+ All Categories
Home > Documents > INFORME DE 100 DIAS - sanmigueltotolapan.mx rindo el informe de las actividades ... realizo el...

INFORME DE 100 DIAS - sanmigueltotolapan.mx rindo el informe de las actividades ... realizo el...

Date post: 10-May-2018
Category:
Upload: phamtruc
View: 213 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
26
INFORME DE 100 DIAS GOBIERNO DE CONFIANZA Y PROGRESO. Presentación Como resultado de la elección constitucional pasada y por voluntad mayoritaria, el honorable cabildo se integró por el ciudadano Juan Mendoza Acosta presidente municipal constitucional, Licenciada Sara Hernández Uriostegui sindica procuradora, Andrés Velázquez Delgado (PRD), Agustín De Almonte Quiños (PRD), Donaji Reyes Sarabia (PRD), Alejandro Reyna Estrada (*), Paulino De Almonte Charachure (PRI), María del Carmen Barrera Navarro (PRI), Isidro Uriostegui Hernández (*) profesora Guadalupe Ocampo Mendoza (PVEM). De acuerdo a lo estipulado en la ley vigente en el estado de Guerrero, la representación Jurídica y legal del municipio de San Miguel Totolapan, recae en el ciudadano Juan Mendoza Acosta presidente municipal constitucional para el trienio 2015-2018 y a partir del primero de octubre del 2015, encabezamos los trabajos que hoy enumeramos por rubros, Desarrollo Rural, DIF, Desarrollo Social, Cultura, Deporte, Educación, Obras Públicas, Registro Civil, Tesorería, Secretaria General, Catastro, Servicios generales, Protección Civil, Sindicatura, Transito, Panteones, Reglamentos, Parque Vehicular y Ecología.
Transcript

INFORME DE 100 DIAS GOBIERNO DE CONFIANZA Y PROGRESO.

Presentación

Como resultado de la elección constitucional pasada y por voluntad mayoritaria, el

honorable cabildo se integró por el ciudadano

Juan Mendoza Acosta presidente municipal

constitucional, Licenciada Sara Hernández

Uriostegui sindica procuradora, Andrés

Velázquez Delgado (PRD), Agustín De Almonte

Quiños (PRD), Donaji Reyes Sarabia (PRD),

Alejandro Reyna Estrada (*), Paulino De

Almonte Charachure (PRI), María del Carmen

Barrera Navarro (PRI), Isidro Uriostegui

Hernández (*) profesora Guadalupe Ocampo

Mendoza (PVEM).

De acuerdo a lo estipulado en la ley vigente en el estado de Guerrero, la representación

Jurídica y legal del municipio de San Miguel

Totolapan, recae en el ciudadano Juan Mendoza

Acosta presidente municipal constitucional para

el trienio 2015-2018 y a partir del primero de

octubre del 2015, encabezamos los trabajos que

hoy enumeramos por rubros, Desarrollo Rural,

DIF, Desarrollo Social, Cultura, Deporte,

Educación, Obras Públicas, Registro Civil,

Tesorería, Secretaria General, Catastro, Servicios

generales, Protección Civil, Sindicatura, Transito, Panteones, Reglamentos, Parque

Vehicular y Ecología.

Hoy a 100 días de gobierno de Confianza y

Progreso, ante el pueblo de San Miguel

Totolapan rindo el informe de las actividades

del cabildo municipal que resulto electro en la

jornada electoral de julio del 2015, así como

los trabajos de otros órganos que integran el

gobierno municipal.

Presidencia Municipal.

Al asumir el mandato constitucional, sostuvimos reuniones institucionales en diferentes

dependencias para realizar gestoría y la concertación de obras y servicios para bien de los

totolapenses. En reunión con el secretario de gobierno, esta administración municipal

solicito la construcción y operación de un

hospital regional que se ubique en Linda

Vista, la construcción de una unidad

deportiva completa para la cabecera

municipal y un puente vehicular en el

barrio de San Juan y que comunique a la

colonia López Portillo.

Con recursos financieros del PRODIN se

adquirieron equipos de cómputo para

equipar y modernizar las oficinas

municipales y mejorar la atención al público usuario.

Con representación del municipio de San Miguel Totolapan, sostuve reunión de trabajo

con el licenciado Héctor Antonio Astudillo Flores gobernador del estado y con el

secretario de seguridad nacional.

Reunión de trabajo con representante

de la CFE para la evaluación de avances

de la electrificación de las comunidades

de la sierra y remarcación de proyectos

pendiente.

