19, 20, 21

6 sesiones de capacitación en el Seminario. 100%2, 7, 11, 13, 14, 15, 18, 19, 20, 21

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

3550 estudiantes beneficiados por la transfe-rencia metodológica a sus profesores. 100% 2, 7, 11, 13, 14, 15, 18,

19, 20, 21

Encuesta de la línea de acciónEducación

De los 269 beneficiarios encuesta-dos de los programas de Educación que representan el 54% del total de los beneficiarios de la línea:

El 99% (267) manifiesta que el programa le ha servido para aprender cosas nuevas y le aporta a su proyecto de vida.

El 57% (153) considera que el progra-ma al que asiste es excelente y el 38% (103) que es bueno.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

* Indicadores construidos por los colaboradores de la Fundación Fanalca con base en la Planeación Estraté-gica de 2015

* Fuente: Sistematización de Encuestas de Evaluación, realizado por la Fundación Fanalca, octubre 2015.

Page 31: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

Niños y niñas del programa “Aprendizaje en el Parque” interactúan con el “Concéntrese”, juego adaptado por la Fundación Fanalca para enseñar los principios de la Cultura Ciudadana. El juego es un aliado crucial

de la Fundación Fanalca y su línea de acción, Educación.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 32: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Dos jóvenes del programa “Auxiliar en Mecánica de Motos” consultan un manual en línea mientras desar-man una moto en la sede de la Fundación EMA, aliado, junto con EMpower y Cedecur, en este proyecto.

Generación de Ingresosbeneficiarios: 165

Page 33: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

g e n e r a c i ó n d e i n g r e s o sEn el 2015 seguimos brindando oportunidades de preparación para el trabajo a jóve-nes y adultos de las comunas en que intervenimos.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

l í n e a d e a c c i ó n

Dar el primer paso es el más difícil y es crucial. Es tan cierto para los bebés cuando aprenden a caminar como para los jóvenes cuando salen del bachillerato y se enfrentan a un mundo descono-cido. En una ciudad como Cali, donde las oportu-nidades laborales para bachilleres son escasas, la Fundación Fanalca tiene programas en su línea de acción de “Generación de Ingresos” que capacitan muchachos de las comunas en que intervenimos para que tengan herramientas suficientes y compitan por un espacio digno en el mercado laboral.

Ayudamos en 2015 a que 165 beneficiarios dieran paso firme hacia una vida más próspera, haciendo

uso de sus talentos para sostenerse y ser más autónomos económicamente.

En alianza con EMpower, CEDECUR, la Sociedad de Mejoras Públicas, y la Fundación EMA, capaci-tamos a dos promociones (un total de 50 jóve-nes) en “Mecánica de Motos”; a 90 mujeres en manualidades y en bisutería; ayudamos a que 28 muchachos de nuestros programas encontraran un empleo; e iniciamos una promoción de 25 mujeres bachilleres que se están preparando en Gastronomía, Bar y Mesa. Fieles a nuestra misión, como complemento a estos procesos, les brinda-mos una formación completa en desarrollo humano y Cultura Ciudadana.

B R I N D A M O SO P O R T U N I D A D E S (a l ianza Cedecur , Lamrof, Fundación EMA)

Indicador Cumplimiento Comuna

50 jóvenes graduados en mecánica de motos. 100% 7, 14, 20

46 jóvenes realizaron práctica laboral en talleres reconocidos de la ciudad. 92%* 7, 14, 20

28 jóvenes de mecánica de motos vinculados laboralmente. 56% 7, 14, 20

40 mujeres formadas en Manualidades. 100% 2, 20

20 mujeres formadas en Bisutería. 100% 14

31 mujeres formadas generan ingresos con lo que aprendieron. 60% 2, 7, 14

* 4 jóvenes, que equivalen al 8%, no realizaron práctica por motivos de salud.

