+ All Categories
Home > Documents > Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el...

Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el...

Date post: 16-Aug-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
36
CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL 1 Encuesta: Iniciativas de Alumnos de Grado de la UdeSA v. 27 agosto 2015 Resumen Ejecutivo El Centro de Innovación Social realizó una encuesta online entre diciembre del 2014 y febrero del 2015 a los alumnos de grado de la Universidad. La encuesta se administró a través del SIGEDU y debió ser completada por todos los alumnos que requerían realizar gestiones en el sistema. El 19,4% de los alumnos que completaron la encuesta ha participado de actividades lideradas por alumnos de la Universidad, siendo las iniciativas más nombradas Compromiso Joven, Proyecto GAIA, Politeia y el Centro de Estudiantes. De los alumnos que nunca participaron de actividades de iniciativas de alumnos, el 42.6% manifiesta tener interés en participar en el futuro. El 47.6% de los alumnos que completaron la encuesta afirma haber participado o estar interesados en participar en iniciativas lideradas por alumnos de la Universidad. El 34,1% fue voluntario en alguna organización social y el 13,2% de ellos continúa haciéndolo. Del total de los alumnos encuestados, el 48,1% manifiesta participar o haber participado como voluntario en una organización social en el pasado y tener interés en participar en un futuro aunque nunca haya participado. Las organizaciones sociales más nombradas donde los alumnos fueron voluntarias son: TECHO, seguido por Caritas, AIESEC y Banco de Alimentos. El 65.5% de los alumnos encuestados afirma haber participado, participar actualmente, o tener interés en participar, de alguna organización social o iniciativa de alumnos de la Universidad. Los campos de acción de interés más nombrados para participar en una organización social o en iniciativas de alumnos, fueron: Pobreza/Micro Emprendimiento/Desarrollo, seguido por Emprendimientos/Empresas/Finanzas, Arte/Cultura, y Democracia/Derechos/Discriminación. Las actividades organizadas por la Universidad en las que más les interesaría participar a los alumnos son: Talleres sobre liderazgo seguido por Charlas con representantes de organizaciones sociales y Prácticas voluntarias en ONG’s.
Transcript
Page 1: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

1

Encuesta: Iniciativas de Alumnos de Grado de la Ude SA

v. 27 agosto 2015

Resumen Ejecutivo

• El Centro de Innovación Social realizó una encuesta online entre diciembre del 2014 y febrero del 2015 a los alumnos de grado de la Universidad. La encuesta se administró a través del SIGEDU y debió ser completada por todos los alumnos que requerían realizar gestiones en el sistema.

• El 19,4% de los alumnos que completaron la encuesta ha participado de actividades lideradas por alumnos de la Universidad, siendo las iniciativas más nombradas Compromiso Joven, Proyecto GAIA, Politeia y el Centro de Estudiantes.

• De los alumnos que nunca participaron de actividades de iniciativas de alumnos, el 42.6% manifiesta tener interés en participar en el futuro.

• El 47.6% de los alumnos que completaron la encuesta afirma haber participado o estar interesados en participar en iniciativas lideradas por alumnos de la Universidad.

• El 34,1% fue voluntario en alguna organización social y el 13,2% de ellos continúa haciéndolo.

• Del total de los alumnos encuestados, el 48,1% manifiesta participar o haber participado como voluntario en una organización social en el pasado y tener interés en participar en un futuro aunque nunca haya participado.

• Las organizaciones sociales más nombradas donde los alumnos fueron voluntarias son: TECHO, seguido por Caritas, AIESEC y Banco de Alimentos.

• El 65.5% de los alumnos encuestados afirma haber participado, participar actualmente, o tener interés en participar, de alguna organización social o iniciativa de alumnos de la Universidad.

• Los campos de acción de interés más nombrados para participar en una organización social o en iniciativas de alumnos, fueron: Pobreza/Micro Emprendimiento/Desarrollo, seguido por Emprendimientos/Empresas/Finanzas, Arte/Cultura, y Democracia/Derechos/Discriminación.

• Las actividades organizadas por la Universidad en las que más les interesaría participar a los alumnos son: Talleres sobre liderazgo seguido por Charlas con representantes de organizaciones sociales y Prácticas voluntarias en ONG’s.

Page 2: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

2

Informe final

Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social lanzó una encuesta sobre participación en iniciativas sociales entre alumnos de grado de la Universidad con el propósito de conocer las experiencias previas y actuales de los jóvenes que estudian en San Andrés, tanto en organizaciones sociales como en iniciativas de alumnos de la Universidad, y su interés por participar en el futuro. La encuesta tuvo carácter de obligatoria para todos los alumnos que realizaban gestión online en el Sistema de Gestión Universitaria (SIGEDU); completarla era condición necesaria para que el alumno pueda posteriormente acceder a todos los servicios de consulta que provee el sistema. Las respuestas fueron anónimas (el sistema no registró los nombres de los alumnos que las completaban) para asegurar confidencialidad en la información brindada. Un total de 987 alumnos de la Universidad respondieron la encuesta, al 26 de febrero de 2015. El procesamiento de los datos y el diseño de los cuadros y gráficos de resultados, estuvieron a cargo de Esteban Fernández, del Centro de Investigación Social de la organización TECHO, Argentina, quién colaboró con el proyecto.

1. Caracterización de los alumnos encuestados

1.1 - Sexo

Participaron de la encuesta 987 alumnos de la Universidad, de los cuales el 33,5% eran mujeres y

el 28,1% hombres. Cabe destacar que el 38,4% restante de los alumnos no respondió esta

pregunta (posiblemente asumieron que el sistema los identificaba por su nombre) pero son

tenidos en cuenta en todos los datos presentados.

Tabla 1 – Distribución de alumnos según género

Sexo Frecuencia Porcentaje

Femenino 331 33,5 %

Masculino 277 28,1 %

No Informa 379 38,4 %

Total 987 100 %

Distribución de alumnos activos según género

Sexo Frecuencia Porcentaje

Femenino 528 50,7 %

Masculino 513 49,3 %

Total 1041 100 % *Fuente: Tecnología Informática - UdeSA, al 15/12/14

Page 3: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

3

1.2 - Edad

En relación a la edad de los alumnos que respondieron la encuesta, podemos apreciar que la

mayoría (22,2%) de ellos tiene 20 años, seguido por el grupo de 19 años con el 19,8% de los

alumnos.