Otras actividades propias de la gobernabilidad y la puesta en marcha de programas,

obras públicas, así como actividades diversas que se detallan en rubros, que fueron

realizadas a lo largo y ancho del territorio municipal.

Secretaria General.

Gobernabilidad.

La secretaria general del honorable ayuntamiento, ha registrado una sesión solemne para

la instalación del honorable cabildo para el trienio 2015—2018, 5 sesiones ordinarias de

cabildo y 6 sesiones extraordinarias.

Se notificó a la ciudadanía de la creación de nuevas delegaciones municipales, la

autorización del presupuesto a ejercer para el año 2016; así como el asentamiento del

acuerdo para la declaratoria de recinto oficial para rendir el informe de 100 días de

Gobierno municipal.

Por autorización del cabildo se extendieron nombramientos a los directores de área y el

asentamiento en el libro de actas de los acuerdos de salarios y otras prestaciones para

remuneración de los empleados y funcionarios municipales.

Atención ciudadana.

La sana convivencia y la gobernabilidad son fundamentales para el desarrollo de nuestro

municipio; en cumplimiento a lo dispuesto a la ley de servidores públicos, en este

despacho, en estos 100 días de gobierno hemos entregado 9 constancias de pobreza, 7

documentos que avalan el origen de los solicitantes, 12 cartas de identidad, 102 escritos

que hacen constar la residencia, 4 constancias de NO inscripción al servicio militar

nacional, 8 de modo honesto de vivir, 7 documentos que avalan la tutoría, 102 de

ingresos económicos, 3 solicitudes de asilo político, 25 de ausencia y buena conducta, 12

certificaciones, 4 permisos para bailes, y 3 de fierro quemador para ganado.

Sindicatura.

Para dar cumplimiento a los preceptos legales, al tomar protesta y al asumir el cargo, por

instrucción directa de la licenciada Sara Hernández Uriostegui sindica procuradora, esa

área, realizo el inventario de los bienes muebles e inmuebles propiedad del gobierno

municipal.

En este despacho, la sindico procuradora logro orientar u asesorar a los ciudadanos en

asuntos como pensión alimenticia, robo de vehículos, divorcios. Dio curso legal a 22 actas

de conciliación entre los quejosos, 25

permisos, 22 citatorios, 49 constancias.

El día 15 de diciembre del 2015, en casa

Guerrero y con la representación del

gobierno municipal hicimos acto de

presencia en la toma de protesta del

consejo estatal de seguridad pública, acto

presidido por el Gobernador del estado

Héctor Antonio Astudillo Flores.

En cumplimiento a la estrategia de seguridad vial, y por encargo del cabildo municipal

entregamos uniformes a elementos de Tránsito y Vialidad municipal. En representación

municipal sostuvo reuniones con comisarios municipales y realizamos el

acompañamiento para la realización de gestoría en las diferentes dependencias del

orden estatal o federal, destacando Sagarpa, SCT, DIF, Desarrollo Rural, Sedesol y palacio

de gobierno.

Para estar de cerca con los estudiantes y poder cooptar las necesidades de cada plantel

educativo, realizamos vistas a todos los planteles educativos de la cabecera municipal y

sostuvimos encuentros institucionales con catedráticos de todos los niveles educativos.

Parque Vehicular.

Bajo la supervisión de Sindicatura Municipal, esta área, administra la correcta aplicación

y distribución del parque auto motor para

realizar trabajos en bien de la comunidad;

contamos con 11 unidades automotrices,

distribuidas de la siguiente forma, una pita en

el área de Agua potable, Dos ambulancias,

Nissan Redilas Roja, en el DIF municipal, Ford

Lobo alcaldía, Ford Explorer secretaria general, Ford winstar, camión de volteo,

camioneta de tres y media toneladas para obras públicas, nissan naranja con blanco

protección civil. Todas las unidades están al servicio del pueblo.

Tránsito y Vialidad.

En esta área, de lunes a viernes por indicación del cabildo, los 5 elementos realizan

operativos de vialidad y resguardo, acordonando zonas de riesgo y en horario de entrada-

salida en todos los planteles educativos para resguardar a los niños y jóvenes

estudiantes.

En estos 100 días de gobierno esta corporación

ha brindado, 20 resguardos viales en

procesiones religiosas, 10 sepelios y los días

sábado, día de tianguis, agilizan el flujo vehicular

en el centro de la población dando prioridad en

todo momento a la seguridad de los peatones.

