+ All Categories
Home > Documents > informe 2012 Sin Fronteras

informe 2012 Sin Fronteras

Date post: 06-Jul-2018
Category:
Upload: wendy-lopez
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 33

Transcript
  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    1/33

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    2/33

    INFORME INSTITUCIONALSIN FRONTERAS 2012

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    3/33

    Carta de la Directora

    Nuestra misión, visión y objetivosinstitucionales

    Directorio Institucional y agradecimientos

    Contexto migratorio en México en 2012

    Atención directa y servicios a la poblaciónmigrante, solicitante de asilo y refugiada

      –Perl de la población atendida  –Litigio estratégico de casos

    Sensibilización y capacitación a diversos actores

    Vinculación y trabajo en redes para la incidenciaen políticas públicas

    Visibilización y difusión del temamigratorio y del asilo

    Proyectos implementados en el 2012

    Resumen nanciero

    ÍNDICE

    4

    5

    6

    8

    10

    16

    17

    23

    27

    30

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    4/33

    InformeInstitucional20124

    Elaño2012signicóparaMéxicounañodecambiospolíticossignicativos,tantoaniveldelgobierno

    federalconelcambiodepresidencia,comoanivellocal.Enlaagendamigratoriaseconcluyelafase

    reglamentariadelasleyesfederalesdeMigraciónyRefugiadosyProtecciónComplementaria,acom -pañadadeunareestructuraenlaSecretaríadeGobernaciónquecrealaUnidaddePolíticaMigratoria

    entrecuyosobjetivosseencuentran:coordinaryevaluarlapolíticamigratorianacional.

    Secreandosconsejosqueacompañaránenlaimplementaciónyconstruccióndelapolíticamigratoria:

    UnConsejoCiudadanoqueserácoordinadoporelComisionadodelInstitutoNacionaldeMigracióny

    unConsejoPolíticoqueserácoordinadoporlaSubsecretaríadePoblación,MigraciónyAsuntosReli -giosos.SinFronterasfueinvitadayformapartedeésteúltimo.

    Esdecirsecierraelaño2012conlasherramientasyprocesosquepermitiránoperarelmarcolegal

    promulgadoen2011.Losretossonaúnmuygrandesporquelasituacióndeviolenciaynecesidades

    delapoblaciónmigranteypoblaciónnecesitadadeproteccióninternacionalsehanincrementado.Sin

    mencionareldesplazamientointernoquehayactualmenteenMéxico,causadoprincipalmenteporla

    situacióndeviolencia.

    Elaño2013sevuelveentoncesparalasadministracionesentrantesanivelfederalyaniveldelaCiu -

    daddeMéxico,queeslademarcacióndóndeseubicaSinFronteras,unaoportunidad,yaquehayuna

    plataformaapartirdelacualpuedeavanzarseeneltema.EsperamosdesdeSinFronterasquelosretos

    queenfrentamostodoslosactoresquetrabajamosconpoblaciónyenlaagendamigratoria,seanaten-

    didosyresueltosdemaneraconjunta,conlasensibilidadquerequiereeltemadelamovilidadhumana.

    EsperamosqueelpoderlegislativoavanceenlasreformasquesecomprometióimpulsarenlaLeyde

    Migraciónyqueseinicienlasdiscusionescuantoantessobrelosmexicanosenelexterior,temapen-

    dientedelegislar.

    ContinuaremostrabajandoarduamentedesdeSinFronterasparacontribuiramejorarlascondicionesde

    vidadelapoblaciónextranjeraquetransitaodecideradicarpermanenteodeformatemporalenMéxico.

    Esperamos desde Sin Fronteras que los retos que

    enfrentamos todos los actores que trabajamos

    con población y en la agenda migratoria, sean

    atendidos y resueltos de manera conjunta, con la

     sensibilidad que requiere el tema de la movilidad

    humana.

    Nancy Pérez García

    1. CARTA DE LA DIRECTORA

    [

      [

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    5/33

    InformeInstitucional2012 5

    2. NUESTRA MISIÓN, VISIÓN YOBJETIVOS INSTITUCIONALES

    Misión:

    SinFronterasesunaorganizacióncivilmexicana,laica,apartidistaysinnesdelucroquecontribuyealapromoción,protecciónydefensadelosDerechosHumanosdelaspersonasmigrantes,solicitantesdeasilo,refugiadas,beneciariasdeproteccióncomplementariayapátridasparadignicarsuscondicionesdevidaatravésdelaaten -cióndirectaeincidenciaenlaagendapública.

    Visión:

    SinFronterasesunainstituciónprofesionalizada,sostenible,consolidada,líderenlostemasdemigraciónyasiloquecuentaconunmodelodeintervenciónintegralsolidoconenfoquedederechoshumanosquearticulaactoresparalaincidenciaypromuevelaautonomíadesupoblaciónobjetivo.

    Objetivos Institucionales:

     -Contribuir al efectivo ejercicio de los derechos humanos de las personas migrantes

    internacionales, solicitantes de asilo, beneciarias de protección complementaria,

    apátridas y refugiadas en México.

     -Contribuir a la dignicación de la condición de las personas migrantes y refugiadas

    a través de la promoción de una cultura incluyente basada en derechos humanos.

     -Promover el desarrollo y la aplicación de un marco normativo, de programas y

    políticas públicas integrales acordes a los estándares del derecho internacional.

     -Fortalecer la capacidad institucional de Sin Fronteras.

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    6/33

    InformeInstitucional20126

    Patronato

    FabienneVenetPresidentaDirectoradelInstitutodeEstudiosyDivulgaciónsobreMigración,A.C.,MéxicoD.F.

    BlancaVillaseñorRocaTesorera

    DirectoradelAlberguedelDesierto,Mexicali,BajaCalifornia

    VladimiroValdésMontoyaSecretarioDirectordelServicioJesuitaaMigrantes,MéxicoD.F.

    AdrianaCortésJiménezVocalDirectoradelaFundaciónComunitariadelBajío,Irapuato,Guanajuato

    RodolfoGarcíaZamoraVocalProfesor/InvestigadordelaUniversidadAutónomadeZacatecas,Zacatecas

    GustavoLópezCastroMiembroProfesor/InvestigadordeElColegiodeMichoacán,LaPiedad,Michoacán

    ManuelÁngelCastilloMiembro

    Profesor/InvestigadordeElColegiodeMéxico,MéxicoD.F

    LuisEnriqueGrahamMiembroSociodeChadbourne&Parke,S.C.,MéxicoD.F

    GenovevaRoldánDávilaMiembroProfesora/investigadoraInstitutodeInvestigacionesEconómicas,UNAM,MéxicoD.F

    LeticiaCalderónCheliusMiembroProfesora/InvestigadoraInstitutodeInvestigacionesDr.JoséMaríaLuisMora,MéxicoD.F

