+ All Categories
Home > Education > Infarto agudo de miocardio

Infarto agudo de miocardio

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: jvallejoherrador
View: 1,101 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
21
ENRIQUE QUIJADA NP 100659 P 100659 Protocolo. Manejo hospitalario del infarto de miocardio El paciente necesita una atención especializada así como una identificación precoz de las complicaciones y una eficaz terapia
Transcript
Page 1: Infarto agudo de miocardio

ENRIQUE QUIJADA

NP 100659P 100659

Protocolo.

Manejo

hospitalario del

infarto de

miocardioEl paciente necesita una atención especializada así como una identificación precoz de las complicaciones y una eficaz terapia

Page 2: Infarto agudo de miocardio

ASPECTOS GENERALES Dolor provoca una activación simpática que

puede aumentar el grado de isquemiaAdministración Morfina

Si bradicardia e hipotensiónmeperidina(efecto vagolítico)

Monitorización continua con ECG y pulsioximetría

Medicación constantemente revisada

Mas de 6 horas estable, discontinuar la administración.

Muestra sanguínea para analítica completa

Page 3: Infarto agudo de miocardio

ASPECTOS GENERALES

Paciente sin dolor torácico no

permanecer en reposo mas de 12-24h

Dieta sin sal y baja en grasas

Todos los paciente con ansiedad

administración de ansiolíticos

Page 4: Infarto agudo de miocardio

MEDICACION ESPECIFICA

TERAPIA ANTITROMBOTICA

BLOQUEADORES BETAADRENERGICOS

NITRATOS

ESTATINAS

IECAS

BLOQUEADORES DE LA ALDOSTERONA

Page 5: Infarto agudo de miocardio

TERAPIA ANTITROMBOTICA

AAS(Acido Acetil Salecílico) 125mg vía oral

Clopidogrel 75mg/día por lo menos 1 año

En paciente con fibrinolíticos administración enoxaparina 1mg//kg cada 12h durante el ingreso

Pacientes no reperfundidos administración fondaparinux a 2,5mg/día

Page 6: Infarto agudo de miocardio

BLOQUEADORES BETAADRENERGICOS

Administrarlos durante las primeras 24h metoprolol o atenolol

CONTRAINDICACIONES:

Insuficiencia cardíaca (crepitantes pulmonares en > 10 cm desde el diafragma)

Bradicardia (< 60 lpm)

Hipotensión arterial (< 90 mmHg de presión arterial sistólica[PAS])

Bloqueo auriculoventricular (AV) de cualquier grado

Page 7: Infarto agudo de miocardio

NitratosAl comienzo por vía sublingual y después por via IV en las primeras 24h en isquemiapersistente, insuficienza cardíaca, hipertensión.

CONTRAINDICACIONES:Hipotensión (PA < 90 mmHg)Bradicardia ([FC] < 50 lpm)Infarto ventrículo derecho (deteriorohemodinámico significativo)Estenosis aortica

Page 8: Infarto agudo de miocardio

IECASPacientes con insuficiencia

cardíaca, disfunción ventricular (fracción de eyección [fE] < 40%), hipertensión o diabetes.

Captopril 3 veces al día (dosisprogresivamente crecientes)

Enalapril(por ejemplo) (monodosis diaria)

SI HAY INTOLERANCIA A LOS IECA Y PRESENTAN INSUFICIENCIA CARDIACA ARA II

Page 9: Infarto agudo de miocardio

UtilizarBLOQUEADORES DE LA ALDOSTERONA (Esplerenona) en pacientes:

Tratamiento con IECA(inhibidores de la encimaconvertidora de la ANGIOTENSINA)

FE < 40%,

Insuficiencia cardíaca o diabético,

Creatinina inferiores a 2,5 mg/dl (en hombres) o 2 mg/dl (en mujeres)

Potasio plasmático inferiores a 5 mEq/l.

Page 10: Infarto agudo de miocardio

ESTATINASUtilizarla De forma precoz 80 mg/día, si el

paciente ya habia sido tratado con

estatinas, utilizar atorvastatina.

