+ All Categories
Home > Documents > INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN …gaceta.quijos.gob.ec/download/Financiero...

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN …gaceta.quijos.gob.ec/download/Financiero...

Date post: 21-Sep-2018
Category:
Upload: phungxuyen
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2016 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS 1 INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2016 Dirección Financiera
Transcript

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

1

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

PRESUPUESTARIA AÑO 2016

Dirección Financiera

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

2

Tabla de contenido

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2016 ................................ 31. BASE LEGAL.- .................................................................................................................................. 32. METODOLOGÍA APLICADA ........................................................................................................... 43. ANTECEDENTES.-........................................................................................................................... 44. PRESUPUESTO DE INGRESOS................................................................................................... 54.1 INGRESOS CORRIENTES DEVENGADOS.-............................................................................... 64.2 INGRESOS NO DEVENGADOS.- ................................................................................................. 125. PRESUPUESTO DE GASTOS ..................................................................................................... 136. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS .......................................................... 177. DETERMINACIÓN DE DÉFICITS / SUPERÁVITS.................................................................... 188. PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS ........................................................................ 19

8.1 ÍNDICES FINANCIEROS PRESUPUESTARIOS ................................................................... 198.2 ÍNDICES DE INGRESOS PRESUPUESTARIOS ................................................................... 208.3 ÍNDICES DE GASTOS PRESUPUESTARIOS ....................................................................... 218.4 INDICADOR DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS................................. 218.5 INDICADOR DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS..................................... 228.6 ANÁLISIS DE REFORMAS PRESUPUESTARIAS DE INGRESOS .................................. 228.7 ANÁLISIS DE REFORMAS PRESUPUESTARIAS DE GASTO ......................................... 22

9. INFORMACIÓN FINANCIERA ADJUNTA .................................................................................. 23

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

3

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2016

A fin de que se proceda conforme a lo establecido en el Art. 57, literal g) del COOTAD, presento elsiguiente Informe de Ejecución y Liquidación Presupuestaria del Ejercicio Económico del Año 2016.

1. BASE LEGAL.-

• El literal g) correspondiente al art. 57 del COOTAD, dispone, “Aprobar u observar el presupuestodel gobierno autónomo descentralizado municipal, que deberá guardar concordancia con el plancantonal de desarrollo y con el de ordenamiento territorial; así como garantizar una participaciónciudadana en el marco de la constitución y la ley. De igual forma, aprobará u observará laliquidación presupuestaria del año inmediato anterior, con las respectivas reformas”.

• El art. 263 del Codigo Organico de Organizacion Territorial, Autonomia y Descentralizacion,dispone, “El cierre de las cuentas y clausura definitiva del presupuesto se efectuará al 31 dediciembre de cada año.”

• Art. 265 del mismo cuerpo legal establece, “la unidad financiera o quien haga sus veces procederáa la liquidación del presupuesto del ejercicio anterior, hasta el 31 de enero, …”

• El Art. 96 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas determina la clausura yliquidación del presupuesto como una etapa del ciclo presupuestario.

• El art. 121 del mismo cuerpo legal dispone, “Los presupuestos anuales del sector público seclausuraran el 31 de diciembre de cada año, (….)”.

• Art. 122 El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas, “La liquidación del PresupuestoGeneral del Estado se expedirá por Acuerdo del ente rector de las finanzas públicas hasta el 31 demarzo del año siguiente, de acuerdo a las normas técnicas que este expida para el efecto. Elmismo plazo aplicará para el resto del Sector Público.

• El Código de Planificación y Finanzas Publicas en su art. 177 establece “Información financiera,presupuestaria y de gestión para la ciudadanía.- Las entidades y organismos del sector públicodivulgarán a la ciudadanía, la información financiera, presupuestaria y de gestión, sin perjuicio depresentar esta información a los respectivos órganos de fiscalización y control, de conformidad conla ley.”

• Normas Técnicas de Presupuesto Actualizadas al 11 de octubre de 2011, No. 2.6.2.2, paraefectuar la liquidación presupuestaria.

• Normas Técnicas de Presupuesto Actualizadas al 11 de octubre de 2011, 2.6.2.7 Liquidación DeLos Presupuestos De Las Empresas Y Organismos Seccionales.- “Las empresas y los organismosseccionales liquidarán sus presupuestos de acuerdo a su ordenamiento legal en materiapresupuestaria, sin perjuicio de seguir los lineamientos señalados en la presente normativa”.

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

4

2. METODOLOGÍA APLICADA

En la liquidación presupuestaria se incluye información consolidada al 31 de diciembre del 2016,obtenida de los reportes del Sistema Integral de Gestión Financiera SIG-AME en el ordenconceptual se debe tener en consideración que el presupuesto consolidado es la sumatoria de lasasignaciones establecidas en cada uno de los programas y funciones.

Para establecer el nivel de ejecución presupuestaria, se considera la relación del Presupuestodevengado y el codificado en el caso de gastos; y, en los ingresos el presupuesto recaudado y elcodificado. El Presupuesto codificado constituye el presupuesto inicial más las reformas realizadasa una fecha de corte durante la ejecución.

El presupuesto devengado es el monto de los bienes, servicios y contratación de obras tramitadospor cada programa y subprograma, cuyo valor constituye una obligación de pago por la prestaciónefectiva realizada, autónomamente de si este pago se realizó o no. El devengado es unaobligación a un tercero como consecuencia de la recepción de los bienes y servicios previamenteconvenidos o contratados.

En el análisis de los ingresos se considera la evolución de los ingresos corrientes, ingresos deinversión e ingresos de capital del año. En lo referente a los gastos, se analizó el comportamientode la ejecución a nivel global del Presupuesto, considerando cada uno de los programas queconforman el Presupuesto del Gobierno Municipal dentro del ejercicio fiscal 2016.

