+ All Categories
Home > Documents > INTRODUCCIÓN - Extremadura...2014/07/23  · Incorporamos al programa es el Centro de Visitantes...

INTRODUCCIÓN - Extremadura...2014/07/23  · Incorporamos al programa es el Centro de Visitantes...

Date post: 07-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
INTRODUCCIÓN 5 de julio MUSEO TAURINO de badajoz Inauguramos la actividad “Verano de Museos” en el recién recuperado Revellín de San Roque, espacio que acoge el “Albergue Juvenil El Revellín” y dónde conoceremos este elemento de la fortificación abaluartada de la ciudad de Badajoz. Continuaremos por el Parque de Trinidad hasta la puerta del mismo nombre y de allí subiremos a San Andrés hasta acabar en el Museo del Club Taurino Extremeño. Se trata de uno de los mejores museos de su categoría en España gracias al valor de sus fondos, entre sus piezas se encuentran trajes y carteles taurinos desde el siglo XVI. Punto de encuentro: Albergue “El Revellín”. Hora: 10:30. La visita a este museo se acompañará de la explicación de la Plaza de la Soledad, edificios singulares que la componen y el interior de la Ermita de la Soledad, patrona de Badajoz, con subida a la capilla de la planta superior. Después visitaremos este museo al que muchos definen como la primera pinacoteca de Extremadura. 11 de julio MUSEO provincial DE BELLAS ARTES Punto de encuentro: Escultura de Porrina (Plaza de la Soledad). Hora 10:30. FUERTE DE SAN CRISTÓBAL 12 de julio Paseo por esta fortificación del S.XVII que recorrerá sus elementos más relevantes como el camino cubierto, el adarve y la plaza de armas del propio fuerte. Además, se incluye el Centro de Visitantes del Fuerte de San Cristóbal que acoge en su interior y que, a través de soportes audiovisuales, explica detalladamente la importancia de este fuerte en la defensa de la ciudad a lo largo de su historia, así como una muestra de la importancia de la frontera hispano-lusa, su historia y elementos fortificados. Punto de encuentro: Fuerte de San Cristóbal. Hora 10:30 h. 19 de julio MUSEO ARQUEOLÓGICO PROVINCIAL Completa visita a la Alcazaba de Badajoz incluyendo su tramo recién rehabilitado desde la Torre de Espantaperros en adelante con unas interesantes vistas tanto de la ciudad como de los Jardines de la Galera. Después de rodear toda la Alcazaba, visitaremos el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz y conocer sus salas que nos muestran los restos arqueológicos de la provincia, con fondos desde la Prehistoria hasta el S. XIV, que sin duda sorprenderá al visitante. Punto de encuentro: Puerta del Capitel. Hora 10:30 h. MUSEO extremeño e iberoamericano de arte contemporáneo 26 de julio En esta ocasión partimos del Palacio de Congresos donde se realizará un paseo por su interior y conocer sus características y curiosidades, además de vincular el espacio donde se alberga (Baluarte de San Roque) con el resto de la visita y recorrido: Puerta del Pilar y el museo en cuestión que se encontraba en el antiguo Fuerte de Pardaleras donde nos mostrarán entre sus fondos las exposiciones temporales que albergan. Esta exposición plantea una exploración de la colección del MEIAC a través de una treintena de sus obras más representativas; y Exposición Paula Rego / Honoré Daumier: Mexericos e outras histórias (grabados y litografías). Punto de encuentro: Puerta del Palacio de Congresos. Hora 10:30 h. MUSEO del carnaval de badajoz 2 de agosto Junto con este museo se explicará la historia de San Francisco y el Baluarte de Santiago. En él se encuentran los disfraces de las comparsas ganadoras de los últimos años y se explica la historia del carnaval en la ciudad desde sus orígenes. Un atractivo paseo por la historia de uno de los pilares fundamentales del calendario festivo pacense. Como atractivo singular se ofrecerá una demostración de caja rumbera. Punto de encuentro: Kiosco de San Francisco. Hora 10:30. 9 de agosto FUERTE DE SAN CRISTÓBAL La visita de este día seguirá la misma planificación expuesta para el día 12 de julio. Punto de encuentro: Fuerte de San Cristóbal. Hora 10:30 h. Sábado Viernes Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Fotografía: David Rebolledo, para “Foto Ya”. Por sexto año consecutivo celebramos el programa “Badajoz. Verano de Museos”. Desde 2009 venimos trabajando esta actividad para poner de manifiesto el valor de los museos en general y de Badajoz en concreto. Este año nos centramos en una de las características más singulares de Badajoz: LAS FORTIFICACIONES, ya que las visitas que realizaremos en esta ocasión está vinculada con esta temática y conoceremos muy de cerca cada rincón de las fortificaciones. Incorporamos al programa es el Centro de Visitantes del Fuerte de San Cristóbal sin olvidarnos del Museo Abierto de las Fortificaciones de Badajoz, tanto en su ámbito de la Muralla Abaluartada como en el de la Alcazaba, donde un conjunto de señales con ilustraciones, textos didácticos y códigos QR enriquecerán las visitas. Incorporamos también nuevos espacios recuperados de la fortificación como son el nuevo tramo de la Alcazaba a partir de la Torre de Espantaperros y la Galería de Fusileros de San Pedro. De esta manera cada sábado de julio y agosto, podremos conocer rincones y curiosidades de los lugares más emblemáticos de Badajoz incluyendo los tesoros que albergan los museos a visitar.
Transcript
Page 1: INTRODUCCIÓN - Extremadura...2014/07/23  · Incorporamos al programa es el Centro de Visitantes del Fuerte de San Cristóbal sin olvidarnos del Museo Abierto de las Fortificaciones

