+ All Categories
Home > Education > Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto medio, biología

Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto medio, biología

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: san-fernando-college
View: 295 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Una guía sobre inmunidad innata: función de la piel y mucosas y la reacción inflamatoria. Los alumnos trabajan en pareja en el laboratorio de computación . Los link a los cuales accederán están puestos en la guía de manra ordenada y listos para hacer clic sobre ellos en las tres actividades propuestas. Los profesores de biología que deseen hacer uso de la guía pueden sentirse libre para modificarla.
5
Magali Maillet/Anne-Lyne Tabaries, traducido, modificado y adaptado por Gustavo Toledo Académie Aix Marseille San Fernando College Inmunidad innata : Barrera cutánéo-mucosa, Reacción inflamatoria Travaux des Actions Académiques Mutualisées Nivel Cuarto Medio, Biología Unidad 2 programa 4º medio Immunidad innata : Barrera cutáneo-mucosa, Reacción inflamatoria Situacione s pedagógicas Seción de trabajo informático colaborativo, en pareja. Liens internet http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_08.htm http://outreach.mcb.harvard.edu/animations/pathways.swf http://es.slideshare.net/gustavotoledo/la-fagocitosis http://es.slideshare.net/gustavotoledo/fagocitosismartorell http://cienciasnaturales.es/FAGOCITOSIS.swf http://www.ac-creteil.fr/biotechnologies/doc_immunology-diapedesis.htm http://www.sumanasinc.com/webcontent/animations/content/inflammatory.html Competencias apropiarse de un ambiente informático de trabajo producir, tratar, utilizar y procesar datos informarse, documentarse Materiales TIC Un puesto de PC por pareja Conexión a internet Softwares de procesamiento de texto y de imágenes Conceptos clave Barrera cutáneo-mucosa, lisozima, Reacción inflamatoria, Quimiotactismo, diapédesis, fagocitosis, macrófago, polinucleares neutrófilos, inmunidad innata. Prof. Gustavo Toledo C. [email protected] “Recuerda que tu deber es estudiar los contenidos del libro guía y realizar las actividades propuestas sobre el tema tratado en esta guía” Página 1/4
Transcript
Page 1: Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto medio, biología

Inmunidad innata : Barrera cutánéo-mucosa, Reacción inflamatoria

Travaux des Actions Académiques Mutualisées

Nivel

Cuarto Medio, Biología

Unidad 2 programa 4º medio

Immunidad innata : Barrera cutáneo-mucosa, Reacción inflamatoria

Situaciones pedagógicas

Seción de trabajo informático colaborativo, en pareja.

Liens internet

http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_08.htm http://outreach.mcb.harvard.edu/animations/pathways.swfhttp://es.slideshare.net/gustavotoledo/la-fagocitosishttp://es.slideshare.net/gustavotoledo/fagocitosismartorell http://cienciasnaturales.es/FAGOCITOSIS.swf http://www.ac-creteil.fr/biotechnologies/doc_immunology-diapedesis.htmhttp://www.sumanasinc.com/webcontent/animations/content/inflammatory.html

Competencias

apropiarse de un ambiente informático de trabajoproducir, tratar, utilizar y procesar datosinformarse, documentarse

MaterialesTIC

Un puesto de PC por parejaConexión a internetSoftwares de procesamiento de texto y de imágenes

Conceptos clave

Barrera cutáneo-mucosa, lisozima, Reacción inflamatoria, Quimiotactismo, diapédesis, fagocitosis, macrófago, polinucleares neutrófilos, inmunidad innata.

