+ All Categories
Home > Documents > Inseguridad

Inseguridad

Date post: 10-Jan-2016
Category:
Upload: lialeonardo
View: 4 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
inseguridad

of 67

Transcript
  • Estudio de opinin

    INSEGURIDAD CIUDADANA Y VICTIMIZACIN: DISTRITOS DE TRUJILLO, LA ESPERANZA Y EL PORVENIRAgosto 2011

    Elaborado por:

  • ndice1

    2

    Resumen Ejecutivo 03

    Objetivos de investigacin 07

    Ficha Tcnica 08 3

    Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 02

    Resultados 104

    Distrito de Trujillo 11 Distrito de La Esperanza 25 Distrito El Porvenir 39 Comparativos: Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 53

  • Resumen ejecutivo 1/4El estudio realizado por INVESTIGA con el objetivo de indagar sobre las percepciones de la poblacin de los distritosde Trujillo, La Esperanza y El Porvenir, respecto a la inseguridad ciudadana, permite arribar a las siguientesconclusiones:

    1.1. EN EL DISTRITO DE TRUJILLO

    Casi la mitad de los trujillanos opina que la inseguridad ciudadana, en comparacin con el ao anterior, haregistrado un incremento; mientras que para un 36%, los niveles de inseguridad en el distrito se mantienen igual.

    El 76% de los trujillanos manifiesta sentirse INSEGURO en su distrito, ante la posibilidad de ser vctima de un

    1

    El 76% de los trujillanos manifiesta sentirse INSEGURO en su distrito, ante la posibilidad de ser vctima de undelito (39% ALGO INSEGURO; 37% MUY INSEGURO). Es decir, casi 8 de cada 10 trujillanos se siente INSEGURO devivir en su distrito.

    La victimizacin por hogares alcanza al 52% de la poblacin. Es decir, en 5 de cada 10 hogares, por lo menos unintegrante fue vctima de un delito.

    A nivel personal, la victimizacin alcanza al 30%; es decir, de cada 10 trujillanos, 3 han sido vctimas de algndelito en los ltimos 12 meses.

    El robo al paso es el principal tipo de delito del que han sido vctimas los trujillanos (56%) . Le sigue el robo enlocal con 14%.

    No existe una cultura de denuncia de los actos delictivos. Slo 3 de cada 10 vctimas denuncia el hecho ante laPolica. Quienes no lo hacen aducen como la principal razn a la falta de confianza en la polica (40%). Noobstante, quienes llegan a denunciar, en su mayora (76%) se sienten insatisfechos con el actuar policial.

    Los trujillanos, en su mayora, califican entre MALA (46%) y MUY MALA (13%) a la labor de la polica en la luchacontra la delincuencia y la inseguridad ciudadana.

    03Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • El accionar del serenazgo, en cambio, obtiene una mejor calificacin. Un 45% lo valora como BUENO, mientrasque para un 47%, su desempeo oscila entre MALO (35%) y MUY MALO (12%).

    Existen opiniones encontradas tambin respecto a la evaluacin de la gestin municipal en el tema de seguridadciudadana. Mientras que para un 51% sta se ubica en los calificativos de MALA (40%) y MUY MALA (11%); paraun 43% la valoracin oscila entre BUENA (41%) y MUY BUENA (2%).

    Respecto a la disposicin dada por el gobierno de incrementar el nmero de efectivos policiales en las calles, laciudadana trujillana percibe, en su mayora (51%), que esta situacin se mantiene igual; mientras que un 34%seal haber visto un incremento en el nmero de policas en su distrito.

    Resumen ejecutivo 2/41

    1.2. EN EL DISTRITO DE LA ESPERANZA

    Poco ms de la mitad de los pobladores de La Esperanza opina que la inseguridad ciudadana, en comparacin conel ao anterior, ha registrado un incremento (52%); mientras que para un 36%, los niveles de inseguridad en eldistrito se mantienen igual.

    Existe una alta percepcin de inseguridad en el distrito de La Esperanza. As lo perciben el 84% de sus pobladoresquienes manifestaron sentirse ALGO INSEGUROS (45%) o MUY INSEGUROS (39%) en su distrito.

