+ All Categories
Home > Documents > infantilizaciòn pobreza_unicef

infantilizaciòn pobreza_unicef

Date post: 05-Apr-2018
Category:
Upload: sharonjav
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 139

Transcript
  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    1/139

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    2/139

    Documento de proyecto

    Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL)

    Pobreza infantil en pueblos indgenasy afrodescendientes de Amrica Latina

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    3/139

    LC/W.477Copyright Naciones Unidas, mayo de 2012. Todos los derechos reservadosImpreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile.

    Este documento fue preparado por el Centro Latinoamericano y Caribeo de Demografa (CELADE) - Divisin dePoblacin de la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), dirigido por Dirk Jaspers_Faijer. Eldocumento forma parte de las actividades del proyecto conjunto de la CEPAL y el Fondo de las Naciones Unidas para laInfancia (UNICEF) sobre pobreza infantil, desigualdad y ciudadana (UNI/08/002), coordinado por Mara Nieves Rico, dela Divisin de Desarrollo Social de la CEPAL. Fue elaborado por Malva-Marina Pedrero Sanhueza, con la colaboracin

    de Susana Schkolnik, consultoras del CELADE, bajo la supervisin tcnica de Fabiana Del Popolo, oficial de asuntos depoblacin del CELADE. El procesamiento de los microdatos censales estuvo a cargo de Mario Acua y la construccinde los mapas a cargo de Ernesto Espinoza; la revisin final del estudio cont con el apoyo de Magally Avila, todosconsultores del CELADE.

    Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisin editorial, son de exclusivaresponsabilidad de la autora y pueden no coincidir con las de la organizacin.

    Los lmites y los nombres que figuran en los mapas que incluye este documento no implican su apoyo o aceptacin oficialpor las Naciones Unidas.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    4/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    3

    ndice

    Resumen ........................................................................................................................................ 9

    I. Antecedentes y objetivos ....................................................................................................... 11

    II. Aspectos metodolgicos ........................................................................................................ 15A. La estimacin de la pobreza a travs del enfoque de privaciones mltiples................. 15B. La identificacin de indgenas y afrodescendientes en los censos de poblacin ......... 17C. Las fuentes de datos utilizadas ..................................................................................... 18D. La categora de infancia utilizada para la generacin de indicadores

    de pobreza infantil indgena y afrodescendiente .......................................................... 19

    III. Panorama general de la pobreza infantil indgena y afrodescendiente en Amrica Latina .... 21A. La infancia indgena y afrodescendiente: Aspectos demogrficos ............................... 21

    1. Magnitud de la poblacin infantil indgena y afrodescendiente ............................ 212. Distribucin territorial: El significativo patrn de localizacin rural

    de los nios indgenas y la concentracin urbana de los afrodescendientes ....... 253. Composicin por sexo .......................................................................................... 28

    B. El derecho a la educacin ............................................................................................. 291. Panorama regional: Las inequidades generalizadas que afectan a los nios

    indgenas y las ventajas relativas de la infancia afrodescendiente ...................... 322. Cmo podemos entender las diferencias en la implementacin del derecho

    a la educacin de los nios indgenas y afrodescendientes? ............................... 44C. El derecho a la informacin ........................................................................................... 46

    1. Una aproximacin indirecta a la situacin del acceso a la informacinde nios indgenas y afrodescendientes ............................................................... 47

    2. El derecho indgena y afrodescendiente a la informacin: ms all del

    equipamiento y la infraestructura .......................................................................... 54D. El derecho humano a una vivienda digna ..................................................................... 541. Panorama regional: Sistemtica desventaja de los nios indgenas y

    heterogeneidad de situaciones entre los afrodescendientes ................................ 562. Repensando el derecho a la vivienda en contextos de diversidad cultural .......... 63

    E. Los derechos de los nios indgenas y afrodescendientes de acceso a serviciosbsicos: El agua potable y las instalaciones de saneamiento ...................................... 641. La situacin en Amrica Latina: Un panorama de inequidades

    tnicas sistemticas .............................................................................................. 662. Contextualizando los indicadores .......................................................................... 77

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    5/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    4

    IV. Conclusiones ......................................................................................................................... 81A. Tendencias demogrficas ............................................................................................. 81B. Qu nos dicen los indicadores presentados sobre la infancia indgena

    y afrodescendiente que viven en condiciones de pobreza? ......................................... 821. Una mirada general a las cifras ............................................................................. 822. Las evidencias de la inequidad ............................................................................. 82

    C. Algunos desafos para la medicin de la pobreza infantil indgenay afrodescendiente ....................................................................................................... 83

    Bibliografa ..................................................................................................................................... 87

    Anexos........................................................................................................................................... 91Anexo 1: Notas tcnicas: Definicin operacional de la condicin tnica

    en los censos de 2000 ........................................................................................... 92Anexo 2: Notas tcnicas: Umbrales de privacin ................................................................. 95Anexo 3: Mapas .................................................................................................................. 112

    ndice de mapas

    Mapa 1 Distribucin absoluta de nios indgenas por DAME ......................................... 112Mapa 2 Distribucin absoluta de nios afrodescendientes por DAME ............................ 113

    Mapa 3 Peso relativo de nios indgenas sobre el total de poblacin menorde 18 aos por DAME .......................................................................................... 114Mapa 4 Peso relativo de nios afrodescendientes sobre el total de poblacin

    menor de 18 aos por DAME .............................................................................. 115Mapa 5 Peso relativo de nios indgenas rurales sobre el total de poblacin

    menor de 18 aos indgena por DAME ............................................................... 116Mapa 6 Peso relativo de nios residentes en reas rurales sobre el total de

    poblacin menor de 18 aos afrodescendiente por DAME ................................. 117Mapa 7 Proporcin de poblacin menor de 18 aos indgena con privacin

    total en educacin (indicador estandarizado) ..................................................... 118Mapa 8 Proporcin de poblacin menor de 18 aos afrodescendiente

    con privacin total en educacin (indicador estandarizado) ............................... 119Mapa 9 Brecha relativa entre nios indgenas y resto con privacin total en educacin ... 120Mapa 10 Brecha relativa entre nios afrodescendientes y resto con privacin

    total en educacin ............................................................................................... 121Mapa 11 Proporcin de poblacin menor de 18 aos indgena con privacin

    total en informacin (indicador estandarizado) ................................................... 122Mapa 12 Proporcin de poblacin menor de 18 aos afrodescendiente

    con privacin total en informacin (indicador estandarizado) ............................. 123Mapa 13 Brecha relativa entre nios indgenas y resto con privacin total en informacin .... 124Mapa 14 Brecha relativa entre nios afrodescendientes y resto

    con privacin total en informacin ....................................................................... 125Mapa 15 Proporcin de poblacin menor de 18 aos indgena con privacin total

    en el acceso a una vivienda adecuada (indicador estandarizado) ..................... 126Mapa 16 Proporcin de poblacin menor de 18 aos afrodescendiente con privacin

    total en el acceso a una vivienda adecuada (indicador estandarizado) ............. 127Mapa 17 Brecha relativa entre nios indgenas y resto con privacin total en vivienda .... 128

    Mapa 18 Brecha relativa entre nios afrodescendientes y restocon privacin total en vivienda ............................................................................ 129

    Mapa 19 Proporcin de poblacin menor de 18 aos indgena con privacionesen el acceso a agua potable (indicador estandarizado) ...................................... 130

    Mapa 20 Proporcin de poblacin menor de 18 aos afrodescendiente con privacionesen el acceso a agua potable (indicador estandarizado) ...................................... 131

    Mapa 21 Brecha relativa entre nios indgenas y resto con privacin total en accesoa agua potable ..................................................................................................... 132

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    6/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    5

    Mapa 22 Brecha relativa entre nios afrodescendientes y resto con privacin totalen acceso a agua potable ................................................................................... 133

    Mapa 23 Proporcin de poblacin menor de 18 aos indgena con privacionesen el acceso a instalaciones de saneamiento (indicador estandarizado) ........... 134

    Mapa 24 Proporcin de poblacin menor de 18 aos afrodescendiente con privacionesen el acceso a instalaciones de saneamiento (indicador estandarizado) ........... 135

    Mapa 25 Brecha relativa entre nios indgenas y resto con privacin total en accesoa instalaciones de saneamiento .......................................................................... 136

    Mapa 26 Brecha relativa entre nios afrodescendientes y resto con privacin totalen acceso a instalaciones de saneamiento ........................................................ 137

    ndice de cuadros

    Cuadro 1 Amrica Latina (17 pases): Distribucin de la poblacin menor de 18 aosindgena y afrodescendiente por pas ................................................................... 22

    Cuadro 2 Amrica Latina (4 pases): Poblacin menor de 18 aos indgena por pueblode pertenencia ....................................................................................................... 24

    Cuadro 3 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privacin en educacin, por pas. Indgena, afrodescendiente y resto .......... 34

    Cuadro 4 Amrica Latina (17 pases): Privaciones en educacin. Diferencias relativasindgena/resto y afrodescendiente/resto ............................................................... 35Cuadro 5 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aos

    con privaciones en educacin por rea de residencia. Indgena,afrodescendiente y resto ....................................................................................... 38

    Cuadro 6 Amrica Latina (17 pases): Privaciones en educacin por rea de residencia.Diferencias relativas indgena/resto y afrodescendiente/resto ............................. 39

    Cuadro 7 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en educacin por sexo. Indgena, afrodescendiente y resto ...... 42

    Cuadro 8 Amrica Latina (17 pases): Privaciones en educacin por sexo. Diferenciasrelativas indgena/resto y afrodescendiente/resto ................................................. 43

    Cuadro 9 Amrica Latina (16 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en informacin, por pas. Indgena, afrodescendiente y resto .... 48

    Cuadro 10 Amrica Latina (16 pases): Privaciones en informacin. Diferencias relativasindgena/resto y afrodescendiente/resto ............................................................... 49

    Cuadro 11 Amrica Latina (16 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en informacin por pas, segn rea de residencia .................... 52

