+ All Categories

Informe

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: concepcion-huesca
View: 217 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Desarrollo de actividades de Primaria menor y mayor de enero a julio 2012
13
Materia: Informática. . Maestra: Concepción Huesca Martínez. CICLO ESCOLAR 2011-2012 06 de julio 2012 INFORME DE ENERO- JULIO 2012 Introducción La informática (información automática) se desarrolla a través de la computadora, la cual es una maquina que procesa gran cantidad de datos en forma rápida y segura, y es controlada al 100% por el ser humano, es decir funciona de acuerdo a las instrucciones que el ser humano le indica. Por lo tanto al alumno le ayuda a aplicar las herramientas útiles para incrementar la capacidad de realizar tareas sencillas y proyectos de calidad en un ámbito de estudio. DIAGNÓSTICO El presente diagnóstico está diseñado de forma práctica y sencilla para saber si los alumnos Del Centro Educativo Tepeaca conocen un poco de la extraordinaria herramienta, de las características como Libro mágico, WordPad y Word (1ro), WordPad, Word, Excel y Power Point (2do. y 3ro) así como páginas web para primaria menor. Así mismo aprendieron Word, Excel, Power Point y páginas web para primaria mayor.
Transcript

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

06 de julio 2012

INFORME DE ENERO- JULIO 2012

Introducción

La informática (información automática) se desarrolla a través de la

computadora, la cual es una maquina que procesa gran cantidad de

datos en forma rápida y segura, y es controlada al 100% por el ser

humano, es decir funciona de acuerdo a las instrucciones que el ser

humano le indica.

Por lo tanto al alumno le ayuda a aplicar las herramientas útiles para

incrementar la capacidad de realizar tareas sencillas y proyectos de

calidad en un ámbito de estudio.

DIAGNÓSTICO

El presente diagnóstico está diseñado de forma práctica y sencilla para

saber si los alumnos Del Centro Educativo Tepeaca conocen un poco

de la extraordinaria herramienta, de las características como Libro

mágico, WordPad y Word (1ro), WordPad, Word, Excel y Power Point

(2do. y 3ro) así como páginas web para primaria menor.

Así mismo aprendieron Word, Excel, Power Point y páginas web para

primaria mayor.

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

RESULTADOS

Tercio Vulnerable

Los alumnos de 6 a 12 años lograron concluir de manera satisfactoria el

curso 2011-2012, ya que se evaluó la creatividad, agilidad, habilidad y

el proceso cognitivo que fue claro y práctico tanto para primaria menor

y primaria mayor.

Por tal motivo, no se considera el tercio vulnerable en la materia de

informática.

Se trabajó por bimestre de la siguiente manera:

3er. BIMESTRE

9

7

7 7

7

9

Promedio General Del 3er. Bimestre

1o. 2o. 3o. 4o. 5o. 6o.

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

PRIMARIA MENOR Y MAYOR

En el tercer bimestre, los alumnos de primer grado, al conocer el

software “Mi Libro Mágico” se les facilito comprender y memorizar las

sílabas para construir palabras.

Los alumnos de segundo y tercer grado conocen el programa de

WordPad, ven la utilidad de las herramientas para poder escribir,

formatear una oración y utilizar aplicaciones correctamente.

Este aprendizaje se ve reflejado en los promedios de primaria menor que

se muestra en la gráfica.

Los alumnos de cuarto a sexto grado al conocer Word desarrollaron

habilidades analíticas al ir descubriendo las cinta y su aplicación en los

textos que fueron elaborando.

Con respecto a lo anterior, cada alumno muestra avances significativos

en su labor diaria, ya que el grado de dificultad es considerable, pero a

través de prácticas, tareas, participación y disciplina en clase hacen

posible llevar una evaluación personalizada y real respecto a cada

alumno.

Este aprendizaje se ve reflejado en los promedios de primaria mayor que

se muestra en la gráfica.

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

4o. BIMESTRE

PRIMARIA MENOR

En el cuarto bimestre los alumnos de primero de primaria siguen

trabajando el libro mágico. Por medio de juegos, reconocen palabras,

sílabas, oraciones donde les permite ser más hábiles para poder

manejar el mouse y al mismo tiempo usar Word de tal manera puedan

escribir su nombre completo.

Los alumnos de segundo y tercero de primaria aprendieron a utilizar los

documentos de Word para aplicar correctamente las herramientas

necesarias y construir textos entre otras aplicaciones.

7.4

7.6

7.8

8.0

8.2

8.4

8.6

8.8

9.0

1o. 2o. 3o. 4o. 5o. 6o.