    La victimizacin por hogares alcanza al 42% de la poblacin. Es decir, en 4 de cada 10 hogares de La Esperanza,por lo menos un integrante fue vctima de un delito.

    A nivel personal, la victimizacin alcanza al 20%; siendo el robo al paso, el principal delito del que han sidovctimas los pobladores de La Esperanza (52%). En segundo lugar se ubica el robo en vivienda o local.

    No existe una cultura de denuncia de los actos delictivos. Slo el 25% de quienes fueron vctimas de algn delito,denunciaron el hecho ante la Polica. La principal razn que aducen quienes optaron por no denunciar, es la faltade confianza en la polica (45%). Quienes s denunciaron, en su mayora se mostraron INSATISFECHOS con elaccionar policial (MUY INSATISFECHO, 52%; ALGO INSATISFECHO, 19%).

    04Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • Ms del 50% de los pobladores de La Esperanza califica entre MALA (46%) y MUY MALA (11%) a la labor de lapolica en la lucha contra la delincuencia.

    El 64% de los encuestados manifest no contar con serenazgo en su sector. Entre quienes s tienen serenazgo lasopiniones estn confrontadas. Para un 14% la labor es BUENA, mientras que para un 18% sta oscila entre MALA(13%) y MUY MALA (5%).

    Respecto a cmo califican la labor del alcalde distrital en la lucha contra la delincuencia, el 54% de los pobladoresla valor entre MALA (42%) y MUY MALA (12%); frente a un 37% que la calific como BUENA.

    Sobre el incremento de efectivos policiales en las calles, los pobladores de La Esperanza, en un 45%, manifestaronpercibir la presencia de un mayor nmero de policas en las zonas donde habitan. Para un 46% no se han

    Resumen ejecutivo 3/41

    percibir la presencia de un mayor nmero de policas en las zonas donde habitan. Para un 46% no se hanevidenciado estas medidas en el distrito.

    1.3. EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR

    Casi la mitad de los pobladores de El Porvenir opina que la inseguridad ciudadana, en comparacin con el aoanterior, ha registrado un incremento (47%); mientras que para un 38%, los niveles de inseguridad en el distrito semantienen igual.

    Existe una alta percepcin de inseguridad en el distrito de El Porvenir. As lo perciben el 86% de sus pobladoresquienes manifestaron sentirse ALGO INSEGUROS (43%) o MUY INSEGUROS (43%) en su distrito.

    La victimizacin por hogares alcanza al 41% de la poblacin. Es decir, en 4 de cada 10 hogares de El Porvenir, porlo menos un integrante fue vctima de algn delito.

    A nivel personal, la victimizacin alcanza al 23%; siendo el robo al paso, el principal delito del que han sidovctimas los pobladores de El Porvenir (44%). En segundo lugar, se ubica el robo en vivienda o local (24%), seguidode la extorsin, con un 9%.

    05Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • No existe una cultura de denuncia de los actos delictivos. Slo el 24% de quienes fueron vctimas de algn delito,denunciaron el hecho ante la Polica. La principal razn que aducen quienes optaron por no denunciar, es la faltade confianza en la polica (43%). Quienes s denunciaron, en su mayora se mostraron INSATISFECHOS con elaccionar policial (MUY INSATISFECHO, 74%; ALGO INSATISFECHO, 13%).

    Para el 62% de los pobladores de El Porvenir, la labor de la Polica en la lucha contra la delincuencia oscila entreMALA (44%) y MUY MALA (18%).

    En cuanto a la labor del serenazgo, un 42% de la poblacin la califica entre MALA (28%) y MUY MALA (14%). Noobstante, un 28% la valor como BUENA, mientras que un 24% de los encuestados manifest no contar con esteservicio en su zona.

    Resumen ejecutivo 4/41

    servicio en su zona. Respecto a la calificacin para la gestin edil en la lucha contra la delincuencia, el 57% de los pobladores la

    calificaron entre MALA (37%) y MUY MALA (20%). No obstante, un 29% considera que la gestin en este aspectoes BUENA.

