+ All Categories
Home > Documents > Informativo n° 27 1º básico a- viernes 27 de septiembre

Informativo n° 27 1º básico a- viernes 27 de septiembre

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: colegio-camilo-henriquez
View: 372 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
5

Click here to load reader

Transcript
Page 1: Informativo n° 27  1º básico a- viernes 27 de septiembre

COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA

INFORMATIVO SEMANAL PRIMER AÑO BÁSICO “A”

Señor Apoderado: Junto con saludar cordialmente, le informamos de los requerimientos para la próxima semana, comprendida entre el lunes 30 de septiembre al viernes 04 de octubre del año en curso.

INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES:

A partir del día martes 01 de octubre traer todos los días “Flon – Flon y Musina” Editorial El barco de vapor. Es primordial y de su responsabilidad que los niños se presenten TODOS los días con su libro; de lo contrario se aplicará la suspensión de clases.

Para solicitar entrevista con la profesora jefe debe enviar comunicación en la agenda.

Colación saludable: Lunes día de la FRUTA, Miércoles día del CEREAL, Viernes día de la ENSALADA

Reforzar contenidos de todas las asignaturas. Revisar a diario los cuadernos de los niños y niñas para corregir o completar tareas; en caso contrario para reforzar contenidos. Recuerden que juntos lograremos mejores resultados.

Recuerden la importancia de llegar a la hora a clases (8:00 hrs); la idea es no perder la instancia de acercamiento a la lectura que se tiene a diario en este horario.

Reforzar la escritura del nombre y el apellido, es muy importante para que lo puedan escribir en las pruebas venideras, este ítem llevará puntaje.

Debido al gran número de pérdidas de ropa, libros y útiles escolares de los niños y niñas es necesario y fundamental que marquen cada uno de estos elementos de los alumnos y si los niños llegan con algo que no es de ellos a casa por equivocación; favor devolverlos.

LENGUAJE:

Lunes 30, Martes 01, jueves 03 y viernes 04: Cuaderno de la Asignatura. Traer libro de lectura complementaria “La bruja Mon”. Presentar el cuaderno caligrafix el lunes 30. También recordar enviar en todas las clases de esta asignatura el libro de Lenguaje y Comunicación y el libro de escritura entregado. A partir del lunes 07 de octubre comienzan las disertaciones de tema libre para Lenguaje. Deben tener como material de apoyo un power point más una persona que ayude al tema presentado o un recuerdo para todos los compañeros.

Áreas que participan Lenguaje y Comunicación

Eje temático Tema a elección (personajes de la historia, grupos musicales, solistas, actores,

etc.)

Tema Generador Generar una exposición para dar a conocer algún tema de interés personal e

incentivar la participación en actividades de tipo expresión oral.

Pretensiones Generales - Conocer el tema de interés y opinión de los niños y niñas.

- Fomentar la confianza para hablar delante de sus compañeros,

dando opiniones y haciendo juicios sobre algún tema de interés.

- Exponer los trabajos realizados frente a sus compañeros con un

tiempo máximo de 5 minutos

- utilizar herramientas tecnológicas (video o ppt)

Estrategias (cómo) 1.- Los alumnos deben buscar conjunto a con sus padres la información

deseada.

2.- Crear su presentación con información de acuerdo al tema elegido.

3.- Presentar sus trabajos en el día solicitado.

4.- Llevar recuerdos para el curso o a una persona que pueda demostrar o

aportar al tema elegido.

Page 2: Informativo n° 27  1º básico a- viernes 27 de septiembre

COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA

ACTIVIDADES

LENGUAJE

Utilizan de manera correcta el lenguaje en sus trabajos (ortografía acentual y

literal). Se expresan de forma adecuada. (volumen, dicción y postura)

CONTENIDOS

LENGUAJE

Expresarse de forma oral correctamente.

Metodología implementada en el área de:

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:

- Se expresan de manera adecuada para una presentación oral.

