+ All Categories
Home > Documents > INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos :...

INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos :...

Date post: 28-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
INFORME DE PROCESOS AL 1 ° DE JUNIO, 2011 Registro de Mortalidad INFORME DE PROCESOS AL 1 ° DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN DE FUENTES DE DATOS: -CASO MORTALIDAD -CAUSA MORTALIDAD Sección de Epidemiología, Servicio de Clínica Médica. Área de Epidemiología, Plan de Salud.
Transcript
Page 1: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

INFORME DE PROCESOS AL 1 ° DE JUNIO, 2011

Registro de Mortalidad

INFORME DE PROCESOS AL 1 ° DE JUNIO, 2011

VALIDACIÓN DE FUENTES DE DATOS:

- C A SO MORTAL I DAD

- C AUSA MORTAL I DAD

Sección de Epidemiología, Servicio de Clínica Médica.

Área de Epidemiología, Plan de Salud.

Page 2: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Registro Mortalidad: circuito del dato

� Objetivo del informe de procesos:

Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad del Plan de Salud y para todos los eventos en el área de internación.

� Metodología del proceso:� Metodología del proceso:

1. Obtención del dato de forma periódica: reporte EBC (Epidemiología, Bioestadística y Calidad).

2. Validación y manejo del dato.

3. Base de datos unificada: ID, número de afiliado, nombre y apellido, ámbito del evento (internación o ambulatorio) y fecha.

Registro de número de casos de mortalidad

Page 3: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Fallecimiento PS

Internación

Hospitalaria Domiciliaria

Ambulatorio

Con asistencia de Ayuda Médica

Sin traslado ambulancia

Ayuda médicaBaja PS

por familiar

Registro automático en bases hospitalarias

Moras

Phonoacción

Fallecimiento

Circuito del dato: Plan de Salud

Padrón Plan de SaludReporte EBC

Departamento de administración de socios

de Plan de Salud

Fallecimiento

Baja por fallecimiento

Baja por fallecimiento

El familiar no se presenta y no da de baja la Obra Social

Baja por mora

Área calidad: recibe listado y lo valida HCE. No se pasa al padrón.

Page 4: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Aspectos metodológicos que pueden presentar sesgos o errores

� Fecha:

Fecha de muerte (internación)

vs

Fecha de carga de baja al PS (ambulatorio)

� El “gold standard” para la determinar S y E de cada fuente es un grupo de médicos a partir de revisión de HCE.

Page 5: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Padrón Plan de Salud: motivo de baja

� Cambio de cobertura � Económicos � Obra Social trabajo � Personales

Reportadas por afiliado o familiar al presentar la baja

� Personales � Radica en el exterior� Servicios � Temporaria

� Fallecidos � Mora

InternaciónConfirmada

Retraso en el pago mayor a 3 meses sin baja formal en PS

Page 6: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Manejo y validación del dato incorporado en el registro

� Reporte EBC.

� Actualización campo internados.

� Actualización campo Plan de Salud.

� Revisión de datos repetidos.� Revisión de datos repetidos.

� Anexado de casos a una única base de datos fuente, a partir de la cual se generan tablas correspondientes a cada año.

� Confirmación de llenado de “Ficha Electrónica de Mortalidad”.

� Control de calidad y mantenimiento de la base.

Page 7: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Informe Año 2010

Tasa bruta anual de mortalidad, PS: 8,5 /1000 afiliados (IC95% 8,06-8,98)

Fallecimientos en PS según ámbito

Internados

Ambulatorios

708; 54%

592; 46%

Total eventos PS: 1.300

Page 8: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Temporalidad: Número de fallecimientos mensuales, año 2010

En invierno se duplica la necesidad operativa para el

registro de causa

Relación eventos en internación:

14 en PS cada 10 otras Obras Sociales

Page 9: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Bajas en Padrón del Plan de Salud (HIBA) según causa registrada Año 2010.

N° total bajas 2010:

22.135

13,12%

del total de afiliadosactivos alguna vez

durante 2010

Page 10: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Llamadas

por

2010 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Moras: Llamados por Phonoacción

Afiliados

contactadosJulio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Teléfonos

incorrectos26 70 53 33 79 54

Facturación 6 5 2 4 1 6

Bajas 25 45 29 38 30 35

Fallecidos 0 4 3 5 8 7

Repetidos 17 32 27 28 31 23

Total 57 124 87 80 118 102

2° semestre 2010:

-568 registros -410 afiliados contactados

Esto corresponde a 1/3 de las moras en padrón (aprox1500)

por

teléfono

Morosos

de 3

cuotas

Total ND ND 487 ND 484 472 415 494 438 407 383 337

Contactos

efectivos

ND ND 400 ND 412 421 363 428 412 385 366 321

Sin

contactar n

(% del total)

ND ND 87

(17.9)

ND 70

(14.4)

50

(10.6)

51

(12.3)

65

(13.1)

25

(5.7)

21

(5.1)

17

(4.4)

16

(4.7)

