+ All Categories
Home > Documents > INICIAR SESIÓN

INICIAR SESIÓN

Date post: 12-Jan-2016
Category:
Upload: sammy
View: 75 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. Prfs.Homer Melgarejo Obregón Dany Miguel Agurto Ramirez. INICIAR SESIÓN. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. Es un proceso, mediante el cual se observa, recoge y analiza información del proceso de aprendizaje del estudiante. con el propósito de. - PowerPoint PPT Presentation
26
Prfs.Homer Melgarejo Obregón Prfs.Homer Melgarejo Obregón Dany Miguel Agurto Ramirez. Dany Miguel Agurto Ramirez.
Transcript
Page 1: INICIAR SESIÓN

INICIAR SESIÓNINICIAR SESIÓN

Prfs.Homer Melgarejo ObregónPrfs.Homer Melgarejo Obregón Dany Miguel Agurto Ramirez. Dany Miguel Agurto Ramirez.

Page 2: INICIAR SESIÓN

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

REFLEXIONAR Y EMITIR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALORJUICIOS DE VALOR

TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES

con el propósito de

orientados a la

para

fortalecer al estudiante

Regular los procesos de la acción pedagógica

Reajustar la metodología

EL LOGRO DE EL LOGRO DE LAS CAPACIDADESLAS CAPACIDADES

que permitan

Es un proceso, mediante el cual se observa, recoge Es un proceso, mediante el cual se observa, recoge y analiza información del proceso de aprendizaje y analiza información del proceso de aprendizaje

del estudiante del estudiante

• Saberes previos.• Motivación • Estrategias de aprendizaje

/ metacognitivas

• Planificación /programación.• Ejecución.• Evaluación• Monitoreo.

• Estrategias de enseñanza / aprendizaje.

• Medios y materiales.• Tiempo.

Page 3: INICIAR SESIÓN

DESCOMPOSICIÓN EN PARTES DE LA

INFORMACIÓN

INTERRELACIÓN DELAS PARTES PARA

EXPLICAR O JUSTIFICAR

RECOJO DE INFORMACIÓN, EMISIÓN DE JUICIOS RECOJO DE INFORMACIÓN, EMISIÓN DE JUICIOS Y TOMA DE DECISIONES EN CADA PROCESOY TOMA DE DECISIONES EN CADA PROCESO

EVALUACIÓN COMO PROCESOEVALUACIÓN COMO PROCESO

OBSERVACIÓN SELECTIVA DE LA

INFORMACIÓN

RECEPCIÓNDE LA

INFORMACIÓN

EVALUACIÓN

CA

PA

CID

AD

/ C

AP

AC

IDA

D/ A

PR

EN

DIZ

AJE

A

PR

EN

DIZ

AJE

E

SP

ER

AD

OE

SP

ER

AD

O

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

“Observan la

reacción

química de la

combinación de

un óxido básico

+ agua”

Registran en sus cuadernos las

caracterísstica físicas y químicas del hidróxido

de aluminio.

Descomponen en sus constituyentes básicos de los elementos que forman el hidróxido

utilizando la técnica del cangrejo

Resuelven ejercicios de aplicación de los

hidroxidos a partir de de algunos elementos

químicos y además investigan los

compuestos que utilizan en su vida

cotídiano.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Page 4: INICIAR SESIÓN

INDICADORES

OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÓN

Capacidad

Capacidad

Capacidad

Actitud

REACTIVOS

Unidad de recojo de

información

Logro de aprendizaje

Evidencia observable del aprendizaje

Tareas que se ejecuta para evidenciar el

aprendizaje

Page 5: INICIAR SESIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÓN CAPACIDADCAPACIDAD

INDICADORESINDICADORESREACTIVOS

Indagación y Indagación y ExperimentaciónExperimentación

Analiza los componentes de un ecosistema

Identifica los componentes de un ecosistema en un organizador visual

Elabora un organizador visual con los componentes de un ecosistema.

Organiza los características de los componentes del ecosistema en un

cuadro de doble entrada.

Elabora un cuadro de doble entrada con los característica del componente de un ecosistema.

Relaciona los componentes de un ecosistema en un cuadro de doble

entrada

Elabora el cuadro de doble entrada con las componentes de un ecosistema.

Explica la importancia de los ecosistemas de su contexto realizando

esquemas

Describe la importantancia de un ecosistema oralmente.

