+ All Categories
Home > Documents > Informe de Gestión-SilviaRuiz

Informe de Gestión-SilviaRuiz

Date post: 03-Jun-2018
Category:
Upload: silvia-ruiz
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 12

Transcript
  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    1/12

    1

    Maestra en Educacin a Distancia e-Learning

    CursoDiseos Instruccionales para Entornos Virtuales

    TrabajoInforme sobre la Gestin del Diseo Instruccional

    EstudianteSilvia Ruiz Zeledn

  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    2/12

  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    3/12

    3

    Parmetros de Calidad

    Dimensiones Criterios Indicadores

    ORGANIZACIN GENERAL/GESTIN Y

    SOPORTE LOGSTICO

    1. Planificacin de los aspectos

    logsticos del curso.

    3

    DISEO CURRICULAR 1. Estructura y elementos delCurrculo.

    2. Calendarizacin del mdulo.

    9

    DISEO DIDCTICO 1. Pertinencia de objetivos.2. Secuencia lgica y psicolgica

    de los contenidos.3. Congruencia vertical y horizontal

    de las estrategias de aprendizaje.4. Evaluacin de los aprendizajes.

    27

    PRODUCCIN DE LOS CONTENIDOS ATRAVS DE LOS DISTINTOS MEDIOS

    1. Produccin de los contenidos(materiales escritos, audios ovideos)

    6

    MEDIACIN PEDAGGICA 1. Comunicacin.2. Consignas especficas y claras.

    5

    Total de Dimensiones: 5 Total de Criterios: 10 Total deindicadores: 50

    Por cada indicador que se encuentre validado con un Si dentro del cuadro de evaluacinse asignar 2 puntos, si se encuentra medianamente presente un 1 y si no es visible seanotar 0.La calificacin mxima sera 100 puntos. Dando como resultado la siguiente escala devaloracin:

    El mdulo cumple satisfactoriamente con los requerimientos de unmodelo instruccional

    Ponderacin de

    85 a 100

    El mdulo contiene elementos requeridos en un modelo instruccionalpero se deben realizar mejoras

    Ponderacin de

    65 a 84

    El mdulo presenta deficiencias en las caractersticas como modeloinstruccional que requiere redisear antes de llevarlo a la prctica.

    Ponderacin 65

  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    4/12

    4

    Modelos Evaluados

    Evaluacin 1

    Nombre del Curso: Propuesta Educativa en Entornos Virtuales

    Nombre del Mdulo a evaluar:Mdulo VII Trabajo ColaborativoAutor del Mdulo: Edgar YanzapantaLink:http://www.slideshare.net/edyviny70/trabajo-colaborativo-31057728

    A continuacin se presentan los resultados obtenidos al aplicar el instrumento deevaluacin.

    Instrumentos de Evaluacin para Mdulo Virtuales

    ORGANIZACIN GENERAL/GESTIN Y SOPORTE LOGSTICO

    CRITERIOS INDICADORES SI Medianamente NO

    Planificacin delos aspectoslogsticos delcurso

    1. El mdulo ofrece una descripcin general que permite lacontextualizacin de los participantes.2. En el mdulo se hace evidente la modalidad de trabajo(grupal, individual, e-learning o b-learning)3. En el mdulo se menciona los recursos que se utilizan encada actividad

    2

    2

    2

    Sub total de Puntos 6

    DISEO CURRICULAR

    Estructura yelementos delCurrculo

    1. El nombre del mdulo se relaciona con toda la propuestadel curso.2. Se indica cmo se evaluar el mdulo.3. Se define la metodologa del mdulo.4. El diseo del mdulo contiene los siguientes elementosorganizados de una forma constante, cuenta con unapresentacin, objetivos, contenidos, estrategias deaprendizaje, materiales de estudio, actividades para elestudiante (foros, chats, tareas, trabajos grupales, etc.) ,consignas para el estudiante y criterios de evaluacin.5. La propuesta de esos elementos es lgica, coherente,clara y secuencial y est desarrollada teniendo como baseel propsito del mdulo.