Catastro.

La recaudación de recursos financieros se por el pago de servicios, impuesto predial u

otros aprovechamientos, merece atención especial por parte de este gobierno municipal

tomando en cuenta que no hay en el territorio municipal fuentes de empleo formal y los

contribuyentes se manifiestan con poca

respuesta económica para cubrir pagos, sean

por el servicio de agua potable, drenaje, u

otros servicios.

Por convicción propia, por mandato de la

población ejercemos los recursos financieros

de forma transparente y honesta; hoy a 100

días de gobierno, estamos actualizando los

padrones de propiedades que pagan impuesto predial, toda vez que en lo que va del

ejercicio gubernamental hemos recaudado 6 mil 176 pesos que pagaron 35

contribuyentes, incluyendo el descuento que beneficio a personas dela tercera edad.

Registro Civil.

Esta unidad cuenta con 5 elementos que han retirado de las calles más de 30 toneladas

de escombro, 24 tómelas de arbustos y han

desramado 8 árboles y han prestado auxilio a

tres familias que resultaron afectadas en la

temporada de lluvias.

Rescate de un cuerpo sin vida que flotaba en

las aguas del rio balsas, cuya carpeta de

investigación y las diligencias las inicio la

autoridad ministerial.

En la temporada de vacaciones decembrinas desarrollaron un operativo de rescate y

salvamento en las playas del rio Balsas para evitar incidentes con los bañistas, reportando

saldo blanco.

Ante ustedes amigos y ciudadanos Totolapenses

aprovecho para manifestar mi respaldo total al

trabajo que realiza tos los directores de área

que a diario atienden a los habitantes que

acuden a las oficinas en busca de soluciones u la

tramitación de documentos.

En esta oficina de Registro civil se registró el

nacimiento de 38, se expidieron 180 actas de nacimiento, un divorcio, se registraron 11

defunciones y 17 parejas hombre y mujer registraron su matrimonio.

Reglamentos.

Conciudadanos, tomando en cuenta que la actividad comercial es muy baja en

comparación con las actividades de ganadería y agrícola; por lo que hemos dispuesto una

serie de políticas públicas

encaminadas a otorgar facilidades a

los comerciantes locales y por

disposición del cabildo se exento de

pago de impuestos a todos los

comercios fijos u ambulantes.

Para garantizar el libre acceso a

peatones, la dirección de reglamentos

realizo la demarcación de espacios y

se aplicó pintura en el piso para

garantizar una sana competencia y

respeto entre los comerciantes y los mercantes en el cruce de las calles Benito Juárez y

Reforma.

Para otorgar un sano esparcimiento a niños y jóvenes signamos acuerdo con la empresa

atracciones Rosales, para que los días 9, 10 y 11 de Octubre del 2015 cobrara la cantidad

de 10 pesos por persona al abordar todos los juegos mecánicos. Esto represento un

ahorro de 400 a 500 pesos por familia.

Desarrollo Social.

La administración municipal, mediante gestoría realizada en diferentes dependencias, ha

logrado que se apliquen recursos federales en beneficio de los habitantes de todas las

regiones del municipio incluyendo la cabecera municipal, toda vez que estamos

catalogados como un municipio de alta marginación.

Prospera ha logrado entregar apoyos económicos en la cabecera municipal, Linda Vista,

Petlacala, Laguna de Huayanalco, Coronilla, Pericotepec, Pandoloma, El Capulin 2, San

Rafael, Villa Hidalgo, El Terrero y Valle Luz, Beneficiando a 4, 515 familias con la entrega

de 9 millones, 442 mil, 450 pesos. Por gestoría directa de esta autoridad municipal ante

la Sedesol se pudo incluir a 74 familias en este programa de inclusión social.

En dos bimestres el gobierno federal

mediante Prospera destino y entrego a los

habitantes de San Miguel Totolapan, la

cantidad de 15, millones, 120 mil 470

pesos.

Pal, Sin Hambre, con este programa que

se entrega de forma coordinada

federación y municipio, se benefician a

703 familias que reciben productos de la canasta básica distribuidos por DICONSA, y que

en recursos financieros representa 1 millón, 717 mil 364 pesos.

Pensión Adultos Mayores.

Facilitamos la operación del programa federal que

otorga apoyo a un mil, 610 personas de 65 años o

más cuya derrama hizo posible que los beneficiados recibieron recursos por 3 millones, 940 680 pesos.

Micro regiones.