INTRODUCCIÓN

5 de julio MUSEO TAURINO de badajozInauguramos la actividad “Verano de Museos” en el recién recuperado Revellín de San Roque, espacio que acoge el “Albergue Juvenil El Revellín” y dónde conoceremos este elemento de la fortificación abaluartada de la ciudad de Badajoz. Continuaremos por el Parque de Trinidad hasta la puerta del mismo nombre y de allí subiremos a San Andrés hasta acabar en el Museo del Club Taurino Extremeño. Se trata de uno de los mejores museos de su categoría en España gracias al valor de sus fondos, entre sus piezas se encuentran trajes y carteles taurinos desde el siglo XVI.

Punto de encuentro: Albergue “El Revellín”. Hora: 10:30.

La visita a este museo se acompañará de la explicación de la Plaza de la Soledad, edificios singulares que la componen y el interior de la Ermita de la Soledad, patrona de Badajoz, con subida a la capilla de la planta superior.

Después visitaremos este museo al que muchos definen como la primera pinacoteca de Extremadura.

11 de julioMUSEO provincial DE BELLAS ARTES

Punto de encuentro: Escultura de Porrina (Plaza de la Soledad). Hora 10:30.

FUERTE DE SAN CRISTÓBAL12 de julio

Paseo por esta fortificación del S.XVII que recorrerá sus elementos más relevantes como el camino cubierto, el adarve y la plaza de armas del propio fuerte. Además, se incluye el Centro de Visitantes del Fuerte de San Cristóbal que acoge en su interior y que, a través de soportes audiovisuales, explica detalladamente la importancia de este fuerte en la defensa de la ciudad a lo largo de su historia, así como una muestra de la importancia de la frontera hispano-lusa, su historia y elementos fortificados.

Punto de encuentro: Fuerte de San Cristóbal. Hora 10:30 h.

19 de julioMUSEO ARQUEOLÓGICO PROVINCIALCompleta visita a la Alcazaba de Badajoz incluyendo su tramo recién rehabilitado desde la Torre de Espantaperros en adelante con unas interesantes vistas tanto de la ciudad como de los Jardines de la Galera. Después de rodear toda la Alcazaba, visitaremos el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz y conocer sus salas que nos muestran los restos arqueológicos de la provincia, con fondos desde la Prehistoria hasta el S. XIV, que sin duda sorprenderá al visitante.

