+ All Categories
Home > Documents > INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó...

INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó...

Date post: 29-Oct-2018
Category:
Upload: lyduong
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
Get Quality S.A. de C.V. No damos excusas, damos soluciones. REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected] Cel. 044 55 5456 6430 1 INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA 2016: IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA MENOS PESO MÁS SALUD, PARA LA PREVENCIÓN DE SÍNDROME METABÓLICO EN MUJERES DE 25 A 50 AÑOS, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016. Evaluadora: Mtra. Alma Patricia Cáliz Morales
Transcript
Page 1: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 1

INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL PROYECTO

DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA 2016: “IMPLEMENTACIÓN Y

SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA MENOS PESO MÁS SALUD,

PARA LA PREVENCIÓN DE SÍNDROME METABÓLICO EN

MUJERES DE 25 A 50 AÑOS”, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016.

Evaluadora: Mtra. Alma Patricia Cáliz Morales

Page 2: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 2

Contenido I. PRESENTACIÓN ............................................................................................................................................ 3

II. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................................. 4

III. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN ..................................................................................................................... 5

IV. METODOLOGIA UTILIZADA .......................................................................................................................... 5

IV.1 Fase I. Análisis documental del Proyecto ............................................................................................. 6

IV.2 Fase II. Evaluación del evento in situ .................................................................................................... 6

IV.3 Fase III. Análisis de resultados del Proyecto de Investigación y emisión de Informe ................... 7

V. CALENDARIO DE ACTIVIDADES .................................................................................................................... 8

VI. EJECUCIÓN ................................................................................................................................................... 9

VI.1 Comprobación de bienes adquiridos con el financiamiento del proyecto ....................................... 10

VI. IMPACTO DEL PROYECTO .......................................................................................................................... 13

VII. FODA Y RECOMENDACIONES .................................................................................................................... 15

VII.1 Fortalezas del Proyecto. ..................................................................................................................... 15

VII.2 Debilidades de Proyecto. .................................................................................................................... 15

VII.3 Oportunidades del Proyecto. .............................................................................................................. 16

VII.4 Amenazas del Proyecto. ..................................................................................................................... 16

VII.5 Recomendaciones. .............................................................................................................................. 16

VIII. CONCLUSIONES.......................................................................................................................................... 17

IX. ANEXOS ...................................................................................................................................................... 18

X. BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................................ 19

XI. FICHA TÉCNICA CON DATOS GENERALES DE LA INSTANCIA EVALUADORA SU EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECÍFICA. ............................................................................................................................................................ 20

Page 3: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 3

I. PRESENTACIÓN

La Organización Mundial de la Salud, en el perfil por país para la diabetes 20161 ubica a las

mujeres con porcentajes más altos en la prevalencia de la diabetes y de los factores de riesgo

conexos, como lo muestra la siguiente tabla:

Las enfermedades cardiovasculares en México ocupan el primer lugar como causa de mortalidad

general, en el año 2015, según el INEGI se presentaron 57,388 fallecimientos por enfermedades

del corazón, cifra alarmante ya que representa el 20.4% del total de las defunciones de ese año2.

Uno de los principales factores responsables de las enfermedades cardiovasculares, es la

obesidad, entidad que a su vez conlleva a una serie de trastornos metabólicos que, en

conjunción, agravan la salud produciendo la muerte; lo anterior genera gastos en los sistemas

de salud al ser considerados dentro de las unidades de medicina crítica, así como la carga social

que ello representa1.

Las personas con síndrome metabólico que tienen una conjunción de los factores de riesgo

(Obesidad, Diabetes, intolerancia a la glucosa, Niveles elevados de triglicéridos y niveles bajos

de lipoproteínas de alta densidad HDL en la sangre, hipertensión arterial, resistencia a la

insulina), tienen un mayor compromiso de sufrir un ataque cardíaco o una enfermedad arterial

coronaria3.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, que se

aplica con una muestra representativa, menciona: ... “Para adultos de 20 años y más la

prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad pasó de 71.2% en 2012 a 72.5% en 2016; este

aumento de 1.3 puntos porcentuales no fue estadísticamente significativo. Las prevalencias tanto

de sobrepeso como de obesidad y de obesidad mórbida fueron más altas en el sexo femenino.