    En cuanto a si los pobladores han percibido un aumento en el nmero de efectivos policiales en las calles deldistrito, un 48% opin que no se han visto cambios, mientras que un 42% seal que s se ha visto un incremento.

    06Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • Objetivos de investigacin

    Identificar las percepciones de la poblacin sobre inseguridad ciudadana.

    Evaluar las opiniones de la poblacin sobre el desempeo de las

    Determinar el nivel de victimizacin individual y por hogares.

    2

    Identificar los tipos de delito de los que son vctimas los ciudadanos en sudistrito.

    Evaluar las opiniones de la poblacin sobre el desempeo de lasautoridades en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

    07Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • Ficha tcnica3.1. Informacin general del estudio

    Entidad: INVESTIGA Estudios de Mercado y de Opinin de la Universidad Privada Antenor

    Orrego.

    N de registro: 0116-REE/JNE

    Fechas de aplicacin: 26, 27 y 28 de agosto del 2011.

    Lugares de aplicacin: Distritos de Trujillo, El Porvenir y La Esperanza.

    3

    Lugares de aplicacin: Distritos de Trujillo, El Porvenir y La Esperanza.

    Persona jurdica que encomend el Estudio: Universidad Privada Antenor Orrego.

    08

    3.2. Metodologa

    Universo o poblacin objetivo: Hombres y mujeres de 18 a ms, residentes en los distritos

    de Trujillo, El Porvenir y La Esperanza.

    Marco muestral y fuentes: La seleccin de las manzanas se hizo utilizando como marco

    muestral la informacin cartogrfica del Plan de Desarrollo Metropolitano (PLANDET) de la

    Municipalidad Provincial de Trujillo, as como la Gua de calles y urbanizaciones 2010.

    Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • Ficha tcnica3.2. Metodologa

    Tamao de muestra: Se trabajaron muestras independientes por distrito. El tamao de

    muestra en cada caso fue 420 personas.

    Error y nivel de confianza estimados: Cada muestra tuvo un margen de error de + 5% y un

    nivel de confianza del 95%, asumiendo 50%-50% de heterogeneidad, bajo el supuesto de

    muestreo aleatorio simple.

    3

    muestreo aleatorio simple.

    Metodologa de muestreo: Diseo probabilstico polietpico por conglomerados. En cada

    distrito se hizo una seleccin aleatoria de manzanas. Posteriormente se realiz una

    seleccin al azar sistemtico de viviendas al interior de cada manzana y, finalmente, una

    seleccin aleatoria de personas segn cuotas de edad y gnero, determinadas segn la

    distribucin demogrfica de la poblacin de cada distrito (Fuente: Censo de Poblacin 2007-

    INEI).

    Tcnica de investigacin: Encuesta personal, cara a cara, en hogares, con aplicacin de un

    cuestionario estructurado.

    Supervisin: Se supervis, en campo, al 30% de las encuestas realizadas en cada distrito

    para asegurar que la informacin fuera veraz. Adicionalmente, se supervis en mesa, al

    100% de las encuestas para asegurar su correcto llenado.

    09Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • RESULTADOS4 RESULTADOS

    10Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • DISTRITO DE TRUJILLOTRUJILLO

    11Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 48%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Ha aumentado

    PERCEPCIN DE LA EVOLUCIN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO

    En comparacin con el ao anterior, cree usted que la inseguridad ciudadana en sudistrito, ha aumentado, se ha mantenido o ha disminuido?

    36%

    15%

    1%

    Se ha mantenido igual

    Ha disminuido

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    12Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 1%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

    Muy seguro

    PERCEPCIN DE INSEGURIDAD ANTE LA POSIBILIDAD DESER VCTIMA DE UN DELITO

    Respecto a la posibilidad de ser vctima de un delito en el distrito donde vive, dira

    usted que se siente muy seguro, algo seguro, algo inseguro o muy inseguro?

    22%

    39%

    37%

    1%

    Algo seguro

    Algo inseguro

    Muy inseguro

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    13Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 52%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    S

    VICTIMIZACINPOR HOGAR

    Usted o algn miembro de su hogar ha sido vctima de algn delito en los ltimos 12meses?