Punto de encuentro: Puerta del Capitel. Hora 10:30 h. MUSEO extremeño e iberoamericano de arte contemporáneo26 de julio

En esta ocasión partimos del Palacio de Congresos donde se realizará un paseo por su interior y conocer sus características y curiosidades, además de vincular el espacio donde se alberga (Baluarte de San Roque) con el resto de la visita y recorrido: Puerta del Pilar y el museo en cuestión que se encontraba en el antiguo Fuerte de Pardaleras donde nos mostrarán entre sus fondos las exposiciones temporales que albergan. Esta exposición plantea una exploración de la colección del MEIAC a través de una treintena de sus obras más representativas; y Exposición Paula Rego / Honoré Daumier: Mexericos e outras histórias (grabados y litografías).

Punto de encuentro: Puerta del Palacio de Congresos. Hora 10:30 h. MUSEO del carnaval de badajoz 2 de agosto

Junto con este museo se explicará la historia de San Francisco y el Baluarte de Santiago. En él se encuentran los disfraces de las comparsas ganadoras de los últimos años y se explica la historia del carnaval en la ciudad desde sus orígenes. Un atractivo paseo por la historia de uno de los pilares fundamentales del calendario festivo pacense. Como atractivo singular se ofrecerá una demostración de caja rumbera.

Punto de encuentro: Kiosco de San Francisco. Hora 10:30. 9 de agosto FUERTE DE SAN CRISTÓBAL

La visita de este día seguirá la misma planificación expuesta para el día 12 de julio.

Punto de encuentro: Fuerte de San Cristóbal. Hora 10:30 h.

Sábado

Viernes

Sábado

Sábado

Sábado

Sábado

Sábado

Foto

gra

fía: D

avid

Rebolle

do, para

“F

oto

Ya”.

Por sexto año consecutivo celebramos el programa “Badajoz. Verano de Museos”.

Desde 2009 venimos trabajando esta actividad para poner de manifiesto el valor de los museos en general y de Badajoz en concreto. Este año nos centramos en una de las características más singulares de Badajoz: LAS FORTIFICACIONES, ya que las visitas que realizaremos en esta ocasión está vinculada con esta temática y conoceremos muy de cerca cada rincón de las fortificaciones.

Incorporamos al programa es el Centro de Visitantes del Fuerte de San Cristóbal sin olvidarnos del Museo Abierto de las Fortificaciones de Badajoz, tanto en su ámbito de la Muralla Abaluartada como en el de la Alcazaba, donde un conjunto de señales con ilustraciones, textos didácticos y códigos QR enriquecerán las visitas.

Incorporamos también nuevos espacios recuperados de la fortificación como son el nuevo tramo de la Alcazaba a partir de la Torre de Espantaperros y la Galería de Fusileros de San Pedro.

De esta manera cada sábado de julio y agosto, podremos conocer rincones y curiosidades de los lugares más emblemáticos de Badajoz incluyendo los tesoros que albergan los museos a visitar.

Page 2: INTRODUCCIÓN - Extremadura...2014/07/23  · Incorporamos al programa es el Centro de Visitantes del Fuerte de San Cristóbal sin olvidarnos del Museo Abierto de las Fortificaciones

