+ All Categories
Home > Documents > Ing-elec.pdf

Ing-elec.pdf

Date post: 14-Apr-2018
Category:
Upload: oscar-meneses
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 23

Transcript
  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    1/23

    |INGENIERIA ELECTRICA ELECTRONICA

    Unidad Acadmica: Facultad de Ingeniera

    Plan de Estudio: Ingeniera Elctrica Electrnica

    Area de Conocimiento: Ciencias Fsico Matemticas y las Ingenieras.

    Fecha de aprobacin del plan de estudios, por el Consejo Acadmico delArea Fsico Matemticas y las Ingenieras: 11 de Agosto de 2005.

    Perfil profesional:

    Es el profesional de alto nivel en el campo de la Ingeniera Elctrica y Electrnica

    con capacidad de disear, generar tecnologa, innovar, desarrollar, integrar,planear y poner en operacin a los sistemas elctricos y electrnicos, los cualesse apliquen a sectores diversos como son el de comunicaciones, elctrico salud,transporte industrial y de servicios, contemplando y manteniendo siempre altosniveles de calidad para elevar la productividad y la competitividad de las empresasy el bienestar de la sociedad.

    Requisitos de ingreso:

    Para alumnos de la UNAM:

    Solicitar la inscripcin de acuerdo a los instructivos que se establezcan; Haber obtenido en el ciclo de estudios inmediato anterior un promedio mnimo

    de siete o su equivalente; Ser aceptado mediante concurso de seleccin, que comprender una prueba

    escrita y que deber realizarse dentro de los periodos que al efecto se sealen.

    Para alumnos procedentes de otras instituc iones:

    Haber concluido el bachillerato; Tener promedio mnimo de siete (7) en el bachillerato o su equivalente; Aprobar el concurso de seleccin; Solicitar la inscripcin de acuerdo a los instructivos que se establezcan.

    Adicionalmente, el Consejo Tcnico de la Facultad de Ingeniera ha estipulado

    como requisito adicional obligatorio para los alumnos de primer ingreso lapresentacin de un examen diagnstico de conocimientos en Fsica, Qumica yMatemticas.

    Duracin de la carrera: 9 semestres

    Valor en crditos del plan de estudios:

    Total: 400Obligatorios: 346Optativos: 54 (mnimo)

    Seriacin: La seriacin es obligatoria entre asignaturas.

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    2/23

    Organizacin del plan de estudios:

    El plan de estudios propuesto contempla 39 asignaturas obligatorias y 9asignaturas optativas, ambas divididas en las cinco reas siguientes: cienciasbsicas, ciencias de la ingeniera, ingeniera aplicada, ciencias sociales yhumanidades y otras convenientes, con un total de 346 crditos obligatorios y 54crditos optativos (mnimo), cubriendo un total de 400 crditos acadmicos que seimpartirn a lo largo de 9 semestres.El plan de estudios incluye, en cada asignatura y en su conjunto, losconocimientos con menor tasa de obsolescencia que le permitir al egresado estarvigente y adaptarse a los cambios tecnolgicos del futuro y en su caso,generarlos. Estos conocimientos aparecen contenidos en las ciencias bsicas defsica, qumica y matemticas, los cuales son fundamentales para las ciencias dela ingeniera, en aspectos y metodologas especficos de la Ingeniera Elctrica yElectrnica. Por lo tanto, el plan en general incluye a las ciencias bsicas y

    aspectos relevantes de elctrica, electrnica, comunicaciones, control ycomputacin, conjugados de tal manera que permitan un dominio claro de laingeniera elctrica y electrnica.

    Requisitos para la titulacin:

    Presentar la constancia de haber realizado el Servicio Social, de acuerdo a laLegislacin Universitaria.

    Aprobar el examen de comprensin de lectura del idioma (ingls, francs,alemn, ruso, italiano o japons), mediante constancia, expedida por el CELEde la UNAM.

    Aprobar el examen profesional, que comprender alguna de las siguientesopciones:

    1. Titulacin mediante tesis o tesina y examen profesional 2. Titulacin por actividad de investigacin 3. Titulacin por seminario de tesis o tesina 4. Titulacin mediante examen general de conocimientos 5. Titulacin por totalidad de crditos y alto nivel acadmico 6. Titulacin por trabajo profesional 7. Titulacin por estudios de posgrado 8. Titulacin por ampliacin y profundizacin de conocimientos 9. Titulacin por Servicio Social

    ASIGNATURAS OBLIGATORIASCL. CR.* NOMBRE DE LA ASIGNATURA

    PRIMER SEMESTRE

    1100 09 Algebra1102 09 Geometra Analtica1107 06 Cultura y Comunicacin1108 09 Clculo Diferencial1109 10 Qumica y Estructura de Materiales

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    3/23

    SEGUNDO SEMESTRE

    0062 09 Algebra Lineal

    0065 09 Esttica1112 08 Computacin para Ingenieros1207 09 Clculo Integral1211 09 Introduccin a la Economa

    TERCER SEMESTRE

    0063 09 Clculo Vectorial0066 09 Cinemtica y Dinmica1306 09 Ecuaciones Diferenciales1312 08 Programacin Avanzada y Mtodos Numricos1314 11 Principios de Termodinmica y Electromagnetismo

    CUARTO SEMESTRE

    0071 11 Electricidad y Magnetismo0712 09 Probabilidad y Estadstica1418 09 Anlisis de Sistemas y Seales1419 06 Energa e Impacto Ambiental1420 06 Literatura Hispanoamericana Contempornea1421 06 Fsica de Semiconductores

    Optativa de Ciencias Sociales y Humanidades

    QUINTO SEMESTRE

    1422 09 Algoritmos y Estructuras de Datos1546 11 Anlisis de Circuitos Elctricos1547 09 Dinmica de Sistemas Fsicos1549 11 Teora Electromagntica

    Optativa de Ciencias Sociales y Humanidades

    SEXTO SEMESTRE

    0616 09 Acstica y Optica0944 06 Costos y Evaluacin de Proyectos1654 11 Dispositivos y Circuitos Electrnicos1655 11 Fundamentos de Control1656 11 Mquinas Elctricas I

    SEPTIMO SEMESTRE

    0558 08 Medicin e Instrumentacin0621 11 Circuitos Integrados Analgicos1657 11 Sistemas de Comunicaciones Electrnicas1748 08 Diseo Digital1749 11 Sistemas Elctricos de Potencia I