    47%

    1%

    No

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    14Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 30%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

    S

    VICTIMIZACINPERSONAL

    Ha sido usted vctima de algn delito en los ltimos 12 meses?

    70%

    0%

    No

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    15Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 56%

    14%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Robo al paso

    Robo en vivienda o local

    TIPO DE DELITO DEL QUE FUE VCTIMA

    De qu tipo de delito fue usted vctima?

    6%

    6%

    5%

    5%

    4%

    6%

    Agresin personal

    Atraco (con violencia o amenaza)

    Extorsin

    Amenazas o intimidaciones

    Robo de vehculo

    Otro

    Base de encuestados: 124 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses

    16Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 48%

    20%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    No us arma

    Arma de fuego

    TIPO DE ARMA UTILIZADA POR EL DELINCUENTE

    En caso de que el delincuente us algn tipo de arma contra usted, cul fue?

    20%

    18%

    4%

    10%

    Arma de fuego

    Arma blanca/cuchillo

    Otra arma

    No sabe/No contesta

    Base de encuestados: 124 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses

    17Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • Si34%

    CULTURA DE DENUNCIA DEL DELITODEL QUE FUE VCTIMA

    Denunci este hecho?

    No66%

    Base de encuestados: 124 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses

    18Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 40%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

    Falta de confianza en la Policia

    Es una prdida de tiempo

    RAZONES POR LAS QUE NO DENUNCI EL DELITODEL QUE FUE VCTIMA

    Por qu NO denunci este hecho?

    21%

    16%

    4%

    20%

    Es una prdida de tiempo

    Lo robado no tena mucho valor

    Por temor a represalias

    Otros

    Base de encuestados: 82 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses y NO

    denunciaron este hecho

    19Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 10%

    12%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Muy satisfecho

    Algo satisfecho

    NIVEL DE SATISFACCIN CON LAGESTIN POLICIAL

    Qu tan satisfecho qued usted con la manera en que la polica lidi con elproblema?

    12%

    19%

    57%

    2%

    Algo satisfecho

    Algo insatisfecho

    Muy insatisfecho

    No sabe/No opina

    Base de encuestados: 42 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses y S

    denunciaron este hecho

    20Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 1%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    Muy buena

    Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: POLICA

    Cmo evala la labor de la polica en la lucha contra la delincuencia?

    37%

    46%

    13%

    3%

    Buena

    Mala

    Muy mala

    No sabe/no contesta

    21Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • 2%

    45%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    Muy buena

    Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: SERENAZGO

    Cmo evala la labor del serenazgo de su distrito en la lucha contra la delincuencia?

    35%

    12%

    4%

    2%

    Mala

    Muy mala

    No tiene serenazgo

    No sabe/no contesta

    22Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • 2%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

    Muy buena

    Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: ALCALDE DISTRITAL

    Y en general, cmo evala la labor del alcalde de su distrito en la lucha contra ladelincuencia?

    41%

    40%

    11%

    6%

    Buena

    Mala

    Muy mala

    No sabe/no contesta

    23Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • 34%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Se ha incrementado

    PERCEPCIN DE INCREMENTO DE EFECTIVOS POLICIALES EN EL DISTRITO

    En su opinin, en las ltimas 2 semanas, el nmero de efectivos policiales en eldistrito donde usted vive se ha incrementado, se mantiene igual o haaumentado?

    51%

    11%

    5%

    Se mantiene igual

    Ha disminuido

    No sabe/no contesta

    24Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • DISTRITO DE LA ESPERANZALA ESPERANZA

    25Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 52%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Ha aumentado

    PERCEPCIN DE LA EVOLUCIN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO

    En comparacin con el ao anterior, cree usted que la inseguridad ciudadana en sudistrito, ha aumentado, se ha mantenido o ha disminuido?

    36%

    10%

    2%

    Se ha mantenido igual

    Ha disminuido

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    26Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 3%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    Muy seguro

    PERCEPCIN DE INSEGURIDAD ANTE LA POSIBILIDAD DESER VCTIMA DE UN DELITO

    Respecto a la posibilidad de ser vctima de un delito en el distrito donde vive, dira

    usted que se siente muy seguro, algo seguro, algo inseguro o muy inseguro?

