+ All Categories
Home > Documents > Informativo Quinteros

Informativo Quinteros

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: sulyyadhotmailcom-suly
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Miércoles 06 de Febrero de 2013
12
Más de 100 sismos registrados en Chiapas, de enero a la fecha AÑO II Director: Ernesto L. Quinteros / 12 Páginas Tapachula Chiapas. miércoles 06 de febrero de 2013 Informativo uinteros www.informativoquinteros.com NUMERO 207 La información en la dirección correcta PÁGINA 3 PÁGINA 4 Arranca campaña para retirar vehículos abandonados en la vía pública Pág: 7 Tapachula Chiapas, 5 de Febrero de 2013.- El presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales y el sistema DIF municipal, entregó apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones para invidentes, andaderas, muletas, entre otros, a casi medio centenar de personas con discapacidad de esta ciudad. Durante el evento realizado en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), el mandatario local recordó que es- tos apoyos se lograron gracias a la generosidad de los empresarios y de la población en general, que se su- maron a la convocatoria que hiciera el DIF Municipal a través del Insti- tuto de Integración Social para Dis- capacitados, para participar y hacer donativos en el evento denominado Discapaciton. “Lo que estamos donando es producto de la generosidad de gente responsable, por eso también quiero decirles que ustedes contarán aquí en las instalaciones del Cedeco con la oficina del Instituto de Integra- ción Social para Personas con Dis- capacidad para que puedan realizar gestiones, vamos a trabajar coordi- nados para lograr más apoyos y un mejor nivel de vida para quienes tie- nen alguna discapacidad”, expresó. Por otra parte el DIF Tapachula se- ñaló que se continuará trabajando con verdadero sentido humano en apoyo de los sectores más vulne- rables, a través de los programas y proyectos con que cuenta la depen- dencia. “Encontramos esta depen- dencia con serias deficiencias, falta de materiales y recursos, sin em- bargo asumimos el reto y hoy los resultados pueden verse gracias a la generosidad de los tapachultecos, a la fuerza de trabajo de un equipo joven y comprometido”, subrayó la institución municipal. Asimismo en representa- ción de los beneficiados, el señor Tiburcio Vázquez Méndez, agrade- ció los apoyos funcionales que ayu- darán a mejorar la calidad de vida de los discapacitados, al contar con elementos que les permitan despla- zarse mejor y realizar con facilidad sus actividades diarias. A este evento asistieron los integrantes del Cabildo, además de la directora del Instituto de Integra- ción Social para Personas con Dis- capacidad, Judith Salazar Anthón; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; la gerente de Farmacias del Ahorro en la Región, Karina Martínez Solís; el secretario de Salud Municipal, Mer- vin Fausto Gálvez Ramírez; el repre- sentante de Pemex, Roberto Díaz; la representante de la CFE, Alejandra Malo; la secretaria de Equidad de Género del Ayuntamiento, Viridia- na Figueroa García; la delegada Re- gional de la Secretaría del Trabajo, Karla Gabriela Pérez Pérez, entre otros funcionarios. Con la generosidad de la sociedad… Samuel Chacón entrega ayudas funcionales a discapacitados • Este es un logro de este ayuntamiento con el apoyo de la iniciativa privada y la generosidad de la gente: edil tapachulteco. • Recordó que el primer Discapacitón fue el parte aguas para fomentar la cul- tura de la donación y gene- rosidad en Tapachula. Fructífera reunión de trabajo entre Ayuntamiento y Colegio de Ingenieros electricistas D e enero a la fecha, se han re- gistrado 367 eventos sísmi- cos en el país, de los cuales más de 100 han tenido como epi- centro el estado de Chiapas. En las últimas horas se re- gistraron dos eventos sísmicos en la entidad, los cuales tuvieron epi- centro a 47 km al suroeste de Ciu- dad Hidalgo, con magnitud de 3.9 a una profundidad de 84 km; y a 85 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, con una magnitud de 3.9 y a una profundidad de 20 km, los cuales no han generado afectaciones ni daños estructurales. De ahí la importancia de estimular la cultura de la autopro- tección, por lo que cada hogar debe contar con un plan familiar de pro- tección civil, y en que cada una de las 19 mil 600 escuelas... “Educar con responsabilidad ambiental”, sinónimo de escuelas saludables y sustentables Pág: 8
Transcript

Más de 100sismos registrados en Chiapas, deenero a lafecha

AÑO II Director: Ernesto L. Quinteros / 12 Páginas

Tapachula Chiapas. miércoles 06 de febrero de 2013

Informativo uinteroswww.informativoquinteros.comNUMERO 207

La información en la dirección correcta

PÁGINA 3PÁGINA 4

Arrancacampaña para

retirar vehículos abandonados en

la vía pública

Pág: 7

Tapachula Chiapas, 5 de Febrero de 2013.- El presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales y el sistema DIF municipal, entregó apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones para invidentes, andaderas, muletas, entre otros, a casi medio centenar de personas con discapacidad de esta ciudad. Durante el evento realizado en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), el mandatario local recordó que es-tos apoyos se lograron gracias a la generosidad de los empresarios y de la población en general, que se su-maron a la convocatoria que hiciera el DIF Municipal a través del Insti-tuto de Integración Social para Dis-capacitados, para participar y hacer donativos en el evento denominado Discapaciton. “Lo que estamos donando es producto de la generosidad de gente responsable, por eso también quiero decirles que ustedes contarán aquí en las instalaciones del Cedeco con la oficina del Instituto de Integra-ción Social para Personas con Dis-capacidad para que puedan realizar gestiones, vamos a trabajar coordi-nados para lograr más apoyos y un mejor nivel de vida para quienes tie-

