+ All Categories
Home > Documents > Infecciones odontogenicas

Infecciones odontogenicas

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: israel-perez-perez
View: 823 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
20
Vite López Tonantzin
Transcript
Page 1: Infecciones odontogenicas

Vite López Tonantzin

Page 2: Infecciones odontogenicas

Con el término infecciones odontogénicas se entiende el conjunto de procesos infecciosos

que se originan en las estructuras dentarias y periodontales y por extensión a las estructuras óseas.

Page 3: Infecciones odontogenicas

A pesar de que este tipo de infección generalmente es banal, localizada y autolimitada, puede suceder una diseminación secundaria que afecte a estructuras cercanas de los maxilares e incluso a más larga distancia, dando lugar a entidades clínicas que en ocasiones pueden incluso poner en peligro la vida del paciente.

Page 4: Infecciones odontogenicas

Esta definición comprende los cuadros clínicos de la periodontitis apical, del flemón y de la celulitis de origen odontogénica.

Page 5: Infecciones odontogenicas

DiagnósticoLa parte más importante para tomar una

correcta decisión sobre el manejo de un paciente con infecciones de origen dental es el aspecto clínico. La correlación de los datos clínicos con la información que podemos obtener de la imagen y de los datos paraclínicos, nos permitirán establecer un diagnóstico definitivo y un adecuado plan de tratamiento

Page 6: Infecciones odontogenicas

Espacios aponeuróticosLa evaluación clínica identificado el diente

afectado, nos permitirá evaluar qué espacios aponeuróticos están ocupados y cuáles pueden potencialmente estarlo. En algunos casos sólo estudios de imagen nos permitirán evaluar los espacios profundos.

Page 7: Infecciones odontogenicas

Dependiendo de los espacios aponeuróticos afectados será el manejo quirúrgico, ya que los abordajes deberán realizarse en las zonas lo más estéticamente aceptables posibles, que eviten estructuras anatómicas delicadas y que permitan el drenaje por gravedad.

Page 8: Infecciones odontogenicas
Page 9: Infecciones odontogenicas

ETIOLOGÍALa infección odontogénica se describe como

endógena, biológicamente dinámica y mixta con predominio de anaerobios.

La colonización bacteriana de la región periapical es el inicio de las infecciones odontogénicas.

Page 10: Infecciones odontogenicas

La causa pulpar, actualmente la caries, sigue siendo la principal causa de la misma, produciendo pulpitis y periodontitis apical, a partir de donde pueden aparecer distintas entidades clínicas.

Otras causas: accidentes de erupción, lesiones mucosas, traumatismos, iatrogenia

Page 11: Infecciones odontogenicas

CLASIFICACIÓN DE LAS INFECCIONES ODONTOGÉNICAS DE LA CAVIDAD BUCALLas infecciones mixtas que afectan a la

cavidad bucal pueden clasificarse en dos grandes grupos en función de su origen:

Odontogénicas: caries, pulpitis, absceso periapical, gingivitis, periodontitis, pericoronaritis, osteítis e infección de los espacios aponeuróticos.

No odontogénicas: infecciones de la mucosa oral, infecciones de las glándulas salivales

Page 12: Infecciones odontogenicas

¿CUALES SON LOS MICROORGANISMOS MAS IMPORTANTES EN LA INFECCIÓN ODONTOGÉNICA?

La presencia exclusiva de bacterias anaerobias se produjo en 16 pacientes (50%), exclusiva de aerobias en (6%) y flora mixta aerobia y anaerobia en 14 (44%). Los aislamientos predominantes fueron bacterias de los géneros Peptostreptococcus, Prevotella y Porphyromonas. Entre las bacterias anaerobias facultativas destacó la presencia de estreptococcus orales.

Page 13: Infecciones odontogenicas
Page 14: Infecciones odontogenicas

MANEJO TERAPÉUTICO DE LA INFECCIÓN ODONTOGÉNICAdebe ser abordada desde tres ámbitos

terapéuticos:El tratamiento etiológico odontológico, que

frecuentemente incluirá actuaciones quirúrgicas.

el tratamiento sistémico de soporte, que abarca un amplio espectro desde el manejo sintomático del dolor al control de la inflamación pasando por medidas físicas, hidratación, control de la temperatura, equilibrio de la glucemia, etc.

Page 15: Infecciones odontogenicas

Por último, salvo en contadísimas situaciones excepcionales, debe ser aplicado un tratamiento antimicrobiano con criterios de racionalidad y eficiencia.

Page 16: Infecciones odontogenicas

¿QUE CARACTERÍSTICAS DEBERÍA CUMPLIR EL ANTIBIÓTICO IDEAL EN EL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN ODONTOGÉNICA?debe reunir una serie de características,

como son: actividad frente a los microorganismos

implicados en el proceso infeccioso.

Page 17: Infecciones odontogenicas

adecuados parámetros farmacocinéticos (buena penetración y difusión en el lugar de la infección).

Buena tolerancia y pocos efectos adversos y una posología que pueda facilitar el

cumplimiento del tratamiento.

Page 18: Infecciones odontogenicas

¿CUAL ES LA SENSIBILIDAD DE LOS PATÓGENOS IMPLICADOS EN LA INFECCIÓN ODONTOGÉNICA A LOS ANTIMICROBIANOS UTILIZADOS HABITUALMENTE?

.

Page 19: Infecciones odontogenicas

¿QUE ANTIBIÓTICOS SON ADECUADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN ODONTOGÉNICA?Entre la gran variedad de antimicrobianos

sistémicos utilizados en la infección odontogénica destacan la amoxicilina, amoxicilina/ácido clavulánico, cefalosporinas, doxiciclina, metronidazol, clindamicina y macrólidos como la eritromicina, claritromicina y azitromicina.

Page 20: Infecciones odontogenicas

Recommended