    Dirección General

    NancyPérezGarcíaDirectoraGeneral

    RosalbaSotoPalma

    AsistentedelaDirecciónGeneral

    KarlaSilviaMezaSotoSub-coordinadoradeláreadeVinculación

    PauloSergioMartínezSumuanoEncargadodeComunicación

    AurélieBellonEncargadadeDesarrollodeProyectosInternacionales

    GeovannaPradoProneEncargadadeDesarrollodeProyectosNacionales

    3. DIRECTORIO INSTITUCIONAL YAGRADECIMIENTOS

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    7/33

    InformeInstitucional2012 7

    Administración

    PerlaXóchitlMoralesSalazarCoordinadoradeAdministración

    RicardoHernándezDamiánContador

    MaríaJosenaFloresCorreaRecepcionista

    AnaBelénHernándezHernándezApoyoGeneral

    Coordinación de Atención y Servicios

    DianaMartínezMedrano

    CoordinadoradeAtenciónyServicios

    NoemíGarcíaPiñaEncargadadeTrabajoSocial

    CarolinaCarreñoNigendaSub-coordinadoradeAcompañamientoPsicosocial

    AdrianaHernándezMéndezPsicólogadeAcompañamientoPsicosocial

    SandraLorenaCanoPadillaSub-coordinadoradelÁreaLegal

    PamelaCastroLobatoAbogadaencargadadelaClínicaJurídicadeDocumentaciónMigratoriaeIdentidad

    MónicaOehlerTocaAbogadaencargadadeDefensoría

    AlejandraMacíasDelgadilloAbogadaencargadadelÁreadeSolicitantesdeAsilo

    Colaboradores de la Ocina Técnica

    •GildaÁlvarez•AugustaBelemArévaloCalderón•JoselínBarjaCoria

    SinFronterasagradeceatodaslaspersonasquecolaboraronconnosotrosduranteelaño2012,con-

    sultoresexternos,prestadoresdeserviciosocial,voluntariosy practicantes,quepermitieron tantoelcumplimientodeobjetivoscomoelcrecimientodelainstitución,asícomotodasaquellaspersonasqueprocurarondonacioneseconómicasoenespecie.

    Agradecemostambiénnuestrosdonantesinstitucionalesporsuapoyoesencial:

    • Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

      • Fundación Merced

      • Institute of International Education

      • Instituto Nacional de Desarrollo Social

      • Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal

      • Oxfam México

      • Nacional Monte de Piedad, IAP  • Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Distrito Federal

      • Suprema Corte de Justicia de la Nación

    • The Ford Foundation

      • The John D. and Catherine T. MacArthur Foundation

      • Alianza para las Migraciones en Centroamérica y México - CAMMINA- establecida por AvinaAmericas Foundation, the Ford Foundation and the Open Society Foundations

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    8/33

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    9/33

    InformeInstitucional2012 9

    tegralnigarantizalosderechoshumanosdelaspersonasmigrantes,solicitantesdeasiloyrefugiadas,lascualescontinúansinaccesoalajusticianiaotrosderechosfundamentales,principalmentecuandoelaccesoaesosderechosesparagruposenvulnerabilidad(mujeres,adultosmayores,niñosyniñas,etc.).Porelcontrario,laspolíticasrestrictivasactualescon-

    tinúandesarrollándosedesdeunenfoquedecriminalizacióndelamigraciónyfundamentadasdesdelaseguridadnacional,envezdeunaposturadederechoshumanos.EjemplodeelloeslaLeysobreRefugiadosyProtecciónComplementarialacualsibienrepresentaunavanceenlamateriaabrelaposibilidaddedetenerdemaneraindenidaalasylossolicitantesdeasilo.DelmismomodolaLeydeMigraciónysuReglamentoaúncontienenvacíosimportantesparaincorporarplenamentelosestándaresinternacionalesdederechoshumanos.ApesardelasdemandasporpartedelasociedadcivilparaabrirundiálogotransparentehacialaelaboracióndeeseReglamento,elprocesofuecerradoasuparticipaciónymuchosdesuscomentariosyrecomendacionesqueincluíanmayoresgarantíasdederechoshumanosnofuerontomadosencuenta.Elloreejalafaltadeinterésdeciertasautoridadesconrespectoaestapoblación.Másaún,lasautoridadesyfuncionariospúblicosdelostresnivelesdegobiernoamenudosonlosmismosresponsablesdeviolacionesdelosderechoshumanos,lascualessonllevadasacabomedianteactosdecorrupción,complicidadeimpunidad.Además,lasprácticasdiscrecio -nalessoncomunesenloscasosqueinvolucranpersonasmigrantes,yaquelasautoridadesyfuncionariosgubernamentalesgeneralmentenoestánsensibilizadossobrelascondicionesdeestapoblación,aunadoalafaltadeconocimientosobreelcontextomigratorioysudesa-rrolloenMéxico.Porúltimo,peronomenosimportante,tampocoestánfamiliarizadosconlasdecienciasyretosdelaspolíticasmigratoriasvigentes,menosaúnconlosprocedimientosaseguirensituacionesespecícas.

    Enestecontexto,elcambiodeadministraciónqueseoperóendiciembre2012demandaunseguimientopuntualyoportunoporpartedelasorganizacionesdelasociedadcivilconelndeexhortarelplenoejerciciodelosderechoshumanosdelapoblaciónmigrante,solicitantedeasiloy refugiada,deacuerdoa las transformacionesestructuralesycoyunturales delamigraciónenMéxico.Porotraparte,lasleyesfederalesylocaleseneltemamigratorioen -traránformalmenteenvigorenel2013.Esporestoyporlaescaladadeviolenciacontralaspersonasmigrantesylasylosdefensoresdesusderechoshumanos,queSinFronterasjuntoconsusaliadosdelasociedadcivil,esperaqueestanuevacoyunturapermitainiciarundiálogoconstructivoconlanuevaadministración,enarasdepromovermejorasenlaspolíti -caspúblicasmigratoriasyprácticasgubernamentales,asícomofomentarunanuevabasedecolaboraciónparatrabajarconlasautoridadesyfuncionariosdegobiernoafavordemayores

    garantíasdederechoshumanos.Conesten,hemosdesarrolladonuevascolaboracionesyvinculacionesalolargodel2012conunaampliagamadeactores,generandoresultadospositivosentérminosdeincidenciayfortalecimientodelasociedadcivil,aloscualesdaremosseguimientoduranteel2013. 

    2Paramásinformaciónalrespecto,lerecomendamosleereldocumentoEvoluciónyretosdelmarconormativomigratorioenMéxico:Unaper -spectivahistórica,SinFronteras,diciembre2012.