nen alguna discapacidad”, expresó.Por otra parte el DIF Tapachula se-ñaló que se continuará trabajando con verdadero sentido humano en apoyo de los sectores más vulne-rables, a través de los programas y proyectos con que cuenta la depen-dencia. “Encontramos esta depen-dencia con serias deficiencias, falta de materiales y recursos, sin em-bargo asumimos el reto y hoy los resultados pueden verse gracias a la generosidad de los tapachultecos, a la fuerza de trabajo de un equipo joven y comprometido”, subrayó la institución municipal. Asimismo en representa-ción de los beneficiados, el señor Tiburcio Vázquez Méndez, agrade-ció los apoyos funcionales que ayu-darán a mejorar la calidad de vida de los discapacitados, al contar con elementos que les permitan despla-zarse mejor y realizar con facilidad sus actividades diarias. A este evento asistieron los integrantes del Cabildo, además de la directora del Instituto de Integra-ción Social para Personas con Dis-capacidad, Judith Salazar Anthón; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; la

gerente de Farmacias del Ahorro en la Región, Karina Martínez Solís; el secretario de Salud Municipal, Mer-vin Fausto Gálvez Ramírez; el repre-sentante de Pemex, Roberto Díaz; la representante de la CFE, Alejandra Malo; la secretaria de Equidad de Género del Ayuntamiento, Viridia-na Figueroa García; la delegada Re-gional de la Secretaría del Trabajo, Karla Gabriela Pérez Pérez, entre otros funcionarios.

Con la generosidad de la sociedad…

Samuel Chacón entrega ayudas funcionales a discapacitados

• Este es un logro de este ayuntamiento con el apoyo de la iniciativa privada y la generosidad de la gente:

edil tapachulteco.• Recordó que el primer Discapacitón fue el parte

aguas para fomentar la cul-tura de la donación y gene-

rosidad en Tapachula.

Fructífera reunión de trabajo entre Ayuntamiento y Colegio

de Ingenieros electricistas

De enero a la fecha, se han re-gistrado 367 eventos sísmi-cos en el país, de los cuales

más de 100 han tenido como epi-centro el estado de Chiapas. En las últimas horas se re-gistraron dos eventos sísmicos en la entidad, los cuales tuvieron epi-centro a 47 km al suroeste de Ciu-dad Hidalgo, con magnitud de 3.9 a una profundidad de 84 km; y a 85 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, con una magnitud de 3.9 y a una profundidad de 20 km, los cuales no han generado afectaciones ni daños estructurales. De ahí la importancia de estimular la cultura de la autopro-tección, por lo que cada hogar debe contar con un plan familiar de pro-tección civil, y en que cada una de las 19 mil 600 escuelas...

“Educar con responsabilidadambiental”, sinónimo deescuelas saludables y sustentables

Pág: 8

Miércoles 06 de febrero de 20132

Director GeneralErnesto L. Quinteros

Directora AdministrativaSuly Yadira López Solís

Diseño GraficoFrancisco Javier García Díaz

Directorio Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado

en la ciudad de Tapachula, Chiapas

México.

Dirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4.

Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

Código Postal: 30700

Tel: 962 69 56596

Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad

de los autores.

Miércoles 06 de febrero de 2013 3

Tapachula, Chiapas, 5 de febrero de 2013.- Autoridades de Tránsito municipal y del estado de Chiapas en coordinación con la Procuradu-ría General de Justicia del Estado, dieron el banderazo de inicio a la campaña permanente de limpieza de vehículos abandonados en la vía pública en toda la geografía tapa-chulteca. El director de Tránsito Mu-nicipal, Epitacio Hernández de la Cruz, dio a conocer que esta campa-ña obedece a las demandas de la ciu-dadanía, para retirar estos vehículos chatarra, ya que además de dar mala imagen a la ciudad, representan un peligro para los ciudadanos, porque se convierten en guarida de delin-cuentes. “Estamos procediendo con estricto apego a la ley y prueba de ello es que en este operativo parti-cipamos diversas dependencias del municipio y el estado, ya que es una instrucción precisa de nuestro pre-sidente municipal, Samuel Chacón, para dar respuesta a las peticiones de la población y además trabajar para el mejoramiento de la imagen urbana”, dio a conocer el funciona-rio municipal. Explicó que primeramente se hace una notificación por escrito a los propietarios de los vehículos que permanecen abandonados en la vía pública, para que en un plazo no mayor a 72 horas retiren la unidad de manera voluntaria, ya que al ven-cimiento del plazo se procede a le-vantarlos con el apoyo de las grúas.En ese sentido dijo que en el caso de levantar los carros con la grúa, se deja la notificación correspondiente para que el propietario se dirija a las instancias correspondientes, para conocer la situación legal. “Los vehículos que son reti-rados con el apoyo de las grúas, son enviados a cualquiera de los 7 co-rralones que se ubican en diversos puntos de la geografía tapachulteca, en espera de que su propietario acu-da a reclamarlo”. En este operativo, además de la Dirección de Tránsito Munici-

Arranca campaña para retirar vehículos abandonados en la vía pública

pal, participa la Procuraduría Gene-ral de Justicia del estado de Chiapas y la Delegación de Tránsito del es-

tado, quienes coicidieron en hacer la invitación para que la ciudadanía denuncie los vehículos abandona-

dos en las calles de sus colonias a fin de proceder conforme a derecho.

Miércoles 06 de febrero de 20134

El Ayuntamiento de Tapachu-la, a través de la Secretaría de Obras Públicas, sostuvo una

reunión de trabajo y acuerdos con el Colegio de Ingenieros Mecánicos-Electricistas. El secretario de Obras Pú-bicas Rogelio Martínez Pérez, dio a conocer el panorama actual del ayuntamiento y las expectativas que se tienen, para bajar recursos del gobierno federal y estatal, ya que todo depende de la comprobación

de recursos que la pasada admi-nistración ejecutó, de las cuales no existe expediente alguno, montos, ni porcentajes de avances. En ese sentido el grupo co-legiado, brindó una respuesta de so-lidaridad al plan de austeridad que se ha empleado para poder sacar adelante a Tapachula y externaron su disposición de trabajar unidos con el gobierno municipal, con la aportación de ideas y la ejecución de obras de calidad.

Fructífera reunión de trabajo entre Ayuntamiento y Colegio de Ingenieros electricistas

• Grupo colegiado se suma al plan de austeridad con el objetivo común de sacar adelante a Tapachula.