    OCTAVO SEMESTRE

    1857 08 Microprocesadores y Microcontroladores2188 06 Etica Profesional

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    4/23

    06 Optativa de Competencias Profesionales06 Asignatura del Mdulo Seleccionado06 Asignatura del Mdulo Seleccionado

    06 Asignatura del Mdulo SeleccionadoNOVENO SEMESTRE

    0762 06 Recursos y Necesidades de Mxico1856 09 Electrnica de Potencia

    06 Asignatura del Mdulo Seleccionado06 Asignatura del Mdulo Seleccionado06 Asignatura del Mdulo Seleccionado

    MODULO DE ELECTRONICA

    OCTAVO SEMESTRE

    0583 08 Electrnica Digital1855 11 Amplificadores Electrnicos

    NOVENO SEMESTRE

    1958 09 Procesamiento Digital de Seales1957 11 Electrnica para Telecomunicaciones1893 08 Sistemas Electrnicos Analgicos

    OPTATIVAS DEL MODULO DE ELECTRONICA

    NOVENO SEMESTRE

    0755 06 Proyecto de Investigacin0917 06 Seminario de Titulacin0918 06 Sistemas Difusos0919 06 Sistemas Embebidos1091 06 Amplificadores de Alta Frecuencia1096 06 Electrnica para Microondas1424 08 Matemticas Avanzadas2000 08 Instrumentacin Electrnica2006 06 Temas Selectos de Electrnica2007 07 Temas Selectos de Fsica Contempornea

    MODULO DE CONTROL Y ROBOTICAOCTAVO SEMESTRE

    0693 08 Instrumentacin Virtual1881 11 Control Avanzado

    NOVENO SEMESTRE

    1882 08 Control de Robots Industriales1883 08 Controladores Industriales de Lgica Programable

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    5/23

    OPTATIVAS DEL MODULO DE CONTROL Y ROBOTICA

    OCTAVO SEMESTRE

    0678 08 Control Automtico Industrial1093 08 Control de Sistemas No Lineales

    NOVENO SEMESTRE

    0755 06 Proyecto de Investigacin0917 06 Seminario de Titulacin1092 08 Automatizacin de Sistemas Elctricos1094 08 Controladores e Instrumentos Basados en Microcontroladores1095 08 Control Distribuido e Integracin SCADA (Redes de Automatizacin

    y Control).1424 08 Matemticas Avanzadas

    2005 06 Temas Selectos de Control y Robtica

    MODULO DE INGENIERIA BIOMEDICA

    OCTAVO SEMESTRE

    0692 08 Fundamentos de Instrumentacin Biomdica0694 08 Introduccin a la Fisiologa1855 11 Amplificadores Electrnicos

    NOVENO SEMESTRE

    1891 08 Procesamiento Digital de Imgenes Mdicas: Imagenologa

    OPTATIVAS DEL MODULO DE INGENIERIA BIOMEDICA

    NOVENO SEMESTRE

    0603 08 Aplicaciones de Optoelectrnica en Medicina0607 06 Audiometra0755 06 Proyecto de Investigacin0917 06 Seminario de Titulacin0949 06 Introduccin a la Biofsica0955 06 Sistemas y Equipos Biomdicos Electrnicos0957 06 Telesalud

    0960 06 Temas Selectos de Ingeniera Biomdica0967 06 Transductores Biomdicos1424 08 Matemticas Avanzadas

    MODULO DE ELECTRICA DE POTENCIA

    OCTAVO SEMESTRE

    1064 11 Sistemas Elctricos de Potencia II1885 06 Instalaciones Elctricas Industriales1889 11 Mquinas Elctricas II

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    6/23

    NOVENO SEMESTRE

    1890 06 Plantas Generadoras

    1892 11 Proteccin de Sistemas Elctricos1894 06 Subestaciones Elctricas

    OPTATIVAS DEL MODULO DE ELECTRICA DE POTENCIA

    NOVENO SEMESTRE

    0755 06 Proyecto de Investigacin0917 06 Seminario de Titulacin1092 08 Automatizacin de Sistemas Elctricos1099 06 Iluminacin1424 08 Matemticas Avanzadas2003 06 Sistemas de Distribucin

    2004 06 Sistemas de Transporte Elctrico2008 06 Temas Selectos de Ingeniera Elctrica

    MODULO DE SISTEMAS ENERGETICOS

    OCTAVO SEMESTRE

    1888 06 Introduccin a los Sistemas Energticos1064 11 Sistemas Elctricos de Potencia II

    OPTATIVAS DEL MODULO DE SISTEMAS ENERGETICOS

    OCTAVO SEMESTRE

    0068 11 Termodinmica0755 06 Proyecto de Investigacin0917 06 Seminario de Titulacin1097 06 Fundamentos de Energa Nuclear1424 08 Matemticas Avanzadas1890 06 Plantas Generadoras2001 06 Introduccin a la Conversin de Energa2002 06 Planeacin de Sistemas de Generacin Elctrica2009 06 Temas Selectos de Sistemas Energticos2012 06 Uso Eficiente en Equipos de Servicio

    OPTATIVAS DE COMPETENCIAS PROFESIONALES0945 06 Creatividad0946 06 Calidad0947 06 Desarrollo Empresarial1685 06 Sistemas de Planeacin1745 06 Relaciones Laborales y Organizacionales

    OPTATIVAS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    0953 06 Redaccin y Exposicin de Temas de Ingeniera1416 06 Temas Selectos de Filosofa de la Ciencia y de la Tecnologa, Ciencia,

    Tecnologa y Sociedad

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    7/23

    2010 06 Asignatura Sociohumanstica en otras Entidades Acadmicas.

    DESCRIPCION SINTETICA DE LAS ASIGNATURAS0062 09 ALGEBRA LINEAL

    El alumno analizar los conceptos bsicos del lgebra lineal, ejemplificndolosmediante sistemas ya conocidos, haciendo nfasis en el carcter general de losresultados y en el manejo formal del lenguaje matemtico, a efecto de queadquiera elementos que le permitan fundamentar diversos mtodos empleados enel anlisis de problemas de ingeniera.

    0063 09 CALCULO VECTORIAL (Req. 1207)

    El alumno conocer los criterios para optimizar funciones de dos o ms variables,

    analizar funciones vectoriales y calcular integrales de lnea e integralesmltiples para resolver problemas fsicos y geomtricos.

