+ All Categories
Home > Documents > Informe de Diseño de Contabilidad.

Informe de Diseño de Contabilidad.

Date post: 06-Jan-2017
Category:
Upload: lytram
View: 227 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
243
SISTEMA DE CONTABILIDAD REGULATORIA DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA PROVINCIA INFORME DE DISEÑO DE CONTABILIDAD REGULATORIA Preparada para: 26 de Agosto, 2012 P 024 - 10
Transcript

SISTEMA DE CONTABILIDAD REGULATORIA DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA PROVINCIA

INFORME DE DISEÑO DE CONTABILIDAD REGULATORIA

Preparada para:

26 de Agosto, 2012

P 024 - 10

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 1

CONTENIDO

MARCO GENERAL DE LA CONTABILIDAD REGULATORIA ............................................................ 2

1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 2

2. INFORMACIÓN CONTABLE Y SISTEMA CONTABLE .......................................................... 2

3. PRINCIPALES CRITERIOS DE VALUACIÓN ......................................................................... 3

3.1. NORMAS CONTABLES PROFESIONALES APLICABLES .......................................................... 3

3.2. NORMAS PARTICULARES DE VALUACIÓN PARA LOS PRINCIPALES RUBROS .......................... 3

PLAN DE CUENTAS ............................................................................................................................ 16

1. DEFINICIÓN .......................................................................................................................... 16

2. ESTRUCTURA ....................................................................................................................... 16

MANUAL DE CUENTAS ..................................................................................................................... 163

1. DEFINICIÓN ........................................................................................................................ 164

2. MANUAL DE CUENTAS DETALLADO ............................................................................... 164

REPORTES ......................................................................................................................................... 209

1. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS REPORTES .............................................. 210

ANEXOS.............................................................................................................................................. 237

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 2

MARCO GENERAL DE LA CONTABILIDAD REGULATORIA

1. INTRODUCCIÓN

El presente documento define el Plan y Manual de Cuentas Único que utilizarán las empresas del sector de Aguas Potables y Desagües Cloacalesy determina los principales criterios de valuación y exposición de los conceptos incluidos en los diferentes rubros del activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos y gastos, de manera que tanto las Empresas PRESTADORAS DEL SERVICIO como OCABA puedan contar una herramienta útil que:

Estipule criterios uniformes para la registración, valuación y exposición de la información contable y otros datos relevantes a los fines regulatorios.

Permita presentar a OCABA información contable en función a normas claras y predeterminadas, que incluyan toda aquella información que el mismo pudiera necesitar.

Posibilite la obtención de datos homogéneos que permitan una adecuada evaluación de las actividades de las empresas en función del marco regulatorio que las rija.

2. INFORMACIÓN CONTABLE Y SISTEMA CONTABLE

De una manera resumida, el sistema contable puede ser entendido como el elemento por medio del cual las empresas se abastecen de información contable necesaria para el planeamiento, la toma de decisiones y el control de la gestión. Por ello, el objetivo básico esperado de la contabilidad es que la misma “brinde información útil para la toma de decisiones y el control, referida al patrimonio del ente, a su evolución, a los bienes de terceros en poder del ente y a ciertas contingencias”.

En este sentido, los requisitos generales que la información contable debe satisfacer incluyen, entre otras cualidades, las siguientes:

- Objetividad: La información debe tender a presentarse, en el mayor grado posible, de manera que exprese los acontecimientos tal como son, con el mayor realismo, sin deformaciones por subordinación a condiciones particulares del emisor.

- Esencialidad: La información sobre un fenómeno dado debe dar preeminencia a su naturaleza económica por sobre su forma instrumental o jurídica, cuando los aspectos instrumentales o las formas legales no reflejen adecuadamente los efectos económicos existentes.

- Verificabilidad: La información debe permitir su comprobación mediante demostraciones que la acrediten y confirmen.

- Precisión: La información debe estar comprendida entre los estrechos límites de la aproximación, buscando un acercamiento a la exactitud en la medida de lo posible.

- Confiabilidad: La información debe prepararse conforme a criterios, normas y reglas que le otorguen carácter de creíble.

- Utilidad: La información debe servir efectivamente y rendir un beneficio tanto para el emisor como para el receptor o destinatario; no debe ser superflua, sobrante o innecesaria.

- Productividad (rentabilidad o economía de la información): La información debe prestar una utilidad para los objetivos de los que la utilizan, que exceda los esfuerzos necesarios para su obtención (relación costo-beneficio).

- Pertinencia: La información debe ser razonablemente apropiada para el cumplimiento de sus objetivos pudiendo llegar a superar ese nivel de efectividad y convertirse en relevante cuando adquiere altos niveles de excelencia.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 3

- Integridad: La información debe tender a ser completa, ello significa que incluirá al menos todas las partes esenciales.

- Significatividad: La información no debe omitir ningún elemento de importancia, pero puede excluir elementos que no la posean.

- Suficiencia: La información debe ser proporcionada en la medida necesaria para satisfacer los requerimientos de los que la utilizan.

- Comparabilidad: La información debe permitir la posibilidad de ser relacionada y confrontada con la información del ente a la misma fecha o período, la información del ente a otras fechas o períodos y la información de otros entes.

- Oportunidad: La información debe emitirse en tiempo y lugar convenientes para los que la utilizan.

- Claridad: La información debe ser fácil de comprender por los que la utilizan que cuenten con un razonable conocimiento de la terminología propia de los estados contables.

- Sistematización: La información debe presentarse de manera ordenada y orgánica, lo que significa que debe fundamentarse en un conjunto de criterios, normas y reglas armónicamente entrelazadas.

3. PRINCIPALES CRITERIOS DE VALUACIÓN

3.1. NORMAS CONTABLES PROFESIONALES APLICABLES

Los criterios de valuación incorporados han sido establecidos teniendo en cuenta las normas contables profesionales vigentes actualmente en la República Argentina, los usos, costumbres y particularidades técnicas de la industria de agua potable en Argentina y en otros países, las directivas del OCABA y las prácticas habituales.

Para el tratamiento de cualquier cuestión vinculada con criterios de valuación y / o exposición no tratada en el presente manual se aplicarán las normas contables profesionales vigentes en Argentina.

3.2. NORMAS PARTICULARES DE VALUACIÓN PARA LOS PRINCIPALES RUBROS

Activo

Caja y Bancos

Se valuarán a su valor nominal al cierre de cada ejercicio / período.

La valuación de las cuentas en moneda extranjera se efectuará considerando el valor nominal en moneda extranjera convertido al tipo de cambio vigente al cierre de cada ejercicio / período.

Inversiones corrientes

Los depósitos a plazo fijo en bancos y demás colocaciones temporarias en moneda nacional se valuarán a su valor nominal más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período.

Inversiones con cotización:

Con relación a las inversiones en bonos o títulos asimilables emitidos por empresas y las

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 4

obligaciones del Estado con cotización en bolsas o mercados de valores se valuarán al valor de cotización al cierre de cada ejercicio / período neto de los costos que serán ocasionados por su venta. Cuando dichas inversiones cotizasen en bolsas o mercados de valores del exterior, su cotización deberá ser convertida a moneda nacional en función al tipo de cambio vigente al cierre de cada ejercicio / período.

Inversiones sin cotización:

Las inversiones en bonos o títulos asimilables emitidos por empresas y las obligaciones del Estado sin cotización en bolsas o mercados de valores, así como los préstamos concedidos por la empresa por causas ajenas a su actividad ordinaria se valuarán a su costo más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período. Las inversiones en moneda extranjera se valuarán a su costo en moneda extranjera más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período, convertidos a los tipos de cambio vigentes a dicha fecha.

Cuando exista la intención y factibilidad de su negociación, cesión o transferencia anticipada se valuarán a su valor neto de realización. La aplicación de este criterio requiere de: a) la existencia de un mercado al cual la compañía pueda acceder para la realización anticipada del activo y b) que hechos anteriores o posteriores a la fecha de los estados contables revelen su conducta o modalidad operativa en ese sentido.

Cuando correspondiere, deberán ser deducidos de estos activos, los intereses no ganados y aquellos montos estimados que permitan cubrir la pérdida de valor en el mercado (previsión para desvalorización).

Créditos por ventas

Se valuarán a su valor nominal más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período.

Aquellos servicios devengados y no facturados a la fecha de cierre de cada ejercicio / período (por ejemplo, energía en medidores), se determinarán en función a estimaciones realizadas por la empresa prestadora del servicio en base a series históricas de datos reales y en base a facturaciones posteriores al cierre de cada ejercicio / período.

Previsión para deudores de dudoso cobro:

La previsión para deudores de dudoso cobro incluye la estimación efectuada por la Empresa Prestadora del Servicio destinada a regularizar y adecuar la valuación de los créditos por ventas a las expectativas de su recuperabilidad. Dicha estimación debe ser realizada teniendo en cuenta los siguientes parámetros:

1) El análisis particular de la situación de cada usuario en aquellos casos en que dicha información sea razonablemente conocida: a los efectos de una adecuada determinación de la previsión de dichos usuarios se deberá considerar el estado de la gestión de cobranza; la situación económica, financiera y jurídica del usuario; y otros hechos relevantes conocidos a la fecha de cálculo de la previsión.

2) Carteras atomizadas: cuando la cartera de usuarios tenga un grado de atomización tal que dificulte el análisis particular de cada usuario en materia de recuperabilidad, el saldo a previsionar deberá ser estimado en base a la evolución del saldo de deuda en función a su antigüedad, series históricas de cobranzas de los servicios facturados hasta la fecha de cálculo de la previsión, etc.

Otros créditos

Las partidas incluidas en “Otros créditos” deberán valuarse a su valor nominal, o al valor de

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 5

la contraprestación a recibir más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período.

Las partidas en moneda extranjera deberán valuarse a su valor nominal en moneda extranjera más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período, convertidos a los tipos de cambio vigentes a dicha fecha.

Cuando exista la intención y factibilidad de su negociación, cesión o transferencia anticipada se valuarán a su valor neto de realización. La aplicación de este criterio requiere de: a) la existencia de un mercado al cual las empresas prestadoras del servicio puedan acceder para la realización anticipada del activo y b) que hechos anteriores o posteriores a la fecha de los estados contables revelen su conducta o modalidad operativa en ese sentido.

El rubro deberá contemplar las previsiones destinadas a cubrir el riesgo de dudosa cobrabilidad de los créditos incluidos en el mismo. Dada la posibilidad de efectuar un análisis particular de la situación de cada crédito, la estimación deberá ser realizada teniendo en cuenta el estado de la gestión de cobranza, la situación económica, financiera y jurídica del deudor y otros hechos relevantes conocidos a la fecha de cálculo de la previsión.

Créditos en especie:

Deberán aplicarse las reglas de valuación contable correspondientes a los bienes o servicios a recibir.

Gastos pagados por adelantado:

Los gastos pagados por adelantado deben ser activados y cargados a los resultados del ejercicio / período a medida que se devenga el gasto, de acuerdo con los siguientes criterios:

1) Aquellos pagos que se identifican con ingresos futuros, se imputan a gastos en los períodos en los que se contabilizan los ingresos conexos.

2) Los que se relacionan con períodos de tiempo específicos deben imputarse a resultados en dichos períodos.

Contingencias favorables:

Atendiendo a un criterio de prudencia y en concordancia con las normas contables profesionales, no se registrarán las contingencias favorables.

Inversiones no corrientes

INVERSIONES EN TÍTULOS DE DEUDA A SER MANTENIDOS HASTA SU VENCIMIENTO:

Las inversiones en bonos o títulos asimilables emitidos por empresas y las obligaciones del Estado con cotización en bolsas o mercados de valores, si la empresa prestadora del servicio posee la intención de mantenerlos en cartera hasta sus vencimientos y tiene la capacidad financiera para llevar a la práctica su intención, los correspondientes cupones de renta y amortización de capital deberán exponerse en el activo no corriente y se valuarán al costo acrecentado por la porción devengada de cualquier diferencia entre ella y la suma de los importes a cobrar a sus vencimientos, calculada exponencialmente con la tasa interna de retorno determinada al momento de la medición inicial sobre la base de ésta y de las condiciones oportunamente pactadas. En caso de existir cláusulas de actualización monetaria o de modificaciones de la tasa de interés, se considerará su efecto. Si los títulos estuviesen nominados en moneda extranjera, los cálculos indicados serán efectuados en ella y los importes así obtenidos se convertirán a moneda argentina al tipo de cambio vigente de la fecha de los estados contables.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 6

INVERSIONES SIN COTIZACIÓN:

Las inversiones en bonos o títulos asimilables emitidos por empresas y las obligaciones del Estado sin cotización en bolsas o mercados de valores, así como los préstamos concedidos por la empresa por causas ajenas a su actividad ordinaria se valuarán a su costo más, de corresponder, los intereses devengados no percibidos al cierre de cada ejercicio / período. Las inversiones en moneda extranjera se convertirán a moneda nacional en función al tipo de cambio vigente al cierre de cada ejercicio / período.

Asimismo, cuando correspondiere, deberán ser deducidos los intereses no ganados y aquellos montos estimados que permitan cubrir la pérdida de valor en el mercado (previsión para desvalorización).

Bienes de uso

Como norma general, los bienes de uso se valúan al costo original, menos las correspondientes depreciaciones acumuladas.

Las erogaciones posteriores al reconocimiento inicial de un activo se incorporarán como un componente de éste cuando:

a) el desembolso constituya una mejora y sea probable que el activo genere ingresos netos de fondos en exceso de los originalmente previstos, ya sea por:

1) un aumento en la vida útil estimada del activo (respecto de la original); o

2) un aumento en su capacidad de servicio; o

3) una mejora en la calidad de la producción; o

4) una reducción en los costos de operación; o cuando:

b) las erogaciones se originen en tareas de mantenimiento o reacondicionamiento mayores que sólo permitan recuperar la capacidad de servicio del activo para lograr su uso continuo, pero:

1) una medición confiable indique que toda la erogación o parte de ella es atribuible al reemplazo o reacondicionamiento de uno o más componentes del activo que la empresa prestadora del servicio ha identificado;

2) la depreciación inmediatamente anterior de dichos componentes no haya sido calculada en función de la vida útil del activo del cual ellos forman parte, sino de su propio desgaste o agotamiento y a efectos de reflejar el consumo de su capacidad para generar beneficios que se restablece con las mencionadas tareas de mantenimiento; y

3) es probable que como consecuencia de la erogación fluyan hacia la empresa prestadora del servicio beneficios económicos futuros.

Las restantes erogaciones posteriores a la incorporación del bien se considerarán reparaciones imputables al ejercicio / período en que éstas se lleven a cabo.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 7

Costo de adquisición:

El precio de adquisición deberá considerar como precio de compra el valor de contado.

Si no se conociere el precio de contado o no existieren operaciones efectivamente basadas en él, se lo reemplazará por una estimación basada en el valor descontado a la fecha de adquisición del pago futuro a efectuar al proveedor (excluyendo los conceptos que sean recuperables, tales como ciertos impuestos). A este efecto, se utilizará una tasa de interés que refleje las evaluaciones que el mercado hace del valor tiempo del dinero y de los riesgos específicos de la operación, correspondiente al momento de la medición.

Si el precio estuviera expresado en moneda extranjera, deberá convertirse el mismo, al tipo de cambio vigente del momento en que se produce la transferencia de la propiedad del bien.

El costo de una partida a reconocer como bien de uso comprenderá, además, los derechos de importación e impuestos sobre compras no reembolsables y cualquier otro costo directamente atribuible a la puesta del activo en las condiciones de trabajo necesarias para su uso (control de calidad, etc.), así como cualquier descuento comercial y rebajas realizadas al determinar el precio de compra.

Costo de construcción:

Los costos de construcción que deberán ser incluidos en los rubros de bienes de uso comprenden, entre otros, los costos directos e indirectos listados y definidos a continuación:

- Trabajos por contrato: incluye los montos pagados por trabajos realizados bajo contrato por otras compañías, empresas o individuos.

- Mano de obra: incluye el pago y gastos de empleados de la propia empresa comprometidos en los trabajos de construcción y los seguros de indemnización de obreros relacionados, así como los impuestos y cargas sociales sobre la nómina del personal y otros elementos similares de gastos.

La asignación de los gastos en salarios y otros gastos en personal deberá efectuarse en función de los tiempos trabajados (planillas de horas) debidamente aprobados. Para aquellas situaciones en que los tiempos utilizados en varias actividades no estuvieren disponibles, los salarios deberán ser asignados en base a estudios de tiempos comprometidos durante un plazo de tiempo representativo (los cargos no podrán ser efectuados en base a estimaciones o formas arbitrarias).

- Los costos de entrenamiento: cuando es necesario que los empleados sean entrenados para operar o mantener los bienes que están siendo construidos y tales bienes no son convencionales en naturaleza, o son nuevos para las operaciones de la compañía, los costos de dicho entrenamiento pueden ser capitalizados como un componente del costo de construcción. Una vez que el bien está en condiciones de ser utilizado, la empresa deberá cesar la capitalización de los costos de entrenamiento y los costos de entrenamiento subsiguientes serán considerados como gasto.

- Ingeniería y supervisión: incluyen la porción de pagos de los honorarios y gastos de ingenieros, dibujantes, inspectores y sus ayudantes aplicables a las tareas de construcción.

- Servicios de ingeniería: incluye los montos pagados a compañías, firmas e individuos ocupados por la empresa para planear, diseñar, preparar estimaciones, supervisar, inspeccionar o dar consejo y ayuda general en conexión con los trabajos de construcción.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 8

- Estudios: incluyen los costos de estudios tales como seguridad o del medio ambiente para organismos reguladores relacionados con los bienes en construcción.

- Materiales y suministros: incluye el costo de los materiales y suministros insumidos en los trabajos de construcción, así como los aranceles aduaneros, impuestos, el costo de inspección, carga y transporte, los gastos relacionados por la guarda en almacenes y el costo de materiales fabricados por la empresa en sus propios talleres.

- Transporte: incluye el costo de transportar empleados, materiales y suministros, herramientas, equipos comprados y otros equipos de trabajo y elementos a y desde los puntos de construcción, incluyendo los importes pagados a terceros así como el costo de operar los propios equipos de transporte de la empresa.

- Privilegios y permisos: incluyen pagos por y para gastos incurridos en asegurar privilegios temporarios, permisos o derechos en conexión con trabajos de construcción, tales como el uso de la propiedad privada o pública, calles o carreteras.

- Alquileres: incluyen montos pagados por el uso de inmuebles y espacios de oficinas ocupados por personal directamente afectado a la construcción y montos debidamente incluidos en los costos de la construcción por las instalaciones usadas en común.

- Seguros: incluye primas pagadas o montos a ser proveídos o reservas como un seguro propio para el amparo contra pérdida por daños y perjuicios en conexión con la construcción, por incendios u otros daños por accidentes o muerte de terceras personas o daños a bienes de terceros, y el incumplimiento de obligaciones de contratos por terceros. No incluye compensación de trabajadores o seguro similar sobre empleados incluidos como mano de obra.

- Desembolsos de ley: incluyen los gastos generales legales incurridos en conexión con la construcción y costos legales directamente relacionados.

- Impuestos: incluye los costos por impuestos sobre bienes durante el período de construcción hasta que las instalaciones se encuentren disponibles para su uso.

- Capitalización de costos indirectos (overhead): los costos indirectos relacionados con varios proyectos deberán ser capitalizados y distribuidos en los proyectos identificados con los cuales dichos costos estén relacionados y deberán tener un sustento razonable para su distribución. Los costos indirectos que no puedan ser claramente relacionados con un proyecto, incluyendo los costos administrativos y generales, deberán ser imputados como gasto en el período en que se incurran.

Los costos indirectos relacionados con un proyecto incluyen los costos vinculados con la administración de la construcción, los honorarios legales y otros costos de oficina claramente relacionados con los proyectos de desarrollo o construcción. Ejemplos de los costos de oficina que podrían ser considerados como costos indirectos del proyecto son los costos de diseño y los costos de otros departamentos que provean servicios relacionados con el proyecto, entre otros.

Como tratamiento preferible, los costos financieros deben ser reconocidos como gastos del ejercicio / período en que se devengan. Como tratamiento alternativo permitido, podrán activarse costos financieros en el costo de un activo cuando se cumplan estas condiciones:

a) el activo se encuentra en producción, construcción, montaje o terminación y tales procesos, en razón de su naturaleza, son de duración prolongada;

b) tales procesos no se encuentran interrumpidos o sólo se encuentran interrumpidos por demoras temporarias necesarias para preparar el activo para su uso o venta;

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 9

c) el período de producción, construcción, montaje o terminación no excede del técnicamente requerido;

d) las actividades necesarias para dejar el activo en condiciones de uso o venta no se encuentran sustancialmente completas; y

e) el activo no está en condiciones de ser vendido, usado en la producción de otros bienes o puesto en marcha, lo que correspondiere al propósito de su producción, construcción, montaje o terminación.

En caso de ser aplicado el tratamiento alternativo debe hacerse consistentemente para todos los costos financieros definidos por esta norma y con todos los activos que cumplan con las condiciones indicadas previamente.

Las situaciones referidas en el inciso e) deben evaluarse para cada activo en particular, aunque la producción, construcción, montaje o terminación forme parte de la de un grupo mayor de activos. En este supuesto, la activación de los costos financieros debe limitarse a cada parte, al ser terminada.

La imputación de los costos financieros se hará mensualmente, siguiendo las reglas que se explican en los párrafos siguientes. Se admitirá el empleo de períodos más largos mientras esto no produzca distorsiones significativas.

Del total de los costos financieros, primero se activarán los que se hayan incurrido para financiar total o parcialmente y en forma específica a los activos que cumplen con las condiciones señaladas en los incisos a) a e) precedentes, siempre que tal financiación específica sea demostrable. Para determinar el importe a activar, previamente se detraerán los ingresos financieros generados por las colocaciones transitorias de fondos provenientes de préstamos destinados a la financiación específica.

Para la asignación de costos financieros a los activos que cumplan con las condiciones señaladas en los incisos a) a e) precedentes, pero no hayan sido financiados específicamente, se procederá de la siguiente manera:

a) del total de deudas se excluirán las que guarden una identificación específica con los activos financiados específicamente y cuyos costos financieros ya hayan sido asignados por dicho motivo;

b) se calculará una tasa promedio mensual de los costos financieros netos correspondientes a las deudas indicadas en el inciso precedente;

c) se determinarán los montos promedio mensuales de los activos que se encuentren en producción, construcción, montaje o terminación, excluidos aquellos que hayan recibido costos financieros por haber contado con financiación específica; y

d) se aplicará a las mediciones contables de los activos determinados en el inciso c) la tasa de capitalización indicada en el inciso b).

Si existieran activos parcialmente financiados en forma específica, la activación de costos financieros referida en el párrafo precedente se calculará sobre la porción no financiada específicamente.

Los costos financieros que resulten activados por la aplicación de los procedimientos descriptos no deben exceder a los incurridos durante el período.

El costo de los bienes producidos no debe incluir la porción de los costos ocasionados por:

a) improductividades físicas o ineficiencias en el uso de los factores en general;

b) la ociosidad producida por la falta de aprovechamiento de los factores fijos originada en la no utilización de la capacidad de producción a su nivel de actividad normal.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 10

Los importes correspondientes a cantidades anormales de materiales, mano de obra u otros costos de conversión desperdiciados, razonablemente determinables y que distorsionen el costo de los bienes producidos, no participarán en su determinación y deben ser reconocidas como resultados del ejercicio / período.

Los bienes de uso construidos, normalmente estarán terminados cuando el proceso físico de construcción haya concluido. Sin embargo, en algunos casos, para que el activo pueda ser utilizado de acuerdo con el uso planeado, se debe cumplir además un proceso de puesta en marcha de duración variable, durante el cual se lo somete a pruebas hasta que las mismas indican que se encuentra en condiciones de operar dentro de los parámetros de consumo y producción especificados en el proyecto inicial de construcción y considerados necesarios para lograr su viabilidad económica. En esta situación:

a) los costos normales directamente asociados con dicho proceso, incluyendo los de las pruebas efectuadas, deben agregarse al costo del bien;

b) cualquier ganancia que se obtuviere por la operación que tenga valor comercial deberá tratarse como una reducción de los costos referidos en el inciso anterior.

La activación de estos costos cesará cuando el bien alcance las condiciones de operación antes mencionadas y no se prolongará si con posterioridad a ese momento el bien fuera utilizado por debajo de su capacidad normal o generara pérdidas operativas.

Comparaciones con valores recuperables:

Las Empresas Prestadoras del Servicio deberán practicar un análisis de la recuperabilidad de sus bienes de uso destinado a verificar que la valuación de los bienes, considerados en su conjunto, no supere su valor recuperable o valor de utilización económica. Si, como consecuencia del análisis de recuperabilidad, surgieran reducciones en el valor activado de los bienes de uso, los valores obtenidos serán considerados como una nueva base del costo.

Depreciaciones:

La depreciación puede definirse como el reflejo contable de la disminución de valor a que se encuentran sometidos los bienes de uso como consecuencia del desgaste que se produce por su utilización, el deterioro y la obsolescencia derivada de los avances tecnológicos.

Las depreciaciones expresan la distribución del costo de los activos utilizados permanentemente por la empresa durante el tiempo en que son objeto de utilización. Por ello se deducirán en una cuenta regularizadora de activo las depreciaciones acumuladas hasta el cierre de cada ejercicio / período.

Para el cómputo de las depreciaciones se considerará, para cada bien:

a) su medición contable;

b) su naturaleza;

c) su fecha de puesta en marcha, que es el momento a partir del cual deben computarse depreciaciones;

d) si existen evidencias de pérdida de valor anteriores a la puesta en marcha, caso en el cual debe reconocérselas;

e) su capacidad de servicio, a ser estimada considerando:

1) el tipo de explotación en que se utiliza el bien;

2) la política de mantenimiento seguida por la empresa prestadora del servicio;

3) la posible obsolescencia del bien debida, por ejemplo, a cambios tecnológicos o

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 11

en el mercado de los bienes producidos mediante su empleo;

f) la posibilidad de que algunas partes importantes integrantes del bien sufran un desgaste o agotamiento distinto al del resto de sus componentes;

g) el valor neto de realización que se espera tendrá el bien cuando se agote su capacidad de servicio;

h) la capacidad de servicio del bien ya utilizada debido al desgaste o agotamiento normal;

i) los deterioros que pudiere haber sufrido el bien por averías u otras razones.

En el caso que se produjeran alteraciones no previstas en el momento en que se realizó la estimación de la vida útil de un activo, se procederá a modificar dicho período en función de las circunstancias aparecidas, ajustando las cuotas de depreciación del período y de los siguientes en función a la aplicación del método prospectivo. Bajo este método, el valor residual al momento de la reestimación se depreciará por el nuevo período de vida útil restante estimado, distribuyéndose el efecto del cambio en los períodos posteriores.

Se propone la depreciación de los bienes de uso por el método de la línea recta en función de la vida útil asignada a cada grupo de bienes teniendo como plazo tope la fecha de finalización del contrato de concesión.

Momento de inicio del proceso de depreciación:

La depreciación de los bienes de uso deberá comenzar a partir del momento en que los activos estén en condiciones de funcionamiento, desde que los bienes puedan producir ingresos con regularidad, o una vez concluidos los períodos de prueba. En caso de bienes compuestos por partes susceptibles de ser utilizadas en forma independiente, las depreciaciones deberán comenzar en momentos distintos para cada una de ellas debiéndose depreciar cada una de dichas partes en función a la vida útil estimada de uso de las mismas. Asimismo, los costos vinculados con dichos bienes deberán ser segregados en dos categorías: aquellos costos que deberán ser depreciados en la vida útil del bien y las partes que serán reemplazadas en intervalos periódicos. De esta manera, las partes a ser reemplazadas periódicamente deberán ser capitalizadas y depreciadas en función a su menor vida útil.

Activos intangibles

Se valuarán a su costo original neto de amortizaciones acumuladas.

No se reconocerán la llave autogenerada ni los cambios en el valor de la llave adquirida que fueren causados por el accionar de la administración del ente o por hechos del contexto.

Los activos intangibles adquiridos y los producidos sólo se reconocerán como tales cuando:

a) pueda demostrarse su capacidad para generar beneficios económicos futuros;

b) su costo pueda determinarse sobre bases confiables;

c) no se trate de:

1) costos de investigaciones efectuadas con el propósito de obtener nuevos conocimientos científicos y técnicos o inteligencia;

2) costos erogados en el desarrollo interno del valor llave, marcas, listas de clientes y otros que, en sustancia, no puedan ser distinguidos del costo de desarrollar un negocio tomado en su conjunto (o un segmento de dicho negocio);

3) costos de publicidad y promoción;

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 12

En tanto se cumplan las condiciones indicadas en a) y b), podrán considerarse activos intangibles a las erogaciones que respondan a:

a) costos para lograr la constitución de un nuevo ente y darle existencia legal (costos de organización);

b) costos que un nuevo ente o un ente existente deban incurrir en forma previa al inicio de una nueva actividad u operación (costos preoperativos), siempre que:

1) sean costos directos atribuibles a la nueva actividad u operación y claramente incrementales respecto de los costos del ente si la nueva actividad u operación no se hubiera desarrollado; y

2) no corresponda incluir las erogaciones efectuadas como un componente del costo de los bienes de uso.

En el caso de los costos erogados por la aplicación de conocimientos a un plan o diseño para la producción de materiales, dispositivos, productos, procesos, sistemas o servicios nuevos o sustancialmente mejorados, la demostración de la capacidad de generar beneficios económicos futuros incluye la probanza de la intención, factibilidad y capacidad de completar el desarrollo del intangible.

Los costos cargados al resultado de un ejercicio o período intermedio por no darse las condiciones indicadas no podrán agregarse posteriormente al costo de un intangible.

Los costos posteriores relacionados con un intangible ya reconocido sólo se activarán si:

a) puede probarse que mejorarán el flujo de beneficios económicos futuros; y

b) pueden ser medidos sobre bases fiables.

Amortizaciones:

La amortización se asignará a los períodos de la vida útil del bien intangible sobre una base sistemática que considere la forma en que se consumen los beneficios producidos por el activo. Si esto no fuese posible, se aplicará el método de la línea recta.

Se presume, admitiendo prueba en contrario, que la vida útil de un intangible no supera los veinte años. La consideración de una vida útil estimada superior a la indicada conlleva la obligación de estimar el valor recuperable del intangible al cierre de cada ejercicio económico, aunque no exista ningún indicio de su desvalorización.

A los fines del cálculo de las amortizaciones, se presume sin admitir prueba en contrario que la vida económica de los costos de organización y costos preoperativos no es superior a los cinco años.

PASIVO

Deudas comerciales

Como norma general, las deudas comerciales en moneda local se valuarán a su valor nominal más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período.

Asimismo, las partidas en moneda extranjera deberán valuarse a su valor nominal en moneda extranjera más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período, convertidos a los tipos de cambio vigentes a dichas fechas.

Si la empresa prestadora del servicio estuviera en condiciones financieras de cancelar anticipadamente una deuda y hechos anteriores o posteriores a la fecha de cierre de los estados contables revelaran su conducta o modalidad operativa en ese sentido, la medición contable del pasivo se efectuará al valor descontado de la deuda, calculado con la tasa que

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 13

el acreedor aceptaría para recibir su pago anticipado.

Con respecto a las deudas comerciales que representan pasivos en especie contra la recepción de dinero se medirán de acuerdo con el importe recibido. En los restantes casos, se lo registrará al valor corriente (a la fecha de transacción) de los bienes y servicios a entregar. Cuando la obligación consista en entregar bienes que se encuentren en existencia o puedan ser adquiridos, se computarán al costo de cancelación de la obligación (suma de todos los costos necesarios para liberarse de ella). Para las obligaciones de entregar bienes que deban ser producidos o de prestar servicios, se tomará el importe mayor entre las sumas recibidas y el costo de cancelación de la obligación.

Deudas financieras

Las deudas financieras en moneda local se valuarán a su valor nominal más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período.

Las partidas en moneda extranjera deberán valuarse a su valor nominal en moneda extranjera más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período, convertidos a los tipos de cambio vigentes a dichas fechas.

Deudas sociales

Como norma general, las deudas sociales en moneda local se valuarán a su valor nominal más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período. Asimismo, las partidas en moneda extranjera deberán valuarse a su valor nominal en moneda extranjera más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período, convertidos a los tipos de cambio vigentes a dichas fechas.

Pasivos por costos laborales:

Comprenden las compensaciones que la empresa prestadora del servicio pagará a sus empleados en el corto o largo plazo por derechos que ellos han adquirido en virtud de servicios ya prestados al ente y, en su caso, las correspondientes contribuciones de seguridad social. Dichas compensaciones incluyen conceptos tales como:

a) prestaciones recurrentes de servicios, cancelables bajo la forma de sueldos, jornales,

comisiones, premios por asistencia, etc.;

b) beneficios complementarios (aguinaldo, gratificaciones, participaciones en las

ganancias, etc.), ausencias compensables o ausencias pagas (licencia anual por

vacaciones, ausencias por servicio prolongado o sabática, enfermedad, etc.) y otros

beneficios similares a corto o largo plazo;

c) beneficios posteriores al retiro (pensiones, seguro de vida, servicio médico y otros);

d) indemnizaciones por terminación de la relación laboral, ya sea por decisión del

empleador o por adherir el empleado a los beneficios de un plan de retiro voluntario.

El correspondiente pasivo debe medirse de acuerdo a la norma general, sobre la base del importe que el ente espera pagar (con recursos monetarios o no monetarios, incluyendo la entrega de acciones propias, el otorgamiento de opciones para su suscripción u otros instrumentos financieros emitidos por el ente), ya sea como resultado de una obligación legal, de políticas formales del ente, de obligaciones asumidas voluntariamente o de prácticas anteriores.

En los pasivos por pensiones incluidos en el inciso c), el importe que la empresa prestadora del servicio espera pagar (costo final estimado de suministrar los beneficios posteriores al retiro), se determinará utilizando métodos de cálculo actuarial y realizando suposiciones

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 14

actuariales que constituyan las mejores estimaciones que el ente posea sobre las variables involucradas en el cálculo de la prestación.

En el caso de los beneficios incluidos en los incisos a) a c) anteriores, que se devengan a medida que los empleados prestan su servicio, el pasivo debe reconocerse durante el ejercicio / período de dicha prestación.

Las indemnizaciones mencionada en el inciso d) se reconocerán como un pasivo y como un resultado del ejercicio / período cuando el ente se hubiera comprometido de forma demostrable a rescindir el vínculo con un empleado o grupo de empleados antes de la fecha normal de retiro o en el caso de reestructuraciones, aplicando las normas particulares establecidas por las normas contables profesionales vigentes en Argentina.

En ausencia de evidencia en contrario, se presume que la empresa prestadora del servicio que actualmente proporciona beneficios especiales a sus empleados continuará haciéndolo mientras ellos continúen prestando servicios a la misma.

Deudas fiscales

Como norma general, las deudas fiscales se valuarán a su valor nominal más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período.

Impuesto a las ganancias:

Se aplicará la alícuota vigente de dicho impuesto sobre la utilidad impositiva estimada al cierre del ejercicio / período.

Otros pasivos

Como norma general, los otros pasivos en moneda local se valuarán a su valor nominal más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período. Asimismo, las partidas en moneda extranjera deberán valuarse a su valor nominal en moneda extranjera más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada ejercicio / período, convertidos a los tipos de cambio vigentes a dichas fechas.

Si la empresa prestadora del servicio estuviera en condiciones financieras de cancelar anticipadamente una deuda y hechos anteriores o posteriores a la fecha de cierre de los estados contables revelaran su conducta o modalidad operativa en ese sentido, la medición contable del pasivo se efectuará al valor descontado de la deuda, calculado con la tasa que el acreedor aceptaría para recibir su pago anticipado.

Con respecto a los otros pasivos que representan pasivos en especie contra la recepción de dinero se medirán de acuerdo con el importe recibido. En los restantes casos, se lo registrará al valor corriente (a la fecha de transacción) de los bienes y servicios a entregar. Cuando la obligación consista en entregar bienes que se encuentren en existencia o puedan ser adquiridos, se computarán al costo de cancelación de la obligación (suma de todos los costos necesarios para liberarse de ella). Para las obligaciones de entregar bienes que deban ser producidos o de prestar servicios, se tomará el importe mayor entre las sumas recibidas y el costo de cancelación de la obligación.

Previsiones

Incluyen los montos de aquellas partidas que, a la fecha a la que se refieren los estados contables, representan importes estimados para hacer frente a situaciones contingentes que probablemente originen obligaciones para la empresa prestadora del servicio, destinados a afrontar potenciales reclamos y/o juicios y otros riesgos contingentes derivados de la operatoria del negocio o de cuestiones interpretativas de la legislación vigente, cuya materialización depende de que uno o más eventos futuros ocurran o dejen de ocurrir (en la

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 15

estimación de los montos se debe considerar la probabilidad de su concreción).

Existe una contingencia cuando un activo o un pasivo puede aparecer o desaparecer (valorizarse o desvalorizarse) según la concreción o no de determinados hechos o circunstancias (si lo hicieren, generarían ganancias o pérdidas).

Las contingencias remotas no deberán ser registradas. Las contingencias probables no cuantificables no deberán ser registradas dadas sus características, pero si deberán ser expuestas en nota a los estados contables (dicho criterio será aplicable a las contingencias categorizables como ni probables ni remotas).

INGRESOS

Con relación a la valorización del ingreso, el criterio general establece que la valuación del ingreso se realizará por el importe de la contraprestación acordada, recibida o a recibir por la Empresa prestadora del servicio, como contrapartida por los servicios prestados o los bienes entregados o aplicados. Por ello, la problemática relacionada con la valuación y cuantificación de los ingresos dependerá del tipo de contraprestación acordada.

En el caso de que la contraprestación sea monetaria, la valoración es objetiva, puesto que se deriva de las entradas de efectivo en la empresa o del valor asignado a los derechos de cobro. Asimismo, si la contraprestación es en moneda extranjera, para la conversión del ingreso se utilizarán los tipos de cambio vigentes a la fecha de la operación.

Por el contrario, en las contraprestaciones en especie, si existe un mercado del bien a recibir en contrapartida, el mismo será utilizado para el cálculo del ingreso. Asimismo, cuando no exista un mercado para el bien recibido o cuando el bien vaya a ser usado por la propia empresa, se utilizarán tasaciones independientes u otros métodos que, bajo el principio de prudencia, valoren los rendimientos a obtener derivados de la utilización de los bienes recibidos.

Por ello, los ingresos por ventas de bienes y servicios deben computarse en base a los precios de contado, no incluyendo los componentes financieros implícitos que pudieran estar incluidos en el precio formal, los impuestos que gravan estas operaciones y los costos cargados al usuario.

Por el principio de correlación de ingresos y gastos, los costos asociados a los ingresos deberán ser cuantificados (recurriendo a estimaciones, de ser necesario) y se reconocerán simultáneamente a los ingresos que correspondan, constituyéndose las respectivas provisiones, cuando correspondiere.

EGRESOS

La norma general establece que la valorización de los gastos se realizará por el importe de los bienes entregados o aplicados en contrapartida, calculado según la naturaleza de los bienes empleados. Por ello, la problemática relacionada con la valuación y cuantificación de los gastos dependerá del tipo de gasto de que se trate.

Con respecto a las contraprestaciones en especie, si la contrapartida fuera un activo de la empresa, la cuantía del gasto estará representada por el valor contable de dicho activo; por el contrario, si la compañía debe adquirir el bien o servicio a entregar, se deberá reconocer el pasivo correspondiente en función al precio de mercado o de una valorización independiente, respetando en todo momento el principio de prudencia.