    Cuadro 12 Amrica Latina (16 pases): Privaciones en informacin por rea de residencia.Diferencias relativas indgena/resto y afrodescendiente/resto ............................. 53

    Cuadro 13 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en condiciones de la vivienda, por pas. Indgena,afrodescendiente y resto ....................................................................................... 58

    Cuadro 14 Amrica Latina (17 pases): Privaciones en condiciones de la vivienda.Diferencias relativas indgena/resto y afrodescendiente/resto ............................. 58

    Cuadro 15 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en condiciones de la vivienda, segn rea de residencia.Indgena, afrodescendiente y resto ....................................................................... 61

    Cuadro 16 Amrica Latina (17 pases): Privaciones en condiciones de la viviendapor rea de residencia. Diferencias relativas indgena/restoy afrodescendiente/resto ....................................................................................... 63

    Cuadro 17 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en el acceso a agua potable, por pas. Indgena,afrodescendiente y resto ....................................................................................... 67

    Cuadro 18 Amrica Latina (17 pases): Privaciones en el acceso a agua potable.Diferencias relativas indgena/resto y afrodescendiente/resto ............................. 68

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    7/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    6

    Cuadro 19 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en saneamiento, por pas. Indgena, afrodescendiente y resto ..... 70

    Cuadro 20 Amrica Latina (17 pases): Privaciones en acceso a instalacionesde saneamiento. Diferencias relativas indgena/resto y afrodescendiente/resto .. 71

    Cuadro 21 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en acceso a agua potable, por rea de residencia habitual.Indgena, afrodescendiente y resto ....................................................................... 73

    Cuadro 22 Amrica Latina (17 pases): Privaciones en acceso a agua potable por reade residencia. Diferencias relativas indgena/resto y afrodescendiente/resto ...... 74

    Cuadro 23 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en saneamiento, por rea de residencia habitual. Indgena,afrodescendiente y resto ....................................................................................... 76

    Cuadro 24 Amrica Latina (17 pases): Privaciones en acceso a instalacionesde saneamiento por rea de residencia. Diferencias relativasindgena/resto y afrodescendiente/resto ............................................................... 77

    ndice de grficos

    Grfico 1 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aosindgena, afrodescendiente y resto ....................................................................... 23

    Grfico 2 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aospor pas. Indgena, afrodescendiente y resto ........................................................ 25Grfico 3 Amrica Latina: Proporcin de poblacin menor de 18 aos residente

    en reas rurales. Indgena, afrodescendiente y resto ........................................... 26Grfico 4 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aos

    residente en reas rurales, por pas. Indgena, afrodescendiente y resto ............ 27Grfico 5 Amrica Latina: Razn de masculinidad de poblacin menor de 18 aos

    indgena, afrodescendiente y resto ....................................................................... 29Grfico 6 Amrica Latina (17 pases): Razn de masculinidad de poblacin menor

    de 18 aos, por pas. Indgena, afrodescendiente y resto .................................... 29Grfico 7 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aos

    con privaciones en educacin. Indgena, afrodescendiente y resto ..................... 33Grfico 8 Bolivia (Estado Plurinacional de), Per y Panam: Proporcin de poblacin

    menor de 18 aos con privaciones en educacin por pueblo de pertenencia ...... 35Grfico 9 Per, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Chile: Proporcin de poblacin

    menor de 18 aos Aymara y Quechua con privacin severa en educacin ......... 36Grfico 10 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aos

    con privaciones en educacin por rea de residencia. Indgena,afrodescendiente y resto ....................................................................................... 37

    Grfico 11 Ecuador: Proporcin de poblacin menor de 18 aos indgena con privacionesen educacin por ecorregin ................................................................................. 40

    Grfico 12 Amrica Latina: Proporcin de poblacin menor de 18 aos con privacionesen educacin por sexo. Indgena, afrodescendiente y resto ................................ 41

    Grfico 13 Amrica Latina (16 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en informacin. Indgena, afrodescendiente y resto ................... 47

    Grfico 14 Chile, Panam y Per: Proporcin de poblacin menor de 18 aos indgenacon privacin severa en informacin, por pueblo de pertenencia ......................... 50

    Grfico 15 Amrica Latina (16 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en informacin por rea de residencia. Indgena,afrodescendiente y resto ....................................................................................... 51

    Grfico 16 Amrica Latina: Proporcin de poblacin menor de 18 aos con privacionesen condiciones de la vivienda. Indgena, afrodescendiente y resto ...................... 57

    Grfico 17 Amrica Latina (5 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aosindgena con privacin severa en condiciones de la vivienda, por pueblode pertenencia ....................................................................................................... 59

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    8/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    7

    Grfico 18 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en condiciones de la vivienda, segn rea de residencia.Indgena, afrodescendiente y resto ....................................................................... 60

    Grfico 19 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en acceso a agua potable. Indgena,afrodescendiente y resto ....................................................................................... 67

    Grfico 20 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en saneamiento. Indgena, afrodescendiente y resto ................. 69

    Grfico 21 Amrica Latina (17 pases): Proporcin de poblacin menor de 18 aoscon privaciones en acceso a agua potable e instalaciones de saneamiento,por rea de residencia habitual. Indgena, afrodescendiente y resto ................... 72

    ndice de recuadros

    Recuadro 1 Derechos de los pueblos indgenas y afrodescendientes ..................................... 12Recuadro 2 Caractersticas fundamentales del derecho a la educacin .................................. 30Recuadro 3 El rendimiento acadmico de nios indgenas y afrodescendientes .................... 32Recuadro 4 Propuesta del pueblo Kichwa del Ecuador para reformular el ODM 2 ................. 45Recuadro 5 Caractersticas de una vivienda adecuada ........................................................... 55Recuadro 6 Componentes del derecho humano al agua potable ............................................ 65

    Recuadro 7 El agua en la cosmovisin de los pueblos andinos ............................................... 79Recuadro 8 Propuesta del pueblo Kichwa del Ecuador para reformular el ODM 7en materia de agua potable.................................................................................... 84

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    9/139

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    10/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    9

    Resumen

    En Amrica Latina se aprecia una creciente preocupacin por la situacin de los derechos de los niosy nias indgenas y afrodescendientes, pero no existen estudios ni estadsticas sistemticas acerca delas carencias que enfrentan esos nios y nias viviendo en condiciones de pobreza.

    Para visibilizar las situaciones de inequidad que afectan especialmente a la niez indgena yafrodescendiente de la regin, la Comisin para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL) y la UNICEFhan impulsado un proyecto conjunto sobre pobreza infantil, desigualdad y ciudadana, con el objetivode evaluar tanto la pobreza infantil y la desigualdad infantil en la regin de Amrica Latina en susmltiples dimensiones a fin de proporcionar una base ms completa y actualizada para la comprensinde lo que significa ser un nio pobre y excluido en la actual regin.

    El presente documento brinda informacin diferenciada tnicamente para 17 pases de

    Amrica Latina. Aporta antecedentes sobre aspectos demogrficos y sobre la magnitud de la pobrezainfantil indgena y afrodescendiente en materia de educacin, informacin, vivienda, acceso a aguapotable e instalaciones de saneamiento. Adems, indaga sobre las inequidades que, en estos mbitos,se producen no solo por factores asociados a la etnicidad sino tambin a nivel territorial.

    Para el anlisis de la pobreza infantil indgena y afrodescendiente se utiliz un modeloadaptado de los indicadores del estudio de Bristol que se desarrollara en el marco del proyectoPobreza infantil, desigualdad y ciudadana (CEPAL/UNICEF-TACRO, 2010). Tal adaptacinimplic la adecuacin de los indicadores a la realidad de Latinoamrica en funcin de las condicionesde vida predominantes en la regin y de la disponibilidad de informacin, y tambin la definicin dedos tipos de umbrales para cada indicador: uno de privacin severa y otro de privacin moderada.

    Segn este estudio, seis de cada diez nios y nias indgenas estn asentados en zonas ruralesy siete de cada diez afrodescendientes residen en zonas urbanas. Considerando que en lascomunidades rurales el acceso a los servicios pblicos y bienes del Estado es ms limitado, lasituacin de pobreza es ms crtico entre estos grupos poblacionales. Esto se refleja en: menorcobertura en educacin primaria y para la continuacin de sus estudios, bajo equipamiento bsico paraacceder a informacin, mayor probabilidad de residir en viviendas con privaciones materiales graves ycon hacinamiento y menor acceso a agua potable y saneamiento. Aqu queda reflejada la inequidadque afecta a los nios y nias indgenas y afrodescendiente con respecto al resto de la poblacin; aquienes viven en zonas rurales en relacin a quienes residen en las ciudades; la vulnerabilidad quepadecen las nias ms que los nios; y tambin las diferencias que hay entre pases de la regin.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    11/139

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    12/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    11

    I. Antecedentes y objetivos

    La presencia de casi 700 pueblos indgenas y de importantes contingentes de poblacinafrodescendiente en Amrica Latina y el Caribe, imprime a la regin un particular sello de diversidadcultural e impone a los Estados desafos especficos en funcin de superar la exclusin y marginacinestructural a las que histricamente estos grupos han estado relegados y que ha sido largamentedocumentada en mltiples estudios (CEPAL, 2006; OIT, 2007; Del Popolo, Lpez y Acua, 2009;PNUD, 2010; Oyarce y Pedrero, 2011). Igualmente, en la regin existe un importante contingente depoblacin afroamericana, como resultado del comercio esclavista que se dio en el Atlntico entre lossiglos XVI hasta el XIX.

    Afrodescendientes e indgenas comparten una situacin cargada de inequidades, que seevidencia en la secular pobreza y marginacin social a la que han sido relegados, como fruto de lossistemas de estratificacin social basados en pirmides tnico-raciales constituidas en pocas

    coloniales, que situaron a estos grupos en una posicin de subordinacin estructural, que se consolidaen el siglo XIX con la conformacin de los estados-nacin, y cuyas trazas se hacen sentir hasta el dade hoy. As, ms all de la diversidad de situaciones observables en Amrica Latina, los pueblosindgenas y afrodescendientes comparten un contexto sociopoltico en el que la discriminacin tnicay el racismo estructural determinan su situacin de pobreza, exclusin social y poltica (Iturralde,2001; Hopenhayn y Bello, 2001; Oyarce, 2010).