    2

    2

    2

    2

    1

    Calendarizacindelmdulo

    1. Se anotan las horas de trabajo que el estudiante deberdedicar cada semana para el trabajo del mdulo.2. Las fechas de cada una de las actividades, tareas y

    2

    0

    http://www.slideshare.net/edyviny70/trabajo-colaborativo-31057728http://www.slideshare.net/edyviny70/trabajo-colaborativo-31057728http://www.slideshare.net/edyviny70/trabajo-colaborativo-31057728http://www.slideshare.net/edyviny70/trabajo-colaborativo-31057728
  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    5/12

    5

    evaluaciones del mdulo se anotan claramente y tienen unorden lgico y secuencial.3. Los tiempos propuestos para las actividades y tareasguardan relacin con la complejidad de stas.4. Los tiempos propuestos para las actividades y tareas

    guardan relacin con las horas de trabajo del estudiante.

    1

    1

    Sub total de Puntos 13

    DISEO DIDCTICO

    Pertinencia deobjetivos

    1. Los objetivos reflejan las intenciones educativas y elpropsito del mdulo.2. Los objetivos especficos guardan relacin con losdiferentes contenidos.3. Los objetivos estn descritos de una forma clara y

    sencilla, de manera que pueden ser entendidos por losalumnos.

    2

    2

    2

    Secuencia lgicay psicolgica delos contenidos

    1. Los contenidos se presentan a travs de distintosmedios, dependiendo de las caractersticas y posibilidadesde cada uno de esos medios (audio, video, texto,hipertexto, imgenes, grficos, etc.)2. Los contenidos reflejan la organizacin lgica ysecuencial a partir de lo que se va a ensear y aprender enel mdulo.3. Se establecen las jerarquas y secuencias para laintegracin de los contenidos.4. Los contenidos son relevantes, actualizados yuniversales.5. Los temas y sub-temas se exponen de la manera msdesagregada posible.6. Los contenidos permiten alcanzar la profundidad de lostemas propuesta en los objetivos especficos.7. Se designa tiempos posibles de estudio y aprendizajepara cada uno de los temas.

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    Congruenciavertical yhorizontal de lasestrategias deaprendizaje

    1. Las estrategias de aprendizaje ayudan a alcanzar losobjetivos propuestos2. Las estrategias de aprendizaje son congruentes con lametodologa propuesta en el diseo del mdulo.3. Las estrategias promueven el desarrollo de lascapacidades del estudiante, en torno a los propsitos ycontenidos por aprender.4. Las estrategias responden a la pregunta de qumanera los estudiantes y el docente interactan entre s y

    2

    2

    2

    2

  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    6/12

    6

    con el objeto de estudio (contenido) y con los demsparticipantes del curso?5. Se promueven las interacciones socio cognitivas entre elestudiante y el contenido del curso, as como entreestudiante- estudiante y estudiante- docente.

    6. Las estrategias de aprendizaje propician el aprendizajesignificativo, autnomo y autorregulado del estudiante.7 Hay presencia de actividades de aprendizajecomunicativas (foros de discusin, chats, juego de roles,etc.).8. Hay presencia de actividades de aprendizajecolaborativas (trabajo en grupo).9. Hay presencia de actividades individuales o tareas

    2

    2

    2

    2

    2

    Evaluacin delos aprendizajes.

    1. La evaluacin guarda coherencia con los objetivos delmdulo.

    2. En el mdulo se visualiza distintos productos queevidencien el logro de competencias3. La evaluacin considera distintos productos y actividadesque permiten al estudiante evidenciar el logro de losobjetivos a partir de la interaccin con todos losparticipantes.4. La evaluacin presenta una planificacin realista encuanto al nmero de actividades y los plazos establecidospara la realizacin de stas.5. Se toman en cuenta, dentro de la propuesta evaluativa,ejercicios que responden a la evaluacin diagnstica,

    formativa y sumativa.6. Se exponen los criterios que sern usados para valorar laparticipacin en actividades, tareas y en grupos dediscusin.7. Se le expone a los estudiantes los requisitos necesariospara la aprobacin del mdulo.8. En la evaluacin, se utilizan tareas individuales,colaborativas y comunicativas.