Page 4: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 4

Aunque las prevalencias combinadas de sobrepeso y obesidad no son muy diferentes en zonas

urbanas (72.9%) que en rurales (71.6%), la prevalencia de sobrepeso fue 4.5 puntos

porcentuales más alta en las zonas rurales, mientras que la prevalencia de obesidad fue 5.8

puntos porcentuales más alta en las zonas urbanas.” …4

En éste contexto, la Secretaría de Salud del Estado de Morelos con sus registros, identificó con

anticipación el notorio incremento de vulnerabilidad de las mujeres para tener problemas

relacionados con el síndrome metabólico, por lo que elaboró y presentó un proyecto de

investigación focalizado a mujeres que acuden a consulta al área de nutrición ubicadas en el

rango de edad de 25 a 50 años en el Hospital General de Cuautla.

II. JUSTIFICACIÓN

Considerando que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en términos de su

Artículo 4º, establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, señalando

asimismo que, la Ley establecerá la concurrencia de la Federación y las Entidades Federativas

en materia de salubridad general; Que la Ley General de Salud en su Artículo 6º, fracciones I y

IX, establece como objetivos del Sistema Nacional de Salud, el de proporcionar servicios de

salud a toda la población y mejorar la calidad de los mismos.

Que la misma Ley General de Salud en su Artículo 51, establece que los usuarios de los servicios

de salud tendrán derecho a obtener prestaciones de salud oportunas y de calidad idónea; recibir

atención profesional y éticamente responsable, así como trato respetuoso y digno de los

profesionales, técnicos y auxiliares de la salud; que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-20185

señala que, en materia de salubridad, el objetivo es asegurar el acceso a los servicios de salud.

Que el Programa Sectorial de Salud 2013-20186, en su segundo Objetivo Asegurar el acceso

efectivo a servicios de salud con calidad, Estrategia 2.2. Mejorar la Calidad de los Servicios de

Salud del Sistema Nacional de Salud; considera entre otras líneas de acción, las relativas a

impulsar las acciones de coordinación encaminadas a mejorar la calidad y seguridad del paciente

en las instituciones de salud.

Page 5: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 5

Que el numeral 11.1 de las Reglas de Operación del Programa Calidad en la Atención Médica

20167, señala dentro de los temas susceptibles de apoyo financiero aquellos que estén dirigidos

a la “Mejora de la calidad en la atención al paciente con síndrome metabólico”; por lo que, el

Estado de Morelos presentó el Proyecto de investigación operativa “Implementación y

seguimiento de la estrategia “Menos peso más salud” para la prevención de síndrome

metabólico en mujeres de 25 a 50 años”.

Una vez cumplidos los requisitos y filtros de la convocatoria, la Dirección General de Calidad y

Educación en Salud determinó que el proyecto en comento es idóneo para impactar

favorablemente en un problema de salud pública que atañe al Estado de Morelos, por lo que

aprobó su financiamiento.

Finalmente, la Secretaría de Salud del Estado de Morelos, busca alternativas de atención con el

objetivo principal de disminuir la mortalidad, reducir las complicaciones y mejorar la calidad de

vida de los pacientes, a través del fomento de estilos de vida saludables, que reducen de manera

importante los factores de riesgo para tener problemas de salud relacionados con el síndrome

metabólico.

III. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN

Evaluar mediante trabajo de campo y apoyado en información proporcionada por el coordinador

del proyecto, la dependencia o entidad, la factibilidad y resultados del proyecto en cuanto a:

cobertura, focalización, operación, percepción de la población objetivo y cumplimiento de

objetivos y metas; lo anterior con el fin de que las recomendaciones de este análisis puedan

denotar el impacto causado entre la población.

