+ All Categories
Home > Documents > Informatik

Informatik

Date post: 12-Jul-2015
Category:
Upload: cochiloko
View: 309 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
NOMBRE: JOSE ALFREDO BETANZOS MENDOZA JOSUE DE LARA GONZALEZ GEORGE ARMANDO BLAS GERMAN GRUPO: 1 “M” CARRERA: MECATRONICA EN EL AREA DE AUTOMATIZACION PROFESORA: ANA LUCIA RODRIGUEZ GUTIERREZ MATERIA: INFORMATICA PROYECTO: PARTES DE LA COMPUTADORA
Transcript
Page 1: Informatik

NOMBRE: JOSE ALFREDO BETANZOS MENDOZAJOSUE DE LARA GONZALEZ

GEORGE ARMANDO BLAS GERMANGRUPO: 1 “M”

CARRERA: MECATRONICA EN EL AREA DE AUTOMATIZACION

PROFESORA: ANA LUCIA RODRIGUEZ GUTIERREZ

MATERIA: INFORMATICA

PROYECTO: PARTES DE LA COMPUTADORA

Page 2: Informatik

INDICE

PORTADA 1

Definición de computadora, informática, sistema operativo y las partes de una computadora. 3

Periféricos de entrada, salida y mixtos y Partes de la tarjeta madre. 4

Bios, conectores ID, sata y conector de voltaje. 5

Tipos de memorias. 6

Tipos de arquitecturas. 8

Características del procesador, ciclo de reloj Y disco duro y sus partes. 12

Formatos utilizados en los sistemas operativos. 13

Sistemas de archivos y procesos con el sistema 17Operativo.

Definición de software y tipos de software. 19

Page 3: Informatik

COMPUTADORAEs una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos a información útil.Es una colección de C.I. y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.

INFORMATICAEs la ciencia aplicada que abarca el estudio y la aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados con dispositivos eléctricos. También esta definida como el procesamiento de la información.

SISTEMA OPERATIVO (S.O.)Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para utilizar un computador, uno de los propósitos de un sistema operativo, como programa estación principal, consiste en localizar los recursos de localización y protección de acceso al hardware.PARTES DE LA COMPUTADORA

• Monitor• Teclado• Mouse• CPU

Page 4: Informatik

• Lector de DVD• Bocinas• Lector de memorias• Puertos USB

PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y MIXTOS

PERIFERICOS DE ENTRADALos periféricos o dispositivos de entrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de información, datos y programas (solo lectura).

PERIFERICOS DE SALIDALos periféricos o dispositivos de salida Brindan el medio para registrar la información y datos de salida (solo escritura).

PERIFERICO MIXTOUn periférico mixto es aquel que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida como el

disco rígido y la unidad de CD

PARTES DE LA TARJETA MADRE

Ranura AGP.Ranura PCI.Puertos IDE.

Page 5: Informatik

Conectores memoria DDR.Ranura CNR. BIOS.Zócalo CPU.Conector ATX alimentación.

BIOSUn programa no registrado en una memoria no volátil. Este programa es especifico de la placa base y se encarga de la interfaz de bajo nivel entre el microprocesador y algunos periféricos. Recupera u después ejecuta, las instrucciones de MBR (Master Boot Record),

registradas en un disco duro o en un SSD, cuando arranca el sistema operativo.

CONECTORES ID, SATASATA (Acrónimo de serial advanced tachnology attachment) es una internas de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lector y grabador de CD y DVD, unidad de estado sólido u otros dispositivos de altas prestaciones. Su velocidad de transferencia es mayor.

CONECTORES DE VOLTAJE

Page 6: Informatik

La conexión a la tarjeta madre es a través de un solo conector de 20 pines. Existen 2 tipos de conectores. El mas grande sirve para conectar dispositivos como disco duro, lectores de CD ROM, grabadoras, dispositivos de SCSI. Los más pequeños son conectores para periféricos que alimentan unidades de disquetes y ventiladores auxiliares.

TIPOS DE MEMORIASMEMORIA RAMEs la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena temporalmente la información, datos y programas que el CPU lee, procesa y ejecuta.