3. ANTECEDENTES.-

El Presupuesto Municipal para el ejercicio económico 2016, aprobado el 03 de diciembre de 2015,inicialmente en $ 5’368,679.77; fue reformado, incrementándose la primera en $ 188,600.00, lasegunda vez en $ 136,296.73 y una reducción de $ 216,168.50, cerrando el presupuesto codificadoen $ 5’477,408.00, por lo que al finalizar el año 2016 el Presupuesto presenta un incrementoglobal del 2.03%.

Tabla No. 1

CONCEPTO VALOR $FECHA DE

APROBACIÓN

PRESUPUESTO INICIAL 5,368,679.77 17/12/2015

I REFORMA 188,600.00 16/02/2016

IV REFORMA 136,296.73 15/09/2016

IV REFORMA -216,168.50 15/09/2016

TOTAL CODIFICADOAÑO 2016

5,477,408.00

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

Adicionalmente el señor Alcalde, en base a lo establecido en el Art. 256 del COOTAD, aprobó traspasos decréditos en los meses de Abril, Junio, Octubre y Diciembre del 2016; traspasos que en cumplimiento al Art.258 del COOTAD fueron puestos en conocimiento del Concejo Municipal.

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

5

Gráfico No. 1

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

4. PRESUPUESTO DE INGRESOS

El Presupuesto de ingresos al 31 de diciembre del año 2016, se devengó en $ 5’151,575.79, equivalente al94.05%, en tanto que el valor devengado se recaudó efectivamente el 89.08%, es decir $ 4’879,086.40

Tabla No. 2

GRUPO CONCEPTO CODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO % DEVENGADO % RECAUDADO

1 INGRESOS CORRIENTES 1,516,683.12 1,492,694.38 1,448,322.20 98.42% 95.49%2 INGRESOS DE CAPITAL 3,641,079.97 3,335,046.90 3,186,986.95 91.59% 87.53%3 INGRESOS DE FINANCIAMIENTO 319,644.91 323,834.51 243,777.25 101.31% 76.27%

5,477,408.00 5,151,575.79 4,879,086.40 94.05% 89.08%

Ejecución Presupuesto de Ingresos Año 2016

TOTAL $.....

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

Gráfico No. 2

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

6

En el año 2016, los ingresos de capital con el 65.32% de participación fueron la principal fuente definanciamiento del presupuesto Municipal, seguidos por los ingresos corrientes con el 29.68% departicipación y los ingresos de financiamiento con el 5% de participación. Lo que demuestra la dependenciaque seguimos manteniendo hacia las transferencias del Gobierno Central.

Tabla No. 3PRESUPUESTO DE INGRESOS ANO 2016

GRUPO CONCEPTO RECAUDADO % PARTICIPACIÓN

1 INGRESOS CORRIENTES 1,448,321.91 29.68%2 INGRESOS DE CAPITAL 3,186,986.95 65.32%3 INGRESOS DE FINANCIAMIENTO 243,777.25 5.00%

TOTAL $..... 4,879,086.11 100.00%

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

Gráfico No. 3

Fuente: Sistema de Gestión Financiera SIG-AMEElaborado por Analista de Presupuesto

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

4.1 INGRESOS CORRIENTES DEVENGADOS.-

Durante este año los ingresos corrientes, se devengaron en un 98.42%, en relación al presupuestocodificado, recaudándose del valor total emitido por $ 1’448,322.20 el 95.49%, que es un indicador muyaceptable de la eficiencia en lo recaudado. La diferencia 4.51%, se constituye un arrastre para el año2017, en la que se incluye la cartera vencida.

Es importante indicar que el nivel de recaudación de los impuestos a los predios urbanos y a los prediosrústicos de las parroquias se ha incrementado, es así que de los montos devengados por $ 64,448.97 y $92,321.93 respectivamente, se recaudaron durante el año 2016 $ 53,013.69 y 67,743.07 es decir el82.26% y 73.38%., arrastrándose para el año 2017 la cartera vencida. El porcentaje de recaudaciónevidencia el trabajo efectuado por el proceso de coactivas ejecutado en el año 2016, lo que permitirá el

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

7

mejoramiento de la cultura tributaria.

Siguiendo la tendencia de años anteriores, los impuestos son la principal fuente de financiamiento de losingresos propios con una participación del (25.95%), seguido de las tasas y contribuciones con el(16.92%), venta de bienes y servicios (8.70%), rentas inversiones y multas (2.12%) de los ingresospropios municipales, transferencias y donaciones corrientes (45.17%), otros ingresos (1.15%).

Tabla No. 4INGRESOS CORRIENTES DEVENGADOS AÑO 2016

1.1.01.02 A LA UTILIDAD POR LA VENTA DE PREDIOSURBANOS 12,763.50 12,637.20 12,637.20 99.01% 100.00%

1.1.02.01 A LOS PREDIOS URBANOS 75,853.00 64,448.97 53,013.69 84.97% 82.26%1.1.02.02 A LOS PREDIOS RUSTICOS 86,161.00 92,321.93 67,743.07 107.15% 73.38%1.1.02.06 DE ALCABALAS 37,516.93 22,184.44 22,184.44 59.13% 100.00%1.1.02.07 A LOS ACTIVOS TOTALES 175,332.00 129,539.61 129,539.61 73.88% 100.00%

1.1.07.04 PATENTES COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DESERVICIOS 90,210.00 80,869.95 76,321.53 89.65% 94.38%

1.1.07.08 AL DESPOSTE DE GANADO 15,175.00 14,331.63 14,331.63 94.44% 100.00%

493,011.43 416,333.73 375,771.17 84.45% 90.26%

% DEVENGADO %RECAUDACIONCÓDIGO PARTIDAS CODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO

TOTAL $.....

