+ All Categories
Home > Documents > Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA...

Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA...

Date post: 27-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 Bogotá - Colombia Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA
Transcript
Page 1: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

Informe Anual de Gestión

2019

COLOMBIA

Page 2: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

La Fundación Prosegur es una entidad sin ánimo de lucro que canaliza la Acción Social y Cultural de Prosegur. Con el objetivo de construir una sociedad más solidaria y con menos desigualdades, centrando su actividad en los países donde la Compañía está presente. Los proyectos de la Fundación se van implementado progresivamente en todos los países donde operamos atendiendo a la realidad de cada zona y tomando como referencia los modelos de buenas prácticas. Todos los programas comparten el mismo objetivo y se centran en la consecución de los siguientes objetivos:

➢ Desarrollar proyectos sociales que respondan a las demandas reales de las comunidades y busquen la mejora de las condiciones de vida de las personas.

➢ Ayudar a la formación de las nuevas generaciones, con el convencimiento de que la Educación es la mejor herramienta para el desarrollo futuro.

➢ Fomentar la integración social de los colectivos menos favorecidos, intentando generar cambios de actitud hacia valores más solidarios.

A continuación encontrarán la definición, objetivos y los resultados de la gestión de la Fundación Prosegur Colombia durante el año 2019. Este documento recoge los aspectos más destacados de nuestra actividad en el campo de la acción social. La Fundación ha consolidado en el país sus proyectos educativos –haciendo especial hincapié en la educación 4,0-, la integración social y laboral de personas con discapacidad intelectual y el fomento al voluntariado corporativo, gracias al compromiso activo de las personas que forman parte de Prosegur.

Page 3: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

La Fundación Prosegur realiza seguimiento de los proyectos a través de la observación directa, las visitas de campo, la elaboración de informes y el permanente contacto con el personal implicado en el desarrollo de las iniciativas. Esto permite conocer a detalle la situación de la actividad de la Fundación en los diferentes países, las iniciativas puestas en marcha y realizar un análisis de buenas prácticas para compartir experiencias de éxito.

Este documento ayuda a conocer las acciones más destacadas -durante 2019 en Colombia- en los diferentes programas: Piecitos Colorados, Becas Talento Fundación Prosegur, Campamento en Inglés, Plan de Inclusión Laboral de personas con Discapacidad Intelectual y el Voluntariado Corporativo. Nuestras actuaciones reflejan un espíritu colectivo y un modelo de gestión donde las personas ocupan un lugar prioritario.

Piecitos Colorados, es nuestro programa de Cooperación al Desarrollo que busca mejorar la calidad de vida de niños y niñas de Latinoamérica, transformando la escuela en un motor de cambio. Con la rehabilitación de escuelas y servicios básicos la formación nutricional, la mejora educativa y la sensibilización de las familias, Piecitos Colorados busca combatir el abandono escolar, así como impulsar el desarrollo de las comunidades donde se implanta. La acción de Piecitos Colorados arranca con la selección de las escuelas en función de unos criterios principales definidos en el manual del trabajo: una metodología común que se aplica en los países donde gestionamos el proyecto.

Con el horizonte de garantizar una intervención transparente una vez seleccionado un centro educativo y antes de cualquier participación sobre el terreno, se firma un convenio de adscripción con la autoridad educativa local a la que éste pertenece. Este documento incluye también el compromiso expreso de los beneficiarios para colaborar con Piecitos Colorados, cuidar las instalaciones e implicarse en el proceso educativo. Solo así es posible garantizar la sostenibilidad del proyecto y el mantenimiento de los resultados en el tiempo.

Page 4: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

Una vez certificada dicha cooperación se inicia la fase de intervención -con un

claro enfoque integral- que busca apoyar a los menores en facetas esenciales

para su desarrollo a través de cuatro fases:

La esencia de Piecitos Colorados reside en el trabajo en equipo y corresponsabilidad entre comunidad educativa y empresa para hacer posible el cambio. Ambos conceptos rigen las relaciones entre múltiples agentes implicados en nuestro proyecto, desde el punto de vista tanto interno (los equipos humanos de Prosegur, regionales y corporativos) como externo (las escuelas, los alumnos(as) y sus familias). Cada uno de estos actores tiene un papel activo y específico, primordial para el correcto funcionamiento del programa; potenciando las capacidades humanas y mejorando el aprovechamiento de los recursos del entorno. Piecitos Colorados aspira lograr a largo plazo la autogestión de las escuelas incrementando sus oportunidades de desarrollo fortaleciendo la vinculación permanente de nuestros colaboradores al programa, ellos también pueden:

• Presentar escuelas candidatas y formar parte de los comités de selección.