Tabla 2 – Distribución de alumnos por edad

Grafico 1 - Distribución de alumnos según el género

Femenino

Masculino

No Informa

34%

28%

Casos validos: 987

38%

Edad Frecuencia Porcentaje

18 92 9,3 %

19 195 19,8 %

20 219 22,2 %

21 180 18,2 %

22 173 17,5 %

23 o más 126 12,8 %

No informa 2 0,2 %

Total 987 100%

Distribución de alumnos activos por edad

Edad Frecuencia Porcentaje

18 104 10,0 %

19 200 19,2 %

20 223 21,4 %

21 193 18,5 %

22 185 17,8 %

23 o más 136 13,1 %

Total 1041 100 % *Fuente: Tecnología Informática - UdeSA, al 15/12/14

Page 4: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

4

1.3 – Distribución de alumnos por carrera

En cuanto a las carreras elegidas por los alumnos que respondieron, se puede apreciar que la

mayoría cursaba Administración (33,5%) y Economía (20%). Además, 48 alumnos (5,35%) de los

987 estudiantes respondieron estar cursando más de una carrera al mismo tiempo.

Tabla 3 – Distribución de alumnos por carrera

Carrera Frecuencia Porcentaje

Administración 331 33,5 %

Cs. de la Educación 27 2,7 %

Contador 64 6,5 %

Comunicación 124 12,6 %

Ciencia Política 25 2,5 %

Derecho 132 13,4 %

Economía 198 20,1 %

Humanidades 12 1,2 %

Rel. Internacionales 74 7,5 %

Total 987 100 %

Distribución de alumnos activos por carrera

Carrera Frecuencia Porcentaje

Administración 351 33,7 %

Cs. de la Educación 29 2,8 %

Contador 65 6,2 %

Comunicación 132 12,7 %

Ciencia Política 27 2,6 %

Derecho 135 13,0 %

Economía 210 20,2 %

Humanidades 13 1,2 %

Rel. Internacionales 79 7,6 %

Total 1041 100 % *Fuente: Tecnología Informática - UdeSA, al 15/12/14

Page 5: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

5

1.4 - Año de ingreso

Tabla 4 – Distribución de alumnos según el año de ingreso a la Universidad

Año de Ingreso

Frecuencia Porcentaje

2010 o antes 131 13,3 %

2011 204 20,7 %

2012 201 20,4 %

2013 197 20,0%

2014 244 24,7 %

No informa 10 1,0%

Total 987 100%

Casos Validos: 987

Distribución de alumnos activos según año de ingreso

a la Universidad

Año de Ingreso Frecuencia Porcentaje

2010 o antes 120 11,5 %

2011 211 20,3 %

2012 210 20,2 %

2013 221 21,2 %

2014 279 26,8 %

Total 1041 100 %

* Fuente: Tecnología Informática, al 15/12/14

Page 6: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

6

De los alumnos que completaron la encuesta, el 13,3% ingresó antes del 2011, y cerca del 20% en

los años 2011, 2012 y 2013. El porcentaje de los alumnos ingresados en el año 2014 representaba

el 24,7% del total de los que respondieron la encuesta.

Sección A – Participación en Iniciativas de Alumnos de la Universidad de

San Andrés (UdeSA)

A. 1.1- ¿Participaste en alguna iniciativa liderada por alumnos de la UdeSA?

Al consultar a los alumnos sobre su participación en actividades lideradas por otros jóvenes de

UdeSA, el 19,4% aseguró haber participado al menos una vez de las mismas.

Tabla 5 – Participación en actividades lideradas por alumnos

Participación Frecuencia Porcentaje

Si 191 19,4%

No 653 66,2%

No informa 143 14,5%

Total 987 100%

Page 7: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

7

A. 1.1.1- Participación en iniciativas lideradas por alumnos de la UdeSA según año de

ingreso

Tabla 6 – Participación en actividades lideradas por alumnos según año de ingreso

Año de Ingreso Respuestas

Total Porcentaje de alumnos que

participó según año de ingreso Si No

No informa

2010 o antes 29 85 17 131 22,1%

2011 64 112 28 204 31,4%

2012 39 126 36 201 19,4%

2013 33 138 26 197 16,8%

2014 24 186 34 244 9,8%

No informa 2 6 2 10 20,0%

Total 191 653 143 987 19,4%

Al profundizar en quienes afirmaron haber participado de, al menos, una actividad, podemos ver

que los que ingresaron en 2011 son los que tuvieron mayor porcentaje de participación (31,4%),

seguidos por quienes ingresaron en 2010 o antes (22,1%).

Casos Validos: 987

Page 8: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

8

A. 1.1.2- Participación en iniciativas lideradas por alumnos de la UdeSA según la carrera

Tabla 7 – Participación en actividades lideradas por alumnos según la carrera

Carrera Respuestas

Total Porcentaje de alumnos que participó según la carrera

Si No No informa

Administración 39 241 51 331 11,8%

Cs. de la Educación 6 19 2 27 22,2%

Contador 11 42 11 64 17,2%

Comunicación 17 91 16 124 13,7%

Ciencia Política 11 12 2 25 44,0%

Derecho 25 85 22 132 18,9%

Economía 49 118 31 198 24,7%

Humanidades 0 12 0 12 0,0%

Rel. Internacionales 33 33 8 74 44,6%

Total 191 653 143 987 19,4%

Analizando la participación según las carreras de estudio, se puede apreciar que las carreras con

más cantidad de alumnos que afirman haber participado son las de Administración y Economía.

Sin embargo, si se tiene en cuenta la totalidad de los alumnos por carrera, se puede distinguir que

los alumnos de Relaciones Internacionales (44,6%) y Ciencia Política (44%) son los que más

participan, mientras que los de Administración y Comunicación son quienes menos participan

proporcionalmente.

A. 1.2- Iniciativas lideradas por alumnos de la UdeSA en las cuales participaron alumnos

Tabla 8 - Iniciativas lideradas por alumnos de la UdeSA en las cuales participaron alumnos

Iniciativa Frecuencia

Compromiso Joven 37

Proyecto GAIA 32

Politeia 30

Centro de Estudiantes 27

SMIC 24

Nuevas Puertas 18

Club de Finanzas 13

Club de Consultoría 13

Revista Mouton 9

Partners Campus 7

Page 9: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

9

Iniciativa Frecuencia

Otras* 15

Total general de respuestas 225

Total de alumnos que respondieron 161

*Incluye a las iniciativas Alpha Course, Banda San Andrés, Club de Emprendedores, Grupo de Género y Sexualidad, Me

Divierto Sin Alcohol, Minkai, Semana de la Shoá, y Techo – UdeSA.

