+ All Categories
Home > Documents > INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo...

INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo...

Date post: 22-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO” Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980 CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80 NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926 [email protected] SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA 1 Santiago de Cali, juniode 2019 INFORME PEDAGOGICO DE ACTIVIDADES JUNIO DE 2019 Presentado por: Directora Lic. Gladys Cándelo Cándelo.
Transcript
Page 1: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

1

Santiago de Cali, juniode 2019

INFORME PEDAGOGICO DE ACTIVIDADES

JUNIO DE 2019

Presentado por: Directora Lic. Gladys Cándelo Cándelo.

Page 2: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

2

COMPONENTE PEDAGÓGICO

EQUIPO: MATERNAL Durante el mes de junio los niños, niñas y bebes continuaron trabajando con el texto eje “cosas que me gustan y vamos a casar un oso”. Con los cuales se realizaron actividades en las que se promueven hábitos saludables de alimentación como lo son: el consumir ensalada de lechuga, tomate y zanahoria (maternal 1 y 2) y consumir fruta (caminantes). También construir castillos de arena. Permitiendo además un acercamiento a la literatura a través de la lectura, invitándolos a situarse como el personaje realizando las acciones representadas en el texto. También se proponen actividades que permitieran continuar con el fortalecimiento en construcción del dominio de su cuerpo, a través de la exploración del medio en el que se encuentran los niños y niñas, llevando a cabo: Caminatas por los diferentes espacios del Hogar Infantil Los Caleñitos, desplazamiento al compás del tambor, circuitos y juegos en el parque, donde ellos pudieron poner a prueba lo que saben y pueden hacer, adquiriendo confianza y autonomía en sus desplazamientos, logrando así desenvolverse en su entorno. A partir del texto “mi papa maravilloso” de Patricia Mennen, se realizó la anticipación y preparación al día del padre. Invitando a través de la lectura a los niños, niñas y bebes a relacionar las acciones del personaje del texto con el rol que desempeña papá en sus hogares, por medio de la lectura se propuso realizar una creación artística donde los niños tuvieran la participación en la elaboración del detalle para papá, permitiéndoles el contacto con la textura y color de la pintura. Reconociendo así lo que pueden hacer con sus manos, además de la realización de un delicioso pastel del cual pudieron conocer y probar los ingredientes antes de la preparación y conocer el resultado final después de ser horneado. Dándole de esta manera un lugar a los hechos sociales que hacen parte de nuestra cultura homenajeando a los padres en su día. Igualmente se siguieron trabajando los acuerdos, teniendo en cuenta el momento de vida en el que están, se crearon actividades encaminadas a ellas como la permanencia con sus maestras, el trato suave hacia sus compañeros y el cuidado de su cuerpo; en el que el personaje de un títere llamado cocodrilo, visito a los niños para enseñarles y recordarles el uso correcto de los dientes el cual es el de masticar los alimentos. Se continua con el acercamiento en maternal 2 y refuerzo en caminantes del paso del pañal a la bacinilla por medio del texto “El arte de la baci” de Jean Claverie y Michelle Nikly. Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que cumplen en el mes de junio, ofreciéndoles un espacio de felicidad y movimiento a través de rondas infantiles,pasando así un rato de diversión, integración

Page 3: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

3

con los demás sintiéndose valorados y tenidos en cuenta en un día tan especial como lo es su cumpleaños. EQUIPO: PÁRVULO Durante el mes de Junio se continuo trabajando con base en texto eje “Mi burro enfermo” en la que los niños y niñas participaron observando la representación de las diferentes escenas del texto, haciendo énfasis en las emociones de los personajes, como: Tristeza, angustia, dolor, alegría, entre otras; permitiéndole a los niños identificar las emociones, sentimientos y puedan establecer relación con diferentes experiencias vividas al verlas en otro, para finalizar se hizo el cierre con el texto eje, se hizo la receta de los remedios que el doctor le formuló a burro como las gotitas de limón, agüita de anís, y la representación de la última escena del texto Además se ofrecieron los textos “de paseo” de la autora Estrella Ortiz y “Yo primero” de los autores Michaël Escoffer y Kris Di Giacomo donde avanzaron en la conciencia de su cuerpo al desplazarse adoptando diferentes ritmos corporales, favoreciendo la autorregulación de su cuerpo a través de ejercicios de movimiento y pausa. En el mes de Junio para la celebración del día del padre, los niños y niñas fueron convocados a escuchar la narración del cuento “compota de manzana” de Klaas Verplancke y “¿Cómo es tu papá?” de la autora Estrella Burgos, con el cual los niños y niñas le dieron sentido y significado a la celebración cultural y social de este día; después de la lectura de estos textos se continuo con la elaboración del detalle para el papá donde los niños y las niñas realizaron una creación artística utilizando diferentes materiales como: pinturas, cartulina y ega, teniendo la posibilidad de hacer uso de sus manos expresando a través del arte sus sentimientos y emociones, lo que les permitió fortalecer vínculos afectivos con sus padres. Como anticipación para el cambio de nivel, los niños y niñas inician recordando sus experiencias vividas en su paso por el nivel a través de fotografías y elementos que les permitieron hacer conciencia de lo que han aprendido, reconociendo lo que saben y pueden hacer por sí mismo y con un otro; también continuaron reviviendo experiencias a través de la imagen del burro sano, donde tuvieron la posibilidad de expresar por medio de su lenguaje oral, todos los momentos por los cuales paso el burro teniendo en cuenta sus emociones relacionándolo con el cierre de su proceso por párvulos. Se realiza el detalle para la familia elaborado por los niños y las niñas de cada uno de los párvulos como reconocimiento a todo lo vivido en el proceso del nivel. El último jueves del mes de junio los niveles de párvulos se reunieron para celebrar el cumpleaños de los niños y niños nacidos en este mes.