• Colaborar con los equipos de trabajo en las diferentes fases de intervención.

• Proponer iniciativas para la mejora del programa. • Participar sobre el terreno en las diferentes actividades de voluntariado

bajo nuestra premisa “Todos Somos Piecitos Colorados”.

Page 5: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

Piecitos Colorados en 2019 en el país contaba con 8 escuelas beneficiando a 901 alumnos(as) y 8 becarios del programa Alumnos Talento a quienes la Fundación Prosegur les asume 100% los costos de matrícula así como el de otros elementos significativos para el buen desarrollo de sus estudios en diferentes carreras profesionales y tecnológicas, contribuyendo en su crecimiento profesional y personal. De otra parte brindamos acompañamiento psicológico para el desarrollo de un proyecto de vida a alumnos de secundaria de nuestras escuelas, así mismo alumnos de las escuelas piecitos participaron de un Campamento en Inglés, del Campamento Impulso, de clases extracurriculares de arte, visitas a museos, concursos de pintura, charlas de primeros auxilios y prevención de consumo de drogas, actividades de fomento a la lectura, olimpiadas deportivas, entre otros.

Por segundo año, se llevó a cabo el programa Despierta, Crea y Transforma El Uso de la Tecnología Digital –en alianza con la Fundación Créate- donde 30 alumnos entre 10 y 16 años del Centro de Educación Básica No. 201 trabajaron con el acompañamiento de sus docentes en iniciativas para optimizar el uso de la tecnología digital, para lo cual diseñaron un “invento” que les permitiera mejorar alguna problemática que identificaron en su zona de influencia.

Comenzaron con la etapa de exploración “El espejo”, la construcción de su propuesta “El Prisma”, determinando los roles de los miembros del equipo y la construcción de su prototipo; los alumnos recibieron feedback y mentoring -con el apoyo de voluntarios de Prosegur- “La Ventana”; y para culminar se llevó a cabo la celebración de la Feria de Emprendimiento e Innovación; donde los estudiantes expusieron sus proyectos -que iban desde localizadores, aplicación para el buen estado físico, horarios virtuales, regaderas inteligentes, entre otras- ante un jurado compuesto por profesionales de Prosegur y clientes de la Compañía.

Page 6: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

De la innovación pasamos al arte y con el objetivo de reforzar lo aprendido en 2017 a través del Curso de Iniciación al Arte, se dictó a 320 alumnos la segunda versión del curso y se visitaron centros culturales como: Museo Banco de la República (Montería), Museo Histórico Palacio de la Inquisición (Cartagena), Museo MAPUKA (Barranquilla), Museo de Arte Moderno (Pereira y Bucaramanga) y el Museo Botero (Bogotá).

La Fundación Prosegur también ofreció herramientas a docentes y alumnos para que desarrollaran habilidades de la educación 4,0 y para esto diseñó con el apoyo de Foro 21 el “Club de Ciencias” - como prueba piloto en una de nuestras escuelas - y con el cual se despertaron las inquietudes científicas de los niños(as) a través de la experimentación y el desarrollo investigativo (metodología STEAM). Los experimentos se basaron en procedimientos simples y con materiales de fácil acceso para que los menores entendieran conceptos avanzados de las ciencias como: la energía calórica y mecánica, la combustión y sus reacciones químicas, las propiedades del aire, el uso de la tierra, entre otros. Además de forjar nuevos escenarios y trabajar en pro de la ciencia y la investigación, los alumnos tuvieron la oportunidad de adquirir otras habilidades como la confianza en sí mismos, el trabajo en equipo, el respeto por las opiniones entre otras. El Club de Ciencias implementó los primeros cuatro talleres en la escuela Antonio Nariño, ubicada en Manizales, y formó a 30 alumnos, dos docentes y tres Voluntarios Prosegur. Para el primer periodo de este año se estarán retomando las lecciones restantes y para culminar esta experiencia la institución organizará una feria con los mejores experimentos en el ciclo 2019-2020. Así mismo y dado el éxito del programa, dos nuevos centros educativos se vincularan en esta iniciativa.

