+ All Categories
Home > Documents > Informe de Investigación

Informe de Investigación

Date post: 17-Dec-2015
Category:
Upload: rocio-de-los-milagros-quiroga-gonzales
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Estudio de mercado consumo de Hamburguesas Urb Sol de Oro Los olivosUCSS
10
Informe 001-2015 De : Palomino Cabrera, Jair Quiroga Gonzales, Rocio Yallico Laura, Daysi Para : Lic. Willy Gastello Asunto : Informe de estudio de mercado Fecha : 05 de abril de 2015 Mediante la presente se informa que el estudio de mercado realizado el 05 de abril de 2015 a las hamburgueserías de la Urb. Sol de Oro ubicado en el Distrito de Los Olivos, se obtuvieron los siguientes resultados, teniendo en cuenta una metodología e instrumentos que a continuación se de detallan: I. Objetivo General Determinar cuál es la demanda de las Hamburgueserías en la Urb. Sol de Oro ubicado en el Distrito de Los Olivos de parte de los alumnos del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) y de la Universidad Católica Sedes Sapientae (UCSS). II. Objetivos Específicos Determinar que establecimiento es el más solicitado por parte de los alumnos. Identificar la cualidad del establecimiento que genera la preferencia de los estudiantes
Transcript

Informe 001-2015

De:Palomino Cabrera, Jair

Quiroga Gonzales, Rocio

Yallico Laura, Daysi

Para:Lic. Willy Gastello

Asunto:Informe de estudio de mercado

Fecha:05 de abril de 2015

Mediante la presente se informa que el estudio de mercado realizado el 05 de abril de 2015 a las hamburgueseras de la Urb. Sol de Oro ubicado en el Distrito de Los Olivos, se obtuvieron los siguientes resultados, teniendo en cuenta una metodologa e instrumentos que a continuacin se de detallan:

I. Objetivo GeneralDeterminar cul es la demanda de las Hamburgueseras en la Urb. Sol de Oro ubicado en el Distrito de Los Olivos de parte de los alumnos del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) y de la Universidad Catlica Sedes Sapientae (UCSS).II. Objetivos Especficos Determinar que establecimiento es el ms solicitado por parte de los alumnos.

Identificar la cualidad del establecimiento que genera la preferencia de los estudiantes

III. Metodologa:

1.1. Diseo de la Investigacin:

El diseo de investigacin a realizar ser de tipo descriptivo, en tal sentido el diseo seguir esa misma lnea sin necesidad de manipular las variables, slo se aplicar la observacin y se presentar los resultar tal cmo se encuentran en la realidad.

1.2. Poblacin y Muestra:

1.2.1. Poblacin:

En la urbanizacin Urb. Sol de Oro ubicado en el Distrito de Los Olivos, se han encontrado un total de 08 hamburgueseras distribuidas en un rea de accin comprendida entre la Av. Jpiter, Av. Alfredo Mendiola, Av. Marte y se tom como la poblacin objetivo a los estudiantes de Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) y de la Universidad Catlica Sedes Sapientae (UCSS).

1.2.2. Muestra:

Se ha tomado como muestra el 50 estudiantes de la instituciones mencionadas anteriormente de entre 18 a 26 aos de edad de la poblacin de clientes que consumen hamburgueseras.

1.3. Tcnicas e Instrumentos:

La tcnica empleadas para el recojo de la informacin es la encuesta y se emple como instrumento el cuestionario compuesto de 08 preguntas.

IV. Resultados:

La encuesta fue aplicada al 100% de la muestra que son los clientes de las hamburgueseras que se encuentran en la Av. Jpiter, Av. Alfredo Mendiola, Av. Marte, se hallaron 18 mypes de las cuales se encuestaron a las 18, es decir el 100% de la poblacin.

A continuacin se muestra el plano de ubicacin que se tuvo en cuenta para realizar la encuesta a las hamburgueseras.

Pregunta N1: Consume usted hamburguesas?

Interpretacin: Se observa que el total de personas encuestadas consumen hamburguesas.

Anlisis: Se encontr que el 100% por ciento comen hamburguesa cerca a su centro de estudios, es decir dentro de la Urbanizacin Sol de Oro.

Pregunta N2:Con qu frecuencia consume hamburguesas?

Interpretacin: Se visualiza en el grfico que el consumo se realiza de frecuentemente de manera Mensual, Semanal y Quincenal.Anlisis: Esta pregunta nos permite notar que el 74% consume el producto como mnimo una vez al mes, dentro de esta mayora son un 28% que consumen una vez al mes, el 22% de forma quincenal y semanal el 24% restante, son muy pocos representados por un 12% que lo consumen a diario

Pregunta N3:Qu tipo de hamburguesa suele consumir?