Dentro del sub programa captadores de agua que consiste en la entrega de cisternas con

capacidad de 10 mil litros; esta dirección pudo entregar 15 cisternas a igual número de

familias de los Guajes, Valle Luz 15, La Comunidad 15, y en la cabecera municipal se

entregaron a 25 familias.

Sanitarios Ecológicos.

El programa incluye la entrega de caseta, tinaco,

taza, fosa séptica prefabricada, bomba de

elevación de agua, registro de lodos, beneficiando

a 70 familias que no cuentan con denaje sanitario

en sus viviendas.

Prensión Guerrero.

El programa de pensión Guerrero, atiende a 32

personas que no cuentan con apoyo o respaldo de

otros programas sociales, con una derrama

económica de 57 mil, 600 pesos.

EDUCACION.

Con la participación de todas las instituciones educativas el 27 de octubre de este 2015,

festejemos el aniversario de la erección de Nuestro

estado de Guerrero. En el mes de noviembre del 2015

sostuvimos reuniones de trabajo con directores y

personal docente de todos los planteles educativos de

todos los niveles; nuestro objetivo conocer de viva voz

las necesidades de cada escuela.

Cultura.

Este honorable ayuntamiento municipal constitucional, creo la casa de la cultura

municipal, Profesor J . Jesús Verastegui García; el día 3 de octubre se realizó

evento cultural con motivo de las fiestas patronales, con la participación de

alumnos de la universidad de San Nicolás de Hidalgo de Morelia Michoacán, al

evento asistieron más de mil personas.

La casa de la cultura imparte clases en horario vespertino de lunes a viernes a 180

alumnos. Los asistentes buscan aprender música, danza, folclórica, pintura y

zuma.

El 27 de noviembre del 2015, el

municipio de San Miguel Totolapan

participa en el desfile inaugural de la

exposición agrícola y ganadera de

Ciudad Altamirano, con un

contingente la danza de los

santiagueros y damas vestidas con

trajes típicos, confeccionados con

patacua.

El 23 de Diciembre. Realizamos en el techado municipal el primer festival

decembrino con bailes y otras

actividades realizadas por alumnos de

la casa de la cultura, profesor J. Jesus

Verastegui Garcia.

El 30 del mes de Diciembre 2016, la

casa de la cultura cierra con broche de

oro la feria del oro con un espectáculo

cultural que valió el reconocimiento

del público y del presidente municipal

Abel Montufar de Coyuca de Catalán.

Deporte.

Es prioridad para este gobierno municipal mantener los campos deportivos y áreas

de sano esparcimientos en óptimas condiciones para que todos los ciudadanos,

niños jóvenes y adultos puedan desarrollar la actividad deportiva que más se

acoplen a sus necesidades.

Para motivar el fut bol soccer, promovimos el

encuentro entre selecciones deportivas de San

Miguel Totolapan Vs Universidad de San

Nicolás de Hidalgo con un premio de 10 mil

pesos que lograron ganar los universitarios.

El dia 24 de Diciembre la dirección del deporte

realizo el torneo de fut bol en su modalidad de

barrios; el torneo se llevó acabo en el campo de la unidad Deportiva con la

participación de los cuatro barrios

históricos de la cabecera municipal,

premiando a los dos primeros lugares.

Los días 26 y 27 de Diciembre se

realizó un torneo de Básquet Bol,

categoría varonil con una participación

de 9 equipos y con premios para los

tres primeros lugares.

28 y 29 de diciembre promovimos la

realización de un torneo de fin de año de fut

bol categoría libre varonil, participando 7 clubes, premiando a los dos primeros

lugares con 3 mil y 2 mil pesos respectivamente.

El 30 de diciembre se llevaron a cabo carrea de bicicletas, carrea de 100 metros

planos para adultos y niños, y una carrera de asnos.

Salud.

En las instalaciones de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano pusimos en

marcha la 3er Semana nacional de vacunación del 12 al 16 de octubre, en

beneficio de 320 infantes.

Del 25 al 30 del mes de octubre del 2015, pusimos en marcha la 8va semana de

salud para gente grande beneficiando a 200 exámenes para detección de

diabetes, 200 de hipertensión, 200

diagnósticos de obesidad y 15 de

padecimiento de la próstata.

Caravanas por la salud en las

comunidades de la sierra y con la ayuda

de dos unidades médicas móviles,

cuatro médicos y dos enfermeras se

atendió a 2 mil pacientes y de forma

gratuita se otorgó medicamento a más de 600 pacientes.

