+ All Categories
Home > Documents > Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se...

Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se...

Date post: 20-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Introducción Este tutorial tiene por objetivo facilitar la creación y producción de blogs. Entendiendo que este tipo de producción, implica usos personales. Las funciones básicas que se encuentran explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de la propia producción con fines educativos, no todas las que posibilita la herramienta. De este modo, se podrán encontrar en este tutorial tres grandes apartados, ¿Qué es un blog?, ¿Cómo crear un blog? Y ¿Cómo navegar en el nuevo blog? En el interior de los mismos se hallan especificadas las aplicaciones de trabajo. 1. Que es un blog Un blog, o en español bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Transcript
Page 1: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

  

Introducción 

Este tutorial tiene por objetivo facilitar la creación y producción de blogs. Entendiendo que

este tipo de producción, implica usos personales. Las funciones básicas que se encuentran

explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea,

pensadas en relación a la publicación de la propia producción con fines educativos, no

todas las que posibilita la herramienta.

De este modo, se podrán encontrar en este tutorial tres grandes apartados, ¿Qué es un

blog?, ¿Cómo crear un blog? Y ¿Cómo navegar en el nuevo blog? En el interior de los mismos

se hallan especificadas las aplicaciones de trabajo.

1. Que es un blog

Un blog, o en español bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila

cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más

reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea

pertinente.

Page 2: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

1.1 ¿Por qué un blog educativo?

Los blogs o bitácoras son un fenómeno de gran aceptación en Internet, porque permiten,

de manera fácil y rápida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y

las comparta con otras personas en la red. Hay muchos tipos y usos de los blogs como

herramienta didáctica:

• Blogs de profesores y profesoras de diversas asignaturas y de asesoramiento a la

formación, individuales y colectivos.

• Blogs de uso de los alumnos y alumnas para tareas del au la.

• Blogs de Centros educativos o de departamentos.

Como medio de publicación digital de contenido, los blogs presentan una serie de

características que los hace especiales, y que son muy aprovechables desde el ámbito

educativo:

a) Contenido híper textual y multimedia.

Los gestores de bitácoras admiten todo tipo de archivos multimedia: texto, imagen, audio,

vídeo, animaciones flash, y permiten enlaces a documentos o a otros sitios web. Por lo

tanto, son herramientas muy apropiadas para que el alumnado desarrolle capacidades de

expresión hipertextual y multimedia.

b) Utilización fácil.

Independientemente el contenido del diseño y la implementación técnica, a través de

asistentes, plataformas online de gestión y plantillas prediseñadas, se simplifica

enormemente el proceso de generación de materiales. Esto hace que los usuarios puedan

centrarse directamente en el contenido, sin necesidad de instalar ningún programa ni de

tener conocimientos avanzados de edición html.

Incluso pueden enviarse contenidos vía e-mail o SMS, lo cual abre las puertas a la

movilidad y la ubicuidad de usuarios/as.

Page 3: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

c) Organización cronológica y temática de la información.

Todo el contenido está organizado por orden cronológico y temático, y es accesible

mediante índices temáticos, calendario o motores de búsqueda. Además, cada artículo que

se publica genera un enlace permanente (permalink), que puede ser referenciado desde

otros blogs o sitios web. Los enlaces externos o blogroll también están organizados por

temas, y contribuyen a crear una red de sitios afines, un habitat dentro del ecosistema o

blogosfera. Las categorías temáticas de contenidos, y los archivos cronológicos pueden

ayudar al alumnado a desarrollar hábitos de organización de la información, creando sus

propias categorías de artículos, de enlaces,etc.

d) Intercambio de ideas.

Los blogs están definidos por la participación y aportaciones de los usuarios mediante

comentarios a los distintos artículos y contenidos, de modo que, pueden fomentar el

debate, la discusión y el uso responsable del ciberespacio, observando la debida etiqueta.

e) Distintos niveles en el rol de usuario.