    De manera creciente, en las ltimas dcadas, entre indgenas y afrodescendientes se han idoconsolidando fuertes movimientos sociales que denuncian esta situacin y demandan a los Estadosgarantas a sus derechos fundamentales, logrando una gran visibilidad en los escenarios polticoslatinoamericanos. Como correlato, los Estados nacionales han ido generando condicionesinstitucionales ms propicias para el ejercicio de ciudadanas multiculturales, a travs de diversasmedidas, tales como reconocimientos constitucionales de los pueblos indgenas e implementacin de

    polticas pblicas diferenciadas para atender las demandas especficas de estos grupos. Estos procesosse han producido en un contexto de consolidacin, a nivel internacional, de un estndar mnimo dederechos de los pueblos indgenas, as como de los grupos afrodescendientes, que plantea nuevasobligaciones a los Estados tendientes a la superacin de las inequidades sociales, que son expresin dediscriminacin y falta de garanta de derechos humanos (vase el recuadro 1).

    En este contexto, uno de los grandes desafos que enfrentan las estadsticas sociales es lavisibilizacin de las situaciones de inequidad que afectan a los pueblos indgenas y afrodescendientes,como condicin necesaria para disear polticas pblicas oportunas y pertinentes. As lo han entendidolos organismos internacionales, que en la ltima dcada han desarrollado una prolfica labor en este

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    13/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    12

    sentido, que ha evidenciado que, ms all de las variaciones observables por pas, ambos gruposcomparten situaciones de pobreza, discriminacin social y exclusin poltica.

    RECUADRO 1DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDGENAS Y AFRODESCENDIENTES

    Existe consenso internacional en torno a un estndar mnimo de derechos de los pueblos indgenas, quese plasma principalmente en la Declaracin de las Naciones Unidas sobre los derechos de los PueblosIndgenas y el Convenio 169 de la OIT; su principal eje es la autodeterminacin de los pueblosindgenas y articula cinco categoras de derechos: (a) derecho de no-discriminacin; (b) derecho aintegridad cultural; (c) derechos de propiedad, uso, control y acceso a las tierras y recursos; (d) derechoal desarrollo y bienestar social; y (e) derechos de participacin poltica, consentimiento libre, previo einformado (CEPAL, 2006).

    Por otro lado, la Convencin sobre los Derechos del Nio, adoptada en 1989 y ratificada por todos lospases de la regin, es el principal instrumento internacional que se preocupa de la infancia. Este asumeel principio de diversidad cultural (prembulo, artculo 29 y artculo 30), y reconoce que los niosindgenas requieren de medidas especiales para el pleno disfrute de sus derechos. De hecho, en suartculo 30 reconoce explcitamente su derecho a gozar de su cultura tradicional, a practicar su

    propia religin y a utilizar su lengua tradicional.Complementariamente, varios de sus artculos refieren a obligaciones estatales relativas a la infanciaindgena y afrodescendiente. Entre ellas destacan: alentar a los medios de comunicacin a que tenganparticularmente en cuenta las necesidades lingsticas del nio perteneciente a un grupo minoritarioo que sea indgena (artculo 17); inculcar al nio el respeto de sus padres, de su propia identidadcultural, de su idioma y sus valores, de los valores nacionales del pas en que vive, del pas de que seaoriginario y de las civilizaciones distintas a las suyas (artculo 19); preparar al nio para asumir una vidaresponsable en una sociedad libre, con espritu de comprensin, paz, tolerancia, igualdad de sexos yamistad entre todos los pueblos, grupos tnicos, nacionales y religiosos y personas de origen indgena(artculo 29).

    Sin embargo, dadas las persistentes discriminaciones de que son objeto los nios indgenas, el Comit delos Derechos del Nio (CDN) recientemente ha aprobado la Observacin General 11, que constituye

    una puesta al da de la interpretacin de la CDN conforme a los postulados de la Declaracin sobre losDerechos de los Pueblos Indgenas.

    Los principios de no discriminacin e igualdad en la realizacin de los derechos fundamentales,conforman el eje rector de los derechos de los nios afrodescendientes, y en virtud del cual se prohbe ladiscriminacin por razones de sexo, raza y color. La Conferencia de Durban (2002) constituye un hito enel reconocimiento de los derechos de este grupo a la cultura y a la propia identidad; a participar librementey en igualdad de condiciones en la vida poltica, social, econmica y cultural; al desarrollo en el marco desus propias aspiraciones y costumbres; a tener, mantener y fomentar sus propias formas de organizacin, sumodo de vida, cultura, tradiciones y manifestaciones religiosas; a mantener y usar sus propios idiomas; a laproteccin de sus conocimientos tradicionales y su patrimonio cultural y artstico; al uso, disfrute yconservacin de los recursos naturales renovables de su hbitat y a participar activamente en el diseo, laaplicacin y el desarrollo de sistemas y programas de educacin, incluidos los de carcter especfico ypropio; y, cuando proceda, a las tierras que han habitado desde tiempos ancestrales.

    En este contexto, tambin debe prestarse una particular atencin a los derechos de los niosafrodescendientes, toda vez que estudios disponibles sealan que son, al igual que los indgenas,vctimas de exclusin social. As, aunque la CDN no establece medidas especiales para ellos, esnecesario que los Estados desplieguen esfuerzos por visibilizar las situaciones de discriminacin de queson vctimas y definan polticas especficas para garantizar sus derechos.

    Fuente: Elaboracin propia.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    14/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    13

    Pese a los avances en materia de generacin de informacin sobre las condiciones de vida deindgenas y afrodescendientes, an subsisten vacos urgentes de llenar. Tal es el caso de la infancia,sobre cuya realidad an se sabe poco. Si bien en toda Latinoamrica se aprecia una crecientepreocupacin por la situacin de los derechos de los nios indgenas y afrodescendientes, no existenestudios ni estadsticas sistemticas acerca de las carencias que enfrentan esos nios y nias viviendoen condiciones de pobreza.

    El Comit de los Derechos del Nio ha enfatizado recientemente este aspecto, sealando quela obligacin de no discriminacin requiere que los Estados identifiquen activamente a los nios ygrupos de nios en relacin con los cuales puede ser necesario adoptar medidas especiales para elreconocimiento y la realizacin de sus derechos1. Por lo mismo, insta a los Estados a desagregardatos y elaborar indicadores con el fin de determinar en qu mbitos sufren o podran sufrirdiscriminacin los nios indgenas y afrodescendientes, entre otros grupos prioritarios.

    En trminos generales, y de acuerdo a los antecedentes aportados por la UNICEF, en AmricaLatina los nios y nias presentan indicadores de pobreza alarmantes, pues estn muy por encima delos registrados para otros grupos de edad. Esta situacin no solo representa una violacin de losderechos de la niez a la supervivencia y el desarrollo, sino que tambin implica un gran costo para lasociedad en trminos de capital humano e integracin social. Si consideramos que los pueblosindgenas tienen estructuras poblacionales ms jvenes que los no indgenas, dadas las profundas

    brechas de equidad evidenciadas por diversos estudios entre las condiciones de vida de ambos grupos,es dable suponer que entre los nios de los pueblos originarios la situacin sea an ms crtica.

    En este marco, CEPAL y UNICEF han impulsado un proyecto conjunto sobre pobrezainfantil, desigualdad y ciudadana, que tiene como objetivo evaluar tanto la pobreza infantil y ladesigualdad infantil en la regin de Amrica Latina en sus mltiples dimensiones a fin deproporcionar una base ms completa y actualizada para la comprensin de lo que significa ser un niopobre y excluido en la actual regin.

    La investigacin tuvo como objetivo principal establecer los niveles de pobreza infantil en unconjunto amplio de pases de Amrica Latina, a partir de una adaptacin de la metodologa desarrolladapor UNICEF, la London School of Economics y la Universidad de Bristol en el ao 2003, divulgada enel informe Estado Mundial de la Infancia 2005 de UNICEF. Este esfuerzo se combin con mtodostradicionales de medicin asociados al ingreso de los hogares. Sus resultados fueron publicados en ellibro La pobreza infantil en Amrica Latina y el Caribe (CEPAL/UNICEF-TACRO, 2010).

    En el contexto de este proyecto y dada la situacin de vulnerabilidad de la infancia indgena yafrodescendiente, CEPAL/CELADE ha considerado pertinente generar informacin que permitaconocer las caractersticas que asume la pobreza entre estos nios y nias, a travs del relevamiento deindicadores especficos para ellos. Este documento apunta precisamente en ese sentido, entregandoinformacin diferenciada tnicamente para 17 pases de Amrica Latina. Aporta antecedentes sobreaspectos demogrficos y sobre la magnitud de la pobreza infantil indgena en materia de educacin,informacin, vivienda, acceso a agua potable e instalaciones de saneamiento. Indaga, adems sobre lasinequidades que, en estos mbitos, se producen entre indgenas y resto de la poblacin infantil (noindgena / no afro) y entre afrodescendientes y resto (no afro / no indgena).

    1 Observacin General 11 del CDN.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    15/139

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    16/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    15

    II. Aspectos metodolgicos

    A. La estimacin de la pobreza a travs del enfoquede privaciones mltiples

    Dado que la pobreza es un fenmeno complejo y multifactorial, se han generado mltiplesdefiniciones de ella, que aluden a una situacin de menoscabo que indica tanto una ausencia deelementos esenciales para la subsistencia y el desarrollo personal, como una insuficiencia de lasherramientas necesarias para abandonar esta posicin. De modo general, las situaciones de pobreza seasocian al infraconsumo, una alimentacin insuficiente e inadecuada, precarias condiciones devivienda, bajos niveles educacionales, malas condiciones sanitarias y a una insercin precaria en elaparato productivo, entre otros aspectos.