De los 191 alumnos que participaron en actividades lideradas por otros alumnos de la UdeSA, 161 informaron en que iniciativas participaron, siendo Compromiso Joven, Proyecto GAIA, Politeia y el Centro de Estudiantes las más mencionadas.

Resumen de participación de alumnos en iniciativas lideradas por otros alumnos de la UdeSA

Tabla 9 - Resumen de participación de alumnos en iniciativas lideradas por otros alumnos de la

UdeSA

Además del 19,4% de los alumnos que afirman haber participado en iniciativas de alumnos, el

28,2% respondieron que no habían participado pero les interesaría participar.

Participación e interés Frecuencia Porcentaje

Participó 191 19,4%

No participó pero le interesa 278 28,2%

No participó y no le interesa 356 36,1%

No participó y sin datos sobre interés 19 1,9%

No informa 143 14,5%

Total 987 100%

36%

28%

2%

19%

15%

Gráfico 6 - Resumen de participación de alumnos de la

Udesa en actividades lideradas por otros alumnos

No participo y no le interesa

No participo pero le interesa

No participo y sin datos sobreinteres

Participó

No informa

Page 10: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

10

A. 1.3- ¿Estás interesado/a en participar en una iniciativa liderada por alumnos de la

UdeSA? (Para aquellos alumnos que nunca habían participado)

Para finalizar, se les preguntó a aquellos alumnos que nunca habían participado (653) acerca de su interés en participar en un futuro en alguna actividad liderada por otros alumnos de la UdeSA, donde el 42,6% contestó positivamente, mientras que el 54,5% no mostró interés en hacerlo.

Tabla 10 – Interés en participar en el futuro de aquellos alumnos que nunca participaron en actividades de iniciativas lideradas por alumnos

Interés en participar Frecuencia Porcentaje

Si 278 42,6%

No 356 54,5%

No informa 19 2,9%

Total 653 100%

43%

54%

3%

Gráfico 7 - Interés en participar en actividades de iniciativas

de alumnos, de alumnos que nunca participaron

Si

No

No informa

Casos validos: 653

Page 11: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

11

A. 1.3.1- Interés en participar en un futuro en iniciativas lideradas por alumnos de la

UdeSA, de alumnos que nunca participaron, según la carrera

Tabla 11 – Interés en participar en el futuro de aquellos alumnos que nunca participaron en

actividades de iniciativas lideradas por alumnos, según la carrera

Carrera Respuestas

Total Porcentaje de alumnos

interesados, según carrera Si No No informa

Administración 91 143 7 241 37,8%

Cs. de la Educación 6 13 0 19 31,6%

Contador 17 25 0 42 40,5%

Comunicación 35 51 5 91 38,5%

Ciencia Política 6 5 1 12 50,0%

Derecho 45 38 2 85 52,9%

Economía 52 62 4 118 44,1%

Humanidades 8 4 0 12 66,7%

Rel. Internacionales 18 15 0 33 54,5%

Total 278 356 19 653 42,6%

Analizando las carrera que proporcionalmente tienen alumnos con mayor intención de participar, se puede observar que son las de Humanidades (66%), Relaciones Internacionales (54,5%), y Derecho (52,9%), aunque las carreras con mayor cantidad de alumnos con interés en participar son Administración, Economía y Derecho.

A. 1.3.2- Interés en participar en un futuro en iniciativas lideradas por alumnos de la UdeSA

de alumnos que nunca participaron, según el año de ingreso a la Universidad

Tabla 12 – Alumnos que quieren participar de actividades lideradas por otros alumnos de la UdeSA

en un futuro, según año de ingreso

Año de Ingreso Respuestas

Total Porcentaje de alumnos

interesados, según año de ingreso Si No No informa

2010 o antes 27 54 4 85 31,8%

2011 31 77 4 112 27,7%

2012 57 66 3 126 45,2%

2013 65 69 4 138 47,1%

2014 94 88 4 186 50,5%

No informa 4 2 0 6 66,7%

Total 278 356 19 653 42,6%

Page 12: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

12

Analizando el porcentaje de alumnos interesados en participar en un futuro de actividades

lideradas por otros alumnos de la UdeSA según el año de ingreso a la Universidad, se puede

observar que dicho interés se manifiesta entre aquellos que han ingresado en los últimos años (lo

cual refleja el hecho de que no han participado aún).

A. 1.4- Campos de acción en los que interesaría participar en un futuro en iniciativas

lideradas por alumnos de la UdeSA

Sobre los 278 alumnos que nunca participaron de una actividad liderada por otros alumnos UdeSA pero que si les interesaría participar en un futuro de alguna, 269 respondieron en qué campos les interesaría participar, podemos ver que la mayoría declaro estar interesado en los Emprendimientos/Finanzas, seguido por temáticas ligadas al Arte / Cultura y a cuestiones de Pobreza/Micro emprendimientos.

De los 191 alumnos que sí han participado en el pasado de actividades lideradas por alumnos de la UdeSA, 153 respondieron en qué campos les interesaría participar, destacándose el campo Pobreza/Micro-emprendimientos/Desarrollo Comunitario, seguido de Emprendimientos/ Empresas, y Democracia/Derechos/Discriminación.

Tabla 13 – Cuadro comparativo de campos de acción de interés de los alumnos para participar de

actividades lideradas por otros alumnos de la UdeSA en un futuro

Page 13: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

13

13313,5%

12,8%96

9,7%9,2%

12512,7%

12,0%65

6,6%6,2%

9910,0%

9,5%62

6,3%6,0%

717,2%

6,8%56

5,7%5,4%

707,1%

6,7%53

5,4%5,1%

686,9%

6,5%49

5,0%4,7%

686,9%

6,5%40

4,1%3,8%

666,7%

6,3%34

3,4%3,3%

646,5%

6,1%29

2,9%2,8%

646,5%

6,1%23

2,3%2,2%

363,6%

3,5%16

1,6%1,5%

303,0%

2,9%14

1,4%1,3%

303,0%

2,9%12

1,2%1,2%

50,5%

0,5%10

1,0%1,0%

26927,3%

25,8%153

15,5%14,7%

EDU

CA

CIÓ

N - A

PO

YO ESC

OLA

R

TRA

BA

JO C

ON

NIÑ

OS

CO

MU

NIC

AC

IÓN

PO

LÍTICA

DEM

OC

RA

CIA

- DER

ECH

OS - D

ISCR

IMIN

AC

IÓN

PO

BR

EZA - M

ICR

O EM

PR

END

IMIEN

TOS - D

ESAR

RO

LLO

Po

rcen

taje in

tere

sado

sob

re e

l total d

e

alum

no

s en

cue

stado

s

(987)