IV. METODOLOGIA UTILIZADA

La evaluación externa del Proyecto de Investigación Operativa llevada a cabo en el Estado de

Morelos fue realizada por medio de:8

Page 6: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 6

a) Revisión de los documentos que prueban el cumplimiento de los objetivos, metas y

resultados.

b) Revisión de las acciones y documentos realizados para conocer el efecto y el

cumplimiento de los criterios de priorización establecidos en el Proyecto de

Investigación Operativa.

c) Revisión del cumplimiento los temas prioritarios y componentes desarrollados en el

Proyecto de Investigación Operativa de acuerdo a las evidencias presentadas.

d) Revisión de la distribución de los recursos financieros para verificar la existencia de los

materiales obtenidos por el financiamiento del Proyecto de Investigación Operativa.

e) Realización de técnica de observación no participante en las unidades médicas y

administrativas relacionadas con el Proyecto de Investigación Operativa.

f) Se efectuaron entrevistas al personal de salud que trabajó de forma directa en la

implementación del Proyecto de Investigación Operativa.

Para la evaluación externa del Proyecto de Investigación Operativa se realizaron las siguientes

fases:

IV.1 Fase I. Análisis documental del Proyecto

Durante esta fase se realizó la revisión documental del proyecto financiado, el cronograma

del Proyecto de Investigación Operativa, el alcance, así como, la distribución de los

recursos financieros. (Anexo 1. Formato de Descripción Detallada de Proyecto de

Investigación) (Revisar Cronograma del Proyecto)

IV.2 Fase II. Evaluación del evento in situ

Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de

febrero y 7 de marzo del 2017 en el Hospital General de Cuautla en el Estado de Morelos,

realizando una revisión de los resultados, obteniendo evidencias fotográficas durante las

visitas de evaluación, las cuales prueban acciones relevantes del Proyecto estando

relacionadas con el cumplimiento de los objetivos, metas e indicadores a evaluar; se

aplicaron entrevistas semi-estructuradas.

Page 7: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 7

La valoración de los resultados alcanzados por el Proyecto de Investigación Operativa se realizó

mediante la medición del cumplimiento de los indicadores que están directamente vinculados a

los objetivos planteados, de acuerdo al proyecto presentado.

IV.3 Fase III. Análisis de resultados del Proyecto de Investigación y emisión de Informe

Durante esta fase se efectuó el análisis de los resultados y se cotejaron con los objetivos y metas

comprometidos en el Proyecto de Investigación Operativa, con la Dirección General de Calidad

y Educación en Salud, de la Secretaría de Salud a nivel Federal.

Se valoró toda la información documental, fotográfica y entrevistas para determinar las fortalezas

y debilidades del Proyecto financiado, así como las metas alcanzadas y con ello emitir el presente

informe y proporcionar recomendaciones precisas.

El Proyecto de Investigación Operativa plantea metas asociadas a los indicadores que son

evaluados en esta fase para ver el grado de cumplimiento y logro de resultados esperados; estos

indicadores son definidos por los organizadores y son los que permiten en primera instancia

saber si se cumple el objetivo inicial de Proyecto complementándose el resultado global y las

áreas de oportunidad para eventos futuros.

Page 8: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 8

V. CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Tabla 1. Cronograma del Proyecto de Investigación Operativa

CRONOGRAMA

PRELIMINAR

Septiembre 2016

Febrero 2016

Marzo 2017 Septiembre 2017

SEMANA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4

1. Arranque del proyecto

X

2. Diseño de la evaluación

X

3. Recopilación de fuentes

X X

4. Entrevistas complementarias

X

5. Análisis final X

6. Conclusiones y recomendaciones

X

7. Presentación final X

8. Entrega del informe X

Page 9: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 9

VI. EJECUCIÓN

Evaluación de los Indicadores del Proyecto de Investigación Operativa

Tabla 2. Resultado de las metas y los indicadores del Proyecto de Gestión en Red.

N° Meta Indicador Medición

final

1

Disminuir el grado de

sobrepeso y obesidad en las

mujeres en control nutricional.

