+ All Categories
Home > Documents > INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas...

INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas...

Date post: 10-May-2020
Category:
Upload: others
View: 11 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
80
Transcript
Page 1: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea
Page 2: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea
Page 3: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

INFORME 2013COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS EMPLEADOS

DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA

íNDICECONTENIDO PáGINASOpinión de Auditoría (IHDECOOP)Opinión de Auditoría Externa (Grant Thornton)Biografía del homenajeadoMensaje del Presidente de la Junta de VigilanciaDictamen de la Junta de VigilanciaInforme, conclusiones y recomendaciones de la Junta de VigilanciaMensaje de la Presidenta de la Junta DirectivaInforme de la Junta DirectivaBalance General de 2013Estado de Excedente de 2013Estado de cambios en el patrimonio 2013Flujo de efectivo de 2013Historia y principales políticas contablesNotas de los estados financieros de 2013Comentario al balance general y a la ejecución presupuestaria de 2013Ejecución presupuestaria de 2013Ranking de cooperativasGraficas y comentarios sobre:activos, préstamos, pasivos, aportaciones, reservas y excedentesBalance general proyectado de 2014Estado de excedentes proyectado de 2014Presupuesto de 2014Proyecciones de 2014Presupuesto de Inversión 2014Comentario de presupuesto de 2014Plan de desarrollo estratégico y planes operativos

2-34-6891011-1617-1819-343536373839-4142-5354-5556-5859

60-64656667-7071-72737475-76

Page 4: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2 3

Page 5: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2 3

Page 6: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

4 5

Page 7: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

4 5

Page 8: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

6

Page 9: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea
Page 10: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Nació en la ciudad de Olanchito, Yoro el 16 de Febrero de 1950, hijo de la Sra. Aurelia Reyes (QDDG). Sus estudios primarios los realizó en la escuela Reginald H. Hammer, y secundarios en el instituto Franklin Delano Roosevelt graduándose de Perito Mercantil y

Contador Público en 1973. En 1976 contrajo matrimonio con la Sra. Ada Luz Alvarado procreando cuatro hijos, Dinia Samady, Enrique Alberto, Ernesto Carlos y Eduardo Jose Reyes Alvarado.

Su experiencia laboral inicia en 1973 en la agencia Aduanera Marco Tulio Gutiérrez donde se desempeñó en el cargo de Registrador de Pólizas. En septiembre de 1975 inicia labores en la Empresa Nacional Portuaria desempeñándose en diversos cargos entre ellos: Oficinista I y II, Contador de Costos I y II, Asistente de Jefe de Costos, Jefe de Costos, Contador II, Contador Analista, Supervisor de Operaciones Contables retirándose el 5 de Enero de 2001 para dedicarse a sus actividades profesionales de manera independiente.

Es afiliado a la Cooperativa CACEENP desde 1979 y debido a su espíritu de servicio y cooperativista, alto grado de responsabilidad, calidad humana y amplios conocimientos especialmente en el área contable y financiera le han permitido ocupar diferentes cargos dentro de la Cooperativa como ser: Presidente Junta de Vigilancia de 1985 a 1987, miembro del Comité de Créditos por varios años, ocupando el cargo de Presidente del Comité, actualmente es el Coordinador del Comité de Finanzas desde el 2012.

A solicitud de las cooperativas hermanas, COMINPOL y COMIXPROL a CACEENP en el sentido de brindar apoyo administrativo, contable y financiero y en cumplimiento con el sexto principio cooperativista la Junta Directiva de CACEENP nombra al afiliado José Porfirio Reyes para que integre el equipo que se encargó de atender estas solicitudes. Esta selección se hizo basandonos en su alto espíritu de colaboración y amplios conocimientos del movimiento cooperativo. Por estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea General Ordinaria de CACEENP con su nombre, como un homenaje por los servicios y colaboración prestados para el engrandecimiento de nuestra Cooperativa.

José Perfirio Reyes

8 9

Page 11: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Agradecemos a Dios por la sabiduría que nos ha brindado, a nuestras familias por el apoyo y a la XXXVII Asamblea General Ordinaria “Liliana Mejía López” Q.D.D.G., por haber depositado su confianza al elegirnos como miembros de la Junta de Vigilancia de

nuestra Cooperativa CACEENP; labor que requiere de mucha dedicación y responsabilidad. Hemos evaluado y revisado que todas las operaciones estén enmarcadas en los principios y valores cooperativistas, en el Estatuto y en la Ley de Cooperativas de Honduras y su Reglamento, velamos por que en las decisiones tomadas se antepusiera la filosofía y doctrina del cooperativismo, procurando la adecuada gobernabilidad entre los cuerpos directivos para alcanzar los objetivos plasmados en nuestro Plan Estratégico.

Hemos finalizado este periodo con mucho éxito, el crecimiento y fortalecimiento de nuestra Cooperativa lo reflejan sus indicadores estables, lo cual comprueba que con el trabajo realizado se alcanzaron los objetivos propuestos. A los honorables miembros de la XXXVIII Asamblea General Ordinaria “José Porfirio Reyes” presentamos nuestro informe para su análisis y aprobación, excitando a los asambleístas a que cada acuerdo a tomar tenga la finalidad de lograr que nuestra Cooperativa siga creciendo en beneficio de todos los afiliados, que la visión hasta hoy demostrada en el nombramiento de sus cuerpos directivos continúe, para el bienestar social y económico de cada uno de nosotros.

Josué Ariel RamosPresidente

MENSAJE DEL PRESIDENTE DELA JUNTA DE VIGILANCIA

8 9

Page 12: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

La Junta de Vigilancia, de conformidad con lo establecido en los artículos No. 33, 81, 82 de la Ley de Cooperativas y su Reglamento, así como los artículos 6, 7 y 8 del Estatuto de la Cooperativa, de acuerdo a la opinión extendida por el Instituto Hondureño de Cooperativas IHDECOOP, la opinión brindada por la Firma de Auditoría Externa Grant Thornton y el respaldo de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros; emite Dictamen Favorable a los Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados de la Empresa Nacional Portuaria CACEENP Limitada, por reflejar de manera razonable en todos sus aspectos importantes la situación financiera al 31 de diciembre del 2013.

DICTAMEN DE LA JUNTADE VIGILANCIA

10 11

Page 13: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

La Junta de Vigilancia electa en la XXXVII Asamblea General Ordinaria “Liliana Mejía López (Q.D.D.G.)” celebrada en marzo de 2013, tiene el honor de presentar ante la XXXVIII Asamblea General Ordinaria “José Porfirio Reyes”, el informe de las actividades en el cumplimiento de las funciones establecidas en la Ley de Cooperativas, su Reglamento, Estatuto y los Lineamientos emitidos por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros CNBS; con el fin de asegurar la administración razonable de los bienes y recursos de La Cooperativa.

ORGANIZACIÓN INTERNA

Presidente: Josué Ariel Ramos Flores

Secretario: Italia María Santos Osorio

Vocal I: Heli David Rivera

Vocal II: Mariana Madrid

Vocal III: Lucila Maribel Mejía

GESTIÓN REALIZADA

En cumplimiento de las funciones emanadas por la Ley de Cooperativas de Honduras, su Reglamento y el Estatuto de La Cooperativa, la Junta de Vigilancia realizó 42 sesiones de trabajo, de las cuales se ha dejado constancia en las actas respectivas, se desarrollaron las actividades que se describen a continuación:

Se realizó la verificación sobre el cumplimiento de los acuerdos tomados por los afiliados en la Asamblea General realizada en el 2013. Dado lo anterior, nos permitimos informar que la Junta Directiva dio cumplimiento a la mayoría de estos.

Se gestionaron ante los facultados las distintas inquietudes de los asociados, mediante el análisis de las sugerencias y reclamos presentados en los buzones de las diferentes filiales y ventanillas, las cuales fueron clasificadas y oficializadas según su competencia para dar solución inmediata buscando que el afiliado se sienta satisfecho como dueño de su Cooperativa.

La junta de vigilancia fiscalizó las actuaciones de la Junta Directiva mediante el estudio de las actas, las cuales se encuentran en el libro pertinente, debidamente registradas y firmadas por la Presidenta y Secretaria.

INFORME DE LAJUNTA DE VIGILANCIA

10 11

Page 14: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Se revisaron los procesos contables, administrativos y financieros, mediante el uso de procedimientos diseñados para este fin. Se llevó a cabo la revisión y análisis de Estados Financieros y ejecución presupuestaria de ingresos y gastos emitiendo las respectivas recomendaciones.

La Junta de Vigilancia aprobó el Plan de Trabajo Anual de Auditoría Interna, el cual contiene diferentes programas y herramientas, técnicas y procedimientos encaminados al mejoramiento continuo de todas las operaciones de la Cooperativa mediante recomendaciones basadas en un enfoque sistemático. Se llevó a cabo la verificación del cumplimiento de este plan de trabajo.

Se llevó a cabo la verificación del cumplimiento de las actividades de control, monitoreo y supervisión. Análisis de los reglamentos, manuales y formatos de control interno brindando recomendaciones de modificación ante las necesidades.

La Junta de Vigilancia coordinó la ejecución de la Auditoría Externa por parte de la Firma Auditora Grant Thornton mediante la elaboración de términos de referencia de acuerdo a las exigencias de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Se dio seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones emitidas por el IHDECOOP y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Se llevó a cabo la selección de una Firma de Auditoría para la realización de una Auditoria de Sistemas según la recomendación aprobada en la XXXVII Asamblea General Ordinaria.

La Junta de Vigilancia coordinó la ejecución de trabajos especiales encaminados a comprobar la veracidad, existencia e integridad de los bienes y los registros de la Cooperativa como ser: inventarios de títulos valores e inspección de garantías.

Como parte del proceso de formación, la Junta de Vigilancia participó en diferentes capacitaciones.

CONCLUSIONES

1. En cumplimiento del primer principio cooperativista, se pudo constatar que el ingreso de afiliados a la Cooperativa es un acto libre y voluntario, que no existe discriminación alguna, que la Cooperativa estimula permanentemente el ingreso de nuevas personas. Sin embargo no se han alcanzado las metas establecidas en el Plan Estratégico de la Cooperativa.

Número de afiliados en la Cooperativa Total Hombres 6,923 Mujeres 5,349 Total de afiliados 12,272 Cuentas de menores 1,010 Número de usuarios de servicios 13,282 Proyección del Plan Estratégico al año 2013 15,184

12 13

Page 15: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2. Una vez analizado el estatuto, los reglamentos y el manual de gobernabilidad, podemos afirmar que la Cooperativa es coherente en su accionar, enmarcada no solamente en los aspectos legales y normativos, sino en la ética. Los miembros electos en los diferentes cargos directivos han cumplido con sus compromisos funciones y responsabilidades.

Se deja constancia que los libros de actas de los comités de apoyo se encuentran al día, aprobados y firmados por sus respectivos presidentes y secretarios, lo cual demuestra el cumplimiento de las funciones a ellos encomendadas.

3. El Capital de la Cooperativa CACEENP Limitada existe para satisfacer las necesidades de los afiliados, quienes reciben la compensación o excedente de conformidad al tercer principio cooperativo.

En CACEENP Limitada se han creado las reservas suficientes que garantizan el desarrollo y consolidación de la Cooperativa como ser: reserva patrimonial, fondo de desarrollo cooperativo y reserva para colocación de créditos a largo plazo.

4. Las decisiones y acuerdos tomadas en CACEENP Limitada, se encuentran libres de compromisos o situaciones que pudieran afectar la independencia y el control democrático por parte de sus miembros.

5. El quinto principio cooperativo es para CACEENP Limitada uno de sus pilares más fuertes, esto se pudo constatar con la realización de un amplio programa de educación y la constante información brindada a través de las redes sociales y el programa de radio; sin embargo, durante el 2013 se dejó de utilizar el periódico y no se actualizó oportunamente la pagina web de la Cooperativa.

6. La Cooperativa CACEENP Limitada ha brindado apoyo a diferentes cooperativas, especialmente en materia de capacitación y asesoría. Es un miembro activo en diferentes organismos del sector cooperativo tanto a nivel nacional como internacional. Esto permite afirmar que la Cooperativa ha cumplido con el sexto principio cooperativo.

7. En cumplimiento del séptimo principio cooperativo, CACEENP Limitada evidencia su compromiso con la comunidad realizando diferentes donaciones como proyección social, las diferentes donaciones han sido gestionadas a través del Comité de Proyección Social y aprobadas por la Junta Directiva.

8. En la revisión realizada se pudo constatar que en su mayoría, los afiliados no hacen uso del buzón de sugerencias ni del libro de quejas de la Cooperativa, esto nos permitiría conocer las inquietudes que se les presentan.

9. Al cierre contable de diciembre de 2013, la Junta Directiva aprobó la realización de ajustes entre algunas partidas presupuestarias de menor y mayor movimiento como se detalla a continuación:

12 13

Page 16: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Descripción Presupuesto

original Real

ejecutado Sobregiro Ajuste al

presupuesto Presupuesto

ajustado

Por ejecutar (según informe

final) GASTOS MAYORES A LOS PRESUPUESTADOS Comité de Afiliaciones 27,500 36,911 -9,411 10,000 37,500 589 Viáticos y gastos de viaje Directivos y Comités 500,000 620,480 -120,480 150,000 650,000 29,520 Viáticos y gastos de viaje Empleados 200,000 407,472 -207,472 225,000 425,000 17,528 Mantenimiento Software 100,000 548,279 -448,279 450,000 550,000 1,721 Impuestos municipales 100,000 120,642 -20,642 30,000 130,000 9,358 Depreciación Instalaciones 50,000 110,352 -60,352 70,000 120,000 9,648 Gastos constitución e instalación - 18,326 -18,326 20,000 20,000 1,674 GASTOS MENORES A LOS PRESUPUESTADOS Alquileres de locales 2124,000 1085,622 1038,378 -955,000 1169,000 83,378 Total 3101,500 2948,084 153,416 - 3101,500 153,416

Un monto total de L. 955,000 del presupuesto aprobado en la XXXVII Asamblea General Ordinaria para la cuenta de alquileres de locales, fue trasladado a diferentes partidas presupuestarías de gastos que durante el 2013 tuvieron un sobregiro, especialmente en las cuentas de viáticos y gastos de viaje de directivos, viáticos y gastos de viaje de empleados y mantenimiento de software.

10. La Junta Directiva no ha dado cumplimiento a la recomendación de remitir oportunamente sus acuerdos y resoluciones a la Junta de Vigilancia; la mayoría de estas fueron recibidas entre uno y cuatro meses después de cada sesión realizada.

11. En el 2013, no se realizó la auditoria de sistemas recomendada en la XXXVII Asamblea General Ordinaria, debido a que no se contó con el apoyo de la Junta Directiva para la contratación de este servicio.

La Junta Directiva argumentó que no sería posible realizar esta actividad debido a que el Departamento de Tecnología e Informática (TI) de la Cooperativa aun no cuenta con las políticas y manuales de procedimientos necesarios, además del hecho de que aun no se ha concluido con la implementación de todos los módulos del sistema de información. Dentro de las acciones tomadas por la Junta Directiva para solucionar la situación del Departamento de TI puede mencionarse la contratación de una empresa consultora para la elaboración de las políticas.

12. La partida presupuestaria de gastos de publicidad y promociones para el 2013 fue aprobada por L. 4.0 millones, los gastos reales ejecutados suman en total L. 3.1 millones, cantidad superior al gasto registrado en el 2012 que fue L. 2.3 millones; esto se debe a la expansión que ha tenido la Cooperativa con la apertura de nuevas filiales y ventanillas. Sin embargo, el Comité y el Departamento de Mercadeo durante el 2013 no contaban con un Plan de Trabajo Anual en el que se estableciera la forma de utilización del presupuesto en base a los objetivos establecidos y las tareas a realizar, por lo que no es posible evaluar los resultados obtenidos.

14 15

Page 17: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

13. Después de la revisión realizada a los manuales de procesos operativos y sus reglamentos (Caja, Créditos, Compras, entre otros) de CACEENP Limitada, se concluye en que estos no se encuentran actualizados y adaptados a la realidad actual de la Cooperativa. Las modificaciones hechas en la actividad se han aplicado de acuerdo a las instrucciones giradas (transmisión verbal de conocimientos) más no se realizó el adecuado control documental de los procesos.

14. Al 31 de diciembre de 2013, se observa una morosidad de 8.64% inferior al índice de morosidad reflejado al 31 de diciembre de 2012 que fue 9.60%. Los Indicadores Financieros PERLAS establecen que este indicador debe ser menor o igual al 5%.

15. El indicador del impacto que tienen los activos improductivos en relación a los activos totales de la Cooperativa al 31 de diciembre de 2013 es 4.89%, el cual tuvo una disminución con relación al obtenido al 31 de diciembre de 2012 que fue 6.41%. Este indicador debe ser menor o igual al 5%.

Las principales cuentas a considerar entre los activos improductivos son los activos eventuales. Al 31 de diciembre de 2013 se encuentran registradas las siguientes propiedades recibidas como dación de pago:

1 Bo. San Isidro (*) 5 Bo. San Martín y Bo. Suyapa 2 Bo. El Centro 6 San Manuel Cortés 3 Bo. Medina 7 Rio Blanco 4 Bo. San Martín (*)

(*) Propiedades ya registradas en el 2012 aun no vendidas en el 2013

RECOMENDACIONES

1. Fortalecer las labores de mercadeo y de atención al afiliado, enfocadas al logro de los objetivos estratégicos de la Cooperativa, a fin de alcanzar la membrecía deseada al cierre del 2014.

En la Cooperativa debe elaborarse un Plan de Trabajo Anual para el área de Mercadeo donde se establezcan las tareas a realizar para el logro de sus objetivos dentro de la Cooperativa. El cumplimiento de este plan de trabajo debe ser evaluado.

2. Reactivar el uso del periódico “El Cooperativo” y la actualización constante de la página web de la Cooperativa, dando cumplimiento así a los Lineamientos de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros y al quinto principio cooperativo.

3. Recomendamos a los afiliados, hacer uso de los buzones de sugerencias y libros de quejas ubicados en cada una de las oficinas de la Cooperativa.

14 15

Page 18: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

4. En la medida de lo posible, los gastos de la Cooperativa deben ser ejecutados de acuerdo a las partidas presupuestarias aprobadas. En caso de que surjan gastos imprevistos, deben ser notificados a la Asamblea a través del reporte de la ejecución presupuestaria adjunto a los Estados Financieros.