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    1

    1

    Sub total de Puntos 52

    PRODUCCIN DE LOS CONTENIDOS A TRAVS DE LOSDISTINTOS MEDIOS

    Produccin delos contenidos(materialesescritos, audioso videos)

    1. Los contenidos se presentan a travs de distintos medios(texto, imagen, hipertexto, animacin, realidad virtual,audio, video, grficas, PDF, entre otros).2. Los recursos tienen un contenido que se presentan demanera clara, concisa, organizada y son relevantes y estn

    2

    2

  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    7/12

    7

    actualizados.3. Los contenidos contienen ejercicios de autoevaluacin.4. Los contenidos incluyen elementos que los haceninteractivos para el estudiante.5. Los materiales promueven en el estudiante la bsqueda

    de informacin en otros recursos.6. Los elementos multimedia pueden escucharse yvisualizarse correctamente.

    2

    2

    2

    2

    Sub total de Puntos 12

    MEDIACIN PEDAGGICA

    Comunicacin 1. Se le brinda al estudiante las orientaciones generales yespecficas para el trabajo del mdulo.2. Se proporciona informacin e induccin al inicio y al final

    de cada mdulo. Se motiva al estudiante a travs de unacomunicacin constante.

    1

    1

    Consignas*especficas yclaras* Las consignas sonindicaciones querecibe el estudiantepara ir desarrollandolas actividades deaprendizaje y deevaluacin.

    1. Las consignas de las actividades son claras identificadodnde, qu, cmo y en qu tiempo se pueden resolver2. El texto de la consigna es claro y comprensible, sinerrores gramaticales, ortogrficos o de digitacin.3. Las consignas conservan el buen trato y la cordialidad enla expresin escrita.4. Las consignas son interesantes, motivadoras e invitan ala reflexin.

    2

    2

    2

    1

    Sub total de Puntos 9

    Resumen de puntos por dimensin

    Dimensiones Puntos Obtenidos

    Organizacin general/gestin y soporte logstico 6

    Diseo curricular 13

    Diseo didctico 52

    Produccin de los contenidos a travs de los distintos medios 12

    Mediacin pedaggica 9

    Total: 92

  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    8/12

  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    9/12

  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    10/12

    10

    para cada uno de los temas.

    Congruenciavertical yhorizontal de las

    estrategias deaprendizaje

    1. Las estrategias de aprendizaje ayudan a alcanzar losobjetivos propuestos2. Las estrategias de aprendizaje son congruentes con la

    metodologa propuesta en el diseo del mdulo.3. Las estrategias promueven el desarrollo de lascapacidades del estudiante, en torno a los propsitos ycontenidos por aprender.4. Las estrategias responden a la pregunta de qumanera los estudiantes y el docente interactan entre s ycon el objeto de estudio (contenido) y con los demsparticipantes del curso?5. Se promueven las interacciones socio cognitivas entre elestudiante y el contenido del curso, as como entreestudiante- estudiante y estudiante- docente.

    6. Las estrategias de aprendizaje propician el aprendizajesignificativo, autnomo y autorregulado del estudiante.7 Hay presencia de actividades de aprendizajecomunicativas (foros de discusin, chats, juego de roles,etc.).8. Hay presencia de actividades de aprendizajecolaborativas (trabajo en grupo).9. Hay presencia de actividades individuales o tareas

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    1

    Evaluacin delos aprendizajes.