Se hace posible la gestión compartida o colaborativa del blog. Esto, unido a la posibilidad

de acceso desde cualquier lugar, y a cualquier hora, abre grandes posibilidades de trabajo

colaborativo, trascendiendo incluso el espacio del aula, y también el espacio geográfico.

Cualquier persona en cualquier momento y lugar puede colaborar en cualquier blog.

Retomando las posibilidades que brindan los blogs en la organización del contenido, estos

pueden ser una herramienta excelente de apoyo a proyectos colectivos, a modo de diario

de trabajo o cuaderno de bitácora.

f) Sindicación de contenidos mediante RSS.

Esto ha sido uno de los motores de la enorme difusión de los blogs, e incluso ha cambiado

la forma de acceder a la información, a través de los lectores y agregadores de feeds o

noticias RSS. Con este tipo de programas se puede conocer el contenido actualizado de

aquellos sitios que son de interes, sin necesidad de abrir el navegador.

Page 4: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

g) Relación con otras aplicaciones en la red.

Más arriba se apuntaba que los blogs forman parte de un hábitat, un ecosistema de la red,

con unos usos y costumbres relacionadas entre sí. Por ejemplo, los blogs, unidos a otras

aplicaciones y servicios de la Web 2.0, multiplican su potencial al añadir contenido

multimedia, marcadores sociales, o etiquetas (tags) que son leídas e indexadas por otras

aplicaciones. Este componente de socialización de la web, que ha dejado de ser una

tendencia para convertirse en una realidad, debe ser aprovechado también por los

docentes.

2. ¿Cómo crear un blog?

Hay muchas plataformas, pero por su sencillez y fácil manejo se trabajará en Blogger,

para esto, abrir el navegador de Internet e introducir la siguiente dirección:

https://www.blogger.com/start?hl=es

Una vez en la página, se podrá crear un nuevo blog o para acceder a los que ya estén

creados en con esta plataforma.

Page 5: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

Para abrir una cuenta en Blogger se debe contar con una cuenta de Google. En caso de

que se tenga una cuenta, deben insertarse los datos que se piden y sino crear cuenta.

Para crear una cuenta, se debe hacer click en comenzar, aparece una página con un

formulario donde deben ponerse todos los datos en la nueva cuenta. El mail, y la

contraseña que va a usarse para la cuenta, etc. Se debe recordar seleccionar la opción

acepto los términos del contrato.

2.1. ¿Cómo creamos nuestro primer blog?

Una vez hecha la cuenta se debe entrar a la página de administración. Para crear el primer

blog hacer clic en el botón grande que dice: crea blog ahora.

Page 6: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

Hay que pensar un título para el blog, el nombre debe ser original, pero sencillo y fácil de

recordar. Este nombre se puede cambiar posteriormente.

También hay que pensar en una dirección URL, esta no se podrá cambiar y será la definitiva

para que se puedan encontrar en Internet.

• La palabra completará la dirección de blogspot.com.

• Luego se comprueba disponibilidad.

• Y finalmente hacer click en continuar.

2.1.a Elegir plantillas

La plantilla es la estética que va a tener el blog, es decir los colores, imágenes tipos de

letras información que muestra la pagina y demás. En este caso se seleccionará la opción

picture window window. Después se puede elegir otra plantilla o modificar la que ya se ha

elegido.

Page 7: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

2.2 Escribiendo en el blog

2.2.a ¿Cómo comenzar a editar y escribir el primer articulo?

Se podrá visualizar un cuadro para que se escriba un artículo pero ¿Cómo escribir un

artículo?

Page 8: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

En principio lo único que se tiene que hacer es escribir un titulo para el artículo, luego se

escribe el contenido y una vez realizado, haciendo click en vista previa se podrá visualizar

como va quedando, se debe guardar para seguir editando después o si se está conforme con

el contenido hacer clik en publicar ahora.

Las herramientas básicas de edición son las que se describen a continuación, los otros

botones que aparecen serán explicados luego.