Reducción de peso en

pacientes con sobrepeso y

obesidad.

Promedio 4 Kg

grupal

2

Implementar talleres

nutricionales y psicológicos a

las pacientes que acuden al

grupo de Sobrepeso y

obesidad.

Porcentaje de mujeres que

completa el taller de

nutrición.

55.8%

3

Pacientes que alcanzan

reducción de obesidad

Reducción de obesidad en

las pacientes

41.93 %

Las evidencias documentales presentadas para la evaluación de la meta 1 se observa un avance

promedio grupal de 4kg en las pacientes beneficiadas por este Proyecto de Investigación, no

cumpliendo con los 12kg establecidos en el Proyecto (Anexo 1. Formato de descripción del

Proyecto de Investigación), es importante mencionar que se reportan la existencia de diversos

factores que intervienen en la pérdida de peso, tanto psicológicos, económicos y estilo de vida,

por tanto, el Proyecto de Investigación realza la importancia de un enfoque multidisciplinario para

mejorar resultados en pérdida de peso y disminuir el riesgo de enfermedades relacionadas al

sobre peso y obesidad. (Anexo 12. Informe trimestral final).

Conforme a las evidencias presentadas para la evaluación de la meta 2, se constata un total de

43 mujeres que fueron beneficiadas por este Proyecto de Investigación de las cuales se

corrobora que fueron 24 mujeres las que asistieron con regularidad a las sesiones para su

Page 10: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 10

educación nutricional en los talleres implementados, superando de forma positiva el 40%

esperado de acuerdo al Proyecto (Anexo 1. Formato de descripción del Proyecto de

Investigación) llegando así al 55.8% de las pacientes que asistieron con regularidad.

Y finalmente en las evidencias presentadas para la medición de la meta 3 se observan 31

pacientes que se encontraban con obesidad, de las cuales 13 de ellas mantuvieron peso normal

o sobre peso, de acuerdo a esto, las pacientes que alcanzan reducción de obesidad supera lo

esperado del 35% en lo estipulado al proyecto (Anexo 1. Formato de descripción del Proyecto

de Investigación), dando como resultado final de este indicador un 41.93% superando de forma

positiva el cumplimiento esperado.

VI.1 Comprobación de bienes adquiridos con el financiamiento del proyecto

Tabla 3. Bienes adquiridos por el Proyecto de Gestión en Red (Anexo 13. Facturas, Anexo 15.

Distribución de partidas, Anexo 17. Lista Material Proyecto y Anexo 18. Observaciones)

Bien adquirido Presupuesto

ejercido

1 Materiales y útiles de oficina $ 7,579.90

2 Materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes

informáticos

$ 7,572.20

3 Material de apoyo informativo $ 817.80

4 Material de limpieza $ 1,392.00

5 Productos alimenticios para personas derivado de la

prestación de servicios públicos en unidades de salud,

educativas, de readaptación social y otras.

$ 45,000.00

6 Vestuario y uniformes $ 10,944.60

7 Refacciones y accesorios menores de equipo e instrumental

médico y de laboratorio.

$ 2,579.84

8 Servicios integrales evaluación externa $ 25,000.00

9 Viáticos nacionales para servidores públicos en el desempeño

de funciones oficiales

$ 9,741.50

10 Mobiliario $ 77,952.00

11 Bienes informáticos $ 31,140.20

12 Equipos y aparatos audiovisuales $ 1,885.00

Total $ 221,605.04

Page 11: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 11

El Proyecto Investigación fue financiado con un presupuesto de $250,000.00 M.N. (Anexo 1.

Formato de descripción del Proyecto de Investigación Operativa 2016), de los cuales de acuerdo

a las evidencias presentadas se ejerció un total de $246,605.04 M.N.

Existe una diferencia de $28,394.96 M.N., que no fueron ejercidos durante la ejecución del

Proyecto de Investigación (Anexo 13. Facturas).