5. La Junta Directiva, debe remitir sus acuerdo y resoluciones a la Junta de Vigilancia en un lapso de tiempo no mayor a tres (3) días hábiles posteriores a cada sesión celebrada; debido a que dichas resoluciones contienen información relevante para el cumplimiento de la función de fiscalización y control que establece la Ley de Cooperativas de Honduras en su artículo No. 33, Artículo No. 82 de su Reglamento y Artículo No. 47 del Estatuto de CACEENP Limitada.

6. Realizar de forma anual una auditoria de sistemas que permita evaluar el cumplimiento de políticas y examinar el área de procesamiento automático de datos, seguridad de la información y de la utilización de los recursos que en los sistemas intervienen, llegando a establecer el grado de eficiencia, efectividad y economía del sistema de información, para presentar conclusiones y recomendaciones que permitan corregir las deficiencias existentes y mejorarlas.

7. La Junta Directiva debe llevar a cabo la actualización de los manuales de procesos operativos y reglamentos de las diferentes áreas, adecuarlos a las necesidades actuales de la Cooperativa.

8. En la Cooperativa, deben seguirse tomando las medidas que permitan agilizar la recuperación de los montos prestados, sin olvidar la recuperación de los cargos por seguros y otras cuentas por cobrar a cooperativistas.

9. La Junta Directiva debe continuar promoviendo la venta de las propiedades obtenidas en dación de pago e incrementar los activos productivos a través de la colocación de nuevos préstamos.

AGRADECIMIENTO

Los miembros de la Junta de Vigilancia expresamos nuestro agradecimiento por el respaldo y confianza en nosotros depositada y esperamos haber cumplido en el 2013 con nuestra función estatutaria.

16 17

Page 19: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Honorables asambleístas:

Muy buenos días.

Primeramente en nombre de la Junta Directiva, damos gracias a Jehová Dios Todopoderoso, que nos ha acompañado en todo momento hasta hoy, proporcionándonos durante estos 35 años la sabiduría y el entendimiento para tomar las mejores decisiones para el bienestar de los mas de 13,000 afiliados a nuestra Cooperativa, que esperamos confiadamente que continuará siendo el principal director de nuestra Institución.

La situación económica de nuestro país en el 2013 fue difícil, pero esta también se vive en muchos otros países del mundo, donde las empresas se ven afectadas por esta crisis que vuelve más vulnerable sus administraciones, producto de las decisiones gubernamentales, tal es el caso de la Cooperativa cuando la Empresa Nacional Portuaria que es su nicho, ha sido concesionada sus áreas operativas, donde aproximadamente un tercio de sus empleados, afiliados nuestros, han pasado a formar parte de las nuevas empresas operadoras; esta Junta Directiva ha convertido esta amenaza en una gran oportunidad de crecimiento, realizando gestiones con los afiliados(as) ex empleados(as) de la ENP, las empresas operadoras y ejecutivos gubernamentales a efecto de que a estos afiliados podamos continuar prestándoles los servicios bajo la modalidad de deducción por planilla; además, de la oportunidad de afiliación de todo el personal nuevo de dichas empresas, aspecto que se encuentra en proceso de ejecución.

Es necesario comunicarles que a nivel de Región Latinoamericana las cooperativas estamos siendo afectadas por medio de la emisión de leyes gubernamentales que derogan algunas leyes que nos beneficiaron en el pasado, por lo cual la dirigencia de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Sur América (CCC CA), de la cual formamos parte, de la Confederación de Cooperativas de Honduras (CHC), de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Honduras (FACACH), y de nuestra Cooperativa, hemos estado apoyando y trabajando arduamente en las gestiones ante los gobiernos de cada uno de los países, para que nuestras instituciones cooperativas no pierdan los beneficios que por muchos años hemos venido gozando, como es el caso de las exoneraciones.

No obstante lo anterior, la situación financiera de la Cooperativa obtuvo una excelente calificación financiera, a pesar de haber sufrido un gran impacto producto de la baja de intereses a los préstamos, llevada a cabo a finales del 2012, la cual ha sido de gran beneficio en la solución de los problemas económicos de los afiliados y afiliadas, como lo demuestran los estados financieros; a la vez producto de la confianza e imagen de CACEENP, la captación de fondos a través de depósitos a plazo fijo se incrementó en L. 241.7 millones. Asimismo, continuamos incrementando las reservas patrimoniales por el orden de L. 21.8 millones, que son nuestra fortaleza para mantener tasas competitivas en el mercado financiero nacional y para minimizar riesgos futuros; los activos tuvieron un crecimiento de L.307.0 llegando a L.991.9 millones,

MENSAJE DE LA PRESIDENTA DE JUNTA DIRECTIVA

16 17

Page 20: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

con una cartera de L.690.1 millones por lo que logramos crecer este rubro en L.113.6 millones. La morosidad que en el año se mantuvo arriba de los 10 puntos porcentuales, logramos bajarla a 8.6% con la importante colaboración del Comité de Cobranzas y el Departamento de Recuperación. Al final la herramienta PERLAS con la cual la Federación de Cooperativas de Honduras FACACH evalúa el desempeño financiero de las Cooperativas afiliadas, nos calificó con “AA” optimo. Todos estos logros se han alcanzado por el esfuerzo de los colaboradores y la fidelidad demostrada por cada uno de ustedes los afiliados(as), lo cual nos compromete, con los diferentes comités de apoyo, a continuar trabajando en equipo como lo hemos hecho hasta hoy.

Es importante informarles que hemos concluido nuestro Plan Estratégico de 2009-2013 y se aprobó la elaboración de un nuevo plan estratégico integral, en el cual trabajaremos sobre las dimensiones filosóficas, políticas, empresarial, estratégica y de responsabilidad social-ambiental, con el propósito de llevar a CACEENP a lograr el desarrollo sostenible deseado, en base a una administración sobre riesgos y con una amplia cobertura en el territorio nacional.

El 2 de Septiembre de 2013 inauguramos la Filial de San Lorenzo, la cual está ubicada en el Barrio La Cruz, costado sur del parque Benito Cerrato, en el Edificio Electrofer Jerusalén; atendiendo una petición constante de los mas de 150 afiliados de ese importante puerto de Honduras. Esperamos que en los próximos tres años estemos consolidados en esa zona.

Pero más importante fue el reconocimiento de parte de la Empresa Europea Bussines International Award BID quien nos otorgó el Premio a la Calidad, satisfacción del cliente e innovación Tecnológica “WORLD QUALITY COMMINMENT” el cual fue entregado en París, capital de Francia, siendo la única empresa y cooperativa de Centroamérica que recibió este preciado galardón en octubre de 2013.

Aprovecho la oportunidad para agradecerles a cada uno de los integrantes de la Junta Directiva, Junta de Vigilancia y los diferentes comités de apoyo, por su importante aporte a las actividades de la Cooperativa, invitando por este medio a todos ustedes a formar parte de los mismos en el momento que los nombren y se soliciten sus servicios, porque “El que no vive para servir, no sirve para vivir”.

No puede faltar nuestro especial reconocimiento a la labor tesonera de cada uno de los 66 colaboradores con que cuenta la Cooperativa en la Oficina Principal, Ventanilla ENP, Filial El Porvenir, Filial San Pedro Sula, Filial San Lorenzo y las Ventanillas en la Abarrotería el Súper Barato No. 1 y 2, quienes son artífices importantes en la ejecución de cada una de las actividades que llevamos a cabo en CACEENP.

A los ejecutivos de las empresas que confiaron en nuestra institución, formando parte sus empleados- afiliados, del sistema por deducción de planilla, a la Gerencia General y a nuestros Jefes de la Empresa Nacional Portuaria, infinitas gracias por su gran aporte al crecimiento de nuestra Cooperativa.

Y a nuestros familiares gracias por su comprensión y apoyo en el desempeño de nuestra labor en CACEENP.

Puerto Cortés, 29 de marzo de 2014.

“EXITOS EN EL 2014”18 19

Page 21: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVAAsamblea General Ordinaria

José Porfirio Reyes

Honorables miembros:

Respetuosamente nos dirigimos a ustedes para presentarles el informe anual de la gestión realizada por la Junta Directiva de CACEENP, correspondiente al periodo 2013.

Es oportuno manifestarles que ha sido un trabajo realizado en equipo, contando siempre con la colaboración de la Junta de Vigilancia, Gerente General, comités de apoyo, empleados y afiliados, a los cuales agradecemos por el aporte brindado.

Las actividades las clasificamos de conformidad a los siete (7) principios universales del cooperativismo establecidos según la Asociación Internacional de Cooperativas (ACI), los que detallamos a continuación:

I.- MEMBRESíA ABIERTA Y VOLUNTARIA

Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades de la afiliación, sin discriminación de género, condición social, raza, posición política o religiosa.

Basados en este principio, elaboramos la información sobre el ingreso cruce y retiro de los afiliados a nuestra cooperativa, información estadística brindada por el Comité de Afiliaciones y el personal del Departamento de Atención al Afiliado; recordándoles que a partir de los 16 años toda persona voluntariamente puede formar parte de CACEENP; asimismo, cuando lo desee puede retirarse para lo cual necesita presentar renuncia por escrito a la Junta Directiva, cumpliendo previamente con las obligaciones económicas contraídas como afiliado a CACEENP.

Crecimiento anual de afiliados y afiliadas AFILIADOS 2010 2011

Variación 2010-2011 2012

Variación 2011-2012 2013

Variación 2012-2013

Hombres 4,498 5,534 1,036 6,009 475 6,923 914 Mujeres 3,365 3,976 611 4,526 550 5,349 823 Menores Ahorrantes 831 927 96 1133 206 1,010 -123 Total 8,694 10,437 1,743 11,668 1,231 13,282 1,614 Crecimiento 1,743 1,231 1,614

18 19

Page 22: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

II.-CONTROL DEMOCRATICO DE LOS MIEMBROS

Las cooperativas son organizaciones democráticas gestionadas por sus miembros, que participan activamente en la determinación de sus políticas y la toma de decisiones. Los hombres y mujeres que ejercen como representantes elegidos son responsables ante el conjunto de los miembros.

En las cooperativas primarias los miembros tienen derechos igualitarios de votación (un miembro, un voto), y las cooperativas de otros niveles también se organizan de manera democrática.

En la XXXVII Asamblea General Ordinaria del 24 de marzo de 2013 y en uso de las disposiciones contenidas en el Acuerdo Ejecutivo Numero 10-2012, donde se establecía que los miembros directivos que cumplían su segundo período podían optar a un tercer periodo consecutivo, previo consentimiento de la Asamblea General Ordinaria. La nueva Junta Directiva quedo integrada así:

Presidenta Rosana Maribel Carranza Soto Vice-Presidenta Dolores Argentina Mejía Sánchez Secretaria Margarita L. Carrasco Johnson Vocal I Gustavo Adolfo Chirinos Vocal II Germán Orlando Oviedo Vocal III Javier Alberto Castellanos Urbina Vocal IV Ernesto Alejandro Bravo

Asimismo la Junta Directiva contó con el apoyo de los siguientes comités:

Comité de Afiliaciones

Oscar Daniel Melgar Presidente Susana Lastenia Duran Secretaria Dalia Peña Vocal I Waleska Marroquín Vocal II Juan Carlos Moncada Vocal III Delma Patricia Garcia Enlace con la gerencia

Comité de Finanzas

José Porfirio Reyes Coordinador Carlos Roberto Mancia Fajardo Secretario Horacio López Medina Vocal Joaquín Emilio España Everett Vocal Ismael Antonio Rápalo Vocal Erwin Rommel Vega Garcia Enlace con la gerencia Javier Castellanos Urbina Enlace con Junta Directiva

20 21

Page 23: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Comité de Créditos

Oscar Melgar Coordinador Yahaira Peña Secretaria Nora O. Velasquez Vocal Dennis Ramos Vocal Roberto Chavez Espinoza Vocal Evelyn Mc Kenzie Enlace con la gerencia

Comité de Cobranzas

Juan Carlos Guerrero Coordinador Iris Lobo Secretaria Esteban Guillermo Prince Vocal I Hugo René Meza Vocal II Emely Myers Vocal III Jessica Espinoza Enlace con la gerencia Ernesto A. Bravo Enlace con la Junta Directiva

Comité de Mujeres

Eugenia Landaverde Coordinadora Secia Trochez Secretaria Sahadia Pereira Vocal I Evelyn Cerrato Vocal II Lilieth Griffin Vocal III Alba Sequeiros Enlace con la gerencia. Rosana Maribel Carranza Enlace con la Junta Directiva

Comité de Protección al Medio Ambiente

Conrado González Coordinador Leticia Plata Secretaria Julissa Zapata Vocal Norma Reyes. Vocal Mario Nuila Vocal Leoncio Henríquez Vocal German Oviedo Enlace con la Junta Directiva

20 21

Page 24: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Comité de Educación

Dolores Argentina Mejía Sánchez Presidenta por Ley Juana Berta García Coordinadora Flor Marina Zapata Secretaria Carlos Valladares Vocal Sharla Garbutt Enlace con la Gerencia

Comité de Proyección Social

Leslie Yadira Coto Coordinadora. Julissa Durán Secretaria. Francis Diaz Vocal I Cristian Valladares Vocal II Emily Posadas Enlace con la Gerencia Gustavo Adolfo Chirinos Enlace Junta Directiva

Comité de Riesgos

Rosana Maribel Carranza Presidenta Maria de los Angeles Gutierrez Secretaria por Ley Fernando Wong Leal Vocal I Horacio Lopez Medina Vocal II Ismael Antonio Rápalo Vocal III Javier Alberto Castellanos Enlace con la Junta Directiva

Comité de Jóvenes

María de los Angeles Gutierrez Coordinadora y Enlace con la G.G. Yahaira Jacinta Ortiz Nieto Secretaria Alejandra Karolina Dubon Vocal I José Eduardo Licona Vocal II

Comité de Modelcoop

Sharla Garbutt Coordinadora y enlace con gerencia Jose Antonio Diaz Secretario Erwin Rommel Vega Vocal I Antonio Lopez Boquín Vocal II Joaquín Emilio España Enlace con la Junta Directiva

22 23

Page 25: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Comité de Inversiones

Octavio Enrique Morales Coordinador Karen Julissa Duran Secretaria Erwin Rommel Vega Vocal I Carlos Mancia Vocal II Gustavo Adolfo Chirinos Enlace con la Junta Directiva

Comité de Tecnología Octavio Enrique Morales Coordinador Antonio Lopez Boquín Secretario Erwin Rommel Vega Vocal I

A) ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS 1) Se realizaron 25 sesiones de trabajo ordinarias, además asistimos a varias reuniones de trabajo en conjunto con Junta de Vigilancia, miembros de comisiones y comité a lo interno de la Cooperativa y con varias organizaciones a lo externo, con el propósito de planificar, organizar, dirigir y controlar las diferentes actividades y compromisos de la Cooperativa, esto debido al crecimiento, la demanda de servicios, las exigencias de los entes reguladores y las obligaciones con los organismos de integración;

2) Se contrató la firma de Auditores Externos “PKF Tovar y Asociados”, para que realizara la actualización del Manual de Recursos Humanos, la elaboración de la Escala Salarial y el Plan de Sucesión de la Cooperativa, los cuales fueron concluidos en octubre de 2013;

3) Se aprobó publicitar la Cooperativa a través del Club Deportivo Platense, la cual consiste en la colocación de la marca CACEENP en ambos hombros de la camisa del uniforme del equipo; instalación de rótulo en La Abarrotería El Súper Barato No.1 y 2; además de la instalación de vallas en la U televisiva del Estadio Excélsior, publicidad efectiva a partir de junio de 2013 y que comprende la temporada 2013-2014;

4) Con el propósito de incentivar y proteger a los afiliados que voluntariamente participan en los diferentes comités de apoyo a la Junta Directiva, se aprobó incluirlos en la póliza de seguros contra accidentes personales;

5) Con el propósito de buscar estrategias para minimizar el impacto económico en la Cooperativa, producto del proceso de concesionamiento de las Terminales de Granel, Contenedores y Carga General, de la Empresa Nacional Portuaria, se aprobó la realización de un Focus Group (Grupo enfocado) el 3 de mayo de 2013, con la participación de afiliados profesionales y porteños entendidos en la materia, en el Hotel Costa Azul County Beach;

22 23

Page 26: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

6) Para implementar la tarjeta de débito se aprobó una consultoría para desarrollar e instalar componentes de software terminado y pendiente de instalar con el consultor Jefreehy Talavera que servirá para enlazar el sistema de CACEENP con Red Tecnológica S.A de C. V.;

7) En vista que la Cooperativa tiene una filial en la ciudad de San Pedro Sula y que es necesario mantener relaciones con el sector empresarial de esa ciudad, se acordó la inscripción de la Cooperativa en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés;

8) Se aprobó la propuesta presentada por la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Sur América (CCC-CA), para la realización del Plan Estratégico de 2014 al 2016, dirigido por el Consultor Lic. Luis Guillermo Coto para garantizar el desarrollo sostenible de la Cooperativa por los próximos tres (3) años;

9) Se aprobó la compra de un sistema de video vigilancia el cual consta de siete cámaras para la filial de San Lorenzo, con el propósito de cumplir con las normas de seguridad y minimizar los riesgos.

10) Se inició la revisión de los reglamentos internos de los comités de la Cooperativa con el propósito de estandarizar su presentación, para que estos cuenten con un marco regulador que fortalezca el control interno.

11) Para otorgar financiamientos se realizaron supervisiones de propiedades en los sectores siguientes:

a. Corinto e. Guamerú b. Baracoa f. Tegucigalpita c Milla Cinco g. Chameleconcito d. Camagüey h. Chachaguala

12) En vista que se agotaron todas las instancias administrativas y a efecto de recuperar los créditos en mora se interpusieron 16 demandas judiciales por un monto de L1, 382,089.83. y, 13) Se realizaron diferentes actividades para impulsar la equidad de género entre directivos, empleados, afiliados o afiliadas y la comunidad.

B) ACTIVIDADES FINANCIERAS

1) Se aprobó la ampliación del préstamo especial automático hasta L.50,000.00 a un plazo de 18 meses, a los afiliados que se encuentran bajo la modalidad de deducción por planilla;

2) Se constituyó el fondo para préstamos hipotecarios para vivienda por un monto deL.18, 000,000.00, para otorgar créditos de largo plazo (12- 15 años) con fondos propios, por un monto máximo de L. 1,000.000.00 por préstamo, destinados para compra y/o construcción de vivienda y adquisición de terrenos;

24 25

Page 27: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

3) Se creó un nuevo producto para el financiamiento del cultivo de la palma africana, para fomentar la microempresa, especialmente en el sector agrícola.