    2

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    10/33

    InformeInstitucional201210

    BajosuModelodeAtenciónIntegral,duranteel2012SinFronterasatendiómediante2500citasamásde720personas.Nosólobuscamossatisfacerlasnecesidadesbásicasde lapoblaciónmigrante,solicitantedeasiloyrefugiada,yrestablecersuscondicionesmínimasdeseguridadpersonal–mediantelaasistenciaentemasdealojamiento,subsistencia,salud,educación-sinoquefomentamossuautogestiónyempoderamiento,conelndecontribuir

    alefectivoejerciciodesusderechoseindependencia.Paraello,sebrindaunaatenciónpsi-cosocialparapromoverelbienestaremocionaldelapoblación,yseproporcionanservicioslegalesparaasegurarlaregularizaciónmigratoriaydefensadelosderechosdelosusuarios.Asimismo,en2012implementamosnuevosprogramasytallerespararesponderalasnece-sidadescrecientesdelaspersonasmigrantes,solicitantesdeasiloyrefugiadas,comopuedeserelcuidadoalasaludylaatenciónavíctimasdeviolencia.Conestasacciones,sefacilitósuintegraciónalcontextolocaldeacogidaamedianoyalargoplazo.

    Duranteelaño2012,elÁreadeSolicitantesdeAsilodeSinFronteras,brindoatenciónlegala198personas,delascuales30sonrefugiadas,62solicitantesdeasilo,6apátridasy2bene-

    ciariasdeproteccióncomplementaria.Laatenciónbrindadaaestaspersonasconsistióenbrin-

    darrepresentaciónlegalduranteelprocedimientoparaelreconocimientodelacondiciónderefugiado,estarpresenteenalgunasdelasentrevistasantelaComisiónMexicanadeAyudaaRefugiados,elaborarsolicitudesescritasparaelreconocimientodelacondiciónderefugiado,interponerrecursosderevisión,acompañamientoadistintasautoridadesgubernamentalesarealizartrámitesparaobtenerdocumentosparalanaturalizaciónodenunciasanteelMinisterioPúblicoporextravíodedocumentomigratorio.

    5. ATENCIÓN DIRECTA A LA POBLACIÓNMIGRANTE, SOLICITANTE DE ASILO YREFUGIADA

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    11/33

    InformeInstitucional2012 11

    POBLACIÓN ATENDIDA POR SIN FRONTERAS EN 2012

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    12/33

    InformeInstitucional201212

    Principales temas de atención en 2012

    Las principales problemáticasque se han detectado en la po -blación durante 2012 incluyen elaumento de menores no acompa-ñados en las estaciones migrato-rias; el incremento de la atencióna personas de la tercera edad;

    las personas están llegando conmayores problemas de salud,principalmente enfermedadescrónicas; el incremento de casospsiquiátricos y con problemas de

    violencia en países de origen ytránsito; dicultades para encon -trar empleo; y el incremento de lapoblación sin redes de apoyo enMéxico.

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    13/33

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    14/33

    InformeInstitucional201214

    LITIGIO DE CASOS ESTRATÉGICOS

    Dimosseguimientoal litigiodelcasode17personasextranjerasanteelTribunalFederal de Justicia Fiscal y Administrativa,buscando desaar las prácticas discrecio-nales de laSecretaría deRelacionesExte-riores(SRE)enrelaciónconlassolicitudesdenaturalizacióndelaspersonasmigrantesenMéxico.Lamayoríadelasresolucionesde

    estos casossonmuy alentadoras:hasta lafecha,hemosobtenidodiezsentenciasfavo -rables enSalasRegionalesMetropolitanas,de las cuales nacionales de Colombia, ElSalvador,Guatemala,HondurasyArgentinahanejercitadoelderechoaentraralproce-dimientodenaturalización,yasíhanlogradoadquirirlanacionalidadmexicana;trescasosmásseencuentranenjuiciodeamparoporhaberse obtenido sentencia desfavorable

    ante elTribunalFederal tres casos recibie-ronunasentenciadesfavorablehabiéndoseagotadotodaslasinstancias;yunomásaúnseencuentrapendientederesoluciónenelPlenodelaSalaSuperiordelTribunalFiscal.

    Cuatro de estos 17 casos fueron atraídospararesolverseporelplenodelaSalaSupe-riordedichoTribunal,quesólorevisacasos

    deinterésytrascendencia,yaquelloscasoscuyaresoluciónrequieraporprimeravezdelainterpretacióndirectadeunaley,conelob- jetodejarjurisprudencia.Encuantosecon-cluyanloscasospendientes,contaremosconelnúmerosucientederesolucionesfavora-blesparapodercrearunprecedentejurisdic-cionalenlamateria,locualseríaunavance

    fundamentalparalapromocióndelderechoaunaefectivaintegraciónlocalatravésdelanaturalizaciónydelderechohumanoalanacionalidad y a cambiar de nacionalidad,consagradoanivelinternacional.

    Enel temadeasilo,se interpusounademanda de amparo contra la resoluciónnegativadeunasolicituddeadquisicióndelanacionalidadmexicanaatravésdelanatu-

    ralización,afavordeunrefugiadodenacio-nalidadsalvadoreña.ElInstitutoNacionaldeMigración(INM)emitióunaopinióndesfavo-rablerespectodelasolicituddenaturalizaciónpresentada,debidoaqueen1983lapersonafuecondenadaaunañodeprisiónporlesio -nes,roboyataquepeligrosoencontradeunagentedeautoridad,yporlotanto,segúnelINM sunaturalización sería contraria al or-

    Además de la atención directa para mejorar las condiciones socioeconómicas

    y legales de las usuarias y los usuarios, Sin Fronteras continuó litigando casosestratégicos con el n de evidenciar prácticas estructurales que restringen de

    manera discrecional y discriminatoria los derechos de las personas migran-tes, solicitantes de asilo y refugiadas en México. Los casos llevados duranteel 2012 permitieron no sólo sensibilizar a la opinión pública sino también pro-mover cambios sistémicos mediante sentencias favorables, especialmenteen temas de derecho al asilo y acceso a la justicia, entre otros.

    Principales casos litigados en 2012:

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    15/33

    InformeInstitucional2012 15

    denpúblico,considerandoqueestapersonatieneunmododeshonestodevivir.ElcasohasidovaliosodentrodelaestrategiadelitigiodeSinFronteras,debidoaquesebasóenla

    ConvenciónAmericanasobreDerechosHu-manos,primandolasnormasdeorigeninter-nacional.Lasentenciaarmaqueelderechoalanacionalidadesunderechohumano;porlotanto,considerarquelaexistenciadean-tecedentespenales,perse,impidealaper-sonaelderechoaadquirirlanacionalizaciónmexicana, resulta transgresora de diversosderechosfundamentales,comoeldelapro-hibición de discriminación y la violación aprincipiosgeneralesdelderechocomolapro-hibicióndedoblesanciónporunmismoacto(nonbisinídem).Además,esasolaconside-raciónnopuedellevaralaconclusiónquelapersonanotengaunmodohonestodevivir.Estecasoesespecialmentesignicativo,yaquenosólopuedeayudaracombatirladis-crecionalidadconlaquecuentalaSREenelotorgamientodelanaturalización,sinoreejaloscambiosalentadoresenlaaplicacióndelderechointernacionalporpartedelpoderju-dicialenMéxico.