Se presenta dos documentos de reintegro por la cantidad de $269,493.76 M.N., y $11,764.00

M.N., en los cuales se incluye el reintegro del presupuesto no ejercido en este Proyecto de

Investigación Operativa. (Anexo 20. Reintegro)

Fotografías de los bienes adquiridos por el financiamiento

Page 12: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 12

Se muestran fotografías de los bienes adquiridos a través del Proyecto de Investigación, el

anexo completo de fotografías se encuentra en la carpeta electrónica de evidencias. (Anexo 5.

Fotografías en carpeta electrónica)

Page 13: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 13

VI. IMPACTO DEL PROYECTO

De acuerdo con el “Guion del Análisis de Factibilidad para llevar a cabo una Evaluación de

Impacto” del CONEVAL, “Las evaluaciones de impacto permiten medir los efectos que tiene un

programa en sus beneficiarios con respecto a individuos que tienen características similares pero

que no reciben los beneficios del mismo. Para realizar evaluaciones de impacto de tipo

cuantitativo existen diferentes métodos estadísticos que se pueden utilizar. Éstos requieren

información en al menos dos momentos del tiempo sobre dos grupos de individuos (beneficiarios

y no beneficiarios): antes de la aplicación del programa y después de la misma, en algún

momento determinado por las características del indicador sujeto a la medición. Es importante

mencionar que no siempre es indispensable hacer levantamientos de encuestas. Esta

información puede obtenerse de registros administrativos del programa, dependencias y

entidades, o de bases de datos de encuestas existentes realizadas por el programa u otras

instituciones, siempre y cuando estos datos permitan medir el impacto de los indicadores al nivel

de desagregación deseado”.

De acuerdo a lo anterior y derivado de la evaluación del Proyecto Investigación en el Estado de

Morelos se identifica el trabajo del Hospital General de Cuautla para atención en la consulta de

nutrición, durante la implementación del Proyecto Investigación se cumplió con la necesidad de

generar talleres en mujeres con sobrepeso y obesidad para educación y motivación en el control

de peso para las 43 pacientes beneficiadas.

Los resultados de los cuestionarios pre y post evaluación, se observa un aumento de

conocimiento en cada una de las sesiones conforme a lo siguiente:

Page 14: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 14

Tabla 4. Calificaciones evaluaciones Pre y Post

N° Nombre del taller Pre evaluación (Calificación)

Post evaluación (Calificación)

1 Manejo de porciones de alimentos 3 8.3

2 Plato del bien comer 8.7 9.4

3 Alternativas nutricionales 8.7 9.3

4 Importancia del consumo de frutas y verduras 8.7 9.9

5 Importancia del consumo de cereales y tubérculos 7.3 9.2

6 Importancia del consumo alimentos de origen animal y lácteos

5.6 7.7

7 Aceites y grasas y su relación con la dislipidemia 5.4 8.5

8 Autoestima y su relación con sobrepeso y obesidad 6.9 8.9

9 Diabetes Mellitus 9.0 9.7

10 Evaluación del proceso de aprendizaje de talleres 8.8 9.6

Promedio 7 9

El impacto es positivo, debido a que, de acuerdo a la evidencia proporcionada por el Hospital

General de Cuautla en el Estado de Morelos, las evaluaciones iniciales y finales de conocimiento

adquirido realizadas al concluir cada taller, arrojan los resultados: al inicio de los talleres con un

promedio de 7 y al concluir 9, mostrando de esta forma un aumento en el conocimiento adquirido

de acuerdo a los talleres implementados.

De manera inmediata el impacto obtenido por la ejecución del Proyecto de Investigación, es

positivo, dado que de acuerdo a las evidencias presentadas por los responsables del proyecto

muestran que al terminar el Proyecto existe una disminución de 4 kg en relación con el grado de

sobrepeso y obesidad en las mujeres en control nutricional, aunado a esto, existen 13 pacientes

que alcanzaron una reducción de obesidad. (Anexos 6. Expedientes clínicos, anexo 8. Base de

datos, anexo 9. Carnet, anexo 12. Informe final.) (ver evaluación de la metas 1 y 3).