    En los ltimos aos, las fuentes de informacin y los procedimientos utilizados para elanlisis y estimacin de la pobreza han adquirido gran importancia. Entre los mtodos ms utilizadosdestacan el de Necesidades Bsicas Insatisfechas y el de Lnea de Pobreza. El primero identificanecesidades bsicas y distingue los hogares que dan o no cuenta de ellas, clasificndolos en funcin dela/s carencia/s de algn/os indicador/es. El mtodo de la Lnea de Pobreza establece el costo de unaCanasta Bsica de Consumo constituida por una canasta alimentaria y otra de bienes y servicios,y determina si los ingresos percibidos en el hogar permiten o no cubrirlo. De esta forma, los hogaresque no alcanzan a hacerlo, se sitan por debajo de la Lnea de Pobreza. Las mediciones generadas atravs de este mtodo proporcionan valores agregados que permiten analizar la evolucin de lapobreza en el tiempo, pero no son muy tiles para visualizar matices y modos en que esta se vive.

    Desde el enfoque de derechos humanos, la pobreza se entiende como la falta de cumplimientode ciertas libertades fundamentales; se asume que hay una relacin directa entre la falta de realizacin

    de estas y la pobreza, que puede verificarse cuando: (a) los derechos incumplidos se relacionan concapacidades consideradas bsicas para la dignidad humana en la sociedad; y (b) la falta de recursoseconmicos incide directamente en el no cumplimiento de los mismos.

    En virtud de ello, en los ltimos aos, la UNICEF ha desplegado esfuerzos para definirestrategias metodolgicas de medicin de la pobreza infantil desde un enfoque de derechos humanos.El avance ms sustantivo fue el modelo que desarrollara en forma conjunta con la Universidad deBristol y con la London School of Economics, conocido comnmente como mtodo de Bristol, atravs del cual se identific una serie de derechos fundamentales de garantizar en funcin del bienestar

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    17/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    16

    de los nios. Para cada uno de ellos, se definieron umbrales de privacin que permiten operacionalizarla medicin de la pobreza infantil (Gordon y otros, 2003).

    En la prctica, este procedimiento involucra en primer lugar caracterizar el contenido mnimoo esencial de cada derecho2, para luego identificar un umbral mnimo que permite fijar la fronteradonde termina el cumplimiento parcial y comienza el no cumplimiento o la violacin de derechos3.De acuerdo al enfoque de umbral, el cumplimiento de los derechos puede ser considerado como uncontinuum, desde la completa realizacin a la extrema violacin de los mismos.

    El Mtodo de Bristol incluye indicadores de privacin en siete dimensiones:

    1. Privacin severa de alimento: categora que incluye a nios y nias cuya altura y peso seams de tres desviaciones estndar debajo del punto medio de la poblacin de referenciainternacional para su edad, que es una falta antropomtrica severa.

    2. Privacin severa de agua: incluye a nios y nias que solo tienen acceso a aguas desuperficie (por ejemplo, ros) para beber o que viven en hogares donde la fuente de aguams cercana est a ms de 15 minutos de distancia (indicadores de privacin severa decalidad o cantidad de agua).

    3. Privacin severa de servicios sanitarios: considera a nios y nias que no tienen acceso aun inodoro de ninguna clase en las cercanas de su casa, lo que implica carecer deinodoros o letrinas privadas o comunitarias.

    4. Privacin severa de salud: categora en la que se inscriben nios y nias que no han sidoinmunizados contra ninguna enfermedad o nios pequeos que se han enfermadorecientemente de diarrea y no han recibido ningn diagnstico o tratamiento mdico.

    5. Privacin severa de vivienda: nios que viven en viviendas con ms de cinco personas porhabitacin (hacinamiento severo) o sin piso de material (como ejemplo, con piso de barro).

    6. Privacin severa de educacin: nios de entre 7 y 18 aos que nunca han ido a la escuelay no estn recibiendo actualmente ningn tipo de educacin.

    2 El Comit del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales ha elaborado 19 comentariosgenerales en donde ha precisado contenidos mnimos de diversos derechos.

    3 El enfoque del contenido mnimo busca demostrar no slo que cada derecho tiene un ncleo, una sustancia centralque no debe ser violada, sino de identificar de una manera cualitativa la razn de ser del derecho en cuestin. Elcontenido mnimo central es, en ltima instancia, una nocin abstracta de lo que constituye la esencia del derecho yno se cuantifica. Por su parte, el enfoque del umbral mnimo tiene un propsito ms concreto y prctico: el de ayudar aformular directrices de poltica para las medidas que el Estado debe tomar en cumplimiento del PIDESC, y para estoestablece puntos de referencia, metas o estndares cuantitativos que permitan determinar el piso mnimo de bienestar ode satisfaccin de necesidades que es prerrequisito del logro progresivo de los DESC (Sandoval 2001).

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    18/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    17

    7. Privacin severa de informacin: nios de entre 3 y 18 aos sin acceso a la radio,televisin, telfono o peridicos en la casa (Minujin, Delamnica y Davidziuk, 2006).

    Para el anlisis de la pobreza infantil indgena y afrodescendiente se utiliz un modelo adaptadode los indicadores del estudio de Bristol que se desarrollara en el marco del proyecto Pobreza infantil,desigualdad y ciudadana (CEPAL/UNICEF-TACRO, 2010). Tal adaptacin implic, por un lado, laadecuacin de los indicadores a la realidad de Latinoamrica en funcin de las condiciones de vidapredominantes en la regin y de la disponibilidad de informacin; y, por otro, la definicin de dostipos de umbrales para cada indicador: uno de privacin severa y otro de privacin moderada.

    Dado que los censos de poblacin, fuente utilizada para generar los indicadores contenidos eneste estudio, no recogen la informacin relativa a las dimensiones salud y nutricin contempladas enel modelo adaptado de privaciones mltiples, no es posible una aplicacin exacta del mismo. As, sehan construido indicadores para cinco dimensiones de la pobreza infantil: educacin, informacin,vivienda, agua potable y saneamiento. La descripcin detallada de los procedimientos utilizados paraello se incluye en el anexo 2.

    B. La identificacin de indgenas y afrodescendientes

    en los censos de poblacinLa produccin adecuada y oportuna de informacin tnicamente diferenciada es una herramientatcnica y poltica que contribuye a la ampliacin de la titularidad de los derechos de indgenas yafrodescendientes (CEPAL, 2006). Por ello, los censos de poblacin en la regin han idoprogresivamente incluyendo una o ms variables de identificacin de estos grupos, dando respuestaas a las recurrentes demandas de estos pueblos por ser visibilizados en la estadsticas sociales.

    En trminos generales, se reconoce que uno de los principales desafos para avanzar en lavisibilizacin estadstica de los pueblos indgenas y afrodescendientes, a travs de la inclusin delenfoque tnico en las fuentes de datos, es la operacionalizacin de los conceptos de pueblo indgena yafrodescendiente, dado que las decisiones que se adopten en este mbito estarn influyendo en lacuantificacin y cualificacin de estos grupos. Al respecto, los pueblos indgenas han sido definidos

    como los grupos humanos descendientes de poblaciones que habitaban en el pas o en una regingeogrfica a la que pertenece el pas en la poca de la conquista, de la colonizacin o delestablecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situacin jurdica,conservan todas sus propias instituciones sociales, econmicas, culturales y polticas, o parte de ellas.Adems, la conciencia de su identidad indgena o tribal deber considerarse un criterio fundamentalpara determinar los grupos4. Los afrodescendientes, en tanto, corresponden a todos los pueblos ypersonas descendientes de la dispora africana en el mundo. En Amrica Latina, el concepto se refierea las distintas culturas negras o afroamericanas que emergieron de los descendientes de africanos,las cuales sobrevivieron a la trata o al comercio esclavista que se dio en el Atlntico desde el sigloXVI hasta el XIX (Antn, 2010).

    La experiencia acumulada en la regin ha permitido identificar cuatro dimensiones para laoperacionalizacin del concepto pueblo indgena: la autoidentidad, el origen comn, laterritorialidad y el universo lingstico-cultural (Schkolnik y Del Popolo, 2005). Para losafrodescendientes, en cambio, la dimensin racial, en trminos de caractersticas fenotpicas, ha sidola ms utilizada (Antn y Del Popolo, 2008).

    Un elemento de gran complejidad es la comparabilidad de los datos producidos, incluso entreaquellos pases que usan el mismo criterio de desagregacin tnica, dado que existe una multiplicidadde factores que pueden afectar la medicin: la redaccin de la pregunta (directa o con clusulaintroductoria), los trminos utilizados (es, se considera, pertenece, desciende), la denominacin que se

    4 Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indgenas y tribales.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    19/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    18

    da a los pueblos (grupo, cultura, etnia, raza) y la cobertura de la pregunta. (Schkolnik y Del Popolo,op. cit.) En otro plano, estas complejidades tambin refieren a las particularidades socioculturales ypolticas de un pas y su influencia en la expresin de la autoidentificacin: en contextos dediscriminacin estructural, esta puede verse inhibida, sobre todo si las categoras utilizadas tienenconnotaciones socialmente estigmatizantes; y, en contextos de revitalizacin tnica, personas que nopertenecen a esos grupos pueden autoadscribirse a ellos por afinidad, por acceso a polticas

    especficas, entre otras razones, aunque esta ltima situacin parece tener menor incidencia que laprimera (CEPAL, 2006; Antn y Del Popolo, 2008; Del Popolo, Lpez y Acua, 2009). Por ltimo,algunos aspectos metodolgicos y operativos pueden afectar las estimaciones: la cobertura, sobre todoen las zonas de difcil acceso, la escasa capacitacin de los encuestadores, la dificultad decomunicacin en reas multilinges y la falta de participacin de los actores involucradoscomo lospueblos indgenas y afrodescendientes en los operativos (Antn y Del Popolo, 2008).

