+ All Categories
Home > Documents > INSPECCIONES

INSPECCIONES

Date post: 06-Mar-2016
Category:
Upload: margarita-lagos
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
INSPEECCIONES

of 32

Transcript
  • INSPECCIONES

  • Que es la prevencin de riesgos?

    ES LA TCNICA QUE PERMITE

    RECONOCER , EVALUAR Y CONTROLAR

    LOS RIESGOS QUE PUEDAN CAUSAR

    ACCIDENTES Y/O

    ENFERMEDADES PROFESIONALES

  • Cuando fracasamos en prevenir....

    Lamentamos la ocurrencia de un evento indeseado y solo nos

    queda someternos al cruel acto de investigar lo que YA ocurri.

    El verdadero valor de la PREVENCIN esta en

    anticiparnos a la ocurrencia de estos sucesos.

    .

  • CAUSAS INMEDIATAS

    ACCIN

    SUBESTNDAR

    CONDICIN

    SUBESTNDAR

  • CAUSA BSICA: ORIGEN

    FACTORES PERSONALES Y DEL TRABAJO

  • No entiendo lo

    que me quiere

    decir?

  • FALLAS EN LAS PERSONAS

    PRINCIPIO PREVENTIVO GENERAL

    FALLAS EN EL

    AMBIENTE

    INSPECCIONES OBSERVACIONES

    PLANEADAS

  • CONDICIONES SUBESTANDARES

    Falta de orden y limpieza

    Herramientas defectuosas

    Equipos en mal estado

    Materiales defectuosos

    Congestin

    Sealizaciones insuficientes

    Protecciones inadecuadas

    Ruidos y Vibraciones excesivas

    Iluminacin o ventilacin inadecuada

    Peligros de incendios o explosiones

    Gases,polvos,etc, por sobre el LMP, etc.

    AFECTAN:

    LA PRODUCCION

    LOS COSTOS

    LA CALIDAD

    LA SEGURIDAD

  • CONDICIONES SUBESTANDARES Por qu existen ?

    Desgaste normal

    Mal uso y abuso

    Diseo inadecuado

    Mantencin deficiente

    Malas especificaciones de compra

    Normas inadecuadas de trabajo

    Etc

    NECESIDAD

    DE HACER

    INSPECCIONES

    CAUSAS BASICAS

    Factores del Trabajo

  • TCNICAS ANALTICAS

    MATRIZ DE RIESGOS

    INSPECCIONES

    OBSERVACIONES

    ACCIDENTE INVESTIGACIN DE ACCIDENTES

    ANTERIORES AL

    ACCIDENTE

    POSTERIORES AL

    ACCIDENTE

    Su objetivo se centra en el anlisis y la valoracin de los

    riesgos

  • INSPECCIONES

    SE ENTIENDE COMO LA TCNICA ANALTICA

    QUE CONSISTE EN EL ANLISIS DETALLADO

    DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD (EMA)

    CON EL FIN DE DESCUBRIR LAS

    SITUACIONES DE RIESGO QUE SE DERIVAN

    DE ELLAS (CONDICIONES PELIGROSAS Y

    ACCIONES INSEGURAS ) CON EL FIN DE

    ADOPTAR LAS MEDIDAS ADECUADAS PARA

    SU CONTROL EVITANDO EL ACCIDENTE

    (PREVINIENDO) O DISMINUYENDO LOS

    DAOS DERIVADOS DEL MISMO

    (PROTECCIN)

  • INSPECCIN

    Actividad preventiva sistemtica para DETECTAR,

    ANALIZAR, Y CORREGIR deficiencias en equipos,

    materiales y ambiente que puedan causar

    accidentes y prdidas

  • OBJETIVOS

    1. IDENTIFICACIN DE CAUSAS

    2. ESTIMACIN DEL RIESGO

    3. VALORACIN DEL RIESGO

    4. CONTROL DEL RIESGO

  • IDENTIFICA CAUSAS ESPECIFICANDO LOS

    ELEMENTOS DIFERENCIADORES QUE PERMITEN SU

    CLASIFICACIN Y LOCALIZACIN.