 

Deshacer Acción  Rehacer acción 

Elegir Fuente   Negrita, cursiva Subrayado 

 Tachado  Color de letra y de fondo 

 Alineación texto (derecha, centro, izquierda)  Numeración y viñetas 

Comillas o Cita  Borrar Formato 

Corrección ortográfica   

 

En la sección inferior puede verse un cuadro que dice Etiquetas, las etiquetas son palabras

que permiten identificar de qué habla el artículo, en lugar de utilizar carpetas muchos

sitios utilizan este tipo de elementos para la organización. Si se presiona el botón se

inserta una línea que indica hasta donde es el “inicio” del articulo, esto sirve para

mostrar solo esa parte cuando se tiene la lista completa de artículos en la pagina principal.

2.2.b ¿Cómo añadir una imagen en el artículo?

Cuando se escribe un artículo si se hace click en aparece un cuadro como el que sigue

para insertar imágenes en el artículo.

Page 9: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

En este caso, se debe subir una imagen de la computadora haciendo clic en Elegir Archivos.

Si se selecciona la opción, desde este blog se muestran todas las imágenes que se han

cargado alguna vez para que se seleccione e insertarla en el artículo.

La opción desde Álbumes web de Picasa, es el servicio de alojamiento de imágenes de

Google, si se tienen fotos allí, en esta sección figurarán.

Por último la opción “Desde una URL” permite ingresar la dirección web de una imagen

para insertarla.

Una vez insertada si se pasa el mouse sobre la imagen, se dan opciones para alinear la

imagen y seleccionar el tamaño que se desea que muestre.

Page 10: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

3.2.c ¿Cómo añadir hipervínculos (enlaces) en el Artículo?

Cuando se está escribiendo un artículo, si se hace clic en Enlace, aparecerá un cuadro

como el que sigue para insertar enlaces en el artículo.

2.2.d ¿Cómo añadir un video en una entrada?

Cuando se está escribiendo un articulo, se puede hacer clic en aparecerá un cuadro

como el que sigue para insertar videos.

Page 11: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

Podrá subirse un video de la computadora, buscar un video de youtube, o bien elegir los

videos de youtube que se tengan en una cuenta.

3. ¿Cómo navegar en el nuevo blog?

Suponiendo que ya se ha entrado en el blog, en este caso aprendolenguas.blogspot.com, al

cual se ha ingresado con el mail y contraseña que ya se han creado.

Se verá algo como esto.

3.1 Cabecera

Normalmente muestra solo el titulo del blog y si hay una barra de navegación entre las

pagina del blog.

3.2 Último artículo

En esta parte aparecen los últimos 10 artículos escritos normalmente. En cada uno figura la

fecha, el autor el título y un extracto del artículo. Si se quiere abrir el artículo completo se

tiene que hacer click en el título del artículo. Luego hacer click en la imagen del lápiz y se

podrá editar el artículo.

Cabecera del blog

Último Artículo Información ynavegación del

blog

Pie de página de mi blog

Administración del blog

Page 12: Introducción - Universidad Nacional de Córdoba · explicadas en este tutorial, son las que se consideraron pertinentes para esta tarea, pensadas en relación a la publicación de

3.3 Información y Navegación del blog

En esta sección aparecen algunos cuadros mostrando información del blog, en este caso

seguidores del blog, un archivo con la lista de artículos ordenados por fecha y más abajo

información del dueño del blog.

3.4 ¿Cómo crear un nuevo artículo?

Para esto se tiene que hacer click en la zona de administración en la opción que dice

“Nueva entrada”

3.5 ¿Cómo añadir y organizar elementos de la plantilla?

Hacer click en la zona de administración en la opción que dice “Diseño”

3.6 ¿Cómo Volver a la página principal del blog?

Hacer click en el título del blog.

Material producido por el Área de Educación a distancia

de la Facultad de Lenguas, UNC.


Recommended