    Pese a estas dificultades, en la actualidad se considera que el criterio de autoidentificacin esimprescindible para dimensionar la magnitud de la presencia de indgenas y afrodescendientes en lasfuentes de datos sociodemogrficos desde la perspectiva de derechos humanos. Sin embargo, esnecesario revisar todos los factores que pueden introducir sesgos en las mediciones estadsticas, ytener presente que no son ms que aproximaciones en el intento de cuantificar y caracterizar a estosgrupos (Del Popolo, Lpez y Acua, 2009).

    En virtud de lo anterior, en este estudio se ha optado por utilizar la autoidentificacin comocriterio para desagregar la poblacin infantil indgena y afrodescendiente, con excepcin de los pasescuyos censos no incluyen la pregunta de autoidentidad (el Per)5 y de aquellos en los que esta no seaplic a toda la poblacin (Estado Plurinacional de Bolivia y Argentina)6. Los procedimientos paradefinir operacionalmente la calidad de indgena en estos casos, as como en la de afrodescendiente eindgena en los restantes pases se detalla en el anexo 1.

    C. Las fuentes de datos utilizadas

    Para la generacin de los indicadores relativos a las privaciones que afectan a la infanciaafrodescendiente e indgena en materia de educacin, informacin, calidad de la vivienda y acceso a

    agua potable y a instalaciones de saneamiento, resulta fundamental contar con fuentes de datos en lasque estos nios y nias sean identificados. Dada la progresiva inclusin de preguntas de identificacintnica en los censos de poblacin de Amrica Latina, estos constituyen hoy la principal herramientapara la visibilizacin de las situaciones de inequidad que afectan a estos grupos.

    Por ello, para este estudio se han procesado las bases de microdatos censales disponibles en elCELADE. Se han calculado indicadores a partir de los censos de la dcada del ao 2000, utilizando enla mayora de los casos el criterio de la autoidentificacin tnica para facilitar la comparabilidad de losdatos. En total se analizan 17 pases: Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Guatemala,Mxico, Panam, Paraguay, Per, Venezuela (Repblica Bolivariana de), Brasil, Belice, Colombia,Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Para todos ellos se analiza la situacin de lainfancia indgena y para los 8 ltimos la de nios y nias afrodescendientes.

    5 En el Per, el censo de 2007 incluye una pregunta relativa a lengua materna, aplicable solo a personas de 3 yms aos.

    6 La pregunta de autoidentificacin incluida en el censo de 2001 de Bolivia (Estado Plurinacional de) fue aplicada apersonas mayores de 14 aos. Para el caso de la Argentina, el censo del mismo ao incorpor la pregunta depertenencia a pueblos indgenas a nivel del hogar.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    20/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    19

    D. La categora de infancia utilizada para la generacinde indicadores de pobreza infantil indgena

    y afrodescendiente

    En trminos generales, tanto las fases en que se divide el ciclo vital como los contenidos que seatribuyen a cada una de ellas no son universales. En otras palabras, la divisin de las edades tiene uncarcter ms bien relativo, contextual e histrico, lo que implica que una etapa como la infancia puedeasumir caractersticas diversas en distintos grupos humanos, toda vez que no son las fases demaduracin biolgica, sino las relaciones que el individuo establece dentro del grupo domstico y dela sociedad como un todo, las que delinean y expresan los lmites y caractersticas de cada etapadentro del ciclo de vida.

    Por ser Amrica Latina una regin de gran diversidad tnica y cultural, son tambin diversoslos contenidos y formas que adopta la infancia entre los pueblos indgenas y afrodescendientes quehabitan en la regin. Por ello resulta difcil establecer una definicin integradora y universal de estaetapa del ciclo vital. La adopcin de criterios cronolgicos para establecer los lmites de la infancia,sobre todo en los contextos tradicionales indgenas, donde el rol de adulto suele asumirse al momento

    de establecer formalmente una relacin de pareja, parece no ser lo ms adecuado.No obstante lo anterior, y dado que este estudio busca entregar un panorama regional de la

    pobreza infantil, es necesario establecer una delimitacin operacional de esta categora etaria, queposibilite la generacin de indicadores a partir de la informacin recabada en los censos. Para ello,se ha optado por la definicin implcita en el artculo 1 de la Convencin de los Derechos del Nio,que establece que todo ser humano menor de dieciocho aos de edad es sujetos de los derechos enella consagrados.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    21/139

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    22/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    21

    III. Panorama general de la pobreza infantilindgena y afrodescendiente en Amrica Latina

    A. La infancia indgena y afrodescendiente:Aspectos demogrficos

    1. Magnitud de la poblacin infantil indgena y afrodescendienteLa magnitud de la poblacin infantil indgena y afrodescendiente y su peso relativo dentro de lapoblacin total es variable en los pases seleccionados para este anlisis. Si bien tal heterogeneidadest asociada al contexto demogrfico general y al estadio de la transicin por el que atraviesa cadapas7, tambin puede verse influida por diversos otros factores de orden socio poltico, generacional e

    incluso metodolgico, que ya fueran enunciados con anterioridad.Si bien no es posible establecer fehacientemente el volumen de la infancia indgena y

    afrodescendiente en Amrica Latina, el anlisis de los resultados de los censos de 2000 permiten unaaproximacin inicial a la cuantificacin de estos grupos, teniendo siempre en cuenta que las cifras bienpudieran estar subestimando su volumen y que refieren a realidades registradas hace ya una dcada.

    A partir de la informacin recabada por los censos de 2000, se estima que el 7,3% de lapoblacin infantil de la regin corresponde a nios y nias indgenas, con un valor absoluto quesupera los 12,8 millones; mientras que un 17,8%, corresponde a nios y nias afrodescendientes, conun valor absoluto de 31 millones.

    7 El estadio de la transicin demogrfica suele explicarse a travs de tres etapas. En la etapa inicial de la transicindemogrfica el peso relativo de la poblacin joven tiende a aumentar, ya que la mortalidad infantil comienza adescender y an se mantienen altas tasas de fecundidad que, incluso pueden aumentar en algunos pases por efectodel mejoramiento de las condiciones sanitarias. En una etapa intermedia de la transicin esta proporcin comienza adisminuir debido a que el descenso de la fecundidad se va haciendo ms acelerado que el de la mortalidad infantilproduciendo una contraccin en la base de la pirmide de edades, aunque todava con prevalencia de un elevadonmero de nios provenientes de perodos anteriores de alta fecundidad. En las etapas ms avanzadas de latransicin, en tanto, la proporcin de jvenes sobre el total comienza a disminuir, como consecuencia delprogresivo descenso de la fecundidad, que conlleva un continuo proceso de envejecimiento de la poblacin,acentuado por la disminucin de la mortalidad en las edades avanzadas.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    23/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    22

    Mxico, Per, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Guatemala, pases que concentran la mayorcantidad de poblacin indgena, son tambin los que renen ms nios pertenecientes a pueblosindgenas de la regin, con valores absolutos que fluctan entre los 2,2 y los 2,7 millones. En segundolugar se sita un conjunto de pases, constituido por Colombia, Argentina, Ecuador, Brasil, Venezuela(Repblica Bolivariana de), Honduras, Chile, Panam y Nicaragua, cuya infancia indgena fluctaentre 120.000 y 600.000. Por ltimo, en Paraguay, Costa Rica, Belice y El Salvador se verifican cifras

    inferiores a los 50.000 nios (vase el cuadro 1).Por su parte, la niez afrodescendiente se concentra preferentemente en el Brasil, con poco

    ms de 29 millones de nios, que representan al 93,5% del total de este grupo en los ocho pases paralos que se cuenta con informacin. Colombia se sita en segundo lugar, con 1,7 millones de nios,correspondiente al 5,5% del total. Los seis pases restantes renen solo al 1%, con cifras absolutas degran variabilidad.

    Esta marcada concentracin de los nios y nias afrodescendientes en el Brasil, tiene comoimplicancia directa que la situacin de la infancia en ese pas defina el patrn general de la pobreza deeste grupo en la regin, tal como se ver ms adelante.

    CUADRO 1

    AMRICA LATINA (17 PASES): DISTRIBUCIN DE LA POBLACIN MENOR DE 18 AOSINDGENA Y AFRODESCENDIENTE POR PAS

    Nios indgenas Nios afrodescendientesPas

    TotalPorcentaje sobre

    el totalTotal Porcentaje

    Argentina 435 720 3,4 - -

    Belice 19 716 0,2 27 532 0,09

    Bolivia (Est. Plur. de) 2 235 005 17,4 -

    Brasil 286 686 2,2 29 066 677 93,49

    Chile 222 709 1,7 - -

    Colombia 638 937 5,0 1 715 456 5,52

    Costa Rica 30 410 0,2 28 719 0,09

    Ecuador 392 938 3,1 235 823 0,76

    El Salvador 5 613 0,0 2 705 0,01Guatemala 2 434 824 19,0 - -

    Honduras 228 353 1,8 5 436 0,02

    Mxico 2 733 151 21,3 - -

    Nicaragua 120 478 0,9 8 364 0,03

    Panam 150 140 1,2 - -

    Paraguay 47 148 0,4 - -

    Per 2 588 762 20,2 - -

    Venezuela (Rep. Bol. de) 244 213 1,9 - -

    Total 12 814 803 100,0 31 090 712 100,00

    Fuente: Procesamientos especiales de las bases de microdatos censales con REDATAM.

    Por otro lado, la informacin censal disponible para los pases considerados en este estudio,permite sealar que las poblaciones indgenas de Latinoamrica tienen una estructura poblacional ms

    joven que el del resto de la poblacin (CEPAL/CELADE-BID, 2005; CEPAL, 2006). En trminosgenerales, esto se expresa en pirmides poblacionales de bases ms amplias y cspides ms pequeas,con una disminucin ms acentuada de los grupos etarios a medida que aumenta la edad de laspersonas. Dada esta situacin, la proporcin de poblacin infantil es superior para los indgenas quepara el resto de la poblacin. As, mientras entre estos ltimos un 37,1% de la poblacin es menor de18 aos, entre los indgenas la cifra alcanza a 44,8%.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    24/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    23

    La diferencia, sin embargo, no es importante entre los afrodescendientes y el resto, ya queentre los primeros la poblacin infantil representa solo un 38,4%. No obstante hay que considerar que,para estos ltimos, la estimacin se basa solo en ocho pases y que podra verse modificada si secontara con informacin para el resto de los pases de la regin con presencia de poblacinafrodescendiente (vase el grfico 1).