8.9

8.0

8.5

8.1 8.0

8.6

Promedio General Del 4to. Bimestre

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

PRIMARIA MAYOR

Los alumnos de cuarto a sexto de primaria comprendieron la

importancia que tienen las hojas de cálculo de Excel para insertar

tablas, realizar operaciones como la suma y la resta de tal forma que

puedan obtener un resultado.

Por último todos los grupos de primero a sexto de primaria entraron al

internet explorer para buscar en la página www.google.com.mx, textos

e imágenes de acuerdo a los temas aplicados en la clase, dándoles la

indicación para copiar y pegar en un documento de Word o bien en

una hoja de Excel.

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

5o. BIMESTRE

PRIMARIA MENOR

En el quinto bimestre los alumnos del primer grado siguen trabajando el

libro mágico. A través de juegos, aprenden a construir oraciones, así

como dibujar e identificar los principales colores. En Word aprenden a

utilizar las herramientas para poder formatear las oraciones y realizar

pequeños textos.

Los alumnos de segundo y tercer grado conocieron la hoja de Excel

para poder sumar y restar en una hoja de cálculo. También

aprendieron a utilizar las diapositivas en Power Point para escribir texto y

al mismo tiempo darle una animación y tiempo en cada diapositiva.

8.3

8.4

8.5

8.6

8.7

8.8

8.9

9.0

9.1

9.2

1o. 2o. 3o. 4o. 5o. 6o.

9.0

8.6

8.8

9.2

9.1

9.2

Promedio General Del 5to. Bimestre

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

PRIMARIA MAYOR

Los alumnos de cuarto a sexto grado conocieron el programa de Power

Point donde crearon y aprendieron a utilizar el patrón de diapositivas

que les permitió aplicar el tiempo, animación y sonido en cada una de

las diapositivas.

Siendo que cada uno de los alumnos de cuarto a sexto de primaria

realizaron su diseño y aplicación de diapositivas de acuerdo a su tema

que les correspondió.

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

Actividad que realizaron primaria mayor y menor.

La actividad consistió en diseñar las partes de una computadora con

materiales reciclables.

Esta actividad permito la integración y comunicación familiar entre

padres, hermanos e hijos.

Es importante recalcar el desarrollo de habilidades que los alumnos han

demostrado en el transcurso del ciclo escolar.

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

ANÁLISIS COMPARATIVO

Realicé un cuadro comparativo del informe inicial al informe final de

cada uno de los grados de primaria menor y mayor siendo este un

avance de acuerdo al grado de dificultad, logrando el aprendizaje

cognitivo, utilizando como instrumento didáctico de cada área, para

plantear actividades de mediación y refuerzo en los procesos de

enseñanza aprendizaje.

El progreso fue significativo debido a que pudieron aplicar con mayor

seguridad las herramientas desarrollando sus habilidades y reflejándolo

en sus prácticas y labor diaria.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Diag. 1° y 2do. Bim. 3°, 4to, y 5to.Bim.

7

8.9

7.6 7.8 7.6 8.1

7.6 8.1

7.6 8 8

8.9

Análisis Comparativo de informes

1o.

2o.

3o.

4o.

5o.

6o.

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

ANEXO

Matriz de competencias esperadas en los docentes para efectos de

evaluación del desempeño.

1. Considero que el trabajo técnico pedagógico con respecto a la

integración disciplinaria, me encuentro en el rango del 76 al 100%

permanentemente. El trabajo se realiza con los docentes ya que una de

las finalidades es la integración para unificar criterios y así lograr un

mejor rendimiento de los alumnos de todos los grados.

2. Considero que el trabajo técnico pedagógico con respecto a los

procesos transversales que cruzan a todo conocimiento, me encuentro

en el rango del 76 al 100% permanentemente. El trabajo colaborativo se

realiza con los docentes de todos los grados con el fin de realizar la

transversalidad de tal forma que el avance significativo se dé en

conjunto con las demás asignaturas de cada grado al igual en la

materia de informática considerando su aplicación desde la

planeación hasta la retroalimentación.

3. Considero que el trabajo técnico pedagógico con respecto a ser

mediador, creativo y flexible, me encuentro en el rango del 51 al 75%

frecuentemente. Esto debido a que evito enfrentamientos y afronto los

conflictos asertivamente y acepto sugerencias para mejorar mi trabajo

siempre y cuando dichas situaciones no afecten mis valores ni mi

integridad ya que las considero como parte fundamental de todo ser

humano.

4. Considero que el trabajo técnico pedagógico con respecto al

intercambio de experiencias con sus pares y con sus alumnos, me

encuentro en el rango del 51 al 75% frecuentemente. Intercambio

vivencias y experiencias con la mayoría de los docentes así como con

mis alumnos en el tiempo que estoy, con el fin de transmitir aquellas

situaciones que, aunque no están consideradas en el contenido

didáctico, son útiles para su aprendizaje y para mi crecimiento docente.