Page 15: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 15

VII. FODA Y RECOMENDACIONES

El financiamiento del Proyecto de Investigación, fortalece a los Servicios Estatales de Salud de

Morelos a través de:

VII.1 Fortalezas del Proyecto.

1. Se benefició durante la ejecución del Proyecto de Investigación a 43 pacientes, de las

cuales 24 de ellas asistieron regularmente a las sesiones de manera constante para su

educación nutricional.

2. Ejecución del presupuesto en tiempo y forma para lograr los objetivos y el cumplimiento

de las metas e indicadores estipuladas en el Proyecto de Investigación.

3. Alto nivel de compromiso y participación activa de los profesionales de la salud que

coordinaron el Proyecto en Hospital General de Cuautla en el Estado de Morelos.

4. Se reconoce la pérdida de peso y se proporcionó a las pacientes canastas como incentivo.

VII.2 Debilidades de Proyecto.

Durante el desarrollo de la evaluación externa del Proyecto de Investigación Operativa 2016 se

dectaron las siguientes debilidades:

1. La transferencia del recurso para ejercerse en el último trimestre del año, dificulta la

ejecución del Proyecto de Investigación en los tiempos establecidos de acuerdo al

Formato de Descripción detallada de Proyecto de Investigación Operativa 2016.

2. No se pudo adquirir el software Nutrimin para el área de nutrición, debido al costo.

3. Se compró el “Nutrikit” pero no en su totalidad.

4. Por falta de presupuesto e infraestructura, la nutrióloga no tenía un consultorio

establecido, sin embargo, se encontró una solución.

Page 16: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 16

VII.3 Oportunidades del Proyecto.

1. Mejorar la comunicación con otros médicos para reforzar el apoyo de consulta externa y

que los médicos conozcan la importancia del cambio de los planes de alimentación.

2. Fomentar la importancia de este Proyecto en el Hospital General de Cuautla, logrando la

formación de un equipo multidisciplinario.

3. Incorporar un acondicionador físico, aumento de rutinas de ejercicios personalizada para

las pacientes de acuerdo a sus necesidades.

4. Desarrollar un programa en el aspecto educativo, realizado para edades más tempranas

en madres y padres de familia.

VII.4 Amenazas del Proyecto.

1. Que al término del Proyecto de Investigación no se dé continuidad a las pacientes

beneficiadas.

2. Disponibilidad de los recursos humanos para garantizar la continuidad del Proyecto aun

cuando termine el tiempo estipulado.

3. Falta de interés y ausencia a las actividades y consultas por parte de las pacientes.

VII.5 Recomendaciones.

1. Publicar y difundir los resultados del Proyecto de Investigación Operativa en las unidades

médicas, para incentivar la participación.

5. Dar continuidad al Proyecto y seguimiento a las pacientes aún terminando el Proyecto de

investigación Operativa.

Page 17: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 17

VIII. CONCLUSIONES

El Proyecto de Investigación Operativa 2016 en el Estado de Morelos logra el cumplimiento de

los indicadores 2 y 3, sin embargo, el indicador 1 no fue posible cumplirlo de acuerdo con lo

establecido en el Proyecto, observándose los siguientes aspectos:

1. Doce talleres impartidos en mujeres con sobrepeso y obesidad para educación y

motivación en el manejo de control de peso.

2. Participaron 43 pacientes, de las cuales 24 de ellas asistieron regularmente a las sesiones

de manera constante para su educación nutricional.

3. Manejo de una base de datos exclusiva para el Proyecto en la cual se tienen registro de

todas las pacientes beneficiadas, en la cual se incluyen los estudios de laboratorio,

mediciones antropométricas y kilos perdidos por paciente.

4. Se obtuvo una disminución del grado de sobrepeso y obesidad en las mujeres en control

nutricional de 4 kg en promedio en el grupo.