• En breve se iniciará la revisión del Reglamento de Construcción Tapachula, para su actualización.

Tapachula, Chiapas, 5 de febrero de 2013.

Martínez Pérez dijo que el colegio de ingenieros se sumó al programa de este municipio, cons-cientes del plan de austeridad que se ha implementado tanto a nivel local, estatal y federal. “Propusieron trabajar de la mano con el ayunta-miento municipal, sumarse para la integración de expedientes técnicos con apego a las normas y especifica-ciones del reglamento de construc-ción”. En ese contexto, Rogelio Martínez Pérez dijo que, por ins-trucciones del presidente muni-cipal, Samuel Chacón Morales, se procederá a la revisión del regla-mento de construcción, ya que re-sulta preocupante que desde hace

13 años no ha sido actualizado, por tanto, no se tiene la certeza que las construcciones sean acordes a las normas de seguridad actuales. “Uno de los objetivos fun-damentales de la actualización del reglamento de construcción es pre-cisamente poder hablar de la vulne-rabilidad y seguridad de las cons-trucciones, de los coeficientes de diseños sísmicos, y lo que buscamos es trabajar con parámetros apega-dos a las condiciones de sitio que nos permitan trabajar con estruc-tura económicamente seguras, con normas apegadas al reglamento de construcción”, especificó Martínez Pérez.

Miércoles 06 de febrero de 2013 5

Una Comisión integrada por la Secretaría de Gobierno y Educación municipal del

Ayuntamiento de Tapachula, así como la Delegación Regional de Educación estatal, atendieron a los representantes delegacionales del llamado Consejo Magisterial De-mocrático, luego de que este martes marcharan por las calles de la ciu-dad para manifestarse en torno a la Reforma Educativa. Reunidos en la sala del Cabildo, el secretario de Gobier-no, Luís Enrique Solís Coutiño; de Educación, Octavio Domínguez Guzmán; el director de Gobierno municipal, German Castro Sosa y el delegado regional de la Secreta-ria de Educación del estado, Alberto Ulloa Toledo, escucharon a los inte-grantes del Consejo Magisterial so-bre la postura que asumen en cuan-to a la permanencia en el empleo y la autonomía de gestión. Los marchistas de la Sec-ción 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) informaron, que dentro del marco del 96 aniversario de la promulgación de la Carta Magna, los maestros de preescolar, prima-rias, secundarias del sistema estatal, acompañados de padres de familia

y estudiantes, pidieron una revisión de la ley educativa, ya que señalan fue aprobada por los Congresos de los estados sin tomar en cuenta a los principales protagonistas que son los propios trabajadores de la edu-cación. En ese contexto el secreta-rio de Gobierno municipal, Solís Coutiño, ofreció ser portavoz, tal como lo solicitaron los profesores marchistas, al tiempo de expresar, “desde acá vamos a dar a conocer al gobernador Manuel Velasco Coello sus opiniones, y que tenga conoci-

miento de su lucha”. Durante su intervención el delegado Regional de Educación estatal, Ulloa Toledo, recomendó a los integrantes de consejo magiste-rial, que busquen a los Diputados federales para que les amplíen la vi-sión de la reforma educativa y puso como ejemplo la reforma de la ley del Issste, así mismo dijo que se va a evaluar a los profesores y esto se hará sin privilegios para nadie. Mientras el secretario de Educación municipal, Domínguez Guzmán, anotó que el papel de la

administración municipal es ser un portavoz, una vez que se vio la ac-titud pacífica de los profesores que marcharon por la ciudad, y dejaron un mensaje sin violencia. Los representantes del Con-sejo Magisterial Democrático agra-decieron la intervención de la admi-nistración municipal, que encabeza el edil Samuel Alexis Chacón Mora-les, para hacer llegar sus demandas al gobierno del estado y de manera especial al mandatario Manuel Ve-lasco Coello.

Ayuntamiento de Tapachula atiende al Consejo magisterial democrático

• La autoridad municipal será portavoz de las inquietudes de los maestros, ante el gobierno estatal y federal.

Tapachula, Chiapas, 5 de febrero de 2013.

Tapachula, Chiapas, 4 de febrero de 2013.- Luego del informe de los 100 días de gobierno de Tapachula que preside Samuel Alexis Chacón Morales diferentes sectores de la sociedad destacaron que se tienen buenas expectativas para llevar a buen término la presente adminis-tración que se caracteriza por la sensibilidad, respeto y compromiso de servicio del edil tapachulteco. Al respecto el presidente de la CNC en Tapachula, Indalecio Flores Bahamaca, se congratuló al mencionar que el informe que emi-tió el presidente, Samuel Chacón Morales ha sido productivo, ya que desde el inicio de la presente admi-nistración, ha estado pendiente de las acciones y trabajos que ha ges-tionado el alcalde para sacar adelan-te a este ayuntamiento. “Hemos visto las gestiones de este gobierno municipal y ha sido con frutos, y eso se demuestra,

Diversos sectores de la sociedadreconocen felicitan a Samuel Chacón

está a la vista con las obras en Ta-pachula, reavivando algunas calles que dejo la administración pasada en malas condiciones e inconclu-sas, por lo que, lo felicitamos y le pedimos que le siga echando ganas, y que continúe pidiendo la opinión de los sectores productivos tanto del área rural como urbana, de la gen-te del campo, para que juntos siga-

mos trabajando y continuemos de la mano con este gobierno que sí nos toma en cuenta”, afirmó Flores Ba-maca. Así también la presidenta de la Asociación México-.Japonesa en Chiapas, María Argelia Komukay Matsui coincidió en expresar que a pesar del poco tiempo y dada las complicaciones a las que ha tenido

que enfrentarse, desde el primer día de su gobierno municipal, Samuel Chacó Morales ha sabido trabajar sin detenerse para sacar adelante a tapachula en el tema de la moderni-zación. Por otra parte, José Alberto Ulloa Toledo, coordinador Regio-nal de la Secretaría de Educación en el Soconusco, expresó: “Es una primera etapa de trabajo donde se ve un gobernante cercano a la gen-te, donde está demostrando la ca-pacidad, sobre todo de la gestión y financiamiento fuera de la ciudad y que viene a mejorar las condiciones de urbanización de la ciudad, eso es importante.” Sin embargo, dijo que es de suma importancia mejorar la ca-lidad de vida de los tapachultecos, eso incluye optimizar la cultura de esta sociedad, el rescate de las cos-tumbres, las tradiciones, los valores, además de continuar reforzando la seguridad, ya que Tapachula es una ciudad Cosmopolitan, es el puente de los pueblos lationamerianos, por lo que refrendó su apoyo y felicita-ción ante estos primeros 100 días de gobierno.

