+ All Categories
Home > Documents > informe2

informe2

Date post: 04-Jan-2016
Category:
Upload: luis-jaramillo
View: 226 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
laboratorio de desgaste y falla epn
5
Luis Jaramillo 22/10/2015 29/10/2015 Informe 2 Grupo y Subgrupo Laboratorio: GR5 Grupo materia: GR1 ESCUELA POLIT ´ ECNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIER ´ IA MEC ´ ANICA LABORATORIO DE DESGASTE Y FALLA 1 Tema Tipos de Corrosi´ on 2 Objetivos Conocer los principios b´ asicos de la corrosi ´ on Identificar los tipos de corrosi ´ on que se presenta con mayor frecuencia en los materiales. Conocer m´ etodos de protecci ´ on para cada tipo de corrosi ´ on 3 Datos Obtenidos Probeta 1 Corrosi´ on Bajo Tension Corrosi´ on Generalizada Reducci´ on del di´ ametro: 76.60 % Figura 1: Probeta 1 1
Transcript
Page 1: informe2

Luis Jaramillo22/10/201529/10/2015

Informe 2Grupo y Subgrupo Laboratorio: GR5

Grupo materia: GR1

ESCUELA POLITECNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

LABORATORIO DE DESGASTE Y FALLA

1 Tema

Tipos de Corrosion

2 Objetivos

Conocer los principios basicos de la corrosion

Identificar los tipos de corrosion que se presenta con mayor frecuencia en los materiales.

Conocer metodos de proteccion para cada tipo de corrosion

3 Datos Obtenidos

Probeta 1

• Corrosion Bajo Tension• Corrosion Generalizada• Reduccion del diametro: 76.60%

Figura 1: Probeta 1

1

Page 2: informe2

Luis Jaramillo22/10/201529/10/2015

Informe 2Grupo y Subgrupo Laboratorio: GR5

Grupo materia: GR1

Figura 2: Probeta 1

Probeta 2

• Corrosion Generalizada

Figura 3: Probeta 2

Probeta 3

• Corrosion Generalizada• Corrosion Por Picadura

2

Page 3: informe2

Luis Jaramillo22/10/201529/10/2015

Informe 2Grupo y Subgrupo Laboratorio: GR5

Grupo materia: GR1

Figura 4: Probeta 3

Probeta 4

• Corrosion De Solapado• Corrosion Por Picadura

Figura 5: Probeta 4

Figura 6: Probeta 4

3

Page 4: informe2

Luis Jaramillo22/10/201529/10/2015

Informe 2Grupo y Subgrupo Laboratorio: GR5

Grupo materia: GR1

4 Analisis de resultados

Probeta 1

Lo que es respecto a la primera probeta se observa que tenemos una corrosion bajo tensiones,ysobretodo bajo tensiones externas ,al parecer es una parte de una tuberia y tambien presen-ta formacion de fisuras con ramificaciones. Al analizar esta probeta ya mas profundamenntepodemos decir que tuvo esta corrosion debido a que el espesor fue dismunuyendo en la zonaafectada hasta llegar a un punto donde el material llega a su mayor resistencia a la traccion.Ademas se ve una corrosion generalizada ya que presentan zonas rojas.

Probeta 2

Esta probeta al decir que presenta una corrosion generalizada es por las zonas rojas que tie-ne, decimos ademas por picadura ya que presenta agujeros pequenos asi como describe dichacorrosion.

Probeta 3

En esta probeta podemos notar claramente la corrosion por hendidura, por la forma y dimen-siones de esta probeta,y tambien se observa claramente una corrosion de tipo solapado,ademasesta probeta si la miramos por la parte de arriba es complicada notar que tiene una corrosion, alparecer esta probeta tubo ensayos mecanicos que fue cortada.

Probeta 4

Esta probeta al decir que presenta una corrosion generalizada es por las zonas rojas que tie-ne, decimos ademas por picadura ya que presenta agujeros pequenos asi como describe dichacorrosion.

5 Preguntas

1. Cite formas practicas de proteccion para cada tipo de corrosion encontrado.

Corrosion Generalizada:Esta corrosion es una de las que mas afecta en la situacion economi-ca lo que debemos tener mas cuidado para esto principalmente tener el material en un lugaradecuada.Corrosion por tension: Se puede prevenir la corrosion mediante la seleccion adecuada del ma-teriales de fabricacion de acuerdo al tipo de fluido que va a ser transportado, eliminndo concen-tradores de tensiones, y mediante tratamientos superficieles que introduzcan el pretensionadode compresion.Corrosion por Hendidura: esta corrosion es unmuy dificil identificar,pero una forma de prevenires no quitar el material que no esta corroyebdo para que unicamente disminuya la velocidad decorrosion.Corrosion por picadura: Lo que se puede hacer en esta corrosion es secar el el electrolito delarea afectada y evitar que siga la corrosion.

2. Buscar informacion acerca de corrosion generalizada, corrosion selectiva del laton y del hierrofundido

4

Page 5: informe2

Luis Jaramillo22/10/201529/10/2015

Informe 2Grupo y Subgrupo Laboratorio: GR5

Grupo materia: GR1

La corrosion generalizada es la mas comun entre la mayoria de los metales y en las aleacio-nes pero en los aceros inoxidables es muy escaso.se puede presentar cuando se utiliza acidosminerales ,incrustaciones salinas. La corrosion selectiva es la que ataca a un solo elemento di-solviendo la estructura. La corrosion del laton es la que quebradiza a la disolucion especialmetede hierro y estructuras de cobre.

6 Conclusiones y Recomendaciones

Mediante esta practica al analizar los tipo de corrosion podemos concluir que la corrosionde tipo generalizada es la que mas se encuentra y la que mas nos perjudica en la situacioneconimica .

Una manera de solucionar estos tipos de corrosion es realiazando tratamientos termicos .

Las corrosiones reducen la vida util de cualquier material, el criterio de seleccion dependera devarios factores.

Una recomendacion es tener mas probetas en el laboratorio para asi poder adquirir mas expe-riecnia

7 Referencias

1. Figura 1. [Fuente propia]. (Quito. 2015).

2. Figura 2. [Fuente propia]. (Quito. 2015).

3. Figura 3. [Fuente propia]. (Quito. 2015).

4. American Society for Testing and Materials ASTM. Standard Specification for Aluminum-

Alloy Sand Castings. B26/B26M-14. West Conshohocken, Pennsylvania, United States of Ame-

rica. 1997. 14 p.

5. Tipos de corrosion.Publicado 15de diceimbre del 2015.http://www.utp.edu.co/ dhmesa/pdfs/tiposdecorrosion

5


Recommended