4) Se evaluó y revisó en forma sistemática la objetividad y neutralidad, así como los aspectos cualitativos y cuantitativos de la información financiera para facilitar la comprensión de los Estados Financieros y las normativas contables y fiscales; 5) Se analizaron los diferentes procesos operacionales en las áreas de servicio, para determinar una mejor utilización en su estructura operacional y de atención;

6) Se analizó la ejecución presupuestaria en relación a su proporción anual y comparativa para determinar el cumplimiento de metas previstas;

7) Se analizaron los indicadores financieros de la Cooperativa (liquidez, solvencia, rentabilidad, tasas, calces etc.), para mantener el margen adecuado y requerido en las normativas y reglamentos;

8) Se analizó la ejecución de inversiones con relación a la liquidez de la Cooperativa, el nivel de activos y reserva patrimonial para mejorar la eficiencia y la eficacia en la gestión de los recursos económicos y financieros;

9) Se analizó y revisó el cuadro de mora y su gestión para fijar estrategias y políticas en la gestión de la mora temprana;

10) Se analizó y evaluó el impacto de los cruces y retiros para mejorar las políticas y estrategias a fin de minimizar el efecto de los mismos en el patrimonio de la Cooperativa; y,

11) Se cerró el año con un índice de morosidad del 8.6%, menor en 1%, al 9.6% del año anterior.

C) INVERSIONES REALIZADAS

1) Para optimizar la prestación de los servicios a los afiliados y afiliadas, se inauguró el 9 de marzo de 2013 la ventanilla ubicada en la Abarrotería Súper Barato No.2 en el Barrio Río Mar;

2) Se adquirió un generador de energía eléctrica con el propósito de mantener el servicio continúo a los afiliados y afiliadas;

3) Se adquirió un vehículo tipo camioneta, marca Hyundai Santa Fe;

4) Se capitalizaron los dividendos obtenidos en el Banco de los Trabajadores correspondientes al 2010, 2011 y 2012; de igual manera las acciones preferentes que teníamos por valor de L. 3,400,000.00 se convirtieron en acciones comunes, haciendo un total de 245 acciones por valor de L. 100,000.00 cada una, que ascienden a L.24,500,000.00; y,

24 25

Page 28: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

5) Se amplió la memoria del servidor para la implementación de la tarjeta de débito y conexión al sistema de Unired, para lo cual se contrataron los servicios de la empresa ADS.

D) OTRAS ACTIVIDADES

1) Asistimos a la XXVII Convención International a la Calidad World Quality Commiment, realizada en Paris, Francia los días 26 y 27 de octubre de 2013, patrocinada por el Bussines Iniciative Direction (BID) en la que nos otorgaron el premio a la calidad denominado World Quality Commitment; para lo cual tomaron en consideración la satisfacción del cliente, innovación tecnológica, calidad de los servicios y la proyección social a la comunidad, teniendo el honor de ser la única empresa premiada a nivel centroamericano en este año, calificación obtenida a través de encuestas realizadas a cámaras de comercio, empresarios y a diferentes personas por medio de las redes sociales; y, 2) Se asistió a reunión convocada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros para conocer de la implementación de la Ley FATCA (Ley de cumplimiento tributario de cuentas extranjeras de relaciones exteriores), realizada en Tegucigalpa en el Hotel Marriot el día 10 de octubre de 2013.

III.- PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS MIEMBROS

Los miembros contribuyen de manera equitativa al capital de la cooperativa y lo gestionan. Al menos una parte de dicho capital suele ser propiedad común de la cooperativa. En general los miembros reciben una compensación limitada, si la hubiera, sobre el capital aportado como requisito para pertenecer a la cooperativa.

Los miembros destinan los excedentes de capital a cualesquiera o a todos los siguientes fines: al desarrollo de la cooperativa, posiblemente mediante la creación de reservas, al menos una parte de las cuales sería de carácter indivisible; a la retribución de los miembros de manera proporcional a sus transacciones con la cooperativa; y a sufragar otras actividades aprobadas por los miembros.

Aportaciones Reserva Reserva Fondo de Fondo de Excedente a TotalesLegal Patrimonial Desarrollo Liquidez Distribuir

Saldo al 31 de diciembre 2012 233,414,105 21,291,885 129,832,403 4,940,176 25,409 9,406,312 398,910,289Incremento de Aportaciones 41,469,721 41,469,721Incremento en reservas 1,475,952 20,458,145 21,934,097Incremento en fondos (91,869) (91,869)Excedentes entregados (9,406,312) (9,406,312)Excedente del periodo 7,114,088 7,114,088

Saldo al 31-12-2013 274,883,826 22,767,836 150,290,548 4,848,307 25,409 7,114,088 459,930,015

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIACACEENP, LTDA

Estado de cambios en el patrimonio

26 27

Page 29: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Par�cipación económica de los afiliados y afiliadas

2013 2014 Cartera de préstamos 690,144,970 576,502,936 En lempiras 689,944,578 576,308,724 Vigentes 369.91 615,790,623 498,201,400 Atrasados 49,043,898 55,698,624 Vencidos 2,527,252 2,339,368 En cobro judicial 9,029,208 13,327,623 Refinanciados 13,553,597 6,741,709

En dólares 200,392 194,212 En cobro judicial 200,392 194,212

Morosidad 59,602,408 55,327,840 Hasta un mes 1-3 meses 24,844,980 29,155,761 3- 6 meses 12,761,752 13,734,119 mayor a 6 meses 21,995,676 12,437,960

Provisión de cuentas incobrables 38,611,076 41,911,481 Hasta 6 meses => 35% 16,615,400 29,473,521 Mayor a 6 meses =>100% 21,995,676 12,437,960

Cartera de ahorro 463,578,096 221,812,240 Ahorro en lempiras 451,224,490 213,840,461 Ahorro retirable 229,169,271 54,869,250 Ahorro menores 2,262,237 1,748,531 Ahorro navideños 186,600 214,206 Ahorro educativo 309,654 28,824 Depósitos a plazo fijo 219,296,728 156,979,650

Dólares 12,353,606 7,971,779 Ahorro retirable 429,409 8,113,724 4,409,759 Ahorro menores 2,664 50,331 25,059 Depósitos a plazo 221,727 4,189,551 3,536,961

Patrimonio 459,930,015 398,910,289 Aportaciones 274,883,826 233,414,105 Reserva 185,046,189 165,496,184

26 27

Page 30: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

IV.-AUTONOMíA E INDEPENDENCIA.

Las cooperativas son organizaciones autónomas de autoayuda, gestionadas por sus miembros. Si establecen convenios con otras organizaciones, incluidos los gobiernos, o si reciben capital de fuentes externas, lo hacen en condiciones que garanticen la gestión democrática por parte de los miembros y respeten su autonomía cooperativa.

En consideración a los aspectos arriba enunciados la Cooperativa ha desarrollado las actividades siguientes:

1) A efecto de sentar las bases para la creación de la plataforma tecnológica y de servicio a los micro, pequeños y medianos empresarios (MIPYME), se firmó un convenio con otras instituciones para formar parte del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) del Valle de Sula, producto de este convenio el CDE brindará asesoría técnica y calificaran los proyectos, para que la Cooperativa financie a los afiliados MIPYME para el desarrollo de los mismo; además, contempla la apertura de un centro satélite en conjunto con la Cámara de Comercio Industrias de Puerto Cortés y Omoa (CCIPCO) en la ciudad de Puerto Cortés; y,

2) Se continuó recibiendo financiamiento de BANHPROVI, para los afiliados que optaron a los préstamos de vivienda, en menor escala que los años anteriores debido a políticas implementadas por esta Institución.

V.- EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN

Las cooperativas ofrecen educación y formación a sus miembros, representantes electos, administradores y empleados para que puedan contribuir con eficacia al desarrollo de la cooperativa. También informan al público en general en especial a los jóvenes y los líderes de opinión sobre el carácter y las ventajas de la cooperación.

En consideración a los aspectos arriba enunciados la Cooperativa ha desarrollado las actividades siguientes:

1) Participación en Taller de Educación Financiera que se realizó el 25 y 26 de enero en la ciudad de San Pedro Sula;

2) Participación en el Diplomado de Gestión de Pequeña y Mediana Empresa impartido por FACACH en Tegucigalpa, el cual constó de ocho módulos dando inicio el 1 de noviembre de 2013;

SALDO DE PRÉSTAMOS POR COBRAR OTORGADOS CON FONDOS DE BANHPROVI Saldo al 31-12-2012 24,451,946.82 Aumento por desembolsos (Reembolsos) 11,847,635.11 Disminución ( Pagos a Banhprovi) 9,334,636.77

SALDO AL 31-12-2013 26,964,945.16

28 29

Page 31: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

3) Se participó en la charla motivacional “El factor X” impartida por Dale Carnegie, en la ciudad de San Pedro Sula, el domingo 3 de febrero de 2013;

4) Se impartió el curso de Panadería Básica, los días 9 y 10 de febrero de 2013, realizado en la Escuela Benigno Augusto Estrada, con la participación de 20 afiliados y afiliadas;

5) Se desarrolló IV Diplomado para Líderes Cooperativistas, iniciándose el sábado 16 de febrero de 2013, el cual finalizó en el mes de junio de 2013;

6) Se participó en el Taller Técnicas de Ortografía y Redacción, impartido por Facach, los días 15 y 16 de febrero de 2013;

7) Se desarrollaron los Talleres de Uñas Acrílicas y Pastelería, dirigidos a afiliados y afiliadas y realizado el 23 y 24 de Febrero;

8) Se participó en el Taller de Actos Protocolarios que fue impartido por FACACH;

9) Se participó en el curso Motivando a las Personas, que fue impartido por FACACH y realizado en Granja D’ Elia; Siguatepeque;

10) Se desarrolló el Taller de Elaboración de Sopas los días 9 y 10 de marzo de 2013 en la Escuela Benigno Augusto Estrada;

11) Se celebró el Día Internacional de la Mujer;

12) Se participó en el evento realizado por FACACH “Mujeres que Impactan, Retos y Desafíos en el Siglo XXI” en la Granja D’Elia de la ciudad de Siguatepeque, el 16 y 17 de marzo de 2013;

13) Se desarrolló en alianza con IMDEPOR el II Curso de Natación Infantil a 33 niños y niñas;

14) Se participó en el Seminario Internacional “Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras”, el 16 y 17 de abril de 2013, realizado en Tegucigalpa e impartido por la Empresa de Consultoría Ernesto Bazán de la República de Panamá;

15) Se participó en el Seminario de Actualización de Perfil de Cartera de Ahorro y Préstamos, realizado en las instalaciones de FACACH San Pedro Sula, impartido por EQUIDAD Compañía de Seguros S.A., el 14 de marzo de 2013;

16) Se participó en el Seminario “Educación Flexible”, realizado el 13 y 14 de abril de 2013 en CENCOOP, Amarateca Francisco Morazán, impartido por el Instituto de Formación Cooperativista (IFC);

17) Se participó en el taller “Comunicación Eficaz, Liderazgo y Relaciones Humanas” impartido por Dale Carnegie con duración de 42 horas en 12 Sesiones, iniciando el 18 de abril de 2013, en la ciudad de San Pedro Sula;

28 29

Page 32: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

18) Se realizó el evento organizado por el Comité de Mujeres, denominado “Derribando Barreras en Equidad de Género”, dirigido a afiliados y afiliadas el 28 de junio de 2013 en la oficina principal de CACEENP, impartido por la Lic. Karen de Cruz;

19) Se participó en el Taller Gestores de Modelcoop, evento desarrollado por la Confederación de Cooperativas del Caribe Centro y Sur América (CCC-CA) en Hotel Balmoral en San José, Costa Rica los días 27 y 28 de junio de 2013;

20) Se participó en el Seminario Taller de Inducción a la Nueva Dirigencia de las Cooperativas, evento desarrollado por FACACH el 28 y 29 de junio de 2013 en Hotel Costa Azul County Beach de esta ciudad Puerto;

21) Se desarrolló el Taller de Aprendizaje del Idioma Inglés, el cual consta de diez (10) módulos, continúa impartiéndose en el Instituto Sagrado Corazón de Jesús, los sábados en horario de 8:00 a 10:00 am y de 1:00 a 3:00 p.m., por la empresa de capacitación El Buen Samaritano;

22) Se participó en el Diplomado de Windows Service 2008, impartido por New Horizon´s, en la ciudad de San Pedro Sula;

23) Se desarrolló la Conferencia “El Desafío del Cambio” el 5 de septiembre de 2013, dirigido a los afiliados, afiliadas y empleados de la Empresa Nacional Portuaria impartido por el Lic. Juan Jesús Mora;

24) Se participó en el Segundo Diplomado de Micro Finanzas, auspiciado por La Universidad de Texas comenzando el 01 de agosto de 2013, en la Universidad Tecnológica de Honduras de San Pedro Sula;

25) Se participó en el Taller de “Actualización Tributaria 2013” los días 7 y 21 de septiembre de 2013 impartido por FACACH, San Pedro Sula;

26) Se participó en el Taller Sobre Papeles de Trabajo, los días sábado 23 y 24 de agosto de 2013, en sede del Colegio Hondureño de Profesionales Universitarios de la Contaduría Pública (COHPUCP), Tegucigalpa;

27) Se participó en los seminarios Riesgo Operacional el 7 y 8 de noviembre de 2013 y Riesgo Legal y Reputacional el 11 de noviembre de 2013, ambos con sede en Hotel Hilton Princess en la ciudad de San Pedro Sula, impartido por la Empresa de Consultoría Ernesto Bazán;

28) Se participó en la V Convención Financiera del Cooperativismo Dominicano evento realizado por el Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) en La Romana, República Dominicana, los días 18,19 y 20 de octubre de 2013;

29) Se patrocinó viaje a la Represa Hidroeléctrica Francisco Morazan como actividad complementaria del Taller de Electricidad impartido por la Escuela Técnica Naval a afiliados y afiliadas;

30 31

Page 33: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

30) Se logró capacitar un total de 545 afiliados y afiliadas en los cursos de cooperativismo básico, a través de los cuales se fomenta la filosofía, los principios y valores del cooperativismo;

31) En cuanto a la capacitación para el personal operativo y administrativo, destacamos las siguientes actividades;

a) Evaluación sobre Prevención y Detección de Lavado de Activos;b) Estadística Básica;c) Planeación Estratégica;d) Diplomado en Crédito; y,e) Diplomado de Liderazgo.

32) Se continuó atendiendo institutos educacionales que solicitaron pasantías en la Cooperativa, cuyo objetivo era enterarse de los diferentes procesos y otras actividades administrativas de la Cooperativa, entre ellos podemos mencionar al Instituto Sagrado Corazón de Jesús y Juan Pablo II;

33) Para los niños y jóvenes también fueron desarrolladas varias actividades como ser;

a) Concurso de ortografía a nivel de secundaria, con la participación de los diferentes centros educativos de Puerto Cortés;

b) Concurso de dibujo a nivel de escuelas públicas, donde los alumnos de los primeros diez lugares, de este concurso, fueron beneficiados con un curso de pintura básica completamente gratis; y,

c) Se impartió un Diplomado de Emprendedurismo para jóvenes cooperativistas (de 16 a 30 años), el cual estuvo a cargo del Instituto de Formación Cooperativista (I.F.C), ofreciendo la oportunidad también a jóvenes de otras cooperativas hermanas de la localidad, logrando capacitar 24 jóvenes en total.

34) Participamos en varios programas del Cooperativo Radio, exponiendo sobre las actividades que desarrolla la Cooperativa; y,

35) Se dio seguimiento al desempeño de los jóvenes que nuestra cooperativa tiene becados en varios institutos de la localidad, tales como: El Sagrado Corazón de Jesús, Juan Pablo II, Franklin Delano Roosevelt, Centro de Estudios de Computación e Informática (C.E.C.I) y la Escuela Cortés International School.

VI.- COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS

Las cooperativas benefician con máxima efectividad a sus miembros, y fortalecen el movimiento cooperativo, al trabajar en conjunto mediante estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.

En consideración a los aspectos arriba enunciados la Cooperativa ha desarrollado las actividades siguientes:

30 31

Page 34: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

1) Se Asistió al taller y reunión del Consejo Directivo Regional (CDR) convocado por la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Sur América (CCC-CA);

2) Se participó en las inauguraciones, aniversarios y asambleas de las cooperativas hermanas, FACACH y las empresas relacionadas (Red Tecnológicas S.A; Equidad Compañía de Seguros S.A. y Banco de los Trabajadores S.A.);

3) Se participó en la reunión informativa sobre el desempeño de Equidad Compañía de Seguros S.A. durante el 2012, evento que se llevó a cabo en FACACH San Pedro Sula;

4) Se donaron tres impresoras, que estaban fuera de uso, a la cooperativa hermana COMIXPROL;

5) Se apoyó al Consejo Hondureño de Desarrollo de la Economía Social (COHDESSE) y la campaña de divulgación, promoción y defensa de las Cooperativas de Ahorro y Crédito; 6) Se asistió a la II Conferencia Latinoamericana cooperativista, sobre responsabilidad social y desarrollo sostenible, los días 9 y 10 de abril de 2013 evento realizado por la CCC-CA en San José Costa Rica;

7) Se participó en los actos protocolarios de la XIII Asamblea General Ordinaria de Equidad Compañía de Seguros, evento realizado el día 6 de abril de 2013, en Tegucigalpa;

8) Se participó en la reunión anual de la Red de Gerentes de Latinoamérica convocada por la DGRV, evento realizado en la República de Ecuador, los días 28 y 29 de mayo de 2013;

9) Se firmó convenio con Equidad Compañía de Seguros, facilitándole un espacio en la primera planta del edificio principal, para promover sus productos a los afiliados y afiliadas y a la comunidad en general;

10) Se Participó en el V Congreso de Mujeres Cooperativistas, realizado por FEDECACES en San Salvador, El Salvador, los días 11 y 12 mayo del 2013;

11) Se asistió al lanzamiento del “Centro de Desarrollo Empresarial del Valle de Sula”, por invitación del CDE-MIPYMES, realizado el 16 de mayo de 2013, en el Colegio de Abogados Capitulo de Choluteca, Choluteca;

12) Se asistió al Encuentro Tripartito (Juntas Directivas, Juntas de Vigilancias y Gerencia) por invitación de FACACH, los días 1 y 2 de junio de 2013, en el Hotel Palma Real de la ciudad de La Ceiba;

13) Se participó en los Actos Protocolarios de la Cooperativa San Antonio María Claret, del Puerto de Tela, el 11 de mayo de 2013;

14) Se participó en las sesiones del Consejo Directivo Regional y del Consejo de Vigilancia de la CCC-CA, del 5 al 9 de junio de 2013 en República Dominica;

32 33

Page 35: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

15) Atendimos en calidad de anfitriones a los afiliados de las Cooperativas de varios países de la región, que nos visitaron en una pasantía de afiliadas a la CCC-CA, que se realizo en Honduras del 24 al 27 de junio de 2013;

16) Se participó en la Primera Conferencia Latinoamericana para el Desarrollo de las Cooperativas, evento llevado a cabo en Cartagena de Indias, Colombia en el mes de Septiembre de 2013; y,

17) Se asistió a la I Conferencia sobre Dilemas Estratégicos del Cooperativismo Latinoamericano, celebrado en Panamá, Panamá del 4 al 6 de Diciembre de 2013, invitados por la CCC-CA.