TIPOS DE MEMORIA RAM

• DRAM (Dynamic RAM)• VRAM (Vídeo RAM)• SRAM (Static RAM)• FPM (Fast Page Mode)• EDO (Extended Data

Output)• BEDO (Burst EDO)• SDRAM (Synchronous• DRAM)• DDR SDRAM ó

SDRAM II (Double Data Rate SDRAM) • PB SRAM (Pipeline Burst SRAM)• RAMBUS• ENCAPSULADOS• SIMM (Single In line Memory Module)

Page 7: Informatik

• DIMM (Dual In line Memory Module) • DIP (Dual In line Package)• Memoria Caché ó RAM Caché• RAM Disk

MEMORIA ROMLa memoria principal es la convencional que va de 0 a640 kb cuando la maquina arranca comienza a trabajar el disco y realiza un testeo, para lo cual necesita una memoria, esta memoria es la convencional (ROM) y esta adentro de la mother borrad (BIOS).

MEMORIA CACHETrabaja igual que la memoria virtual, tenemos cache en los procesadores los discos duros y en la mother board, guarda direcciones de memoria

MEMORIA VIRTUALEs una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema operativo brindarle al software de usuario y así mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o física, la mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memorias: registro en el cpu, la memoria cache y el disco

Page 8: Informatik

duro que es mucho mas lento, pero también mas grande y barato y la memoria física.

TIPOS DE ARQUITECTURAS

ARQUITECTURA HARVARD

La Arquitectura Harvard hacía referencia a las arquitecturas de computadoras que utilizaban dispositivos de almacenamiento físicamente separados para las instrucciones y para los datos (en oposición a la Arquitectura de von Neumann). El término proviene de la computadora

Harvard Mark I, que almacenaba las instrucciones en cintas perforadas y los datos en interruptores.

ARQUITECTURA DE VON NEUMANN

La arquitectura de von Neumann es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones

como para los datos (a diferencia de la arquitectura Harvard). La mayoría de computadoras modernas están basadas en esta arquitectura, aunque pueden incluir otros dispositivos adicionales, (por ejemplo, para gestionar las interrupciones de dispositivos externos como ratón, teclado, etc.).

Page 9: Informatik

ARQUITECTURA MULTIUSUARIO

Basándose en la arquitectura de Non Neumann, se le realiza una mejora, integrando un DMA (Direct Access Memory) ó acceso directo a memoria, la cuál permite que los dispositivos se comuniquen de manera directa con la memoria sin la necesidad de la intervención del microprocesador, por lo que este último puede entonces

dedicarse a otras actividades y se libera de carga de trabajo, con ello se vuelve mas eficiente el sistema.

ARQUITECTURA MULTIPROCESO

Durante los años 70, se desarrolla un tipo nuevo de arquitectura denominada multiproceso, en la cuál se asignan tiempos a los procesos los cuáles pueden permanecer en varios estados como "modo espera", "modo ejecución", "modo cancelación" y "fin de

proceso". El modo multiproceso necesita de una gran cantidad de memoria física disponible en el equipo.

Page 10: Informatik

ARQUITECTURA BASADA EN LA MEMORIA VIRTUAL

Debido al alto costo relativo de la memoria y que la arquitectura multiproceso necesita de grandes cantidades de memoria disponible, se opto por un sistema de emulación de la misma, utilizado el espacio libre de dispositivos como discos duros ó disquetes

(actualmente un ejemplo muy popular es la función del Software ReadyBoost de Microsoft® Windows Vista que permite utilizar el espacio disponible en memorias USB ó unidades SSD).

ARQUITECTURA DE LAS REDES DE DATOS LAN

A finales de la década de los anos

70 hasta la fecha en las

Page 11: Informatik

redes mas avanzadas, se utiliza esta arquitectura que interconecta los equipos entre sí ó los concentra en uno principal llamado servidor ó Host. Esta arquitectura permite que se compartan recursos tanto Hardware como Software y reduce costos de operación.

ARQUITECTURA RISC

Page 12: Informatik

En la arquitectura computacional, RISC (del inglés reducen instruction set computer) es un tipo de microprocesador con las siguientes características fundamentales:

• Instrucciones de tamaño fijo y presentado en un reducido número de formatos.

• Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la memoria por datos.

Además estos procesadores suelen disponer de muchos registros de propósito general. El objetivo de diseñar máquinas con esta arquitectura es posibilitar la segmentación y el paralelismo en la ejecución de instrucciones y reducir los accesos a memoria. Las máquinas RISC protagonizan la tendencia actual de construcción de microprocesadores.

ARQUITECTURA CISC

Complex instruction set computing o CISC es un modelo de arquitectura de computadora. Los microprocesadores CISC tienen un

conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC. Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que, en la actualidad, la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas generalmente microinstrucciones.

Page 13: Informatik

CARACTERISTICAS DEL PROCESADOR

El ancho de banda define el numero de bits que puede procesar por cada instrucción esto es a lo que de la refiere a 8bits, 16bits, 32bits y 64bits.