Po

rcen

taje in

tere

sado

sob

re e

l total d

e

alum

no

s de

la

un

iversid

ad (1041)

Alu

mn

os q

ue

nu

nca

particip

aron

de

actividad

es d

e In

iciativasA

lum

no

s qu

e si p

articiparo

n d

e activid

ade

s de

Iniciativas

EMP

REN

DIM

IENTO

S - EMP

RESA

S

AR

TE - CU

LTUR

A

FINA

NZA

S

MED

IO A

MB

IENTE

Alu

mn

os In

tere

sado

sC

am

po

s de

acció

n d

e in

tere

s pa

ra p

articip

ar

Alu

mn

os In

tere

sado

s

Po

rcen

taje

inte

resad

o so

bre

el

total d

e alu

mn

os

en

cue

stado

s (987)

Po

rcen

taje in

tere

sado

sob

re e

l total d

e alu

mn

os

de

la un

iversid

ad (1041)

TRA

BA

JO C

ON

JÓV

ENES

SALU

D

PER

SON

AS C

ON

CA

PA

CID

AD

ES ESPEC

IALES

OTR

OS

Nro

de

alu

mn

os q

ue

resp

on

die

ron

Page 14: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

14

Sección B - Participación como Voluntario/a en Organizaciones Sociales

Resumen de Participación de Alumnos de la UdeSA en Organizaciones Sociales

Tabla 14 – Resumen de participación de alumnos de la UdeSA en organizaciones sociales

Respuesta Frecuencia Porcentaje

Participa actualmente 130 13,2%

Participó en el pasado 206 20,9%

No participa ni participó en el pasado 542 54,9%

No Informa 109 11,0%

Total 987 100%

Tabla 15 – Participación pasada e interés de participación futura en organizaciones sociales

Respuesta Frecuencia Porcentaje

Participa actualmente 130 13,2%

Participe en el pasado y me interesa volver a hacerlo 144 14,6%

No participe nunca y me interesa hacerlo 200 20,3%

Participe en el pasado y no me interesa hacerlo nuevamente 30 3,0%

No participe nunca y no me interesa 323 32,7%

No informa 160 16,2%

Total 987 100%

13%

21%

55%

11%

Gráfico 8 - Resumen de participacion de alumnos de la

UdeSA en org. sociales

Participa actualmente

Participó en el pasado

No participa ni participóen el pasado

No Informa

Casos validos: 987

Page 15: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

15

B. 2.1- ¿Participas como voluntario en una organización social?

Al consultar a los alumnos sobre su participación en organizaciones sociales, el 13,2% aseguró

estar participando actualmente en, al menos, una organización.

Tabla 16 – Participación actual en organizaciones sociales

Respuesta Frecuencia Porcentaje

Si 130 13,2%

No 857 86,8%

Total 987 100%

13%

15%

20%

3%

33%

16%

Grafico 9 - Participación pasada e interés de participacion futura

en org. sociales

Participa actualmente

Participe en el pasado y meinteresa volver a hacerlo

No participe nunca y meinteresa hacerlo

Participe en el pasado y no meinteresa hacerlo nuevamente

No participe nunca y no meinteresa

No informa

Casos validos: 987

13%

87%

Gráfico 10 - Participación actual en org. sociales

Si, estan participando

No participan

Casos Validos: 987

Page 16: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

16

B. 2.1.1 Participación actual en organizaciones sociales según carrera

Las carreras que tienen mayor cantidad de alumnos participando son las de Administración y

Economía, con 38 (29%) y 34 (26%) alumnos respectivamente. Sin embargo, analizando la

participación al interior de las mismas podemos apreciar que el 18% de alumnos de Rel.

Internacionales, y el 17% de los estudiantes de Economía y de Humanidades informaron que

participaban en organizaciones sociales.

Tabla 17 – Participación actual en organizaciones sociales según carrera

Carrera

Respuestas

Total Porcentaje de alumnos que

participaría, por carrera Si No

Administración 38 293 331 11%

Cs. de la Educación 4 23 27 15%

Contador 6 58 64 9%

Comunicación 14 110 124 11%

Ciencia Política 4 21 25 16%

Derecho 15 117 132 11%

Economía 34 164 198 17%

Humanidades 2 10 12 17%

Rel. Internacionales 13 61 74 18%

Total 130 857 987 13%

29%

3%5%

11%3%11%

26%

2%10%

Gráfico 11 - Participacion actual en org. sociales según carrera

Administración

Cs. de la Educación

Contador

Comunicación

Ciencia Politica

Derecho

Economia

Humanidades

Rel. Internacionales

Casos validos: 130

Page 17: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

17

B. 2.1.2- Participación actual en organizaciones sociales según año de ingreso

Tabla 18- Participación actual en organizaciones sociales según año de ingreso

Año de Ingreso Respuestas

Total Porcentaje de alumnos que

participan según año de ingreso Si No

2010 o antes 16 115 131 12,2%

2011 38 166 204 18,6%

2012 28 173 201 13,9%

2013 23 174 197 11,7%

2014 23 221 244 9,4%

No informa 2 8 10 20,0%

Total 130 857 987 13,2%

B. 2.2 ¿Participaste como voluntario en una organización social en el pasado aunque no lo

hagas ahora? (solo para aquellos que no participan actualmente)

Tabla 19 – Participación pasada en organizaciones sociales

Respuesta Frecuencia Porcentaje

Si 206 24,0%

No 542 63,2%

No informa 109 12,7%

Total 857 100%

24%

63%

13%

Gráfico 12 - Participación pasada en org. sociales de

alumnos que hoy no participan

Si

No

No informa

Casos Validos: 857

Page 18: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

18

B. 2.2.1 Participación de alumnos en organizaciones sociales según carrera

Tabla 20 – Cuadro comparativo de participación de alumnos (actual y pasada) en organizaciones

sociales según carrera

Podemos ver que si comparamos la participación pasada en organizaciones sociales con la

participación actual, sigue habiendo una marcada tendencia de las carreras de orientación

mayormente social, siendo Humanidades la que destaca teniendo al 50% de sus alumnos habiendo

participado en una organización social y un 17% que sigue participando, seguida por Relaciones

Internacionales (36% de participación pasada y 18% de participación en la actualidad) y un poco

más lejos Economía y Ciencia Política (28% de participación pasada cada una y 17% / 16% de

participación en la actualidad, respectivamente).