1.3.01.03.02 OCUPACIÓN DE LUGARES PÚBICOS 5,896.60 6,771.50 6,771.50 114.84% 100.00%1.3.01.06.01 ESPECIES FISCALES 11,069.95 15,823.00 15,814.50 142.94% 99.95%1.3.01.08.01 POR PAGO DE PLIEGOS 7,891.00 7,158.25 7,158.25 90.71% 100.00%

1.3.01.08.02 PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR ESTUDIOS DEFACTIBILIDAD 17,694.72 33,182.90 33,182.90 187.53% 100.00%

1.3.01.09.01 RODAJE DE VEHÍCULOS 4,305.00 5,325.00 5,325.00 123.69% 100.00%

1.3.01.12.01 PERMISOS, LICENCIAS Y PATENTESMENSUALES 2,316.00 1,463.23 1,463.23 63.18% 100.00%

1.3.01.16.01 RECOLECCION DE BASURA 116,795.76 127,130.00 127,130.00 108.85% 100.00%

1.3.01.18.01 APROBACIÓN DE PLANOS E INPEC. DECONSTRUCCIONES 5,572.68 4,671.53 4,671.53 83.83% 100.00%

1.3.01.20 CONEXIÓN Y RECONEXIÓN DEL SERVICIOS DEALCANTARILLADO Y CANALIZACIÓN 3,903.14 2,278.47 2,278.47 58.38% 100.00%

1.3.01.21 CONEXIÓN Y RECONEXIÓN DEL SERVICIOS DEAGUA POTABLE 1,722.22 2,585.66 2,585.66 150.14% 100.00%

1.3.01.32.01 TASAS DE SERVICIOS POR EL REGISTRO DEDATOS PÚBICOS 28,609.80 27,354.60 27,354.60 95.61% 100.00%

1.3.01.09 OTRAS TASAS 0.00 894.37 894.37 0.00% 100.00%

1.3.04.09.01 CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORAS PORLA CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO 1,200.00 3,450.00 3,150.00 287.50% 91.30%

1.3.04.13.01 OBRAS DE REGENERACIÓN URBANA (CEM) 9,832.27 9,832.27 7,247.15 100.00% 73.71%216,809.14 247,920.78 245,027.16 114.35% 98.83%

% DEVENGADO %RECAUDACIONCÓDIGO PARTIDAS CODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO

TOTAL $.....

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

8

1.4.02.05.01 DE INSTRUMENTAL MEDICO MENOR, INSUMOSMÉDICOS Y MEDICINAS 21,728.25 20,018.91 20,018.91 92.13% 100.00%

1.4.02.06.01 VENTA MEDIDORES DE AGUA 6,434.03 3,215.89 3,215.89 49.98% 100.00%1.4.03.01.01 AGUA POTABLE (CONSUMO) 49,056.20 50,733.26 50,733.26 103.42% 100.00%

1.4.03.03 ALCANTARILLADO 9,626.54 17,590.60 17,590.60 182.73% 100.00%1.4.03.07.01 TRANSPORTE NACIONAL DE PASAJEROS 8,139.88 8,221.00 8,221.00 101.00% 100.00%1.4.03.99.01 SERVICIOS TECNICOS Y ESPECIALIZADOS 19,104.66 27,157.36 26,241.36 142.15% 96.63%

114,089.56 126,937.02 126,021.02 111.26% 99.28%

CÓDIGO PARTIDAS CODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO % DEVENGADO %RECAUDACION

TOTAL $.....

1.7.02.01.01 ARRIENDO DE TIERRAS 11.58 40.24 40.24 347.50% 100.00%1.7.02.02.02 EDIFICIOS, LOCALES Y RESIDENCIAS 17,676.12 6,506.80 6,506.80 36.81% 100.00%1.7.02.99.01 OTROS ARRENDAMIENTOS 963.35 1,533.35 1,533.35 159.17% 100.00%1.7.03.01.01 TRIBUTARIAS 8,874.98 9,345.10 9,345.10 105.30% 100.00%1.7.03.99.01 OTROS INTERESES POR MORA 1,480.74 2,430.89 2,430.89 164.17% 100.00%

1.7.04.02.01 INFRAC. A ORDENANZAS MUNICIPALES(CONTRAVENCIONES AL COOTAD) 6,319.92 8,830.45 8,830.45 139.72% 100.00%

1.7.04.04.01 INCUMPLIMIENTO A CONTRATOS 1,732.40 1,959.38 1,959.38 113.10% 100.00%37,059.09 30,646.21 30,646.21 82.70% 100.00%

PARTIDAS CODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO % DEVENGADO %RECAUDACIONCÓDIGO

TOTAL $.....

1.8.06.16.01 P.G.E. PARTICIPACIÓN GAD CORRIENTE 30%2016 597,978.32 593,399.84 593,399.84 99.23% 100.00%

1.8.06.43.01 TRANSFERENCIA POR COMPETENCIA DETRÁNSITO 50,000.00 60,823.33 60,823.33 121.65% 100.00%

647,978.32 654,223.17 654,223.17 100.96% 100.00%

1.9.04.99.01 OTROS NO ESPECIFICADOS 7,735.58 16,633.47 16,633.47 215.03% 100.00%7,735.58 16,633.47 16,633.47 215.03% 100.00%

1,516,683.12 1,492,694.38 1,448,322.20 98.42% 95.49%

%RECAUDACION

CÓDIGO PARTIDAS CODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO % DEVENGADO %RECAUDACION

CÓDIGO PARTIDAS CODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO % DEVENGADO

TOTAL $.....

TOTAL $.....

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

Tabla No. 5

1.1 IMPUESTOS 493,011.43 416,333.73 375,771.17 84.45% 76.22% 25.95%

1.3 TASAS Y CONTRIBUCIONES 216,809.14 247,920.78 245,027.16 114.35% 113.02% 16.92%

1.4 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 114,089.56 126,937.02 126,021.02 111.26% 110.46% 8.70%

1.7 RENTAS DE INVERSIONES Y MULTAS 37,059.09 30,646.21 30,646.21 82.70% 82.70% 2.12%

1.8 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES 647,978.32 654,223.17 654,223.17 100.96% 100.96% 45.17%

1.9 OTROS INGRESOS 7,735.58 16,633.47 16,633.47 215.03% 215.03% 1.15%

1,516,683.12 1,492,694.38 1,448,322.20 98.42% 95.49% 100.00%

% PARTICIPAC.

TOTAL $.....

