+ All Categories
Home > Education > instrumentos meteorologicos

instrumentos meteorologicos

Date post: 01-Jul-2015
Category:
Upload: panchomunez
View: 1,153 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
como medir los cambios que se producen con respecto al clima
24
Instrumentos meteorológicos
Transcript
Page 1: instrumentos meteorologicos

Instrumentos meteorológicos

Page 2: instrumentos meteorologicos

• El centro de estación meteorológica pertenece al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Una estación meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas. Los datos obtenidos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas para así poder elaborar la climatología del lugar y establecer estudios climatológicos. Se realizan medidas tanto de temperatura, de presión, humedad, solar, precipitaciones y aire.

INTRODUCCIÓN:

Page 3: instrumentos meteorologicos

INTRODUCCIÓN:

•Las estaciones meteorológicas se suelen encontrar en las periferias de las ciudades, donde no haya edificaciones a su alrededor ya que si no pueden interferir en las medidas que se obtienen y dejan de ser fiables. Con el paso del tiempo lo más probable es que estas estaciones desaparezcan debido a que se van automatizar.

• La sede de Castilla y León se encuentra en Valladolid.Para consultar la información meteorológica podemos verlo en internet en la página de la AEMET.

Page 4: instrumentos meteorologicos

TEMPERATURA: Magnitud física que mide la sensación subjetiva de calor o frío de los cuerpos o del ambiente. Se

expresa en grados kelvin (K).

Page 5: instrumentos meteorologicos

• Termómetro de mercurio: Sirve para medir la temperatura del aire.

Temperatura

El elemento sensor es el mercurio, por lo tanto cuando aumenta la temperatura este se dilata y sube por un conducto hasta la medida correspondiente, en cambio cuando la temperatura baja este se contrae y desciende por el interior del tubo. La precisión máxima es de 0,2.

Page 6: instrumentos meteorologicos

• Termómetro de subsuelo:Mide la temperatura del suelo a diversas profundidades, en grados Celsius (°C). El objetivo es determinar la climatología de la zona.

Temperatura

Consiste en una barra metálica donde el mercurio se sitúa en la punta de abajo. En la parte superior, la que queda en la parte exterior, está la graduación para ver la medida. La medida se suele leer con un espejo por comodidad. A medida que vamos bajando en el suelo la medida se va manteniendo estable.

Tipos: 5cm, 10cm, 20cm, 50cm y 1m de profundidad.

Page 7: instrumentos meteorologicos

Temperatura

• TERMÓMETRO DE MÁXIMAS Y MÍNIMAS: Es usado en meteorología para detectar la temperatura más alta y más baja del día. Consta de dos termómetros, uno de máxima y otro de mínima.

El termómetro de máxima registra la temperatura más alta del día y tiene el mismo mecanismo que un termómetro de mercurio, cuando la temperatura aumenta el mercurio se dilata y asciende por el conducto y cuando la temperatura baja se contrae y desciende. Este termómetro se encuentra en una posición inclinada.

Page 8: instrumentos meteorologicos

Temperatura

El termómetro de mínima no es de mercurio si no de alcohol y se encuentra en una posición horizontal, y mide la temperatura más baja del día. El alcohol en su interior se mueve debido a la tensión superficial, por lo tanto cuando la temperatura disminuye el índice es arrastrado por esta tensión, pero por el contrario cuando la temperatura asciende, el índice queda inmóvil porque sobre el no actúa esta tensión

Page 9: instrumentos meteorologicos

• Psicrómetro: Es un aparato utilizado para medir la humedad relativa o contenido de vapor de agua en el aire

Temperatura

Consta de dos termómetros: uno húmedo y otro seco. El termómetro húmedo tiene en el bulbo un tejido llamado muselina que está en contacto directo con un depósito de agua. Al proporcionarle una corriente de aire, el agua se evapora más o menos rápidamente dependiendo de la humedad relativa del aire, enfriándose más cuanto menor sea esta debido al calor de evaporización del agua.

La humedad relativa del aire la hayamos aplicando la fórmula correspondiente

El termómetro húmedo tiene menor temperatura que el termómetro seco, y si el aire es seco la diferencia de tiempo entre ambos es muy grande pero si es húmedo al contrario.

Page 10: instrumentos meteorologicos

PRESIÓN ATMOSFÉRICA: Fuerza que ejerce una columna de aire de la altura de la atmósfera sobre una

unidad de superficie de la Tierra

Page 11: instrumentos meteorologicos

Presión atmosférica

• Barómetro: Es un instrumento que mide la presión atmosférica, que es el peso del aire que tenemos sobre nosotros. Uno de los más conocidos es el barómetro de mercurio.

Los primeros barómetros fueron utilizador pro el matemático y físico italiano Torricelli en el siglo XVII. En los barómetros de mercurio, cuya densidad es 13.6 veces mayor que la del agua, la columna de mercurio sostenida por la presión atmosférica al nivel del mar en un día despejado es de aproximadamente unos 760 mm.