Los primeros 10 en disertar el día 7 de octubre son: Isidora Acosta, María Álvarez, Isidora Araya,

Matilda Araya, Benjamín Ávila, Cecilia Becerra, Ignacio Castro, Ferdinand Deramond, Camilo Díaz y Catalina Elgueda. Segundo grupo martes 8 de octubre: Ignacia Gamboa, Valentina García, Benjamín González,

Rafael González, Matías González, Vicente Gutiérrez, Vicente Hidalgo, Valentina Iturriaga, Sebastián Jaramillo y Bastián Lagos. Tercer grupo jueves 10 de octubre: Rafaela Lepín, Bernardita Martínez, Martina Montecinos,

Valentina Opazo, Francisco ortega, Antonia Ortiz, Ignacio Oyarzo, Isidora Pereira, Sofía Pino y Ernesto Pizarro. Cuarto grupo viernes 11 de octubre: Vicente Pizarro, Benjamín Ponce, Vicente Quiroga, Antonia

Ramírez, Martín Saavedra, Ignacia Valdés, Bastián Valenzuela, Vicente Villarroel y Priscila Manterola. Revisar anexo 1.

MATEMÁTICA: Miércoles 02, jueves 03 y viernes 04: traer porotos para usarlos como material concreto; los porotos deberán estar siempre en la mochila del estudiante en una bolsa o recipiente adecuados. Tabla de números hasta el 100. Cuaderno de la asignatura. Recordar enviar en todas las clases de esta asignatura el libro de matemática entregado por el colegio y cuadernillos 3.

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: Martes 01: Cuaderno de la asignatura y libro “La casa del saber”.

CIENCIAS NATURALES:

Lunes 30 y miércoles 02: Cuaderno de la Asignatura y Libro La Casa del Saber.

INGLÉS: Lunes 30: Cuaderno y libro de la asignatura.

TECNOLOGÍA: Lunes 30: Cuaderno de la asignatura. Traer el trabajo hecho la clase anterior.

ARTES VISUALES: Martes 01: Traer la leyenda elegida impresa en una hoja de oficio lo más

resumida posible. Cartulina de color claro, lápiz grafito, goma, témpera y plumón negro.

MÚSICA: Jueves 03: Cuaderno de la asignatura.

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD: Viernes 04: cuaderno de la asignatura y útiles de aseo. Realizar trabajo de la asignatura. Tema higiene personal y aseo. Fecha de entrega: 04 de octubre OBJETIVOS

Entregar responsabilidad a los alumnos de crear un trabajo en el cual tengan que definir conceptos y completar la información con dibujos.

Tomar conciencia de la importancia de una buena higiene personal y aseo Identificar los elementos que se ocupan para realizar una buena higiene personal. Aumentar el aseo dentro de la sala de clases. Promover la higiene luego de la clase de educación física.

Page 3: Informativo n° 27  1º básico a- viernes 27 de septiembre

COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA

DESCRIPCION

La actividad será un trabajo enviado a la casa, en el cual los alumnos deben definir lo que es higiene

personal y aseo, dibujarlos y llevar sus manifestaciones a la clase de educación física.

Esto se desarrollará con el fin que los alumnos tomen conciencia de la importancia que tiene la higiene personal frente a las demás personas, y se busca lograr esto a través del dibujo que es algo que los atrae mucho. REQUISITOS

Hojas blancas Lápiz de dibujo y de colores. Funda plástica

REVISAR ADJUNTO Nº2

RELIGIÓN: Miércoles 02: cuaderno de la asignatura.

AULA VIRTUAL / BIBLIOTECA VIRTUAL:

CRONOGRAMA ME PREPARO OCTUBRE

1º BÁSICO A MIÉRCOLES 09 DE OCTUBRE- 14: 00 HORASMATEMÁTICA MIÉRCOLES 02 DE OCTUBRE- 19: 00 HORAS

1º BÁSICO A LUNES 30 DE SEPTIEMBRE- 19: 00 HORAS LUNES 07 DE OCTUBRE- 14: 00 HORASCIENCIAS

http://www.youtube.com/watch?v=vhHXsOPW_1A http://www.musica.com/letras.asp?letra=806091 ¡QUIERO SABER MÁS!

http://www.youtube.com/watch?v=huQYAYTcIdE http://www.youtube.com/watch?v=Eqil0uNxoww http://www.youtube.com/watch?v=pIs7TfGlX6s

CALENDARIO DE EVALUACIONES SEMANA DEL

30 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE.