Miércoles 06 de febreroo de 20136

El Ayuntamiento de Tapachula conmemoró el 96 aniversario de la promulgación de la Constitu-ción Política de los Estados Unidos Mexicano; ceremonia que fue pre-sidida por el 6º regidor Exal Isaías Juan Castañeda, en representación del presidente municipal Samuel Chacón Morales. En la explanada externa de la presidencia municipal, los regi-dores y funcionarios de los tres ni-veles de gobierno rindieron honores a la Bandera nacional, asimismo es-cucharon la declamación de la niña Ana María López Castro, alumna de la escuela primaria “5 de Febrero”, quien declamo un poema alusivo al acto cívico.

El discurso oficial corrió a cargo del secretario de Gobierno Municipal, Luís Enrique Solís Coutiño, quien dijo a los presentes que habían sido convocados, este día, para consa-grar el homenaje de la ley más im-portante de la República Mexicana. “Es por ello que debemos de recordar que del 2 de diciem-bre de 1916 al 13 de enero de 1917, se llevaron a cabo las sesiones del congreso constituyentes que dieron como resultado que un día como hoy 5 de febrero naciera la Cons-titución Política de México, como norma suprema que regula su for-ma de gobierno y constituye la base esencial de la legalidad en nuestro país”, acentuó.

Ante los integrantes del Ca-bildo tapachulteco, el secretario de Gobierno municipal expresó que

Tapachula, Chiapas, 5 de febrero de 2013

Ayuntamiento de Tapachula conmemora el 96 aniversario de la constitución

esta carta magna, eco del pueblo y compilación de México, cuyo espí-ritu es la expresión más clara y ca-tegórica de la doctrina social, pues fincó la paz y aseguró el derecho, cuyo fondo moral, de equidad y jus-ticia, exige cumplir con el imperati-vo de la ley. Finalmente, Solís Coutiño puntualizó, “la Constitución es jus-ticia, porque sus principios y pos-tulados se inspiran en las esencias más puras del derecho, por ello los mexicanos gozamos de la libertad de trabajo, de asociación, de libre tránsito, la libertad de creencia o credo, porque la ley de leyes así nos lo garantiza”. Asistieron a la ceremonia cívica, representante del comandan-te de la 36 Zona Militar, Mariano Paulino Jiménez Medina; de la XIV Zona Naval, Francisco Ramón Ti-burcio Camacho; el fiscal del Distri-to Fronterizo Costa, José Luís Mer-cado Orduña, así como los delgados de la Secretaria de Educación y fun-cionarios municipales.

De enero a la fecha, se han re-gistrado 367 eventos sísmi-cos en el país, de los cuales

más de 100 han tenido como epi-centro el estado de Chiapas. En las últimas horas se re-gistraron dos eventos sísmicos en la entidad, los cuales tuvieron epicen-tro a 47 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, con magnitud de 3.9 a una profundidad de 84 km; y a 85 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, con una magnitud de 3.9 y a una pro-fundidad de 20 km, los cuales no han generado afectaciones ni daños estructurales. De ahí la importancia de estimular la cultura de la autopro-tección, por lo que cada hogar debe contar con un plan familiar de pro-tección civil, y en que cada una de las 19 mil 600 escuelas los docentes tienen que instrumentar un esque-ma de prevención, realizando simu-lacros de evacuación para saber qué hacer antes, durante y después del movimiento telúrico. Cada edificio que alberga a una gran cantidad de personas tam-bién debe tener una unidad interna de protección civil capacitada y ha-bilitada, en donde es responsabili-dad de quien administra el inmue-ble, solicitarlo a las autoridades de protección civil. Toda la actividad sísmi-ca que se presenta en el estado de debe principalmente a que Chiapas se encuentra ubicado sobre la con-

vergencia de tres placas tectónicas: Norteamérica, Cocos y del Caribe, las cuales al desplazarse debido a la mecánica de la tierra, se generan sismos perceptibles e impercepti-bles a la población. Cabe destacar que se ha lo-grado tener un registro más preciso, gracias a los avances tecnológicos y al equipamiento de sensores sismo-lógicos, que permiten captar sismos someros a diferencia de años ante-riores.Es importante siempre tener pre-sentes las recomendaciones que emite el Sistema Estatal de Protec-ción Civil, en caso de presentarse un sismo de gran magnitud.

Platicar en el hogar sobre sis-mos y otros desastres, realizar pro-gramas de preparación para futuros sismos que incluyan simulacros de evacuación, recurrir a técnicos para la construcción o reparación de la vivienda, de esta forma tendrá ma-yor seguridad ante un sismo. Así también se debe ubicar y revisar instalaciones de gas, agua y sistema eléctrico, tener a la mano números telefónicos de emergencia, botiquín y linterna, portar siempre una identificación,. En la escuela ye l trabajo, co-

nocer los lugares más seguros y pro-cedimientos a seguir, memorizar rutas de evacuación y cerciorarse que los datos de alumnos y maes-tros estén completos, tipo de sangre, alergias, dirección y teléfonos de fa-miliares. Si durante un sismo usted se encuentra bajo techo conserve la calma y tranquilice a las personas a su alrededor, salga rápidamente del inmueble pero en orden, recuerde no grite, no corra y no empuje di-ríjase a una zona segura, no utilice elevadores y aléjese de libreros y vi-trinas que puedan deslizarse o caer,

en caso de encontrarse lejos de una salida ubíquese debajo de una mesa o escritorio resistente, cúbrase con ambas manos la cabeza y colóquelas junto a las rodillas, en su caso diríja-se a alguna esquina columna o bajo el marco de una puerta. Si se encuentra en un lugar muy congestionado como el cine o centros comerciales, y no tiene una salida próxima quédese en su lugar y cúbrase la cabeza, si tiene oportu-nidad localice un lugar seguro para protegerse. En las calle, aléjese de edi-ficios, muros, postes, cables que puedan caerse, evite pararse sobre coladeras o registros, de ser posible vaya a un área abierta y espere a que termine el sismo.