5. Se logró finalizar con 13 pacientes que alcanzaron reducción de obesidad a un peso

normal o sobrepeso.

6. Se logró la ejecución del presupuesto en tiempo y forma para lograr los objetivos y el

cumplimiento de las metas e indicadores estipuladas en el Proyecto de Investigación.

7. Alto nivel de compromiso y participación activa de los profesionales de la salud que

coordinaron el Proyecto en Hospital General de Cuautla en el Estado de Morelos.

8. Se reconoce la pérdida de peso y se proporcionó a las pacientes canastas como incentivo.

Page 18: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 18

IX. ANEXOS

Anexo 1. Formato de descripción detallada del Proyecto de Investigación Operativa 2016.

Anexo 2. Lista de asistencia.

Anexo 3. Listas Pacientes Experimental.

Anexo 4. Relaciones talleres.

Anexo 5. Fotografías.

Anexo 6. Expedientes clínicos.

Anexo 7. Integración expedientes.

Anexo 8. Base datos control.

Anexo 9. Carnet.

Anexo 10. Cuestionarios pre y post

Anexo 10. Evaluaciones pre y post.

Anexo 11. Cartas de evaluación pacientes.

Anexo 12. Informe final.

Anexo 12. Informes trimestrales 1 y 2.

Anexo 13. Facturas.

Anexo 14. Entrevistas.

Anexo 15. Distribución de partidas.

Anexo 16. Lista de pesos perdidos.

Anexo 17. Lista material proyecto

Anexo 18. Observaciones oct – dic

Anexo 19. Documentos instancia evaluadora (Curriculum, Acreditación Legal y Carta de no

Conflicto de interés)

Anexo 20. Reintegro

Page 19: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 19

X. BIBLIOGRAFIA

1. Organización Mundial de la Salud. OMS Perfiles de los países para la diabetes, 2016.

2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. INEGI. Mortalidad en México, 2015.

3. Gallagher EJ, LeRoith D, Karnielli E. The metabolic syndrome--from insulin resistance to

obesity and diabetes. Med Clin N Am. 2011; 95. 855-873.

4. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, ENSANUT, 2016.

5. Diario Oficial de la Federación. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Disponible en:

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5299465&fecha=20/05/2013

6. Diario Oficial de la Federación. Decreto por el que se aprueba el Programa Sectorial de

Salud 2013-2018. (Consultado el 1 de agosto del 2017). Disponible

7. Reglas de Operación del Programa Calidad de la Atención Médica para el ejercicio fiscal

2016, en:http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5326218&fecha=12/12/2013

8. Hernández Sampieri. Metodología de la Investigación. MCGRAW-HILL. México. 1997.

Page 20: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 20

XI. FICHA TÉCNICA CON DATOS GENERALES DE LA INSTANCIA EVALUADORA

SU EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECÍFICA.

DATOS GENERALES DEL EVALUADOR

NOMBRE GET QUALITY, S.A. DE C.V.

DIRECCIÓN FISCAL AV. MARINA NACIONAL No. 60 INT. 1710, COL. TACUBA, DEL. MIGUEL HIDALGO. CDMX. C.P. 11410 OFICINAS: AV. HOMERO No. 203 PISO 9, COL. CHAPULTEPEC MORALES. DEL. MIGUEL HIDALGO