Por otra parte, para la conversión de los gastos en moneda extranjera se aplicará, como norma general, los tipos de cambio vigentes al momento de la operación que ocasionó el gasto.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 16

PLAN DE CUENTAS

1. DEFINICIÓN

El plan de cuentas puede definirse como la estructura contable de cada concesionaria donde se definen con claridad las cuentas contables.

El plan de cuentas fue desarrollado para las compañías del sector de agua y saneamiento de la Provincia de Buenos Aires y tiene por objetivo obtener información contable pasible de ser clasificada y expuesta de diversas formas, atendiendo a los diferentes usuarios de la misma. Por ello, el diseño del plan de cuentas ha considerado como un requisito básico para su confección el contar con la máxima flexibilidad posible, a fin de poder contar con una herramienta útil para la confección de los informes requeridos por las normas contables y regulatorias aplicables a las empresas consideradas grandes y pequeñas del sector.

Los aspectos considerados en el desarrollo de un plan de cuentas incorporan aspectos particulares de las empresas concesionarias (el tipo jurídico, la clase de operaciones que realizan, la información que requieren obtener, etc) y aspectos regulatorios (control, fiscalización y tarifas de las empresas concesionadas).

2. ESTRUCTURA

La codificación del plan de cuentas ha sido ordenada mediante un sistema numérico por niveles, con grados de detalle similares en la información en cada nivel. De tal manera, la estructura básica aplicada en su confección es la siguiente:

Capítulos: La apertura establecida para el presente nivel está conformada de la siguiente manera:

1. Activo 2. Pasivo 3. Patrimonio Neto 4. Ingresos 5. Gastos y Egresos Rubros principales: En este nivel se detallan los rubros que integran cada capítulo.

Sub rubros y niveles siguientes: Un nivel mayor de desagregación ha sido estipulado para aquellas cuentas patrimoniales que, por sus características e importancia a los efectos contables y regulatorios, requieren un mayor grado de análisis y seguimiento por parte de las empresas prestadoras de los servicios.

XXXXXXXX X XXX XXCapituloRubro principalSub rubroNivel 1Nivel 2Nivel 3Nivel 4Nivel 5Nivel 6 - Cuentas

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 17

Por otra parte, para las cuentas del estado de resultados, en este nivel y los subsiguientes, se representa el sistema de costeo basado en actividades (activity based costing – ABC).

A través de la utilización del sistema de costeo basado en actividades, se provee a los usuarios de información útil en relación con el uso de todos los recursos asociados directa o indirectamente con cada una de las actividades que se desarrollan en las empresas concesionarias, basándose en que cada componente de los costos es causado por alguna actividad y que los servicios prestados deberían estar afectados por la parte componente de estos costos.

Adicionalmente a las actividades definidas, tales cuentas se encuentran clasificadas en función al tipo de servicio sobre el que recae la actividad y a la naturaleza del gasto asociado.

Las cuentas de ingresos fueron definidas en función al esquema tarifario vigente, cualquier modificación que se pueda dar en el futuro debería reflejarse en el plan de cuentas.

Las principales ventajas de la utilización de esta metodología son:

- Permitir una adecuada medición de la gestión de la empresa concesionaria

- Facilitar el control en la utilización de los recursos, a través de su relación con las

actividades que se desarrollan

A continuación se presenta el plan de cuentas detallado en donde se ha tratado de plasmar, en su estructura, el entorno más amplio de posibilidades para el sector de aguas y saneamiento.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 18

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

10000000000000 ACTIVO

11000000000000

ACTIVO CORRIENTE

11100000000000

DISPONIBILIDADES

11110000000000

CAJA

11110000000001

Efectivo Moneda local

11110000000002

Efectivo Moneda Extranjera

11110000000003

Fondo Fijo

11110000000004

Caja Administracion

11110000000005

Caja Rendición

11120000000000

BANCOS

11120100000000

CAJA AHORRO

11120100000001

Moneda local

11120100000002

Moneda extranjera

11120200000000

BANCOS CUENTA CORRIENTE

11120200000001

Moneda local

11120200000002

Moneda extranjera

11120300000000

CUENTAS RECAUDADORAS

11120300000001

Banco Cuenta Recaudadora

11120400000000

OTRAS CUENTAS BANCARIAS

11120400000001

Cuentas especiales

11130000000000

VALORES A DEPOSITAR

11130000000001

Cheque 3ros.

11130000000002

Cheques Pago Diferido

11130000000003

Tarjeta de Debito $

11130000000004

Tarjeta de Credito $

11130000000005

Tarjeta de Debito Dolares

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 19

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

11130000000006

Tarjeta de Credito Dolares

11130000000007

Valores a Depositar Entes Recaud/Of OFFL

11200000000000

INVERSIONES

11210000000000

COLOCACIONES A PLAZO

11210100000000

P. F. MONEDA LOCAL

11210100000001

Banco

11210100000002

Intereses a devengar

11210200000000

P. F. MONEDA Extranjera

11210200000001

Banco

11210200000002

Intereses a devengar

11220000000000

TITULOS PUBLICOS

11220100000000

TIT. PUBL. MONEDA LOCAL

11220100000001

Bonos Tesoreria Gral Pcia

11220100000002

Bco Nacion Bodem 2013

11220100000003

Bco Provincia Bodem 2013

11220200000000

TIT. PUBL. MONEDA EXTRANJERA

11230000000000

ACCIONES Y OTROS VALORES NEGOCIABLES

11230100000000

ACC. C/COTIZ. MONEDA LOCAL

11230200000000

ACC. C/COTIZ. MONEDA EXTRANJERA

11230300000000

ACC. S/COTIZ. MONEDA LOCAL

11230400000000

ACC. S/COTIZ. MONEDA EXTRANJERA

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 20

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

11230500000000

OBLIGAC. NEGOCIABLES

11240000000000

PREVISIONES

11240000000001

Prevision desv. de inversiones

11300000000000

CREDITOS

11310000000000

SERVICIOS FACTURADOS

11310100000000

AGUA

11310101000000

Region

11310101001000

Localidad

11310101001100

No Medido

11310101001101

Facturas a Cobrar

11310101001200

Medido

11310101001201

Facturas a Cobrar

11310200000000

CLOACAS

11310201000000

Region

11310201001000

Localidad

11310201001100

No Medido

11310201001101

Facturas a Cobrar

11310201001200

Medido

11310201001201

Facturas a Cobrar

11310300000000

Agua y Cloacas

11310301000000

Region

11310301001000

Localidad

11310301001100

No Medido

11310301001101

Facturas a Cobrar

11310301001200

Medido

11310301001201

Facturas a Cobrar

11310400000000

Servicios Especiales

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 21

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

11310401000000

Region

11310401001000

Localidad

11310401001001

Facturas a Cobrar

11310500000000

Servicios No Regulados

11310501000000

Region

11310501001000

Localidad

11310501001100

Energia Electrica

11310501001200

Gas

11310501001300

Sepelio

11310501001400

Art Hogar

11310501001500

Cable TV

11310501001600

Internet

11310501001601

Deudores por Vtas

11310501001602

Documentos a Cobrar

11320000000000

SERVICIOS REFINANCIADOS- PLANES DE PAGO

11320100000000

AGUA

11320101000000

Region

11320101001000

Localidad

11320101001100

No Medido

11320101001101

Creditos por planes de pago a facturar

11320101001102

Creditos por planes de pago facturados

11320101001103

Regularizadora creditos planes pago

11320101001200

Medido

11320101001201

Creditos por planes de pago a facturar

11320101001202

Creditos por planes de pago facturados

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 22

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

11320101001203

Regularizadora creditos planes pago

11320200000000

CLOACAS

11320201000000

Region

11320201001000

Localidad

11320201001100

No Medido

11320201001101

Creditos por planes de pago a facturar

11320201001102

Creditos por planes de pago facturados

11320201001103

Regularizadora creditos planes pago

11320201001200

Medido

11320201001201

Creditos por planes de pago a facturar

11320201001202

Creditos por planes de pago facturados

11320201001203

Regularizadora creditos planes pago

11320300000000

Agua y Cloacas

11320301000000

Region

11320301001000

Localidad

11320301001100

No Medido

11320301001101

Creditos por planes de pago a facturar

11320301001102

Creditos por planes de pago facturados

11320301001103

Regularizadora creditos planes pago

11320301001200

Medido

11320301001201

Creditos por planes de pago a facturar

11320301001202

Creditos por planes de pago facturados

11320301001203

Regularizadora creditos planes pago

11320400000000

Servicios Especiales

11320401000000

Region

11320401001000

Localidad

11320401001001

Creditos por planes de pago a facturar

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 23

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

11320401001002

Creditos por planes de pago facturados

11320401001003

Regularizadora creditos planes pago

11320500000000

Servicios No Regulados

11320501000000

Region

11320501001000

Localidad

11320501001100

Energia Electrica

11320501001200

Gas

11320501001300

Sepelio

11320501001400

Art Hogar

11320501001500

Cable TV

11320501001600

Internet

11320501001601

Deudores p/Serv.Refinanciados-Vs

11320501001602

I.N.D. Deudores p/Serv.Refinanciados

11320501001603

Cuotas p/Serv.Refinanciados-Vs.-

11330000000000

PREVISIONES

11330000000001

Previsión para ajustes de facturación

11330000000002

Previsión para incobrables

11340000000000

MENOS FACTURACION NO DEVENGADA

11340100000000

AGUA

11340101000000

Region

11340101001000

Localidad

11340101001100

No Medido

11340101001101

Servicios a Devengar

11340101001200

Medido

11340101001201

Servicios a Devengar

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 24

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

11340200000000

CLOACAS

11340201000000

Region

11340201001000

Localidad

11340201001100

No Medido

11340201001101

Servicios a Devengar

11340201001200

Medido

11340201001201

Servicios a Devengar

11340300000000

Agua y Cloacas

11340301000000

Region

11340301001000

Localidad

11340301001100

No Medido

11340301001101

Servicios a Devengar

11340301001200

Medido

11340301001201

Servicios a Devengar

11340400000000

Servicios Especiales

11340401000000

Region

11340401001000

Localidad

11340401001001

Servicios a Devengar

11340500000000

Servicios No Regulados

11340501000000

Region

11340501001000

Localidad

11340501001100

Energia Electrica

11340501001200

Gas

11340501001300

Sepelio

11340501001400

Art Hogar

11340501001500

Cable TV

11340501001600

Internet

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 25

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

11340501001601

Servicios a Devengar

11350000000000

MAS SERVICIOS DEVENGADOS NO FACTURADOS

11350100000000

AGUA

11350101000000

Region

11350101001000

Localidad

11350101001100

No Medido

11350101001101

Servicios Devengados no Facturados

11350101001200

Medido

11350101001201

Servicios Devengados no Facturados

11350200000000

CLOACAS

11350201000000

Region

11350201001000

Localidad

11350201001100

No Medido

11350201001101

Servicios Devengados no Facturados

11350201001200

Medido

11350201001201

Servicios Devengados no Facturados

11350300000000

Agua y Cloacas

11350301000000

Region

11350301001000

Localidad

11350301001100

No Medido

11350301001101

Servicios Devengados no Facturados

11350301001200

Medido

11350301001201

Servicios Devengados no Facturados

11350400000000

Servicios Especiales

11350401000000

Region

11350401001000

Localidad

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 26

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

11350401001001

Servicios Devengados no Facturados

11350500000000

Servicios No Regulados

11350501000000

Region

11350501001000

Localidad

11350501001100

Energia Electrica

11350501001200

Gas

11350501001300

Sepelio

11350501001400

Art Hogar

11350501001500

Cable TV

11350501001600

Internet

11350501001601

Servicios Devengados no Facturados

11360000000000

DIVERSOS

11360000000001

Depositos en garantia

11360000000002

Anticipos al Personal

11360000000003

Prestamos al Personal

11360000000004

Gastos a Rendir

11360000000005

Embargos bancarios

11360000000006

Adelanto para gastos

11360000000007

Gestion cheques rechazados

11360000000008

Intereses pagados por adelantado

11360000000009

Gastos pagados por adelantado

11360000000010

Seguros pagados por adelantado

11360000000011

Alquileres pagados por adelantado

11360000000012

Anticipo a Proveedores

11360000000013

Pagos a imputar

11360000000014

Accionistas

11360000000015

Aportes a integrar

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 27

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

11360000000016

Garantia constitucion sociedades

11360000000017

Garantia operaciones a devengar

11360000000018

Pago a cuenta clientes

11360000000019

Tasas municipales a transferir

11360000000020

Impuesto transf cta cte a transferir

11360000000021

Credito por impuesto diferido

11360000000022

Deudores varios OCABA

11360000000023

Credito contra sociedades

11370000000000

POR IMPUESTOS

11370100000000

AL VALOR AGREGADO

11370101000000

Iva credito fiscal

11370101000001

IVA - Credito Fiscal 21 %

11370101000002

IVA - Credito Fiscal 10,5%

11370101000003

IVA - Credito Fiscal 9,5%

11370101000004

IVA - Credito Fiscal 19%

11370101000005

IVA - Credito Fiscal 27 %

11370102000000

Percepciones

11370102000001

IVA Percepcion 5 %

11370103000000

Retenciones

11370103000001

IVA - Retención

11370103000002

IVA Retencion 8 % cobranza bancaria

11370104000000

Saldo a favor

11370104000001

IVA - Saldo a favor tecnico

11370104000002

IVA - Saldo a favor libre disponibilidad

11370105000000

Pagos a cuenta

11370105000001

IVA - Pagos a cuenta

11370106000000

Retenciones II.BB. pcia Bs. As.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 28

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

11370106000001

Retenciones II BB Pcia Bs As

11370107000000

Retenciones II.BB. Capital Federal

11370107000001

Retenciones II BB Capital federal

11370108000000

Percepciones II.BB.

11370108000001

Percepciones IIBB

11370109000000

Saldo a favor II.BB.

11370109000001

Saldo a favor IIBB

11370200000000

GANANCIAS

11370201000000

Retenciones Ganancias

11370201000001

Retenciones Ganancias

11370202000000

Percepciones Ganancias

11370202000001

Percepciones Ganancias

11370203000000

Saldo a favor Ganancias

11370203000001

Saldo a favor Ganancias

11370300000000

OTROS

11370301000000

Retenciones y Percepciones Varias

11370301000001

Anticipos varios

11370301000002

Credito por IGMP

11370301000003

Crédito por impuesto diferido

11370301000004

Credito por Bienes Pers - Resp Sustituto

11370301000005

Diversos

11400000000000

OTROS ACTIVOS

11410000000000

INSUMOS QUIMICOS

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 29

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

MATERIALES Y REPUESTOS

11410100000000

Productos Quimicos

11410200000000

Insumos de Laboratorio

11410300000000

Materiales

11410300000001

Almacen Central

11410300000002

Regularizadora stock inicial - AMO

11410300000003

Mercadería en Transito(Transf.entre Alm)

12000000000000

ACTIVO NO CORRIENTE

12100000000000

CREDITOS

12110000000000

SERVICIOS FACTURADOS

12110100000000

AGUA

12110101000000

Region

12110101001000

Localidad

12110101001100

No Medido

12110101001101

Facturas a Cobrar

12110101001200

Medido

12110101001201

Facturas a Cobrar

12110200000000

CLOACAS

12110201000000

Region

12110201001000

Localidad

12110201001100

No Medido

12110201001101

Facturas a Cobrar

12110201001200

Medido

12110201001201

Facturas a Cobrar

12110300000000

Agua y Cloacas

12110301000000

Region

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 30

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12110301001000

Localidad

12110301001100

No Medido

12110301001101

Facturas a Cobrar

12110301001200

Medido

12110301001201

Facturas a Cobrar

12110400000000

Servicios Especiales

12110401000000

Region

12110401001000

Localidad

12110401001001

Facturas a Cobrar

12110500000000

Servicios No Regulados

12110501000000

Region

12110501001000

Localidad

12110501001100

Energia Electrica

12110501001200

Gas

12110501001300

Sepelio

12110501001400

Art Hogar

12110501001500

Cable TV

12110501001600

Internet

12110501001601

Deudores por Vtas

12110501001602

Documentos a Cobrar

12120000000000

SERVICIOS REFINANCIADOS- PLANES DE PAGO

12120100000000

AGUA

12120101000000

Region

12120101001000

Localidad

12120101001100

No Medido

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 31

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12120101001101

Creditos por planes de pago a facturar

12120101001102

Creditos por planes de pago facturados

12120101001103

Regularizadora creditos planes pago

12120101001200

Medido

12120101001201

Creditos por planes de pago a facturar

12120101001202

Creditos por planes de pago facturados

12120101001203

Regularizadora creditos planes pago

12120200000000

CLOACAS

12120201000000

Region

12120201001000

Localidad

12120201001100

No Medido

12120201001101

Creditos por planes de pago a facturar

12120201001102

Creditos por planes de pago facturados

12120201001103

Regularizadora creditos planes pago

12120201001200

Medido

12120201001201

Creditos por planes de pago a facturar

12120201001202

Creditos por planes de pago facturados

12120201001203

Regularizadora creditos planes pago

12120300000000

Agua y Cloacas

12120301000000

Region

12120301001000

Localidad

12120301001100

No Medido

12120301001101

Creditos por planes de pago a facturar

12120301001102

Creditos por planes de pago facturados

12120301001103

Regularizadora creditos planes pago

12120301001200

Medido

12120301001201

Creditos por planes de pago a facturar

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 32

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12120301001202

Creditos por planes de pago facturados

12120301001203

Regularizadora creditos planes pago

12120400000000

Servicios Especiales

12120401000000

Region

12120401001000

Localidad

12120401001001

Creditos por planes de pago a facturar

12120401001002

Creditos por planes de pago facturados

12120401001003

Regularizadora creditos planes pago

12120500000000

Servicios No Regulados

12120501000000

Region

12120501001000

Localidad

12120501001100

Energia Electrica

12120501001200

Gas

12120501001300

Sepelio

12120501001400

Art Hogar

12120501001500

Cable TV

12120501001600

Internet

12120501001601

Deudores p/Serv.Refinanciados-Vs

12120501001602

I.N.D. Deudores p/Serv.Refinanciados

12120501001603

Cuotas p/Serv.Refinanciados-Vs.-

12130000000000

PREVISIONES

12130000000001

Previsión para ajustes de facturación

12130000000002

Previsión para incobrables

12140000000000

MENOS FACTURACION NO DEVENGADA

12140100000000

AGUA

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 33

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12140101000000

Region

12140101001000

Localidad

12140101001100

No Medido

12140101001101

Servicios a Devengar

12140101001200

Medido

12140101001201

Servicios a Devengar

12140200000000

CLOACAS

12140201000000

Region

12140201001000

Localidad

12140201001100

No Medido

12140201001101

Servicios a Devengar

12140201001200

Medido

12140201001201

Servicios a Devengar

12140300000000

Agua y Cloacas

12140301000000

Region

12140301001000

Localidad

12140301001100

No Medido

12140301001101

Servicios a Devengar

12140301001200

Medido

12140301001201

Servicios a Devengar

12140400000000

Servicios Especiales

12140401000000

Region

12140401001000

Localidad

12140401001001

Servicios a Devengar

12140500000000

Servicios No Regulados

12140501000000

Region

12140501001000

Localidad

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 34

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12140501001100

Energia Electrica

12140501001200

Gas

12140501001300

Sepelio

12140501001400

Art Hogar

12140501001500

Cable TV

12140501001600

Internet

12140501001601

Servicios a Devengar

12150000000000

MAS SERVICIOS DEVENGADOS NO FACTURADOS

12150100000000

AGUA

12150101000000

Region

12150101001000

Localidad

12150101001100

No Medido

12150101001101

Servicios Devengados no Facturados

12150101001200

Medido

12150101001201

Servicios Devengados no Facturados

12150200000000

CLOACAS

12150201000000

Region

12150201001000

Localidad

12150201001100

No Medido

12150201001101

Servicios Devengados no Facturados

12150201001200

Medido

12150201001201

Servicios Devengados no Facturados

12150300000000

Agua y Cloacas

12150301000000

Region

12150301001000

Localidad

12150301001100

No Medido

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 35

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12150301001101

Servicios Devengados no Facturados

12150301001200

Medido

12150301001201

Servicios Devengados no Facturados

12150400000000

Servicios Especiales

12150401000000

Region

12150401001000

Localidad

12150401001001

Servicios Devengados no Facturados

12150500000000

Servicios No Regulados

12150501000000

Region

12150501001000

Localidad

12150501001100

Energia Electrica

12150501001200

Gas

12150501001300

Sepelio

12150501001400

Art Hogar

12150501001500

Cable TV

12150501001600

Internet

12150501001601

Servicios Devengados no Facturados

12160000000000

DIVERSOS

12160000000001

Depositos en garantia

12160000000002

Anticipos al Personal

12160000000003

Prestamos al Personal

12160000000004

Gastos a Rendir

12160000000005

Embargos bancarios

12160000000006

Adelanto para gastos

12160000000007

Gestion cheques rechazados

12160000000008

Intereses pagados por adelantado

12160000000009

Gastos pagados por adelantado

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 36

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12160000000010

Seguros pagados por adelantado

12160000000011

Alquileres pagados por adelantado

12160000000012

Anticipo a Proveedores

12160000000013

Pagos a imputar

12160000000014

Accionistas

12160000000015

Aportes a integrar

12160000000016

Garantia constitucion sociedades

12160000000017

Garantia operaciones a devengar

12160000000018

Pago a cuenta clientes

12160000000019

Tasas municipales a transferir

12160000000020

Impuesto transf cta cte a transferir

12160000000021

Credito por impuesto diferido

12160000000022

Deudores varios OCABA

12160000000023

Credito contra sociedades

12170000000000

POR IMPUESTOS

12170100000000

AL VALOR AGREGADO

12170101000000

Iva credito fiscal

12170101000001

IVA - Credito Fiscal 21 %

12170101000002

IVA - Credito Fiscal 10,5%

12170101000003

IVA - Credito Fiscal 9,5%

12170101000004

IVA - Credito Fiscal 19%

12170101000005

IVA - Credito Fiscal 27 %

12170102000000

Percepciones

12170102000001

IVA Percepcion 5 %

12170103000000

Retenciones

12170103000001

IVA - Retención

12170103000002

IVA Retencion 8 % cobranza bancaria

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 37

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12170104000000

Saldo a favor

12170104000001

IVA - Saldo a favor tecnico

12170104000002

IVA - Saldo a favor libre disponibilidad

12170105000000

Pagos a cuenta

12170105000001

IVA - Pagos a cuenta

12170106000000

Retenciones II.BB. pcia Bs. As.

12170106000001

Retenciones II BB Pcia Bs As

12170107000000

Retenciones II.BB. Capital Federal

12170107000001

Retenciones II BB Capital federal

12170108000000

Percepciones II.BB.

12170108000001

Percepciones IIBB

12170109000000

Saldo a favor II.BB.

12170109000001

Saldo a favor IIBB

12170200000000

GANANCIAS

12170201000000

Retenciones Ganancias

12170201000001

Retenciones Ganancias

12170202000000

Percepciones Ganancias

12170202000001

Percepciones Ganancias

12170203000000

Saldo a favor Ganancias

12170203000001

Saldo a favor Ganancias

12170300000000

OTROS

12170301000000

Retenciones y Percepciones Varias

12170301000001

Anticipos varios

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 38

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12170301000002

Credito por IGMP

12170301000003

Crédito por impuesto diferido

12170301000004

Credito por Bienes Pers - Resp Sustituto

12170301000005

Diversos

12200000000000

INVERSIONES

12210000000000

COLOCACIONES A PLAZO

12210100000000

P. F. MONEDA LOCAL

12210100000001

Banco

12210100000002

Intereses a devengar

12210200000000

P. F. MONEDA Extranjera

12210200000001

Banco

12210200000002

Intereses a devengar

12220000000000

TITULOS PUBLICOS

12220100000000

TIT. PUBL. MONEDA LOCAL

12220100000001

Bonos Tesoreria Gral Pcia

12220100000002

Bco Nacion Bodem 2013

12220100000003

Bco Provincia Bodem 2013

12220200000000

TIT. PUBL. MONEDA EXTRANJERA

12230000000000

ACCIONES Y OTROS VALORES NEGOCIABLES

12230100000000

ACC. C/COTIZ. MONEDA LOCAL

12230200000000

ACC. C/COTIZ. MONEDA EXTRANJERA

12230300000000

ACC. S/COTIZ. MONEDA LOCAL

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 39

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12230400000000

ACC. S/COTIZ. MONEDA EXTRANJERA

12230500000000

OBLIGAC. NEGOCIABLES

12240000000000

PREVISIONES

12240000000001

Prevision desv. de inversiones

12300000000000

BIENES DE USO

12310000000000

Agua

12310100000000

Produccion

12310101000000

Bienes recibidos en concesion

12310101001000

Localidad

12310101001100

Valor de Origen

12310101001101

Pozos de explotación

12310101001102

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310101001103

Plantas potabilizadora de agua

12310101001104

Red distribución agua

12310101001105

Medidores

12310101001106

Maquinarias y Equipos

12310101001107

Muebles y útiles

12310101001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12310101001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310101001110

Rodados

12310101001111

Instalaciones

12310101001112

Inmuebles y Mejoras

12310101001113

Edificios

12310101001114

Terrenos

12310101001115

Estudios de terrenos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 40

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12310101001200

Amortiz Acumuladas

12310101001201

Pozos de explotación

12310101001202

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310101001203

Plantas potabilizadora de agua

12310101001204

Red distribución agua

12310101001205

Medidores

12310101001206

Maquinarias y Equipos

12310101001207

Muebles y útiles

12310101001208

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12310101001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310101001210

Rodados

12310101001211

Instalaciones

12310101001212

Inmuebles y Mejoras

12310101001213

Edificios

12310101001214

Estudios de terrenos

12310102000000

Bienes incorporados

12310102001000

Localidad

12310102001100

Valor de Origen

12310102001101

Pozos de explotación

12310102001102

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310102001103

Plantas potabilizadora de agua

12310102001104

Red distribución agua

12310102001105

Medidores

12310102001106

Maquinarias y Equipos

12310102001107

Muebles y útiles

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 41

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12310102001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12310102001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310102001110

Rodados

12310102001111

Instalaciones

12310102001112

Inmuebles y Mejoras

12310102001113

Edificios

12310102001114

Terrenos

12310102001115

Estudios de terrenos

12310102001200

Amortiz Acumuladas

12310102001201

Pozos de explotación

12310102001202

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310102001203

Plantas potabilizadora de agua

12310102001204

Red distribución agua

12310102001205

Medidores

12310102001206

Maquinarias y Equipos

12310102001207

Muebles y útiles

12310102001208

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12310102001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310102001210

Rodados

12310102001211

Instalaciones

12310102001212

Inmuebles y Mejoras

12310102001213

Edificios

12310102001214

Estudios de terrenos

12310200000000

Tratamiento

12310201000000

Bienes recibidos en concesion

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 42

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12310201001000

Localidad

12310201001100

Valor de Origen

12310201001101

Pozos de explotación

12310201001102

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310201001103

Plantas potabilizadora de agua

12310201001104

Red distribución agua

12310201001105

Medidores

12310201001106

Maquinarias y Equipos

12310201001107

Muebles y útiles

12310201001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12310201001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310201001110

Rodados

12310201001111

Instalaciones

12310201001112

Inmuebles y Mejoras

12310201001113

Edificios

12310201001114

Terrenos

12310201001115

Estudios de terrenos

12310201001200

Amortiz Acumuladas

12310201001201

Pozos de explotación

12310201001202

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310201001203

Plantas potabilizadora de agua

12310201001204

Red distribución agua

12310201001205

Medidores

12310201001206

Maquinarias y Equipos

12310201001207

Muebles y útiles

12310201001208

Equipos de informatica y sistemas de

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 43

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

informacion

12310201001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310201001210

Rodados

12310201001211

Instalaciones

12310201001212

Inmuebles y Mejoras

12310201001213

Edificios

12310201001214

Estudios de terrenos

12310202000000

Bienes incorporados

12310202001000

Localidad

12310202001100

Valor de Origen

12310202001101

Pozos de explotación

12310202001102

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310202001103

Plantas potabilizadora de agua

12310202001104

Red distribución agua

12310202001105

Medidores

12310202001106

Maquinarias y Equipos

12310202001107

Muebles y útiles

12310202001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12310202001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310202001110

Rodados

12310202001111

Instalaciones

12310202001112

Inmuebles y Mejoras

12310202001113

Edificios

12310202001114

Terrenos

12310202001115

Estudios de terrenos

12310202001200

Amortiz

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 44

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

Acumuladas

12310202001201

Pozos de explotación

12310202001202

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310202001203

Plantas potabilizadora de agua

12310202001204

Red distribución agua

12310202001205

Medidores

12310202001206

Maquinarias y Equipos

12310202001207

Muebles y útiles

12310202001208

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12310202001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310202001210

Rodados

12310202001211

Instalaciones

12310202001212

Inmuebles y Mejoras

12310202001213

Edificios

12310202001214

Estudios de terrenos

12310300000000

Distribucion

12310301000000

Bienes recibidos en concesion

12310301001000

Localidad

12310301001100

Valor de Origen

12310301001101

Pozos de explotación

12310301001102

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310301001103

Plantas potabilizadora de agua

12310301001104

Red distribución agua

12310301001105

Medidores

12310301001106

Maquinarias y Equipos

12310301001107

Muebles y útiles

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 45

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12310301001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12310301001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310301001110

Rodados

12310301001111

Instalaciones

12310301001112

Inmuebles y Mejoras

12310301001113

Edificios

12310301001114

Terrenos

12310301001115

Estudios de terrenos

12310301001200

Amortiz Acumuladas

12310301001201

Pozos de explotación

12310301001202

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310301001203

Plantas potabilizadora de agua

12310301001204

Red distribución agua

12310301001205

Medidores

12310301001206

Maquinarias y Equipos

12310301001207

Muebles y útiles

12310301001208

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12310301001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310301001210

Rodados

12310301001211

Instalaciones

12310301001212

Inmuebles y Mejoras

12310301001213

Edificios

12310301001214

Estudios de terrenos

12310302000000

Bienes incorporados

12310302001000

Localidad

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 46

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12310302001100

Valor de Origen

12310302001101

Pozos de explotación

12310302001102

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310302001103

Plantas potabilizadora de agua

12310302001104

Red distribución agua

12310302001105

Medidores

12310302001106

Maquinarias y Equipos

12310302001107

Muebles y útiles

12310302001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12310302001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310302001110

Rodados

12310302001111

Instalaciones

12310302001112

Inmuebles y Mejoras

12310302001113

Edificios

12310302001114

Terrenos

12310302001115

Estudios de terrenos

12310302001200

Amortiz Acumuladas

12310302001201

Pozos de explotación

12310302001202

Plantas de bombeo/estación elevadora agua

12310302001203

Plantas potabilizadora de agua

12310302001204

Red distribución agua

12310302001205

Medidores

12310302001206

Maquinarias y Equipos

12310302001207

Muebles y útiles

12310302001208

Equipos de informatica y sistemas de informacion

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 47

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12310302001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12310302001210

Rodados

12310302001211

Instalaciones

12310302001212

Inmuebles y Mejoras

12310302001213

Edificios

12310302001214

Estudios de terrenos

12320000000000

Cloacas

12320100000000

Recoleccion

12320101000000

Bienes recibidos en concesion

12320101001000

Localidad

12320101001100

Valor de Origen

12320101001101

Pozos de explotación

12320101001102

Medidores

12320101001103

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320101001104

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320101001105

Redes de Saneamiento de cloacas

12320101001106

Maquinarias y Equipos

12320101001107

Muebles y útiles

12320101001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320101001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320101001110

Rodados

12320101001111

Instalaciones

12320101001112

Inmuebles y Mejoras

12320101001113

Edificios

12320101001114

Terrenos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 48

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12320101001115

Estudios de terrenos

12320101001200

Amortiz Acumuladas

12320101001201

Pozos de explotación

12320101001202

Medidores

12320101001203

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320101001204

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320101001205

Redes de Saneamiento de cloacas

12320101001206

Maquinarias y Equipos

12320101001207

Muebles y útiles

12320101001208

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320101001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320101001210

Rodados

12320101001211

Instalaciones

12320101001212

Inmuebles y Mejoras

12320101001213

Edificios

12320101001214

Estudios de terrenos

12320102000000

Bienes incorporados

12320102001000

Localidad

12320102001100

Valor de Origen

12320102001101

Pozos de explotación

12320102001102

Medidores

12320102001103

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320102001104

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320102001105

Redes de Saneamiento de cloacas

12320102001106

Maquinarias y Equipos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 49

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12320102001107

Muebles y útiles

12320102001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320102001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320102001110

Rodados

12320102001111

Instalaciones

12320102001112

Inmuebles y Mejoras

12320102001113

Edificios

12320102001114

Terrenos

12320102001115

Estudios de terrenos

12320102001200

Amortiz Acumuladas

12320102001201

Pozos de explotación

12320102001202

Medidores

12320102001203

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320102001204

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320102001205

Redes de Saneamiento de cloacas

12320102001206

Maquinarias y Equipos

12320102001207

Muebles y útiles

12320102001208

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320102001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320102001210

Rodados

12320102001211

Instalaciones

12320102001212

Inmuebles y Mejoras

12320102001213

Edificios

12320102001214

Estudios de terrenos

12320200000000

Tratamiento

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 50

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12320201000000

Bienes recibidos en concesion

12320201001000

Localidad

12320201001100

Valor de Origen

12320201001101

Pozos de explotación

12320201001102

Medidores

12320201001103

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320201001104

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320201001105

Redes de Saneamiento de cloacas

12320201001106

Maquinarias y Equipos

12320201001107

Muebles y útiles

12320201001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320201001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320201001110

Rodados

12320201001111

Instalaciones

12320201001112

Inmuebles y Mejoras

12320201001113

Edificios

12320201001114

Terrenos

12320201001115

Estudios de terrenos

12320201001200

Amortiz Acumuladas

12320201001201

Pozos de explotación

12320201001202

Medidores

12320201001203

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320201001204

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320201001205

Redes de Saneamiento de cloacas

12320201001206

Maquinarias y Equipos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 51

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12320201001207

Muebles y útiles

12320201001208

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320201001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320201001210

Rodados

12320201001211

Instalaciones

12320201001212

Inmuebles y Mejoras

12320201001213

Edificios

12320201001214

Estudios de terrenos

12320202000000

Bienes incorporados

12320202001000

Localidad

12320202001100

Valor de Origen

12320202001101

Pozos de explotación

12320202001102

Medidores

12320202001103

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320202001104

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320202001105

Redes de Saneamiento de cloacas

12320202001106

Maquinarias y Equipos

12320202001107

Muebles y útiles

12320202001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320202001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320202001110

Rodados

12320202001111

Instalaciones

12320202001112

Inmuebles y Mejoras

12320202001113

Edificios

12320202001114

Terrenos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 52

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12320202001115

Estudios de terrenos

12320202001200

Amortiz Acumuladas

12320202001201

Pozos de explotación

12320202001202

Medidores

12320202001203

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320202001204

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320202001205

Redes de Saneamiento de cloacas

12320202001206

Maquinarias y Equipos

12320202001207

Muebles y útiles

12320202001208

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320202001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320202001210

Rodados

12320202001211

Instalaciones

12320202001212

Inmuebles y Mejoras

12320202001213

Edificios

12320202001214

Estudios de terrenos

12320300000000

Disposicion final

12320301000000

Bienes recibidos en concesion

12320301001000

Localidad

12320301001100

Valor de Origen

12320301001101

Pozos de explotación

12320301001102

Medidores

12320301001103

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320301001104

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320301001105

Redes de Saneamiento de cloacas

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 53

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12320301001106

Maquinarias y Equipos

12320301001107

Muebles y útiles

12320301001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320301001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320301001110

Rodados

12320301001111

Instalaciones

12320301001112

Inmuebles y Mejoras

12320301001113

Edificios

12320301001114

Terrenos

12320301001115

Estudios de terrenos

12320301001200

Amortiz Acumuladas

12320301001201

Pozos de explotación

12320301001202

Medidores

12320301001203

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320301001204

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320301001205

Redes de Saneamiento de cloacas

12320301001206

Maquinarias y Equipos

12320301001207

Muebles y útiles

12320301001208

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320301001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320301001210