Miércoles 06 de febrero de 2013 7

Más de 100 sismos registrados en Chiapas, de enero a la fecha

En cada hogar, escuela y oficina se debe contar con un plan de protección civil

Tapachula, Chiapas, 4 de febrero de 2013.- La municipalidad de Quet-zaltenango, Guatemala, Centro América, hizo la entrega de un recono-cimiento, al alcalde de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, para nombrarlo “visitante distinguido”, por su es-fuerzo y compromiso de hermanamiento entre ambas ciudades. En ese sentido el edil tapachulteco, se dijo alagado por la distinción que este departamento guatemalteco hizo hacia su persona, ya que es el fruto de las gestiones y

el esfuerzo para promo-ver a Tapachula como una ciudad de destino para los hermanos cen-troamericanos. “Nosotros he-mos hecho un herma-namiento con el Depar-tamento guatemlateco de Quetzaltenango, para

fortalecer el intercam-bio cultural, económico, deportivo y social, para impulsar, estrechar y consolidar los lazos co-merciales y fomentar el turismo, ya que esto se traduce en una derrama económica importante”, destacó Chacón Morales.

Quetzaltenango nombra visitante distinguido a Samuel Chacón De acuerdo al secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal; Mariano Re-yero Molina, el embaja-dor de México acredita-do en Guatemala Carlos Tirado, reconoció al gobierno local de Tapa-chula, su esfuerzo para promocionar la nueva forma migratoria de vi-sitante regional, FMVR que ahora se aplica para todo el país de Guatema-la. “Hay que des-

tacar que esta forma migratoria ya existe, sin embargo solo se aplica-ba para los habitantes de los departamentos fronterizos con el estado de Chiapas, sin embargo ahora esta forma migra-toria puede ser solicitada por todos los ciudadanos guatemaltecos sin im-portar el departamen-to al que pertenezcan y con ello visitarnos en Tapachula, donde os es-peramos con los brazos abiertos”. Así mismo el presidente municipal Samuel Chacón, expresó que esta visita de trabajo que se hizo a territorio guatemalteco, respondió a la solicitud que hiciera el embajador de México acreditado en Guatemala Carlos Tirado y el Con-sulado de México en ese

departamento guatemal-teco. El diplomáti-co mexicano aprovecho para externar que los operativos conjuntos con las fuerzas de seguridad de guatemaltecas en el área fronteriza continúan siendo una prioridad y que se mantiene el apoyo y la comunicación cons-tante a nivel del ejecutivo en materia de seguridad conjunta, para evitar el tráfico de drogas y con-trabando entre México y Guatemala. Hay que destacar que en este viaje de tra-bajo participaron repre-sentantes de Coparmex Tapachula y funcionarios del Gobierno del Estado de Chiapas, mismos que atestiguaron la distinción que hicieran al alcalde Samuel Chacón.

• Ayuntamiento de Tapachula promueve el turismo en ciudades centroamericanas.

• Tapachula y Quetzaltenango estrechan relaciones de hermanamiento e intercambios.

Miércoles 06 de febrero de 20138

Berriozábal, Chiapas.- “Educar con responsabili-dad Ambiental” es el pro-grama pionero en el país que se implementará en todas las planteles públicos para formar escuelas saludables y sustentables desde el nivel básico hasta el superior. Bajo esta premisa, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha este programa que será eje del Sistema Educativo estatal con el objetivo de desarrollar

en la sociedad chiapaneca una sólida cultura ecológica, orientada a valorar y actuar con un amplio sentido de respeto a los recursos natu-rales. “Educar con Res-ponsabilidad Ambiental es un esfuerzo que siempre nos va a unir a todas y a todos los chiapanecos; la educación ambiental es y será eje de nuestro sistema educativo. Este proyecto que hoy ini-ciamos será pionero en todo

el país, es el primer proyecto que se está implementando en un estado de la Repúbli-ca y se está efectuando en el estado que mayor diversidad tiene en el país”, expresó. Desde la escuela primaria federal “Lic. José Manuel Velasco Balboa” del municipio de Berriozábal, Velasco Coello consideró que el fomento a la cultura ambiental es una de las obli-gaciones que tiene nuestra generación en la perspectiva

de heredar condiciones so-ciales y ambientales que ga-ranticen un medio ambiente adecuado para las siguientes generaciones. Ante niñas y niños, docentes y habitantes de este municipio, el Gobernador destacó la importancia de este programa que realizará acciones concretas para con-tribuir en la urgente y nece-saria tarea de conservar los recursos naturales con que cuenta el estado de Chiapas,

“Educar con responsabilidadambiental”, sinónimo de escuelas

saludables y sustentables

el de mayor biodiversidad en la República Mexicana. En ese tenor, el titu-lar de la Secretaría de Edu-cación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, explicó que este año se inicia el proceso de certificación de las prime-ras mil 500 escuelas de nivel Básico, 150 del nivel Medio Superior, dos tecnológicos y dos universidades que tra-bajarán bajo el proyecto de Educar con Responsabilidad Ambiental. “La meta es lograr que todas las escuelas de sostenimiento público en Chiapas, en todos sus nive-les, alcancen y mantengan esta certificación durante los próximos cinco años”, apun-tó. En este sentido, el gobernador Manuel Velas-co Coello agregó que se ha marcado un precedente a nivel nacional con la puesta en marcha de este programa que forma parte de su com-promiso de seguir trabajan-do por la niñez y sobre todo invertir en la educación de las niñas y niños de Chiapas. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que las y los maestros de la entidad son pilares para el éxito de este programa que gradualmente se aplicará en todas las escuelas públicas del estado.