VII.- COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

Las Cooperativas trabajan a favor del desarrollo sostenible de sus comunidades mediante políticas aprobadas por sus miembros.

En consideración a los aspectos arriba enunciados la Cooperativa ha desarrollado las actividades siguientes:

1) Se atendieron satisfactoriamente solicitudes de diferentes instituciones, patronatos, escuelas, colegios, organizaciones deportivas, etc., de nuestro municipio y de las comunidades donde opera nuestra Cooperativa; 2) Se remodeló el cubículo de curaciones e inyecciones del Centro de Salud Cornelio Moncada Córdova;

3) Se contribuyó con camisas y alimentación con el Comité de Verano Seguro 2013, quien se encarga de brindar la seguridad a los visitantes y al pueblo de Puerto Cortés durante las actividades de Semana Santa; 4) Se donó una estufa eléctrica a la escuela Benigno A. Estrada, quien nos facilita su cocina para realizar los diferentes cursos encaminados a preparar a nuestros afiliados y afiliadas en el arte culinario; 5) Se contribuyó y se participó con un stand publicitario, en el evento Regional de Empresas Portuarias de Centroamérica (REPICA), realizado en la ciudad de La Ceiba, Atlántida, coordinado por la Empresa Nacional Portuaria, del 13 al 17 de mayo de 2013;

6) Se donó una lavadora y una secadora al Instituto Franklin D. Roosevelt en virtud de su contribución al facilitarnos su auditorio para la realización de asambleas;

7) Aportación mensual a la Cruz Roja de Puerto Cortés, para apoyar el proyecto de “Atención a Migrantes Repatriados por la Frontera Honduras/Guatemala por el Sector de Corinto”;

8) Se patrocinó la presentación de la obra de teatro denominada “El árbol de la Vida”, presentada por la Cámara de Comercio Española en Honduras en alianza con el Círculo Teatral Sampedrano José Francisco Saybe, la cual es alusiva a la sucesión de las empresas familiares y mantenimiento de las

32 33

Page 36: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

fuentes de trabajo; evento realizado el miércoles 13 de marzo de 2013 en el Auditorio del Instituto Sagrado Corazón de Jesús;

9) Se otorgó beca a la niña Milagros Alexandra Martínez Hernández en la escuela Cortés International School, quien proviene de una familia de escasos recursos económicos y cuenta con un coeficiente intelectual de 133%;

10) Se continúa con la ayuda social para el Hogar de Ancianos de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús;

11) Se patrocinó una jornada de exámenes de osteoporosis para afiliados y afiliadas, atendiendo a 80, realizada mediante alianza con la Clínica Sampedrana de Osteoporosis el 21 de Julio de 2013;

12) Se apoyó a la Asociación de Maestros Jubilados de Puerto Cortes y Omoa, para la celebración de la 45 Asamblea que se desarrolló el 21 de junio de 2013;

13) Se patrocinó la premiación de 20 estudiantes con excelencia académica, acto que se llevó a cabo con motivo de la feria estudiantil realizada el 14 de junio de 2013, en la sede de la Biblioteca Virtual de la Municipalidad de Puerto Cortés;

14) Se contribuyó con los materiales para la elaboración de cinco recolectores de basura debidamente identificados con el logo de Caceenp, solicitados por el Patronato de la Colonia Miraflores del Barrio Medina de Puerto Cortés;

15) Se donaron 15 sillas plásticas para la Escuela Bíblica de la Iglesia Amor Viviente de Baracoa;

16) Patrocinamos a la Asociación de Estudiantes Universitarios Porteños (ASEUPOR), para realizar el evento “Primera Feria Vocacional UNAH-VS Puerto Cortés”, el 14 de octubre de 2013; 17) Se contribuyó con la Municipalidad de Puerto Cortés para la realización de la Navidad Dorada 2013;

18) Se continuó como principal patrocinador del Centro de Rehabilitación Integral de Puerto Cortés y Omoa (CRIPCO), durante su maratón que se llevó a cabo en el mes de diciembre de 2013. En CRIPCO se atienden hombres, mujeres y niños, sin distinción alguna, con discapacidades naturales o por accidentes. De acuerdo a los informes de los resultados y la transparencia de su gestión, esta proyección es muy importante para la comunidad de estos Puertos, ya que ahora no hay necesidad de trasladarse a San Pedro Sula para ser atendidos en sus diferentes tipos de rehabilitaciones;

19) Se formuló y está pendiente de ejecución el proyecto piloto denominado “MANEJANDO LOS DESECHOS SÓLIDOS EN MI COMUNIDAD”, como parte de la responsabilidad social, ambiental y empresarial de la Cooperativa; y,

20) Se emprendió una campaña preventiva para el mantenimiento de limpieza de las playas de Bajamar, Travesía, Cienaguita etc.

34 35

Page 37: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

OK

Nota2013 2012

ActivoDisponibilidades 2 268,645,077 86,485,550 182,159,527 210.62%Préstamos e intereses por cobrar-neto 3 655,603,600 537,001,795 118,601,804 22.09%Cuentas por cobrar 4 7,283,492 7,584,246 (300,754) -3.97%Activos eventuales-neto 5 4,805,949 2,782,126 2,023,823 72.74%Propiedad y equipo-neto 6 23,658,082 25,614,057 (1,955,975) -7.64%Acciones y participaciones 7 28,969,151 23,206,272 5,762,879 24.83%Otros activos-neto 8 3,003,539 2,259,449 744,090 32.93%Suma el Activo 991,968,889 684,933,495 307,035,394 44.83%

Pasivo Exigibilidades financieras 9 463,578,096 221,812,541 241,765,555 109.00%Cuentas por pagar 10 23,566,754 23,520,109 46,645 0.20%Prestamos por pagar 11 26,392,464 25,778,085 614,379 2.38%Otros pasivos 12 18,501,560 14,912,471 3,589,089 24.07%Suma el Pasivo 532,038,874 286,023,206 246,015,668 86.01%

Patrimonio 13Aportaciones 274,883,826 233,414,105 41,469,721 17.77%Reservas 177,932,101 156,089,872 21,842,229 13.99%Excedente del periodo 7,114,088 9,406,312 (2,292,224) -24.37%Suma el Patrimonio 459,930,015 398,910,289 61,019,726 15.30%

Suma el Pasivo y Patrimono 991,968,889 684,933,495 307,035,394 44.83%

Cuentas de Orden 7,527,807 2,942,660 4,585,147 155.82%

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

CACEENP LTDA

BALANCE GENERAL( En lempiras )

31 de Diciembre VariaciónAumento o Disminución

34 35

Page 38: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Consolidado

Nota 2013 2012 Ingresos y gastos financierosIntereses recibidos sobre préstamos 14 95,544,886 84,523,326 11,021,560 13.04%Menos: gastos por intereses 15 40,437,676 34,503,831 5,933,846 17.20%Excedente financiero 55,107,210 50,019,495 5,087,715 10.17%

Ingresos con no cooperativistasIngresos netos con no cooperativistas 8,148,516 4,813,050 3,335,466 69.30%Excedente financiero neto 63,255,726 54,832,545 8,423,180 15.36%

Gastos de operación y administraciónGastos directivos-empleados 16 23,486,142 17,496,927 5,989,214 34.23%Gastos de administración 17 16,156,768 11,822,775 4,333,993 36.66%Depreciaciones y amortizaciones 18 3,825,068 2,167,858 1,657,210 76.44%Reserva para creditos de dudosa recuperación 19 0 944,792 (944,792) -100.00%Suman los gastos de operación y administración 43,467,978 32,432,352 11,035,626 34.03%

Excedente de operación 19,787,748 22,400,193 (2,612,446) -11.66%

Otros ingresos y gastosOtros ingresos 20 2,879,793 1,928,024 951,769 49.37%Ingresos periodos anteriores 21 2,950,000 0 2,950,000 100.00%Gastos periodos anteriores 22 2,709,505 0 2,709,505 100.00%Total otros ingresos y gastos 3,120,288 1,928,024 1,192,264 61.84%

Excedente antes de reservas 22,908,036 24,328,217 (1,420,181) -5.84%Menos:Operaciones con no cooperativistas 8,148,516 4,813,050 3,335,466 69.30%Reserva Patrimonial 5,903,808 7,806,066 (1,902,258) -24.37%Reserva legal 10% 1,475,952 1,951,517 (475,565) -24.37%Total traslado a reservas 23 15,528,276 14,570,633 957,643 6.57%Excedente antes de tasa de seguridad 7,379,760 9,757,583 (2,377,824) -24.37%

3.6% tasa de seguridad ciudadana 265,672 351,271 (85,599) -24.37%Excedente neto a distribuir 7,114,088 9,406,312 (2,292,224) -24.37%

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE EMPLEADOS

31 de Diciembre Variación

( En lempiras )

DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADACACEENP LTDA

ESTADO DE EXCEDENTES

Aumento o Disminución

36 37

Page 39: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Aportaciones Reserva Reserva Fondo de Fondo de Excedente a TotalesLegal Patrimonial Desarrollo Liquidez Distribuir

Saldo al 31 de diciembre 2012 233,414,105 21,291,885 129,832,403 4,940,176 25,409 9,406,312 398,910,289Incremento de Aportaciones 41,469,721 41,469,721Incremento en reservas 1,475,952 20,458,145 21,934,097Incremento en fondos (91,869) (91,869)Excedentes entregados (9,406,312) (9,406,312)Excedente del periodo 7,114,088 7,114,088

Saldo al 31-12-2013 274,883,826 22,767,836 150,290,548 4,848,307 25,409 7,114,088 459,930,015

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIACACEENP, LTDA

Estado de cambios en el patrimonio

36 37

Page 40: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Diciembre Diciembre2013 2012

Flujos de Efec�vo Proveniente de las Ac�vidades de Operación:Excedente ( Déficit) del año 7,114,088 9,406,312Depreciación de ac�vos fijos 3,750,410 2,428,485Amor�zación de ac�vos eventuales 77,784 19,446Es�mación para créditos de dudoso recaudo (3,300,405) 6,315,142Fondo reserva legal 10% 1,475,952 1,951,517Fondo desarrollo coopera�vo (91,869) 398,680Fondo reserva patrimonial 20,458,146 8,323,429

29,484,106 28,843,011Cambios netos en ac�vos y pasivos de operación:Intereses por cobrar 2,073,296 (2,077,725)Prestamos e intereses por cobrar (117,711,741) (38,339,122)Deudores varios (1,772,541) 574,914Gastos pagados por an�cipado (814,102) (3,064,893)Depósitos de ahorro 178,796,187 12,404,565Depósitos a plazo fijo 62,969,668 16,189,629Intereses por pagar (301) (6,462)Acreedores y otros pasivos 5,807,024 (721,069)Ac�vos eventuales (2,101,606) (2,568,221)Efec�vo neto provisto (u�lizado) por las ac�vidades de Operación 156,729,990 11,234,627

Flujos de Efec�vo Proveniente de las Ac�vidades de Inversión: Adquisición de Instalaciones, mobiliario y equipo (1,724,422) (12,431,496) Disminución (Aumento) Aportaciones y par�cipaciones a largo plazo (5,762,879) (5,884,185)Efec�vo neto Provisto (u�lizado) en las Ac�vidades de Inversión (7,487,301) (18,315,681)

Flujos de Efec�vo Proveniente de las Ac�vidades de Financiamiento: Prestamos por pagar BANHPROVI 614,379 10,577,942 Aumento ( disminución) en Aportaciones 41,469,720 25,011,924 Intereses y excedentes Pagados (9,167,262) (3,728,740)Efec�vo neto U�lizado en las Ac�vidades de Financiamiento: 32,916,837 31,861,126Aumento ( disminución) neto en efec�vo y equivalentes de efec�vo 182,159,526 24,780,072 Efec�vo y Equivalentes de efec�vo al Inicio 86,485,550 61,705,478Efec�vo y Equivalentes de efec�vo al Final del mes 268,645,076 86,485,550

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIACACEENP LTDA

FLUJO DE EFECTIVO

38 39

Page 41: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

1 Historia y políticas contables

a) Historia, constitución y finalidad

LA Cooperativa de Ahorro y Crédito de Empleados de la Empresa Nacional Portuaria, CACEENP Ltda, con domicilio legal en la ciudad de Puerto Cortés, fue fundada como una Cooperativa cerrada a iniciativa del Gerente General de la Empresa Nacional Portuaria Licenciado Teodorico Sierra Álvarez en 1978, y, obtuvo su Personería Jurídica mediante acuerdo del poder ejecutivo No.133-79 del 8 de marzo de 1979, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Cooperativas.

El 7 de marzo de 1987, fue inscrito en el Registro Nacional de Cooperativas bajo la siguiente denominación: Cooperativa de Ahorro y Crédito de Empleados y Empleadas de la Empresa Nacional Portuaria Limitada (CACEENP Ltda.). En 1996 se inicia el proceso de apertura con afiliación de familiares de los afiliados y afiliadas portuarios y personal de Electricidad de Cortes (ELCOSA) extendiéndose al público en 1998.

La Cooperativa tiene como actividad principal el ahorro y préstamos. Su objetivo es fomentar el desarrollo económico y social de sus afiliados y afiliadas.

b) Resumen de las principales políticas contables

Unidad monetaria y tipo de cambio

Los Registros Contables de la Cooperativa se consignan en lempiras, moneda de curso legal en Honduras. El cambio de lempira con relación al dólar estadounidense se cataloga al tipo de cambio existente al cierre de cada período, de acuerdo a publicación del Banco Central de Honduras (BCH). El cambio por compra al 31 diciembre 2013 fue de L.20.5975 por US$1.00

Base de Presentación

Los Estados Financieros se preparan, de acuerdo con los Principios de Contabilidad generalmente aceptados en Honduras, la Ley de Cooperativas vigente y su Reglamento. Las diferencias entre estas bases y las Normas Internacionales de Contabilidad NIC, las Normas Internacionales de Información Financiera NIFF´s no se han cuantificado pero se estima que serán significativas.

Disponibilidades

La Cooperativa considera como disponibilidades los valores operados en caja, cuentas de ahorro, cheque y demás instrumentos financieros.

NOTAS Y COMENTARIOS

38 39

Page 42: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Los excedentes financieros se colocan en depósito a plazo fijo en el Sistema Cooperativo o Bancario de reconocida solidez, dando cumplimiento al artículo No.100 del Reglamento de la Ley de Cooperativas y en el Reglamento Interno de Inversiones de CACEENP Ltda.

Cartera de préstamos

Los préstamos por cobrar se presentan al costo, menos las provisiones para cuentas incobrables, de acuerdo con lo establecido en el artículo No. 108 del Reglamento.

Activos eventuales

Los Activos Eventuales recibidos de los afiliados y afiliadas en calidad de pago, ya sea mediante cesión voluntaria de los deudores o deudoras u obtenidos en remate judicial, se contabilizan a mas tardar diez (10) días después de la adquisición del activo, entendiéndose como tal la fecha de la dación en pago o la fecha de la certificación del juez, en caso de remate judicial. A partir de esa fecha la Cooperativa tiene 90 días para legalizar la propiedad sobre el bien incluyendo su inscripción en el Registro de la Propiedad.

Los activos eventuales se contabilizan al valor menor de los conceptos siguientes:a) El saldo de capital del crédito netob) El valor acordado en la respectiva escritura de dación en pago si se trata de retribución.c) El valor del avalúo practicado por un profesional inscrito en el registro de Evaluadores de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.d) El fijado en el acta de adjudicación, en caso de remate judicial.

El valor que resulte menor entre los conceptos anteriores se le podrían sumar los gastos incurridos para asumir la propiedad del bien, más los productos financieros asociados al mismo, de acuerdo con la norma vigente.

Los Activos Eventuales deben ser vendidos dentro de los dos (2) años siguientes a la adquisición, Si la Cooperativa no puede efectuar una venta razonable dentro de este plazo, amortizará el valor contable, de acuerdo con la norma siguiente:

a) Activos Eventuales adquiridos antes de la fecha de vigencia de la nueva Ley deInstituciones Financieras (30 julio 2004) al 25% anual después de haber cumplido los dosaños de obtenido.b) Activos Eventuales adquiridos después de la fecha de vigencia de la nueva ley deInstituciones Financieras (30 junio 2004) 33.33% anual después de haber cumplido los dos años de adoptado.

Propiedad y equipo

Los Activos Fijos se registran al costo de adquisición. Las renovaciones y las mejoras importantes se capitalizan y el mantenimiento que no mejora el activo, ni prolongan su vida útil, se carga a los resultados del período en que incurran. Las inversiones que no son Activos Fijos y que generan beneficios económicos a futuro se capitalizan al costo.

40 41

Page 43: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Depreciación y amortización

Los Activos Fijos se deprecian por el método de línea recta, de acuerdo a las políticas de la Dirección Ejecutiva de Ingresos. Los Activos Fijos Diferidos se amortizan por el método ya indicado.

La vida útil de los activos es la siguiente: añosMejoras a propiedades arrendadas 5Mobiliario y equipo 5 a 10Instalaciones 25 a 40

Estimaciones contables

Tiene impacto en la posición financiera de la Cooperativa como: beneficios sociales, cuentas incobrables, seguros y otros. Se elaboran de acuerdo con lo establecido en el artículo No. 108 del Reglamento de La Ley de Cooperativa, y los Principios Contables aceptados.