Rodados

12320301001211

Instalaciones

12320301001212

Inmuebles y Mejoras

12320301001213

Edificios

12320301001214

Estudios de terrenos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 54

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12320302000000

Bienes incorporados

12320302001000

Localidad

12320302001100

Valor de Origen

12320302001101

Pozos de explotación

12320302001102

Medidores

12320302001103

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320302001104

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320302001105

Redes de Saneamiento de cloacas

12320302001106

Maquinarias y Equipos

12320302001107

Muebles y útiles

12320302001108

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320302001109

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320302001110

Rodados

12320302001111

Instalaciones

12320302001112

Inmuebles y Mejoras

12320302001113

Edificios

12320302001114

Terrenos

12320302001115

Estudios de terrenos

12320302001200

Amortiz Acumuladas

12320302001201

Pozos de explotación

12320302001202

Medidores

12320302001203

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales

12320302001204

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales

12320302001205

Redes de Saneamiento de cloacas

12320302001206

Maquinarias y Equipos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 55

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12320302001207

Muebles y útiles

12320302001208

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12320302001209

Relevamiento catastral y desarrollo del padron de clientes

12320302001210

Rodados

12320302001211

Instalaciones

12320302001212

Inmuebles y Mejoras

12320302001213

Edificios

12320302001214

Estudios de terrenos

12330000000000

Administracion y Comercial

12330100000000

Administracion y Comercial

12330101000000

Bienes recibidos en concesion

12330101001000

Localidad

12330101001100

Valor de Origen

12330101001101

Maquinarias y Equipos

12330101001102

Muebles y útiles

12330101001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12330101001104

Rodados

12330101001105

Instalaciones

12330101001106

Inmuebles y Mejoras

12330101001107

Edificios

12330101001108

Terrenos

12330101001200

Amortiz Acumuladas

12330101001201

Maquinarias y Equipos

12330101001202

Muebles y útiles

12330101001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 56

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12330101001204

Rodados

12330101001205

Instalaciones

12330101001206

Inmuebles y Mejoras

12330101001207

Edificios

12330102000000

Bienes incorporados

12330102001000

Localidad

12330102001100

Valor de Origen

12330102001101

Maquinarias y Equipos

12330102001102

Muebles y útiles

12330102001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12330102001104

Rodados

12330102001105

Instalaciones

12330102001106

Inmuebles y Mejoras

12330102001107

Edificios

12330102001108

Terrenos

12330102001200

Amortiz Acumuladas

12330102001201

Maquinarias y Equipos

12330102001202

Muebles y útiles

12330102001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12330102001204

Rodados

12330102001205

Instalaciones

12330102001206

Inmuebles y Mejoras

12330102001207

Edificios

12340000000000

Otros Negocios no regulados

12340100000000

Energia Electrica

12340101000000

Bienes recibidos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 57

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

en concesion

12340101001000

Localidad

12340101001100

Valor de Origen

12340101001101

Maquinarias y Equipos

12340101001102

Muebles y útiles

12340101001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340101001104

Rodados

12340101001105

Instalaciones

12340101001106

Inmuebles y Mejoras

12340101001107

Edificios

12340101001108

Terrenos

12340101001200

Amortiz Acumuladas

12340101001201

Maquinarias y Equipos

12340101001202

Muebles y útiles

12340101001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340101001204

Rodados

12340101001205

Instalaciones

12340101001206

Inmuebles y Mejoras

12340101001207

Edificios

12340102000000

Bienes incorporados

12340102001000

Localidad

12340102001100

Valor de Origen

12340102001101

Maquinarias y Equipos

12340102001102

Muebles y útiles

12340102001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340102001104

Rodados

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 58

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12340102001105

Instalaciones

12340102001106

Inmuebles y Mejoras

12340102001107

Edificios

12340102001108

Terrenos

12340102001200

Amortiz Acumuladas

12340102001201

Maquinarias y Equipos

12340102001202

Muebles y útiles

12340102001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340102001204

Rodados

12340102001205

Instalaciones

12340102001206

Inmuebles y Mejoras

12340102001207

Edificios

12340200000000

Gas

12340201000000

Bienes recibidos en concesion

12340201001000

Localidad

12340201001100

Valor de Origen

12340201001101

Maquinarias y Equipos

12340201001102

Muebles y útiles

12340201001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340201001104

Rodados

12340201001105

Instalaciones

12340201001106

Inmuebles y Mejoras

12340201001107

Edificios

12340201001108

Terrenos

12340201001200

Amortiz Acumuladas

12340201001201

Maquinarias y Equipos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 59

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12340201001202

Muebles y útiles

12340201001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340201001204

Rodados

12340201001205

Instalaciones

12340201001206

Inmuebles y Mejoras

12340201001207

Edificios

12340202000000

Bienes incorporados

12340202001000

Localidad

12340202001100

Valor de Origen

12340202001101

Maquinarias y Equipos

12340202001102

Muebles y útiles

12340202001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340202001104

Rodados

12340202001105

Instalaciones

12340202001106

Inmuebles y Mejoras

12340202001107

Edificios

12340202001108

Terrenos

12340202001200

Amortiz Acumuladas

12340202001201

Maquinarias y Equipos

12340202001202

Muebles y útiles

12340202001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340202001204

Rodados

12340202001205

Instalaciones

12340202001206

Inmuebles y Mejoras

12340202001207

Edificios

12340300000000

Sepelio

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 60

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12340301000000

Bienes recibidos en concesion

12340301001000

Localidad

12340301001100

Valor de Origen

12340301001101

Maquinarias y Equipos

12340301001102

Muebles y útiles

12340301001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340301001104

Rodados

12340301001105

Instalaciones

12340301001106

Inmuebles y Mejoras

12340301001107

Edificios

12340301001108

Terrenos

12340301001200

Amortiz Acumuladas

12340301001201

Maquinarias y Equipos

12340301001202

Muebles y útiles

12340301001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340301001204

Rodados

12340301001205

Instalaciones

12340301001206

Inmuebles y Mejoras

12340301001207

Edificios

12340302000000

Bienes incorporados

12340302001000

Localidad

12340302001100

Valor de Origen

12340302001101

Maquinarias y Equipos

12340302001102

Muebles y útiles

12340302001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 61

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12340302001104

Rodados

12340302001105

Instalaciones

12340302001106

Inmuebles y Mejoras

12340302001107

Edificios

12340302001108

Terrenos

12340302001200

Amortiz Acumuladas

12340302001201

Maquinarias y Equipos

12340302001202

Muebles y útiles

12340302001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340302001204

Rodados

12340302001205

Instalaciones

12340302001206

Inmuebles y Mejoras

12340302001207

Edificios

12340400000000

Articulos del Hogar

12340401000000

Bienes recibidos en concesion

12340401001000

Localidad

12340401001100

Valor de Origen

12340401001101

Maquinarias y Equipos

12340401001102

Muebles y útiles

12340401001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340401001104

Rodados

12340401001105

Instalaciones

12340401001106

Inmuebles y Mejoras

12340401001107

Edificios

12340401001108

Terrenos

12340401001200

Amortiz Acumuladas

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 62

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12340401001201

Maquinarias y Equipos

12340401001202

Muebles y útiles

12340401001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340401001204

Rodados

12340401001205

Instalaciones

12340401001206

Inmuebles y Mejoras

12340401001207

Edificios

12340402000000

Bienes incorporados

12340402001000

Localidad

12340402001100

Valor de Origen

12340402001101

Maquinarias y Equipos

12340402001102

Muebles y útiles

12340402001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340402001104

Rodados

12340402001105

Instalaciones

12340402001106

Inmuebles y Mejoras

12340402001107

Edificios

12340402001108

Terrenos

12340402001200

Amortiz Acumuladas

12340402001201

Maquinarias y Equipos

12340402001202

Muebles y útiles

12340402001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340402001204

Rodados

12340402001205

Instalaciones

12340402001206

Inmuebles y Mejoras

12340402001207

Edificios

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 63

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12340500000000

Cable TV

12340501000000

Bienes recibidos en concesion

12340501001000

Localidad

12340501001100

Valor de Origen

12340501001101

Maquinarias y Equipos

12340501001102

Muebles y útiles

12340501001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340501001104

Rodados

12340501001105

Instalaciones

12340501001106

Inmuebles y Mejoras

12340501001107

Edificios

12340501001108

Terrenos

12340501001200

Amortiz Acumuladas

12340501001201

Maquinarias y Equipos

12340501001202

Muebles y útiles

12340501001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340501001204

Rodados

12340501001205

Instalaciones

12340501001206

Inmuebles y Mejoras

12340501001207

Edificios

12340502000000

Bienes incorporados

12340502001000

Localidad

12340502001100

Valor de Origen

12340502001101

Maquinarias y Equipos

12340502001102

Muebles y útiles

12340502001103

Equipos de informatica y sistemas de

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 64

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

informacion

12340502001104

Rodados

12340502001105

Instalaciones

12340502001106

Inmuebles y Mejoras

12340502001107

Edificios

12340502001108

Terrenos

12340502001200

Amortiz Acumuladas

12340502001201

Maquinarias y Equipos

12340502001202

Muebles y útiles

12340502001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340502001204

Rodados

12340502001205

Instalaciones

12340502001206

Inmuebles y Mejoras

12340502001207

Edificios

12340600000000

Internet

12340601000000

Bienes recibidos en concesion

12340601001000

Localidad

12340601001100

Valor de Origen

12340601001101

Maquinarias y Equipos

12340601001102

Muebles y útiles

12340601001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340601001104

Rodados

12340601001105

Instalaciones

12340601001106

Inmuebles y Mejoras

12340601001107

Edificios

12340601001108

Terrenos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 65

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12340601001200

Amortiz Acumuladas

12340601001201

Maquinarias y Equipos

12340601001202

Muebles y útiles

12340601001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340601001204

Rodados

12340601001205

Instalaciones

12340601001206

Inmuebles y Mejoras

12340601001207

Edificios

12340602000000

Bienes incorporados

12340602001000

Localidad

12340602001100

Valor de Origen

12340602001101

Maquinarias y Equipos

12340602001102

Muebles y útiles

12340602001103

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340602001104

Rodados

12340602001105

Instalaciones

12340602001106

Inmuebles y Mejoras

12340602001107

Edificios

12340602001108

Terrenos

12340602001200

Amortiz Acumuladas

12340602001201

Maquinarias y Equipos

12340602001202

Muebles y útiles

12340602001203

Equipos de informatica y sistemas de informacion

12340602001204

Rodados

12340602001205

Instalaciones

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 66

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12340602001206

Inmuebles y Mejoras

12340602001207

Edificios

12400000000000

OBRAS EN CURSO

12410000000000

Agua

12410100000000

Producción

12410101000000

Rehabilitacion

12410101001000

Localidad

12410101001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410101001002

Gastos financieros activables

12410101001003

Activacion mano de obra interna

12410101001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12410101001005

Materiales consumidos

12410101001006

Contratistas

12410101001007

Permisos de obra

12410101001008

Reintegros de obra

12410101001009

Diversos

12410101001010

Estudios

12410101001011

Inspeccion de obra

12410101001012

Reintegro por venta de medidores

12410101001013

Contratistas software

12410101001014

Otros

12410102000000

Renovacion

12410102001000

Localidad

12410102001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410102001002

Gastos financieros activables

12410102001003

Activacion mano de obra interna

12410102001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 67

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12410102001005

Materiales consumidos

12410102001006

Contratistas

12410102001007

Permisos de obra

12410102001008

Reintegros de obra

12410102001009

Diversos

12410102001010

Estudios

12410102001011

Inspeccion de obra

12410102001012

Reintegro por venta de medidores

12410102001013

Contratistas software

12410102001014

Otros

12410103000000

Mejoras

12410103001000

Localidad

12410103001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410103001002

Gastos financieros activables

12410103001003

Activacion mano de obra interna

12410103001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12410103001005

Materiales consumidos

12410103001006

Contratistas

12410103001007

Permisos de obra

12410103001008

Reintegros de obra

12410103001009

Diversos

12410103001010

Estudios

12410103001011

Inspeccion de obra

12410103001012

Reintegro por venta de medidores

12410103001013

Contratistas software

12410103001014

Otros

12410104000000

Nuevos Suministros

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 68

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12410104001000

Localidad

12410104001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410104001002

Gastos financieros activables

12410104001003

Activacion mano de obra interna

12410104001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12410104001005

Materiales consumidos

12410104001006

Contratistas

12410104001007

Permisos de obra

12410104001008

Reintegros de obra

12410104001009

Diversos

12410104001010

Estudios

12410104001011

Inspeccion de obra

12410104001012

Reintegro por venta de medidores

12410104001013

Contratistas software

12410104001014

Otros

12410200000000

Tratamiento

12410201000000

REHABILITACION

12410201001000

Localidad

12410201001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410201001002

Gastos financieros activables

12410201001003

Activacion mano de obra interna

12410201001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12410201001005

Materiales consumidos

12410201001006

Contratistas

12410201001007

Permisos de obra

12410201001008

Reintegros de obra

12410201001009

Diversos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 69

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12410201001010

Estudios

12410201001011

Inspeccion de obra

12410201001012

Reintegro por venta de medidores

12410201001013

Contratistas software

12410201001014

Otros

12410202000000

Renovacion

12410202001000

Localidad

12410202001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410202001002

Gastos financieros activables

12410202001003

Activacion mano de obra interna

12410202001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12410202001005

Materiales consumidos

12410202001006

Contratistas

12410202001007

Permisos de obra

12410202001008

Reintegros de obra

12410202001009

Diversos

12410202001010

Estudios

12410202001011

Inspeccion de obra

12410202001012

Reintegro por venta de medidores

12410202001013

Contratistas software

12410202001014

Otros

12410203000000

Mejoras

12410203001000

Localidad

12410203001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410203001002

Gastos financieros activables

12410203001003

Activacion mano de obra interna

12410203001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 70

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12410203001005

Materiales consumidos

12410203001006

Contratistas

12410203001007

Permisos de obra

12410203001008

Reintegros de obra

12410203001009

Diversos

12410203001010

Estudios

12410203001011

Inspeccion de obra

12410203001012

Reintegro por venta de medidores

12410203001013

Contratistas software

12410203001014

Otros

12410204000000

Nuevos Suministros

12410204001000

Localidad

12410204001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410204001002

Gastos financieros activables

12410204001003

Activacion mano de obra interna

12410204001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12410204001005

Materiales consumidos

12410204001006

Contratistas

12410204001007

Permisos de obra

12410204001008

Reintegros de obra

12410204001009

Diversos

12410204001010

Estudios

12410204001011

Inspeccion de obra

12410204001012

Reintegro por venta de medidores

12410204001013

Contratistas software

12410204001014

Otros

12410300000000

Distribución

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 71

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12410301000000

REHABILITACION

12410301001000

Localidad

12410301001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410301001002

Gastos financieros activables

12410301001003

Activacion mano de obra interna

12410301001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12410301001005

Materiales consumidos

12410301001006

Contratistas

12410301001007

Permisos de obra

12410301001008

Reintegros de obra

12410301001009

Diversos

12410301001010

Estudios

12410301001011

Inspeccion de obra

12410301001012

Reintegro por venta de medidores

12410301001013

Contratistas software

12410301001014

Otros

12410302000000

Renovacion

12410302001000

Localidad

12410302001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410302001002

Gastos financieros activables

12410302001003

Activacion mano de obra interna

12410302001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12410302001005

Materiales consumidos

12410302001006

Contratistas

12410302001007

Permisos de obra

12410302001008

Reintegros de obra

12410302001009

Diversos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 72

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12410302001010

Estudios

12410302001011

Inspeccion de obra

12410302001012

Reintegro por venta de medidores

12410302001013

Contratistas software

12410302001014

Otros

12410303000000

Mejoras

12410303001000

Localidad

12410303001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410303001002

Gastos financieros activables

12410303001003

Activacion mano de obra interna

12410303001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12410303001005

Materiales consumidos

12410303001006

Contratistas

12410303001007

Permisos de obra

12410303001008

Reintegros de obra

12410303001009

Diversos

12410303001010

Estudios

12410303001011

Inspeccion de obra

12410303001012

Reintegro por venta de medidores

12410303001013

Contratistas software

12410303001014

Otros

12410304000000

Nuevos Suministros

12410304001000

Localidad

12410304001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12410304001002

Gastos financieros activables

12410304001003

Activacion mano de obra interna

12410304001004

Venta bienes de uso recibidos en

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 73

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

concesion

12410304001005

Materiales consumidos

12410304001006

Contratistas

12410304001007

Permisos de obra

12410304001008

Reintegros de obra

12410304001009

Diversos

12410304001010

Estudios

12410304001011

Inspeccion de obra

12410304001012

Reintegro por venta de medidores

12410304001013

Contratistas software

12410304001014

Otros

12420000000000

Cloacas

12420100000000

Recoleccion

12420101000000

REHABILITACION

12420101001000

Localidad

12420101001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12420101001002

Gastos financieros activables

12420101001003

Activacion mano de obra interna

12420101001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420101001005

Materiales consumidos

12420101001006

Contratistas

12420101001007

Permisos de obra

12420101001008

Reintegros de obra

12420101001009

Diversos

12420101001010

Estudios

12420101001011

Inspeccion de obra

12420101001012

Reintegro por venta de medidores

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 74

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12420101001013

Contratistas software

12420101001014

Otros

12420102000000

Renovacion

12420102001000

Localidad

12420102001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12420102001002

Gastos financieros activables

12420102001003

Activacion mano de obra interna

12420102001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420102001005

Materiales consumidos

12420102001006

Contratistas

12420102001007

Permisos de obra

12420102001008

Reintegros de obra

12420102001009

Diversos

12420102001010

Estudios

12420102001011

Inspeccion de obra

12420102001012

Reintegro por venta de medidores

12420102001013

Contratistas software

12420102001014

Otros

12420103000000

Mejoras

12420103001000

Localidad

12420103001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12420103001002

Gastos financieros activables

12420103001003

Activacion mano de obra interna

12420103001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420103001005

Materiales consumidos

12420103001006

Contratistas

12420103001007

Permisos de obra

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 75

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12420103001008

Reintegros de obra

12420103001009

Diversos

12420103001010

Estudios

12420103001011

Inspeccion de obra

12420103001012

Reintegro por venta de medidores

12420103001013

Contratistas software

12420103001014

Otros

12420104000000

Nuevos Suministros

12420104001000

Localidad

12420104001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12420104001002

Gastos financieros activables

12420104001003

Activacion mano de obra interna

12420104001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420104001005

Materiales consumidos

12420104001006

Contratistas

12420104001007

Permisos de obra

12420104001008

Reintegros de obra

12420104001009

Diversos

12420104001010

Estudios

12420104001011

Inspeccion de obra

12420104001012

Reintegro por venta de medidores

12420104001013

Contratistas software

12420104001014

Otros

12420200000000

Tratamiento

12420201000000

REHABILITACION

12420201001000

Localidad

12420201001001

Medidores (en proceso de instalacion)

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 76

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12420201001002

Gastos financieros activables

12420201001003

Activacion mano de obra interna

12420201001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420201001005

Materiales consumidos

12420201001006

Contratistas

12420201001007

Permisos de obra

12420201001008

Reintegros de obra

12420201001009

Diversos

12420201001010

Estudios

12420201001011

Inspeccion de obra

12420201001012

Reintegro por venta de medidores

12420201001013

Contratistas software

12420201001014

Otros

12420202000000

Renovacion

12420202001000

Localidad

12420202001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12420202001002

Gastos financieros activables

12420202001003

Activacion mano de obra interna

12420202001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420202001005

Materiales consumidos

12420202001006

Contratistas

12420202001007

Permisos de obra

12420202001008

Reintegros de obra

12420202001009

Diversos

12420202001010

Estudios

12420202001011

Inspeccion de obra

12420202001012

Reintegro por venta de medidores

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 77

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12420202001013

Contratistas software

12420202001014

Otros

12420203000000

Mejoras

12420203001000

Localidad

12420203001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12420203001002

Gastos financieros activables

12420203001003

Activacion mano de obra interna

12420203001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420203001005

Materiales consumidos

12420203001006

Contratistas

12420203001007

Permisos de obra

12420203001008

Reintegros de obra

12420203001009

Diversos

12420203001010

Estudios

12420203001011

Inspeccion de obra

12420203001012

Reintegro por venta de medidores

12420203001013

Contratistas software

12420203001014

Otros

12420204000000

Nuevos Suministros

12420204001000

Localidad

12420204001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12420204001002

Gastos financieros activables

12420204001003

Activacion mano de obra interna

12420204001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420204001005

Materiales consumidos

12420204001006

Contratistas

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 78

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12420204001007

Permisos de obra

12420204001008

Reintegros de obra

12420204001009

Diversos

12420204001010

Estudios

12420204001011

Inspeccion de obra

12420204001012

Reintegro por venta de medidores

12420204001013

Contratistas software

12420204001014

Otros

12420300000000

Disposicion final

12420301000000

REHABILITACION

12420301001000

Localidad

12420301001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12420301001002

Gastos financieros activables

12420301001003

Activacion mano de obra interna

12420301001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420301001005

Materiales consumidos

12420301001006

Contratistas

12420301001007

Permisos de obra

12420301001008

Reintegros de obra

12420301001009

Diversos

12420301001010

Estudios

12420301001011

Inspeccion de obra

12420301001012

Reintegro por venta de medidores

12420301001013

Contratistas software

12420301001014

Otros

12420302000000

Renovacion

12420302001000

Localidad

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 79

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12420302001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12420302001002

Gastos financieros activables

12420302001003

Activacion mano de obra interna

12420302001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420302001005

Materiales consumidos

12420302001006

Contratistas

12420302001007

Permisos de obra

12420302001008

Reintegros de obra

12420302001009

Diversos

12420302001010

Estudios

12420302001011

Inspeccion de obra

12420302001012

Reintegro por venta de medidores

12420302001013

Contratistas software

12420302001014

Otros

12420303000000

Mejoras

12420303001000

Localidad

12420303001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12420303001002

Gastos financieros activables

12420303001003

Activacion mano de obra interna

12420303001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420303001005

Materiales consumidos

12420303001006

Contratistas

12420303001007

Permisos de obra

12420303001008

Reintegros de obra

12420303001009

Diversos

12420303001010

Estudios

12420303001011

Inspeccion de obra

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 80

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12420303001012

Reintegro por venta de medidores

12420303001013

Contratistas software

12420303001014

Otros

12420304000000

Nuevos Suministros

12420304001000

Localidad

12420304001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12420304001002

Gastos financieros activables

12420304001003

Activacion mano de obra interna

12420304001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12420304001005

Materiales consumidos

12420304001006

Contratistas

12420304001007

Permisos de obra

12420304001008

Reintegros de obra

12420304001009

Diversos

12420304001010

Estudios

12420304001011

Inspeccion de obra

12420304001012

Reintegro por venta de medidores

12420304001013

Contratistas software

12420304001014

Otros

12430000000000

Otros negocios- Energia Electrica

12430100000000

Actividad

12430101000000

Categoria 1

12430101001000

Localidad

12430101001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12430101001002

Gastos financieros activables

12430101001003

Activacion mano de obra interna

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 81

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12430101001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12430101001005

Materiales consumidos

12430101001006

Contratistas

12430101001007

Permisos de obra

12430101001008

Reintegros de obra

12430101001009

Diversos

12430101001010

Estudios

12430101001011

Inspeccion de obra

12430101001012

Reintegro por venta de medidores

12430101001013

Contratistas software

12430101001014

Otros

12430102000000

Categoria 2

12430102001000

Localidad

12430102001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12430102001002

Gastos financieros activables

12430102001003

Activacion mano de obra interna

12430102001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12430102001005

Materiales consumidos

12430102001006

Contratistas

12430102001007

Permisos de obra

12430102001008

Reintegros de obra

12430102001009

Diversos

12430102001010

Estudios

12430102001011

Inspeccion de obra

12430102001012

Reintegro por venta de medidores

12430102001013

Contratistas software

12430102001014

Otros

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 82

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12430103000000

Categoria 3

12430103001000

Localidad

12430103001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12430103001002

Gastos financieros activables

12430103001003

Activacion mano de obra interna

12430103001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12430103001005

Materiales consumidos

12430103001006

Contratistas

12430103001007

Permisos de obra

12430103001008

Reintegros de obra

12430103001009

Diversos

12430103001010

Estudios

12430103001011

Inspeccion de obra

12430103001012

Reintegro por venta de medidores

12430103001013

Contratistas software

12430103001014

Otros

12440000000000

Otros negocios- Gas

12440100000000

Actividad

12440101000000

Categoria 1

12440101001000

Localidad

12440101001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12440101001002

Gastos financieros activables

12440101001003

Activacion mano de obra interna

12440101001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12440101001005

Materiales consumidos

12440101001006

Contratistas

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 83

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12440101001007

Permisos de obra

12440101001008

Reintegros de obra

12440101001009

Diversos

12440101001010

Estudios

12440101001011

Inspeccion de obra

12440101001012

Reintegro por venta de medidores

12440101001013

Contratistas software

12440101001014

Otros

12440102000000

Categoria 2

12440102001000

Localidad

12440102001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12440102001002

Gastos financieros activables

12440102001003

Activacion mano de obra interna

12440102001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12440102001005

Materiales consumidos

12440102001006

Contratistas

12440102001007

Permisos de obra

12440102001008

Reintegros de obra

12440102001009

Diversos

12440102001010

Estudios

12440102001011

Inspeccion de obra

12440102001012

Reintegro por venta de medidores

12440102001013

Contratistas software

12440102001014

Otros

12440103000000

Categoria 3

12440103001000

Localidad

12440103001001

Medidores (en proceso de instalacion)

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 84

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12440103001002

Gastos financieros activables

12440103001003

Activacion mano de obra interna

12440103001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12440103001005

Materiales consumidos

12440103001006

Contratistas

12440103001007

Permisos de obra

12440103001008

Reintegros de obra

12440103001009

Diversos

12440103001010

Estudios

12440103001011

Inspeccion de obra

12440103001012

Reintegro por venta de medidores

12440103001013

Contratistas software

12440103001014

Otros

12450000000000

Otros negocios- Sepelio

12450100000000

Actividad

12450101000000

Categoria 1

12450101001000

Localidad

12450101001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12450101001002

Gastos financieros activables

12450101001003

Activacion mano de obra interna

12450101001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12450101001005

Materiales consumidos

12450101001006

Contratistas

12450101001007

Permisos de obra

12450101001008

Reintegros de obra

12450101001009

Diversos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 85

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12450101001010

Estudios

12450101001011

Inspeccion de obra

12450101001012

Reintegro por venta de medidores

12450101001013

Contratistas software

12450101001014

Otros

12450102000000

Categoria 2

12450102001000

Localidad

12450102001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12450102001002

Gastos financieros activables

12450102001003

Activacion mano de obra interna

12450102001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12450102001005

Materiales consumidos

12450102001006

Contratistas

12450102001007

Permisos de obra

12450102001008

Reintegros de obra

12450102001009

Diversos

12450102001010

Estudios

12450102001011

Inspeccion de obra

12450102001012

Reintegro por venta de medidores

12450102001013

Contratistas software

12450102001014

Otros

12450103000000

Categoria 3

12450103001000

Localidad

12450103001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12450103001002

Gastos financieros activables

12450103001003

Activacion mano de obra interna

12450103001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 86

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12450103001005

Materiales consumidos

12450103001006

Contratistas

12450103001007

Permisos de obra

12450103001008

Reintegros de obra

12450103001009

Diversos

12450103001010

Estudios

12450103001011

Inspeccion de obra

12450103001012

Reintegro por venta de medidores

12450103001013

Contratistas software

12450103001014

Otros

12460000000000

Otros negocios- Articulos del Hogar

12460100000000

Actividad

12460101000000

Categoria 1

12460101001000

Localidad

12460101001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12460101001002

Gastos financieros activables

12460101001003

Activacion mano de obra interna

12460101001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12460101001005

Materiales consumidos

12460101001006

Contratistas

12460101001007

Permisos de obra

12460101001008

Reintegros de obra

12460101001009

Diversos

12460101001010

Estudios

12460101001011

Inspeccion de obra

12460101001012

Reintegro por venta de medidores

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 87

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12460101001013

Contratistas software

12460101001014

Otros

12460102000000

Categoria 2

12460102001000

Localidad

12460102001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12460102001002

Gastos financieros activables

12460102001003

Activacion mano de obra interna

12460102001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12460102001005

Materiales consumidos

12460102001006

Contratistas

12460102001007

Permisos de obra

12460102001008

Reintegros de obra

12460102001009

Diversos

12460102001010

Estudios

12460102001011

Inspeccion de obra

12460102001012

Reintegro por venta de medidores

12460102001013

Contratistas software

12460102001014

Otros

12460103000000

Categoria 3

12460103001000

Localidad

12460103001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12460103001002

Gastos financieros activables

12460103001003

Activacion mano de obra interna

12460103001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12460103001005

Materiales consumidos

12460103001006

Contratistas

12460103001007

Permisos de obra

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 88

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12460103001008

Reintegros de obra

12460103001009

Diversos

12460103001010

Estudios

12460103001011

Inspeccion de obra

12460103001012

Reintegro por venta de medidores

12460103001013

Contratistas software

12460103001014

Otros

12470000000000

Otros negocios- Cable TV

12470100000000

Actividad

12470101000000

Categoria 1

12470101001000

Localidad

12470101001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12470101001002

Gastos financieros activables

12470101001003

Activacion mano de obra interna

12470101001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12470101001005

Materiales consumidos

12470101001006

Contratistas

12470101001007

Permisos de obra

12470101001008

Reintegros de obra

12470101001009

Diversos

12470101001010

Estudios

12470101001011

Inspeccion de obra

12470101001012

Reintegro por venta de medidores

12470101001013

Contratistas software

12470101001014

Otros

12470102000000

Categoria 2

12470102001000

Localidad

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 89

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12470102001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12470102001002

Gastos financieros activables

12470102001003

Activacion mano de obra interna

12470102001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12470102001005

Materiales consumidos

12470102001006

Contratistas

12470102001007

Permisos de obra

12470102001008

Reintegros de obra

12470102001009

Diversos

12470102001010

Estudios

12470102001011

Inspeccion de obra

12470102001012

Reintegro por venta de medidores

12470102001013

Contratistas software

12470102001014

Otros

12470103000000

Categoria 3

12470103001000

Localidad

12470103001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12470103001002

Gastos financieros activables

12470103001003

Activacion mano de obra interna

12470103001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12470103001005

Materiales consumidos

12470103001006

Contratistas

12470103001007

Permisos de obra

12470103001008

Reintegros de obra

12470103001009

Diversos

12470103001010

Estudios

12470103001011

Inspeccion de obra

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 90

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12470103001012

Reintegro por venta de medidores

12470103001013

Contratistas software

12470103001014

Otros

12480000000000

Otros negocios- Internet

12480100000000

Actividad

12480101000000

Categoria 1

12480101001000

Localidad

12480101001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12480101001002

Gastos financieros activables

12480101001003

Activacion mano de obra interna

12480101001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12480101001005

Materiales consumidos

12480101001006

Contratistas

12480101001007

Permisos de obra

12480101001008

Reintegros de obra

12480101001009

Diversos

12480101001010

Estudios

12480101001011

Inspeccion de obra

12480101001012

Reintegro por venta de medidores

12480101001013

Contratistas software

12480101001014

Otros

12480102000000

Categoria 2

12480102001000

Localidad

12480102001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12480102001002

Gastos financieros activables

12480102001003

Activacion mano de obra interna

12480102001004

Venta bienes de uso recibidos en

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 91

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

concesion

12480102001005

Materiales consumidos

12480102001006

Contratistas

12480102001007

Permisos de obra

12480102001008

Reintegros de obra

12480102001009

Diversos

12480102001010

Estudios

12480102001011

Inspeccion de obra

12480102001012

Reintegro por venta de medidores

12480102001013

Contratistas software

12480102001014

Otros

12480103000000

Categoria 3

12480103001000

Localidad

12480103001001

Medidores (en proceso de instalacion)

12480103001002

Gastos financieros activables

12480103001003

Activacion mano de obra interna

12480103001004

Venta bienes de uso recibidos en concesion

12480103001005

Materiales consumidos

12480103001006

Contratistas

12480103001007

Permisos de obra

12480103001008

Reintegros de obra

12480103001009

Diversos

12480103001010

Estudios

12480103001011

Inspeccion de obra

12480103001012

Reintegro por venta de medidores

12480103001013

Contratistas software

12480103001014

Otros

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 92

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

12500000000000

Bienes Intangibles

12510000000000

Cargos Diferidos

12510100000000

Valor de Origen

12510101000000

Región

12510101001000

Localidad

12510101001001

Gastos preoperativos y de organización

12510200000000

Amortización acumulada

12510201000000

Región

12510201001000

Localidad

12510201001001

Gastos preoperativos y de organización

12520000000000

Otros Bienes

12520100000000

Valor de Origen

12520101000000

Región

12520101001000

Localidad

12520101001001

Diversos

12520200000000

Amortización acumulada

12520201000000

Región

12520201001000

Localidad

12520201001001

Diversos

20000000000000 PASIVO

21000000000000

PASIVO CORRIENTE

21100000000000

DEUDAS

21110000000000

DEUDAS COMERCIALES

21110100000000

PROVEEDORES LOCALES

21110100000001

Proveedores en pesos (detalle en mayor auxiliar)

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 93

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

21110100000002

Proveedores en dolares (detalle en mayor auxiliar)

21110200000000

PROVEEDORES DEL EXTERIOR

21110200000001

Proveedores del exterior (detalle en mayor auxiliar)

21110300000000

INTERESES A DEVENGAR

21110300000001

Int a devengar pesos

21110300000002

Int a devengar moneda extranjera

21120000000000

DEUDAS FINANCIERAS

21120100000000

PRESTAMOS LOCALES SIN GARANTIA

21120100000001

Prestamo bancario

21120100000002

Obligaciones a Pagar

21120200000000

PRESTAMOS LOCALES CON GARANTIA

21120200000001

Prestamo bancario

21120200000002

Obligaciones a Pagar

21120300000000

PRESTAMOS EXTRANJEROS SIN GARANTIA

21120300000001

Prestamo bancario

21120400000000

PRESTAMOS EXTRANJEROS CON GARANTIA

21120400000001

Prestamo bancario

21120500000000

OTROS

21120500000001

Adelantos en cuenta corriente Banco

21120500000002

Accionistas

21130000000000

DEUDAS SOCIALES

21130100000000

SUELDOS Y

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 94

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

JORNALES A PAGAR

21130100000001

Sueldos a Pagar

21130100000002

Asignaciones Familiares

21130100000003

Bonificaciones y Premios

21130200000000

RETENCIONES Y APORTES

21130200000001

ANSES retenciones jubilacion

21130200000002

ANSES aportes jubilacion

21130200000003

Obras sociales retenciones

21130200000004

ART a pagar

21130200000005

AFIP-Autonomos a pagar

21130200000006

Seg de vida optativo del personala pagar

21130200000007

Seg de vida obligatorio a pagar

21130200000008

Seg de vida adicional a pagar

21130200000009

Sindicatos

21130200000000

21130300000000

PROVISIONES SOCIALES

21130300000001

Provisiones remuneraciones

21130300000002

Provisiones SAC y Cs. Sociales

21130300000003

Provisiones vacaciones y Cs. Soc.

21130300000004

Provisiones varias de costos de personal

21140000000000

DEUDAS FISCALES

21140100000000

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

21140100000001

Iva a pagar

21140100000002

Retenciones a depositar

21140100000003

Percepciones a depositar

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 95

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

21140100000004

Iva debito fiscal

21140100000005

IVA-Débito Fiscal 27%

21140100000006

IVA-Débito Fiscal 21%

21140100000007

IVA-Débito Fiscal 13%

21140100000008

IVA-Débito Fiscal 10,5%

21140100000009

IVA-RNl Acrec.13,5%

21140100000010

IVA-RNl Acrec.10,5%

21140100000011

IVA-RNl Acrec.6,75%

21140100000012

IVA-RNl Acrec. 5,25%

21140200000000

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

21140200000001

Provision impuesto a las ganancias

21140200000002

Anticipos Impuesto a las Ganancias

21140200000003

Retenciones a depositar

21140300000000

IMPUESTO A LA G.M.P.

21140300000001

Provision impuesto a la G.M.P.

21140300000002

Anticipos Impuesto a la Gcia Minima Pres

21140300000003

Retenciones a depositar

21140400000000

IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS

21140400000001

Determinacion imp sobre los II.BB.

21140400000002

Provision impuesto sobre los II.BB.

21140400000003

Retención II.BB.

21140400000004

Percepción II.BB.

21140500000000

DIVERSOS FISCALES

21140500000001

Provision Bienes Pers - Resp Sustituto

21140500000002

Retencion RG 1784

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 96

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

21140500000003

Retencion Prev. RG 4052 Constructoras

21140500000004

Retencion Prev.RG-1556 SUSS Limpieza

21140500000005

Retencion Prev.RG-1769 Emp Seguridad

21140500000006

Otros Pasivos Tasas Municipales

21140500000007

Fdo.Esp.Des.Elect.B.A.Ley 7290

21140500000008

Ley 11769-Art.72Bis(0,6%)

21140500000009

Fdo.Esp.Gs.Ob.Elec.Prov.L.9038

21140500000010

Res.MIVSP 281/05 (PUREE)

21140500000011

Imp.Munic.L.11769 Art.72 3ro.(6%)

21140500000012

Planes de pago fiscales

21150000000000

OTRAS DEUDAS CON TERCEROS

21150000000001

Anticipo de clientes

21150000000002

Dividendos a pagar

21150000000003

Embargos Judiciales

21150000000004

Tasa OCABA

21150000000005

Deuda OCABA

21150000000006

Deuda ORAB

21150000000007

Deuda AZURIX

21150000000008

Deuda Fondo Fiduciario Obras Realizadas

21150000000009

Provision Materiales e Insumos

21150000000010

Cheques en Cartera

21150000000011

Deposito en Garantia de Proveedores

21150000000012

Deposito garantia Directores o Gerente

21150000000013

Leasing a pagar

21150000000014

Alquileres a pagar

21150000000015

Acreedores varios

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 97

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

21200000000000

PREVISIONES

21200000000001

Prevision para juicios

21200000000002

Prevision para contratos

21200000000003

Prevision para riesgos contractuales

21200000000004

Prevision para despidos

21200000000005

Prevision para siniestros

21200000000006

Prevision para tasa municipal y otros

21200000000007

Prevision para multas

21200000000008

Prevision para otras contingencias

22000000000000

PASIVO NO CORRIENTE

22100000000000

DEUDAS

22110000000000

DEUDAS COMERCIALES

22110100000000

PROVEEDORES LOCALES

22110100000001

Proveedores en pesos (detalle en mayor auxiliar)

22110100000002

Proveedores en dolares (detalle en mayor auxiliar)

22110200000000

PROVEEDORES DEL EXTERIOR

22110200000001

Proveedores del exterior (detalle en mayor auxiliar)

22110300000000

INTERESES A DEVENGAR

22110300000001

Int a devengar pesos

22110300000002

Int a devengar moneda extranjera

22120000000000

DEUDAS FINANCIERAS

22120100000000

PRESTAMOS LOCALES SIN GARANTIA

22120100000001

Prestamo bancario

22120100000002

Obligaciones a Pagar

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 98

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

22120200000000

PRESTAMOS LOCALES CON GARANTIA

22120200000001

Prestamo bancario

22120200000002

Obligaciones a Pagar

22120300000000

PRESTAMOS EXTRANJEROS SIN GARANTIA

22120300000001

Prestamo bancario

22120400000000

PRESTAMOS EXTRANJEROS CON GARANTIA

22120400000001

Prestamo bancario

22120500000000

OTROS

22120500000001

Adelantos en cuenta corriente Banco

22120500000002

Accionistas

22130000000000

DEUDAS SOCIALES

22130100000000

SUELDOS Y JORNALES A PAGAR

22130100000001

Sueldos a Pagar

22130100000002

Asignaciones Familiares

22130100000003

Bonificaciones y Premios

22130200000000

RETENCIONES Y APORTES

22130200000001

ANSES retenciones jubilacion

22130200000002

ANSES aportes jubilacion

22130200000003

Obras sociales retenciones

22130200000004

ART a pagar

22130200000005

AFIP-Autonomos a pagar

22130200000006

Seg de vida optativo del personala pagar

22130200000007

Seg de vida obligatorio a pagar

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 99

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

22130200000008

Seg de vida adicional a pagar

22130200000009

Sindicatos

22130200000000

22130300000000

PROVISIONES SOCIALES

22130300000001

Provisiones remuneraciones

22130300000002

Provisiones SAC y Cs. Sociales

22130300000003

Provisiones vacaciones y Cs. Soc.

22130300000004

Provisiones varias de costos de personal

22140000000000

DEUDAS FISCALES

22140100000000

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

22140100000001

Iva a pagar

22140100000002

Retenciones a depositar

22140100000003

Percepciones a depositar

22140100000004

Iva debito fiscal

22140100000005

IVA-Débito Fiscal 27%

22140100000006

IVA-Débito Fiscal 21%

22140100000007

IVA-Débito Fiscal 13%

22140100000008

IVA-Débito Fiscal 10,5%

22140100000009

IVA-RNl Acrec.13,5%

22140100000010

IVA-RNl Acrec.10,5%

22140100000011

IVA-RNl Acrec.6,75%

22140100000012

IVA-RNl Acrec. 5,25%

22140200000000

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

22140200000001

Provision impuesto a las ganancias

22140200000002

Anticipos Impuesto a las Ganancias

22140200000003

Retenciones a depositar

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 100

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

22140300000000

IMPUESTO A LA G.M.P.

22140300000001

Provision impuesto a la G.M.P.

22140300000002

Anticipos Impuesto a la Gcia Minima Pres

22140300000003

Retenciones a depositar

22140400000000

IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS

22140400000001

Determinacion imp sobre los II.BB.

22140400000002

Provision impuesto sobre los II.BB.

22140400000003

Retención II.BB.

22140400000004

Percepción II.BB.