•Es un esfuerzo que nos une atodos: Manuel

Velasco•La meta es lograr

que todas las escuelas públicas

en Chiapas alcancen y

mantengan esta certificación durante los

próximos cinco años

Miércoles 06 de febrero de 2013 9

Tapachula, Chiapas, 4 de fe-brero de 2013.- La Secreta-ría de Obras Públicas (SOP) del Ayuntamiento de Tapa-chula, dio a conocer que los trabajos de bacheo conti-núan en diversos puntos de la geografía tapachulteca, de acuerdo al proyecto estable-cido en el programa emer-gente, por lo que solicitó la comprensión de la ciudada-nía, por las molestias tem-porales.De acuerdo a la dependen-cia municipal los trabajos se ejecutan en las calles de di-versos sectores de la ciudad, como en la quinta sur, la central norte y el sector sur oriente, solo por mencionar algunos, donde las brigadas realizan la identificación de los baches, el corte del pavi-mento dañado y con apoyo de maquinaria pesada, la pavimentación y compacta-ción del concreto asfático.“Primeramente las cuadri-llas de avanzada realizan la medición y el corte del pa-vimento dañado para hacer el cálculo del material a uti-lizar, posteriormente se reti-ra el material inservible y se coloca el nuevo concreto as-fáltico”, explicó el secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez.Con este programa emer-gente que logró gestionar el presidente municipal Samuel Chacón Morales, se brinda una respuesta po-sitiva a las demandas más

sentidas de la ciudadanía, ya que en los últimos dos años no se hizo ningún tipo de trabajo de mantenimiento a las vialidades, por lo que muestran un grave deterio-ro.La dependencia municipal explicó que para garantizar un trabajo de calidad se uti-lizan técnicas novedosas a través de maquinaria espe-cial como compactadoras y concreto asfáltico, resistente a la erosión por condiciones climáticas.Reconoció que el ritmo de trabajo es menos ágil que el tradicional, sin embargo las técnicas que se emplean, permitirán una mayor dura-bilidad de la obra, “consiste en realizar un corte de for-ma cuadrada o rectangu-lar según sea el caso para abarcar el bache, después se retira el material, posterior-mente se rellena el bloque con concreto asfáltico y se compacta para evitar cuar-teaduras”.Finalmente el funcionario municipal hizo un llamado a los automovilistas para que conduzcan con precau-ción en los sectores donde se colocan los señalamien-tos pertinentes para el libre trabajo de las cuadrillas y con ello evitar algún acci-dente, por lo que en ocasio-nes es necesario colocar se-ñalamientos para desviar el tránsito hacia rutas o calles alternas.

Intensifican trabajos de bacheo en diversos puntos de Tapachula• La Secretaría de Obras Públicas dio a conocer que la

primera etapa lleva un avance de más del 90%.• Autoridades solicitan la comprensión de la ciudada-

nía por las molestias temporales.

Miércoles 06 de febrero de 201310

INAUGURACION: Viernes 15 de Febrero…Centro de Convivencias…9 de la Noche..

INSCRIPCIONES: Son completamente GRA-TIS y quedan abiertas a partir de la presente Convocatoria, en el Centro de Convivencias 9ª. sur y 9ª. oriente, de las 10 de la mañana a las 12 del día y de las 3 a las 5 de la tarde…Se cierran el 14 de Febrero del 2013…Pesaje y Sorteo Oficial: Viernes 15 de Febrero de 7 a 9 de la mañana en el Centro de Conviven-cias…

REQUISITOS PARA PODER PARTICIPAR: Copia de Acta de Nacimiento..Copia de identi-ficación personal..( IFE para los adultos..Cre-dencial Escolar para los menores de edad))..Carta responsiva y copia de identificación per-sonal del padre o tutor para los menores de edad…Aprobar examen médico..Tener entre 14 y 25 años de edad y contar con un mana-ger o representante…Presentar a la hora de participar: Calzón de Boxeo de cualquier color y dos camisetas: Una azul y otra roja..

CATEGORIA: Mini mosca: Hasta 48 kilos..Mosca: Hasta 51 kilos..Gallo: Hasta 54 ki-los…Plu- ma: Hasta 56 kilos…Lige- ro: Hasta 60

kilos…Sú-per Lige-

ro: Has-

ta 64 kilos…Welter: Hasta 67 kilos…

RAMA VARONIL Y FEMENIL: En cada cate-goría mínimo deberán inscribirse 8 participan-tes para llevar a cabo la competencia…Caso contrario, podrán participar pero sin compe-tir…

SISTEMA DE COMPETENCIA: Previo sor-teo, se programarán todos contra todos de una misma categoría..Los que acumulen dos derrotas, quedan eliminados…

PREMIOS: Trofeo para Campeón y Sub Cam-peón, además de una gratificación en efecti-vo…Reconocimiento especial al mejor Mana-ger o Representante….

REGLAMENTO: El de la Federación Mexica-na de Boxeo de Aficionados…

JUNTA PREVIA: La junta previa de Managers o Representantes, se llevará a cabo el lunes 11 de Febrero a las 8.30 de la noche en el Centro de Convivencias..

TRANSITORIOS: Los casos no previstos en esta CONVOCATORIA, serán resueltos por los organizadores….