Reservas

Las Reservas Patrimoniales: como una política sana la Junta Directiva y la Gerencia General con el propósito de dar solidez a la estructura financiera de la cooperativa han venido estableciendo reservas que ayuden a fortalecer su patrimonio con el fin de beneficiar a sus afiliados.

Ingresos y gastos

Se registran cuando se causan.

40 41

Page 44: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012Nota 2 Disponibilidades 268,645,077 86,485,550 182,159,527 210.62%Caja y bancos 236,645,077 42,485,550 194,159,527 457.00%En caja 5,364,025 5,115,077 248,947 4.87%Lempiras 4,863,685 4,544,034 319,651 7.03%Caja movimiento diario 49,093 0 49,093 100.00%Caja chica 33,000 18,000 15,000 83.33%Caja de reserva oficina principal 542,147 1,406,054 -863,907 -61.44%Caja de reserva ventanilla en la ENP 1,332,935 1,479,243 -146,308 -9.89%Caja de reserva filial El Porvenir 825,360 434,850 390,510 89.80%Caja de reserva ventanilla Super Barato 1,243,404 424,368 819,036 193.00%Caja de reserva filial San Pedro Sula 486,500 781,520 -295,020 -37.75%Caja de reserva filial San Lorenzo 351,246 0 351,246 100.00%

Dólares (convertidos a lempiras) 500,340 571,043 -70,704 -12.38%Caja de reserva oficina principal 162,603 399,226 -236,623 -59.27%Caja de reserva ventanilla en la ENP 78,394 68,630 9,764 14.23%Caja de reserva filial El Porvenir 100,969 86,517 14,452 16.70%Caja de reserva ventanilla Super Barato 97,117 16,670 80,447 482.59%Caja de reserva filial San Pedro Sula 57,137 0 57,137 100.00%Caja de reserva filial San Lorenzo 4,120 0 4,120 100.00%

Bancos y otras instituciones 231,281,052 37,370,473 193,910,579 518.89%Lempiras 215,763,000 23,345,031 192,417,969 824.24%En cuentas de cheques 764,271 678,679 85,592 12.61%Oficina principal 676,764 618,886 57,878 9.35%Banco Davivienda S.A. 151689 3,925 3,925 0 0.00%Banco Atlantida S.A. 10547-0 0 2,500 -2,500 -100.00%Banco de los Trabajadores S.A. 00254-5 664,788 612,461 52,327 8.54%Banco de los Trabajadores S.A. 000001-3 8,051 0 8,051 100.00%Filial El Porvenir 85,007 57,293 27,714 48.37%Banco de Occidente S.A. 2200-8 85,007 57,293 27,714 48.37%Filial San Pedro Sula 2,500 2,500 0 100.00%Banco de los Trabajadores S.A. 03539-5 2,500 2,500 0 100.00%

En cuentas de ahorro retirable 214,998,730 22,666,352 192,332,378 848.54%Oficina principal 209,968,468 20,027,944 189,940,524 948.38%Banco de Occidente S.A. 7214-1 4,020 1,803,033 -1,799,013 -99.78%Banco Atlantida S.A. 9144 644,877 101,216 543,661 537.13%Banco Davivienda S.A. 46901 5,423,824 470,276 4,953,548 1053.33%FICOHSA 153158 77,822 101,624 -23,802 -23.42%Banco de los Trabajdores S.A. 161212-2 203,739,073 17,551,795 186,187,278 1060.79%Banco de los Trabajdores S.A. 000001-9 78,852 0 78,852 100.00%Filial El Porvenir 4,082,572 1,301,180 2,781,392 213.76%Banco de Occidente S.A. 36331-6 351,624 338,032 13,592 4.02%Banco Atlantida S.A. 293720 894,425 632,659 261,766 41.38%Banco de los Trabajdores S.A. 16652-8 2,836,523 330,489 2,506,034 758.28%

Filial San Pedro Sula 766,019 905,056 -139,037 -15.36%Banco de los Trabajdores S.A. 21201101293-2 736,069 905,056 -168,987 -18.67%Bac Honduras S. A. 29,950 0 29,950 100.00%

Otras instituciones 181,670 432,172 -250,502 -57.96%FACACH 20000603 181,670 432,172 -250,502 -57.96%

DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADACOOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS

CACEENP LTDA

Aumento o Disminución

NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Variación31 de Diciembre

42 43

Page 45: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012En inversiones temporales (depositos a plazo fijo) 32,000,000 44,000,000 (12,000,000) -27.27%Banco de los Trabajadores S. A. 15,000,000 22,000,000 (7,000,000) -31.82%

Otras instituciones 17,000,000 22,000,000 (5,000,000) -22.73%FACACH 17,000,000 22,000,000 (5,000,000) -22.73%

Dolares (convertidos en lempiras) 15,518,052 14,025,442 1,492,610 10.64%En cuentas de ahorro retirable 1,082,843 1,968,870 (886,027) -83.35%Oficina principal 251,174 1,724,581 (1,473,407) -85.44%Banco de Occidente S.A. 18889-9 26,622 1,042,550 (1,015,928) -97.45%Banco Davivienda S.A. 5835-7 1,976 11,890 (9,914) -83.38%Banco Atlántida S.A. 4224904-5 208,108 661,912 (453,804) -68.56%FICOHSA 14,467 8,229 6,238 75.81%Filial El Porvenir 160,419 244,289 (83,870) -34.33%Banco de Occidente S.A. 021348-6 160,419 244,289 (83,870) -34.33%Filial San Pedro Sula 671,250 0 671,250 100.00%Banco de los Trabajdores S.A. 8995-8 671,250 0 671,250 100.00%

0En inversiones temporales (depósitos a plazo fijo) 14,435,209 12,056,572 2,378,637 19.73%FICOHSA 5,351,711 5,049,805 301,906 5.98%Banco Atlantida S.A. 9,083,498 7,006,767 2,076,731 29.64%

Nota 3 Préstamos e intereses por cobrar-neto 655,603,600 537,001,795 118,601,804 22.09%Lempiras 689,944,578 576,308,724 113,635,854 19.72%Vigentes 615,790,623 498,201,400 117,589,223 23.60%Atrasados 49,043,898 55,698,624 (6,654,726) -11.95%Vencidos 2,527,252 2,339,368 187,884 8.03%En cobro judicial 9,029,208 13,327,623 (4,298,415) -32.25%Refinanciados 13,553,597 6,741,709 6,811,888 101.04%

Dolares (convertidos en lempiras) 200,392 194,212 6,180 3.18%En cobro judicial 200,392 194,212 6,180 3.18%

Intereses Por Cobrar 4,069,706 2,410,340 1,659,366 68.84%Intereses Moneda Nacional 4,069,706 2,410,340 1,659,366 68.84%Intereses causados sobre prestamos con afiliados 4,069,706 2,410,340 1,659,366 68.84% Menores a 90 dias

Menos: provisión sobre prestamos 38,611,076 41,911,481 (3,300,405) -7.87%

Nota 4 Cuentas por cobrar 7,283,492 7,584,246 (300,754) -3.97%Cuentas por cobrar 4,915,250 3,276,220 1,639,030 50.03%A cooperativistas 4,915,250 3,276,220 1,639,030 50.03%Seguros daños 2,805,851 2,255,703 550,148 24.39%Seguro de vida 990,244 210,100 780,144 371.32%Seguro de vehículo 278,419 227,966 50,453 22.13%Cargos por demanda y gestiones judiciales 263,916 296,872 (32,956) -11.10%Por prestaciones ENP reversadas 59,655 0 59,655 100.00%A empleados 74,682 0 74,682 100.00%Otros 442,483 285,579 156,904 54.94%

Variación

NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Aumento o Disminución 31 de Diciembre

DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADACACEENP LTDA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS

42 43

Page 46: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012Equidad Compañía de Seguros S.A. 67,300 132,300 (65,000) -49.13% Por indemnizaciones pagadas a beneficiarios 67,300 132,300 (65,000) -49.13%

A instituciones financieras 1,783,804 3,857,100 (2,073,296) -53.75%Por dividendos sobre acciones 1,783,804 3,857,100 (2,073,296) -53.75% Equidad Compañía de Seguros S. A. 182,510 92,336 90,174 97.66% Red Tecológica S. A. 81,308 39,764 41,544 104.48% Banco de Los Trabajadores S.A. 1,500,000 3,725,000 (2,225,000) -59.73% Aguas de Puerto Cortés S. A. 19,986 0 19,986 100.00%

Otras cuentas por cobrar 517,138 318,626 198,512 62.30%A otras Instituciones 517,138 318,626 198,512 62.30%FACACH 425,520 295,058 130,462 44.22% Por servicios de UNIRED 400,111 269,649 130,462 48.38% Fondo de Liquidez 25,409 25,409 0 0.00%Banco Davivienda S.A. 23,568 23,568 0 0.00% Tasa seguridad ciudadana 23,568 23,568 0 0.00%Banco de los Trabajadores S. A. 68,050 0 68,050 100.00% Por sobregiro incorrecto 68,050 0 68,050 100.00%

Nota 5 Activos eventuales netos 4,805,949 2,782,126 2,023,823 72.74%Terrenos con casa 4,903,179 2,801,572 2,101,607 75.02% En Bo. San Isidro (30-09-2010) 233,352 233,352 0 0.00% En Bo. El Centro 557,759 349,584 208,175 59.55% En Bo. San Ramon 0 745,599 (745,599) -100.00% En Bo. Rio mar 0 997,618 (997,618) -100.00% En Bo. Medina 1,268,137 0 1268,137 100.00% En Bo. Camaguey 475,419 475,419 0 0.00% En San Manuel, Cortes 211,417 0 211,417 100.00% En Rio Blanco 371,816 0 371,816 100.00%Terrenos sin casa 1,785,280 0 1,785,280 100.00% En San Martin y Suyapa 1,785,280 0 1,785,280 100.00%Menos: amortización (97,230) (19,446) (77,784) 400.00%

DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

Aumento o Disminución

CACEENP LTDANOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Variación

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS

31 de Diciembre

44 45

Page 47: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012Nota 6 Propiedades instalaciones y equipo neto 23,658,082 25,614,057 (1,955,975) -7.64%Terrenos 8,267,710 8,267,710 0 0.00%Activos fijos depreciables 15,277,909 15,869,417 (591,508) -3.73%Edificio, instalaciones, mobiliario y otros activos 24,422,355 23,101,443 1,320,913 5.72%Edificio administrativo 5,019,092 4,965,639 53,453 1.08%Gradas de metal 333,420 333,420 0 0.00%Galera para estacionamiento 20,979 20,979 0 0.00%Plataforma para generador 491,954 0 491,954 100.00%Equipo e Instalaciones electricas 1,325,689 309,654 1,016,035 328.12% Instalaciones eléctricas 318,742 309,654 9,089 2.94% Generador eléctrico 1,006,946 0 1,006,946 100.00%Equipo de comunicación 702,334 678,532 23,802 3.51% Planta y red telefónica interna 535,030 511,228 23,802 4.66% Traslado de datos 167,304 167,304 0 0.00%Camaras y sistemas de seguridad 182,349 140,375 41,974 29.90%Equipo de transporte 2,069,832 1,297,318 772,514 59.55%Mobiliario y equipo 9,513,595 10,964,845 (1,451,250) -13.24%Centro de datos 2,096,415 2,096,415 0 0.00%Mejoras de bienes arrendados 2,630,626 2,258,196 372,430 16.49%Tanques y Sistemas para Agua 36,071 36,071 0 0.00% Bomba para cisterna 4,522 4,522 0 0.00% Cisterna 31,549 31,549 0 0.00%Menos: Depreciación acumulada 9,144,447 7,232,026 1,912,421 26.44%Edificio administrativo 1,470,620 1,344,652 125,968 9.37%Gradas de metal 68,254 51,057 17,197 33.68%Galera para estacionamiento 20,770 20,770 (0) 0.00%Plataforma para generador 10,991 0 10,991 100.00%Equipo e instalaciones eléctricas 396,003 276,880 119,123 43.02% Instalaciones eléctricas 304,623 276,880 27,743 10.02% Generador eléctrico 91,380 0 91,380 100.00%Equipo de comunicación 499,648 445,003 54,645 12.28% Planta y red telefónica interna 358,991 306,518 52,473 17.12% Traslado de datos 140,657 138,485 2,172 1.57%Camaras y sistemas de seguridad 110,417 84,325 26,092 30.94%Equipo de transporte 806,806 449,232 357,574 79.60%Mobiliario y equipo 4,734,245 4,211,091 523,154 12.42%Centro de datos 349,403 139,761 209,642 150.00%Mejoras de bienes arrendados 646,650 181,742 464,908 255.81%Tanques y Sistemas para Agua 30,640 27,514 3,126 11.36% Bomba para cisterna 4,476 4,476 0 0.00% Cisterna 26,164 23,038 3,126 13.57%

Proyectos en proceso 112,463 1,476,930 (1,364,467) -92.39%Reinstalacion acometida electrica 0 1,470,680 (1,470,680) -100.00%Ampliacion autoservicio y parqueo 42,450 6,250 36,200 579.20%Compra de plasticos tarjeta debito 70,013 0 70,013 100.00%

Aumento o Disminución Variación

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS

NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROSCACEENP LTDA

DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

31 de Diciembre

44 45

Page 48: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012Nota 7 Participación accionaria y aportaciones 28,969,151 23,206,272 5,762,879 24.83%Acciones 26,519,000 21,020,000 5,499,000 26.16%Equidad Compañía de Seguros S.A. 469,000 440,000 29,000 6.59%Aguas de Puerto Cortés S. A. 50,000 80,000 (30,000) -37.50%Banco de los Trabajadores S.A. 24,500,000 20,000,000 4,500,000 22.50%Red Tecnológica S. A. 1,500,000 500,000 1,000,000 200.00%

Aportaciones 2,450,151 2,186,272 263,879 12.07%FACACH 2,450,151 2,186,272 263,879 12.07%

Nota 8 Otros activos 3,003,539 2,259,449 744,090 32.93%Pagos anticipados 11,199 0 11,199 100.00%Otras compras 11,199 0 11,199 100.00%

Inventarios 292,013 148,926 143,087 96.08%Papelería y útiles de oficina 230,883 108,376 122,507 113.04%Especies fiscales timbres cooperativos 61,130 40,550 20,580 50.75%

Depositos en garantia 109,230 102,230 7,000 6.85%Por arrendamiento de locales 109,230 102,230 7,000 6.85%Mario Francisco Sierra French (Filial El Porvenir) 12,000 12,000 0 0.00%Abarroteria Super Barato (ventanillas 1 y 2) 10,798 10,798 0 0.00%Empresa Nacional Portuaria (ventanilla E.N.P.) 2,000 2,000 0 0.00%Inversiones Chalet (Filial San Pedro Sula) 77,432 77,432 0 0.00%Virgilio Reyes Carmona (Filial San Lorenzo) 7,000 0 7,000 100.00%

Valores diferibles 2,590,432 1,996,776 593,656 29.73%Promociones de vehiculos 0 514,832 (514,832) -100.00%Licencia oracle para software CNC 209,930 84,577 125,353 148.21%Software 3,512,227 1,894,350 1,617,877 85.41%Gastos de constitucion Filial San Pedro Sula 119,808 75,248 44,560 59.22%Software ID Work (para carnet) 7,548 0 7,548 100.00%Menos: amortizacion acumulada 1,259,081 572,231 686,850 120.03%Promociones de vehiculos 0 340,508 (340,508) -100.00%Licencia oracle para software CNC 175,194 42,288 132,906 314.29%Software 1,061,362 189,435 871,927 460.28%Gastos de constitucion Filial San Pedro Sula 18,325 0 18,325 100.00%Software ID work (para carnet) 4,200 0 4,200 100.00%

Otros 665 11,517 (10,852) -94.23%Cuenta transitoria 370 665 11,517 (10,852) -94.23% Valor por conciliar y normalizado en enero de 2014

NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 de Diciembre Aumento o Disminución

CACEENP LTDA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

Variación

46 47

Page 49: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012Nota 9 Exigibilidades financieras 463,578,096 221,812,541 241,765,555 109.00%Lempiras 451,224,490 213,840,461 237,384,029 111.01%Ahorro retirable 229,169,271 54,869,250 174,300,021 317.66%Ahorro menores 2,262,237 1748,531 513,706 29.38%Ahorro navideños 186,600 214,206 (27,606) -12.89%Ahorro educativo 309,654 28,824 280,830 974.29%Depósitos a plazo fijo 219,296,728 156,979,650 62,317,078 39.70%

Dólares (convertido en lempiras) 12,353,606 7,971,779 4,381,827 54.97%Ahorro retirable 8,113,724 4,409,759 3,703,965 83.99%Ahorro menores 50,331 25,059 25,272 100.85%Depósitos a plazo 4,189,551 3,536,961 652,590 18.45%

Intereses por pagar 0 301 (301) -100.00%Sobre certificado depósito a plazo fijo 0 301 (301) -100.00%

Nota 10 Cuentas por pagar 23,566,754 23,520,109 46,645 0.20%A afiliados 18,536,019 18,296,970 239,049 1.31%Intereses sobre aportaciones 18,479,048 16,693,206 1,785,842 10.70%Excedentes de períodos anteriores 2010/2011 56,970 1603,764 (1,546,794) -96.45%

Obligaciones administrativas 633,535 572,414 61,121 10.68%Direccion Ejecutiva de Ingresos 633,535 572,414 61,121 10.68%Retención del 10%,sobre intereses pagados por 185,480 128,374 57,106 44.48% depósitos de ahorro Retención 12.5% sobre honorarios profesionales 41,989 31,279 10,710 34.24%Retención 1% sobre ventas 2,138 1,208 930 76.95%Retencion 3.6% tasa seguridad ciudadana 265,672 351,273 (85,601) -24.37%Retención en la fuente a empleados 138,256 60,280 77,976 129.36%

Contribución patronal y empleados 76,501 96,023 (19,522) -20.33% I.H.S.S. 51,681 96,023 (44,342) -46.18% R.A.P 24,820 0 24,820 100.00%

Cuentas por pagar a empleados 2,018,358 1,225,038 793,320 64.76%Beneficios sociales 2,018,358 1,225,038 793,320 64.76%Bonificación por vacaciones 1,055,898 723,779 332,119 45.89%Décimo cuarto mes 962,460 501,259 461,201 92.01%

Servicios públicos 152,017 170,287 (18,270) -10.73%Aguas de Puerto Cortés 5,038 3,574 1,464 40.96%Hondutel 20,915 50,530 (29,615) -58.61%E.N.E.E. 126,064 116,183 9,881 8.50%