Page 11: Infarto agudo de miocardio

Otras medidas

ECG diario

Determinaciones de troponina 3 veces, 3 dias diferentes

Ecocardiograma

Catéter de Swan-Ganz

Inhibidores de la bomba de protones (omeprazol) para

evitar la hemorragia digestiva

Dieta baja en grasas y ClNa

Reposo en cama en las 6 primeras

horas, posteriormente puede incorporarse si no hay

recurrencia del dolor o complicaciones

Pacientes tratados con fibrinoliticos sin cateterismo

cardiaco en el primer dia, realizar ergometria en el 6

dia de ingreso-> si es negativo dar el alta.

Page 12: Infarto agudo de miocardio

Síndrome Coronarios Agudos.

PROTOCOLO

El SCA(síndrome coronario agudo) es una

entidad muy prevalente en los servicios

de Urgencias, por ello es de vital

importancia empezar el tratamiento con

rapidez

Page 13: Infarto agudo de miocardio

Diagnóstico

Anamnesis precisa

ECG de 12 derivaciones

Determinación sérica de marcadores de

necrosis miocárdica

Page 14: Infarto agudo de miocardio

SCA Ante sospecha de un SCA, iniciar tratamiento

con: AAS 300mg vía oral O2 endonasal

Extraer muestras para detección de enzimas de necrosis miocárdica

Analgésico como el Cloruro Mórfico al 1%(repetir cada 5 min)

Vasodilatados con nitroglicerina si PA(presión arterial)>100mmHg

Repetir ECG

Radiografía de torax

Page 15: Infarto agudo de miocardio

SCA CON ELEVACION DEL

SEGMENTO ST

En el SCACEST(Síndrome coronario agudo

con elevación del segmento ST) el

objetivo principal es reperfundir el tejido

miocárdico

Page 16: Infarto agudo de miocardio

SCA CON ELEVACION DEL

SEGMENTO ST

Duración de los síntomas inferior a 12 horas

NO

Alivio sintomático dolor

AAS 150-325 mg VO

Clopidogrel 75 mg VO

Anticoagulación:

Enoxaparina SC

NO

SI

Angioplastia primaria disponible

NO

Trasladar a

centro con

angioplastia

primaria

Page 17: Infarto agudo de miocardio

AbsolutasAntecedentes de AVC hemorrágico o desconocido

AVC isquémico los 6 meses previos

Traumatismo craneoencefálico/cirugíamayor/cirugía traumatológica o craneal en las 3 semanas previasSangrado gastrointestinal el último mes

RelativasAIT los últimos 6 meses

Toma de anticoagulantes orales Embarazo y puerperio inmediatoUlcus péptico activo

HTA refractaria (PAS > 180 y/o PAD > 110 mmHg)

Endocarditis infecciosa

Contraindicaciones para la trombólisis

en el síndrome coronario agudo con

elevación del segmento ST

Page 18: Infarto agudo de miocardio

SCA SIN ELEVACION DEL

SEGMENTO ST - Alivio sintomático del dolor - AAS 150-325 mg VO - Clopidogrel 300/600 mg VOa - Anticoagulaciónb - Bloqueadores beta Voc - Nitratos VO/IV si PAS > 100

mmHg - Estatinasd - IECA/ARA-IIe

Estratificación del riesgo isquémico/trombótico

Page 19: Infarto agudo de miocardio

Estratificación del riesgo isquémico/trombótico

- Angor persistente

- Angor recurrente a

pesar de

tratamiento intenso

con depresión grave

del ST (> 2 mm) o T

profundas negativas

- Inestabilidad

hemodinámica

- Arritmias

ventriculares graves

- Troponina elevada

- Cambios dinámicos

del ST/onda T

Diabetes mellitus

(DM)

- Filtrado glomerular

< 60 ml/min

Fracción eyección VI

< 40%

- Angor precoz

posinfarto

- Cirugía de

revascularización

previa

2

- No recurrencia dolor

torácico

-No signos de ICC

- No alteraciones ECG

inicial o a las 6-12

horas

-Troponina no elevada

(12 horas)

1

3

Page 20: Infarto agudo de miocardio

1 2 3

ESTRATEGIA

INVASIVA

URGENTE

ESTRATEGIA

INVASIVA

PRECOZ

ESTRATEGIA

CONSERVAD

ORA

CORONARIOGRA

FIA URGENTE

CORONAGR

AFIA EN < 72H

INGRESO

HOSPITALARI

O

Page 21: Infarto agudo de miocardio

Recommended