    GRFICO 1AMRICA LATINA (17 PASES): PROPORCIN DE POBLACIN MENOR DE 18 AOS

    INDGENA, AFRODESCENDIENTE Y RESTO

    37,1 37,838,144,8

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    Indgenas (17 pases) Afrodescendientes (8pases)

    Resto (8 pases) Total (17 pases)

    Porcentaje

    Fuente: Procesamientos especiales de las bases de microdatos censales con REDATAM.

    Por otro lado, tambin se debe considerar que al interior de cada pas de la regin coexistendiversos pueblos indgenas y que, en algunos casos, el peso relativo de los nios pertenecientes a lospueblos mayoritarios es tan significativo dentro del total nios indgenas, que por su volumen tiende ainvisibilizar la situacin de los nios de pueblos que representan minoras demogrficas. Es el caso deChile donde nueve de cada diez nios son Mapuche, de Bolivia (Estado Plurinacional de) donde nuevede cada diez pertenecen a los pueblos de tradicin andina Quechua y Aymara, de Panam donde seis

    de cada diez son Ngbe y del Per donde ocho de cada diez son Quechua. Precisamente por estacaracterstica, los indicadores globales para infancia indgena reflejan la situacin del pueblopredominante en el pas e invisibilizan la de los otros. Por lo mismo, siempre se requiere desagregarla informacin por pueblo de pertenencia (vase el cuadro 2).

    Segn el peso relativo de la infancia entre los pueblos indgenas, es posible agrupar, con finesanalticos, los pases en tres categoras: en primer lugar, aquellos donde, dadas las estructuras muy

    jvenes de la poblacin indgena, las proporciones de nios son mayores al 50%, entre los que secuentan Honduras (53,4%), Paraguay (53,3%), Guatemala (52,8%), Panam (52,6%) y Belice(51,31%); en segundo lugar se sita un grupo de pases con estructuras poblacionales jvenes cuyasproporciones de poblacin infantil son tambin muy significativas y se sitan por sobre el promediopara la regin, que incluye Nicaragua (49,2%), Venezuela (Repblica Bolivariana de) (48,2%), CostaRica (47,6%), Ecuador (47,3%) y Mxico (45,0%); y por ltimo, pases con una proporcin depoblacin infantil menor al promedio regional como Bolivia (Estado Plurinacional de) (44,7%), ElSalvador (42,2%), Per (39,9%), Colombia (39,8%), Brasil (39,1%), Argentina (39,0%) y Chile(32,2%) (vase el grfico 2).

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    25/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    24

    CUADRO 2AMRICA LATINA (4 PASES): POBLACIN MENOR DE 18 AOS INDGENA

    POR PUEBLO DE PERTENENCIA

    Pas Pueblo de pertenencia Total PorcentajeAlacalufe 759 0,3

    Atacameo 6 250 2,8Aimara 15 893 7,1

    Colla 872 0,4

    Mapuche 195 028 87,6

    Quechua 1 611 0,7

    Rapa Nui 1 764 0,8

    Ymana 532 0,2

    Chile

    Total 222 709 100,0Quechua 144 694 49,9

    Aymara 114 480 39,5

    Guaran 7 003 2,4

    Chiquitano 11 967 4,1

    Mojeo 4 159 1,4

    Otro nativo 7 798 2,7

    Bolivia (Est. Plur. de)

    Total 290 101 100,0Kuna 27 182 18,1

    Ngbe 95 468 63,7

    Bugle 8 881 5,9

    Teribe 1 621 1,1

    Bakota 490 0,3

    Embera 11 712 7,8

    Wounaan 3 622 2,4

    Bri Bri 1 006 0,7

    Panam

    Total 149 982 100,0Quechua 824 400 81,1

    Aymara 82 385 8,1

    Ashninka 29 774 2,9Otra 79 740 7,8

    Per

    Total 1 016 299 100,0

    Fuente: Procesamientos especiales de las bases de microdatos censales con REDATAM.

    En la Argentina y Chile se observa una situacin particular, dado que en estos pases, lasestructuras de la poblacin indgena son ms envejecidas que en el resto de la regin. La marcadaconcentracin urbana de su poblacin, como se ver, y un sostenido descenso de la fecundidad poradopcin de patrones reproductivos modernos est en la base de esta situacin.

    En resumen y ms all de la variabilidad que muestran las cifras, el patrn predominante, alcontrastar la situacin de los pueblos indgenas con el resto de la poblacin en todos los pasesanalizados, es un mayor peso relativo de la infancia entre los primeros. La excepcin observable enBolivia (Estado Plurinacional de), pudiera no relacionarse con factores demogrficos, sino con lossesgos metodolgicos introducidos por la cobertura de la pregunta censal relativa a condicin tnica,que solo se aplica a mayores de 14 aos.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    26/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    25

    GRFICO 2AMRICA LATINA (17 PASES): PROPORCIN DE POBLACIN MENOR DE 18 AOS

    POR PAS. INDGENA, AFRODESCENDIENTE Y RESTO

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    Arge

    ntina

    Belic

    e

    Boliv

    ia(E

    st.Plur

    .de)

    Bras

    ilCh

    ile

    Colom

    bia

    Costa

    Rica

    Ecua

    dor

    ElSalv

    ador

    Guate

    mala

    Hond

    uras

    Mx

    ico

    Nica

    ragu

    a

    Pana

    m

    Para

    guay

    Per

    Vene

    zuela

    (Rep

    .Bol.

    de)

    Porcentaje

    Indgena Afrodescendiente Resto

    Fuente: Procesamientos especiales de las bases de microdatos censales con REDATAM. Para la infancia afrodescendiente se consideran 8 pases.

    Adems, como ya se viera anteriormente a nivel general, la poblacin infantil

    afrodescendiente en los ocho pases para los que se cuenta con informacin, muestra un peso relativobastante parecido al del resto de la poblacin, con la tendencia a adoptar un patrn similar al de cadapas. Las cifras muestran que en Belice (47,1%), Honduras (43,9%) y Nicaragua (42,1%) los nios ynias afrodescendientes representan un contingente an muy importante de la poblacin, pese a que enestos dos ltimos la proporcin de menores de 18 aos est levemente por debajo del resto de lapoblacin. Con proporciones algo ms bajas encontramos a Colombia (39,8%), Costa Rica (39,5%), elEcuador (39,0%), El Salvador (36,4%) y el Brasil (38,3%).

    2. Distribucin territorial: El significativo patrn de localizacin ruralde los nios indgenas y la concentracin urbana

    de los afrodescendientesEntre los nios y nias pertenecientes a pueblos indgenas an persiste un patrn residencial

    marcadamente rural, no as entre los afrodescendientes y el resto, que residen mayoritariamente enzonas urbanas. As, mientras entre estos dos ltimos grupos ocho de cada diez nios viven enciudades, entre los indgenas solo lo hacen cuatro de cada diez. En este contexto, resulta evidente que,en la regin, para garantizar los derechos de los nios y nias indgenas es necesario continuarpriorizando la implementacin de polticas pblicas orientadas al mbito rural, donde los patrones devida tradicionales persisten y donde precisamente existen mayores limitaciones en el acceso a bienes yservicios del Estado, tales como la educacin, la salud y la informacin, como se ver ms adelante(vase el grfico 3).

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    27/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    26

    En 12 de los 17 pases analizados, la ruralidad de la infancia indgena se verifica claramente:en el Paraguay (92,0%), el Ecuador (85,8%), Honduras (86,7%), Panam (85,6), Costa Rica (84,6%),Colombia (83,0%), Guatemala (71,0%), Belice (70,4%), Mxico (68,6%), el Brasil (63,8%),Nicaragua (65,5%) y El Salvador (57,7%). En otros tres, si bien la poblacin urbana es lapreponderante, las zonas rurales donde se supone persisten patrones de vida tradicionales

    continan reteniendo una proporcin muy significativa de nios indgenas (Per, Estado Plurinacionalde Bolivia y Repblica Bolivariana de Venezuela). El caso contrario se observa en Chile y laArgentina, donde la ruralidad es bastante baja (36,2% y 21,7%, respectivamente) (vase el grfico 4).

    GRFICO 3AMRICA LATINA: PROPORCIN DE POBLACIN MENOR DE 18 AOS RESIDENTE

    EN REAS RURALES. INDGENA, AFRODESCENDIENTE Y RESTO

    61,0

    26,824,0

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Indgena (17 pases) Afrodescendiente (8 pases) Resto (17 pases)

    Porcentaje

    Fuente: Procesamientos especiales de las bases de microdatos censales con REDATAM.

    Estas cifras indican que la distribucin territorial de los nios pertenecientes a pueblos indgenassigue un patrn diferente al de los no indgenas, ya que en todos los pases se aprecia una mayorruralidad entre los primeros. Las diferencias relativas ms ostensibles se observan en el Brasil, Nicaraguay Colombia, donde la ruralidad indgena supera en ms de un 200% la del resto de la poblacin.

    Por su parte, la infancia afrodescendiente, presenta un patrn residencial preponderantementeurbano. El caso extremo es Nicaragua, donde el 90% de estos nios reside en las ciudades. En lospases restantes, pese a no ser mayoritaria, la ruralidad contina siendo significativa pues casi untercio de los nios reside en estas reas.

    Si bien la infancia afrodescendiente y la del resto de la poblacin en toda la regin compartenmarcadamente el patrn urbano, existen diferencias entre ellos: por un lado, hay un grupo de pasesdonde el peso relativo de los nios afrodescendientes asentados en las ciudades es incluso mayor que

    entre el resto de la infancia (Belice, Costa Rica, Honduras y Nicaragua) y, por el otro, pases donde laconcentracin urbana de estos es menor (Brasil, Colombia y El Salvador).