Otros servicios 22,021 68,862 (46,841) -68.02%Protectora de Valores S.A. (PROVAL) 0 68,862 (68,862) -100.00%Equidad Compañía de Seguros S.A. 22,021 0 22,021 100.00%Varios proveedoresIndemnizacion por pagar 227,530 246,166 (18,637) -7.57%A beneficiarios de afiliados 227,530 246,166 (18,637) -7.57%

31 de Diciembre VariacionAumento o Disminución

DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS

CACEENP LTDA

46 47

Page 50: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012Acreedores 788,384 892,433 (104,049) -11.66%Servicios profesionales 788,384 892,433 (104,049) -11.66%Legales 265,604 280,769 (15,165) -5.40%De ingenieria (por avaluos de propiedades) 78,900 58,400 20,500 35.10%Gestiones de cobro 65,507 93,332 (27,825) -29.81%Capacitación (FACACH,IFC) 0 139,414 (139,414) -100.00%Price Waterhouse Cooper 265,296 0 265,296 100.00%Acreedores varios 113,077 320,518 (207,441) -64.72%

Garantias de calidad de proyectos 104,511 197,648 (93,137) -47.12%Abbie Leticia Lara 0 9,684 (9,684) -100.00%Omar Trochez 12,214 0 12,214 100.00%CNCCoop Honduras (Software) 92,297 92,297 0 0.00%Ingelco 0 95,667 (95,667) -100.00%

Captacion por cobro de servicios 226,111 163,730 62,381 38.10%Aguas de Puerto Cortes S.A. 226,111 163,574 62,537 38.23%Hondutel 0 156 (156) -100.00%

Otras obligaciones 781,768 1,590,538 (808,770) -50.85%CNC Coop Honduras 119,858 119,858 0 100.00%Acoba 0 1,470,680 (1,470,680) -100.00%Equidad Compañía de Seguros S.A. 661,910 0 661,910 100.00%

Nota 11 Préstamos por pagar 26,392,464 25,778,085 614,379 2.38%Banhprovi 26,392,464 25,778,085 614,379 2.38%(Préstamos para vivienda a 20 años plazo al 6% anual)

Nota 12 Otros pasivos 18,501,560 14,912,471 3,589,089 24.07%Creditos diferidos 7,966,951 6,508,445 1,458,506 22.41%Primas de seguros anticipadas 3,897,244 3,951,458 (54,214) -1.37%Intereses pendientes de aplicar 0 1 46,647 (146,647) -100.00%Intereses causados sobre prestamos con afiliados 4,069,707 2,410,340 1,659,367 68.84% Menores a 90 dias

Provisiones 7,975,885 3,722,960 4,252,925 114.24%Beneficios sociales 5,775,463 2,102,556 3,672,907 174.69%Preavisos y cesantías 5,775,463 2,102,556 3,672,907 174.69%

Otras provisiones 2,019,996 1,060,665 959,331 90.45%Gastos de asambleas 2,019,996 1,060,665 959,331 90.45%

Por servicios técnicos 180,426 559,739 (379,313) -67.77%Auditoria externa 180,426 80,644 99,782 123.73%Supervisión cooperativa y asistencia técnica 0 479,095 (479,095) -100.00%

NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 de Diciembre

CACEENP LTDA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

Aumento o Disminución Variación

48 49

Page 51: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012Cuentas por pagar de afiliados 538,528 96,062 442,466 460.60%A acreedores (retenciones en préstamos) 538,528 96,062 442,466 460.60%

Depósitos bancarios 26,008 100,210 (74,202) -74.05%No identificados 26,008 100,210 (74,202) -74.05%

Dividendos causados 1,783,804 3,857,100 (2,073,296) -53.75%Sobre acciones no pagados 1,783,804 3,857,100 (2,073,296) -53.75%Equidad Compañía de Seguros S. A. 182,510 92,336 90,174 97.66%Red Tecológica S. A. 81,308 39,764 41,544 104.48%Banco de Los Trabajadores S.A. 1,500,000 3,725,000 (2,225,000) -59.73%Aguas de Puerto Cortés S. A. 19,986 0 19,986 100.00%

Otros 210,384 627,694 (417,310) -66.48%Cuentas inactivas (ahorros) 32,548 586,982 (554,434) -94.46%Varios 177,836 40,712 137,124 336.81%

Nota 13 Capital y patrimonio 459,930,015 398,910,289 61,019,726 15.30%Aportaciones de los afiliados 274,883,826 233,414,105 41,469,721 17.77%Reserva legal 10% 209,632 22,767,836 21,291,885 1,475,952 6.93%Reserva patrimonial 120,290,548 129,832,403 (9,541,855) -7.35%Reserva para creditos largo plazo 30,000,000 0 30,000,000 100.00%Fondo desarrollo cooperativo 4,848,307 4,940,176 (91,869) -1.86%Fondo liquidez (excedentes recibidos FACACH) 25,409 25,409 0 0.00%Excedentes a distribuir 7,114,088 9,406,312 (2,292,224) -24.37%

Nota 14 Ingresos financieros 95,544,886 84,523,326 11,021,560 13.04%Intereses sobre préstamos 95,491,229 84,468,038 11,023,191 13.05%Hipotecario 53,924,798 49,173,971 4,750,827 9.66%Fiduciario 2,177,664 23,760,367 20,227,675 3,532,692 17.46%Automatico 4,001,551 9,552,243 7,472,066 2,080,177 27.84%Prendario 4,887,102 4,418,212 468,890 10.61%Con BANHPROVI 1,977,314 1,706,394 270,920 15.88%Moratorios (Lempiras) 1,389,405 1,459,199 (69,794) -4.78%

Moneda extranjera 0 10,522 (10,522) -100.00%Moratorios (Dolares) 0 10,522 (10,522) -100.00%

Intereses sobre depósitos y cuentas de ahorro 53,657 55,288 (1,631) -2.95%Moneda nacional 53,657 55,288 (1,631) -2.95%UNIRED (Lempiras) 6,490 19,599 (13,109) -66.89%UNIRED (remesas dólares ) 47,167 35,689 11,478 32.16%

DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

Aumento o Disminución

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS

CACEENP LTDA

31 de Diciembre Variación

NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

48 49

Page 52: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012Nota 15 Gastos financieros 40,437,676 34,503,831 5,933,846 17.20%Lempiras 38,309,622 32,818,807 5,490,815 16.73%Intereses sobre aportaciones 18,748,360 16,693,203 2,055,158 12.31%Intereses sobre depósito a plazo fijo 16,738,556 13,946,451 2,792,105 20.02%Intereses sobre cuenta de ahorro retirable 2,742,510 2,110,136 632,374 29.97%Intereses sobre cuenta de ahorro de menores 80,196 69,017 11,179 16.20%

Dólares (convertidos a lempiras) 206,984 100,702 106,282 105.54%Intereses sobre cuenta de ahorro retirable 85,736 51,567 34,169 66.26%Intereses sobre cuenta de ahorro de menores 284 306 (22) -7.15%Intereses sobre depósito a plazo fijo en dólares 120,964 48,829 72,135 147.73%

Fluctuación de la moneda 315,610 283,119 32,491 11.48%Diferencial cambiario 315,610 283,119 32,491 11.48%

Sobre Prestamos de intermediación 1,605,460 1,301,203 304,257 23.38%Intereses préstamo BANHPROVI 1,605,460 1,301,203 304,257 23.38%

Nota 16 Gastos de operación 23,486,142 17,496,927 5,989,214 34.23%Directivos y comités 3,351,952 2,874,243 477,709 16.62%Junta directiva 57,612 89,367 (31,755) -35.53%Junta de vigilancia 27,499 47,920 (20,421) -42.61%Comité de crédito 27,626 39,881 (12,255) -30.73%Comité de educación 15,797 40,145 (24,348) -60.65%Comité de finanza 11,298 7,416 3,882 52.34%Comité de cumplimiento 3,264 2,762 502 18.18%Comité de cobranza 17,077 10,292 6,785 65.92%Comité equidad de genero 11,928 0 11,928 100.00%Comité de afiliaciones 36,911 25,398 11,513 45.33%Comité de mercadeo 7,472 5,362 2,110 39.36%Comité de jovenes 6,361 0 6,361 100.00%Comité de proyeccion social 3,968 0 3,968 100.00%Comité de medio ambiente 6,970 0 6,970 100.00%Capacitación y entrenamiento 2,200,911 2,165,120 35,791 1.65%Seguro directivos 296,778 233,475 63,303 27.11%Viáticos y gastos de viaje 620,480 207,104 413,376 199.60%

NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

31 de Diciembre Aumento o Disminución

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS

Variación

CACEENP LTDA

50 51

Page 53: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012Gastos del personal 20,134,189 14,622,685 5,511,505 37.69%Sueldos personal permanente 11,738,950 9,082,101 2,656,849 29.25%Sueldos personal eventual 171,404 160,574 10,830 6.74%Bonificación vacaciones 730,000 461,000 269,000 58.35%Décimo tercer mes 964,000 693,098 270,902 39.09%Décimo cuarto mes 1,254,000 750,000 504,000 67.20%Preavisos y cesantías 2,018,683 1,011,823 1,006,860 99.51%Cotización al I.H.S.S. y R.A.P. 405,146 370,711 34,436 9.29%Uniforme empleados 294,489 209,348 85,141 40.67%Alimentación empleados 169,706 87,109 82,597 94.82%Seguros de empleados 942,852 727,905 214,947 29.53%Capacitacion a empleados 1,037,487 891,525 145,962 16.37%Viáticos y gastos de viaje 407,472 177,491 229,981 129.57%

Nota 17 Gastos de administración 16,156,768 11,822,775 4,333,993 36.66%Gastos institucionales 7,366,426 5,329,890 2,036,537 38.21%Gastos de asamblea 1,200,000 1,116,667 83,333 7.46%Memoria anual 219,996 200,000 19,996 10.00%Atenciones y celebraciones 581,745 534,632 47,113 8.81%Responsabilidad social (donaciones) 1,105,910 734,466 371,444 50.57%Honorarios profesionales 530,432 61,273 469,159 765.68%Membresias 44,065 31,670 12,395 39.14%Cuota de sostenimiento/Zonal II FACACH 78,041 61,459 16,582 26.98%Auditoria externa 451,589 261,761 189,828 72.52%Supervisión cooperativa y asistencia técnica 17,585 31,940 (14,354) -44.94%Publicidad y promociones 3,137,063 2,296,022 841,041 36.63%

Mantenimientos y reparaciones 1,311,938 903,263 408,675 45.24%De edificio 281,036 132,617 148,419 111.92%Limpieza activos eventuales 10,250 0 10,250 100.00%Mobiliario y equipo 188,749 182,496 6,253 3.43%Instalaciones electricas 0 17,892 (17,892) -100.00%Software CNC (programas de computo) 548,279 401,895 146,384 36.42%Equipo de transporte 283,624 168,363 115,261 68.46%

CACEENP LTDADE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS

Aumento o Disminución

NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 de Diciembre Variación

50 51

Page 54: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012Servicios 6,242,746 4,194,440 2,048,306 48.83%Agua potable y alcantarillado 46,944 18,500 28,444 153.75%Energía eléctrica 1,426,824 961,974 464,850 48.32%Comunicación 565,417 469,173 96,244 20.51%Seguro incendio edificio 61,073 46,856 14,217 30.34%Seguro de equipo 111,162 98,132 13,030 13.28%Seguro de valores 712,200 535,656 176,544 32.96%Seguro de vehiculos 100,488 66,155 34,333 51.90%Seguridad y Vigilancia 1,685,015 1,067,006 618,009 57.92%Alquileres de locales 1,085,622 653,094 432,528 66.23%Transporte de efectivo 316,402 212,030 104,372 49.23%Impuestos municipales 120,642 52,958 67,684 127.81%Remesas de afiliados por Unired 10,957 12,905 (1,948) -15.10%

Materiales consumibles 1,235,658 1,395,182 (159,524) -11.43%Papelería y útiles de oficina 926,270 1,082,475 (156,205) -14.43%Diversos 309,388 312,707 (3,319) -1.06%

Nota 18 Gasto por depreciaciones y amortizaciones 3,825,068 2,167,858 1,657,210 76.44%Depreciaciones 3,199,394 1,907,230 1,292,164 67.75%Edificio adminisrativo 125,967 120,670 5,297 4.39%Gradas de metal 17,197 17,197 0 0.00%Plata forma para generador 10,991 0 10,991 100.00%Equipo e Instalaciones electricas 27,743 19,385 8,358 43.12%Planta y red teléfonica interna 52,473 22,353 30,120 134.75%Traslado de datos 2,173 26,070 (23,897) -91.66%Camaras y Sistemas de Seguridad 16,972 9,435 7,537 79.88%Generador eléctrico 91,380 0 91,380 100.00%Equipo de transporte 357,574 215,550 142,024 65.89%Mobiliario y equipo 1,819,248 1,237,477 581,771 47.01%Centro de datos 209,642 139,761 69,881 50.00%Mejoras en bienes arrendadas 464,908 96,206 368,702 383.24%Tanques y sistemas para agua 3,126 3,126 0 0.00%Cisterna 3,126 3,126 0 0.00%

Amortizaciones 625,674 260,628 365,046 140.06%Software CNC 392,458 198,893 193,565 97.32%Software ID Work (para carnet) 4,200 0 4,200 100.00%Activos Eventuales 77,784 19,446 58,338 300.00%Licencias Oracle para software CNC 132,906 42,289 90,617 214.28%Gastos constitucion e instalacion Filial San Pedro Sula 18,326 0 18,326 100.00%

Nota 19 Provision para cuentas Incobrables 0 944,792 (944,792) -100.00%Provisión cuentas incobrables 0 944,792 (944,792) -100.00%

31 de Diciembre

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS

VariaciónAumento o Disminución

NOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROSCACEENP LTDA

DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

52 53

Page 55: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

2013 2012Nota 20 Otros ingresos 2,879,793 1,928,024 951,769 49.37%Cuota de ingreso 10,880 6,955 3,925 56.43%Tramites administrativos con afiliados 2,206,155 1,327,068 879,087 66.24%Fluctuacion de la moneda 503,474 566,054 (62,581) -11.06%Por venta de activos 127,293 0 127,293 100.00%Varios 31,992 27,947 4,045 42.65%

Nota 21 Ingresos periodos anteriores 2,950,000 0 2,950,000 100.00%Por ajuste a la provision de cuentas incobrables 2,950,000 0 2,950,000 100.00%

Nota 22 Gastos periodos anteriores 2,709,505 0 2,709,505 100.00%Por realizacion de asamblea 726,949 0 726,949 100.00%Por pasivo laboral 1,982,556 0 1,982,556 100.00% No provisionado

Aumento o Disminución

CACEENP LTDANOTAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

Variación31 de Diciembre

Nota 23 Reservas 15,528,276 14,570,633 957,643 6.57%Operaciones con no cooperativistas * 8,148,516 4,813,050 3,335,466 69.30%Legal 10% 1,475,952 1,951,517 (475,565) -24.37%Desarrollo Cooperativo 0 1,000,000 (1,000,000) -100.00%Patrimonial 5,903,808 6,806,066 (902,258) -13.26%

Se traslada a reserva en cumplimiento a lo establecido en los articulos 45 de la Ley y el 111 del Reglamento de la Ley de Cooperativas, que indican que dicho valor se traslade a la Reserva Patrimonial.

*

52 53

Page 56: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

ACTIVO

Al 31 de Diciembre 2013, los activos ascienden a la cantidad L. 991.9 millones, para un incremento de L. 307.0 millones en relación al 31 de diciembre 2012.

Las disponibilidades aumentaron en L. 182.1 millones en relación al 31 de diciembre año 2012, la cooperativa mantiene una liquidez del 58.04 % con la medición PERLAS, logrando colocación en cartera de préstamos para generar mayor rendimiento de los mismos.

La cartera de préstamos es el activo más importante en una cooperativa de ahorro y crédito, ya que constituye la mayor fuente generadora de ingresos. Debe tener de 70% a 80% de sus activos invertidos en créditos para generar ingresos suficientes que le permitan mayores excedentes a fin de crear suficientes provisiones y mantener el capital institucional adecuado.

La cartera bruta de prestamos (prestamos más provisión cuentas incobrables) aumento en L118.6 millones con relación al 31 de diciembre 2012, manteniendo el porcentaje adecuado del activo total.

El porcentaje de morosidad es de 8.6%, menor en 1% en relación al 2012

PASIVO

Los depósitos de ahorro retirable y a plazo fijo aumento en L.241.7 millones en relación a diciembre de 2012.

Las cuentas por pagar aumentaron en L 0.04 millones en relación a diciembre de 2012, por los intereses por pagar en aportaciones, impuestos a la DEI y por los proveedores.

CAPITAL Y PATRIMONIO

Como compromiso de la junta directiva y la administración de CACEENP, la estructura financiera de la Cooperativa cerro con un índice de capital institucional de 18.12% mostrando un crecimiento en L.63.3 millones en relación al 31 de diciembre 2012; principalmente en las aportaciones en L.41.5 Millones y las reservas en L. 21.8 millones, reflejando un excelente índice de solvencia.

COMENTARIO AL BALANCE GENERAL

54 55

Page 57: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

-Los ingresos están ejecutados en L.8.1 millones menor a lo presupuestado para el 2013.

La ejecución del gasto fue: Gastos directores y empleados L.2.4 millones por debajo de lo presupuestado, gastos de administración en L. 6.3 millones por debajo de lo presupuestado, gasto por depreciaciones L. 1.6 millones por debajo de lo presupuestado, el gasto financiero presenta L. 5.6 millones por debajo a lo presupuestado, y la constitución de reservas L.4.1 millones mayor a lo presupuestado.

-El excedente del ejercicio superior de lo presupuestado en L. 4.0 millones.

INDICADORES PERLAS.

A de diciembre la cooperativa obtuvo una eficiencia del 94.44% que es una calificación “AA”

Según la evaluación del Ranking de la Cooperativa la situación financiera se califica en una eficiencia global en perlas de 94.44%, indicando una calificación “AA”, definiéndose como una situación financiera Excelente como empresa.