CICLO DE RELOJLa velocidad de reloj, dada en Hz que define cuantas instrucciones por segundo puede ejecutar. Esto es lo que escuchamos decir cuando mi procesador de marca x es de 600MHz, 800MHz, 1.5GHz, MHz: son millones de instrucciones y GHz: son mil millones de instrucciones.

DISCO DURO Y SUS PARTES

un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota

sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Page 14: Informatik

FORMATOS UTILIZADOS EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Principales formatos para archivos gráficos

Extensión de fichero

Tipo MIME Nombre Descripción

.art ? ART

ART es un formato de imagen propietario usado habitualmente por el software cliente de AOL. El formato ART únicamente soporta una imagen fija que ha sido muy comprimida

SIMRRID

.bmpimage/bmp

Windows Bitmap

Comúnmente usado por los programas de Microsoft Windows y por el sistema operativo propiamente dicho. Se le puede aplicar compresión sin pérdidas, aunque no todos los programas son compatibles.

.cin image/cineon CineonEs un subconjunto del formato ANSI/SMPTE DPX con cabeceras fijas.

.cpt ?Corel Photo-Paint Image

Formato propietario usado por defecto en los documentos de Corel Photo-Paint. Dispone de importantes características extra, como la composición por capas. Compatible con muy pocos programas aparte de los de la misma casa. Su tamaño suele ser menor que el de los documentos creados por Adobe Photoshop.

.dpx image/dpx

Digital Picture eXchange file format

El ANSI/SMPTE DPX es un estándar Kodak similar a Cineon pero con cabeceras de imagen flexibles y variables.

.exr image/exr Extended Dynamic Range Image

OpenEXR es el formato de código libre para imágenes de alto rango dinámico (High

Page 15: Informatik

File Format

dynamic-range o HDR) desarrollado por la industria Light & Magic para la generación de imágenes en las producciones de cine. La principal ventaja del formato es que soporta píxels en coma flotante de más de 32 bits y múltiples algoritmos de compresión sin pérdidas, con un ratio superior al 2:1 en imágenes con grano.

.fpx image/vnd.fpxFlashpix (1.0.2)

Formato que admite múltiples resoluciones de una imagen. Con o sin compresión y de 8 a 24 bits de profundidad de color Desarrollado por Kodak en conjunto con Hewlett Packard

.gif image/gifGraphics Interchange Format

GIF es utilizado popularmente en la web. Formato de 8 bits (256 colores máximo), con soporte de animación por frames. Utiliza la compresión LZW.

.iff

.ilbm

.lbm ?

Interchange file format / Interleave bitmap

Formato popular en los ordenadores Amiga. ILBM es un subconjunto del IFF o Interchange File Format, que puede contener más que imágenes.

.jpeg

.jpgimage/jpeg

Joint Photographic Experts Group

El formato JPEG es usado ampliamente para fotografías e imágenes de gran tamaño y variedad de color en la web y por las cámaras digitales. Es un formato comprimido con pérdida de calidad, aunque esta se puede ajustar.

.jpg2

.jp2image/jpeg2000 Joint

Photographic Experts Group

JPEG 2000 es el sucesor del popular JPEG, un nuevo algoritmo basado en ondículas que permite compresión con o sin pérdidas. Se considera el formato actual de moda para imágenes fotográficas, si bien

Page 16: Informatik

aún no está extendido en sistemas modernos debido a los requisitos de hardware y a la multitud de patentes.

.mng video/x-mng

Multiple-image Network Graphics

Formato de animación que usa un flujo de datos similar al de los formatos PNG y JPEG, originalmente diseñado para reemplazar el uso de GIF animados en las páginas web. A diferencia del formato GIF es un formato libre.

.pbm ?Portable Bitmap Format

Formato simple para gráficos en blanco y negro. Utiliza 1 bit por píxel. A diferencia del resto de formatos gráficos, un fichero PBM contiene texto plano y puede ser modificado con un simple procesador de texto. Está relacionado con los formatos PGM (escala de grises) y PPM (color).

.pcd image/jpcd ??ImagePac Photo CD

Formato propietario de Kodak, con pérdidas y profundidad de color de 24-bit color.

.pcx ?Picture eXchange

Formato nativo para el programa Paintbrush de PC para DOS. Compresión sin pérdida.

.pgm ?Portable Graymap Format

Formato de gráficos simple en escala de grises. Utiliza 8 bits por píxel si el valor máximo de gris es de 255, utiliza 16 bits por pixel si el valor es mayor que 255 y menor que 65536. Un fichero PGM contiene texto plano y puede ser modificado con un simple procesador de texto, también existe la versión en binario, no legible por procesadores de texto normalmente. Está relacionado con los formatos PBM (blanco y negro) y PPM (color).