22140500000000

DIVERSOS FISCALES

22140500000001

Provision Bienes Pers - Resp Sustituto

22140500000002

Retencion RG 1784

22140500000003

Retencion Prev. RG 4052 Constructoras

22140500000004

Retencion Prev.RG-1556 SUSS Limpieza

22140500000005

Retencion Prev.RG-1769 Emp Seguridad

22140500000006

Otros Pasivos Tasas Municipales

22140500000007

Fdo.Esp.Des.Elect.B.A.Ley 7290

22140500000008

Ley 11769-Art.72Bis(0,6%)

22140500000009

Fdo.Esp.Gs.Ob.Elec.Prov.L.9038

22140500000010

Res.MIVSP 281/05 (PUREE)

22140500000011

Imp.Munic.L.11769 Art.72 3ro.(6%)

22140500000012

Planes de pago fiscales

22150000000000

OTRAS DEUDAS CON TERCEROS

22150000000001

Anticipo de clientes

22150000000002

Dividendos a pagar

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 101

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

22150000000003

Embargos Judiciales

22150000000004

Tasa OCABA

22150000000005

Deuda OCABA

22150000000006

Deuda ORAB

22150000000007

Deuda AZURIX

22150000000008

Deuda Fondo Fiduciario Obras Realizadas

22150000000009

Provision Materiales e Insumos

22150000000010

Cheques en Cartera

22150000000011

Deposito en Garantia de Proveedores

22150000000012

Deposito garantia Directores o Gerente

22150000000013

Leasing a pagar

22150000000014

Alquileres a pagar

22150000000015

Acreedores varios

22200000000000

PREVISIONES

22200000000001

Prevision para juicios

22200000000002

Prevision para contratos

22200000000003

Prevision para riesgos contractuales

22200000000004

Prevision para despidos

22200000000005

Prevision para siniestros

22200000000006

Prevision para tasa municipal y otros

22200000000007

Prevision para multas

22200000000008

Prevision para otras contingencias

30000000000000

PATRIMONIO NETO

31000000000000

CAPITAL SOCIAL

31000000000001

Capital Suscripto

31000000000002

Capital Integrado

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 102

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

31000000000003

Prima de Emisión

31000000000004

Ajuste de Capital

31000000000005

Aporte irrevocable para futuro aumento de capital

32000000000000

RESERVA LEGAL

32000000000001

Reserva Legal

32000000000002

Fdo Acción Asist. y Laboral

32000000000003

Fdo Educ.y Capacitación Coop.

32000000000004

Reserva Esp.Art.42 L.20337

32000000000005

Reserva p/Renov.Bs. de Uso

33000000000000

RESULTADOS NO ASIGNADOS

33000000000001

Resultados Acumulados

33000000000002

Resultados del Ejercicio

40000000000000 INGRESOS

41000000000000

Servicios Regulados

41100000000000

Agua

41110000000000

No Medido

41110100000000

inmueble

41110101000000

Region

41110101001000

Localidad

41110101001001

Basica

41110101001002

Excedente

41110101001003

Cargo por Instalacion Medidor

41110101001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41110101001005

Cargo por obra

41110101001006

Cargo por Conexión

41110200000000

baldios

41110201000000

Region

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 103

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41110201001000

Localidad

41110201001001

Basica

41110201001002

Excedente

41110201001003

Cargo por Instalacion Medidor

41110201001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41110201001005

Cargo por obra

41110201001006

Cargo por Conexión

41110300000000

Locales complem

41110301000000

Region

41110301001000

Localidad

41110301001001

Basica

41110301001002

Excedente

41110301001003

Cargo por Instalacion Medidor

41110301001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41110301001005

Cargo por obra

41110301001006

Cargo por Conexión

41110400000000

Grandes Usuarios

41110401000000

Region

41110401001000

Localidad

41110401001001

Basica

41110401001002

Excedente

41110401001003

Cargo por Instalacion Medidor

41110401001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41110401001005

Cargo por obra

41110401001006

Cargo por Conexión

41120000000000

Medido

41120100000000

inmueble

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 104

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41120101000000

Region

41120101001000

Localidad

41120101001001

Basica

41120101001002

Excedente

41120101001003

Cargo por Instalacion Medidor

41120101001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41120101001005

Cargo por obra

41120101001006

Cargo por Conexión

41120200000000

baldios

41120201000000

Region

41120201001000

Localidad

41120201001001

Basica

41120201001002

Excedente

41120201001003

Cargo por Instalacion Medidor

41120201001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41120201001005

Cargo por obra

41120201001006

Cargo por Conexión

41120300000000

Locales complem

41120301000000

Region

41120301001000

Localidad

41120301001001

Basica

41120301001002

Excedente

41120301001003

Cargo por Instalacion Medidor

41120301001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41120301001005

Cargo por obra

41120301001006

Cargo por Conexión

41120400000000

Grandes Usuarios

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 105

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41120401000000

Region

41120401001000

Localidad

41120401001001

Basica

41120401001002

Excedente

41120401001003

Cargo por Instalacion Medidor

41120401001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41120401001005

Cargo por obra

41120401001006

Cargo por Conexión

41130000000000

Descuentos y Exenciones

41130100000000

Medido

41130200000000

No Medido

41130201000000

Region

41130201001000

Localidad

41130201001001

Exenciones 100 %

41130201001002

Exenciones 50 %

41130201001003

Exenciones 60 %

41130201001004

Exenciones 30 %

41130201001005

Exenciones 20 %

41130201001006

Exenciones 36 %

41130201001007

Exenciones 40 %

41130201001008

Exenciones 45 %

41130201001009

Bonificacion por pago en termino

41130201001010

Descuentos provisión servicio

41130201001011

Recupero exenciones

41130201001012

Exenciones tarifa de interés social

41130201001013

Descuento Monto minimo factura

41130201001014

Descuentos servicio tasa fact x adel

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 106

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41130201001015

Descuentos venta perteneciente ORAB

41130201001016

Exenciones tarifa de interés social

41130201001017

Compensación por contraprestación

41200000000000

Cloaca

41210000000000

No Medido

41210100000000

inmueble

41210101000000

Region

41210101001000

Localidad

41210101001001

Basica

41210101001002

Excedente

41210101001003

Cargo por Instalacion Medidor

41210101001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41210101001005

Cargo por obra

41210101001006

Cargo por Conexión

41210200000000

baldios

41210201000000

Region

41210201001000

Localidad

41210201001001

Basica

41210201001002

Excedente

41210201001003

Cargo por Instalacion Medidor

41210201001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41210201001005

Cargo por obra

41210201001006

Cargo por Conexión

41210300000000

Locales complem

41210301000000

Region

41210301001000

Localidad

41210301001001

Basica

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 107

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41210301001002

Excedente

41210301001003

Cargo por Instalacion Medidor

41210301001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41210301001005

Cargo por obra

41210301001006

Cargo por Conexión

41210400000000

Grandes Usuarios

41210401000000

Region

41210401001000

Localidad

41210401001001

Basica

41210401001002

Excedente

41210401001003

Cargo por Instalacion Medidor

41210401001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41210401001005

Cargo por obra

41210401001006

Cargo por Conexión

41220000000000

Medido

41220100000000

inmueble

41220101000000

Region

41220101001000

Localidad

41220101001001

Basica

41220101001002

Excedente

41220101001003

Cargo por Instalacion Medidor

41220101001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41220101001005

Cargo por obra

41220101001006

Cargo por Conexión

41220200000000

baldios

41220201000000

Region

41220201001000

Localidad

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 108

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41220201001001

Basica

41220201001002

Excedente

41220201001003

Cargo por Instalacion Medidor

41220201001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41220201001005

Cargo por obra

41220201001006

Cargo por Conexión

41220300000000

Locales complem

41220301000000

Region

41220301001000

Localidad

41220301001001

Basica

41220301001002

Excedente

41220301001003

Cargo por Instalacion Medidor

41220301001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41220301001005

Cargo por obra

41220301001006

Cargo por Conexión

41220400000000

Grandes Usuarios

41220401000000

Region

41220401001000

Localidad

41220401001001

Basica

41220401001002

Excedente

41220401001003

Cargo por Instalacion Medidor

41220401001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41220401001005

Cargo por obra

41220401001006

Cargo por Conexión

41230000000000

Descuentos y Exenciones

41230100000000

Medido

41230200000000

No Medido

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 109

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41230201000000

Region

41230201001000

Localidad

41230201001001

Exenciones 100 %

41230201001002

Exenciones 50 %

41230201001003

Exenciones 60 %

41230201001004

Exenciones 30 %

41230201001005

Exenciones 20 %

41230201001006

Exenciones 36 %

41230201001007

Exenciones 40 %

41230201001008

Exenciones 45 %

41230201001009

Bonificacion por pago en termino

41230201001010

Descuentos provisión servicio

41230201001011

Recupero exenciones

41230201001012

Exenciones tarifa de interés social

41230201001013

Descuento Monto minimo factura

41230201001014

Descuentos servicio tasa fact x adel

41230201001015

Descuentos venta perteneciente ORAB

41230201001016

Exenciones tarifa de interés social

41230201001017

Compensación por contraprestación

41300000000000

Agua y cloaca

41310000000000

No Medido

41310100000000

inmueble

41310101000000

Region

41310101001000

Localidad

41310101001001

Basica

41310101001002

Excedente

41310101001003

Cargo por Instalacion Medidor

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 110

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41310101001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41310101001005

Cargo por obra

41310101001006

Cargo por Conexión

41310200000000

baldios

41310201000000

Region

41310201001000

Localidad

41310201001001

Basica

41310201001002

Excedente

41310201001003

Cargo por Instalacion Medidor

41310201001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41310201001005

Cargo por obra

41310201001006

Cargo por Conexión

41310300000000

Locales complem

41310301000000

Region

41310301001000

Localidad

41310301001001

Basica

41310301001002

Excedente

41310301001003

Cargo por Instalacion Medidor

41310301001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41310301001005

Cargo por obra

41310301001006

Cargo por Conexión

41310400000000

Grandes Usuarios

41310401000000

Region

41310401001000

Localidad

41310401001001

Basica

41310401001002

Excedente

41310401001003

Cargo por Instalacion Medidor

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 111

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41310401001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41310401001005

Cargo por obra

41310401001006

Cargo por Conexión

41320000000000

Medido

41320100000000

inmueble

41320101000000

Region

41320101001000

Localidad

41320101001001

Basica

41320101001002

Excedente

41320101001003

Cargo por Instalacion Medidor

41320101001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41320101001005

Cargo por obra

41320101001006

Cargo por Conexión

41320200000000

baldios

41320201000000

Region

41320201001000

Localidad

41320201001001

Basica

41320201001002

Excedente

41320201001003

Cargo por Instalacion Medidor

41320201001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41320201001005

Cargo por obra

41320201001006

Cargo por Conexión

41320300000000

Locales complem

41320301000000

Region

41320301001000

Localidad

41320301001001

Basica

41320301001002

Excedente

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 112

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41320301001003

Cargo por Instalacion Medidor

41320301001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41320301001005

Cargo por obra

41320301001006

Cargo por Conexión

41320400000000

Grandes Usuarios

41320401000000

Region

41320401001000

Localidad

41320401001001

Basica

41320401001002

Excedente

41320401001003

Cargo por Instalacion Medidor

41320401001004

Cargo por Mantenimiento Medidor

41320401001005

Cargo por obra

41320401001006

Cargo por Conexión

41330000000000

Descuentos y Exenciones

41330100000000

Medido

41330200000000

No Medido

41330201000000

Region

41330201001000

Localidad

41330201001001

Exenciones 100 %

41330201001002

Exenciones 50 %

41330201001003

Exenciones 60 %

41330201001004

Exenciones 30 %

41330201001005

Exenciones 20 %

41330201001006

Exenciones 36 %

41330201001007

Exenciones 40 %

41330201001008

Exenciones 45 %

41330201001009

Bonificacion por pago en termino

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 113

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41330201001010

Descuentos provisión servicio

41330201001011

Recupero exenciones

41330201001012

Exenciones tarifa de interés social

41330201001013

Descuento Monto minimo factura

41330201001014

Descuentos servicio tasa fact x adel

41330201001015

Descuentos venta perteneciente ORAB

41330201001016

Exenciones tarifa de interés social

41330201001017

Compensación por contraprestación

41400000000000

Servicios Especiales

41410000000000

Medido

41420000000000

No Medido

41420100000000

Construccion

41420101000000

Region

41420101001000

Localidad

41420101001001

Ventas - Agua construccion y en bloque

41420101001002

Ventas - Cloaca construccion

41420101001003

Ventas - Agua para Construccion

41420200000000

Municipalidades

41420201000000

Region

41420201001000

Localidad

41420201001001

Ventas - Agua Municipalidades

41420201001002

Ventas - Cloaca Municipalidades

41420300000000

Conexión/ Reconexion

41420301000000

Region

41420301001000

Localidad

41420301001001

Ventas - Conexion de agua potable

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 114

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41420301001002

Ventas - Conexion desague

41420301001003

Ventas - Conexion agua y desague

41420301001004

Ventas - Reconexion de agua potable

41420301001005

Ventas - Reconexion desague

41420301001006

Ventas - Reconexion agua y desague

41420400000000

No conexión/ Desconexion

41420401000000

Region

41420401001000

Localidad

41420401001001

Ventas - Desconexion agua

41420401001002

Ventas - Desconexion desague

41420401001003

Ventas - Desconexion agua y desague

41420401001004

Ventas - No Conexion de agua potable

41420401001005

Ventas - No Conexion desague

41420500000000

Descarga de Tanques atmosfericos

41420501000000

Region

41420501001000

Localidad

41420501001001

Ventas - Descarga Tanques atmosfericos

41430000000000

Descuentos y Exenciones

41430100000000

Medido

41430200000000

No Medido

41430201000000

Region

41430201001000

Localidad

41430201001001

Exenciones 100 %

41430201001002

Exenciones 50 %

41430201001003

Exenciones 60 %

41430201001004

Exenciones 30 %

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 115

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

41430201001005

Exenciones 20 %

41430201001006

Exenciones 36 %

41430201001007

Exenciones 40 %

41430201001008

Exenciones 45 %

41430201001009

Bonificacion por pago en termino

41430201001010

Descuentos provisión servicio

41430201001011

Recupero exenciones

41430201001012

Exenciones tarifa de interés social

41430201001013

Descuento Monto minimo factura

41430201001014

Descuentos servicio tasa fact x adel

41430201001015

Descuentos venta perteneciente ORAB

41430201001016

Exenciones tarifa de interés social

41430201001017

Compensación por contraprestación

42000000000000

Servicios No regulados

42100000000000

Energia Electirica

42110000000000

Libre

42110100000000

Libre

42110101000000

Region

42110101001000

Localidad

42110101001001

Vtas p/Distrib.Energ¡a El‚ct.

42110101001002

Vtas a Usuarios T1

42110101001003

Vtas a Usuarios T2

42110101001004

Vtas a Usuarios T3

42110101001005

Vtas a Usuarios TIS

42110101001006

Vtas a Usuarios PIMT

42110101001007

Fdo.Compensador Tarifario

42110101001008

Contrib.por Obras Art.12º

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 116

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

42200000000000

Gas

42210000000000

Libre

42210100000000

Libre

42210101000000

Region

42210101001000

Localidad

42210101001001

Vtas de Cilindros y Garrafas-Asoc-

42210101001002

Vtas Gas a Granel-Asoc-

42210101001003

Vtas de Cil. y Garr.-No Asoc-

42210101001004

Vtas Gas a Granel-No Asoc-

42210101001005

Subsidios L.26.020

42210101001006

Logistica y servicios Gas-No Asoc-

42300000000000

Sepelio

42310000000000

Libre

42310100000000

Libre

42310101000000

Region

42310101001000

Localidad

42310101001001

Cuotas Serv.Sepelio-Asoc-

42310101001002

Serv.Prest.a no Adheridos-SS-

42310101001003

Alquileres p/Concec.Nichos

42400000000000

Art Hogar

42410000000000

Libre

42410100000000

Libre

42410101000000

Region

42410101001000

Localidad

42410101001001

Vtas Art.del Hogar-Asoc.

42410101001002

Vtas Art.del Hogar-No Asoc.

42410101001003

Vtas p/transf.de bs.a ot.sec-AH-

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 117

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

42500000000000

Cable TV

42510000000000

Libre

42510100000000

Libre

42510101000000

Region

42510101001000

Localidad

42510101001001

Ingresos por Abonos-CCTV-

42510101001002

Ingresos por Publicidad-CCTV-

42510101001003

Venta Accesorios p/Conexión

42510101001004

Vtas p/trasnf.de serv. a ot.sec-CCTV-

42600000000000

Internet

42610000000000

Libre

42610100000000

Libre

42610101000000

Region

42610101001000

Localidad

42610101001001

Ventas Abonos INTERNET-Asoc-

42610101001002

Ventas Abonos INTERNET-No Asoc-

42610101001003

Vtas p/transf.de serv. a ot.sec.-INT-

43000000000000

Ingresos Financieros

43100000000000

Intereses

43110000000000

Libre

43110100000000

Libre

43110101000000

Región

43110101001000

Localidad

43110101001001

Intereses Ganados PF

43110101001002

Cupones

43110101001003

Actualizacion CER

43110101001004

Intereses Moratorias

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 118

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

43200000000000

Diferencia de cambio

43210000000000

Libre

43210100000000

Libre

43210101000000

Región

43210101001000

Localidad

43210101001001

Diferencias de cambio

43300000000000

Resultado por tenencia

43310000000000

Libre

43310100000000

Libre

43310101000000

Región

43310101001000

Localidad

43310101001001

Resultado por tenencia de activos y pasivos no monetarios

44000000000000

Otros Ingresos

44100000000000

Libre

44110000000000

Libre

44110100000000

Libre

44110101000000

Región

44110101001000

Localidad

44110101001001

Venta Bienes de uso

44110101001002

Resultado por revalorizacion stock

44110101001003

Otros

50000000000000 EGRESOS

51000000000000

Costos Regulados

51100000000000

Agua

51110000000000

Produccion

51110100000000

Division

51110101000000

Región

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 119

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51110101001000

Localidad

51110101001100

Personal

51110101001101

Sueldos

51110101001102

Vacaciones

51110101001103

Cargas sociales

51110101001104

Indemnizaciones

51110101001105

SAC

51110101001106

Ticket canasta

51110101001107

Horas extras

51110101001108

Gratificaciones

51110101001109

Comedor

51110101001110

Seguridad e higiene

51110101001111

ART

51110101001112

Medicina laboral

51110101001113

Medicina Prepaga

51110101001114

Capacitación

51110101001115

Gastos Movilidad

51110101001116

Pasantias

51110101001117

Licencias

51110101001118

Ropa de Trabajo

51110101001119

Elementos de protección personal

51110101001120

Seguros

51110101001200

Materiales

51110101001201

Energía electrica - Pozos

51110101001202

Energía electrica - Plantas

51110101001203

Energía electrica - Estacion Elevadora

51110101001204

Sulfato de aluminio

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 120

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51110101001205

Policloruro de aluminio

51110101001206

Cloro

51110101001207

Hipoclorito de sodio

51110101001208

Acido Sulfurico

51110101001209

Acido Clorhidrico

51110101001210

Lechada de Cal

51110101001211

Polielectrolito

51110101001212

Otros Insumos Quimicos

51110101001213

Combustibles utilitarios

51110101001214

Combustibles de producción

51110101001215

Materiales

51110101001216

Drogas de referencia

51110101001217

Otros costos de laboratorio

51110101001218

Papelería y útiles de oficina menores

51110101001219

Insumos de computación

51110101001220

Insumos de laboratorio (no químicos)

51110101001221

Formularios, impres.y ensob. de facturas

51110101001222

Herramientas y equipos menores

51110101001223

Instalaciones, protecc y eq seguridad

51110101001224

Gas

51110101001300

Servicios

51110101001301

Alquileres Equipos

51110101001302

Alquileres Edificios

51110101001303

Alquileres Vehiculos

51110101001304

Personal de empresas de 3ros.

51110101001305

Acreditaciones y certificaciones

51110101001306

Programas de control de calidad

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 121

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

externos

51110101001307

Personal temporario

51110101001308

Vigilancia

51110101001309

Seguros

51110101001310

Fletes y acarreos

51110101001311

Ejecución de corte de servicios

51110101001312

Consultoría técnica - Costo de personal

51110101001313

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

51110101001314

Patentes

51110101001315

Multas e infracciones

51110101001316

Honorarios

51110101001317

Mantenimiento de redes

51110101001318

Mantenimiento de plantas

51110101001319

Mantenimiento de Perforaciones

51110101001320

Mantenimiento de Edificios operativos

51110101001321

Mantenimiento de flota operativa

51110101001322

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

51110101001323

Reparacion de Veredas y Calzadas

51110101001324

Depreciacion de redes de agua

51110101001325

Depreciacion de pozos de agua

51110101001326

Depreciacion de estac elevadoras de agua

51110101001327

Depreciacion de plantas potab de agua

51110101001328

Depreciacion de terrenos

51110101001329

Depreciacion de edificios

51110101001330

Depreciacion de instalaciones

51110101001331

Depreciacion de maquinas y equipos

51110101001332

Limpieza, parquizado y

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 122

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

desmalezamiento

51110101001333

Lectura de Medidores

51120000000000

Tratamiento

51120100000000

Division

51120101000000

Región

51120101001000

Localidad

51120101001100

Personal

51120101001101

Sueldos

51120101001102

Vacaciones

51120101001103

Cargas sociales

51120101001104

Indemnizaciones

51120101001105

SAC

51120101001106

Ticket canasta

51120101001107

Horas extras

51120101001108

Gratificaciones

51120101001109

Comedor

51120101001110

Seguridad e higiene

51120101001111

ART

51120101001112

Medicina laboral

51120101001113

Medicina Prepaga

51120101001114

Capacitación

51120101001115

Gastos Movilidad

51120101001116

Pasantias

51120101001117

Licencias

51120101001118

Ropa de Trabajo

51120101001119

Elementos de protección personal

51120101001120

Seguros

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 123

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51120101001200

Materiales

51120101001201

Energía electrica - Pozos

51120101001202

Energía electrica - Plantas

51120101001203

Energía electrica - Estacion Elevadora

51120101001204

Sulfato de aluminio

51120101001205

Policloruro de aluminio

51120101001206

Cloro

51120101001207

Hipoclorito de sodio

51120101001208

Acido Sulfurico

51120101001209

Acido Clorhidrico

51120101001210

Lechada de Cal

51120101001211

Polielectrolito

51120101001212

Otros Insumos Quimicos

51120101001213

Combustibles utilitarios

51120101001214

Combustibles de producción

51120101001215

Materiales

51120101001216

Drogas de referencia

51120101001217

Otros costos de laboratorio

51120101001218

Papelería y útiles de oficina menores

51120101001219

Insumos de computación

51120101001220

Insumos de laboratorio (no químicos)

51120101001221

Formularios, impres.y ensob. de facturas

51120101001222

Herramientas y equipos menores

51120101001223

Instalaciones, protecc y eq seguridad

51120101001224

Gas

51120101001300

Servicios

51120101001301

Alquileres Equipos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 124

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51120101001302

Alquileres Edificios

51120101001303

Alquileres Vehiculos

51120101001304

Personal de empresas de 3ros.

51120101001305

Acreditaciones y certificaciones

51120101001306

Programas de control de calidad externos

51120101001307

Personal temporario

51120101001308

Vigilancia

51120101001309

Seguros

51120101001310

Fletes y acarreos

51120101001311

Ejecución de corte de servicios

51120101001312

Consultoría técnica - Costo de personal

51120101001313

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

51120101001314

Patentes

51120101001315

Multas e infracciones

51120101001316

Honorarios

51120101001317

Mantenimiento de redes

51120101001318

Mantenimiento de plantas

51120101001319

Mantenimiento de Perforaciones

51120101001320

Mantenimiento de Edificios operativos

51120101001321

Mantenimiento de flota operativa

51120101001322

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

51120101001323

Reparacion de Veredas y Calzadas

51120101001324

Depreciacion de redes de agua

51120101001325

Depreciacion de pozos de agua

51120101001326

Depreciacion de estac elevadoras de agua

51120101001327

Depreciacion de plantas potab de agua

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 125

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51120101001328

Depreciacion de terrenos

51120101001329

Depreciacion de edificios

51120101001330

Depreciacion de instalaciones

51120101001331

Depreciacion de maquinas y equipos

51120101001332

Limpieza, parquizado y desmalezamiento

51120101001333

Lectura de Medidores

51130000000000

Distribucion

51130100000000

Division

51130101000000

Región

51130101001000

Localidad

51130101001100

Personal

51130101001101

Sueldos

51130101001102

Vacaciones

51130101001103

Cargas sociales

51130101001104

Indemnizaciones

51130101001105

SAC

51130101001106

Ticket canasta

51130101001107

Horas extras

51130101001108

Gratificaciones

51130101001109

Comedor

51130101001110

Seguridad e higiene

51130101001111

ART

51130101001112

Medicina laboral

51130101001113

Medicina Prepaga

51130101001114

Capacitación

51130101001115

Gastos Movilidad

51130101001116

Pasantias

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 126

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51130101001117

Licencias

51130101001118

Ropa de Trabajo

51130101001119

Elementos de protección personal

51130101001120

Seguros

51130101001200

Materiales

51130101001201

Energía electrica - Pozos

51130101001202

Energía electrica - Plantas

51130101001203

Energía electrica - Estacion Elevadora

51130101001204

Sulfato de aluminio

51130101001205

Policloruro de aluminio

51130101001206

Cloro

51130101001207

Hipoclorito de sodio

51130101001208

Acido Sulfurico

51130101001209

Acido Clorhidrico

51130101001210

Lechada de Cal

51130101001211

Polielectrolito

51130101001212

Otros Insumos Quimicos

51130101001213

Combustibles utilitarios

51130101001214

Combustibles de producción

51130101001215

Materiales

51130101001216

Drogas de referencia

51130101001217

Otros costos de laboratorio

51130101001218

Papelería y útiles de oficina menores

51130101001219

Insumos de computación

51130101001220

Insumos de laboratorio (no químicos)

51130101001221

Formularios, impres.y ensob. de facturas

51130101001222

Herramientas y equipos menores

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 127

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51130101001223

Instalaciones, protecc y eq seguridad

51130101001224

Gas

51130101001300

Servicios

51130101001301

Alquileres Equipos

51130101001302

Alquileres Edificios

51130101001303

Alquileres Vehiculos

51130101001304

Personal de empresas de 3ros.

51130101001305

Acreditaciones y certificaciones

51130101001306

Programas de control de calidad externos

51130101001307

Personal temporario

51130101001308

Vigilancia

51130101001309

Seguros

51130101001310

Fletes y acarreos

51130101001311

Ejecución de corte de servicios

51130101001312

Consultoría técnica - Costo de personal

51130101001313

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

51130101001314

Patentes

51130101001315

Multas e infracciones

51130101001316

Honorarios

51130101001317

Mantenimiento de redes

51130101001318

Mantenimiento de plantas

51130101001319

Mantenimiento de Perforaciones

51130101001320

Mantenimiento de Edificios operativos

51130101001321

Mantenimiento de flota operativa

51130101001322

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

51130101001323

Reparacion de Veredas y Calzadas

51130101001324

Depreciacion de redes de agua

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 128

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51130101001325

Depreciacion de pozos de agua

51130101001326

Depreciacion de estac elevadoras de agua

51130101001327

Depreciacion de plantas potab de agua

51130101001328

Depreciacion de terrenos

51130101001329

Depreciacion de edificios

51130101001330

Depreciacion de instalaciones

51130101001331

Depreciacion de maquinas y equipos

51130101001332

Limpieza, parquizado y desmalezamiento

51130101001333

Lectura de Medidores

51200000000000

Cloaca

51210000000000

Recoleccion

51210100000000

Division

51210101000000

Región

51210101001000

Localidad

51210101001100

Personal

51210101001101

Sueldos

51210101001102

Vacaciones

51210101001103

Cargas sociales

51210101001104

Indemnizaciones

51210101001105

SAC

51210101001106

Ticket canasta

51210101001107

Horas extras

51210101001108

Gratificaciones

51210101001109

Comedor

51210101001110

Seguridad e higiene

51210101001111

ART

51210101001112

Medicina laboral

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 129

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51210101001113

Medicina Prepaga

51210101001114

Capacitación

51210101001115

Gastos Movilidad

51210101001116

Pasantias

51210101001117

Licencias

51210101001118

Ropa de Trabajo

51210101001119

Elementos de protección personal

51210101001120

Seguros

51210101001200

Materiales

51210101001201

Energía electrica - Pozos

51210101001202

Energía electrica - Plantas

51210101001203

Energía electrica - Estacion Elevadora

51210101001204

Sulfato de aluminio

51210101001205

Policloruro de aluminio

51210101001206

Cloro

51210101001207

Hipoclorito de sodio

51210101001208

Acido Sulfurico

51210101001209

Acido Clorhidrico

51210101001210

Lechada de Cal

51210101001211

Polielectrolito

51210101001212

Otros Insumos Quimicos

51210101001213

Combustibles utilitarios

51210101001214

Combustibles de producción

51210101001215

Materiales

51210101001216

Drogas de referencia

51210101001217

Otros costos de laboratorio

51210101001218

Papelería y útiles de oficina menores

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 130

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51210101001219

Insumos de computación

51210101001220

Insumos de laboratorio (no químicos)

51210101001221

Formularios, impres.y ensob. de facturas

51210101001222

Herramientas y equipos menores

51210101001223

Instalaciones, protecc y eq seguridad

51210101001224

Gas

51210101001300

Servicios

51210101001301

Alquileres Equipos

51210101001302

Alquileres Edificios

51210101001303

Alquileres Vehiculos

51210101001304

Personal de empresas de 3ros.

51210101001305

Acreditaciones y certificaciones

51210101001306

Programas de control de calidad externos

51210101001307

Personal temporario

51210101001308

Vigilancia

51210101001309

Seguros

51210101001310

Fletes y acarreos

51210101001311

Ejecución de corte de servicios

51210101001312

Consultoría técnica - Costo de personal

51210101001313

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

51210101001314

Patentes

51210101001315

Multas e infracciones

51210101001316

Honorarios

51210101001317

Mantenimiento de redes

51210101001318

Mantenimiento de plantas

51210101001319

Mantenimiento de Perforaciones

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 131

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51210101001320

Mantenimiento de Edificios operativos

51210101001321

Mantenimiento de flota operativa

51210101001322

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

51210101001323

Reparacion de Veredas y Calzadas

51210101001324

Depreciacion de terrenos

51210101001325

Depreciacion de edificios

51210101001326

Depreciacion de instalaciones

51210101001327

Depreciacion de maquinas y equipos

51210101001328

Limpieza, parquizado y desmalezamiento

51210101001329

Lectura de Medidores

51210101001330

Depreciacion de redes de cloacas

51210101001331

Depreciacion de estac elev de efluentes

51210101001332

Deprec de plantas de tratam de efluentes

51210101001333

Disposición de efluentes y residuos

51220000000000

Tratamiento

51220100000000

Division

51220101000000

Región

51220101001000

Localidad

51220101001100

Personal

51220101001101

Sueldos

51220101001102

Vacaciones

51220101001103

Cargas sociales

51220101001104

Indemnizaciones

51220101001105

SAC

51220101001106

Ticket canasta

51220101001107

Horas extras

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 132

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51220101001108

Gratificaciones

51220101001109

Comedor

51220101001110

Seguridad e higiene

51220101001111

ART

51220101001112

Medicina laboral

51220101001113

Medicina Prepaga

51220101001114

Capacitación

51220101001115

Gastos Movilidad

51220101001116

Pasantias

51220101001117

Licencias

51220101001118

Ropa de Trabajo

51220101001119

Elementos de protección personal

51220101001120

Seguros

51220101001200

Materiales

51220101001201

Energía electrica - Pozos

51220101001202

Energía electrica - Plantas

51220101001203

Energía electrica - Estacion Elevadora

51220101001204

Sulfato de aluminio

51220101001205

Policloruro de aluminio

51220101001206

Cloro

51220101001207

Hipoclorito de sodio

51220101001208

Acido Sulfurico

51220101001209

Acido Clorhidrico

51220101001210

Lechada de Cal

51220101001211

Polielectrolito

51220101001212

Otros Insumos Quimicos

51220101001213

Combustibles utilitarios

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 133

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51220101001214

Combustibles de producción

51220101001215

Materiales

51220101001216

Drogas de referencia

51220101001217

Otros costos de laboratorio

51220101001218

Papelería y útiles de oficina menores

51220101001219

Insumos de computación

51220101001220

Insumos de laboratorio (no químicos)

51220101001221

Formularios, impres.y ensob. de facturas

51220101001222

Herramientas y equipos menores

51220101001223

Instalaciones, protecc y eq seguridad

51220101001224

Gas

51220101001300

Servicios

51220101001301

Alquileres Equipos

51220101001302

Alquileres Edificios

51220101001303

Alquileres Vehiculos

51220101001304

Personal de empresas de 3ros.

51220101001305

Acreditaciones y certificaciones

51220101001306

Programas de control de calidad externos

51220101001307

Personal temporario

51220101001308

Vigilancia

51220101001309

Seguros

51220101001310

Fletes y acarreos

51220101001311

Ejecución de corte de servicios

51220101001312

Consultoría técnica - Costo de personal

51220101001313

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

51220101001314

Patentes

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 134

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51220101001315

Multas e infracciones

51220101001316

Honorarios

51220101001317

Mantenimiento de redes

51220101001318

Mantenimiento de plantas

51220101001319

Mantenimiento de Perforaciones

51220101001320

Mantenimiento de Edificios operativos

51220101001321

Mantenimiento de flota operativa

51220101001322

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

51220101001323

Reparacion de Veredas y Calzadas

51220101001324

Depreciacion de terrenos

51220101001325

Depreciacion de edificios

51220101001326

Depreciacion de instalaciones

51220101001327

Depreciacion de maquinas y equipos

51220101001328

Limpieza, parquizado y desmalezamiento

51220101001329

Lectura de Medidores

51220101001330

Depreciacion de redes de cloacas

51220101001331

Depreciacion de estac elev de efluentes

51220101001332

Deprec de plantas de tratam de efluentes

51220101001333

Disposición de efluentes y residuos

51230000000000

Disposicion

51230100000000

Division

51230101000000

Región

51230101001000

Localidad

51230101001100

Personal

51230101001101

Sueldos

51230101001102

Vacaciones

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 135

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51230101001103

Cargas sociales

51230101001104

Indemnizaciones

51230101001105

SAC

51230101001106

Ticket canasta

51230101001107

Horas extras

51230101001108

Gratificaciones

51230101001109

Comedor

51230101001110

Seguridad e higiene

51230101001111

ART

51230101001112

Medicina laboral

51230101001113

Medicina Prepaga

51230101001114

Capacitación

51230101001115

Gastos Movilidad

51230101001116

Pasantias

51230101001117

Licencias

51230101001118

Ropa de Trabajo

51230101001119

Elementos de protección personal

51230101001120

Seguros

51230101001200

Materiales

51230101001201

Energía electrica - Pozos

51230101001202

Energía electrica - Plantas

51230101001203

Energía electrica - Estacion Elevadora

51230101001204

Sulfato de aluminio

51230101001205

Policloruro de aluminio

51230101001206

Cloro

51230101001207

Hipoclorito de sodio

51230101001208

Acido Sulfurico

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 136

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51230101001209

Acido Clorhidrico

51230101001210

Lechada de Cal

51230101001211

Polielectrolito

51230101001212

Otros Insumos Quimicos

51230101001213

Combustibles utilitarios

51230101001214

Combustibles de producción

51230101001215

Materiales

51230101001216

Drogas de referencia

51230101001217

Otros costos de laboratorio

51230101001218

Papelería y útiles de oficina menores

51230101001219

Insumos de computación

51230101001220

Insumos de laboratorio (no químicos)

51230101001221

Formularios, impres.y ensob. de facturas

51230101001222

Herramientas y equipos menores

51230101001223

Instalaciones, protecc y eq seguridad

51230101001224

Gas

51230101001300

Servicios

51230101001301

Alquileres Equipos

51230101001302

Alquileres Edificios

51230101001303

Alquileres Vehiculos

51230101001304

Personal de empresas de 3ros.

51230101001305

Acreditaciones y certificaciones

51230101001306

Programas de control de calidad externos

51230101001307

Personal temporario

51230101001308

Vigilancia

51230101001309

Seguros

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 137

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51230101001310

Fletes y acarreos

51230101001311

Ejecución de corte de servicios

51230101001312

Consultoría técnica - Costo de personal

51230101001313

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

51230101001314

Patentes

51230101001315

Multas e infracciones

51230101001316

Honorarios

51230101001317

Mantenimiento de redes

51230101001318

Mantenimiento de plantas

51230101001319

Mantenimiento de Perforaciones

51230101001320

Mantenimiento de Edificios operativos

51230101001321

Mantenimiento de flota operativa

51230101001322

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

51230101001323

Reparacion de Veredas y Calzadas

51230101001324

Depreciacion de terrenos

51230101001325

Depreciacion de edificios

51230101001326

Depreciacion de instalaciones

51230101001327

Depreciacion de maquinas y equipos

51230101001328

Limpieza, parquizado y desmalezamiento

51230101001329

Lectura de Medidores

51230101001330

Depreciacion de redes de cloacas

51230101001331

Depreciacion de estac elev de efluentes

51230101001332

Deprec de plantas de tratam de efluentes

51230101001333

Disposición de efluentes y residuos

51300000000000

Servicios Comunes

51310000000000

Actividad

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 138

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51310100000000

Division

51310101000000

Región

51310101001000

Localidad

51310101001100

Personal

51310101001101

Sueldos

51310101001102

Vacaciones

51310101001103

Cargas sociales

51310101001104

Indemnizaciones

51310101001105

SAC

51310101001106

Ticket canasta

51310101001107

Horas extras

51310101001108

Gratificaciones

51310101001109

Comedor

51310101001110

Seguridad e higiene

51310101001111

ART

51310101001112

Medicina laboral

51310101001113

Medicina Prepaga

51310101001114

Capacitación

51310101001115

Gastos Movilidad

51310101001116

Pasantias

51310101001117

Licencias

51310101001118

Ropa de Trabajo

51310101001119

Elementos de protección personal

51310101001120

Seguros

51310101001200

Materiales

51310101001201

Energía electrica - Pozos

51310101001202

Energía electrica - Plantas

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 139

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51310101001203

Energía electrica - Estacion Elevadora

51310101001204

Sulfato de aluminio

51310101001205

Policloruro de aluminio

51310101001206

Cloro

51310101001207

Hipoclorito de sodio

51310101001208

Acido Sulfurico

51310101001209

Acido Clorhidrico

51310101001210

Lechada de Cal

51310101001211

Polielectrolito

51310101001212

Otros Insumos Quimicos

51310101001213

Combustibles utilitarios

51310101001214

Combustibles de producción

51310101001215

Materiales

51310101001216

Drogas de referencia

51310101001217

Otros costos de laboratorio

51310101001218

Papelería y útiles de oficina menores

51310101001219

Insumos de computación

51310101001220

Insumos de laboratorio (no químicos)

51310101001221

Formularios, impres.y ensob. de facturas

51310101001222

Herramientas y equipos menores

51310101001223

Instalaciones, protecc y eq seguridad

51310101001224

Gas

51310101001300

Servicios

51310101001301

Alquileres Equipos

51310101001302

Alquileres Edificios

51310101001303

Alquileres Vehiculos

51310101001304

Personal de empresas de 3ros.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 140

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51310101001305

Acreditaciones y certificaciones

51310101001306

Programas de control de calidad externos

51310101001307

Personal temporario

51310101001308

Vigilancia

51310101001309

Seguros

51310101001310

Fletes y acarreos

51310101001311

Ejecución de corte de servicios

51310101001312

Consultoría técnica - Costo de personal

51310101001313

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

51310101001314

Patentes

51310101001315

Multas e infracciones

51310101001316

Honorarios

51310101001317

Mantenimiento de redes

51310101001318

Mantenimiento de plantas

51310101001319

Mantenimiento de Perforaciones

51310101001320

Mantenimiento de Edificios operativos

51310101001321

Mantenimiento de flota operativa

51310101001322

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

51310101001323

Reparacion de Veredas y Calzadas

51310101001324

Depreciacion de redes de agua

51310101001325

Depreciacion de pozos de agua

51310101001326

Depreciacion de estac elevadoras de agua

51310101001327

Depreciacion de plantas potab de agua

51310101001328

Depreciacion de terrenos

51310101001329

Depreciacion de edificios

51310101001330

Depreciacion de instalaciones

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 141

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

51310101001331

Depreciacion de maquinas y equipos

51310101001332

Limpieza, parquizado y desmalezamiento

51310101001333

Lectura de Medidores

51310101001334

Depreciacion de redes de cloacas

51310101001335

Depreciacion de estac elev de efluentes

51310101001336

Deprec de plantas de tratam de efluentes

51310101001337

Disposición de efluentes y residuos

52000000000000

Costos Otros Servicios No Reg

52100000000000

Energia Electrica

52110000000000

Actividad

52110100000000

Division

52110101000000

Región

52110101001000

Localidad

52110101001100

Personal

52110101001101

Sueldos

52110101001102

Vacaciones

52110101001103

Cargas sociales

52110101001104

Indemnizaciones

52110101001105

SAC

52110101001106

Ticket canasta

52110101001107

Horas extras

52110101001108

Gratificaciones

52110101001109

Comedor

52110101001110

Seguridad e higiene

52110101001111

ART

52110101001112

Medicina laboral

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 142

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52110101001113

Medicina Prepaga

52110101001114

Capacitación

52110101001115

Gastos Movilidad

52110101001116

Pasantias

52110101001117

Licencias

52110101001118

Ropa de Trabajo

52110101001119

Elementos de protección personal

52110101001120

Seguros

52110101001200

Materiales

52110101001201

Combustibles utilitarios

52110101001202

Combustibles de producción

52110101001203

Papelería y útiles de oficina menores

52110101001204

Insumos de computación

52110101001205

Insumos de laboratorio (no químicos)

52110101001206

Formularios, impres.y ensob. de facturas

52110101001207

Herramientas y equipos menores

52110101001208

Instalaciones, protecc y eq seguridad

52110101001209

Otros Insumos Quimicos

52110101001300

Servicios

52110101001301

Alquileres Equipos

52110101001302

Alquileres Edificios

52110101001303

Alquileres Vehiculos

52110101001304

Personal de empresas de 3ros.