¡¡GRAN TORNEO DE BOX DE AFICIONADOS!! C O N V O C A T O R I A

===============================

Miércoles 06 de febrero de 2013 11

Guillotina Alejandro del Muro

Informe 100 días. ¡Rebatir abandono y depredación!¡Sabirratensses colochus! Roban busto de Sabines!México será Pilar económico de México: Del ToroComité Conmemorativo Belisario Domínguez: RAGUrge acabar con pandemia migratoria: Zoé Robledo

El abandono y el retraso social, han sido motivados- desde hace años- por pugnas interminables; rivalidad, rencor y estri-dencias políticas; producto de la con-frontación incitada por grupúsculos dis-cordantes o perdedores del pasado, viles apostadores de tempestades- quienes no les queda otra, que lamerse sus heridas y curarse la lengua, ante los balances positi-vos que registra Tapachula en el marco de sus 100 días de gobierno. En las principales mesas del café político Chiapaneco, salió a relucir el tema de los detractores y batidores, que siempre le han apostado a la inestabilidad política, como resultado de su inconformidad y rabia, de no poder estar dentro de la olla de frijoles, luego de los descalabros electorales del pa-sado primero de julio del 2012, y que hoy, yacen sumidos en la zozobra, ocaso y la vil miseria; convertida en su rabia intermina-ble. Sale a colación, porque los resultados pal-pados en el primer informe de 100 días de Gobierno Municipal que preside Samuel Chacón Morales, generó escozor, llanto, y pataleo desmedido, en más de algún -detractor político- que ha deseado todo lo contrario, pero que al escuchar- resul-tados, han terminado revolcados en tierra mojada como gusanos y lombrices. Tapachula. Balance fructífero de realida-desEl pasado fin de semana, los pormenores y balances del Gobierno Municipal 2012-2015, fueron fructíferos y bien vistos por sectores empresariales, comerciales, socia-les y el argot político regional-Todos, bajo la más mínima o máxima ex-presión, consideraron a Chacón Morales, promotor de un gobierno eficaz y enfo-cado a combatir la corrupción y malos manejos generados en la pasada gestión impulsada por haraganes e ineptos; que le-jos de incitar el desarrollo, prefirieron su-marse al represor de la región Soconusco (Juan Sabines) para continuar dejándola -sumida en el abandono.Hay varias expresiones del ejecutivo de Tapachula, que bien vale la pena retomar, porque se trata de un trabajo serio, enfo-cado a la gestión permanente y el cuidado de los recursos, bajo la dinámica del Plan de Austeridad, promovido por el Gober-nador Manuel Velasco Coello, quien al lado de los 122 ayuntamientos de Chiapas, ha fomentado y fortalecido la gobernabili-dad que todos requieren.El pasada sábado, Chacón Morales, sor-prendió a propios y extraños, al presidir el informe de 100 días, con mejor protocolo y distinción política a nivel regional, por el hecho de sumar esfuerzos con todos los actores políticos ¡Sin distinción de colores partidistas!, a fin de presenciar los resulta-dos para iniciar la consolidación de Tapa-chula, rumbo a una ciudad Modelo.Con la asistencia del Sub Secretario de Operación Política Regional Rubén Peña-loza González, en representación del Go-bernador Velasco Coello, Chacón Mora-les, recordó que el ejecutivo más joven del país, enfoca sus habilidades y liderazgo en sumar esfuerzos con todos los Chiapane-

cos; sobre todo dar su cariño a los habitan-tes de Tapachula y el Soconusco, bajo una dinámica de progreso, unidad y beneficio, tal como lo ha destacado el Presidente de la República Enrique Peña Nieto -EPN-¡Se tuvo que limpiar todo el cuchitril de los otros!: SCHMParalelo al Plan por México y la Comisión Nacional Anticorrupción, impulsada por la Federación, Chacón Morales, sostuvo que en Tapachula, se privilegia la transpa-rencia y la rendición de cuentas. Son miles de habitantes, cansados de ser engañados por la irresponsabilidad de corruptos del pasado, que enfocaron sus fuerzas a mal-versar los recursos ajenos, dejando en banca rota varios municipios de Chiapas que tuvieron que declararse en quiebra to-tal, y solicitar el apoyo de las autoridades federales y estatales, aunado a la aplica-ción de habilidades para la recaudación y mejor manejo presupuestario.En ese sentido, Samuel Chacón, detalló que la Perla del Soconusco, ha sido con-graciada por los beneficios y apoyos de la federación; de amigos, también aliados en el poder Legislativo quienes aplaudie-ron los programa de Austeridad en Chia-pas, promovidos por el ejecutivo Velasco Coello, y replicados en todas las ciudades estratégicas como Tuxtla Gutiérrez, Comi-tán, San Cristóbal de las Casas y Tapachu-la.Todo a favor de la reorganización admi-nistrativa, consistente en la reducción de sueldos de miembros de gabinetes muni-cipales, además del Presidente, Síndico y regidores, hasta en un 50 por ciento.Mas parque vehicular y seguridad de Ta-pachultecosEsos descuentos salariales, han logrado en 100 días, beneficiar a la Secretaría de Se-guridad Pública de Tapachula que preside Carlos Gilberto Rosales Amaya, con ocho patrullas, ampliando el parque vehicular, aunado a la reactivación de 27 obras que habían quedado inconclusas en el pasado Ayuntamiento Panista que solo ha dado lastima, penurias y desgracias.“Pese a la carestía inicial en la adminis-tración municipal, con la desaparición de 504 millones de pesos, oportunamente denunciados al Órgano Superior de Fisca-lización del Congreso de Chiapas, y otros 85 millones de pesos, dispersados dentro del Fondo IV ramo 33, se logró salir ade-lante” Dijo Samuel Chacón, al frente del presídium; acto celebrado en la explanada interna del Palacio Municipal. Finalmente, Rubén Peñaloza González, en calidad de representante del Gobernador Manuel Velasco Coello, se encargó de res-paldar y callar bocas que habían destilado rumores. Peñaloza, afirmó que el Gober-nador Velasco Coello, ha dado y seguirá dando todo el respaldo a Samuel Chacón, para continuar trabajando de forma inclu-yente, con igualdad social, paz y ecuani-midad que fomenten la consolidación de los tejidos sociales, bajo la dinámica de respaldar a un Chiapas Nos Une”. Remató.ASTILESWilly Ochoa y MVC por un Chiapas Uni-do