Page 7: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

Bajo el mismo lineamiento de la educación 4.0 llevamos a cabo “Expedición brújula: un viaje seguro a la lectura” un programa diseñado en alianza con Fundalectura para el fortalecimiento de las prácticas de lectura y escritura. La primera fase se realizó en las escuelas Eugenio Díaz Castro, Antonio Nariño, San José de Clemencia y Cienaguita; formando a 15 docentes -cursos virtuales con el acompañamiento de un tutor a través de varios medios de comunicación- beneficiando a 359 estudiantes y entregó una colección de 375 libros de todos los géneros literarios (cuento, álbum, poesía, mito y leyenda, teatro, informativo y novela). Durante el segundo semestre del año los docentes se capacitaron en cuatro temáticas –leer en voz alta, cómo identificar géneros literarios, literatura infantil y docentes como investigador- para enriquecer y motivar a sus estudiantes en el hábito de la lectura.

Los alumnos tenían como objetivo leer 10 libros de los suministrados en la colección y para llevar el seguimiento se diseñó un “pasaporte de lectura”, este documento describe el proceso de cada estudiante como lector, cada vez que el menor leyó un libro debía especificar su género, la razón por la que lo eligió, si fue de su gusto o no y si lo recomendaría a otros. Una vez era diligenciada la información del pasaporte el profesor colocaba un sello en éste certificando la culminación del proceso.

Al tratarse de un proyecto de educación integral, Piecitos Colorados ofrece oportunidades de futuro a los menores, desde su llegada a la IE realiza un seguimiento de los alumnos que muestran mayor capacidad de aprendizaje, esfuerzo y responsabilidad. El objetivo es apoyarlos a través de una Beca Talento para que puedan continuar sus estudios, bien sea en la secundaria, en

Page 8: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

la universidad o a través de la formación técnica. De esta manera, se cerraría el círculo de ayuda de nuestro programa: formando profesionales que trabajen en el futuro por sus comunidades. Entre los ocho Alumnos Talento que han sido merecedores de esta beca se encuentra Tatiana Avilés –estudiante en Zootecnia y Medicina Veterinaria - y Nidia Román –estudiante de Diseño y Confección de Moda- dos de las primeras alumnas en ser beneficiadas y que para en 2019 culminaron todas las materias de su carrera para obtener su título en este año que inicia.

Información destacada:

• Con 901 menores en 8 escuelas en distintas fases de intervención en los departamentos de Atlántico, Córdoba, Santander, Cundinamarca, Florencia, Caldas, Bolívar y Cauca.

• Incremento del número de alumnos por escuela desde nuestra llegada e inicio de la intervención.

• Disminución del abstencionismo escolar y mayor participación de los padres de familias en las actividades educativas.

• Mayor motivación por parte de los docentes. • Acercar a los alumnos a una educación 4.0

Piecitos Colorados aspira lograr la autogestión y la autonomía de las escuelas, ofreciendo herramientas para que puedan convertirse en protagonistas de su futuro. Esta transformación no es sencilla ni inmediata, sino que requiere de una intervención integral a largo plazo. Para ello, contamos con un enfoque sostenible que es reforzado a través de la autogestión, el control y cercanía y la innovación. Piecitos Colorados cuenta para su gestión con el respaldo y experiencia con una compañía que supera los 12.000 colaboradores en Colombia y es sin duda nuestra fuerte presencia local la que nos permite estar muy cerca de los beneficiarios.

Page 9: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

Page 10: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

CAMPAMENTO EN INGLÉS

Apostando por el desarrollo de las personas

En vista de lo que representa para los futuros profesionales en Colombia hablar un segundo idioma, y hasta un tercero; y dado el poco acceso que tienen los hijos de colaboradores y los alumnos(as) Piecitos Colorados a esta formación; la Fundación Prosegur diseñó un campamento de vacaciones niños de estos dos públicos -entre los 10 y 14 años – que durante diez días estuvieron compartiendo jornadas académicas y recreativas con un refuerzo en el idioma inglés, Este programa contó con la participación de 11 hijos de colaboradores y nueve alumnos Piecitos Colorados –provenientes de siete escuelas adscritas al programa-. Durante estos días los alumnos tuvieron en la jornada de la mañana cuatro horas de inglés intensivo con profesores extranjeros (nativos de países cuya lengua materna es inglés) según el nivel de conocimiento en el idioma (nada, bajo, medio y alto) y en la tarde jornadas lúdicas donde se trabajaron valores como el liderazgo, confianza, trabajo en equipo, entre otros.