Page 34: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

A R T E S A N A S P O RT R A D I C I Ó N (a l ianza S.M.P y Lamrof)

Indicador Cumplimiento Comuna

30 mujeres formadas en talleres de artesa-nía. 100% 7

Participación en 2 ferias artesanales. 100% 720 productos artesanales realizados durante el año. 100% 7

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

4 seguimientos a jóvenes que han participado del programa “Brindamos Oportunidades” en gastronomía, panadería, bar y mesa y mecá-nica de motos.*

100% 14

Indicador Cumplimiento Comuna

* 14 jóvenes, que equivalen al 28% no se ubicaron telefónicamente para el seguimiento y 8 jóvenes, que equiva-len al 16%, se encuentran en la búsqueda de empleo.

25 mujeres en formación en gastronomía, panadería, mesa y bar. 100% 2, 7, 14, 20

Encuesta de la línea de acciónGeneración de Ingresos

De los 52 beneficiarios encuestados de los programas de generación de ingresos, que representan el 32% del total de los beneficiarios de la linea:

El 60% (31) dice que ha generado ingresos con la formación recibida.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

* Fuente: Sistematización de Encuestas de Evaluación, realizado por la Fundación Fanalca, octubre 2015.

* Indicadores construidos por los colaboradores de la Fundación Fanalca con base en la Planeación Estraté-gica de 2015

Page 35: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Una estudiante del colegio Nuestra Señora de la Consolación comparte la hora del refirigerio con uno de los niños del Centro de Desarrollo Infantil “La Herradura”, del barrio Andrés Sanín, comuna 7.

Proyectos Especiales

Indicadores de gestión sobre nuestra labor mejorando la calidad de vida de los niños y niñas de la comuna 7y las viviendas de los colaboradores de la empresa de trans-porte de Montería, Metro-Sinú.

beneficiarios: 144

Page 36: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

P r o y e c t o s E s p e c i a l e sNuestros proyectos especiales se enfocan en la atención de la primera infancia y el mejoramiento de viviendas. Ambos programas tienen una condición en común: digni-dad. Con el Centro de Desarrollo Infantil “La Herradura” y el plan de mejoramiento de vivienda de Metro-Sinú contribuimos a la calidad de vida de muchas personas.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

l í n e a d e a c c i ó n

Apoyar a que las personas mejoren la calidad de su vivienda y ofrecer un desarrollo infantil digno son los propósitos que cumple la Fundación Fanalca con sus proyectos especiales.

En el 2008 inauguramos el Centro de Desarrollo Infantil “La Herradura” en la comuna 7 y desde ese entonces hemos velado por el cuidado de la infraestructura del lugar para que los más chicos disfruten y aprendan en condiciones dignas. El C.D.I es operado por COMACOVALLE con apor-tes del ICBF y la cobertura del C.D.I es de 96 niños y niñas.

Por otro lado, cuando la empresa de transporte masivo de Montería, Metro-Sinú, quiso imple-mentar un Plan de Mejoramiento de Vivienda para sus colaboradores, pensó en la Fundación Fanalca como aliado estratégico para llevar a cabo su obra social.

Desde el 2014 a la fecha hemos beneficiado directamente a 48 colaboradores e indirectamen-te a sus 192 familiares que hoy viven dentro de hogares más cálidos y mejor construidos.

M E T R O -S I N Ú

Indicador Cumplimiento Comuna

48 viviendas de colaboradores de Metro-Sinú mejoradas. 100% Montería, Córdoba

192 personas beneficiadas con el mejora-miento de vivienda. 100% Montería, Córdoba

C D I “ L A H E R R A D U R A ”

Indicador Cumplimiento Comuna

96 niños y niñas atendidos en condiciones dignas. 100% 7

1 restauración del mobiliario (escritorios, sillas, etc.) del Centro de Desarrollo Infantil. 100% 7

Page 37: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

La casa del colaborador de Metro-Sinú, Luis Julio Barón, solía tener el piso de tierra Tras la intervención del proyecto de mejoramiento, tuvo la oportunidad de apisonar el terreno y ponerle cemento. Como él,

otros compañeros ahora están más cerca de construir su casa anhelada.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 38: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Mantener los parques en buen estado es una tarea que la Fundación Fanalca cumple año tras año. Los vecinos y usuarios del espacio nos lo reconocen a través de la encuesta de sostenibilidad.