52110101001305

Acreditaciones y certificaciones

52110101001306

Programas de control de calidad externos

52110101001307

Personal temporario

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 143

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52110101001308

Vigilancia

52110101001309

Seguros

52110101001310

Fletes y acarreos

52110101001311

Ejecución de corte de servicios

52110101001312

Consultoría técnica - Costo de personal

52110101001313

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

52110101001314

Patentes

52110101001315

Multas e infracciones

52110101001316

Honorarios

52110101001317

Mantenimiento de redes

52110101001318

Mantenimiento de Edificios operativos

52110101001319

Mantenimiento de flota operativa

52110101001320

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

52110101001321

Reparacion de Veredas y Calzadas

52110101001322

Depreciacion de edificios

52110101001323

Depreciacion de instalaciones

52110101001324

Depreciacion de maquinas y equipos

52110101001325

Lectura de Medidores

52110101001326

Agregado Tarifario

52110101001327

Expansion de Transporte EE

52110101001328

Luz y Gas Jubilados-EE-

52110101001329

Matafuegos-EE-

52110101001330

Cuotas C maras Empresarias-EE-

52110101001400

Otros

52110101001401

Costo de Energ¡a Comprada

52200000000000

Gas

52210000000000

Actividad

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 144

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52210100000000

Division

52210101000000

Región

52210101001000

Localidad

52210101001100

Personal

52210101001101

Sueldos

52210101001102

Vacaciones

52210101001103

Cargas sociales

52210101001104

Indemnizaciones

52210101001105

SAC

52210101001106

Ticket canasta

52210101001107

Horas extras

52210101001108

Gratificaciones

52210101001109

Comedor

52210101001110

Seguridad e higiene

52210101001111

ART

52210101001112

Medicina laboral

52210101001113

Medicina Prepaga

52210101001114

Capacitación

52210101001115

Gastos Movilidad

52210101001116

Pasantias

52210101001117

Licencias

52210101001118

Ropa de Trabajo

52210101001119

Elementos de protección personal

52210101001120

Seguros

52210101001200

Materiales

52210101001201

Combustibles utilitarios

52210101001202

Combustibles de producción

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 145

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52210101001203

Papelería y útiles de oficina menores

52210101001204

Insumos de computación

52210101001205

Insumos de laboratorio (no químicos)

52210101001206

Formularios, impres.y ensob. de facturas

52210101001207

Herramientas y equipos menores

52210101001208

Instalaciones, protecc y eq seguridad

52210101001209

Otros Insumos Quimicos

52210101001210

Gtos Energ.El‚ctrica-GAS-

52210101001211

Baberos,Precintos,Tapones y Pintura-GA

52210101001300

Servicios

52210101001301

Alquileres Equipos

52210101001302

Alquileres Edificios

52210101001303

Alquileres Vehiculos

52210101001304

Personal de empresas de 3ros.

52210101001305

Acreditaciones y certificaciones

52210101001306

Programas de control de calidad externos

52210101001307

Personal temporario

52210101001308

Vigilancia

52210101001309

Seguros

52210101001310

Fletes y acarreos

52210101001311

Ejecución de corte de servicios

52210101001312

Consultoría técnica - Costo de personal

52210101001313

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

52210101001314

Patentes

52210101001315

Multas e infracciones

52210101001316

Honorarios

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 146

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52210101001317

Mantenimiento de redes

52210101001318

Mantenimiento de Edificios operativos

52210101001319

Mantenimiento de flota operativa

52210101001320

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

52210101001321

Reparacion de Veredas y Calzadas

52210101001322

Reparación Envases-GAS

52210101001323

Depreciacion de edificios

52210101001324

Depreciacion de instalaciones

52210101001325

Depreciacion de maquinas y equipos

52210101001326

Lectura de Medidores

52210101001327

Matafuegos

52210101001328

Donaciones Programa solidario-GAS-

52210101001329

Resolución 271/01 Sec.de Energía

52210101001330

Canje Envases-GAS-( c)

52210101001331

Amortización Numerales-GAS-(c)

52210101001332

Gtos Gles Gas a Granel ( c)

52210101001333

Costo de Vta Envases-Gas-

52210101001334

Envases Irrecuperables-GAS-

52210101001335

Cuotas C maras Empresarias-GAS

52210101001400

Otros

52210101001401

Costo de Ventas gas

52300000000000

Sepelio

52310000000000

Actividad

52310100000000

Division

52310101000000

Región

52310101001000

Localidad

52310101001100

Personal

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 147

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52310101001101

Sueldos

52310101001102

Vacaciones

52310101001103

Cargas sociales

52310101001104

Indemnizaciones

52310101001105

SAC

52310101001106

Ticket canasta

52310101001107

Horas extras

52310101001108

Gratificaciones

52310101001109

Comedor

52310101001110

Seguridad e higiene

52310101001111

ART

52310101001112

Medicina laboral

52310101001113

Medicina Prepaga

52310101001114

Capacitación

52310101001115

Gastos Movilidad

52310101001116

Pasantias

52310101001117

Licencias

52310101001118

Ropa de Trabajo

52310101001119

Elementos de protección personal

52310101001120

Seguros

52310101001200

Materiales

52310101001201

Combustibles utilitarios

52310101001202

Combustibles de producción

52310101001203

Papelería y útiles de oficina menores

52310101001204

Insumos de computación

52310101001205

Formularios, impres.y ensob. de facturas

52310101001206

Gtos Energ.Eléctrica-SS-

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 148

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52310101001207

Insumos Varios-SS-

52310101001300

Servicios

52310101001301

Alquileres Equipos

52310101001302

Alquileres Edificios

52310101001303

Alquileres Vehiculos

52310101001304

Personal de empresas de 3ros.

52310101001305

Acreditaciones y certificaciones

52310101001306

Programas de control de calidad externos

52310101001307

Personal temporario

52310101001308

Vigilancia

52310101001309

Seguros

52310101001310

Fletes y acarreos

52310101001311

Consultoría técnica - Costo de personal

52310101001312

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

52310101001313

Patentes

52310101001314

Multas e infracciones

52310101001315

Honorarios

52310101001316

Mantenimiento de Edificios operativos

52310101001317

Mantenimiento de flota operativa

52310101001318

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

52310101001319

Depreciacion de edificios

52310101001320

Depreciacion de instalaciones

52310101001321

Depreciacion de maquinas y equipos

52310101001322

Matafuegos

52310101001323

Amortizaci¢n Nichos-SS-

52310101001324

Gtos por Serv.Prestados-SS-

52310101001400

Otros

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 149

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52310101001401

Costo de Serv.Sepelios

52400000000000

Art Hogar

52410000000000

Actividad

52410100000000

Division

52410101000000

Región

52410101001000

Localidad

52410101001100

Personal

52410101001101

Sueldos

52410101001102

Vacaciones

52410101001103

Cargas sociales

52410101001104

Indemnizaciones

52410101001105

SAC

52410101001106

Ticket canasta

52410101001107

Horas extras

52410101001108

Gratificaciones

52410101001109

Comedor

52410101001110

Seguridad e higiene

52410101001111

ART

52410101001112

Medicina laboral

52410101001113

Medicina Prepaga

52410101001114

Capacitación

52410101001115

Gastos Movilidad

52410101001116

Pasantias

52410101001117

Licencias

52410101001118

Ropa de Trabajo

52410101001119

Elementos de protección personal

52410101001120

Seguros

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 150

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52410101001200

Materiales

52410101001201

Combustibles utilitarios

52410101001202

Combustibles de producción

52410101001203

Papelería y útiles de oficina menores

52410101001204

Insumos de computación

52410101001205

Formularios, impres.y ensob. de facturas

52410101001206

Papel.e Insum.de Oficinas-AH-

52410101001200

52410101001300

Servicios

52410101001301

Alquileres Equipos

52410101001302

Alquileres Edificios

52410101001303

Alquileres Vehiculos

52410101001304

Personal de empresas de 3ros.

52410101001305

Acreditaciones y certificaciones

52410101001306

Programas de control de calidad externos

52410101001307

Personal temporario

52410101001308

Vigilancia

52410101001309

Seguros

52410101001310

Fletes y acarreos

52410101001311

Consultoría técnica - Costo de personal

52410101001312

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

52410101001313

Patentes

52410101001314

Multas e infracciones

52410101001315

Honorarios

52410101001316

Mantenimiento de Edificios operativos

52410101001317

Mantenimiento de flota operativa

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 151

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52410101001318

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

52410101001319

Depreciacion de edificios

52410101001320

Depreciacion de instalaciones

52410101001321

Depreciacion de maquinas y equipos

52410101001322

Matafuegos

52410101001323

Servicios y Reparaciónes-AH-

52410101001324

Serv.de Comp.e Imprenta A.H.

52410101001400

Otros

52410101001401

Costo de Vtas Art.del Hogar

52500000000000

Cable TV

52510000000000

Actividad

52510100000000

Division

52510101000000

Región

52510101001000

Localidad

52510101001100

Personal

52510101001101

Sueldos

52510101001102

Vacaciones

52510101001103

Cargas sociales

52510101001104

Indemnizaciones

52510101001105

SAC

52510101001106

Ticket canasta

52510101001107

Horas extras

52510101001108

Gratificaciones

52510101001109

Comedor

52510101001110

Seguridad e higiene

52510101001111

ART

52510101001112

Medicina laboral

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 152

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52510101001113

Medicina Prepaga

52510101001114

Capacitación

52510101001115

Gastos Movilidad

52510101001116

Pasantias

52510101001117

Licencias

52510101001118

Ropa de Trabajo

52510101001119

Elementos de protección personal

52510101001120

Seguros

52510101001200

Materiales

52510101001201

Combustibles utilitarios

52510101001202

Combustibles de producción

52510101001203

Papelería y útiles de oficina menores

52510101001204

Insumos de computación

52510101001205

Formularios, impres.y ensob. de facturas

52510101001206

Herramientas y equipos menores

52510101001207

Gastos EE-CCTV-

52510101001300

Servicios

52510101001301

Alquileres Equipos

52510101001302

Alquileres Edificios

52510101001303

Alquileres Vehiculos

52510101001304

Personal de empresas de 3ros.

52510101001305

Acreditaciones y certificaciones

52510101001306

Programas de control de calidad externos

52510101001307

Personal temporario

52510101001308

Vigilancia

52510101001309

Seguros

52510101001310

Fletes y acarreos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 153

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52510101001311

Consultoría técnica - Costo de personal

52510101001312

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

52510101001313

Patentes

52510101001314

Multas e infracciones

52510101001315

Honorarios

52510101001316

Mantenim.de Redes e Inst.CCTV-

52510101001317

Mantenimiento de Edificios operativos

52510101001318

Mantenimiento de flota operativa

52510101001319

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

52510101001320

Reparaciones Equipos-CCTV-

52510101001321

Depreciacion de edificios

52510101001322

Depreciacion de instalaciones

52510101001323

Depreciacion de maquinas y equipos

52510101001324

Matafuegos

52510101001325

Cuotas Cámaras Emp.-CCTV-

52510101001400

Otros

52510101001401

Costos de Programación

52600000000000

Internet

52610000000000

Actividad

52610100000000

Division

52610101000000

Región

52610101001000

Localidad

52610101001100

Personal

52610101001101

Sueldos

52610101001102

Vacaciones

52610101001103

Cargas sociales

52610101001104

Indemnizaciones

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 154

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52610101001105

SAC

52610101001106

Ticket canasta

52610101001107

Horas extras

52610101001108

Gratificaciones

52610101001109

Comedor

52610101001110

Seguridad e higiene

52610101001111

ART

52610101001112

Medicina laboral

52610101001113

Medicina Prepaga

52610101001114

Capacitación

52610101001115

Gastos Movilidad

52610101001116

Pasantias

52610101001117

Licencias

52610101001118

Ropa de Trabajo

52610101001119

Elementos de protección personal

52610101001120

Seguros

52610101001200

Materiales

52610101001201

Combustibles utilitarios

52610101001202

Papelería y útiles de oficina menores

52610101001203

Insumos de computación

52610101001204

Formularios, impres.y ensob. de facturas

52610101001205

Herramientas y equipos menores

52610101001206

Gtos.Energ.Electr.INTERNET

52610101001300

Servicios

52610101001301

Alquileres Equipos

52610101001302

Alquileres Edificios

52610101001303

Alquileres Vehiculos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 155

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

52610101001304

Personal de empresas de 3ros.

52610101001305

Acreditaciones y certificaciones

52610101001306

Programas de control de calidad externos

52610101001307

Personal temporario

52610101001308

Vigilancia

52610101001309

Seguros

52610101001310

Fletes y acarreos

52610101001311

Consultoría técnica - Costo de personal

52610101001312

Consultoría técnica - Otros costos (excluído personal)

52610101001313

Patentes

52610101001314

Multas e infracciones

52610101001315

Honorarios

52610101001316

Mantenimiento de redes

52610101001317

Mantenimiento de Edificios operativos

52610101001318

Mantenimiento de flota operativa

52610101001319

Mantenimiento de Maquinas y Equipos

52610101001320

Depreciacion de edificios

52610101001321

Depreciacion de instalaciones

52610101001322

Depreciacion de maquinas y equipos

52610101001323

Matafuegos

52610101001324

Gtos.de Serv.p/Conex.INTERNET

52610101001325

Serv.de Comp.e Impr.INTERNET

52610101001326

Cuotas Cámaras Empresarias-INT-

52610101001400

Otros

52610101001401

Costo de Vta.Serv.INTERNET

53000000000000

COSTOS ADMINISTRACION

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 156

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

53100000000000

Libre

53110000000000

Libre

53110100000000

División

53110101000000

Region

53110101001000

Localidad

53110101001100

Personal Administración

53110101001101

Sueldos

53110101001102

Vacaciones

53110101001103

Cargas sociales

53110101001104

Indemnizaciones

53110101001105

SAC

53110101001106

Ticket canasta

53110101001107

Horas extras

53110101001108

Gratificaciones

53110101001109

Comedor

53110101001110

Seguridad e higiene

53110101001111

ART

53110101001112

Medicina laboral

53110101001113

Medicina Prepaga

53110101001114

Capacitación

53110101001115

Pasantias

53110101001116

Seguros

53110101001117

Licencias

53110101001200

Honorarios

53110101001201

Auditoría contable

53110101001202

Auditoría técnica

53110101001203

Consultoría técnica

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 157

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

53110101001204

Consultoría financiera

53110101001205

Consultoria Legal

53110101001206

Honorarios servicios informáticos

53110101001207

Directores y Sindicos

53110101001300

Mantenimiento

53110101001301

Mantenimiento de Edificios administrativ

53110101001302

Mantenimiento de flota no operativa

53110101001303

Mantenimiento de informática

53110101001304

Mantenimiento de PC de usuarios

53110101001305

Mantenimiento de impresoras

53110101001306

Mantenimiento de servidores

53110101001307

Mantenimiento de comunicaciones

53110101001400

Publicidad

53110101001401

Publicidad

53110101001402

Gastos por comunicación interna

53110101001500

Telefonia

53110101001501

Telefonía fija

53110101001502

Telefonía celular

53110101001600

Correo

53110101001601

Correo Privado

53110101001602

Correo Público

53110101001700

Impresos y Papeleria

53110101001701

Impresos

53110101001702

gastos de oficina

53110101001800

Depreciaciones y amortizaciones

53110101001801

Depreciacion de instalaciones

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 158

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

53110101001802

Depreciacion de maquinas y equipos

53110101001803

Depreciacion de muebles y utiles

53110101001804

Depreciacion de rodados

53110101001805

Depreciacion de software, hardware y com

53110101001806

Amortiz gastos preoperativos y de organ

53110101001900

Tasas e Impuestos

53110101001901

Tasas e impuestos municipales

53110101001902

Impuesto sobre los ingresos brutos

53110101001903

Intereses y recargos IIBB

53110101001904

Impuesto sobre los debitos bancarios

53110101001905

Impuesto a las Ganancias

53110101001906

Intereses impuesto a las ganancias

53110101001907

Impuesto diferido

53110101001908

Imp Bs personales. Resp sustituto

53110101001909

Multas impositivas

54000000000000

COSTOS COMERCIALIZACION

54100000000000

Libre

54110000000000

Libre

54110100000000

División

54110101000000

Region

54110101001000

Localidad

54110101001100

Personal Comercializacion

54110101001101

Sueldos

54110101001102

Vacaciones

54110101001103

Cargas sociales

54110101001104

Indemnizaciones

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 159

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

54110101001105

SAC

54110101001106

Ticket canasta

54110101001107

Horas extras

54110101001108

Gratificaciones

54110101001109

Comedor

54110101001110

Seguridad e higiene

54110101001111

ART

54110101001112

Medicina laboral

54110101001113

Medicina Prepaga

54110101001114

Capacitación

54110101001115

Pasantias

54110101001116

Seguros

54110101001117

Licencias

54110101001200

Honorarios

54110101001201

Consultoría técnica

54110101001202

Asesores en Marketing

54110101001300

Mantenimiento

54110101001301

Mantenimiento de Edificios

54110101001302

Mantenimiento de flota no operativa

54110101001303

Mantenimiento de informática

54110101001304

Mantenimiento de PC de usuarios

54110101001305

Mantenimiento de impresoras

54110101001306

Mantenimiento de servidores

54110101001307

Mantenimiento de comunicaciones

54110101001400

Publicidad

54110101001401

Publicidad

54110101001402

Gastos por comunicación interna

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 160

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

54110101001500

Telefonia

54110101001501

Telefonía fija

54110101001502

Telefonía celular

54110101001600

Correo

54110101001601

Correo Privado

54110101001602

Correo Público

54110101001700

Impresos y Papeleria

54110101001701

Impresos

54110101001702

gastos de oficina

54110101001800

Depreciaciones y amortizaciones

54110101001801

Depreciacion de instalaciones

54110101001802

Depreciacion de maquinas y equipos

54110101001803

Depreciacion de muebles y utiles

54110101001804

Depreciacion de rodados

54110101001805

Depreciacion de software, hardware y com

54110101001900

Tasas e Impuestos

54110101001901

Tasas e impuestos municipales

54110101001902

Impuesto sobre los debitos bancarios

54110101001903

Multas impositivas

55000000000000

COSTOS FINANCIEROS

55100000000000

Libre

55110000000000

Libre

55110100000000

División

55110101000000

Region

55110101001000

Localidad

55110101001100

Comisiones

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 161

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

55110101001101

Comisiones prestamos

55110101001102

Comisiones Bancarias

55110101001103

Impuesto a las Transf en CC

55110101001104

Multas y contingencias

55110101001200

Intereses

55110101001201

Intereses por prestamos a c. plazo $

55110101001202

Intereses por prestamos a l. plazo U$S

55110101001203

Intereses perdidos otros

55110101001204

Diferencia de cambio intereses

55110101001205

Actualizacion CER

55110101001300

Diferencia de cambio

55110101001301

Diferencias de cambio

55110101001400

Resultado por tenencia

55110101001401

Resultado por tenencia de activos y pasivos no monetarios

56000000000000

Otros Egresos

56100000000000

Libre

56110000000000

Libre

56110100000000

Libre

56110101000000

Región

56110101001000

Localidad

56110101001001

Costo Venta Bs Uso

56110101001002

Siniestros Bs Uso

56110101001003

Indemnizacion Daños y Perjuicios

56110101001004

Donaciones y Subsidios

56110101001005

Diferencia de inventarios

56110101001006

Diferencia de caja

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 162

CÓDIGO CAPITULO RUBRO

PRINCIPAL SUB RUBRO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 CUENTAS

56110101001007

Otros

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 163

MANUAL DE CUENTAS

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 164

1. DEFINICIÓN

El presente Manual de cuentas, que debe ser leído conjuntamente con los modelos de los reportes contables y las normas particulares de valuación previamente detalladas, incluye una definición y descripción de las operaciones típicas a ser imputadas en cada cuenta, que deben completarse bajo cada rubro / sub rubro, así como algunas cuestiones específicas relacionadas con la producción, transporte y distribución de agua potable como así también con lo relacionado al tratamiento de los efluentes cloacales que atañen a cada cuenta.

El manual de cuentas no solo enuncia sistemáticamente las cuentas utilizadas sino que, por medio del mismo, se imparten las instrucciones de la política contable a seguir por la Compañía, convirtiéndolo en un elemento útil para la obtención de información uniforme y la recolección de datos claros y precisos.

2. MANUAL DE CUENTAS DETALLADO

A continuación se expone el manual de cuentas detallado, siguiendo los lineamientos previstos para el plan de cuentas:

1. ACTIVO

1.1 ACTIVO CORRIENTE

Los activos se clasifican en corrientes si se espera que se conviertan en dinero o equivalente dentro del plazo de un año, computado desde la fecha de cierre del período al que se refieren los estados contables, o si ya lo son a dicha fecha.

Por lo tanto, se consideran corrientes, entre otros:

• Los saldos de libre disponibilidad en Caja y Bancos al cierre del período contable.

• Los derechos contra terceros para percibir sumas de dinero y otros bienes o servicios dentro de los doce meses siguientes a la fecha de cierre del período al que corresponden los estados contables.

• Los bienes consumibles y derechos que evitaran erogaciones en los doce meses siguientes a la fecha indicada en el párrafo anterior, siempre que por su naturaleza, no implicaran una futura apropiación a activos inmovilizados.

• Otros activos, cuya conversión en dinero o su equivalente se estiman que se producirá dentro de los doce meses siguientes a la fecha de cierre del período al que corresponden los estados contables.

El ordenamiento de los rubros del activo corriente se hace de acuerdo con su grado decreciente de liquidez

1.1.1. DISPONIBILIDADES

Este rubro incluye las existencias de dinero en efectivo en Caja y Bancos del país y del exterior, y otros valores de poder cancelatorio y liquidez similar.

Asimismo, también se registrarán en este rubro los fondos asignados con destino a gastosmenores sujetos a periódica rendición de cuentas.

Cabe señalar que los valores definidos anteriormente solamente podrán ser reconocidos como Caja y Bancos si poseen las características de liquidez, certeza y efectividad, propias del rubro en cuestión.

Las cuentas principales que conforman Disponibilidades son:

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 165

1.1.1.1 CAJA

1.1.1.1.0.0.0.0.1 EFECTIVO MONEDA LOCAL

1.1.1.1.0.0.0.0.2. EFECTIVO MONEDA EXTRANJERA

1.1.1.1.0.0.0.0.3 FONDO FIJO

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el ingreso del dinero de las recaudaciones en caja central y sucursales.

• Por la constitución y acrecentamiento de los fondos fijos.

Acreditan

• Por las salidas de dinero en efectivo.

• Por el depósito en bancos de la recaudación en cajas centrales y sucursales.

• Por la rendición de los fondos fijos.

Dichos conceptos son aplicables tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.

1.1.1.2 BANCOS

1.1.1.2:1. BANCOS CAJAS DE AHORRO

1.1.1.2.2. BANCOS CUENTA CORRIENTE

1.1.1.2.3. CUENTAS RECAUDADORAS

1.1.1.2.4. OTRAS CUENTAS BANCARIAS

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por los depósitos o transferencias en cuentas bancarias, ya sea de dinero o de cheques.

Acreditan

• Por los pagos o transferencias desde las cuentas bancarias.

• Por los pagos de intereses, comisiones y demás gastos debitados en cuentas bancarias.

Dichos conceptos son aplicables tanto sea en moneda nacional o moneda extranjera.

Otras cuentas bancarias: son todos aquellos depósitos que se realizan en cuentas bancarias que no son ni caja de ahorro, ni cuenta corriente.

1.1.1.3. VALORES A DEPOSITAR

1.1.1.3.0.0.0.0.1 CHEQUES DE TERCEROS

1.1.1.3.0.0.0.0.2 CHEQUES DE PAGO DIFERIDO

1.1.1.3.0.0.0.0.3 TARJETAS DE DÉBITO $

1.1.1.3.0.0.0.0.4 TARJETAS DE CRÉDITO $

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 166

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por las cobranzas recibidas de acuerdo al método de pago especificado.

Acreditan

• Por los depósitos realizados en las cuentas bancarias o cobros realizados por parte de las tarjetas.

1.1.2. INVERSIONES

Constituyen inversiones temporarias o corrientes aquellas colocaciones de carácter transitorio realizadas por la Empresa Prestadora del Servicio con el ánimo de obtener una renta u otro beneficio, de fácil realización y que no forman parte de los activos dedicados a su actividad principal (también es necesaria para la clasificación de dichas inversiones como “temporarias” o “corrientes” la intención que tengan los órganos responsables de la Empresa Prestadora del Servicio respecto a su realización).

Las cuentas principales que integran el presente rubro, entre otras son:

1.1.2.1. COLOCACIONES A PLAZO

1.1.2.1.1. LOCAL

1.1.2.1.2. P.F. MONEDA EXTRANJERA

1.1.2.2. TÍTULOS PÚBLICOS

1.1.2.2.1. TÍTULOS PÚBLICOS MONEDA LOCAL

1.1.2.2.2. TÍTULOS PÚBLICOS MONEDA EXTRANJERA

1.1.2.3. ACCIONES

1.1.2.3.1. ACCIONES CON COTIZACIÓN MONEDA LOCAL

1.1.2.3.2. ACCIONES CON COTIZACIÓN MONEDA EXTRANJERA

1.1.2.3.3. ACCIONES SIN COTIZACIÓN MONEDA LOCAL

1.1.2.3.4. ACCIONES SIN COTIZACIÓN MONEDA EXTRANJERA

1.1.2.3.5. OBLIGACIONES NEGOCIABLES

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la constitución y/o aumento de Colocaciones a Plazo.

• Por la compra de Títulos Públicos y/o Acciones y otros valores negociables.

• Por el devengamiento de los intereses ganados.

Acreditan

• Por la venta de los Títulos Públicos y/o Acciones y otros valores negociables.

• Por el rescate del dinero invertido en Plazos Fijos.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 167

1.1.2.4. PREVISIONES PARA DESVALORIZACIÓN

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la absorción de desvalorizaciones.

• Por la no utilización.

Acreditan

• Por la constitución y/o aumento de la previsión.

1.1.3. CRÉDITOS

Son los derechos que la Empresa Prestadora del Servicio posee contra terceros para percibir sumas de dinero o equivalente por los servicios de suministro de agua potable y líquidos cloacales brindados dentro de la zona y en los términos del contrato de concesión por el que se regula tal servicio público y, por separado e identificados, otros créditos por prestaciones de servicios que tengan origen en actividades no reguladas de la empresa.

Los créditos por servicios deben contemplar a través de cuentas regularizadoras los servicios refinanciados a través de planes de pago, los servicios facturados y no devengados, y aquellos servicios devengados y no facturados a la fecha de cierre.

Asimismo, el monto total de los créditos por servicios se deberá exponer neto de la respectiva previsión para deudores de dudoso cobro, no debiendo compensarse saldos deudores con acreedores.

La clasificación de los créditos por servicios en corrientes y no corrientes deberá efectuarse en base a la experiencia de cobranzas de dichos créditos y a las estimaciones de cobranzas efectuadas por la Dirección de la Empresa Prestadora del Servicio.

Las cuentas tendrán la siguiente apertura:

1.1.3.1 SERVICIOS FACTURADOS (A)

1.1.3.1.1. AGUA (B)

1.1.3.1.2. CLOACAS (C)

1.1.3.1.3. AGUA Y CLOACAS (D)

1.1.3.1.4. SERVICIOS ESPECIALES (E)

1.1.3.1.5. SERVICIOS NO REGULADOS (F)

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por las facturación de los diferentes servicios prestados según la apertura de cuentas establecida.

• Por la emisión de notas de débito.

Acreditan

• Por la recaudación de las sumas adeudadas.

• Por la emisión de notas de crédito.

(A) Son los que se encuentran tipificados en la normativa vigente en el Contrato de

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 168

Concesión y la respectiva reglamentación.

(B) El servicio público regulado agua se define como la producción, tratamiento y distribución de agua potable.

(C) La recolección, tratamiento y disposición de desagües cloacales.

(D) cuando ambos servicios se prestan conjuntamente.

A continuación se detallan los conceptos de las cuentas integrantes de los subrubros Agua y Cloacas:

Región: comprende un conjunto de localidades agrupadas según la organización establecida por la Empresa Prestadora del Servicio (Ver Anexo)

Localidad: zona donde se presta el servicio (Ver Anexo)

MEDIDO: comprenden todos los inmuebles con medidor de caudal de agua instalado, cualquiera sea su categoría o clase.

NO MEDIDO: todo inmueble cuya prestación del servicio de abastecimiento de agua potable no estuviese sujeta a la micro medición de caudales se le facturará, en concept o de prestación de cada servicio disponible, una cuota fija calculada en función de la valuación fiscal.

(E) Forman parte integrante de este rubro, los siguientes conceptos:

Agua para construcción: corresponde en virtud de construcciones realizadas sobre Inmuebles ubicados en alguna de las áreas servidas.

Descarga de vehículos atmosféricos: por la descarga de vehículos atmosféricos a la red de colectores cloacales en los vaciadores habilitados.

Todo servicio adicional que no forme parte de la concesión de agua y cloacas.

Cargos de conexión: los valores que corresponden facturar en concepto de conexiones de abastecimiento de agua potable y/o desagües cloacales, en calzada y acera.

Cargo de desconexión de servicios: al momento de ser autorizada la desconexión o no conexión del servicio.

Cargo de reconexión de servicios: los valores que corresponden facturar en concepto de reinstalación de conexiones de abastecimiento de agua potable y/o desagües cloacales, en calzada y acera.

(F) Son créditos por todo servicio adicional no regulado que no forma parte de la concesión.

1.1.3.2. SERVICIOS REFINANCIADOS PLANES DE PAGO

1.1.3.2.1. AGUA

1.1.3.2.2. CLOACA

1.1.3.2.3. AGUA Y CLOACAS

1.1.3.2.4. ESPECIALES

1.1.3.2.5 NO REGULADOS

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la reclasificación a planes de pago de la facturación original de los diferentes servicios prestados según la apertura de cuentas establecida.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 169

• Por la emisión de notas de débito.

Acreditan

• Por la recaudación de las sumas adeudadas.

• Por la emisión de notas de crédito.

1.1.3.3. PREVISIONES

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la absorción de previsiones como consecuencia de la ocurrencia de alguno de los eventos previstos.

• Por las disminuciones en el saldo de previsiones como consecuencia de cambios en las estimaciones al cierre de cada período.

Acreditan

• Por la constitución o aumento de previsiones para deudores incobrables

1.1.3.4. MENOS FACTURACION NO DEVENGADA

1.1.3.4.1. AGUA

1.1.3.4.2. CLOACA

1.1.3.4.3. AGUA Y CLOACAS

1.1.3.4.4. ESPECIALES

1.1.3.4.5. NO REGULADOS

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el devengamiento de servicios facturados en el período anterior.

Acreditan

• Por la regularización de servicios facturados en el periodo y aun no devengados.

1.1.3.5. MÁS SERVICIOS DEVENGADOS NO FACTURADOS

1.1.3.5.1. AGUA

1.1.3.5.2. CLOACA

1.1.3.5.3. AGUA Y CLOACAS

1.1.3.5.4. ESPECIALES

1.1.3.5.5. NO REGULADOS

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el devengamiento de servicios del periodo aun no facturados.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 170

Acreditan

• Por la reversión de servicios devengados en el periodo anterior y facturados en el periodo.

1.1.3.6. DIVERSOS

Son créditos a favor de la Empresa Prestadora del Servicio generados por diferentes conceptos los cuales se establecen en las cuentas indicadas.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la generación del crédito respectivo.

Acreditan

• Por la cobranza, cancelación o reversión del crédito original.

1.1.3.7. POR IMPUESTOS

A continuación se establece en qué momento se debita o se acredita cada impuesto:

Impuesto al Valor Agregado:

Dichas cuentas se:

Debitan

• Cuando genera el crédito fiscal, ya sea por el IVA de la factura o por percepción o pagos a cuenta.

• Cuando se reciben los certificados de retención o se genera el saldo a favor.

Acreditan

• Cuando se utiliza o aplica en la posición mensual el crédito fiscal.

Impuesto sobre los Ingresos Brutos:

Dichas cuentas se:

Debitan

• Cuando se sufren las retenciones y se reciben los certificados de retención, se producen las percepciones o se genera un saldo a favor.

Acreditan

• Cuando se utilizan los importes enunciados precedentemente.

Impuesto a las Ganancias:

Dichas cuentas se:

Debitan

• Cuando se producen las retenciones por terceros, percepciones o se genera un saldo a favor.

Acreditan

• Cuando se utilizan los importes enunciados precedentemente.

Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta:

Dichas cuentas se:

Debitan

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 171

• Por los anticipos y el saldo final pagados en concepto de este impuesto, monto que se aplicará contra futuros pagos de Impuesto a las Ganancias.

Acreditan

Cuando se aplique contra el pago de Impuesto a las Ganancias.

Otros

Dichas cuentas se:

Debitan

• Cuando se pagan dichos anticipos.

Acreditan

• Cuando se utiliza al descontarlo del importe del impuesto.

1.1.4. OTROS ACTIVOS

Se incluyen en esta categoría los activos corrientes no encuadrados específicamente en ninguno de los rubros anteriores, de acuerdo con su significación.

Las cuentas principales que lo integran, entre otras son:

1.1.4.1. INSUMOS QUÍMICOS, MATERIALES Y REPUESTOS

Dichas cuentas se:

Debitan

• Cuando ingresan los insumos químicos, materiales y repuestos.

Acreditan

• Cuando se utilizan dichos insumos químicos, materiales y repuestos.

1.2 ACTIVO NO CORRIENTE

Comprende los activos cuya conversión en dinero o equivalente se estima que se producirá después de los doce meses siguientes a la fecha de cierre del período al que corresponden los estados contables.

1.2.1. CRÉDITOS

Son derechos que la sociedad posee contra terceros para percibir sumas de dinero o equivalente por los servicios brindados de distribución y comercialización de agua potable y líquidos cloacales dentro de la zona y en los términos del contrato de concesión por el que se regula tal servicio público y otros conceptos, según corresponda, vinculados con su actividad habitual, cuya exigibilidad o expectativa de cobranza supere el plazo de un año, computado desde la fecha de cierre del período al que se refieren los estados contables.

La apertura y exposición de las cuentas del rubro deberán respetar los criterios definidos y la estructura indicada para los créditos corrientes señalados precedentemente.

Las cuentas principales que integran el presente rubro, entre otras son:

1.2.1.1. SERVICIOS FACTURADOS

1.2.1.1.1. AGUA

1.2.1.1.2. CLOACAS

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 172

1.2.1.1.3. AGUA Y CLOACAS

1.2.1.1.4. SERVICIOS ESPECIALES

1.2.1.1.5. SERVICIOS NO REGULADOS

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por las facturación de los diferentes servicios prestados según la apertura de cuentas establecida.

• Por la emisión de notas de débito.

Acreditan

• Por la recaudación de las sumas adeudadas.

• Por la emisión de notas de crédito.

• Por la conversión a crédito corriente de acuerdo con su plazo de exigibilidad o expectativa de cobranza.

1.2.1.2. SERVICIOS REFINANCIADOS PLANES DE PAGO

1.2.1.2.1. AGUA

1.2.1.2.2. CLOACA

1.2.1.2.3. AGUA Y CLOACAS

1.2.1.2.4 SERVICIOS ESPECIALES

1.2.1.2.5. SERVICIOS NO REGULADOS

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la reclasificación a planes de pago de la facturación original de los diferentes servicios prestados según la apertura de cuentas establecida.

• Por la emisión de notas de débito.

Acreditan

• Por la recaudación de las sumas adeudadas.

• Por la emisión de notas de crédito.

• Por la conversión a crédito corriente de acuerdo con su plazo de exigibilidad o expectativa de cobranza.

1.2.1.3. PREVISIONES

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la absorción de previsiones como consecuencia de la ocurrencia de alguno de los eventos previstos.

• Por las disminuciones en el saldo de previsiones como consecuencia de cambios en las

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 173

estimaciones al cierre de cada período.

Acreditan

• Por la constitución o aumento de previsiones para deudores incobrables

• Por la conversión a previsiones corrientes de acuerdo con su plazo de exigibilidad o expectativa de cobranza.

1.2.1.4. MENOS FACTURACIÓN NO DEVENGADA

1.2.1.4.1. AGUA

1.2.1.4.2. CLOACA

1.2.1.4.3. AGUA Y CLOACAS

1.2.1.4.4. ESPECIALES

1.2.1.5.5. SERVICIOS NO REGULADOS

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el devengamiento de servicios facturados en el período anterior.

Acreditan

• Por la regularización de servicios facturados en el periodo y aun no devengados.

1.2.1.5. MÁS SERVICIOS DEVENGADOS NO FACTURADOS

1.2.1.5.1. AGUA

1.2.1.5.2. CLOACA

1.2.1.5.3. AGUA Y CLOACAS

1.2.1.5.4. ESPECIALES

1.2.1.5.5. SERVICIOS NO REGULADOS

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el devengamiento de servicios del periodo aun no facturados.

Acreditan

• Por la reversión de servicios devengados en el periodo anterior y facturados en el periodo.

1.2.1.6. DIVERSOS

Son créditos a favor de la empresa prestadora del servicio generados por diferentes conceptos los cuales se establecen en las cuentas indicadas.

Dichas cuentas se:

Debitan

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 174

• Por la generación del crédito respectivo.

Acreditan

• Por la cobranza, cancelación o reversión del crédito original.