COMENTARIO A LA EJECUCION PRESUPUESTARIA

54 55

Page 58: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2013APROBADO EJECUTADO SALDO POR PORCENTAJE

EJECUTAR DE EJECUCIÓNINGRESOS 114,732,800 106,573,195 8,159,604 92.89%Intereses 105,927,785 95,491,229 10,436,555 90.15%Sobre prestamos moneda nacionalHipotecario 61,521,451 53,924,798 7,596,653 87.65%Fiduciario 25,306,802 23,760,367 1,546,435 93.89%Automaticos 9,348,286 9,552,243 (203,957) 102.18%Prendario 5,527,616 4,887,102 640,514 88.41%Con BANHPROVI 2,134,866 1,977,314 157,552 92.62%Microcreditos 250,000 0 250,000 0.00%Intereses moratorios 1,825,600 1,389,405 436,195 76.11%

Sobre prestamos moneda extranjeraIntereses moratorios 13,164 0 13,164 0.00%

Otros ingresos 2,520,000 2,933,450 (413,450) 116.41%Comisiones por unired 120,000 53,657 66,343 44.71%Cuota de ingreso 10,000 10,880 (880) 108.80%Tramites administrativos 2,100,000 2,206,155 (106,155) 105.06%Fluctuacion de la moneda 270,000 503,474 (233,474) 186.47%Por venta de activos 0 127,293 (127,293) 100.00%Varios 20,000 31,992 (11,992) 159.96%

Ingresos con no afiliados 6,285,015 8,148,516 (1,863,501) 129.65%

EGRESOS 101,998,464 83,905,654 18,092,810 82.26%

Gastos De Operación 25,906,240 23,486,141 2,420,099 90.66%Gastos de Directivos y Comités 3,717,240 3,351,952 365,288 90.17%Junta directiva 110,000 57,612 52,388 52.37%Junta de vigilancia 77,000 27,499 49,501 35.71%Comité crédito 40,000 27,626 12,374 69.07%Comité educación 40,000 15,797 24,203 39.49%Comité finanza 20,000 11,298 8,702 56.49%Gastos comité riesgo 20,000 0 20,000 0.00%Gastos comité inversiones 15,000 0 15,000 0.00%Comité cumplimiento 11,000 3,264 7,736 29.67%Gastos comité legal 15,000 0 15,000 0.00%Comité cobranza 22,000 17,077 4,923 77.62%Comité equidad de genero 16,500 11,928 4,572 72.29%Comité de afiliaciones 37,500 36,911 589 98.43%Comité de mercadeo 22,000 7,472 14,528 33.96%Comité de medio ambiente 15,000 6,970 8,030 46.47%Comité de proyeccion social 15,000 3,968 11,032 26.45%Comité de jovenes 15,000 6,361 8,639 42.41%Capacitación y entrenamiento 2,240,000 2,200,911 39,089 98.25%Seguro directivos 306,240 296,778 9,462 96.91%Viáticos y gastos de viaje 650,000 620,480 29,520 95.46%Gastos de representacion 30,000 0 30,000 0.00%

LIQUIDACION PRESUPUESTARIA DE ENERO A DICIEMBRE DE 2013

56 57

Page 59: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

EJECUTADOAPROBADO SALDO POR PORCENTAJEEJECUTAR DE EJECUCIÓN

Gastos de Personal 22,189,000 20,134,189 2,054,811 90.74%Sueldos y salarios 12,890,000 11,738,950 1,151,050 91.07%Bonificación vacaciones 730,000 730,000 0 100.00%Décimo tercer mes 1,254,000 964,000 290,000 76.87%Décimo cuarto mes 1,254,000 1,254,000 0 100.00%Preavisos y cesan�as 2,140,000 2,018,683 121,317 94.33%Co�zación al I.H.S.S. 485,000 405,146 79,854 83.54%Uniforme empleados 511,000 294,489 216,511 57.63%Alimentación empleados 180,000 169,706 10,294 94.28%Gastos empleados temporales 220,000 171,404 48,596 77.91%Seguros de empleados 1,000,000 942,852 57,148 94.29%Capacitacion a empleados 1,100,000 1,037,487 62,513 94.32%Viá�cos y gastos de viaje 425,000 407,472 17,528 95.88%

Gastos de Administración 22,473,140 16,156,768 6,316,372 71.89%Gastos Ins�tucionales 9,726,000 7,366,426 2,359,574 75.74%Gastos de Asamblea 1,200,000 1,200,000 0 100.00%Memoria Anual 220,000 219,996 4 100.00%Atenciones y Celebraciones 700,000 581,745 118,255 83.11%Responsabilidad Social (Donaciones) 1,280,000 1,105,910 174,090 86.40%Honorarios Profesionales 997,000 530,432 466,568 53.20%Membresias 59,000 44,065 14,935 74.69%Cuota de sostenimiento/Zonal II FACACH 100,000 78,041 21,959 78.04%Auditoria externa 970,000 451,589 518,411 46.56%Supervisión coopera�va y asistencia técnica 200,000 17,585 182,415 8.79%Publicidad y Promociones 4,000,000 3,137,063 862,937 78.43%

Mantenimientos y Reparaciones 2,074,000 13,11,938 762,062 63.26%Mantenimiento, y reparacion de edificio 610,000 291,286 318,714 47.75%Mobiliario y equipo 200,000 188,749 11,251 94.37%Mantenimiento, tanques y sistemas de agua 30,000 0 30,000 0.00%Mantenimiento, instalaciones electricas 180,000 0 180,000 0.00%Mantenimiento, equipo de comunicación 40,000 0 40,000 0.00%So�ware (programas de computo) 550,000 548,279 1,721 99.69%Equipo de transporte 374,000 283,624 90,376 75.84%Mantenimiento, instalaciones arrendadas 90,000 0 90,000 0.00%

Servicios 8,509,140 6,242,746 2,266,394 73.37%Agua potable y alcantarillado 80,400 46,944 33,456 58.39%Energía eléctrica 1,802,400 1,426,824 375,576 79.16%Comunicación 1,138,560 565,417 573,143 49.66%Seguro incendio edificio 120,000 61,073 58,927 50.89%Seguro Equipo, data center, planta telefonica 108,000 0 108,000 0.00%Seguro Mobiliario 50,000 0 50,000 0.00%Seguro de valores 1,300,000 712,200 587,800 54.78%Seguro de equipo 168,000 111,162 56,838 66.17%Seguro de vehiculos 120,000 100,488 19,512 83.74%Seguridad y Vigilancia 1,872,000 1,685,015 186,985 90.01%Alquileres de locales 1,169,000 1,085,622 83,378 92.87%Transporte de efec�vo 440,000 316,402 123,598 71.91%Impuestos municipales 130,000 120,642 9,358 92.80%Remesas de afiliados por Unired 10,780 10,957 -177 101.64%

56 57

Page 60: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

EJECUTADOAPROBADO SALDO POR PORCENTAJEEJECUTAR DE EJECUCIÓN

Materiales Consumibles 2,164,000 1,235,658 928,342 57.10%Papelería y ú�les de oficina 1,764,000 926,270 837,730 52.51%Diversos 400,000 309,388 90,612 77.35%

DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 5,483,400 3,825,068 1,658,332 69.76%Edificio administra�vo 370,000 125,967 244,033 34.05%Gradas de metal 22,000 17,197 4,803 78.17%Instalaciones 120,000 110,352 9,648 91.96%Generador electrico 240,000 91,380 148,620 38.08%Equipo de transporte 490,000 357,574 132,426 72.97%Mobiliario y equipo 2,540,000 1,819,248 720,752 71.62%Centro de datos 216,000 209,642 6,358 97.06%Mejoras en bienes arrendadas 746,400 464,908 281,492 62.29%Cisterna 5,000 3,126 1,874 62.52%Amor�zacion ac�vos eventuales 78,000 77,784 216 99.72%Licencia de so�ware 204,000 132,906 71,094 65.15%Amor�zacion so�ware 432,000 396,658 35,342 91.82%Gastos cons�tucion e instalacion 20,000 18,326 1,674 91.63%

Provisión cuentas incobrables 2,000,000 0 2,000,000 0.00%Provisión cuentas incobrables 2,000,000 0 2,000,000 0.00%

GASTOS FINANCIEROS 46,135,684 40,437,676 5,698,008 87.65%Intereses Sobre aportaciones 21,112,644 18,748,360 2,364,283 88.80%Sobre depósito a plazo fijo 18,066,389 16,738,556 1,327,833 92.65%Sobre ahorro de menores 78,840 80,196 (1,356) 101.72%Sobre cuenta de ahorro re�rable 4,632,380 2,742,510 1,889,870 59.20%Sobre ahorro de menores Dólares 411 284 127 69.03%Sobre cuenta de ahorro re�rable Dólares 50,953 85,736 (34,783) 168.26%Sobre depósito a plazo fijo Dólares 156,000 120,964 35,036 77.54%Sobre prestamo externos 1,658,067 1,605,460 52,607 96.83%

Otros Gastos Financieros 380,000 315,610 64,390 83.06%Fluctuacion de la moneda 380,000 315,610 64,390 83.06%

Ingresos (gasto) años anteriores 0 240,495 (240,495) 100.00%Ingresos periodos anteriores 0 2,950,000 (2,950,000) 100.00%Gastos periodos anteriores 0 2,709,505 (2,709,505) 100.00%

* No se distribuyen por lo establecido en los ar�culos 45 de la Ley y el 111 del Reglamento de la Ley de Coopera�vas, que indican que dicho valor se traslade a la Reserva Patrimonial.

Excedentes brutos 12,734,335 22,908,036 (10,173,701) 179.89%

RESERVAS 9,509,675 15,528,276 (6,018,601) 163.29%Operaciones con no afiliados 6,285,015 8,148,516 (1,863,501) 129.65%Reserva legal 10% 644,932 1,475,952 (831,020) 228.85%Reserva patrimonial 2,579,728 5,903,808 (3,324,080) 228.85%

Excedentes antes de tasa de seguridad 3,224,660 7,379,760 (4,155,100) 228.85%3.6% impuesto seguridad ciudadana 116,088 265,672 (149,584) 228.85%Excedente neto a distribuir 3,108,572 7,114,088 (4,005,516) 228.85%

58 59

Page 61: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

PUNTOS PUNTOS PUNTOSNOMINALES NOMINALES NOMINALES

Meta alcanzado alcanzado alcanzadoP 1 100% 100.00% 12 100.00% 12 0.00% 0E 8 mínimo 10% 18.12% 12 23.43% 12 -5.31% 0L 1 mínimo 25% 58.04% 12 39.11% 12 18.93% 0A 1 Morosidad máximo 5% 8.64% 11 9.60% 11 -0.96% 0A 2 máximo 5% 4.89% 12 6.41% 11 -1.52% 1

puntaje 59 58 1

Meta alcanzado alcanzado alcanzadoP 2 mínimo 100% 185.09% 12 216.43% 12 -31.34% 0E 6 máximo 5% 2.66% 12 3.78% 12 -1.12% 0R 9 máximo 10% 5.19% 12 4.90% 12 0.29% 0R 12 mínimo 3% 1.73% 8 3.13% 10 -1.40% -2

puntaje 44 46 2

Meta alcanzado alcanzado alcanzadoE 1 de 70% a 80% 65.68% 11 78.33% 12 -12.65% -1E 5 de 70% a 80% 46.73% 9 32.50% 0 14.23% 9S 11 >= a Inflación 45.34% 12 13.24% 12 32.10% 0

puntaje 32 24 0

variaciónpuntaje PERLAS alcanzado 136 130.2 5.80 eficiencia global en PERLAS 94.44% 90.42% 4.02%

AA A

DE HASTA DE HASTAIdeal AAA 138.00 144.00 95.83% 100.00%Excelente AA 132.00 137.89 91.57% 96.62%Óptimo A 120.00 131.99 83.33% 91.66%Muy bueno BBB 113.30 119.99 78.71% 83.32%Bueno BB 108.70 113.29 74.08% 78.70%Saludable B 100.00 106.69 69.40% 74.01%Regular moderado CCC 83.30 98.99 64.82% 89.43%Regular medio CC 98.70 93.29 60.49% 64.31%Regular bajo C 80.00 86.60 55.56% 60.18%Malo D 60.00 79.52 41.67% 55.55%En alto riesgo E - 59.99 0.00% 41.66%

Estimaciones netas / mora 1-12 mCredito externo / activo totalGastos operativos / promedio activos

PORCENTAJES

Excedente neto / promedio activos

RIESGO C Prestamos netos / activo total Captaciones / activo total Crecimiento del activo total

ESCALA DE CALIFICACIONES CALIFICACIÓN PUNTOS

2013 2012 variaciónRIESGO A

Estimaciones morosidad > 12 mesesCapital institucional / activo totalLiquidez

Activos improductivos / activo total

RIESGO B

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIACACEENP LTDA

FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, FACACHRANKING DE COOPERATIVAS

AL 31 DE DICIEMBRE

58 59

Page 62: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

PeriodosCrecimiento 2009 2010 2011 2012 2013Millones de Lps. 52.4 66.1 135.9 82.2 307

Ac�voLos ac�vos totales se han incrementado en el transcurso de los años en concordancia conel crecimiento de la coopera�va este incremento muestra la expansion dentro del mercado.

En el año 2012 los ac�vos ascendian a L.684.9 cerrando a diciembre de 2013 en L.991.9 millones para un crecimiento de L. 307 millones.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1,000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

348.3

400.7

466.8

602.7

684.9

991.9

Mill

ones

Lps

Activos Totales

60 61

Page 63: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

PeriodosCrecimiento 2009 2010 2011 2012 2013Millones de Lps. 34.2 68.3 97.8 38.4 113.6

PréstamosLa coopera�va crea polí�cas de crédito para fomentar el desarrollo económico y social de los afiliados y afiliadas

La cartera de préstamos al 2012 ascendía a L.576.5 millones cerrando a diciembrede 2013 en L.690.1 millones para un crecimiento de L.113.6 millones en cartera bruta.

0

100

200

300

400

500

600

700

2008 2009 2010 2011 2012 2013

337.8372.0

440.3

538.1

576.5

690.1

Mill

ones

Lps

Préstamos

60 61

Page 64: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

PeriodosCrecimiento 2009 2010 2011 2012 2013Millones de Lps. 19.3 15.4 78.5 47.3 246

PasivosLa estabilidad de la coopera�va ha sido impulsada por la confianza de sus afiliados y afiliadas,mediante la apertura de depósitos y ahorro re�rable, los cuales en el trasncurso del �empo,han propiciado nuestra solidez financiera.

0

100

200

300

400

500

600

2008 2009 2010 2011 2012 2013

125.5144.8

160.2

238.7

286.0

532.0

Mill

ones

Lps

Pasivos

62 63

Page 65: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Aportaciones

Crecimiento 2009 2010 2011 2012 2013Millones de Lps. 14.6 28.1 32.4 25.0 41.5

En el 2012 las aportaciones y reservas ascendian L. 389.5 millones cerrando a diciembre de 2013 en L.452.85 millones para un crecimiento de L.63.3 millones.

PeriodosCrecimiento 2009 2010 2011 2012 2013Millones de Lps. 18.1 21.7 23.6 6.8 21.8Para fortalecer la estructura de la Coopera�va se ha mantenido una polí�ca de creaciónde reservas que nos ha permi�do alcanzar el crecimiento actual de nuestro patrimonio.El capital ins�tucional de la coopera�va es muestra excelente solvencia.

0

50

100

150

200

250

300

2008 2009 2010 2011 2012 2013

133.3

147.9

176.0

208.4

233.4

274.9

Mill

ones

Lps

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2008 2009 2010 2011 2012 2013

85.8

103.9

125.6

149.2

156.0

177.9

Mill

ones

Lps

Reservas

62 63

Page 66: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

PeriodosCrecimiento 2009 2010 2011 2012 2013Millones de Lps. 0.2 1 1.3 3.1 -2.3

Las cifras que presenta el balance general y el resultado de sus excedentes al 2012 muestran que la situacion financiera de la Coopera�va alcanza niveles de sa�sfacción que evidencian su solidez y estabilidad economica, permi�endo brindar servicios financieros eficientes a sus afiliados contribuyendo a su bienestar y desarrollo.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2008 2009 2010 2011 2012 2013

3.84.0

5.0

6.3

9.4

7.1

Mill

ones

Lps

Excedentes

64 65

Page 67: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Activo 2014 2013Disponibilidades 186,337,643 268,645,077 (82,307,434) -30.64%Préstamos e intereses por cobrar - neto 815,545,035 655,603,600 159,941,436 24.40%Cuentas por cobrar 8,011,841 7,283,492 728,350 10.00%Activos eventuales - neto 3,000,000 4,805,949 (1,805,949) -37.58%Propiedad, Instalaciones y equipo - neto 50,492,962 23,658,082 26,834,880 113.43%Participación accionaria y aportaciones 30,969,151 28,969,151 2,000,000 6.90%Otros activos - neto 3,380,907 3,003,539 377,368 12.56%Suma el activo 1,097,737,539 991,968,889 105,768,650 10.66%

PasivoExigibilidades financieras 523,802,443 463,578,096 60,224,347 12.99%Otras cuentas por pagar 25,687,763 23,566,754 2,121,009 9.00%Prestamos por pagar 31,670,957 26,392,464 5,278,493 20.00%Otros pasivos 18,222,353 18,501,560 (279,207) -1.51%Suma el pasivo 599,383,515 532,038,874 67,344,641 12.66%

Capital y patrimonioAportaciones 313,446,232 274,883,826 38,562,406 14.03%Reservas 181,483,878 177,932,101 3,551,777 2.00%Excedente del período 3,423,913 7,114,088 (3,690,175) -51.87%Suma el Capital y patrimonio 498,354,024 459,930,015 38,424,009 8.35%

Suma el pasivo capital y patrimonio 1,097,737,539 991,968,889 105,768,650 10.66%

Aumento o Disminución Variación

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

CACEENP LTDABALANCE GENERAL PROYECTADO

A Diciembre

( En lempiras )

64 65

Page 68: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Ingresos de Operación 2,014 2,013 Ingresos sobre prestamos a afiliados 115,497,117 95,544,886 19,952,230 20.88%Menos gastos financieros 76,117,461 40,437,676 35,679,785 88.23%Excedente financiero 39,379,655 55,107,210 (15,727,555) -28.54%

Ingresos con no afiliadosIngresos netos con no afiliados 30,226,553 8,148,516 22,078,038 270.95%Excedente financiero bruto 69,606,208 63,255,726 6,350,483 10.04%

Menos Gastos de operación y administraciónGastos De Operación 32,943,603 23,486,142 9,457,461 40.27%Gastos de Administracion 27,353,644 16,156,768 11,196,876 100.00%Depreciaciones y amortizaciones 6,365,407 3,825,068 2,540,339 66.41%Reservas para creditos de dudosa recuperación 2,000,000 - Suman los gastos de operación 68,662,654 43,467,978 25,194,676 57.96%