PARTIDAS % DEVENG. % RECAUDAC

RESUMEN INGRESOS CORRIENTES DEVENGADOS AÑO 2016

FUENTE DEFINANCIAMIENTO

CODIFICADO DEVENGADO RECAUDADO

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

9

Gráfico No. 4

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

Durante el año 2016, los ingresos propios más importantes y que representaron un 93.02% deeste financiamiento, fueron los obtenidos por concepto de: impuesto a los activos totales(15.45%), las tasas obtenidas por prestación de servicios de recolección de desechos sólidos(15.16%), constituyen la segunda fuente de recursos propios generados por la Municipalidad ,seguida por el impuesto a los predios rústicos (11.01%), de impuesto de patentes comerciales,industriales y de servicios (9.64%), de impuesto a los predios urbanos (7.69%), de la tasa porconsumo de agua potable (6.05%), de la tasa por prestación de servicios por estudios defactibilidad (3.96%), de la tasa de servicio por el registro de datos públicos (3.26%), de la tasapor servicios técnicos y especializados (3.24%), de alcabalas (2.65%), por la venta deinstrumental médico menor, insumos médicos y medicinas (2.39%), por el servicio deAlcantarillado (2.10%), otros ingresos no especificados (1.98%), por la venta de especiesfiscales (1.89%), por desposte de ganado en el camal municipal (1.71%), por impuesto a lautilidad en la venta de predios urbanos ( 1.51%), contribución por obras de regeneración urbanaCEM (1.17%), por multas tributarias (1.11%), por infracciones a ordenanzas municipales(contravenciones al COOTAD) el (1.05%).

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

10

Tabla No. 6PRINCIPALES FUENTE DE INGRESOS PROPIOS AÑO 2016

CÓDIGO PARTIDAS DEVENGADO % PARTICIPAC

1.1.02.07 A LOS ACTIVOS TOTALES 129,539.61 15.45%

1.3.01.16.01 RECOLECCIÓN DE BASURA 127,130.00 15.16%

1.1.02.02 A LOS PREDIOS RÚSTICOS 92,321.93 11.01%

1.1.07.04PATENTES COMERCIALESINDUSTRIALES Y DE SERVICIOS

80,869.95 9.64%

1.1.02.01 A LOS PREDIOS URBANOS 64,448.97 7.69%

1.4.03.01.01 AGUA POTABLE (CONSUMO) 50,733.26 6.05%

1.3.01.08.02PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

33,182.90 3.96%

1.3.01.32.01TASAS DE SERVICIOS POR EL REGISTRODE DATOS PÚBICOS

27,354.60 3.26%

1.4.03.99.01SERVICIOS TÉCNICOS YESPECIALIZADOS

27,157.36 3.24%

1.1.02.06 DE ALCABALAS 22,184.44 2.65%

1.4.02.05.01DE INSTRUMENTAL MEDICO MENOR,INSUMOS MÉDICOS Y MEDICINAS

20,018.91 2.39%

1.4.03.03 ALCANTARILLADO 17,590.60 2.10%

1.9.04.99.01 OTROS NO ESPECIFICADOS 16,633.47 1.98%

1.3.01.06.01 ESPECIES FISCALES 15,823.00 1.89%

1.1.07.08 AL DESPOSTE DE GANADO 14,331.63 1.71%

1.1.01.02A LA UTILIDAD POR LA VENTA DEPREDIOS URBANOS

12,637.20 1.51%

1.3.04.13.01OBRAS DE REGENERACIÓN URBANA(CEM)

9,832.27 1.17%

1.7.03.01.01 TRIBUTARIAS 9,345.10 1.11%

1.7.04.02.01INFRAC. A ORDENANZAS MUNICIPALES(CONTRAVENCIONES AL COOTAD)

8,830.45 1.05%

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

Los ingresos de capital se devengaron en (91.59%), en relación al presupuesto codificado, conuna recaudación efectiva del equivalente a un valor de ($ 3,335,046.90) y se encuentranrepresentados por: Asignación No Reembolsable para el Fortalecimiento del Zoo La Granja conel (2.86%); Aporte del Gad Provincial de Napo para la Construcción de Muros o Bases paraInstalación de Puentes (1.80%); venta de terrenos con una participación del (1.42%), AsignaciónNo Reembolsable Crédito BDE-Actualización Sistema Catastral Urbano (1.08%), AporteCOMUNASA (0.22%), Aporte Gad Parroquial de Papallacta-Piscinas (0.12%), Aporte del GadProvincial de Napo para feriado de Carnaval-2015 y Festival Carnavalesco en la Ruta del AguaDel Agua-2016 con el (0.09%) de participación, las transferencias del gobierno central se

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

11

devengaron en ($ 3,079,020.24) del presupuesto codificado, a continuación se presenta elporcentaje de participación de cada uno.

Tabla No. 7INGRESOS DE CAPITAL DEVENGADOS AÑO 2016

CÓDIGO PARTIDAS DEVENGADO % PARTICIPAC

2.8.01.08.01DEL FONDO DE ECODESARROLLOREGIONAL (LEY 010)

1,546,360.77 46.37%

2.8.06.16.01PGE. PARTICIPACIÓN GAD INVERSIÓN70%-2016

1,384,599.52 41.52%

2.8.10.02DEL PRESUPUESTOS GENERAL DELESTADO A GAD MUNICIPALES

148,059.95 4.44%

2.8.01.06.05ASIGNACIÓN NO REEMBOLSABLE BEDEFORTALECIMIENTO DEL ZOO LA GRANJA

95,216.66 2.86%

2.8.01.02.08APORTE CONSEJO PROVINCIAL DE NAPO(CONSTRUCCIÓN MUROS O BASES PARAINSTALACIÓN DE PUENTES)

60,000.00 1.80%

2.4.02.01.01 VENTA DE TERRENOS 47,503.07 1.42%

2.8.01.06.06CRÉDITO BEDE-ACTUALIZACIÓN SISTEMACATASTRAL URBANO -NOREEMBOLSABLE

35,920.00 1.08%

2.8.01.02.07 APORTE COMUNASA 7,280.00 0.22%

2.8.01.04.04APORTE JUNTA PARROQUIAL DEPAPALLACTA (PISCINAS)