Sostenibilidad

Page 39: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

S O S T E N I B I L I D A DContamos con la encuesta de sostenibilidad para medir la percepción de los usuarios de nuestros parques. Sus opiniones nutren nuestro trabajo.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

E n c u e s t a d e

P A R Q U E“ A L T O S D E N O R M A N D Í A ” (50 encuestados, comuna 2)

El 100% (50) consideran que la construcción del parque ha traído beneficios a la comunidad, como mejoramiento físico del entorno, recreación, deporte, integración y seguridad.

El 88% (44) dice que el parque está en buen estado.

Al 52% (26) le gusta visitar el parque por sus instalaciones, la seguridad, la limpieza y las actividades que realizan.

El 38% (19) le gusta visitar el parque por las actividades que realizan.

P A R Q U E“ L A S A C A C I A S ” (100 encuestados, comuna 7)

El 98% (98) considera que la construcción del parque ha traído beneficios a la comunidad, como mejoramiento físico del entorno, recreación, deporte, integración y seguridad.

El 78% (78) dice que el parque está en buen estado.

Al 59% (59) le gusta visitar el parque por sus instalaciones, la seguridad, la limpieza y las actividades que realizan.

Al 36% (36) le gusta visitar el parque por las actividades que realizan.

La sostenibilidad de nuestra intervención social es la garantía de que perdurará en el tiempo. Si bien nosotros nos dedicamos a compartir el mensaje de la Cultura Ciudadana con los beneficiarios por medio de cuatro líneas de acción, también es cierto que los parques que transformamos requieren de atención permanente para que el

paso de los años no los deteriore.

En 2015 hicimos los respectivos mantenimientos en jardinería, canchas deportivas (de grama sintética y natural), las fuentes de agua interacti-vas, y labores de pintura, conservando la estética y belleza de los espacios.

Page 40: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

P A R Q U E“ L A S O R Q U Í D E A S ” (100 encuestados, comuna 14)

El 99% (99) considera que la construcción del parque ha traído beneficios a la comunidad, como mejoramiento físico del entorno, recreación, deporte, integración y seguridad.

El 95% (95) dice que el parque está en buen estado.

Al 85% (85) le gusta visitar el parque por sus instalaciones, la seguridad, la limpieza y las actividades que realizan.

Al 12% (12) le gusta visitar el parque por las actividades que realizan.

P A R Q U E“ L A H O R Q U E T A ” (100 encuestados, comuna 20)

El 100% (100) considera que la construcción del parque ha traído beneficios a la comunidad, como mejoramiento físico del entorno, recreación, deporte, integración y seguridad.

El 83% (83) dice que el parque está en buen estado..

Al 63% (63) le gusta visitar el parque por sus instalaciones, la seguridad, la limpieza y las actividades que realizan.

Al 35% (35) le gusta visitar el parque por las actividades que realizan.

* Fuente: Sistematización de Encuestas de Sostenibilidad, realizado por la Fundación Fanalca, octubre 2015.

Page 41: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

El Presidente de Fanalca S.A., Joaquín Losada Fina, y la Presidenta de la Fundación Fanalca, Clara María Herrera Botta, reciben del antiguo Secretario de Educación, Édgar Polanco, la Medalla al Mérito Cívico del Municipio.

Reconocimientos

El modelo de intervención de la Fundación Fanalca ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por ser innovador y perti-nente por generar desarrollo y bienestar en la comunidad.

Page 42: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

R e c o n o c i m i e n t o sEl modelo de intervención de la Fundación Fanalca es conocido a nivel nacional e internacional. Ha sido sujeto tanto de estudios académicos como de menciones espe-ciales por parte de organismos extranjeros.

l í n e a d e a c c i ó n

2015 fue un año gratificante porque recibimos varios reconocimientos por el trabajo que hemos adelantado a lo largo de estos 12 años.