Page 11: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

BECAS TALENTO PROSEGUR

Apostando por el desarrollo de las personas

Creemos firmemente que todo esfuerzo tiene su recompensa. Siguiendo esta filosofía nuestras Becas Talento apoyan la formación de los colaboradores y sus hijos, premiando la excelencia y la capacidad de superación. Durante el año 2019 hemos respaldado nuevamente el talento interno a través de la entrega de las Becas Talento Fundación Prosegur en sus tres modalidades. Nuestra iniciativa de carácter interno más importante se articula en tres modalidades - Becas Talento para Escolares, Becas Talento Prosegur para Universitarios y Becas Talento para Empleados. Este talento y esfuerzo se ha visto recompensado con la entrega de 111 becas a nivel nacional 52 escolares, universitarias 36 y 23 colaboradores, con el convencimiento de que la educación es el motor del desarrollo personal y social. En esta ocasión en la ceremonia de entrega de diplomas realizada en la ciudad de Bogotá, el acto se convirtió en un espacio para la innovación educativa y tecnológica, donde directores de la Compañía, alumnos becados y sus familias, trabajaron en equipo para afrontar retos como la construcción de una alarma o la programación de un robot para el uso eficiente del agua.

Page 12: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

VOLUNTARIADO CORPORATIVO El valor de lo amarillo

Con espíritu de servicio e implicándose en las necesidades del otro. Así se ha manifestado el voluntariado realizado por nuestros profesionales en el país en las diferentes Instituciones educativas que hacen parte de Piecitos Colorados. Durante 2019 contamos con el compromiso y la solidaridad de más de 309 voluntarios Prosegur que durante 62 jornadas a lo largo del año llevaron a cabo diversas acciones de mejora en las escuelas como el mantenimiento de los planteles educativos (parques infantiles, salones, pupitres, baños, etc.), ensamble de muebles para la biblioteca, jornadas de práctica deportiva, actividades de fomento a la lectura y jornadas para reforzar sobre la importancia que es cuidar del medio ambiente, entre otras. Empleados de todos los niveles de la organización están implicados en nuestras escuelas y hacen posible que nuestro modelo de intervención sea único.

VOLUNTARIADO POR LA INCLUSIÓN

Gracias a la participación de más de 240 colaboradores -voluntarios(as) y sus familias- realizamos 5 jornadas de Voluntariado por la Inclusión en Bogotá, Medellín y Cali en donde acompañamos a personas con capacidades diferentes; las actividades variaron desde jornadas de pintura, pruebas de habilidades para solucionar retos en 60 segundos y match deportivos. A través de este tipo de acciones se promueve la integración de este colectivo en un entorno normalizado y de ocio. Las jornadas se realizaron en alianza con Best Buddies Colombia.

Page 13: Informe Anual de Gestión 2019 › en › dam › jcr... · Informe Anual de Gestión 2019 COLOMBIA . Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia La Fundación

Transversal 23 No. 95-53 Tel: 571 3444420 – Bogotá - Colombia

APOYO AL TALENTO DIFERENTE

Rompiendo barreras Bajo el concepto de Apoyo al Talento Diferente Prosegur en Colombia trabaja desde 2013 en iniciativas que buscan promover la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, ofreciendo un futuro más estable a este colectivo a través del empleo a medida que demuestran su eficacia y ayudan a descubrir lo que hoy ya es un convencimiento para nuestra Compañía: las capacidades “diferentes” –pero igualmente validas– de este colectivo para desempeñar un trabajo productivo e insertarse en la esfera del empleo ordinario.

En el camino recorrido desde el reto inicial para enfrentarnos en una materia desconocida al desarrollo de proyectos eficientes, dos han sido los factores claves que han permitido esta progresión: las alianzas estratégicas con los mejores especialistas en inclusión y el ofrecimiento de puestos de trabajo necesarios con contenido real que garantizan su sostenibilidad en el tiempo. En 2019 contábamos con 5 personas con discapacidad intelectual que se encuentran realizando labores en las áreas de Prosegur Procesos, Centro de Efectivo y Recursos Humanos, quienes además generan entusiasmo entre sus compañeros y aumentan el desempeño global del área.


Recommended