4,106.93 0.12%

2.8.01.02.04APORTE CONSEJO PROVINCIAL (FERIADOCARNAVAL-2015)

3,000.00 0.09%

2.8.01.02.05APORTE CONSEJO PROVINCIAL (FESTIVALCARNAVALESCO EN LA RUTA DEL AGUA-2016)

3,000.00 0.09%

TOTAL $..... 3,335,046.90 100.00%

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

Durante el año 2016 los ingresos de financiamiento se devengaron en un 101.31% equivalente a($323,834.51) en relación al presupuesto codificado, correspondientes a desembolsos realizadospor el Banco del Estado ($42,680.00), de Fondos del Gobierno Central $ ($76,372.80), cuentas porcobrar ($204,781.71) que incluye anticipo a contratistas.

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

12

Tabla No. 8INGRESOS DE FINANCIAMIENTO DEVENGADOS AÑO 2016

CÓDIGO PARTIDAS DEVENGADO % PARTICIPAC

3.6.02.01.01.06CRÉDITO BEDE- ACTUALIZACIÓNSISTEMA CATASTRAL URBANO-REEMBOLSABLE

42,680.00 13.18%

3.7.01.01.01 DE FONDOS DEL GOBIERNO CENTRAL 76,372.80 23.58%

3.8.01.01.01 IVA POR COBRAR 40,220.17 12.42%

3.8.01.01.02CTAS POR COBRAR CARTERA VENCIDAPREDIO URBANO

10,683.98 3.30%

3.8.01.01.03CTAS POR COBRAR CARTERA VENCIDAPREDIO RUSTICO

13,063.47 4.03%

3.8.01.01.04 ANTICIPO A CONTRATISTAS 138,290.53 42.70%

3.8.01.01.05CTAS POR COBRAR CARTERA VENCIDAPATENTES

1,221.96 0.38%

3.8.01.01.06CTAS POR COBRAR CARTERA VENCIDAESPECIES FISCALES

34.00 0.01%

3.8.01.01.07CTAS POR COBRAR CARTERA VENCIDASERVICIO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO

1,267.60 0.39%

TOTAL $..... 323,834.51 100.00%Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

4.2 INGRESOS NO DEVENGADOS.-

El 0.44% no devengado de ingresos corrientes $ 23,988.74 está representado por impuestos,rentas de inversiones y multas; mientras que las partidas correspondientes a los ingresos decapital no se devengaron en $ 306,033.07, que representa el 5.59% del presupuesto codificado,hay que recalcar que un factor muy importante para que los ingresos de capital no se hayadevengado es por cuanto el Ministerio de Finanzas mediante Acuerdos Ministeriales estimó elajuste al cálculo de las asignaciones a favor de los Gobierno Autónomos Descentralizados porconcepto del Modelo de la Equidad Territorial con base en la Recaudación Efectiva de IngresosPermanentes y No Permanentes del Primer Cuatrimestre del Año 2016 en Aplicación de la LeyOrgánica para el Equilibrio de las Finanzas Pública.

El porcentaje no devengado de ingresos de financiamiento $50,120.00 corresponde al Contratode Financiamiento firmado con el Banco de Desarrollo del Ecuador Créditos NO. 40366-FondoOrdinario y No. 40367-Fondo BEDE, para financiar la Actualización del Sistema Catastral urbanodel Cantón Quijos.

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

13

Tabla No. 9

PRESUPUESTOINICIAL

PRESUPUESTOCODIFICADO

DEVENGADO NODEVENGADO

% EFECTIVIDAD

(IngresosRecaud/ Ingresos

Cod)

1.1 IMPUESTOS 493,011.43 493,011.43 416,333.73 76,677.70 15.55%

1.3 TASAS Y CONTRIBUCIONES 195,436.02 216,809.14 247,920.78 -31,111.64 -14.35%

1.4 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 104,463.55 114,089.56 126,937.02 -12,847.46 -11.26%

1.7 RENTAS DE INVERSIONES Y MULTAS 33,003.02 37,059.09 30,646.21 6,412.88 17.30%

1.8TRANSFERENCIAS Y DONACIONESCORRIENTES

719,129.28 647,978.32 654,223.17 -6,244.85 -0.96%

1.9 OTROS INGRESOS 7,735.58 7,735.58 16,633.47 -8,897.89 -115.03%

2.4 VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 6,944.83 31,997.32 47,503.07 -15,505.75 -48.46%

2.8TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITALE INVERSION

3,590,193.26 3,609,082.65 3,287,543.83 321,538.82 8.91%

3.6 FINANCIAMIENTO PÚBLICO 0.00 92,800.00 42,680.00 50,120.00 54.01%

3.7 SALDOS DISPONIBLES 76,372.80 76,372.80 76,372.80 0.00 0.00%

3.8 CUENTAS PENDIENTES POR COBRAR 142,390.00 150,472.11 204,781.71 -54,309.60 -36.09%

TOTAL 5,368,679.77 5,477,408.00 5,151,575.79 325,832.21 5.95%

FUENTE DEFINANCIAMIENTO

DETALLE DEL PRESUPUESTO

INGRESOS NO DEVENGADO 2016

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

Tabla No. 10Resumen de Ingresos No Devengados año 2016

GRUPO CONCEPTO NO DEVENGADO % DEVENGADO

1 INGRESOS CORRIENTES 23,988.74 0.44%2 INGRESOS DE CAPITAL 306,033.07 5.59%3 INGRESOS DE FINANCIAMIENTO -4,189.60 -0.08%

TOTAL $..... 325,832.21 5.95%

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

5. PRESUPUESTO DE GASTOSEl presupuesto de gastos comprometido y ejecutado al 31 de diciembre del año 2016 ascendió a $4’681,063.30, representando el 85.46%, de los gastos totales presupuestados $ 5’477,408.00, entanto que el presupuesto devengado se ubicó en $4’358,221.74 y el pagado en $ 4’358.221.74, esdecir el 79.57%.