    13%

    45%

    39%

    0%

    Algo seguro

    Algo inseguro

    Muy inseguro

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    27Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 42%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

    S

    VICTIMIZACINPOR HOGAR

    Usted o algn miembro de su hogar ha sido vctima de algn delito en los ltimos 12meses?

    58%

    0%

    No

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    28Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 20%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

    S

    VICTIMIZACINPERSONAL

    Ha sido usted vctima de algn delito en los ltimos 12 meses?

    80%

    0%

    No

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    29Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 52%

    18%

    8%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Robo al paso

    Robo en vivienda o local

    Robo de vehiculo

    TIPO DE DELITO DEL QUE FUE VCTIMA

    De qu tipo de delito fue usted vctima?

    8%

    7%

    4%

    2%

    1%

    1%

    6%

    Robo de vehiculo

    Extorsin

    Agresin personal

    Secuestro al paso

    Atraco (con violencia o amenaza)

    Agresin y actos de vandalismo por pandillas

    Otro

    Base de encuestados: 83 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses

    30Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 35%

    34%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

    No us arma

    Arma de fuego

    TIPO DE ARMA UTILIZADA POR EL DELINCUENTE

    En caso de que el delincuente us algn tipo de arma contra usted, cul fue?

    34%

    22%

    7%

    2%

    Arma de fuego

    Arma blanca/cuchillo

    Otra arma.

    No sabe/No contesta

    Base de encuestados: 83 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses

    31Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • Si25%

    CULTURA DE DENUNCIA DEL DELITODEL QUE FUE VCTIMA

    Denunci este hecho?

    No75%

    Base de encuestados: 83 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses

    32Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 45%

    23%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    Falta de confianza en la policia

    Por temor a represalias

    RAZONES POR LAS QUE NO DENUNCI EL DELITODEL QUE FUE VCTIMA

    Por qu NO denunci este hecho?

    23%

    18%

    6%

    8%

    Por temor a represalias

    Es una prdida de tiempo

    Lo robado no tena mucho valor

    Otros

    Base de encuestados: 62 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses y NO

    denunciaron este hecho

    33Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 0%

    24%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Muy satisfecho

    Algo satisfecho

    NIVEL DE SATISFACCIN CON LAGESTIN POLICIAL

    Qu tan satisfecho qued usted con la manera en que la polica lidi con elproblema?

    24%

    19%

    52%

    5%

    Algo satisfecho

    Algo insatisfecho

    Muy insatisfecho

    No sabe/No opina

    Base de encuestados: 21 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses y S

    denunciaron este hecho

    34Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 2%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    Muy buena

    Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: POLICA

    Cmo evala la labor de la polica en la lucha contra la delincuencia?

    37%

    46%

    11%

    4%

    Buena

    Mala

    Muy mala

    No sabe/no contesta

    35Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • 0%

    14%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

    Muy buena

    Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: SERENAZGO

    Cmo evala la labor del serenazgo de su distrito en la lucha contra la delincuencia?

    13%

    5%

    64%

    4%

    Mala

    Muy mala

    No tiene serenazgo

    No sabe/no contesta

    36Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • 2%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

    Muy buena

    Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: ALCALDE DISTRITAL

    Y en general, cmo evala la labor del alcalde de su distrito en la lucha contra ladelincuencia?

    37%

    42%

    12%

    8%

    Buena

    Mala

    Muy mala

    No sabe/no contesta

    37Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • 45%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    Se ha incrementado

    PERCEPCIN DE INCREMENTO DE EFECTIVOS POLICIALES EN EL DISTRITO

    En su opinin, en las ltimas 2 semanas, el nmero de efectivos policiales en eldistrito donde usted vive se ha incrementado, se mantiene igual o haaumentado?

    46%

    4%

    5%

    Se mantiene igual

    Ha disminuido

    No sabe/no contesta

    38Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • DISTRITO DE EL PORVENIREL PORVENIR

    39Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 47%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    Ha aumentado

    PERCEPCIN DE LA EVOLUCIN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO

    En comparacin con el ao anterior, cree usted que la inseguridad ciudadana en sudistrito, ha aumentado, se ha mantenido o ha disminuido?

