+ All Categories
Home > Documents > INFORMATIVO 66 DEL 31 DE AGOSTO - MinInterior · 2016 - 2030 instauró del 28 al 31 de agosto mesas...

INFORMATIVO 66 DEL 31 DE AGOSTO - MinInterior · 2016 - 2030 instauró del 28 al 31 de agosto mesas...

Date post: 10-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
Edición Número 66 Agosto 31 de 2017 Atención al Ciudadano E-mail: [email protected] Tels: 2571281/2571263 2571275. Celular: 310 241 4387 Director . CT. Germán Andrés Miranda Montenegro Subdirector Administrativo y Financiero . Dr. Rainer Narval Naranjo Charrasquiel. Subdirector de Estrategia y Coordinación Bomberil Cristhian Urrego Camargo Jefe de Prensa. CT. Edgar H. Molina M Comunicaciones. Juan Carlos Garcia Rojas, Andres Martin, Pamela Urrea, Paula Alejandra Mora. Reporte Gráfico. Dirección Nacional de Bomberos Diseño y Diagramación. Juan Carlos Garcia Rojas La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia en el marco de la Plataforma de Búsqueda y Rescate Urbano 2016 - 2030 instauró del 28 al 31 de agosto mesas de trabajo en las que se acordaron lineamientos en temas principales y fundamentales para los bomberos del país en preparación y atención de emergencias con materiales Peligrosos MATPEL y Rescate en vehículos. Se estableció la necesidad de fortalecer a los bomberos colombianos de acuerdo al riesgo urbano con materiales Peligrosos, por tal razón en la mesa de trabajo se elaboró un manual técnico para el nivel de operaciones en la atención de incidentes con materiales peligrosos, dentro de las capacidades operativas de cada uno de los Cuerpos de Bomberos del país, estandarizando así la respuesta a este tipo de incidentes como un componente básico en el proceso de formación de los Bomberos. El objetivo principal de la mesa de trabajo es unificar las acciones que deben realizar los bomberos en labores de Rescate en Vehículos1, estableciendo técnicas generales en la creación del manual para los distintos niveles de emergencias que se presentan, normalizando así un estándar nacional competente. Bomberos expertos de Medellín, Envigado, Cali y Bogotá en atención pre hospitalaria, técnicos especializados y certificados en el exterior en respuesta a incidentes de rescate en vehículos, establecieron el protocolo estandarizado que dicta los parámetros técnicos y operativos reales de la acción de los bomberos de Colombia en esta modalidad de rescate. 1 Actualización de la norma de Rescate vehicula a rescate en vehículos según la norma de National Fire Protection Association – NFPA.
Transcript

Edición Número 66

Agosto 31 de 2017

Atención al CiudadanoE-mail: [email protected]: 2571281/25712632571275. Celular: 310 241 4387

Director. CT. Germán Andrés Miranda MontenegroSubdirector Administrativo y Financiero. Dr. Rainer

Narval Naranjo Charrasquiel.Subdirector de Estrategia y Coordinación Bomberil

Cristhian Urrego CamargoJefe de Prensa. CT. Edgar H. Molina M

Comunicaciones. Juan Carlos Garcia Rojas, Andres Martin, Pamela Urrea, Paula Alejandra Mora.

Reporte Gráfico. Dirección Nacional de Bomberos Diseño y Diagramación. Juan Carlos Garcia Rojas

La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia en el marco de la Plataforma de Búsqueda y Rescate Urbano 2016 - 2030 instauró del 28 al 31 de agosto mesas de trabajo en las que se acordaron lineamientos en temas principales y fundamentales para los bomberos del país en preparación y atención de emergencias con materiales Peligrosos MATPEL y Rescate en vehículos.

Se estableció la necesidad de fortalecer a los bomberos colombianos de acuerdo al riesgo urbano con materiales Peligrosos, por tal razón en la mesa de trabajo se elaboró un manual técnico para el nivel de operaciones en la atención de incidentes con materiales peligrosos, dentro de las capacidades operativas de cada uno de los Cuerpos de Bomberos del país, estandarizando así la respuesta a este tipo de incidentes como un componente básico en el proceso de formación de los Bomberos.

El objetivo principal de la mesa de trabajo es unificar las acciones que deben realizar los bomberos en labores de Rescate en Vehículos1, estableciendo técnicas generales en la creación del manual para los distintos niveles de emergencias que se presentan, normalizando así un estándar nacional competente.

Bomberos expertos de Medellín, Envigado, Cali y Bogotá en atención pre hospitalaria, técnicos especializados y certificados en el exterior en respuesta a incidentes de rescate en vehículos, establecieron el protocolo estandarizado que dicta los parámetros técnicos y operativos reales de la acción de los bomberos de Colombia en esta modalidad de rescate.1 Actualización de la norma de Rescate vehicula a rescate en vehículos según la norma de National Fire Protection Association – NFPA.

Recommended