    1. La evaluacin guarda coherencia con los objetivos delmdulo.2. En el mdulo se visualiza distintos productos queevidencien el logro de competencias3. La evaluacin considera distintos productos y actividadesque permiten al estudiante evidenciar el logro de losobjetivos a partir de la interaccin con todos losparticipantes.4. La evaluacin presenta una planificacin realista encuanto al nmero de actividades y los plazos establecidospara la realizacin de stas.5. Se toman en cuenta, dentro de la propuesta evaluativa,ejercicios que responden a la evaluacin diagnstica,formativa y sumativa.6. Se exponen los criterios que sern usados para valorar laparticipacin en actividades, tareas y en grupos dediscusin.7. Se le expone a los estudiantes los requisitos necesariospara la aprobacin del mdulo.8. En la evaluacin, se utilizan tareas individuales,

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    1

  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    11/12

    11

    colaborativas y comunicativas.

    Sub total de Puntos 51

    PRODUCCIN DE LOS CONTENIDOS A TRAVS DE LOS

    DISTINTOS MEDIOS

    Produccin delos contenidos(materialesescritos, audioso videos)

    1. Los contenidos se presentan a travs de distintos medios(texto, imagen, hipertexto, animacin, realidad virtual,audio, video, grficas, PDF, entre otros).2. Los recursos tienen un contenido que se presentan demanera clara, concisa, organizada y son relevantes y estnactualizados.3. Los contenidos contienen ejercicios de autoevaluacin.4. Los contenidos incluyen elementos que los haceninteractivos para el estudiante.

    5. Los materiales promueven en el estudiante la bsquedade informacin en otros recursos.6. Los elementos multimedia pueden escucharse yvisualizarse correctamente.

    2

    2

    1

    1

    1

    0

    Sub total de Puntos 7

    MEDIACIN PEDAGGICA

    Comunicacin 1. Se le brinda al estudiante las orientaciones generales yespecficas para el trabajo del mdulo.2. Se proporciona informacin e induccin al inicio y al final

    de cada mdulo. Se motiva al estudiante a travs de unacomunicacin constante.

    2

    2

    Consignas*especficas yclaras* Las consignas sonindicaciones querecibe el estudiantepara ir desarrollandolas actividades deaprendizaje y deevaluacin.

    1. Las consignas de las actividades son claras identificadodnde, qu, cmo y en qu tiempo se pueden resolver2. El texto de la consigna es claro y comprensible, sinerrores gramaticales, ortogrficos o de digitacin.3. Las consignas conservan el buen trato y la cordialidad enla expresin escrita.4. Las consignasson interesantes, motivadoras e invitan a lareflexin.

    2

    2

    2

    1

    Sub total de Puntos 11

  • 8/13/2019 Informe de Gestin-SilviaRuiz

    12/12

    12

    Resumen de puntos por dimensin

    Dimensiones Puntos Obtenidos

    Organizacin general/gestin y soporte logstico 5

    Diseo curricular 13

    Diseo didctico 51

    Produccin de los contenidos a travs de los distintos medios 7

    Mediacin pedaggica 11

    Total: 87

    Anlisis de resultado

    Se entiende que este es un curso muy terico y hay contenidos que no se puedenbrindar de otra manera ms que mediante lecturas. Sin embargo, se podra pensaren actividades variadas como glosario, wiki o un blog para valorar los aprendizajes;as como tambin hacer uso de recursos como videos, fotografas, estudio de casos,entrevistas, entre otros.

    El mdulo presenta los diferentes tipos de evaluacin, destacando diversas formas deevaluar (autoevaluacin, coevaluacin y heteroevaluacin) pero en cada una serepiten las mismas acciones, resultando una evaluacin evidente para el estudiantesemana tras semana y quiz un poco aburrida.

    Conclusiones y recomendaciones

    El curso se presenta bien estructura, es comprensible en su forma general, lasactividades que presenta puede lograr los objetivos planteados. Sin embargo, serrecomienda ms variedad de actividades, recursos y formas de evaluar, tambin serecomienda agregar los recursos o al menos los nombres.

    Proponer actividades un poco ms variada para que el curso sea ms atractivo para elestudiante, ya que todas son prcticamente iguales en una semana y otra.


Recommended