Fallecidos ND ND - ND - - - 1 1 1 1 1

Morosos

de 2

cuotas

Total ND ND 2072 ND 1673 1761 1820 1851 1684 1574 1678 1551

Contactos

efectivos

ND ND 1691 ND 1534 1669 1715 1738 1593 1493 1602 1484

Sin

contactar n

(% del total)

ND ND 202

(9.7)

ND 139

(8.3)

88

(4.9)

103

(5.7)

113

(6.1)

89

(5.3)

79

(5.1)

74

(4.4)

66

(4.2)

Fallecidos ND ND 1 ND - - 1 - 2 2 2 1

2° semestre 2010 :21 fallecimientos

contactados

Padrón PS/EBC:-8 baja fallecimiento-6 activos-7 baja por mora

Page 11: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Llamadas

por

2010 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Moras: Llamados por Phonoacción

Afiliados

contactadosJulio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Teléfonos

incorrectos26 70 53 33 79 54

Facturación 6 5 2 4 1 6

Bajas 25 45 29 38 30 35

Fallecidos 0 4 3 5 8 7

Repetidos 17 32 27 28 31 23

Total 57 124 87 80 118 102

2° semestre 2010:

-568 registros -410 afiliados contactados

Esto corresponde a 1/3 de las moras en padrón (aprox1.500)

por

teléfono

Morosos

de 3

cuotas

Total ND ND 487 ND 484 472 415 494 438 407 383 337

Contactos

efectivos

ND ND 400 ND 412 421 363 428 412 385 366 321

Sin

contactar n

(% del total)

ND ND 87

(17.9)

ND 70

(14.4)

50

(10.6)

51

(12.3)

65

(13.1)

25

(5.7)

21

(5.1)

17

(4.4)

16

(4.7)

Fallecidos ND ND - ND - - - 1 1 1 1 1

Morosos

de 2

cuotas

Total ND ND 2072 ND 1673 1761 1820 1851 1684 1574 1678 1551

Contactos

efectivos

ND ND 1691 ND 1534 1669 1715 1738 1593 1493 1602 1484

Sin

contactar n

(% del total)

ND ND 202

(9.7)

ND 139

(8.3)

88

(4.9)

103

(5.7)

113

(6.1)

89

(5.3)

79

(5.1)

74

(4.4)

66

(4.2)

Fallecidos ND ND 1 ND - - 1 - 2 2 2 1

2° semestre 2010 :21 fallecimientos

contactados

Padrón PS/EBC:-8 baja fallecimiento-6 activos-7 baja por mora

Page 12: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Ambulatorio con traslado:Ayuda Médica

� 222 fallecimientos reportados en 2010.

� 26 no figuraban en el registro de mortalidad. De la revisión manual de HCE:

� 8 fallecidos confirmados

� 15 vivos en fecha posterior al reporte

� 3 sin confirmación del dato, por tratarse de NN

___________________________________

204/(204+18): VPP: 92%

Page 13: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Validación del EBC

� Escenario 1: contra bases Ayuda y Phonoacción

Muertos: 1334 vivos

EBC + 1300 0

EBC - 34 Resto padrón

S: 97%E: 100%

� Escenario 2: Además se contempla una tasa del 2% de muertes en las moras que llamo Phonoacción.

EBC - 34 Resto padrón

Muertos:1396 vivos

EBC + 1300 0

EBC - 96 Resto padrón

S: 93%E: 100%

Page 14: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Fallecimiento PS

Internación

Hospitalaria Domiciliaria

Ambulatorio

Con asistencia de Ayuda Médica

Sin traslado ambulancia

Ayuda médicaBaja PS

por familiar

Registro automático en bases hospitalarias

Moras

Phonoacción

Fallecimiento

Circuito del dato: Plan de Salud

Padrón Plan de Salud

Reporte EBC

Departamento de administración de

socios de Plan de Salud

Fallecimiento

Baja por fallecimiento

Baja por fallecimiento

El familiar no se presenta y no da de baja

la Obra SocialBaja por mora

Área calidad: recibe listado y lo valida HCE. No se pasa al padrón.

Registro Mortalidad

Page 15: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Estrategias propuestas para reducir el n° de eventos perdidos:

� Llamadas a perdidos Plan de Salud:

� Fallecidos contactados por Phonoacción no confirmados por familiar.� Fallecidos que informa Ayuda Médica y que en padrón figuran activos o

de baja por otra causa.� Afiliados que figuran como mora en padrón (grupo heterogéneo).

� Seguimiento líneas de investigación:

� En el año 2010 de un total de 168.658 afiliados activos alguna vez, no se pudo confirmar su estado vital en el 1.86% (3.131), peor escenario. Las líneas de investigación unificadas permitirían disminuir este porcentaje.

� Estrategia: Unificación hospitalaria de seguimiento de estado vital: se unificaría el registro del estado vital de aquellos pacientes que fueran incluidos en algún protocolo de investigación que requiera seguimiento de mortalidad.