Tabla No.11PRESUPUESTO DE GASTOS COMPROMETIDO Y EJECUTADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

CÓD. PARTIDA5 GASTOS CORRIENTES 1,508,453.94 1,371,793.47 1,371,499.97 90.94% 90.92%6 GASTOS DE PRODUCCIÓN 17,992.24 17,987.06 17,987.06 99.97% 99.97%7 GASTOS DE INVERSIÓN 3,698,912.56 3,083,317.78 2,761,211.36 83.36% 74.65%

8 GASTOS DE CAPITAL 72,552.55 63,407.04 62,965.40 87.39% 86.79%9 APLICACIÓN DEL FINANCIAMIENTO 179,496.71 144,557.95 144,557.95 80.54% 80.54%

5,477,408.00 4,681,063.30 4,358,221.74 85.46% 79.57%TOTAL $.....

PRESUPUESTOCODIFICADO

COMPROMISO DEVENGADO % COMPROM. %DEVENGADO

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

14

Gráfico No. 5

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

Al igual que en años anteriores, los gastos más representativos y que tuvieron mayor peso en laejecución (compromiso) del presupuesto Municipal del año 2016, fueron en su orden: los gastos deinversión 63.36%, corrientes 31.47%, de financiamiento 3.32%, de capital 1.44%, de producción 0.41%;es decir que durante este año se destinó más del 63.77 a obra pública y adquisición de activos paraincrementar el patrimonio Municipal.

Tabla No. 12% De Gastos Devengado Año 2016

CÓD. PARTIDA5 GASTOS CORRIENTES 1,371,793.47 29.31% 1,371,499.97 31.47%6 GASTOS DE PRODUCCIÓN 17,987.06 0.38% 17,987.06 0.41%7 GASTOS DE INVERSIÓN 3,083,317.78 65.87% 2,761,211.36 63.36%8 GASTOS DE CAPITAL 63,407.04 1.35% 62,965.40 1.44%9 APLICACIÓN DEL FINANCIAMIENTO 144,557.95 3.09% 144,557.95 3.32%

4,681,063.30 100.00% 4,358,221.74 100.00%

% DEVENGADO %

TOTAL $.....

COMPROMISO

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

En relación al presupuesto devengado en el que se excluyen el pago de anticipos de contratos porejecución de obras y adquisición de bienes, lo cuales se reflejan a nivel contable en cuentas por cobrarse presenta de la siguiente forma:

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

15

Gráfico No.6

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

Los gastos corrientes (5.) destinados al pago de remuneraciones del personal administrativo, pago deservicios básicos y adquisiciones de bienes y servicios para el desarrollo de las actividades Municipalesse devengaron en el 90.92% del monto presupuestado, los gastos de producción (6.) quecorresponden a la adquisición de medicina y productos farmacéuticos se ejecutaron en el 99.97%, losde inversión (7.) es decir los recursos destinados a la ejecución de la obra pública en el 74.86%, los decapital (8.) (adquisición de activos) en el 75.81%, y la aplicación de financiamiento (9.) representada porla amortización de capital de los créditos otorgados por el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. sedevengaron en el 80.54% del presupuesto codificado.

Es importante indicar que la ejecución del 74.86% de los gastos de inversión, se debe a que losanticipos cancelados a contratistas para la ejecución de obras, no se registran presupuestariamente algasto sino hasta cuando se liquidan las planillas de avance de obra y actas de entrega recepciónprovisional. Es así que al 31 de diciembre del año 2016, se registraron en cuentas por cobrar acontratistas un valor total de $ 149,081.35

En general en todos los grupos de gastos destinados al pago del personal se ejecutaron en mayorporcentaje (94.50% y 92.03%), además de los gastos destinados a la adquisición de bienes y servicioscomo energía eléctrica, telecomunicaciones, seguros, mantenimiento de vehículos, adquisición decombustibles, materiales de oficina, de aseo y limpieza, de materiales de construcción, repuestos yaccesorios, herramientas y otros, cuyos grupos se detallan a continuación y el detalle se puedeobservar en la Cédula de Gastos anexa.

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

16

Tabla N°13

5. GASTOS CORRIENTES 1,508,453.94 1,371,793.47 1,371,499.97 90.94% 90.92%

51. GASTOS EN PERSONAL 1,283,361.11 1,212,972.19 1,212,715.44 94.52% 94.50%

53 .BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 128,444.21 97,644.80 97,608.05 76.02% 75.99%

56. GASTOS FINANCIEROS 40,130.12 13,168.28 13,168.28 32.81% 32.81%

57. OTROS GASTOS CORRIENTES 13,518.50 10,427.75 10,427.75 77.14% 77.14%58. TRANSFERENCIAS Y DONACCORRIENTES

43,000.00 37,580.45 37,580.45 87.40% 87.40%

6. GASTOS DE PRODUCCIÓN 17,992.24 17,987.06 17,987.06 99.97% 99.97%

63. BIENES Y SERVICIOS PARA PRODUCCIÓN 17,992.24 17,987.06 17,987.06 99.97% 99.97%

7. GASTOS DE INVERSIÓN 3,688,412.56 3,083,317.78 2,761,211.36 83.59% 74.86%

71. GASTOS EN PERSONAL PARA INVERSIÓN 1,605,713.28 1,477,781.32 1,477,781.32 92.03% 92.03%

73. BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSIÓN 1,063,726.58 685,645.60 634,405.53 64.46% 59.64%

75. OBRAS PÚBLICAS 868,803.94 783,602.13 512,735.78 90.19% 59.02%

77. OTROS GASTOS DE INVERSIÓN 40,234.73 38,788.73 38,788.73 96.41% 96.41%78. TRANSFERENCIAS Y DONACIONES PARAINVERSIÓN

109,934.03 97,500.00 97,500.00 88.69% 88.69%

8. GASTOS DE CAPITAL 83,052.55 63,407.04 62,965.40 76.35% 75.81%

84. BIENES DE LARGA DURACIÓN 83,052.55 63,407.04 62,965.40 76.35% 75.81%

9. APLICACIÓN DEL FINANCIAMIENTO 179,496.71 144,557.95 144,557.95 80.54% 80.54%

96. AMORTIZACION DE LA DEUDA 179,496.71 144,557.95 144,557.95 80.54% 80.54%

TOTAL GASTOS 5,477,408.00 4,681,063.30 4,358,221.74 85.46% 79.57%

% DEVENG.GRUPO GASTO CODIFICADO COMPROMISO DEVENGADO % COMPROMISO

PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO EJECUTADO A NIVEL DE GRUPO DE GASTOS AÑO 2016