Si No Si No No informa

Administración 38 293 331 11% 65 187 41 293 22,2%

Cs. de la Educación 4 23 27 15% 6 15 2 23 26,1%

Contador 6 58 64 9% 11 40 7 58 19,0%

Comunicación 14 110 124 11% 26 77 7 110 23,6%

Ciencia Política 4 21 25 16% 6 11 4 21 28,6%

Derecho 15 117 132 11% 19 79 19 117 16,2%

Economía 34 164 198 17% 46 96 22 164 28,0%

Humanidades 2 10 12 17% 5 5 0 10 50,0%

Rel. Internacionales 13 61 74 18% 22 32 7 61 36,1%

Total 130 857 987 13% 206 542 109 857 24,0%

CarreraRespuestas

Total

Porcentaje de

alumnos que

participaría, según

carrera

Participación actual en organizaciones sociales Participación pasada en organizaciones sociales

RespuestasTotal

Porcentaje de

alumnos que

participó,

según carrera

Page 19: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

19

B. 2.2.2 Participación pasada en organizaciones sociales de alumnos que actualmente no

participan, según año de ingreso

Tabla 21 – Participación pasada en organizaciones sociales de alumnos que hoy no participan,

según año de ingreso

Año de Ingreso Respuestas

Total Porcentaje de alumnos que

participó según año de ingreso Si No No informa

2010 o antes 26 79 10 115 22,6%

2011 36 101 29 166 21,7%

2012 51 96 26 173 29,5%

2013 40 117 17 174 23,0%

2014 51 146 24 221 23,1%

No informa 2 3 3 8 25,0%

Total 206 542 109 857 24,0%

B. 2.3.1 Interés en participar en organizaciones sociales de aquellos alumnos que nunca lo

hicieron

Al ser consultados sobre una posible participación en el futuro, el 36,9% respondió que le

interesaría participar en una organización social, siendo que la mayoría de los alumnos (59,6%)

declaró no tener interés hacerlo.

22,6%

21,7%

29,5%

23,0%

23,1%

25,0%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

2010 o antes

2011

2012

2013

2014

No informa

Gráfico 13 - Participacion pasada en org sociales de alumnos que hoy

no participan, según año de ingreso

Casos validos: 857

Page 20: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

20

Tabla 22 – Interés en participar en organizaciones sociales de alumnos que nunca lo hicieron

Respuesta Frecuencia Porcentaje

Si 200 36,9%

No 323 59,6%

No informa 19 3,5%

Total 542 100%

B. 2.3.2 Interés en participar en organizaciones sociales de aquellos alumnos que han

participado en el pasado

Tabla 23 – Interés en participar en organizaciones sociales de aquellos alumnos que han

participado en el pasado

Respuesta Frecuencia Porcentaje

Si 144 69,9%

No 30 14,6%

No informa 32 15,5%

Total 206 100%

37%

60%

3%

Grafico 14 - Interés en participar en un futuro en

org. sociales de alumnos que nunca lo hicieron

Si

No

No informa

Casos Validos: 542

Page 21: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

21

B. 2.3.3 Interés de alumnos en participar en organizaciones sociales según carrera

Tabla 24 – Cuadro comparativo de interés de participación de alumnos -que nunca participaron y

que sí han participado en el pasado- en organizaciones sociales, según carrera

En este cuadro se puede observar que el interés en participar de organizaciones sociales aumenta,

en la mayoría de los casos, en los alumnos que ya han participado en el pasado de una

organización social. Si comparamos el interés de participar de los alumnos -según hayan

participaron o no en una organización social- según carreras, la tendencia cambia respecto al

cuadro comparativo de participación, siendo Comunicación la carrera que se destaca teniendo al

81% de sus alumnos –que ya han participado en el pasado- con interés en participar en una

organización social y un 39% de alumnos que nunca han participado en una organización social,

con interés en participar; seguida por Derecho (79% de alumnos con interés en participar y que

han tenido una experiencia en el pasado en una organización social y 47% alumnos que nunca han

participado en una organización social, con interés en participar).

B. 2.3.4 Interés de alumnos en participar en organizaciones sociales según su año de

ingreso

Tabla 25 – Cuadro comparativo de interés de participación de alumnos -que nunca participaron y

que sí han participado en el pasado- en organizaciones sociales, según año de ingreso

Si No No informa Si No No informa

Administración 43 136 8 187 23,0% 46 10 9 65

Cs. de la Educación 7 7 1 15 46,7% 4 2 0 6

Contador 18 22 0 40 45,0% 7 3 1 11

Comunicación 30 45 2 77 39,0% 21 2 3 26

Ciencia Política 6 5 0 11 54,5% 4 0 2 6

Derecho 37 38 4 79 46,8% 15 2 2 19

Economía 36 56 4 96 37,5% 27 8 11 46

Humanidades 4 1 0 5 80,0% 3 2 0 5

Rel. Internacionales 19 13 0 32 59,4% 17 1 4 22

Total 200 323 19 542 36,9% 144 30 32 206 69,9%

RespuestasTotal

Porcentaje de

alumnos con interés

en participar que

participaron en el

pasado, según su

carrera

Interés en participar en organizaciones sociales de los alumnos

que han participado en el pasado

70,8%

66,7%

63,6%

80,8%

66,7%

78,9%

58,7%

60,0%

77,3%

Total

Porcentaje de

alumnos con interés

en participar, según

su carrera

Interés en participar en organizaciones sociales de los

alumnos que nunca lo hicieron

RespuestasCarrera

Page 22: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

22

B. 2.4 Organizaciones sociales nombradas donde los alumnos realizaron actividades de

voluntariado

Las organizaciones sociales más nombradas donde los alumnos realizaron actividades de

voluntariado fueron TECHO (72 veces), Cáritas (16 veces), AIESEC y Banco de Alimentos (8 veces),

Minkai (6 veces) y Dar es Dar (4 veces).