Page 4: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

4

EQUIPO PREJARDIN

Durante el mes de junio, se dio inicio al acompañamiento del proceso de los niños y niñas, en relación a la posibilidad de retomar la red textual trabajada en el nivel, con el propósito de recoger los aprendizajes y las enseñanzas con la experiencias vividas a través de espacios de conversación, donde cada uno pudo expresar con sus propias palabras manejando un discurso organizado, claro y coherente, aquello que sabe y puede hacer por sí mismo y lo que todavía necesita acompañamiento de acuerdo a sus posibilidades. También pudieron expresar lo que les significó el cuento “El tigre y el ratón”, el poema “Trato hecho”, los juegos “Ardillitas a sus casas”, “El gavilán y lo pollitos” y “El gato y el ratón”. Otra de las actividades que se realizaron en este mes, fue la anticipación a la celebración al día del padre, la cual se llevó a cabo con el texto “Mi papá” de Anthony Browne, brindando un espacio de creación artística, que les permitió a los niños y niñas expresar emociones y sentimientos de alegría y amor a través de la elaboración del detalle para sus padres y con ello promover un trabajo en equipo y el reconocimiento de sí y de los otros al tomar la decisión de qué y cómo se realizaría. Se realizó la celebración de los cumpleaños como un juego simbólico ofreciéndoles un reconocimiento a aquellos niños y las niñas que cumplen años en este mes. EQUIPO DE JARDIN Durante este mes de junio , se siguen planteando actividades que permitan a los niños y niñas vivir experiencias que construyan su saber en contextos de interacción, por lo cual estas actividades están puestas en que los niños y niñas reconozcan sus posibilidades para crear, recrear, proponer, solucionar e interactuar de manera reflexiva y constructiva; y alrededor del texto “Cuando sea grande” Se desarrollaron una serie de actividades que permiten comenzar con el cierre del proyecto apoyándos de la red textual seleccionada para el trabajo de este año con los niveles de jardín. En este trabajo los niños y niñas tendrán la posibilidad de reconocer no solo, lo que han aprendido durante este año si no que recogen su historia de vida, y como este aprendizaje obtenido durante todo estos cinco años lo pueden trasladar a otros contextos, se dan cuenta de lo que saben y pueden hacer por si solos y con otro, y como son capaces de controlar sus emociones, solucionando las situaciones de conflictos que se le presentan de manera tranquila y segura; y como han avanzado en el manejo postural de su cuerpo y en el reconocimiento de la importancia de cumplir los acuerdos establecidos para una buena convivencia dentro y fuera del salón. Teniendo lo anterior se plantearon las siguientes actividades:

Page 5: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

5

Evaluación de la actividad del campamento. Haber participado en el campamento, permitió a los niños y niñas ser más conscientes de sus saberes, asumieron los retos. Se recogieron experiencias vividas en el campamento, y se apropiaron de los aprendizajes significativos para ponerlos en acción en otros contextos. Los niños reconocieron y hablaron de lo que saben y pueden hacer por ellos mismos, en los diferentes escenarios donde tienen la oportunidad de regularse, organizarse en tiempo y espacio, siguiendo de manera clara las reglas y consignas acordadas, que asumen con tranquilidad las consecuencias de sus acciones, lo cual se refleja en la permanencia en las diferentes actividades propuestas y en las prácticas de autocuidado que se evidenció al participar en el campamento. Teniendo en cuenta la importancia de esta actividad este espacio fue de reflexión, donde los niños y niñas se les brido la posibilidad de expresar sus emociones y sentimientos sobre lo vivido en el campamento, dándole lugar a su palabra y valor a sus argumentaciones, las cuales fueron claras coherentes y permanecer en el tema; reflexionaron frente a su participación en el campamento, en cuanto a cómo se vivió en relación con lo que se había anticipado y en el reconocimiento de sus aprendizajes al trasladarlos a otros contextos. Revisando los acuerdos previamente establecidos en relación con la experiencia vivida y la importancia de cumplirlos, teniendo en cuenta las actividades realizadas en los diferentes espacios y la importancia de los mismos. Despues de esta reflexión los niños y niñas plasman lo más significativo para cada una y cada uno, realizando una producción gráfica expresando lo que significó para cada uno de ellos esta aventura vivida. Calendario mes de junio: Se brinda un espacio que permita construir en grupo el calendario mes de junio 2019, para que se ubiquen en tiempo y espacio y en las diferentes actividades que se van a realizar en este mes identificando fechas importantes y relevantes. De esta manera también se posibilitar el acercamiento a los números, para que vayan conociendo y reconociendo los mismos, identificando los números que ya saben y su escritura. Elaboración de la contraportada y la portada del libro: Con el propósito de que los niños y las niñas sigan disfrutando con el arte a través del color, para que pongan a prueba la posibilidad que tienen de expresar sus sentimientos y emociones por medio de la expresión artística, haciendo uso de diferentes medios de expresión, para que continúen avanzando en la toma de conciencia de lo que saben y pueden hacer, enriquecer sus producciones, elaboración de la contraportada de su libro de recuerdo. Posibilitar la palabra expresando el mensaje que le quiere poner a su producción, para que avancen el su proceso del lenguaje oral de manera clara coherente y fluida. Al ofrecer los distintos materiales, se den cuenta de la posibilidad que tienen de hacer con sus manos, al elaborar su dibujo por sí solo. Lectura del cuento compota de manzana:

Page 6: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

6

Se anticipa a la celebración del día del padre, para valorar esta fecha como un patrimonio cultural y social. Los niños escuchen la historia del cuento Compota de manzana, para anticipar el día del padre, donde formulan sus propias hipótesis acerca de la historia que nos trae el texto avanzando en su discurso, siguiendo las leyes de la conversación, para pedir la palabra, tolerar la frustración de no ser el primero en hablar, expresando sus sentimientos y sentimientos de manera clara coherente y fluida. Se les brinda elementos para que identifiquen los personajes, sus acciones, emociones, sentimientos y relaciones con los otros, con los objetos y con el espacio en el cual se desarrolla la historia; y puedan verse en los personajes de la historia, para que hagan una relación de lo que viven en familia especialmente con sus padres. Elaboración del detalle para papá: Los niños se dan cuenta de la posibilidad que tienen de tomar decisiones al momento de ponerse de acuerdo en el grupo, de lo que deseaban regalarle a papá en su día, después de dar sus opiniones e ideas, se hace una votación para mirar cuál de las opciones o propuestas queda según la votación. - Hacerle una carta a papá. - Hacerle un dibujo a papá. De esta manera se propicia un espacio donde los niños y las niñas sigan disfrutando con el arte a través del color, para que pongan a prueba la posibilidad que tienen de expresar sus sentimientos y emociones por medio de la expresión artística haciendo el dibujo para papá, expresando sus sentimientos y emociones, afianza el vínculo entre padre e hija e hijo con las palabras que escriben en la carta, igualmente posibilita avancen en el proceso del lenguaje. Al elaborar el detalle para papá, promueve el manejo y habilidad que tiene con sus manos y establece una relación frente a lo que saber hacer y poder hacer cosas por si solos. Juego tradicional " El gato y el Ratón": Recordar y evocar experiencias vividas y juegos que comparten con papá, ofrece a los niños y las niñas la oportunidad de organizar un juego de los que les gusta jugar. Se disponen para la actividad, logrando permanecer en la actividad siguiendo las consignas del juego, al interactuar con sus compañeros y maestra, darse cuenta que tanto han interiorizado este juego, reconociendo las posibilidades que tienen para participar de este, teniendo en cuenta los roles de los personajes y el rol de la rueda. Se les da la oportunidad de organizar sus ideas para participar haciendo uso de un lenguaje claro, coherente y fluido, teniendo en cuenta el punto de vista propio y de los otros, expresando lo que saben y conocen del juego elegido y sus reglas. Se divierten jugando regulando sus movimientos para el cuidado de su cuerpo y el de sus compañeros. Al terminar el juego cada niño y niña se devuelve en sus acciones y reflexionan acerca de lo que pasó al momento de jugarlo. Exposición de los aportes hecho en casa, "Cuando yo era un bebe": Después de traer el aporte solicitado de la mamá embaraza.