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

En lo referente a obras en beneficio del Cantón, durante el año 2016 se comprometió el 90.19% delpresupuesto codificado, valor que como se indicó anteriormente no incluye el pago de anticiposrealizados, en anexos adjuntos se detallan las obras contratadas, nombre de los contratistas, montos,liquidación de planillas, a más de las obras que se contrataron en el año 2015 y se liquidaron durante elejercicio económico 2016.

Las obras presupuestadas para el año 2016 se ejecutaron de conformidad a lo descrito en la cédulapresupuestaria de gastos anexa, a excepción de Conducción De Agua Tratada Para Consumo desdela Nueva Captación Sector Laurel, (En proceso de Contratación); Mejoramiento De la Captación yDistribución de Agua Para el Sector de San Víctor, (En Ejecución); Cambio de la Red de Agua ParaConsumo Humano Sector Guagrayacu (En Ejecución); Construcción De La Cubierta Y Sobrepiso Enla Cancha de Básquet de Baeza (En Ejecución), Construcción De La Cubierta de la Cancha Deportivadel Barrio El Carmen de la Parroquia de Borja (En Ejecución); Adecuación Y Regeneración UrbanaDel Graderío Peatonal del Centro Poblado de Cosanga (En Ejecución); Construcción De La CanchaCubierta En El Sector el Tambo (Arrastre 2017); Embellecimiento De Espacios Públicos en el Cantón(sin ejecutar); Construcción de Laboratorio BI. Unidad Educativa Baeza (Arrastre 2017); Construcciónde Muros o Bases para Montaje de Puentes (sectores: Maspa- Río Pacayacu- Quebrada la Florida)(Arrastre 2017).

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

17

Gráfico No.7

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

6. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

El presupuesto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Quijos se encuentra conformadopor 9 programas presupuestarios, los cuales tuvieron una ejecución en el año 2016 de 79.57%; elprograma administración general tuvo una ejecución del 92.97%, el programa administraciónfinanciera presenta una ejecución del 92.05%, el programa justicia, policía y vigilancia con unaejecución del 94.52%, mientras que el programa cultura, turismo y deportes alcanzó una ejecución del80.71%, el programa desarrollo social muestra una ejecución del 88.60%, planificación y ordenamientoterritorial presenta una ejecución del 60.38%, gestión ambiental y servicios públicos con una ejecucióndel 60.71%, el programa infraestructura, equipamiento y mantenimiento alcanzó una ejecución de81.77%, los gastos comunes de la entidad con una ejecución del 76.47% frente al presupuestocodificado del año 2016.

Tabla No. 14

1.1.1 ADMINISTRACIÓN GENERAL 871,912.51 810,593.24 92.97% 61,319.271.2.2 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 222,073.45 204,424.09 92.05% 17,649.361.3.3 JUSTICIA POLICÍA Y VIGILANCIA 307,703.72 290,828.02 94.52% 16,875.702.1.1 PATRIMONIO, CULTURA, TURISMO YDEPORTES

331,597.41 267,644.56 80.71% 63,952.85

2.4.1 DESARROLLO SOCIAL 348,556.97 308,829.65 88.60% 39,727.323.1.1 PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTOTERRITORIAL

617,881.29 373,081.04 60.38% 244,800.25

3.1.2 GESTIÓN AMBIENTAL Y SERVICIOSPÚBLICOS

729,881.59 443,086.21 60.71% 286,795.38

3.5.5 INFRAESTRUCTURA FÍSICA,EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO

1,769,741.95 1,447,123.90 81.77% 322,618.05

5.1.1 GASTOS COMUNES DE LA ENTIDAD 278,059.11 212,611.03 76.46% 65,448.08TOTAL 5,477,408.00 4,358,221.74 79.57% 1,119,186.26

Análisis de la ejecución de los gastos a nivel de programas presupuestarios

PROGRAMA CODIFICADO DEVENGADO % EJECUTADOSALDO PORDEVENGAR

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

18

Gráfico No.8

Elaborado por Lic. Silvya Minda Echeverría Analista de Presupuesto (e)

7. DETERMINACIÓN DE DÉFICITS / SUPERÁVITS

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 265 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomíay Descentralización, se han determinado:

1. Superávit financiero es de $ 1’380,611.34, ya que los activos corrientes y a largo plazo $1’595,779.60, son mayores a los pasivos $ 215,168.26.

ACTIVOS 1,604,063.98CORRIENTES 820,852.91LARGO PLAZO 783,211.07

PASIVOS 293,796.32CORRIENTES 164,179.13LARGO PLAZO 129,617.19

SUPERÁVIT FINANCIERO 1,310,267.66

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

19

2. Superávit a corto plazo de $ 656,673.78 debido a que los activos Corrientes son mayores a lospasivos Corrientes.

3. Superávit Presupuestario de $ 793,354.05, debido a que los ingresos efectivamente recaudadosfueron mayores a los gastos devengados.

INGRESOS EFECTIVOS 5,151,575.79- GASTOS DEVENGADOS 4,358,221.74SUPERÁVIT PRESUPUESTARIO 793,354.05

8. PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS

8.1 ÍNDICES FINANCIEROS PRESUPUESTARIOS

Dependencia Financiera.