Tabla 26 – Organizaciones sociales nombradas donde los alumnos realizaron actividades de

voluntariado

Organización Social Frecuencia Porcentaje que participó sobre el

total de alumnos encuestados (987)

TECHO 73 7,4%

Caritas 16 1,6%

AIESEC 8 0,8%

Banco de alimentos 8 0,8%

Minkai 6 0,6%

Dar es dar 4 0,4%

Otras Organizaciones 176 17,8%

B. 2.5 Campos de acción donde le interesaría participar a los alumnos, en una organización

social

Tabla 27 – Cuadro comparativo de campos de acción de interés para participar en una

organización social según alumnos que nunca participaron en una organización social y que si

participaron en el pasado

Si No No Informa si No No informa

2010 o antes 27 49 3 79 34,2% 19 2 5 26 73,1%

2011 35 64 2 101 34,7% 30 1 5 36 83,3%

2012 36 55 5 96 37,5% 32 8 11 51 62,7%

2013 45 68 4 117 38,5% 30 6 4 40 75,0%

2014 56 85 5 146 38,4% 31 13 7 51 60,8%

No informa 1 2 0 3 33,3% 2 0 0 2 100,0%

Total 200 323 19 542 36,9% 144 30 32 206 69,9%

Año de Ingreso

Respuestas Porcentaje de

alumnos con interés

de participar, según

año de ingreso

Total

Respuestas

Total

Porcentaje de alumnos

con interés en

participar, según año

de ingreso

Interés en participar en organizaciones sociales de los alumnos que

nunca lo hicieron

Interés en participar en organizaciones sociales de los alumnos que

han participado en el pasado

Page 23: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

23

757,6%

7,2%75

7,6%7,2%

606,1%

5,8%54

5,5%5,2%

515,2%

4,9%54

5,5%5,2%

515,2%

4,9%32

3,2%3,1%

505,1%

4,8%29

2,9%2,8%

474,8%

4,5%40

4,1%3,8%

464,7%

4,4%34

3,4%3,3%

414,2%

3,9%30

3,0%2,9%

404,1%

3,8%38

3,9%3,7%

383,9%

3,7%29

2,9%2,8%

272,7%

2,6%15

1,5%1,4%

151,5%

1,4%13

1,3%1,2%

111,1%

1,1%15

1,5%1,4%

50,5%

0,5%6

0,6%0,6%

15

315,5%

14,7%1

32

13,4%12,7%

*P

rom

ed

io d

e re

spu

esta

s po

r alu

mn

o: 3

,66

*P

rom

ed

io d

e re

spu

esta

s po

r alu

mn

o: 3

,59

Po

rcen

taje

inte

resad

o so

bre

el

total d

e alu

mn

os

en

cue

stado

s (987)

Po

rcen

taje in

tere

sado

sob

re e

l total d

e

alum

no

s de

la

un

iversid

ad (1041)

TRA

BA

JO C

ON

NIÑ

OS

TRA

BA

JO C

ON

JÓV

ENES

SALU

D

PER

SON

AS C

ON

CA

PA

CID

AD

ES ESPEC

IALES

OTR

OS

Nro

de

alu

mn

os q

ue

con

testa

ron

Alu

mn

os In

tere

sado

s qu

e n

un

ca particip

aron

en

un

a

organ

ización

social

Alu

mn

os

Inte

resad

os

Alu

mn

os In

tere

sado

s qu

e p

articiparo

n e

n e

l pasad

o e

n u

na

organ

ización

social y h

oy n

o lo

estan

hacie

nd

o

Cam

po

s de

acción

de

inte

res p

ara particip

arA

lum

no

s

Inte

resad

os

Po

rcen

taje in

tere

sado

sob

re e

l total d

e

alum

no

s en

cue

stado

s

(987)

Po

rcen

taje

inte

resad

o so

bre

el

total d

e alu

mn

os d

e

la un

iversid

ad (1041)

PO

BR

EZA - M

ICR

O EM

PR

END

IMIEN

TOS - D

ESAR

RO

LLO

EMP

REN

DIM

IENTO

S - EMP

RESA

S

AR

TE - CU

LTUR

A

EDU

CA

CIÓ

N - A

PO

YO ESC

OLA

R

FINA

NZA

S

DEM

OC

RA

CIA

- DER

ECH

OS - D

ISCR

IMIN

AC

IÓN

MED

IO A

MB

IENTE

PO

LÍTICA

CO

MU

NIC

AC

IÓN

Page 24: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

24

42%

22%

1%

25%

10%

Gráfico 15 - Participación e interés de los alumnos en actividades

sociales (tanto en OSC como en Iniciativas de la UdeSA)

Participa actualmente o lo hizoen el pasado

No participó nunca pero leinteresa a futuro

No se sabe si participó o no,pero le interesa a futuro

No participó nunca y tampoco leinteresa

No informa

Casos validos: 987

B. 2.6 Participación e interés de los alumnos en actividades sociales (tanto en organizaciones

sociales como en iniciativas de alumnos de la Universidad)

Al analizar la participación en organizaciones sociales o en iniciativas sociales, y su interés en

participar en el futuro, se observa que el 42,4% participó en el pasado o lo hacía al momento de la

encuesta, y otro 22,2% no había participado hasta el momento pero le interesaría hacerlo.

Tabla 28 – Participación e interés de los alumnos en actividades sociales

Situación Frecuencia Porcentaje del total de alumnos encuestados

(987)

Participa actualmente o lo hizo en el pasado 418 42,4%

No participó nunca pero le interesa a futuro 219 22,2%

No se sabe si participó o no, pero le interesa a futuro

9 0,9%

No participó nunca y tampoco le interesa 242 24,5%

No informa 99 10,0%

Total 987 100%

Page 25: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

25

Sección C - Comunicación de convocatorias y actividades

C. 3.1 Interés en recibir información acerca de iniciativas lideradas por alumnos de la UdeSA

De los 987 alumnos que realizaron la encuesta, el 60,3% afirma estar interesado en recibir

información sobre las diferentes iniciativas de alumnos de la UdeSA.