NOMBRE DEL COORDINADOR

MTRA. ALMA PATRICIA CÁLIZ MORALES

EXPERIENCIA GENERAL

La Maestra Alma Cáliz Morales tiene la Maestría en Administración de Sistemas de Calidad por la Universidad del Valle de México (UVM), estudió la licenciada en Ingeniería Química en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); además, estudió el Diplomado en Calidad y Seguridad del Paciente y Liderazgo impartido por el Institute of healthcare Improvement (IHI) y el Diplomado en Contraloría Social, Participación Ciudadana y rendición de Cuentas impartido por la Función Pública y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Es Auditora Líder en Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Responsabilidad Social, en organismos nacionales e internacionales de certificación de sistemas de gestión. Se ha desempeñado por 26 años tanto en organizaciones privadas como públicas, de los cuales los últimos 15 años han sido en la implantación de sistemas de calidad y planes de mejora continua en sectores como farmacéuticos, alimenticios y principalmente el sector salud. En la Secretaría de Salud en México, se ha desempeñado como asesora del Sistema de Gestión de Calidad de la oficina del Secretario en el periodo 2002-2006, y del Consejo de Salubridad General en el año 2006; como Subdirectora de Vinculación Ciudadana en la misma secretaría en el periodo 2007-2013, en el cual fortaleció la participación ciudadana con la figura del “Aval Ciudadano”, coordinó a nivel nacional la actualización del Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (INDICAS) y el desarrollo de la metodología del “Plan de Mejora de los Servicios de Salud” basado en la “Ruta de calidad”. Es Directora y fundadora de la consultoría en sistemas de administración y Calidad Get Quality desde el año 2003. Participa como coordinadora académica de Diplomados de Calidad en la UNAM, para la Facultad de Administración, y en Diplomados a distancia con la Facultad de Ingeniería, Docente de Maestría de Sistemas de Calidad en la Universidad Autónoma de Guadalajara, en el campus Villahermosa, impartición de cursos a nivel directivo en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, en los campus de Torreón, San Luis Potosí, Puebla y Monterrey, Asesora en el 2015 del Instituto Nacional de Psiquiatría en el proceso de certificación de hospitales y la mejora de los indicadores de calidad y seguridad del paciente (QPS) y conferencista del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) con el tema de Plan de mejora continua en los servicios de salud.

Page 21: INFORME EJECUTIVO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL … · Evaluación del evento in situ Se realizó trabajo de campo durante la visita de evaluación llevada a cabo los días 22 de febrero

Get Quality S.A. de C.V.

No damos excusas, damos soluciones.

REPORTE EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

OFICINAS: Calle Homero No. 203 Piso 10, Col. Chapultepec Morales, México, D.F., C.P. 11570 E-mail : [email protected] [email protected]

Cel. 044 55 5456 6430 21

Evaluadora de proyectos sociales financiados de la Administración Pública Federal en 2014 y 2015 para los Servicios de Salud de los Estados de Chihuahua, Querétaro, Hidalgo y Guerrero. Registrada en el Sistema de Evaluadores del CONEVAL con el Número 1374. Instructora certificada en Estándares de Competencia Laboral por el CONOCER en “Impartición de cursos presenciales” (EC0217), en “Liderazgo para la autonomía de gestión en centro de trabajo educativo” (EC0507), por las normas de competencia laboral, además de la certificación como evaluadora en el estándar EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia. El 22 de agosto de 2016, recibe el premio por la GLOBAL QUALITY AWARDS Foundation, el galardón internacional como “LÍDER INSPIRADORA DEL SIGLO XXI”.

DATOS GENERALES DEL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE DAR SEGUIMIENTO A LA

EVAUACIÓN EXTERNA

NOMBRE DEL SERVIDOR PÚBLICO Dr. Eduardo Martínez Preciado

CARGO Responsable Estatal de Calidad del Estado de Morelos.

DIRECCIÓN Calle Ajusco N° Int. 4, Col. Buena Vista C.P. 62130.

Cuernavaca, Morelos

COSTO DE LA EVALUACIÓN

MONTO SIN IVA $21,551.72

MONTO DEL IMPUESTO IVA $3,448.28

COSTO TOTAL $25,000.00

DOCUMENTACIÓN ANEXA DEL EVALUADOR

CONSTITUIDA

LEGALMENTE

DOCUMENTO DE ACREDITACION LEGAL

EXPERIENCIA DE AL

MENOS 2 AÑOS

SE ANEXA CURRÍCULUM DE EMPRESA Y EVALUADOR

NO CONFLICTO DE

INTERÉS

CARTA DE NO CONFLICTO DE INTERÉS

Atentamente, MC Alma Patricia Cáliz Morales Evaluadora externa.


Recommended