Académie Aix MarseilleSan Fernando CollegeMagali Maillet/Anne-Lyne Tabaries, traducido, modificado y adaptado por Gustavo Toledo

Prof. Gustavo Toledo C. [email protected]

“Recuerda que tu deber es estudiar los contenidos del libro guía y realizar las

actividades propuestas sobre el tema tratado en esta guía”

Prof. Gustavo Toledo C. [email protected]

“Recuerda que tu deber es estudiar los contenidos del libro guía y realizar las

actividades propuestas sobre el tema tratado en esta guía”

Prof. Gustavo Toledo C. [email protected]

“Recuerda que tu deber es estudiar los contenidos del libro guía y realizar las

actividades propuestas sobre el tema tratado en esta guía”

Prof. Gustavo Toledo C. [email protected]

“Recuerda que tu deber es estudiar los contenidos del libro guía y realizar las

actividades propuestas sobre el tema tratado en esta guía”

Prof. Gustavo Toledo C. [email protected]

“Recuerda que tu deber es estudiar los contenidos del libro guía y realizar las

actividades propuestas sobre el tema tratado en esta guía”

Prof. Gustavo Toledo C. [email protected]

“Recuerda que tu deber es estudiar los contenidos del libro guía y realizar las

actividades propuestas sobre el tema tratado en esta guía”

Página 1/4

Page 2: Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto medio, biología

Los roles de la piel y de las mucosas

A ctividad n°1 - La p iel y las m ucosas

P R E G U N T A S

Académie Aix MarseilleSan Fernando CollegeMagali Maillet/Anne-Lyne Tabaries, traducido, modificado y adaptado por Gustavo Toledo

1- Indica los roles de barrera de la piel y de las mucosas, utilizando los dos enlaces de arriba, uno en la imagen http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_08.htm y otro en el título (Los roles de……..) :

- ..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

- ..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

- ..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

- ..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Límite de conocimiento

- Indican los roles de la piel y de las mucosas.

Tiempo - 15 min.

Instrucciones- Constituir parejas de trabajo.- Consultar los links a Internet y luego responder las preguntas sobre el documento.

Página 2/4

Page 3: Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto medio, biología

Reacción inflamatoria

Actividad n°2 - La reacción inflam atoria

P R E G U N T A S

Académie Aix MarseilleSan Fernando CollegeMagali Maillet/Anne-Lyne Tabaries, traducido, modificado y adaptado por Gustavo Toledo

1- Describe la reacción inflamatoria, a partir del link anterior y escribe tu respuesta aquí:........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

2- Indicar las dos células sanguíneas que intervienen durante la reacción inflamatoria y su rol, usando el enlace de arriba. Completa la tabla :

CÉLULAS ROLES

.......................................

............................................................................................

.

...........................................................................................

.

...........................................................................................

.

.......................................

.

Límite de conocimiento

- Describen la reacción inflamatoria - Indican las diferentes células que participan en la reacción inflamatoria y su rol.

Tiempo - 20 min.

Instrucciones- Consultar el link a Internet y luego responder las preguntas sobre el documento.

Página 3/4

Page 4: Inmunidad innata-barrera cutáneo_mucosa-reacción inflamatoria. Guía cuarto medio, biología

http://es.slideshare.net/gustavotoledo/esquema-fagocitosis

Reacción inflamatoria 1 Reacción inflamatoria 2 Documento : Quimiotactismo, Fagocitosis diapédesis, fagocitosis

A ctividad n°3 - E l quim iotactism o, la d iapédesis, la fagocitosis

P R E G U N T A S

Académie Aix MarseilleSan Fernando CollegeMagali Maillet/Anne-Lyne Tabaries, traducido, modificado y adaptado por Gustavo Toledo

Límite de conocimiento

- Definir el Quimiotactismo, la diapédesis, la fagocitosis.

- Representar esquemáticamente las etapas de la fagocitosis.

Tiempo - 40 min.

Instrucciones

- Consultar los links a Internet y luego responder las preguntas sobre el documento.- Editar, completar y anexar el documento al informe.- Entregar personalmente el informe impreso al profesor y también enviarlo en la fecha acordada a la dirección electrónica [email protected]. Esto servirá como respaldo frente a cualquier imprevisto.

1- Definir Quimiotactismo, diapédesis, fagocitosis aplicando lo aprendido en los enlaces « reacciones inflamatorias 1 y 2 » y los documentos anteriores :

Quimiotactismo : ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Diapédesis : ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Fagocitosis;……...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

2- Representa esquemáticamente las etapas de la fagocitosis, basándose en los link y completando el documento adjunto (puedes hacer click en hoja y lápiz). Agrega una hoja describiendo ordenada brevemente cada etapa.

Página 4/4


Recommended