    0065 09 ESTATICA (Req. 1102)

    El alumno conocer y comprender los elementos y principios fundamentales de lamecnica clsica newtoniana; analizar y resolver ejercicios de equilibrioisosttico.

    0066 09 CINEMATICA Y DINAMICA

    El alumno ser capaz de comprender los diferentes estados mecnicos demovimiento de partculas y de cuerpos rgidos considerando la geometra delmovimiento, as como las causas que lo modifican. Asimismo ser capaz deanalizar y resolver ejercicios de cinemtica y dinmica clsicas.

    0071 11 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    El alumno analizar los conceptos, principios y leyes fundamentales delelectromagnetismo y desarrollar su capacidad de observacin y su habilidad enel manejo de instrumentos experimentales, con el fin de que pueda aplicar estaformacin en la resolucin de problemas relacionados, en asignaturasconsecuentes y en la prctica profesional.

    0558 08 MEDICION E INSTRUMENTACION

    Dar al alumno las herramientas necesarias para que tenga la capacidad de uso,seleccin y aplicacin de los instrumentos de medicin empleados en la medicinde variables de diferentes procesos. Asimismo, tendr el conocimiento parainstrumentar, caracterizar e interpretar los datos de los sistemas deinstrumentacin.

    0616 09 ACUSTICA Y OPTICA

    Que el estudiante comprenda los aspectos fundamentales del comportamiento dela luz y del sonido, adquiriendo suficiente familiaridad con los modelosmatemticos que los describen, a fin de que pueda abordar, en cursos posterioresy en el ejercicio profesional, los problemas relacionados con la generacin, la

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    8/23

    transmisin, la deteccin y el procesamiento de seales pticas y acsticas.Asimismo desarrollar la habilidad necesaria para manejar el equipo bsico dellaboratorio.

    0621 11 CIRCUITOS INTEGRADOS ANALOGICOS (Req. 1655)

    Analizar y disear sistemas con circuitos integrados analgicos, considerando laslimitaciones de los circuitos que se utilizan.

    0712 09 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    El alumno aplicar los conceptos y la metodologa bsicos de la teora de laprobabilidad y la estadstica, para analizar algunos experimentos aleatorios queocurren en la naturaleza y la sociedad, resaltado los correspondientes a laingeniera.

    0762 06 RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO

    El alumno conocer las necesidades sociales, econmicas y polticas del pas, ascomo los recursos humanos, materiales y financieros con que cuenta la Nacin,con objeto de determinar la participacin del ingeniero en el desarrollo integral deMxico, y adems situar al pas al nivel global y del continente Americano.

    0944 06 COSTOS Y EVALUACION DE PROYECTOS

    El alumno aplicar los conceptos, principios y tcnicas fundamentales que seutilizan en la formulacin, desarrollo y evaluacin de proyectos en la industria.Adems conocer y aplicar los fundamentos para la obtencin de costos de unproceso productivo para adentrarlo en el mbito de los costos y de los proyectosempresariales interdisciplinarios y multidisciplinarios, mostrndole las condicionesreales de trabajo y entrenndolo en la toma de decisiones productivas, eficientes yeficaces bajo presin y con informacin limitada.

    1100 09 ALGEBRA

    El alumno analizar y aplicar los conceptos bsicos del lgebra as como de lossistemas numricos para utilizarlos en la resolucin de sistemas de ecuacioneslineales y el lgebra de los polinomios, para que de manera conjunta estosconceptos permitan al alumno iniciar el estudio de la fsica matemtica, aplicada.

    1102 09 GEOMETRIA ANALITICA

    El alumno reforzar los conceptos fundamentales de la trigonometra y lageometra analtica plana, adquirir los conceptos fundamentales del lgebravectorial para aplicarlos en la resolucin de problemas de geometra analticatridimensional y analizar las curvas y superficies cuando sus ecuaciones estndadas en forma cartesiana, vectorial o paramtrica.

    1107 06 CULTURA Y COMUNICACION

    El alumno estar capacitado para que, mediante la lectura, el anlisis, la sntesis yla interpretacin de manifestaciones culturales (textos literarios, obras histricas,cine, teatro, danza, artes plsticas, msica), aprenda a expresar sus impresiones,mejore su manera de transmitir su sensibilidad y enriquezca su visin de la

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    9/23

    realidad, y el amor por la cultura, concientizndose que un hombre culto tienemayor capacidad para entender los problemas personales y sociales, y que lacultura contribuye poderosamente a su xito profesional.

    1108 09 CALCULO DIFERENCIAL

    El alumno aplicar los conceptos fundamentales del clculo diferencial defunciones reales de variable real, en la formulacin de modelos matemticos ypara resolver problemas fsicos y geomtricos.

    1109 10 QUIMICA Y ESTRUCTURA DE MATERIALES

    El alumno conocer los conceptos bsicos de la Qumica y los aplicar paraexplicar las propiedades elctricas y magnticas de los materiales, as tambin,desarrollar sus capacidades de observacin y de manejo de instrumentos.

    1112 08 COMPUTACION PARA INGENIEROS

    El alumno conocer la importancia de la computacin e informtica comoherramienta para su desempeo acadmico y profesional de ingeniera. Emplearel software bsico que le permita generar productos que resuelvan problemasmatemticos y de ingeniera.

    1207 09 CALCULO INTEGRAL (Req. 1108)

    El alumno aplicar los conceptos fundamentales del clculo integral de funcionesreales de variable real, y las variaciones de una funcin escalar de variablevectorial, para resolver problemas fsicos y geomtricos.

    1211 09 INTRODUCCION A LA ECONOMIA

    El alumno conocer el funcionamiento de la economa, destacando los aspectosmicro y macroeconmicos, con sus tendencias a la globalizacin econmica.

    1306 09 ECUACIONES DIFERENCIALES

    El alumno aplicar los conceptos fundamentales de las ecuaciones diferenciales,para resolver problemas fsicos y geomtricos.

    1312 08 PROGRAMACION AVANZADA Y METODOS NUMERICOS(Req.1112)

    El alumno emplear estructuras de almacenamiento de datos para la resolucin deproblemas numricos. Seleccionar y aplicar mtodos numricos, para obtenersoluciones aproximadas de modelos matemticos que no se pueden resolver pormtodos analticos; y desarrollar problemas tanto en lenguaje estructurado comoorientado a objetos que implementen dichos mtodos numricos.