El Vice Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la Unión (San Lázaro) Willy Ochoa Ga-llegos, acompañó al Gobernador del Es-tado- Manuel Velasco Coello -MVC-, por los municipios de Soyaló, Acala e Ixtapa, donde nuevamente refrendó su trabajo y disposición para seguir gestionando re-cursos a bien de cubrir carencias y nece-sidades apremiantes, en tiempos de crisis y austeridad. En esta gira de trabajo, Ochoa Ga-llegos, reconoció el trabajo constante y efi-ciente del ejecutivo chiapaneco, quien no ha cesado por ningún instante, los traba-jos en beneficio de la población, mediante visitas y giras de trabajo para concretar obras con recursos adquiridos, gracias a la disciplina presupuestaria y ahorros bien utilizados, gracias al Plan de Austeridad que ha brindado resultados en estos mo-mentos.Urge acabar con pandemia migratoria: Zoé Robledo Al urgir la aprobación de la Ley general para la prevención y atención del desplazamiento interno, Zoé Robledo, se-nador por Chiapas, se pronunció por im-plementar estudios de factibilidad que den resultados reales de lo que incita dicho desplazamiento interno de migrantes y de igual forma combatirlos con el apoyo de los tres niveles de gobierno. Dicha ley, enfoca sus fuerzas, a preve-nir el flujo migratorio y todo lo que arras-tra este fenómeno en los pasos limítrofes como México y Guatemala; especialmente por la trata de personas, la inducción de menores al alcoholismo y la drogadicción, asimismo la explotación infantil y laboral que muchas veces termina acabando con la vida de muchas personas. Para expertos en migraciones in-ternacionales, la migración se vuelve in-voluntaria, cuando el desplazamiento y la trayectoria están llenos de atracciones protervas, aquellas hundidas en antiva-lores que fomentan el estancamiento de extranjeros y por consecuencia la formali-zación de poblaciones flotantes en un mu-nicipio, estado o país. Puso de ejemplo, los municipios fronterizos de Chiapas, en donde el estan-camiento de migrantes, es producto de los altos niveles de prostitución y alcoholismo; aquellos nichos que promocionan trabajos no sanos- especialmente para mujeres ex-tranjeras, quienes se ven envueltas en las manos de la trata y explotación laboral y sexual.México será Pilar económico de México: NTG Por otra parte, el Presidente de la Junta de Coordinación Política Neftalí del Toro Guzmán, aseguró que gracias a las estrategias implementadas por el Go-bernador Manuel Velasco Coello, Chiapas logrará muy pronto una atinada recupera-ción económica.El legislador también Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Le-gislativo Chiapaneco, destacó recientes encuentros con el ejecutivo chiapaneco, y sobre todo algunos encuentros con funcio-narios federales que tienen la encomienda de apoyar puntualmente a Chiapas, gra-cias al respaldo brindado por el Presidente de la República Enrique peña Nieto -EPN-En ese sentido, habló recientemente so-bre el encuentro del Gobernador Velasco Coello, y el titular de la -CONAGUA-Da-vid Korenfeld, en el sentido de dar segui-

miento al Plan Hídrico Nacional, reciente-mente puesto en marcha en Tabasco, pero con la visión de atender a todos los estados del Sureste Mexicano, contra cualquier fe-nómeno meteorológico.En Chiapas, la estrategia, está enfocada en atender los polos de desarrollo agropecua-rio y económico, que brindarán expecta-tivas viables en materia bursátil a favor de los que sobreviven con dicha actividad. Del Toro Guzmán, fue enfático al referirse claramente del mejoramiento a los culti-vos orgánicos que se dan en Chiapas. ¡Sabirratensses colochus!Vaya sorpresa visualizaron en la capital de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, cuando en este preciso puente vacacional, fue robado el flamante busto del ex Gobernador Juan Sabines Guerrero- sujeto que está en el ojo del Huracán, por un endeudamiento de 40 mil millones de pesos y otros mil millones de partidas federales esfumadas; ni siquie-ra la Auditoria Superior de la Federación -ASF- sabe dónde los invirtieron.Este busto, fue instalado en la pasada ad-ministración sexenal, exactamente en el ¡Parque Caña Hueca!, toda la población que llegaba a correr y trotar, se percataba del busto del ex gobernador, quien subi-do en su nube de egocentrismo, consideró todo el tiempo tener los pelos de la mula, hasta que concluyó su mandato y todos se le voltearon en contra.Con la llegada de las manifestaciones en Tuxtla Gutiérrez, en contra de Juan Sabi-nes Guerrero y su caterva de ex funciona-rios corruptos, dicho busto comenzó a su-frir las peripecias de la recriminación y el repudio. Primeramente le pusieron varias cartulinas con mensajes “Sabines devuelve lo que te llevaste”, “Juan San Business” así como “Sabines devuelve el dinero de los Chiapanecos” y finalmente ayer escribie-ron ¡Sabirratensses colochus!Hoy el flamante busto, que supuestamente serviría como recuerdo de esta dinastía de personajes, yace sumido en el abandono y hasta el gran poeta Jaime Sabines, está pa-gando los platos rotos.Formalizan Comité Conmemorativos Be-lisario Domínguez El Gobernador de Chiapas Ma-nuel Velasco Coello, acompañado del ex Gobernador Absalón Castellanos Domín-guez, su abuelo Fernando Coello Pedrero, y el Senador Roberto Albores Gleason, instaló el Comité conmemorativo “2013, Año de Belisario Domínguez”. Dicha celebración bajo propuesta de -RAG- en el Senado de la República, que finalmente fue aprobada para dar segui-miento a todas aquellas acciones impul-sadas por el prócer chiapaneco, para con-tribuir al sano ejercicio de las funciones políticas y sociales, la libertad de expre-sión y la atención prioritaria de hombres, mujeres y niños; siempre visualizando la equidad y equilibrio.El presidente de la Comisión Medalla Be-lisario Domínguez del Senado de la Re-pública recordó que con la declaratoria, se exhorta a los Poderes de la Unión, a los Gobiernos de los Estados y municipios, y a los Congresos locales a celebrar la vida y obra de don Belisario y a utilizar en todas sus plataformas de comunicación y docu-mentos oficiales la leyenda “2013, Año de Belisario Domínguez”.

Cualquier acotació[email protected]

Miércoles 06 de febrero de 201312


Recommended