    38%

    14%

    1%

    Se ha mantenido igual

    Ha disminuido

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    40Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 3%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    Muy seguro

    PERCEPCIN DE INSEGURIDAD ANTE LA POSIBILIDAD DESER VCTIMA DE UN DELITO

    Respecto a la posibilidad de ser vctima de un delito en el distrito donde vive, dira

    usted que se siente muy seguro, algo seguro, algo inseguro o muy inseguro?

    10%

    43%

    43%

    0%

    Algo seguro

    Algo inseguro

    Muy inseguro

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    41Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 41%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

    S

    VICTIMIZACINPOR HOGAR

    Usted o algn miembro de su hogar ha sido vctima de algn delito en los ltimos 12meses?

    59%

    0%

    No

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    42Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 23%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

    S

    VICTIMIZACINPERSONAL

    Ha sido usted vctima de algn delito en los ltimos 12 meses?

    77%

    0%

    No

    No sabe/no contesta

    Base de encuestados: 420 personas

    43Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 44%

    24%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    Robo al paso

    Robo en vivienda o local

    TIPO DE DELITO DEL QUE FUE VCTIMA

    De qu tipo de delito fue usted vctima?

    9%

    6%

    5%

    4%

    3%

    3%

    Extorsin

    Robo de vehculo

    Atraco (con violencia o amenaza)

    Agresin y actos de vandalismo por pandillas

    Agresin personal

    Otro

    Base de encuestados: 95 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses

    44Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 35%

    27%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

    No us arma

    Arma de fuego

    TIPO DE ARMA UTILIZADA POR EL DELINCUENTE

    En caso de que el delincuente us algn tipo de arma contra usted, cul fue?

    27%

    23%

    4%

    11%

    Arma de fuego

    Arma blanca/cuchillo

    Otra arma

    No sabe/No contesta

    Base de encuestados: 95 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses

    45Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • Si24%

    CULTURA DE DENUNCIA DEL DELITODEL QUE FUE VCTIMA

    Denunci este hecho?

    No76%

    Base de encuestados: 95 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses

    46Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 43%

    26%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    Falta de confianza en la policia

    Por temor a represalias

    RAZONES POR LAS QUE NO DENUNCI EL DELITODEL QUE FUE VCTIMA

    Por qu NO denunci este hecho?

    26%

    10%

    4%

    17%

    Por temor a represalias

    Es una prdida de tiempo

    Lo robado no tena mucho valor

    Otro

    Base de encuestados: 72 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses y NO

    denunciaron este hecho

    47Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 0%

    13%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

    Muy satisfecho

    Algo satisfecho

    NIVEL DE SATISFACCIN CON LAGESTIN POLICIAL

    Qu tan satisfecho qued usted con la manera en que la polica lidi con elproblema?

    13%

    13%

    74%

    0%

    Algo satisfecho

    Algo insatisfecho

    Muy insatisfecho

    No sabe/No opina

    Base de encuestados: 23 personas que fueron vctimas de algn delito en los ltimos 12 meses y S

    denunciaron este hecho

    48Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 1%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    Muy buena

    Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: POLICA

    Cmo evala la labor de la polica en la lucha contra la delincuencia?

    34%

    44%

    18%

    3%

    Buena

    Mala

    Muy mala

    No sabe/no contesta

    49Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • 1%

    28%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%

    Muy buena

    Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: SERENAZGO

    Cmo evala la labor del serenazgo de su distrito en la lucha contra la delincuencia?

    28%

    14%

    24%

    6%

    Mala

    Muy mala

    No tiene serenazgo

    No sabe/no contesta

    50Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • 1%

    29%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

    Muy buena

    Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: ALCALDE DISTRITAL

    Y en general, cmo evala la labor del alcalde de su distrito en la lucha contra ladelincuencia?