• por la conversión a crédito corriente de acuerdo con su plazo de exigibilidad o expectativa de cobranza.

1.2.1.7. POR IMPUESTOS

A continuación se establece en que momento se debita o se acredita cada impuesto:

Impuesto al Valor Agregado:

Dichas cuentas se:

Debitan

• Cuando genera el crédito fiscal, ya sea por el IVA de la factura o por percepción o pagos a cuenta.

• Cuando se reciben los certificados de retención o se genera el saldo a favor.

Acreditan

• Cuando se utiliza o aplica en la posición mensual el crédito fiscal.

• Por su conversión a crédito corriente de acuerdo con su plazo de exigibilidad o expectativa de utilización o cobranza.

Impuesto sobre los Ingresos Brutos:

Dichas cuentas se:

Debitan

• Cuando se sufren las retenciones y se reciben los certificados de retención, se producen las percepciones o se genera un saldo a favor.

Acreditan

• Cuando se utilizan los importes enunciados precedentemente.

• Por su conversión a crédito corriente de acuerdo con su plazo de exigibilidad o expectativa de utilización o cobranza.

Impuesto a las Ganancias:

Dichas cuentas se:

Debitan

• Cuando se producen las retenciones por terceros, percepciones o se genera un saldo a favor.

Acreditan

• Cuando se utilizan los importes enunciados precedentemente.

• Por su conversión a crédito corriente de acuerdo con su plazo de exigibilidad o expectativa de utilización o cobranza.

Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta:

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por los anticipos y el saldo final pagados en concepto de este impuesto, monto que se

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 175

aplicará contra futuros pagos de Impuesto a las Ganancias.

Acreditan

• Cuando se aplique contra el pago de Impuesto a las Ganancias.

• Por su conversión a crédito corriente de acuerdo con su plazo de exigibilidad o expectativa de utilización o cobranza.

Otros

Dichas cuentas se:

Debitan

• Cuando se pagan dichos anticipos.

Acreditan

• Cuando se utiliza al descontarlo del importe del impuesto.

• Por su conversión a crédito corriente de acuerdo con su plazo de exigibilidad o expectativa de utilización o cobranza.

1.2.2. INVERSIONES

Son aquellas colocaciones a plazo mayor de doce meses realizadas con el ánimo de obtener una renta u otro beneficio, que no forman parte de los activos dedicados a la actividad principal de la Empresa Prestadora del Servicio.

El objetivo básico de la tenencia de inversiones permanentes está dado por el control o influencia en la gestión sobre las inversiones, con la finalidad de incrementar los beneficios por medio de los réditos producidos (tales como intereses y dividendos) y, a su vez, para la obtención de otros beneficios como los que se derivan de las relaciones comerciales.

Las cuentas principales que integran el presente rubro, entre otras son:

1.2.2.1. COLOCACIONES A PLAZO

1.2.2.1.1. LOCAL

1.2.2.1.2. P.F. MONEDA EXTRANJERA

1.2.2.2. TÍTULOS PÚBLICOS

1.2.2.2.1. TÍTULOS PÚBLICOS MONEDA LOCAL

1.2.2.2.2. TÍTULOS PÚBLICOS MONEDA EXTRANJERA

1.2.2.3. ACCIONES

1.2.2.3.1. ACCIONES CON COTIZACIÓN MONEDA LOCAL

1.2.2.3.2. ACCIONES CON COTIZACIÓN MONEDA EXTRANJERA

1.2.2.3.3. ACCIONES SIN COTIZACIÓN MONEDA LOCAL

1.2.2.3.4. ACCIONES SIN COTIZACIÓN MONEDA EXTRANJERA

1.2.2.3.5. OBLIGACIONES NEGOCIABLES

Dichas cuentas se:

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 176

Debitan

• Por la constitución y/o aumento de Colocaciones a Plazo.

• Por la compra de Títulos Públicos y/o Acciones y otros valores negociables.

• Por el devengamiento de los intereses ganados.

Acreditan

• Por la venta de los Títulos Públicos y/o Acciones y otros valores negociables.

• Por el rescate del dinero invertido en Plazos Fijos.

• Por la conversión a inversiones corrientes de acuerdo con su plazo de realización.

1.2.2.4. PREVISIONES PARA DESVALORIZACIÓN

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la absorción de desvalorizaciones.

• Por la no utilización.

Acreditan

• Por la constitución y/o aumento de la previsión.

• Por la conversión a previsiones corrientes de acuerdo con el plazo de realización de las inversiones

1.2.3. BIENES DE USO

Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal de la Empresa Prestadora del Servicio, con una vida útil estimada superior a un año y que no están destinados a la venta (estos bienes pueden estar sujetos a depreciación o agotamiento), incluyendo los bienes en proceso de construcción, tránsito o montaje y los anticipos por compras de estos bienes.

Podrán excluirse aquellos bienes con vida útil mayor a un año en los que, por su escasa significación económica –por ejemplo, valor original inferior a $ 1.000- , se opte por no llevar un inventario permanente de los mismos, imputándolos directamente a las cuentas de resultados del período.

La estructura del plan de cuentas es la siguiente:

1.2.3.1 BIENES DE USO- TIPO DE NEGOCIO

1.2.3.1.1. BIENES DE USO- TIPO DE NEGOCIO – TIPO DE ACTIVIDAD

1.2.3.1.1.1. BIENES DE USO- TIPO DE NEGOCIO- TIPO DE ACTIVIDAD- ORIGEN DEL BIEN

1.2.3.1.1.1.1 BIENES DE USO- TIPO DE NEGOCIO- TIPO DE ACTIVIDAD- ORIGEN DEL BIEN- LOCALIDAD

1.2.3.1.1.1.1.1. BIENES DE USO- TIPO DE NEGOCIO- TIPO DE ACTIVIDAD- ORIGEN DEL BIEN- LOCALIDAD – VALOR DE ORIGEN

1.2.3.1.1.1.1.1.1.1 BIENES DE USO- TIPO DE NEGOCIO- TIPO DE ACTIVIDAD- ORIGEN DEL BIEN- LOCALIDAD – VALOR DE ORIGEN – CUENTA CONTABLE

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 177

Como apertura típica, y en base a la práctica habitual en la alocación de valores contables en las compañías de distribución de agua potable y tratamiento de líquidos cloacales, el rubro incluirá la siguiente apertura:

1.2.3.1. AGUA

1.2.3.1.1. AGUA– PRODUCCION

1.2.3.1.1.1. AGUA- PRODUCCIÓN – BIENES RECIBIDOS EN CONCESION

1.2.3.1.1.2. AGUA –PRODUCCIÓN- BIENES PROPIOS

1.2.3.1.1.1.1. AGUA- PRODUCCIÓN – BIENES RECIBIDOS EN CONCESION- LOCALIDAD

1.2.3.1.1.1.1.1. AGUA- PRODUCCION – BIENES RECIBIDOS EN CONCESION- LOCALIDAD- VALOR DE ORIGEN

1.2.3.1.1.1.1.2 AGUA- PRODUCCION- BIENES RECIBIDOS EN CONCESION- LOCALIDAD – AMORTIZACIONES ACUMULADAS

1.2.3.1.2. AGUA- TRATAMIENTO

1.2.3.1.3. AGUA - DISTRIBUCION

1.2.3.2. CLOACAS

1.2.3.2.1. CLOACAS – RECOLECCION

1.2.3.2.2. CLOACAS- TRATAMIENTO

1.2.3.2.3. CLOACAS - DISPOSICION

1.2.3.2. ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION

1.2.3.4. OTROS NEGOCIOS NO REGULADOS

Las cuentas contables definitivas correspondientes a cada tipo de actividad son las siguientes:

• Plantas de bombeo/ estación elevadora de agua (a)

• Plantas potabilizadora de agua (a)

• Pozos de explotación (b)

• Red de distribución de agua y pozos de agua (b)

• Plantas de bombeo de efluentes cloacales (a)

• Plantas de tratamiento de efluentes cloacales (a)

• Red de saneamiento de cloacas (c)

• Medidores (i)

• Maquinarias y Equipos(d)

• Muebles y Útiles (d)

• Equipos de informática y sistemas de información (e)

• Relevamiento catastral y desarrollo del padrón de clientes (h)

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 178

• Rodados (d)

• Instalaciones (f)

• Inmuebles y mejoras (g)

• Terrenos (g)

• Estudios de terrenos (j)

(a) Dichas cuentas se:

Debitan

• Por todas aquellas obras terminadas de expansión, rehabilitación o renovación realizadas en las Plantas de Bombeo de agua o Planta potabilizadora de agua o Plantas de Bombeo cloacas o Planta Depuradora o Depósitos de Agua.

Acreditan

• Al momento de producirse la baja de aquellos bienes intervinientes por la Empresa Prestadora del Servicio.

(b) Dichas cuentas se:

Debitan

• Por altas de todas aquellas obras terminadas de expansión, rehabilitación o renovación en ríos subterráneos y en redes de agua primarias y secundarias como así también por todas aquellas intervenciones en sus elementos y conexiones vinculadas a las redes; también por todas aquellas obras de expansión, rehabilitación o renovación, realizadas en Pozos de Agua.

Acreditan

• Cuando se da de baja el tramo de red intervenido o alguno de los elementos vinculados por la Empresa Prestadora del Servicio; los Pozos de Agua, al momento de producirse la baja de aquellos bienes intervinientes por la Empresa Prestadora del Servicio, cuando se restituye alguno de estos al Estado nacional, o al momento del cegado del pozo, lo que ocurra primero.

(c) Dichas cuentas se:

Debitan

• Por todas aquellas obras terminadas de expansión, rehabilitación o renovación de redes de cloaca primarias o secundarias como así también por todas aquellas intervenciones en los elementos vinculados a la red.

Acreditan

• Cuando se da de baja el tramo de red intervenido por la Empresa Prestadora del Servicio o alguno de los elementos vinculados a la misma.

(d) Dichas cuentas se:

Debitan

• Por las maquinarias, muebles y útiles y rodados adquiridos.

Acreditan

• Al momento de la baja ya sea por destrucción, robo, hurto o venta.

(e) Dichas cuentas se:

Debitan

• Por todos aquellos equipos de informática adquiridos, como así también por todos el

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 179

software adquirido o desarrollado.

Acreditan

• Por la baja de los equipos o el software, ya sea por destrucción, remate, donación, u obsolescencia.

(f) Dichas cuentas se:

Debitan

• Por todas aquellas instalaciones realizadas sobre aquellos bienes construidos o adquiridos por la Empresa Prestadora del Servicio.

• Acreditan

• Al momento de producirse la baja de los bienes vinculados a éstas o al momento de la intervención de la instalación.

(g) Dichas cuentas se:

Debitan

• Por todos aquellos inmuebles o terrenos adquiridos, como así también por las mejoras realizadas sobre los mismos.

Acreditan

• Por ventas.

(h) Se incluyen todos los costos relacionados con el relevamiento del catastro a fines de la actualización y desarrollo del padrón de clientes. Según lo establecido por las disposiciones de las Resoluciones de la F.A.C.P.C.E. aprobadas con modificaciones por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir del ejercicio 2002, los costos relacionados a este concepto no serán más activables.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por todos aquellos trabajos relacionados con el relevamiento del catastro, como así también aquellos vinculados al desarrollo del padrón de clientes de la Empresa Prestadora del Servicio.

Acreditan

• Al momento de la finalización del contrato de concesión.

i) Dichas cuentas se:

Debitan

Por todas aquellas compras de medidores realizadas por la Empresa Prestadora del Servicio.

Acreditan

Al momento de la baja ya sea por destrucción, robo, hurto o venta.

(j) Son los estudios de suelo producto del trabajo por parte de los profesionales agrimensores necesarios para la toma de decisiones en los proyectos de inversión futuros.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Cuando de inicia el mencionado estudio para el posible proyecto de inversión.

Acreditan

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 180

• Cuando se aprueba el proyecto de inversión dando origen a la obra en curso.

Depreciaciones acumuladas de bienes de uso

En esta cuenta se imputa la parte que se detrae, período tras período, al valor de origen de los bienes de uso susceptibles de desgaste o agotamiento en función de la vida útil transcurrida.

La apertura de las cuentas del rubro deberá efectuarse teniendo en cuenta la apertura de las cuentas de costo original descripta precedentemente.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Cuando se da de baja el bien de uso.

Acreditan

• Cada vez que se genera la depreciación, de acuerdo con un criterio de amortización que se aplique.

1.2.4. OBRAS EN CURSO

Esta cuenta refleja los bienes de uso en proceso de construcción que serán destinados al uso de la Empresa Prestadora del Servicio.

Incluirá el costo de mano de obra, materiales, equipos industriales, fletes, contratos, seguros, permisos y gastos, entre otros, correspondientes al costo de dichos trabajos.

No se deben incluir las reparaciones de bienes, las cuales serán cargadas a gastos.

Excepcionalmente, reparaciones extraordinarias podrán imputarse al activo diferido y amortizarse en un determinado período de tiempo (por ejemplo: 5 años), atendiendo a su significatividad y a que sus efectos se prolonguen en el tiempo. No cabiendo su amortización en el período de vida útil restante.

El saldo acumulado correspondiente a cada obra deberá ser dado de baja cuando se produzca la finalización de aquélla, con cargo a la cuenta pertinente según el destino asignado en el rubro definitivo de bienes de uso.

La apertura de Obras en Curso sigue la siguiente clasificación de acuerdo al servicio concesionado, la actividad que se realice, la localidad, el tipo de obra y el concepto:

1.2.4.1. OBRAS EN CURSO AGUA

1.2.4.1.1. OBRAS EN CURSO AGUA - PRODUCCIÓN

1.2.4.1.1.1. OBRAS EN CURSO AGUA – PRODUCCIÓN – REHABILITACIÓN

1.2.4.1.1.1.1. OBRAS EN CURSO AGUA – PRODUCCIÓN – REHABILITACIÓN- LOCALIDAD

1.2.4.1.1.1.1.0.5. OBRAS EN CURSO AGUA – PRODUCCIÓN – REHABILITACIÓN- LOCALIDAD – MATERIALES CONSUMIDOS

1.2.4.1.1.2. OBRAS EN CURSO AGUA – PRODUCCIÓN – RENOVACIÓN

1.2.4.1.1.3. OBRAS EN CURSO AGUA – PRODUCCIÓN – MEJORAS

1.2.4.1.1.4. OBRAS EN CURSO AGUA – PRODUCCIÓN – NUEVOS SUMINISTROS

1.2.4.1.2. OBRAS EN CURSO AGUA – TRATAMIENTO

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 181

1.2.4.1.3. OBRAS EN CURSO AGUA - DISTRIBUCIÓN

1.2.4.2. OBRAS EN CURSO CLOACA

1.2.4.2.1. OBRAS EN CURSO CLOACA - RECOLECCIÓN

1.2.4.2.1.1. OBRAS EN CURSO CLOACA – RECOLECCIÓN – REHABILITACIÓN

1.2.4.2.1.1.1. OBRAS EN CURSO CLOACA – RECOLECCIÓN – REHABILITACIÓN- LOCALIDAD

1.2.4.2.1.2. OBRAS EN CURSO CLOACA – RECOLECCIÓN – RENOVACIÓN

1.2.4.2.1.3. OBRAS EN CURSO CLOACA – RECOLECCIÓN – MEJORAS

1.2.4.2.1.4. OBRAS EN CURSO CLOACA – RECOLECCION – NUEVOS SUMINISTROS

1.2.4.2.2. OBRAS EN CURSO CLOACA – TRATAMIENTO

1.2.4.2.3. OBRAS EN CURSO CLOACA - DISPOSICIÓN

1.2.4.3. OBRAS EN CURSO NEGOCIOS NO REGULADOS (A)

Este nivel de apertura permitirá identificar las erogaciones de las obras en curso por tipo de actividad para cada servicio de la misma forma en que se realiza la apertura de bienes de uso (producción, tratamiento y distribución para agua potable y recolección, tratamiento y disposición para cloacas). A la vez pueden identificarse las erogaciones por localidad (ver anexo) para un mejor control jurisdiccional y el seguimiento específico del proyecto, también para verificar que se cumpla con el cronograma de inversiones aprobado.

Los tipos de obra han sido divididos de la siguiente manera:

a) Rehabilitación

b) Renovación

c) Mejoras

d) Nuevos Suministros

Como ejemplo de tipos de obra podemos citar los siguientes:

• Rehabilitación, renovación en distribución y transporte de agua

• Rehabilitación, renovación en recolección de cloacas y transporte cloacas

• Rehabilitación, renovación establecimientos depuradores

• Refuerzos y mejoras agua

• Inversiones, implementación plan nitratos

• Cierre de malla y refuerzo de presión

• Automatización de estaciones elevadoras

• Refuerzos y mejoras agua reactiva

• Expansión de producción, transporte y distribución de agua

• Expansión en red primaria de distribución de agua

• Expansión en red secundaria de agua sin conexión

• Refuerzo para expansión y rebombeo de distribución de agua

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 182

• Cierre de malla en distribución de agua

• Expansión de cloaca en recolección cloacas

• Expansión de cloaca en recolección cloacas secundaria sin conexión

• Expansión en red primaria cloacas

• Construcción

Adicionalmente el plan de cuentas permite identificar el proyecto específico en el que se está invirtiendo y el concepto se indica en las siguientes cuentas definitivas:

• Medidores

• Gastos financieros Activables

• Activación mano de obra interna

• Venta bienes de uso recibidos en concesión

• Materiales consumidos

• Contratistas

• Permisos de obras

• Reintegros de obras

• Diversos

• Estudios

• Inspección de obra

• Reintegro por venta de medidores

• Contratistas software

• Otros

Dichas cuentas se:

Debitan

• Si la obra se contrata con terceros, por el ingreso de los certificados de avance de obra, estudios y demás costos directos e indirectos relacionados.

• Cuando la obra es ejecutada con fuerza propia, por los materiales necesarios, la mano de obra requerida y demás costos y gastos directos e indirectos vinculados.

Acreditan

• Al momento de encontrarse la obra parcial o totalmente finalizada por transferencia a los rubros definitivos según corresponda, o al momento de arribarse la conclusión de que algunos estudios especiales o específicos no derivarán en futuras obras y deben darse de baja contra resultados.

(a) Además de agua y cloacas, se prevé en el rubro 1.2.4.3. incorporar otros servicios prestados no sujetos a la concesión. Sería el caso de las cooperativas y, en este caso, pueden utilizar los campos de tipo de actividad, obra y concepto de acuerdo con sus necesidades.

1.2.5. ACTIVOS INTANGIBLES

Los activos intangibles son activos identificables y no identificables, de carácter no monetario y sin apariencia física, poseídos por la sociedad para ser utilizados en la producción o suministro de bienes y servicios, para ser arrendados a terceros o para funciones relacionadas con la administración de la entidad y de los que se espera obtener

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 183

en el futuro beneficios económicos.

Los activos intangibles pueden ser bienes representativos de franquicias, privilegios u otros similares, que no son bienes tangibles ni derechos contra terceros, y que expresan un valor cuya existencia depende de la posibilidad de generar ingresos futuros (se reconocerán los activos intangibles adquiridos y las erogaciones que generen beneficios futuros, a los que pueda asignárseles un valor sobre bases confiables).

Se incluyen en este rubro los cargos diferidos, definidos como gastos que se difieren por considerarse que tienen proyección económica futura (Gastos Pre-operativos y de Organización entre otros).

Amortizaciones acumuladas de activos intangibles

Corresponde a la cuenta que acumula los cargos de amortización de activos intangibles. Su saldo es acreedor y funciona como regularizadora del activo que le dio origen.

En forma análoga a lo estipulado para las depreciaciones de bienes de uso, la empresa deberá evaluar, respecto de cada uno de los bienes incluidos como activos intangibles, el valor amortizable, el valor residual, la base de amortización, la vida útil del activo intangible, el método de amortización y el momento de inicio del proceso de amortización.

Las principales cuentas que conforman los Activos Intangibles, entre otras son:

1.2.5.1. CARGOS DIFERIDOS

1.2.5.1.1.1.1.0.1 GASTOS PREOPERATIVOS Y DE ORGANIZACIÓN – VALOR DE ORIGEN

Dichas cuentas se:

Debitan

• Al momento de incurrirse el gasto o costo que da origen al activo intangible, sea que el mismo se encuentre facturado o no.

Acreditan

• En el supuesto que se determine que un determinado gasto/costo efectuado y activado no será capaz de generar ingresos futuros adicionales.

1.2.5.1.2.1.1.0.12 GASTOS PREOPERATIVOS Y DE ORGANIZACIÓN – AMORTIZACION ACUMULADA

Dichas cuentas se:

Debitan

• Al momento de producirse la baja o venta del bien.

Acreditan

• Cada vez que se genera la depreciación de acuerdo al método elegido.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 184

2. PASIVO

2.1. PASIVO CORRIENTE

Se consideran como pasivos corrientes a aquellos:

• Exigibles al cierre del período contable.

• Cuyo vencimiento se producirá en los doce meses siguientes a la fecha de cierre del período al que correspondieran los estados contables.

• Las previsiones constituidas para afrontar obligaciones que pudiesen convertirse en obligaciones ciertas y exigibles dentro del período indicado en el punto anterior.

Los pasivos corrientes se ordenarán –dentro de cada grupo- exponiendo en primer lugar las obligaciones ciertas y luego las contingentes.

2.1.1. DEUDAS

2.1.1.1 DEUDAS COMERCIALES

En esta cuenta se deberán registrar aquellas obligaciones con terceros originadas en la adquisición de bienes y servicios inherentes a la actividad de la Empresa Prestadora del Servicio, comprendiendo además los intereses devengados no pagados derivados de dichas deudas.

Las principales cuentas que se incluyen este rubro, entre otras son:

2.1.1.1.1. PROVEEDORES LOCALES

2.1.1.1.2. PROVEEDORES DEL EXTERIOR

2.1.1.1.3. INTERESES A DEVENGAR

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el pago de las diversas contrataciones a los proveedores.

• Por las reversiones de provisiones como consecuencia del ingreso de las facturas.

Acreditan

• Por la contabilización de facturas de proveedores.

• Por la provisión de materiales e insumos entregados por proveedores y no facturados al cierre.

• Por la provisión del porcentaje de avance de los certificados de ejecución de obras no facturados al cierre.

• Por la provisión de gastos y servicios prestados incurridos y no facturados al cierre.

2.1.1.2. DEUDAS FINANCIERAS

Los préstamos representan compromisos de reembolso de suma de dinero ya sea a instituciones bancarias o financieras contraídos por la Empresa Prestadora del Servicio para financiar sus activos o refinanciar sus pasivos, incluyendo los intereses devengados y no pagados derivados de los préstamos contraídos por la Empresa Prestadora del Servicio.

El concepto de Préstamos estará integrado por las siguientes cuentas principales:

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 185

2.1.1.2.1. PRÉSTAMOS LOCALES SIN GARANTÍA

2.1.1.2.2. PRÉSTAMOS LOCALES CON GARANTÍA

2.1.1.2.3. PRÉSTAMOS EXTRANJEROS SIN GARANTÍA

2.1.1.2.4. PRÉSTAMOS EXTRANJEROS CON GARANTÍA

2.1.1.2.5. OTROS

Un Préstamo a corto plazo deberá reclasificarse del pasivo corriente al pasivo no corriente si la Empresa Prestadora del Servicio tuviere la intención y la habilidad de refinanciar dicha obligación a largo plazo. Las mismas deberán ser adecuadamente soportadas por la Empresa Prestadora del Servicio; dicha habilidad de refinanciación se respalda únicamente mediante la efectiva refinanciación a largo plazo ocurrida después del cierre pero antes de la emisión de los estados contables, o mediante la obtención de compromisos firmes e irrevocables de las entidades financieras de efectuar desembolsos de préstamos a largo plazo a sólo pedido de la Empresa Prestadora del Servicio y disponibles en forma inmediata.

En el mismo sentido, si ellos a la fecha de emisión de sus estados contables pagaran por adelantado o se comprometieran con sus prestamistas a cancelar, la totalidad o parte de sus préstamos a largo plazo, dentro del plazo de un año, la deuda (o parte de la misma) deberá clasificarse como pasivo corriente.

Dichas cuentas se:

Debitan

Prestamos Locales

• Por los pagos de cuotas de capital y/o intereses de los préstamos.

• Por las disminuciones del capital original.

Prestamos Exterior

• Por los pagos de cuotas de capital y/o intereses de los préstamos.

• Por las disminuciones en el tipo de cambio de la moneda extranjera al cierre aplicables al saldo de la deuda.

Acreditan

Prestamos Locales

• Por la recepción de los desembolsos de capital correspondiente a prestamos obtenidos.

• Por los aumentos del capital original.

• Por los devengamientos de intereses al cierre.

Prestamos Exterior

• Por la recepción de los desembolsos de capital correspondiente a préstamos obtenidos.

• Por los devengamientos de intereses al cierre.

• Por los incrementos en el tipo de cambio al cierre.

2.1.1.3. DEUDAS SOCIALES

Representa las obligaciones que tiene la Empresa Prestadora del Servicio con sus empleados por los salarios y otros beneficios devengados y no pagados y con los diversos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 186

organismos de recaudación y/o prestadores de servicios de asistencia social derivados de la relación laboral, incluyendo las retenciones y los aportes a depositar.

El reconocimiento de los cargos asociados a las deudas sociales se efectuarán en función a la aplicación de los principios de devengado y prudencia, debiendo constituirse las respectivas provisiones, cuando correspondiere.

Las principales cuentas que integran el presente rubro, entre otras son:

2.1.1.3.1. SUELDOS Y JORNALES A PAGAR

2.1.1.3.2. RETENCIONES Y APORTES

2.1.1.3.3. PROVISIONES SOCIALES

Las deudas sociales se valúan a su valor nominal más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada período.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el consumo de las provisiones ya sea por el goce de las vacaciones por el personal o por la liquidación del SAC.

• Por el pago de las remuneraciones pendientes.

• Al momento del depósito por parte de la Empresa Prestadora del Servicio en los organismos de recaudación y seguridad social de las sumas retenidas a empleados.

Acreditan

• Por los incrementos a cada cierre de las provisiones.

• Por las liquidaciones de sueldos realizadas y no abonadas por los empleados.

• Al momento de las retenciones por parte de la Empresa Prestadora del Servicio a los empleados.

2.1.1.4. DEUDAS FISCALES

Representan las obligaciones impositivas ciertas, determinadas o determinables en la proporción devengada al cierre del período, con los intereses, multas y recargos que pudieran corresponder, netos de los anticipos pagados y las retenciones sufridas por la Empresa Prestadora del Servicio.

A las provisiones determinadas para cada impuesto deberán deducírseles todos los anticipos ingresados a cuenta y las retenciones sufridas por dicho impuesto durante el período. En el caso que los pagos ingresados superen a la provisión calculada, el saldo a favor remanente debe exponerse en “Otros Créditos” como “Créditos Impositivos”.

Las principales cuentas que conforman las Deudas Fiscales, entre otras son:

2.1.1.4.1. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

2.1.1.4.2. IMPUESTO A LAS GANANCIAS

2.1.1.4.3. IMPUESTO A LA G.M.P.

2.1.1.4.4. IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS

2.1.1.4.5. DIVERSOS FISCALES

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 187

Las deudas fiscales se valúan a su valor nominal más, de corresponder, los intereses devengados al cierre de cada período.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el pago mensual de las Declaraciones Juradas de Ingresos Brutos.

• Por el pago mensual de los anticipos de Impuesto a las Ganancias.

• Por el pago anual del saldo de la Declaración Jurada del impuesto.

• Por los ajustes al saldo del impuesto diferido al cierre.

• Por el pago anual del saldo de la Declaración Jurada.

• Por el pago mensual de las declaraciones juradas de IVA.

• Por el pago mensual de las deudas fiscales o retenciones realizadas por la Empresa Prestadora del Servicio.

Acreditan

• Por la provisión mensual de las sumas a cancelar por este impuesto.

• Por la contabilización del saldo de impuesto diferido al cierre (puede ser saldo deudor).

• Por los ajustes al saldo del impuesto diferido al cierre.

• Por el devengamiento mensual del impuesto a pagar al cierre del ejercicio.

• Por retenciones realizadas por la Empresa Prestadora del Servicio.

2.1.1.5. OTRAS DEUDAS CON TERCEROS

Incluye las obligaciones de la Empresa Prestadora del Servicio originadas en la adquisición de bienes y servicios que no hacen al giro habitual del mismo, y los pasivos impuestos a la Empresa Prestadora del Servicio por las normativas emanadas de la regulación establecida por las normas contractuales y regulatorias vigentes. En este rubro se incluyen, además, los dividendos a pagar aprobados por las Asambleas de accionistas respectivas.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el efectivo pago de los dividendos pendientes.

• Por el pago mensual de la tasa de financiamiento al Ente regulador.

• Por la aplicación de los anticipos efectuados por esta tasa al Ente.

• Por el efectivo pago de las deudas pendientes.

Acreditan

• Por la votación de los dividendos a distribuir.

• Por el devengamiento mensual de las sumas a pagar.

• Por el importe de las sumas recibidas no devueltas al cierre.

2.1.2. PREVISIONES

Incluyen los montos de aquellas partidas que, a la fecha a que se refieren los estados contables, representan importes estimados para hacer frente a situaciones contingentes que probablemente originen obligaciones para la Empresa Prestadora del Servicio, destinados a afrontar potenciales reclamos y/o juicios y otros riesgos contingentes derivados de la

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 188

operatoria del negocio o de cuestiones interpretativas de la legislación vigente, cuya materialización depende de que uno o más eventos futuros ocurran o dejen de ocurrir (en la estimación de los montos se debe considerar la probabilidad de su concreción).

Existe una contingencia cuando un activo o pasivo puede aparecer o desaparecer (valorizarse o desvalorizarse) según la concreción o no de determinados hechos o circunstancias (si lo hicieren, generarían ganancias o pérdidas). La misma se constituye para afrontar potenciales reclamos y/o juicios y otros riesgos contingentes derivados de la firma del contrato de Concesión, otros contratos y/o de cuestiones interpretativas de la legislación vigente, cuya materialización depende de que uno o más eventos futuros ocurran o dejen de ocurrir.

Se considerarán en la medición del patrimonio y la determinación de resultados los efectos de todas las contingencias desfavorables que deriven de una situación o circunstancia existente a la fecha de cierre de los estados contables y que reúnan los siguientes requisitos:

• Un grado elevado de ocurrencia o materialización del efecto de la situación contingente.

• Una apropiada cuantificación de sus efectos.

La existencia de un grado elevado de probabilidad de ocurrencia deberá quedar apropiadamente fundada en las cualidades generales de la información, con especial énfasis en los principios de objetividad, certidumbre y verificabilidad.

Las contingencias cuya probabilidad de ocurrencia se haya valuado como remota o como probable no cuantificable, no deberán ser registradas.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la absorción de previsiones como consecuencia de la ocurrencia de alguno de los eventos previstos.

• Por las disminuciones en el saldo de previsiones como consecuencia de cambios en las estimaciones al cierre de cada período.

• Por los recuperos de eventos previsionados los cuales finalmente no llegaron a concretarse.

Acreditan

• Por la constitución y/o aumentos de previsiones como consecuencia de las estimaciones existentes al cierre de cada período.

2.2. PASIVO NO CORRIENTE

En este rubro se registrarán los pasivos que no puedan ser clasificados como corrientes.

Los pasivos no corrientes se ordenarán exponiendo primero las obligaciones ciertas y luego las contingentes.

2.2.1. DEUDAS

2.2.1.1. DEUDAS COMERCIALES

Incluye los saldos por obligaciones cuyo vencimiento se producirá en un período mayor a un año computados desde la fecha de cierre del ejercicio / período, originadas en los conceptos definidos en el rubro “Deudas comerciales con 3ros.” del pasivo corriente.

La apertura de las cuentas del rubro deberá respetar los criterios definidos y la estructura indicada para las deudas comerciales con 3ros. Corrientes señaladas con anterioridad en

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 189

este documento.

Las principales cuentas que integran este rubro, entre otras son:

2.2.1.1.1. PROVEEDORES LOCALES

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el pago de las diversas contrataciones a los proveedores.

• Por las reversiones de provisiones como consecuencia del ingreso de las facturas.

• Por la reclasificación a deuda corriente de acuerdo con su plazo de exigibilidad.

Acreditan

• Por la contabilización de facturas de proveedores.

• Por la provisión de materiales e insumos entregados por proveedores y no facturados al cierre.

• Por la provisión del porcentaje de avance de los certificados de ejecución de obras no facturados al cierre.

• Por la provisión de gastos y servicios prestados incurridos y no facturados al cierre.

2.2.1.1.2. PROVEEDORES DEL EXTRANJERO

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el pago de las diversas contrataciones a los proveedores.

• Por las reversiones de provisiones como consecuencia del ingreso de las facturas.

• Por la reclasificación a deuda corriente de acuerdo con su plazo de exigibilidad.

Acreditan

• Por la contabilización de facturas de proveedores.

• Por la provisión de materiales e insumos entregados por proveedores y no facturados al cierre.

• Por la provisión del porcentaje de avance de los certificados de ejecución de obras no facturados al cierre.

• Por la provisión de gastos y servicios prestados incurridos y no facturados al cierre.

2.2.1.1.3. INTERESES A DEVENGAR

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el pago de las diversas contrataciones a los proveedores.

• Por las reversiones de provisiones como consecuencia del ingreso de las facturas.

• Por la reclasificación a deuda corriente de acuerdo con su plazo de exigibilidad.

Acreditan

• Por la contabilización de facturas de proveedores.

• Por la provisión de materiales e insumos entregados por proveedores y no facturados al

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 190

cierre.

• Por la provisión del porcentaje de avance de los certificados de ejecución de obras no facturados al cierre.

• Por la provisión de gastos y servicios prestados incurridos y no facturados al cierre.

2.2.1.2. FINANCIERAS

Incluye los saldos por obligaciones cuyo vencimiento se producirá en un período mayor a un año computado desde la fecha de cierre del ejercicio / período, originada en los conceptos definidos en el rubro “Préstamos con terceros” del pasivo corriente.

La apertura de las cuentas del rubro deberá respetar los criterios definidos y la estructura indicada para los préstamos con terceros corrientes señaladas con anterioridad en este documento.

2.2.1.2.1. PRÉSTAMOS LOCALES SIN GARANTÍA

2.2.1.2.2. PRÉSTAMOS LOCALES CON GARANTÍA

2.2.1.2.3. PRÉSTAMOS EXTRANJEROS SIN GARANTÍA

2.2.1.2.4. PRÉSTAMOS EXTRANJEROS CON GARANTÍA

2.2.1.2.5. OTRAS

Dichas cuentas se:

Debitan

Prestamos Locales

• Por los pagos de cuotas de capital y/o intereses de los préstamos.

• Por las disminuciones del capital original.

• Por la reclasificación a deuda corriente de acuerdo con su exigibilidad.

Prestamos Exterior

• Por los pagos de cuotas de capital y/o intereses de los préstamos.

• Por las disminuciones en el tipo de cambio de la moneda extranjera al cierre aplicables al saldo de la deuda.

• Por la reclasificación a deuda corriente de acuerdo con su exigibilidad.

Acreditan

Prestamos Locales

• Por la recepción de los desembolsos de capital correspondiente a préstamos obtenidos.

• Por los aumentos del capital original.

• Por los devengamientos de intereses al cierre.

Prestamos Exterior

• Por la recepción de los desembolsos de capital correspondiente a préstamos obtenidos.

• Por los devengamientos de intereses al cierre.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 191

• Por los incrementos en el tipo de cambio al cierre.

2.2.1.5. OTRAS DEUDAS CON TERCEROS

Incluye los saldos por obligaciones cuyo vencimiento se producirá en un período mayor a un año computado desde la fecha de cierre del ejercicio / período, originada en los conceptos definidos en el rubro “Otros pasivos con terceros” del pasivo corriente.

La apertura de las cuentas del rubro deberá respetar los criterios definidos y la estructura indicada para otras deudas con terceros corrientes señaladas con anterioridad en este documento.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por el efectivo pago de los dividendos pendientes.

• Por el pago mensual de la tasa de financiamiento al Ente regulador.

• Por la aplicación de los anticipos efectuados por esta tasa al Ente.

• Por el efectivo pago de las deudas pendientes.

• Por la reclasificación a deuda corriente de acuerdo con su exigibilidad

Acreditan

• Por la votación de los dividendos a distribuir.

• Por el devengamiento mensual de las sumas a pagar.

• Por el importe de las sumas recibidas no devueltas al cierre.

2.2.2. PREVISIONES

Incluye los saldos estimados para hacer frente a situaciones contingentes cuy o vencimiento se producirá en un período mayor a un año computado desde la fecha de cierre del ejercicio/ período, originados en los conceptos definidos en el rubro “Previsiones” del pasivo corriente.

La apertura de las cuentas del rubro deberá respetar los criterios definidos y la estructura indicada para las previsiones corrientes señaladas con anterioridad en este documento.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la absorción de previsiones como consecuencia de la ocurrencia de alguno de los eventos previstos.

• Por las disminuciones en el saldo de previsiones como consecuencia de cambios en las estimaciones al cierre de cada período.

• Por los recuperos de eventos previsionados los cuales finalmente no llegaron a concretarse.

Acreditan

• Por la constitución y/o aumentos de previsiones como consecuencia de las estimaciones existentes al cierre de cada período.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 192

3. PATRIMONIO NETO

Es igual al activo menos el pasivo y en el caso de estados contables consolidados, menos la participación minoritaria. Incluye los aportes de los propietarios, ganancias reservadas y los resultados no asignados.

Todas las cuentas que representan el patrimonio neto deben separarse y agruparse en función a su naturaleza. El ordenamiento se hace de acuerdo al grado decreciente de limitaciones legales o contractuales para su distribución.

Los ajustes correspondientes a la reexpresión de los saldos de las cuentas del patrimonio neto podrán ser expuestos en un grupo del patrimonio, en forma separada de la cuenta principal, o podrán incorporarse al saldo de cada cuenta, excepto aquellos ajustes correspondientes a la cuenta de capital social.

3.1 CAPITAL SOCIAL

Se incluyen dentro de este rubro el capital suscripto y los aportes irrevocables efectuados por los propietarios (capitalizables o no, en efectivo o en bienes o derechos), por las ganancias capitalizadas y por las primas de emisión.

Deben distinguirse las acciones a distribuir que se encuentran emitidas en cartera o pendientes de entrega por dividendos distribuidos en acciones; presentándose deducidos los saldos de los accionistas o socios por aportes pendientes de integración.

La prima de emisión corresponde a la diferencia resultante de la emisión de acciones por encima de su valor nominal. Se expone por su valor reexpresado.

El capital social se mantiene a su valor de origen.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la disminución de Capital.

Acreditan

• Por los aportes de Capital.

• Por los ajustes de Capital a moneda homogénea.

3.2 RESERVA LEGAL

Son aquellas ganancias retenidas por la Empresa Prestadora del Servicio conforme a los disposiciones legales vigentes del 5% sobre el resultado del ejercicio hasta que la misma alcance, como mínimo, el 20% del Capital Social.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la desafectación de reservas.

Acreditan

• Por las constituciones.

3.3. RESULTADOS NO ASIGNADOS

Son aquellas ganancias o pérdidas acumuladas sin asignación específica.

Dichas cuentas se:

Debitan

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 193

• Por la distribución de dividendos.

• Por la constitución de reservas.

• Por los ajustes a moneda homogénea.

• Por la registración de ajustes (si hay pérdidas) de ejercicios anteriores.

Acreditan

• Por los ajustes a moneda homogénea.

• Por la registración de ajustes de ejercicios anteriores.

