+ All Categories
Home > Documents > Informe preliminar

Informe preliminar

Date post: 14-Feb-2016
Category:
Upload: maddox
View: 48 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Análisis comparativo del monitoreo en los servicios públicos de salud en urgencias obstétricas, en las dos Costas de Guerrero. Hospital Básico comunitario de Petatlán. Informe preliminar. Metodología. - PowerPoint PPT Presentation
23
Análisis comparativo del monitoreo en los servicios públicos de salud en urgencias obstétricas, en las dos Costas de Guerrero Informe preliminar spital Básico comunitario de Petatlán
Transcript
Page 1: Informe preliminar

Análisis comparativo del monitoreo en los servicios públicos de salud en urgencias

obstétricas, en las dos Costas de Guerrero

Informe preliminar

Hospital Básico comunitario de Petatlán

Page 2: Informe preliminar

Metodología Consistió en aplicar una cédula mediante entrevistas a los

responsables de la atención de la salud pública obstétrica en las áreas de: Estadística, jefatura de enfermería, recursos humanos, quirófano, sala de expulsión, centro de equipo y esterilización (CEYE), farmacia, jefatura de enseñanza y calidad, y direcciones de las unidades médicas.

De acuerdo a su nivel de atención y resolución, se monitorearon 11 Unidades médica que ofrecen atención las 24 horas los 365 días del año.

Costa Chica: 2 HG Ometepec y Ayutla; 4 HBC Xochistlahuaca, Copala, San Luis Acatlán y Cuajinicuilapa.

Costa Grande: 2 HG Atoyac y Zihuatanejo; 3 HBC Tecpan, Petatlan y Coahuayutla

Tipo de análisis cuantitativo

Page 3: Informe preliminar

Indicadores

Capacidad de producción de servicios de urgencia obstétrica,

24 hrs. 365 días del año

Accesibilidad para la población

Información disponible para proveedores de la salud

Atención de nacimientos eutócicos

Variables

–Personal de salud apropiado a cada una de las unidades.

– Medicamentos de acuerdo a la normas de APV. Horario de recepción

–Directorio. Difusión programas–Ambulancia, radiocomunicación =

Orientación, información, adecuación cultural, red de servicios

–Algoritmos–Normas–Manuales

–Sala de expulsión, medicamentos, especialistas

Page 4: Informe preliminar

Estado de Guerreo

Número de municipios en el estado, 81. Su extensión territorial es de 64,282 km2 Total de localidades: 7 289. Localidades mayores de 100 mil habitantes: Acapulco de Juárez, Chilpancingo de los Bravo e Iguala de la Independencia. Población: 3’388 768 habitantes de los cuales 1’743 27 son mujeres y 1’645 561 hombres.

Page 5: Informe preliminar

Características generales:

138 centros de salud que se localizan en los ocho municipios:Coahuayutla de José María Izazaga Unión de Isidoro Montes de Oca Teniente José Azueta Petatlán Tecpan de Galeana Atoyac de Álvarez Benito Juárez Coyuca de Benítez

Costa Grande

Page 6: Informe preliminar

Características generales:

• Polo turístico: Ixtapa-Zihuatanejo • Infraestructura aeroportuaria y marítima• Movimientos sociales: Cafetaleros, coprero,

mangueros, salineros, magisterial…• Movimiento guerrillero (Lucio Cabañas)• Zona altamente productora de enervante.• Alto índice de violencia con relación a la Costa Chica• Censo Digital de Mujeres Embarazadas (Cedime)

Costa Grande

Page 7: Informe preliminar

Población: Nahuas, mepaha, nasavi, sulja, afromexicanos, mestizos en Costa Chica. Se desarrolla la actividad ganadera más importante del estado.Cultura: ParterasMunicipios1.- San Marcos 2.- Tecoanapa 3.- Ayutla 4.- Florencio Villarreal5.- Cuautpec 6.- Cópala 7.- San Luis Acatlán 8.- Azoyú 9.- Igualapa 10.- Cuajinicuilapa11.- Tlacoachistlahuaca 12.- Ometepec 13.- Xochistlahuaca 14.- Marquelia 15.-Juchitán