Unidad de recojo Unidad de recojo de informaciónde información Logro de aprendizajeLogro de aprendizaje Evidencia observable del Evidencia observable del

aprendizajeaprendizaje

Tarea que ejecuta el estudiante para evidenciar el

aprendizaje.

OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN

Page 6: INICIAR SESIÓN

FORMULACIÓN DE FORMULACIÓN DE INDICADORESINDICADORES

Page 7: INICIAR SESIÓN

FORMULACIÓN DE INDICADORES FORMULACIÓN DE INDICADORES CIENCIA,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.CIENCIA,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.

EL INDICADOR ES UNA SEÑAL, SIGNO O CONDUCTA OBSERVABLE QUE EVIDENCIA LOS APREDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES.

¿Qué es?¿Qué es?

¿Cómo se formula?¿Cómo se formula? A PARTIR DE LAS CAPACIDADES ESTABLECIDAS EN LA UNIDAD DIDÁCTICA.

CRITERIO DE EVALUACIÓN: INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

CAPACIDADCAPACIDAD INDICADORESINDICADORES

Analiza información sobre los componentes de los ecosistemas.

Identifica los componentes de los ecosistemas realizando esquemas.

Organiza los componentes del ecosistema en un cuadro de doble entrada.

Page 8: INICIAR SESIÓN

LA MATRIZ DE LA MATRIZ DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Page 9: INICIAR SESIÓN

Precisiones sobre la Matriz de Evaluación

1. Es un instrumento para planificar la evaluación.

2. Permite dar explicaciones sobre los resultados del aprendizaje y el por qué de los calificativos de los estudiantes.

3. Se elabora por unidad didáctica y para cada criterio de evaluación.

4. Se construye a partir de los indicadores planteados en la unidad didáctica.

Page 10: INICIAR SESIÓN

TIPOS DE MATRIZ DE TIPOS DE MATRIZ DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Page 11: INICIAR SESIÓN

MATRIZ DE EVALUACIÓNCRITERIO: COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN

CAPACIDADCAPACIDAD INDICADORINDICADOR PESOPESO PUNTAJEPUNTAJE REACTIVOSREACTIVOS INSTRUMENTOINSTRUMENTO

Analiza información sobre los componentes de los ecosistemas.

Identifica los componentes de los ecosistema en un esquema.

20% 4 2(2) FICHA DE OBSERVACIÓN

Organiza información sobre las características de los componentes de un ecosistema en cuadro de doble entrada

20% 4 4(1)

Organiza información sobre el equilibrio ecológico.

Identifica los factores que contribuyen en el equilibrio ecológico en un esquema

20% 4 1(4)

Relaciona los componentes de un ecosistema para el equilibrio ecológico en cuadro de doble entrada.

20% 4 2(2)

Organiza información sobre el equilibrio ecológico de su contexto a través de una cruz categorial.

20% 4 4(1)

Page 12: INICIAR SESIÓN

CRITERIO: INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

CAPACIDAD INDICADORES ITEMSPUNTAJE

INSTRUMENTO

Investiga los diferentes tipos de ecosistema de su contexto

Identifica el tipo de un ecosistema según sus características en un trabajo de investigación.

5(4) 20

Esquematiza el flujo de energía en un ecosistema.

4(5) 20

Organiza y explica la estructura y dinamica del ecosistema.

Establece las relaciones intraespecífica de un ecosistema en un trabajo de investigación.

1(20) 20

Establece las relaciones interespecíficas en un ecosistema a través de un trabajo de investigación.

1 (20) 20

Elabora la organización de un ecosistema en un circulo concéntrico.

4(5) 20

MATRIZ DE EVALUACIÓN

Page 13: INICIAR SESIÓN

PROCEDIMIENTOS PARA PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR LA MATRIZ DE ELABORAR LA MATRIZ DE

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Page 14: INICIAR SESIÓN

PROCESOS PARA ELABORAR LA MATRIZ DE PROCESOS PARA ELABORAR LA MATRIZ DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Page 15: INICIAR SESIÓN

CRITERIO:COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN

CAPACIDADCAPACIDAD INDICADORINDICADOR PESOPESO PUNTAJEPUNTAJE ITEMITEM INSTRUMENTOINSTRUMENTO

. . Analiza información sobre los ecosistemas

Identifica las características de los componentes de un ecosistema.

Organiza información sobre diferentes tipos de ecosistema.

Organiza información sobre el ecosistema y el equilibrio ecológico

Identifica la importancias de los ecosistemas en un esquema

Relaciona los ecosistemas con el equilibrio ecológico.