Concejalía de Turismo

5 J

UL

IOS

áb

ad

o

1

11

JU

LIO

Vie

rne

s

2

3

12

JU

LIO

ba

do

19

JU

LIO

ba

do

4

26

JU

LIO

ba

do

5

2 A

GO

ST

OS

áb

ad

o

6

9 A

GO

ST

OS

áb

ad

o

71

5 A

GO

ST

OV

iern

es

8

16

AG

OS

TO

ba

do

9

23

AG

OS

TO

ba

do

10

30

AG

OS

TO

ba

do

11

MUSEO de la ciudad luis de morales16 de agosto

Previamente se visitará la única galería de fusileros visitable de Badajoz, “Galería de Fusileros de San Pedro” situada en la calle Joaquín Rojas (El Campillo) perteneciente al Baluarte de San Pedro. A continuación se visitarán los jardines de la Galera y se hará un recorrido por la historia de Badajoz desde la prehistoria hasta nuestros días a través de recursos interactivos en el Museo de la Ciudad Luis de Morales y haciendo hincapié en la “Sala de las Batallas” y mostrando los fantásticos dioramas de la Guerra de Independencia en Badajoz.

Punto de encuentro: Galería de Fusileros de San Pedro. Hora: 10:30 h.

15 de agostoFUERTE DE SAN CRISTÓBAL

Con motivo del Puente de la Asunción, la visita al Fuerte de San Cristóbal se realizará el viernes. El itinerario coincidirá con el de las visitas del 12 de julio y 9 de agosto.

Punto de encuentro: Fuerte de San Cristóbal. Hora 10:30 h.

MUSEO catedralicio 23 de agosto

Se ofrecerá a los asistentes una demostración de la Banda Municipal de Música con veinte minutos de violín y piano y a continuación se visitarán los salones más nobles del Palacio Municipal. Posteriormente se pasará a visitar el interior del Museo Catedralicio y un recorrido por el templo. .

Nota: El coste de entrada al Museo Catedralicio es de 3 €/persona para grupos. Punto de encuentro: Puerta del Ayuntamiento. Hora: 10:30 h.

30 de agosto MUSEO abierto de las fortiFIcaciones de badajozPaseo por la fortificación divulgando la riqueza patrimonial e histórica de este conjunto y mostrando una abundante y valiosa información y documentación de que disponemos. Se combinarán ambas fortificaciones (Muralla Abaluartada y Alcazaba) el recorrido entrando en algunos enclaves interpretados y musealizados con esta temática, como la Galería de Fusileros de San Pedro, las Casas Mudéjares (con la proyección de un video sobre la fortificación) y el Centro de Interpretación de la Puerta de Palmas.

Punto de encuentro: Galería de Fusileros de San Pedro. Hora 10:30 h. Recorrido: Baluarte de San Pedro (Galería de Fusileros), Alcazaba, Casas Mudéjares y Puerta de Palmas.

Organiza

INFORMACIÓN Y CONTACTO: Oficina de Turismo de las Casas Mudéjares.CASAS MUDÉJARES. Plaza San José. Tel. 924 201 396

[email protected]

Concejalía de Turismo

Colaboran

CLUB TAURINO EXTREMEÑO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

MU

SE

O T

AU

RIN

O

MU

SE

O D

E B

EL

LA

S A

RT

ES

FU

ER

TE

DE

SA

N C

RIS

TO

BA

L

MU

SE

O A

RQ

UE

OL

ÓG

ICO

PR

OV

INC

IAL D

E B

AD

AJO

Z

MU

SE

O E

XT

RE

ME

ÑO

E I

BE

RO

AM

ER

ICA

NO

DE

AR

TE

CO

NT

EM

PO

NE

O

MU

SE

O D

EL C

AR

NA

VA

L D

E B

AD

AJO

Z

FU

ER

TE

DE

SA

N C

RIS

TO

BA

L

FU

ER

TE

DE

SA

N C

RIS

TO

BA

L

MU

SE

O D

E L

A C

IUD

AD

“L

UIS

DE

MO

RA

LE

S”

MU

SE

O C

AT

ED

RA

LIC

IO

MU

SE

O A

BIE

RT

O D

E L

AS

FO

RT

IFIC

AC

ION

ES

DE

BA

DA

JO

Z

Viernes

Sábado

Sábado

Sábado

MUSEOCATEDRALICIO

Callejero diseñado por TECNIGRAF.

VI edición2014

PUENTE DE LA ASUNCIÓN (15 Y 16 DE AGOSTO)


Recommended