  • ESTIMACIN DEL RIESGO

    Y

    VALORACIN DEL RIESGO

    P X C = MR

  • CONTROL DEL RIESGO

    TCNICAS OPERATIVAS PARA SOLUCIONAR O REDUCIR

    Concepcin

    Correccin

    Factor humano

    PREVENCIN

    PROTECCIN

  • CLASIFICACIN

    POR SU ORIGEN

    POR SU FINALIDAD

    POR SU METODOLOGA

  • POR SU ORIGEN

    1.- INSPECCIONES PROMOVIDAS POR

    LA PROPIA EMPRESA

    Ordinarias: Para inspeccionar todas las

    instalaciones de la empresa o del rea.

    Extraordinarias: Motivada por alguna

    eventualidad (urgentes y aperidicas)

  • POR SU ORIGEN

    2.- INSPECCIONES PROMOVIDAS POR

    ENTIDADES AJENAS A LA EMPRESA

    Incluye las realizadas por organismos

    fiscalizadores, empresas de servicios,

    mutualidades, etc.

    Pueden ser ordinarias y extraordinarias.

  • POR SU FINALIDAD

    ORDINARIAS

    (Peridicas)

    EXTRAORDINARIAS

    Situaciones peligrosas,

    accidente, etc.

  • POR SU MTODO

    FORMALES

    Peridicas

    INFORMALES

    Aperiodicas

  • TIPOS DE INSPECCIONES

    INFORMALES

    PLANEADAS

    GENERALES

  • INSPECCIONES PLANEADAS METODOLOGIA

    1.- PLANEAMIENTO

    2.- PREPARACION

    3.- EJECUCION

    4.- INFORME

    5.- SEGUIMIENTO

  • (reas,equipos,partes) Generales Por Areas Por Rubros Por Itemes Crticos

    INSPECCIONES PLANEADAS

    PLANEAMIENTO

    1. INVENTARIOS

    CRITICOS

    2. PROGRAMAS

    DEPARTAMENTALES

    DE I.P

  • INSPECCIONES PLANEADAS

    PREPARACION

    1.REVISAR INFORMES DE I.P ANTERIORES 2. DEFINIR RECORRIDO (si es I.P.G o por Area) 3. PREPARAR LISTAS DE VERIFICACION 4. DECIDIR EL MOMENTO DE LA INSPECCION

  • INSPECCIONES PLANEADAS

    EJECUCION

    Actitud del inspector

    Cubrir todo el sector o tem

    Usar listas de verificacin

    Buscar lo que no salta a la vista

    Registrar todas las deficiencias detectadas

    Actuar inmediatamente ante peligros serios

    Buscar siempre las causas bsicas para cada peligro detectado.

  • INSPECCIONES PLANEADAS

    INFORME

    Datos de identificacin de la Empresa

    Registro de condiciones subestndares

    Clasificacin de los peligros

    Registros de las causas bsicas

    Recomendaciones de medidas de control

    Revisin y V B jefe

  • CLASE

    A

    CLASE

    B

    CLASE

    C

    CLASIFICACION DE PELIGRO

    Condicin o acto con potencial de incapacidad

    permanente, prdida de la vida o de una parte del

    cuerpo; prdida extensa de la estructura, equipo o

    material

    Condicin o acto con un potencial de lesin o

    enfermedad que puedan resultar en incapacidad

    temporal o dao a la propiedad significativo, pero

    menos que los de la clase A.

    Condicin o acto con potencial de lesin o

    enfermedad leves (no incapacitantes) o dao a la

    propiedad de menos envergadura.

  • INSPECCIONES PLANEADAS

    BENEFICIOS

    CORREGIR CONDICIONES SUBESTANDARES

    IDENTIFICAR Y CORREGIR DEFICIENCIAS EN LA GESTION

    MEJORAR LAS INTERACCIONES EN EL SISTEMA GEMA

    MANTENER UN AMBIENTE FISICO ADECUADO PARA UN TRABAJO

    PRODUCTIVO-SEGURO Y DE CALIDAD


Recommended