    1314 11 PRINCIPIOS DE TERMODINAMICA Y ELECTROMAGNETISMO

    El alumno analizar los conceptos, principios y leyes fundamentales de latermodinmica y de los circuitos elctricos haciendo especial nfasis en elconcepto de energa y sus transformaciones.

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    10/23

    1418 09 ANALISIS DE SISTEMAS Y SEALES

    Aprender los fundamentos matemticos que permiten analizar seales y sistemas

    lineales en los diversos campos de la Ingeniera Elctrica, mediante diversastcnicas del dominio del tiempo y de la frecuencia.

    1419 06 ENERGIA E IMPACTO AMBIENTAL

    El alumno adquirir la informacin bsica sobre las fuentes de energa primaria ylos procesos de conversin y utilizacin de la energa, conocer los impactos deestos procesos sobre el ambiente y las medidas que son necesarias paraminimizarlos. Conocer la normatividad aplicable a estos procesos.

    1420 06 LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORANEA

    El alumno enriquecer una visin propia de su entorno y circunstancias, por la va

    del acercamiento guiado a textos literarios de autores hispanoamericanoscontemporneos, que le apoyen en la asimilacin de valores, en la reafirmacin desu identidad y en el fortalecimiento de las sensibilidades indispensables en todobuen profesionista al servicio de la sociedad. A lo largo del curso, el alumnodeber desarrollar capacidades analticas y crticas potencialmentetransformadoras de su realidad, en el marco de su formacin como ingeniero.

    1421 06 FISICA DE SEMICONDUCTORES

    Que el alumno analice y comprenda el funcionamiento interno de los dispositivosde estado slido para disear circuitos integrados y sistemas, de aplicacin en losdiferentes campos de la electrnica, as como su proceso de fabricacin.

    1422 09 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS

    El alumno resolver problemas de almacenamiento, recuperacin y ordenamientode datos, utilizando las estructuras para representarlos y las tcnicas de operacinms eficientes; as mismo analizar y disear algoritmos.

    1546 11 ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS (Req. 1418)

    Presentar las principales tcnicas de anlisis de circuitos elctricos de parmetrosconcentrados, proporcionado al alumno los conceptos y fundamentos matemticosde los elementos elctricos que los constituyen y los procedimientos de resolucinde las redes elctricas.

    1654 11 DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRONICOS

    Analizar y disear circuitos electrnicos considerando el modelo y las limitacionesde los dispositivos.

    1655 11 FUNDAMENTOS DE CONTROL (Req. 1547)

    El alumno comprender, analizar y disear sistemas de control continuo ydiscreto utilizando mtodos del dominio del tiempo y la frecuencia.

    1656 11 MAQUINAS ELECTRICAS I (Req. 1546)

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    11/23

    El alumno analizar cualitativa y cuantitativamente el funcionamiento de lasmquinas elctricas, sncronas, de corriente directa, de induccin y lostransformadores de uso actualizado y masivo en la transformacin de la energa.

    Ser capaz de proyectar su instalacin y su operacin.1657 11 SISTEMAS DE COMUNICACIONES ELECTRONICAS

    El alumno analizar los requerimientos de un proceso de comunicacin y losconvertir en especificaciones tcnicas que servirn para seleccionar el sistemade comunicaciones idneo.

    1748 08 DISEO DIGITAL

    Comprender los conceptos, tcnicas bsicas y aplicaciones del Diseo Digital, ascomo disear sistemas digitales combinacionales y secuenciales con circuitosintegrados y con dispositivos lgicos programables.

    1749 11 SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I (Req. 1656)

    El alumno podr calcular los parmetros y modelos de las lneas de transmisin,as como determinar los circuitos equivalentes de transformadores,autotransformadores, y generadores para su representacin en el anlisis deredes elctricas operando en rgimen equilibrado. Analizar el comportamiento delas redes elctricas con la aplicacin de las computadoras digitales a la solucindel problema de flujos de potencia. Conocer la normatividad aplicable a lossistemas de potencia.

    1856 09 ELECTRONICA DE POTENCIA (Req. 1654)

    Analizar la operacin de los circuitos empleados con mayor frecuencia en lossistemas electrnicos de potencia, considerando las caractersticas y limitacionesde los dispositivos de estado slido que los integran.

    1857 08 MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

    Analizar y comprender los conceptos y tcnicas bsicas de los microprocesadoresy microcontroladores, as como su forma de programacin para aplicarlas en lasolucin de problemas de ingeniera.

    2188 06 ETICA PROFESIONAL

    El alumno fortalecer su vocacin humana y profesional en la conciencia de ladignidad, el deber y el ejercicio de la libertad, a travs del conocimiento de la ticay el entendimiento de las responsabilidades.

    MODULO DE ELECTRONICA

    OCTAVO SEMESTRE

    0583 08 ELECTRONICA DIGITAL

    Comprender y disear circuitos electrnicos digitales con base en los conceptosde la Electrnica Digital moderna y los lenguajes descriptivos estandarizados.

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    12/23

    1855 11 AMPLIFICADORES ELECTRONICOS (Req. 1654 solo paramdulo de Electrnica)

    Analizar y disear amplificadores electrnicos de varias etapas, usando diferentestcnicas de anlisis considerando las limitaciones de los dispositivos y susmodelos.

    NOVENO SEMESTRE

    1958 09 PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEALES

    Analizar y comprender los conceptos y tcnicas bsicas del Procesamiento Digitalde Seales (PDS) y sus aplicaciones.

    1957 11 ELECTRONICA PARA TELECOMUNICACIONES (Req. 1855)

    El alumno analizar y disear circuitos para comunicaciones en radiofrecuencia yconocer sus funcionalidades dentro de un sistema de comunicacin.

    1893 08 SISTEMAS ELECTRONICOS ANALOGICOS (Req. 0621)

    Disear sistemas analgicos empleando circuitos integrados.

    OPTATIVAS DEL MODULO DE ELECTRONICA

    NOVENO SEMESTRE

    0755 06 PROYECTO DE INVESTIGACION

    Proporcionar a los alumnos una metodologa para que apliquen los diferentespasos o etapas del proceso de investigacin cientfica y sean capaces de realizaractividad cientfica. El trabajo desarrollado en esta asignatura, ser la base para laopcin de titulacin por actividad de investigacin.