Excedente de operación bruto 943,554 19,787,748 (18,844,193) -95.23%

Otros ingresos y (gastos)Otros ingresos 6,160,000 2,879,793 3,280,207 113.90%Otros Ingresos periodos anteriores - 2,950,000 (2,950,000) -100.00%Otros gastos periodos anteriores - 2,709,505 (2,709,505) -100.00%Total ingresos y (gastos) 6,160,000 3,120,288 3,039,712 97.42%

- Excedentes antes de reservas 7,103,554 22,908,036 (15,804,481) -68.99%

Menos:Reservas patrimoniales 3,551,777 15,528,276 (11,976,499) -77.13%Excedentes antes de tasa de seguridad 3,551,777 7,379,760 (3,827,983) -51.87%3.6% Seguridad ciudadana 127,864 265,672 (137,808) -51.87%Excedente o (perdida del período) 3,423,913 7,114,088 (3,690,175) -51.87%

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

CACEENP LTDA

VariaciónAumento o Disminucion

Del 1 de enero al 31 de Diciembre

ESTADO DE EXCEDENTES PROYECTADO( En lempiras )

66 67

Page 69: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

66 67

PRESUPUESTO 2014

INGRESOS 151,883,670 Intereses 115,497,117 Sobre prestamos moneda nacionalHipotecario 65,222,311 Fiduciario 28,738,282 Automaticos 11,553,486 Prendario 5,910,974 Con BANHPROVI 2,391,571 Intereses moratorios 1,680,492

Otros ingresos 6,160,000 Comisiones por unired 45,000 Cuota de ingreso 15,000 Tramites administrativos 5,500,000 Fluctuacion de la moneda 600,000

Ingresos con no afiliados 30,226,553 Menos Traslado a la Reserva 30,226,553

EGRESOS 144,780,115

Gastos De Operación 32,943,603 Gastos de Directivos y Comités 6,168,000 Junta Directiva 100,000 Junta de Vigilancia 70,000 Comité de Credito 50,000 Comité Educacion 30,000 Comité de Afiliaciones 45,000 Comité de Finanzas 25,000 Comité Cumplimiento 7,000 Comité de Cobranzas 25,000 Comité de Riesgos 10,000 Comité MODELCOOP 20,000 Comité de Mercadeo 14,000 Comité de Mujeres 20,000 Comité de Medio Ambiente 15,000 Comité de Proyeccion Social 10,000 Comité de Jovenes 15,000 Capacitación y entrenamiento 4,542,000 Seguro Directivos 340,000 Viáticos y gastos de viaje 800,000 Gastos de representacion 30,000

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA, LIMITADA

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS

Page 70: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

68 69

PRESUPUESTO 2014

Gastos de Personal 26,775,603 Sueldos y salarios 16,572,385 Horas extras 900,000 Bonificación vacaciones 675,357 Décimo tercer mes 1,423,831 Décimo cuarto mes 1,423,831 Preavisos y cesantías 2,300,000 Cotización al I.H.S.S. 561,120 Cotización al RAP 241,080 Uniforme empleados 408,000 Alimentación empleados 250,000 Gastos empleados temporales 200,000 Seguros de empleados 1,360,000 Viáticos y gastos de viaje 460,000

PRESUPUESTO 2014

Gastos de Administración 27,353,644 Institucionales 10,520,000 Asamblea 1,600,000 Memoria Anual 320,000 Atenciones y Celebraciones 800,000 Responsabilidad Social (Donaciones) 1,300,000 Honorarios Profesionales 800,000 Membresias 100,000 Cuota de sostenimiento/Zonal II FACACH 100,000 Aporte CONSUCOOP 800,000 Auditoria externa 500,000 Asistencia técnica 200,000 Publicidad y Promociones 4,000,000

Mantenimientos y Reparaciones 2,229,500 Edificio 293,700 Mobiliario y equipo 207,900 Tanques y sistemas de agua 30,000 Instalaciones electricas 200,000 Centro de Datos y Licencias 252,000 Equipo de comunicación 80,000 Software (programas de computo y soporte tecnico ) 729,900 Equipo de transporte 286,000 Instalaciones arrendadas 150,000

Page 71: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

68 69

Servicios 13,204,144 Agua potable y alcantarillado 56,544 Energía eléctrica 2,094,450 Comunicación 1,299,110 Seguro incendio edificio 180,000 Seguro Obras conexas 240,000 Seguro Equipo, data center, planta telefonica 150,000 Seguro Mobiliario 80,000 Seguro de valores 1,500,000 Seguro de equipo 250,000 Seguro de vehiculos 120,000 Seguridad y Vigilancia 2,800,000 Seguro de depositos 1,200,000 Alquileres de locales 1,959,040 Arrendamiento fotocopiadoras 500,000 Transporte de efectivo 600,000 Impuestos municipales 160,000 Remesas de afiliados por Unired 15,000

PRESUPUESTO 2014

Materiales Consumibles 1,400,000 Papelería y útiles de oficina 900,000 Diversos 500,000

DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 6,365,407 Edificio administrativo 403,838 Ampliacion autoservicio 64,969 Gradas de metal 18,480 Instalaciones 92,345 Generador electrico 108,000 Equipo de transporte 414,105 Mobiliario y equipo 3,321,697 Centro de datos 220,800 Mejoras en bienes arrendadas 595,974 Cisterna 3,600 Amortizacion activos eventuales 252,000 Licencia de software 396,000 Amortizacion software 393,600 Gastos constitucion e instalacion 80,000

Provisión cuentas incobrables 2,000,000 Provisión cuentas incobrables 2,000,000

Page 72: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

70 71

GASTOS FINANCIEROS 76,117,461 Intereses 75,717,461 Sobre aportaciones 22,004,000 Sobre depósito a plazo fijo 46,252,000 Sobre ahorro de menores 150,000 Sobre cuenta de ahorro retirable 4,801,194 Sobre ahorro de menores Dólares 5,000 Sobre cuenta de ahorro retirable Dólares 120,000 Sobre depósito a plazo fijo Dólares 168,300 Sobre prestamo externos 2,216,967

Otros Gastos Financieros 400,000 Fluctuacion de la moneda 400,000

EXCEDENTES BRUTOS 7,103,554

RESERVAS 3,551,777 Reserva legal 10% 710,355 Reserva patrimonial 2,841,422

Excedentes Netos 3,551,777

3.6% impuesto seguridad ciudadana 127,864 EXCEDENTES 3,423,913

Page 73: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

La Administración de la Cooperativa presenta para su aprobación, los Estados Financieros proyectados, el Presupuesto de: Inversiones, Ingresos y Gastos de 2014;

ACTIVO

Se estima que los activos totales serán de L. 1,097,737,539 que comparados con el 2013 que fue de L. 991,968,889 se incrementara en L. 105,768,650 que representa el 10.66%, el efecto de este incremento se observa principalmente en las cuentas que a continuación se detallan:

Disponibilidades en efectivo. Las disponibilidades se estiman en L. 186,337,643 que comparados con el 2013 que fueron de L. 268,645,076, disminuirán en L. 82,307,434 que representa el 30.64%

Cartera de préstamos. El total de la cartera neta considerando la provisión para créditos de dudosa recuperación será de L. 815,545,035 que comparados con el 2013 que fue de L. 655,603,600 se incrementara en L. 159,941,436 que representa el 24.40%;

Activos eventuales. El total de los activos eventuales netos considerando la amortización será de L. 3,000.000 que comparados con el 2013 que fue de L. 4,805,949 se disminuirán en L. 1,805,949 que representan el 37.58% Propiedad, Instalaciones y Equipo. El total de los activos fijos netos considerando la depreciación, amortización y ejecución de proyectos será de L. 50,492,962 que comparados con el 2013 que fue de L. 23,588,069 se incrementaran en L. 26,904,893 que representan el 114.06%

Participación Accionaria. El total de la participación accionaria será de L. 30,969,151 que comparados con el 2013 que fue de L. 28,969,151 se incrementaran en L. 2,000,000 (capitalización automática de dividendos) que representa el 6.90%.

PASIVO Y CAPITAL

Se estima que los Pasivos más el Patrimonio total serán de L. 1,097,737,539 que comparados con el 2013 que fue de L. 991,968,889 se incrementara en L. 105,768,650 que representa el 10.66%, el efecto de este incremento se observa principalmente en las cuentas que a continuación se detallan:

Exigibilidades. Las Exigibilidades se estiman en L. 523,802,443 que comparados con el 2013 que fueron de L. 463,578,096 se incrementaran en L. 60,224,347 que representa el 12.99%.

PROYECCIONES 2014

70 71

Page 74: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Prestamos por pagar. Los préstamos externos se estiman en L. 31,670,957 que comparados con el 2013 que fueron de L. 26,392,464 se incrementaran en L. 5,278,493 que representan el 20%.Se mantendrá la línea de crédito con el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BAHNPROVI).

Es importante resaltar que la fortaleza que muestra la Cooperativa en el mercado es el producto de una eficiente administración, la credibilidad y confianza de nuestros afiliados y afiliadas depositantes.

Aportaciones. Las Aportaciones se estiman en L.313,446,232 que comparados con el 2013 que fue de L. 274,883,826 se incrementaran en L. 38,562,406 que representan el 14.03%

Capital Institucional. El patrimonio se estima en L. 181,483,878 que comparados con el 2013 que fue de L. 177,932,101 se incrementaran en L. 3,551,777 que representan el 2%

72 73

Page 75: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Con el propósito de ampliar y mejorar la cobertura de nuestros servicios se proyecta realizar las siguientes inversiones.

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

Inversión Monto Terreno Para filial Porvenir 3,000,000 Construcciones y edificaciones Edificio en 3 avenida (1era etapa) 10,000,000 Ampliación de parqueo y construcción 4,500,000 de cercos Remodelación tercera planta edificio principal 2,370,000 Remodelación oficina ubicada en ENP 400,000 Remodelación en áreas arrendadas Filial Cuyamel 200,000 Ventanilla SPS 200,000 Filial La Ceiba 700,000 Filial Trujillo 700,000 Sub total 19,070,000 Vehículos 3 Motos 120,000 Sub total 120,000 Mobiliarios Oficina Principal, ENP y Porvenir 1,626,600 Filial Cuyamel 642,200 Ventanilla SPS 642,200 Filial La Ceiba 1,489,900 Filial Trujillo 1,489,900 Equipo tecnológico tarjeta de debito 3,769,500 Sub total 9,660,300 Rótulos Filial Cuyamel 120,000 Ventanilla SPS 120,000 Filial La Ceiba 120,000 Filial Trujillo 120,000 Sub total 480,000 Instalaciones Cámaras de seguridad en Principal, Filial Porvenir y ventanillas. 820,000 Estructura de Red (voz y datos) en Principal y ENP 120,000 Sub total 940,000 TOTAL 33,270,300

72 73

Page 76: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Ingresos

Los ingresos totales se estiman en L. 151,883,670 detallados así:

Ingresos sobre préstamos L. 115,497,117Ingresos con no cooperativistas L. 30,226,553 Otros ingresos L. 6,160,000

Los ingresos proyectados para el 2014 resultan superiores en L. 45,310,475 en comparación con el 2013 que representan el 42.51%.

Gastos

Los gastos totales se estiman en L. 144,780,115 detallados así:

Gastos operativos L. 32,943,603 Gastos administrativos L. 27,353,644 Depreciaciones y amortizaciones L. 6,365,407 Provisión de cuentas incobrables L. 2,000,000 Gastos Financieros L. 76,117,461

Los gastos proyectados para el 2014 resultan superiores en L. 60,874,461 en comparación con el 2013 que representan el 72.55%.

Excedentes

En el 2014 se espera obtener excedentes brutos por un monto de L.7,103,554, necesarios para la constitución de reservas y de L. 3,423,913 de excedentes a distribuir.

INDICADORES FINANCIEROS PERLAS AL 31-12-2014Para el año 2014 se espera una eficiencia del 91.67% para mantener la calificación “AA”.

PRESUPUESTO DE INGRESOSY EGRESOS

74 75

Page 77: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Con el fin de generar valor a nuestra institución, Cooperativa CACEENP analiza la necesidad de invertir en la contratación de una consultoría para la elaboración de un Plan Estratégico y sus Planes Operativos. De acuerdo a lo especificado en el Artículo 29-A literal e) del decreto No 174-2013 de la Reforma de la Ley de Cooperativas.

¿Qué recursos usara Cooperativa CACEENP para llevar a cabo este proyecto?Para que nuestra misión, visión y objetivos institucionales sean realidad contamos con el Fondo de Desarrollo Cooperativo, la cual es una Reserva que se utiliza para estos fines.

¿Qué es un Plan Estratégico?Es un documento en el que los responsables de una organización reflejan cual será la estrategia a seguir por su cooperativa en el mediano plazo.

¿Qué tiempo de vigencia o duración tiene un Plan Estratégico?Un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años, pero por lo general se les da una duración de 3 años.

¿Qué es un Plan Operativo?Al igual que el Plan Estratégico, es un documento oficial en cual los responsables de una organización, enumeran los objetivos y las directrices que se deben cumplir a corto plazo.

¿Qué tiempo de vigencia tiene un Plan Operativo?Tienen duración de un año, por lo que es conocido también como POA, Plan Operativo Anual.

¿Para qué sirve un Plan Estratégico y un Plan Operativo?La planificación estratégica y los planes operativos

sirven fundamentalmente para crear futuro a partir del presente, es decir tiene la pretensión de buscar estrategias competitivas para una nueva era, de lo que se deduce, que el plan estratégico hace que se puedan tomar decisiones hoy, para fundamentar el éxito del futuro y por parte del plan operativo a un corto plazo.

¿Qué gestiones abarca el Plan Operativo de CACEENP?

• Gestión Filosófica• Gestión Política• Gestión Estratégica• Gestión Asociativa Comunitaria• Gestión Empresarial

¿Qué es la Gestión Filosófica y que objetivo estratégico tiene dentro de CACEENP?El marco filosófico es la identidad en sí de nuestra cooperativa, donde vemos reflejados nuestra misión, visión, valores y principios, lo que da luz al mantenimiento de la estrategia en épocas de crisis o incertidumbre.

El objetivo principal dentro de CACEENP es: Impulsar una cultura basada en los principios y valores organizacionales; para el logro de este objetivo tenemos diferentes estrategias y una de ellas es:

• Fortalecer las políticas institucionales relativas a los valores y principios organizacionales. Dentro de las actividades a realizar tenemos: • Mejora de las políticas institucionales por grupos de interés.

¿Qué es la Gestión Política y que objetivo estratégico tiene dentro de CACEENP?La gestión política es la parte de la gestión estratégica orientada al entorno político, para obtener del mismo reconocimiento, apoyo, legitimidad y mandatos

Plan de Desarrollo Estratégico y Planes Operativos

74 75

Page 78: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

políticos consistentes. Entraña una actitud psicológica y un compromiso ético, para lograr una gestión eficaz y democrática.

El objetivo principal dentro de CACEENP es: Fortalecer la democracia y gobernabilidad en la organización; para el logro de este objetivo tenemos diferentes estrategias y una de ellas es:

• Fortalecer las políticas institucionales relativas a la participación política de los afiliados y afiliadas en las instancias de toma de decisiones. Dentro de las actividades a realizar tenemos: • Revisión y actualización del Manual de Gobernabilidad.

¿Qué es la Gestión Estratégica y que objetivo estratégico tiene dentro de CACEENP?La gestión estratégica es la encargada de conducir a la cooperativa a un futuro deseado, lo que implica que la misma debe influir directamente en el cumplimiento de los objetivos establecidos.El objetivo principal dentro de CACEENP es: Fortalecer las capacidades para la formulación, implementación y evaluación de la gestión estratégica de la organización; para el logro de este objetivo tenemos diferentes estrategias y una de ellas es:

• Potencializar las capacidades de las personas relacionadas con el planeamiento estratégico e implementar el Modelo de Gestión Organizacional para Cooperativas (MODELCOOP). Dentro de las actividades a realizar tenemos: • Creación de una Comisión Estratégica.

¿Qué es la Gestión Asociativa Comunitaria y que objetivo estratégico tiene dentro de CACEENP?La gestión asociativa comunitaria es en la que encontramos la razón de ser, la práctica democrática, la interacción grupal y la práctica empresarial regulada por los principios cooperativos y la aplicación de los valores que tienen como eje central a la persona humana en pocas palabras, una entidad de carácter social. Un factor importante de esta gestión es el conjunto de valores que definen y diferencian a la empresa cooperativa de otro tipo de organizaciones.

El objetivo principal dentro de nuestra Cooperativa es: Fortalecer el sentido de pertenencia entre CACEENP y nuestros afiliados y afiliadas; para el logro de este objetivo tenemos diferentes estrategias como ser:

• Fortalecimiento de los planes o programas de capacitación que se imparten a los afiliados y afiliadas.• Llevar a cabo acciones concretas para integrar a la base infantil y juvenil a la dinámica social y económica de la cooperativa. Dentro de las actividades a realizar tenemos: • Creación de nuevas estructuras asociativas (gremiales, zonales)• Diagnostico de las necesidades económicas, culturales, ambientales de las comunidades de interés de la cooperativa.

¿Qué es la Gestión Empresarial y que objetivo estratégico tiene dentro de CACEENP?La gestión empresarial, es la actividad empresarial que busca a través de personas (como directores institucionales, gerentes, consultores y expertos) mejorar la productividad y por ende la competitividad de las instituciones. Una optima gestión no busca sólo hacer las cosas mejor, lo más importante es hacer mejor las cosas correctas y en ese sentido es necesario identificar los factores que influyen en el éxito o mejor resultado de la gestión.

El objetivo principal dentro de CACEENP es: Mejorar la productividad empresarial, para el logro de este objetivo tenemos diferentes estrategias como ser:

• Desarrollo de acciones para hacer más eficientes los procesos administrativos y operativos.• Desarrollo de iniciativas para mejorar el servicio al afiliado.Dentro de las actividades a realizar tenemos:• Implementación de un plan de actualización de los instrumentos como ser manuales de procesos de la cooperativa.• Fortalecimiento del servicio al afiliado.

76

Page 79: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea
Page 80: INFORME 2013 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRéDITO DE LOS ... Anual 2013.pdf · estas y muchas cualidades humanas, es motivo de orgullo para la Junta Directiva nombrar la XXXVIII Asamblea

Recommended