    29%

    37%

    20%

    14%

    Buena

    Mala

    Muy mala

    No sabe/no contesta

    51Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • 42%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Se ha incrementado

    PERCEPCIN DE INCREMENTO DE EFECTIVOS POLICIALES EN EL DISTRITO

    En su opinin, en las ltimas 2 semanas, el nmero de efectivos policiales en eldistrito donde usted vive se ha incrementado, se mantiene igual o haaumentado?

    48%

    6%

    4%

    Se mantiene igual

    Ha disminuido

    No sabe/no contesta

    52Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

    Base de encuestados: 420 personas

  • COMPARATIVOS: Trujillo/La Esperanza/

    El Porvenir

    53Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 48%

    52%

    47%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Ha aumentado

    PERCEPCIN DE LA EVOLUCIN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA

    En comparacin con el ao anterior, cree usted que la inseguridad ciudadana en sudistrito, ha aumentado, se ha mantenido o ha disminuido?

    36%

    15%

    1%

    36%

    10%

    2%

    38%

    14%

    1%

    Se ha mantenido igual

    Ha disminuido

    NS/NC

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    54Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 23%

    16%

    0% 20% 40% 60% 80% 100%

    Muy seguro/Algo seguro

    PERCEPCIN DE INSEGURIDAD ANTE LA POSIBILIDADDE SER VCTIMA DE UN DELITO

    Respecto a la posibilidad de ser vctima de un delito en el distrito donde vive, dira

    usted que se siente muy seguro, algo seguro, algo inseguro o muy inseguro?

    76%

    1%

    84%

    0%

    13%

    86%

    0%

    Muy inseguro/Algo inseguro

    NS/NC

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    55Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 52%

    42%

    41%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

    S

    VICTIMIZACINPOR HOGAR

    Usted o algn miembro de su hogar ha sido vctima de algn delito en los ltimos 12meses?

    47%

    1%

    58%

    0%

    41%

    59%

    0%

    No

    NS/NC

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    56Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 30%

    20%

    0% 20% 40% 60% 80% 100%

    S

    VICTIMIZACINPERSONAL

    Ha sido usted vctima de algn delito en los ltimos 12 meses?

    70%

    0%

    80%

    0%

    23%

    77%

    0%

    No

    NS/NC

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    57Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 56%

    14%

    52%

    18%

    44%

    24%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Robo al paso

    Robo en vivienda o local

    TIPO DE DELITO DEL QUE FUE VCTIMA

    De qu tipo de delito fue usted vctima?

    LOS 8 DELITOS MS MENCIONADOS

    5%

    4%

    6%

    6%

    5%

    1%

    7%

    8%

    1%

    4%

    0%

    1%

    9%

    6%

    5%

    3%

    1%

    4%

    Extorsin

    Robo de vehiculo

    Atraco (con violencia o amenaza)

    Agresin personal

    Amenazas o intimidaciones

    Agresin y actos de vandalismo por

    pandillas

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    58Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 48%

    20%

    35%

    34%

    35%

    0% 10% 20% 30% 40% 50%

    No us arma

    Arma de fuego

    TIPO DE ARMA UTILIZADA POR EL DELINCUENTE

    En caso de que el delincuente us algn tipo de arma contra usted, cul fue?

    18%

    4%

    10%

    34%

    22%

    7%

    2%

    27%

    23%

    4%

    11%

    Arma de fuego

    Arma blanca/cuchillo

    Otra arma

    No sabe/No contesta

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    59Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 34%

    25%

    0% 20% 40% 60% 80%

    Si

    CULTURA DE DENUNCIA DEL DELITODEL QUE FUE VCTIMA

    Denunci este hecho?

    66%

    75%

    24%

    76%

    No

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    60Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 40%

    21%

    45%

    18%

    43%

    10%

    0% 10% 20% 30% 40% 50%

    Falta de confianza en la Policia

    Es una prdida de tiempo

    RAZONES POR LAS QUE NO DENUNCI EL DELITODEL QUE FUE VCTIMA

    Por qu NO denunci este hecho?