Tabla 29 – Interés en recibir información de iniciativas lideradas por alumnos de la UdeSA

Respuesta Frecuencia Porcentaje

Si 595 60,3%

No 392 39,7%

Total 987 100%

B. 3.1.1 Interés en recibir información acerca de iniciativas de alumnos de la UdeSA según

año de ingreso

Tabla 30 – Interés en recibir información acerca de iniciativas de alumnos de la UdeSA según año

de ingreso

Año de ingreso Respuestas

Total Porcentaje de alumnos que desean recibir información de iniciativas,

según año de ingreso Si No

2010 o antes 59 72 131 45,0%

2011 113 91 204 55,4%

2012 131 70 201 65,2%

2013 134 63 197 68,0%

2014 153 91 244 62,7%

No informa 5 5 10 50,0%

Total 595 392 987 60,3%

60%

40%

Gráfico 16 - Interés en recibir información de

actividades lideradas por alumnos de la UdeSA

Si

No

Casos Validos: 987

Page 26: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

26

Se puede apreciar una marcada tendencia en la que los alumnos que recién ingresan a la

universidad son los que más ganas e interés tienen en recibir información de actividades de

iniciativas y como con el correr del tiempo esto comienza a disminuir. Al igual que en el punto

anterior, los ingresantes son los que prefieren recibir información ya que son los que menos

participan de otras actividades en la Universidad o en otras organizaciones.

C. 3.1.2 Interés en recibir información acerca de iniciativas de alumnos de la UdeSA según

carrera

Tabla 31 – Interés en recibir información acerca de iniciativas de alumnos de la UdeSA según

carrera

Carrera Respuestas

Total Porcentaje de alumnos que desean recibir información de iniciativas, según carrera

Si No

Administración 165 166 331 49,9%

Cs. de la Educación 18 9 27 66,7%

Contador 39 25 64 60,9%

Comunicación 75 49 124 60,5%

Ciencia Política 16 9 25 64,0%

Derecho 78 54 132 59,1%

Economía 130 68 198 65,7% Humanidades 11 1 12 91,7%

Rel. Internacionales 63 11 74 85,1%

Total 595 392 987 60,3%

C. 3.2 Medios de difusión para recibir información sobre las iniciativas

A continuación, se presenta un cuadro resumen de todos los medios de comunicación

consultados, realizando una comparación general entre ellos para ver cuál es más / menos

efectivo según los alumnos.

Page 27: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

27

3.2.1 – Comparación general de medios de difusión más (1) y menos efectivos (5)

Tabla 32 – Cuadro comparativo general de medios de difusión, de más a menos efectivo

Sección D - Acciones futuras desde el CIS de la Universidad

D. 4.1 – Interés en participar de alguna actividad de iniciativas sociales organizada por la

Universidad (Feria de iniciativas sociales, proyectos, talleres, entre otras)

Tabla 33 – Interés en participar de alguna actividad de iniciativas sociales organizada por la

Universidad

Respuesta Frecuencia Porcentaje

Si 424 43%

No 563 57%

Total 987 100%

Medio de ComunicaciónMás Efectivo

(Frecuencia)Porcentaje

Menos

Efectivo

(Frecuencia)

Porcentaje

Mail Personal 432 44% 272 28%

Mail UdeSA 333 34% 291 29%

Afiches cartelera

facultad205 21% 274 28%

Web UdeSA CIS 222 22% 287 29%

Facebook 299 30% 222 22%

Linkedin 340 34% 351 36%

Twitter 345 35% 334 34%

Newsletter Agenda San

Andres264 27% 297 30%

Newsletter graduados

(chasqui)298 30% 291 29%

Page 28: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

28

El 43% de los alumnos expresa estar interesado en participar de alguna actividad de iniciativa

social organizada por la Universidad.

Tabla 34 – Interés en participar de alguna actividad de iniciativas sociales organizada por la

Universidad, según edad

Edad Respuestas

Total Porcentaje de alumnos que

desean participar, según edad Si No

18 51 41 92 55,4%

19 95 100 195 48,7%

20 105 114 219 47,9%

21 69 111 180 38,3%

22 65 108 173 37,6%

23 o más 38 88 126 30,2%

No informa 1 1 2 50,0%

Total 424 563 987 43,0%

Si se analiza el interés a participar según su edad, se puede observar que los más interesados son

los más jóvenes, mientras más grandes son menos interés tienen en participar de actividades de

índole social organizadas por la UdeSA.

43%

57%

Gráfico 17 - Interés en participar de actividades de iniciativas

sociales organizadas por la Universidad

Si

No

Casos Validos: 987

Page 29: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

29

Tabla 35 – Interés en participar de alguna actividad de iniciativas sociales organizada por la

Universidad, según año de ingreso

Año de ingreso Respuestas

Total Porcentaje de alumnos que

desean participar según año de ingreso

Si No

2010 o antes 34 97 131 26,0%

2011 78 126 204 38,2%

2012 86 115 201 42,8%

2013 102 95 197 51,8%

2014 119 125 244 48,8%

No Informa 5 5 10 50,0%

Total 424 563 987 43,0%

Tabla 36 – Interés en participar de alguna actividad de iniciativas sociales organizada por la

universidad, según carrera

Carrera Respuestas

Total Porcentaje de alumnos que

desean participar según carrera Si No

Administración 108 223 331 32,6%

Cs. de la Educación 13 14 27 48,1%

Contador 25 39 64 39,1%

Comunicación 58 66 124 46,8%

Ciencia Política 10 15 25 40,0%

Derecho 67 65 132 50,8%

Economía 88 110 198 44,4%

Humanidades 7 5 12 58,3%

Rel. Internacionales 48 26 74 64,9%

Total 424 563 987 43,0%

D. 4.2– Actividades generadas por la UdeSA en las que les interesaría participar a los alumnos

Las actividades que más les interesan a los alumnos participar son los Talleres sobre Liderazgo

Social, mencionado 216 veces, seguido por las Charlas de representantes de ONG´s con 207

menciones y Prácticas voluntarias en ONG’s con 175 menciones.

Page 30: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

CENTRO DE INNOVACIÓN SOCIAL

30

Tabla 37 – Actividades generadas por UdeSA en las que les interesaría participar a los alumnos

Actividades Alumnos

Interesados Porcentaje interesado sobre el total

de alumnos encuestados (987)

Talleres sobre liderazgo social 216 21,9%

Charlas de representantes de ONGs y líderes sociales

207 21,0%

Prácticas voluntarias en ONGs 175 17,7%

Clases para comprender la realidad social Argentina

163 16,5%

Proyecto de servicio comunitario 127 12,9%

Recibir coaching / Asesoramiento para un proyecto social

118 12,0%

Feria de Iniciativas Sociales 73 7,4%

otra actividad 1 0,1%

Page 31: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

Encuesta: Iniciativas de Alumnos de la UdeSA

¿Te interesan las iniciativas?