MIÉRCOLES 02 JUEVES 03

CONTROL DE LECTURA

lunes 30 de septiembre MARTES 01

SEPTIEMBRE - OCTUBRE VIERNES 04

FICHA PAC MATEMÁTICA

Page 4: Informativo n° 27  1º básico a- viernes 27 de septiembre

COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA

ANEXO 1: RÚBRICA DE EVALUACIÓN DISERTACIÓN PUNTAJE MÁXIMO: 24 PTOS.

ANEXO 2: RÚBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO ED. FÍSICA Y SALUD

Aspecto a evaluar.

Excelente 3 Ptos

Bueno 2 Ptos

Regular 1 Ptos

Malo 0 Ptos

Introducción Explica de manera clara de que se va a tratar el trabajo.

Explica de que se va a tratar el trabajo

Explica de manera poco clara de que se va a tratar el trabajo

No realiza introducción.

Desarrollo Higiene personal.

Explica las distintas acciones que se deben realizar para tener una buena higiene personal y los elementos a utilizar.

Explica las distintas acciones que se deben realizar para tener una buena higiene personal.

Explica la higiene personal pero no las acciones a realizar y los materiales a utilizar.

No explica que es la higiene personal.

Imágenes o dibujos.

Presenta imágenes a color o dibujos pintados y claros sobre las manifestaciones de higiene personal.

Presenta imágenes a color o dibujos no pintados sobre las manifestaciones de higiene personal.

Presenta dibujos poco claros y no pintados sobre las manifestaciones de la higiene personal.

No presenta imágenes ni dibujos de las manifestaciones del aseo personal.

CRITERIO 3 2 1 PJE. Domina el tema que expone.

Expresa con claridad y fluidez las ideas y detalles del tema.

Ocasionalmente es clara en sus ideas y detalles.

No demuestra claridad y consistencia en sus ideas.

Seguridad en la exposición de su trabajo.

En su puesta en común actúa con seguridad en la exposición y presentación del trabajo.

Durante su puesta en común no siempre actúa con seguridad en la exposición de su trabajo.

Durante su puesta en común no expone con seguridad su trabajo.

Vocabulario. Es capaz de utilizar un vocabulario amplio y sin repetir palabras.

Utiliza vocabulario limitado.

Utiliza un vocabulario limitado y repite palabras.

Opinión personal Da a conocer su opinión personal con respecto al tema.

Da a conocer su opinión en forma poco clara.

No da a conocer su opinión personal.

Aporta con material. Aporta con material, cuya presentación es de buena calidad, adecuada a su investigación y hace uso de él

Aporta material cuya presentación es de mala calidad, haciendo mal uso de éste o no usándolo.

No aporta material a su exposición.

Respeta el trabajo de sus compañeros.

Escucha atentamente las exposiciones de sus compañeros.

Escucha a ratos la presentación de sus compañeros.

No escucha la presentación de sus compañeros.

Postura. Muestra una buena posición corporal, manteniéndose erguido durante su disertación, mirando Permanentemente a su curso.

Ocasionalmente logra mantenerse erguida. Tiende a apoyarse y moverse y/o a mirar a su curso.

No logra mantenerse erguido. Tiende a apoyarse y moverse. No mira al curso durante su exposición.

Modulación y pronunciación.

Es capaz de pronunciar y modular correctamente todas las palabras.

Pronuncia y modula correctamente, (se aceptan dos errores)

Existe poca claridad en la pronunciación y modulación de palabras.

Page 5: Informativo n° 27  1º básico a- viernes 27 de septiembre

COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA

Manifestación luego de la clase de educación física.

Nombra las manifestaciones de higiene que se deben realizar luego de la clase de educación física.

Nombra algunas de las manifestaciones que se deben realizar luego de la clase de educación física.

Nombra mínimas manifestaciones que se deben realizar luego de la clase de educación física.

No nombra ninguna manifestación.

Orden del trabajo.

Presenta un trabajo limpio, ordenado y entendible.

Presenta un trabajo limpio y entendible.

Presenta un trabajo desordenado, sucio e inentendible

No presenta trabajo.

Sin otro particular, se despide atte.

Andrea Quiñones Basay Profesora Jefe

Maipú, Viernes 27 de septiembre de 2013


Recommended