Page 7: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

7

Continuando con el trabajo de historización de los niños y niñas, se mantiene el interés por conocer más sobre su historia y la de sus compañeros partiendo del aporte hecho en casa “Cuando yo era un bebe”, generando un espacio de interacción social, cultural y emocional, que permitan a los niños y las niñas valorar y reconocer su origen y reconstruir su historia, evocando y recordando lo que le conto la familia, sobre cuando era bebe y poder contar al grupo lo que trajo en su cartel hecha en casa, expresa sus ideas, emociones, y sentimientos de alegría, nostalgia, amor, entre otros, utilizando un lenguaje claro, coherente, fluido, organizado, respetando el turno y la palabra del otro, al igualmente escuchar al que está hablando. Para la exposición de su producción, se utiliza la estrategia de la entrevista, donde el grupo da sus aportes frente a lo que conocen sobre qué es una entrevista para ellos y ella. Participan de acuerdo a esa experiencia previa y a las consignas planteada en la actividad. Visita a los bebes. Recordando cuando era un bebe: Se le permite a los niños y niñas evocar cuando eran bebes, visitando el espacio de maternal, para apoyar a los niños en el trabajo que se está haciendo para reconstruir su historia, participan del juego con manta contando arrullos como: “Señora Santana” entre otros, permitiéndoles cantar el arrullo, utilizando muñecos bebes haciendo el movimiento de arrullar, para que exprese a través de sus movimientos y acciones lo que sabe hacer con su cuerpo y evoquen sus vivencias de cuando eran un bebe, es una oportunidad que tienen para reconocer su ritmo corporal al entonan la canción y arrullan al muñeco bebes, para que así puedan conseguir la calma y la tranquilidad que ofrece este tipo de canciones, participando en un juego de roles haciendo como sí. Donde puedan organizarse solos y compartir juntos conocimientos, emociones y sentimientos. Ofreciéndoles los elementos traídos de casa de cuando eran bebes, para que creen y recreen acciones y situaciones con bebes. Actividad que también hace parte fundamental del cierre de los procesos en jardín. Juego de roles haciendo como sí. Celebrando en una fiesta de cumpleaños: Con el propósito de brindar un espacio de juego donde los niños disfrutan haciendo como sí, se celebrará una fiesta de cumpleaños, crean y recrean vivencias del jardín y de su casa, participa con la palabra expresando lo que piensan, respecto a cómo nos organizamos para participar en la actividad, donde reconocen la celebración de cumpleaños como parte de su cultura y su historia. Utiliza de manera creativa los diferentes objetos que se le presentan en este juego. EQUIPO ARTISTICAS

Page 8: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

8

EXPRESION CORPORAL

se les anticipó a los niños y a las niñas lo que va a suceder con el cambio de nivel,

haciéndoles el reconocimiento de sus logros.

También se les conto que los niños y niñas del nivel de jardín se van para otros colegios.

Con esta anticipación se continuó los saludos lúdicos con los niveles pequeños

trabajando con dos textos de canciones para hacer coreografías con los niños, y

presentarla en el homenaje a los niños de jardín el 23 de julio a las 10am.

Con MATERNAL los niños están construyendo su cuerpo haciendo los movimientos que

indica la canción del MONITO MAYOR, permitiéndoles seguir su proceso y felicitándolos

cuando consiguen hacer lo que indica la canción.

Con CAMINANTES Y PARVULOS los niños continúan aprendiendo con la danza y el títere

de la ZARIGÜEYA ROBERTINA que les ha enseñado a comer frutas y verduras, también

a realizar unos movimientos de manos arriba y abajo dan una vuelta y se tapan la carita

para hacerse la muerta; esta coreografía la van a presentar en el homenaje a los amiguitos

de jardín.

Page 9: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

9

Con toda esta anticipación de la planeación anterior los niños y niñas de PRE JARDIN

están preparando una danza teatro con el cuento de LOS CERDITOS Y EL LOBO,

adaptado a teatro para presentarlos como homenaje a los niños de jardín, en el evento

del 23 de julio, deseándoles que Dios los bendiga que les vaya muy bien en sus nuevos

colegios.