Page 17: Informatik

.png image/pngPortable Network Graphics

PNG es gráfico libre con compresión sin pérdida que ofrece profundidades desde 8 bits con paleta optimizada, 24, 48 bits: 281 trillones de colores y en escala de grises se puede obtener archivos desde 8 y 16 bits igual a 65536 tonos de grises. También se puede salvar un canal más con alpha channel para video e interlaced. Fue diseñado para reemplazar al GIF en la web.

.ppm ?Portable Pixmap Format

Formato gráfico simple en color. Utiliza 24 bits por píxel: 8 para el rojo, 8 para el verde y 8 para el azul si el valor máximo de gris es de 255, utiliza 16 bits para el rojo, 16 para el verde y 16 para el azul si el valor es mayor que 255 y menor que 65536. Un fichero PPM contiene texto plano y puede ser modificado con un simple procesador de texto, también existe la versión binaria no legible por procesadores de texto normalmente. Está relacionado con los formatos PGM (escala de grises) y PBM (blanco y negro).

.psdapplication/x-photoshop

Documento de Adobe Photoshop

Formato propietario utilizado por Adobe Photoshop. Posee cantidad de características extra, como la composición por capas. Poco compatible con programas externos a la casa Adobe.

.psp ?Documento de Paint Shop Pro

Formato estándar de los documentos de Paint Shop Pro, similares a los documentos .psd de Photoshop. Compatible con muy pocos programas.

.tga, .tpic ? Truevision TGA

El formato nativo para las tarjeta TARGA, fue definido originalmente por Truevision

Page 18: Informatik

Inc. en 1984.

.tiff

.tifimage/tiff

Tagged Image File Format

TIFF se utiliza masivamente en gráficos de imprenta. Se pueden emplear algoritmos con pérdida o sin pérdida, bien muchos programas sólo son compatibles con un pequeño subconjunto de las opciones disponibles y mayor mente utilizados en scanner.

.wbmpimage/vnd.wap.wbmp

Wireless Application Protocol Bitmap Format

Utilizado fundamentalmente con WML en dispositivos inalámbricos.

.xbm image/x-xbitmap X BitMap

Formato nativo en blanco y negro del sistema X Window, compatible con la mayoría de navegadores web. Se trata de un formato ASCII sin compresión diseñado de tal forma que los ficheros tienen sintaxis de C/C++, pudiendo ser incluidos en el código fuente.

.xcf ?eXperimental Computing Facility

Formato nativo para el programa The GIMP, con múltiples características extra, como la composición por capas. Usado, sobre todo, en The GIMP, pero también leíble por ImageMagick.

.xpm image/x-xpm X-Pixmap

Es un formato gráfico, en ASCII y formato en C (parece un archivo en C). Puede ser de hecho, creado y/o manipulado por un editor de texto. Inspirado en el formato XBM, es usado casi exclusivamente en plataformas UNIX con el sistema X Window.

Page 19: Informatik

SISTEMAS DE ARCHIVOSLos sistemas de archivos o ficheros, estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.

PROCESOS CON EL SISTEMA OPERATIVO

Un proceso es un programa en ejecución, los procesos son gestionados por el sistema operativo y están formados por:

• Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el microprocesador.

• Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los valores de los registros de la CPU para dicho programa.

• Su memoria de trabajo, es decir, la memoria que ha reservado y sus contenidos.

• Otra información que permite al sistema operativo su planificación.

Esta definición varía ligeramente en el caso de sistemas operativos multihilo, donde un proceso consta de uno o más hilos, la memoria de trabajo (compartida por todos los hilos) y la información de planificación. Cada hilo consta de instrucciones y estado de ejecución.

Los procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como también este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos, pero lo hace a petición de otros procesos. El mecanismo por el cual un proceso crea otro proceso se denomina bifurcación (fork). Los nuevos procesos pueden ser independientes y no compartir el espacio de memoria con el proceso que los ha creado o ser creados en el mismo espacio de memoria.

Page 20: Informatik

En los sistemas operativos multihilo es posible crear tanto hilos como procesos. La diferencia estriba en que un proceso solamente puede crear hilos para sí mismo y en que dichos hilos comparten toda la memoria reservada para el proceso.

SOFTWARE

Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

TIPOS DE SOFTWARE

SOFTWARE DE SISTEMA

Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras,

Page 21: Informatik

pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento.

SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN

Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.

SOFTWARE DE APLICACIÓN

Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.


Recommended