    OtrocasoimportanteparaelcualSinFronteras interpuso unamparo en2012 eseldeun refugiado salvadoreño, a quienselenególanacionalidadmexicanaporhaberpertenecidoaunapandilla–alacuallefueobligado ingresar cuando se encontrabadetenidoenlacárcelensupaísdeorigen.Sin embargo, en este caso, el rechazo del

    reconocimiento de la condición de refugia-do por haber cometido “delitos graves” esunamuestradelafaltademotivaciónyfun-damentación de ciertas resoluciones de laComisiónMexicanadeAyudaalosRefugia-dos (COMAR),asícomodela arbitrariedadconlacualseresuelvanalgunoscasos–es-pecialmentelafaltadelaaplicacióndelprin-

    cipiodepresuncióndeinocenciacuandosonpersonasque han estado relacionadas conpandillasdelictuosas.CabedestacarquelaCasadelMigrantedeSaltillo,Id(h)eas,Litigio

    EstratégicoenDerechosHumanos,A.C.yelInternational Detention Coalition elaboraronunescritoconcontenidoespecializadoenlamateriaparaproporcionarmáselementosal juez(amicuscuriae)pararesolverelcaso.El28denoviembrede2012seotorgóelamparoyprotecciónalextranjeroparaefectosdequelaCOMARyelINMemitierannuevasreso-luciones, sin embargo, por la prolongaciónexcesivaenladetencióndeestapersonaenlaestaciónmigratoria,nosecontinuóconellitigioyfuedeportado.

    Se dio seguimiento al caso de unapersonamigranteaustralianaeneltemadeaccesoalajusticia.SinFronterasrepresentaactualmenteestecasoenunademandacon-traelINMparalareparaciónintegraldelosdañoscausadosporviolacionesdederechoshumanos mientras la persona migrante seencontraba detenida en la estación migra-toria delDistrito Federal. La reparación dedañoscausadoslefuenegada,pornopro-barlaexistenciadeunaactividadadministra-tivairregularimputablealosfuncionariosdelINM.Puestoqueesoúltimoesincorrecto,SinFronterasinterpusounamparoanteelTribu-nalFederal deJusticiaFiscal yAdministra-tiva,yelcasofueatraídoporelPlenodelaSalaSuperiordedichoTribunal.Esteavanceesdesumaimportanciapordosprincipales

    razones:1)setratadeunasituaciónnueva,ya que nunca ha habido una sentencia enuncasodeestanaturaleza,2)porlotanto,podría(y como resultadode la revisión porelPlenodelTribunalFederal)establecerunprecedente en lamateria (tesis de jurispru-dencia).

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    16/33

    InformeInstitucional201216

    Conelndepromovercambiosenlasprácticasyentendimientodediferentesacto -res,sensibilizarlossobrelascondicionesdelaspersonasmigrantes,solicitantesdeasiloyrefugiadasasícomosobresusnecesidadesprincipales,SinFronterasbrindatalleresycapacitacionesaunaampliadiversidaddeactores.Lostemasdetrabajoincluyendesdeaspectosgeneralesdelamigración,elasiloylosderechoshuma -

    nos,-comoelcontextomigratorioolatratadepersonas-,aaspectosmástécnicosyespecícoscomoellitigioestratégico,laatencióndirectaapersonasmigrantes,ladocumentaciónolanormatividadylegislaciónmigratoria.

    OrganismosAutónomosdeDerechosHumanos

    LegisladoresMexicanosyCentroamericanos

    EstudiantesyTesistas

    OrganizacionesCivilesySociales,Albergues

    PoderEjecutivo,DependenciasdeGobierno(Local,Federal)MiembrosdelPoderJudicialydelaReddeAbogadosProBonodeSinFronteras

    Académicos

    MovimientosSociales

    6. SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓNA DIVERSOS ACTORES

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    17/33

    InformeInstitucional2012 17

    SinFronterasbasósuestrategiadeincidenciaprincipalmenteenlapromocióndelainclusión

    deestándaresdederechoshumanosenlalegislaciónypolíticaspúblicasmexicanasrelacio -nadasconeltemamigratorioydeasilo.Sinembargo,conefectosdetenermayorimpactoypesoenlaagendadederechoshumanos,consolidamosnuestraestrategiadeincidenciavin -culándonosañotrasañoconnuevosactores,yfortaleciendonuestrasalianzasestratégicas.

    Enbasealascoyunturasycontextos,identicamosactoresclaveconloscualescolaborarparadiversicarnuestroenfoque–desdesociedadcivil,gobierno,organismosregionaleseinternacionales–yampliarnuestroámbito,inclusoanivelregional.Así,fortalecimosnuestraparticipaciónenredes,grupos,yprocesosinterdisciplinarios,nosóloanivelnacionalcomoelForoMigracionesoelEspaciodeDiálogoEstratégico,sinotambiénanivelregionaleinterna-

    cional,comolaConferenciaRegionalparalasMigraciones,laRedRegionaldeOrganizacio -nesCivilesparalasMigraciones,laCoaliciónInternacionalcontralaDetención,elsistemadelasnacionesunidadesyelsistemainteramericano.

    Nuestrasactividadesdeincidenciahansidoenfocadasenelanálisisdepolíticaspúblicas,parainformarlospodereslegislativoyejecutivo,yelOmbudsman,ypromovermayoresgarantíasalosderechoshumanosdelaspersonasmigrantes.

    El liderazgo y la presencia de Sin Fronteras en procesos de incidenciacon una amplia gama de actores contribuyó a posicionar el tema mi-gratorio en la agenda política y de derechos humanos del país.

    7. VINCULACIÓN Y TRABAJO EN REDES PARALA INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    18/33

    InformeInstitucional201218

    Cabe destacarque nuestrasestrategiasdeincidencia son intrínsecamente vinculadasconestrategiasdecomunicación,lascualeshemos desarrollado y mejorado a lo largo

    delañoparalograrunamayorvisibilizacióndelostemasdetrabajodeSinFronterasenlosmedios decomunicacióny redessocia-les.Logramossensibilizaralaopiniónpúbli-caatravésdeladifusióndepublicaciones,documentosdeanálisisy dereferencia.UnejemploclaveeslacolaboraciónquehemosiniciadoconelperiódicoReformaparaimple-mentar un blog permanente, que nos per-mite difundir información relevante sobremigración y derechos humanos demaneraquincenal.

    Entrelosprincipaleslogrosde2012estálaconanza establecida con diversas depen-denciasdegobierno,tantodelpoderejecu -tivo, como del judicial y legislativo. Comoresultado,SinFronterashapromovidoypar -ticipado en discusiones nacionales, region-aleseinternacionalesposicionandopropues-tasparaavanzarenlaagendamigratoriaydederechoshumanos.

    SetrabajódemaneramásestrechaconelGobiernodelDistritoFederal,particularmentelaSecretaríadeDesarrolloRuralyEquidadparalasComunidades,respectoalaelabo -

    racióndelaLeydeInterculturalidad,AtenciónaMigrantesyMovilidadHumanaysuRegla-mento,asícomodediseñarunapolíticadeinterculturalidadparalaCiudaddeMéxico.