Desde el Centro de Innovación Social (CIS) de la UdeSA queremos apoyar a los alumnos que tienen interés o participan en distintas iniciativas sociales, culturales, ambientales, y/o educativas.

El objetivo de esta encuesta es conocer tu interés por estos temas y recoger ideas para el desarrollo de actividades.

Completarla no te llevará más de 3 minutos. Cualquier duda, te puedes contactar con Maida Pieper: [email protected]

¡Muchas gracias!

*Obligatorio

Caracterización

Sexo * Femenino

Masculino

Edad *

¿Qué carrera estás estudiando?Podes marcar dos opciones si corresponde

Carrera *

Abogacía

Administración

Ciencia Política

Contador

Economía

Educación

Humanidades

Relaciones Internacionales

Comunicación

Año de ingreso *

dd/mm/aaaa

Materias aprobadas *

Editar este formulario

Page 32: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

Sección A. Participación en Iniciativas de Alumnos de laUniversidad de San Andrés (UdeSA)Se trata de iniciativas que son lideradas por alumnos de la Universidad y sus actividades están ligadas a temas como: desarrollo social, ambiental, management y negocios, etc. Por ejemplo: Centro de Estudiantes, Compromiso Joven, Club de Finanzas, Nuevas Puertas, GAIA, SMIC, entre otras; y se diferencian de la participación como voluntarios en alguna Organización Social.

1.1 ¿Participaste en alguna iniciativa liderada por alumnos de la UdeSA? * SI (pasa a la pregunta 1.3)

NO (pasa a la pregunta siguiente: 1.2)

1.2 ¿Estás interesado/a en participar en una iniciativa liderada por alumnos de la UdeSA? SI (pasa a la pregunta 1.4)

NO (pasa a la Seccion B. Pregunta 2.1)

1.3 Nombra la iniciativa y el año de tu participación* Nombre de Iniciativa

Año (podes marcar varias opciones) 2014

2013

2012

2011

1.4 Indica por favor los campos de acción en los que te interesaría participar a través de lasiniciativas:Podes elegir hasta 5 opciones

Arte ­ cultura

Comunicación

Democracia ­ derechos ­ discriminación

Desarrollo comunitario

Educación ­ apoyo escolar

Emprendimientos ­ empresas

Finanzas

Medio ambiente

Personas con capacidades especiales

Pobreza ­ micro emprendimientos

Política

Salud

Trabajo con jóvenes

Page 33: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

Trabajo con niños

Otro:

Sección B. Participación como Voluntario/a enOrganizaciones SocialesPor ejemplo: Greenpeace, CIPPEC, RECIDUCA, Techo, Caritas, Scouts. Nos referimos a realizar tareas voluntarias, no remunerativas, requeridas por la organización y no a la participación como usuario o miembro de la organización.

2.1 ¿Participas como voluntario en una Org. Social? * SI (pasa a la pregunta 2.4)

NO (pasa a la pregunta siguiente: 2.2)

2.2 ¿Participaste como voluntario en una Org. Social en el pasado aunque no lo hagasahora?

SI (pasa a la pregunta 2.4)

NO (pasa a la pregunta siguiente: 2.3)

2.3 ¿Te interesaría participar como voluntario en una organización social? SI (pasa a la pregunta 2.5)

NO (pasa a la Sección C. Pregunta 3.1)

2.4 Nombre por favor la Organización Social en la que sos / fuiste voluntario/a y el tiempode tu participación* Nombre

Inicio

dd/mm/aaaa

Fin

dd/mm/aaaa

* Nombre

Inicio

dd/mm/aaaa

Fin

dd/mm/aaaa

2.5 Indique por favor los campos de acción de tu interésPodes elegir hasta 5 opciones

Arte ­ cultura

Page 34: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

Comunicación

Democracia ­ derechos ­ discriminación

Desarrollo comunitario

Educación ­ apoyo escolar

Medio ambiente

Personas con capacidades especiales

Pobreza ­ micro emprendimientos

Política

Salud

Trabajo con jóvenes

Trabajo con niños

Otro:

Sección C. Comunicación de Convocatorias y Actividades

3.1 ¿Te interesaría recibir información sobre las diferentes iniciativas de alumnos de laUdeSA? *

SI (pasa a la pregunta 3.2)

NO (pasa a la pregunta 3.2)

3.2 ¿A través de qué medio de comunicación preferirías recibir información acerca de lasdiferentes actividades organizadas por las iniciativas de alumnos?Utiliza la escala del 1 al 5, siendo 1 el medio de difusión más eficaz

1 2 3 4 5

Mail personal

1 2 3 4 5

Mail UdeSA

1 2 3 4 5

Carteleras ­ Afiches en la Universidad

1 2 3 4 5

Web UdeSA ­ CIS

Page 35: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

1 2 3 4 5

Facebook

1 2 3 4 5

Twitter

1 2 3 4 5

Linkedin

1 2 3 4 5

Newsletter: Agenda San Andrés (quincenal)

1 2 3 4 5

Newsletter Of. Graduados UdeSA (semanal): Ch@squi

Otros:(describir)

Sección D. Acciones Futuras desde el CIS de la Universidad

4.1 Te interesaría participar en alguna actividad de iniciativas sociales organizada por laUniversidad? *(Feria de Iniciativas Sociales, Proyectos, Talleres, etc.)

SI (pasa a la pregunta 4.2)

NO (pasa a la pregunta 4.3)

4.2 ¿En cuáles de las siguientes actividades organizadas por la UdeSA te gustaríaparticipar?Podes elegir hasta 4 opciones

Feria de Iniciativas Sociales

Clases para comprender la realidad social Argentina

Charlas de representantes de ONG's y líderes sociales

Talleres sobre liderazgo social

Proyecto de servicio comunitario

Page 36: Informe Final - Encuesta de Iniciativas de Alumnos de Grado ......Informe final Introducción En el mes de diciembre de 2014 (del 15/12/14 al 26/02/15) el Centro de Innovación Social

Con la tecnología de

Prácticas voluntarias en ONG's

Recibir coaching / asesoramiento para un proyecto social

Otro:

4.3 Utiliza el espacio que sigue para agregar otros comentarios:

¡MUCHAS GRACIAS POR COMPLETAR LA ENCUESTA!

Este formulario se creó en Fundación Universidad de San Andres .

Informar sobre abusos ­ Condiciones del servicio ­ Otros términos

EnviarNunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.


Recommended