Costa Chica

Page 8: Informe preliminar

Mujeres Hombres Total0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

217,996

210,505

428,501

209,056 204,737

413,793

Número de habitantes

Costa GrandeCosta Chica

Page 9: Informe preliminar

Casos registrados de MM Costa Chica-2010 (10) NOMBRE EDA

D LOCALIDAD MUNICIPIO CAUSA LUGAR DE ATENCIÓN

PEREZ OZUNA SILVIA 32 SAN MARCOS SAN MARCOS INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

HOSPITAL GRAL. DE ACAPULCO

LOPEZ HERNANDEZ JENIFER 16 SAN JOSE

HACIENDAAYUTLA DE LOS LIBRES

SOQUE MIXTO SECUNDARIO A LUI

HOSPITAL DE LA MUJER PUEBLA

RAMIREZ CARRILLO VICTORIA 32 SAN MARTIN TLACOACHISTLAH

UACACHOQUE HIPOVOLEMICO IRREVERSIBLE

HOSPITAL GENERAL DE RENACIMIENTO

SALVADOR MENDOZA FLORA 35 ZACUALPAN OMETEPEC FALLA ORGANICA

MULTIPLEHOSPITAL GENERAL DE RENACIMIENTO

ANDRACA SALVADOR MARIA 30 PUEBLO

HIDALGOSAN LUIS ACATLAN PB. PREECLAMPSIA HOGAR

FLORES CANO CRISTALINA 37 RENCHO VIEJO TLACOACHISTLAHUACA CHOQUE HIPOVOLEMICO TRASLADO

MIRANDA RENDON ELENA 32 EL PORVENIR FLORENCIO VILLAREAL

CHOQUE SEPTICO REFRACTARIO

HOSPITAL GENERAL DE CHILAPA

GUTIERREZ SANCHEZ ROSA ELENA 29 VISTA HERMOSA AYUTLA DE LOS

LIBRES

SINDROME DE INSUFICIENCIA RESPITATORIA DEL ADULTO

HOSPITAL GRAL. DE ACAPULCO ISSSTE

CASARRUBIAS MORALES SENOVIA 33 SAN MARCOS SAN MARCOS CHOQUE HIPOVOLEMICO

REFRACTARIO

HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO GUERRERENSE

JIMENEZ MORALES MIGUELA 39 SAN LUIS

ACATLANSAN LUIS ACATLAN

FALLA HEPATICA AGUDA FULMINANTE

HOSPITAL GRAL. DE ACAPULCO ISSSTE

Page 10: Informe preliminar

Casos registrados de MM Costa Grande-2010 (2)

NOMBRE EDAD LOCALIDAD MUNICIPIO CAUSA LUGAR DE

ATENCIÓN

GONZALEZ ROJAS EDITH 28

ATOYAC DE ALVAREZ

ATOYAC DE ALVAREZ

HEMORRAGIA CEREBRAL NO TRAUMATICA

HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO GUERRERENSE

ZARATE RAMOS ARIZBETH 31VICENTE

GRO.ZIHUATANEJO DE AZUTA

FALLA ORGANICA MULTIPLE

HOSPITAL GENERAL DE RENACIMIENTO

Page 11: Informe preliminar

NOMBRE APELLIDO PAT. APELLIDO MAT. EDAD MUNICIPIO CAUSA

N° DE HIJO

S

LUGAR DE

ATENCIÓN

MARCELA SANTIAGO LOPEZ 36

XOCHISTLAHUACA

CHOQUE HIPOVOLEMICO   TRASLA

DO

ASUNCIONDE LOS SANTOS

MENDOZA 19SAN LUIS ACATLAN

CHOQUE HIPOVOLEMICO 1

DOMICILIO PACIENTE

ALEY FRANCISCA PONCE 24 TECOANAPA

CHOQUE HIPOVOLEMICO 1

DOMICILIO PACIENTE

SOCORRO JUAREZ

CONCEPCION 19

AYUTLA DE LOS LIBRES

ECLAMPSIA 2 TRASLADO

Casos registrados de MM Costa Grande-2011 (4)

Page 12: Informe preliminar

Unidades médicas monitoreadas

COSTA CHICAHG_Ometepec2010HG_Ayutla2011HBC_ Cozoyoapan, Xochistlahuaca2011HBC_Copala2010HBC_San Luís Acatlan2010HBC_Cuajiniculapa2010

COSTA GRANDECSH_Coahuayutla2011HBC_Petatlán2011HBC_Tecpan2011HG_Zihuatanejo2011HG_Atoyac2011