5. Considero que el trabajo técnico pedagógico con respecto a si

atiende y promueve permanentemente la evaluación, autoevaluación y

coevaluación del proceso educativo, me encuentro en el rango del 76

al 100% permanentemente. Busco siempre estar actualizada en los

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

avances de la informática para que la transmisión cognitiva sea

realmente aplicable a la vida actual. Considerando importante la

evaluación como una parte primordial del proceso de aprendizaje,

tomando en cuenta la importancia de asesoría para mejorar aquellos

puntos que puedan ser mejorables.

6. Considero que el trabajo técnico pedagógico con respecto a si

comprende su entorno y conoce a sus alumnos, me encuentro en el

rango del 76 al 100% permanentemente. Me intereso no solo por el

aprendizaje escolar de mis alumnos sino que haya un crecimiento

integral considerando aspectos personales que puedan fomentar una

formación basada en valores que les permita crecer en su entorno.

7. Considero que el trabajo técnico pedagógico con respecto a si

conoce profundamente los enfoques y programas de las distintas

asignaturas, me encuentro en el rango del 76 al 100%

permanentemente. Conozco el mapa curricular de primaria y busco con

frecuencia estar actualizado en los avances de los procesos educativos

de la institución, complementando la información a través de los medios

electrónicos de la página SEP. Al estar en contacto con los profesores

intercambio información de las distintas asignaturas para aplicar la

transversalidad de los temas.

8. El trabajo técnico pedagógico con respecto a si ejerce una práctica

colaborativa, me encuentro en el rango del 76 al 100%

permanentemente. Considero como parte fundamental el apoyar a la

institución en la planeación y aplicación de proyectos que permitan

pues el desarrollo integral de los alumnos así como el de las personas

que trabajamos en ella. Aunque hay ocasiones por causas ajenas que

me impiden colaborar mi intención es siempre apoyar en todo.

9. El trabajo técnico pedagógico con respecto a si es un participante

experto que orienta, me encuentro en el rango del 76 al 100%

permanentemente. Apoyo fuera y dentro de las aulas a quienes

requieran asesoría para mejorar en sus actividades, de tal manera que

se logre el aprendizaje significativo.

10. El trabajo técnico pedagógico con respecto a si aprovecha el error

para el aprendizaje me encuentro en el rango del 76 al 100%

permanentemente. Considero que al tener errores aprendo de ellos

pues es necesario aceptar con humildad que uno constantemente

requiere mejorar tanto en la actividad profesional como personal, lo

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

que me permite transmitir de una manera positiva las experiencias que

puedan ser útiles para lograr que los alumnos adquieran los

conocimientos significativamente.

11. Considero que el trabajo técnico pedagógico con respecto a si

fomenta la autonomía del estudiante me encuentra en el rango del 76

al 100% permanentemente. Le permito al alumno que al equivocarse

descubra su error, lo modifique una, otra vez y las veces que sean

necesarias de tal manera que al corregir sus errores pueda obtener el

aprendizaje esperado de tal manera que no se sienta frustrado,

dándole ánimo y apoyo para que logre la autonomía.

12. El trabajo técnico pedagógico con respecto a si usa las nuevas

tecnologías como un recurso didáctico importante me encuentro en el

rango del 76 al 100% permanentemente. Como parte de mi trabajo es

necesario estar actualizada constantemente en las herramientas

tecnológicas puesto que es importante para la adquisición del

conocimiento, considerar el avance digital que está presente en la

educación y en nuestro entorno.

Autoevaluación

Siento que es importante poner mayor énfasis en desarrollar

competencias que se refieren a la búsqueda de estar más integrada

con mis compañeros y abrirme a las sugerencias que parta de ellos

para mi crecimiento personal. Por último estar más dispuesta a escuchar

las experiencias y vivencias de mis colegas y de aportarles sugerencias

que puedan servirles en su vida.

Lista de los siguientes compromisos profesionales

1.- Hacer una persona más condescendiente.

2.- Apoyar más a mis compañeros cuando lo requieran.

3.- Asesorar a padres de familia y a compañeros de la institución en la

comprensión de la informática, esto antes de clases.

4.- Considerando el punto anterior, llegar más temprano para impartir la

asesoría.

Materia: Informática.

. Maestra: Concepción Huesca Martínez.

CICLO ESCOLAR 2011-2012

Mis Planes:

1. Buscar asesoría profesional que me permita conocer mis debilidades

emocionales de tal forma que pueda obtener un cambio positivo en la

aceptación personal.

2. Obtener mi titulación en la maestría en tecnología educativa.

3. Obtener Certificado en office 2010.

4. Adquirir mayor capacitación profesional de la tecnología.


Recommended