• Por el cierre de los saldos de resultados del ejercicio (si hay ganancias).

Las situaciones contingentes, de naturaleza remota, que no se han reflejado en la contabilidad deberán ser expuestas en Notas a los Estados Contables.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 194

4. INGRESOS

Comentarios Generales:

En un sentido amplio, puede definirse a los ingresos (en sentido económico) como los importes monetarios brutos que incrementan, en el curso de sus actividades, el patrimonio de la empresa, en contrapartida por la venta de bienes, la prestación de servicios y el uso por parte de terceros de recursos de la empresa; también incluyen los beneficios realizados por la venta de activos desafectados de la explotación, y por activos recibidos o pasivos condonados a título gratuito.

En cuanto a la contabilización, los ingresos deben registrarse como ganancia cuando el proceso sustancial de su generación esté virtualmente completado (entrega del bien o prestación del servicio comprometido).

El criterio general de reconocimiento de ganancias establece que se realizará la contabilización de los ingresos por el importe de la contraprestación acordada, recibida o a recibir por la empresa, como contrapartida por los servicios prestados o productos entregados.

En el caso que nos ocupa, como la contraprestación es monetaria, su determinación es objetiva, pues responde a un cuadro tarifario preestablecido. Generadas las cuentas a cobrar correspondientes, será necesario realizar el análisis de su cobrabilidad. En función del mismo puede surgir la necesidad de constituir, con cargo a resultados, previsiones regularizadoras que cubran eventuales riesgos de incobrabilidad.

Por ello, los ingresos deben computarse en base a los precios tarifados, no incluyendo los componentes financieros, los impuestos que gravan la operación y otros conceptos cargados al cliente.

La determinación del momento de reconocimiento de una transacción que suponga ingresos en la contabilidad exige la definición de ciertas condiciones que se deben cumplir para considerar si un ingreso ha sido realizado:

• La recepción de la contraprestación acordada está razonablemente asegurada. Salvo excepciones, debe emplearse el criterio de lo devengado para el reconocimiento e imputación temporal de los ingresos.

• Las transacciones que han originado el ingreso han sido realizadas en firme y se encuentran materialmente efectuadas.

• Los costos asociados a los ingresos puedan determinarse o estimarse razonablemente. La contabilización de ingresos en un período implica la imputación al mismo de los costos y gastos correspondientes a dichos ingresos, aun cuando para ello se deba recurrir a estimaciones.

El modelo de detalle que se propone, en cuanto a rubros o actividades, se basa en las siguientes premisas:

• Los ingresos se clasifican por Gran Actividad atendiendo a su distinta naturaleza.

• Los ingresos operativos están destinados a solventar las erogaciones corrientes de la concesionaria.

A efectos del registro de los ingresos se crearon distintos rubros dependiendo del tipo de producto, servicio o actividad que genera el ingreso. Es así como se tienen las siguientes categorías:

• Ingresos generados por la actividad regulada de la Empresa Prestadora del Servicio (Agua, desagües cloacales, servicios especiales).

• Ingresos generados por la actividad no regulada de la Empresa Prestadora del Servicio.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 195

• Ingresos financieros.

• Otros Ingresos

Atributos de registro:

Considerando los requerimientos de información del Ente Regulador, se establece que la presentación de los ingresos deben reunir los siguientes atributos:

• Tipo de servicio (agua, cloacas, servicios especiales)

• Clasificación del servicio en medido o no medido, aclarando los descuentos y exenciones.

• Tipo de usuario y sus características (Inmueble, baldío, construcción, municipios, etc.)

• Asociación del ingreso a región/localidad

• Tipo de tarifas y cargos

Este rubro incluye los ingresos provenientes de los servicios de suministro de Agua Potable y tratamiento de Líquidos Cloacales a clientes como actividades reguladas y se identifican por separado aquellos ingresos provenientes de actividades no reguladas.

La codificación utilizada para distinguir los distintos tipos de ingresos es la siguiente:

4. INGRESOS

4.1. INGRESOS REGULADOS

4.2 INGRESOS NO REGULADOS

4.3 INGRESOS FINANCIEROS

4.4. OTROS INGRESOS

4.1 INGRESOS REGULADOS

Corresponde a los ingresos provenientes de la prestación del servicio de Agua Potable, Desagües Cloacales, Agua y Cloacas en conjunto, incluidos en el marco de la Concesión.

La estructura de las cuentas es la siguiente:

4.1.1. REGULADOS – SERVICIO

4.1.1.1. REGULADOS – SERVICIO- CARACTERISTICA DEL SERVICIO

4.1.1.1.1 REGULADOS –SERVICIO –CARACTERISTICA DEL SERVICIO- TIPO DE USUARIO

4.1.1.1.1.1 REGULADOS –SERVICIO- CARACTERISTICA DEL SERVICIO- TIPO DE USUARIO- REGIÓN

4.1.1.1.1.1.1 REGULADOS – SERVICIO- CARACTERISTICA DEL SERVICIO- TIPO DE USUARIO -REGIÓN –LOCALIDAD

4.1.1.1.1.1.1.0.1. REGULADOS – SERVICIO- CARACTERISTICA DEL SERVICIO- TIPO DE USUARIO -REGIÓN - LOCALIDAD – TARIFA

Región:

Se adjunta detalle en anexo

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 196

Localidad

Se adjunta detalle en anexo

Servicio

Son los que se encuentran tipificados en la normativa vigente en el Contrato de Concesión y la respectiva reglamentación.

AGUA

El servicio público regulado se define como la producción, tratamiento y distribución de agua potable.

CLOACA

La recolección, tratamiento y disposición desagües cloacales, incluyéndose también aquellos efluentes industriales que el régimen vigente permite que se viertan al sistema cloacas

AGUA Y CLOACA

Cuando ambos servicios se prestan conjuntamente.

ESPECIALES

Forman parte integrante de este rubro, los siguientes conceptos divididos por tipo de usuario (medido o no medido):

• Agua para construcción: Corresponde en virtud de construcciones realizadas sobre Inmuebles ubicados en alguna de las áreas servidas.

• Agua para municipalidades.

• Cargos por conexión: Los valores que corresponden facturar en concepto de conexiones de abastecimiento de agua potable y/o desagües cloacales, en calzada y acera.

• Cargo de desconexión de servicios: Al momento de ser autorizada la desconexión o no conexión del servicio.

• Cargo de reconexión de servicios: Los valores que corresponden facturar en concepto de reinstalación de conexiones de abastecimiento de agua potable y/o desagües cloacales, en calzada y acera. Servicios de conexión, reconexión o desconexión-

• Descarga de vehículos atmosféricos: Por la descarga de vehículos atmosféricos a la red de colectores cloacales en los vaciadores habilitados.

Característica del Servicio:

La clasificación de acuerdo a este concepto se relaciona con su régimen de cobro y permite dividirlos en:

NO MEDIDO

Todo inmueble perteneciente a las categorías Inmueble, Baldío, Local Complementario o Gran usuario cuya prestación del servicio de abastecimiento de agua potable no estuviese sujeta a la micro medición de caudales se le facturará, en concepto de prestación de cada servicio disponible, una cuota fija calculada en función de lo establecido en el cuadro tarifario.

MEDIDO

Comprenden todos los inmuebles con medidor de caudal de agua instalado, cualquiera sea su categoría o clase.

DESCUENTOS Y EXENCIONES

Comprende todo tipo de porcentaje de exención o descuento aplicable tanto a usuarios

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 197

medidos y no medidos.

Tipo de Usuario

INMUEBLE

Se consideran inmuebles a aquellos Residenciales o no Residenciales en los que existan viviendas particulares cuyo destino o uso principal sea alojar personas que constituyan un hogar, a las unidades funcionales que tengan por destino la guarda de vehículos, cuando el propietario, tenedor, poseedor, o inquilino sea una persona física.

BALDÍO

Todo inmueble no comprendido en las categorías Residencial o No Residencial.

LOCALES COMPLEMENTARIOS

Construcciones destinadas a actividades comerciales o industriales, públicas o privadas, o donde se presten servicios de cualquier naturaleza y cuyo destino o uso principal no esté vinculado con la vivienda.

GRANDES USUARIOS

Todo usuario que, por su nivel de consumo, pueda ser clasificado de esta manera.

Tarifa

Representa la retribución principal que obtiene la Concesionaria como contraprestación del servicio que brinda por la provisión de agua potable y tratamiento de líquidos cloacales.

La tarifa representa el último nivel (cuenta contable imputable) dentro del rubro “Ingresos” del plan de cuentas y, por ende, es necesaria una segregación que permita identificar los distintos conceptos en ella contenida, a saber:

• Básica

• Excedente

• Cargo Instalación Medidor

• Cargo Mantenimiento Medidor

• Cargo por Obra

• Cargo por Conexión

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la generación de notas de crédito.

• Por la contabilización de ajustes por facturas no devengadas

Acreditan

• Por la facturación de los distintos servicios regulados

• Por la contabilización de servicios devengados aun no facturados

• Por la generación de notas de debito

4.2. INGRESOS NO REGULADOS

Representan aquellos servicios brindados por el Empresa Prestadora del Servicio y que no se encuentran regulados según el pliego de concesión. Las cooperativas brindan una serie de servicios a sus abonados que no se encuentran dentro del marco de esta concesión.

4.2.1 REGULADOS – SERVICIO

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 198

4.2.1.1.1.1 REGULADOS –SERVICIO- - REGIÓN

4.2.1.1.1.1.1 REGULADOS – SERVICIO-REGIÓN – LOCALIDAD

4.2.1.1.1.1.1.0.1 REGULADOS – SERVICIO-REGIÓN – LOCALIDAD – CUENTA

Región:

Se adjunta detalle en anexo

Localidad

Se adjunta detalle en anexo

Servicio

Es el brindado por la Empresa Prestadora del Servicio y que no se encuentran regulados según el pliego de concesión. Las cooperativas brindan una serie de servicios de este tipo a sus abonados.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por la generación de notas de crédito.

Acreditan

• Por la facturación de los distintos servicios no regulados

• Por la generación de notas de debito

4.3 INGRESOS FINANCIEROS

Son los producidos por la generación de rentabilidad de los activos financieros de la Empresa Prestadora del Servicio (intereses de plazo fijo, cupones de títulos, etc.) así como también la diferencia de cambio positiva producida por la tenencia de activos en moneda extranjera y el resultado positivo por tenencia de activos no monetarios-

Las principales cuentas del rubro son las siguientes:

4.3.1. INTERESES

4.3.2. DIFERENCIAS DE CAMBIO

4.3.3. RESULTADOS POR TENENCIA

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por los ajustes a intereses y diferencias de cambio mal contabilizados.

Acreditan

• Por la generación de intereses producto de la rentabilidad de las inversiones de la empresa.

• Por la generación diferencias de cambio positivas producto de la tenencia de activos en moneda extranjera.

4.4. OTROS INGRESOS

Son los ingresos no producidos por la actividad habitual de la empresa o que tienen carácter

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 199

extraordinario

Las cuentas de este rubro son abiertas por localidad y región y su detalle es meramente enunciativo a efectos de poder utilizar las que se crean más convenientes.

Dichas cuentas se:

Debitan

• Por los ajustes negativos que se generen.

Acreditan

• Por la registración de ingresos devengados en el período

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 200

5. EGRESOS

Comentarios Generales

Estas partidas forman parte integrante del Estado de Resultados y representan los Costos y Gastos generados por la prestación del servicio de agua y cloaca, segregando los incurridos en la prestación de los servicios no regulados.

En términos generales, los principios contables más vinculados a la contabilización de las partidas de gastos son los siguientes:

• Oportunidad: los hechos económicos deben registrarse cuando nazcan los derechos u obligaciones que los originen.

• Devengamiento: la imputación de los costos a resultados debe realizarse en el ejercicio en el que se producen, puesto que es inmediata su correlación con el ingreso generado a raíz de ser un servicio continuo.

La codificación utilizada para distinguir los distintos tipos de egresos es la siguiente:

5. EGRESOS

5.1. COSTOS REGULADOS

5.2. COSTOS OTROS SERVICIOS NO REGULADOS

5.3. COSTOS DE ADMINISTRACIÓN

5.4. COSTOS DE COMERCIALIZACIÓN

5.5. COSTOS FINANCIEROS

5.6. OTROS EGRESOS

5.1. COSTOS REGULADOS

Corresponde a los egresos provenientes de la prestación del servicio de Agua Potable, Desagües Cloacales, Agua y Cloacas en conjunto, incluidos en el marco de la Concesión.

La estructura de las cuentas es la siguiente:

5.1.1 REGULADOS – SERVICIO

5.1.1.1. REGULADOS – SERVICIO- TIPO DE ACTIVIDAD

5.1.1.1.1. REGULADOS –SERVICIO –TIPO DE ACTIVIDAD - DIVISION

5.1.1.1.1.1. REGULADOS- SERVICIO- TIPO DE ACTIVIDAD- DIVISION- REGION

5.1.1.1.1.1.1 REGULADOS – SERVICIO- TIPO DE ACTIVIDAD- DIVISION- REGION-LOCALIDAD

5.1.1.1.1.1.1.1 REGULADOS – SERVICIO- TIPO DE ACTIVIDAD- DIVISION -REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO

5.1.1.1.1.1.1.1.1 REGULADOS – SERVICIO- TIPO DE ACTIVIDAD- DIVISION -REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO- CONCEPTO O CUENTA CONTABLE

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 201

Servicio

Son los que se encuentran tipificados en la normativa vigente en el Contrato de Concesión y la respectiva reglamentación.

AGUA

El servicio público regulado se define como la producción, tratamiento y distribución de agua potable.

CLOACA

La recolección, tratamiento y disposición desagües cloacales, incluyéndose también aquellos efluentes industriales que el régimen vigente permite que se viertan al sistema cloacas

SERVICIOS COMUNES :AGUA Y CLOACA

Forman parte integrante de este rubro los costos que se prestan conjuntamente para ambos servicios:

Tipo de Actividad:

En el caso de Agua Potable, las actividades o procesos productivos son: Producción, Tratamiento y Distribución. En lo referente al manejo de Líquidos Cloacales, hay tres procesos productivos que se realizan: Recolección, Tratamiento y Disposición Final.

Divisiones:

Aquí se identifican las plantas productoras de agua potable, los pozos de extracción de agua, las estaciones elevadoras, las estaciones de bombeo pertinentes, las tareas de Operación, Mantenimiento y Supervisión. (Ver anexo de Divisiones)

Operación: se refiere exclusivamente a los en los cuales se incurre para operar la planta en condiciones normales y habituales, segregando los gastos en mantenimiento.

Mantenimiento: se imputarán todos aquellos costos relacionados con reparaciones o services que no agregan vida útil al bien en cuestión. Ejemplo de estos casos son limpieza de caños, destapaciones, desraizaciones, reparaciones de medidores, tapado de agujeros, etc. En caso de ser erogaciones que si agreguen vida útil, se las considerará inversiones que se deberán activar, pasando a formar parte del patrimonio de la concesionaria.

Región:

Se adjunta detalle en anexo

Localidad

Se adjunta detalle en anexo

Tipo de Gasto:

A continuación se enumeran y detallan las distintas naturalezas de costos y gastos a utilizar tanto en operación como en mantenimiento de las unidades a las cuales correspondan en cada caso.

Personal: se computará exclusivamente el costo del personal afectado directamente al proceso de operación (o mantenimiento) de la unidad a la que se refiere. Se discrimina entre personal de convenio, fuera de convenio, contratado, a prueba, etc. En los casos en los que se indique especialmente, deberá segregarse el costo del personal e informarlo por cuenta separada (ejemplo personal talleres, personal empresas vinculadas, personal empresas de 3ros. independientes).

Otros costos en personal: se computan los otros costos de personal que no son haberes, pero que su relación es directa respecto del personal. Ejemplos: cargas sociales, vacaciones, comedores, etc.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 202

Materiales :Se incluyen, entre otros, los siguientes:

Energía: se incluye el costo correspondiente a la energía utilizada para la operación (o mantenimiento) de la unidad o planta.

Insumos químicos: se refiere a los consumos de químicos u otros bs. consumibles utilizados en la operación (o mantenimiento) de la unidad. Ejemplos: sulfato de aluminio, poli electrolito, poli cloruro de aluminio, etc.

Combustible: se refiere a los carburantes utilizados en las unidades o en los rodados que están al servicio de las mismas, o también en la generación de energía.

Carburantes y Repuestos: se incluyen todos los costos relacionados con el mantenimiento de bs. de uso de la unidad en cuestión. Ejemplos de estos son los materiales y repuestos utilizados en reparaciones de edificios y rodados, el consumo de combustibles, etc. En caso de consumirse gas natural comprimido se imputan también aquí.

Otros Insumos: son insumos no incluidos en clasificaciones anteriores. Ejemplos: materiales para computación, otros insumos de laboratorio (no químicos), papelería y útiles menores de oficina propios de cada planta.

Servicios : Se incluyen, entre otros, los siguientes:

Alquileres: se incluirán las cuentas que representen todos los costos relacionados con el alquiler de máquinas, herramientas, inmuebles (inclusive las expensas), cocheras, vehículos, etc., destinados directamente a la unidad a la que pertenece.

Servicios Prestados por 3ros.: se refiere a todos los servicios tercerizados en la empresa que se afectan a la operación (o mantenimiento) en forma directa. Ejemplos de estos son personal temporario, vigilancia, seguros, Fletes y acarreos, lectura de medidores, corte de servicios, programas de control de calidad externos, etc.

Es necesario, que se discrimine en cuentas separadas el personal utilizado y los materiales consumidos por dichas empresas, de manera de identificar en que se gasta.

Depreciaciones: se refiere a los costos por amortizaciones imputables a la operación (o mantenimiento) de cada unidad.

Mantenimiento: incluye todos los costos referidos a la tarea de mantenimiento o reparaciones realizadas en los talleres propios de las unidades respectivas. Se debe destacar el costo del personal, los repuestos, materiales utilizados, las tareas de calibración de equipos e instrumental de medición, etc. Solo se deben imputar a resultados los costos que no deban ser activados, a partir que el trabajo realizado no alargue la vida útil originalmente conceptuada.

Cuenta Contable:

Sub-cuentas analíticas que dan cuenta del detalle del nivel inmediato anterior.

Uno de los objetivos de la implantación del Sistema de Contabilidad Regulatoria en la empresa concesionaria es lograr la contabilización de todos los hechos económicos que suceden en la gestión de la empresa. Teniendo en cuenta que este plan y manual de cuentas es una propuesta que satisface los requerimientos de OCABA para ejercer su rol de regulador, la propia empresa concesionaria deberá proponer las cuentas contables que sea necesario incorporar para considerar los conceptos erogados que respondan a operaciones no contempladas en la propuesta final de este equipo de consultores.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 203

Dichas cuentas se:

Debitan:

Cuando se genera el costo por servicios regulados de acuerdo a los principios de oportunidad y devengamiento.

Acreditan:

Por la generación de reversiones o ajustes a contabilizaciones ya efectuadas.

5.2. COSTOS POR OTROS SERVICIOS NO REGULADOS

Representan aquellos costos por servicios brindados por la Empresa Prestadora del Servicio y que no se encuentran regulados según el pliego de concesión. Las cooperativas brindan una serie de servicios a sus abonados que no se encuentran dentro del marco de esta concesión.

La estructura de las cuentas es la siguiente:

5.2.1 NO REGULADOS – SERVICIO

5.2.1.1. NO REGULADOS – SERVICIO- TIPO DE ACTIVIDAD

5.2.1.1.1. NO REGULADOS –SERVICIO –TIPO DE ACTIVIDAD - DIVISION

5.2.1.1.1.1. NO REGULADOS- SERVICIO- TIPO DE ACTIVIDAD- DIVISION- REGION

5.2.1.1.1.1.1 NO REGULADOS – SERVICIO- TIPO DE ACTIVIDAD- DIVISION- REGION-LOCALIDAD

5.2.1.1.1.1.1.1 NO REGULADOS – SERVICIO- TIPO DE ACTIVIDAD- DIVISION -REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO

5.2.1.1.1.1.1.1.1 NO REGULADOS – SERVICIO- TIPO DE ACTIVIDAD- DIVISION -REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO- CONCEPTO O CUENTA CONTABLE

Servicio

Son los que brindados por la Empresa y que no se encuentran tipificados en la normativa vigente en el Contrato de Concesión y la respectiva reglamentación.

Tipo de Actividad:

Para cada servicio es posible asignar distintos tipos de actividades o procesos productivos a elección de la empresa.

Divisiones:

Aquí se identifican las tareas de dichas actividades

Región:

Se adjunta detalle en anexo

Localidad

Se adjunta detalle en anexo

Tipo de Gasto:

A continuación se enumeran y detallan las distintas naturalezas de costos y gastos a utilizar tanto en operación como en mantenimiento de las unidades a las cuales correspondan en cada caso.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 204

Personal: se computará exclusivamente el costo del personal afectado directamente al proceso de operación (o mantenimiento) de la unidad a la que se refiere. Se discrimina entre personal de convenio, fuera de convenio, contratado, a prueba, etc. En los casos en los que se indique especialmente, deberá segregarse el costo del personal e informarlo por cuenta separada (ejemplo personal talleres, personal empresas vinculadas, personal empresas de 3ros. independientes).

Otros costos en personal: se computan los otros costos de personal que no son haberes, pero que su relación es directa respecto del personal. Ejemplos: cargas sociales, vacaciones, comedores, etc.

Materiales :Se incluyen, entre otros, los siguientes:

Energía: se incluye el costo correspondiente a la energía utilizada para la operación (o mantenimiento) de la unidad o planta.

Insumos químicos: se refiere a los consumos de químicos u otros bs. consumibles utilizados en la operación (o mantenimiento) de la unidad. Ejemplos: sulfato de aluminio, poli electrolito, poli cloruro de aluminio, etc.

Combustible: se refiere a los carburantes utilizados en las unidades o en los rodados que están al servicio de las mismas, o también en la generación de energía.

Carburantes y Repuestos: se incluyen todos los costos relacionados con el mantenimiento de bs. de uso de la unidad en cuestión. Ejemplos de estos son los materiales y repuestos utilizados en reparaciones de edificios y rodados, el consumo de combustibles, etc. En caso de consumirse gas natural comprimido se imputan también aquí.

Otros Insumos: son insumos no incluidos en clasificaciones anteriores. Ejemplos: materiales para computación, otros insumos de laboratorio (no químicos), papelería y útiles menores de oficina propios de cada planta.

Servicios : Se incluyen, entre otros, los siguientes:

Alquileres: se incluirán las cuentas que representen todos los costos relacionados con el alquiler de máquinas, herramientas, inmuebles (inclusive las expensas), cocheras, vehículos, etc., destinados directamente a la unidad a la que pertenece.

Servicios Prestados por 3ros.: se refiere a todos los servicios tercerizados en la empresa que se afectan a la operación (o mantenimiento) en forma directa. Ejemplos de estos son personal temporario, vigilancia, seguros, Fletes y acarreos, lectura de medidores, corte de servicios, programas de control de calidad externos, etc.

Es necesario, que se discrimine en cuentas separadas el personal utilizado y los materiales consumidos por dichas empresas, de manera de identificar en que se gasta.

Depreciaciones: se refiere a los costos por amortizaciones imputables a la operación (o mantenimiento) de cada unidad.

Mantenimiento: incluye todos los costos referidos a la tarea de mantenimiento o reparaciones realizadas en los talleres propios de las unidades respectivas. Se debe destacar el costo del personal, los repuestos, materiales utilizados, las tareas de calibración de equipos e instrumental de medición, etc. Solo se deben imputar a resultados los costos que no deban ser activados, a partir que el trabajo realizado no alargue la vida útil originalmente conceptuada.

Cuenta Contable:

Sub-cuentas analíticas que dan cuenta del detalle del nivel inmediato anterior.

Dichas cuentas se :

Debitan:

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 205

Cuando se genera el costo por servicios no regulados de acuerdo a los principios de oportunidad y devengamiento.

Acreditan:

Por la generación de reversiones o ajustes a contabilizaciones ya efectuadas.

5.3. COSTOS DE ADMINISTRACIÓN

La estructura de las cuentas es la siguiente:

5.3.1.1.1. ADMINISTRACIÓN – DIVISION

5.3.1.1.1.1. ADMINISTRACION DIVISION- REGION

5.3.1.1.1.1.1 ADMINISTRACION DIVISION- REGION-LOCALIDAD

5.3.1.1.1.1.1.1 ADMINISTRACION DIVISION -REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO

5.3.1.1.1.1.1.1.1 ADMINISTRACION- DIVISION -REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO- CONCEPTO O CUENTA CONTABLE

División:

Corresponde a los centros de costo correspondientes a la Administración Central (ver anexo)

Región:

Se adjunta detalle en anexo

Localidad

Se adjunta detalle en anexo

Tipo de Gasto:

A continuación se enumeran y detallan las distintas naturalezas de costos y gastos a utilizar en cada caso.

Personal: se computará exclusivamente el costo del personal afectado a las tareas de administración. En la medida que no se pueda imputar directamente, se consensuaran las bases de asignación razonable para efectuar la distribución.

Honorarios: incluye los cargos devengados, con contrapartida en el pasivo correspondiente, a favor de los auditores técnicos del contrato de concesión, a favor de los asesores financieros, asesores legales, consultores legales por estudios técnicos realizados, honorarios de la sociedad de cobranza por casos morosos judicialmente y extrajudicialmente, honorarios a favor de Directores y Síndicos societarios.

Telefonía: incluye los costos de servicio de telefonía en general y telefonía celular .

Correo: incluye distribución del correo de la empresa no relacionado con clientes (no computables) así como los costos de distribución de reclamos a clientes, y avisos de corte (computables).

Impresiones: incluye todos los costos inherentes – papelería, impresión y distribución, lectura de medidores, etc. (computables).

Incobrables: es el cargo a resultados por la incobrabilidad a usuarios ( en principio cargo no computable, salvo situaciones especiales de morosidad / incobrabilidad que deberán ser analizadas caso por caso )

Depreciaciones y Amortizaciones: son los cargos por pérdida de valor de los activos

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 206

destinados a la administración.. También se identifican los activos intangibles.

Tasa e impuestos: el rubro resulta de por sí explicativo.

Cuenta Contable:

Sub-cuentas analíticas que dan cuenta del detalle del nivel inmediato anterior.

Dichas cuentas se:

Debitan:

Cuando se genera el costo de administración de acuerdo a los principios de oportunidad y devengamiento.

Acreditan:

Por la generación de reversiones o ajustes a contabilizaciones ya efectuadas.

5.4. COSTOS DE COMERCIALIZACION

La estructura de las cuentas es la siguiente:

5.4.1.1.1. COMERCIALIZACION – DIVISION

5.4.1.1.1.1. COMERCIALIZACION- DIVISION- REGION

5.4.1.1.1.1.1 COMERCIALIZACION –DIVISION- REGION-LOCALIDAD

5.4.1.1.1.1.1.1 COMERCIALIZACION - DIVISION -REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO

5.4.1.1.1.1.1.1.1 COMERCIALIZACION - DIVISION -REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO- CONCEPTO O CUENTA CONTABLE

División:

Corresponde a los centros de costo correspondientes a las áreas respectivas en Administracion Central (ver anexo)

Región:

Se adjunta detalle en anexo

Localidad

Se adjunta detalle en anexo

Tipo de Gasto:

A continuación se enumeran y detallan las distintas naturalezas de costos y gastos a utilizar en cada caso.

Personal: se computará exclusivamente el costo del personal afectado a las tareas de comercialización. En la medida que no se pueda imputar directamente, se consensuaran las bases de asignación razonable para efectuar la distribución.

Honorarios: incluye los cargos devengados, con contrapartida en el pasivo correspondiente por honorarios de servicios profesionales.

Publicidad: se incluyen todos los gastos computables a los fines tarifarios por haber sido incurridos por la empresa para realizar una comunicación específicas a los usuarios sobre temas concretos de la prestación del servicios. También se incluyen las campañas institucionales que por su naturaleza deberían ser conceptos no computables a los fines tarifarios.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 207

Incluye además los gastos efectuados para la identificación visual de la empresa, tales como folletería a clientes, estados contables de publicación a terceros, exposiciones, promociones. Finalmente incluye los costos de publicación de revistas internas, folletería de información y reuniones.

Telefonía: incluye los costos de servicio de telefonía en general y telefonía celular .

Correo: incluye distribución del correo de la empresa no relacionado con clientes (no computables) así como los costos de distribución de reclamos a clientes, y avisos de corte (computables).

Impresiones: incluye todos los costos inherentes – papelería, impresión y distribución, lectura de medidores, etc. (computables).

Depreciaciones y Amortizaciones: son los cargos por pérdida de valor de los activos destinados a la comercialización.

Tasa e impuestos: el rubro resulta de por sí explicativo.

Cuenta Contable:

Sub-cuentas analíticas que dan cuenta del detalle del nivel inmediato anterior.

Dichas cuentas se :

Debitan:

Cuando se genera el costo de comercialización de acuerdo a los principios de oportunidad y devengamiento.

Acreditan:

Por la generación de reversiones o ajustes a contabilizaciones ya efectuadas.

5.5. COSTOS FINANCIEROS:

La estructura de las cuentas es la siguiente:

5.5.1.1.1. FINANCIEROS DIVISION

5.5.1.1.1.1. FINANCIEROS- DIVISION- REGION

5.5.1.1.1.1.1 FINANCIEROS DIVISION- REGION-LOCALIDAD

5.5.1.1.1.1.1.1 FINANCIEROS- DIVISION -REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO

5.5.1.1.1.1.1.1.1 FINANCIEROS- DIVISION -REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO- CONCEPTO O CUENTA CONTABLE

División:

Corresponde a los centros de costo correspondientes a las áreas respectivas en Administración Central (ver anexo)

Región:

Se adjunta detalle en anexo

Localidad

Se adjunta detalle en anexo

Tipo de Gasto:

A continuación se enumeran y detallan las distintas naturalezas de costos y gastos a utilizar

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 208

en cada caso.

Comisiones: incluye todas las comisiones y gastos bancarios y correspondientes a préstamos financieros.

Intereses: incluye todos los intereses devengados por préstamos locales y extranjeros.

Diferencias de cambio: producidas por la tenencia de pasivos en moneda extranjera.

Resultado por tenencia: correspondiente a activos y pasivos no monetarios

Cuenta Contable:

Sub-cuentas analíticas que dan cuenta del detalle del nivel inmediato anterior.

Dichas cuentas se:

Debitan:

Cuando se genera el costo financiero de acuerdo a los principios de oportunidad y devengamiento.

Acreditan:

Por la generación de reversiones o ajustes a contabilizaciones ya efectuadas.

5.6. OTROS EGRESOS

Son los egresos no producidos por la actividad habitual de la empresa o que tienen carácter extraordinario

La estructura de las cuentas es la siguiente:

5.6.1.1.1.1. OTROS EGRESOS-- REGION

5.6.1.1.1.1.1 OTROS EGRESOS - REGION-LOCALIDAD

5.6.1.1.1.1.1.1 OTROS EGRESOS -REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO

5.6.1.1.1.1.1.1.1 OTROS EGRESOS-REGIÓN – LOCALIDAD –TIPO DE GASTO- CONCEPTO O CUENTA CONTABLE

Región:

Se adjunta detalle en anexo

Localidad

Se adjunta detalle en anexo

Tipo de Gasto y cuenta:

Los tipos de gasto y cuentas de este rubro son totalmente abiertos a efectos de poder utilizar las que se crean más convenientes.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 209

REPORTES

Los reportes proporcionan información adicional a los informes que las empresas deben presentar por sus estados contables, en función a las características legales de las mismas.

La información de los reportes está orientada a complementar la información contable de las empresas y destinada, básicamente, a la obtención de información relevante para el regulador para efectuar tareas referidas a, el control de la situación económica y financiera de las empresas, la fiscalización de sus actividades y a la obtención de información útil para la determinación de tarifas.

La información de estos reportes será gestionada por el modelo informático que administrará OCABA y a partir del mismo se determinarán formatos de salida con evoluciones de variable e indicadores necesarios para el cumplimento de sus tareas de control.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 210

1. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS REPORTES

A continuación se detallan los reportes a solicitar

FORMULARIO CONTENIDO

01 DATOS INSTITUCIONALES

02 SALDOS MENSUALES DEL PLAN DE CUENTAS

03 ESTADÍSTICA DE DOTACIÓN

04 ANTIGÜEDAD DE CRÉDITOS A COBRAR

05 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

06 OBRAS EN CURSO

07 TARIFA MEDIA POR USUARIO

08 VOLÚMENES FACTURADOS

09 PRODUCCIÓN DE AGUA Y CLOACAS

10 ESTADÍSTICA DE CORTES DE SERVICIO

11 OTRAS ESTADÍSTICAS DE SERVICIO

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 211

FORMULARIO 01

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 212

FORMULARIO 01: DATOS INSTITUCIONALES

CODIGO (1) DATO UNIDAD DEFINICION

PRESTADOR Empresa Prestadora del Servicio u Operador.

DI07 Nombre Texto Denominación social de la empresa prestadora (una

tabla por empresa).

ALCANCE GEOGRAFICO Área de responsabilidad del servicio.

DI08 Localidad o área de servicio Texto Jurisdicción de la empresa prestadora (preste el

servicio actual o en el futuro).

DI09 Provincial si/no Jurisdicción coincidente con el territorio de una

provincia.

DI10 Regional si/no Jurisdicción nterurbana, compuesta eb varias

localidades.

DI11 Urbano si/no Jurisdicción coincidente con un conglomerado

continuo sin dispersión.

ACTIVIDAD Tipo de servicio que presta el operador en su área

de responsabilidad.

DI12 Agua si/no Servicio de tratamiento y distribución por red de

agua para consumo humano.

DI13 Cloacas si/no Servicio de colección por red y tratamiento de

líquidos cloacales.

DI14 Electricidad si/no Distribución domiciliaria de energía eléctrica.

DI15 Gas si/no Distribución domiciliaria de gas por red.

DI16 Otros especific ar Otros servicios prestados por el Operador, que

compartan procesos de los servicios de agua y

cloaca.

TIPO OPERADOR Estatus juridico del Operador

DI17 Público si/no Prestación de los servicios por el estado nacional,

provincial o municipal.

DI18 Privado si/no Prestación de los servicios por personas físicas o

jurídicas privadas.

DI19 Mixto si/no Prestación de los servicios con dirección compartida

por entidades estatales.

DI20 Cooperativa si/no Prestación de los servicios con dirección en la forma

jurídica de cooperativa.

DI21 Otros especific ar Prestación de los servicios con responsabilidad no representada por las anteriores

CANTIDAD DE SISTEMAS

DI22 De agua Nº Cantidad de sistemas de agua que sirve la empresa.

DI23 De cloacas Nº Cantidad de sistemas de cloacas que sirve la

empresa.

(1) CODIGO FERAS

Un sistema es una unidad física independiente de servicio: de la fuente al Usuario (agua) o del Usuario a la disposición (cloaca).

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 213

INFORMACION SOBRE EL SERVICIO

POBLACION ESTIMADA Población en el área de responsabilidad de la

empresa, según datos oficiales (INDEC).

S01 Población residente habitantes Cantidad de habitantes residentes permanentes en el área de responsabilidad del operador.

DS02 Población no residente habitantes Cantidad de habitantes estacionales, no residentes permanentes en el área de responsabilidad del operador.

DS03 Densidad poblacional hab./km2 Población residente / área de responsabilidad del operador

DS04 Tasa de crecimiento % por año Variación anual promedio del crecimiento de la población en los últimos 10 años.

COBERTURA DE AGUA

S05 Población servida con agua habitantes Cantidad de habitantes residentes con acceso a agua de red, mediante una conexión domiciliaria, al final del período.

DS06 - Total Población incorporada al servicio de Agua habitantes Total de la población incorporada al servicio de agua en el período, por todo concepto.

-Por obra propia habitantes Habitantes incorporados por obra ejecutada por el operador.

DS08 -Por obra de terceros habitantes Hab. Incorporados por obra ejecutada por terceros.

DS09 -Por otras causas habitantes

Hab. Incorporados por otras causas (clandestinos, crecimiento vegetativo, migración, etc.) que no significaron inversión

en nuevas obras.

COBERTURA DE CLOACAS

S10 Población servida con cloacas habitantes Cantidad de habitantes residentes, al final del período, que

vuelcan sus efluentes a la red cloacal, mediante una conexión domiciliaria.

DS11 habitantes

DS12 -Por obra propia habitantes Habitantes incorporados por obra ejecutada por el

operador.

DS13 -Por obra de terceros habitantes Hab. Incorporados por obra ejecutada por terceros.

DS14 -Por otras causas habitantes

Hab. Incorporados por otras causas (clandestinos, crecimiento vegetativo, migración, etc.) que no significaron inversión

en nuevas obras.

- Población incorporada servicio cloacal Total de la población incorporada al servicio de agua en el período, por todo concepto.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 214

FORMULARIO 02

SALDOS MENSUALES DEL PLAN DE CUENTAS

Columnas

En cada columna se incluye el saldo mensual para cada mes correspondiente de la cuenta en cuestión.

Líneas

Corresponden a los números de cuenta y su concepto que figuran en la nomenclatura del Plan de cuentas.

Como ejemplo del formulario se presentan las primeras cuentas del Activo

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 215

Formulario 02

Empresa:

Código Empresa:

Año:

CÓDIGO

CONCEPTO ENERO FEBRERO ……. …….. …….. NOVIEMBRE DICIEMBRE

10000000000000 ACTIVO

11000000000000 ACTIVO CORRIENTE

11100000000000 DISPONIBILIDADES

11110000000000 CAJA

11110000000001 Efectivo Moneda local

11110000000002 Efectivo Moneda Extranjera

11110000000003 Fondo Fijo

11110000000004 Caja Administracion

11110000000005 Caja Rendición

11120000000000 BANCOS

11120100000000 CAJA AHORRO

11120100000001 Moneda local

11120100000002 Moneda extranjera

11120200000000 BANCOS CUENTACORRIENTE

11120200000001 Moneda local

11120200000002 Moneda extranjera

11120300000000 CUENTAS RECAUDADORAS

11120300000001 Banco xxx Cuenta Recaudadora

11120300000002 Banco xxx Cuenta Recaudadora

11120400000000 OTRAS CUENTASBANCARIAS

11120400000001 Cuentas especiales

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 216

FORMULARIO 03

ESTADÍSTICAS DE DOTACIÓN

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 217

Empresa:

Código Empresa:

Año:

(*) Total personal empleado Nº Sumatoria del personal empleado por la empresa. (DI25 + DI28 + DI31 + DI32)

DI25 - Agua Nº Total de personal empleado en el servicio de agua.

DI26 - Producción de agua Nº Cantidad de personal empleado en plantas y pozos.

DI27 - Transporte y distribución Nº Cantidad de personal empleado en redes.

DI28 - Cloacas Nº Total de personal empleado en el servicio de cloacas.

DI29 -Recolección Nº Cantidad de personal empleado en redes.

DI30 -Tratamiento y disposición Nº Cantidad de personal empleado en plantas, emisarios y disposición de residuos.

DI31 - Comercial y Atencion del Usuario Nº Cantidad de personal empleado en servicios comerciales, administrativos y de atencion al Usuario

DI32 - Staff y apoyo Nº Cantidad de personal empleado en la dirección, gerencias técnicas y de áreas, servicios generales, etc.

DI33 Tiempo trabajado anual Horas/año Horas empleado trabajadas por un empleado a tiempo completo

DI34 Horas de capacitación Horas/año Horas empleado dedicadas a la capacitación del personal de la empresa.