    0917 06 SEMINARIO DE TITULACION

    Aplicar, en conjunto, los conocimientos adquiridos durante los estudiosprofesionales resolviendo un problema de investigacin o naturaleza prctica,preferiblemente original, en las reas de Ingeniera Elctrica y / o Electrnica,experimentando las ventajas del trabajo en equipo y elaborando un reporte delmismo que incluya el establecimiento de una hiptesis, desarrollando una

    metodologa pertinente y llegando a conclusiones. El trabajo desarrollado en estaasignatura ser la base para la elaboracin de la tesis profesional.

    0918 06 SISTEMAS DIFUSOS

    Disear sistemas de control utilizando Lgica Difusa.

    0919 06 SISTEMAS EMBEBIDOS

    Comprender los conceptos, las tcnicas bsicas y aplicaciones de los sistemasembebidos.

    1091 06 AMPLIFICADORES DE ALTA FRECUENCIA

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    13/23

    El alumno analizar y disear amplificadores de microondas utilizados en lossistemas de comunicacin

    1096 06 ELECTRONICA PARA MICROONDAS

    El alumno analizar y disear circuitos para microondas considerando el modeloy las limitaciones de los dispositivos utilizados.

    1424 08 MATEMATICAS AVANZADAS

    El alumno manejar los conceptos fundamentales relacionados con las funcionesde variable compleja y el anlisis de Fourier, para la resolucin de problemas deingeniera.

    2000 08 INSTRUMENTACION ELECTRONICA

    El alumno comprende y aplica las tcnicas de medicin y acondicionamiento deseales para disear circuitos, dispositivos y equipos electrnicos ymicroelectrnicos utilizados en la Instrumentacin Electrnica.

    2006 06 TEMAS SELECTOS DE ELECTRONICA

    Disear sistemas electrnicos del tema que se imparta.

    2007 07 TEMAS SELECTOS DE FISICA CONTEMPORANEA

    Que el alumno adquiera conceptos bsicos de Fsica contempornea y queconstruya una visin bsica de algunas de sus aplicaciones a la prctica de laingeniera moderna.

    MODULO DE CONTROL Y ROBOTICA

    OCTAVO SEMESTRE

    0693 08 INSTRUMENTACION VIRTUAL (Req. 0558)

    Presentar y aplicar principios y tcnicas para el diseo, desarrollo e integracin deinstrumentos virtuales.

    1881 11 CONTROL AVANZADO (Req. 1655)

    El alumno comprender las herramientas bsicas para el anlisis y diseo desistemas de control en el espacio de variables de estado.

    NOVENO SEMESTRE

    1882 08 CONTROL DE ROBOTS INDUSTRIALES

    Estudiar los fundamentos de la robtica y proporcionar al alumno las herramientasnecesarias para el control de los manipuladores industriales, implementando losalgoritmos de control ms comunes.

    1883 08 CONTROLADORES INDUSTRIALES DE LOGICA PROGRAMABLE

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    14/23

    El alumno conocer los esquemas modernos de control lgico de procesos y losdispositivos que se emplean para este fin, as como tambin las diversas formas

    de configuracin de estos ltimos.OPTATIVAS DEL MODULO DE CONTROL Y ROBOTICA

    OCTAVO SEMESTRE

    0678 08 CONTROL AUTOMATICO INDUSTRIAL

    Presentar los principales conceptos y esquemas de control automtico industrial,incluyendo los fundamentos de diversas tcnicas avanzadas, con un enfoqueterico prctico de simulacin.

    1093 08 CONTROL DE SISTEMAS NO LINEALES

    El alumno se familiarizar con la estructura bsica de los sistemas no lineales ydominar las herramientas matemticas bsicas para su anlisis, as mismo,dominar las tcnicas de control ms usuales disponibles para esta clase desistemas. Este contacto se dar con base en numerosos ejemplos prcticos.

    NOVENO SEMESTRE

    0755 06 PROYECTO DE INVESTIGACION

    Proporcionar a los alumnos una metodologa para que apliquen los diferentespasos o etapas del proceso de investigacin cientfica y sean capaces de realizaractividad cientfica. El trabajo desarrollado en esta asignatura, ser la base para laopcin de titulacin por actividad de investigacin.

    0917 06 SEMINARIO DE TITULACION

    Aplicar, en conjunto, los conocimientos adquiridos durante los estudiosprofesionales resolviendo un problema de investigacin o naturaleza prctica,preferiblemente original, en las reas de Ingeniera Elctrica y / o Electrnica,experimentando las ventajas del trabajo en equipo y elaborando un reporte delmismo que incluya el establecimiento de una hiptesis, desarrollando unametodologa pertinente y llegando a conclusiones. El trabajo desarrollado en estaasignatura ser la base para la elaboracin de la tesis profesional.

    1092 08 AUTOMATIZACION DE SISTEMAS ELECTRICOSEl alumno aprender a disear, desarrollar y poner en operacin sistemasautomticos de control para los sistemas elctricos de potencia.

    1094 08 CONTROLADORES E INSTRUMENTOS BASADOS ENMICROCONTROLADORES

    El alumno aprender a desarrollar aplicaciones de instrumentacin y / o Controlmediante sistemas embebidos basados en microcontrolador, realizando laprogramacin correspondiente en lenguajes tanto de tipo ensamblador como dealto nivel.

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    15/23

    1095 08 CONTROL DISTRIBUIDO E INTEGRACION SCADA (REDES DEAUTOMATIZACION Y CONTROL).

    Comprender el enfoque sistmico de las redes de control y la automatizacinindustrial, de acuerdo con los conceptos de control distribuido (SCD) e integracinSCADA.

    1424 08 MATEMATICAS AVANZADAS

    El alumno manejar los conceptos fundamentales relacionados con las funcionesde variable compleja y el anlisis de Fourier, para la resolucin de problemas deingeniera.

    2005 06 TEMAS SELECTOS DE CONTROL Y ROBOTICA

    El alumno aprender los conocimientos y su aplicacin correspondientes a temas

    selectos de ingeniera de control y robtica que se consideran de actualidad ynecesarios para satisfacer los requerimientos de los sectores productivo y deservicios.