    16%

    4%

    20%

    6%

    23%

    8%

    10%

    4%

    26%

    17%

    Lo robado no tena mucho valor

    Por temor a represalias

    Otros

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    61Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 21%

    24%

    13%

    0% 20% 40% 60% 80% 100%

    Muy satisfecho/Algo satisfecho

    NIVEL DE SATISFACCIN CON LAGESTIN POLICIAL

    Qu tan satisfecho qued usted con la manera en que la polica lidi con elproblema?

    76%

    2%

    71%

    5%

    87%

    0%

    Muy insatisfecho/Algo insatisfecho

    No sabe/No opina

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    62Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 38%

    39%

    35%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

    Muy buena/Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: POLICA

    Cmo evala la labor de la polica en la lucha contra la delincuencia?

    59%

    3%

    58%

    4%

    62%

    3%

    Muy mala/Mala

    NS/NC

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    63Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 47%

    14%

    29%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

    Muy buena/Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: SERENAZGO

    Cmo evala la labor del serenazgo de su distrito en la lucha contra la delincuencia?

    46%

    4%

    2%

    17%

    64%

    4%

    41%

    24%

    6%

    Muy mala/Mala

    No tiene serenazgo

    No sabe/no contesta

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    64Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 43%

    39%

    30%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Muy buena/Buena

    EVALUACIN DE INSTITUCIONES: ALCALDE DISTRITAL

    Y en general, cmo evala la labor del alcalde de su distrito en la lucha contra ladelincuencia?

    51%

    6%

    54%

    8%

    57%

    14%

    Muy mala/Mala

    NS/NC

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    65Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • 34%

    45%

    42%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Se ha incrementado

    PERCEPCIN DE INCREMENTO DE EFECTIVOS POLICIALES EN EL DISTRITO

    En su opinin, en las ltimas 2 semanas, el nmero de efectivos policiales en eldistrito donde usted vive se ha incrementado, se mantiene igual o haaumentado?

    51%

    11%

    5%

    46%

    4%

    5%

    48%

    6%

    4%

    Se mantiene igual

    Ha disminuido

    NS/NC

    Trujillo

    La Esperanza

    El Porvenir

    66Inseguridad ciudadana y victimizacin: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir

  • RESPONSABLE DEL ESTUDIOAna Cecilia Loo JaveDirectora de [email protected]

    Estudio de opinin

    INSEGURIDAD CIUDADANA Y VICTIMIZACIN: DISTRITOS DE TRUJILLO, LA ESPERANZA Y EL PORVENIRAgosto 2011

    COLABORADORES:

    INFORMES:www.upao.edu.pehttp://www.upao.edu.pe/investiga/[email protected] 60 4444 anexo 300Av. Amrica Sur 3145Trujillo Per

    Acua Florin, Adriana; Almonacid Paredes, Loren; Alva Melndez, Bernardo; ArellandoBancayn, Kharla; Avellaneda Cubas, Yesenia; Barreto Dvila, Orlando; Calmet Wiese,Kharla; Casas Julin, Luis; Castillo Caballero, Candelaria; Crdova Tello, Laura; Del guilaRos, Alfredo; Daz Rodrguez, Cecilia; Domnguez Lpez, Diego; Garca Caldern,Patricia; Gonzles Mendoza, Jos; Gonzales Sotelo, Aurora; Herrera Gallardo, Antonella;Hinostroza Campos, Liliana; Huamn Ocampo, Diana; Len Huamn, Olivia; LenMostacero, Yuli: Loyola Ramrez, Roco; Malqui Robles, Christian; Mendo Pinedo, Julio;Montero Ybar, Chemerson; Morn Rafael, Betsy; Otiniano Quispe, Roberth; RamrezMoreno, Renato; Ramrez Snchez, Pierre; Reyes Plasencia, Emerson; Reyes Snchez,Paola; Rivera Custodio, Rosario; Rivera Seijas, Carlos; Rodrguez valos, Hans; RodrguezMercado, Junior; Rodrguez Morales, Jenny; Rodrguez Pinzn, Eddy; Rosales Mostacero,Javier; Snchez Llerena, Freddy; Sotero Vsquez, Csar; Surez Gutirrez, Pavel; ValdezMarcos, Vctor; Vargas Barreto, Abraham; Venegas Pinedo, Mara.


Recommended