Dependencia Financierade Transferencias

=Ingresos de Transferencias

estimadas = 4,257,060.97 = 77.72%Ingresos Totales Previstos 5,477,408.00

Este indicador manifiesta que en el Presupuesto: las transferencias del Gobierno Central constituyen el 77.72% de losingresos totales Previstos recibir y el 22.28% correspondiente a financiamiento de autogestión.

Autonomía Financiera

Autonomía Financiera =Ingresos Propios Estimados

= 900,702.12 = 16.44%Ingresos Totales Estimados 5,477,408.00

Con la lectura de éste indicador podemos observar que nuestros ingresos propios estimados corresponden al 16.44%de los ingresos totales.

Solvencia Financiera

Solvencia Financiera =Ingresos Corrientes Recibidos

= 1,492,694.38 = 108.84%Gastos Corrientes Pagados 1,371,499.02

Este indicador visualiza que los ingresos corrientes recaudados en este período superaron en 108.84% en relación a losgastos corrientes.

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

20

Autosuficiencia

Índice deAutosuficiencia

Ejecutado=

Ingresos Propios Recaudados= 885,974.28 = 64.60%

Gastos Corrientes Pagados 1,371,499.02

Este índice nos indica que los ingresos propios recaudados representan el 64.60% de los gastos corrientes pagados.

Autosuficiencia Mínima

Autosuficiencia MínimaEjecutada =

Ingresos Propios recaudados=

885,974.28=

32.93%Gasto Total del Personal

Ejecutado2,690,496.76

Este indicador visualiza que los ingresos propios recaudados constituyen el 32.93% del gasto total en remuneraciones.

8.2 ÍNDICES DE INGRESOS PRESUPUESTARIOS

Con respecto al Total de IngresosIngresos Corrientes:

IngresosPresupuestarios conrespecto al Total de

Ingresos=

Ingresos CorrientesEstimados = 1,516,683.12 = 27.69%

Total de ingresos estimados 5,477,408.00

Los ingresos corrientes estimados representan el 27.69% de los ingresos totales.

Ingresos de Capital:

Ingresos De Capitalcon respecto al Total de

Ingresos=

Ingresos de Capital Estimados= 3,641,079.97 = 66.47%

Total de ingresos estimados 5,477,408.00

Los ingresos de capital estimados representan el 66.47% de los ingresos totales.

Ingresos de Financiamiento:

Ingresos DeFinanciamiento conrespecto al Total de

Ingresos=

Ingresos de FinanciamientoEstimados = 319,644.91 = 5.84%

Total de ingresos estimados 5,477,408.00

Los ingresos de financiamiento estimados representan el 5.84% de los ingresos totales.

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

21

8.3 ÍNDICES DE GASTOS PRESUPUESTARIOS

Con respecto al Total de Gastos:

Gastos Presupuestarioscon respecto al Total de

Gastos Ejecutados=

Gastos Corrientes Ejecutados

=1,371,499.02

=31.47%

Total de Gastos Ejecutado 4,358,220.79

Del total de gastos realizados el 31.47% corresponde a gastos corrientes.

Gastos de Inversión:

Capacidad de Ejecuciónde Proyectos de

Inversión=

Gastos Obras PúblicasEjecutado = 512,735.78 = 59.02%

Gastos Obras PúblicasEstimado

868,803.94

Del total asignado para inversión en obras públicas se encentra ejecutado el 59.02%.

Gastos de Capital:

Capacidad de Ejecuciónde Gastos de Capital =

Gastos de Capital Ejecutado= 62,965.40 = 75.81%

Gastos de Capital Estimados 83,052.55

Del total asignado para gastos de capital se encentra ejecutado el 75.81%.

8.4 INDICADOR DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

INDICADOR DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

indicador de eficienciade los ingresos

=Monto de la ejecución

presupuestaria de ingresos = 5,151,575.79 = 94.05%Monto de ingresos estimados 5,477,408.00

Este indicador indica que en el período examinado hemos ejecutado o recibido el 94.05% de los ingresos estimados

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

22

8.5 INDICADOR DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS

indicador de eficienciade gastos

=Monto de la ejecución

presupuestaria de egresos = 4,358,220.79 = 79.57%Monto de egresos previstos 5,477,408.00

Este indicador indica que en el período examinado hemos ejecutado el 79.57% de los egresos estimados

8.6 ANÁLISIS DE REFORMAS PRESUPUESTARIAS DE INGRESOS

A.R.P.I. =Monto de Reformas

Presupuestarias = 108,728.23 = 2.03%Estimación Inicial 5,368,679.77

El Presupuesto de Ingresos se incrementó en 2.03%

8.7 ANÁLISIS DE REFORMAS PRESUPUESTARIAS DE GASTO

A.R.P.G. =Monto de Reformas

Presupuestarias de Gasto = 108,728.23 = 2.03%Estimación Inicial 5,368,679.77

El Presupuesto de Gastos se incrementó en 2.03%

INFORME DE EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓNPRESUPUESTARIA AÑO 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS

23

9. INFORMACIÓN FINANCIERA ADJUNTA

De conformidad con lo establecido en la Norma Técnica de Presupuesto 2.6.2.2, se entrega parasu análisis y conocimiento, la siguiente información:

Detalle de la ejecución de los ingresos, presentados según su naturaleza económica, en lascolumnas: presupuesto inicial, codificado y devengado. (Cédula de Ingresos).

La ejecución de los gastos, presentados según su composición sectorial-institucional, en lascolumnas: presupuesto inicial, codificado y devengado. (Cédula de Gastos).

Estado de transacciones de caja, con la determinación de los resultados de déficit/superávit,financiamiento/aplicación y variaciones de caja sin aplicación presupuestaria. (Estado de Flujo delEfectivo).

Resultado económico-financiero del ejercicio presupuestario presentado en el formato de la cuentaahorro-inversión-financiamiento (Estado de Resultados y Estado de Situación Financiera).

Los anexos de respaldo con la información institucional procesada (Estado de EjecuciónPresupuestaria).

Elaborado por: Revisado por:

Lcda. C.P.A. Silvya Minda Echeverría Ing. Com. Josué Borja ÁlvarezAnalista de Presupuesto Director Financiero


Recommended