    MODULO DE INGENIERIA BIOMEDICA

    OCTAVO SEMESTRE

    0692 08 FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACION BIOMEDICA (Req. 0621)

    El alumno conocer los fundamentos de la instrumentacin biomdica y lasseales que interesa registrar. El alumno comprender los fenmenos de ruido einterferencia en los registros biomdicos, as como las tcnicas para sueliminacin

    0694 08 INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA

    Es el primer y ms importante contacto del alumno con las ciencias biomdicas.Le debe mostrar los alcances y posibilidades de la carrera, entre los que seencuentran: Mostrar e introducir al alumno a los mecanismos fundamentales delfuncionamiento del cuerpo humano. Resaltar los procesos biolgicoscuantificables mediante instrumentos familiares para el estudiante de ingeniera.Ensear los mecanismos fisiolgicos de control y funcionamiento de los diferentesaparatos y sistemas. Familiarizar al alumno con el funcionamiento (fisiologa) delos principales aparatos y sistemas. Discutir las leyes fsicas que rigen la fisiologa

    humana. Dar un vistazo a la fisiologa con fines de aplicar eventualmente lainstrumentacin. Establecer posibles vnculos del campo de diagnstico yeventualmente teraputico. Estudio a nivel biofsico de algunas funcionescelulares, en particular las relacionadas con el transporte de agua y electrolitos atravs de las membranas celulares, la generacin y propagacin de sealesbioelctricas y la motilidad celular.

    1855 11 AMPLIFICADORES ELECTRONICOS (Req. 1654 solo paramdulo de Electrnica)

    Analizar y disear amplificadores electrnicos de varias etapas, usando diferentestcnicas de anlisis considerando las limitaciones de los dispositivos y susmodelos.

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    16/23

    NOVENO SEMESTRE

    1891 08 PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES MEDICAS:IMAGENOLOGIA

    Que el alumno aprenda en detalle y con formalidad, el proceso de formacin deuna imagen mdica, su descripcin matemtica, los aspectos lgicos ymorfolgicos que caracterizan los patrones de la misma, los mtodos msimportantes para realizar y restaurar una imagen y transformarla a diferentesespacios, as como los mtodos y formatos que existen para almacenarla,transmitirla, codificarla y comprimirla.

    OPTATIVAS DEL MODULO DE INGENIERIA BIOMEDICA

    NOVENO SEMESTRE

    0603 08 APLICACIONES DE OPTOELECTRONICA EN MEDICINA

    El alumno conocer los fundamentos de la optoelectrnica as como susaplicaciones a la instrumentacin biomdica.

    0607 06 AUDIOMETRIA

    Presentar la teora y conceptos bsicos relacionados con el campo de laevaluacin auditiva (desde el punto de vista de la Ingeniera Elctrica).

    0755 06 PROYECTO DE INVESTIGACION

    Proporcionar a los alumnos una metodologa para que apliquen los diferentespasos o etapas del proceso de investigacin cientfica y sean capaces de realizaractividad cientfica. El trabajo desarrollado en esta asignatura, ser la base para laopcin de titulacin por actividad de investigacin.

    0917 06 SEMINARIO DE TITULACION

    Aplicar, en conjunto, los conocimientos adquiridos durante los estudiosprofesionales resolviendo un problema de investigacin o naturaleza prctica,preferiblemente original, en las reas de Ingeniera Elctrica y / o Electrnica,experimentando las ventajas del trabajo en equipo y elaborando un reporte delmismo que incluya el establecimiento de una hiptesis, desarrollando una

    metodologa pertinente y llegando a conclusiones. El trabajo desarrollado en estaasignatura ser la base para la elaboracin de la tesis profesional.

    0949 06 INTRODUCCION A LA BIOFISICA

    Que el alumno adquiera conceptos de biofsica que le permitan comprenderalgunas de sus aplicaciones en la prctica de la ingeniera

    0955 06 SISTEMAS Y EQUIPOS BIOMEDICOS ELECTRONICOS

    Que el alumno conozca y aplique los principales sistemas de instrumentacinbiomdica, la utilizacin de diferentes tipos de transductores para el registro de

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    17/23

    seales biomdicas, as como la utilizacin y manipulacin de imgenes enmedicina.

    0957 06 TELESALUDEl alumno conocer los principales conceptos involucrados en la Telemedicina ylas tecnologas asociadas a la captura y transmisin de seales de datos, audio yvideo a travs de redes locales, ampliadas, Intranet e Internet.

    0960 06 TEMAS SELECTOS DE INGENIERIA BIOMEDICA

    El alumno adquirir y aplicar conocimientos especializados y de actualidad delcampo de la ingeniera biomdica, que se consideren relevantes para suformacin profesional.

    0967 06 TRANSDUCTORES BIOMEDICOS

    El alumno conocer las bases fsicas y fsico qumicas y los principios deoperacin de los principales transductores de uso en la instrumentacinbiomdica, as como su aplicacin a registros particulares.

    1424 08 MATEMATICAS AVANZADAS

    El alumno manejar los conceptos fundamentales relacionados con las funcionesde variable compleja y el anlisis de Fourier, para la resolucin de problemas deingeniera.

    MODULO DE ELECTRICA DE POTENCIA

    OCTAVO SEMESTRE

    1064 11 SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA II

    El alumno podr calcular los parmetros y modelos de las lneas de transicin, ascomo determinar los circuitos equivalentes de transformadores,autotransformadores y generadores para su representacin en el anlisis de redeselctricas operando en rgimen desequilibrado. Analizar el comportamiento delas redes elctricas desequilibradas con la aplicacin de las computadorasdigitales para el clculo de sobrecorrientes y sobretensiones. Conocer lanormatividad relacionada con los sistemas de potencia desequilibrados.

    1885 06 INSTALACIONES ELECTRICAS INDUSTRIALESEl alumno realizar la planeacin de los sistemas elctricos utilizados en plantasindustriales de proceso. Elaborar bajo condiciones de seguridad y confiabilidadestablecidas, los clculos elctricos necesarios para el correcto funcionamiento delos sistemas. Elaborar las especificaciones de los equipos y seleccionar losmateriales elctricos que integran el sistema. Coordinar con otras reas de laingeniera los requerimientos necesarios para el diseo de las instalaciones.Conocer la normatividad aplicable a las instalaciones elctricas.

    1889 11 MAQUINAS ELECTRICAS II

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    18/23

    El alumno analizar cualitativa y cuantitativamente el funcionamiento de lasmquinas elctricas: transformadores de potencia y distribucin, motores ycondensadores sncronos, tanto en su diseo como en su operacin, controles de

    velocidad en motores y generadores de C.A. y C.D. Ser capaz de analizar lasnormas vigentes y su aplicacin; as mismo, proyectar su instalacin y operacin.

