+ All Categories
Home > Documents > INFORME DE GESTIÓN

INFORME DE GESTIÓN

Date post: 18-Mar-2016
Category:
Upload: katima
View: 48 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
INFORME DE GESTIÓN. Dirección Estudios Avanzados en Información y Documentación Unidad de Mercadeo Elaborado por Elizabeth Gómez y Virginia Álvarez. Objetivo de la Unidad. Promocionar y diseñar estrategias de mercadeo y publicidad de los productos y servicios de la Fundación CID. - PowerPoint PPT Presentation
17
Dirección Estudios Avanzados en Información y Documentación Unidad de Mercadeo Elaborado por Elizabeth Gómez y Virginia Álvarez
Transcript
Page 1: INFORME DE GESTIÓN

Dirección Estudios Avanzados en Información y DocumentaciónUnidad de Mercadeo

Elaborado por Elizabeth Gómez y Virginia Álvarez

Page 2: INFORME DE GESTIÓN

Promocionar y diseñar estrategias de mercadeo y publicidad de los productos y servicios de la Fundación CID.

Participar en la organización y logística de eventos académicos, deportivos, culturales, sociales y otros.

Servir de enlace con los medios de comunicación de la Universidad y de la región, informando sobre las actividades y logros de la institución.

Page 3: INFORME DE GESTIÓN

COMPARATIVO METAS AÑOS 2007 Y COMPARATIVO METAS AÑOS 2007 Y 20082008

AGENDA CORPORATIVAAGENDA CORPORATIVA

05

101520253035404550

AÑO2007

AÑO2008

CLIENTESCAPTADOSCLIENTESFIDELIZADOSCientos deejemplaresclientesvisitados

Page 4: INFORME DE GESTIÓN

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, APOYO ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, APOYO LOGISTICO, PROTOCOLO Y OTROSLOGISTICO, PROTOCOLO Y OTROS

0

1

2

3

4

5

6

2007 2008

ORG. EVENTOSACADAPOYO LOG YPROTOCOLACTOS DEGRADOEVENTOS SOC YCULTUREventosdeportivos

Page 5: INFORME DE GESTIÓN

0

10

20

30

40

50

60

2007 2008

Total decursosvendidosParticipantescaptados

e- mercadeoAnalista *100

clientesCaptados

MERCADEO DE ESCUELA DE INFORMACION

Page 6: INFORME DE GESTIÓN

MERCADEO ALIANZA HADCA

0

10

20

30

40

50

60

2007 2008

Evento depresentacionClientes captados

DiplomadoiniciadoLlamadas aempresasVisitas empresas

DirectoriosconformadosClientespotenciales *100

Page 7: INFORME DE GESTIÓN

Año 2007 Año 2008Mercado directo a través de correos electrónicos, correspondencia y llamadas telefónicas.Difusión de nuestras ofertas académicas a través de la prensa, radio y televisión.

Mercadeo directo a través de Bases de datos de clientes potenciales.Publicación de aviso de productos y servicios en Revista Tarea Web.Impresión de volantes de productos y servicios de la Dirección de Estudios Avanzados en Información y documentación.Distribución de publicidad (volantes) en eventos: Revista Científica CDCH, I Seminario de Mercadeo de los Servicios de Información, FILUC 2008, I Foro de Seguridad, cursos y talleres.

Mercadeo FUNDACION CID

Page 8: INFORME DE GESTIÓN

Actividad Año 2008

Mercadeo de las Escuelas de Tecnología y de Información

Entrevistas en Radio: Radiodifusora Universitaria y Contacto 105.9 FM.Adquisición de material POP bolígrafos, cartucheras y maletines, para la distribución en eventos, exposiciones, cursos, diplomados y talleres.Intercambio publicitario con Revista tu Zona Tecnológica de encarte y reseña de I Seminario de Mercadeo de los Servicios de información.Captación de Bases de Datos de 179 asistentes a FILUC 2008. A los cuales se le envió información a los interesados en CISCO, actividad realizada por Soporte Técnico.

Mercadeo FUNDACION CID

Page 9: INFORME DE GESTIÓN

Actividad Año 2007 Año 2008Juegos Interdependencias UCJuegos Infantiles UC

Solicitud de Patrocinantes.Logística del Desfile Inaugural.