    Asimismo,iniciamosunprecedentedecola-boraciónconlaSupremaCortedeJusticiadelaNación;enreconocimientoaltrabajoyex -pertisedelaorganización,SinFronterasfueinvitadaadesarrollarunProtocolodeActu-aciónparalaspersonasqueimpartenjusticiaencasosqueafectenapersonasmigrantesysolicitantesdeasilo.Dichoprotocoloademásdeestablecerreglaspuntualesdeactuaciónparalosjuecesacuyasmanosllegancasosdepoblaciónmigranteysolicitantedeasilo,coadyuvaráagenerarunadiscusióndema-yorprofundidadsobreloscasosqueincluyenproblemáticasdelapoblaciónysobreelpa-peldelpoderjudicialeneltemamigratorioydelasilo.

    Por otra parte, continuamos nuestracolaboración con organizaciones dela sociedad civil, albergues, casas demigrantes, así como defensores y de-fensoras de derechos humanos, tantoen temas de apoyo como de asisten-

    cia técnica e incidencia, para respon-der de manera más adecuada y ar-ticulada a los retos que enfrentamos

    comúnmente. El Foro Migracionessigue siendo una apuesta institucionalde articulación nacional de organiza-ciones y especialistas en el tema. Esun espacio que ha logrado una nueva

    fase de articulación.

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    19/33

    InformeInstitucional2012 19

    Además, incrementamos nuestra colabo-raciónconlaacademiaandedarlaimpor-tancia adecuada al análisis del fenómenomigratorio desde perspectivas multidiscipli-

    narias,comosehaceatravésdelaRedIn -ternacionaldeMigraciónyDesarrollo,elIn -stitutoTecnológicoAutónomodeMéxico,olaUniversidadNacionalAutónomadeMéxico,elColegiodelaFronteraNorte,laUniversi -dadIberoamericanadePuebla.

    Anivelregional,hemoslogradoencoordi-naciónconINCEDESGuatemala,fortalecerun espacio de discusión de legisladores anivelregionalatravésdelConsejoParlamen-tarioRegionalsobreMigraciones.Lainstitu-cionalizacióndelCOPAREMhasidoposibletambiéngraciasasuacercamientoyrecono-cimientoporunadiversidaddeactoresanivelregional.Primero,alolargodelosaños,seha favorecido la vinculación con organiza-ciones de la sociedad civil (entre ellas laAlianzaNacionaldeComunidadesCaribeñasyLatinoAmericanas,Oxfam,el Instituto deDerechosHumanosdelaUniversidadCen -troamericanaylaFacultadLatinoamericanadeCienciasSociales)conelndeintercam -biar ideas y contribuir a la construcción deagendascomunesentérminosdeincidenciapolíticaeneltemamigratorio.Igualmente,sehaparticipadoenlaRedRegionaldeOrga -nizacionesCivilesparalasMigraciones.Es-tosencuentrostambiénhanpermitidoactu -alizarlainformaciónnecesariaalmapeodeorganizaciones sociales en la región para

    promoversuinterlocuciónconelConsejo.

    Segundo,desdeel2009,se haestablecidouna comunicación con la Conferencia Re-gionalsobreMigraciónconelndepromovereldiálogoentrelos legislativosde laregiónyel poderejecutivo de los gobiernosde la

    región – dado que no existen mecanismosformalespara ello.Similarmente, sehaes-tablecido una colaboraciónsignicativa conel Sistema de IntegraciónCentroamericana

    (SICA), el cual representa un espacio dediscusiónclaveparaladenicióndeacuer-dos.ElCOPAREMfuepresentadodurantelaXXXVICumbre ordinariadel SICAen2010enBeliceysusesfuerzosfueronreconocidosenlaDeclaraciónnaldelosJefesdeEstadoyGobierno.Desdeentonces,elConsejohageneradodiversasreunionesparainformarsesobre las gestiones que realiza el SICAenmateria migratoria. El Consejo ha dadoseguimientoa la conformaciónpor elSICAdeunacomisióndetrabajosobremigración,yactualmente,estádiscutiendoconlasocie-dad civil laPropuesta dePolíticaMigratoriaRegional Integral del SICA. Igualmente, elCOPAREMhasidopresentadodurantela1rareunióndelaComisiónInterparlamentariadeAsuntosInternacionalesydeIntegraciónRe-gionaldelForodePresidentesyPresidentasde Poderes Legislativos de Centroaméricay laCuenca del Caribe (FOPREL). El FO-PRELsehacomprometidoenestablecerco-ordinaciónconelConsejoandepromoveriniciativasdeinterésregionalyaestablecermecanismosdecoordinaciónyseguimiento,parabrindarseguimientoalCompromisoRe-gionalpor laDefensade los DerechosHu-manos de Nuestros Migrantes, establecidoenelmarcodel2doDiálogoRegionalsobreMigración,DesarrolloyDerechosHumanos(2012).Además,araízdedichoevento,se

    rmóunMemorandodeEntendimientoentreelCOPAREMyelFOPREL,paralaformu-lacióndeunAcuerdoMarcoRegionalsobreSeguridadyGarantíadeDerechosHumanosdelaPoblaciónMigranteysusFamiliares,enCentroaméricayelCaribe.

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    20/33

    InformeInstitucional201220

    LacreaciónyeldesarrollodelCOPAREMhanpermitidoproporcionarunespacioclaveyhe-rramientasparaeldesarrollodeunaagendadeprincipiosyaccionesrequeridasparalagober-nabilidadmigratoriaalargoplazo.Lainstitucionalizacióndelespacioysufortalecimientoper -mitencrearlascondicionesnecesariasaloslegislativosdelaregiónparadesarrollarmejores

    marcosmigratorioslegalesdesdeunaperspectivaintegralyunenfoqueregional.Además,esteprocesohacontribuidoalaintegracióndeCentroamérica,aundiálogomásdemocráticoeinformadoentrelosgobiernosdelaregiónyotrascontrapartes,yalfortalecimientodediálo-gosnacionalesparaeldesarrollodepolíticasmigratoriasdeEstadoyelenfoqueregionaldeabordajedeltema.Ellosereejaeneldesarrollodelegislacionesnacionalesconmayorcon -sideracióndelosderechoshumanosydesarrollosregionales.TaleselcasodelaLeyEspecialparalaProtecciónyDesarrollodelaPersonaMigranteSalvadoreñaysufamilia(aprobadaenmarzodel2011),olasreformaslegislativasyleyesdiscutidasenCostaRicayNicaragua,lascualessebasanenlosresultadosdel“EstudiocomparativodelalegislaciónypolíticasmigratoriasenCentroamérica,MéxicoyRepúblicaDominicana”.Conjuntoconlasactividadesdeincidencia,litigioydesarrollodecapacidadesrealizadasenelmarcodeesteproyecto,conelapoyodelaFundaciónMacArthur,SinFronterascontribuyeamejorarelentendimientodelasmigracionesyfomentarnuevasperspectivasparaabordarlamovilidadhumanaanivelre-gional,eimpulsaunamejorgobernabilidadmigratoriaanivelnacionalyregionalmediantelapromocióndenormasyprácticasadecuadasquereconocenygarantizanlosderechosdelaspersonasmigrantes,solicitantesdeasiloyrefugiadas.En2012trabajamosunanálisisregionalsobremercadoslaboralesintrarregionales,conelndepromoveravanceslegislativosqueincorporencontenidosafavordelaregulacióndemercadoslaborales.