Page 13: Informe preliminar

Resultados del monitoreo comparativo

Page 14: Informe preliminar

CSH_C

oahuayu

tla

HG_Ayu

tla

HBC_Petat

lán

HBC_ Cozoyo

apan

, Xochist

lahuaca

HBC_Tecpan

HBC_Copala

HG_Zihuata

nejo

HBC_San Lu

ís Acat

lan

HG_Atoyac

HBC_Cuajin

iculap

a

HG_Ometepec

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

Urgencias obstétricas

Costa ChicaCosta Grande

Page 15: Informe preliminar

CSH_Coahuayutla

HG_Ayutla

HBC_Petatlán

HBC_ Cozoyoapan, X

ochist

lahuaca

HBC_Tecpan

HBC_Copala

HG_Zihuatanejo

HBC_San Luís A

catla

n

HG_Atoyac

HBC_Cuajinicu

lapa

HG_Ometepec0

0.5

1

1.5

2

2.5

Accesibilidad

Costa Chica Costa Grande

Page 16: Informe preliminar

CSH_C

oahuayu

tla

HG_Ayu

tla

HBC_Petat

lán

HBC_ Cozoyo

apan

, Xochist

lahuaca

HBC_Tecpan

HBC_Copala

HG_Zihuata

nejo

HBC_San Lu

ís Acat

lan

HG_Atoyac

HBC_Cuajin

iculap

a

HG_Ometepec

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Atención del parto

Costa ChicaCosta grande

Page 17: Informe preliminar

CSH_C

oahuayu

tla

HG_Ayu

tla

HBC_Petat

lán

HBC_ Cozoyo

apan

, Xochist

lahuaca

HBC_Tecpan

HBC_Copala

HG_Zihuata

nejo

HBC_San Lu

ís Acat

lan

HG_Atoyac

HBC_Cuajin

iculap

a

HG_Ometepec

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6Manuales y guías

Costa Chica Costa grande

Page 18: Informe preliminar

CSH_C

oahuay

utla

HG_Ayutla

HBC_Petatlán

HBC_ Cozoyoap

an, X

ochist

lahuaca

HBC_Tecp

an

HBC_Copala

HG_Zihuata

nejo

HBC_San Lu

ís Acatla

n

HG_Atoya

c

HBC_Cuajinicu

lapa

HG_Ometepec

0

0.5

1

1.5

2

2.5

Accesibilidad para la población

Costa Chica Costa Grande

Page 19: Informe preliminar

Evaluación en las dos costas

Costa Grande Costa Chica4

4.2

4.4

4.6

4.8

5

5.2

5.4

4.49

5.17

Atención del parto

Porc

enta

je

Costa Grande Costa Chica0

0.20.40.60.8

11.21.41.61.8

2 1.8

1.4

Manuales y guías

Indi

ce in

tegr

ado

Costa Grande Costa Chica0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

2.06

2.75

Accesibilidad

Indi

ce in

tegr

ado

Costa Grande Costa Chica3.70

3.80

3.90

4.00

4.10

4.20

4.30

4.40 4.36

3.95

Atención de urgencias

Índi

ce in

tegr

ado

Page 20: Informe preliminar

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

3.02

0.60

3.42

0.57

Índice integrado y evaluación en UO

Costa GrandeCosta Chica

Índice integrado de UO Índice real de UO

Índi

ce

Page 21: Informe preliminar

Recursos materiales e infraestructura obsoleta

Page 22: Informe preliminar

Recomendaciones• Cambio de conducta en los profesionales de la salud• Elevar la calidad de los servicios en las urgencias

obstétricas• Atención oportuna• Capacitación al personal que trata directamente a las

mujeres embarazadas• Promover una ética • Fortalecer el trabajo interinstucional entre las unidades

médicas (ISSSTE, IMSS, SESA, la MARINA, EJÉRCITO)• Radio-comunicación

Page 23: Informe preliminar

• Mejoramiento y ampliación de las unidades médicas.• Promover la investigación-acción-participación.• Impulsar campañas de información sobre los programas de

atención a la salud de las mujeres (público en general y médicos)

• Revisión de la plantilla de personal (regionalizar al personal médico)

• Transparentar el recurso del Seguro popular y de los programas orientados al cuidado de la salud de las mujeres.

• Rendición de cuentas-Corrupción.

Recomendaciones


Recommended