Mediante comisarios municipales y promotores de la salud de cada localidad

logramos surtir de medicamentos a las

unidades de salud ubicadas en Pandoloma y

Linda Vista.

En la cabecera municipal y en la comunidad

de Coronilla se realizaron mil 600 consultas

obstétricas y aplicación de ultra sonido al as

mujeres embarazadas; lo anterior para evitar

complicaciones en el periodo de gestación.

Desarrollo Rural.

El territorio municipal es rural y su producción en un 99 por ciento tiene como base en el

desarrollo sustentable dela familia, la agricultura, cría de ganado,

sea porcino, vacuno, caprino o equino; tenemos un padrón de 98

localidades y 7 mil 836 productores que cultivan maíz.

En este contexto entregamos 12 paquetes de fertilizante a

productores de maíz de la comunidad

de el Terrero, 13 a Villa Hidalgo y 12

campesinos de el Remanse recibieron

este insumo.

Construcción de 8 caminos saca cosecha en diferentes

parcelas del valle de San Miguel Totolapan con una longitud

de 10 kilómetros y 13 productores son beneficiados directos.

Ganadería

Para evitar la propagación de enfermedades que

afectan a los vacunos, 120 ganaderos fueron

capacitados en el manejo de sales minerales y la correcta alimentación a sus pies de cría.

127 productores ganaderos fueron capacitados en un programa de mejoramiento del pie

de cría con la inseminación artificial, sincronización de calor, diagnósticos de gestación,

vacunación, desparasitación, ensilaje de maíz.

80 productores agrícolas y 60 ganaderos recibieron capacitación para el ensilaje de sorgo

y otros productos; Buscamos mejorar todos los rubros dela producción agrícola y

ganadera.

Ecología y medio ambiente.

Con ayuda de niños en edad escolar logramos plantar 800 árboles que son propios de la

región y mediante la coordinación de otras áreas,

capacitamos a 24 comerciantes y 12 tablajeros, para

mejorar el manejo y tratamiento de los desechos orgánicos

e inorgánicos que produce el mercado municipal.

Obras Públicas.

Para dar cumplimiento al plan municipal de desarrollo y obras públicas, este gobierno

municipal poner en marcha el manejo honesto y

transparente de recursos financieros en la realización de

obras de interés colectivo como: construcción de drenaje

sanitario, red de agua potable, y pavimento en la calle

Ingeniero Migue Jaimes Palacios, tramo calle Miguel

Hidalgo y calle principal de la colonia López Portillo. La

obra consiste en 108.90 metros lineales de tubería para

agua potable y drenaje, el concreto hidráulico con malla electro soldada, guarniciones y

banquetas.

Pavimentación de la calle sin nombre de la

comunidad de la Gavia, tramo arroyo grande a calle

de telesecundaria; la obra tiene construcción de 352

metros de guarniciones, pintura amarillo tráfico, y

una área de 2, 112 metros cuadrados.

Construcción de red de agua potable y

pavimento hidráulico con malla

electro soldada, guarniciones y

banquetas de 157 metros lineales por

6.30 de ancho, con una área de mil

699. 53 metros cuadrados. En la calle

José Francisco Ruiz Massieu, tramo

calle independencia, calle Benito

Juárez.

Construcción de red de agua potable con tomas

domiciliaria, pavimento hidráulico reforzado con

malla electro soldada en la calle Juan N. Álvarez,

tramo callejón sin nombre, calle Francisco I. Madero. Con una área de 834. 80 metros

cuadrado con un espesor de 15 centímetros, guarniciones y banquetas.

Construcción de aula en Telebachillerato en la comunidad de Pandoloma, diseñada bajo

la norma vigente, de 6x8 metros, con muros de tabique rojo y loza de concreto con

espesor de 10 centímetros, pisos, aplanados e instalación eléctrica, pintura, puerta,

ventanas de herrería.

Ampliación de la red eléctrica en la calle 5 de mayo, inmediaciones de la escuela

secundaria técnica 38, barrio de Santiago.

Construcción del comedor en el jardín de niños Benemérito de las Américas, ubicado en

el barrio de Santiago. La obra es de tabique y concreto armado. Instalación de un

ventilador, rehabilitación de la red de energía eléctrica, colocación de 3 lámparas

ahorradoras, 2 interruptores tele magnéticos, un centro de carga, tubo y conexión al

drenaje sanitario.