    Redes de las que formamos parte y/o

    somos promotores

     -Fortalecimiento dela Red Pro Bono

     - 20 miembros

     -Sin Fronteras acargo de sucoordinación

     -27 casoscanalizados a laRed durante 2012

    Red Pro Bono deAbogados de Sin

    Fronteras

    Foro MigracionesCoalición Internacio-

    nal Contra laDetención

    Consejo Parlamentariosobre las Migraciones

     - Fortalecimiento delForo Migraciones

     - 39 miembros

     - Sin Fronteras acargo de laSecretaría Técnica

     - 2 asambleas ytalleres

     -Sin Fronteras comorepresentante regional

     -Campaña en México

    ¡Alto a la detención deniñ@s migrantes!

     -Promoción de alterna-tivas a la detención

     -Países miembro: El Salvador, Guate-mala, Honduras, México, Nicaragua,Panamá y República Dominicana

     -Sin Fronteras a cargo de la SecretaríaTécnica con INCEDES y el PARLACEN

     -Investigación regional sobre merca-dos laborales intraregionales

     -Vinculación y colaboración con elSICA y FROPEL

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    21/33

    InformeInstitucional2012 21

    Principalescolaboraciones

    en 2012

    Trabajo en

    Grupos

    RIRIKI INTERVENCIÓN SOCIALModelo de atención a niñ@s migrantes yrefugiados.

    ASYLUM ACCESSEstudio sobre le acceso al derecho de asilo.

    ALIANZA MXInforme alternativo al Comité de las NacionesUnidas sobre los Derechos del Niño.

    INCIDE SOCIAL A.C.

    Construcción de un modelo de atención paramujeres migrantes víctimas de violencia sexual.

    ITAMConstrucción de una base de datos que permita

    documentar los ujos migratorios de tránsito , a nivel

    nacionaly regional.

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    22/33

    InformeInstitucional201222

    REGLAMENTO DE LALEY DE MIGRACIÓN

    REGLAMENTO LEYSOBRE REFUGIA-

    DOS Y PROTECCIÓNCOMPLEMENTARIA

    CAMBIO DEADMINISTRACIÓN

    ALTERNATIVAS A LADETENCIÓN

    Temas de incidencia destacados en 2012:

    En conjunto con el Grupo

    de Trabajo sobre PolíticaMigratoria

    Seguimiento a la publi-cación del reglamento yvisibilización de la faltade garantías de dere-chos humanos

    Comunicados de prensa,participación en foros deanálisis

    Reuniones de segui-

    miento a la elaboracióndel reglamento y promo-ción de la participaciónde la sociedad civil en elmecanismo

    Seguimiento de su pub-licación y análisis deproblemáticas detecta-das, particularmenterespecto a mecanismosde implementación yprocedimientos

    Seguimiento conjuntocon el ACNUR de un do-cumento sobre el temade “representación ju-rídica de niños, niñas yadolescentes migrantesen procedimientos ad-ministrativos”

    Agenda pendiente para

    la nueva administracióny reuniones de trabajocon el equipo de tran -sición

    Seguimiento a la con-formación del ConsejoConsultivo sobre Políti-ca Migratoria (SEGOB)y el Consejo Ciudadanodel INM, contempla-dos para incorporar laparticipación de la so-

    ciedad civil con el nde mejorar la política ygestión migratoria. SinFronteras miembro delConsejo Consultivo dePolítica Migratoria (SE-GOB).

    Incidencia en la elabo-ración del Plan Nacionalde Desarrollo 2013-2018 (en conjunto conel Colectivo PND-mi-

    gración).

    Diagrnóstico sobre las

    alternativas a la deten-ción en México en con- junto con el IDC.

    Campaña “Alto a la de-tención de niñ@smigrantes”

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    23/33

    InformeInstitucional2012 23

    EláreadecomunicacióndeSinFronterasreforzótodasupolíticadecomunicacióninstitucionalatravésdelaelaboraciónypresentacióndelPlanIntegraldeComunicación,conelcualsebuscapotencializarlosobjetivosestratégicosdelaorganizaciónyplanicartodalacomuni-caciónhaciaalinterioryexterior.

    Eneltemadelacomunicaciónalexterior,seplanicónuestracomunicaciónexternaatravésdeladenicióndenuestrasaudienciasclave,elreforzamientodelenfoquedenuestrosmen -sajesynuestranarrativa,elrenamientodenuestroscanalesexternosdecomunicación(pá -

    ginaweb,redessociales,imageninstitucionalgráca)yladenicióndenuestrosvoceros/asinstitucionalesparalaintervenciónenmediosdecomunicación.UnosdelosobjetivosdelPICesimpulsarunaagendadederechoshumanosdelaspersonasmigrantesyrefugiadasenlosmediosdecomunicaciónnacionaleinternacional,ademásdebuscarmayorparticipaciónenlasredessocialesyenlosportalesdenoticiaseninternet.

    EsimportantedestacarlaincorporacióndeunaasistentealáreadecomunicacióndeSinFron -teras,conelperldediseñadoragráca,lacual,haimpactadoenelrenamientodelaimageninstitucionalyenlamejoradetodoslosprocesosdeláreadecomunicación.

    En 2012, Sin Fronteras fortaleció relaciones con los medios de comuni-cación, con el n de mantener la visibilidad pública de los temas de mi -gración, asilo y derechos humanos, así como para compartir informaciónde interés con un mayor público.

    8. VISIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN DEL TEMAMIGRATORIO Y DEL ASILO

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    24/33

    InformeInstitucional201224

    Presencia en Medios en el año 2012Sin Fronteras tuvo una destacada participación en medios de comunicación,principalmente en medios nacionales, esto en el marco de distintas problemáti-cas referentes al tema migratorio, uno de ellos, la inoperancia de la nueva Leyde Migración mexicana debido al retraso en la publicación de su reglamento ysus distintas disposiciones administrativas, también estuvimos destacando enlos medios con el tema de la carencia del reglamento de la Ley sobre Refugia-dos y Protección Complementaria, la situación de los derechos humanos en lasestaciones migratorias, el tema de la criminalización de los albergues y casas

    para migrantes.

    Mención especial tiene la campaña que se lanzo junto a la International Deten -tion Coalition que lleva por nombre ¡Alto a la Detención de niñas y niños mi -grantes no acompañados! En la cual el área de comunicación tuvo una gran co-laboración impulsando espacios informativos en medios y en la elaboración decontenidos digitales para una campaña en redes sociales sobre esta actividad.