Interpretacin: El consumo que se verifica es en mayora para las hamburguesas de carne, hamburguesas de pollo, pollo deshilachado.

Anlisis: Esta pregunta nos da como resultado que el 28% de los encuestados prefieren el producto a base de carne, sin embargo la mayora seri el 44% que lo prefieren a base de Pollo, de este porcentaje la mitad de hamburguesa de pollo y lo restante de hamburguesa de pollo deshilachado, en tercer lugar prefieren la variante de Royal y por ltimo La hamburguesa Hawaiana y Otros

Pregunta N4:En qu local suele consumir hamburguesas?

Interpretacin: El mayor consumo se presenta en los locales, de Catoliburger/Senatiburger, El colorado y Emolienteros

Anlisis: En esta pregunta se puede observar la mayor notoriedad en cuanto a preferencias, un 36% indic su preferencia hacia el establecimiento Catoliburger/Senatiburger, a pesar de tener menos tiempo en la zona que el establecimiento de El colorado, se muestra a dems que un 16% gustan del producto que ofrece Urban (antesBravos) a pesar de tener un precio mucho ms elevado que el que ofrece los emolienteros quienes solo presentan un 12 % de preferencia.

Pregunta N5:Te importa que los establecimientos de hamburguesas ofrezcan nuevos productos con frecuencia?

Interpretacin: Observamos preferencia e inters a nuevos productos Anlisis: Se observa inters del 70% de los encuestados en que los locales a los que asisten vendan nuevos productos, por lo que nos contaban prefieren nuevos productos pero relacionados al producto principal, hamburguesas, esperan alguna innovacin, o producto que no tiene ninguna de la zona, a la vez un 30% indican su desinters en un nuevo producto pues indicaron que estn satisfechos con lo que se les ofrece.

Pregunta N6:Al momento de comprar una hamburguesa, qu es lo primero que toma en cuenta?

Interpretacin: Ests preguntas nos indican las condiciones que favorecen al decidir comprar en uno de los establecimientos

Anlisis: de formar casi parcial se ve distribuido los datos entre Precio, Aspecto del local y Sabor, como las condiciones que ms afectaba a los consumidores al decidir su compra, por ltimo tomas la atencin que puedan recibir y la marca que han de consumir

Pregunta N7:Qu precio est dispuesto a pagar por una hamburguesa?

Interpretacin: El costo que los alumnos prefieren pagar oscila entre los S/. 2.50 y los S/. 4 nuevos soles

Anlisis: Se puede observar claramente en el grafico que la posibilidad de pago de los estudiantes son de S/. 2.50 soles a 3 soles inicialmente representando a un 46% de la muestra. Un 22% pagaran hasta S/. 4 soles, 12% pagaran hasta S/. 2 soles, el 14% pagaran S/. 1.50 soles, se considera que los precios tambin dependen del tipo de hamburguesa que suelan consumir, y por eso las mayor diversificacin en cuanto a esta decisin

Pregunta N8:Estara dispuesto a consumir hamburguesas en un nuevo local cerca de su centro de estudios?

Interpretacin: Se observa la disposicin positiva ante un nuevo establecimiento

Anlisis: El 90% asegura que consumiran en un nuevo local si es que se diera el caso; muchos comentaron que solo sera por probar pero muchos ms indicaron que los locales en los que consume normalmente no le ofrecen todas las condiciones que ellos demandan.

V. Conclusiones:

De acuerdo los resultados de la encuesta anteriormente descrita, se puede concluir :

Como resultado de la investigacin estadstica presentada, es posible concluir que la mayor demanda de hamburguesas en la Urb Sol de Oro, por parte de los alumnos de SENATI Y UCSS es el establecimiento Senatiburguer/Catoliburguer, tomando en cuenta los datos arrojados por la encuesta la preferencia hacia este establecimiento puede deberse al precio del producto ofrecido, y adems que en este local se ofrece un producto con mejor sabor de la hamburguesa ms solicitada, que es a base de carne.

Sin embargo se puede concluir que hay cierto grado de probabilidad en afirmar que los establecimientos a los que acuden los jvenes no cumplen totalmente la satisfaccin deseada puesto que estn dispuestos a consumir en un nuevo local el mismo producto de una forma innovadora y/o mejorada y as cubra sus demanda por completo.


Recommended