(*) Codigos FERAS

(*) Total personal empleado Nº Sumatoria del personal empleado por la empresa. (DI25 + DI28 + DI31 + DI32)

DI25 - Agua Nº Total de personal empleado en el servicio de agua.

DI26 - Producción de agua Nº Cantidad de personal empleado en plantas y pozos.

DI27 - Transporte y distribución Nº Cantidad de personal empleado en redes.

DI28 - Cloacas Nº Total de personal empleado en el servicio de cloacas.

DI29 -Recolección Nº Cantidad de personal empleado en redes.

DI30 -Tratamiento y disposición Nº Cantidad de personal empleado en plantas, emisarios y disposición de residuos.

DI31 - Comercial y Atencion del Usuario Nº Cantidad de personal empleado en servicios comerciales, administrativos y de atencion al Usuario

DI32 - Staff y apoyo Nº Cantidad de personal empleado en la dirección, gerencias técnicas y de áreas, servicios generales, etc.

DI33 Tiempo trabajado anual Horas/año Horas empleado trabajadas por un empleado a tiempo completo

DI34 Horas de capacitación Horas/año Horas empleado dedicadas a la capacitación del personal de la empresa.

(*) Codigos FERAS

PERSONAL DEL OPERADOR (TOTAL EMPRESA)

PERSONAL DEL OPERADOR (POR LOCALIDAD)

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 218

FORMULARIO 04

ANTIGÜEDAD DE CRÉDITOS A COBRAR

Impago Normal: Deuda no incluida en gestión de cobranzas

Reclamo: Deuda reclamada al cliente extrajudicialmente

Acción Judicial: Deuda adjudicada a estudios jurídicos para su gestión

Suspensión Acción Reclamo: Interrupción de las acciones de cobranzahasta la

resolución de reclamos interpuestos por los clientes y por deudas enviados

Con Plan de Pago en Cumplimiento: Cuenta contrato con plan de pago no vencido.

Suma deuda del plan deuda no pactada

Barrio Carenciado: Clientes identificados en este universo.

Fiscal: Universo excluyente

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 219

EMPRESA: Periodicidad: AnualCODIGO EMPRESA

AÑO

POR SITUACION CLIENTE Y ANTIGUEDAD DE LA DEUDA (en $)TOTAL GENERAL

$ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS

IMPAGO NORMAL

RECLAMO

ACCION JUDICIAL

EXTRA JUDICIAL

SUSPENSION ACCION RECLAMO

CORTE DE SERVICIO - ACCION JUDICIAL -

CORTE DE SERVICIO - SIN ACCION JUDICIAL -

CON PLAN DE PAGO EN CUMPLIMIENTO

BARRIO CARENCIADO

FISCAL

TOTAL GENERAL

LOCALIDAD

$ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS $ % CASOS

IMPAGO NORMAL

RECLAMO

ACCION JUDICIAL

EXTRA JUDICIAL

SUSPENSION ACCION RECLAMO

CORTE DE SERVICIO - ACCION JUDICIAL -

CORTE DE SERVICIO - SIN ACCION JUDICIAL -

CON PLAN DE PAGO EN CUMPLIMIENTO

BARRIO CARENCIADO

FISCAL

TOTAL GENERAL

271 - 360 DIAS >360 DIAS TOTAL

0 - 30 DIAS 31 - 60 DIAS 61 - 90 DIAS 91 - 120 DIAS 121 - 180 DIAS 181 - 270 DIAS 271 - 360 DIAS >360 DIAS TOTAL

SITUACIÓN COMPROBANTE

SITUACIÓN COMPROBANTE

0 - 30 DIAS 31 - 60 DIAS 61 - 90 DIAS 91 - 120 DIAS 121 - 180 DIAS 181 - 270 DIAS

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 220

FORMULARIO 05

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 221

EMPRESA

CODIGO EMPRAS

AÑO

123xxxxxx Bienes de Uso Agua Produccion Bienes recibidos en Concesión Localidad Pozos de explotación PESOS

Plantas de bombeo/estación elevadora agua PESOS

123xxxxxx Tratamiento Plantas potabilizadora de agua PESOS

123xxxxxx Distribucion Red distribución agua PESOS

Medidores PESOS

123xxxxxx Produccion Bienes Incorporados Localidad Pozos de explotación PESOS

Plantas de bombeo/estación elevadora agua PESOS

123xxxxxx Tratamiento Plantas potabilizadora de agua PESOS

123xxxxxx Distribucion Red distribución agua PESOS

Medidores PESOS

123xxxxxx Cloaca Recoleccion Bienes recibidos en Concesión Localidad Redes de Saneamiento de cloacas PESOS

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales PESOS

123xxxxxx Tratamiento Planta de Tratamiento de efluentes cloacales PESOS

123xxxxxx Distribucion final Redes de Saneamiento de cloacas PESOS

Redes de Saneamiento de cloacas PESOS

123xxxxxx Recoleccion Bienes Incorporados Localidad Redes de Saneamiento de cloacas PESOS

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales PESOS

123xxxxxx Tratamiento Planta de Tratamiento de efluentes cloacales PESOS

123xxxxxx Distribucion final Redes de Saneamiento de cloacas PESOS

Redes de Saneamiento de cloacas PESOS

123xxxxxx Administracion y Comercial Bienes recibidos en Concesión Localidad Maquinarias y Equipos PESOS

Muebles y útiles PESOS

Equipos de informatica y sistemas de informacion PESOS

Rodados PESOS

Instalaciones PESOS

Inmuebles y Mejoras PESOS

Edificios PESOS

Terrenos PESOS

123xxxxxx Negocio XX a definir PESOS

a definir PESOS

a definir PESOS

a definir PESOS

a definir PESOS

BAJAS SALDO FINAL

FORMULARIO 05

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (A-B-M)

UNIDAD DE

MEDIDASALDO INICIO ALTASCODIFICACIÓN NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5NIVEL 2NIVEL 1 CUENTA

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 222

EMPRESA

CODIGO EMPRAS

AÑO

123xxxxxx Bienes de Uso Agua Produccion Bienes recibidos en Concesión Localidad Pozos de explotación Numero m3/dia

Plantas de bombeo/estación elevadora agua Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Plantas potabilizadora de agua Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion Red distribución agua Km m3/dia

Medidores Numero N/A

123xxxxxx Produccion Bienes Incorporados Localidad Pozos de explotación Numero m3/dia

Plantas de bombeo/estación elevadora agua Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Plantas potabilizadora de agua Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion Red distribución agua Km m3/dia

Medidores Numero N/A

123xxxxxx Cloaca Recoleccion Bienes recibidos en Concesión Localidad Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Planta de Tratamiento de efluentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion final Redes de Saneamiento de cloacas Numero m3/dia

Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

123xxxxxx Recoleccion Bienes Incorporados Localidad Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Planta de Tratamiento de efluentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion final Redes de Saneamiento de cloacas Numero m3/dia

Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

123xxxxxx Administracion y Comercial Bienes recibidos en Concesión Localidad Maquinarias y Equipos Numero N/A

Muebles y útiles Numero N/A

Equipos de informatica y sistemas de informacion Numero N/A

Rodados Numero N/A

Instalaciones Numero N/A

Inmuebles y Mejoras Numero M2

Edificios Numero M2

Terrenos Numero M2

123xxxxxx Negocio XX a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

FORMULARIO 05.1

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (FISICO INCIAL)

CODIFICACIÓN NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 CUENTA UNIDAD DE

MEDIDACANTIDAD CAPACIDAD

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 223

EMPRESA

CODIGO EMPRAS

AÑO

123xxxxxx Bienes de Uso Agua Produccion Bienes recibidos en Concesión Localidad Pozos de explotación Numero m3/dia

Plantas de bombeo/estación elevadora agua Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Plantas potabilizadora de agua Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion Red distribución agua Km m3/dia

Medidores Numero N/A

123xxxxxx Produccion Bienes Incorporados Localidad Pozos de explotación Numero m3/dia

Plantas de bombeo/estación elevadora agua Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Plantas potabilizadora de agua Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion Red distribución agua Km m3/dia

Medidores Numero N/A

123xxxxxx Cloaca Recoleccion Bienes recibidos en Concesión Localidad Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Planta de Tratamiento de efluentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion final Redes de Saneamiento de cloacas Numero m3/dia

Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

123xxxxxx Recoleccion Bienes Incorporados Localidad Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Planta de Tratamiento de efluentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion final Redes de Saneamiento de cloacas Numero m3/dia

Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

123xxxxxx Administracion y Comercial Bienes recibidos en Concesión Localidad Maquinarias y Equipos Numero N/A

Muebles y útiles Numero N/A

Equipos de informatica y sistemas de informacion Numero N/A

Rodados Numero N/A

Instalaciones Numero N/A

Inmuebles y Mejoras Numero M2

Edificios Numero M2

Terrenos Numero M2

123xxxxxx Negocio XX a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

FORMULARIO 05.2

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (FISICO ALTAS)

CODIFICACIÓN NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 CUENTAUNIDAD DE

MEDIDACANTIDAD CAPACIDAD

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 224

EMPRESA

CODIGO EMPRAS

AÑO

123xxxxxx Bienes de Uso Agua Produccion Bienes recibidos en Concesión Localidad Pozos de explotación Numero m3/dia

Plantas de bombeo/estación elevadora agua Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Plantas potabilizadora de agua Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion Red distribución agua Km m3/dia

Medidores Numero N/A

123xxxxxx Produccion Bienes Incorporados Localidad Pozos de explotación Numero m3/dia

Plantas de bombeo/estación elevadora agua Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Plantas potabilizadora de agua Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion Red distribución agua Km m3/dia

Medidores Numero N/A

123xxxxxx Cloaca Recoleccion Bienes recibidos en Concesión Localidad Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Planta de Tratamiento de efluentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion final Redes de Saneamiento de cloacas Numero m3/dia

Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

123xxxxxx Recoleccion Bienes Incorporados Localidad Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Tratamiento Planta de Tratamiento de efluentes cloacales Numero m3/dia

123xxxxxx Distribucion final Redes de Saneamiento de cloacas Numero m3/dia

Redes de Saneamiento de cloacas Km N/A

123xxxxxx Administracion y Comercial Bienes recibidos en Concesión Localidad Maquinarias y Equipos Numero N/A

Muebles y útiles Numero N/A

Equipos de informatica y sistemas de informacion Numero N/A

Rodados Numero N/A

Instalaciones Numero N/A

Inmuebles y Mejoras Numero M2

Edificios Numero M2

Terrenos Numero M2

123xxxxxx Negocio XX a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

a definir a definir a definir

FORMULARIO 05.3

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (FISICO BAJAS)

CODIFICACIÓN NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 CUENTAUNIDAD DE

MEDIDACANTIDAD CAPACIDAD

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 225

FORMULARIO 06

OBRAS EN CURSO

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 226

EMPRESA

CODIGO EMPRESA

AÑO

ASIGNACIÓN DE PROYECTO DE OBRAS EN CURSO A BIENES DE USO

124xxxxxx Medidores (en proceso de instalacion) PESOS

Gastos financieros activables PESOS

Activacion mano de obra interna PESOS

Venta bienes de uso recibidos en concesion PESOS

Materiales consumidos PESOS

Contratistas PESOS

Permisos de obra PESOS

Reintegros de obra PESOS

Diversos PESOS

Estudios PESOS

Inspeccion de obra PESOS

Reintegro por venta de medidores PESOS

Contratistas software PESOS

Otros PESOS

TOTAL A TRANSFERIR PESOS

123xxxxxxx Bien de Uso Pozos de explotación PESOS Numero m3/dia

Plantas de bombeo/estación elevadora agua PESOS Numero m3/dia

Plantas potabilizadora de agua PESOS Numero m3/dia

Red distribución agua PESOS Km m3/dia

Medidores PESOS Numero N/A

Redes de Saneamiento de cloacas PESOS Km N/A

Plantas de Bombeo de efuentes cloacales PESOS Numero m3/dia

Planta de Tratamiento de efluentes cloacales PESOS Numero m3/dia

Maquinarias y Equipos PESOS Numero N/A

Muebles y útiles PESOS Numero N/A

Equipos de informatica y sistemas de informacion PESOS Numero N/A

Rodados PESOS Numero N/A

Instalaciones PESOS Numero N/A

Inmuebles y Mejoras PESOS Numero M2

Edificios PESOS Numero M2

Terrenos PESOS Numero M2

FORMULARIO 06

CUENTA

UNIDAD DE

MEDIDACANTIDAD CAPACIDAD VALOR

MONTOCODIFICACIÓN NIVEL 6 UNIDAD DE MEDIDA

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 227

FORMULARIO 07

TARIFA MEDIA POR USUARIO

Incluye todos los valores facturados, excepto impuestos y tasas

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 228

EMPRESA Periodicidad: Anual

CODIGO EMPRAS

AÑO

Pesos

Casos

Pesos

Casos

Pesos

Casos

Pesos

Casos

Pesos

Casos

Pesos

Casos

Pesos

Casos

Pesos

Casos

FORMULARIO 07

FACTURA MEDIA

Total General

Totales por ServiciosTotales por RégimenCLOACAAGUA

Total CloacaTotal AguaTotal Agua y

CloacaNo MedidoMedido

CATEGORIADISTRITOMedidoNo MedidoMedidoNo MedidoMedidoNo Medido

AGUA Y CLOACA

TIPO DE

TARIFA

TOTAL

LOCALIDAD Y

TOTAL

CONCESION

TIPO DE

TARIFA

TIPO DE

TARIFA

TIPO DE

TARIFA

TIPO DE

TARIFA

TIPO DE

TARIFA

TIPO DE

TARIFA

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 229

FORMULARIO 08

VOLÚMENES FACTURADOS

Equivalente a todos los consumos facturados.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 230

EMPRESA Periodicidad: Anual

CODIGO EMPRAS

AÑO

TIPO DE

TARIFAm/3

TIPO DE

TARIFAm/3

TIPO DE

TARIFAm/3

TIPO DE

TARIFAm/3

TIPO DE

TARIFAm/3

TIPO DE

TARIFAm/3

TIPO DE

TARIFAm/3

TOTAL m/3

Medido No MedidoTotal Agua y

CloacaTotal Agua Total Cloaca

LOCALIDAD Y

TOTAL

CONCESION

Medido No Medido Medido No Medido Medido No Medido

FORMULARIO 08

VOLUMEN FACTURADO

DISTRITO CATEGORIA

AGUA Y CLOACA AGUA CLOACA Totales por Régimen Totales por Servicios

Total General

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 231

FORMULARIO 09

PRODUCCIÓN DE AGUA Y CLOACAS

INFORMACION DE PRODUCCION

AGUA

- Extracción

DP01 -Total agua extraída m3/día Promedio diario de agua extraido en el año;

subterránea y superficial.

DP02 -Agua subterránea m3/día Promedio diario de agua subterránea extraída.

DP03 -Agua superficial m3/día Promedio diario de agua superficial extraída.

- Despacho

DP04 -Total agua despachada m3/día Promedio diario de agua despachada a la red en el

año informado.

DP05 -Día de máxima m3/día Agua despachada en el día de máxima demanda.

DP06 -Día de mínima m3/día Agua despachada en el día de mínima demanda.

DP07 Agua comercializada m3/día Promedio diario de agua comercializada (que llega

a destino).

DP08 Agua no comercializada m3/día Promedio diario de agua despachada y no

comercializada.

DP09 Agua medida m3/día Promedio diario de agua medida con medidor

domiciliario.

CLOACAS

DP10 Total líquido recibido m3/día Promedio diario estimado de liquido cloacal

ingresado a la red.

DP11 Total líquido volcado m3/día Promedio diario medido de líquido cloacal volcado a

cuerpo receptor.

- Tratamiento

DP12 Vuelco sin tratamiento m3/día Promedio diario de líquido cloacal vertido a cuerpo

receptor sin tratamiento.

DP13 Vuelco con tratamiento m3/día Promedio diario de líquido cloacal vertido a cuerpo

receptor previo tratamiento primario y/o secundario.

DP14 -Con tratamiento primario m3/día Idem previo tratamiento primario: DBO5 =180

mg/lt; SS 10’ = 0,5 ml/l.

DP15 -Con tratamiento secundario m3/día Idem previo tratamiento secundario: DBO5 = 30

mg/lt; SS 10’ = 0,5 ml/lt.

DP16 Barros tratados Tons./día. Promedio diario de barros resultantes tratados y

dispuestos en el año, con una humedad equivalente del 30%.

DP17 Caudal tratado el día de máxima m3/día Caudal tratado (primario y/o secundario) el día de

máxima del año.

(*) CODIGO FERAS

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 232

FORMULARIO 10

ESTADÍSTICAS DE CORTES DEL SERVICIO

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de Contabilidad Regulatoria 233

Periodicidad: Anual

EMPRESA

CODIGO EMPRAS

AÑO

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Aviso de Corte

Corte con precinto

Corte Profundo de agua en acera

Corte Profundo de agua en calzada

TOTAL

Aviso de Corte

Corte con precinto

Corte Profundo de agua en acera

Corte Profundo de agua en calzada

TOTAL

CORTE DE SERVICIO

FORMULARIO 10

Monto Facturado por cortes

ACUMULADO XX

Año

Cantidad realizados

CONCEPTO

MESES

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 234

FORMULARIO 11

OTRAS ESTADÍSTICAS DEL SERVICIO

Periodicidad: Anual

EMPRESA

CODIGO EMPRAS

AÑO

ACTIVOS FISICOS

- Reservas de Agua Potable

DA11 Cantidad de tanques Nº Cantidad de tanques de reserva de agua tratada.

DA12 Capacidad de almacenamiento m3

RED DE AGUA

- Cañerías Se tomarán todas las cañerias independientemente de su diámetro.

DA16 -Longitud total Km

Longitud total de las cañerías de transporte y distribución de agua, excluidas las

conexiones.

- Materiales

DA17 -Fundición % Longitud de cañerías de fundición / long. total * 100

DA18 -Hierro dúctil % Long. de cañerías de hº dúctil / long. total * 100

DA19 -Acero % Long. de cañerías de acero / long. total * 100

DA20 -Asbesto cemento % Long. de cañerías de aº cº / long. total * 100

DA21 -PVC % Long. de cañerías de PVC / long. total * 100

DA22 -PRFV % Long. de cañerías de PRFV / long. total * 100

DA23 -Polietileno % Long. de cañerías de polietileno / long. total * 100

DA24 -Hormigón – mampostería % Long. de cañerías de hormigón armado -

mampostería / long. total * 100

DA25 -Otros % Long. cañerías de otros materiales / long. total * 100

- Diámetros

DA26 -Diámetro <= 100 mm % Long. cañerías = 100 mm diámetro interno / long.

total * 100

DA27 -100 < Diámetro < 300 mm % Long. cañerías < 100 mm diámetro. interno < 300

mm / long. total * 100

DA28 -Diámetro >= 300 mm % Long. cañerías = 300 mm diámetro interno / long. total * 100

- Edad

DA29 -<= 25 años % Long. cañerías hasta 25 años de edad / long. total *

100

DA30 -25 < años < 50 % Long. cañerías de entre 25 y 50 años de edad / long. total * 100

DA31 ->= 50 años % Long. cañerías = o más de 50 años de edad / long.

total * 100

DA32 -Edad promedio años Promedio de edad de la red, ponderado por la longitud.

- Elementos de medición y maniobra

DA33 Macromedición Nº

DA34 Válvulas Nº Cantidad de válvulas de todo tipo y diámetro

instaladas en la red.

DA35 Hidrantes Nº Cantidad de hidrantes de todo tipo y diámetro instalados en la red.

DA36 Canillas públicas Nº Cantidad total de canillas públicas instaladas.

CONEXIONES DE AGUA

DA37 - Conexiones de agua Nº Total de conexiones de agua instaladas al final del período.

DA38 -Residenciales Nº Conexiones para el servicio de la población residente.

DA39 -No residenciales Nº Conexiones para el servicio de industrias, riego público, etc.

DA40 Longitud promedio m Longitud promedio de las conexiones de agua,

calculada sobre una muestra representativa.

- Materiales

DA41 -Plomo % Conexiones de plomo / conexiones totales * 100

DA42 -Acero % Conexiones de acero / conexiones totales * 100

DA43 -Plásticos % Conexiones de materiales plásticos / conexiones

totales * 100

DA44 -Otros % Conexiones de otros materiales /conexiones totales * 100

- Edad

DA45 -<= 30 años % Conexiones con hasta 30 años de edad / total

conexiones * 100

DA46 -30 < años < 50 % Conexiones de entre 30 y 50 años de edad / total conexiones * 100

DA47 ->= 50 años % Conexiones con más de 50 años de edad / total

conexiones * 100

DA48 -Edad promedio años Promedio de edad de las conexiones.

FORMULARIO 11

OTRAS ESTADISTICAS DE SERVICIO

Capacidad de almacenamiento de tanques de reserva de agua tratada, excluyendo

las reservas de los usuarios.

Cantidad de medidores (no domiciliarios) colocados temporaria o permanentemente

en la red para medir agua librada a la red, distribución zonal, agua en

bloque, etc.

Se entiende por conexión de agua el tramo de cañería que va desde la red maestra

hasta la línea municipal del usuario.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 235

(*) Código FERAS

CONEXIONES CLOACALES

DA52 - Conexiones de cloaca Nº Total de conexiones cloacales instaladas al fin del

período.

DA53 -Residenciales Nº Conexiones para el servicio de la poblacion

residente.

DA54 -No residenciales Nº Conexiones para el servicio de industrias, establecimientos, etc.

DA55 Longitud promedio m Longitud promedio de las conexiones de cloaca,

calculada sobre una muestra representativa.

RED CLOACAL

Cañerias Se tomarán todas las cañerias independientemente de su diametro

Longitud total Km Longitud total de las cañerías de recolección y transporte

de cloacas, excluidas las conexiones domiciliarias, al final del período.

- Materiales

DA57 -Metálicas % Longitud de cañerías metálicas / long. total * 100

DA58 -Arcilla vítrea % Long. de cañerías de arcilla vítrea / long. total * 100

DA59 -Cemento centrifugado % Long. de cañerías de cem. centr. / long. total * 100

DA60 -Asbesto cemento % Long. de cañerías de aº cº / long. total * 100

DA61 -PVC % Long. de cañerías de PVC / long. total * 100

DA62 -PRFV % Long. de cañerías de PRFV / long. total * 100

DA63 -Polietileno % Long. de cañerías de polietileno / long. total * 100

DA64 -Hormigón – mampostería % Long. de cañerías de hormigón y/o mampostería / long. total * 100

DA65 -Otros % Long. de cañerías otros materiales / long. total * 100

- Diámetros

DA66 -Diámetro <= 150 mm % Long. cañerías = 150 mm diámetro interno / long.

total * 100

DA67 -150 < Diámetro < 400 mm % Long. cañerías < 150 mm diámetro interno < 400 mm / long. total * 100

DA68 -Diámetro >= 400 mm % Long. cañerías = 400 mm diámetro interno / long. total * 100

- Edad

DA69 -<= 25 años % Long. cañerías hasta 25 años de edad / long. total * 100

DA70 -25 < años < 50 % Long. cañerías de entre 25 y 50 años de edad / long. total * 100

DA71 ->= 50 años % Long. cañerías con más de 50 años de edad / long. total * 100

DA72 -Edad promedio años Promedio de edad de la red, ponderado por la longitud.

DA73 Bocas de registro Nº Cantidad de bocas de registro.

DA74 Profundidad máxima m Profundidad máxima de las bocas de registro.

DA75 Profundidad mínima m Profundidad mínima de las bocas de registro.

DA76 Profundidad media m

Profundidad promedio de las bocas de registro, tomadas de una muestra

representativa.

TRATAMIENTO Y DISPOSICION DE LIQUIDOS CLOACALES

DA80 Plantas de tratamiento Nº Cantidad de plantas de tratamiento de líquidos cloacales, cualquiera sea su tipo.

- Tratamiento Primario

DA81 -Mensura en habitantes habit. equiv. Capacidad instalada en habitantes equivalentes.

DA82 -Mensura en carga másica Kg.DBO5/ día Capacidad instalada en kg DBO5 por día de procesamiento.

DA83 -Mensura en caudal m3/día Capacidad instalada en m3 por dia de procesamiento.

- Tratamiento Secundario

DA84 -Mensura en habitantes habit. equiv. Capacidad instalada en habitantes equivalentes.

DA85 -Mensura en carga másica Kg.DBO5/ día Capacidad instalada en kg DBO5 por día de procesamiento.

DA86 -Mensura en caudal m3/día Capacidad instalada procesamiento.

DA87

DA88 Emisarios m3/día Capacidad instalada de evacuación.

Tratamiento y disposicion de Tons/año barros Toneladas anuales de barros enviados a disposicion final, con un 30% de

humedad equivalente

Se entiende por conexión cloacal el tramo de cañería que va desde la línea

municipal del usuario a la colectora.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 236

CALIDAD DEL SERVICIO

AGUA

- Cortes del Servicio

DC01 Total propiedades afectadas por cortes Nº Cantidad de propiedades afectadas por cortes de duración > a 6 horas.

DC02 . >6 hs comunicados Nº Prop. Afectadas por cortes > 6 hs. previamente comunicados.

DC03 . >6 hs no comunicados Nº Prop. Afectadas por cortes > 6 hs. no comunicados.

DC04 . >18 hs comunicados Nº Prop. Afectadas por cortes > 18 hs. previamente comunicados.

DC05 . >18 hs no comunicados Nº Prop. Afectadas por cortes > 18hs no comunicados.

DC36

Propiedades afectadas por cortes por no

pago. Nº

Propiedades a las que se debió cortar el servicio por lo menos una vez en el período,

por falta de pago.

- Roturas

DC06 -Roturas totales Nº

Cantidad roturas detectadas en el año en cañerías, accesorios, válvulas, hidrantes,

conexiones, etc.

DC07 . Roturas en redes Nº Cantidad de roturas de redes en el año, incluyendo válvulas y accesorios.

DC08 . Roturas en conexiones Nº

Cantidad de roturas en conexiones, incluyendo válvulas y accesorios y excluyendo

medidores.

DC09 . Roturas de hidrantes Nº Cantidad de roturas de hidrantes en el año.

DC10 . Roturas de medidores Nº Cantidad de roturas de medidores domiciliarios en el año.

DC30 -Tiempo de reparacion de roturas hs

Tiempo insumido en el año en la reparación de las roturas totales (DC06) desde su

detección hasta su reparación, tomando como tal su puesta en funcionamiento luego

de la reparación.

- Presión

DC11

Total de propiedades con presión menor

que la de referencia Nº

Tomando como presión de referencia 10 m.c.a. (o la que fije la norma aplicable, si

fuera menor) medidos en la llave de paso de la conexión, se informarán las

propiedades que reciban una presión menor en forma sistemática. Se excluirán las

propiedades que registren episodios ocasionales de baja presión.

- Calidad de Agua en Redes Se informará cantidad de análisis realizados en el año.

DC12 Bacteriológicos totales Nº Contenido de escherichia coli: el total de los análisis realizados en el año.

DC12a Bacteriológicos no conformes Nº Cantidad de análisis que excedieron límites de norma.

DC13 Desinfección totales Nº Total de análisis de cloro libre realizados en el año.

DC13a Desinfección no conforme Nº Cantidad de análisis de cloro libre fuera de la norma.

DC14 Parámetros físicos totales Nº Total de análisis de turbiedad y color realizados en el año.

DC14a Parámetros físicos no conformes Nº Cantidad de análisis de turbiedad y color fuera de norma.

DC15 Nitratos totales Nº Cantidad total de análisis de nitratos realizados.

DC15a Nitratos no conformes Nº Cantidad de análisis de nitratos fuera de norma.

DC31 Arsénico totales Nº Cantidad total de análisis de arsénico realizados.

DC31a Arsénico no conformes Nº Cantidad total de análisis de arsénico fuera de norma.

CLOACAS

- Cortes del Servicio

DC16 -Total propiedades afectadas por cortes Nº Cantidad de propiedades afectadas por cortes de duración > 3 horas.

DC17 . >3 hs comunicados Nº Prop. Afectadas por cortes > 3 hs. previamente comunicados.

DC18 . >3 hs no comunicados Nº Prop. Afectadas por cortes > 3 hs. no comunicados.

DC19 . >6 hs comunicados Nº Prop. Afectadas por cortes > 6 hs. previamente comunicados.

DC20 . >6 hs no comunicados Nº Prop. Afectadas por cortes > 6 hs. no comunicados.

DC21 . >18 hs comunicados Nº Prop. Afectadas por cortes > 18 hs. previamente comunicados.

DC22 . >18 hs no comunicados Nº Prop. Afectadas por cortes > 18hs no comunicados.

DC23 Desbordes en la vía pública Nº

Cantidad de desbordes cloacales detectados en la vía pública, en tiempo seco, por

rotura de cañerías, obstrucciones, falla del bombeo, etc.

DC35 Tiempo de eliminacion de desbordes Hs

Tiempo total en el año de eliminación de desbordes, en tiempo seco, desde su

detección hasta su solución.

DC37 Cortes de servicio cloacal por falta de pago Nº Propiedades afectadas por cortes de cloacas efectuados por falta de pago.

- Roturas

DC31 -Roturas totales Nº

Cantidad roturas detectadas en el año en la red y conexiones, en cañerías,

accesorios, bocas de registro, etc.

DC32 . Roturas en redes Nº

Cantidad de roturas de redes en el año, incluyendo cañerías, accesorios, bocas de

registro, etc. excluyendo conexiones.

DC33 . Roturas en conexiones Nº Cantidad de roturas en conexiones, incluyendo accesorios.

DC34 -Tiempo de reparacion de roturas Hs.

Tiempo insumido en el año en la reparación de las roturas totales (DC31) desde su

detección hasta su reparación, tomando como tal su puesta en funcionamiento luego

de la reparación.

Calidad del Líquido volcado a Cuerpo Receptor Vuelco "i" -Cantidad de análisis realizados para cada parámetro y en cada punto “i” de vuelco.

DC24 DBO5 totales Nº Cantidad total de análisis de DBO5 realizados en el período en el punto del vuelco “i”.

DC24a DBO5 no conformes Nº

Cantidad de análisis de DBO5 no conformes a norma en el período en el punto de

vuelco “i”.

DC25 SS 10’ totales Nº

Cantidad total de análisis de SS 10’ realizados en el período en el punto de vuelco

“i”.

DC25a SS 10’ no conformes Nº

Cantidad de análisis de SS 10’ no conformes a norma en el período en el punto de

vuelco “i”.

ATENCION AL USUARIO

RECLAMOS ATENDIDOS

DU01 - Total de Reclamos atendidos Total de reclamos atendidos por el operador en el

Nº año por todo concepto.

DU02 -Comerciales Nº Reclamos por facturación, errores en la medición, etc.

DU03 -Servicio de Agua Reclamos por servicio de agua: falta de agua,

Nº presión, turbiedad, color, olor, pérdidas, medidores,

etc.

DU04 -Servicio de cloacas Reclamos por servicio de cloacas: obstrucciones,

Nº desbordes, pérdidas, inundaciones, olores, emanación de gases, etc.

DU05 Total de reclamos escritos Nº Reclamos escritos recibidos en el año

DU06 Respuestas escritas en tiempo Reclamos escritos respondidos dentro del tiempo

Nº límite prescripto, en el período informado.

Los cortes de servicio podrán ser comunicados o no a los usuarios. La comunicación deberá ser con 48 hs. de anticipación. Se medirán las

propiedades afectadas. Los cortes que se excedieran del horario comunicado, serán considerados como no comunicados.

Se entiende como “corte de servicio” la imposibilidad de vuelco de los líquidos cloacales a la red por taponamiento, falla de bombeo u otra causa.

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 237

ANEXOS

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 238

REGIONES Y LOCALIDADES

Región Locación

Código ABSA

Código Contable Descripción

Código ABSA

Código Contable Locación

1 01 Región N°1 110 050 La Plata

111 051 La Plata Sur

115 017 City Bell

120 098 Villa Elisa

125 042 Gonnet

130 007 Berisso

135 024 Ensenada/ Punta Lara

140 056 Magdalena

141 004 Atalaya

142 073 Pipinas

145 096 Verónica

2 02 Región N°2 210 028 Florencio Varela

215 087 San Vicente

220 002 Alejandro Korn

225 046 Guernica

230 022 Don Orione

235 075 Presidente Perón (PEPSI)

3 03 Región N°3 310 016 Chivilcoy

315 013 Carlos Casares

316 088 Smith

317 062 Moctezuma

320 067 Nueve de Julio

325 029 French Gonnet

330 071 Pehuajó

335 008 Bragado

340 045 Guaminí

345 065 Navarro

350 090 Suipacha

355 080 Salliqueló

360 001 Acueducto 9 Julio-Casares-Pehuajó

4 04 Región N°4 410 055 Lincoln

415 069 Pasteur

420 077 Ramallo

425 040 General Viamonte / Los Toldos

430 095 Vedia

435 031 General Arenales

440 041 General Villegas

445 014 Carlos Tejedor

450 092 Timote

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 239

REGIONES Y LOCALIDADES

Región Locación

Código ABSA

Código Contable Descripción

Código ABSA

Código Contable Locación

5 05 Región N°5 510 054 Las Flores

515 079 Roque Pérez

520 030 General Alvear

525 091 Tapalqué

530 086 San Miguel del Monte

535 032 General Belgrano

540 038 General Paz / Ranchos

545 072 Pila

550 012 Cañuelas

6 06 Región N°6 610 057 Maipú

615 036 General Lavalle

620 037 General Madariaga

630 019 Coronel Vidal

635 039 General Pirán

640 021 Dolores

645 005 Ayacucho

646 027 Fair

647 068 Parravicini

650 034 General Guido

655 052 Labardén

7 07 Región N°7 710 043 González Chaves

715 035 General Lamadrid

720 082 San Cayetano

725 094 Tres Arroyos / Copetonas

8 Región N°8 810 006 Bahia Blanca

815 010 Cabildo

820 033 General Cerri

825 047 Ingeniero White

830 060 Medanos

835 076 Punta Alta

840 093 Tornquist

9 09 Región N°9 910 015 Carmen de Patagones

915 003 Ascasubi

920 009 Buratovich

925 070 Pedro Luro

930 074 Pradere

935 089 Stroeder

940 101 Villalonga

U 10 Región U U01 053 Las Catonas - Moreno

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 240

REGIONES Y LOCALIDADES

Región Locación

Código ABSA

Código Contable Descripción

Código ABSA

Código Contable Locación

U02 #N/A Corimayo - Alte Brown

U03 084 San Javier - Alte Brown

U04 026 Estevan Echeverría

U05 063 Monte Chingolo - Lanus

U06 099 Villa Fiorito - Lomas de Zamora

U07 097 Villa Diamante - Lanus

U08 083 San Fernando

U09 023 El Talar de Pacheco - Tigre

U11 078 Ranelagh

CA 11 Región CA C35 066 Nueva Atlantis

C10 049 La Lucila

C15 059 Mar de Ajó

C20 081 San Bernardo

C25 100 Villa Gesell

C30 020 Costa Azul

MO 12 Región MO A30 064 Moreno

A10 044 Gral. Rodríguez

A20 061 Merlo

A40 025 Escobar

A50 085 San Miguel

A60 058 Malvinas Argentinas

A70 048 José C. Paz

A80 011 Campana

AC 90 Administración Central 800 901 Directorio

902 Gerencia Comercial

903 Gerencia Operaciones

904 Gerencia Administración y Finanzas

905 Unidad Operador Auditor

906 Gcia. de Planif. Financiera, Presup. y Control de Gestión

907 Unidad Usuarios

908 Unidad de Relaciones Institucionales

909 Unidad Legal

910 Unidad de Recursos Humanos

911 Unidad Agua + Trabajo

912 Emergencia Bahía Blanca

913 Emergencia La Plata

914 Acumar

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 241

DIVISIONES

Código ABSA Codigo

Contable División

AC00 06 Acumar

C001 53 Pozos

C002 21 Dique Paso Las Piedras

D000 75 Unidad Usuarios

DE01 23 Disposición Efluentes

E001 26 Estaciones Elevadoras

EMBB 24 Emergencia Bahía Blanca

EMLP 25 Emergencia La Plata

F000 27 Gcia. de Planificación Financiera, Presupuesto y Control de Gestión

F010 54 Presupuesto

F020 50 Planificación Financiera

F030 33 Gestión de Calidad

F040 18 Costos

F050 10 Auditoría e Inspección

G000 22 Directorio

H000 30 Gerencia Comercial

H040 16 Control de Gestión Comercial

H050 34 Grandes Usuarios

H060 49 Operaciones Comerciales

H070 63 UCC y CAT

H071 12 CAT (Centro de atención telefónica)

H072 65 Unidad de Coordinaciones Comerciales A (Región 1 y 2)

H073 66 Unidad de Coordinaciones Comerciales B (Región 3 y 4)

H074 67 Unidad de Coordinaciones Comerciales C (Región 5 y 6)

H075 68 Unidad de Coordinaciones Comerciales D (Región 7, 8 y 9)

H076 69 Unidad de Coordinaciones Comerciales E (Región CA)

H077 70 Unidad de Coordinaciones Comerciales F (Región MO)

H090 76 Usuarios Oficiales

K000 31 Gerencia Operaciones

K020 36 Ingeniería y construcciones

K040 40 Laboratorio Bahía Blanca

K050 15 Control de Calidad

K060 44 Laboratorio Punta Lara

K070 29 Gerencia Calidad, Higiene y Seguridad

K080 42 Laboratorio Control de calidad efluentes Berisso

K090 41 Laboratorio Control de calidad efluentes Bahía Blanca

K095 43 Laboratorio de aguas Moreno

K100 17 Control de procesos

N000 72 Unidad de Relaciones Institucionales

O001 39 Jefe Operaciones Regional

MERCADOS ENERGÉTICOS CONSULTORES – BERTORA & ASOCIADOS – ABDO ELLERY & ASOCIADOS

Sistema de Contabilidad Regulatoria del Sector Agua Potable y Saneamiento de la Provincia. Informe de diseño de

Contabilidad Regulatoria 242

Código ABSA Codigo

Contable División

O002 38 Jefe Operaciones Local

O002 37 Jefatura Seccional

P000 73 Unidad Legal

Q000 71 Unidad de Recursos Humanos

Q010 58 Seguridad e Higiene

Q020 45 Liquidación de haberes

R000 74 Unidad Operador Auditor

RA01 56 Redes Agua

RA05 02 Acueducto El Gliptodonte

RA10 01 Acueducto Ayacucho - Dolores

RA15 05 Acueducto Nueve de Julio - Carlos Casares - Pehuajó

RA20 04 Acueducto Nueva Suiza - Carlos Tejedor

RA25 03 Acueducto Morea

RC01 57 Redes Cloaca

S000 28 Gerencia Administración y Finanzas

S010 13 Compras

S020 19 Cuentas a Pagar

S030 61 Tesorería

S040 14 Contaduría

S050 09 Area de Informática y Comunicaciones

S051 07 Aplicaciones Administrativas

S052 08 Aplicaciones Comerciales

S053 60 Tecnologías Informátias

S054 11 Base de Datos

S055 20 Desarrollo

S056 59 Soporte a Usuarios

S057 55 Proyectos Informáticos

S070 35 Impuestos

S090 47 Mantenimiento

T000 64 Unidad Agua + Trabajo

TA01 51 Planta Potabilizadora N°1

TA02 52 Planta Potabilizadora N°2

TC01 62 Tratamiento Cloaca

V001 47 Mantenimiento

W001 48 Oficina Técnica

Z001 32 Gerencia Regional


Recommended