    NOVENO SEMESTRE

    1890 06 PLANTAS GENERADORAS

    El alumno conocer las caractersticas fsicas de los diferentes tipos de plantasgeneradoras de electricidad y lo relacionado con la operacin de las mismas;tendr los antecedentes para analizar el despacho econmico de carga y laexpansin del sistema de generacin. Tendr conocimiento de las nuevastecnologas para la generacin de energa elctrica y de la normatividad aplicable.

    1892 11 PROTECCION DE SISTEMAS ELECTRICOS

    El alumno determinar las caractersticas de proteccin de las diferentes partes deun sistema elctrico a partir del clculo de corrientes de corto circuito. Conocer elfuncionamiento y la aplicacin de los diferentes dispositivos utilizados paraproteccin de sistemas elctricos. Conocer la normatividad aplicable a lossistemas de proteccin.

    1894 06 SUBESTACIONES ELECTRICAS

    El alumno tendr los conocimientos necesarios para proyectar y disearsubestaciones elctricas, analizando diferentes criterios de diseo, tanto para laparte fsica, como para la proteccin. Tendr la capacidad para seleccionar elequipo necesario, as como para efectuar las pruebas para la puesta en operacinde las subestaciones y conocer la normatividad correspondiente.

    OPTATIVAS DEL MODULO DE ELECTRICA DE POTENCIA

    NOVENO SEMESTRE

    0755 06 PROYECTO DE INVESTIGACION

    Proporcionar a los alumnos una metodologa para que apliquen los diferentespasos o etapas del proceso de investigacin cientfica y sean capaces de realizaractividad cientfica. El trabajo desarrollado en esta asignatura, ser la base para la

    opcin de titulacin por actividad de investigacin.0917 06 SEMINARIO DE TITULACION

    Aplicar, en conjunto, los conocimientos adquiridos durante los estudiosprofesionales resolviendo un problema de investigacin o naturaleza prctica,preferiblemente original, en las reas de Ingeniera Elctrica y / o Electrnica,experimentando las ventajas del trabajo en equipo y elaborando un reporte delmismo que incluya el establecimiento de una hiptesis, desarrollando unametodologa pertinente y llegando a conclusiones. El trabajo desarrollado en estaasignatura ser la base para la elaboracin de la tesis profesional.

    1092 08 AUTOMATIZACION DE SISTEMAS ELECTRICOS

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    19/23

    El alumno aprender a disear, desarrollar y poner en operacin sistemasautomticos de control para los sistemas elctricos de potencia.

    1099 06 ILUMINACION

    El aluno adquirir los conocimientos fundamentales en ingeniera de iluminacin, afin de aplicar los principios de la fsica de la luz, los dispositivos para obtenerenerga luminosa y los mtodos y procedimientos para el diseo de sistemas deiluminacin elctrica, asimismo conocer las normas aplicables a los sistemas deiluminacin.

    1424 08 MATEMATICAS AVANZADAS

    El alumno manejar los conceptos fundamentales relacionados con las funcionesde variable compleja y el anlisis de Fourier, para la resolucin de problemas de

    ingeniera.

    2003 06 SISTEMAS DE DISTRIBUCION

    El alumno conocer las caractersticas de los sistemas de distribucin areos ysubterrneos de la energa elctrica y podr calcular y analizar los diferentesestados de operacin de los mismos. Podr disear una red de distribucin y elsistema de proteccin contra sobrecorrientes y sobretensiones. Conocer lasnormas aplicables a los sistemas de distribucin.

    2004 06 SISTEMAS DE TRANSPORTE ELECTRICO

    El alumno conocer los elementos constitutivos y las caractersticas de operacinde los vehculos elctricos y de las instalaciones fijas y podr analizar losdiferentes aspectos de operacin de los sistemas que con ellos se integran.

    2008 06 TEMAS SELECTOS DE INGENIERIA ELECTRICA

    El alumno tendr un acercamiento a la tecnologa de punta aplicable a lossistemas elctricos de potencia en cualquiera de los siguientes campos;generacin de energa elctrica, transmisin, distribucin, control, proteccin,medicin, planeacin etc.

    MODULO DE SISTEMAS ENERGETICOS

    OCTAVO SENESTRE1888 06 INTRODUCCION A LOS SISTEMAS ENERGETICOS

    Que el alumno obtenga una visin general del funcionamiento de los sistemasenergticos y de su relacin con la fsica, la tecnologa, la economa, la sociedad,el ambiente, la poltica y los factores institucionales. Que aprenda a manejarherramientas bsicas que le permitan analizar los flujos, las industrias y losmercados energticos.

    1064 11 SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA II

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    20/23

    El alumno podr calcular los parmetros y modelos de las lneas de transmisin,as como determinar los circuitos equivalentes de transformadores,autotransformadores y generadores para su representacin en el anlisis de redes

    elctricas operando en rgimen desequilibrado. Analizar el comportamiento delas redes elctricas desequilibradas con la aplicacin de las computadorasdigitales para el clculo de sobrecorrientes y sobretensiones. Conocer lanormatividad relacionada con los sistemas de potencia desequilibrados.

    OPTATIVAS DEL MODULO DE SISTEMAS ENERGETICOS

    OCTAVO SEMSTRE

    0068 11 TERMODINAMICA

    El alumno analizar los conceptos y principios fundamentales de laTermodinmica Clsica para aplicarlos en la solucin de problemas fsicos.

    Desarrollar sus capacidades de observacin, modelado de fenmenos fsicos,manejo de instrumentos y equipos experimentales, razonamiento lgico y toma dedecisiones.

    0755 06 PROYECTO DE INVESTIGACION

    Proporcionar a los alumnos una metodologa para que apliquen los diferentespasos o etapas del proceso de investigacin cientfica y sean capaces de realizaractividad cientfica. El trabajo desarrollado en esta asignatura, ser la base para laopcin de titulacin por actividad de investigacin.

    0917 06 SEMINARIO DE TITULACION

    Aplicar, en conjunto, los conocimientos adquiridos durante los estudiosprofesionales resolviendo un problema de investigacin o naturaleza prctica,preferiblemente original, en las reas de Ingeniera Elctrica y / o Electrnica,experimentando las ventajas del trabajo en equipo y elaborando un reporte delmismo que incluya el establecimiento de una hiptesis, desarrollando unametodologa pertinente y llegando a conclusiones. El trabajo desarrollado en estaasignatura ser la base para la elaboracin de la tesis profesional.