Page 10: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

10

Page 11: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

11

Con los niveles de JARDÍN, los niños están escuchando y aprendiendo los himnos de: nuestro país, departamento y ciudad, aprendiendo como es la postura para escucharlos con amor y respeto, también están recordando sus experiencias y momentos importantes mágicos vividos en la institución con los que han aprendido a ser niños grandes. Para despedirse de los Caleñitos, están preparando una danza modalidad salsa CALI PACHANGUERO del grupo niche y presentarla el día 24 de julio a las 10 de la mañana; para toda la institución.

Page 12: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

12

ARTES PLASTICAS Y VISUALES En los niveles de Maternal, Caminantes y Párvulos se realizaron actividades de saludo entonando canciones de los buenos días y otras relacionadas con la familia y el papá; también conversamos respecto a los papás: decir cómo se llama y lo que hacen con ellos. Se realizaron técnicas pictóricas para hacer la tarjeta para regalarle al papá usando crayolas para dibujar y/o garabatear y luego aplicando color sobre lo dibujado con pintura dactilar y ecolín. Con los niños y niñas de Párvulos se finalizó la elaboración del corazón que habían hecho con masas para lo cual pintaron el palito que llevaría, usando el dedo para pintar.

Page 13: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

13

Igualmente se empezó a realizar una nueva creación pictórica donde pudieron plasmar con sus rayones y sus primeros dibujos las experiencias vivenciadas con los personajes de los textos que les acompañaron, esta creación se convertirá en el regalo final para la familia. Para ello se usó un formato tamaño de 1/4, esto a través de movimiento y pausa para dibujar y al final en otra sesión dando color con anilinas de colores y pincel. En los niveles de Pre jardín se realizaron actividades alrededor del día del padre ofreciendo la oportunidad de leer el texto ¿Cómo es tu papá? Escrito por Estela Burgos e ilustrado por Miguel Tanco. Los niños tuvieron la oportunidad de expresar cómo es el papá, tanto de manera verbal como a través del dibujo, teniendo en cuenta lo referido en el texto. Los niños y niñas manifestaron frases como: “es grande, es fuerte”, “mi papá es cariñoso y feliz”, “mi papá es todo un parque de diversiones, sus piernas son resbalador”, entre otras.

Page 14: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

14

Se inició la creación del retrato de la familia para lo cual se realizó técnica sobre lienzo, realizando el proceso para ello: primero sellando los poros con pintura blanca mezclada con pegamento y ya estando seco el lienzo se continuó haciendo el retrato de la familia. A través de estas experiencias los niños y niñas tuvieron la posibilidad de representar gráficamente emociones y sentimientos hacia el papá y la familia al igual que fortalecieron el dibujo de la figura humana

Page 15: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

15

En los niveles de Jardín se realizaron actividades que posibilitaron a los niños y niñas devolverse en los recuerdos de las diferentes vivencias y aprendizajes en Caleñitos reconociendo con ello las emociones que estos les evocan a través de la lectura y análisis del texto “GUILLERMO JORGE MANUEL JOSÉ” escrito por Men Fox e ilustrado por Julie Vivas. Mediante esta historia se generaron diálogos respecto al recuerdo y a la memoria y cómo poder mantener siempre presentes sus propios recuerdos cuando ya no estén en Caleñitos. También se dio inicio la elaboración de la maleta de los recuerdos donde cada uno ilustró las vivencias significativas que deseaban, dando de esta manera un valor emocional esta creación. Inicialmente cada niño escribió o transcribió su nombre, después dibujaron por cada uno de los lados de la caja.

Page 16: INFORME - loscalenitos.com · Fortaleciendo así este proceso. Como cierre del mes se llevó a cabo la celebración de los cumpleaños unificados de los niños, niñas y bebes que

FUNDACION LOS CALEÑITOS “GLADYS CANDELO”

Personería Jurídica No. 0585 del 16 de Abril de 1980

CRA. 13 B CLLE 3a. OESTE BARRIO SAN CAYETANO - PERSONERIA JURIDICA 0585 DE ABRIL 16/80

NIT. 890317980-4 TEL: 8937514 - 8937654 - 4890926

[email protected]

SANTIAGO DE CALI - COLOMBIA

16

Posteriormente empezaron a darle color pintando con pincel y ecolín. En la realización de esta bella maleta de los recuerdos han continuado fortaleciendo el seguir consignas, esperar el turno y seguir un paso a paso en el proceso. Con los niveles de JARDÍN, se realiza en el cierre del texto los libros cantamos contigo, donde ellos evaluaron los escenarios de la feria realizada el 30 de abril también se hizo


Recommended