Solicitud de Patrocinio para los Uniformes.Selección de proveedores para diseño de uniformes.Seguimiento en la elaboración de los uniformes.Organizar entrega de uniformes.Información a los atletas sobre la actividad deportiva vía email.Logística de desfile Inaugural.

ACTIVIDAD DEPORTIVA

Page 10: INFORME DE GESTIÓN

05

1015202530354045

Año2008

Año2007

Año2006

Notas deprensa yavisosRevistas

Radio

TV

PRESENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACION

Page 11: INFORME DE GESTIÓN

PRESENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIONMedio de

Comunicación Año 2008 Año 2007 Año 2006

TIEMPO UNIVERSITARIO

16 notas prensa 0 avisos

18 notas prensa7 avisos

13 notas prensa

DIARIO EL CARABOBEÑO

2 nota prensa2 avisos

9 notas prensa5 avisos

2 nota prensa22 avisos

DIARIO NOTITARDE

1 nota prensa1 aviso

3 nota prensa 2 nota prensa

RADIODIFUSORA UNIVERSITARIA

1 entrevista 3 entrevistas 1 entrevista

91.5 FM 1 entrevista ************* ***********

UCTV ************** 2 entrevistas ***********

NCTV ************** 1 entrevista ***********

REVISTA TAREA WEB

1 articulo1 aviso

2 avisos ************

REVISTA TU ZONATECNOLOGICA

1 nota ********** ************

Page 12: INFORME DE GESTIÓN

Actividad Inconvenientes o problemas detectados

Propuestas orecomendaciones

Agenda Ejecutiva

-Incremento del costo de la agenda en un 100%.-2 de los clientes fidedignos invirtieron en otra tipo de publicidad.-Comercializadora Ismael Silva argumento no participar, por no haber nexos comerciales durante el año.-Miguel’s Angels Optical Services C.A. costo elevado en relación al año anterior.-Demora en la entrega de presupuesto por parte de Ediciones DIR (julio). -De los 50 clientes potenciales a los cuales se le hicieron 3 visitas, la primera visita (Ene- Feb) se entregó agenda y se mostraron interesados, la segunda visita (julio) se entregó presupuesto de inversión a la cual manifestaron ser costosa la inversión.

-Crear alianzas comerciales con proveedores y clientes de la institución.-Vender espacios de ½ página para clientes pequeños.-Vender espacios completos página (ambos lados) para clientes de mayor poder adquisitivo.-Enviar a la Unidad de Mercadeo los proveedores de mayor facturación para ofrecer los espacios publicitarios.-Solventar problema de movilización por falta de transporte institucional.

Page 13: INFORME DE GESTIÓN

Actividad Inconvenientes o problemas detectados

Propuestas orecomendaciones

Organización de eventos Académicos, Sociales, Internos, Deportivos y Culturales.

A principio de año se realizó reunión con cada Dirección, donde se propusieron 10 eventos a organizar , de los cuales se lograron 5, ya que Jornadas Creativas de Biblioteca se fusionó con el I Seminario de Mercadeo de los Servicios de Información. Todo esto debido a problemas presupuestarios de la institución y extensión del periodo de Vacaciones a 45 días. Se realizaron otro eventos que no estaban en las metas propuestas 2008, como apoyo logístico a: Revistas Científicas CDCH, XXVIII Asamblea Ordinaria de ANABISAI, I Foro de Tecnología alianza FundaCID / Lourtec y Juramentación de las nuevas autoridades periodos 2009-2012.

-Planificar con cada Dirección los eventos a realizar durante el año.-Continuar con comisiones de logística en los eventos y fortalecer el trabajo en equipo.-Crear intercambios con entes públicos y privados para lograr patrocinios.-Crear eventos internos de extensión a la comunidad que fortalezcan nuestra calidad de vida tanto física como espiritual.-Continuar con el rescate de tradiciones Culturales involucrando todos los departamentos.