Page 12: instrumentos meteorologicos

Presión atmosférica

• Barómetro:

Las altas presiones se corresponden con regiones sin precipitaciones, mientras que las bajas presiones son indicadores de regiones de tormentas y borrascas.

La presión atmosférica constante en Ávila es de unos 665 mm Hg.

Page 13: instrumentos meteorologicos

Presión atmosférica

• BARÓGRAFO: que registra las variaciones de la presión atmosférica a lo largo de un periodo de tiempo mediante una técnica muy similar a la utilizada en los sismógrafos.

Page 14: instrumentos meteorologicos

PRECIPITACIÓN: cualquier forma de suspensión de liquido que cae del cielo y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno

incluye lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo.

Page 15: instrumentos meteorologicos

Precipitación:

• Pluviómetro: su función es la recogida y medición de la precipitación.

La cantidad de agua se mide en milímetros de altura.

Es un cilindro metálico de unos 1.5 metros de altura con un orificio en la parte superior de este. Su medición se hace cada unas 12h.

Page 16: instrumentos meteorologicos

Precipitación:

• Fluviógrafo: sirve para registrar en forma continua la cantidad total y la duración de lluvia caída.

La cantidad de lluvia caída se mide en milímetros.

Depósito cilíndrico, que recibe en un tubo el agua. Dentro se encuentra un flotador, que soporta un brazo con una pluma inscriptora. A medida que el depósito se llena, el flotador sube y la pluma con él. Cuando el agua llega al nivel del sifón se vacía a un recipiente. Si sigue lloviendo, vuelve ha empezar de nuevo la subida. La curva obtenida en este aparato tiene forma zigzag. Para medir, sólo hay que tener en cuenta las ramas ascendentes. El fluviógrafo que se utiliza en las estaciones es de sistema Hellman de Sifón.

Page 17: instrumentos meteorologicos

INSOLACIÓN: Cantidad de energía en forma de radiación solar que llega a un lugar de la Tierra en un día concreto (insolación diurna)

o en un año (insolación anual).

Page 18: instrumentos meteorologicos

Insolación

• Heliógrafo: mide la duración de insolación diaria.Consiste en una esfera de cristal quema una banda de cartulina teñida de azul en el punto en que se forma la imagen del sol; no es necesario mover este foco constantemente debido al movimiento aparente del sol a lo largo del día y del estacionario. Esta hay que posicionarla Norte/sur.

La banda va en horas y medias horas; Hay distintas bandas para verano y para invierno las cuales son mas largas en verano y colocadas mas altas en invierno.

Page 19: instrumentos meteorologicos

Viento: En la Tierra, el viento es el movimiento en masa del aire en la atmósfera.

Page 20: instrumentos meteorologicos

Viento

• Veleta: Mide la dirección del viento.

Consta de una barra metálica equilibrada en el punto medio (punto de apoyo). En la parte posterior lleva una placa amplia de metal. La punta indica de donde viene el viento

Page 21: instrumentos meteorologicos

Viento

• Anemómetro: Mide la cantidad de viento o la velocidad.

Unidades: En el mar se utiliza el nudo (1milla/hora), en tierra m/s ó km/h

Consta son 3 caceroletas separadas entre si por 180º. En función de las rpm gira más o menos. A más rotaciones mas velocidad, por lo tanto más viento .

En Ávila los vientos suelen ser de componente N-S

Page 22: instrumentos meteorologicos

HUMEDAD: cantidad de vapor de agua presente en el aire. Se puede expresar de forma absoluta

mediante la humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa.

Page 23: instrumentos meteorologicos

Humedad

• Tanque evaporímetro: Mide la evaporación en milímetros (mm) de un recipiente o cubeta algo profunda y de bastante superficie en el cual se mide la evaporación por la disminución del nivel del agua.

Consta de un cilindro de hierro galvanizado o de otro material resistente a la corrosión, el nivel del agua se mide mediante un tornillo milímetro de punta. El micrómetro se instala sobre un tubo o pozo tranquilizador que es un cilindro hueco de bronce con un pequeño orificio en el fondo que regula el paso del agua, elimina en su interior las alteraciones del nivel causado por ondas que pueden formarse en la superficie libre del agua de tanque. En época lluviosa el nivel debe mantenerse en 7.5 cm para evitar rebalse del tanque debido a la precipitación.

Page 24: instrumentos meteorologicos

Humedad

• Termohidrógrafo: Registra la Tª y la humedadConsiste en un pardimetálico, es decir, 2 metales con diferente grado de dilatación. Al aumentar la Tª se produce un movimiento de los 2 metales. Al disminuir en sentido, el movimiento de estos es del sentido contrario.

Se tratan de un termógrafo y un higrógrafo independiente, superpuestos, encerrados en un solo estuche y con sistema único de relojería que mueva un amplio tambor al que se adapta una banda de registro con las dos escalas de temperatura y de humedad, una junto a la otra sin suponerse la humedad relativa puede obtenerse de la gráfica pero la obtención.


Recommended