    Otra distincin espacial relevante es la distribucin absoluta de los nios indgenas yafrodescendientes al interior de cada pas (vanse los mapas 1 y 2 del anexo 3). Con respecto a losnios indgenas (vase el mapa 1 del anexo 3), la tendencia ms generalizada es a la presencia denios pertenecientes a los pueblos originarios en la mayora de las Divisiones AdministrativasMenores (DAME), aunque en distintas magnitudes, concentrndose principalmente en aquellas quehistricamente han constituido sus territorios tradicionales, donde la razn de ruralidad es tambin

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    28/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    27

    ms elevada, as como en los grandes centros urbanos de cada pas, como fruto de procesosmigratorios como lo muestran los ejemplos del Per, Chile y el Ecuador, tal como se describe acontinuacin (vase el mapa 1.A del anexo 3).

    GRFICO 4AMRICA LATINA (17 PASES): PROPORCIN DE POBLACIN MENOR DE 18 AOS

    RESIDENTE EN REAS RURALES, POR PAS. INDGENA, AFRODESCENDIENTE Y RESTO

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    Porcentaje

    Indgena Afrodescendiente Resto

    Fuente: Procesamientos especiales de las bases de microdatos censales con REDATAM. Para la infancia afrodescendiente se consideran 8 pases.

    En el Per, las reas de mayor concentracin de nios indgenas son los departamentos dePuno (en particular, la provincia homnima, junto a la de San Romn, Azngaro y Chucuito) y Cusco(principalmente en la provincia del mismo nombre y en La Convencin, Chumbivilcas y

    Quispicanchi). El departamento de Lima es otra de las reas ms relevantes, concentrndose all losnios indgenas en la ciudad capital. En el mapa 1.A (vase el anexo 3) se aprecia claramente que lasdos grandes reas de localizacin de la infancia indgena corresponden a la zona amaznica del nortedel pas y a la sierra, rea de ocupacin de diversas etnias de tradicin andina. Una situacin similar seaprecia entre los indgenas de Chile, donde los nios indgenas residen principalmente en aquellasregiones que incluyen las tierras que ancestralmente han ocupado en el extremo norte del pas y en lazona sur. Sin embargo, el anlisis por DAME remite a la redistribucin de la poblacin indgena en lasciudades capitales de cada una de estas regiones. Este rasgo se puede verificar para las regionestradicionales Mapuche, en el sur del pas, y para los Aymara, Mapuche y Linkanantai, del extremonorte. Al igual que en el Per, en Chile tambin la capital es un rea de gran concentracin indgena.En el Ecuador, siguiendo esta tendencia, el cantn de Otavalo es el que registra una mayor cantidad denios indgenas, seguido de Quito, Riobamba y Ambato, cada uno de ellos con ms de 20.000 casos.

    En cuanto a la distribucin relativa de los nios indgenas (vase el mapa 3 del anexo 3), sibien en la mayora de los pases de la regin menos de un 10% de los nios son indgenas, al interiorde cada uno de ellos se observan diferencias en la representacin de estos nios en el contexto total.Utilizaremos como ejemplo casos que den cuenta las situaciones extremas. En Bolivia (EstadoPlurinacional de), donde los nios indgenas son ms del 60% de la poblacin infantil del pas, sontambin proporcionalmente mayoritarios en una gran parte de las DAME (en ocho de cada diez),representando ms del 80% en casi todas las secciones de los departamentos de Cochabamba, La Paz,Oruro y Potos, donde adems presentan un patrn de distribucin espacial marcadamente rural. LaArgentina permite ejemplificar situacin de la ms baja representacin indgena, pues solo un 3,8%

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    29/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    28

    del total pertenece a pueblos originarios. En seis de cada diez departamentos del pas la proporcinest por debajo del promedio nacional, solo en aquellos en que se encuentran los territorios originariostradicionales la representacin porcentual es alta, tal como se verifica en algunos departamentos deRo Negro, Neuqun y Chubut, con asentamientos tradicionales Mapuche; de Formosa (Bermejo yRamn Lista), territorio tradicional Pilag; de Jujuy, con presencia Colla y Mby Guaran; solo por

    nombrar algunos. Ms all de estas diferencias, en todos los pases se presenta la tendencia a larelocalizacin espacial indgena en las grandes urbes, dondecon excepcin de los pases en que sonmayora terminan siendo invisibilizados.

    En el caso de los nios afrodescendientes (vase el mapa 4 del anexo 3), tambin se observa lacoexistencia de las tendencias de concentracin en reas de asentamiento tradicional y de relocalizacinen los grandes centros urbanos. As, en Colombia, una parte importante de ellos sigue asentada en losdepartamentos del Choc, Valle Cauca y Nario, en la costa del Pacfico; y, en los departamentos deBolvar, Atlntico y Magdalena, en la costa caribea; ambas reas que histricamente han concentrado aesta poblacin. Sin embargo, en las ltimas dcadas un sector numeroso se ha asentado en las principalesciudades del pas, entre las que destacan Cali, Cartagena y Buenaventura. En el Ecuador, se concentranen la sierra y las zonas costeras, siendo el cantn de Guayaquil el que cuenta con el mayor nmero,seguido de Quito, Cuenca y Santo Domingo. Los cantones de San Lorenzo, Eloy Alfaro y Ro Verde,correspondientes a uno de los territorios ancestrales reivindicados por el movimiento afroecuatoriano,concentran a aproximadamente 40.000 nios.

    En los mapas 5 y 6 (vase el anexo 3) se muestra el grado de ruralidad de los nios indgenas yafrodescendientes, respectivamente, en cada divisin administrativa menor. Un rasgo distintivo en elcaso de los pueblos indgenas es su elevada concentracin en estas reas, a diferencia de losafrodescendientes que tienen un patrn predominantemente urbano.

    3. Composicin por sexoEn trminos generales, en la composicin por sexo de la poblacin infantil en los pases analizados, seobserva un predominio de hombres. Las cifras son bastantes similares entre indgenas y resto, no asentre el resto y los nios afrodescendientes, cuya razn de masculinidad es superior (vase el grfico 5).

    Sin embargo, al comparar los ndices de masculinidad9 de la infancia indgena por pases seobserva diferencias relevantes (vase el grfico 6). Tal como se aprecia en dicho grfico, en 12 de los17 pases hay una preponderancia masculina bastante clara: El Salvador (108,2), Costa Rica (105,0),Colombia (104,6), Bolivia (Estado Plurinacional de) (104,5), Chile (104,1), Per (104), Panam(103,2), Honduras (102,5), Argentina (102,3), Brasil (102,3), Mxico (102,2) y Nicaragua (102,2);una situacin distinta ocurre en el Ecuador y Belice, donde hay un predominio de mujeres; en lospases restantes la composicin por sexo es relativamente homognea.

    Tambin el grfico 6 muestra que, en el caso de la niez afrodescendiente, El Salvador exhibeuna razn de masculinidad muy alta (125,6), situacin que podra estar remitiendo a diferencias porgnero en la declaracin al momento de la autoidentificacin. Al igual que en este pas, en el Brasil, elEcuador y Honduras este indicador es ms alto que el observable en resto de los nios y nias; no asen Costa Rica y Nicaragua donde es levemente inferior.

    9 Cociente entre el nmero de hombres y el nmero de mujeres, multiplicado por 100.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    30/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    29

    GRFICO 5AMRICA LATINA: RAZN DE MASCULINIDAD DE LA POBLACIN MENOR DE 18 AOS

    INDGENA, AFRODESCENDIENTE Y RESTO

    102,8

    106,3

    102,0

    102,8

    99

    100

    101

    102

    103

    104

    105

    106

    107

    Indgena (17 pases) A frodescendiente (8 pases) Resto (17 pases) Total (17 pases)

    Razndemasculinidad

    Fuente: Procesamientos especiales de las bases de microdatos censales con REDATAM.

    GRFICO 6AMRICA LATINA (17 PASES): RAZN DE MASCULINIDAD DE LA POBLACIN MENOR

    DE 18 AOS, POR PAS. INDGENA, AFRODESCENDIENTE Y RESTO

    0,0

    20,0

    40,0

    60,0

    80,0

    100,0

    120,0

    140,0

    Razndemasculinidad

    Indgena Afrodescendiente Resto

    Fuente: Procesamientos especiales de las bases de microdatos censales con REDATAM. Para la infancia afrodescendiente se consideran 8 pases.

    B. El derecho a la educacin

    Entre los principales instrumentos internacionales que protegen el derecho a la educacin destacan elPacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (artculos 13 y 14); el PactoInternacional de Derechos Civiles y Polticos (artculo 18); la Convencin sobre los Derechos del Nio(artculos 28 y 29); la Convencin sobre la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin Racial(artculos 5 y 7) la Convencin contra la Discriminacin en la Esfera de la Educacin (artculos 3, 4 y 5)

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    31/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    30

    y la Convencin sobre la Eliminacin de Todas las Formas de Discriminacin contra la Mujer (artculo10). En general, ellos asumen cuatro contenidos mnimos de este derecho: (a) gratuidad y obligatoriedadde la educacin primaria y elemental, (b) enseanza secundaria generalizada, (c) accesibilidad enigualdad a los estudios superiores, y (d) libertad de los padres para seleccionar la educacin que quierenbrindar a sus hijos.

    El Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas (CDESC), hadesarrollado en profundidad el derecho a la educacin, identificando sus cuatro caractersticasfundamentales, a saber: (a) disponibilidad, que alude a la suficiencia de instituciones y programas deenseanza, (b) accesibilidad, relacionada las posibilidades de acceso sin discriminacin a laeducacin, (c) aceptabilidad: caracterstica asociada a la pertinencia, adecuacin y calidad de loscontenidos de la enseanza, y (d) adaptabilidad: entendida como flexibilidad para adaptarse a lasnecesidades y prioridades de cada sociedad en materia educativa (vase el recuadro 2).