1. La Dirección General de la municipalidad de Dubai y el programa de asentamientos humanos de las Naciones Unidas, UN-HABITAT, otorgaron un certificado especial a la Fundación Fanalca por su iniciativa «Parques, una apuesta para la trans-formación urbana y social». 2. La Fundación Fanalca fue condecorada con una “Medalla al mérito cívico Santiago de Cali”, por la Alcaldía Municipal. Un aparte del decreto por medio del cual se entrega la Medalla dice que “Es deber de la Administración, reconocer la labor social que desarrolla la Fundación Fanalca, asumiendo un compromiso con el desarrollo de las comunidades urbanas y rurales recuperando espacios abandonados y deteriorados, transfor-mando su hábitat, convirtiéndolos en lugares dignos para la convivencia pacífica, práctica deportiva y sano esparcimiento, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Acciones que contribuyen a construir país”.

3. Nuestro aliado estratégico, Compañeros de las Américas reconoció a la Fundación Fanalca por ser una “Organización Social que permitió a través de alianzas y compañerismo hacer realidad los sueños de la comunidad a través del desarro-llo de proyectos de innovación social para nues-tras regiones”.

4. La administración Municipal de Yumbo entregó una placa de reconocimiento a Fanalca S.A. por sus aportes y compromiso social al desarrollo y bienestar colectivo de los yumbeños.

5. El modelo de intervención de la Fundación Fanalca fue publicado en el 6to Catálogo Iberoamericano y del Caribe de Buenas Prácticas que recoge las actuaciones de América Latina y el Caribe que han merecido la calificación de “Mejo-res prácticas” de los Premios de Mejores Prácticas Urbanas, promovidos por ONU Hábitat y finan-ciados por la Municipalidad de Dubai (Emiratos Árabes Unidos).

Page 43: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Niños y niñas de la comuna 7 reciben los regalos donados por los cientos de colaborado-res de Fanalca S.A. que se sumaron a la campaña “Recibe la alegría de dar un regalo”.

Nuestros Aliados:Colaboradores de Fanalca S.A.donando de corazón

Page 44: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

C o l a b o r a d o r e s d e c o -r a z ó nUn buen amigo es una bendición. Y este 2015, cuando la Fundación Fanalca más necesitó de una mano solidaria, los colaboradores de Fanalca S.A. dieron lo mejor de sí para contribuir a la labor social que adelantamos en Santiago de Cali. Hicieron que Halloween y Navidad fueran momentos inolvidables para nuestros bene�ciarios.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

F a n a l c a S . A .

C a m p a ñ a D U L C E T Ó N “Quiero paz, quiero amor, quiero dulces, por favor”

El día de las brujitas es muy especial para los niños y las niñas. Se disfrazan con el interés de recibir un detalle para endulzar su vida. Halloween es una celebración importante para la Fundación Fanalca y este año hicimos una campaña de recolección de dulces con los colaboradores de Fanalca S.A.

C a m p a ñ a R E G A L O S “Recibe la alegría de dar un regalo”

“Papá Noel” trajo regalos y alegría a benefi-ciarios de las comunas 2, 7, 14, 20 y 21 de Cali. Pero esa labor habría sido imposible sin el apoyo de los colaboradores de Fanalca S.A. que aportaron con obsequios para niños, niñas y jóvenes de todas las edades.

¡Recolectamos 16.000 dulces!

¡Recibimos 794 obsequios!

Page 45: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

Jhosep, integrante del Semillero de Cultura Ciudadana de la comuna 20, destapó con gusto su regalo de Navidad. Como el, cientos de niños de las comunas 2, 7, 14, 20, y 21, se deleitaron rompiendo los papeles

de regalo que envolvían sus obsequios. Gracias a los colaboradores de Fanalca S.A.

I N F O R M E D E G E S T I Ó N2 0 1 5

Page 46: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.
Page 47: INF O R ME D E G E S T I Ó N 2015 · 2017-12-18 · I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2015 El tiempo pasa volando. Éste 2015 cumplimos 12 años de trayectoria en el campo de lo social.

Fund

ación Fanalca w w w . f u n d a c i o n f a n a l c a . o r g . c o


Recommended