    1097 06 FUNDAMENTOS DE ENERGIA NUCLEAR

    El alumno conocer los conceptos bsicos de Ingeniera Nuclear y los aspectostecnolgicos de los sistemas nucleares aplicados a la produccin de electricidad.

    Adquirir los conocimientos indispensables para iniciar su desarrollo profesional opara continuar una formacin en Ingeniera Nuclear.

    1424 08 MATEMATICAS AVANZADAS

    El alumno manejar los conceptos fundamentales relacionados con las funcionesde variable compleja y el anlisis de Fourier, para la resolucin de problemas deingeniera.

    1890 06 PLANTAS GENERADORAS

    El alumno conocer las caractersticas fsicas de los diferentes tipos de plantasgeneradoras de electricidad y lo relacionado con la operacin de las mismas;

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    21/23

    tendr los antecedentes para analizar el despacho econmico de carga y laexpansin del sistema de generacin. Tendr conocimientos de las nuevastecnologas para la generacin de energa elctrica y de la normatividad aplicable.

    2001 06 INTRODUCCION A LA CONVERSION DE ENERGIA

    Analizar los diversos fenmenos de la energa, sus propiedades, y en especial lasrelacionadas con los procesos de transformacin del calor en trabajo y viceversa,mediante su aplicacin en mquinas, procesos industriales y sistemasenergticos.

    2002 06 PLANEACION DE SISTEMAS DE GENERACION ELECTRICA

    El alumno conocer los principios bsicos de la Planeacin de Sistemas deGeneracin Elctrica. Aprender a caracterizar las principales tecnologasenergticas (combustibles fsiles, combustibles, nucleares y energas renovables)

    utilizadas para la generacin elctrica. Adquirir conocimientos y desarrollarhabilidades para poder comparar objetivamente las tecnologas energticas degeneracin elctrica bajo el principio de desarrollo sustentable. Esta asignaturaprepara al alumno tanto para iniciar una actividad profesional como base paraestudios de posgrado.

    2009 06 TEMAS SELECTOS DE SISTEMAS ENERGETICOS

    Profundizar la comprensin del alumno de Ingeniera Elctrica Electrnica sobrelos campos de conocimiento incipientes para redondear su preparacin con losdems temas de las asignaturas del mdulo de Sistemas Energticos paraenriquecer sus oportunidades profesionales.

    2012 06 USO EFICIENTE EN EQUIPOS DE SERVICIO

    El alumno adquirir la informacin del comportamiento energtico de losprincipales equipos que se utilizan en instalaciones de servicio haciendo nfasisen la identificacin y anlisis de las adecuaciones convenientes para obtener unuso eficiente de la energa.

    OPTATIVAS DE COMPTETENCIAS PROFESIONALES

    0945 06 CREATIVIDAD

    El alumno conocer y explicar el concepto de creatividad en sus diferentes

    expresiones; identificar los principales obstculos que impiden ser creativos,aplicar tcnicas que pueden mejorarla desarrollando un proyecto.

    0946 06 CALIDAD

    El alumno aprender los conceptos, la metodologa y las tcnicas requeridas paradisear, implantar y evaluar sistemas de calidad que permitan incrementar lasatisfaccin de los clientes y mejorar el desempeo de una organizacin y quecomprenda el concepto integral de la calidad llevada a la vida profesional en lasactividades propias de la Ingeniera Industrial y a la vida personal manifestndolacomo una actitud de servicio con calidad permanente.

    0947 06 DESARROLLO EMPRESARIAL

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    22/23

    El alumno conocer y aplicar los conceptos de la planeacin, la ejecucin, laorganizacin, las finanzas, los costos, los estudios tcnicos, los tecnolgicos y los

    aspectos legales que involucran la creacin de una empresa desarrollando en losestudiantes el espritu emprendedor y el criterio empresarial para la formacin deempresas tan necesarias para el desarrollo del pas.

    1685 06 SISTEMAS DE PLANEACION

    El alumno conocer y aplicar los conceptos metodolgicos y tcnicas para laplaneacin regional y / o empresarial a travs del logro de metas, para alcanzarlos objetivos en el entorno de costo, tiempo y productividad, con la perspectiva yprospectiva del proceso de la planeacin.

    1745 06 RELACIONES LABORALES Y ORGANIZACIONALES

    El alumno identificar y analizar la importancia del factor humano en lasorganizaciones y ser capaz de explicar los conceptos ms importantes de lasrelaciones laborales a travs del estudio de casos y se generar en los alumnos laempata para el trabajo en equipo en el entorno organizacional de cualquierempresa, con los principios bsicos de la legislacin laboral, para la obtencin deresultados cuantitativos y cualitativos en su mbito de trabajo.

    OPTATIVAS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    0953 06 REDACCION Y EXPOSICION DE TEMAS DE INGENIERIA

    El alumno mejorar su competencia en el uso de la lengua, a travs del desarrollode capacidades de comunicacin en forma oral y escrita. Valorar tambin laimportancia de la expresin oral y de la redaccin en la vida escolar y en laprctica profesional. Al final del curso, habr ejercitado habilidades deestructuracin y desarrollo de exposiciones orales y de redaccin de textos sobretemas de ingeniera.

    1416 06 TEMAS SELECTOS DE FILOSOFIA DE LA CIENCIA Y DE LATECNOLOGIA, CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

    El alumno explicar la naturaleza y el significado de la ciencia y la tecnologa enlas sociedades modernas, basado en las perspectivas histricas, ticas,econmicas, sociales polticas y culturales.

    (*) Crdito es la unidad de valor o puntuacin de una asignatura, que secomputa en la siguiente forma:

    a) En actividades que requieren estudio o trabajo adicional del alumno, como enclases tericas o seminarios, una hora de clase semana-semestre corresponde ados crditos.

    b) En actividades que no requieren estudio o trabajo adicional del alumno, comoen prcticas, laboratorio, taller, etctera, una hora de clase semana-semestrecorresponde a un crdito.

  • 7/30/2019 Ing-elec.pdf

    23/23

    c) El valor en crditos de actividades clnicas y de prcticas para el aprendizaje demsica y artes plsticas, se computar globalmente segn su importancia en elplan de estudios, y a criterio de los consejos tcnicos respectivos y del Consejo

    Universitario.El semestre lectivo tendr la duracin que seale el calendario escolar. Loscrditos para cursos de duracin menor de un semestre se computarnproporcionalmente a su duracin.

    Los crditos se expresarn siempre en nmeros enteros.


Recommended