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    25/33

    InformeInstitucional2012 25

    Medios Electrónicos

    Medios Impresos

    Redes Sociales

    Enalaño2012sedenióunaestrategiadeelaboraciónydifusióndecon-tenidosyderetroalimentaciónconotrasorganizacionesennuestrasre -dessociales.SeabrióunacuentainstitucionalenTwitter,sepasodeunacuentadeFacebookaunapáginaocialdeSinFronteras,seabrióunca-naldeYouTube,endondesecolocanlasparticipacionesdeSinFronterasenTelevisiónydemásmediosaudiovisuales.TambiénsereforzónuestroperldeFlicker,seaperturaunacuentadeMailchimpparaelenvíomasivodecorreoselectrónicos,seincorporaronnuevosactoresparaescribirtex -tosennuestroblogEnOtraTierraquesepublicaenelperiódicoReforma,queesdecirculaciónnacional.Eneltemadenuestrapáginaweb,semejorolaimagendenuestrohome,especialmentesecolocaronbannersdenuestrasredessociales,reddeabogadosPROBONOyprocuracióndefondos,estoenInglésyEspañol.

    Presencia de Sin Fronteras en los

    medios de comunicación en 2012

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    26/33

    InformeInstitucional201226

    Se difundieron las siguientes publicaciones:

    El derecho de Identidad, laspersonas extranjeras y sus hijos

    mexicanos

    Personas solicitantes de asilo yrefugiadas en México.La gura en México.

    La detención de personasextranjeras en Estaciones

    Migratorias

    En Otra Tierra: una Ventana ala Realidad de las PersonasMigrantes, Solicitantes de

    Asilo y Refugiadas

    Evolución y retos del marconormativo migratorio en México:

    Una perspectiva histórica

    Construyendo un modelo deatención para mujeres migran-

    tes victimas de violencia sexual,en México (en colaboración con

    Incide Social A.C)

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    27/33

    InformeInstitucional2012 27

    Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

    Proyectoenfocadoenlaprovisióndeunaatenciónyorientación

    socio-económica y legal a nuevos refugiados reconocidos enMéxico,asícomocasosdemedianaylargaestancia;yagenerarlascondicionesparafacilitarunaintegraciónpsico-social,socio-económicaylegaladecuadadelosrefugiadosenMéxico(Enero2012-Diciembre2012)

    Nacional Monte de Piedad

    Proyectoporelcualsefavorecieronyfortalecieronlosprocesosdeintegraciónlocaldelapoblaciónmigrante,solicitantedeasiloyrefugiadaenMéxicoatravésdelaprovisióndeserviciosyhe-

    rramientasdeempoderamiento,autogestióny efectivoejerciciodesusderechos(Octubre2011-Septiembre2012)

    Poyecto para contribuir al fortalecimiento de los procesos deintegraciónlocaldelapoblaciónmigrante,solicitantedeasiloyrefugiadaenMéxicobrindandoserviciosyherramientasparasuempoderamiento,autogestióny efectivoejerciciodesus dere-chos(Octubre2012-Septiembre2013)

    9. PROYECTOS IMPLEMENTADOSEN EL 2012

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    28/33

    InformeInstitucional201228

    The Ford Foundation

    Proyectoporelcualsepromoviólainclusióndelosestándaresinternacionalesdederechos

    humanosenpolíticasrelevantes,ysuimplementaciónparalaspersonasmigrantes,solicitan-tesdeasiloyrefugiadasenMéxicoatravésdeestratégiaslegales,deincidencia,vinculaciónysensibilización(Mayo2011-Octubre2012)

    ProyectoquebuscapromoveryfortalecerlosderechoshumanosdelaspersonasmigrantesyrefugiadasenMéxicomedianteactividadesdecomunicación,investigación,vinculacióneincidencia(Noviembre2012-Enero2014)

    Central America and Mexico Migration Alliance

    Proyectoquebuscafortalecerlaarticulaciónycolaboraciónentreactoresclavedeltemamigratorioyasiloparaincidirconmayorimpactoenlapromocióngarantíasyproteccióndelosderechoshumanosdelaspersonasmigrantes.Sebuscareforzarlascapa-cidadesdeincidencia,conocimientoylacooperaciónentrelasorganizacionesdelasociedadcivilquetrabajaneneltemami-

    gratorioenMéxicoyCentroamérica,principalmentemedianteelForoMigraciones.Tambiénsebuscasensibilizary concientizaralospoderesdegobiernoanivelregionalparalapromocióndepolíticaspúblicasymarcosnormativosmigratoriosconenfoquedederechoshumanos:asícomoimpulsareltemamigratoriocondiversosactoresenlaagendanacional,regionaleinternacional(Noviembre2012-Diciembre2013).

    Instituto Nacional de Desarrollo Social / Oxfam México

    Serealizóundocumentodereferenciasobreelcontenidoactual

    delmarconormativoylosretospersistentesbajoestándaresin -ternacionalesenmateriamigratoria,apuntalandopropuestasquepermitanlaconstruccióndepolíticaspúblicasquefavorezcanelrespetodelosderechoshumanosdelapoblaciónmigranteensituaciónmigratoria irregular enMéxico (Julio 2012-Diciembre2012).

    Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades

    Proyectoporelcualsecontribuyóalmejoramientodelascondi -cionesdellegadadelaspersonasmigrantes,solicitantesdeasiloyrefugiadasaMéxicoconelrestablecimientodesuseguridad

    humanainmediataylapromocióndesusderechoshumanos(Ju-lio2012-Septiembre2012).

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    29/33

    InformeInstitucional2012 29

    The John D. and Catherine T. MacArthur Foundation

    Proyectoquecontribuyóalaestabilidadnancieradelainstituciónparaasegurarlacontinui -daddesusactividadesdeincidencia,vinculacióneinvesigaciónduranteuncontextogeneralderecortespresupuestales(Diciembre2010-Septiembre2012)

    Proyectoquebuscafortalecerypromoverlasgarantíasdederechoshumanosdelaspersonasmigrantesyrefugiadasmediantelaimplementacióndeestratégiasdelitigioydecapacita -ciones.Asimismo,fortalecerlascapacidadesdeanálisiseincidenciadeSinFronterasparapromoversuliderazgoenladefensadelosderechosdelasylosmigrantesyrefugiados.Porotraparte,sefortalecenlascapacidadesdeloslegisladoresdeMéxico,RepúblicaDominicanayCentroamérica,asícomosusinstanciaslegislativas,parainvolucrarseycoordinarseenpro-cesosinternacionales,regionalesynacionalesdebuenagobernanza.Ellomediantelapartici-paciónyapoyodeSinFronterasenlaSecretaríaTécnicadelConsejoParlamentarioRegionalsobrelasMigraciones(Agosto2011-Julio2013)

    Apoyo Puntual: The Ford Foundation, the Institute ofInternational Education, el Alto Comisionado de lasNaciones Unidas para los Refugiados (Ocina Costa Rica)

    Conformación de un grupo asesor para el desarrollo de un Protocolo

    de Actuación para las personas que imparten justicia en casos queafecten a personas migrantes y solicitantes de asilo.