Rehabilitación de la red de drenaje en la cabecera municipal, esta obra conectara el

recolector norte con el emisor para llevar las aguas residuales a la planta de tratamiento

y consta de 673 metros lineales por 40 centímetros de diámetro, tipo corrugado, tubo de

alta densidad y se construye sobre la margen sur del Rio Balsas.

Rehabilitación y ampliación de alumbrado público en el zócalo de la cabecera municipal.

La obra consta de demolición de zapatas y retiro de 15 piezas de tubo ferroso en mal

estado. Construcción de 24 zapatas y colocación de tubos ferrosos anclados, y la

colocación de 371. 45 metros de cable del No. 10, forrado con maguera negra, colocación

de lámparas ahorradoras.

Construcción de Plaza cívica en el tele bachillerato, comunidad de Pandoloma, con área

de 178 metros cuadrados de concreto hidráulico, reforzado con malla electro soldada,

incluye asta bandera, gradas de acceso.

Servicios Generales.

Instalación de 4 ventiladores de techo en la escuela primaria, Eva Samano, dos en el aula

de tercer grado y dos en el aula de cuarto grado.

Rehabilitación de la red eléctrica del alumbrado público y colocación de lámparas en las

calles 5 de mayo y 18 de marzo , calle Ignacio Zaragoza , 20 de marzo, del barrio de

Santiago, colocación de lámparas en el alumbrado de la unidad deportiva Francisco

Beltrán Molina.

Acometida de la energía eléctrica en la clínica del iste ubicada en la salida a valle luz bario

de Santiago.

Recolección de la basura y otros desechos en toda la cabecera municipal, instituciones

educativas, oficinas gubernamentales sean del orden federal, estatal o municipal.

117 viajes de agua potable a instituciones educativas y a 26 familias que solicitaron el

agua para diferentes eventos. El servicio lo realizo la pipa propiedad del gobierno

municipal.

Mercado y abasto.

Hasta el último día del 2015 en el rastro municipal se sacrificaron 418 porcinos, 71

vacunos para el consumo interno de la cabecera municipal.

Rehabilitación del módulo de sanitarios y se doto al mercado municipal de una bomba

para agua.

Junta local de agua potable y alcantarillado.

Rehabilitación delos módulos sanitarios de la escuela telesecundaria Eulalia Guzman en

San Antonio dela Gavia.

Rehabilitación de los sanitarios de la escuela primaria Miguel Hidalgo Y Costilla de la

comunidad de Palos altos.

Acometida dela red de agua potable en dos domicilios particulares en el barrio de

Santiago, y una mas en la colonia Piedras negras.

Reconstrucción de la red principal de agua potable en l acalle Benito Juárez oriente y la

reconstrucción en la calle Emiliano Zapata del barrio de San Pablo.

Reconstrucion de dos acometidas de la colonia Jose Lopez Portillo.

Limpieza y mantenimiento del depósito de agua en la colonia José López Portillo.

Limpieza del carcamo, retiro de basura y desazolve en la plata tratadora de aguas

residuales.

Panteón Municipal

Aplicamos limpieza en floreros, ordenamos la lotificación, retiramos basura de arbustos,

colocación de abate para evitar larvas del zancudo, limpieza en la entrada principal,

pintura a árboles.

Se inhumaron 9 personas de diferentes edades y géneros.

DIF Municipal.

En coordinación con el sector Salud el 19 de octubre del 2015 realizamos un desfile y una

conferencia denominada AUTO EXAMEN, todo para conmemorar la lucha contra el

cáncer de mama.

Entregamos en instituciones educativas desayunos fríos 1, 359 alumnos de diferentes

escuelas primarias y jardines de niños.

El 2 de noviembre realizamos el primer concurso de altares de muertos con participación

de instituciones educativas. Con permios para los tres primeros lugares.

El 18 de diciembre del 2015 realizamos un evento cultural y de entretenimiento para

adultos mayores con asistencia de 260 adultos mayores que desgustaron una comida.

Primer concurso de piñatas de material reciclado, ganado el primer lugar el jardín de

niños el mundo de los niños, segundo lugar también fue para alumnos del primer grado

de el Mundo de los Niños y tercer lugar para el jardín de niños el Pensador Mexicano,

1, 424 familias de las comunidades de la sierra recibieron dos despensas cada una en el

valle se entregaron 1 200 despensas a igual número de familias beneficiadas.

12 personas recibieron atención psicológica y 16 enfermos fueron trasladados a

diferentes hospitales del estado y a la ciudad de México en las dos ambulancias del

gobierno municipal.


Recommended