Page 16: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Estrategias en Registro de Causa de Muerte Estrategias en Registro de Causa de Muerte

Page 17: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

� Objetivo principal del proceso de registro de CM: Producir estadísticas de muerte específicas por enfermedad.

� Metodología:1) Población y ámbito: pacientes fallecidos en internación hospitalaria y domiciliaria en el HIBA, tanto pertenecientes al

Registro Mortalidad: causa de muerte CM

hospitalaria y domiciliaria en el HIBA, tanto pertenecientes al Plan de Salud como a otras Obras Sociales.

2) Llenado de la FEM (ficha electrónica de mortalidad) a partir de los datos de la epicrisis (HCE), según el modelo de la Asamblea Mundial de la Salud.

Page 18: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Ficha electrónica de mortalidad

Page 19: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Primer intento de implementación: Con Codificadores

� Capacitación

� Adaptación del Certificado de defunción (OMS)

� Adaptación manual instructivo

� Práctica con ejemplos de casos

� Entrenamiento de codificadores para el correctos � Entrenamiento de codificadores para el correctos llenado de la FEM

� Revisión y puesta en común de todos los casos en forma semanal

� Problema detectado: discordancia sistemática en la causa básica de muerte entre codificadores y auditores.

Page 20: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Resultados: Concordancia (% IC95%) en el llenado de la FEM entre los codificadores y el grupo auditor,

n = 50Concordancia en el total de la FEM.

No hubo concordancia en toda la cadena. Solamente la causa

No hubo concordancia en ninguna instancia de la cadena de eventos.

Objetivo: Determinar la validez del circuito para registrar la causa de muerte en el HIBA

Solamente la causa básica de muerte fue coincidente o clínicamente similar.

cadena de eventos.

20% (IC95% 10-32.7) 40% (IC95% 26-54) 40% (IC95% 26-54)

60% (IC95% 46-72)

Page 21: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Razones de la discordancia:

� Complejidad intrínseca de la actividad.

� Curva de aprendizaje.

� Recambio de los codificadores (requiere entrenamiento).

� Gran diversidad de causas y eventos que conducen a la muerte

� Dificultades en la interpretación de los datos a partir de la � Dificultades en la interpretación de los datos a partir de la epicrisis (redacción de eventos).

� Extensión y complejidad de la HCE.

� Dificultades en coordinación de horarios para puesta en común de casos.

� Conclusión:

Se requiere de un médico o estudiante avanzado para la correcta interpretación y el llenado de la FEM.

Page 22: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Segunda Intento de implementación:Con Médicos no asistenciales

� Consulta reporte EBC

� Validación y manejo del dato

� Búsqueda de paciente en HCE

� Lectura de epicrisis última y previas� Lectura de epicrisis última y previas

� Lectura de problemas y evoluciones ambulatoria

� Interpretación y eventual consulta

� Llenado de FEM

� Confirmación de caso completo en base de datos del registro

Page 23: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Dificultades observadas:

� Dificultad en la interpretación de la epicrisis y la temporalidad de los hechos.

� Datos incompletos en algunos casos.

� Falta de codificación para algunos términos.

� Carga de tiempo para la cantidad de eventos.

Page 24: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Llenado de FEM internación: carga de tiempo

1 FEM aprox. entre 20 y 60 min según dificultad.

1215 fallecidos internados

4.3 fallecidos día

4.3*40 min = 172 min

3hs/día de carga de personas capacitadas

Page 25: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Estrategias propuestas:

� Capacitación al grupo médico en cuanto al correcto llenado de la HCE y el conocimiento de que la FEM se llena a partir de ese dato.

Llenado de la FEM por el médico a cargo del paciente � Llenado de la FEM por el médico a cargo del paciente con auditoría posterior y continua.

� Seguimiento del Estado Vital: estudiante avanzado o médicos que den servicio a las cohortes de investigación y que auditen todos los casos y carguen la causa de muerte.

Page 26: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Bibliografía

� Sibai AM, Nuwayhid I, Beydoun M, ChaayaM. Inadequacies of death certification in Beirut, Lebanon: who is responsible? Bulletin of the World Health Organization 2002;80:555-61.

� Lenfant C, Friedman L, Thom T. Fifty years of death certificates: the Framingham Heart Study. Annals of Internal Medicine 1998;129:1066-7.

� Lu TH, Lee MC, Chou MC. Accuracy of causeof- death coding in Taiwan: types of miscoding and effects on mortality statistics. International Journal of Epidemiology. 2000;29:336-43. 2000;29:336-43.

� Glasser JH. The quality and utility of death certificate data. American Journal of PublicHealth 1981;71:231-3.

� World Health Organisation (1993). International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems (Tenth Revision). Geneva: World Health Organisation.

� Assessment of the impact of the change from manual to automated coding on mortality statistics in Australia.

Page 27: INFORME DE PROCESOS AL 1 °DE JUNIO, 2011 VALIDACIÓN …...Objetivo del informe de procesos : Describir el proceso del registro sistemático y del análisis de los datos de mortalidad

Muchas gracias por su atención


Recommended