    Producto: inclusión de las perspectivas de los diferentes actores y con-trapartes regionales, y discusión sobre las cuestiones comunes que

    están en juego para la elaboración de un Protocolo de Actuación paralas personas que imparten justicia en casos que afectan a personas

    migrantes y solicitantes de asilo.

    Apoyo Puntual: The Ford Foundation, the Institute of

    International Education

    Desarrollar un taller sobre mapeo de actores del poder legislativo yejecutivo en temas de migración y mujeres.

    Producto: Inicio de la construcción de un análisis detallado de lanueva composición del poder legislativo y ejecutivo, de la política demigración y en particular la política de derechos de las mujeres.

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    30/33

    InformeInstitucional201230

    •Estatutos •Poderes •PlaneaciónEstratégica(2012-2017)

    •PlaneaciónOperativa(2013) •ManualdeAtenciónyServicios •Manualdeorganización •Manualdepolíticasyprocedimientos •ManualdePatronato •PolíticaLaboral

    TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

    Comoorganizaciónsinánimodelucro,SinFronterasestransparenteconlosrecursosquemanejay losproyectosquedesarrolla,nosóloporobligaciónlegalperotambiénparaluegotenerlalegitimidadnecesariaparaexigirestaclaridadyhonestidadalasInstitucionespúblicas

    yprivadasconlasquetrabajaeinteractúa.SinFronterastieneademáslacategoríadeInsti-tucióndeAsistenciaPrivada(IAP),precisamenteparareforzarestaimagendetransparencia.

    AdemásdelmarcojurídicoquenosregulacomoorganizacióndelasociedadcivileIAP,SinFronterashadesarrolladoyactualizadounanormatividadinternaquerigedeformamásespe-cícasutrabajo:

    10. RESUMEN FINANCIERO

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    31/33

    InformeInstitucional2012 31

    SIN FRONTERAS I.A.P.

    Estado de Actividades al 31 de Diciembre de 2012

    Ingresos

    IngresosPatrimoniales

    Intereses

    UtilidadCambiaria

    Ingresosporrecaudacióndefondos

    Donativosrecibidos

    OtrosIngresos

    ReduccionesdeContribucionesLocales

    Total Ingresos

    Egresos

    CostosdelaActividadAsistencial

    AyudasEconómicas

    GastosdeAdministración

    OtrosGastosFinancieros

    CuotasalaJuntadeAsistenciaPrivada

    Total Egresos

    Total Utilidad

    Acumulado

    0.00

    107,613.65

    101,876.22

    0.00

    9,037,309.21

    0.00

    92,447.62

    9,339,246.70

    8,335,438.79

    2,584,249.74

    357,103.61

    51,140.60

    49,940.24

    11,377,872.98

    -2,038,626.28

    SIN FRONTERAS I.A.P.

    Estado de Posición Financiera al 31 de Diciembre de 2012

    ACTIVO

    Circulante

    Caja

    BancosnoRestringido

    InversionesenValoresnoRestringidos

    DocumentosyCuentasporCobrar

    0.00

    6,000.00

    4,178,647.08

    723,072.49

    523,317.70

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    32/33

    InformeInstitucional201232

    PASIVO

    PasivoCortoPlazo

    DocumentosyCuentasporPagar

    ImpuestosporPagar

    ProvisionesDiversas

    LargoPlazo

    ProvisionesporJubilaciones

    ProvisionesporIndemnizaciones

    TOTAL PASIVO

    CAPITAL

    PatrimonioContable

    PatrimonioContablenoRestringido

    CambioNetoPatrimonioContableTotal

    ResultadoporReexpresión

    UtilidadoPérdidadelEjercicio

    TOTAL CAPITAL

    TOTAL PASIVO Y CAPITAL

    PagosAnticipados

    InversionesdeActivoFijo

    MueblesyEquipoServicioAsistencialDepreciaciónAcumuladadeMueblesyEquipo

    MueblesyEquipoAdministrativo

    DepreciaciónAcumuladadeMueblesyEquipo

    VehículosServicioAsistencial

    DepreciaciónAcumuladadeVehículosServicio

    EquipodeComputo

    DepreciaciónAcumuladadeEquipodeComputo

    TOTAL ACTIVO

    6,603.00

    0.00

    315,646.66-181,389.32

    162,284.97

    -90,052.82

    216,219.86

    -214,915.20

    301,732.06

    -190,889.68

    5,756,276.80

    0.00

    93,952.83

    229,837.79

    141,460.19

    0.00

    0.00

    0.00

    465,250.81

    0.00

    4,744,141.16

    4,515,142.92

    -1,929,631.81

    -2,038,626.28

    5,291,025.99

    5,756,276.80

  • 8/17/2019 informe 2012 Sin Fronteras

    33/33

    Sepuedenrealizardonativosnacionalesdeduciblesdeimpuestos:

    Nombre:SinFronterasIAP

    Númerodecuenta:65-50004986-5

    BancoSantanderSA

    Sucursal0325MonterreyMéxicoD.F.

    ParatransferenciasInterbancariaslacuentaCLABEparadonativosen

    Pesoses:014180655000498656

    Sepuedenrealizardonativosinternacionalesdeduciblesdeimpuestos:

    Nombre:SinFronterasIAP

    Númerodecuenta:8250003512

    Swift:21000021

    BancoSantanderSA

    Sucursal0325Monterrey

    MéxicoD.F.

    BancoCorresponsal:JPMorganChase,NuevaYork,EstadosUnidosdeAmérica;

    NúmerodeCuenta:400047144

    ParatransferenciasInterbancariaslacuentaCLABEparadonativosenDólareses:

    014180825000835120

    ¡Realiza tu serviciosocial o práctica!

    Puedesdesarrollartuexperienciapro

    sionalenSinFronterasenunavariedde temas y actividades haciendo aenbeneciodelaspersonasmigrany refugiadas. Para mayor informaccontacta:

    [email protected].

    ¡Aporta tu grano de arena: haz un donativo y apoya nuestro trabajo!

    Lasdonacioneseconómicasoenespecienosayudanacubrirlasnecesidadesbásicasdealimentación,hospedaje,tran

    porte,aseopersonaysaluddelaspersonasmigrantes,solicitantesdeasiloyrefugiadasenMéxico.Tucolaborac

    porpequeñaquesea,nospermitirápromover,defenderyprotegertodavíamáslosderechoshumanosdeéstapoblac

    ¡Realiza un donativo hoy mismo!

    ¡Hazte voluntario!Las diferentes áreas de trabajo deentidad siempre necesitan de laayde personas voluntarias que refuernuestrotrabajoyactividades.Siquiehaceralgoenbeneciodelaspersomigrantesyrefugiadas,contáctanos:

    [email protected].

    “ Las personas migrantes, solicitantes deasilo, refugiadas y sus familias te necesitan”


Recommended