Organiza información sobre el equilibrio ecológico de su contexto a través de una cruz categorial.

MATRIZ DE EVALUACIÓN

LAS CAPACIDADESLAS CAPACIDADES E INDICADORESE INDICADORES SON TOMADOS SON TOMADOS DE LA UNIDAD DE LA UNIDAD

DIDÁCTICADIDÁCTICA

Page 16: INICIAR SESIÓN

CRITERIO: INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

CAPACIDADCAPACIDAD INDICADORINDICADOR PESOPESO PUNTAJEPUNTAJE ITEMITEM INSTRUMENTOINSTRUMENTO

10%10%

10%10%

20%20%

30%30%

30%30%SE SE

ASIGNAN PESOSASIGNAN PESOS CONSIDERANDOCONSIDERANDO

LOS PROCESOS DE LOS PROCESOS DE MAYOR RELEVANCIAMAYOR RELEVANCIA

DEL INDICADORDEL INDICADOR

MATRIZ DE EVALUACIÓN

Page 17: INICIAR SESIÓN

EVALUACIÓN DE ACTITUDES

Page 18: INICIAR SESIÓN

ALGUNAS IDEAS SOBRE ACTITUDES

• Son predisposiciones para actuar en forma favorable o desfavorable ante un estímulo determinado.

• Expresan el desarrollo de uno o más valores.

• Pueden ser de dos tipos: actitudes ante el área y actitudes referidas al cumplimiento de las normas (comportamiento)

• Ambos tipos de actitudes se evalúan mediante sus manifestaciones observables (indicadores)

• Los indicadores se formulan en función de los valores que desarrolla la Institución Educativa.

Page 19: INICIAR SESIÓN

TIPOS DE ACTITUDES EN EL CURRÍCULO

VALORES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ACTITUDES ANTE EL

ÁREA

ACTITUDES ANTE EL

ÁREA

ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

Relacionadas con la voluntad para aprender y vencer las dificultades. Por ellas nos superamos cada vez más. Influyen

directamente en el desarrollo de las

capacidades

Relacionadas con el cumplimiento de las

normas de convivencia, mejoran nuestras

relaciones con los demás. Se vinculan con los

afectos, la cortesía, la honradez.

Page 20: INICIAR SESIÓN

OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ACTITUDES

VALORES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ACTITUDES ANTE EL

ÁREA

ACTITUDES ANTE EL

ÁREA

ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

Indicadores

Indicadores

Indicadores

Indicadores

Indicadores

Indicadores

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 21: INICIAR SESIÓN

FICHA DE SEGUIMIENTO DE ACTITUDES

INDICADORES

ESTUDIANTES

Cuida el patrimonio

institucional

Llega ala hora indicada

Es cortes en su trato

Contribuye con el orden y la higiene en

el aula

Muestra tolerancia al escuchar sugerencias y

opiniones de sus compañeros

Andrés

Rigoberto

Segundo

Wilson

EJEMPLO DE INSTRUMENTO PARA EVALUAR LAS ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

Una vez Algunas veces La mayoría de veces Siempre

ESCALA:

Page 22: INICIAR SESIÓN

EJEMPLO DE INSTRUMENTO PARA EVALUAR LAS ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS

Page 23: INICIAR SESIÓN

EJEMPLO DE INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREA

FICHA DE SEGUIMIENTO DE ACTITUDES

INDICADORES

ESTUDIANTES

Muestra disposición

emprendedora

Tiene disposición y confianza en si mismo

Tiene voluntad y automotivación para el logro de

la meta

Tiene disposición para trabajar

cooperativamente y disposición para

liderar

Cumple con las normas de

seguridad

Andrés

Rigoberto

Segundo

Wilson

Una vez Algunas veces La mayoría de veces Siempre

ESCALA:

Page 24: INICIAR SESIÓN

Una vez Algunas veces La mayoría de veces Siempre

ESCALA:

EJEMPLO DE INSTRUMENTO PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL ÁREA

Page 25: INICIAR SESIÓN

ALGO MÁS SOBRE EL COMPORTAMIENTOALGO MÁS SOBRE EL COMPORTAMIENTO

Observan el comportamiento

Brindan orientaciones

Sugieren formas para mejorar

Todos los profesores evalúan el

comportamiento

Brinda orientaciones

Sugiere formas para mejorar

Coloca calificaciones

Registra los calificativos

El tutor evalúa y valora el

comportamiento con el apoyo del

auxiliar

INFORMAN

Page 26: INICIAR SESIÓN

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS


Recommended