    RECUADRO 2CARACTERSTICAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO A LA EDUCACIN

    a) Disponibilidad. Debe haber instituciones y programas de enseanza en cantidad suficiente en el mbitodel Estado parte. Las condiciones para que funcionen dependen de numerosos factores, entre otros, elcontexto de desarrollo en el que actan; por ejemplo, las instituciones y los programas probablementenecesiten edificios u otra proteccin contra los elementos, instalaciones sanitarias para ambos sexos, aguapotable, docentes calificados con salarios competitivos y materiales de enseanza, entre otros aspectos;algunos necesitarn adems bibliotecas, servicios de informtica, tecnologa de la informacin, etc.

    b) Accesibilidad. Las instituciones y los programas de enseanza deben ser accesibles a todos, sindiscriminacin, en el mbito del Estado parte. La accesibilidad consta de tres dimensiones quecoinciden parcialmente:

    No discriminacin. La educacin debe ser accesible a todos, especialmente a los grupos vulnerablesde hecho y de derecho, sin discriminacin por ninguno de los motivos prohibidos.

    Accesibilidad material. La educacin debe ser materialmente asequible, garantizando que la

    localizacin geogrfica permita un acceso razonable (por ejemplo, una escuela vecinal) o facilitandoel acceso a la tecnologa moderna (mediante, por ejemplo, programas de educacin a distancia).

    Accesibilidad econmica. La educacin ha de estar al alcance de todos. Esta dimensin de la accesibilidadest condicionada por las diferencias de redaccin del prrafo 2 del artculo 13 respecto de la enseanzaprimaria, secundaria y superior: mientras que la enseanza primaria ha de ser gratuita para todos, sepide a los Estados partes que implanten gradualmente la enseanza secundaria y superior gratuita.

    c) Aceptabilidad. La forma y el fondo de la educacin, comprendidos los programas de estudio y losmtodos pedaggicos, han de ser aceptables (por ejemplo, pertinentes, adecuados culturalmente y debuena calidad) para los estudiantes y, cuando proceda, los padres11.

    d) Adaptabilidad. La educacin ha de tener la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades desociedades y comunidades en transformacin y responder a las necesidades de los alumnos en contextosculturales y sociales variados.

    Fuente: Observacin General 13 del Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, 1999.

    La necesidad de adoptar medidas especiales para garantizar el pleno disfrute del derecho a laeducacin de indgenas y afrodescendientes tambin ha sido reconocida en varios instrumentos

    11 La Observacin General 13 del CDSEC establece precisiones en este mbito, e insta a los Estados a adoptarmedidas positivas para que la educacin sea culturalmente aceptable para las. minoras y las poblaciones indgenas.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    32/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    31

    internacionales (la Convencin sobre la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin Racial12,la Convencin relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseanza 13 y laDeclaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural14), pero ha sido ms ampliamentedesarrollada en el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indgenas y Tribales, que en su artculo 26seala que debern adoptarse medidas para garantizar a los miembros de los pueblos interesados la

    posibilidad de adquirir una educacin a todos los niveles, por lo menos en pie de igualdad con el restode la comunidad nacional. Se agrega, en el artculo 27, que: (a) se debe contar con la participacinactiva de estos pueblos en el diseo e implementacin de programas y servicios de educacin, con lafinalidad de responder a sus necesidades particulares, (b) que tales programas deben incluir su historia,sus conocimientos y tcnicas, sus sistemas de valores y todas sus dems aspiraciones sociales,econmicas y culturales, (c) los Estados deben tomar medidas que permitan transferirlesprogresivamente la responsabilidad de la realizacin de los programas educacionales, y (d) los gobiernosdebern reconocer el derecho de esos pueblos a crear sus propias instituciones y medios de educacin.

    Para los pueblos originarios estos derechos estn adems amparados en la Declaracin de lasNaciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas, que en sus artculos 14 y 15 establecen:

    Artculo 14

    1. Los pueblos indgenas tienen derecho a establecer y controlar sus sistemas einstituciones docentes que impartan educacin en sus propios idiomas, en consonancia

    con sus mtodos culturales de enseanza y aprendizaje.

    2. Las personas indgenas, en particular los nios indgenas, tienen derecho a todos losniveles y formas de educacin del Estado sin discriminacin.

    3. Los Estados adoptarn medidas eficaces, junto con los pueblos indgenas, para que laspersonas indgenas, en particular los nios, incluidos los que viven fuera de sus

    comunidades, tengan acceso, cuando sea posible, a la educacin en su propia cultura y

    en su propio idioma.

    Artculo 15

    1. Los pueblos indgenas tienen derecho a que la dignidad y diversidad de sus culturas,

    tradiciones, historias y aspiraciones queden debidamente reflejadas en la educacinpblica y los medios de informacin pblicos.

    2. Los Estados adoptarn medidas eficaces, en consulta y cooperacin con los pueblosindgenas interesados, para combatir los prejuicios y eliminar la discriminacin y

    promover la tolerancia, la comprensin y las buenas relaciones entre los pueblos

    indgenas y todos los dems sectores de la sociedad.

    Por su parte, el Comit de los Derechos del Nio, en la Observacin General 11, tambin seha pronunciado respecto al derecho a la educacin de la infancia indgena. Esta, en concordancia conlos dos instrumentos de derecho internacional recin mencionados, reconoce que la realizacin de estederecho es un medio esencial de lograr el reconocimiento e implementacin de otros derechoshumanos y, particularmente, la libre determinacin de los pueblos indgenas; adems, enfatiza en lanecesidad de adoptar medidas especiales para que los nios indgenas ejerzan su derecho a la

    educacin en las mismas condiciones que los no indgenas; e insta a los Estados a implementar

    12 Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolucin 2106 A (XX), de 21 de diciembre de 1965.13 Adoptada en la Conferencia General de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la

    Cultura, en su undcima reunin, celebrada en Paris, del 14 de noviembre al 15 de diciembre de 1960.14 Aprobada en la XXXI reunin de la Conferencia General de la UNESCO en 2001.18 Observacin General 4 del CDESC. El derecho a una vivienda adecuada.

  • 7/31/2019 infantilizacin pobreza_unicef

    33/139

    CEPAL Coleccin Documentos de proyectos Pobreza infantil en pueblos indgenas y afrodescendientes

    32

    servicios de educacin culturalmente apropiados y a mejorar la accesibilidad de los nios indgenas alas instalaciones escolares en los lugares donde viven.

    1. Panorama regional: Las inequidades generalizadas que afectana los nios indgenas y las ventajas relativas

    de la infancia afrodescendienteEn Amrica Latina, durante las ltimas dcadas se ha impulsado un fuerte proceso de expansin de lacobertura educacional, que ha permitido que en varios pases de la regin casi la totalidad de lapoblacin en edad escolar haya accedido a educacin formal. Sin embargo, diversos estudios muestranpatrones tnicamente diferenciados en la implementacin del derecho a la educacin (Del Popolo, Lpezy Acua, 2009; Antn y otros, 2009; CEPAL, 2006; Pedrero y Oyarce, 2010). As, mientras la infanciaindgena se sita en la posicin de mayor vulnerabilidad, los afrodescendientes presentan inclusomejores indicadores que el resto. Frente a ello, desde el movimiento afrodescendiente han surgido vocesque cuestionan que esta ventaja relativa pudiera deberse al impacto de las diversas estrategiasafirmativas implementadas por los Estados en la ltima dcada en Amrica Latina, argumentando quevarios problemas para la captacin estadstica de esta poblacin incidiran en una subestimacin de lamisma (Del Popolo, Lpez y Acua, op. cit.). Adems, tambin hay que considerar que estos estudios

    han aportado evidencias sobre el acceso a la educacin formal, pero no aportan antecedentes sobre lacalidad, pertinencia y aceptabilidad de la misma. Al respecto, algunos estudios muestran que junto a estadisparidad tnica en el acceso, existen tambin grandes diferencias en el rendimiento escolar de niosindgenas y afrodescendientes, cuya superacin requiere de abordajes integrales que permitan garantizarefectivamente el derecho a la educacin de estos nios (vase el recuadro 3).

    RECUADRO 3EL RENDIMIENTO ACADMICO DE NIOS INDGENAS Y AFRODESCENDIENTES

    Los nios indgenas y afrodescendientes obtienen peores puntajes en las pruebas de rendimientoacadmico. Las pruebas de rendimiento en lenguaje y matemticas aplicadas a los nios indgenas y noindgenas de 5 grado en el Ecuador muestran que los nios indgenas exhiben puntajes netos inferiores

    en ms de un 20% al de los nios no indgenas. Adems, los nios de las comunidades Shuar y lascomunidades afroecuatorianas obtuvieron puntajes inferiores a los de las comunidades Quechua omestizas. Asimismo, un anlisis de los puntajes de las pruebas de UNESCO/OREALC realizado en elPer indica que los nios indgenas exhiben puntajes inferiores en un 15% a los de los nios noindgenas en las escuelas pblicas urbanas y aproximadamente un 9% inferiores en las escuelas rurales.

    Un anlisis de otras pruebas de matemticas y lectura aplicadas a nios indgenas en el Per indic quelos alumnos de las escuelas urbanas obtienen puntajes ms altos que los nios de las escuelas rurales ylas nias exhiben peores puntajes en matemticas que los nios en las escuelas de los pueblos pequeos.Datos de UNESCO/OREALC para escuelas pblicas de Minas Gerais, el Brasil, muestran que losalumnos afrodescendientes presentan puntajes promedio inferiores en un 9% aproximadamente al de losalumnos blancos en matemticas y en un 8% aproximadamente en lectura.

    Finalmente, el anlisis de los puntajes de las pruebas SIMECAL de Bolivia (Estado Plurinacional de) y

    SIMCE de Chile indican que las brechas de rendimiento de los indgenas equivalen a 0,3 y 0,5desviaciones estndar, significativamente menos que la desviacin estndar de 1 que separa elrendimiento de los alumnos negros y blancos en los Estados Unidos. Los resultados para la prueba derendimiento nacional brasilea SAEB muestran que los alumnos blancos obtienen puntajes que superanen un 20% al de los alumnos negros en matemticas y lectura a nivel de 4 grado y sup


Recommended