Page 14: INFORME DE GESTIÓN

Actividad Inconvenientes o problemas detectados

Propuestas orecomendaciones

Mercadeo de las Escuelas de Tecnología, Información y alianzas Lourtec y HADCA

- No se concreto el inicio al diplomado Analista Documentalista por incremento del costo del mismo.- Insuficiencia presupuestaria en las partidas de bibliotecas de la UC y Universidades Publicas a partir del 3 trimestre.- De los 18 preinscritos una semana antes de comenzar el diplomado solo 5 confirmaron la inscripción.- En algunos cursos y talleres se captaron participantes, pero no cubrió la matricula necesaria para el inicio del mismo.- Algunas empresas manifestaron no estar interesados en diplomados sino en talleres cortos. (HADCA)- Presupuesto publicitario insuficiente, para promoción en prensa y revistas.

- Evaluar los requerimientos de empresas e instituciones y organizar cursos y talleres cortos que sean abre boca a una capacitación completa.- Organiza Dossier con información de oferta académica y fechas tentativas a realizarse en el primer semestre y enviar a clientes actuales y potenciales, previa selección.- Crear políticas de promoción por inscripción ya sean corporativas, descuentos por pronto pago, números de inscriptos por empresa o institución. - Ampliar la gama de material POP.- Participar en exposiciones de eventos de la Universidad y de la región, para promocionar todos los servicios.- Tener información al día de eventos, cursos y talleres que se realicen en el ámbito Universitario y la región.

Page 15: INFORME DE GESTIÓN

En los últimos tres (3) años la presencia de la Fundación CID BC UC en los medios de comunicación social, tanto de la Universidad de Carabobo como de la región, ha sido activa. Siendo más intensa en el Semanario Tiempo Universitario y Radiodifusora Universitaria, direcciones que siempre han colaborado en la difusión de nuestras actividades.Es importante mencionar que es necesario la constante información de las actividades que desarrollan cada dirección de Fundacid, para así mantener informada a la Comunidad Universitaria y a la región, de nuevos productos o actividades que destaquen nuestra presencia en la investigación y difusión de nuevas tecnologías de la información y la documentación.Medir el alcance de la inversión en los medios, sobre todo avisos de prensa en medios de comunicación de la región, y analizar otros medios de difusión. Incluir en la estructura de costo de eventos, cursos, diplomados y otros, avisos de prensas en medios de la región.Comparando nuestra presencia durante los últimos tres años el año 2006, 2007 y 2008, podemos señalar lo siguiente:Tiempo Universitario: la publicación de notas de prensa en relación al año 2007, es de 16 a 18, al igual que avisos de prensa 0 en el 2008 a 7 del 2007. Muchas de las notas de prensa publicadas fue gracias a la convenio que tuvimos con la Dirección de Medios y Publicaciones de la UC, por la participación de un trabajador en el Diplomado Analista Documentalista.1.Diario El Carabobeño: durante los últimos tres años la publicación de avisos de prensa en dicho medio ha bajado, debido al alto costo de los mismos; 2006 22 avisos, 2007 4 avisos y 2008 2 avisos. Las notas de prensa han disminuido en relación con el año 2007 de 9 a 2 notas de prensa del 2008, igual que en el 2006. Cabe destacar que el año 2007 fue nuestro 20 aniversario y se realizaron dos eventos académicos; 2da Conferencia y II Jornadas Creativas de Dirección de Bibliotecas. 1.Notitarde se evidencia en los tres años poca divulgación de nuestras actividades, en el año 2008 1 nota de prensa; 3 para el año 2007 y 2 para el año 2006. Cabe mencionar que la información y la invitación de la cobertura de cualquier actividad se envía a todos los medios por igual, pero siempre siendo efectivo en el Tiempo Universitario y el Diario El Carabobeño. Con este medio de comunicación debemos fortalecer nuestras relaciones y así llegar a otros sectores de la suma importancia de la región.

ANÀLISIS EN MEDIOS DE COMUNICACION

Page 16: INFORME DE GESTIÓN

Inicio del mercadeo de nuestros productos y servicios en Empresas importantes de la región.

Continuidad en la realización de la Agenda Corporativa (3 años). Captación de nuevos clientes. Conformación de Bases de Datos de potenciales clientes, con

datos actualizados. Excelencia en la organización de eventos propios y apoyo logístico

y protocolar en eventos externos. Presencia en medios universitarios (Tiempo Universitario) gracias

a alianza. Adquisición de material POP y material de promoción volantes.

Page 17: INFORME DE GESTIÓN

Recommended